Seminario Nacional Tecnologías Aplicadas En Obras Civiles EDUARDO RIOS Y ASOCIADOS S.A.C.
USO DE ALCANTARILLAS Y GUARDAVIAS EN SISTEMAS VIALES
I.
INTRODUCCION
LAS TUBERIAS METALICAS DE ACERO CORRUGADO + TERRENO son una alternativa importante para satisfacer necesidades de diseño y construcción en todo tipo de proyectos: viales, mineros, industriales, agrícolas, drenajes, etc.
II. ESPECIFICACIONES TECNICAS Las ALCANTARILLAS cumplen con: ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCION DE CARRETERAS: • EG-2000 – SECCIONES 622 – 820 – 825 MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES – PERU •ESPECIFICACIONES PARA PUENTES DE CARRETERAS, SECCION 12
III. GEOMETRIA PARA CADA SOLUCION Alcantarillas MiniMultiplate Modelo
MiniMultiplate MP-68
Alcantarillas Circulares
68mm x 13mm
Forma Para uso general como Drenaje de Aplicaciones Aguas Superficiales. Hasta 1.80m de luz o diámetro.
Planchas
e = 1.80– 3.30 mm L= 0.81m
Alcantarillas Abovedadas
CARACTERISTICAS DE LA PLANCHA MP - 68
ALCANTARILLA MINIMULTIPLATE
Forma de armado de Alcantarilla Minimultiplate
ALCANTARILLA MINIMULTIPLATE
Alcantarilla Circular de 60”
Alcantarilla Circular de 36”
Forma de Almacenado
PROCESO DE ARMADO DE ALCANTARILLA MINIMULTIPLATE
PROCESO DE ARMADO DE ALCANTARILLA MINIMULTIPLATE
PROCESO DE COMPACTACION DE ALCANTARILLA MINIMULTIPLATE
PROCESO DE COMPACTACION DE ALCANTARILLA MINIMULTIPLATE
COMPACTACION
PROCESO DE COMPACTACION DE ALCANTARILLA MINIMULTIPLATE
SOLUCION CON ALCANTARILLA MINIMULTIPLATE
Alcantarillas Circulares 36” INTEROCEANIC A SUR – Puerto Maldonado CONIRSA
Alcantarillas Circulares 48” Río Fuerabamba - Apurimac
SOLUCION CON ALCANTARILLA MINIMULTIPLATE
SOLUCION CON ALCANTARILLA MINIMULTIPLATE - DIAFRAGMAS Alcantarillas Circulares 48” Con pendientes de mas de 60%, se utilizó diafragmas cada 6.00 mts para dar mayo estabilidad en su instalación.
IV. GEOMETRIA PARA CADA SOLUCION Alcantarillas Multiplate Tipo
Multiplate MP-152
Alcantarillas Circulares
152mm x 51mm
Forma
Ideal para Drenaje de pequeñas quebradas, Aplicaciones pasos peatonales. Luces hasta 8.00 m.
Planchas
e= 2.50 – 6.40 mm L= 8 – 6pies Ancho neto 3N, 5N, 6Ny 7N
Alcantarillas Abovedadas
V. GEOMETRIA PARA CADA SOLUCION Alcantarillas de Gran Luz Tipo
SuperSpan MP-152-S 152mm x 51mm
ARCOS: El Zapallal - Lima
Forma ELIPSE
Aplicaciones
Planchas
Para la conducción de grandes caudales, Pasos vehiculares y ferroviarios. Hasta luces de 16.00 m. Vigas de Empuje e=2.50–6.40mm L = 6 – 8 pies Ancho neto 3N, 5N, 6Ny 7N
CARACTERISTICAS DE LA PLANCHA MP - 152 MP - 152 - S Longitudes Netas Normales: 1.83 m 2.44 m
Distancia entre agujeros de junta perimetral N = 0.2438 m
Anchos Netos Normales: 3N 5N 6N 7N
PROCESO DE ARMADO DE ALCANTARILLA MULTIPLATE ABOVEDADA
CARRETERA INTEROCEANICA SUR - IBERIA PUERTO MALDONADO
PROCESO DE ARMADO DE ALCANTARILLA MULTIPLATE ABOVEDADA
CARRETERA INTEROCEANICA SUR - IBERIA PUERTO MALDONADO
PROCESO DE ARMADO DE ALCANTARILLA MULTIPLATE ABOVEDADA
CARRETERA INTEROCEANICA SUR - IBERIA PUERTO MALDONADO
SOLUCION CON ALCANTARILLA MULTIPLATE Alcantarillas Circulares 240” = 6.10 mts de diámetro MINA CERRO VERDE AREQUIPA
Alcantarillas Tipo Arco
Alcantarillas Tipo Abovedadas
Arco para Protección de Faja Transportadora Mina Cerro Verde - Arequipa
Alcantarilla Circular – Mina Cerro Verde - Arequipa
Arco Perfil Bajo Palmas del Espino - Uchiza Elipse - Pichigua - Espinar Cusco
Ovoide-Santa Rosa – Sicuani - Cusco Arco Perfil Alto - By Pass - Moquegua
VI. PROCESO CONSTRUCTIVO Reconocimiento de Planchas Antes de iniciar la instalación, es importante hacer un inventario de planchas en Obra y ubicarlas según Plano de Armado, esto permitirá el reconocimiento y posición de cada plancha. Las planchas se identifican por el ancho (huecos transversales), el largo de 6’ u 8’, y por la curvatura.
Preparación de la Base El estudio de Suelos determina si el terreno es apropiado o si se reemplazará, a fin de poder trabajar con una base estable y evitar asentamientos diferenciales.
En las Abovedadas se deberá tener un relleno de mejor capacidad portante y óptima compactación en las esquinas.
Según el tipo de estructura se dará forma a la base. Por encima de ella, irá una capa de material suelto, de manera que ingrese a las corrugas
PLANCHAS DE BASE
PLANCHAS LATERALES Y TAPA
Es importante cerrar el primer anillo,para lograr la forma de la Estructura
CANALES DE ARRANQUE 76
LUZ EN LA BASE 38
85
29
38
49
Se amarran al refuerzo del cimiento, quedando embebidos al concreto.
R 3/8”
BASES DE CIMENTACION
Sirven de apoyo para el montaje de planchas. La sección del ángulo permite a la estructura pivotear hasta llegar a la foma ideal.
COLOCACIÓN DE TENSORES Para estructuras de Gran Luz, se controla las dimensiones con la utilización de Tensores cada 3 mts a lo largo de la estructura.
ARCO PERFIL ELEVADO 26 SA 6 – 8 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA
ARCO PERFIL ELEVADO 26 SA 6 – 8 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA
Entrada
Luz Máxima
Salida Luz en Base
ARCO PERFIL ELEVADO Modelo: 26SA6-8 Luz : 6.98m. Flecha: 4.26 m. Espesor: 3.30mm
ARCO PERFIL ELEVADO 44 SA 11 – 13 MINERA SAN MARTÍN – HUNT OIL Paso a Desnivel Pampa Melchorita
ARCO PERFIL ELEVADO 44 SA 11 – 13 MINERA SAN MARTÍN – HUNT OIL Paso a Desnivel Pampa Melchorita
Luz Máxima
Luz en Base
ARCO PERFIL ELEVADO Modelo: 44SA11-13 Luz : 12.07m. Flecha: 7.23 m. Espesor: 6.40mm
ARCO PERFIL ELEVADO 25 SA 5 – 3
COMPAÑÍA MINERA MILPO – CERRO LINDO ICA
V. CONSIDERACIONES ESTRUCTURALES La interacciรณn entre TIERRA y ACERO, se logra con un adecuado material de relleno y buena compactaciรณn ; permitiendo una distribuciรณn uniforme de cargas, formando un anillo de compresiรณn alrededor de la estructura. ( CM+ CV ) = Resistencia Acero Corrugado +Tierra Compactada
C S S
R
Anillo de Compresiรณn
S S
ESTRUCTURA ABOVEDADA Estas estructuras generan presiones esquineras mayores que la presión en el relleno, lo que constituye el factor que limita el diseño. Pe = Pp x Rt Re Donde Pe = presión esquinera Pp = presión de diseño Re = radio de la esquina Rt = radio de la tapa
Nota: Considerar los pasos ya especificados anteriormente.
COMPACTACION
RELLENO LATERAL Colocar capas de 20 a 30cm a cada lado, alternar y compactar
Elipse - Palmas del Espino- Uchiza Elipse - Palmas del Espino- Uchiza
Arco P. Alto Qebrada Armendariz El Relleno se harĂĄ hasta alcanzar el nivel de fondo de las Vigas de Empuje; se vacean, se curan y se continua con el relleno.
Abovedada – San Bartolo - Lima Mantener todos los equipos pesados a 3m. para evitar deformaciones.
Relleno usando Cuerda y Plomada
BUENA PRACTICA
MUY MALA PRACTICA
COMPACTACION DE ARCOS Compactar a un mínimo de 95% de Proctor. Según el tipo de Estructura, se deberá contar con el ancho adecuado hacia ambos lados, permitiendo una buena compactación. Dependiendo del ancho con el que se cuente, se podrá emplear vibrocompactadores, en caso contrario equipo manual. Carga
H 3.0 m
RELLENO TAPA RELLENO VIGA
Ancho Mínimo
RELLENO LATERALES
RELLENO HASTA LUZ MAXIMA
VIGAS DE EMPUJE
3/4 F
ESTRUCTURA GRAN LUZ
Las Vigas son elementos estructurales que rigidizan la GRAN LUZ. Los Ø varían desde ¾” a 1” Se fabrican en planta.
Luz Máxima
VIGAS DE EMPUJE Re
Rt
CANALES DE
Rl
ARRANQUE Luz en Base
ARMADO Y ENCOFRADO
Se vacean simultรกneamente, dejรกndose fraguar entre 24 y 48 horas.
COLOCACION DE PESO SOBRE EL TOPE
El peso se colocarรก para controlar la flecha de la estructura durante el relleno lateral y vaciado de vigas.
DESENCOFRADO DE VIGAS DE EMPUJE
Pasado las 48 horas de fraguado se procede al desencofrado de las vigas de empuje.
VI. CONSIDERACIONES HIDRAULICAS 1. Información de Calidad de lecho: Resistividad, n y PH del agua. 2. Datos de la vía: Ancho, alto, pendiente, CV, CM 3. Estimación del Caudal:Considerar crecientes y arrastre de fondo Caudal: 4. Pendiente: No menor a 0.5% para evitar sedimentación.Pendientes mayores a 4% se harán diseños especiales. Se recomienda un 2%. 5. Evitar Embalses: Pues ocasionan filtraciones y asentamientos 6. La Alcantarilla apropiada tendrá: . Geometría y dimensiones adecuadas para el volumen dado, permitiendo su mantenimiento. . Una longitud, pendiente y extremos adecuados. . Cabezales de protección, tanto a la entrada como a la salida; podrán ser de concreto, piedra emboquillada y otros.
IMPORTANCIA DE LA CORRUGA Aguas Arriba
El lecho del río tiene un “n” entre 0.100 – 0.150
n= 0 .012
n= 0.030
Aguas Abajo
Solado de concreto n = 0.012 A la salida aumenta la velocidad del curso de agua, facilitando la erosión.
Gracias a la profundidad de las Corrugas, se favorece el asentamiento de partículas en suspensión; así se origina un Lecho con un ”n” muy parecido al del “Lecho Natural”
VII. CORROSIÓN Y DURABILIDAD La corrosión origina deterioro del material, debido a la reacción con el medio que la rodea. La evaluación del efecto de los agentes agresivos presentes en el medio, es importante para determinar la corrosividad. PH: Normal: 5.5 < ph < 8.5 Acido: ph < 5.5 Alcalino: ph> 8.5 Resistividad Eléctrica R: Indicador de agresividad del suelo.
Rangos Ambientales Condiciones Normales Suavemente Corrosivos Corrosivos
pH 5.8 - 8.0 5.0 - 5.8 < 5.0
R ohm-cm R > 2000 1500 < R < 2000 R < 1500
CORROSION Y DURABILIDAD *Galvanizado: Es estándar, protege el metal base ante la corrosión y la abrasión en la zona de exposición. *Asfalto: Son muy efectivos para el exterior de la estructura, sobre todo en zonas áridas, prolongando la vida útil. *Epóxico: Es el más eficaz contra la corrosión, indicado en condiciones ambientales como zonas salinas o muy ácidas. Hoy en día nuestras Planchas cuentan con un Recubrimiento Epóxico capaz de soportar desde un PH= 1 ( muy ácido )
MANTENIMIENTO Es importante hacer inspecciones periódicas, por lo menos una vez al año. •Aguas Arriba: Verificar que el encauzamiento de la quebrada esté libre de piedras y maleza. •Dentro de la Estructura: Realizar una limpieza periódica por lo menos antes del periodo de lluvias. •Aguas Abajo: Limpiar la vegetación y otros materiales que obstruyan la salida del cauce.
LIMPIEZA DE ALCANTARILAS ANTES
DESPUES
VIII. APLICACIONES DIVERSAS CAMPOS DE APLICACIÓN
TIPOS DE OBRAS
Infraestructura Agrícola
Desvío de Cauces Naturales Reservorios
Carreteras
Minería
Alcantarillas de Cruce Drenaje de Carreteras Pasos a Desnivel Pasos Peatonales Seguridad Vial Túneles Protección de Tuberías Coberturas para Fajas Transportadoras Caminos de Acceso
SOLUCIONES CON BATERIAS Puente Maravillas Juliaca
Carretera Santa Rosa - Sicuani
SOLUCIONES CON BATERIAS
PUENTE YAPUPAMPA - PUNO Batería de Estructuras Abovedadas
SOLUCIONES CON BATERIAS
Batería de Estructuras Abovedadas
SOLUCIONES CON BATERIAS Hasta 61 cm
ESPACIO MINIMO ENTRE TUBOS 30 cm
61 A 183
La mitad del Diรกmetro
183 A 457
90 cm
DIAMETRO
LUZ Hasta 61 cm 91 A 274 274 A 480
ESPACIO MINIMO ENTRE ABOVEDADAS 30 cm La tercera parte de la luz 120 cm
Rt
Rl Luz
Flecha
Río Tomas Uchiza - San Martín
Intercambio Vial DesvĂo Tacna Moquegua Modelo: 42SA7-12 Luz : 10.78m. Flecha: 9.58m. Longitud: 37.00m.
Arco Perfil Alto – Mega Plaza Lima ENTRADA
Luz Máxima
Luz en Base
Luz en Base: 6.12m. Flecha: SALIDA
Longitud: Modelo:
4.26 m. 160 m. 26SA6-8
Yanacocha –By Pass Cerro Negro –La Quinua ARCO PERFIL BAJO Modelo: 42SA14 Luz : 11.69m. Flecha: 4.80 m. Espesor: 6.40mm
Carretera Cajamarca-Bambamarca Arco Perfil Bajo 42SA14
y Pase Peatonal PD-7
Paso Inferior PD-7 Modelo: Luz:
PD-7 4.52m.
Flecha: 4.01 m. Espesor: 4.00mm
ARMADO DE ESTRUCTURA PROTECCION DE TUBERIAS DE PLS SOUTHERN PERU - FORMACIÓN DEPÓSITOS LIXIVIABLES TOQUEPALA CULVERTS SEMICIRCULAR Luz Base: 1.715m. Flecha: 1.48 m. Espesor: 8.00mm
SOUTHERN PERU - PROJECT LEACHING DUMPS -TOQUEPALA MONTAJE DE PRIMER ANILLO
Modelo:
84C
Diรกmetro:6.525 m Espesor: 8.00mm.
ARCO SEMICIRCULAR MINA CERRO VERDE – AREQUIPA
RESERVORIOS Las capacidades van desde10m3 hasta 10,000m3. Costo 30% mรกs bajo que alternativa de concreto.
โ ข Son desarmables y reinstalables, de fรกcil y rรกpida instalaciรณn.
INSTALACION DE RESERVORIO •Retirar cualquier material o cuerpo extraño de la superficie de los empalmes. •Limpiar con un paño limpio.
Limpieza
INSTALACION DE RESERVORIO •En el empalme de plancha y plancha una vez limpio se coloca una cinta de neopreno o nitrilo. •Se procede a la unión de los elementos. •Se coloca los pernos con sus respectivas tuercas, se realiza la presión de los pernos en un 100%.
Parte interna del Reservorio (escalera)
Parte externa del Reservorio
Junta Negra Aditivo
Anillos de Tensi贸n
IX. VENTAJAS DIFERENCIALES * Fabricaci贸n con Materia Prima 100% Peruana : Todos los Productos son fabricados en Planta de SIDERPERU de Chimbote; Stock permanente en Lima;desde donde se distribuye a nivel nacional e internacional.
* Economía en el Transporte: Las TMC, se entregan listas para montar en obra, se suministran en planchas aprovechando toda la capacidad de carga del camión. Ocupan aprox.15% del espacio que necesitaría una tubería armada.
Alcantarillas MiniMultiplate
Alcantarillas Multiplate
* Almacenamiento Independiente de las Condiciones Clim谩ticas Los factores clim谩ticos de cada regi贸n no afectan el almacenamiento de las Alcantarillas a la intemperie; ya que el galvanizado protege de la Corrosi贸n.
SELVA
SIERRA
* Costo de Instalaci贸n y Tiempo de Ejecuci贸n La instalaci贸n de las alcantarillas TMC es muy sencilla, el trabajo puede hacerse con el personal disponible.
SEGURIDAD VIAL CARRETERA INTEROCEANICA
SEGURIDAD VIAL • EL OBJETIVO DE LAS GUARDAVIAS ES PROTEGER A LOS USUARIOS DE LA VIA Y NO A LOS ELEMENTOS QUE SE ENCUENTRAN EN ELLA.
Reduce la gravedad del accidente, brindando un adecuado: •Nivel de Contención. •Deceleración del vehículo. •Deformación. •Capacidad de reconducción.
• Son visibles y pueden instalarse sin reducir el ancho de calzada. • Fáciles de manipular e instalar. • Pueden instalarse en curvas sin disminuir su resistencia. • Reencauzan los vehículos paralelos al tránsito, evitando la incursión de los vehículos a vías opuestas, abismos, puentes, etc • Absorben la energía cinética de los vehículos desacelerándolos. • Resisten daños causados por los impactos y Minimizan los daños a los ocupantes.
DESCRIPCION VIGA Longitud Util: 3.81m Ancho: 31cm Espesor: 2.5mm Pernos de cabeza de coche. Cumple con la Norma AASHTO M180
Postes : • Medidas: Longitud 1.80 ó 1.20 m
Espesor : 6 mm
• Fijan el eje de la guardavía a 0.50 m del nivel de la calzada.
Postes : â&#x20AC;˘ Terminal de inicio de tramo: curvos â&#x20AC;˘ Terminal de fin de tramo: rectos (cola de pescado)
Acceso a Antamina
Carretera Jauja - Tarma
PROVIAS NACIONAL – ZONAL AYACUCHO
Acceso a Campamento de Catcca – Cusco Interoceánica Sur
Carretera Tacna - Tarata
Carretera Abra – Malaga CUSCO
Carretera a Macusani – Puno INTERSUR
Carretera Iberia – Puerto Maldonado Interoceánica Sur
GRACIAS POR SU ATENCION Expositor: Ing. Fanny Lazo Quispe TelĂŠfono: (01) 372-0038 / 372-0092 Anexo: 206 E-mail : fannylazo@era.com.pe