Periódico El Sol de PR /Edición #100

Page 1

Este viernes 20 de julio abre sus puertas en Yauco 17 al 30 de julio de 2018 / Año 6 - Edición 100

“Ah!utentica”® Pizza Italiana

SE LE ABRE PUERTA AL PNP EN SABANA GRANDE PÁG. 5 Asegura el líder municipal de esa colectividad


2

Bienvenidos

Periódico El Sol de Puerto Rico 17 al 30 de julio de 2018

EL SELFIE SOLEADO

La decisión más importante

Si la fiebre de selfie es lo tuyo y piensas que siempre eres original en cada una de tus fotos solo o con tu corrillo, déjanos saber. Tu foto podría ser elegida para ser publicada en esta sección de nuestra próxima edición. Solo envíala a la dirección electrónica:

periodicoelsolpr@gmail.com

Por Yasinia Rodríguez Sepúlveda Espacio Reflexivo

Cómo adultos responsables buscamos educar a los pequeños que nos rodean y es inevitable desear que no pasen por malas experiencias o intenta hacerles la vida más fácil. Deseamos inculcarle la importancia de ser educados, responsables e instruidos para que con esas bases tomen decisiones correctas en la vida. Que escojan una buena profesión, un gran empleo y tengo lo que deseen, pero has pensado que muchas veces no damos importancia a la decisión más importante de sus vidas, escoger pareja. Ser selectivos a la hora de escoger quien será la persona que nos a acompañará en este viaje puede ser la clave definitiva del éxito. Podemos ser grandes doctores, ingenieros y hasta presidentes de una nación, pero si no nos sentimos bien en casa no seremos felices y jamás nos consideramos realizados en la vida. Muchos de los fracasos de pareja vienen por falta de discernimiento, escogemos personas que no nos ayudan a crecer, que entorpecen nuestro propósito o son piedras de tropiezo en el camino. Aunque dicen que en el corazón nadie manda también es cierto que debemos tener control de nuestros actos para evitar malas consecuencias. No podemos escoger las parejas de nuestros hijos u obligarlos a tener alguna si no lo desean, podemos enseñarles a valorarse, tener fijas sus metas y vivir enfocados en su propósito en la vida para que en un futuro puedan formar una hermosa familia en donde sean valorados y sepan valorar a su pareja. tener calidad de vida.

En esta edición...

Luis R. Varela, maestro del periodismo incisivo

p. 7

Guánica celebra sus Fiestas de Pueblo p.9 Gladys Torres comparte con nosotros su Día de Playa en Culebra.

José Pérez Hernández Presidente-Editor

Hiram Vega Pérez

María Caraballo Mattei

Claritza Rodríguez, RN, MSN

Yasinia Rodríguez Sepúlveda

Distribución

Vice-Presidente Administradora

Galo Nieves Torres

Gerente de Ventas y Mercadeo

Tels. (787) 636-9625 / (787) 651-3288 email: periodicoelsolpr@gmail.com

Yolanda Torres Ruiz Ejecutivo de Ventas

Agustín Muñoz Santiago Redacción

Deportes

Editora Suplemento Enlaces de Salud Roberto Joel González Carlos Oliveras

Colaboradores

Pastor Jaime Galarza Sierra Peter Muller Maldonado Luis Ruiz Quirindongo

Periódico El Sol recibe Premio Imperio al Mejor Periódico p. 10

Periódico El Sol de Puerto Rico Reparto Universitario 2304 calle Universidad Suite C Ponce, P.R. 00717 Periódico El Sol de Puerto Rico es una publicación bisemanal con una tirada de 60 mil ejemplares gratuitos en los pueblos de Villalba, Juana Díaz, Ponce, Peñuelas, Guayanilla, Yauco, Guánica, Lajas, Sabana Grande y San Germán.

Los artículos u opiniones son de la entera responsabilidad de su autor y no necesariamente representan la opinión de los directivos de esta publicación ni de sus anunciantes. Nos reservamos el derecho de edición y publicación. No nos comprometemos con la devolución de material no solicitado. Para colaboraciones puede enviar sus artículos a la dirección de correo electrónico:

periodicoelsolpr@gmail.com

http://www.periodicoelsolpr.com


3 - Periรณdico El Sol de Puerto Rico - 17 al 30 de julio de 2018


Periรณdico El Sol de Puerto Rico - 17 al 30 de julio de 2018 - 16


Portada

Periódico El Sol de Puerto Rico 17 al 30 de julio de 2018

5

Optimista el PNP en Sabana Grande Acusaciones contra alcalde le anticipan buen aire en 2020

L

as acusaciones por presunta corrupción contra el alcalde de Sabana Grande, Miguel “Papín” Ortiz, abren las puertas para que, por primera vez, el Partido Nuevo Progresista (PNP) escale, hasta la dominación, la alcaldía de este municipio, a juzgar por expresiones del presidente de esa colectividad aquí, Alex López. Empero, para López, la implicación del alcalde Ortiz en un esquema de irregularidades que involucran a un contratista municipal es el golpe mortal que aniquila al Partido Popular Democrático (PPD) sabaneño que, a su parecer, ya venía en picada desde el proceso electoral de 2008. Antes del 2008, el PPD y su candidato a alcalde dominaron ampliamente las elecciones en Sabana Grande, pero según datos de la CEE, Ortiz dominó por alrededor de 1,800 votos en ese año. En el 2012, la ventaja popular fue por 1,640 sufragios y en 2016 el margen de victoria de Ortiz sobre López fue de alrededor de 1,600 votos. “Con el caso federal o sin el caso federal, llegó el momento y por primera vez en la historia, Sabana Grande va a tener un alcalde militante del Partido Nuevo Progresista en el 2020 para hacer un trabajo de sana administración y verdadera política pública”, anticipó el líder penepé. Sostuvo que, a raíz de las acusaciones, “existe mucha incertidumbre en nuestro pueblo, la gente tiene dudas y mucha

preocupación sobre cómo va a continuar el destino de nuestro pueblo”. Sin embargo, tras anunciarse los cargos contra Ortiz, la reacción de un sector del pueblo fue de negación y de apoyo al alcalde. Ante eso, López señaló que los defensores de Ortiz le responden políticamente desde hace más de 20 años y la mayoría son empleados municipales. Denunció que, tras la separación de Ortiz, quien fue elegido en 1993, el imputado alcalde sigue dando instrucciones a través de su sustituto interino, Noel Matías Borreli. “El alcalde, aunque está separado sigue dando instrucciones y determina cuáles decisiones se van a tomar”, cuestionó López. El caso “Creo que es culpable”, sentenció Lopez sobre las denuncias contra el alcalde Ortiz. El esquema de supuesto fraude revelado por la fiscalía federal alega que Ortiz malversó casi $23 mil en fondos del Departamento de Educación (DE). Dice que el veterano alcalde popular conspiró junto al contratista Irving Riquel Torres para allegarse ilegalmente dinero asignado por el Departamento de Educación de Estados Unidos a través del Municipio de Sabana Grande y la empresa Administrative, Environmental and Sports Consultants Corp (AESC), entre otras no mencionadas, aunque si con letras.

El delito cometido ocurrió cuando Ortiz, sin la aprobación del DE, subcontrató a AESC y a otra compañía identificada con la letra “F” para ejecutar trabajos para la agencia estatal que fueron sufragados con fondos federales ascendentes a $2.9 millones. El documento acusador explica que las dos empresas contratistas convinieron en dividirse el monto de las obras en 40% para AESC y 60% para la compañía “F”. El pliego acusatorio no detalla en que residió la participación del alcalde Ortiz, pero le radicaron cargos por robo de fondos federales, lavado de dinero, fraude contra el servicio postal y conspiración para cometer fraude bancario. López, quien fue legislador municipal por el PNP, dijo que desde hace más de cuatro años se rumoraba en su pueblo sobre presuntas irregularidades que se le atribuían a Ortiz y una presunta pesquisa de las autoridades federales. Mencionó que previamente la Oficina de la Contraloría (OC) había emitido informes de intervención sobre las operaciones del Municipio de Sabana Grande que revelaron hallazgos irregulares y faltas. Precisamente, el más reciente informe de la Contraloría que cubrió el periodo del 1 de julio de 2010 al 30 de junio de 2014 develó la otorgación de 1 contrato por $4,704 para la obtención de 2 cursos, de confección de joyería, y otro de velas

y jabones para padres de niños del Proyecto. Aunque se consideraron 6 cotizaciones, los investigadores de la OC hallaron que 3 de esas cotizaciones resultaron ser falsas. Una correspondía al curso de joyería, y las otras 2 al de velas y jabones. Las referidas cotizaciones falsas se presentaron a nombre de 2 licitadoras quienes negaron su participación en la licitación. “Las tres cotizaciones falsas eran similares a las presentadas por la licitadora agraciada en formato, tipo de letra y contenido. Además, tenían el mismo error tipográfico”, citó entonces la OC. En otra ocasión, durante el mismo periodo, se detectaron obras sin permisos de construcción; contratación de obras sin que los contratistas presentaran las fianzas, pólizas y certificaciones requeridas antes de otorgarse los contratos; y falta de expedientes de los proyectos, se explicó. El examen relacionado reveló que, en diciembre de 2012, comenzó la construcción del Parque Recreativo, Tablado, y Juegos Acuáticos en el Barrio Rincón por $929,576 sin obtenerse el permiso de construcción correspondiente. El permiso se obtuvo 78 días luego del comienzo de la obra. Otro señalamiento contra la administración del alcalde Ortiz se refirió a que, de junio de 2010 a junio de 2013, formalizó ocho contratos por $354,731 con seis contratistas para

Foto/Suministrada

Por Agustín Muñoz Periódico El Sol de Puerto Rico

Alex López, Presidente PNP Sabana Grande

la construcción de obras y mejoras en varios centros del Proyecto Head Start. El examen relacionado reveló que se efectuaron pagos en exceso por $178,907 por servicios que prestaron dos contratistas para los cuales el Municipio no formalizó contratos, según se indicó. Sobre las acusaciones del Gran Jurado federal, el alcalde Ortiz fue suspendido por la Oficina del Fiscal Especial Independiente y salió en libertad al pagar una fianza de $30 mil.


Foto/El Sol de PR

6

Periódico El Sol de Puerto Rico 17 al 30 de julio de 2018

Noticias

“El atropello de los altos salarios” destapa la realidad puertorriqueña

Por Agustín Muñoz Periódico El Sol de Puerto Rico

El cuestionamiento y el grito de basta ya asociado al monumental salario que pudo devengar el fugaz Director Ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Rafael Díaz Granados, se asemeja “al esclavo que le rompieron la espalda”. Sin embargo, esa queja se traduce en impotencia y ausencia de acción que realmente dramatice el grado de contrariedad que siente un gran segmento de la población ante lo que llaman “el atropello de los altos salarios” en la cúpula del servicio público. Consistentemente en las redes sociales, se lee el descontento, incluso de algunos líderes legislativos, ante los elevados salarios que reciben funcionarios públicos como los jefes del Departamento de Seguridad Pública, la Secretaria de Educación, el dimitente Director Ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y otros contratistas, algunos allegados a la Mansión Ejecutiva. El razonamiento detrás del cuestionamiento se fundamenta en la precaria salud financiera del gobierno y las medidas de corte económico que afectan el bolsillo de la clase menos privilegiada. La pólvora que detonó la crisis que desembocó en la renuncia de la Junta de Gobierno de la AEE, incluido Díaz Granados, fue la paga de $750 mil por año que

recibiría el hoy exfuncionario de la corporación estatal. Aunque al principio el gobernador Ricardo Rosselló justificó el alto salario, posteriormente rectificó y ordenó que se redujera el mismo lo que trajo como corolario la salida de la mayoría de los directivos de la AEE. Para el sociólogo Gary Gutiérrez, la reacción de los diferentes sectores

ante los altos salarios mencionados responde a que se niegan a aceptar “que se han dejado coger de tontos por tantas generaciones”. “Nos negamos a admitir que nos han cogido de idiotas por tantos años, haciéndonos creer que somos un pueblo democrático. El pueblo está catatónico, como el esclavo que le rompieron la espalda y no sabemos cómo reaccionar a esto”, analizó Gutiérrez.

Para el analista, ante las presentes circunstancias, “ya el pueblo está rebelándose ante la creencia de que los partidos políticos velaban por los intereses de la gente, que Estados Unidos no nos dejaría pasar hambre y otros cuentos de camino y que obviamente no son ciertos”. “Ya el sistema se quitó la máscara”, consideró. La opinión pública, según la comunicología, no es la opinión del público, sino opinión que va al publico y va filtrada por los intereses políticos que en este momento parecen estar en contra del gobernador aun dentro de su partido, a juicio del comentarista ponceño. Destacó que situaciones como las descritas, quizás, en cualquier otro país hubiese provocado “por lo menos a una pedrá a uno de los cristales de la AEE”. “Con la violencia del Estado hacia los pobres exigiendo que paguemos una deuda que en última instancia cogió la clase política y se la robó la clase política, por lo menos alguien hubiese cogido una pedrá”, reiteró. Gutiérrez mencionó que la insatisfacción hacia “los de arriba” algunos la descargan con violencia “hacia los de al lado” por medio de la delincuencia e incluso aludió al incremento en el número de suicidios en el país.

Rafael Díaz Granados ex nominado Director AEE


Noticias

Periódico El Sol de Puerto Rico 17 al 30 de julio de 2018

7

Luis R. Varela: el maestro de la fiscalización periodística Por Agustín Muñoz Periódico El Sol de Puerto Rico

cinco olimpiadas, juegos panamericanos y centroamericanos, campeonatos y copas mundiales de beisbol, juegos zonales de baloncesto, boxeo y otros muchísimos eventos deportivos. Cuando hace ese recuento, Varela recuerda a quien fue su mentor y maestro Cruz Roqué Vicéns, quien guió sus pasos de “novatito” en El Día. Rememora su experiencia en los Juegos Olímpicos en Rusia en 1980, evento boicoteado por Estados Unidos. Varela fue uno de tres periodistas enviados por Prensa Asociada, agencia estadounidense, para informar al mundo sobre esa olimpiada. “Eso es uno de los buenos recuerdos que yo tengo y, por supuesto, la primera olimpiada que cubrí en Montreal (Canadá) en 1976”, dijo. Sin imaginarlo, Varela fue pieza importante en destapar lo verdaderamente ocurrido el 25 de julio de 1978 durante los sucesos violentos del Cerro Maravilla. Una entrevista al chofer Julio Ortiz Molina, quien fue asaltado por los dos jóvenes independentistas y el agente encubierto de la Policía, desmintió la versión oficial sobre las muertes de los nacionalistas. Esa información provocó la investigación del Senado sobre los históricos hechos. Varela fue llamado a testificar sobre su escrito y el seguimiento posterior que les dio a esos sucesos. “Todavía la gente me recuerda eso, Dios mío”, exclamó. La fiscalización periodística Varela no esconde su parecer sobre el compromiso de muchos periodistas de la actualidad. “Ya no hay muchos periodistas preguntones, que no aceptan lo que le dicen siempre. Con contadas excepciones se limitan a decir todo lo que les dicen, no cuestionan y la prensa deportiva peor. La prensa deportiva es más informativa que fiscalizadora, tienen miedo”, argumentó y cuestionó el conformismo de algunos en aceptar como cierto todo lo que dice el gobierno. Se remontó a los años en que “Ponce era la vanguardia del periodismo de cuestionamiento” a donde acudían los políticos de San Juan y otras partes de la isla “porque para ellos Ponce era un reto”. “En Ponce se cuestionaba a los gobernadores. Ya eso no existe, con contadas excepciones. Eso se ha perdido”, opinó. Como artista de la fiscalización periodística,

Foto Suministrada

Fue fuerte e incisivo en sus interrogatorios como cuando se trata de pulir una pieza para sacarle brillo. Esa fuerza, que en muchas ocasiones incomodó a algunos, le ganó admiradores, pero no detractores. Sobre el periodista, el escritor Gabriel García Márquez dijo que “nadie que no haya nacido para eso y esté dispuesto a vivir sólo para eso podría persistir en un oficio tan incomprensible y voraz, cuya obra se acaba después de cada noticia, como si fuera para siempre, pero que no concede un instante de paz mientras no vuelve a empezar con más ardor que nunca en el minuto siguiente.” Para el siempre periodista Luis R. Varela, aunque ya retirado de la contienda, la noticia no tenía tiempo de espera. Su jornada le ocupó casi todo su espacio de vida. Su familia lo entendió y lo respaldó, aun en los tiempos difíciles. El próximo 31 de julio es el Día del Periodista. El Sol de Puerto Rico, a través de este artículo, rinde reconocimiento a uno de nuestros periodistas más admirado; Varela, el escritor, analista y comentarista del mundo deportivo. Nació en Colón, Matanzas, Cuba en 1938. Combatió en la clandestinidad contra la dictadura de Fulgencio Batista en su país de origen en lo que después se conoció y se festeja como “el 26 de julio”. Fue ese día del 1953 cuando las fuerzas antiBatista intentaron tomar el poder mediante las armas. Varela resultó herido, razón por cual fue trasladado a Puerto Rico, por mediación de la Iglesia Católica de Cuba, para que se recuperara. Luego regresó a su tierra de nacimiento, para meses después volver a Puerto Rico subyugado por su encanto. Aquí se enamoró, contrajo matrimonio e hizo familia. “Yo soy un colonense que vive en Ponce y un ponceño que nació en Colón. Llegué a Ponce en el (19) 61 y fue lo mejor que me pasó. Vine a trabajar en el periódico El Debate”, exclamó. Recordó que tras el cierre del periódico de la Iglesia Católica fue a buscar empleo a El Día, que se editaba en Ponce. Tiempo después, al trasladarse las operaciones de El Día hacia San Juan, fue recomendado por Joaquín Martínez Rousset para ocupar la plaza de reportero de la agencia Prensa Asociada en la región sur. El desempeño de Varela por más de 50 años en Prensa Asociada le llevó a cubrir

Luis R. Varela

recomendó a los nuevos informadores públicos a ir más allá de una simple respuesta “y no tongonear a los políticos, por ratings”. Entrevistas radiales Las entrevistas incisivas de Varela en sus programas deportivos radiales le ganaron fama. Su famosa “esa no es la pregunta” y la controversia que generaban sus cuestionamientos gustaban al oyente. Se recuerda sus famosos encontronazos con el hoy fenecido Germán Rieckehoff Sampayo, líder del olimpismo puertorriqueño y con Osvaldo Gil, ex presidente del beisbol aficionado. Ambos se convirtieron en grandes amigos de Varela e incluso mediadores cuando Luis sufrió un accidente de tránsito en Cuba que casi le cuesta la vida, hace varios años. También se recuerdan sus discrepancias en el análisis deportivo con el licenciado José Enrique Ayoroa Santaliz, cuando los dos compartían un programa de radio en la hoy desaparecida WEUC AM. “Uno se equivocaba también, uno no era infalible. En la mayoría de los cuestionamientos a Osvaldo Gil, Osvaldo tenía razón y no yo, uno tiene que decir la verdad”, subrayó. Varela se retiró de la vida pública en 2014. La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) designó con su nombre el estudio principal de la emisora Católica Radio como reconocimiento a su dedicación y trabajo.


8

Periódico El Sol de Puerto Rico 17 al 30 de julio de 2018

Noticias

Aliados con Rosselló frente a Rivera Schatz Por Redacción Periódico El Sol de PR

El enojo del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, y sus fuertes expresiones públicas contra posturas del Ejecutivo en situaciones sensibles para el país apenas han calado en lideres del Partido Nuevo Progresista (PNP) quienes se mantienen firmes con las decisiones del gobernador Ricardo Rosselló. En menos de un año, ambos dirigentes del PNP se han criticado mutuamente en medio de controversias por medidas o reformas que impactan de alguna forma al puertorriqueño, en algunos casos impulsadas por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF). En esta lucha de poder, según comentaristas políticos, Rivera Schatz navega rumbo a una posible aspiración a la gobernación en el 2020. Se escucha que las posturas del líder senatorial sondean el sentir de la militancia novoprogresista frente al supuesto deterioro de la figura del gobernador de cara al próximo proceso eleccionario. Para el representante Víctor Torres, “en la Cámara hay un compromiso programático, un compromiso de partido y estamos alineados, por lo menos este servidor, con el gobernador”. No obstante, Torres señaló que no siempre los legisladores corresponden con las iniciativas de la Fortaleza, “pero nosotros debemos

El presidente del Senado en varias ocasiones ha discrepado del gobernador por entender que pretende atribuirse facultades y responsabilidades inherentes de la Asamblea Legislativa e incluso en algunas instancias de la Rama Judicial. En la controversia en torno de la Ley 80, cuya eliminación propuso la Junta de Supervisión Fiscal y que fue avalada por el gobernador, Rivera Schatz le salió al paso. El Senado no aprobó la derogación del estatuto y el gobernador acusó a Rivera Schatz de entorpecer las gestiones de su gobierno. Por su lado, Rosselló no dio paso al proyecto del Senado 550, de la autoría de Rivera Schatz, que intentaba imponer un sistema de contabilidad único a los municipios, medida rechazada por los alcaldes.

respetar al gobernador”. Recomendó que, aunque haya discrepancias, “se debe respetar a la persona, al líder que fue elegido por el pueblo”. Por su parte, Virgilio Olivera, presidente del PNP en San Germán, comentó que las diferencias de criterio son normales, pero reconoció que

el debate entre Rivera Schatz y Rosselló “es un problema para el partido”. Afirmó que lo más saludable para su colectividad es el diálogo entre los dos dirigentes que conduzca a un consenso “porque ambos se necesitan”. “(Ante) los problemas graves que hay en Puerto Rico, esas

peleas distraen de lo que verdaderamente tiene valor”, dijo. Olivera explicó que el próximo mes de agosto comienza la reorganización del PNP y en el proceso respaldará las decisiones que tome el gobernador Rosselló. En tanto, Alex López, líder del

Comité Municipal de Sabana Grande, respalda a Rosselló “quien está haciendo lo más que puede para echar a Puerto Rico hacia adelante”. Cuestionó a Rivera Schatz por utilizar las redes sociales y conferencias de prensa para lacerar una posible victoria electoral en el 2020.

Asimismo, trascendió que también el gobernador ha vetado otras iniciativas legislativas que involucran al presidente del Senado. Uno de esos proyectos perseguía establecer un plazo para eximir del pago del IVU a artículos considerados de primera necesidad durante el paso de un huracán. Otro veto fue a los intentos de fijar otros requisitos a las certificaciones de deudas con el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM).


Periódico El Sol de Puerto Rico 17 al 30 de julio de 2018

Guánica está de pie

G

uánica está de pie, nuestro amado pueblo celebra con júbilo sus tradicionales fiestas del 19 al 22 de julio. Estas comenzarán en los Quioscos de Ensenada el jueves 19 y continuaran en la Plaza Pública del viernes 20 de julio al domingo 22. Tendrá una oferta músical extraordinaria donde se presentarán, entre otros, Joseph Fonseca, los Cuatro Fantásticos, Orquesta Homenaje a Celia Cruz y el gran cierre con el exponente del merengue Elvis crespo. El domingo 22, desde las 5 de la tarde, habrá una extraordinaria parada desde el Malecón de Guánica hasta la Plaza Pública. Para mí como Alcalde es muy significativo ya que estas se han podido lograr gracias al auspicio de los comerciantes y el esfuerzo de nuestro Comité Organizador de la Administración Municipal de Guánica. Hoy nuestro pueblo también celebra que esta época son muchos los visitantes que pueden disfrutar de sus playas, su bosque seco, nuestro histórico poblado de ensenada y la finca de girasoles. También Guánica abre sus puertas como “pueblo de la amistad” con su gran resurgir gastronómico, entre otros, el Restaurante UMAMI en Playa Santa y el Restaurante Trasiego en el Malecón de Guánica. Hoy nuestro pueblo también recibe público que no solo disfruta de sus fiestas y playas sino también de sus recursos naturales y el cual posee extraordinario servicios médicos los cuales garantizan la salud de nuestros constituyentes y visitantes los siete días, las 24 horas. Ya nos hemos logrado encaminar después del azote de un huracán como fue María. Guánica fue el segundo en Puerto Rico en tener servicio de energía eléctrica aun 100 por ciento y agua potable, la cual ya estaba restablecida a un 90 por ciento a los 25 días luego del azote del huracán. Fue un tiempo bien difícil pero ya hoy va encaminado a importantes proyectos

9

que marcaran e impulsaran el desarrollo económico como nunca antes. Proyectos que generarán empleos que provocarán una expansión en la economía de Guánica y de la región. De igual forma ya hemos iniciado gestiones para lo que será la construcción de un centro de actividades que permitirá la insertación de Guánica en el turismo cultural. Hoy nuestro pueblo tiene la motivación, la cual alcanza a nivel de mucho optimismo después de tanta dificultad donde todavía hay municipios que no han logrado levantarse, ya nuestro pueblo está dirigido con servicios de salud, proyectos de desarrollo económico, proyectos que impulsan la educación e iniciativas que incentivan la juventud y los estudiantes. También se atiende diariamente importantes gestiones para proyectos de canalización de agua en nuestro casco urbano, soterrado de agua potable y energía eléctrica en nuestras doce calles. Hay otro proyecto de suma importancia como lo es el control de inundaciones en la Barriada Esperanza. Otra gestión de mucha relevancia para este servidor como Alcalde es la remodelación del Malecón de Guánica. Proyecto que ya está en etapa de diseño y permiso donde el gobernador, Honorable Ricardo Roselló, se ha comprometido en otorgar los fondos. Como pueden ustedes apreciar nuestra Administración está encaminada a importantes proyectos y servicios que no solo garantizan el día a día del guaniqueño sino que provocan una nueva idiosincrasia de desarrollo para la nueva inversión en el pueblo de Guánica, en el “paraíso del eterno verano”. Hoy nuestro pueblo no solo recuerda el pasado sino que camina hacia adelante con mucha fuerza, con fe en Dios y con un plan a corto y largo plazo que de seguro nos llevara a un mejor futuro. Santos Seda Nazario (Papichy)


10

Trending

Periódico El Sol de Puerto Rico 17 al 30 de julio de 2018

Premios imperio plataforma de talentos y reconocimiento

Sra. Mayra De Colón Presidenta Premios Imperio

E

stamos celebrando las cien ediciones del periódico El Sol de Puerto Rico, esto gracias al apoyo y el respaldo de nuestro público lector que nos ha acompañado en esta travesía y que nos ha hecho continuar evolucionando y dando lo mejor. Es por eso que el pasado mes de Julio, en la celebración de la segunda edición de los prestigiosos Premios Imperio, que se celebraron en el pueblo de Arroyo, fue galardonado como Periódico del

Año 2018. Estuvimos charlando con su directora, la Sra. Mayra Colón, sobre la iniciativa de reconocer con estos premios el talento y la dedicación de las personas que aportan al desarrollo de un mejor país. ¿Como surgen los Premios Imperio? Premios Imperio es una plataforma la cual reconoce la valía y el trabajo de personalidades del país en diferentes facetas como, canto, teatro, radio, televisión, modelaje, productores

musicales, deportes, líderes comunitarios y medios de comunicación, entre otros. Gracias al apoyo del público estamos celebrando la segunda edición con el fin de cada año continuar esta iniciativa la cual me llena de orgullo. Todos los años son dedicados a las personalidades que han aportado y hecho diferencia en la sociedad. Este año fueron dedicados a dos eminencias en el campo de la moda y la belleza como lo son el diseñador Luis Rentas y el director de Miss Borinquén Teen Sr. William Ortega. ¿Como se elige a los ganadores? Contamos con un grupo de profesionales capacitados en evaluar la trayectoria, el talento y la aportación en la comunidad de cada uno de los premiados. En el caso del Periódico El Sol de Puerto Rico, reconocemos el aporte, profesionalismo y el compromiso de mantener al público informado de una forma objetiva y profesional. De parte de la familia del Periódico El Sol de Puerto Rico felicitamos a la Sra. Colón, a su equipo de trabajo y agradecemos el reconocimiento que nos motiva a continuar adelante. A todos los nominados y ganadores muchas felicidades y continúen aportando a hacer la diferencia.

Por Harry Marnez Periódico El Sol de PR


Periódico El Sol de Puerto Rico 17 al 30 de julio de 2018

11

Agradecemos a Premios Imperio y a su presidenta, la Sra. Mayra De Colón por reconocer nuestra labor periodística como Periódico del Año, galardón que recibimos con mucho orgullo y mayor compromiso de continuar aportando lo mejor de nosotros.

El Editor


12

Periódico El Sol de Puerto Rico 17 al 30 de julio de 2018

Deportes

Notas Deportivas

Por Hiram Vega Pérez Periódico El Sol de PR

Sultanes, Samaritanos y Montañeses adelantan a finales de sección

Los Sultanes sacaron de carrera a los Petroleros (Foto por Angel Santiago)

Los Montañeses de Utuado, Samaritanos de San Lorenzo y los campeones defensores Sultanes de Mayagüez aseguraron su boleto a las series finales de sus respectivas secciones hoy, domingo, durante la continuación de la postemporada del Béisbol Superior Doble A. Utuado y San Lorenzo despacharon a sus rivales vía barrida 3-0, mientras Mayagüez acabó la semifinal del Oeste en cuatro partidos. Los Sultanes vencieron a los Petroleros de Peñuelas (1-3) con resultado 8-2 en el segundo juego de la tanda dominical. Jorge ‘Kikito’ Jiménez aportó en grande por los monarcas al conectar dos sencillos, un doble y

Alberto Canales guió a los Sultanes al triunfo (Foto por Angel Santiago)

un jonrón en cuatro turnos oficiales. El lanzador Alberto Canales se apuntó la victoria con ocho episodios trabajados.

cinco de las 14 carreras de su equipo y Arturo Martoral ponchó siete de los 30 bateadores que enfrentó en seis y dos tercios de capítulos lanzados.

A primera hora, Peñuelas logró frenar la racha de diez triunfos de Mayagüez, con pizarra 7-4. Los Petroleros tomaron la delantera en la parte alta de la novena entrada, con ramillete de cuatro carreras. El equipo mayagüezano enfrentará en la final del Oeste a los Piratas de Cabo Rojo.

En la misma sección, los Jueyeros de Maunabo (2-2) dividieron honores con los Azucareros de Yabucoa (2-2). El primer encuentro lo ganó Maunabo 5-1, con el lanzador zurdo Efraín Nieves todo el camino. El veterano bateador Rafael Tolentino remolcó par de vueltas por Maunabo. Luego, Yabucoa respondió con triunfo 11-6, en buena gestión del lanzador derecho Cristian González, quien tiró ocho y un tercio de entrada.

En el Sureste, los Samaritanos (30) apabullaron 14-2 a los Leones de Patillas (0-3) para conseguir su pase finalista. Abdiel Vázquez remolcó

En el Norte, los Montañeses (3-

Ángel Boria, bateador de los Montañeses de Utuado

0) barrieron a los Patrulleros de San Sebastián (0-3) con cómodo marcador 12-0 para adelantar a la final de su sección. Ángel Boria conectó ‘grand slam’ por los utuadeños. Ganó el desafío el lanzador Ian Torres, quien apenas dio paso a cuatro incogibles en siete y un tercio de episodio. Por su parte, compartieron victorias los Arenosos de Camuy (2-2) y Tigres de Hatillo (2-2). El juego matutino lo ganó Hatillo 8-3, con jonrón productor de tres carreras de Eliezer Cruz. En la tarde, los Arenosos reaccionaron, con resultado 9-1. El lanzador Freddie Cabrera tiró las nueve entradas y permitió cinco hits,

con doce ponches. Los bateadores Juan Medina y Jodam Rivera se combinaron para impulsar cinco carreras por Camuy. La postemporada de la Doble A recesará durante dos semanas debido al compromiso del Equipo Nacional en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018. La acción se reanudará el 5 de agosto, con el inicio de las series finales de las secciones Oeste, Metro, Este y Sur. Además, se jugarán los partidos decisivos de las semifinales de sección Yabucoa en Maunabo (Sureste) y Hatillo en Camuy (Norte). Los dos ganadores enfrentarán en las finales de sección a San Lorenzo y Utuado, respectivamente.


Periódico El Sol de Puerto Rico 17 al 30 de julio de 2018

13

CLASIFICADOS OPORTUNIDAD SE VENDE RESTAURANT DE LUJO EN CENTRO COMERCIAL $20K ANTONIO 201-887-1920

CATERING

GOOD FOOD BY CARLOS Servicio de catering, coctail de bienvenida, cortes fríos y calientes para su boda, quinceañeros, actividades corporativas, cumpleaños. Para que su actividad sea un éxito. Tenemos meseros y bartender especializados. (787)960-9965 (787)394-1111

EMPLEOS

SONIDO DJ

Se solicitan porteadores de periódicos por pueblo para San Germán, Sabana Grande, Lajas, Guánica, Villalba, Juana Díaz y Peñuelas. Requisito Certificado de conducta

PARTY MAKERS Servicios de Sonido y Disc Jockey para toda actividad, música para todos los Gustos, Discoteca 80’s, Gospel Music Servicio profesional. Separa tu fecha con tiempo.

(787)203-2461 PERFUMES

EL REGALO PERFECTO PARA ESA OCASIÓN ESPECIAL PERFUMERÍA FINA. LAS MÁS EXQUISITAS FRAGANCIAS ORIGINALES DE DISEÑADOR A PRECIOS ACCESIBLES. INVICTUS, CAROLINA HERRERA, BLEU DE CHANELL, ABERCROMBIE & FITCH, AZZARO PURE, MONT BLANC... MUCHO MÁS LLAMA Y PIDE EL TUYO

(939)940-6656

(787)636-9625 WEB PAGE

PÁGINAS WEB PROFESIONALES Construcción de la página web de su negocio totalmente personalizada. Dominio personalizado y alojamiento web. 3 páginas ( Inicio,Sobre Nosotros y Contacto. Link a redes sociales. Mantenimiento, Mapa de localización Llamado a la acción.

(787)636-9625


14

Periรณdico El Sol de Puerto Rico 17 al 30 de julio de 2018


Deportes

Más queDeportes con Carlos Oliveras

E

l torneo Clase a de Puerto Rico fue paralizado por parte de los árbitros. En un suceso ocasionado en el pueblo de Salinas donde fue agredido un árbitro en pleno juego por un jugador y un fanático a dado paso a que se paralice el torneo. Es lamentable que pasen estos sucesos, no se puede permitir una agresión a un árbitro ya sea por cualquier jugada o situación de juego. Los directores deben tomar cartas en el asunto y no dar paso a situaciones como estas que van en detrimento con la conducta deportiva. No se deben paralizar completamente el torneo por un suceso, lo que se debe hacer es actuar rápido para así no dar paso a este tipo de situaciones y no penalizar la liga entera por la actuación de un solo equipo.

L

s Piratas de Cabo Rojo en la pelota Doble A son el primer equipo en pasar a la final de la sección oeste al eliminar al equipo de los Petateros de Sabana Grande vía barrida. De las 3 victorias de Cabo Rojo el lanzador Wilbert Rodríguez obtuvo 2 victorias. Por otra parte la serie entre los Sultanes de Mayagüez y los Petroleros de Peñuelas está a punto de mate por parte de Mayagüez 2 victorias por 0. La serie final de la sección comienza el día 5 de agosto. os boricuas en las grandes ligas están dando de qué hablar. Como es el caso de Paquito Lindor, Javier Báez, Eddie Rosario, Sugar Díaz, José Berríos y Yadier Molina entre otros. Estos boricuas han cargado a sus respectivos equipos. En el caso de Lindor hasta

L

el momento lleva 25 cuadrangulares con 297 de bateo. Javier, de los Cubs de Chicago, fue invitado al Home Run Derby y hasta el momento promedia 289 de bateo, además de sus buenas jugadas y sus robos de home. Sugar por su parte lleva 36 salvados y con su poderosa recta de 99 millas lleva un buen paso. Berrios con marca de 9 y 7 y efectividad de 3.41, 122 ponchados en 121.1 entradas continúa a su paso con el equipo de Minnesota. Yadier Molina que sustituirá a Buster Posey será su juego de estrellas número 9. Rosario que se quedó a pocos votos de ir al juego de estrellas lleva un paso arrollador con su buena defensiva y mejor ofensiva con 19 home runs y 56 carreras empujadas y batea para promedio de 302.

Periódico El Sol de Puerto Rico 17 al 30 de julio de 2018

15


Periรณdico El Sol de Puerto Rico - 17 al 30 de julio de 2018 - 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.