Economia y Sociologia

Page 1

•~•.NOM.

Mariano F. Enguita

157

Mariano Fernandez Enguita catedratico de Sociologia en Ia Universidad de Salamanca. Autor de Trabajo, escuela e ideologia, lntegrar o segregar, Reforma educativa, desigualdad social e inercia institucional, La escuela en el capitalismo democratico, La cara oculta de Ia escuela: Educacion y trabajo en el capitalismo, La escuela a examen, Juntos pero no revueltos, Educacion, formacion y empleo, Hagalo vd. mismo, Poder y participacion en el sistema educativo, La profesi6n docente y Ia comunidad escolar, Escuela y etnicidad: el caso del pueblo gitano, Sociologia de las instituciones de educacion secundaria y La perspectiva sociologica, asi como de un centenar de articulos y capitulos en libros colectivos. Fue fundador y director de las revistas Politica y Sociedad y Educaci6n y Sociedad, y presidente de Ia Asociaci6n CastellancH.eonesa de Sociologia.


Economia y sociologia Para un analisis sociologico de Ia realidad economica

157

CIS Centro de Investigaciones Sociol6gicas

Mariano F. Enguita

)]((] Siglo VeinUuno

de Espafla Editores,sa


COLECCI6N ·MONOGRAFIAS·, NUM. 157

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducci6n total o parcial de csta obra par cualquier procedimiento (ya sea grafico, elcctr6nico, 6ptico, quimico, med.nico, forocopia, etc.) y el almacenamiento o transmisi6n de sus contenidos en soportes magnCticos, sonoros, visuales o de cualquier otro tipo sin permiso expreso del editor.

Primera edici6n, julio de 1998

© CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOL6GICAS Montalboin, 8. 28014 Madrid En cocdici6n con

©

SIGLO XXI DE ESPAJ\JA EDITORES, 5. A.

Principe de Vergara, 78. 28006 Madrid DERECHOS RESERVADOS CONFORM£ A LA LEY

Impreso y hecho en Espana Printed and made in Spain

NIPO: 004-98-018-X ISBN: 84-7476-260-X Deposito legal: M. 28.256-1998 Fotocomposici6n c impresi6n: EFCA, s. A. Parque Industrial «Las Monjas» 28850 T orrej6n de Ardoz (Madrid)


A la memoria de Esteban Medina y ]osechu Vicente Mazariegos



fNDICE

INTRODUCCI6N ..........................................................................................

IX

1.

DOS DISCIPLINAS, DOS CAM IN OS .......................................

2.

INDUSTRIA, ECONOMfA Y SOCIEDAD ..............................

6

3. LA SOCIOLOGfA INDUSTRIAL (Y DE LA EMPRESA) .....

17

4.

LAS ESPECIALIDADES LIMfTROFES .....................................

26

5.

LA DIVERS!DAD DE LA ACCI6N ECON6MICA .............

41

6.

LA ECONOMfA NO MONETARIA .........................................

53

7.

EL MERCADO COMO INSTITUCI6N SOCIAL .................

62

8.

LA UBICUIDAD DEL PODER Y EL CONFLICTO .............

71

9.

LAS TRAMAS DE LA DESIGUALDAD ...................................

82

1 0.

EL RESURGIR DE LA SOCIOLOGfA ECON6MICA ........

95

REFERENCIAS...............................................................................................

105

ANEXO BIBLIOGRAFICO..............................................................................

123

Manuales y compilaciones de intcrCs general...................................

124

Sociologfa Econ6mica, 124.-Sociologia Industrial, 124.-Sociologia de las Organizaciones y Sociologfa del Trabajo, 125.

Bibliografia clasificada........................................................................ Sociologfa y cconomia, 126.-La industrializaci6n y su contexto, 128.-Macrotendcncias socioccon6micas, 129.-Las organizaciones, 131.-Lt empresa en el capiralismo, 133.-La organizaci6n del trabajo, 135.-La economfa no monetaria, 136.-La.s condiciones de empleo y trabajo, 138.-Economfa y cultura, 140.-CualificaciOn y formaci6n, 142.-lntereses y conflicto, 144.-Trabajo y desigualdad social, 146.-EI mcrcado como instituci6n social, 148.-EI consumo, 149.

126



lNTRODUCCION

La sociologia de Ia realidad econ6mica no ha sido ni sera nunca un campo facil. Per unlade, Ia sociologia no solamente ha considerado y considera Ia economia real como parte de su objeto de estudio, sino que, de un modo u otro, ha tendido recurrentemente a contemplarla como un

apartado privilegiado, bien fuese como el objeto directo a analizar (Ia sociedad industrial, las organizaciones), bien como elemento fundamental para el estudio de cualquier esfera de lo social (diversas formas de materialismo, generalizaci6n del modele de acci6n racional); per otro, sin embargo, Ia disciplina, y con ella el cuerpo academico especializado, han mantenido una relaci6n ambigua con la economfa como cam~ po prOximo y, en buena medida, coextensive, relaci6n que oscila entre

Ia patente incomodidad per sus supuestos reduccionistas y Ia fascinaci6n per su aparato metodol6gico y tecnico. Esta dificil relaci6n se ha dejado sentir en Ia delimitaci6n del ambito de Ia disciplina yen su denominaci6n misma. Primero fue Ia Sociologia Industrial, entendida normalmente, dare esta, no como el estudio del sector secundario sino de Ia esfera monetaria de Ia sociedad industrial. Con ella se admiti6 implicitamente que Ia economia, como objeto real, era lo que los economistas decian que era: como si se hubiera aceptado,

siguiendo a Jacob Viner, que <<econom[a es lo que estudian los economistasÂť, y que lo que no estudien ellos no podra ser considerado tal. Asi qued6 fuera todo el sustrato de Ia economia no monetaria, cuya debil llama fue mantenida a duras penas par Ia antropologia y porIa sociologia de Ia familia, y no siempre, hasta conocer cierta recuperaci6n de Ia mane de los estudios sabre Ia mujer y del renacimiento actual de Ia sociologia econ6mica. Despues vino su reducci6n a! ambito de las empresas y el mercado de trabajo. Pas6 a ser Sociologia Industrial y de Ia Empresa, bajo el positive impulse de Ia sociologia de las organizaciones, que sin duda signific6 un paso importante a! subrayar Ia relevancia de las estructuras infermales, las funciones latentes, los mecanismos de negociaci6n y conflicto, etc. (descuidando de paso, por cierto, su estructura formal), perc que, a!


X

Manimo F. Enguita

mismo tiempo, supuso dejar de !ado el mercado. Este quedaria, asf, en las exclusivas manes de Ia teoria econ6mica como escenario de agregacion de las preferencias invididuales, si bien con dos salvedades. Una, las decisiones de los consumidores, tras cuyos gustos habria, ahf sf, carnaza para los soci6logos, perc s6lo en la trastienda de su actuaci6n en el mercado: el consumo. Otra, el mercado de trabajo, don de las especiales caracteristicas de Ia mercanda en juego, Ia fuerza de trabajo, abrian las puertas a Ia consideraci6n del factor bumano: sistema educativo y cualificaci6n, actitudes ante el em plea, grupos de riesgo, discriminacion, etc. La dicotomfa entre mercados y organizaciones, los primeros para el economista y las segundas para el sociologo, llev6 a Ia elision del problema del poder. Par una parte, el mercado quedaba libre de toda sospe路 cha a! definirse precisamente como una relaci6n entre iguales -para lo cual bastarfa con que fueran iguales, formalmente iguales, en Ia relacion misma-, tal como llegaria a expresarse de forma diafana en Ia terminologfa hoy tan en usa: jerarquias y mercados, dos conceptus pertenecientes a 6rdenes distintos (en vez de organizaciones y mercados, o jerarquia e igualdad, jerarquias y grupos, que son pares de conceptus complementarios). Por otra, las organizaciones no tardarian en ser abordadas desde Ia perspectiva del mercado, como sucede cuando se contempla Ia relaci6n entre el capital y el trabajo -o, mas ampliamente, entre empicadores y empleados- como mera relacion de mercado o con Ia teorfa neoinstitucionalista de Ia empresa. Aunque algunos relevantes economistas hubieran insistido en que Ia figun1 del bomo recmtomicus no deberia entenderse como una concepcion reduccionista de Ia conducta humana, ni siquiera de Ia conducta econ6mica, sino como abstracci6n de zm aspecta del comportamiento, la reducciou racionalista y utilitarista de Ia acci6n no solo ha imperado practicamente indiscutida en Ia teoria econ6mica, sino que ha funcionado como Iinde de los dominios de esta y ha hecho importantes incursiones en la tem路fa sociol6gica, a menudo presentUndose a si misma tanto como Ia unica racionalidad posible cuanto como el unico microfundamento imaginable. Asf, el mercado se supone objeto exclusivo de Ia teoria economica porque, dada su impersonalidad, nada debe interferir en elias designios de Ia racionalidad instrumental; Ia organizacion (Ia empresa), a pesar de Ia densidad de su estructura, es ya asaltada par nuevas variantes del neoclasicismo; incluso terrenos que paredan al margen del meastmitg rod y del casb nexus, como Ia familia, son objeto de las incursiones mas audaces. 芦Todo lo que se creia permanente y perenne se desvanece en el aire禄: Marx dixit, Becker fa cit.


Iutroducci6u

XI

Las paginas siguientes se ordenan en tomo a los problemas arriba seiialados. El primer capitulo aborda el contraste entre Sociologia y Economia. El segundo se detiene en Ia vision sociol6gica de Ia sociedad industrial y de su evoluci6n. El tercero esn\ dedicado a una breve consideraci6n del surgimiento y de Ia Sociologia Industrial y de Ia Empresa como disciplina. El cuarto se ocupa de Ia relaci6n entre esta y otras sociologfas especiales, particularmente Ia sociologia del trabajo y Ia de las organizaciones. El quinto discute Ia idea econ6mica de Ia acci6n humana como instrumental, racional y maximizadora. Los tres capftulos siguientes, sexto al octavo, abordan respectivamente las otras reducciones te6ricas mencionadas: Ia elisiOn de la economia no monetaria, la limitaci6n del ambito de Ia sociologfa al estudio de las organizaciones con exclusion del mercado y Ia eliminaci6n del poder del ambito de las relaciones econ6micas. El novena esta consagrado a Ia problematica de Ia desigualdad asociada a Ia estructura econ6mica. El decimo y ultimo se ocupa, como cien路e, del resurgir de Ia sociologia econ6mica y de sus perspectivas.



1.

DOS DISCIPLINAS, DOS CAMINOS

La proximidad que pudiera hallarse entre !a economia y !a sociologia clasicas o, si se prefiere, entre !a economia politica de los siglos XVIII a! XIX, particularmente de Smith a Mill, y Ia sociologia fundacional del XIX y principios del XX, de Saint-Simon a Durkheim, se fue desvaneciendo a medida que am bas disciplinas se consolidaron. La economia fue progresivamente decantando sus supuestos, delimitando su ambito y estilizando su aparato metodologico y tecnico, y todo ella, en gran medida, par !a via de renunciar a una buena parte de los problemas y los metodos de investigacion aceptados en Ia sociologia y otras ciencias sociales; y, sabre todo, se deshizo del calificativo de "po!ftica" en su esfuerzo par sery parecer una ciencia libre de valores. La sociologia, por su parte, fue ampliando mas y mas el abanico de sus intereses desde !a inicial concentracion en los efectos de !a industrializacion hasta intentar abarcar todos los procesos sociales, a! tiempo que renunciaba cada vez mas abiertamente a !a unidad metodologica en aras de un sana eclecticismo; en el camino, ademas, fue aceptando !a definicion de Ia realidad economica aportada par ciencia economica y, sabre todo, dejando a esta como observadora unica del mercado. Sin duda esta division era inevitable y no cabe lamentarse de ella en nombre de una improbable, si es que no imposible, unidad de las ciencias sociales, a! menos una vez que estas conocen ya cierto grado de desarrollo. Par otra parte, probablemente fue !a division posible, pues de un ambito tan complejo como !a sociedad y con nuestro nivel de conocimiento actual solo puede despegar una ciencia altamente formalizada sabre una base epistemologica y metodologica fuertemente restrictiva como !a que proporcionan los supuestos de escasez y conducta maximizadora y el numerario del dinero. Pero este proceso, con indudables ventajas, tuvo tam bien castes para am bas disciplinas. Para !a economia, creo, una huida bacia delante consistente en confiarse cada vez mas a modelos crecientemente desconectados de !a realidad y en arrumbar mas y mas problemas a! capitulo inexcrutable de las variables exogenas o !a conducta no racional. Para !a sociologia, en contrapartida, Ia renun-


Mariano F. Enguit11

2

cia a estudiar de manera consistente la instituci6n mas importante de la realidad economica: el mercado. En el camino, cada una de elias ha logrado desarrollar una patente incomprension de Ia otra. Schum peter ya bromeo hace media siglo sabre como <<el sociologo y el economista tipicos saben poco -y aun se preocupan menos- de lo que hace el otro y prefieren usar una sociologfa primitiva el segundo y una economfa primitiva el primero, ambas de cosecha propia, que aceptar los resultados profesionales del otro grupo.Âť 1 Quiz:i la mejor prueba de esa incomprensi6n mutua este en como cada campo ha tratado de marginar u olvidar a aquellos que en sus filas han intentado plantear los problemas 0 emplear los metodos del otro: Ia Escuela Hist6rica alemana, Schum peter y Veblen entre los economistas o los partidarios de Ia eleccion racional entre los soci6logos, par no poner sino los ejemplos mas obvios. El caso mas patentees, no obstante, el de Marx, a veces negado poctirios y troyanos: demasiado normativo para los economistas y demasiado especulativo para los

soci6logos, aunque tozudamente inevitable tanto para unos como para otros. Sociologia y economfa resultan diferenciables de modo sistematico casi basta Ia saciedad, quedando al gusto de quien aborda Ia comparaci6n los mayo res o menores grados de detalle y de exhaustividad con los que alinearlas. Aqui seremos parcos y nos limitaremos a traer a colaci6n algunas diferencias esenciales, en concreto Ia eleccion de los actores sociales a estucliar, Ia logica que se presume en su acci6n, Ia relacion entre Ia realidad econ6mica y Ia realidad social y los metodos de investigaci6n. Digamos ya, sin embargo, y de una vez par todas, que no nos referimos ni podemos referirnos de modo exhaustivo a toda Ia sociologia y a toda Ia economia, sino a las corrientes dominantes en cada una de ellas. Del !ado sociol6gico, Ia que podriamos !lamar Ia sociologfa estructuralista, entendiendo este adjetivo, en un sentido blando, como aplicable a cualquier concepcion que suponga que el individuo es fundamentalmente un producto de Ia sociedad, lo que incluye a corrientes tan variadas como el estructural-funcionalismo, el marxismo o Ia Ilamada conflictual, pero no, par ejemplo, Ia teo ria del intercambio o Ia de Ia eleccion radon a!. Dellado economico, Ia economia neoclasica, entendiendo portal Ia que estudia los estados de equilibria como resultado de Ia agregaci6n de conductas maximizadoras en contextos mas o menos competitivos, lo que incluye desde el nucleo neochisico basta los neoinstitucionalistas 0 l

Schumpeter, 1954:62-63.


Dos disciplinas, dos caminos

3

Ia nueva economia de Ia familia, pero no a los antiguos institucionalistas ni a los marxistas. La pdmera diferencia obvia entre economia y sociologia esta en su enfasis respectivo sabre el individuo 0 el grupo -o, par mejor clecirlo, sabre los comportamientos colectivos como resultado de la agregaci6n de conductas inclivicluales y sabre el inclivicluo como producto de Ia sociedad. En Ia perspectiva de Ia economia, el in clivi duo es el prius que se explica a si mismo y a partir del cual puecle clerivarse Ia realidacl social; en Ia de Ia sociologia, Ia sociedad es Ia que proporciona a! individuo ex:istencia como tal, es ella precisamente Ia que permite Ia inclivicluacion. El homo ceconomicus persigue su utili dad individual, aunque puccia llegar a hacer propia Ia utiliclad ajena o social; el homo sociologicus desempeiia su papel social, aunque encuentre espacio para personalizarlo. A Ia unilateralidacl de Ia sociedad como agregaclo de indivicluos se opone Ia del inclivicluo bipersocializado. En las palabras burlonas de un economista, «toda Ia economia trata de como las personas llevan a cabo sus opciones, [mientras que] tocla Ia sociologia lo hace de como no tienen opci6n alguna.»2 En la ex presiOn mUs grave de un soci6logo, la economia trata de <dos usos alternativos de medias escasos para Ia satisfaccion de las necesidades>> y Ia sociologia <<del papel de los fines ultimos comunes y las actitudes que subyacen y se asocian a ellos.»3 La economia tiende casi irresistiblemente a lo que Schumpeter denomino el <<individualismo metodologico»,4 mientras que Ia sociologia se siente casi irremediablemente inclinada a! holismo.' La dicotomia anterior se prolonga en otra sabre Ia accion incliviclual y social. El economista parte de un modelo de accion racional modelado sabre los cimientos del utilitarismo, aun cuanclo hayan abunclaclo y hasta prosperaclo los esfuerzos por sustituir cualquier idea de utili dad objetiva porIa utili clad subjetiva, Ia utili dad individual par Ia utilidad social (esto solo de forma ocasional, ciertamente) 0 cualquier tipo de utilidad par el concepto mas limitado de las preferencias reveladas: en todo caso, Ia accion racional implica preferir mas a menos y bacerlo de modo consistente y transitive, para que la matem<itica funcione. La racionalidad de Ia accion se refiere esencialmente a Ia relacion entre medias y fines, siendo sus propositos maximizadores (o, en el peor de los casas, opDuesenberry, 1960: 233, apud Granovetter, 1985: 56. Parsons, 1954:526-29. 4 Schumpeter, 1908:90. ~ Boudon y Bourricaud, 1982: 196-98; Dumont, 1977: 145.

2

1


Mariano F. Enguita

4

timizadores o simplemente satisfactores -satisfizing). En Ia perspectiva de Ia sociologia, sin embargo, Ia accion puede obedecer a una gama mas amplia y diversa de motives, siendo o no racional u obedeciendo a otro tipo de fines, par ejemplo a valores morales. El analisis economico considera Ia racionalidad como un supuesto, mientras que para el an:ilisis sociologico es una variable." Para Ia ciencia econ6mica, el entorno social de la economfa, el resto de Ia sociedad (par ejemplo, Ia utili dad cardinal que obrienen los in clividuos de los bienes que adquieren o a los que renuncian, o los mecanismos par los que se forman sus gustos y que dan Iugar a sus preferencias), es alga dado, exogeno, de Ia misma forma que lo es, pongamos par caso, Ia naturaleza para Ia ciencia sociologica. La realidad economica, en consecuencia, se contempla como una esfera separada de Ia sociedad, con una l6gica interna autocontenida y suficiente. En contraste, desde el punto路de vista de Ia sociologia, Ia esfera econ<)mica es una esfera encajada -incrustada o empotrada, embedded, par decirlo literalmente con Ia quiza exagerada expresion de Polanyi- en Ia sociedad. La corriente principal de Ia sociologia sin duda ha cedido parcialmente en considerar el mercado, o una buena parte del mismo -excepcion hecha del mercado de trabajo-, como un submundo aislado en el que reinaria indiscurida Ia racionalidad utilitaria, pero a! menos ha considerado el consume individual, Ia produccion cooperativa (Ia empresa) y el mercado de trabajo como instituciones eminentemente sociales. La concepcion del actor conlleva una concepcion correspondiente del obsetvador. Puesto que Ia conducta economica del actor es -siempre seglln el economista- una conducta racional, en todo momenta ha~ bni un one best way de actuar, y, como ser racional en economia es conseguir mas par menos, tal conducta puede ser deducida. Esto implica que el cientifico en realidad ni siquiera necesita observar, sino que puede permitirse deducir y predecir. De ahi que su principal instrumento sea Ia modelizacion y que pueda mantenerse elegantemente au dessus de Ia melee. A diferencia de esto, el sociologo aspira menos a predecir y se conforma normalmente con describir o explicar, salvo en campos muy especificos y normalizados de Ia vida social (como el voto politico), para lo cual precisa una mayor base empirica, incluso par el penoso procedimiento de inmiscuirse en Ia situacion estudiada. 7 Su dificultad estaria mas bien, a! menos en Ia tradicion interpretativa, en llegar a camp render Stinchcombe, 1986b: 4-5. 'Swedberg, !990a: 265.

1 '


Dos diJciplinas, dos cmmitos

5

los motivos de las acciones que observa, es decir -lo que, segun Machado, es mas dificil-, en estar a Ia altura de las circzmstancias. Extremando el contraste se ha dicho que una y otra profesi6n se caracterizan, respectivamente, par sus mode/as limpios y sus manor sucias. 8 De ahf que Ia economia privilegie e1 anruisis, los metodos formales, Ia matematizaci6n, mientras que Ia sociologfa se reparte entre un conjunto de metodos distintos, incluidas Ia comparadon sincronica (el metoda comparativo en sentido limitado) o diacronica (historical.'' Uno de los principales rep roches no solo de Ia sociologia, sino tambien desde el mundo pnictico de Ia economia, en particular de Ia administraci6n de empresas, a Ia ciencia econ6mica es precisamente su tendenda a desligarse de los datos empiricos. Von Mises veia ahi Ia fortaleza de Ia disdplina, en el hecho de que «sus teo rem as concretos no son susceptibles de verificacion o falsacion alguna en terreno de Ia experienda», por lo cual no estarian sometidos a otro tribunal que el de Ia raz6n.10 Para otros economistas, sin embargo, «el entusiasmo acritico per las formuladones matematicas» era yes mas bien un azote de Ia profesison.u En un Iugar intermedio, es una posicion bastante comun Ia que parece seguir el proverbio chino que un ilustre politico espaiiol importo entusiasmado hace pocos aiios: gala blanco o gato negro, lo importante es que cace ratones~ que podria resumir Ia idea de quienes suponen que nada importa que los supuestos de Ia teoria tengan mucho o poco que ver con Ia realidad si se muestran utiles a Ia bora de hacer predicdones Oo que suele llamarse Ia tesis instrumentalista, ode Ia irrelevencia de los supuestos). 12 El reproche inverso ha sido hecho desde Ia economia a Ia sodologia: su incapacidad para predecir y su tendencia a las teorizadones ad hoc. Tambien en este caso, no obstante, podemos encontrar voceros de esta critica en Ia casa propia, sin necesidad de cruzar a! otro !ado de Ia calle. Merton, por ejemplo, critico incesantemente Ia ten dencia de Ia sociologia a recurrir a las hipotesis post factum, de <<bajo nivel probatorio». 13

8

Hirsch, Michaels y Friedman, 1986:7. Smelser y Swedberg, 1994:7. 10 Mises, 1949: 858. 11 Leontief, 1971: L 12 Friedman, 1953:8-14. Jl Merton, 1957a: 103. 9


2.

INDUSTRIA, ECONOMIA Y SOCIEDAD

La Sociologia naci6, en gran medida, como Sociologia Industrial. Como se ha sen ala do hasta Ia saciedad, es el fuerte impacto de los cambios vinculados a Ia Revoluci6n Industrial Ia que provoca Ia reflexi6n global sabre Ia sociedad que da Iugar a Ia Economia Politica y a Ia Sociologia. No se trata unicamente de Ia industrializaci6n propiamente dicha, sino tam bien de los procesos concomitantes y mutuamente condicionados de urbanizaci6n, fmmaci6n de lqs estados nacionales, desarrollo de Ia administraci6n publica, secularizaci6n, modernizaci6n ... , pero, si asi se configura un campo mas am plio, tambien hay que subrayar Ia importancia especial de uno mucho mas especifico e impactante: Ia nueva fabrica y Ia nueva clase obrera. Saint-Simon escribe Du systeme titdustriel y el Cathecisme des industriels, y tanto el como Comte y Spencer caracterizan su epoca como Ia epoca industrial. Similar es Ia caracterizaci6n de Lorenz von Stein, a quien se atribuye Ia paternidad de Ia exacta ex presion <<Sociedad industrial>>, 1 que tanta fortuna haria con posterioridad.

Lo que quiero seilalar es que, para estos primeros soci6logos, tanto si contemplan Ia que sucede ante sus ojos de forma predominantemente pesimista, como von Stein, u optimista, como Comte, y no importa que propongan intervenir para dominar ese despliegue de fuerzas, como Saint-Simon, o abstenerse par entero de hacerlo, como Spencer, identifican el proceso de cambia social con el desarrollo de Ia industria tout cvurt, en si y par si, como Ia culminaci6n naturale inevitable de una larga pero previsible, o a! menos comprensible, y lineal evoluci6n hist6rica. Para Saint-Simony Comte, Ia etapa industriales tam bien Ia etapa ultima, cientifica y positiva, de Ia larga marcha de Ia humanidad. Sin otra pretension que Ia de ÂŤfomentar y explicar lo inevitableÂť,' Saint -Simon asegura que <da revoluci6n esta muy lejos de haber terminado, y no terminara mas que con Ia plena realizaci6n del fin que e1 proceso hist6rico 1

2

Gedc, 1951. Citado por Nisbet, 1980:350.


lndmtria, ecrmomfa y sociedad

7

le ha asignado, con Ia formaci6n del nuevo sistema politico», 3 es decir, con Ia sustituci6n del sistema feudal, teol6gico y militar por el industrial, cientifico y positive. Como su maestro, «Cmnte acepta la industria sin dudarlo», augura para cientificos e industriales el papel gobername y desprecia los «dogmas metafisicos» como Ia libertad, Ia igualdad y Ia soberania popular,' lo que quiere decir que sustituye Ia politica porIa tecnocracia, que ve enla industrializacion el final de Ia historia. <<l-lemos reconocido que lo mas selecto de Ia bumanidad [ ... ] llega abora a! advenimiento directo de Ia via plenamente positiva, cuyos principales elementos han recibido ya Ia necesaria elaboraci6n parcial y no esperan mas que su coordinaciOn general para constituir un nuevo sistema social, mas bomogeneo y estable que jam as pudo serlo el sistema teol6gico, propio de Ia sociabilidad preliminar.»' Spencer, a parte de alguna oscura y parentetica alusi6n a un posible futuro en que se trabajaria para vivir en Iugar de vivir para trabajar y se dedicaria el tiempo a actividades mas elevadas, percibio y quiso explicar Ia bistoria mas proxima como Ia transici6n firme y definitiva de Ia sociedad militar (y militante, en cuanto que el individuo se identifica con el todo) a Ia sociedad industrial, probablemente con Ia tranquilidad aiiadida de que Ia separacion entre familia, estado y economia y el desarrollo de Ia division intra e interempresarial en esta satisfacian su idea mas general de Ia evolucion como diferenciaci6n social, complejizacion del todo y especializacion de las partesf• La siguiente generaci6n de soci6logos intent6 ser mris precisa en la caracterizaci6n de Ia sociedad. Para Marx, Ia sociedad de su tiempo es capitalista, no simplemente industrial. No se trata tan solo de producci6n cooperativa, sino de trabajo asalariado y subordinado a! capital; no meramente de Ia dimension supraindiviclual alcanzada por los medias de produccion, sino de que son objeto de propiedad privada; no ya de Ia division del trabajo, sino de Ia division social a traves del mercado y Ia elivisiOn manufacturera en el interior del proceso productive; no del proceso de trabajo supeditaclo a Ia maquina, sino de Ia extracci6n de plusvalor relativo y Ia subsunci6n (subordinaci6n) real del trabajo en el (a!) capital. Descle una perspectiva epistemol6gica, Marx representa, frente a Ia vision naturalista o racionalista de Ia realiclacl econ6mica pro1 Saint -Simon, 1820: 17. ' Nisbet, 1980' 358·59. l Comte, 1830-1842: §57; recogiJo en Iglesias, Aramberri y Zliii.iga, 1980:385-86. 6 Spencer, 1876.


Mariauo F. En gut~ a

8

pia de Ia teoria economica, Ia radical afirmacion de su can\cter social: <<AI decir que las relaciones actuales [ ... ] son naturales, los economistas dan a entender que [. .. ] son !eyes eternas que deben regir Ia sociedad. Par tanto, ha existido Ia historia, pero ya no Ia hay.>>7 Lomas caracteristico del ana!isis marxiano es, sin duda, su idea del modo de produccion capitalista como un sistema que lleva en silas fuerzas que lo destruiran: una clase obrera cada vez mas numerosa y depauperada (al menos en terminus relativos), Ia concentracion de Ia propiedad, Ia progresiva desaparicion (fundamentalmente ruina) de las clases medias, el contraste entre Ia universalidad de Ia produccion y Ia unilateralidad del proceso de trabajo, Ia acumulaci6n excesiva del capital y Ia caida tendencial de Ia tasa de ganancia, Ia disociacion de compras y ventas y su expresion en crisis comerciales, Ia obstaculizacion del desarrollo de las fuerzas productivas par las relaciones de produccion, Ia ubicuidad e irreductibilidad de Ia lucha de clases ... En suma, una descripcion de Ia din:imica del capitalismo asociada a un conjunto de predicciones nunca cumplidas (quiza, en parte, par haber sido formuladas: <<Ia naturaleza no leyo a Darwin pero Ia sociedad si leyo a MarxÂť8 ). Pero tambien debemos a Marx otras aportaciones que son hoy parte irrenunciable del acervo algunas inc!usa del patrimonio ganancial y com partido-- de Ia sociologia economica, industrial, de Ia empresa, del trabajo: Ia alienacion en el trabajo, Ia division manufacturera del trabajo, los efectos de Ia maquinaria, Ia tendencia del capital a invadir su periferia geografica (las colonias) y econ6mica (las otras formas de produccion), las crisis de acumulacion, etc. Adem as, no obstante el incumplimiento de las predicciones marxianas sabre Ia explosion o el hundimiento del capitalismo, su vision dicot6mica de las clases sociales en torno a Ia propiedad de los medias de produccion ha tenido una enorme influencia, alcanzando virtualmente a todos los campos de Ia sociologia en Ia que puede considerarse el caso mas clara de idea penetrante y expansiva sabre los efectos de Ia industria sabre Ia sociedad. Tam bien Weber fue mas alia de Ia simple caracterizacion de Ia sociedad de su epoca par su componente mas visible, Ia industria. Como Marx, considero que el elemento principal y motor de su economia era el capital, pero no tanto como creador de riqueza, palanca de progreso o mecanismo de explotacion cuanto como ejemplo paradigmatico y punta de Ianza del proceso mas amplio de racionalizacion y burocratizacion ' Marx, 1847: 177. s Lama de Espinosa, 1990: 138.


Industria, ecouomia y sociedad

9

de todas las esferas de Ia vida social: Ia economia, Ia politica, Ia milicia, Ia educacion.9 Como Marx, evitola vision lineal com lin en los precursores, si bien par un procedimiento distinto: no par creer que el capitalismo fuese una forma historica y transitoria, sino par considerar que soJa Se路 ria plenamente viable en las coordenadas culturales creadas en Europa par el cristianismo y, en particular, par el ascetismo protestante (hipotesis hoy tam bien desmentida, esta vez par el cipido desarrollo de las economias capitalistas del sudeste asiatica). Su especial relevencia para el analisis sociologico de Ia realidad economica viene mas bien de otros aspectos que de Ia caracterizacion general de Ia sociedad industrial, con importantes elementos entre ellos que nos haran volver una y otra vez sabre el en los sucesivos apartados. Primero, de su analisis de Ia buro路 cracia, precedente de Ia sociologia de las organizaciones; segundo, de su caracterizaci6n del mercado como escenario de relaciones de poder; tercero, de su tipologia mas amplia de Ia acci6n social, racional o no; cuarto, de su intento de abarcar de modo exhaustivo todos los aspectos de Ia economia, que Ia convierten quiza en el mejor pionero de Ia sociologia economica. Por otra parte, Ia vocacion de exhaustividad de su sociologia econ6mica le llev6 a una caracterizaci6n menos ambiciosa y mas plural de los efectos de Ia industria sabre el con junto de Ia sociedad (si Marx sobresrima y ve de modo unilateral Ia dinamica del modo de producci6n capitalista, Weber Ia subestima y Ia ve de modo casufstico, tal como Ia muestra Ia importancia dificilmente explicable que atribuye a las <<elases propietarias禄, ~tc.) y a no olvidar el momenta final del proceso econ6mico, el consumo, al que concede una especial relevancia en Ia formacion de los estamentos en una linea que concuerda con Veblen y conduce a Bourdieu. En este ambito, Ia obra de Durkheim es, sin discusi6n, Ia menos atractiva de Ia trinidad fundacional. Su analisis de Ia division del trabajo es poco mas que una prolongacion de Ia idea spenceriana de Ia compie路 jizacion y Ia diferenciacion social, combinada con Ia dicotomia omnipresente en Ia sociologia cliisica: status/contrato, comunidad/asociacion, que el sociologo frances bautizara, alga estrafalariamente, como solidaridad mecanica/organica. Si acaso, cabe mencionar que elaboro y !ego un interesante analisis, aunque altamente especulativo, del origen de Ia propiedad y algunas observaciones no desdeiiables, aunque primarias, sohre el mercado y los precios. Fuera de esto, su tratamiento de Ia vida econ6mica fue mas bien excepcional y francamente chocante, pues no ' Weber, 1922: II, 736-38, 1061.


Mariano F. Enguita

10

de otro modo puede resultar su caracterizacion de las crisis industtiales y del conflicto entre capital y trabajo como formas de anomia 10 o su inusitada -viniendo de quien \~ene- critica de !a herencia.U Sin embargo, puede afirmarse que de su consideracion abstracta de ]a division del trabajo, es decir, de la diferenciacion social, arran can tanto las formulaciones todavia mas abstractas de Parsons sobre !a diferenciacion estructural y las relaciones entre la economia y Ia sociedad como !a vision meritocratica de esta, en torno a aquella (de !a distribucion de las recompensas sociales sabre la base de la estructura del empleo), propia del funcionalismo. A los aniilisis iniciales de Marx, Weber o Durkheim, centrados en !a acumulacion del capital, !a racionalizacion y burocratizacion o la division del trabajo, seguira un largo debate sobre los meritos respectivos de cada interpretaciOn, pero tambien una larga colecci6n de nuevas caracteriza~ ciones de la sociedad. Es impensable dar cumplida cuenta aqui de ellas, en especial por cuanto este noes sino un aspecto, y noel central, sea de !a Sociologia Economica ode la Sociologia Industrial y de la Empresa. Pero merece la pen a detenemos en algunas grandes cm路rientes que, por su impacto y significacion en el pensamiento sociologico y, mas en general, social, no pueden dejar de ser tomadas en consideracion en el analisis de la economia y el trabajo. No se trata de corrientes idenrificables como tales par su cariicter de "escuelas acadCmicas", sino par los motivos centrales de sus planteamientos. Me refiero, concretamente, a motivos como el capitalismo tardio, la burocratizacion general de !a sociedad, !a estabilizacion del capitalismo democnitico, el post-industrialismo y el post-trabajo. Entiendo por idea del capita/irma tardio todo un conjunto de interpretaciones que, de un modo u otro, consideran que el capitalism a hace mas o menos tiempo que se sobrevive a si mismo, con el resultaclo de una creciente proliferacion de manifestaciones de decadencia, conflictos internos clificilmente solubles o irresolubles, etc. El termino capitalir1110 tardio (Spiitkapita!t:rmus) fue acufiado por Sombart para clesignar un tercer y Ultimo periodo del capitalismo, tras el primero o temprano y el segundo o pleno, en el que !a empresa capitalista pierde peso respecto de otras normas de produccion colectiva (estatal, etc.), la procluccion se burocratiza y decae la mentalidad empresarial; un periodo que el autor situaria a partir de las postrimerias de la Primera Guerra Mundial, si bien e1 no pensaba en absoluto en un derrumbe del sistema. Sf lo hicie10

Durkheim, 1893:416-19.

11

Durkhcirn, 1912:213 ct passim.


Industria, economia y sociedad

11

ron asi, aunque sin usar la expresiOn, dos auto res que, si bien no pueden ser considerados soci6logos en modo alguno, no por ello han dejado de tener, a traves de su influencia politica directa, una fuerte influencia teOrica indirecta sobre Ia sociologia. Me refiero a Lenin y Luxemburg, cuya idea del imperialz:rmo como fase superior -y final- del capitalismo gira en torno a Ia convicci6n de que Ia acumulaci6n de capital encuentra limites insuperables en las fronteras nacionales que fuerzan a Ia clase ca路 pitalista a buscar nuevos mercados fuera de las mismas (Lenin) y arra路 san do los sectores perifericos restantes en su interior (Luxemburg)." La economia marxista posterior, en particular la economfa po!itica) insisti6 sobre Ia idea de Ia creciente inestabilidad, Ia decreciente rentabilidad y Ia menguante racionalidad del capitalismo, bajo denominaciones como

capitalismo monopolz:rta, 13 capitalismo monopolista de Estado, 14 neocapitalismo15 o, de nuevo, capitalismo tardfo. 16 Llama la atenci6n c6mo cierta version de esta idea ha ganado adeptos entre auto res caracterizados par una oposici6n frontal a! marxismo pero que, a! mismo tiempo, son profundos conocedores de Ia obra de Marx y reconocen en ella una buena caracterizaci6n de Ia sociedad de su epoca, a Ia vez que participan de su fascinaci6n ante el impetu del capitalismo victoriano. Es el caso, creo que puede afirmarse, de Schumpeter y Bell. El primero, que no tuvo nunca empacho en declararse prosaicamente partidario del capitalismo (el sistema es tremendo pero produce riqueza, que es de lo que se trata) y poco amigo del socialismo, se mostr6 convencido de que 芦emergeni inevitablemente alguna forma de sociedad socialista a partir de una no men as inevitable descomposici6n de Ia sociedad capitalista>>, 17 cuyas causas veia, como Sombart, en Ia perdida de peso de los emprendedores en favor de los bur6craras entre los empresarios yen el desplazamiento de los valores par el racionalismo en Ia cultura. Bell recoge y refuerza el argumento, si bien en otros terminos y sin pronunciarse sabre el desenlace, a! plantear que el capitalismo genera una cultura modernista que mina su propia base moral, los valores de Ia modernidad. 18 Una linea distinta, que podria enlazar mejor con Ia preocupaci6n weberiana par Ia burocracia -aunque sin necesidad de inspirarse di11

Luxemburg, 1912; Lenin, 1916. Baran y Swee>Ly, 1966. 14 Sorvina eta/., 1984. 15 GorL, 1964. 16 Mandel, 1972 17 Schumpeter, 1942: xiii. '" Bell, 1976. 11


Mariano F. Enguila

12

rectamente en Weber-, es Ia que subraya el proceso de racionalizacion, burocratizacion y desarrollo de las organizadones. Puede subdividirse, a su vez, entre quienes centran su analisis en estructuras intermedias

como las empresas o, mas en general, las organizaciones, y quienes lo extienden a cualesquiera estructuras de Ia sociedad global. Entre los primeros figuran pion eros como Michels, 19 aunque su trabajo se centrara en el caso de un partido politico, y, sabre todo, Eerie y Means. Segun estos, asi como el sistema fabril puso el trabajo de muchos bajo Ia autoridad de unos pecos, el de las sodedades por acciones situa Ia propiedad de muchos bajo el control de una minoria."' Aunque Ia socialdemocracia alemana estudiada por Michels y las corporaciones norteamericanas estudiadas por Berle y Means parezcan no tener nada en comun, y annque las preocupaciones de los autores fueran de orden muy distinto, lo que comparten estas dos obras pioneras es que senalan procesos de burocratizaci6n y oligarquizaci6n en organizaciones, sean de militantes politicos o de accionistas propietarios, formadas por iguales (si bien Ia igualdad es entre personas, en el partido, y entre participaciones alicuotas en Ia sociedad por acciones). Esta literatura tiene su complemento en Ia que, por su parte, seiiala Ia multiplicacion y el florecimiento de las organizaciones, si bien hay que decir que el asombro por tal proceso ha sido mas comUn entre los economistas, que han vista e1 contraste entre

esa realidad y su concentraci6n casi exclusiva en el estudio del mercado, que entre los sod6logos. 21 En un plano mas ambicioso, se ha querido ver en Ia burocratizadon un fenomeno que todo lo invade, desde cualquier genera de organizaciones, productivas o no, basta Ia estructura del estado, y ello sin distincion alguna entre sistemas sociales. La variante mas fuerte de esta vision se produjo en los afios treinta y cuarenta, cuando a los procesos por abajo de Ia burocratizadon de los partidos y Ia accionarizaci6n de las empresas se superpusieron los procesos por arriba del fascismo y el estalinismo europeos y Ia sodaldemocratizacion de Ia polftica norteamericana bajo el New Deal. Surgieron entonces las teorfas de Ia burocratizacion universal, desde Ia version pionera de Rizzi, pusando por los plagios mas o menos descarados de Burnham y Schachtman, basta el trabajo tardio de Jacobi. 22 Finalizada Ia segunda gran guerra, caf路 do el fascism a, delimitado el estalinismo y disipada Ia alarma en torno a! New Deal, Ia vision dura de Ia burocratizacion seria sustituida por otra 1' 21

1

) 21 21

Michels, 1915. Berle v Mc:ms, 1932: 3, 8. Por c)emplo, Boulding, 1953, y Hirschmnn, 1970. Rizzi, 1939; Burnham, 1941; Schnchtm:m, 1962;Jacoby, 1969.


Industria, ecouomfa y wciedad

lJ

mas blanda, Ia de Ia tecnocracia, en un abanico que va desde los desiderata de Mannheim en torno a Ia plamficaci6n demomitica hasta Ia idea de Ia sociedad pmgramada de Touraine, pasando par Ia tectloestructura del economista sociologizante Galbraith y otras construcciones te6ricas similares.23 La estabilizaci6n del capitalisma democcitico puede predicarse, par supuesto, como un articulo de fe o como una simple inferencia empirica, pero al mencionarla como idea~fuerza de una corriente de pensa~ miento no me refiero a ninguna de esas posibilidades, sino a las ideas y teorias que subrayan la coexistencia entre una esfera econ6mica en la que siguen presentes, aunque sea en otro grado, los conflictos seiialados del capitalismo decimon6nico, los-mismos que alimentaron Ia obra de Marx y que sirvieron de combustible a las gran des explosiones sociales de principios de este siglo, pero, a! mismo tiempo, se desarrollan estructuras politicas que los canalizan y los desactivan a Ia vez, confinandolos a una esfera de Ia vida social y desactivando su potencial antisistemico. Creo que Ia irrupci6n de esta idea puede atribuirse sin discusi6n a T.H. Marshall, quien llam6la atenci6n sabre como Ia progresiva implantaci6n de los derechos politicos y sociales, encarnados principalmente en Ia generalizaci6n del sufragio a Ia clase obrera y Ia legalizaci6n de sus partidos, los primeros, yen los derechos labor-ales (una especie de segunda ciudadania industrial) y los servicios publicos del Estado Social, los segundos, suponia Ia oposici6n de Ia ciudadania a Ia clase social. 24 Dahrendorf, que tambien hizo suya Ia teoria mencionada de Berle y Means (asi como Ia idea de Geiger, siguiendo a Weber, de que Ia presencia de las clases se desplazaba hacia el ambito del consumo), profundizaria en este enfoque, recogiendo incondicionalmente Ia oposici6n entre ciudadania y clase y subrayando el aislamiento, Ia institucionalizaci6n y Ia reglamentaci6n del conflicto industrial25 y, en consecuencia, el alcance limitado de Ia clase (parad6jicamente, Ia contraposici6n entre Ia ciudadania politica y Ia pertenencia de clase habia sido seiialada originalmente par Marx,'6 pero este pens6 que tal dualismo vaciaba de contenido Ia ciudadania, no que pudiera rebajar el perfil de Ia clase). Un concepto mas reciente, el de corporatismo o neocorporatismo, abunda en el mismo sentido pero con otra interpretaciOn: el sistema social, econ6mico y po~ litico se ha estabilizado no tanto porque Ia ciudadania barre o relegue a 11

Mannheim, 1950; Galbraith, 1967; Touraine, 1969. Marshall, 1950. 2 ' Dahrendorf, 1957. u, Marx, 1844b.

2

~


14

Mariano F. Enguita

un segundo plano los conflictos de clase y on路os conflictos de intereses como porque los distintos gn.ipos se reconocen mutuamente legitimidad y articulan, a iniciativa o a! am para del Estado, un sistema de representaci6n y mediaci6n de intereses.27 En paralelo a estas teorfas, y vincu~ Iadas o no a ellas (posible pero no necesariamente vinculadas), podemos hacer constar las que ponen el acento en el crecimiento de una nueva clase media como punta! de Ia annonia social. La idea de que una saludable clase media es Ia mejor garantia de estabilidad del sistema politico se remonta a los griegos, pero no bay necesidad de ir tan lejos. La teo ria social del siglo XX ha vuelto una y otra vez sabre Ia cuestion, seiialando alternativa o conjuntamente Ia difusion del accionariado, Ia burocratizacion de empresas y otras organizaciones, el auge del profesionalismo, Ia creciente respetabiltdad de Ia clase obrera, Ia expansion de los servicios, etc., o, mas recientemente, Ia recuperaci6n de las clases medias patrimo~ niales. 28 Aunque el an:ilisis de las causas de este fenomeno tiene mas relacion con las teorias sabre las sociedades post que,enseguida mencionaremos, es precise subrayar este otro aspecto, su canicter de variable independiente en relacion con Ia estabilidad del sistema. Pero probablemente los intentos mas ambiciosos de caracterizar Ia sociedad de Ia segunda mitad del siglo XX sean los que se centran en su caracter post-industrial y otras etiquetas post." Aunque arrumbado ya en el baul de los recuerdos, no debe olvidarse su inmediato precedente: Ia idea de Ia convergencia de las sociedades capitalistas y socialistas en torno a! tipo generico del industrialism a, a veces asociada a Ia proclamacion del fin de las ideologfas. 30 Suelen coincidir estas construcciones conceptuales po.rt-!o que sea en seiialar el peso en aumento de los servicios dentro de Ia economia y el de Ia informacion dentro de los servicios, Ia proliferacion de nuevas grupos de profesionales y tecnicos, Ia i.mportancia creciente de Ia tecnologia y Ia innovacion tecnologica en Ia produccion y otros elementos menores asociadas. La expresion sociedad post-industrial ha sido utilizada par Kabn y Wiener, Richta, Touraine y Bel1,' 1 sabre todo Bell, pero no han faltado otras parecidas: de post-consumo de masas (Kabn y Wiener)," tecnocratica o programada (Tourai27

Schmitter, 1974; Panitch, 1981; SolC, 1988b. Renner, 1953; Goldthorpc et alri; 1968a, 1968b, 1969. 29 Vid Gonz:i.lez Blasco, 1989. H) Kerr et t1lii 1960; Lipsct, 1960; Bell, 1961; Aron, 1962. 1 ' Kahn y Wiener, 1967; Richra, 1968; Touraine, 1969; Bell, 1973. Y tambiCn Dahrcndorf, 1957. 12 Kahn y \'V'icncr, 1967. 2

R


Industria, econumia y sociedad

15

ne), 33 activa o post-moderna (Etzioni), 1路1 tecnetr6nica (Brzezinski), 15 post-civilizada (Boulding),l6 de Ia tercera ola (Tofler),17 informacional (Masuda), 18 post-capitalista (Dmcker). 1'' Sin necesidad de presentar los detalles de cada una de estas caracterizaciones, puede sefialarse que los factores arriba sefialados son comunes a todas elias y, adem as, han recorrido por cuenta propia el pensamiento social de buena parte del siglo XX. El aumento del peso relative de los servicios al paso del desarrollo econ6mico fue sefialado ya al fmal del siglo XV!l por William Petty, en virtud de lo cual se conoce precisamente como ley de Petty, y ba side un Iugar comun en Ia economia del desarrollo al menos desde Ia obra de C. Clark.'" Mas que en Ia parte del producto interior bmto imputable a los servicios, Ia sociologfa se ba fijado en Ia parte del empleo deb ida a ellos y en el desarrollo y las transformaciones de las ocupaciones y profesiones correspondientes. Asi, las teorfas sobre el aumento y consolidaci6n de una nueva clase media ban seiialado por lo general que, lo que tenia de nueva, era el desempeiio de ocupaciones profesionales y tecnicas ubicadas directamente en el sector servicios o consistentes en ocupaciones de servicios internalizadas por Ia industria, y que un elemento esencial de esa novedad era Ia cualificaci6n creciente de esos empleos, o al menos sus requisites educativos, y su posicion de autoridad dentro de Ia jerarquia productiva o frente al publico. Se ba bablado, asf, de una nueva clase de servicio;" intelectual, 42 profesional, 41 directiva-profesional,路'" etc., con distintas connotaciones y delimitaciones (del otro !ado, para hacer un bueco a los nuevos sectores sociales en un capitalismo nada post, se hablaria en la sociologia marxista de una nueva clase obrera, '15 una nueva pequelia burguesfa," posiciones de clase contradict01ias;17 etc.). Las teorfas Touraine, 1969. Etzioni, 1968. 15 BrLezinski, 1970. 16 Boulding, 1964. n Toffler, 1980. Js Masuda, 1981. l<J Drucker, 1993 . .w VCaseClark, 1939. 41 Renner, 1953; Croner, 1954. 42 Gouldner, 1979. 4 ' Larson, 1977. 44 Ehrenreich y Ehrenreich, 1971. 45 Mallet, 1963. 46 Poulantzas, 1974; Baudelot, Establet y Malcmort, 1974. B 34

" Wright, 1978.


16

Mariano F. Enguita

de la sociedad post-industrial y asimilables, en fin, han puesto especial enfasis en senalar el nuevo papel del conocimiento, la tecnica, la ciencia, el saber no directamente productive, etc. en la sociedad, novedad consistente en una importancia aumentada, en constituirse como fuerza productiva directa, en crear una mayor proporci6n del valor anadido, en renovarse y quedar obsoleto siempre mas velozmente, en proyectarse sabre el con junto de la organizaci6n social, etc. Asi, Richta anunciaba a finales de los sesenta la revolud6n cientifico-teC11ica;" que otros prefirieron considerar la tercera revoluci6n industrial" o simplemente teC11ol6-

gica.50 Para que no pod amos ser victimas del aburrimiento, hoy asistimos a otra variante de lo post: la sociedad del post-trabajo. Aunque pendientes todavia de la aparici6n de un nuevo Bell que consagre el nuevo lema, aqui y alia surgen voces que anuncian nuevas advenimientos. A veces se trata simplemente de una nueva vuelta de tuerca sabre t6picos anteriores, como cuando se proclama el paso de la sociedad de servicios ala del autoservicio. 51 Otras, de profedas mercadotecnicas tras las que asoma el plumero de alguna que otra profesi6n confesando gratuitamente su desconcierto o vendiendo sus servicios, como cuando se predica la educaci6n para una sodedad del ocio, forma en que los docentes tratan de ampliar su particular mercado de trabajo en el contexto de una creciente desconfianza sabre ]a urilidad de sus servicios de cara al acceso al mercado de trabajo de los que no lo son. Las mas de las veces, por fortuna, se trata de reflexiones sabre los efectos de un desempleo masivo que cuestiona la centralidad del trabajo y rompe el viejo nexo entre medias de vida y emplea, el work-casb nexus, lo que conduce al estudio de estrategias politicas mas o menos discutibles, pero en todo caso razonables, como el reparto del empleo52 o el ingreso incondicional universal."

~s ~9

Richta, 1968. Tofflcr, 1980.

째 Forester, 1987.

5

51

Gershuni, 1978; Gersbuni y Miles, 1983.

n Gorz, 1988; Aznar, 1991.

n Van Parijs, 1994, 1995.


3.

LA SOCIOLOGIA INDUSTRIAL (Y DE LA EMPRESA)

La sociologia de Ia sociedad industrial, capitalista, post-industrial, etc., si bien puede considerarse un complemento necesario de Ia sociologia industrial propiamente dicha, y como un puente o terreno intermedio entre esta y Ia sociologia sin mas (a, como dicen algunos, sociologfa general) no es par si misma otra cosa que sociologia a secas con un especial acento sabre el proceso de industrializaci6n, acumulaci6n de capital, terciarizaci6n, cambia tecnol6gico, etc. Par si sola dificilmente se justificaria como una rama especial de Ia sociologia, como Ia que se viene proclamando desde principios del siglo una sociologfa especial. Es par ella, sin duda, que el nacimiento de Ia Sociologia Industrial suele fecharse en relaci6n con investigaciones o publicaciones especificamente dedicadas a Ia industria y las condiciones de vida y trabajo a ella asociadas de modo inmediato. Carecen de interes las fechas en si, pero no los acontecimientos que datan, ya que ella nos da una idea bastante fie! de Ia que los soci6logos industriales han pensado o piensan de su disciplina. Despues de todo, Ia boutade de Viner que aqui podria parafrasearse como <<sociologia industrial es 16 que hacen los soci6logos industrialesÂť, es alga mas que una tautologia. Revela el hecho elemental de que Ia delimitaci6n de una disciplina no es una operaci6n solipsista de Ia raz6n (o al menos noes simplemente eso), sino mas bien una convenci6n dentro de Ia comunidad cientifica. La fecha mas comiinmente aducida es, huelga decirlo, 1924, momenta en que se inician los experimentos en las factorias de Ia Westem Electric Co. en Hawthorne que, solo mas adelante, darian Iugar a Ia intervenci6n de Elton Mayo y su equipo y al nacimiento de Ia llamada Esctte!a de las Relaciones I-Iumanas. Seria mas prudente descontar los aiios que tardaron en llegar y sacar conclusiones Mayo y sus colaboradores y es altamente discutible basta que punta estas pueden considerarse estrictamente sociol6gicas, pero Ia fecha se seiiala porque es percibida como alga parecido al dia de Ia victoria sociol6gica sabre el enfoque ingenieril y biomecanico del trabajo (Taylor) y/o incluso sabre Ia perspectiva individualista de Ia psicologia industrial (el propio Mayo). Aunque


Mariano F. Enguita

18

este es el natalicio favorito de Ia profesion, algunos autores prefieren posponerlo basta Ia aparicion de una obra claramente identificable como sociologfa industrial, sin ir mas lejos Ia de W.E. Moore, Industrial re/atzons and tbe social order (1946), 1 o adelantarla basta 1908, a los trabajos de Weber para Ia Union para una Politica Social, par haber propuesto <<Ia concepcion de una investigacion de Ia industria social en su objeto, pero dentffica en su enfoqueÂť.2

Pero, a riesgo de provocar a alguna mentalidad bienpensante, podemos retroceder mas y Ilegar, a! menos, basta 1844-45.' ~Que sucede ese aiio? Que Ia pareja maldita, Marx y Engels, escribe dos obras esenciales por distintos motivos: Marx, los Manuscritos (<<juvenilesÂť, <<de 1844>>, <<econ6mico-filosoficoS>> o como se prefiera llamarlos), y, Engels, La condici6n de Ia c!a.re obrera en Ing/aterra. 4 No se trata aqui de atribuir paternidades o reclamar fuentes de inspiracion, sino de comprender a que llamamos sociologfa industrial. Los Mamzscritos son, ciertamente, una obra altamente especulativa, pero no mas que Ia de los aproximadamente contemporaneos Comte y Spencer, ni mas que Ia de Parsons nn siglo despues. Lo que importa subrayar es que en ella aparece ya, de forma profusa y relativamente sistematica, un tratamiento de fenomenos de medio alcance como Ia propiedad de los medios de produccion, Ia division del trabajo, Ia alienacion en el trabajo, Ia identificacion con el trabajo, etc. sitnados a medio camino entre Ia descripcion de las condiciones de vida y trabajo y Ia sociologia de Ia sociedad industrial, que, aunque en forma naturalmente transformada, todavia son hoy temas de Ia Sociologia Industrial y, sabre todo, de Ia Sociologia del Trabajo. La cuestion noes tanto calificar Ia importancia de este precise escrito como comprender que, con el, y sabre todo con otros posteriores, Marx, como a su manera ya lo habia hecho Ure, se coloca en contraposicion a Smith al analizar Ia division del trabajo o, en un sentido mas am plio, Ia organizacion de Ia produccion. Donde Smith solo ve -en Ia division manufacturera del trabajo-la mejor disposicion tecnica para una produccion eficiente, aun cuando le sugiera algun comentario de pasada sabre sus consecuencias para los trabajadores (menos, par cierto, que a su maestro Ferguson), Ure acierta a sefialar un mecanisme para doblegar a los trabajadores cualificados -y lo mismo

1 Por ejemplo Geck, 1955:320. ' Dahrendorf, 1962:33. 1 Navillc, 1957. 4 Marx, 1844:1; Engels, 1845.


La sociologia industri11l (y de Ia emprestt)

19

puede decirse de su evaluaci6n de la maquinaria introducida por Arkwright.' Pero, para Ure, a quien Marx no duda en calificar de rapsoda de las manu/acturas -brillante rapsoda, en cualquier caso-, el elemento humano, la mana rebelde del trabajo, no es sino un obstaculo en la marcha triunfante de la fabrica; para Marx, en cambia, los efectos de la division del trabajo y la maquinaria son el problema por excelencia, y eso es precisamente lo que le convierte en un precedente sefialado de la Sociologla Industrial. Par su parte, y aunque su trabajo duerma hoy mas o menos merecidamente el sueno de los justos, Engels se situa, con La condici6n de la clase obrera ... , dentro de un grupo de investigaciones emplricas, basadas en fuentes directas o indirectas, que jalonan la segunda mitad del siglo XL'!:: es el caso de los trabajos deLe Play, Booth, Rowntree, la Verein /tlr Sozialpolitik, Levenstein, Adams, DuBois y otros.6 Engels no fue precisamente un metod6logo -y, en la meclida en que lo fue, como valedor delmaterialzi'lllo dialectico, quiza no debiera haberlo sido-, pero sus tecnicas de investigaci6n: dos anos parcialmente dedicados al examen de documentos, la observaci6n directa de las condiciones de vida y trabajo, la realizaci6n de entrevistas, etc., estan, sencillamente, ala altura de otros escritos de la epoca. Se trata generalmente de trabajos emplricos, con una metodologla comprensiblemente primitiva y, a menudo, centrados mas en las condiciones de vida de los trabajadores fuera de la fabrica que en las condiciones de trabajo mismas. Lo cierto es que habra que esperar basta bien entrada el siglo XX para que aparezca con fuerza una Sociologla de la Empresa mas especializada, apoyada en el estudio de las condiciones de trabajo y el analisis de las organizaciones. En torn a al ftlo del siglo hay algunos conatos interesantes desde la Vereizz /iir Sozialpolitzk, en particular las indicaciones metodol6gicas de Max Weber, la Hamada de atenci6n sabre Ia empresa del economista hist6rico Gustav Schmoller y el trabajo de campo de una mujer, Marie Bernays, pero no se trata mas que de destellos aislados, de men or relevancia que los antes mencionados. El estlmulo, o mas bien el revulsive decisive, surge con la ofensiva de Taylor y su gerencia cientf/z~ ca, en cuya perspectiva el trabajo es esencialmente -o al menos se debe intentar que sea- un mero intercambio entre hombres y casas y, por tanto, un problema primordialmente tecnico con una soluci6n optima: ' Ure, 1935, Ill, 380-81 y 376-77. 6

Los mris representatives de esta oleada de sociologia empirica son, sin duda, Le

Pluy (1855), Booth 11889-1991) y Rowntrcc 1!902).


Mariano F. Engw~a

20

tbe one bert way. Taylor contempla al trabajador como una maquina biol6gica, 7 como ÂŤadjunto ala maquina>>. 8 Del taylorismo se ha dicho que fue mas bien una ÂŤantisociologia industrial>>, por su <<olvido o desprecio de los aspectos personales o sociales>> del trabajo,' aunque quiza fuera mas adecuado decir que Taylor no los olvid6 ni menospreci6 sino que les concedi6 gran importancia y trat6, por ello mismo, de borrarlos. Cabe decir que veia la empresa como una gran conspiraci6n dirigida de abajo hacia arriba en Ia que todos se esforzaban por disminuir su carga de trabajo, y concibi6 su propio sistema como una ofensiva de arriba abajo para obtener el mayor rendimiento posible apoyandose en dos patas: un estricto control intemo y una gradaci6n de los estimulos extemos. Sin duda representaba una forma de entender los intereses del capital (controlar Ia fuerza de trabajo -lo que podriamos llamar el principia Ure-- y abaratar su coste global--el principia Babbage- a traves de la division de tareas y la descualificaci6n de los puestos), como ha sostenido Ia corriente marxista que sustenta la idea de Ia degradaci6n del trabajo, 10 pero tambien, en no menor medida, los de los ingenieros como profesi6n 11 y, en particular, su sueiio de prescindir de Ia falible maquina humana. 12 En paralelo al empeiio de Taylor en racional&tzr Ia direcci6n del trabajo, de este ]ado del oceano se produda el intento de codificar Ia racionalizaci6n de la direcci6n misma. Si Ia empresa familiar tradicional pudo funcionar con todo el mando concentrado en la propiedad y en un pequeiio grupo de confianza, Ia empresa modema necesitaba una organizaci6n mas sistematica de la capacidad decisoria, y eso es lo que intent6 Fayol con su teorfa de las funciones empresariales: comercial, financiera, de seguridad, contable, administrativaY Este aspecto de Ia organizaci6n empresarial, Ia estructuraci6n de Ia direcci6n, serfa luego casi por entero descuidado porIa sociologia, obstinadamente concentrada en los aspectos informale.r de Ia organizaci6n, 14 pero nunca ha sido abandonado por los te6ricos del management ni por los estudiosos de Ia historia de Ia empresa. 15 7

Miller y Form,1963: 706ss. March y Simon, 1958: 13. '} Martin LOpez, 1997: 51. 10 Bmverman, 1974; Frevssenet, 1977. ll Meiksins, 1984. 12 Aunque no referido expresameme a Taylor, vCase Noble, 1984. B Fayol, 1916. 14 Perrow, 1970: 93. 11 Par ejemplo, Drucker, 1954; Urwick y Brech, 1945; Pollard, 1965; Chandler, 1977. . 8


La sociologfa iudustrr(J! (y de Ia empresa)

21

Es en este contexto, dominado par la pregunta de como diligi>; donde irrumpen los experimentos en Hawthorne y el equipo encabezado por Mayo. Sus descubrimientos pueden considerarse un buen ejemplo de lo que Merton llama serendipity -un descubrimiento casual-, las conclusiones de Mayo y su capacidad de sintetizarlas y sistematizarlas dejan much a que desear y, ademas, hay motivos para pensar que lomas "sociologico" del proceso pudiera no deberse tanto a Mayo como a! enranees desconocido Warner. Sin embargo, Hawthorne marca un punto de inflexion en el camino bacia el despegue y la consolidacion de la Sociologfa Industrial porque, en primer Iugar, rompe en buena medida y de fonna convincente con los supuestos del taylorismo para a! sustituir el elemento o elfactor humano par el sujeto o actor humano (to bring the man back in, par decirlo parafraseando la expresion feliz, con otros fines, de otro de los participantes par entonces anonimos del estudio: Humans); y porque, en segundo Iugar, supone tambien una superacion de la perspectiva puramente psicologica e individual que consideraba a! trabajador como dotado de una personalidad propia, pero a! margen del grupo y de las relaciones sociales, y ella a pesar del origen y el fonda psicologicos y psicologistas del propio Mayo. Su principal conclusion metodologica fue que bacia falta una perspectiva cli11ica de las situaciones de trabajo, 16 ]o que noes much a para la sociologfa, pero su principal conclusion sustantiva fue, siguiendo a Durkheim, que todo grupo social debe asegurar a sus miembros <da satisfaccion de las necesidades matedales y economicas [y] el mantenimiento de la cooperacion espontanea en el ambito de ]a organizaciom>. 17 La primero era lo que Taylor habfa intentado lograr mediante incentivos materiales, cuya pertinencia Mayo no negaba; lo segundo, lo que habfa surgido como resultado inesperado de los experimentos en Hawthorne: la importancia del grupo informal, de la satisfaccion en el trabajo y de la identificacion con la organizacion. Puede decirse que, ÂŁrente a Taylor, Mayo representa la unilateralidad en sentido opuesto: Ia informal frente a lo formal. No fueron mucho mas alla las aportaciones de la Escuela de las Relaciones Humanas, pero, en todo caso, los experimentos Hawthorne y el debate en torno a ellos abrieron Ia puerta al estudio sistematico de las relaciones en el trabajo al romper con <da via muerta tan querida de la primitiva psicologfa industrial y de la gerencia cientffica, segun la cuallos problemas humanos de Ia industria eran problemas de individuos insatisfechos con las condi1 " 17

Mayo, 1933: 19. Mayo, 1945: 9.


22

Mariano F. Enguita

clones materiales de trabajo». 18 Quiza fuese mas correcto decir simplemente que Mayo vio un elemento positivo para la productividad don de Taylor habfa vista un obstaculo: en el grupo informal. En este sentido, cabe preguntarse si Mayo debe ser contrapuesto a Taylor o considerado, sencillamente, como su complemento. 19 «La doctrina de Ia ERI-I es el "suplemento del alma" que necesita Ia OCT.»20 Las casas cambiarfan radicalmente a Ia salida de Ia Segunda Guerra Mundial. En 1938 habfa aparecido el que luego serfa considerado el dispare de salida deJa teorfa de Ia organizacion, The functions of the execzttive, de Barnard. 21 En 1944 se habfa publicado ya The Great Transformation, 22 de Polanyi, que provocarfa de inmediato un am plio debate en Ia antropologfa21 -perc no en la sociologfa- y serfa tardfamente considerado un clasico de la sociologfa econ6mica. En 1946 se publicaba Ia ya mencionada a bra de Wilbert E. Moore, 24 a quien Dal1rendorf seiialarfa tres lustres despues como «el sociologo norteamericano de la industria mas importante de nuestros tiempoS.>>25 En 1947 aparedan The social system of the modern factory, de Warner y Low;26 Administrative behavi01; de Simon27 , que supondria Ia entrada par Ia puerta grande de los economistas en la teo ria de Ia organizacion, y Probli!!nes hwnains du machinisme industriel de Friedmann, quien junto con Naville representaba ya a una floreciente escuela francesa mas orientada bacia Ia sociologfa del trabajo. En 1951, Miller y Form publicaban orgullosos su manual, <<el primero que lleva el titulo de Sociologia lndustrial>>. 28 Esta decada serfa ya prolija: Dubin y Kornhauser y Ross, Lipset y Trow y Coleman, Roy, Bendix, Argyris, Stouffer, Lockwood, Gouldner, Rose, Whyte, Wilenski, Dalton, Touraine, Blau, Crozier, Selznick, Mills, Friedmann, Romans, Merton, Drucker, Sargant Florence, Baldamus, Isambert, Naville, Ferrarotti, Lutz, Dahrendorf, Mayntz y un largo etcetera. Nadie podia negar ya carta de naturaleza a Ia Sociologfa Industrial. Aiiadamos, simplemente, dos hitos que conciernen a sociologfas espe18

19 20

Castillo Castillo, 1966: 15. Mottez, 1971: 25ss. Rodriguez Aramberri, 1984:221.

21

Barnard, 1938.

22

Polanyi, 1944. LeClair y Schneider, 1968; Godelier, 1974. Moore, 1946. Dahrendorf, 1962: 48.

13 2

~

25 26

27

WarneryLow, 1947. Simon, 1947.

"MilleryFonn, 1951: II.


La sociologia imlusLrial (y de id empresd)

23

ciales concurrentes, superpuestas o ambas casas a la vez: en 1954 tuvo

Iugar Ia publicacion dellibro de Caplow, The Sociology of Work, y en 1958 vendria Ia de Organizations, de March y Simon. 29 A partir de Ia posguerra y hasta Ia decada de los sesenta, puede decirse que transcurre Ia epoca dorada de Ia Sociologia Industrial. Tras pasar revista a algunos de los principales manuales de Ia epoca (Schelsky, Friedmann, Dahrendorf, Faunce, Miller y Form, Schneider, Mottez), el autor de un conocido manual espaiiol concluye: Es en linea con esta version amplia de Ia subdisciplina donde situamos nuestra posicion sabre lo que debaser el contenido de Ia Sociologia Industrial[ ... ]. Se trata, en definitiva, de acotar Ia disciplina de Sociologia Industrial en torno a tres areas fundamentales de problemas: las actitudes y relaciones de trabajo, Ia estructura y funcionamiento de las organizaciones empresariales y laborales, y Ia relacion entre industrializacion y cambio social.30 Noes clificilleer que estas tres areas son, respectivamente, Ia Sociologia del Trabajo, Ia Sociologia de las Organizaciones y Ia Sociologia de Ia Sociedad Industrial, pero ya tendremos ocasion de volver sabre esto. Dejo para minuciosos autores de libros de texto o arrojados aspirantes a doctor enfrascados en el primer capitulo de su tesis Ia tarea de buscar (o poner, es decir, inventar) algun orden en el desarrollo de Ia Sociologia Industrial (y de Ia Empresa) a partir de los cincuenta. Yolo creo, sino imposible, si demasiado laborioso en relacion con el beneficia que pueda reportar (los sociologos tambien actuamos racionalmente de vez en cuando). Me parece, no obstante, que pueden sefialarse algunas oleadas que, sin llegar ni mucho menus a agotar Ia produccion de Ia epoca en que cliscurren, si han alcanzado a caracterizarla, y lo hare aunque sea sabre Ia base de simples impresiones -consolidadas y troquelaclas, eso si, por el paso del tiempo. As(, creo que el periodo que corresponde mas o menos a Ia decada de los cincuenta estuvo marcado por el esfuerzo de desenten¡ar ellado informal de los grupos de trabajo y las empresas; Ia decada de los sesenta, hasta entrados los setenta, se caracterizo por el estuclio mas global de las organizaciones; desde mediaclos de los setenta hasta mediaclos de los ochenta Ia investigacion y el debate acaclemico han estado en gran parte clominados por el analisis de las condiciones de trabajo y, mas concretamente, de Ia cualificacion; desde mediados de los ochenta a hoy, en fin, el tema preponclerante ha sido Ia flexibilidad y Ia precariedad. La primera oleada probablemente se clebiera al empuje 19 30

Caplow, 1954; March y Simon, 1958. LOpezPintor, 1986:41


2~

Mariano F. Enguita

tardio de las conclusiones del estudio en Hawthorne (recuerdese que media Ia Segunda Guerra Mundiall y algiin otro estudio posterior, par ejemplo el de Roy sabre Ia restricci6n de cuotas en Ia producci6n a destajo,'1 y Ia influencia mayor probablemente proviene de Ia sociologia del trabajo. En Ia segunda oleada destacan los trabajos sabre burocracia y organizaciones de Gouldner, Etzioni, Crozier, Barnard, Mechanic... , Ia que hace obvio que, en esta etapa, el impulso viene esencialmente del ambito de Ia sociologia de las organizaciones. En Ia tercera oleada es decisiva Ia aparici6n Labor and monopoly capita/ 32 (con su correspondiente europeo en La division capita/isle du travail)" y el debate y Ia secuela de estudios sectoriales sabre Ia cualificaci6n que estimul6, pero hay que aiiadir que su eco no podria comprenderse si se ignora el fonda constituido par Ia turbulencia social de los iiltimos sesenta y primeros setenta y el florecimiento del neomarxismo en las universidades; podriamos decirque el impulso procede de una virtual sociologia de las relaciones laborales, a mas exactamente salariales. En Ia cuarta oleada, en fm, hay que destacar el debate provocado par Tbe second industrial divide," si bien esta obra noes tanto un punta de partida -como Ia fuera en Ia etapa anterior ellibro de Braverman- cuanto un punta de encuentro provisional entre dos corrientes de ideas que ya llevaban cierto tiempo fluyendo: los efectos de las llamadas nuevas formas de organizaci6n del trabajo (desde Ia recomposici6n de puestos de trabajo basta Ia democt路acia industrial, pasando par circulos de calidad, empresas Z, etc., etc.) sabre Ia productividad35 y las nuevas formas de economia difusa (desde _ los z!zdustrial di<tricts basta las iniciativas locales de empleo); 36 es de destacar que, en torno a este debate, se produce, pienso -pero sin echar las cam pan as al vuelo-, un reencuentro entre soci6logos y economistas

como no tenia Iugar desde principios de siglo, es decir, desde Ia epoca dorada de Ia economia hist6rica e institucional y Ia sociologia clasica de Ia economia. Aiiadamos solamente que este intento de tipificaci6n de las oleadas de Ia Sociologia Industrial en Ia postguerra no debe entenderse como una sucesi6n de eta pas en la que cada una cierra yen tierra ala anterior, pues, no solamente se produce, par fortuna, cierta acumulaci6n irreversible de conocimiento, sino que es mas correcto considerar cada JJ 12

31

H jJ 36

Rov, 1954. Br;verman, 1974. Freyssenet, 1977. Fiore v Sabel, 1984. Jones YSvejnar, 1982. Becattini, 1987; Bagnasco, 1988.


La sociologia industrial (y de !a emprc.w)

25

nueva oleada como un impulso que se superpone a! o a los anteriores, pero sin eliminarlos. La concentraci6n sabre los procesos informales de los cincuenta ha perdurado basta hoy, par ejemplo, en multitud de trabajos monognificos sabre el consentimiento y el conflicto en ellugar de trabajo; el intenes par las organizaciones no ha decaido en ningtin momenta, sino que se ha ida ampliando a nuevas tipos de empresas (ptiblicas, profesionales, cooperativas) y nuevas apartados dentro de elias (los accionistas, las redes supraempresariales de directivos); el debate sabre !a cualificaci6n del trabajo, en fin, no ha decaido sino que se ha ida hacienda cada vez mas rico y mas complejo.


4.

LAS ESPECIALIDADES LIMiTROFES

Llegados aqui debemos preguntarnos que es exactamente Ia Sociologfa Industrial (y de Ia Empresa) y que relacion guarda con otras sociologfas especiales. La lista de las posibles afectadas par esta disgresion es larga: empieza par Ia propia copula contenida en Ia denominacion estiindar y par el sentido exacto, en Ia medida en que sea pertinente, de los terminos que \~ncula (industria y empresa); continua par Ia relacion con materias diffcilmente distinguibles con nitidez, a! menos a primera vista, como Ia sociologia economica y Ia sociologfa del trabajo; alcanza a iimbitos de Ia sociologia que presentan importantes terrenos comunes, pero tambien separados, como Ia sociologfa de las organizaciones, del consumo, de las ocupaciones y de Ia sociedad industrial; se completa con posibles campos miis restrictivos como los de una eventual sociologia de las relaciones laborales, delmercado de trabajo, del empleo, del mercado, de las profesiones ... Hay que empezar par decir que no todo el mundo considera que el asunto valga Ia pena. Asi, por ejemplo, Mottez asegura que ÂŤa despecho de los discursos a que a veces ha dado Iugar, el problema de Ia extension y los limites del campo cubierto porIa sociologia industrial es un problema desprovisto de todo in teres cientifico. Es una cuestion de pura conveniencia y que em-responde a cada cual resolver a su manera.>> 1 No estoy de acuerdo en absolute con esta afirmacion, pero no porque piense que posee un especial interes Gjar las fronteras entre los territories acadCmicos, sino porque creo que el problema del objeto de Ia Sociologia Industrial no es sino el problema de que entendemos por economia; una cuestion epistemologica, que ataiie al contenido de Ia disciplina, y no territorial, relativa a sus domini as academicos. Tras Ia discusion sabre que significan aposiciones como "industrial", "del trabajo", "econ6mica" etc., late Ia discusion misma sabre que son las realidades que designan. Empecemos porIa cuesti6n aparentemente mas simple: c:por que industrial y no agraria, de los servicios, comercial o de la administra1

Mottez, 1971: 6.


Las especialidades limftro/es

27

cion? La pregunta pareceria simplemente absurda sino fuese porque ha habido auto res y obras de mucho peso que han entendido que "Sociologia Industrial" queria decir precisamente eso: de !a industria, del sector extractive y transformativo y, si acaso, de los servicios asimilables (par ejemplo, el transporte). Asi, Dahrendorf: ÂŤel concepto de industria se refiere a las actividades extractivas y transformadoras que par lo regular requieren el empleo de fuerla mecanica. [ ... L] a industria constituye el objeto propio de Ia sociologia de !a industria y de !a empresa. Es Ia sociologia especial de problemas a(m por determinar en el marco de !a producci6n mecanizada de bienes en las minas, en Ia industria sidenlrgica yen las fabricas, tal como se ha desarrollado a fines del siglo XVlli a partir de !a revolucion industrial.>>' Analogo razonamiento parece haher tras lo que escribe un santon de Ia sociologia del trabajo, Georges Friedmann: <<Asi como es abusivo hablar de "sociologia industrial" para designar, en realidad, toda Ia sociologia del trabajo, resulta una fuente de confusion utilizar !a expresion 'relaciones industriales' para cubrir toda !a relacion entre patronos y empleados en todas las ramas de las actividades economicas y administrativas.>>1 Aunque es dificil interpretar de modo inequivoco este texto, pues puede considerarse que simplemente apunta a un abuso lingiiistico, parece mas bien que su proposito, cuando menos latente, es reivindicar para !a sociologia del trabajo un territorio mas am plio que el de Ia sociologia industrial. Es dificil determinar donde estableceria sus limites una sociologia industrial asi definida, o que servicios respetaria como tales: el transporte, ya se sabe (sin duda par !a muy alta relacion capitaVtrabajo o, mas min, en sentido fisico, medias de produccion/trabajo), siempre es admitido junto a !a industria, desde par los soci6logos industriales restrictivos como Dahrendorf basta par los te6ricos marxianos del trabajo productivo, pasando par !a contabilidad nacional; el almacenamiento de materiales y mercandas, a menuda, tambien; el mantenimiento de productos industriales, podria considerarse ... y asi basta !a mas completa confusion. Lo cierto, afortunadamente, es que estas definiciones restrictivas han tenido poco eco. Probablemente el unico soci6logo de acuerdo con Dahrendorf en esto sea el propio Dahrendorf. Un decenio antes, el primer manual conocido de sociologia industrial afirmaba: <<En muchos aspectos es lamentable que !a mayoria de las investigaciones en Sociologia Industrial se hayan realizado en las fabricas. Ella ha llevado a una confusion semantica, 2

3

Dahrendorf, 1962:5. Friedmann, 1961: 30.


28

Mariano E Enguita

identificando investigaci6n en las fabricas con Sociologia Industrial. [ ... ] Nosotros preferimos utilizar Ia palabra "industrial" en su sentido mas amplio: referido a todo tipo de actividad econ6mica, abarcando, en general, empresas financieras, comerciales, productivas y profesionales.禄路1 PorIa misma epoca, Hughes se felicitaba, al introducir un numero especial del American ]oumal ofSociology, de que los que ei consideraba soci6logos del trabajo, los cuales se veian a si mismos mas bien como sociologos industriales, abarcasen ya una gran diversidad de campos ajenos al sector secundario de Ia economia. 5 Es cierto que, en sus inicios, la sociologia industrial, en la medida en que pudiera considerarse ya tal, como la sociologia en general, se sintio mucho mas impresionada e interesada porIa manufactura, la maquinaria y la gran industria productora de bienes, asi como por su impacto sabre Ia sociedad, que por la agricultura, los servicios o la administracion, que por entonces solo cambiaban mucho mas lentamente. Sin embargo, nolo es menos que, ya mediado el siglo, cuando puede afirmarse sin Iugar a dudas que ya existe una sociologia industrial propiamente dicha, buena parte de ella se dedicaba precisamente al estudio de los servicios (por ejemplo las investigaciones de Selznick, Argyris, Lockwood,} anowitz, Stouffer, Sills, Blau, Crozier, entre otros; a no ser, clara estii, que las arrojemos, en exclusiva, al capitulo de Ia sociologia de las organizaciones). Se han propuesto, sin embargo, ott路as restricciones; propuestas que, en general, no hacen sino expresar las particulares concepciones de los proponentes. Etzioni, por ejemplo, rechaza la identificacion de Ia sociologia industrial con Ia industria pura y dura, ala que califica de plmll sociology, sociologia del taller (siguiendo en ello a Kerry Fischer), 6 y propone su extensiOn a todas las organizaciones econ6micas, pero seglln su propia definicion de las mismas: <<Asi, la sociologia industrial induini el estudio de las oficinas, los restaurantes y otras organizaciones economicas que no son las fabricas, pero exduira el estudio de las universidades, las escuelas, los hospitales y otras organizaciones no economicas.>>' Organizaciones economicas sedan aquellas <<cuyo objetivo principal es producir bienes y servicios, intercambiarlos y organizar y manipular los procesos monetarios禄, es decir, la producci6n de bienes y ciertos servi~ cios, el comercio y las finanzas. Se nos aparece arduo encontrar alguna ~

MillervForm, 1963:7-8. 'Hugh~, 1952:423. (, Kerr y Fischer, 1957. 7 Etzioni, 1958: 133.


Las especialidades limitm/es

29

logica en esa consideracion de Ia medicina o Ia ensei'ianza (~tampoco Ia abogacia, Ia arquitectura, etc.?) como no economicas, pero resulta facil seguir sus huellas bacia Ia concepcion funcionalista de las profesiones (por otra parte, abusivamente identificadas con las organizaciones en que trabajan, como si no hubiera otro personal en estas) inspirada en Parsons y I-!ughes,8 alga dificil de sostener hoy gracias, entre otras casas, a! mejor conocimieoto sociologico que tenemos de elias. Cabe admitir, pues, con Castillo, 芦que "industria", lo mismo en sus origenes ingleses que en frances o en buen castellano, significaba cualquier actividad industriosa, en Ia que se aplica el ingenio y Ia capacidad de las personas para transformar Ia naturaleza o las cosas.禄9 Pero hay que aiiadir, primero, que el problema no es simplemente gramarical, ya que Ia ambivalencia de los terminos industria o tizdustrial de hecho, existe y ha dado Iugar a interpretaciones mas restrictivas y por autores no precisamente marginales; segundo, que este problema no se plan tea ni para Ia sociologia del trabajo ni para Ia sociologia economica, cuya transversalidad a traves de las fran teras funcionales de Ia actividad economica es unaoimemente admitida, aunque si para Ia sociologia indus路 trial (y de Ia empresa). Menos dificultades presenta Ia aposicion "industrial y de Ia empresa". Por un !ado, se ha seiialado que, en Ia primera mitad del siglo, Alemania desarrollo una Betriebssoziologie mientras en los Estados Unidos se des路 plegaba una industrial sociology 10 (y pronto en Francia, por cietto, una sociologie du travail). Alga o bastante de cierto hay en ella, pues es verdad que el economista Schmoller avant Ia lettre (en 1892), o Geck (1931), Briefs (1951) y Schelsky (1954), por ejemplo, refieren Ia sociologia a Ia empresa, como luego lo harlan tambien Dal1tendorf, Mayntz o Lepsius, pero tambien que pronto Ia sociologia alemana se sumo a Ia doble formula industria-empresa. Mientras tanto, del otro !ado del Atlaotico lo que parece es mas bien que se utiliza el termino industrial sociology o zitdustrial relations para referirse a los aspectos mas teoricos y generales de Ia disciplina, como lo hacen Moore o Whyte, pero se propende a englobar los estudios de empresas concretas dentro de Ia sociology oforganizations u organizational sociology. De hecho, pues, creo que lo que hay en realidad es, por asi decirlo, una distincion micro-macro (no en cuanto a! metoda, sino en cuanto a! objeto), queen Alemania se traduce en Ia dico8 Parsons, 1939; Hughes, 1963. '' Castillo, !996: 42-43. 10 Dahrendorf, 1962.


Mariana F. Enguita

30

tomia Betrieb-Industrie y, en los Estados Unidos, en Ia distincion organizations-industry (y, a riesgo de ser aventurado, anadiria que en Francia se presenta como travail~industrie), y cuyo mantenimiento en el momenta actual, una vez establecido que Ia sociologia industrial noes solo ni principalmente Ia sociologia de Ia sociedad industrial, pero tambien que abarca otros ambitos que e1 interior de Ia empresa (el mercado de trabajo, pormencionar solamente uno), puede que resulte francamente ociosa. Esto nos lleva directamente a Ia relaci6n con Ia sociologia de las organizaciones, en estos momentos, con toda probabilidad, Ia sociologia especial mas admitidamente cercana. Si partirnos, con Bamard, de <<Ia definicion de una organizaci6n formal como un sistema de actividades o fuerzas conscientemente coordinadas de dos o mas personasÂť, 11 en ella caben no solamente las empresas sino tambien todo tipo de organizaciones politicas, religiosas, etc. No obstante, una buena parte de las organizaciones son empresas y otra buena parte de Ius empresas (pues tam bien existen las empresas individuales y familiares en senti do estricto) son organizaciones. No parece de recibo, pues, considerar, como proponfa Etzioni -barriendo para casa-, que <<puede ser fructiferamente concebida como una rama de Ia sociologia de las organizacionesÂť. 12 Ademas, otras organizaciones interesan tam bien a la sociologfa. industrial, par ejemplo los sindicatos de trabajadores, los colegios profesionales y las asociaciones patron ales. Puede decirse que Ia sociologia de las organizaciones conoci6 un fuerte impulso como rama de Ia sociologia industrial, sabre todo a traves de los numerosos estudios sabre corporaciones privadas y agencias publicas de los sociologos norteamericanos y franceses, pero noes menos cierto que tenia sus propios precedentes, algunos incluso anteriores al desarrollo de una sociologia industrial en sentido fuerte: el clasico par excelencia de Ia especialidad, sin ir mas lejos, Los partidos politicos, 13 pero tam bien los ensayos de Weber o Marx sabre Ia burocracia. 14 Otras sociologias como Ia del consumo, Ia de las ocupaciones o Ia de Ia sociedad industrial presentan en sus relaciones con Ia sociologia industrial, en un sentido formal, el mismo tipo de problema: cada una de aquellas comparte con Csta cierto espacio, pero am bas son siempre mas o mucho mas que esa intersecci6n. La sociologfa del consume presenta n 12 1 ' 14

Barnard, 1938:73. Etzioni, 1958: 131. Michels, 1911; podriamos considemr tarnbiCn a Mosca, 1939. !vlarx, 1843, 1844b; \X'cber, 1922: I" pane, III/II.


Las espccialidades limftro/es

JI

una clara intersecci6n con la sociologia industrial, entendida en un sentide amplio, o, a! menos, con Ia sociologfa econ6mica en cualquier forma que Csta se entienda. En tCrminos convencionales, el consume es el estadio final del proceso econ6mico sustantivo que sigue a Ia producci6n, !a distribuci6n y el intercambio de los bienes y servicios. En terminos formales, !a necesidad o el deseo de consume se traducen, mediados por las dotaciones, en una demanda efectiva que indica a las empresas, a traves de los precios, lo que el publico desea que produzcan; o, en sentido contrario, las empresas tienen que encontrar o generar mercados para los bienes y setvicios que producen. Par supuesto, el consume es solamente una parte del entorno de Ia industria y !a empresa y, por otra parte, es y representa para los consumidores mucho mas que su relaci6n con los proveedores. Por eso Ia sociologfa del consume se ocupa necesariamente de otros aspectos de &te, tales como los mecanismos de representaci6n de status, las formas de socialidad, !a reproducci6n y transformaci6n de Ia cultura (en sentido restrictive), etc., que quedan fuera del ambito de !a sociologfa industrial y que incluso ataiien a otras sociologfas especializadas (estratificaci6n social, arte y cultura, etc.). De hecho, po路 demos entrever o sencillamente ver en Ia calificaci6n "industrial y de !a empresa"' asi como "del trabajo"' a diferencia de lamas general "econ6mica", un in ten to o, a! menos, una disposici6n a dejar de !ado Ia esfera del consume. La sociologfa de las ocupaciones raramente existe como tal. La encontramos a menudo como sociologfa del trabajo y las ocupaciones o, con otro nombre, como estratificaci6n social (o, en algunos casas, estructura social), en el entendido de que !a ocupaci6n es uno de los elementos decisivos, si no el mas, de Ia posicion de las personas en cualquier forma de estratificaci6n social -en !a sociedad industrial o post-industrial (!a Sociologfa del trabajo de Cap low, el dasico anglosaj6n del Urea, era en gran medida, por cierto, una sociologia de las ocupaciones, como se constata con un simple vistazo a su indice). 15 La sociologia del trabajo no deberfa dudar -aunque a menudo parezca simplemente ignorarlo- que entre las ocupaciones se induyen las profesiones, entendidas estas como !a parte de las ocupaciones con mayor nivel de cualificaci6n y autonomia, con una situaci6n de ventaja en el mercado o en las organizaciones y con una posicion de dominic simb6lico sabre su dientela. La sociologfa industrial y de !a empresa puede dudarlo si par empresa se entiende necesariamente la colaboraci6n de dos o mas per15

Caplow, 1954.


Mariano F. Enguita

32

sonas; por ejemplo cuando se afirma, como lo hicieran Miller y Form, que <<Ia Sociologfa industriales un area importante de la Sociologfa general que puede ser titulada con mayor exactitud Sociologfa de las organizaciones del trabajo>> 16 (a no ser que se incluya entre las organizaciones, pongamos por caso, la clientela privada de un medico). Es decir, puede dudarlo en la medida en que acepte considerarse a sf misma como una secci6n de la sociologfa de las organizaciones; pero, en primer lugar, ya hemos criticado esta reducci6n; en segundo lugar, estas organizaciones dificilmente podrfan entenderse en su estructura y funcionamiento sin una cabal comprensi6n de las profesiones que juegan un papel dominante o simplemente esencial en elias; en tercer Iugar, el profesionalliheral aislado no existe en realidad, sino que actua siempre, al menos, a traves de pequeiias organizaciones (consultas, bufetes, estudios, gabinetes) que son, propiamente, empresas. Huelga aiiadir que este problema no existe desde la perspectiva mas amplia de la sociologfa econ6mica. Finalmente, dentro de este grupo, la sociologfa de la sociedad industrial sencillamente parece haber dejado de tener sentido aut6nomo. Una parte se singulariza como relaciones industriales y pertenece, como tal, a la sociologfa industrial (o del trabajo, o econ6mica): <<Este termino ha significado poco a poco, en el usa corriente, el con junto de relaciones entre patronos y empleados, as[ como las asociaciones formadas por unos y otros, los medios de negociaci6n, de arbitraje y de lucha que emplean en sus negociaciones y conllictos», 17 aunque auto res mas recientes prefieren denominarlas <<relaciones laborales>> o <<relaciones de trabajo asalariado»,18 o incluso «relaciones de empleo». En cierto modo, Ia expresi6n designa la organizaci6n de lo que Marshall llama el <<Sistema secundario de ciudadanfa industrial>>,''' por lo que suele centrarse especialmente, aun sin ignorar el conflicto entre las partes, en los mecanismos institucionales y explicita o implicitamente consensuados como tales: nm·mas sabre empleo, metodos de elaboraci6n y aplicaci6n, etc."' El resto, las caracterfsticas, los procesos y las transformaciones mas generales de Ia sociedad industrial, o como quiera que sea caracterizada (post-industrial, capitalism, de servicios, etc., etc.) pertenecen ya ala sociologfa del cambia social, del desarrollo, de la modemizaci6n o hist6rica. 16

17 18 19

2n

Miller y Form, 1963:34. Friedmann, 1961:30. Migueie>L y Prieto, 1991b: xxii. Marshall, 1950: 10-L Bng!ioni, 1982: 24.


LIS especia!Jdadcs !imitm/es

)3

Mas compleja es Ia relacion con sociologias especiales que pueden ser pr3cticamente o en gran medida coextensivas con Ia industrial,

como Ia sociologia del trabajo y Ia sociologia economica. Quiza haya que comenzar par decir que, en zm sentido amplio, es decir, estirando

los conceptos a! maximo y, si hace falta, forzandolos, probablemente podriamos hacer llegar cualquiera de elias a donde quiera que llegase otra, perc no creemos que sea Csta la mejor vfa a elegir. Empecemos par

Ia sociologia del trabajo. A Ia vista salta que el trabajo, como objeto, escapa en el espacio y en el tiempo a Ia definicion de tiulustrial. Por un !ado, ha habido trabajo, segun las cronicas, desde Ia salida del paraiso y, segun Ia antropologia, desde que hay humanidad; par otro, hay un sector importante de trabajo en las sociedades industriales (entre otros, pero ahara solo nos detendremos en este) que no suele ser abordado par Ia sociologia industrial: el trabajo domestico, que representa Ia mitad o mas del trabajo total en cualquier sociedad industrializada. Si identificamos industrial con industrioso, cie1tamente, desaparecen esos lirnites

y Ia sociologia industrial corre paralela a Ia sociologfa del trabajo ... salvo que esta se defendiera entonces proclamandose responsable del estudio de toda actiVldac~ incluido el ocio -como en algun viejo plan de estudios. Mas en este sentido, creo, si que hay que estar de acuerdo con

Dahrendorf en que <<Ia sociologia de Ia industria y de Ia empresa se halla referida a determinado period a de Ia historia social y no es, a! pie de Ia letra, una "sociologia especial", sino una "sociologfa especial de Ia sociedad industrial"Âť? es decir, que no tiene Ia pretensiOn, per ejem-

plo, de estudiar el trabajo en una sociedad agraria, preindustrial, pretension que sf puede y debe tener Ia sociologfa del trabajo, tanto si se trata de estudiar una sociedad contemponinea como si de utilizar el pasado como plataforma de comprensi6n del presente. (Pero si corresponde -tam bien- a Ia sociologfa industrial, como argumentamos antes en contra de Dahrendorf, el trabajo agrario en una sociedad industrial, pues las sociedades "industriales" no son sociedades politicamente integradas pero econ6micamente segmentadas, en las que la

agricultura, par ejemplo, se mantenga como era antes de Ia industrializaci6n, sino sociedades tambiCn econ6micamente integradas, en las

que Ia agricultura, par seguir con el ejemplo, es agricultura mecanizada, o practicada en granjas capitalistas o estatales, o produccion individual para elmercado mas 0 menos asimilada a los grandes circuitos privados o publicos de distribucion, o actividad agricola de subsistencia 21

Dahrcndorf, 1962:3


34

Mariano F. Enguita

residual de unidades familiares cuyos ingresos proceden mayoritariamente del trabajo asalariado o mercantil.) Pero tambien hay una parte de Ia sociolog1a industrial (y de Ia empresa) que queda fuera del ambito de Ia sociologia del trahajo: Ia propiedad y Ia alta direccion. El aniilisis del trabajo, par supuesto, parte del heelm de que Ia mayo ria de las personas no son propietarias de medias de produccion, de que Ia mayoria de los medias de produccion son propiedad de una minoria de personas y de que, consiguientemente, Ia mayor parte de los trabajadores son trabajadores asalariados. Por otra parte, las fmmas y concepciones de Ia direccion del proceso productive tienen consecuencias decisivas sabre el proceso y las condiciones de trahajo, los cuales no podrian comprenderse de manera cabal sin tenerlas en consideracion, y Ia estructura misma de Ia direccion es inseparable de Ia estructura del empleo (division de tareas, puestos intermedios, 11neas de autoridad, mecanismos de promocion, etc.). Pero resulta dificil imaginar, par ejemplo, que puede tener que ver con Ia sociolog1a del trabajo Ia probletmitica de las relaciones entre el capital accionarial y sus representantes suscitada a partir, sabre todo, de Ia obra de Eerie y Means (el viejo tema de Ia posible disyuncion entre propied ad y control de los medias de produccion, o propiedad y posesion, o entre su propiedad jurfdica y su propiedad economica -distinciones conceptuales, todas ellas, poco afortunadas, pero no vamos a entrar ahara en esa discusion). Los directivos que representan a! capital pueden ser o no los mismos que se ocupen personalmente de Ia direccion del proceso productive; tal o cual modele de organizacion puede ser o no funcional para el capital o, lo que es lo mismo, para los accionistas; los propios puestos de los directives son, despues de todo, puestos de trabajo, etc., pero Ia problematica propiedad-control es Ia de Ia organizacion del capital, no de Ia organizaci6n del trabajo; es un problema esencial desde Ia perspectiva de Ia empresa, pero no, salvo muy indirectamente, desde Ia del trabajo. En suma, debemos decir que hay un am plio campo de coincidencia entre Ia sociologfa industrial (y de Ia empresa) y Ia sociologfa del trabajo, que probablemente este campo de coincidencia es el grueso de cada una de estas sociologfas especiales tomada par separado, pero tam bien que tanto una como otra tienen un campo restante no com partido. Hay alga mas, por cietto, que une a Ia sociologfa industrial (y de Ia empresa) y Ia sociologfa del trabajo, y que separa a ambas de Ia sociologfa economica: Ia exclusion de las esferas de Ia circulacion y el consume. Annque se podria sostener que Ia sociolog1a industrial puede o debe incluir, par limitadamente que sea, el ambito del consume (asf lo hacen, par ejem-


L1s especialidades limitrofes

35

plo, algunos teoricos de la organizacion procedentes del campo de la teoria econ6mica), 22 lo cierto es que nolo hace o apenas lo hace, y la sociologfa del trabajo excluye esa esfera par definicion. Mas impmtante es, emperc, la esfera de la circulaci6n. Aquf entiendo esta definida en los

siguientes terminos: toda producci6n no domestica, es decir, no consumi~ da par el propio productor, ha de circular bacia los consumidores finales (como bienes o setvicios de consume) o bacia otros consumidores-productores (como bienes intermedios o setvicios a las empresas), y esto ha de discurrir a tr~ves del intercambio privado (incluidos aquf el mercado, el trueque y la donaci6n) o a traves de Ia asignaci6n par el Estado (racionamiento, redistribucion fiscal); si, ademas, Ia produccion es cooperativa (a conjunta, o asociada: en definitiva, en una empresa u organizacion), el producto final, antes de circular, ha de ser objeto de apropiaci6n par los participantes.23 Hay que empezar par decir que Ia apropiacion (lo que los

economistas suelen llamar "distribuci6n" o "distribuci6n funcional", es decir, distribucion entre los factores: tierra, trabajo y capital, o rentas, salarios y beneficios) no suele ser par sf misma objeto de atencion ni para Ia sociologfa industrial (y de la empresa) ni para la sociologfa del trabajo, excepto en la medida en que sea objeto de conflicto expreso entre los actores, quiza porque se admite que, salvo que surja este, viene determinada por las !eyes del mercado. La circulacion (lo que los economistas suelen llamar intercambio, pero aquf este es solo una de las variantes de la circulacion), es, en principia, dejada al margen par ambas. Solo en principia, clara esta, porque Ia que sale o no se permite que entre porIa puerta termina baciendolo por la ventana. En primer Iugar, hay un mercado que ambas sociologfas especiales consideran: el mercado de trabajo. La sociologfa industrial (y de Ia empresa), en cuanto que forma parte indiscutida de las relaciones indmtriales, especialmente como polftica de emplea, escenario del movimiento obrero y de los sindicatos, etc.; la sociologfa del trabajo en el mismo sentido, yen ella incluso puede obsetvarse una teodencia reciente a transmutarse total o parcialmente en sociologfa del empleo, a interrogarse sabre las condiciones de emplea coo car:kter previa a las condiciones de trabajo, en Ia medida en que la sociedad parece alejarse defioitivamente -basta donde la vista alcanza- del plena empleo y el empleo realmente existente estalla en mil formas y fragmentos. 24 Pero hay mas mercados, concretan Par ejemplo, Hirscbm:m, 1970. 23 14

Pam m:is detalles, vCasc Enguita, 1997 d. Maruani y Reynaud, 1993: 4; Prieto, 1994: 20;


36

Mariano F. Enguita

mente los mercados de capital y los mercados entre empresas. Los primeros son sencillamente ignorados, alga perfectamente comprensible para !a sociologia del trabajo pero no tanto para !a sociologia industrial (y de Ia empresa). Los segundos suelen ser ignorados par Ia sociologia industrial (jy de !a empresa!), precisamente par su proximidad con Ia sociologia de las organizaciones (que ba de ignorarlos par definicion, salvo que se consideren estas como sistemas abiertos), pero ya no pueden serlo par Ia sociologia del trabajo, Ia cual se encuentra, par ejemplo, cara a cara con Ia imposibilidad de abarcar !a division del trabajo si no es, ademas de como division interna a Ia empresa, como division del trabajo entre empresas, considerando el proceso de produccion de cualquier bien o servicio como un todo. 25

En el descuido o Ia renuencia de !a sociologia a adoptar el mercado como objeto de estudio no hay otra cosa que el fetichismo del mismo compartido con la economfa, la idea de que es un mecanisme automatico e impersonal, en el que cualquier mana es invisible, una idea llamativamente compartida par Ia economia cliisica liberal (aunque algunos autores cl3.sicos, concretamente Smith, tenfan sus reservas al respecto,

estas han sido ignoradas par !a posteridad), tanto mas par !a neoclasica y neoliberal, y Ia economia marxista, con su peculiar vision neutral del "vela de Ia circulacion". Pero si, en Iugar de suponer que el mercado es lo que tanta gente dice que es, nos preguntamos si realmente lo es, enranees aparece con claridad el hecho de que, sea lo que sea, existe una amplia subesfera de !a economia distinta del trabajo en cualquier terreno -en !a empresa, par cuenta propia o en el mercado- y distinta de !a ÂŤmana visibleÂť 26 en !a empresa u organizacion. Es !a esfera de !a distribucion, es decir, de la asignacion y el intercambio, y ha sido ya, aunque solo de forma tentativa e incipiente, estudiada par Ia sociologia economica. No hay, en cambia, un trabajo ni una industria (o empresa) que queden fuera de !a economia. Si algun trabajo lo hiciera seria otra cosa: actividad de ocio, actividad politica o religiosa o cualquier otra forma de acci6n social pero no econ6mica, es dedr, no seria trabajo. Si alguna empresa lo hiciera seria solamente una organizaci6n -una organizaci6n de

tipo no economico. La sociologia economica se ocupa, pues, par definicion, de un ambito alga mas am plio que el de otras sociologias especiales como son !a industrial (y de Ia empresa) o Ia del trabajo: eso no !a hace ni mejor ni pear, no Ia convierte en principia ni sintesis de nada, 25

Castillo, 1988:26.

J~>

Chandler, 1977.


Lu especialidades /imitro/es

37

pero, a no dudar, hace de ella una especialidad distinta dentro de Ia disciplina com(m.

Podria pensarse, ciertamente, en una posibilidad de configurar subambitos de Ia sociologia industrial (y de Ia empresa) o de Ia sociologia del trabajo que queden fuera del ambito de Ia sociologia econ6mica. Robbins escribi6, refiriendose a! objeto de Ia economia: <<La concepcion que hemos adoptado puede describirse como analftica. No pretende seleccionar ciettos ripos de conducta, sino que enfoca Ia atenci6n sabre un aspecto parricular de Ia conducta, Ia forma impuesta porIa influencia de Ia escasez.>>27 Acogiendose a esto, se podria intentar definir Ia sociologia econ6mica como Ia sociologia del aspecto econ6mico de Ia realidad. Asi, pongamos por caso, estudiaria el aspecto econ6mico del trabajo perc no su dimensiOn expresiva, o estudiaria Ia empresa como organizaci6n productiva perc no como escenario de acoso sexual contra las mu-

jeres. El problema es que, si aceptamos esa limitaci6n, expulsamos Ia sociologia misma del ambito de Ia realidad econ6mica, sea Ia sociologia econ6mica, Ia industrial o Ia del trabajo. Sin negar a priori, de ningun modo, Ia utilidad de las abstracciones de Ia teoria econ6mica, lo que Ia sociologia plantea es que tales abstracciones no son reales (no se basan en aislar aspectos realmente existentes de Ia conducta humana) sino conceptuales (consisten en elzimitar del razonamiento aspectos que no son aislables en Ia realidad). En otras palabras, que no existe Ia conducta puramente econ6mica, ni se puede aislar y estudiar por si mismo el aspecto econ6mico de Ia conducta, sea en el mercado, en Ia empresa, en el hagar o en cualquier otro contexte. Naturalmente, los otros determinantes de Ia conducta (los no dictados porIa relaci6n medics-fines o por la escasez) est:in m:is presentes en unos contextos que en otros: est:in

menos presentes, par ejemplo, en el contexte impersonal del mercado, sensiblemente mas en Ia empresa y de forma abrumadora en el hagar, de man era que Ia abstracci6n conceptual del economista te6rico se acerca mas a Ia realidad en el mercado, donde las interacciones son relativamente impersonales y emiticas yen algun grado se compensan, y menos a medida que se sumerge en contextos social y culturalmente mas densos, de manera que choca con enormes dificultades en el ambito de Ia organizaci6n y muestra una clara tendencia a patinar en el del hagar. Quiza esto sea tam bien parte de Ia explicaci6n de Ia preferencia mostrada porIa sociologia por estudiar las organizaciones (las empresas), que ni son tan impersonales como el mercado (o como algunos mercados) ni 27

Robbins, 1932, recogido en LeClair y Schneider, 1968: 97,


38

Mariano F. Enguita

estiin tan espesamente personalizadas como los hogares (como cualesquiera hogares). Lo que distingue a Ia economia no es ocuparse de un aspecto de Ia conducta, el aspecto econ6mico, sino ocuparse de Ia conducta desde un supuesto conceptual o metodol6gico: Ia l"acionalzdad tal como Ia entiende normalmente el economista (maximizaci6n u optimizaci6n); en definitiva, lo que Polanyi llama Ia economia formal. Lo que distingue a Ia sociologia econ6mica, del trabajo o industrial (y de Ia empresa) de Ia sociologfa a secas o de otras sociologfas especiales es ocuparse, esta vez si,

de un area de Ia conducta, Ia que se refiere a Ia obtenci6n del sustento en el sentido mas am plio, o a Ia satisfacci6n de las necesidades en un contexto de escasez (a no confundir con Ia racionalidad medios-fines), pero bajo rodos los aspectos. Por eso pudo decir Polanyi que ÂŤel ensayo de Lionel Robbins, aunque uti! para los economistas, distorsion6 fatalmente el problema.>>28 Si Ia sociologia industrial (y de Ia empresa), o Ia sociologia de las organizaciones, se ocupa del acoso sexual en el trabajo nolo hara como parte de una sociologia de las relaciones de genera, sino como parte, yen Ia medida en que sea parte importante, del estudio de los mecanismos de poder informal en Ia organizaci6n, de las dimensiones latentes o los efectos perversos de Ia autoridad formal, de las condiciones de trabajo, etc.; si Ia sociologia del trabajo se ocupa, supongamos, de Ia dimension expresiva del trabajo extradomestico (el hecho mismo de tener un empleo como fuente de autoestima, o el tipo de empleo como fuente de estatus), no sera tanto por ago tar todo lo que pueda tener algnna relaci6n con el trabajo sino porque seria sencillamente imposible comprender Ia relaci6n con el mismo sin tener en cuenta esa dimension (comprender, por ejemplo, que sectores importantes de mujeres trabajen por salarios que, deducido el precio-sombra de tareas domesticas que pasan a ser reemplazadas por bienes y servicios adquiridos en el mercado, no compensan el aumento de su carga de trabajo). Pero este mecanismo de absorci6n de problemas, o del objeto de estudio, es comiin a cualquier especialidad de Ia sociologia que se ocupe de cualquier aspecto de Ia realidad, econ6mica o no. Digamoslo una vez mas: no se trata de hacerse con esta o aquella parcela de Ia sociologia como disciplina o de Ia realidad como objeto de estudio. Se trata, eso si, de comprender Ia relaci6n entre Ia disciplina y Ia realidad, parte de lo cual es comprender su historia, y se trata de qne esta historia se condensa significativamente en el juego de las denomina23

Polanyi, 1957b: 270.


Las espt路cialidades limitro/cs

39

ciones. La sociologia nace bajo Ia fuerte impresion de las transformaciones producidas par Ia industrializaci6n: de sus efectos sociales en general y de esos nuevas fenomenos que son Ia fabrica y Ia clase obrera en particular. En Ia medida en que se con centra en estos aspectos podemos decir que nace Ia sociologia industrial. La adicion del termino "empresa" implica una doble delimitacion, respecto de Ia sociologia de las organizaciones (que se ocupa tam bien de otras organizaciones) y respecto de Ia economia (que se ocupa, de momenta, del mercado, ode Ia empresa como simple conjuncion de factores en funcion de una tecnologia y unos precios dados). Dice Dahrendorf, con cietto fundamento, que <da investigacion sociologica industrial constituye un dominio europeo. Historicamente, el gran objeto de Ia sociologia norteamericana fue el municipio (community), en tanto que el de Ia europea ha sido Ia empresa industrial.禄29 Tiene razon, creo, en el senti do de que Ia sociologia norteamericana se ocupo de estudiar como se formaba su sociedad a partir de elementos de muy variada procedencia, mientras que Ia sociologia europea Ia hizo de entender como se derrumbaba Ia suya. Pero no creo que esto divida a una y otra entre Ia comunidad local (el municipio) y Ia asociacion productiva (!a empresa), sino que -dejando aqui aparte el municipio- entraiia dos fm路mas de contemplar Ia empresa: como organizaci6n mas o menos arm6nica, que es lo que hace en sus inicios la sociologia norteamericana de las organizaciones, o como perenne escenario de Ia pugna entre capital y trabajo. Par eso Ia sociologia de Ia empresa, procedente sabre todo de Ia sociologia de las organizaciones, es un producto antes que nada norteamericano, mientras que la sod alogia del trabajo es un producto preferentemente europeo -y, dentro de Europa, mas frances, italiano y espaiiol que aleman-, precisamente <<por oposicion a Ia "sociologia industrial", considerada como evocacion de un concepto americana mas bien limitado de Ia sociologia de Ia empresa.>>30 El desarrollo de Ia sociologia del trabajo de preferencia en los paises economicamente menos industrializados y politicamente mas agitados de Europa -pero con cierto nivel academico y profesionalobedece, creo, al doble impulso de dar prioridad al trabajo entre los elementos de Ia empresa-organizacion y de abarcar el importantisimo resto de trabajo no asalariado -incluso sin considerar el domestico-. Pues bien, el renacer de Ia sociologia economica responde, en mi opinion, a Ia detecci6n de otras insuficiendas, en particular la escasa atenci6n presta:t'~

Dahrendorf, 1962:55.

10

Mottez, 1971:6.


40

Mariano F Enguita

da al mercado y ala economia domestica. Te6ricamente, estos vacfos

han estado siempre ahi, pero las escasas voces que los senalaron estahan condenadas a damar en el desierto. Lo que ha camhiado Ia situaci6n han sido dos casas: en primer Iugar, Ia perdida de ceotralidad de Ia oposici6n entre capital y trahajo, producto de una gran multiplicidad de factores que no hace falta enumerar aqui, pero uno de cuyos efectos derivados es que se puede prestar mas atenci6n a otras fm路mas de desigualdad y de conflicto sociales; en segundo Iugar, el paso a primer plano de otros aspectos de Ia economia como el hagar --a! ritmo de su abandono parcial par Ia mujer- o el mercado -como consecuencia de los limites de Ia teoria econ6mica y de Ia llamada desconcentraci6n productiva. Resta anadir que todavia queda una esfera cuya importancia econ6mica viene siendo subestimada par la sociologia, y que tarde o temprano habni de ocupar ellugar que le corresponde en el ana!isis sociol6gico de la realidad econ6mica: el Estado como mecanisme de (re)distribuci6n que, aparte de sus funciones propiarnente productivas, que desempena a traves de sus propias organizaciones --empresas y agendas-, redistribuye una parte del producto de otras organizaciones y de los hogares e individuos No se trata, pues, de poner una sociologia especial en el puesto de otra en nornbre del descubrimiento de tal o cual parcela olvidada, sino de actuar, en cualquiera de ellas, de man era que abarque la totalidad de su objeto.


5.

LA DIVERSIDAD DE LA ACCION ECONOMICA

El analisis econ6mico de Ia realidad econ6mica se basa en el supuesto de que esta estri. form ada per acto res que persiguen sus intereses individuales de forma racional, es decir, tratando de obtener el mayor beneficia a! men or coste. Por mas que los utilitaristas irredentos puedan pensar que no bay otra forma posible de conducta bumana, y mucbo menos de conducta racional, esta dista mucho de ser una concepciOn espontill1ea, o eterna: es una idea nacida exdusivamente en occidente yen fecha relativamente reciente. 1 El deseo de simplificar los supuestos para entregarse con todas las fuerzas a las deducciones ba becbo del bomo ceconomicus el acompaiiante inevitable de cualquier economista, particularmente de cualguier economista neoclasico. Pero, si Ia politica, dicen, bace extranos compafieros de cama, la economia, entonces, los trae francamente

indeseables. Es un Iugar com lin que semejante especimen puede resultar de gran utili dad en Ia mesa de despacbo, como supuesto de Ia teo ria, pero es, afortunadamente, diffcil de encontrar en Ia realidad. La literatura econ6mica abunda en ironias que definen al bomo ceconomicus como Ia ultima persona a Ia que uno querrfa tener como amigo o con Ia que desearia ver casada a su hija: 2 «Habria que tamar varios curses de economia para encontrar a uno que dejase entrar siquiera el bienestar de su familia en su funci6n personal de utilidad.»1 Mas alla de este recbazo instintivo, Ia idea utilitaria y economicista de Ia racionalidad topa una y otra vez con dificultades para abarcar form as patentes y relevantes de conducta human a, incluida Ia conducta econ6mica, y se ba vis to por ello llevada a redefinir constantemente sus rerminos. En su formulaci6n original, todo su att·activo y toda su insuficiencia residen precisamente en su simplicidad. <<La naturaleza», escribe Bentham, <<ha puesto a Ia bumanidad bajo el dominio de dos soberanos, el dolor y el placer. Solo a ellos les corresponde indicar lo 1

2

Hirschman, 1977. Boulding, 1970: 134.

; Sen, 1973:46.


42

Mariano E Enguita

que deberiamos hacer, asi como determinar Ia que haremos.»4 Actualizado par un fi!6sofo de Ia economfa: <<Toda acci6n humana se dirige a aumentar el placer y evitar el dolor.>>' Pero Ia fmma mas elemental de entender este principia de utilidad, que cada acci6n persigue aumentar el placer y evitar el dolor para Ia persona que Ia realiza sin tener para nada en cuenta a los demas, contradice claramente la reali-

dad, plagada de casas de altruismo o, sencillamente, de dudosa utilidad personal, lo que obliga a! utilitarista a sucesivos epiciclos encaminados a englobar las conductas rebeldes, ambiguas o simplemente inc6modas. Una forma alga mas compleja puede consistir en integrar el placer y el dolor de los demas, o de algunos entre elias, como propio, lo que algun autor ha llamado el <<gusto par Ia percepci6n del bienestar de otros». En estos tCrminos, como resulta obvio, siempre

podni justificarse cualquier acci6n humana como uti! para quienla lleva a cabo, ya que, en realidad, basta para ella con suponer que, si Ia hace, es porque le proporciona algun tipo de placer (ole evita algun tipo de dolor) sea este ffsico o moral, egofsta o altruista, etc., lo que convierte el razonamiento en una simple tautologfa de valor nulo. 6 Mas de Ia mismo se obtiene cuando Ia teorfa se limita a afirmar que <<hay alga llamado utilidad -como Ia masa, Ia altura, Ia riqueza o Ia felicidadque Ia gente maximiza. [...A]hora es simplemente un nombre para Ia ordenaci6n de las opciones segun las preferencias de cualquier individuo.>/ Lo que se viene a decir asi es que es precise mantener la aritmdtica moral benthamiana para que Ia realidad se preste a su formalizaci6n matematica. Lo que convierte a! utilitarismo en una base ideal para Ia teoria econ6mica no es el contenido de Ia moral que predica (placer, dolor), par mucho que se pueda espiritualizar, sino su cardinalidad o, a! menos, su ordinalidad: mas, menos, igual. Tanto mas si, de paso, Ia moral se reduce a Ia eficiencia: <da mayor felicidad del mayor numero es Ia medida de Ia justa y de lo injusto.>>8 Par otra parte, el supuesto de racionalidad formal tam bien se ha visto sacudido, incluso desde las propias filas de Ia teorfa econ6mica. Siman sugiri6 ya hace tiempo reemplazar la idea de conducta maxtimZadora u optimizadora par Ia de un comportamiento simplemente ·1

Bentham, 1789: I, §I.

~ Dyke, 1981:31.

" Stigler, 1952:57. 7

Alchian y Allen, 1969:40.

s

Bentham, 1776: Prcfacio, §2.


La divemdad de Ia acciim ccon6mim

43

satisfactorio (satisfizing) 9 y, sabre todo, propuso limitar el alcance del supuesto de una conducta econ6mica racional, sustituyendo Ia idea de plena racionalidad par Ia de racionalidad limitada (bounded rationaltiy), Ia conducta que es «pretendidamente racional, pero solo limitadamente tal». 10 Williamson sugiere que Ia idea de racionalidad limitada, a media camino entre Ia racionalidad maximizadora, fuerte, de Ia economia neochisica y Ia racionalidad organica, debil, de Ia teoria evolucionista de Ia economia (Veblen), es Ia que mejor responde a Ia realidad econ6mica, 11 y sabre ella se levanta su teoria de los castes de transacci6n. Lindblom considera, frente a! modelo que llama racional-comprehensivo (que considera todos los aspectos de Ia realidad), que quienes taman las decisiones lo bacen mas bien par un procedimiento de comparaciones limitadas

sucesivas consistente en apartarse solamente paso a paso -pasito a pasito- de las politicas o los habitos establecidos, 12 comparando alternativas que difieren en pequeiia medida, de donde tambien el nombre de

incrementalismo o incrementalismo inconexo o, rn:is sencilla y gnificamente, apaiidrselas [muddling through]. Uno de los escollos principales ante el modelo de Ia acci6n racional es Ia presencia de Ia incertidumbre. Existe esta cuando el actor no puede prever los resultados de Ia acci6n ni asignarles siquiera probabilidades. Frank Knight ya distingui6 entre Ia incertidumbre, asi definida, y el l'iesgo, cuando el actor puede asignar tales probabilidades, 13 y lo que Ia economia ha hecho mas recientemente ha sido contemplar cada vez mas Ia presencia de incertidumbre como si se tratara de una situaci6n de riesgo para salvar Ia vigencia de Ia racionalidad, hasta el punto de borrar par entero Ia distinci6n bajo Ia idea de las probabilidades subjetivas. Sin embargo, el mundo no parece estar poblado par tan finos estadisticos, y Ia cuesti6n entonces es como se las arregla Ia gente para decidir, ya que de hecho decide, en situaciones de incertidumbre, es decir, en situaciones en las cuales nose puede aplicar un ca.lculo racional, lo cual no significa que haya que ser irracional o que se pueda dejar de actuar; o sea: «~que hacemos cuando no sabemos que es lo mejor que podemos hacer?» H La respuesta de Beckert es que, entonces, los agentes que quie-

ren ser racionales (tittended/y rational) <<no aumentan sus capacidades " Simon, 1957: 198. Ibid: xxiv. 11 Williamson, 1985: 44-47. 12 Lindblom, 1958. u Knight, 1921. 1 ~ Beckert, 1996: 819.

10


44

Mariana F. Euguita

de ca!culo para determinar las probabilidades con el fin de dominar Ia incertidurnbre. Mas bien se apoyan en "mecanismos" sociales que restringen sus posibilidades y crean una rigidez en las respuestas a los cambios en un entorno incierto.» 15 Estos mecanismos pueden ser reglas,

normas sociales, convenciones, instituciones, estructuras sociales o relaciones de poder. 16 En otras palabras, Ia conducta econ6mica s6lo es posible en un contexto de incertidumbre porque Ia economia esta inserta en un contexto social que permite minimizarla. El problema de Ia conducta racional maximizadora (u optimizadora, o satisfactoria) no seria tal si fuese simplemente presentada como un supuesto axiomatico arbitrario, aungue mas o menos razonable y sensato, sobre el que se propane construir una teoria formal que luego servira para interpretar, explicar o predecir Ia realidad en Ia medida y s61o en Ia medida en que tales supuestos correspondan a ella. Esto y no mas es lo que quiso hacer el inventor del bomo ceconomicus,]. S. Mill, para quien el impulso de maximizar Ia riqueza, sopesado porIa aversion al trabajo y el deseo de goce, es simplemente una abstraccion que permite una aproximaci6n a Ia conducta real «Si, dentro de las areas en cuesti6n, no fuese impedido por ninguna otra motivaci6n.>> 17 <<En definitiva>>, como sefiala Blaug, <<Mill opera con una teoria del "hombre ficticio". Ademas, subraya tambien el hecho de que Ia esfera economica es tan solo una parte del area total de Ia conducta humana.» 18 Sin embargo, este bombre /icticio ha sido el unico considerado o, peor aun, ha sido considerado el unico, vale decir el hombre real, porIa corriente principal de Ia economia, ya desde Senior, pasando por Marshall, hasta llegar a los actuales neoclasicos. En palabras de Becker: <<De hecho, he llegado a Ia conclusion de que el enfoque economico es un enfoque comprehensivo que resulta aplicable a toda conducta humana.» 19 Pero media un abismo entre admitir que algun tipo de concepcion de Ia acci6n como racional y maximizadora es necesario para levan tar sobre ella Ia economia politica (hoy seria mas correcto -y entonces tambien lo habria sido- decir: el anrilisis econ6mico, entendiendo este como s61o una parte de la teoria econ6mica), o incluso propiciar su empleo con fines heuristicos en Ia sociologia como lo hiciera, por ejemplo, Coleman,20 y suponer que «pue15

Loc. cit.

16

Heiner, 1983. " Mill, 1836,323. " Blaug, 1980, 82. 1

'~

211

Becker, 1976: 112. Coleman, 1990:13-14, 18-19.


L1 divcrsidad de !a acci6n ecomJmica

45

de considerarse que toda conducta humana envuelve a participantes que maximizan su utilidad a partir de un conjunto estable de preferencias y acumulan una cantidad optima de informacion y otros insumos en diversos mercados.>>21 En Ia perspectiva sociologica, Ia accion humana presenta un registro mas am plio. Es verdad, no obstante, que desde ella se puede incurrir facilmente en el vicio inverso: en vez de un actor infrasocializado, uno hipersocializado. En Ia teoria sociologica tampoco faltan hoy los intentos de «encontrar una fun cion que lleve de un con junto de preferencias individuales a un arden de preferencias socia1>,22 pero pueden ser incluso bienvenidos como contrapunto a una concepcion hipersocializada de Ia accion que discurre par Ia doble via que va de Durkheim a Parsons y Dahrendor£,23 unidos en este aspecto," o que parte de Hegel, pasa (atemperandose ocasionalmente) par Marx y llega basta el Trager del estructuralismo marxista.25 Durkheim, etc., representan Ia que Sorokin llamo Ia tradicion sociologista,26 en Ia que Ia norma social es vista como el punta de partida unilateral y Ia teo ria se dedica fundamentalmente a explicar de que manera se produce el hecho de que los individuos se plieguen a ella. Para Marx y el marxismo, los seres humanos son parte de grupos cuya posicion les asigna unos u otros intereses y el problema esencial es el de como llegan a tamar conciencia de elias, par Ia que Ia eleccion individual es en si un problema irrelevante.27 No hay dificultad, pues, en encontrar en el seno mismo de Ia sociologia ni el trasunto de Ia teoria de la acci6n dominante en la teorfa econ6mica ni su opuesto: una vez mas, los errores van por parejas, como Ia BenemErita. «Mientras que Ia teoria de Ia eleccion racional toma los intereses individuales como dados e intenta dar cuenta del funcionamiento de los sistemas sociales, Ia teo ria normativa toma las normas sociales como dadas e intenta dar cuenta de Ia conducta individual.»" La disyuntiva es vieja como el pensamiento social mismo: 0que es anterior, el individuo o Ia sociedad? Es inevitable que este problema nos recuerde otro mas viejo: 0el huevo o Ia gallina? La diferencia reside en que Ia evolucion de Ia 21 Becker, 1976: 119. " Elster y Hyllund, 1986b, 2. 1 2 Me refiero a Dahrcndorf, 1958. 24 Sobrela variantc fundonalista, vCase Wrong, 1961. 2 ~ Sobrc la marxista, Thompson, 1978. 26 Sorokin, 1928. 17 Bowles y Gintis, 1986: 146. 18 Coleman, 1990:241-42.


Mariano F. Enguita

46

sociedad es mucho mas n\pida que Ia del plumifero, de manera que, si bien un huevo de una generaci6n se parece a! de cualquier otra anterior como solamente podria hacerlo un buevo a otro buevo, un individuo es sencillamente imposible de concebir fuera de su contexto social e hist6rico. «La comunidad», escribi6 Bentham, «es un cue1po ficticio.» 29 Pero Ia que puede aceptarse como una forma de negar que existan unos intereses sociales a! margen de los intereses de quienes Ia forman, es sencillamente inaceptable si lo que se pretende es que Ia sociedad solo es Ia suma de los individuos, el interes social Ia suma de los intereses individuales, Ia racionalidad social Ia suma de las racionalidades individuales, etc. La racionalidad individual quela teoria econ6mica presupone es un producto hist6rico, porque sus dos componentes son hist6ricos: primero, el individuo, que tiene que desgajarse vital y moralmente de Ia comunidad inmediata (Ia tribu, Ia familia ... ) para llegar a considerarse a si mismo como Ia medida de todas las casas; segundo, Ia raz6n instrumental, que tiene que despojarse de elementos magicos, religiosos, morales, rituales y consuetudinarios para llegar a actuar en funci6n de un crilculo; de paso, Ia economfa, que debe configurarse como una esfera relativamente independiente y acotada del resto de Ia sociedad, precisamente para que en ella sea posible Ia racionalidad del crilculo econ6mico. La sociologfa no niega Ia racionalidad instrumental, pero tampoco Ia da par sentada. No Ia contempla como una condici6n que puede darse par supuesta sino como alga de existencia contingente, a demostrar. Puede comprenderse tambien el atractivo de las teorias de Ia elecci6n racional para el anrilisis de Ia realidad social como reacci6n, no ya contra el estructuralismo y Ia hipersocializaci6n, sino contra la casufstica errfltica de Ia conducta en la que parecen complacerse, a veces, la etnometodologia y otros enfoques asociadas. Frente a! plena desorden de Ia miriada de las motivaciones individuales o Ia infinidad de las combinaciones sociales, Ia parsimoniosa idea de que, en el/on do, todos quierenlo mismo -como advertian antes, prudentemente, las madres a las hijas, aunque fuera par otro motivo-, despeja el horizonte y seduce con Ia promesa de grandes frutos para el trabajo deductivo. Sin embargo, los buenos deseos no pueden sustituir a Ia realidad, por mucha que sea Ia intensidad con Ia que se sientan. Y, cuando nose vive Ia autocomplacencia tranquila del economista ni Ia angustia plagada de urgencias del soci6logo, es diffcil llegar a pensar seriamente que Ia conducta humana, incluida Ia conducta econ6mica, este regular y globalmente dictada par el "' Bentham, 1789: I, §4.


La diversidad de Ia acci6n ccon6mica

47

calculo racional. En palabras de Lovejoy, !a raz6n del hombre tiene, «como mucho, una influencia secundaria y muy pequefia sabre su con-

ducta, y los sentimientos y deseos irracionales o no racionales son las verdaderas causas efidentes de todas o casi todas sus acciones.» 30 Existe tam bien !a posibilidad de una perspectiva mas plural y diver-

sificada que, sin negar Ia pertinencia del modele racionalista y maximizador de !a teo ria econ6mica en ciertos :imbitos y de forma limitada, ni, sabre todo, sus virtudes heuristicas, considere tambien !a de otros tipos de conducta. Este es el caso, sin ir mas lejos, de Ia tipologia de !a acci6n de Weber: «La acci6n social, como toda acci6n, puede ser: 1) racional con arreglo a/tites: determinada par expectativas en el comportamiento tanto de objetos del mundo exterior como de otros hombres, y utilizando esas expectativas como "condiciones" o "medias" para ellogro de fines propios racionalmente sopesados y perseguidos; 2) racional con arreglo a valores: determinada par !a creencia consciente en el valor --etico, estetico, religiose ode cualquier otra forma como se le interprete- propia y absolute de una determinada conducta, sin relaci6n alguna con el resultado, o sea puramente en meritos de ese valor; 3) afectiva, especialmente emotiva, determinada par afectos y estados sentimentales actuales, y 4) tradicional: determinada par una costumbre arraigada.>>31 N6tese que ni siquiera !a acci6n del primer tipo ha de ser propiamente maximizadora, sino simplemente utilizar los medias de !a mejor manera posible para obtener los fines; Ia maximizaci6n, par supuesto, entra dentro de las posibles acciones racionales con arreglo a fines (en contrapartida, tambien es posible considerar Ia acci6n racional con arreglo a valores como parte de !a racionalidad econ6mica si se define esta como mera «congruencia entre opciones y preferencias».)3 2 Las demUs fonnas

de acci6n, simplemente, quedanfuera del esquema de !a "racionalidad econ6mica": o bien son racionales pero no "econ6micas" -no maximi-

zadoras-, como !a acci6n racional con arreglo a valores (con !a cautela planteada, que permitiria una especie de maximizaci6n de !a congruencia con los valores o de satisfacci6n o utilidad obtenidas de !a aplicaci6n de estos), o bien, conduzcan o no a un resultado maximizador -y probablemente no lo haran-, no son racionales en el sentido que !a teoria econ6mica otorga a este adjetivo, como sucede con las acciones tradi-

cional y afectiva. 0

Lovejoy, 1961:64. \X'eber, 1922: I, 20. u Boudon y Bourricaud, 1982: 196. '

H


Mariano F. Enguitd

48

Es manifiesto que existen conductas econ6micas que en nada se ajustan, ni mucho ni poco, a los canones de racionalidad. La antropologia, que no en vano ha sido siempre miis hostil que Ia sociologia a las teorias de Ia elecci6n racional, nos ha proporcionado abundantes ejemplos como el anillo kula, el potlatch o el culto cargo. Pero noes precise acudir a las sociedades primitivas, pues tambien los encontrarnos en Ia nuestra. Se aducen con frecuencia, por ejemplo, Ia escasa disposici6n a contratar seguros, Ia solicitud injustificada de credito a altos tipos de interes, las compras consuetudinarias o compulsivas, etc., una temUtica en la que abundan Ia economia, Ia sociologia y Ia psicologia del consumo. 33 Quizii Ia contribuci6n miis importante de Veblen a Ia sociologia y a Ia economia haya sido Ia de seiialar que el consume, es decir, las pre/erencias de los consumidores, no pueden considerarse dadas en una visiOn dinfuni~ ca ni sujetas a una l6gica instrumental, sino que son enormemente variables y tienen un elevado componente expresivo,'路' idea remachada despues por Parsons y Smelser." Tampoco podrian explicarse facilmente en terminos de racionalidad utilitaria los comportamientos propios de Ia que se ha denominado Ia cultura de fa pobreza, fundamentalmente imprevisores desde tal perspectivaY' Par otra parte, hay razones mas que abundantes para subrayar el papel de Ia moral en Ia economia. Numerosos aetas como las limosnas, las donaciones, los regales, Ia participaci6n ciudadana, etc., no podrian comprenderse sin conceder carta de naturaleza al altruismo. Lomas importante, sin embargo, es el grado de moralidad que requiere Ia misma conducta "econ6micamente racional". Para empezar, no hay nada en el calculo racional de Ia utilidad que impida el usa de Ia fuerza y el fraude, incluso si estan legal y morahnente condenados, cuando las recompensas son lo bastante altas y el riesgo lo bastante bajo. Hobbes ya fue consciente de que el interes egoista podia conducir directamente ahi. Para decirlo en terminos econ6micos convencionales, Ia honestidad y Ia confianza, que son fen6menos estrictamente morales, son esenciales para contener los castes de transacci6n. 37 Par un 1ado, ciertamente, los vinculos morales que unen a una comunidad obstaculizan el desarrollo de relaciones econ6micas impersonales, tales como el intercambio mercantil o el trabajo asalariado. Asi como el mercado 芦reduce Ia necesidad de H

vease Katonn, 1975.

~~

Veblen, 1899.

11

Parsons y Smelser, 1956. )(, VCase Lcncock, 1971.

17

Arrow, 1974:23.


La divcrsidad de Ia acci6u ecmldlllica

compasi6n, patriotismo, amor fratemo y solidaridad culturalÂť, 18 asi las instituciones de canicter comunitario (sabre todo las pequei'ias: familia, comunidad local, minoria etnica, perc tam bien, en otra forma, las grandes, como el Estado del bienestar) resisten a Ia l6gica del mercado. Por otro !ado, sin embargo, Ia ausencia de Ia comunidad y Ia moral comunitaria como fondo to rna inviables o extremadamente azarosas y costosas

las transacciones mercantiles, como lo muestran el elevado grado de desconfianza que suele acompallar a las transacciones interCtnicas o el canicter casi prebelico que alcanza a veces el trueque entre comunida-

des primitivas. La maxima viabilidad del mercado se produce, probablemente, en una situaci6n intermedia, con una moralidad lo bastante presente para conjurar el fraude y Ia fuerza y suscitar Ia confianza, engrasando asi el mecanismo, y lo bastante ausente para no atascarlo con escrupulos de justicia. Lo que puede considerarse el termino media entre Ia plena independencia de los individuos y Ia sociedad comunal, 19 o un sistema de solidaridad debil."' Dare, por ejemplo, ha argumentado Ia importancia del goodwill, en ten dido como <<los sentimientos de amistad y Ia sensaci6n de obligaci6n personal difusa que se forman entre los individuos embargados en un intercambio econ6mico contractual recu-

rrente.>>4' A pesar de Ia tendencia a olvidarlo de Ia economia neoclasica, este problema estuvo muy presente en Ia obra y las preocupaciones de los economistas clasicos. Junto a su aprecio par Ia eficiencia del mercado, ÂŤvieron con toda claridad que solo podria operar dentro de un marco de restricciones. Tales restricciones eran en parte legales yen parte

religiosas, morales y convencionales, y su finalidad era asegurar Ia coincidencia del in teres propio y el de Ia comunidad.>>¡" Ejemplo de ella fue el mismo Adam Smith, parte del grupo de los moralistas escoceses, cuya obra econ6mica se prolonga y se contradice a Ia vez con sus reflexiones morales (Ia relaci6n entre La riqueza de las naciones y Teoria de los senlt~ mienlos morales ha dado Iugar, precisamente, a lo que se llama el proble-

ma Smith). Finalmente, intentar dar cuenta cumplida de Ia conducta individual sin tener en cuenta

el grupo, la instituci6n, la cultura, es sencillamente

impensable. Incluso dentro de las coordenadas de Ia acci6n "racional", Ia informacion que podemos recoger, lo que de ella consideramos rele38

Schulze, 1977: 18. Etzioni, 1988:213. ~ 0 Lindenberg, 1988. ~~ Dare, 1983:460. ~ 2 O'Brien, 1975:272. 39


50

Mariano F. Enguita

vante, el modo en que Ia interpretamos, etc., est<in fuertemente mediades par el entorno prOximo. Decisiones aparentemente no racionales desde el punta de vista individual pueden serlo desde Ia perspectiva de Ia solidaridad del grupo (Ia restriccion de cuotas, por ejemplo)," de Ia subcultura de Ia clase obrera (Ia decision de abandonar Ia escuela, pongamos por caso) 4•1 ode Ia tradicion.cultural de los gremios artesanales (el rechazo del trabajo asalariado como indigno en particular por estar sujeto a supervision) 45 • AI ciilculo racional de los individuos presuntamente utilitaristas, aislados, egoistas y maximizadores puede superponerse, e incluso imponerse, lo que Thompson llamo certeramente, en una provocativa contradictio in terminis, Ia economia moral de los grupos o comunidades."' El supuesto de Ia racionalidad instrumental de Ia accion es, en cierto modo, necesario para el funcionamiento de las instiruciones fundadas en Ia libertad. Tanto el mercado centrado en Ia elecci6n individual como el sistema politico democnitico representative fun dado en el sufragio se basan en Ia presunci6n de que a elias acuden individuos plenamente conscientes, capaces de actuar par si mismos y de afrontar las consecuencias de su acci6n. Sabemos sobradamente que ni los consumidores ni los electores estan siempre tan magnifica y exquisitamente informados, pero, al igual que Ia ignorancia de Ia ley no excusa su incumplimiento, tam poco Ia conciencia de Ia ignorancia, o de los limites de !a racionalidad, excusa del escrupuloso respeto de los derechos econ6micos y politicos individuales ni exime de Ia responsabilidad individual integra par sus consecuencias. Sin embargo, lo que resulta una util abstracci6n practica puede convertirse en una muy perjudiciallimitacion te6rica. Hay dos aspectos, al menos, de Ia acci6n que deben considerarse junto a su vertiente instrumental: el expresivo y el constitutive. El primero concierne a sus motives; el segundo, a sus efectos. Ante toda accion econ6mica hay que preguntarse si, aparte de su finalidad instrumental, contiene ademas una finalidad expresiva. Esto es un Iugar comun ante las acciones que forman parte de la etapa final del ciclo economico: las acciones de consumo. Esta ya fuera de discusi6n que, en el consume, no sOlo buscamos satisfacer dertas necesidades materiales de sustento, cobijo, abrigo, etc., sino tambien, induso basta el punto de desdibujar aguellas, cuidar, crear, alimentar y transmitir una H Rov, 1954. " willis, 1978. 45 Thompson, 1963; Montgomery, 1979. 6 " ¡n10mpson, 1971.


La diversidad de Ia acci6n econ6mica

51

imagen de nosotros mismos. La cuesti6n es que este interrogante debe

extenderse a las acciones propias de las esferas del intercambio y Ia producci6n. Desde los origenes de Ia sociedad han existido oficios de mayor o menor prestigio, incluidos oficios estigmatizados -como los herreros en numerosas culturas agrarias-, y hasta el dia de hoy el trabajo es una seiia de identidad, lo que Touraine llama una mezcla de hacer y seD>. De ahi que el desempleo prolongado, Ia jubilaci6n anticipada o Ia misma jubilaci6n ordinaria puedan vivirse como una crisis en Ia que se pierde el principal elemento expresivo de Ia propia identidad:" Y otro tanto puede decirse, aunque en todo caso sean, por su propia naturaleza, mas efimeros, de los actos de intercambio, no menos preiiados de elementos expresivos: Ia honestidad en el credito, Ia puntualidad en Ia entJ¡ega, Ia magnanimidad o el desprendimiento en el pago, el buen gusto en Ia elecci6n, Ia habilidad en el regateo o Ia despreocupaci6n frente a! precio, etc., elementos todos ellos que, por supuesto, pueden regir de forma distinta para diferentes culturas, medios, situaciones o personas. <<[L]os individuos son reconocidos (ante sus propios ojos y ante los ojos de los demas) por sus aetas. La personalidad [self] como personalidad social [social self] esta constantemente necesitada de definicion, de validaci6n, y de reconocimiento a traves de Ia acci6n. Asi como los objetos son conocidos por sus propiedades, asi Ia personalidad de cada cual es conocida por su conducta." La idea, despues de todo, es bastante vieja y popular y, por ello mismo, de efecto reflexivo: Par sus obras los conocereis. El aspecto constitutive de Ia acci6n reside simplemente en que, al actuar, aprendemos. La estricta dicotomia entre individuos libres, plenamente competentes, e individuos dependientes, eventualmente capaw

ces de aprendizaje, heredada del pensamiento liberal, tiene el doble efecto de negar la libertad de los dependientes e ignorar la vulnerabilidad y el aprendizaje de los independientes:" En el extrema opuesto, el despotismo ilustrado vio Ia vida misma como un largo proceso de aprendizaje. Segun Helvetius, <<el curso de mi vida no es, en propiedad, otra cosa que una educaci6n prolongada.>>50 Marx intent6 encontrar la sintesis entre estas dos visiones unilaterales en la praxis como pnictica transformadora, fuese de Ia naturaleza (trabajo) ode Ia sociedad (revo~7 4

B 49 50

Enguita, 1989b; Escobar, 1988; Guillemard, 1972. Bowles y Gintis, 1986: 150-51. Ibid.: 121-51; Enguita, 1988. Helverius, 1772: VII, 23.


52

Mttriano F. Enguita

lucian): Ia <<coincidencia del cambia de las circunstancias con el de Ia actividad human a o cambia de los hombres mismos>> de Ia tercera tesis sabre Feuerbacb. 51 Al margen de cualguier otra consicleraci6n, Marx percibi6 con claridad y acierto el caracter constituyente y formativo del trabajo no solo para Ia especie en general sino para el inclividuo en particular, y de ahi su insistente enfasis sobre los efectos de Ia division del trabajo, el extraiiamiento, Ia subordinacion a Ia maguinaria, etc., lo que la sociologia moderna del trabajo ha recuperado, reelaboriindolo, bajo el am plio epigrafe de Ia alienacion. La sociologia y la psicologia social modernas han atendido a! aspecto constitutivo de la accion, yen particular de Ia accion economica por excelencia, el trabajo, a! estudiar la influencia de sus relaciones, procesos y condiciones en Ia conformacion de Ia personaliclad y Ia proyeccion de Ia imagen de sf propiciada en eJ sobre otras esferas en principia no vinculadas, tales como Ia educacion de los hijos o el empleo del tiempo libre. 52

51

Marx, 1845:666.

'i;

VCanse Kahn, 1969; BourJieu, 1979.


6.

LA ECONOMfA NO MONETARIA

Una de las mayores limitaciones de Ia economia, y tras ella, aunque siempre en medida algo menor, de Ia sociologia de la realidad economica, sabre todo cuando noes percibida o reconocida, ha sido, es y sera la elision de la economia no monetaria. No puede haber objecion alguna a que la economia no monetaria y Ia economfa monetaria se consideren por separado, o a que se desarrolle para el amilisis de esta un instrumental tecnico, basado en la existencia de un numerario comun y real-el dinero-, de imposible, limitada o condicional aplicaci6n a aquella. El problema surge cuando esta limitaci6n en el metoda se traduce en una limitacion en el objeto y se incurre en lo que Polanyi llamaba Ia falacia

economicista, ÂŤla identificaci6n artificial de la economfa con su forma mercantilÂť. 1 Hay tres grandes apartados o tipos de economia no monetaria o de dificil compute monetario. El primero, mas obvio y de mayor importancia es la produccion domestica. Entiendo por tal el trabajo que realizan para si los miembros de un hogar, y entiendo por hagar un grupo de personas que ponen sus recursos en com(m para la satisfacci6n de sus

necesidades. Puede ser y sera tipicamente una familia, probablemente corresidente, pero puede adoptar otras formulas en las que no entren el parentesco (par ejemplo, un grupo de estudiantes que comparte globalmente vivienda y recursos, si es el caso, o una comuna hippy) o la residencia (por ejemplo, una familia cuyos hijos todavia no independientes estudian en otro Iugar). Puede comprimirse basta reducirse a un individuo o puede ampliarse para incluir las importantes transferencias de trabajo y otros recursos que se dan entre hogares de un mismo tronco familiar, sobre todo en el periodo de desgajamiento y formacion de un bogar nuevo (ayuda de los padres a los hijos, por lo general, o de las madres a las hijas y nueras, para ser mas fieles ala realidad). Aunque por los hogares se mueven trabajo, rentas y patrimonio, el elemento que suele quedar enteramente oculto es el trabajo, ya que los otros proceden de ' Polanyi, 1957b: 270.


54

Mariano F. Enguita

las relaciones econ6micas extradomesticas, ambos, y desemboca de nuevo en las mismas uno de ellos, el dinero. El segundo apartado importante esta constituido por lo que pode路 mos denominar economia comunitaria. Entiendo por tal las donaciones, la asistencia mas o menos reciproca y el trabajo voluntario no retribuido, y llama a todo ella "comunitario"' a falta de un rermino mejor, por cuanto se dirige generalmente hacia otros miembros de la comunidad inmediata (arnigos, vecinos, personas ocasionalmente pr6ximas, cousuarios de ciertos servicios) o bacia grupos de Ia comunidad global pero eludiendo las vias de su distribuci6n sistematica, es decir, el Estado o el mercado. Las dooaciones corresponden a daciones o cesiones de bienes o servicios par las cuales nose espera una correspondencia siquiera aproximada o, al menos, esa acritud nova mas allii de la expectativa vaga de que el otro adopte una actitud generica similar: regalos rituales y ocasionales, limosnas, aportaciones a fines diversos, ayudas ocasionales, etc. Como asistencia redproca design ala prestaci6n de servicios o la daci6n o cesi6n de bienes sin contraparrida inmediata, pero de modo que se espera una acritud correspondiente en una situaci6n simetrica y un equilibria general a media 0 largo plaza entre las partes; como sucede, par ejemplo, con entregas ocasionales de elementos de escaso valor econ6mico y, a diferencia de los regal as, sin ninguna funci6n simb6lica (vecinos que se piden pan, azucar, el peti6dico, etc.), con el prestamo para su usa temporal de bienes de mayor valor (un autom6vil, una casa, un ordenador.. .) o con la prestaci6n de servicios ocasionales (cuidado de unos niiios, pasar un texto a maguina, arreglar un enchufe ... ). Finalmente, par trabajo voluntario (y no retribuido, pues, al fin y al cabo, en la sociedad capitalista casi todo trabajo es voluntario) entiendo el que se realiza sin pretensiones de reciprocidad para un grupo del que se coparticipa (par ejemplo, para una asociaci6n de padres de alumnos o para una comunidad de vecinos, sin turno ni remuneraci6n) o para otros grupos de la comunidad (para una parroguia o una organizaci6n no gubernamental, pongamos par caso). El tercer apartado esta constituido par los trabajos y las transferencias publicos. Los trabajos publicos son ya residuales en las sociedades modernas, pero han tenido gran importancia en el pasado y subsisten todavia bajo formas como el servicio militar, las prestaciones sustitutorias o el no tan lejano servicio social: no son remunerados o lo son sOlo simb6licamente para quienes los realizan y suponen alg{m bien o servicio, aunque sea de cariicter publico (como la defensa nacional), para el conjunto de ]a comunidad o para grupos o individuos precisos en ella.


Lt economia no 1/tollt'laria

55

Pero hay otro subapartado, las transferencias publicus, que no es necesariamente no monetario (pueden ser monetarias o en especie) pero tam poco encaja en el model a de equivalencia propia de Ia compraventa de bienes y setvicios y fuerza de trabajo. En cualquiera de estos casas, cuando se compra un bien o servicio en el mercado o cuando se trabaja regularmente para cualquier tipo de empresa, tiene Iugar una transacci6n bidireccional. Sin embargo, con las transferencias publicus se rompe esta bidireccionalidad, a! menos de modo inmediato. A ]o largo de una vida, cada individuo realiza ciettas aportaciones a! Estado (impuestos y, en su caso, prestaciones) y recibe ciertas transferencias (sabre todo servicios, como Ia educaci6n o el arden publico, o bienes publicos, como las carreteras, pero tambien rentas, como las pensiones no contributivas, y, en ciertas circunstancias, bienes divisibles, como en otro tiempo Ia leche en las escuelas o, en caso de catastrofe, alimentos y otros productos basicos). Al final de una vida o en un periodo dado se puede hacer para cada individuo el balance de Ia que ha dado y lo que ha recibido, pero las prestaciones (y las exacciones) no buscan el equilibria ni Ia equivalencia para el individuo (aunque tengan que equilibrarse globahnente), sino que responden a situaciones tipificadas, lo que hace que puedan arrojar cualquier balance. Todo lo que se diga sobrela relevancia global de Ia economia no monetaria es poco. El apartado menos voluminoso seguramente es el de Ia economfa comunitaria, pero aun este resulta relevante al menos en ciertos ambitos como el apoyo mutua entre amas de casa, las actividades asociativas o el trabajo para entidades de solidaridad. En general, es probable que represente poco, en relaci6n con el conjunto de su actividad econ6mica, para los que dan, pero puede llegar a representar mucho para algunos de los que reciben, de modo que Ia estimaci6n de su relevancia global en Ia sociedad, sin duda baja en comparaci6n con los otros apartados no monetarios y con Ia economfa monetaria, no debe ocultar su especial importancia para algunos grupos pequenos. La magnitud de las transferencias publicas puede estimarse par el montante del presupuesto publico, que en cualquier pais se situa facilmente entre un tercio y Ia mit ad del producto interior bruto, si bien una proporci6n importante de las transferencias publicas nova directamente a las personas sino a las empresas, y solo despues, a traves ya de Ia economia monetaria, a las personas. A pesar de que buena parte del presupuesto publico se destina a Ia retribuci6n de los empleados publicos o a Ia adquisici6n de bienes y servicios para las administraciones, hay que suponer que unos y otras producen alga real, aunque pueda ser tan inasible como Ia


56

Marimm F. Enguita

paz social y no figure en Ia partida de Ia renta de las familias. Pero el capitulo mas importante es, con mucho, e1 de Ia economfa domestica, mas exactamente el del trabajo domestico. Es dificil computar este de cualquier manera, sea en horas o en precios sombra, pero se ha estimado que, para un pais como Espana, el trabajo domestico puede suponer mas de Ia mitad de las horas anuales trabajadas2 y su adicion al producto interior bruto significaria un aumento de Cste de entre dos y cuatro tercios.3 No es nuestro proposito aquf discutir cada una de las variantes y subvariantes de la economia no monetaria, sino tan sOlo sefialar de forma convincente lo err6neo y arriesgado de su exclusion y Ia necesidad de su inclusion en el ana!isis economico y, sabre todo, sociologico de Ia realidad economica. Nos centraremos, pues, parser suficiente para este fin yen aras de Ia brevedad, en el trabajo domestico. Salta a Ia vista, ante todo, Ia forma sistematica en que ha sido yes ignorado porIa economfa y, a su zaga, aunque en men or grado, porIa sociologfa de Ia realidad economica. Un buen indicador de esto se encuentra en los conceptos mas elementales con que se aborda Ia realidad macroeconomica: asf, Ia actz~ vidad o actividad econ6mica es siempre y exclusivamente Ia extradomestica, y Ia poblaci6n activa o econ6micamente activa es solo aquella que realiza una actividad economica extradomestica; el trabajo y Ia ocupaci6n son, en correspondencia, los que tienen Iugar en los empleos extradomCsticos y remunerados; el producta, sea interior o nacional, bruto o neto, es el producto que se compra o vende, o que es resu!tado del trabajo extradomestico, en ningun caso el producto del trabajo domestico; Ia contabilidad nacional (o internacional, para el caso), no incluye el ruenor vestigia de las actividades domesticas. 4 No cabe objetar a Ia necesidad de distinguir entre fmmas de trabajo o actividad, o de aplicar diferentes criterios de calculo a los bienes y servicios que circulan par un sistema de precios real y a los que solo pueden ser objeto de asignacion ficticia, condicional o bipotetica y que, en todo caso, no podrfan ser acu路 mulados y mezclados sin mas, pero una cosa es distinguir y otra, obviamente, ignorar. Este desden androcentrico bacia lo domestico nose manifiesta solo en el ana!isis inmediato y tecnicamente mas desarrollado y condicionado de Ia realidad economica, sino tam bien en conceptualizaciones nada atadas a un aparato tecnico. Asi, par ejemplo, cuando 2

Enguita, 1989a: 88.

' Duran, 1997b: 134. ~

Waring, 1988.


La

t'COiwmfa

no moneta ria

57

caracterizamos formaciones o sistemas sociales como capitalistas, socialistas, feudales, etc. Cualquier socicdad anterior a Ia industrial ha con路 sistido, en realidad, en un oceano mas o menos estable de unidades economicas de subsistencia (es decir, domesticas y virtualmente autosuficientes) sabre el cual se divisaba una agitada superficie de senores feudales, funcionarios imperiales, jefes guerreros, ciudades aisladas, mercaderes desperdigados, etc.,' e incluso Ia sociedad industrial, fuera capitalista o socialista, ha sido en todo momenta tambien, y en mayor medida, una sociedad de unidades domesticas. La propio seria designarlas, pues, como sociedades domestico-feudal, domestico-despotica, domestico-burocratica, domestico-capitalista, etc., y si bien puede comprenderse el usa para su designacion de solo aquella caracteristica que las distingue entre si, hay que evitar, en cambia, el error de suponer que quedan suficientemente caracterizadas par esa differentia speczfica. La teoria, en fin, alcanza con sus conceptos a aquellos que forman parte de su objeto, y el canicter presuntamente no economico de las actividades domesticas es asumido de forma consciente o inconsciente incluso par sus principales protagonistas, las amas de casa, que, cuando son entrevistadas a! respecto, se refieren reitemdamente a su trabajo no como tal trabajo, sino como /aena, tarea, alga que hay que hacer, una abligaci6n, etc., reservando el concepto de trabajo para el trabajo extradomestico y remunerado. 6 Un indicia de cuan par debajo de las circunstancias han estado Ia sociologia y otras ciencias sociales a Ia bora de analizar el trabajo domesrico es el cumulo de simplificaciones con que todavia se aborda, contra cualquier evidencia empirica: produccion inmaterial, trabajo productor de solo servicios, identificado con el espacio interno del hagar, improductivo, no cualificado, de bajo nivel tecnol6gico, tradicional; parte del proceso de reproducci6n, realizado s6lo par mujeres, etc. Noes inmaterial, pues produce bienes y servicios tan perfectamente materiales como Ia economia domestica. No produce solamente servicios, sino tambien bienes elaborados a partir de otros bienes, y si cada vez est:i en propor路 cion mas dedicado a Ia producci6n de servicios no bace con ella sino lo mismo que Ia producci6n extradomestica, post-zizdustrialiwrse. No discurre enteramente dentro del hagar, y menos todavia si se incluye el trabajo domestico realizado par los varones. No es un trabajo en general improductivo, aunque no produzca directamente plusvalor para un ca~ 6

A estc rcspecto, vCasc Wallerstein, 1974, 1980. Enguita, 1988: 163路64.


Mariano F. Enguita

58

pitalista -como tampoco lo hace el trabajo en el sector publico-, ni excedente para un empleador -tam poco el trabajo par cuenta propia-, ni tan siquiera valor de cambia -como corresponde a su naturaleza de trabajo domestico-, y, en terminos ffsicos, es tan productive como muchos trabajos remunerados. Es un trabajo cualificado, al menos en algunas de sus tareas, por encima de diversos trabajos extradomesticos. No es necesariamente un trabajo de bajo nivel tecnol6gico, como lo muestra un nipido vistazo a cualquier hagar modern a median amente equipado. Noes ni mas ni menos tradicional que una buena parte de los trabajos extradomesticos, tal vez menos que Ia mayo ria de los trabajos agrarios. No es parte del proceso de reproducci6n en mayor medida que, par ejemplo, el trabajo en el sector publico. Finalmente, no es un trabajo desempeiiado de modo exclusive, aunque sf mayoritario, por mujeres, ni es el unico que las mujeres realizan. Todas estas dicotomias tienen un hila comun: situar el trabajo extradomestico y, con el, a los hombres en Ia parte de Ia economia y Ia sociedad que merece ser estudiada y, a Ia in versa, el trabajo domestico y, con el, a las mujeres, en Ia sombra de lo no econ6mico, Ia natural, etc.: lo que podria decirse el touo men or de fa cottdiauo 7 No bay ningun problema de interes sociol6gico en el trabajo extradomestico, sea par cuenta propia o ajena, que no encuentre su corres~

pondiente en el trabajo domestico. Presenta distintos grados de satisfacci6n o insatisfacci6n, puede ser un foco de aliena cion (en el sentido de Ia sociologia norteamericana), se compone de tareas con distinto nivel de cualificaci6n sustantiva, da Iugar a unas u otras condiciones de trabajo, etc., y si estos aspectos no son normalmente objeto de estudio es porque Ia disposici6n a cooperar del trabajador domestico, basicamente Ia mujer ama de casa o en funciones de ama de casa, se da par descontada, y porque los problemas de eficiencia, insatisfacci6n, accidentes, etc., no afectan en principia a fuerzas sociales, grupos o individuos poderosos, sino a los atomizados bogares. Hay, par supuesto, una division del trabajo, Ia mas antigua del mundo, pero el impulso para analizarla no ha venido de ninguna de las sociologias especiales en las que aqui nos centramos sino de Ia sociologia de Ia familia y de los estudios sabre Ia mujer. Y, par supuesto, bay o puede haber desigualdad, tanto en las oportunidades de desempeiiar o dejar de desempeiiar tal o cual tipo de tareas (o tal o cual puesto de trabajo, en particular el de sustentadorla o el de amola de casa), lo que significa discriminaci6n, como en las contribucioi

Dunin, 1987b: 139.


La economla

110

monetaria

59

nes en trabajo, Ia apropiacion del producto o las transacciones acumuladas en bienes y servicios, lo que significa explotacion. Pero sin duda el efecto mas negativo que para la interpretacion y explicacion de las relaciones economicas tiene la elision de Ia esfera domestica es que las relaciones, los procesos, las acciones y decisiones en

esta obedecen a una logica social intrinseca distinta de Ia del mercado, y a! ignorar esta otra logica no solo nos incapacitamos para camp render lo que sucede en su esfera de vigencia, sino para comprender lo que suce~

de en general, o a! menos para comprenderlo basta don de podriamos y deberiamos llegar a hacerlo, ya que el individuo no elabora sus estrategias ni adopta sus decisiones econ6micas, en particular las mas impor-

tantes, utilizando una logica par la manana y otra par Ia tarde, una fuera de casa y otra dentro, sino teniendo en cuenta en todo momenta tanto una como otra, ponderadas de distinta forma segun el contexto inmediato pero ponderadas siempre ambas en virtud del contexto global. Fue Chayanov quien indic6 certeramente que, en la economia domestica, <<el grado de autoexplotacion de la fuerza de trabajo se establece par la relacion entre la medida de Ia satisfacci6n de las necesidades y Ia del peso del trabajo>>, 8 es decir, que -para una composicion dada de la fuerza de trabajo (brazos disponibles)- se busca lograr un equilibria entre esfuerzo y bienestar, un balance trabajo-consumo. Y el problema teorico a! que intentaba responder no era el de explicar las conductas especificas de una esfera domestica diferenciada y aislada dentro de la realidad econ6mica, sino los comportarnientos en la intersecci6n entre

esta esfera domestica y Ia esfera no domestica, en su caso ya mercantil y capitalista y luego burocratica. Concretamente, hechos como que Ia subida del precio del pan, en Iugar de provocar una sub ida de los salarios, como preveia la teo ria econ6mica convencional, trajera consigo un descenso, exactamente el efecto contrario. La respuesta era relativamente

sencilla: la subida del precio del pan se debia al fracaso de la cosecha, que impedia a los campesinos ganar Ia suficiente como empresarios de si mismos y los forzaba a acudir a! mercado de trabajo como asalariados, causando una caida de los salarios. Un caso mas extrema y bien conocido de la sociologia del desarrollo y Ia modernizacion es el delllamado target worker -trabajador temporal-a, mas tecnicamente, el problema del desarrollo econ6mico colt una o/erta i!tinitada de trabajo: 9 en sociedades y areas geograficas donde la producci6n capitalista (a, si se da 8 '!

Chayanov, 1924:84. Lewis, 1954.


Mariano F. Enguita

60

el caso, cualquier otra forma de trabajo asalariado) coexiste con la producci6n de subsistencia, y esta tiene una entidad suficiente, una subida de los salarios tiene como efecto una reducci6n de la oferta de fuerza de trabajo (o demanda de empleo), y viceversa. JOEl bomo a?conomicus de la teoria convencional tendrfa que actuar a1 contrario, vender mas de su fuerza de trabajo cuanto mayor sea el precio que puede obtener por ella, pero el hombre real, y no menos racional, que vive en la intersecci6n entre el trabajo domestico y el trabajo por cuenta ajena, sale de la economia de subsistencia con un objetivo limitado y, cuanto antes lo alcanza, antes retmna a ella. Una l6gica similar, pero aplicada a! trabajo domestico familiar en el contexto de una economia plenamente industrializada (o terciarizada, si fuera el caso), es la que sugiere Gardiner. Frente a algunas discusiones bizantinas de la ortodoxia marxista sabre si el ama de casa produce o novalor, etc., Gardiner propane un sencillo razonamiento: el nivel de suhsistencia de los trabajadores y sus familias no equivale, como pretende Marx, a su salario, el precio de su fuerza de trabajo, sino a un con junto de bienes y servicios que pueden adquirirse en el mercado o producirse en el hagar: cuanto mayor sea el salado, menos habrii que producir en el hagar y viceversa. Por consiguiente, un descenso de los salados llevarii a una mayor autoexplotaci6n del ama de casa, es decir, a una mayor carga domestica y a un mayor peso del trabajo domestico dentro del trabajo total de la fanlilia.11 Llama Ia atenci6n, por cierto, que el marxismo, a pesar de su enfasis sabre la prima cia de la economia y su critica del caracter hist6dco de las categorias de la economia polftica, haya contribuido tan poderosamente a la exclusion de la esfera domestica de la defmici6n de la realidad econ6mica, al considerarla, junto con la familia, como una simple superestructura, es decir, como un fen6meno dedvado de factores mas profundos que se en contrarian en la economia delimitada de la misma fonna en que la delimira Ia economia clasica, como economfa monetaria. 12 De manera mas general, las unidades familiares son plenamente conscientes de que alcanzar cierto nivel de calidad de vida se consigue

en cada caso, como explica Pahl, ÂŤa traves de una mezcla caracterfstica de todas las formas de trabajo que aportan todos los miembros del hogar.Âťll En esta mezcla o, como lo llama Mingione, en este complejo de so10 11 12

11

VCase, por clegir un cl:isico, Moore, 1965: 36; miis en Enguita, 1990: 77-78. Gardiner, 1973;Enguita, 199Jn. Enguita, 1996b. Pahl, 1984: 402.


La ecmwm{a no monetarla

61

cializaci6n, 1路1 entran toda clase de actividades remuneradas (rentas del trabajo y de Ia propiedad, laborales y comerciales, formales e informales, legales o ilegales ... ) y, como nos interesa subrayar aquf, no monetarias (bienes y servicios producidos mediante el trabajo domestico, apoyo familiar y comunitario, transferencias y prestaciones procedentes de las administraciones piiblicas ode organizaciones voluntarias, etc.). Solo integrando todas y cada una de estas fuentes de recursos podemos aspirar a comprender las estrategias individuales, familiares y grupales ante los mecanismos de obtenci6n de cada uno de elias, es decir, Ia realidad econ6mica. Este todo integrado es precisamente Ia oikonomia, mientras que el objeto tfpico de Ia teorfa econ6mica corresponde mas bien a Ia chmnatistica, por recoger una vieja distinci6n que vade Arist6teles a Hayek. 15

14 1 -;

Mingione, 1991:40. Hayek, 1988:64.


7.

EL MERCADO COMO INSTITUCION SOCIAL

Una de las casas mas sorprendentes de Ia teoria econ6mica, a! menos vista desde fuera, es Ia ausencia de una discusi6n amplia y un concepto clara sabre el mercado. Si en Ia sociologia resulta dificil abrir un libra sin encontrarse con una colecci6n de definiciones sobre lo que se tercie (Ia acci6n social, Ia estructura, los grupos, las instituciones ... ), en Ia teoria econ6mica sucede exactamente lo contrario, con lo que se supone que es el escenario par excelencia de Ia acci6n econ6mica. Hace dos decenios mostraba el soci6logo Barber su extraiieza par no haber encontrado priicticamente ningun debate al respecto en Ia historia del pensamiento econ6mico, asi como Ia de sus colegas cuando se lo cornunicaba, pero pudiera suceder que los soci6logos, tan dados a discutir y rediscutir una u otra vez los fundamentos de Ia disciplina, no estuviesemos llamados a ser los mejores jueces de las carencias de la teoria econ6mica. 1 Sin embargo, este vado ha sido seiialado tambien par diversos economistas, particularmente entre los nuevas institucionalistas, como un «hecho peculiar>> (North) y «una fuente de incomodidad>> (Stigler), y algunos han lamentado que «<a discusi6n sabre el mercado en sf mismo haya desaparecido par completo>> (Coase) o que el concepto se haya convertido en «una conceptualizaci6n empiricamente vacia» (Demsetz).2 En realidad, dar el mercado par una realidad no problematica (salvo Ia consabida letania sabre si los mercados reales se acercan mas o menos a ser mercados perfectos) es Ia mejor forma de asegurarle legitimidad: simplemente esta ahi, es como es, no puede ser de otro modo, es un automatismo impersonal y, par tanto, no es alga sabre Ia que quepa discutir, sino sencillamente un escenario que hay que proteger y en el que no hay que interferir. Cuesti6n distinta es que este supuesto sea aceptable en general y para Ia sociologia en particular. Que Ia economia neoclasica huye como de Ia peste de cualquier cosa que suene a poder o conflicto (sea dentro ' Barber, 1977:30 Cit.ados por SwcJbcrg, 1994:257-59.

1


Elmcrcddo como instituci6n social

63

del mercado, fuera del mercado o como supuesto del mercado) es alga obvio. Asf lo escribi6 Lerner: ÂŤUna transacci6n econ6mica es un pro~

blema politico resuelto. La economia se ha ganado el titulo de reina de las ciencias sociales par huber escogido como terreno el de los problemas politicos resueltos.>>3 Para Ia sociologia, en contrapartida, quedarian los problemas irresueltos, como queria Hicks;' par no decir los insolubles. El caso es que Ia sociologia industrial, al concentrarse sabre las relaciones sociales en el interior de las organizaciones y dejar de !ado las que tienen como escenario el mercado, al problematizar una y otra vez !a naturaleza de !a organizaci6n pero dar par sentada Ia del mercado, acept6 esta divisoria entre los problemas politicos y los tecnicos, entre !a normatividad y Ia racionalidad, liberando de !a prim era a !a economfa y, de paso, desproblematizando una instituci6n absolutamente problemarica: el mercado. En el proceso de su maduraci6n y desarrollo, verdad es, <<Ia Sociologfa Industrial va progresivamente dejando de ser sociologia de las sociedades industriales para transformarse en Sociologfa de las organizaciones industriales, que es alga muy diferente.>>5 La sociologfa industrial, ciertamente, pasaba asi de las grandes generalidades a! terreno intermedio de las instituciones y las teorias de media alcance; pero, a! mismo tiempo, y podria asegurarse que sin apercibirse de ella, renunciaba precisamente a Ia instituci6n que se considera central en nuestra realidad econ6mica: el mercado. En el argot de Ia nueva economfa institucional, las organizaciones, o

jerarqufas, surgen para cubrir de !a forma menos mala posible los fallos del mercado (externalidades, bienes publicos, oportunismo, racionalidad limitada, etc.). De este modo, !a sociologia, allimitarse a! estudio de las organizaciones, se confma a sf misma a estudiar ese second best, esa

segunda opci6n, que serfan estas frente al indiscutible one best way, el mercado. Aunque el usa y abuso de Ia ex presion "fallos del mercado" es relativamente nuevo, !a idea es ya vieja, y este es el tipo de razonamiento implicito en Ia tan frecuente vision residual de !a sociologfa que aparta a esta de los campos abordados par otras disciplinas mas restrictivas en sus supuestos y mas formalizadas en su aparato metodol6gico; razonamiento como el que, entre resignado y despreocupado, presentaba uno de los primeros manuales de sociologfa industrial: <<La sociologfa, como ciencia especial, se ocupa de ciertas clases de datos que otras ciencias o 1

Lerner, 1972:259.

~

Hicks, 1936.

~

Campo, 1987: ix.


Mariano F. Euguita

64

ignoran o los consideran como secundarios.»6 Sin embargo, Ia cosa podria verse precisamente a! reves. Don de algunos ven fa/los delmercado es posible ver tambien exitos organizativos.' Despues de todo, primero fueron las comunidades (domesticas o politicas) y las organizaciones, y luego los mercados, no a! reves. Si exceptuamos los antiguos mercados locales y los de co mercia a distancia, a ninguno de los cuales era aplicable el con junto de supuestos sabre competencia, informacion, racionalidad, etc. propios de Ia teorfa economica, las organizaciones (par ejemplo en Ia economfa hacendaria, en las plantaciones, en Ia guerra, en Ia gran construccion o en Ia artesanfa para el comercio estatal) prececlieron con mucho a los mercados. Son m:is bien losfallos de Ia orgmzizaci6n, es decir, su incapacidad para coordinar a gran escala (con los medias de tratamiento de Ia informacion disponibles) o, si se prefiere, sus rendimientos decrecientes, los que dan Iugar a Ia difusion, generalizacion y consolidacion del mercado como mecanisme de coordinacion de Ia produccion. Ese es, despues de todo, incluso el razonamiento de Hayek: Ia organizacion (Ia planificacion, Ia coordinacion consciente), a partir de cierta escala, fracasa frente a! mercado (el conocimiento local); 8 argumento que, aun habiendo sido pensado en los .terminos de Ia dicotomia Estado-mercado, podria aplicarse igualmente (aunque cabe suponer tambien que menos dram:iticamente, puesto que la cuesti6n es el tamafio), a Ia disyuntiva organizacion-mercado (de hecho, el trabajo de Williamson sabre Ia opcion entre jerarqufas y mercados se inspira claramente en el). 9 Por su parte, Ia tradicion clasica de Ia sociologfa, o de Ia sociologfa economica, tenia algo o bastante que decir sabre el mercado. No Marx, paradojicamente, a pesar de ser el mas radical critico del capitalismo, pues consideraba el mercado, a! igual o mas que los economistas clasicos, como escenario de un proceso, Ia circulaci6n de mercancias, que en terminos de valor no era sino un intercambio de equivalentes y, en todo caso, un epifen6meno poco digno de ser estudiado en si mismo. «La circulaci6n, que se presenta como lo inmediatamente existente en 1a superH ficie de Ia sociedad burguesa, [... es] el fenomeno de un proceso que ocurre por detnls de ella>>, «es una nebulosa tras la emU se esconde un mundo entero, el mundo de los nexos del capital.»lll Marx llevo a cabo () Schneider, 1957:29. Lazonick, 1991:8. E Hayek, 19-!5. '' Williamson, 1975: w Marx, 1857a: I, 19-!; Il, 153. 7


hi mercado como inslitucilm maid

65

en El capital un tratamiento muy original y relativamente fructifero del mercado y del dinero (el fetichismo de Ia mercanda y del dinero), y de este ultimo tambien en La cuesti611 ;iulia (el dinero como materializaci6n y abstracci6n del nexo social), con elementos que luego han sido particularmente aprovechados porIa sociologia del conocimiento (par ejemplo, por Berger y Luckmann, Sohn-Retbel y otros), 11 pero no, en absoluto, un analisis socioecon6mico del mercado. Weber sf lo hizo, y, en contra de la interpretaciOn dominante en el ambito de la economfa, concibi6 el mercado como un escenario de rela-

ciones de poder. Aunque privilegi6 el ana!isis de Ia autoridad, es decir, del poder ejercido dentro de una comunidad u organizaci6n, queexpresamente denomin6 dominaci6n, lo que le convertirfa en el precursor reconocido de la sociologia de las organizaciones, lo hizo sin ignorar par

ella Ia existencia de otra forma de poder, el <<poder condicionado por constelaciones de intereses, especialmente las de mercado>>. 12 No via en

los precios el mecanisme de un equilibria igualmente satisfactorio para todos (el punta don de se igualan las utilidades individuales), sino el producto de las relaciones de fuerza: <<Los precios en dinero son producto de lucba y compromise; par tanto, resultados de constelaci6n de poder. [.. .] Media de lucha y precio de lucha, y media de calculo tan solo en Ia forma de una expresi6n cuantitativa de Ia estimaci6n de las probabilidades en Ia lucha de intereses.Âťn Durkheim, por su parte, fue consciente -ademas de ocuparse a fonda de una de sus precondiciones, Ia division del trabajo- de que un mecanisme formal como el mercado arrojarfa resultados enteramente distintos seglm emil fuese la estructura de Ia

propiedad, lo que hoy llamariamos Ia distribuci6n inicial de las dotaciones, porque para el, como para Weber, era, en lo esencial, un escenario

de lucha no violenta: <<[P]ara que cacla uno sostenga lo que es suyo en esta especie de duelo del que surge el contrato, y en el curso del cual se fijan los terminos del intercambio, las armas de las partes contratantes deben coincidir tanto como sea posible. [ ... ] Si, por ejemplo, uno contrata para obtener alga de lo que vivir, y el otro solo lo hace para obtener alga con lo que vivir mejor, resulta clara que Ia fuerza de resistencia del Ultimo excedera con mucho Ia del primero, dado que puede abandonar Ia idea de contratar si no consigue los terminos que desea. El otro no puede hacer esto. Estri, por tanto, obligado a ceder y a someterse a lo 11 12 11

Berger y Luckmann, 1973; Sohn-RCLbd, 1972. \'V'eber, 1922: II, 699. Weber, 1922: I, 82.


Mariano F. Enguilil

66

que se le ofrece.>> 1'1 Tambk'n Simmel dedico cierta a ten cion a Ia competencia, aunque ami juicio de men or in teres intrinseco, dentro, par cierto, del capitulo de su Sociologia titulado «La lucha>>.I' Incluso Mosca via con claridad el mercado como escenario de conflicto, lejos del intercambio voluntario de equivalentes: «cuando esta prohibido luchar a mana armada mientras que esta admitido luchar con Iibras y peniques, los mejores puestos son conquistados inevitablemente par quienes mejor provistas estan de Iibras y peniques.» 16 ~Par que, entonces, Ia sociologia posterior abandono casi par entero el aniilisis del mercado? No, en mi opinion, porque sin negarle una importancia similar decidiera dedicarse tan solo a las relaciones internas a Ia empresa, a! igual que si hubiese decidido estudiar Ia industria pero no los servicios, como sugiere en solitario Dahrendorf. No, entre otras casas, porque, de hecho, ni Ia sociologia industrial ni Ia sociologia del trabajo dejaron nunca de ocuparse, en mayor o menor medida, del mercado de trabajo; Ia sociologia del consumo, par su parte, siempre bubo de ocuparse a! menos de una orilla del mercado de bienes y servicios; y Ia sociologia economica, par Ia suya, desaparecio practicamente de Ia faz de Ia tierra, salvo las pocas excepciones bien conocidas, y, con Ia iinica salvedad importante de Polanyi (quiza mas un historiador economico que un sociologo), no volvi6 a ocuparse seriamente de los mercados basta Ia decada de los ochenta. Sencillamente, se dejo de ver en elias un problema digno de estudio bajo Ia influencia de Ia corriente dominante de Ia teo ria econ6mica. Es como si, dan do Ia vuelta a Ia caracterizaci6n par Polanyi del error economicirta, identificar Ia economia con el mercado, Ia sociologia hubiera optado par producir su propio error sociologista, identificar Ia dimension social de Ia realidad economica con Ia organizacion. Curiosamente, nunca ha habido en Ia sociologia -que yo sepa-, no ya un argumento desarrollado contra Ia posibilidad de estudiar el mercado, sino ni tan siquiera una declaraci6n a! respecto, equiparable a las que hemos men cion ado u otras sabre excluir de Ia sociologia industrial los setvicios, las organizaciones dominadas por los profesionales o Ia administraci6n publica, que no han faltado. Simplemente se acepto de forma t1\cita y sin discusion tanto el monopolio como objeto de estudio cuanto Ia definicion del mercado como puro mecanismo, mas que impersonal, asocial, par parte de Ia teoria economica. Un poco 14

Durkheim, 1912:213.

15

Simmcl, 1908: I, cap. 4.

li•

Mosca, 1939:201.


Elmercado como tirstituciim wcial

67

mas de sumisi6n a Ia economia, particularmente a la nueva economfa institucional, y se podria hoy ya, en un nuevo paso atnis, restringir el objeto de Ia sociologia a las organizaciones inform ales o alia do informal de las organizaciones. Volveremos sabre esto. Sin embargo, fallidos o exitosos, los mercados no son mecanismos naturales sino instituciones historicas y sociales. Hizo falta esperar a Polanyi para que esta idea fuese sistematicamente formulada. El autor de La gran trans/ormaci6n -el surgimiento y desarrollo del mercadohizo notar que el mercado era una institucion historicamente fechada, y de fecha muy reciente, asi como, sobre todo, que Ia inclusion en el, como mercancias, de Ia tierra, el trabajo y el dinero habia requerido un alto grado de elaboracion de Ia misma y babia tenido Iugar a traves de complejos y dolorosos procesos sociales. <<El punta crucial es este: el trabajo, Ia tierra y el dinero son elementos esenciales de Ia industria; tambien deben ser organizados en mercados; de hecho, estos mercados son una parte absolutamente vital del sistema economico. Pero el trabajo, Ia tierra y el dinero, obviamente, no son mercandas; el postulado de que todo lo que se compra y se vende debe haber sido producido para Ia venta es enfaticamente falso en relacion a elias. El trabajo es solo otro nombre para Ia actividad hurnana [ ... ]; Ia tierra es solo otro nombre para Ia naturaleza [ .. .]; el dinero actual, por Ultimo, [ .. .] alcanza su existencia a traves del mecanismo financiero bancario o estatal.>> 17 La antropologia economica, al menos, sabia desde tiempo atras que no siempre habian existido y que no habian sido Ia unica forma de circulacion de los bienes. No en vano Malinowski, habia descrito el kula, 18 Mauss habia estudiado el hau 19 y Firtb habia negado Ia posibilidad de interpretar las economias no occidentales sabre Ia base de una teo ria economica basada en el mercado.20 Uno de los problemas de mayor importancia e interes para Ia sociologia en el estudio de Ia realidad economica actual o Ia historia economica reciente es, creo, el del grado en que Ia sociedad o los grupos e instituciones que la forman favorecen, aceptan o rechazan el mercado en confluencia o en oposicion a otras formas de circulacion de los bienes y servicios, los medias de produccion, el dinero o el trabajo. Es ya un Iugar comun, par ejemplo, que el mercado y el dinero son poderosos me17

Polanyi, 1944: 72. Malinowski, 1922. 19 Mauss, 1925. '" Firth, 1947. Is


68

Mariano

F.

Enguifll

canismos que socavan las jerarquias y los vinculos tradicionales21 (recuerdese el asombro de Cristobal Colon: <<El oro es excelentisimo: [...] quien lo tiene hace cuanto quiere en el mundo, y llega a que echa las animas al parafso.禄) En general, las pequeiias estructuras comunitarias, como las pequeiias comunidades politicas, las familias 0 los grupos etnicos, resisten mal tanto la impersonalidad de las relaciones de intercambio como los criterios de estratificacion derivados de las estructuras asociativas, tales las organizaciones o el mercado. En el plano teorico, eso es lo que esta en la base, por ejemplo, de la aguda interpretacion de Parsons sabre la funcionalidad de la fan1ilia nuclear, con su doble segregacion intema (de roles) y externa (el hagar como refugio) respecto de la sociedad industrial, por mas discutible que sea su relacion con la historia real; 22 y, en el plano priictico, de la condena por ciertos grupos etnicos particularmente encapsulados, como los gitanos, de las relaciones comerciales entre sus miembros, a diferencia de con los payos, o dentro del clan, a diferencia de con otros gitanos.23 Incluso nuestra ya altamente mercantilizada sociedad ha ofrecido una fuerte resistencia a incorporar al mercado ciertos bienes y servicios, en particular los que, por un motivo u otro, se consideran mas esenciales al ser humano, desde los bienes religiosos extra commercium o el amory el sexo basta la sangre,2'1 los trasplantes25 o los seguros de vida. 26 Por otra parte, y dejando de lado el caso obvio del mercado de trabajo -del que ya dijimos algo en un capitulo anterior-, resulta manifiesto que tampoco todos los otros mercados son iguales, ni responden al modelo de impersonalidad, competitividad, etc., de la teorfa economica. El mercado ideal, de competencia pura, requiere que haya un gran numero de vendedores y un gran numero de compradores y ninguno de ellos venda ni com pre una gran proporcion de ningun bien en el mercado (i.e., que todos sean price-takers y no price-makers), que el producto sea homogeneo, que haya informacion perfecta, que no existan ban路eras a la entrada y que no haya castes de transaccion. Va de suyo que estas condiciones nunca se cumplen. Lomas parecido que puede encontrarse son las balsas de valores, y aun estas presentan, cuando menos, barreras de entrada, problemas de informacion y una fuerte influencia de algu21 21 23 21

25

~~.

Simmel, 1900. Harris, 1983. Enguita, 1996a.

Titmuss, 1971. Parsons, Foxy Lidz, 1973. Zelizer, 1978, 1979.


El mcrcado como imtitud6n weir~!

69

nos vendedores o compradores sobre los precios. Es cierto, no obstante que las bolsas de valores y algunos otros mercados especiales, como los de materias primas o futuros, se aproximan mucho a Ia situacion ideal, mientras que otros, por ejemplo los de bienes intermedios, funcionan a traves de contratos a largo plaza o relaciones mas o menos estrechas y estables entre comprador y vendedor. Esta diferencia corresponde en parte a Ia seiialada por Okun entre «precio de mercado de subasta» y «precio de mercado de dientela>>." Si rastreamos Ia evolucion de los mercados en el tiempo, las caracterfsticas del mercado modern a, sea en

cuanto a Ia forma material del intercambio, a los mecanismos de competencia, a los precios resultantes o al contexto legal y cultural no aparecen o lo hacen solo de manera muy limitada en los mercados anteriores: mercados locales en y en torno a las ciudades medievales, comercio a larga distancia o mercados arcaicos intercomunitarios. Si comparamos

los distintos tipos de mercados en una misma fase historica, funcionan de forma muy distinta, en atencion a los mismos aspectos y tam bien a Ia relacion entre compradores y vendedores, el grado de informacion que poseen los participantes y los castes de obtenerla, los mercados de capital, de trabajo, de bienes intermedios y de consumo. En los Ult:imos aiios el estudio sociologico de los mercados ha dedicado una particular atencion a las llamadas redes (networks), es decir, a las relaciones personales mas o menos estables entre compradores y vendedores. Swedberg y Granovetter, dos de los principales representantes de este enfoque, las definen, simplemente, como «un conjunto regular de contactos u otras conexiones sociales similares entre individuos o grupos.>>28 Estas redes suplen en parte las dificultades de obtener informacion en el mercado y hacen descender los riesgos en las transacciones y los castes de asegurar el cumplimiento de los contratos. En cierto modo, este enfoque las contempla como una respuesta informal a los mismos problemas de especificacion insuficiente de los contratos, especificidad de las inversiones en equipo, depend en cia bilateral, comportamiento oportunista, etc. Tal perspectiva ha resultado particularmente uti! en el estudio de los mercados industriales o de produccion, es decir, de los mercados entre empresas. Este ha sido el objeto de estudio de autares como White o Baker. White sostiene que el mercado de producci6n tfpico consiste en una docena de empresas complementarias que in ten tan colocar un producto en el mercado, y aciertan o no. «Los mer" Okun, 1981:42. 28 Granovetter y Swedberg, 1992: 9.


Maria11o F. Euguita

70

cados son cliques tangibles de productores vigilandose los unos a los otros.Âť29 Baker, estudiando las transacciones concretas en

el mercado

especializado de las obligaciones, ha mostrado que los mercados estiin altamente diferenciados y que, cuantos menos actores intervienen, mas estables resultan los precios, en contra de Ia hip6tesis neoclasica. 30 Lo que estas redes logran es, sabre todo, aumentar el grado de confianza entre los participantes en el intercambio, alga de Ia que el mercado anda siempre necesitado. En este sentido pueden interpretarse tambien los distritos industriales o, mas concretamente, Ia colaboraci6n continuada de empresas que forman parte de ellos.JI Aunque el termino redes (derivado probablemente del usa coloquia! de terminos como network o 11etworkzizg en los Estados Unidos: hacer relaciones o contactos sociales) me parece poco afortunado en castellano, de modo que preferiria otros como cliques, clanes o cfrculos,

resulta uti!, en todo caso, en cuanto que seiiala Ia existencia de agrupamientos de individuos o empresas y conjuntos de relaciones mas o menos estables y diferenciados de los demas en los mercados. De hecho, el mercado privilegiado para detectar su existencia probablemente sea el mercado de trabajo. Sin contar con las formas mas institucionalizadas de monopolio de ciertos tipos de empleo, como tiene Iugar a traves de Ia exigencia de credenciales formales, algunos buenos ejemplos son los llamados nichos etnicos,32 la recomendaci6n mutua entre profesionales liberales y Ia cooptaci6n par parte de las profesiones con base en las organizaciones. Sin embargo, creo que una investigaci6n realmente fructifera de los mercados debe ir mas alia, partiendo de Ia simple bip6tesis de una multiplicidad de tipos, 33 es decir, de que el termino mercado no pasa de ser una abstracci6n del mismo tipo que, por ejemplo, orgam: zaci6n u hagar, y que existe un enorme campo para las ciencias sociales en el estudio de su variabilidad real.

,., White, 1981: 543. 10

Baker, 1984. 1994:55. El clcisico es Bonncich, 1973. Zelizer, 1992.

ll c~stillo, 12 H


8.

LA UBICUIDAD DEL PODER Y EL CONFLICTO

Dando cuenta en 1970 del desarrollo de !a sociologia de las organizaciones, Burrell y Morgan distinguian tres grandes enfoques: unitario, pluralista y radical. El primero, zmitario, se caracterizaria par el enfasis en los objetivos comunes de Ia organizaci6n y !a actuaci6n tras elias de sus miembros, por considerar el conflicto como alga excepcional y patol6gico y par ignorar el poder a favor de conceptos de imagen mas armoniosa como !a autoridad, elliderazgo o el control. El segundo, pluralista, pondria el enfasis en !a diversidad de intereses de individuos y grupos, contemplando !a organizaci6n como una coalici6n laxa solo en parte subordinada a sus objetivos form ales; el conflicto seria algo inherente, inevitable y positive, permitiendo el reajuste interne y externo del sistema; el poder, en fin, seria una variable crucial, pero repartido entre una pluralidad de fuentes y detentores. El tercero, radical, subrayaria Ia oposici6n de intereses, preferentemente dicot6micos; el conflicto seria ubicue y el principal motor del cambio, aunque susceptible de ser reprimido; el poder seria un fen6meno integral y de suma cera, desigualmente distribuido.' A pesar de Ia simplicidad de Ia distinci6n, creo que es uti! para considerar Ia forma en que han sido abordados el poder y el conflicto en !a sociologia de las organizaciones, industrial y econ6mica. Las visiones unitaria, pluralista y radical pueden tomarse no solo como tres opciones sino tambien, hasta cierto punta, como tres etapas sucesivas y como tres estratos acumulables (en el sentido de que ning(m enfoque desaparece porque irrumpa el siguiente) en el estudio de las organizaciones industriales. Sin embargo, identificadas por sus elementos distintivos deberian tambien ser consideradas como otras tantas visiones unilaterales, y solo en su unilateralidad como estrictamente alternativas. Aunque los estudios pioneros sobre las organizaciones subrayaron el poder y el conflicto en su interior (Michels, Weber y Mosca, por no hablar ya de Marx), los primeros estudios norteamericanos, tras !a se1

Burrell y Morgan, 1979: 204, 388.


72

Marimw F. Enguita

gunda guerra mundial, sobre la burocracia pusieron el acento sabre los objetivos comunes y la autoridad legftima. Aqui, como en otros terre· nos, se recurri6 a una version edulcorada de Weber, cuya Herrrcba/t (dominaci6n) fue traducida par Parsons y Henderson como autbortly (autoridad forma])-' El funcionalismo acept6la definicion puramente funcional-valga la redundancia- de la organizacion de Barnard: «Un sistema de actividades o fuerws cwJ::;cientemente coordinadas de dos o mds personas»; 3 en tCrminos de Parsons, se aceptaba Ia <<jJrimacfa de Ia orientacti5n bacia ellogro de 1111 objetivo e.rpecf/ico como caracteristica defini· toria». 4 Ni Ia mas minima men cion al poder o al conllicto en ellargo ar· ticulo, <<Sugerencias para el enfoque sociol6gico de Ia teoria de las organizaciones», que Parsons escribiO para el ntlmero fundacional del Admim:rtrative Science Quarter(v. Una nipida alusi6n en una nota a pie de pagina ala restricci6n de Ia produccion, claro caso de resistencia ala autoridad, era, para Parsons, <<Un caso de fallo relativo de la integraci6n [ ... ] de fall a de la direcci6n en la funci6n de coordinacion. Pod ria abor· darse [. .. ] solo mediante decisiones de coordinacion, presumiblemente incluyendo medidas "terapeuticas".»5 Igualmente representative de este enfoque en el que cualguier problema es simplemente patologico, aunque sin duda mas interesante y menos ingenuo, es el trabajo de Mer· ton sabre Ia estructura y la personalidad burocraticas, cuyo motivo cen· tral es el de.rplammiento de objetivos o conversion de los medias en fines, es decir, un comportamiento individual, patol6gico, disfuncional para el sistema. 6 Esta visiOn eficientista, en la que Ia organizaci6n no es otra cosa que un esfuerzo colectivo tras un objetivo pero su lagro puede ver· se dificultado por la mala integraci6n de sus miembros, es tambien im· plicitamente, despues de todo, Ia de Taylor, para quien el trabajador se equivoca al no comprender que su Unico in teres es un salario mcis alto y escuchar los cantos de siren a de sus iguales, y Ia de Mayo, para quien el ambiente de trabajo y el grupo informal son, sencillamente, parte de un contexto paralelo, no esencial a Ia organizaci6n misma. El despegue respecto de esta visiOn hiperarmonicista vino deJa consideraci6n de la pluralidad de intereses en el interior de Ia organizaci6n. Despues de Mayo, de hecho, los siguientes estudios importantes sabre organizaciones y empresas se centnm, en su mayoria, en las fuentes de 2

VCasc Weber, 19-!7. ; Barnard, 1938:73. ·! Parsons, 1956: 33. 1 Parsons, 1956: -!7. (, Merton, 1957b: 53.


L1 ubicwdad del podcr y cl amfliclo

73

poder de distintos grupos. Dalton subraya Ia tension entre los organos intermedios integrados en Ia linea de man do (line) y los que tienen encomendadas funciones tecnicas y de asesoramienro (staf/J,' tema que tmnbien aborda, con otra terminologfa -burocracia represeutativa o centmt!a m el castigo-, Gouldner; Mechanic estudia Ia manipulacion del acceso a personas, informaciOn e instalaciones como fuente de poder de los participantes inferiores (/ower participants);' Crozier examina el poder informal de cada individuo o grupo basado en su propia imprevisibilidad y en su capacidad de controlar las fuentes de incertidumbre;" Zald distingue entre distribucion vertical (basada en Ia propiedad yen Ia autoridad legftima) y horizontal del poder y atribuye las diferencias en esta ultima a Ia importancia funcional en elllujo de trabajo y Ia capacidacl de defmir elllujo intemo de informacion, las reglas del juego y el ambiente externo relevante. Este tipo de enfoque puede considerarse sistematizado en Ia teo ria conductual de Ia empresa de Cyert y March o en Ia teorfa de Ia contingencia de Hickson. w Si se quiere un precedente clasico, puede encontrarse en Michels, en Ia medida en que, detnis de Ia ley de hierro de Ia oligarquia, hay toda una discusion sabre el peso en el proceso y el poder relativos de clistintos grupos: parlamentarios, periodistas, abogados, intelectuales, aparatcbiki, cantineros ... En general, estas teorfas se basan en el control par ciertos individuos o grupos de algUn tipo de "recursosn organizativos, perc, como ha se6.alado certeramente Clegg, no suelen decir mucho sabre par que unos individuos controlan recursos y otros no, o sea, sabre la distribuci6n inicial de Cstos o sobre los mecanismos par los cuales son objeto de apropiaci6n. 11 Quiza el enfoque a menudo indiferenciado de los recursos y Ia pluralidad del poder, en el que se tratan apriorfsticamente en pie de igualdad- se asigna Ia carga de Ia prueba a quien piense Ia contrario- cualesquiera formas de poder, autoridacl o inlluencia, este relacionado con Ia tendencia de Ia sociologfa de las organizaciones a concentrurse sabre los aspectos informales de Ia estructura y ei funcionamiento de estas, dejando de !ado, nose sabe si par obvia o par asocial, Ia estructura formal. Asf ha sido normalmente, y par ella se ha dicho y escrito basta Ia saciedad que Ia moderna sociologfa industrial se inicia con Mayo y que el 7 H '!

10

D.1lton, 1959. Mechanic, 1962. Crozier, 1963. Cyen y March, 1963; Hickson, 1971.

" Clegg, 1979, 104.


74

Mariano F. Enguita

principal descubrimiento de este fue, precisamente, el grupo informal." Etzioni, de nuevo, proporciona un buen ejemplo de esta renuncia: <<La sociologia organizacional se concentra en el estudio de las organizaciones [ .. .] como unidades sociales, y el interesse divide aqui entre el estudio de Ia estructura formal y Ia informal. La dimension formal, a menudo estudiada por los administradores, es de poco intenis en si misma para el sociologo de las organizaciones. Este se con centra normalmente en las relaciones informales yen su conexion con el sistema formal. Solo se interesa en lo formal en la medida en que choca con el proceso social yen que proporciona el escenario para procesos de interacci6n mas "reales" .>>u Aunque muchos sociologos industriales no considerarian tal a Etzioni, sino mas bien un soci6logo de las otras organizaciones, a estas alturas debe de resultar ya sobradamente claro que no comparto esa definicion restrictiva de Ia sociologfa industrial; por otra parte, Etzioni serfa en todo caso un importante sociologo de Ia economfa; last but 110t least, lo que Etzioni dice respecto de Ia sociologfa de las organizaciones resultaria aplicable, segiin su concepcion de esta como especialidad mas amplia, a Ia subespecialidad industrial, y, sea como sea, creo que refleja una disposicion bastante generalizada en el con junto de la sociologfa industrial, disposicion que se refleja, ya hemos dicho, en la insistencia en el papel fundacional de Mayo, el habitual olvido de Fayol, etc.; en general, en el descuido de los mecanismos mas visibles y propiamente administrativos. Justificada, creo, la atencion prestada a Etzioni como porta路 voz, hagamos notar que resulta diffcil imaginar cual setfa el fundamento cientifico por el que los procesos inform ales (por ejemplo, Ia restriccion de cuotas) sedan mds reales que los formales (por ejemplo, Ia norma de produccion o la autoridad del capataz); o por que la estructura formal serfa solamente una especie de escenario, como quien dice un paisaje,

para los procesos sociales, como si tal estructura formal no fuese en si misma un hecho social, precisamente Ia plasmacion duradera de la correlacion de fuerzas. Considerar la estructura formal como alga dado e invariante en el analisis de la organizacion, no es, por parte del sociologo, muy distinto de lo que hace el economista cuando considera las preferencias de los actores como dadas y estables. Y, en todo caso, es dedicurse voluntariamente a lo que podrfa considerarse Ia parte light del estudio de la organizacion, en vez de estudiar esta como to tali dad. El desmarque radical respecto de Ia teorfa pluralista se produce 12 !l

Sin ir m:is lejos, LOpez Pintor, 1986: 37. Etzioni, 1958: 135.


La ubicuidad cld poder y el con/licto

75

cuando se sefiala un conflicto de intereses, en torno a una relaci6n de

poder, como fundamental, en el sentido de que predomina enteramente sabre todos los demas o de que estos otros no son sino sus epifenomenos o metastasis. La variante, digamos, indiferenciada consiste en sefia~

lar el conflicto don de se supone que tiene que estar en una organizacion: entre los que tienen Ia autoridad y los que no. As! pueden entenderse Ia ley de bierro de Michels para toda organizacion o Ia divisoria universal establecida par Dahrendorf entre quienes ejercen Ia autoridad y quienes son objeto de ella en cualesquiera asociaciones de dominacion. Pero creo que el enfoque radical par excelencia, o Ia variante fuerte de este enfoque, esta en Ia linea neomarxista identificada con el trabajo de Braverman en los Estados Unidos y, secundariamente, con el de Freyssenet en Europa. El problema planteado par Braverman es que ÂŤlo que el trabajador vende, y lo que el capitalista compra, no es una cantidad acorda-

da de trabajo, sino !a capacidad de trabajar durante un periodo acordado de tiempo.>> ÂŤLo que [el capitalista] compra es infinito como potencial, pero como realizaci6n esta limitado par el estado subjetivo de los trabajadores. [... ] Habiendose vista forzados a vender su fuerza de trabajo a otros, los trabajadores tambien abandonan su interes en el proceso de trabajo, que ahara ha sido "alienado". El proceso de trabajo se ha convertido en responsabibdad del capitalista.>> 14 En realidad, esta indeterminacion del contrato de trabajo ya habia sido seiialada bastante tiempo atnis como un Urea de indeterminaci6n y, potencialmente, de conllicto

par Baldamus, quien considero que Ia incongruencia entre los salarios y el esfuerzo era el <<centro del conflicto laboral>>,i5 pero su obra, quiz:i par adelantarse a su tiempo, no tuvo, desde luego, el impacto que tendria aiios mas tarde Ia de Braverman. Lo mismo puede decirse, par cierto, de Ia de Bright, de quien Braverman extrajo el argumento y, sabre todo, Ia principal evidencia empirica de que Ia automatizaci6n disminuye de forma sistematica Ia cualificacion del trabajo. 16 El argumento principal de Trabajo y capital monopolista es, como ya se indico, que el capitalista esta interesado en cantrolar y abaratar Ia mana de abra y se sirve para ella de Ia division del trabaja y Ia maquinaria. En Ia exposicion mas sistematizada de Freyssenet, Ia organizacion del trabaja pasa sucesivamente par las etapas de Ia cooperacion simple, Ia division manufacturera, Ia mecanizaci6n, el taylorismo y Ia automatizaci6n, en una remodela~ Bmvermnn,1974:54,57. n Baldamus, 1961: 108.

H

"' Brighr, 1958, !966.


Mariano F. Enguitu

76

cion constante que discurre par dos lineas analiticamente distinguibles pero practicamente entrelazadas: la reorganizaci6n del trabajo y la mecanizaci6n-automatizaci6n. 17 Orros au tares prolongarian mas tarde el hila argumental hasta llegar ala robotizaci6n 18 y ]a informatizaci6n. 19 En la exposici6n y argumentaci6n de Braverman todo sucedia como si no hubiera otra posibilidad para el capital y como si este hubiese conseguido imponer par entero sus designios, lo cual hizo que fuera criticado tanto par aceptar como portavoz fiel de ]a clase capitalista a Taylor, sin suponer que pudiera representar a un colectivo de cuadros con intereses propios ni que los capitalistas pudieran tener arras opciones u otros valedores, como par tamar par una realidad ineluctable lo que en principia no podia ser mas que una tendencia y no dejar ningun margen ala resistencia de los trabajadores frente a los planes de ingenieros y patronos.20 Lo importante, sin embargo, no era la respuesta sino el problema planteado par Braverman. Al seiialar la diferencia entre trabajo y fuerza de trabajo, entre trabajo efectivo y jornada de trabajo, llam6la atenci6n sabre el proceso mismo de producci6n, o proceso de trabajo, como centro del conflicto en la producci6n. Basta entonces, el conflicto ]aboral habia sido vista, en general, como un conflicto en torno a que compensaci6n (que salario, para simplificar), por una cantidad de trabajo dada o, como mucho, dependiente de la duraci6n de la jornada ]aboral. En tales circunstancias, elllamamiento de Braverman a localizar el conflicto en el coraz6n del proceso de trabajo -en la pmducci6n- en vez de en los terminos del intercambio de trabajo par salario -en elziztercambio o la distrzbucz6n-, cualquiera que fuera el juicio que mereciesen sus condusiones, no podia sino suscitar el reconocimiento unfulime de la sociologia marxista; o, mas en general, de la sociologia industrial y la sociologia del trabajo; o, par que no, de la sociologia en general, ya que, de paso, significaba, en cierto modo, desplazar un problema del ambito de la economia al de ]a sociologia. A1 trabajo de Braverman sigui6 en los Estados Unidos una larga se路 rie de otros cuya fin ali dad era, digamoslo asi, seguir machacando el mismo clava sabre materiales empiricos distintos: Kraft, Glenny Feldberg, Cooley, Wallace y Kalleberg ... ;21 otro tanto sucederia en Europa tras 17 1

~

19

20 21

Freyssenet, 1977. Coriat, 1984. Manacorda, 1976. Aronowitz, 1978; Edwards, 1978; Bura\\'oy, 1981, entre otros. Krnft, 1977; Glenny Feldberg, 1979; Cooley, 1980; \Xfnllacc y Kallcbcrg, 1982.


La ubicuidad del poder y d amflicto

77

Freyssenet: Durand, Coriat, Manacorda ... 22 En realidad, despersonalizando el relata podemos considerar a Braverman y Freyssenet como el punta algido de una corriente nacida antes: Berg, Marglin, Gorz .. 23 Pero lo interesante es que provocaron tambien todo genera de reacciones en sentido contrario. Una, de la que no vamos a ocuparnos aqui, fue

cuestionar una y otra vez el concepto mismo de cualificacion y discutir Ia realidad de las previsiones sabre descualificacion a Ia luz de fuentes diversas. Otra, Ia que ataiie directamente a Ia tematica del poder y el conflicto, fue subrayar Ia resistencia -eficaz o ineficaz- de los trabajadores a los planes de los empleadores y de Ia direccion e interpretar los resultados finales como un compromiso, equilibrado o no, entre dos fuerzas con intereses opuestos en vez de como un ukase impuesto por una de las partes sabre Ia otra: por ejemplo, en los trabajos de Edwards, Burawoy, Maurice eta!., Wilkinson y otros.24 En general puede decirse que ha faltado una vision mas radical y menos subsidiaria, a Ia vez, del poder en las organizaciones. Mas radical en el senti do de camp render que toda organizacion, por el hecho de serlo, es necesariamente un escenario de poder, pues organizar consiste

precisamente en aunar y acumular Ia capacidad de accion de muchas personas, y quienquiera que controle el nexo entre elias est:i en una po-

sicion de poder frente a elias y gracias a elias: es en el hecho mismo de Ia organizacion don de reside Ia raiz del poder, de esa forma de poder que llamamos autoridad -a! margen de su legitimidad-; menos subsidiaria, por otra parte, en el senti do de camp render que para ella basta con que se trate de una organizacion, no importa de que tipo, por lo que un analisis de las organizaciones no puede depender por entero, como en Ia perspectiva neomarxista, de Ia asimetria entre el capital y el trabajo. Quien masse ha acercado a esto, lejos tanto del reduccionismo neomarxista como de Ia incliferenciaci6n pluralista (y, por supuesto, de Ia ceguera unitaria), ha sido, creo, Perrow: ÂŤLas organizaciones generan un po-

der e influencia ingentes en el mundo social, poder e influencia que va mas alia de los objetivos manifiestos:>>25 en su propio interior, como distribuci6n de las compensaciones, y frente a! exterior, como uso de los recursos organizativos para fines propios.

Vista desde una perspectiva mas distante, el problema del poder en 22

Durand, 1978; Coriat, 1979; Manucorda, 1976. Berg, 1970; Marglin, 1973; Gorz, 1973. Edwards, 1979; Burawoy, 1979, 1985; Maurice, Scllicr y Sylvestre, 1982; Wilkinson, 1985. 25 Perrow, 1971: 18. 2

; 24


78

Mariano F. Euguittl

Ia economia es el de en torno de que tipo de derechos estii organizada esta. La estructura y el discurso liberal-democniticos suponen que en Ia esfera de Ia economia rigen los derechos de Ia propiedad y en Ia esfera del Estado los derechos de Ia persona, o que lo relevante en Ia primera es un acuerdo liberal y en Ia segunda un acuerdo democrdtico. 26 Por decirlo en los terminos de otra clicotomia popular en el pensamiento politico occidental, se trataria de lo que Berlin llama libertad negativa y libertad positiva: en que medida somas nuestros propios dueiios yen que medida podemos influir sabre los demas. 27 El conflicto en torno a las concliciones y Ia organizacion del trabajo puede interpretarse respectivarnente, en esta perspectiva, como un con~

flicto en torno a Ia extension de los derechos liberales (que es lo que realmente venden los trabajadores, entre Ia plena disposicion de su capacidad de trahajo y Ia zona de indzferencia de March y Simon, y que abarca esta zona) y de los derechos democraticos (que capacidad sereconoce a los trahajadores, si es que se les reconoce alguna, de decidir sabre el proceso de trabajo). En el minima de los derechos liberales para los trabajadores en el trabajo esta Ia simple posibilidad de negarse a vender su fuerza de trabajo, y a partir de ahi las posibilidades se despliegan en forma de lirnitaciones en el derecho del empleador a disponer de ella: desde Ia simple penalizacion del abuso de autoridad fuera del ambito estricto de Ia produccion basta las restricciones sabre movilidad, horarios, tipo de tareas, etc. En el minima de los derechos democraticos estii Ia discrecionalidad absoluta del capitalista o el empresario a Ia bora de decidir des de las inversiones basta el proceso de trabajo, y a partir de ahi se abren una serie de posibilidades de intervencion con mayor o men or peso en niveles diversos: derecho de peticion, derecho de informacion, cogesti6n, autogesti6n ... , apoyadas en Ia intervenci6n o representaci6n

de los trabajadores implicados o en el control y Ia intervencion del Estado, yen torno a iimbitos varios como las concliciones de trabajo, el proceso inmediato de produccion, Ia politica de personal o las decisiones de inversiOn. Pero nose trata, como se plantea a veces, de una linea conti~

nua que recorra, par ejemplo, las etapas de Ia taylorizacion (mejora ergonomica y salarial), Ia humanizacion (mejora ambiental), Ia participaci6n (circulos de calidad y similares) y Ia democratizacion (co-determinaci6n, etc.), 28 sino que, cualquiera que sea la sucesi6n hist6rica de z(, Bowles y Gin tis, 1986: 27ss, 66ss.

n Berlin, 1958. 25

Tczanos, 1987b.


Lt ubicuidad del poder y cl con/licto

79

sus combinaciones, son dos aspectos de las relaciones de producci6n que pueden cambiar de forma aut6noma. Los empleadores pueden resistirse a Ia ampliaci6n de los derecbos liberales de los trabajadores dentro de Ia producci6n porque limitan su capacidad de acci6n, pero no se juegan en ella nuda sustancial-salvo Ia munida flexibilidad-; en cambio, se resistinin con m1as y dientes a cualquier forma de derechos democniticos puesto que cuestionan las prerrogativas esenciales de Ia direcci6n, es decir, Ia asimetria fundamental en que se basa Ia relaci6n capital-trabajo. Cuesti6n distinta es que se alcancen compromises en los que, par ejemplo, los trabajadores ceden derechos individuales y los empleadores ganan discrecionalidad -movilidad geografica, pongamos par caso- a cambia de capacidades democniticas para los primeros -intervenir en la reasignaci6n, u otras- que son una cesi6n limita-

da de poder para los segundos. Basta aqui, el poder y el conflicto en Ia producci6n en sentido estricto. Pero Ia economfa es tam bien, obviamente, la distribuci6n, y esta

no esta libre ni del conflicto ni del poder. Este hecho suele ser ignorado, a pesar de su canicter elemental, por dos razones. Par un !ado, el mercado, como ya se ha dicho, es contemplado, tanto par Ia economia neoclasica como por la marxista, como escenario de intercambios de equiva-

lentes. Para Ia teoria neoclasica, tal intercambio es justa porque es voluntario y porque, sino hay restricciones a Ia competencia, tiene Iugar a un precio que iguala las utilidades marginales de quienes lo realizan. Para la teoria marxista noes justa ni injusto, ya que las mercancias, in-

cluida Ia fuerza de trabajo, se cambian a su valor competitive y Ia injusticia radica en otro !ado, en Ia producci6n, donde el capital explota Ia fuerza de trabajo porque esta puede producir un valor superior a! suyo propio. Par otro !ado; puesto que el trabajador -sabre todo el trabajador poco o nuda cualificado- tiene normalmente muy pocas probabilidades de influir en Ia voluntad de su em plead or con Ia amenaza de retirar sin mas su fuerza de trabajo, es decir, de abandonar Ia empresa, e1 conflicto entre trabajo y capital toma normalmente otra forma: suspender el trabajo sin abandonar el puesto. El trabajador aprovecha, justificadamente o no, el iinico lazo de dependencia del empleador respect a a e!: los castes y dificultades de funcionar sin e!, sustituirlo o despedirlo, una forma de dependencia, aun parcial, que se ha creado en Ia producci6n misma -desde el punta de vista de Ia nueva economia institucional, esto seria una forma de oportunismo. Los conflictos adoptan par ella, n01malmente, Ia forma de conflictos en Ia producci6n, entendida no en senti do am plio sino estricto, porque Ia iinica baza que tiene el tra-


80

Mariano F. Engmiil

bajador es su trabajo. Pero, en realidad, Ia mayor parte de estos conflictos no tienen por objeto Ia produccion misma sino Ia apropiacion; algunas veces Ia especifica combinacion de ambas, produccion y apropiaci6n, pero, Ia mayoria, ni siquiera eso, sino que se da por sentada la organizaci6n del proceso de produccion y se discuten solamente los terminos de Ia apropiaci6n (de al1i Ia sorpresa alborozada de Ia izquierda politica y sindical cuando, en ciertas circunstancias -por ejemplo, en los iiltimos sesenta y primeros setenta-, el movimiento obrero pasa de las reivindicaciones cuantitativas a las cualitativas, es decir, de las recompensas por el trabajo a las condiciones y Ia organizaci6n del trabajo, o sea, de Ia apropiaci6n a Ia produccion). El problema de Ia apropiacion surge del hecho de que, en cualquier tipo de producci6n cooperativa, no hay forma posible de imputar el producto a los factores en un sentido fisico. Puede hacerse per capita, pm /abo rem o por cualquier otro procedimiento, pero en todo caso decidir y aplicar ese procedimiento, sea de forma explicita o implicita, entrana un conflicto de intereses entre las partes en el que cada una de elias hara valer basta donde pueda, silo tiene, el poder de que disponga. <<Lo que corresponde a Ia esencia del capitalismo -escribe Heilbroner- es que las ganancias de cualquier origen van a parar nmmalmente a los propietarios del capital, no a los trabajadores, ni a los directives, ni a los funcionarios gubernamentales.>>29 Una afirmacion barto discutible, pues en Ia decada de los ochenta los propietarios del capital cobraron clara conciencia de que, si bien su pugna par el producto con los trabajadores estaba relativamente resuelta en los mencionados tenninos, nolo estaba ni mucho menos su pugna con los directives, pero que tiene Ia virtud de senalar el hecho de que Ia apropiaci6n por los propietarios del capital no es alga inevitable o indiscutible, no va de suyo. Toda Ia oleada de grandes adquisiciones de empresas par los tiburones fiizancieros de los ochenta se hizo bajo esta divisa: dar a! capita! Ia que le cmTesponde, los beneficios, en Iugar de que fuera apropiado por los directivos en forma de salaries ode nuevas inversiones para ampliar sus dominios. 30 Y Ia apropiaci6n es solamente una fase de Ia distribuci6n del producto. (Tam bien es Ia forma de entrada en el circuito economico de los recursos naturales escasos, pero, dado que los recursos naturales libres sonya irrelevantes, podemos dejar de !ado esta parte.) La otra, que tiene a esta como precondici6n, es la circulaci6n, sea en forma de asignaci611 21 10

Heilbroncr, 1988:40. el problema implicito en Berle y Means, 1932.

E<~


Lr1 uhicuidad del poder y cl crm/licto

8!

par media del Estado a de i11tercambzrJ a traves del mercado. La prim era forma noes problematica a estos efectos, pues hasta los economistas neo-

clasicos aceptan que el proceso de asignacion de recursos y bienes par el Estado, tal como es -no tal como quisiemn que fuem-, est,i mediado par las relaciones de poder, concretamente par Ia capacidad de cad a individuo o grupo para influir en las decisiones publicas, en Ia public choice. La segunda, si, puesto que, como ya vimos en el apartado anterior, tanto la teoria econ6mica predominante, por activa, como Ia socio-

logia predominante, por pasiva, tienden a considerar el mercado como un automatismo libre de los estigmas del poder y el conflicto. <<La esencia de Ia competencia perfecta [ ... ] es Ia total dispersion del paden>," condicion si11e qua non para que los participantes en el mercado se ve'm obligados, como quiere Ia teoria, a aceptar los precios - entonces cabria preguntar: si todos son precio-aceptantes, 2quien cambia los precios? Pero tambien vimos que no es asi, que el mercado es un escenario

de conflictos y relaciones de poder, aunque unos y otras discurran par medias simplemente economicos. Si Ia expresi6n de las relaciones de poder, o el resultado del conflicto explicito o implicito, en Ia apropiaci6n es Ia Hamada distribuci6n funcional de Ia renta (entre salarios, beneficios, etc., pero tambien entre distintos tipos de salarios), su expresi6n en el intercambio es el precio. La sociologfa econ6mica, tanto da que se centre sabre las organiza-

ciones o sabre el mercado, no puede entonces par menos que abordar el problema de Ia explotaci6n, es decir, de las transacciones asimetricas (intercambio desigual en el mercado, pero tambien asignaci6n desigual par el Estado) y Ia apropiaci6n diferencial del producto (en Ia empresa, pero tam bien en cualquier forma de producci6n cooperativa, por ejemplo el hagar o Ia hacienda --oikos-) .32

31

12

Stigler, 1968: 181. Enguita, 1997a.


9.

LAS TRAMAS DE LA DESIGUALDAD

Decir economia, hoy en dia, es decir desigualdad. Si Ia economia es ademS.s, como efectivamente es, un sistema form ado par elementos interrelacionados y relaciones articuladas entre si, entonces es decir desigualdad mutuamente condicionada. Una parte de Ia desigualdad, por supuesto, depende de las caracteristicas, las opciones y las contribuciones individuales: trabajar m:ls o menos, ahorrar miis o menos, etc., o de circunstancias fuera del alcance de todos, o sea, del azar. Otra parte poede considerarse, tal vez, como un instrumento del sistema, es decir, de todos, para generar crecimiento, para aumentar las dimensiones de la tarta, etc.; esto es, como un incentivo libremente acordado o, en el peor de los casus, razonablemente consentido. Pero, descontado esto, todavia hay sin duda una parte importante de Ia desigualdad por explicar: desigualdad en el acceso a los recursos (a Ia propiedad, a Ia autoridad, a Ia cualificacion, al trabajo mismo), ala que solemos llamar discrimina路 cion, y desigualdad en Ia retribucion obtenida por aportar recursos equivalentes -de valor igual, aunque sean de naturaleza distinta-, a Ia que Ham amos explotacion. En la teoria econ6mica convencional, estas fmmas de desigualdad se suelen ignorar por el sencillo expediente de suponer que, puesto que las transacciones son siempre voluntarias -no obligadas, no compulsivas-, solo se daran al precio en que se igualen las utilidades marginales de los que participan en ellas. Por otra parte, estas utilidades subjetivas, que se suponen ahi pur el hecho mismo de tener Iugar la transaccion -y asi el razonamiento, como las pescadillas, se muerde la cola- serian la unica medida aceptable del valor (Pareto). Este modo de razonar es tan confortable que algunos economistas han intentado llevarlo al extremo, proponiendo que la ciencia econ6mica se reduzca al estudio del intercambia y dejando pur entero de !ado tanto Ia producci6n como el consumo. La propuesta, que yo sepa, se remonta a 1831, cuando fue formulada por el obispo Whately, quien sugirio que, reducida a una ciencia del cambia, la economfa (ecouomics) deberia denominarse ciencia cata-


Las tramas de Ia desigualdad

83

hictica (catallactics). 1 Suscit6 un entusiasmo tardio, tal como cabia espe路 rar, entre algunos miembros de la escuela austriaca para quienes el cen~ tro de Ia economia era el mercado, como von Mises y Hayek (este preferia llamarla catalaxia). (La ha repetido iocluso un economista tan poco convencional como Bouldiog, si bien aiiadiendo que no considera que el iotercambio sea el unico media posible de asignar medias escasos a fines alternativos.) 2 De esta manera se expulsa de Ia teoria econ6mica el problema de Ia desigualdad y, con mayor motivo, el de Ia justicia o justicia econ6mica, y Ia ciencia ya puede ocuparse del precio de todo, stit tener

que preocuparse par el valor de nada. Ya hemos dedicado algun espacio a seiialar que ni los mercados, en contra del supuesto comlin, ni, par supuesto, las organizaciones, son espacios libres de relaciones de poder ni de conflictos de iotereses. Este poder es precisamente el poder sabre los recursos, entendiendo par tales las casas y acciones que sirven para producir mUs casas y acciones, y los iotereses versan en ultimo termioo sabre los bienes y servicios, que son las casas y acciones que directamente conswnimos para Ia satisfacci6n de nuestras necesidades y deseos. Organizaciones y mercados son, ademas, las instituciones caracteristicas de Ia sociedad capitalista. No unas ni otros par separado, sino Ia peculiar combinaci6n de las dos. Se han iotentado otras vias a Ia iodustrializaci6n -hoy fracasadas y a punto de desaparecer par entero, y hasta donde alcanza Ia vista, de Ia faz de Ia tierra- apoyadas exclusivamente en Ia organizaci6n (el socialismo rea[), y se han conocido periodos y escenarios, aunque muy limitados, en los que el mercado ha reioado casi iodiscutido -como, a veces, las economias de frontera en las zonas de colonizaci6n. Pero lo especifico del capitalismo es Ia mezcla cada vez mas masiva de ambos tipos de entramado econ6mico: Ia mercantilizaci6n de. una parte creciente de Ia economia y Ia asalarizaci6n de una parte creciente del trabajo. La iotersecci6n de Ia organizaci6n y el mercado es, precisamente, Ia empresa, y este es quiza el unico sentido en que su adici6n al nombre de Ia disciplina no resulta ociosa, aunque ya hayamos iodicado que no suscribimos su limitaci6n a tal ambito. No todo lo que ioterviene sistematicamente en el mercado son empresas, puesto que tam bien lo hacen los productores aut6nomos (si bien es cierto que estos Ultimos suelen ser clasificados como empresarios sin asalariados), ni todas las organizaciones tienen como principal finalidad acudir con alga al mercado, sino que existen 1 ~rzner, 1976:72, ' Bou!Jing, 1970: 17-18.


84

Mariano F En guilt/

organizaciones de caracteristicas no econ6micas o s6lo secundariamente tales. Que el capitalismo, nuestra sociedad (post)industrial, sea esencialmente una combinacion de mercados y organizaciones, significa que el poder y el conllicto discurren en ei en torno a tres dimensiones: pmpiedad, autoridad y cualificaci6n. Estas tres instituciones sociales pueden contemplarse como Ia capacidad de dis posicion sabre tres facto res de Ia produccion: capital, trabajo y tecnica, que no son sino las formas economicas de los tres elementos que fluyen par todo sistema: materia, energia e informacion. Ahara bien, para que se conviertan en fuente de poder, yen su caso de discriminacion y explotacion -no simplemente de desigualdad, sino de inequidad- hacen falta dos condiciones mas: primero, que se precisen y se empleen como tales facto res, pues lo que importa es Ia trinidad medias de produccion, trabajo, tecnica, y no cualesquiera formas de bienes, actividad y conocimiento; segundo, que Ia capacidad de disposicion sabre elias sea lo bastante desigual como para que, sabre esa base, unas personas puedan condicionar Ia voluntad de otras.3 En eso consiste ese gran proceso de expropiacion de los medias de produccion (y credito), administracion (y guerra) e investigacion (generalizando, de conocimiento), o, si se prefiere, de los nexos sociales, en que Weber propuso intuitivamente desplegar Ia idea marxiana de Ia enajenaci6n:1 No entraremos aqui en el tratamiento sustantivo de estes procesos, par otra parte mas propios del amilisis de Ia estructura o Ia estratificacion sociales, pero sf en algunas consideraciones sabre su pertinencia para Ia sociologia economica en general y para Ia sociologia industrial (y de Ia empresa) en particular. Sabre Ia propiedad pareceria dicbo todo o, mejor, resumido todo en su desigual distribucion, pero cuando menos tres puntas reclaman alguna mendon. En primer Iugar, que Ia relacion entre propietarios politicamente libres, juridicamente iguales y personalmente independientes en el mercado no disipa el problema del poder, sino que se limita a reducirlo a una forma indirecta, mediante objeto interpuesto. Ademas, los mercades de Ia sociedad industrial se caracterizan porque Ia gran mayoria de las transacciones (Ia inmensa mayor parte en los mercados de consumo, buena parte en los mercados de capital y Ia totalidad en elmercado de trabajo) son rransacciones asimetricas en las que interviene, de un lado, un individuo y, de otro, una organizaci6n; lo cual noes sino la cara 1 VCttse Enguira, 1992. ' Weber, 1922, ll, 1061


Las tramas de Ia desi"gua!dad

85

de came y hueso del hecho de que intervienen, de un !ado, Ia propiedad y, del otro, Ia no propiedad. Dicho de este modo, en terminos de propiedad, parece el pre-texto para colocar a continuaci6n un texto de Marx, pero, planteado en los terminos de Ia asimetria organizaci6n-individuo, podemos expresarlo con las palabras de un autor muy alejado de el: <<El resultado finales que dos partes que comienzan con derechos nominalmente iguales, pero acuden con recursos enormemente distintos, terminen con derechos realmente muy distintos en Ia relaci6n. [. .. ] Si el actor corporativo es mas poderoso que cualquiera de sus coparticipantes, entonces habra un "derrarne de valor", absorbiendo plusvalor [szc: surplus value, plusvalia]Âť.' En segundo Iugar, aunque el marxismo anunci6 a bombo y platillo Ia desaparici6n de Ia pequeiia burguesia (Ia que hoy llarnariarnos tradicional, o patrimonial) por su diluci6n en las filas del proletariado y, en menor medida, su ascenso a las de Ia burguesia a secas, y aunque esta predicci6n pareceria tambien acorde con Ia idea diisica y neodasica de que, en condiciones de libre competencia y con rendimientos tecnicos de escala, las gran des empresas deberian barrer del mapa a las pequeiias, o al menos a las mas pequeiias, lo cierto es que no ha sido asi. Una vez reducida de modo espectacular y decisivo Ia poblaci6n agraria, que era el principal repositorio de Ia pequeiia propiedad, asistimos simplemente a movimientos diversos en los que nuevas tecnicas productivas, estrategias mercantiles, orientaciones empresariales y politicas de relaciones industriales pueden traer como resultado Ia crisis, Ia estabilidad o el auge del trabajo aut6nomo y Ia pequeiia empresa en cualquier rarna de Ia producci6n de bienes o servicios; es decir, asisrimos no solo a Ia resistencia a desaparecer en algunas ramas, sino al (re)surgimiento en otras, e.g. el decentramento produttivo y Ia pequeiiizaci6n. 6 Esto implica, poruna parte, Ia sustituci6n de cierta porci6n de relaciones organizativas por relaciones mercanttles, o, si se prefiere en terminos mas comunes, de contratos laborales por contratos de suministro de bienes o servicios. Por otra, supone una diversificaci6n y segmentaci6n de las relaciones organizativas o laborales que debe ser tenida en cuenta en cualquier analisis de Ia desigualdad, pues las condiciones de empleo (estabilidad, salarios, jomadas, beneficios sociales, etc.) pasan a depender decisivarnente, junto a los demiis elementos, del tarnaiio de cada empresa y de su Iugar especifico dentro de Ia division del trabajo entre las empresas. ' Coleman, 1982:22-23. " Bagnasco, 1988; Segenberger, 1988; Castillo, 1991.


Mariana F. Enguita

86

En tercer Iugar, Ia generalizacion de Ia forma accionarial plan tea importantes novedades en relacion con el papel de Ia propiedad en Ia desigualdad. No se trata en modo alguno de que pase globalmente a un segundo plano, como a veces se ha querido ver en relacion con el crecimiento de las organizaciones y Ia relevancia en ascenso de los directivos,7 sino de que se diversifica y de que cambia su relacion con arras fuentes de poder. Esto ultimo tiene Iugar porque, ciertamente, el aumenta de tamano de las organizaciones y el mayor peso de Ia tecnologia refuerzan Ia dependencia de la propiedad respecto de Ia autoridad y Ia cualificacion -o, si se quiere asi, de los propietarios del capital respecto de directivos y cuadros y tecnicos y profesionales-, aunque sin arrebatarle su papel dominante. Pero lo primero, y quiza lo mas importante, engloba fenomenos como Ia extension de las formas pasivas de propiedad -accionistas que no intervienen en Ia marcha de la empresa, como los pequenos inversores y los llamados grandes inversores institucionales-, y las cada vez mas complejas y dificiles relaciones internas ala misma, concretamente a la propiedad de cada gran empresa de capital social, tal como se manifiesta en el permanente conflicto entre altos ejecutivos, micleos estables, tiburones, caballeros blancos, entidades financieras, etc., en un constante ir y venir de absorciones, OPAs, desmem~ bramientos de empresas, cambios de alianzas entre los diversos grupos de accionistas, campanas de captacion de voto delegado, etc. 8 Como ha senalado Berle, Ia generalizaci6n de Ia propiedad par acciones separo primero la posesion (en manos de los directivos corporativos) de Ia propiedad juridica (radicada en los accionistas), pero el enorme crecimiento de los inversores institucionales (fondos de inversion, fondos de pensiones, mutuas de seguros) ha desgajado despues el poder de voto de las acciones de la persona de los propietarios de las mismas.' La autoridad, como ya se ha indicado, gana espacio y chupa cdmara a medida que crecen las organizaciones -gana en importancia yen visibilidad-, si bien hay que subrayar basta Ia saciedad que esto no acontece porque Ia propiedad, o mas exactamente la concentracion de la propiedad, haya perdido relevancia, sino precisamente par Ia contrario, porque la ha ganado. Porque mas y mas genre no posee en propiedad medias de producci6n suficientes para trabajar par cuenta propia, y porque una cantidad creciente de riqueza se concentra en unas pocas 7 8

9

DahrenJorf, 1957. \lid Epstein, 1986; Schrager, c1986 Berlc, 1959: 59ss.


Las tramas de Ia desigualdad

87

manos -y ademUs, clara estU, porque existen las fOrmulas instituciona-

les para concentrar propiedad de distintas manns: las sociedades par acdones-, cada vez mas gente tiene que trabajar para las organizaciones

y cada vez pueden agrupar estas, conjunta 0 individualmente, a mas gente. La importancia creciente de la autoridad y de quienes la detentan no es, como creia Dahrendorf, malinterpretando a Berle y Means, una alternativa ala importancia de la propiedad, sino su otra cara. Ni la propiedad debe disolverse en la autoridad ni la autoridad, par cierto, en la propiedad, como sucede con el reciente invento de los bienes o activos de organizad6n. 10 Par ella mismo, la primera distincion que se impone es la que divide analiticamente la autoridad sabre el proceso de trabajo y el usa normal de los medias de produccion de la capacidad de decision sabre los usos del capital, incluidas las opciones de invertir o desinvertir, repartir o no beneficios, absorber o desprenderse de empresas, etc. Aunque de forma poco satisfactoria, creo, esto es

lo que se ha querido recoger bajo distinciones como, par ejemplo, la que separa la propiedad juridica (propietarios legales) de la propiedad economica (ejecutivos con capacidad de disposicion sabre el capital) y de la posesion (directivos con capacidad de decision sabre el proceso de produccion en su conjuntoF 1 -distincion que haria estremecerse a un jurista. Precisamente por su creciente relevancia, por otra parte, resulta ya

urgente hacer disrinciones mas finas en el ambito de la autoridad en el seno del proceso de produccion y/o trabajo. Cuando menos, me parece, hay que disringuir entre, primero, la capacidad de decidir sabre el usa de medias y recursos afectados al proceso de produccion, ala que podemos llamar capacidad de asignacion; segundo, la capacidad de decidir sabre el trabajo de los demas, a la que podemos llamar autoridad propiamente dicha; y, tercero, la capacidad de controlar par uno mismo el propio proceso de trabajo, ala que podemos llamar autonomia. 12 Mas a menudo que lo contrario, estas tres formas de autoridad en sentido amplio, de capacidad de disponer de los medias de la organizacion en funcion de los fines de la organizacion, van juntas, pero noes inevitable que asi sea. Cuando ascendemos desde la base basta la cuspide de una organizacion, aumentan normalmente a la par las capacidades de autonomia, autoridad y asignacion, pero puede huber y hay casas de autoridad 10

Wright, 1985, 1989.

11

Como Poulantzas, 1974.

12

Enguita, 1994a.


88

Mariano F. Enguita

sin autonomia -por ejemplo, el capataz de una linea de montaje-, de aut onamia sin autoridad -como un vigilante nocturno-- o de asignaci6n sin autoridad -un director de compras, tal vez. De forma analoga a Ia autoridad, Ia cualificaci6n gana inaportancia y visibilidad, no porque Ia pierda Ia propiedad, como podria desprenderse de algunos relatos funcionalistas, ll ni menos todavia porque Ia pierda Ia autoridad, como parecen creer algunos analisis de las organizaciones especialmente proclives a Ia consideraci6n de lo informal, 14 sino par todo lo contrario. Par un !ado, ciertamente, el papel creciente de Ia tecnologia en Ia competencia entre empresas y Ia aceleraci6n del ritmo de innovaci6n tecnol6gica refuerzan Ia inaportancia del conocinaiento teenice y de sus detentadores. Pero, par otro, esta importancia en aumento procede de Ia complejidad misma de los procesos abordados por las organizaciones y de las propias organizaciones como tales, asi como de Ia rampante mercantilizaci6n de Ia vida econ6mica y de Ia dificultad en aumenta de desenvolverse en esa variedad de mercados distintos, segmentados aunque interdependientes, efirneros aunque necesarios, imprevisibles aunque manipulables. Y justamente par Ia mayor dependencia de las personas y de sus posiciones y relaciones respecto de Ia cualificaci6n, predsamos tarnbien conceptos mas exactos y distinciones mas finas dentro de esta. Necesitamos distinguir entre Ia cualificaci6n del individuo, o conjunto de capacidades que posee con independencia de cuales tenga realmente que ejercer en su puesto de trabajo, y Ia del puesto mismo, o el conjunto de capacidades necesarias para desempeiiarlo con independencia de otras que pueda poseer el individuo que lo ocupa; entre Ia cualificaci6n formal reconocida a! individuo -sus diplomas escolares y otros- o al puesto -su definiciOn en un con venia colectivo, en una ordenanza !aboral o en unos estatutos profesionales- y su cualificaci6n real, que es Ia que resulta de sumar a aqueJ.Ias, en cada caso, otras capacidades efectivamente necesarias, aunque no reconocidas, y de restarles capacidades inaaginarias, perdidas u obsoletas, aunque les sigan siendo atribuidas. Hay que discemir entre el nivel de cualificaci6n, considerado como una posicion en una escala cardinal u ordinal que permite establecer comparaciones, equivalencias y ordenaciones entre cualificaciones sustantivamente distintas par su contenido, y eltipo de cualificaci6n, que puede convertir en irreal cualquier comparaci6n de niveles y hacer ll 14

Eg. Davis y Moore, 1945.

E.g. Gouldncr, 1959.


Las tramas de Ia desigualdad

89

patente una diferencia esencial entre el capital y el trabajo: Ia menor liqutdez o convertibilidad del segundo y, par tanto, Ia limitada movilidad funcional del trabajador, sin tener en cuenta Ia cual es imposible comprender Ia dinamica del mercado de trabajo. Hay que diferenciar, en fin, Ia cualificacion en sf de Ia autonomia en el proceso de trabajo, sabre todo par cuanto que buena parte de Ia literatura sabre Ia descuali/icaci6n o degradaci6n del trabajo ha ten dido a confundirlas o, cuando menos, a

.

.

suponer que s1ernpre corren pareJas.

Mas que nada, parece necesario apartarse de Ia imagen de las diferencias de cualificacion percibidas simplemente en tenninos cuantitativos: mas o menos, mayor o rnenor, cualificados y no cualificados, para

introducir algunos cortes cualitativos imprescindibles. Par ejemplo, distinguiendo entre cualificaciones escasas y cualificaciones monop6licas,

pues solo a partir de Ia consideracion singular de estas ultimas parece viable interpretar adecuadamente Ia posicion y Ia dinamica de las profesiones -en el sentido fuerte del termino, sean de ejercicio liberal o de base en las organizaciones-. Los misrnos conceptos en apariencia pu~

ramente cuantitativos que se aplican a los poseedores de cualificaciones no escasas ni monopolistas: cualificado, semicualificado, no cualificado, requieren una mayor elaboracion para determinar, par ejemplo, sila llamada "no cualificacion" es tal o es simplemente la cualificacion basica, y siesta es la legal o la modalmente basica, y, en tal caso, sino bay que considerar la existencia de un sector infracualificado, etc. 15 Estas desigualdades de poder, en las capacidades de disposicion, se traducen, precisamente par una conducta racional, en explotaci6n. La

explotacion consiste en desequilibrar en provecho propio los terminos del intercambio o los de la apropiacion del producto de la cooperacion. Para detectarla, par supuesto, hay que desterrar de la cabeza la idea de que cualquier intercambio voluntario da Iugar a un precio justa, o a! unico precio posible, cosa que no todo el mundo parece dispuesto a hacer. Entonces, si se admite un criteria de atribuci6n, o mas exactamente de

justicia, potencialmente divergente de Ia razon real de intercambio, cabe preguntarse sobre los terminos de este, los terms of trade, aunque para ello haya que contar con una teorfa del valor, es decir, con una norma de atribucion, con una teoria normativa de la distribuci6n. Si los terminos del intercambio se apartan de la equivalencia, si uno da mas de lo que recibe y otro recibe mas de lo que da, entonces hay explotacion en un sentido econ6rnico, sea cual sea la medinica de la transacci6n (compra15

Enguita, 1994b.


Mariano F. Enguita

90

venta, trueque, reciprocidad en el sentido que le da Polanyi) y no importa en que ol!路as relaciones venga envuelta (ninguna, como en el mercado; de dependencia, como en el feudalismo; afectivas, como en el matrimonio). Esto es lo que comunmente se llama intercambio desigual, aunque seria m:is comprehensivo denominarlo transacci6n asimitrica para incluir en ei las formas de circulaci6n no mercantiles con las transacciones correspondientes. Lo mismo sucede si, en la producci6n cooperativa, no bay una correspondencia exacta entre Ia contribuci6n y Ia apropiaci6n de cada uno, sea porque se contribuye mas de lo que se apropia, en proporci6n, o viceversa: entonces surge Ia otra forma de explotaci6n, lo que suele denominarse extracci6n de excedente pero deberia denominarse, en un sentido mas general -ya que no depende de que Ia producci6n como tal sea excedentaria-, apropiaci6n disproporcional. 16 Si subrayamos Ia importancia de los conceptos de transacci6n asimetrica, mas amplio que el de intercambio desigual, y apropiaci6n disproporcional, mas que el de extracci6n de excedente, es para aiiadir a continuaci6n que sus escenarios posibles no son s6lo, respectivamente, el mercado o Ia organizaci6n, sino tambien el Estado, entendido como mecanisme de (re)distribuci6n -al margen de sus funciones propiamente politicas-, y el hagar, entendido como unidad de producci6n y consume -al margen de sus funciones afectivas o vinculadas a Ia reproducci6n.17 El problema del Estado es relativamente sencillo: cada individuo o grupo explota o es explotado par los demas segun resulte positive o negative el balance entre lo que day lo que recibe. No necesitamos entrar ahara en Ia larga casuistica de los colectivos que deben ser excluidos de esta regia: niiios, discapacitados, etc., y no vamos a abordar aqui el problema. Baste seiialar que, si el Estado produce o distribuye recursos, ha de ser como tal ohjeto de Ia sociologia econ6mica. Como sefial6 hace tiempo Daniel Bell, es un <dJecho extraordinario [ .. .] que no tengamos una teoria sociol6gica del hagar publico [public household]禄. 18 Puesto que las relaciones no son en el bilaterales, podemos preguntarnos quien explota y quien es explotado, pero no quien explota a quien (problema que no existe en las transacciones singulares del mercado y que sf lo hace, aunque mas limitadamente, en la organizaci6n), salvo en terminos agregados; sin embargo, que Ia explotaci6n a traves del Estado sea err:itica o casuistica no significa que sea inescrutable. El problema del hagar, 16

17

Enguita, 1997 c.

Enguita, 1997b. '" Bell, 1976: 220.


Lu tmmas de Ia desigualdarl

91

par su parte, puede resultar oscurecido per la dificultad de hallar y acordar criterios de conmensurabilidad entre las aportaciones monetarias y no monetarias o per la multiplicidad de funciones y relaciones que se superponen en era las economicas, pero se puede soslayar esta y resolver aquella. Es posible que el hagar, don de efectivamente pueden llegarse a conocer las utili clades subjetivas o preferencias del otro, sea el unico escenario imaginable para las comparaciones intersubjetivas, de modo que pierdan o cedan sentido las comparaciones basadas en cualquier idea objetiva del valor. Perc, mientras alguien descubre la forma de hacer esto, es dificil encontrar un termino mas adecuado que el de explotacion para designar las transacciones asimetricas y la apropiacion disproporcional del prcducto que tienen lugar en el, precisamente per ser una <<palabra emotiva y politica>>. 19 La otra forma de desigualdad social a tener en cuenta es ]a discriminacion. Es caracteristico de la sociedad capitalista e industrial que esta no sea ya categ6rica o colectiva, como en Ia sociedad estamental, sino individual. Las formas mas importantes de discriminacion son, que duda cabe, generica, etnica y generacional, aunque en ciertas circunstancias puede revestir importancia la discriminacion de los disidentes politicos, los discapacitados, los homosexuales u otros grupos. La diferencia esencial entre la explotacion y la discriminacion es que aquella deriva del ejercicio de una relaci6n de intercambio o de prcduccion, mientras que esta concierne al acceso mismo a tales relaciones; Ia explotaci6n atafie a los medias de vida; la discriminacion, a las oportunidades. Es imposible la explotacion absoluta, salvo que consideremos tal el canibalismo o el empleo de los niiios pobres para fabricar jab6n, como sugiri6 Swift, perc es perfectamente posible la discriminacion absoluta: la exclusion. Explotaci6n y discriminacion, pues, no son conmensurables. Par consiguiente, resulta de gran importancia seiialar que adem as, junto a o antes que la explotacion en sus diversas formas, estan las distintas formas de discriminaci6n, pero carece de sentido equiparar una y otra, como sucede, per ejemplo, cuando se repite el sambenito sobre las desigualdades de clase, genero y etnia.20 Pertenece al analisis concreto, y solo a este, de cada sociedad determinar la importancia relativa de una u otra forma de desigualdad, mas exactamente de cada forma de explotacion 0 de discriminacion (per ejemplo, si afirmamos que en la sociedad agraria hay menos explotacion y mas discriminaci6n que en la industrial, 0 que en la 19 20

Delphy y Leonard, 1992:42. Enguita, 1993b.


92

Mariano F. Enc,uita

ex URSS Ia discriminacion mas grave era Ia politica yen los EEUU Ia racial), asi como corresponde a cada individuo determinar que forma de desigualdad le resulta mas dafiina 0 mas llevadera (como cuando una mujer rompe a! menos parcialmente su discriminacion en el hogar --estar confinada en el- para salir a serexplotada en Ia fabrica o Ia oficina). En todo caso, Ia categoria de discriminacion resulta a pl'iol'i irrenunciable --otra cosa sen\ lo que digan los resultados- para el anruisis tanto de las organizaciones como de los mercados -y, entre estos, de los mercados de trabajo en particular. Aparte de Ia consabida concentracion de mujeres, minorias, jovenes y mayores en el desempleo o Ia inactividad inducida, el empleo precario, los trabajos peor pagados, etc., se ha sefialado, por ejemplo, que el analisis de los mercados segmentados de trabajo tiene que ir vinculado a! de Ia segmentacion de los propios trabajadores, especialmente a lo largo de las lineas tipicas de genero, etnia y edad;21 que Ia dinamica de las profesiones y las semiprofesiones, y en particular los exitos y fracasos colectivos en el proceso de profesionalizacion, no puede ser separada de Ia composicion sexual de los colectivos afectados;22 que los estereotipos de genera disocian fuertemente las carreras de los cuadros y directivos23 y marcan sus relaciones con los subordinados;24 que ellogro del consentimiento y Ia cooperacion de una parte importante de Ia fuerza de trabajo mediante Ia constitucion de mercados intemos de mano de obra se ha basado, a menu do, en Ia acentuaci6n de las fracturas etnicas, 0 entre nacionales e inmigrados;25 que las politicas de empleo se sirven a menudo de las divisorias de edad a favor de Ia generacion intermedia yen detrimento de las generaciones extremas de actives potenciales, j6venes26 o mayores.27 Quiza Ia mas importante de estas formas de discriminacion, por cuanto afecta a Ia mitad de Ia poblacion de cualquier sociedad, sea Ia discriminacion generica. Es importante, en este aspecto, destacar el papel de Ia articulacion entre Ia esfera domestica y Ia extradomestica, es decir, como Ia responsabilidad prioritaria de Ia mujer sobre las tareas domesticas y el cuidado y Ia educacion de los hijos Ia situa en una posicion de desventaja a Ia hora de acudir a! mercado de trabajo, mientras 21

22

23 2

~

25

26

Gordon, Edwards y Reich, 1982. Simpson y Simpson, 1969. Davidson, 1992. Kanter, 1977. Stone, 1974.

Osterman, 1980. " Guillemard, 1986.


Las tramas de Ia desigualdad

93

que su pear posicion en el mercado de trabajo Ia coloca en una relacion de dependencia respecto de los ingresos normalmente mas cuantiosos y estables del varon. 28 La responsabilidad domestica hace que tenga que conformarse con empleas temporales o a tiempo parcial, tal vez incluso que abandonar el trabajo y sactificar asi su carrera en Ia primera fase de Ia crianza, y en todo caso que sea contemplada como una eleccion menos segura por los empleadores. La postergacion extradomestica implica Ia presion moral a favor de una mayor asuncion de tareas domesticas y Ia insuficiencia de los medias propios como base para una eventual independencia. En otras palabras, tanto en el hagar como fuera de el, Ia relacion es esencialmente de discriminacion -con independencia, en ambos casas, de que sea o no, ademas, de explotacion-, y las dos formas de discriminaci6n se refuerzan mutuamente.29 No obstante lo cual,

hay que aiiadir que Ia rlisminucion de las desigualdades extradomesticas mina las bases de las desigualdades domesticas. La rliscriminacion etnica (definida Ia etnia por cualquier combinaci6n de caracterfsticas raciales, lingiiisticas, nacionales o religiosas),

que sin duda es -como cualquier otra forma de rliscriminacion pero de modo mas clara- un fenomeno mucho mas am plio que Ia mera rliscriminacion en las oportunidades economicas (Weber, por ejemplo, creia que su piedra de toque estaba en el connubio y Ia comensalidad,30 aunque nose le escapo su disponibilidad para fines economicos"), presenta un campo de interseccion con las politicas de relaciones industriales y las estrategias colectivas en las relaciones economicas cada vez mas clara para Ia investigacion. En particular, hay que seiialar Ia orientacion creciente de los analisis de las relaciones raciales o, en un senrido mas amplio, interetnicas, bacia contemplarlas como un proceso de racializaci6n de lo que en realidad serian esencialmente politicas de mana de obra que incluyen como variable manipulable a Ia mana de obra inmigrante y estrategias frente a! problema del reparto de un trabajo escaso y desigual. 32 No solamente es posible asi comprender mejor el brote y reb rote de ciertos fenomenos de racismo y xenofobia entre los sectores mas marginales de Ia etnia dominante, como sucede con el fenomeno profusamente esturliado de Ia white trash (originalmente, los blancos mas pobres del sur de los Estados Unidos, protagonistas de Ia mayor 28

Hartmann, 1979. Enguita, 1993a, 1997a '" Weber, 1922: I, 315-16. "Weber, 1922:1,276,317. 12 Castles y Kosack, 1978; Miles y Phizaddea, 1984.

29


Mariano F. Euguita

94

hostilidad bacia los negros), sino incluso las estrategias de solidaridad etnica de los grupos discriminados, por ejemplo el papel de Ia magnificaci6n del conflicto externo como forma de mantener Ia cohesion de los grupos gitanos que basan su modo de vida econ6mico semi-itinerante en Ia existencia de amplias redes familiares y de clan." La discrirninaci6n generacional, en fin, arroja intersecciones equiparables. (Prefiero denominarla discriminaci6n gmeracional, mejor que edadista, par raz6n de Ia edad o cualquier otra formula similar, amen de Ia eufonia, porque considero que, aunque los estereotipos tengan que ver con Ia edad, se trata de un problema de sucesi6n de las generaciones en un contexto de oportunidades escasas. El uso que hago del termino generaci6n, pues, es claramente distinto del mas popular en sociologfa, el que hiciera Mannheim.)"' Ante Ia escasez de puestos de trabajo, Ia edad aparece como una divisoria dotada de legitirnidad suficiente para ser invocada en el reparto y las politicas dirigidas bacia Ia juventud y Ia vejez gravitan bacia Ia politica de empleo. Las ptimeras como politicas manifiestamente encaminadas a Ia inserci6n profesional de los j6venes, pero tambien con Ia funci6n latente de su contenci6n a las puertas del mercado de trabajo,35 y las segundas como politicas de protecci6n de los trabajadores mayores frente a las condiciones de trabajo o los rigores del desempleo, pero tam bien dirigidas a favorecer su paso a Ia situaci6n de

inactividad. 36

ll H 35 j{)

Enguita, 1996a: 67ss. Mannheim, 1928. Rose, 1984; Dubar, 1987. Walker, 1981; GaulHcr, 1990.


10.

EL RESURGIR DE LA SOCIOLOGfA ECONOMICA

A mediados de los cincuenta, Parsons y Smelser lamentaban en Economy and society el abismo creciente entre la sociologia y la economfa e incluso que hubiera tenido Iugar, si acaso, un retroceso, mris que un avance, en lo que va de siglo,l en los intentos de ponerlas en relaci6n. Cuatro decenios despues, Smelser y Swedberg abrfan su magnifica recopilaci6n, The Handbook a/Economic Sociology, afirmando que <<el campo de Ia sociologia econ6mica, en todas sus manifestaciones, habia experimentado tal periodo de \~tali dad durante los diez aiios anteriores [a 1990] que ya estaban maduras las condiciones para Ia presentaci6n del estado y Ia consolidaci6n de ese trabajo creciente. AI contemplar este volumen en visperas de su publicaci6n vemos esa convicci6n con¡ firmada en el producto.>>2 Lo que iba de siglo para Parsons y Smelser iba, en realidad, mas o menos desde Weber, fallecido en 1920 y cuya Economia )' sociedad se publicaria en 1922 (si bien fue escrita, en su casi totalidad, en los aiios inmediatamente anteriores y posteriores a Ia Gran Guerra). Efectivamente, algunos de los fundadores no solo habian tenido una mayor o menor familiaridad con Ia economia sino que dedicaron una buena parte de sus esfuerzos a Ia sociologia econ6mica. Es el caso, por supuesto, de Weber, pero tam bien el de Sombart, con sus gran des investigaciones y sus diversos estudios men ores sabre el capitalismo;3 Simmel y sus trabajos sabre el dinero y, en menor medida, sobre Ia competencia;4 Veblen y sus obras sabre Ia empresa, Ia propiedad, el consumo, el trabajo o Ia

ciencia. 5 Los franceses afiadirfan seguramente a Simiand, pero pienso que su obra pertenece al dominio mas especifico de Ia sociologia industrial; y, los italianos, a Pareto, pero creo que, si bien puede ostentar con todo derecho el doble titulo de economista y sociologo, fue las dos casas 1 1 3 4

Parsons y Smelser, 1956: xvii. Smelser y Swedberg, 1994: vii. Sombart, 1913a,b,c. Simmel, 1900, 1922.

' Veblen,1899,1904, 1919, 1923.


96

Mariano F. Enguita

de forma independiente y separada, por no decir esquizofrenica, y representa mejor que nadie el divorcio entre ambas disciplinas. Ahara bien, lo que distingue a Weber de los demas es su concepcion comprehensiva (en relacion a! ambito, no a! sentido) de Ia sociologia economica o, par decirlo de otro modo, su conviccion de que Ia sociologia podria y deberia abarcar el conjunto de Ia realidad economica, el mismo objeto real que Ia ciencia economica, si bien definiendola de otro modo como objeto teotico. La ambicion de Weber queda patente en el plan que se proponfa abordar para lo que pretendfa fuese, con el tirulo de Wirtschaft und Gesellschaft, Ia parte tercera del Gmndriss der Sozialokonomtk, los textos que luego, a! quedar su obra inacabada, llegarfan a nosotros, en realidad, como parte segunda, Die Wirtschaft tmd die gesellschaftlichen Ordmmgenund Miichte (La economfa y los ordenamientos y poderes sociales), de su postuma Wirtschaft und Gesellschaft (Economfa y sociedad), sin apartarse apenas del proyecto original. Nos permitiremos citarlo en toda su extension: <<1) Categorias de los ordenamientos sociales. Economfa y derecho en su relacion de principia. Relaciones economicas en las asociaciones en general. 2) Comunidad domestica, oikos y empresa. 3) Asociacion de vecindad, parentela y comunidad. 4) Relaciones etnicas en Ia comunidad. 5) Comunidades religiosas. Dependencia de las religiones respecto a las clases; religiones avanzadas e ideologia econ6mica. 6) La colectivizacion del mercado. 7) La asociacion politica. Las condiciones de desarrollo del derecho. Profesiones, clases, partidos. La nacion. 8) El dominio. a) Los tres tipos de dominio legitimo. b) Dominio politico y hierocratico. c) El dominio ilegitimo. Tipologia de las ciudades. d) El desarrollo del Estado modern a. e) Los partidos politicos modernos.Âť6 Chocani sin duda Ia inclusion, y Ia amplitud con que tiene Iugar, de Ia religion y Ia dominacion, si bien noes dificil relacionarlo con Ia importancia otorgada par Weber a las ideas religiosas, las ciudades (que asocia a! dominio ilegftimo) y Ia burocracia en el desarrollo del capitalismo. Baste subrayar, no obstante, Ia inclusion de todas las formas asociadas de produccion material: hagar, otkos, empresa; Ia consideracion especifica del marco politico: derecho y Estado, y cultural: etnia y religion; en fin, Ia problematizaci6n del mercado. Queda clara, pues, que, con independencia del juicio que merezca cada una de sus incursiones, Weber establecio un plan para Ia sociologia economica -en realidad, para Ia Sozialok01wnuk, Ia socioeconomia- tan am plio como se pueda desear. 6

Citado por Winckclmann, 1955: ix-x.


El remrgir de fa socinlogia econ6miaz

97

Mucho tiempo antes, sin embargo, Marx ya habia clamado con insistencia casi obsesiva contra la economia politica, es decir, contra la teoria econ6mica de su tiempo, acusandola de no reconocer el canicter hist6rico y, por tanto, social, de las relaciones econ6micas, empezando por las mas elementales. Para ella, recuerdese, ÂŤha existido la historia, pero ya nola hay.>>7 ÂŤLa economia politica pa1te del heche de la propiedad privada, pero nolo explica. [ ... N]o nos proporciona ninguna explicacion sabre el fundamento de la division de trabajo y capital, de capital y tierra. [... O]tro tanto ocurre con la competencia [.. .].>>8 Proudhon es criticado par no entender que ÂŤesas relaciones sociales [de produccion] son tan producidas par el hombre como la tela, ellino, etc. Al adquirir nuevas fuerzas productivas los hombres cambian su modo de produccion, y a! cambiar el modo de produccion, la manera de ganar su vida, cambian todas sus relaciones sociales.>>9 Es dificil encontrar un llamamiento mas encendido a relativizar las relaciones economicas, todas elias declaradas <<productos hist6ricos y transitoriOJ>>, 10 pero el problema esta en que solo es un llamamiento limitado a estudiarlas. No solo la producci6n debe ser estudiada y merece, por tanto -aiiadimos nosotros-, su sociologia industrial y de la empresa, sino que otro tanto puede decirse de la distribuci6n, el cambia y el consume, que merecerian asi, tam bien -ampliarfamos nosotros-, sus respectivas sociologias de la estratificacion social o de las ocupaciones, de los mercados y del consume, e incluso-sintetizariamos nosotros- una sociologia econ6mica unificada. Perc, para Marx, todas las otras esferas se reducen ala produccion: <<La organizacion de la distribucion se halla completamente determinada por la organizacion de la producci6n.>> 11 <<El cambia aparece asi, en todos sus mementos, como comprendido directamente en la produccion o deterrninado por ella.>> 12 En otras palabras: el camino parte siempre de la produccion. No hay un lugar espedfico, independiente, para el estudio de los mercados, de la distribucion de la renta, etc., sino que todos estes campos estrin practica y teoricamente subordinados ala produccion. <<La verdadera ciencia de la economia moderna sOlo comienza cuando la consideraci6n te6rica pasa del proceso de la circulacion a! proceso de la produccion.>> 13 ' Marx. 1847: 177. R Marx, 1844a: 10-L '' Marx, 1847: 161. w

Loc. cit.

u

Marx, I857b: 262. Marx, 1857b: 267. Marx, 1867: IlVl, 430-3 L

12 ll


Mariano F. Enguita

98

De ahi a los setenta tuvo Iugar Ia travesia del desierto, pero con dos notabilisimas excepciones. Una es Schumpeter, un economista atipico, perfectamente integrado par un !ado eu Ia tradicion del amilisis economico pero enormemente atento, par otro, a Ia contribuci6n real o po~

tencial de otras ciencias sociales que Ia economia a! estudio de Ia realidad economica. Schumpeter no solo hizo el mismo notables contribuciones a Ia sociologfa economica 14 sino que defendio con toda claridad Ia idea de que Ia realidad a Ia que Ia economia analitica aplica sus modelos te6ricos y sus instrumentos recnicos es parte de una sociedad de la que tienen que dar cuenta ]a historia y la sociologfa. 芦Todo tra路 tado de economia que no se limite a enseilar tecnica, en el mas estricto sentido de la palabra, cuenta con una introduccion institucional que pertenece a la sociologfa mas que a la historia economica como tal.>> 15 Schumpeter critic6 ]a ambici6n de la economfa politico de abarcar la economfa como un todo, yen particular la pretension de explicar ]a po路 litica y Ia cultura a partir de Ia economfa, como serfa el caso del marxism a -aunque el principal atractivo de este para ellego residiria precisamente ahf: en ofrecer una imagen completa y ordenada de ]a realidad-. Crefa que el conocimiento de la economfa (el andlisZ:r econ6mico, en sns terminos) avanzaba a traves del desarrollo de campos especializados, y mencion6 como los tres fundamentales Ia teo ria economica (lo que hoy llamariamos precisamente andlisZ:r), la estadistica y Ia historia econ6mica, pero comprendi6 que entre los tres solo daban una version parcial, incompleta y fragmentaria de la realidad economica, y que el deseo de encajar las piezas era Ia que se reflejaba en la empresa totalizante de Ia economfa politica. <<AI aiiadir nuestro "cuarto campo fundamental", la sociologia econ6mica, reconocemos parcialmente Ia verdad que parece contenida en este programa.>> 16 Y defini6la disciplina en unos terminos que podrian tomnrse hoy como una declaraci6n programatica: <<el an:ilisis econ6mico estudia las cuestiones de cOmo se comporta la gente en

cualquier momenta dado y cuales son los fen6menos econ6micos que producen a! comportarse asi; la sociologia economica trata Ia cuesti6n de c6mo es que la genre se comporta como Ia hace. Si definimos el comportamiento humano con la suficiente amplitud para que incluya no sOlo acciones, motives y propensiones, sino tam bien las instituciones sodales que importan para el comportamiento human a -como el gobier14

Schumpcter, 1942, 1951.

15

Schumpetcr, 1954: 56.

" IbM., 58.


El resurgir de Ia sociologia econ6mica

99

no, Ia herencia de Ia propiedad, los contratos, etc.-, entonces esa frase nos dice realmente todo lo que necesitamos precisar.Âť 17

La otra figura de excepci6n fue, por supuesto, Polanyi, con su estudio de Ia formaci6n de los mercados de Ia tierra, Ia fuerza de trabajo y el dinero, 18 el estudio con sus colaboradores de los mercados y las fmmas de distribuci6n de Ia antigiiedad 19 y, en el terrene mas conceptual, Ia distin cion entre economia sustantiva y economia formal y el concepto de incmstaci6n (embeddedness). 20 El significado sustantivo de Ia economfa, segun Polanyi, ÂŤderiva de Ia dependencia del hombre para ganarse Ia vida de Ia naturaleza y de sus compafieros, en Ia medida en que esto fundona para suministrarle los medios de satisfacer sus deseos materiales. El significado formal de Ia economfa deriva del caracter l6gico de Ia relaci6n medios-fmes, tal como seve en palabras como "econ6mico" [en el sentido de barato] o "economizar". Los dos significados basi cos de Ia "economia", el sustantivo y el formal, no tienen nada en comlln. El tliti~

mo deriva de Ia l6gica, el primero de los hechos.>>21 Esta distinci6n tuvo un fuerte impacto en la antropologia, pues el concepto de "economia sustantiva" pareci6 a numerosos autores mas adecuado para dar cuenta de unas instituciones y procesos menos especifica y exclusivamente eco-

n6micos que los de las sociedades modernas. El concepto de incrustacion sirve a Polanyi para explicar Ia imposibilidad de separar mentalmente Ia economfa de arras actividades sociales antes de Ia llegada de Ia sociedad moderna, cuando seiiala que no existe para los miembros de esas sociedades un concepto de economfa clara y diferenciado como el que puedan tener de las distintas instituciones del parentesco, Ia magia o Ia etiqueta. <<La primera raz6n para Ia ausencia de cualquier concepto de economfa es Ia dificultad de identificar el proceso economico bajo unas condiciones en las que esta incrustado [embeddec[J en instituciones no econ6micas.Âť22

De aquf arrancan distintas tradiciones que podemos reducir a dos, aun con plena conciencia de que, en consecuencia, senin internamente

muy diversas: de un !ado, Ia de Ia (nueva) economia politica, eo buena parte de origen o inspirad6n marxista o marxistizante, desde la que se intenta explicar las otras relaciones econ6micas, por decirlo en el argot, 17 18 19

20 21

22

Schum peter, 1954: 57. Polanyi, 1944. Polanyi, Arens berg y Pearson, 1957. Polanyi, 1957a,b. Polanyi, 1957a: 243 Ibid.: 71


Mariano F. Enguita

100

como totalidades concretas en las cuales juegan un papel determinante Ia dinamica del capital y/o Ia relaci6n capital-trabajo. En esta tradici6n ocupan un Iugar fundamental, como es l6gico, los neomarxistas, y en ella se confunden -descontextualizando para el caso los terminos de Dumont- economistas sociologizantes y soci6logos economizantes a los que debemos diversos estudios de gran interes sabre Ia articulaci6n interna del capital (par ejemplo, Zeidin) ,23 el papel del Estado en el proceso de acumulaci6n del capital (par ejemplo, O'Connor), 24 las relaciones entre trabajo asalariado y trabajo domestico (por ejemplo, Delphy),25 el isomorfismo entre intercambio desigual y extracci6n de plusvalor (par ejemplo, Chevalier),26 las funciones de Ia escuela (por ejemplo, Bowles y Gintis), el desempleo (par ejemplo, Therborn),27 Ia inflaci6n (par ejemplo, Goldthorpe y Hirsch)," el desarrollo tecnol6gico (par ejemplo, Castells),29 mas un largo etcetera y, por supuesto, sabre Ia relaci6n trabajo-capital misma (por ejemplo, Braverman).'" Elementos comunes a todos ellos son el enfasis en Ia importancia de Ia economia frente a otras esferas de Ia vida social y Ia centralidad del conflicto capital-trabajo, los cuales me parece que son su mejor aportaci6n; Ia debill dad de Ia primera oleada de neomarxismo ortodoxo, manifiesta en aspectos como Ia omnipotencia presupuesta al capital, Ia presunci6n de que existe una dase obrera con intereses homogeneos y Ia no consideraci6n de los grupos fuera de Ia relaci6n capital-trabajo ni de otras relaciones que esta, desaparece a partir de los ochenta sin que por ella se pierda el gusto distintivo por el estudio de los gran des escenarios y tendencias. En segundo Iugar, hay una tradici6n apoyada en Weber yen Polanyi -y que se atiene de modo implicito al programa de Ia sociologfa econ6mica de Schum peter y a su critica de Ia economia politica- a Ia que pueden adjudicarse, creo, tres tipos de estudios. Los mas clasicos son los que, en Ia onda de Ia sociologia de las organizaciones, constituyen buena parte de Ia sociologfa industrial y de Ia empresa en Europa y el grueso de Ia misma en Norteamerica desde sus inicios. Se distinguen mas o menos daramente de los anilisis (filo)marxistas sabre el proceso de trabajo por 23

Zeitlin, 1989; Useern, 1983.

24

O'Connor, 1973; Gough, 1979; Offe, 1984; Esping-AnJersen, 1985, 1990. " Delphy, 1976; Delphy y Leonard, 1992; Harrison, 1973. 16 Chevalier, 1983; Vergopoulos, 1978. 27

1s

Therborn, 1986. Hirsch y Goldthorpe, 1987; Lindberg y Maier, 1985.

'" Costells, 1985, 1989. 10

Braverman, 1974; Aglietta, 1976; Palloix, 1977.


El resurgir de !a socialogfa econ6mica

101

su enfasis en las distintas fuentes de poder en Ia organizacion, en particular las que no son ni Ia propiedad ni Ia autoridad formal-la influencia, Ia posicion estrategica, el control de Ia informacion, el control de recursos, etc.-, frente al monismo reduccionista de Ia relacion capital-trabajo. Representante paradigmatico de este tipo de estudios podria ser el primer Etzioni.' 1 Un segundo tipo esta formado par los que, recuperando de modo explicito o implicito el enfasis de Weber sabre Ia importancia de Ia cultura en el funcionamiento y Ia viabilidad misma de un comportamiento economico racional, han iniciado una floreciente saga de aniilisis sabre las condiciones culturales en las que es posible el florecimiento de las instituciones economicas del capitalismo: entre estos podriamos mencionar, como dos buenos ejemplos, a Dare o DiMaggio." El tercer tipo, en fin, se remonta m:is directamente a Polanyi y muestra un interes particular par los mercados, con lo cual han entrada directamente en Ia sala de estar de lo que hasta ayer era el domicilio inviolable de Ia teo ria economica. Los mas importantes de estos au tares fueron ya mencionados en el apartado sabre el estudio del mercado. La otra buena noticia es que nose trata ya de un conjunto disperso de trabajos interesantes sabre tal o cual aspecto de Ia realidad economica, probablemente poco tratado desdela sociologia, sino que ya abundan las compilaciones mas 0 menos sistematicas, como los numeros monogcificos dedicados par revistas como Current Sociology," Theory and Society 34 y Actes de la Recherchel' o las editadas directamente en forma de libra par Friedland y Robertson, Granovetter y Swedberg, Swedberg (jtres, incluido un libra de entrevistas!), Smelser y Swedberg." (Incluso aqui puede saludarse ya Ia monografia de Politica y Sociedad dedicada a Sociologia y Economia, 37 si bien no deja de ser significative del escaso desarrollo de Ia sociologia econOmica entre nosotros que, de sus siete articulos, seis de los cuales na~ cionales, cuatro --entre elias los de los autores m:ls veteranos- esten dedicados al aniilisis del discurso de algun clasico propio o ajeno -Mises, Smith, Mandeville, Polanyi- y los otros dos al discurso global de Ia teoria econ6mica.) Asimismo, menudean los tratamientos te6ricos siste~ 31

32 B 14

Etzioni, 1961,1964. Dore, 1983; DiMaggio,1990. Martinelli y Smelser, 1990. Zukin y DiMaggio, 1986.

" AA.W., 1994; AA.W, 1997. 16

Friedland y Robertson, 1990; Swedberg, 1990a,b; Granovetter y Swedberg,

1992; Swedberg, 1993; Smelser y Swedberg, 1994; Swedberg, 1996. " AA.W., 1996.


Mariano F. Enguita

102

maticos de Ia sociologfa economica que tratan de definir los fundamentos y contornos de esta como una sociologfa especial junto a otras, tal. como se hace en los pr6logos de todas las recopilaciones ahara mencionadas pero tamhien y mas a fonda en trabajos de algunos de los representantes mas daros de la corriente, tales como Granovetter, Etzioni y Swedberg. 38 Cabe aiiadir, no obstante, que es una caracteristica de esta corriente, creo, Ia indinaci6n bacia los estudios de media alcance con apoyatura empfrica en datos de nivel micro, par contraste con Ia tendencia generalizadora de Ia economfa politica y su acusada preferencia por el usa de las macromagnitudes. Hay que mencionar, en fin, otras voces y otros <imbitos a tener en cuenta, sea como comilitantes o como concurrentes. Me refiero, del lado de Ia disciplina vecina, alzinperialismo econ6mico y, del propio, a las teorias de Ia eleccion racional. Del imperialismo econ6mico -que quiza seria mejor llamar imperialismo paradigmdtico39- me parecen particularmente interesantes las incursiones de Ia escuela de Chicago en torno a temas como Ia discriminaci6n, el capital humano o Ia familia, particularmente los ambiciosos trabajos de Becker;路10 la nueva economia institucional y su asalto a las organizaciones, en especial Ia teo ria del principal y el agente;41 Ia audaz teoria de los castes de transacci611 de Williamson路" y los estudios sabre Ia hacienda publica de Tullock" y ol!路os au tares de Ia escuela de Ia eleccion pziblica. Aunque no espero que vayamos a saber nada que no supieramos ya de estes campos a traves de estas incursiones -de momenta, todo lo contrario-, si creo, no obstante, que plantean problemas e hip6tesis que no pueden ni deben ser ignorados par Ia sociologia econ6mica ni par las otras sociologias especiales dedicadas a los campos afectados (estratificaci6n, educaci6n, familia, organizaciones, trabajo). De Ia corriente denominada de Ia elecci6n racional en sociologia, creo que hay que distinguir entre una corriente dura encarnada principalmente por auto res como Lindenberg, Hechter o Coleman,<路< y otra afortunadamente mas blanda en Ia que militan soci6logos como Elster, Van Parijs o Boudon." Los primeros representan un intento de Gnmovetter, 1985; Etzioui, 1988; Swedberg, 1990, 1991. Salvati, 1993:209 . .w Becker, 1957, 1964, 1976, 1981. ~ 1 Alchian y Demsetz, 1972. 42 \Xfilliamson, 1975, 1985; H; 19

~;

Tullock, 1983 1986.

~~

Lindenberg, 1985; Hechrer, 1983; Coleman, 1973, 1990. Boudon, 1977; Elster, 1979, 1986; Elster y 1-lylland, 1986b; Van Purijs, 1981.

11


El resurgir de Ia mciologfa ecmr6mica

l03

importacion sistematica de !a metodologia econ6mica a! campo de !a sociologfa que, a! menos por el momento, produce mucbo rtudo y pocas nueces, ya que los esfuerzos por articular modelos formales y matemaricos a !a busqueda de !a particula sociologica elemental nose corresponden, creo, con los resultados; los segundos, mas moderados en sus pretensiones, tienen la ventaja de concentrar sus esfuerzos en un ambito mas limitado, normalmente el de !a desigualdad y las estrategias frente a ella, en el que !a racionalidad como eleccion entre terminos cardin ales u ordinales puede corresponder mejor a los procesos reales de decision y tener un alto valor heuristico. Finalmente, hay que considerar como una fuente especifica los estudios sabre !a comunidad domestica y !a 16gica econ6mica de subsisteDcia y, dentro de estos, a su vez, tres focos independientes: !a antropologfa econ6mica, los estudios campesinos y las investigaciones feministas. Aunque cada uno de estos rotulos designa, sin Iugar a dudas, un ambito mas am plio que el que aqui nos interesa, hay que seiialar que todos ellos tienen en comun apuntar a un tipo de realidad econ6mica plenamente distinta de !a que cubren el mercado, las empresas y el Estado. Si, como dicen los chinos, las mujeres sostieneula mitad del cielo, podemos asegurar sin miedo que !a economia domestica sostiene !a mitad de !a tierra en !a sociedad avanzada actual y mucho mas en todo el resto y en toda !a historia anterior. No es casual, por otra parte, que en todos estos campos aparezca reiteradamente !a sombra de Chayanov, cuya interpretacion de !a logica econ6mica de subsistencia de !a unidad econ6mica campesina ha resultado esencial no solo para el estudio de esta sino tambien para el de los otros dos tipos de hogares esenciales en !a historia: el grupo domestico primitivo'16 y el hagar nuclear moderno.47 Puede observarse que las dos primerus y principales corrientes mencionadas se unen en el deseo de romper las barreras entre !a realidad econ6mica y el resto de !a realidad social y, en cierto modo, tambien entre las disciplinas, i.e. entre Ia sociologia y !a economia, sea bajo !a bandera de Ia economia politica o bajo Ia de Ia sociologfa econ6mica. La opci6n por !a convergencia se refiere a! objeto de investigaci6n y a su interpretacion sustantiva, no a! metoda, y esto lo que separa a ambas del tercer grupo, el formado por el imperialismo econ6mico y !a eleai611 racional. Pero les aparta tam bien de !a corriente principal de sus dos disciplinas-madre: !a economia polftica de los economistas es, en lo esencial, 46

47

Sahlins, 197 4. Gardiner, 1973.


104

Mariano F Enguita

obra de los economistas marxistas o radicales, segun de que !ado del oceano se tome Ia terminologfa. La economfa pol!tica y Ia sociologfa econ6mica de los soci6logos son, en gran medida, pequeiios islotes aislados dentro de una disciplina dedicada fundamentalmente a otros menesteres. Las economfa polftica y Ia sociologfa econ6mica divergen, no obstante, en que Ia prim era trata de subrayar el peso decisive de los facto res econ6micos sabre arras esferas de Ia vida social, mientras que Ia segunda acentua el enmarque y los condicionamientos sociales de las instituciones econ6micas. El explanans de cada una de ell as es el explanandum de Ia otra, y ahf es don de mas se nota Ia larga sombra de Marx y Weber. Sin embargo, no hay raz6n para exagerar ni motivo para desesperar. Ni los unos son tan cultumlistas ni los otros tan economicistas. El tiempo, que todo Ia desgasta, ha limado sin Iugar a dudas las aristas de las dosescuelas, y el futuro de Ia sociologfa econ6mica, entendida ya estrictamente como denominaci6n de una sociologfa especial y no como etiqueta de una escuela particular, se dibuja relativamente optimista sabre bases contrapuestas, perc tambien complementarias.


REFERENCIAS

AA.VV. (1988): Distn'tos industriales y peque1ias empresas, semimonografia de Sociologia del trabajo 5 (nueva epoca). - (1994): La construction sociale de l'iconomie, monografia de Actes de Ia Recberche65. - (1996):Sociologia y economfa, monografia de Polftica y5ociedad21. (1997): Economie et economistes, monografia de Actes de Ia Rechercbe 119. Aglietta, M. (1976): Regulaci6n y crisis del capitafijmo, Madrid, Siglo XXI, 1979. Alchian, A.A. y H. Demsetz (1972): «Production, informations cost, and economic organization», American Economic Rev. 777-795. y W.R. Allen (1969): Excbauge and production: Competition coordination

and control, Belmont, Cal., Wadsworth, 1983'. Aron, R. (1962): Dix-buit le~ons sur !a societe industrielle, Paris, Gallimard,

1986. [Dieciocho lecciones sabre fa sociedad industrial, Barcelona, Seix Barra!, 1965] Aronowitz, S. (1978): «Marx, Braverman, and the logic of capital», Insurgent

Sociologist VIII, 2/3. Arrow, K. (1974): The limits a/organization, N. York, Norton. Atkinson,]. (1987): «Flexibility or fragmentation? The United Kingdom labour market in the eighties», Lt1bour ami Society XII, 1. Aznar, G. (1991): Trabajarmenos para trabajar todos, Madrid, HOAC. Baglioni, G. (1982): «El sistema de las relaciones industriales en ltalia: caracteristicas y evoluci6n hist6rica>>, en Cella y Treu (1982). Bagnasco, A. (1988): La construzione socidle del mercato, Bolonia, II Mulino. Baker, W. (1984): «The social structure of a national securities market», American]. ofSociology LXXXIX, 775-811. Baldamus, W. (1961): Efficiency and effort: an analysis a/industrial administra-

tion, Londres, Tavistock. Baran, P.A. y P.M. Sweezy (1966): El capital monopolista, Mexico, Siglo XXI, 1972 5• Barber, B. (1977): «Absolutization of the market», en Dworkin, Berman y Brown (1977). Barnard, C.!. (1938): The /unctions of the executive, Cambridge, Mass., Harvard UP, 1968, 30th aniversary edition. [Las fimciones de los elementos dirigentes, Madrid, IEP, 1959]


106

Re/erencias

Baron, J.N. y M.T. Hannan (1944): «The impact of economics on contemporary sociology»,]. a/Economic Lt!erature XXXII, 1111-46. Baudelot, Ch.; R. Establet y]. Malemort (1974 ): La petite bourgeoisie en France, Paris, Maspero. Becattini, G. (1987) camp.: Mercato e forze locali. II distretto IIJdustriale, Bolonia, ll Mulino. Becker, G.S. (1957): Tbe economics o/discrimination, Chicago, UCP. - (1964 ): Human capital, N. York, Columbia UP. [EI capital bumauo, Madrid, AJianza, 1983] - (1976): «The economic approach to human behavior>>, en Elster (1986). [«El enfoque econ6mico del comportamiento humano», ICE 557, 1980] - (1981 ): Tmtado sabre Ia familia, Madrid, AJianza, 1987. Beckert,]. (1996): «What's sociological about economic sociology? Uncer~ tainty and the embeddedness of economic action», Tbeory and Society

XXV,6. Bell, D. (1961 ): Tbe end o/ ideology, N. York, Collier. [Elfin de las ideologfa.r, Madrid, T ecnos, 1964] - (1973): El advmimiento de Ia sociedad post-indu.rtrial, Madrid, AJianza, 19944 • - (1976): Tbe cultural contradiction.< ofcapitalism, N. York, Basic. [Las contra-

dicciones culturales del capitalismo, Madrid, Alianza, 1977] Bendix, R. y S.M. Lipset, eds. (1953) Clase, .rtatu.r y poder, Madrid, Euroamerica, 1972. Bentham,]. (1776): Fragmento .robre e! gobiemo, Madrid, Aguilar, 1973. - (1789): Tbe principles a/moral and legislation, Buffalo. N.Y., Prometheus,

1988. [Pri11cipios de Ia ciencia social ode las ciencias momles y politicas, Salamanca, Irnprenta Nueva, 1821] Berg, I. (1970): Education audjob.r: Tbe great traiml;g robbery, Boston, Beacon. Berger, P.L. y T. Luckmann (1973 ): Tbe social construction of reality, Harmondsworth, Penguin. [La construcci6n social de Ia realidad, Buenos Aires, Amorrortu, 19781"'] Berle, A.A. (1959): Power without property, N. York, Harcourt, Brace and World. - y G.C. Means (1932): Tbe modern corporation and private property, N. York, Macmillan. Berlin, I. ( 1958): «Dos conceptos de libertad», en I. Berlin, Cuatro ensayos sabre Ia libertad, Madrid, AJianza, 1988. Bernsdorf, W. y F. Biilow (1955) eds.: \Vorterbuch der Soziologie, Stuttgart, 1955. Bonacich, E. ( 1973 ): «A theory of middleman minorities», Ame11Cmt Sociological Rev. XXXVIII, 583-594. Booth, C. (1889-1891): Life and labour of tbe people in Loudon, Londres, Macmillan, 17 vols.


Re/ercucias

107

Bors, H.L. y H. Schelsky, eds. (1954): Die Aufgabeu der Betriebssoziologie tmd der Arbeitswissenscbaften, Stuttgart, Ring. Boudon, R. (1977): Ef!ets pervers et ordre social, Paris, PUF, 19792 • - y F. Bourricaud (1982): Oictiouaire Critique de Ia Sociologie, Paris, PUF, 19862 • Boulding, K.E. (1953): Tbe organizational revolution. A study in tbe etbics of economic organization, Chicago, Quadrangle, 1968. [La revoluci6n organiza~ tiva, Caracas, Monte Avila, 1975] - (1964): Tbe meaning of tbe Twentietb Ceut/11)1: Tbe great transition, N. York, Harper and Row. - (1970): Economics as a science, N. York, McGraw~Hill. Bourdieu, P. (1979): La distinction. Critique soda! dujugement, Paris, Minuir. [La dirtiuci6u, Madrid, Taurus, 1988] Bowles, S. y H. Gintis (1976): La instrucci6n escolar en !a America capitalisttl, Mexico, SigloXXI, 1981. - (1986): Democracy and ct~pitt~!ism: Property, community, and tbe contradic~ tiour ofmodem social thought, N. York, Basic. Braverman, H. (197 4): Labor aud mouopoly capital, N. York, Monthly Review P. [Trahajo y capitalmonopolista, Mexico, Nuestro Tiempo, 19782] Briefs, G. (1921): «Betriebssoziologie», en Vierkandt (1931 ). Bright, J.R. (1958): «Does automation rise skill requirements?», Hm·vard Bminess Rev. XXXVI, 4. - (1966): «111e relationship of increasing automation to skill requirements», en NCTAEP (1966) Brzezinski, Z. (1970): Between two ages: America's role in tbe tecbnotronic era, N. York, Viking. [La era tecuotr6uica, Buenos Aires, Paidos, 1973] Burawoy, M. (1979): Jv[auufacturing coHsent, Chicago, UCP. [El consentimiento en/a prodncaon, Madrid, MTSS, 1989] - (1981): «Terrains of contest: Factory and state under capitalism and socialism», Socialirt Rev. 58 (XI, 4). - (1985): The politics ofproductiou, Londres, Verso. Burnham,]. (1941): The managerial revolution, N. York, John Day. [La revolaci6n de los direct ores, Buenos Aires, Huemul, 1962 2] Burrell, G. y G. Morgan (1979): Soaological paradigms aud organisational analysis: Elements oftbe sociology ofcorporate ltfe, Londres, Heinemann. Campo, S. del (1984), clir.: Tratado de sociologfa, Madrid, Taurus, 2 vols., 1989"'· - (1987): «Pr6logo», en Garmendia, Navarro y Parra (1987). Caplow, T. (1954): Sociologfa deltrabajo, Madrid, Institute de Estudios Politicos, 1957. Castells, M. (1985) ed: Htgh technology, space and society, Beverly Hills, Cal., Sage. - (1989): The informational city, N. York, Blackwell. [La aiulad in/ormacioual, Madrid, Alianza, 1995]


108

-

Re/ereucim·

y A. Partes (1989): «El mundo sumergido: los origenes, dinamicas y efectos de Ia economia informal>>, en Finkel (1994). Castillo Castillo,]. (1966): «Pr6logo» a Schneider (1959). Castillo,J.J. (1988): «La division del trabajo entre empresaS>>,Soaologia delTrabajo5. - (1991): «Reestructuraci6n productiva y organizaci6n del trabajo», en Mi~ guelez y Prieto (1991a). - (1994 ): «<De que postfordismo me hablas?>>, Soaologia del Trabajo 21. - (1996): Sociologia deltrabajo. Un proyecto docente, Madrid, CIS. Castles, S. y G. Kosack (1978): Inmigrant workers and class structure in \Vestem Europe, Londres, Oxford UP. Cella, G .P. y T. Treu (I 982) camps.: Las relaciones industriales en Italia, Madrid, MTSS, 1991. Chandler, A.D. (1977): Tbe visible band: The managerial revolution in American business, Cambridge, Mass., Belknap. [La mono visible, Madrid, MTSS, 1987] Chayanov, A.V. (1924): La orgamZaci6n de !a tmidad econ6mica CtJmpesina, Buenos Aires, Nueva Visi6n,1985. Chevalier,J.M. (1983): «TI1ere is nothing simple about simple commodity productiom>, The]. a/Peasant Studies X, 4. Clark, C. (1939): Las condiciones del progreso econ6mico, Madrid, Alianza, 1971. Clegg, S. (1979): The the01y ofpower and organizatzon, Londres, Roudedge and Kegan Paul. Coleman,J.S. (1973 ): The mathematics ofcollectzve actzon, Chicago, Aldine. - (1982): The asymmetric society, Syracuse, N.J., SUP. - (1990): Foundations of social theory, Cambridge, Mass., Belknap-Harvard UP. Comte, A. (1830-42). Cozm de philosopbie positive, en CEuvres d'Auguste Comte, Paris, Anthropos, 1975. [Curso defzloso/fa posztiva (primera y segundo lecciones), Buenos Aires, Aguilar, 1973] Cooley, M. (1980): «Computerization -Taylor's latest disguise>>, en Economic and Industrzal Democracy I, 523-539. Coriat, B. (1979): Eltaller y el cron6metro: Ensayo sabre eltaylorismo, elfordismo y !a producci6u en masa, Madrid, Siglo XXI, 1982. - (1984): La rob6tica, Madrid, Revoluci6n, 1985. Croner, F. (1954): Dze Angestellten in der modem en Gesellschafz, Frankfurt am Main, Humboldt. Crozier, M. (1963 ): Le phenomhze bureaucmtique, Paris, Seuil. Cyert, RM. y ].G. March (1963): A behavioraltbeory of the /z'rm, Englewood Cliffs, N.J., Prentice Hall. [Teorfa de las dedsiones ecou6micas en/a empresa, Mexico, Herrero, 1965] Dahrendorf, R (1957): Las clases sociales y su cou/licto en fa sociedad industrial, Madrid, Rialp, 19844 •


Re/erencias

109

- (1958): Homo sociologicus, Madrid, Aka!, 1975. - (1962): Sociologfa de Ia industria y de Ia empresa, Mexico, Uteha, 1971 " 1 • Dalton, M. (1959): Men who manage, N. York, Wiley.

Davidson, M. (1992): Shattering the glass ceiling.· the woman manager, Londres, Chapman.

Davis, K. y W.E. Moore (1945): «Algunos principios de la estratificaci6n» [Amencan]. a/Sociology, X, 2], en Bendix y Lipset (1953 ). Delphy, C. (1976): Tbe main enemy, Londres, Women's Research and Resource Centre. [Par un feminismo materialista, Barcelona. La Sal, 19822 ] - yD. Leonard (1992): Familiar exploitation, Cambridge, Polity. DiMaggio, P. (1990): «Cultural aspects of economic organizations and behavior», en Friedlands y Robertson (1990). Dore, R. (1983 ): «Goodwill and the spirit of market capitalism» [British]. o/Sociology XXXIV, 459-482], en Granovetter y Swedberg (1992). Drucker, P.F. (1954): Tbe practice ofmanagement, N. York, Harper. (1993): La sociedad postcapitalista, Barcelona, Ap6strofe, 1995, 2' reimpr. Dubar, C. (1987) ed.: L'autrejeunesse:jeunes stagiaires sans dip/6me, Lille, PUL.

Dumont, L. (1977): Homo aequali's. Genesis y apogeo de !a i'deologfa econ6mica, Madrid, Taurus, 1982. Duran, M.A. (1987a) dir.: De puertas adentro, Madrid, Institute de Ia Mujer. - (1987b): «Las bases materiales de Ia vida cotidiana», en Dur:in (1987a) - (1996) ed.: Muje.-es y hombres enlaformaci6n de Ia teorfa socio/6gica, Madrid, CIS. - (1997a) ed.: Las bases sociales de Ia economfa espanola, Valencia, UV/CSIC. - (1997b): «Las bases familiares de Ia economia espanola», en Duran (1997a). Durand, C. (1978): E/trabajo encadenado, Barcelona, Blume, 1979. Durkheim, E. (1893 ): La division del trabajo soCial, Madrid, Aka!, 1987. - (1912): Professional ethics and civtt morals, Londres, Roucledge, 1992. Dworkin, G., G. Bermant y P.G. Brown (1977) eds.: Markets and morals, Washington DC, Hemisphere. Dyke, C. (1981): Philosophy a/Economics, Englewood Cliffs, N.J., Prentice-

Hall. Edwards, R.C. (1978): <<The social relations of production at the point of production>>, Insurgent Sociologist VIII, 2/3. (1979): Contested terrain, N. York, Basic. Ehrenreich, B. y]. Ehrenreich (1971): «The professional-managerial class», Ra-

diCal America XI, 2. Elster, J. (1979): Ulysses and the sirem: Studies in rationality and irrationality, Cambridge, CUP. [Ulises y las sirenas: estudios sabre racionaltdad e irracionalidad, Mexico, FCE, 1989] - (1986) comp.: Rational choice, N. York, NYUP. - y A. Hylland (1986a) eds.: Foundations of social choice theory, N. York, Cambridge UP/Universitetsforlaget, 19891.


Re/crcncias

110

- (1986b): «<ntroduction», en Elstery 1-lylland (1986a). Engels, F. (1845): La Htuaci6u de Ia close obrera ell Iuglaterra, Madrid, Akal, 1976. Enguita, M.F. (1988a): «Sociedad y educaci6n en ellegado de Ia llustraci6n: crEdito y debito», en Varios autores (1988). - (1988b): Eltrabajo domestico, Madrid, Institute de Ia Mujer, mimeo. - (1989a): «Modos de producci6n en Ia sociedad actuah, Politica y Sociedad4. - (1989b): «Los efeetos del desempleo juvenil sabre las transiciones a Ia vida adulta>>, en Torregrosa, Bergere y Alvaro (1989). - (1990): La cara oculta de Ia esatefa. Educaci6n y trabajo en el capitalt:mto, Ma· drid, Siglo XXI. - (1992): <<Propiedad, autoridad y cualificaci6n en el analisis de las clases sodales», Polftica y Sociedad 11. - (1993a) «Para un an<ilisis materialista de la esfera domEstica», Utopias 156157. - (1993b): <<Redes econ6micas y desigualdades sociales», REIS 64. - (1994a): <<La autoridad en la estrucrura ocupacional», Socio!ogfa del Trabajo 20 (nueva epoca). - (1994b): «Notas sobre el analisis de las cualificaciones a partir de Ia encuesta de poblnci6n activa» (1994), Documeutos de Trabajo del Dpto. de Sociologfa de la Unlversidad de Salamanca, Serie Materi'ales no 005, octubre 1997. - (1996a) Escuela y etnicidad: el caso del pueblo g1tano, Granada, C.I.D.E./ U. de Granada. - (1996b): «El marxismo y las relaciones de genera>>, en Duran (1996). - (1997a): «Recursos y oportunidades: explotaci6n y usurpaci6n», Documentos de Trabajo del Departamento de Sociologia de Ia Universidad de Salamanca, Serie Teorfa y Andlisis 11° 004, mayo. - (1997b): «Formas de explotaci6n», Documentos de Trabajo del Departamento de Sociologfa de Ia Universidad de Salamanca, Serie Teorfa y Andlisis 11° 003, mayo.

(1997c): «Una teoria formal de Ia explotacion>>, Documeutos de Trabajo del Departamento de Sociologia de la Universidad de Salamanca, Serie Teorfa y Andlisir no 005, mayo. - (1997 d): «Redes econ6micas y modos de producci6n», Sociologica 2. Epstein, E.J. (1986): \Vbo ow11s tbe corporation?, N. York, Priority. Escobar, M. (1988): La 1dentidad social delparado, Madrid, MTSS. Esping-Andersen, G. (1985): Politics against markets, Princeton, Princeton U.P. - (1990): Tbe tbree worlds of we/fare capitalism, Princeton, Princeton U.P. [Los !res mzmdos del estado del bienestar, Valencia, Alfons el Magnllnim, 1993] Etzioni, A. (1958): «<ndustrial Sociology: The study of economic organizations» (Soda/ Research XXV, 303-324), en Etzioni (1962). -


Re/erencias

Ill

(1961): A comparative analysis of complex organizations, N. York, Free, 1975, ed. rev. yam pl. - (1962) camp.: Complex organizations: A sociological reader, N. York, Holt, Rinehart and Winston. - (1964): Modern organizations, Englewood Cliffs, NJ, Prentice-Hall. [OrgalliZfl.ciones modemas, Mexico, Lim usa, 1991] - (1968): Tbe active society, N. York, Free. [La sociedad activa, Madrid, Aguilar, 1980] - (1969) ed.: Tbe semi-professiom and tbeir organization. Teachers, nurses, social workers, N. York, Free. - (1988): The moral dimension: Toward a new Economics, N. York, Free, 1990, 1a ed. rUstica. Fayol, H. (1916): Adminiftration industrielle et gim!rale, Paris, Dunod. Finkel, L. (1994): La organizaci6n social del trabajo, Madrid, Pir:imide. Fird1, R. (1947): Elementso/ social organization, Londres, Watts. [Eiemmtos de antropologia social, Buenos Aires, Arnorrortu, 1976] Forester, T. (1985): The information technology revolution, Cambridge, Mass., MIT. - (1987): Higb-tecb society, Cambridge, Mass., MIT. Freyssenet, M. (1977): La division capitaliste du travml, Paris, Savelli. Friedland, R. y A.F. Robertson (1990) eds.: Beyond tbe marketplace: Retbzlzking economy and society, N. York, Aldine de Gruyter. Friedman, M. (1953 ): Essays ziz postlive economics, Chicago, UCP. [Ezzsayos mhre economia positiva, Madrid, Gredos, 1967] Friedmann, G. (1961): «Introducci6n y metodologia», en Friedmann y Naville (1961). - y P. Naville (1961) eds.: Tratado de sociologia del trabajo, Mexico, FCE, 1971, 1" reimpr. Galbraith,J.K. (1967): Elnuevo estado zlzdustrial, Barcelona, Ariel, 1974. Gardiner,]. (1973): «El trabajo domCstico de las mujeres», en Harrison, Seccombe y Gardiner (1975). Garmendia,J. A., M. Navarro y F. Parra (1987): SoczO!ogfa industrial y de Ia empresa, Madrid, Aguilar. Gaullier, X. (1990): «Politiques sociales, emploi et gestion des Uges», Revue Fran(aise des A/faires Sociales 3. Geck, L.H.A. (1951): «Zur Entstehungsgeshichte der Betriebssoziologie>>, en Specht (1951). - (1955): <<lndustrie (lndustriesoziologie)», en Bernsdorf y Bulow, 1955. Gershuny J.I. (1978): After industrial sodety? Tbe emerging of self-service economy, Londres, Macmillan. - (1979): <<El papel de Ia economia informal en Ia sociedad postindustrial>>, en San chis y Mifiana (1988). - y I.D. Miles (1983 ): La nueva economia de servicios: fa transformad6n del emplea en las sociedades zlzzfustriales, Madrid, MTSS, 1988. -


Referencias

112

Glenn, E.N. y R.L. Feldberg (1979): «Proletarianizing clerical work: technology and organizational control in the office», en Zimbalist (1979). Godelier, M. (1974): Anti'Opologfa y economfa, Barcelona, Anagrama, 1976. Goldthorpe,].I-1., D. Lockwood, F. Bechhofer y ]. Platt (1968a): The affluent -

worker: industrial attitudes and behaviour, Cambridge, CUP. (1968b): The affluent worker: political atttludes and behaviour, Cambridge,

CUP. - (1969): The affluent worker in the class stmcture, Cambridge, CUP. Gonzalez Blasco, P. (1989): Modelos de sociedades: pasado, presente y futuro,

Zaragoza, Prensas Universitarias de Z. Gordon, D.M. R. Edwards y M. Reich (1982): Segmented work, divided workers, N. York, Cambridge, CUP. [Trabajo segmentado, tmbajadoresdivididos, Madrid, MTSS, 1986] Gorz, A. (1964): Estrategia obrera i neocapt!alisme, Barcelona, Peninsula, 1972. - (1973) ed.: Crtlique de Ia division du travail, Paris, Seuil. [Crftica de Ia divist6n del trabajo, Barcelona, Laia, 1977] - (1988): Metamorphoses du travar!, Paris, Galilee. r.Metam01josis del trabajo, Madrid, Sistema, 1995] Gough, I. (1979): Economfa po!ftica del Estado del Bienestar, Barcelona, Blume, 1982. Gouldner, A.W. (1959): <<Organizational analysis», en Merton, Broom y Corte· rell (1959). - (1979): E/ fitturo de los tillelectuales y el ascenso de Ia nueva clase, Madrid, Alianza Editorial, 1980. Granovetter, M. (1985): «Economic action and social structure: The problem of embeddedness» [American]. a/Sociology XCI, 481-510], en Granovetter y Swedberg (1992). -yR. Swedberg (1992) eds.: The sociology of economic !tfe, Boulder, Co., \YJestview.

Guillemard, A.-M. (1972): La retraite: une mort sociale, Paris, Mouton. - (1986): Le dec/in su social, Paris, PUF. Harris, C.C. (1983): Famt!ia y sociedad industrial, Barcelona, Peninsula, 1986. Harrison,]. (1973): «Economfa politica del trabajo domCstico», en Harrison, Seccombe y Gardiner (1975). - W. Seccombe y]. Gardiner(1975): El ama de casa bajo el capitalismo, Barce-

lona, Anagrama. Hartmann, H. (1979): «Tile unhappy marriage of marxism and feminism: towards a more progressive union», Feminist Review 2 y 3. [«Un matrimonio mal avenido: Hacia una uniOn mas progresiva entre marxismo y feminismo>>, Zona Abierta 24, 1980] Hayek, F.A. (19"5): «The use of knowledge in society>>, The American Economic Rev. XXXV. - (1988): La presomption/atale. Les eJTeurs du socialisme, Paris, PUF, !993. [La fatal arrogancia: los errores del socialismo, Madrid, UniOn editorial, 1990]


Re/erencias

Ill

Hechter, M. (1983): Tbe micro/ozmdationso/macrosociology, Filadelfia, Temple UP. Heilbroner, R.L. (1988): Bebind tbe vez1 ofeconomics, N. York, Norton. Heiner, R. (1983): «The origin of predictable behavior>>,AER LXXIII, 560-95.

Helvetius ( 1772): De l'homme, ses /acultis intelectuelles et son education, en CEuvres, Paris, P. Didot L'Aine, 1795,7 vols. Hicks, J.R. (1936): The social sciences: their relations in themy and in teaching, Londres, LePlay.

Hickson, DJ. eta!. (1971): «A strategic contingencies theory of interorganizational power», AdmimStrative Science Quarterly, XVI, 216-229Hilferding, R. (1910 ): El capital/inanciero, Madrid, Tecnos, 1985. Hirsch, F. y J. Gold thorpe (1978) eds.: Tbe political economy of inflation, Londres, Robertson. Hirsch, P., S. Michaels yR. Friedman (1986): «Clean models vs. dirty hands: why economics is different from sociology>>, en Zukin y DiMaggio (1986). Hirschman, A.O. (1970): Exit, voice, and loyalty. Respomes to decline in firms,

-

organizations, and slates, Cambridge, Mass., Harvard UP. [Salida, vozy lealtad, Mexico, FCE, 1977] (1977): The passion and the interests: Political arguments/or capitalism be/ore its triumph, Princeton, PUP. [Las pasiones y los intereses, Mexico, FCE,

1978] Hugues, E.C. (1952): <<A sociological study of work: an editorial foreword», American]. ofSocioiOI'J' LVII, 5. - (1963 ): «Professions», Daedalus XCII, 655-68. Iglesias, M.C., JR. Aramberri y L.R. Zuniga (1980) camps.: Los origenes de Ia teoria sociol6gica, Madrid, Aka!. Jacoby, H. (1969): Die Biimkratisiemng der Welt: Ein Beitrag zur Problemges-

chichte, Berlin, Hermann Luchterhand. Jones, D.C. y]. Svejnar (1982) camps.: Economic performance o/ partzeipat01y

and labor-mauaged firms, Lexington, Mass., Lexington Books. Kahn, A. y A.]. Wiener (1967): The year 2000; a framework for speculatzon on tbe next tbirty-tbree years, N. York, Macmillan. [EI aiio 2000, Madrid, Revista de Occidente, 1969] Kanter, R.M. (1977): Men and women of tbe c01poration, N. York, Basic. Katona, G. (1975): Psycbological Economzes, N. York, Elsevier. [l'sicologia de Ia

economfa, Buenos Aires, El Ateneo, 1979] Kerr, C. y L.H. Fisher (1957): «Plant sociology: The elite lmd the aborigines», en Komarowski (1957). - ].T. Dunlop, F. Harbison y C.A. Myers (1960): Industrialism and industrial

man, Cambridge, Mass., Harvard UP. [El industrialtSmo y el hombre indus~ trial, Madrid, Eudeba, 1963] Kirzner, I.M. (1976): Tbe economic point o/ view: An essay in the history o/ economic thought, Kansas, Sheed and Ward. Knight, F. (1921): Risk, uncertazlzty and pro/it, Chicago, UCP, 1971.


114

Re/erencias

Kahn, M.L. (1969): Class and confomzity: A study in values, Homewood, Ill., Dorsey. Komarowski, M. (1957) ed.: Common frontiers of tbe social sciences, Glencoe, Ill., Free. Kraft, P. (1977): Programmers and managers: tbe routinization of computer programming in tbe United States, N. York, Springer. Lama de Espinosa, E. (1990): La sociedad ref/exiva, Madrid, CIS. Larson, M.S. (1977): The rz!·e of professionalism: A sociological analysis, Berke· ley, The University of California Press. Lazonick, W. (1991): Business organization and tbe myth of tbe market economy, N. York, Cambridge UP, 1993, 1" ed. rustica. Le Play, F. (1855): Les ouvriers europtens, Paris, Imprimerie Imperial. Leacock, E. (1971) ed.: The culture of poverty: A critique, N. York, Simon & Schuster. LeClair E.E. y I-LK. Schneider (1968) camps.: Economzl: Anthropology. Rea· dings in tbeory and analysis, N. York, Holt, Rinehart and Winston. Lenin, V.I. (1916): El imperialismo,fasesuperiordel capitalismo, en Obras Escogidas en 3 vols., Moscu, Progreso, 1970, val. I. Leontief, W. (1971): «Theoretical assumptions and nonobsetved facts>), Amen:. can Economic Rev. LXI. Lerner, A. (1972): «The economics and politics of consumer sovereignity», American Economic Rev., LXII. Lewis, W.A. (1954): <<Economic development with unlimited supplies of labour)), Tbe Manchester Scbool of Economic and Social Studies XXII, 139191. Lindberg, L. y C. Maier (1985) eds.: The politzcs of zl1j/ation fllld economic stag· nation, \Xlashington D.C., Brookings Instirution. Lindblom, C.E. (1958): «Policy analysis», American Economic Rev. XL VITI, jumo. - (1959): «The science of "muddling through"» [Public Administration Rev., XIX, 2], en Lindblom (1988). - (1988): Democracy and the market system, Oslo, Universitetsvodaget. Lindenberg, S. (1985): <<Rational choice and sociological theory: New pressures on economics as a social science», Zeitscbri/t /iir die gesamte Staatswissens· chaft 14 I. - (1988): «Contractual relations and weak solidarity: The behavioral basis of restrains on gain-maximization»,]. of Theoretical and Institutional Economics144 l.ipset, S.M. (1960): Political man, N. York, Doubleday. Lo Vuolo, R. (1995) ed: Contra Ia exclusiOn. Las propuestas de ingreso ciudadano, Buenos Aires, Mifio y Davila. Lopez Pintar, R. (1986): Sociolog{a industrial, Madrid, Alianza. Lovejoy, A.O. (1961): Reflections 011 bumannature, Baltimore, Johns Hopkins. [Re/lexiones sabre Ia naturaleza bumcma, Mexico, Herrero, 1965]


Referencias

115

Luxemburg (1912): La acumulaC161t del capital, Mexico, Grijalbo, 1967. Mack, A. (1973) ed.: Death in American experience, N. York, Schocken. Malinowski, B. (1922): Argonauts of the Western PaCific, N. York, Dutton, 1961. [Los argonautas del Pacifico Occidental, Barcelona, Peninsula, 1973] Mallet, S. (1963 ): La nueva condici6n obrera, Madrid, Tecnos, 1969. Manacorda, P. ( 1976): El ordenador del capt/a!: Raz6n y milo de Ia informatica, Madrid, Blume, 1982.

Mandel, E. (1972): La troisieme dge du capittdisme, Paris, Union GCnCrale d'Editions, 1976. [EI capitalismo tardio, Mexico, Era, 1979] Mannheim, K. (1928): «El problema de las generaciones», REIS 61, 1993. (1950): Libertad, poder y p!am/icaci6n democrdtica, Mexico, DF, FCE, 1974 1' ' . March, J.G. y I-LA. Simon (1958): Teoria de Ia organizact6n, Barcelona, Ariel, 1977 1. Marglin, S. ( 1973 ): «Origines et functions de Ia parcellisation des taches. A quoi

servent les patrons?», en Gorz (1973). Marshall, T.H. (1950): Citizenship and social class, en Marshall (1965). [«Ciudadania y clase social>>, REIS 79, 1997] - (1965): Class, citizenship, and social development, Garden City, NY, 1965. Martin Lopez, E. (1997): Sociologfa indmtrial, Madrid, Fundacion para Ia For-

maci6n de Altos Profesionales. Martinelli, A. y NJ. Smelser (1990) eds.: Economy and Sociology, monografia de Current Sociology XXXVIII, 2/3. Maruani, M. y E. Reynaud (1993 ): Sociologie de I'emploi, Paris, La Decouverte. Marx, K. (1843): Critique of Hegel's Doctrine of the State, en K. Marx, Early \Vrtltltgs, Harmondsworth, Penguin, 1975. [Crfttca de lafiloso/ia del estado de Hegel, Mexico, Grijalbo, 1968] - (1844a): Manuscrdos: economfa y filosofia, Madrid, Alianza, 1977''. - (1844b): La atesll6n;ltdfa, en Marxy Ruge (1843). - (1845): <<Tesis sabre Feuerbach>>, en Marx y Engels (1845). - (1847):Mzseria de lafilosofia, Madrid, Aguilar, 1973.

(1B57a):Eiementos fimdamentales para Ia critica de Ia economia politica, 1857-1858, Madrid, Siglo XXI, 3 vols, 1972, 1976, 1976.

-

(1857b): «Pr6logo ala Contribuci6n a !a critica de Ia economfa politica», en Marx (1859).

-

(1859): Contnbud6n a Ia critica de Ia economia politica, Madrid, Alberto Coraz6n, 197 62 • (1864): El Capt/a/, libra I, capitulo \II (im!dito), Madrid, Siglo XXI, 1973 1. (1867): El Capital (1867 libra I, 1885libro II, 1894libro Ill), Madrid, Siglo

XXI, 8 vols., 1975-1981. - y F. Engels (1845): La ideologfa alemana, Barcelona, Grijalbo, 1972. Masuda, Y. (1981): The Information Society as post-iudmtrial society, Bethesda, Md., World Future Society, 1983. [La sociedad informatizada como sociedad post-tltdustria!, Madrid, Tecnos, 1984]


Referenda.\

116

F. Sellier y ].-]. Silvestre ( 1982): Politica de educaci6n y organizaci6n industrial en Francia yen Alemania, Madrid, MTSS, 1987 Mauss, M. (1925): <<Essay sur le don>>, en M. Mauss, Sociologie et Ant!JI·opologie, Paris, PUF, 1950. [Sociologfa y antropologfa, Madrid, Tecnos, 1971] Mayo, E. (1933): Problemas bumanos en una civilizaci6n industrial, Buenos Ai~ res, Nueva VisiOn, 19722 • - (1945): The social problems of an industrial civilization, Cambridge, Mass., Hanrard University, Graduate School of Business Administration. [Problemas sociales de una civilizaci6n industrial, Buenos Aires, Nueva VisiOn, Maurice, M.,

1977]

Mechanic, D. (1962): «Sources of power of lower participants in complex organizations)>, Administrative Science Quarterly VII, 3. Meiksins, P. (1984): «Scientific management and class relations: A dissenting view», Theory• and Society 13.

Merton, RK. (1957a): Teorfa y estructura sociales, Mexico, FCE, 1972, 3" reim-

presi6n. -

(1957b): <<Bureaucratic structure and personality>>, en Etzioni (1962). [En

Teorfay estructura sociales, MCxico, FCE, 1992'] Merton, RK., L. Broom y L.S. Cottrell (1959) eds.: Sociology today: problemr

and prospects, N. York, Basic. Michels, R. (1911): Los partidos politicos, Buenos Aires, Amorrortu, 1979. Miguelez, F. y C. Prieto, (1991a): Lar relaciones laborales en Espmia, Madrid, SigloXXI. - (1991b): «Introducci6n y pr6logo>>, en Miguelez y Prieto (1991a). Miles, R y A. Phizacklea (1984): \Vbite man's country: Racism in British politics, Londres, Pluto. Mill, J.S. (1876): On the definition of Political Economy, en Collected Works, vol. IV: Ersayson Economy and Society, Toronto, UTP, 1963,33 vols. Miller, D.C. y W.H. Form (1951): Industrial sociology. Tbe sociology a/work organizations, N. York, Harper. - (1963 ): Sociologfa industrial [edici6n ampliada], Madrid, Rialp, 1969. Mingione, E. (1991): Las sociedades /ragmentadas. Una sociologia de Ia v!da econ6mica mds alid delmercado, Madrid, MTSS, 1993. Mises, L. Von (1949): Human action: A Treatise on Economics, Londres, W. Hodge. [La acci6n bumana: tratato de economfa, Madrid, Uni6n Editorial, 1995'] Montgomery, 0.(1979): El control obrero en Estador Unidos, Madrid, MTSS, 1985. Moore, W.E. (1946): Industrial relations and tbe social order, N. York, Macmillan. [Lar relaciones indmtriales y el arden racial, Mexico, FCE, 1954] - (1965): Industrialization and labor. Social aspects of economic development, Nueva York, Russell & Russell. Mosca, G. (1939): The ruling clars. Elementi di scienza politica, N. York, McGraw-Hill, 1965 3• [La clare polftica, Mexico, FCE, 1984]


Re/erendas

117

Mottez, B. (1971): La sodologftlilidustrial, Barcelona, Oikos-tau, 1972. Navarro, M. (1984 ): «Economia», en Campo (1984). Naville P. (1957): De /'alienation alajouissance: Ia genese de Ia sociologie du tra~ vail chez Marx et Engels, Parfs, Riviere. NCTAEP (1l1e National Commission on Technology, Automation and Economic Progress) (1966): Technology and the Amml:an economy, App. vol. II, The employment impact of technological change, Washington DC, US Government Printing Office. NEDO (National Economic Development Office) (1986): Changing working patterns: how companies achieve flexibility to meet new needs, Londres, NEDO. Nisbet, R. (1980): Historia de Ia idea de progreso, Barcelona, Gedisa, 1981. Noble, D.F. (1984): Forces of production: A social histmy of i!JdusM'al automation, N. York, A. Knopf. O'Brien, D.P. (1975): The classical economists, Oxford, OUP, 1975. [Las economistas cldSicos, Madrid, Alianza, 1989] O'Connor,]. (1973): La crhisfiscal del Estado, Barcelona, Peninsula, 1982. Offe, C. (1984 ): Contradictions of the Welfare State, Londres, Hutchinson. [Contmdicciones en el Estado del Bienestar, Madrid, Alianza, 1990] Okun, A. (1981): Prices and quantities: A macroeconomic analysis, Washington DC, Brookings Institution. Osterman, P. (1980): Getting started, Cambridge, Mass., MIT Press. Pahl, R.E. (1984): Divisiones deltrabajo, Madrid, MTSS, 1991. Palloix, C. (1977): Proceso de producci6n y crisis del capJtalismo, Barcelona, Blume, 1980. Panitch, L. (1981): «Trade unions and the capitalist state», New Left Rev. 125. Parijs, P. Van (1981): Evolutionmy explanation in the social sciences, Totawa, NJ, Rowman and Littlefield. - (1994): «Mris alia de Ia solidaridad. Los fundamentos eticos del Estado del Bienestary su superaci6n», en Lo Vuolo (1995). - (1995): Real freedom /or all. \Y!hat (if anytbJ/Jg) can justify capitalism?, Oxford, OUP. [Libertad real para todos: que puede ;lisiJ/tcar el capitalismo (si bay algoque pueda bacerlo), Barcelona, Paidos, 1996] Parsons, T. (1939): «Tile professions and social structure», en Parsons (1954). - (1954): Essays in sociological theory', N. York, Free. [Emayos de teor!a sociol6gica, Buenos Aires, Paidos, 1967] - (1956): «Suggestions for a sociological approach to the theory of organizations» [Administrative Science Quarterly I, 63-85], en Etzioni (1962). - y N. Smelser (1956): Economy and society: A study in the tittegration of economic and social tbemy, Glencoe, Ill., Free. -, R.C. Fox y V. Lidz (1973 ): «The gift of life and its reciprocation>>, en Mack (1973). Perrow, C. (1970): Organizational analysis, Londres, Tavistock, 1971. [Andlisis de Ia organizaci6n, MCxico, Continental, 1972]


118

Rcfemtcias

(1971): Sociologia de las organizaciones, Madrid, McGraw-Hill!Interamericana,1993'. - (1986): «Economic theories of organization>>, Tbeo>y and Society XV, 1/2. Piore, M.J. yC.F. Sabel (1984): The second industrial divide, N. York, Basic. [La segundo ruptura industrial, Madrid, Alianza, 1990] Polanyi, K (1944): The great tram/ormation. The political and economic origim of our time, Boston, Beacon, 1957, 1" ed. rllstica. [La gran transformad6n, Madrid, FCE, 1992] - (1957a): «Aristotle discovers the economy», en Polanyi, Arensberg y Pearson (1957). - (1957b): «Economy as an instituted process», en Polanyi, Arensberg y Pearson (1957). - C.M. Arensberg y H.W. Pearson (1957) eds.: Trade and market in early empires, Glencoe, Free. [Comerdo y mercado en los imperios antiguos, Barcelona, Labor, 1976] Pollard, S. (1965): La genesis de Ia direcci6n de empresa modema, Madrid, MTSS, 1987. Pollen, A. (1988): <<Dismantling flexibility>>, Cap>ial and Class 34. Poulamzas N. (1974): Les classes socia!es dans le capitalism aujourd'hui, Paris, Seuil. [Las closes sociales en el captialismo actual, Madrid, Siglo XXI, 1977 2] Presthus, R (1962): Tbe orgam'zationalsociety, N. York, Knopf. Prieto, C. (1994): Los trabajadores y ms condiciones de trabajo, Madrid, HOAC. Renner, K. (1953): Wlandluugen der modernen Gesellscba/t. Zwei Abbaudluugeu iiber die Probleme der Nacbkriegszeit, Viena, Wiener Volksbuchhandlung. Richta, R. (1968): La ciwlizaci6n en/a mcrucijada, Madrid, Artiacl1, 1972. Rizzi, B. (1939): La burocratizaci6n delmtmdo, Barcelona, Peninsula, 1980. Robbins, L. (1932): An essay on tbe nature and sigm/icance of economic tbeoJ)', Londres, Macmillan. [Ensayo sabre Ia naturaleza y sigm/icaci6n de !a ciencia econ6mica, Mexico, FCE, 1980'] Rodriguez Aramberri,J. (1984 ): «Organizaciones», en Campo (1984 ). Rose,]. (1984): En busca de empleo. Formaci6n, para, empleo, Madrid, MTSS, 1987. Rowntree, B.S. (1902): Poverty: A study oftown life, Londres, Longman. Roy, W.G. (1954): «Efficiency and "the Fix": Informal intergroup relations in a piecework machine shop»,American]. a/Sociology LX, 255-67. Sahlins, M. (1974): Economia de Ia Edad de Piedm, Madrid, Aka!, 1977. Salvati, M. (1993 ): «Economia e sociologia: un rapporto difficile», Stato e Mercato 38, 197-241. Sanchis, E. y J. Mifiana (1988) eds.: La otra economfa: trabajo negro y sector informal, Valencia, Alfons el Magnimim. Schachtman, M. (1962): Tbe bureaucratic revolution, Nueva York, Donald. Schelsky, H.L. (1954): «Aufgaben und Grenzen der Betriebssoziologie», en Bars y Schelsky (1954). -


Re/erenciaJ

119

Schmitter, P. (1974 ): «Still the centmy of corporatism?>>, Tbe Rev. of Politics XXXVI, 1. Schmoller, G. (1892): «Uber die Entwicklung des Grossesbetriebes un die soziale Klassenbildung>>, Preussi.<cbes ]abrbucb, 1892. Schneider, E.V. ( 1957): Sociologfa Industrial, Madrid, Guadarrama, 1966. Schrager, R.E. (1986c): Corporate conflicts, Washington DC, Investor Responsibility Research Center. Schulze, C. (1977): Tbe public use of private interest, Washington DC, Brookings Institution. Schumpeter,J.A. (1908): Das Wesm 1111 der F-Iauptinbalt der Tbeoretti·cben Nationalokonomie, Leipzig, Duncker y Humblot. - (1942): Capitalism, socialism and democracy, N. York, Harper & Row, 19601• [Capitalismo, socialismo y democracia, Madrid, Aguilar, 1968] - (1951): Imperialism and social classes, N. York, Kelley. [lmperialismo y closes socia/es, Madrid, Tecnos, 1965] - (1954 ): Hi.rtoria del atuilisis econ6mico, Barcelona, Ariel, 1971. Segenberger, W. (1988): «Economic and social perspectives of small enterpri~ ses», Labour and Sodety XIII, 3. Sen, A.K. ( 1973 ): Sabre Ia desigualdad econ6mica, Barcelona, Critica, 1979. Simmel, G. ( 1900): Filoso/fa del din em, Madrid, IEP, 1977. - (1908): Sociologfa. Estudio sabre lasformas de socializaci6n, Madrid, Revista de Occidente, 2 vols., 19772 • Simon, H. (1947): Administrative behavior, N. York, Macmillan, 1957 2 [E1 comportamiento administrativo, Madrid, Aguilar, 1972 3]. - (1957):Modelso/man, N. York, Wiley. Simpson, R.L. e I.H. Simpson (1969): «Women and bureaucracy in the semiprofessions>>, en Etzioni (1986). Smelser, N.J. yR. Swedberg (1994) eds.: The Handbook a/Economic Sociology, Princeton, N.J., Russell Sage Foundation/Princeton UP. Sohn-Rethel, A. (1972): Geistige 1111d korperlicbe Arbeit: wr The01ie der gesellscbaft!iche Synthesis, Frankfurt, Suhrkamp. [Trabajo manual y tmbajo intelectual, Barcelona, El Viejo Topo, 1980] Sole, C. (1988a): Ensayos de teorfa sodol6gica: lv!odemizaci6n y pmtmodermdad, Madrid, Paraninfo. - (1988b): «Neocorporatismo: un nuevo arden social», en Sole (1988a). Sombart, W. (1913a): El burgw!s, Madrid, Alianza, 1993, 5" reimpr. - (1913b): Lujo y capitalismo, Madrid, Alianza, 1979. - (1913c): Guerra y capttalismo, Madrid, Europea, 1943. Sorokin, P.A. (1928): Contemporary sociologicaltbeories, N. York, Harper. [Teorfas sociol6gicas colllempordneas, Buenos Aires, Depalma, 1951] Sorvina, G.N. eta/. (1984) eds.: Tbe teaching ofpoltlical economy: A critique of 11011 marxian theories, MoscU, Progreso. Specht, K.G. (1951) ed.: Soziologische Forschung intmserer Zett, Colonia, Westdeutscher.


120

Re/erenciaJ

Spencer, H. (1876): Principles a/Sociology, en Ia serie System o/synthetic philosophy, vols. VI-VIII:, Londres, Williams and Norgate. [Prinapios de sociolo-

gfa (resumen), Buenos Aires, Revista de Occidente Argentina, 1947] Stigler, G.]. (1952): The the01y o/ price, N. York, Macmillan, 1966'. [La teoria de los precios, Madrid, Revista de Derecho Privado, 1968] - (1959): «11se politics of political economists>>, Quarterly]. of Economics 73, nov., p. 522.

-

(1968): «Competition>>, International Encylopaedia o/ tbe Social Science, N. York, Macmillan, val. III, 181-2. [Enciclopedia Intemacional de las Ciencias Sociales, Madrid, Aguilar, 1979h2

Stinchcombe, A. (1986a): Stratification and organization: Selected papers, Cambridge, CUP. - (1986b): «Rationality and social structure>>, en Stinchcombe (1986a). Stone, C. (1974): «The origins of job structures in the steel industry», Rev. of Radical Political Economics VI, 2.

Swedberg, R (1990a): «Vers une nouvelle sociologie Cconomique: L'Cvolution rCcente des rapports entre la science Cconomique et Ia sociologie», Revue du Mauss9. - (1990b): Economics and Sociology: Rede/imltg their boundaries: Conversatiom witb economists and sociologists, Princeton, NJ, PUP. - (1991): «Major traditions of economic sociology;.>,Anmta! Review of Sociology XVII, 251-276. - (1993) ed.: Explorations in economic sociology, N. York, Russell Sage Foundation. - (1994): «Markets as social structureS>>, en Smelser y Swedberg (1994). - (1996) ed.: Economic sociology, Brookfield, Ver., Elgar. Tezanos,].F. (1987a) eel.: La demoCI'atizaci6n del trabajo, Madrid, Sistema. - (1987b): <<La democratizaci6n del trabajo en los umbrales de Ia sociedad post-industrial», en Tezanos (1987a). Therborn. G. (1986): \Vhy some peoples are more unemployed than others, Lon-

dres, Verso. [Por que en algunos pafses bay mds para que en otros, Valencia, Alfons el Magnanim, 1989] Thompson, E.P. (1963): Laformact6n hist6rica de Ia clase obrera, Barcelona, Laia,3 vols., 1977. - (1971): <<The moral economy of the English crowd in the Eighteenth Cen-

tury», Past and Present 50. [«La econornia "moral" de Ia multitud en laInglaterra del siglo XVIII» en E.P. Thompson, Tradici6n, revuelta y conciencia de clase, Barcelona, Crftica, 19842] (1978): Tbe poverty oftbeory, Londres, Merlin Press. [Mtserta de Ia teoria, Barcelona, Crftica, 1981] Titmuss, RM. (1971): The gift relationsbip, N. York, Vintage. Toffler, A. (1980): La tercera ala, Barcelona, Orbis, 1985. Torregrosu,J.R,J. Bergere y J.L. Alvaro (1989) comps.:Juventud, trabajo y de-

sempleo: mt andlisi's psico:wciol6gico, Madrid, MTSS.


Rt{erenciaJ

121

Touraine, A. (1969): La sociedad post-industrial, Barcelona, Ariel, 1970. Tullock, G. (1983): Economics a/income redistribution, Boston, Kluwer-Nijhoff. - (1986): Tbe economics ofwealth and poverty, Brighton, Wheatsheaf. Ure, A. (1835): The pbilosopby a/manufactures, N. York, Augustus M. Kelly, 1967, eclici6n facsimil. Urwick, L.F. y E.F.L. Breech (1945): La bistoria del management, Barcelona, Oilws-tau, 1979. Useem, M. (1983): The inner circle: Large corporations and the rise of business political activity ri1 tbe US and UK, N. York, Oxforfd UP. Varios Au tares (1988): Educad6n e I!ustraci6n: dos siglos de reformas en/a enselianza, Madrid, MEC. Veblen, T. (1899): Teoria de Ia clase ociosa, Mexico, FCE, 1957. - (1904): Tbe the01y a/business enterprise, N. York, 1958, Mentor. [Teoda de Ia empresa de negocios, Buenos Aires, Eudeba, 1965] - (1919): The place o/ science in modern civilization, and other essays, N. Brunswisk, N.J., Transaction, 1990. - (1923 ): Absentee ownersbip, Boston, Beacon, 1967. Vergopoulos, K. (1978): «Capitalism and peasant productivity>>, Tbe f. a/Pea· san! Studies V, 4. Vierkandt, A. (1931) eel.: Hiindworterbuch der Soziologie, Stuttgart, Enke, 19592 Walker, A. (1981): «Towards a political economy of old age>>, Age1i1g and So· ciety I,1. Wallace, M. y A.L. Kalleberg (1982): «<ndustrial transformation and the decline of craft: The decomposition of skill in the printing industry, 1931-1978», American Sociological Rev. XLVII, 307-324. Wallerstein, I. (1974): El modemo sistema mundial, I: La agricultura capitalista y los or!genes de !a economfa-mundo europea en el Siglo XVI, Madrid, Siglo XXI, 1979. - (1980): Elmoderno sistema mtmdial, II: Elmercantzlismo y Ia consolidaci6n de Ia economia-mrmdo europea, 1600-1750, Madrid, Siglo XXI, 1984. Waring, M.(1988): Silas mujeres contaran, Madrid, Vindicaci6n Feminista, 1994. Warner, W.L. y ].0. Low (1947): Tbe soczal system of the modem jact01y, N. York, Yale UP. Weber, M (1922): Economia y sociedad, Mexico, FCE, 2 vols., 4" ed., 1977. - ( 1947): Tbe tbeol)• ofsocial and economic organization, being Part I of\\7irtscha/t und Gesellscba/t, Londres, Hodge. White, H. (1981): «Where do markets come from?», American]. o/ Soaology LXXXVII,517-547. Wilkinson, B. (1985): «The politics of thechnical change>>, en Forester (1985). Williamson, O.E. (1975): Markets and hierarchies: Analysis and antitrust implications, N. York, Free. [Mercadosyjerarquias, Mexico, FCE, 1991]


Referencias

122

(1985): Tbe economic institutions of capitalism, N. York, Free. [Las instituciones econ6micas del capitalismo, Mexico, FCE, 1989] Willis, P. (1978): Learml1g to labour. How working class k1ds get working class jobs, Aldershot, Gower. [Aprendiendo a trabajar, Madrid, Akal,1988] Winckelrnann, J. (1955): «Pr6logo ala cuarta edici6n alemana» de Economia y Sociedad, en Weber (1922). Wright, E.O. (1978): Close, crisis y estado, Madrid, Siglo XXI, 1983. - (1985): Classes, Londres, Verso. [Clases, Madrid, Siglo XXI, 1994] - eta!. (1989): Tbedebate on Classes, Londres, Verso. Wrong, D. (1961): «Oversocialized concept of man in sociology»,American Sociological Rev. XXVI, 2. Zald, M.N. (1970a) ed.: Power 111 organizations, Nashville, Ten., Vanderbilt UP. -

-

(1970b): «Political economy: A framework for comparative analysis», en

Zald (1970a). Zeitlin, M. (1989): Tbe large corporation and coutemporary classes, N. Bruns-

wick, NJ, Rutgers UP. Zelizer, V.A. (1978): «Human values and the market: The case of life insurance -

and death in 19th Century America», en Granovetter y Swedberg, 1992. (1979): Morals and markets: Tbe developmeut o/ lzfe insurance in the United

States, N. York, Columbia UP. -

(1992): «Repenser le marche: La construction sociale du "marche" aux enfants aux :Etats-Unis», Actes de Ia Recherche 94, sept.

Zimbalist, A. (1979) ed.: Case studies in tbe labor process, N. York, Monthly Review Press.

Zukin, S. y P. DiMaggio (1986) eds.: Structures ofcapital: Tbe social organization oftbe economy, monografiu de The01y and Society XV, 112.


ANEXO BIBLIOGRAFICO

La bibliograffa que sigue, organizada par grandes apartados cuyo contenido se explicita minimamente al comienzo de cada uno de elias, pretende ser simplemente un instrumento Util para el estudioso interesado en elias o para el profesor que los incluya, total o parcialmente, en su programa. Par supuesto, no preten de ser exhaustiva sino selectiva, aunque no dudo de que habra mil buenas razones para incluir trabajos que nolo han sido y dejar fuera otros que silo han sido. He procurado reseilar las versiones en castellano siempre que tuviera noticia de elias, lo cual creo haber conseguido en buena medida con los libros pero no asi, dada la dificultad de manejar bases de datos adecuadas en nuestra lengoa, con los articulos. Par si ellibro llegara a recditarse, agradecerC cualquicr informaciOn, sugerencia o correcciOn al respecto, que puc de hacerse llegar a la direcciOn electr6nica mfe@gugu.usal.es He tratado de que las referencias sean lomas breves posibles, de modo que he omitido cualquier informaciOn redundante y he optado siempre par lamas concisa, par ejemplo renunciando a las pliginas de principia y fin de los capftulos en libros colcctivos (no dudo que ellector sabe buscar en los indices), o de articulos en revistas de las que ya se da volumen y/o nUmero, etc. Cuando he incluido capitulos espedficos de recopilaciones que figuran como tales en el bloque primero, formado par manuales y recopilaciones, he evitado repetir de nuevo la referenda: en esos casas, un asterisco tras el nombre del au tor o autores de la recopilaci6n advierte de que Csta se encuentra en dicho bloque. Las fcchas de las obras corresponden siempre, la primera de elias (entre parCntesis tras el nombre del aurar o editor) a la edici6n original y, la siguiente, dentro de la informaciOn de referenda, ala edici6n urilizada o accesible, o ala traducciOn. Finalmente, y dada la tendencia creciente de los editores a distinguir entre nuevas ediciones y reimpresiones, he optado par improvisar una notaci6n en superindice, tal que, par ejcmplo, 19782+3 significaria que se trata, en 1978, de la tercera reimpresi6n de la segunda ediciOn.


12-1

Anexo bib/iognf/ico

MANU ALES Y COMPILACIONES DE INTERES GENERAL Sociologfa Econ6mica AA. VV. (1996): Sociologfa y economfa, monografia de Politica y Sociedad 21. Bancal,J. (1974): L'konomie des sociologues: Objet et pmjet de Ia mciologie t:amomique, Paris, PUF. Etzioni, A. y P.R. Lawrence (1991) eds.: Socio-Economics: Tou.wrd a new !.}'nthesh·, Ar-

monk, NY, Sharpe. Friedland, R. y A.F. Robertson (1990) eds.: Beyond tbe marketplace: RetMnk!itg economy and society, N. York, Aldine de Gruyter. Godelier, M. (1974) ed.: Antropologfa y cconomfa, Barcelona, Anagrama, 1976. Granovetter, M. yR. Swedberg (1992) eds.: The sociology of economic life, Boulder, Co., Westview. Hirsch, F. y ]. Goldthorpe (1978) eds.: La cconomfa polltica de !tl in/laciOn, MCxico, FCE, 1986. LeClair, E.E. y I-LK. Schneider (1968) eds.: Economic Antbropology, N. York, Holt, Rinehart & \Xlinston. Martinelli, A. y NJ. Smelser (1990) eds.: Economy and Sociology, monografia de Current Sociology XXXVIII, 2/3. ReediciOn: Economy and society: Overviews in economic mciology, Londres, Sage, 1990. Ortiz, S. y S. Lees (1992) eds.: Understanding Economic Process, Monographs in Economic Anthropology 10, Lanham, NY, University Press of America. Polanyi, K., C.M. Aren..'iberg y H.W. Pearson {1957) eds.: Comercio y mercado en los impcrios antiguos, Barcelona, Labor, 197 6. Smelser, N.J. (1965) ed.: Readings in economiC sociology, Englewood Cliffs, NJ, Prenrice-

-

Hall. yR. Swedberg (1994) eds.: 7/.w Handbook of Economic Sociology, Princeton, NJ,

Russell Sage Foundation/Princeton UP. Swedberg, R. (1987) ed.: Economic sociology: past and present, monograffa de Current Sociology XXXV, 1. - (1990): Economics and Sociology: On rede/i"ning their boundaries: Conversations wit/; economists and sociologist.r, Princeton, NJ, PUP. - (1993) ed.: Explorations in economic sociology, N. York, Russell Sage Foundution. - {1996) ed.: Economic sociology, Brookfield, Vr., Elgar. Zukin, S. y P. DiMaggio (1986) eds.: Stmctun·s of capital: The social organization of tbe economy, monograffa de 1/Jeory am! Society XV, 1-2. ReediciOn Cambridge, CUP, 1990.

Sociologia Industrial Berg, I.E. ( 1979): Industrial sociology, Englewood Cliffs, NJ, Prentice-Hall. Burisch, WI. (1969): Socio/ogia Industrial, Madrid, Pinimide, 1976. Dahrendorf, R. (1962): Sociologia de Ia industria y de Ia emprcsa, MCxico, Uteha, 1971 1' 1• - (1972): Sozialstmktur des bet riches, Wiesbaden, Betriebswirtschaftlicher Verlag. Elridge,].E.T. ( 1971): Sociology and indurtrial ltfe, Londres,Joseph.


Auexo hihliogrdfico

125

Garmendia,J A., M. Navarro y F. Parra ( 1987) eds.: Sociologia tiiduJtrial y de Ia cmprestJ, Madrid, Aguilar. - Y, F. Parra Luna (1993): Sociologi,l industrial y de los recursoJ bumtllwJ, Madrid, I aurus. GimCnez, J.L (1987): Sociologia de Ia organizaciun y de Ia cmprem, Barcelona, Marcombo. 1-Iirszowicz, M. ( 1980): Industrial Jociology antillmduction, Oxford, Robertson. Lucas Marin, A. ( 1981 ): Sociologia de Ia emprcsa, Iberica Europea, 1992 1 • LOpez Pintor, R. (1976): Sociologfa imlustrial, Madrid, Alianza, 1995. Martin LOpez, E. ( 1997): Socio/ogia indwtrial, Madrid, FundaciOn para Ia Formaci6n Je Altos Profesionalcs. MiguClez, F. y C. Prieto (1991) eJs.: Lm relaciones Ia bora/ex en Espaiia. Madrid, Siglo

XXI Miller, D.C. y W.H. Form (1963): Sociologfa t!Jdustrial [ediciOn ampliadu], Madrid,

Rialp, 1969. Mottez, B. (1972): La sociologia industrial, Barcelona, Oikos-tnu, 1972. San·ies, L. ( 1993 ): Sucio!ogia de las re/acioncs imlustlialcs en/a sociedad posmodcma, Zaragoza, Mira. Schneider, E.V. (1957 ): Sociologfa Indmtrial, Madrid, Guadarrama, 1966. Sellier, F. ( 1976) comp.: Lcs relation:r iudmtrielles, Paris, PUF.

Sociologfa de las Organizaciones y Sociologfa del Trabajo Caplow. T. (1954): Sociologfa del Trabtl}o, Madrid, Instituto de Estudios Politicos, 1958. Castillo,J .J. (1994): El tmbajo del soci6logo, Madrid, Complutense. - ( 1996): Sociologi{/ del tmbajo. Un proyecto docente, Madrid, CIS. Etzioni, A (1962) cd.: Complex organizatiom, N. York, Holt, Rinehart & Winston. Finkel, L. (1994): L11 organizacir)n social del tmbajo, Madrid, Pir<imide. Fox, A. (1971 ): A sociology o/work in industry, Londres, Collier-Macmillan. Friedman, G. y P. Naville (1961) eels.: Tmtado de wciologfa del trahajo, MCxico, FCE, 1971 !d_ I- !all, R.H. (1972): Organizaciones: estmctura y procesu, Madrid, Prentice Hall Interoacio-

nal, 1973. ( 1994 ): Sociology of work: perspectives, analysis, mul i.o:ue.l", Thousand Oaks, CaL,

Pine Forge. Hvman, R. (1975): Relmioncs i/J(lustrialt•s, Madrid, Blume, 1981. P~rrow, C (1971): !J'oa"olog/a de las organizt_1ciones, Madrid, McGmw-Hill!Intcrmncrimna, 1993 1• Maruani, M. y E. Reynaud (1993 ): Sociologie de l'cmp!oi, Paris, La Decouverte. i"vlayntz, R. ( 1963 ): Sociologia de Ia organizaci6n, Madrid, Alinnza, 197J2. Mouzdis, N.P. (1967): Organizad{m y hurocmcia, Barcelona, Peninsula, 1975 2 • Pfeffer,]. {1981): El podcr en Ids organizaciones, Madrid, McGmw-Hill, 1993. - ( 1982): Organizaciones y teorfa de las orgpnizacirmcs, MCxico, FCE, 1987. Watson, T.J. {1980): Tmha;"o y socicdad, Barcelona, I-lacer, 1995.


Anexo bibliogrd/ico

126

BIBLIOGRAFiA CLASIFICADA Sociologia y economia.

De la Economfa Politica a la sintesis neochisica.

Homo O?conomicus, homo sociologicus. La acci6n social: raz6n y norma. Econornfa sustantiva y economia formal. La econornfa incrustada. La Sociologfa Industrial (y de Ia Empresa). Las encuestas sociales. Marx, Weber y Durkheim. La Escuela de las Relaciones Humanas. Otras sociologias especiales: organizaciones, trabajo, consumo, ocupaciones. La sociologia econ6mica. AA.VV. (1997): Economic et dconomistes, monografia deActes de Ia Recherche 119. Appelbaum, H. (1992): The concept of work: Ancient, medieval, and modem, Albany, NY,Sunyp. Baron,]. y M. Hannan (1994 ): ((The Impact of Economics on Contemporary Sociology», ]. a/Economic Literature XXXII, 1111-46. Becker, G. (1976): «El enfoque econ6mico del comportamiento humanm>, ICE 557, 1980. - (1981): Tratado sabre !afamrlia, Madrid, Alianza, 1987. Beckert,]. (1996): «What's sociological about economic sociology?», Theory and Society XXV,6. Blaug, M. (1980): La metodo!ogfa de Ia economfa, Madrid, Alianza, 1993. Bottomore, T.B. (1992): Between marginalism and Marxism: the economic sociology a/]. A. Scbumpeter, N. York, St. Martin's. Boulding, K.E. (1970): Economics as a science, N. York, McGraw·Hill. Cohen, G. (1978): La teorfa de Ia bistoria de Karl Marx. Una de/ensa, Madrid, Siglo XXJ/Fundaci6n Pablo Iglesias, 1986. Dumont, L. (1977): Homoaequalis, Madrid, Taurus, 1982. Durkheim, E. (1893): La divisiOn del trabajo social, Madrid, Aka!, 1987. Dyke, C. (1981): Philosophy a/Economics, Englewood Cliffs, N.J., Prentice-Hall. Elster,]. (1986) comp.: Rational choice, N. York, NYUP. Etzioni, A. (1958): «Industrial Sociology: The study of economic organizations» en Etzioni* (1962). Galbraith,] .K. (1967): Elnuevo estado indmtrial, Barcelona, Ariel, 1974. Georgescu-Roegen (1971): La ley de Ia entropia y el proceso econ6mico, Madrid, Visor, 1996. Gonzalez LeOn, R. (1994 ): «Disciplina del trabajo y dominaci6n burocriitica en Max \Xfeber», Sociologfa del Trabajo 20. Granovetter, M. (1985): ((Economic action and the social structure·. the problem of embeddedness»,American]. a/Sociology XCI, 481-510. (1990): (<The Old and the New Economic Sociology», en Friedland y Robertson* (1990). (1992): «Economic institutions as social constructions», Acta Sodologica XXXV, 3-12. Halbawchs, M. (1940): Sociologie iconomique et drfmographie, Paris, Hermann. Heilbroner, R.L. (1985): Naturaleza y l6gica del capitalismo, Mt!xico, Sigle XXI, 1989. I-Iicks, J.R. (1936): The social sciences: their relations in theory and in teaching, Londres,

LePiay. Hirsch, P. (1975): ((Organizational analysis and industrial sociology: An instance of culturalla~>, en American Sociologist, I 0, 3-12.


Anexo btbliogrd/ico

127

-,Michaels, S. yR. Friedman {1986): «Clean models vs. dirty hands: why economics is different from sociology», en Zukin y DiMaggio* (1990). Hunt, E.K. y J.G. Schwarz (1972) eds.: A critique of ecmJOmtC theory•, Harmondsworth, Penguin. Kirzner, I.M. (1976): The economic point of view: An essay in tbe history of economic thought, Kansas, Sheed and Ward. Lhomme, J. (1974): Pour tme sociologic de Ia connm:uance ffconomique, Paris, Flnmma· rion. Lindenberg, S. (1985): «Rational choice and sociological theory: New pressures oneconomics as a social science», Zeitsclm/t fiir die gesamte Staatswissenscba/t 141. Marx, K. (1857): «Pr6logo» en Contribuci6n a Ia crftica de Ia economfa polfticm), Madrid, Alberto Coraz6n, 19762• McCloskey, D. (1986) La ret6rtCa de Ia economfa, Madrid, Alianza, 1990. Meek, R. (1977): Smith, Marx y despulis, Madrid, Siglo XXI, 1980. Naredo, J.M. (1987): La economfa en evo!uci6n .flistoria y perspectivas de las categorfas bdstCas del pemamiento econ6mico, Madrid, Siglo XXI Navarro, M. (1984): «Economia», enS. del Campo, dir., Tratado deSociologfa, Madrid, Taurus,2 vols.1984. O'Brien, D.P. (1975): Los economistas c!dsicos, Madrid, Alianza, 1989.. Pareto, W. (1916): Forma y equilibria sociales, Madrid, Alianza, 1980. Parijs, P. van (1981): Evolutionary explanation in tbe social sciences, Totawa, NJ, Rowman & Litdefield. Parsons, T. y N. Smelser (1956): Economy and society, Glencoe, ill., Free. Polanyi, K. (1957): «La economia como proceso institucionalizado)), en Polanyi, Arcusberg y Pearson' (1957). Tambien en Godelier' (1974). - (1977 ): El sustento del hombre, Madrid, Mondadori, 1994. Robbins, L. (1932): Emayo sabre Ia naturaleza y sigm/icaciim de Ia cit•nct'a econ6mica, MCxico, FCE, 1980'-2• Rosdolsky, R (1973): Genesis y estructura deE! Capital de Marx, MCxico, Siglo XXI, 1976. Salvati, M. (1993): «Economia e Sociologia: un rapporto difficile», Stato e Mercato 38. Schumpeter,J.A. (1954): Historia del aud!isis ewn6mico, Barcelona, Ariel, 1971. Smelser, N. (1963): Sociologia de Ia vida econ6mica, MCxico, Uteha, 1965. Smelser, N.J. y R Swedberg (1994): «The sociological perspective on the economy», en Smelser y Swedberg* (1994). Swedberg, R. (1990): «Vers unc nouvelle sociologic Cconomique: L'Cvolution rCcente des rapports entre la science Cconomique et la sociologic», Revue du Mauss 9. Veblen, T. (1906): «Ellugar dela cienda en Ia civilizaci6n moderna», REIS 61, 1993. Weber, M (1922): Economia y sociedad, Mexico, FCE, 2 vols., 19774• - (1908): Sociologfa del tmbafo industrial, Madrid, Trottn, 1994. Wrong, D. (1961): ((Oversocialized concept of man in sociology>>, AmerrCan Sociological Rev. XXVI, 2.


Anexo bib!iogrtifico

128

La industrializaci6n y su contexto. La transici6n demognifica. Evoluci6n del derccho de propieJad. Desarrollo del mercado. La reforma religiosa. Protoindustrializaci6n. Formaci6n de los estados nacionales. Urbanizaci6n. Modernizaci6n. La burguesia comercial. Manufactura. Maguinaria. DivisiOn del trabajo. Disciplina fabril. La resistencia al trabajo asalariado. La dase obrera. El capitalismo industrial. La via burocdtica ala industrializaci6n. Aron, R. (1962): Dieciocho leccioncs mhrc Ia sociedad i11dustrial, Barcelona, Seix Barra!,

196). Ashton, T.S. (1948): La revoluci6n iudurtrial, Mtixico, FCE, 1979. Babbagc, C. (1832): On the emnvmy of machinery and manu/acttm.:s, Londres, Charles Night. Baechler,J (1071 ): Lor or/genes del mpitalismo, Barcelona, Peninsula, 1976. Bell, D. (1976): L1s amtmdicciones cultumles del mpitalr:wm, Madrid, Alianza, 1989. - ( 1973 ): E! advenimicnto de Ia sociedad post-industn'al, Madrid, Alianz:l, 199-1~. Bendix, R. (1964): EsttU!o 1wcif:wal y ciudadtmfa, Buenos Aires, Amorrortu, 1974. Berg, M. (1985): La em de las !Jlll11U/acturtJs, 1700-1820, Barcelona, Crftica, 1987. Berger, P.L. (1986): La rn'O!uci6n mpita!ista, Barcelona, Peninsula, 1989. Black, C. E. ( 1966): <<La din:imica de ]a modernizucirin: un repaso generah), en R Nisbet, cd., Cambio social, Madrid, Alianza, 19882• Braudcl, F. (1967): Cimlizaci6n material, economia y capita!imw, Madrid, Alianza, 1984. Burawoy, M. (1984): <<Karl Mr~rx and the satanic Mills», American]. ofSodology, vol.

XC. Cardoso, F.H. (1962): Capitalismo e escmvidiio no Bmstl meridional, Slio Paulo, Difel. Djilas, M. (1957): The new dan. An ana(vsis o/thc CommuniJt system, N. York, Praegcr. Elias, N. (1939): El proceso Je dvilizaci6n, Madrid, FCE, 1987. - ( 1969): Lt~ socicdad cortt·stma, MCxico, FCE, 1982. Enguita, M.F. (1990): La cam oculta de Ia escuela, Madrid, Siglo XXI (]a parte: <<La tnmsformaciOn del trabajo,) - {1997): «Redes econ6micas y modos de producciOm~. Socio/6gica2. Fermrotti, F. (1970): Hombres)' nuiquinas en/a sociedad induxtria/, Barcelona, Labor,

1976. Gaudemar,J.P. ( 1979): La momlizad6n genert1l, Madrid, La Piquetu, 1981. - {1982): El orden y Ia produccir)n, Valladolid, Trotta, 1991. Gellner, E. ( 1983 ): Nacirmcsv nacionalismo, Madrid, Alianzn, 1988. Goff, J. Le {1985): Du srlena: !a p11role, Quimperle, La Digitale/Calligrammes. 1-Iammond,J.L. y B. Hammond (1917): E! tl'tdJa;itdordcltJ ciudtJd, Madrid, MTSS, 1987. Konrad, G. e I. Szelcnyi (1979): Los intc!ectuales y e! poder, Barcelona, Peninsula, 1981. Kriedte, P. ( 1980): Feuda!t:wm trtrdfv y mpital mercmtttl, Barcelona, Critica, 1994. -, eta/. (1977): ludustrialiZt1cifm antes de !ti indmtr;a!izaci6n, B:trcclona, Critica, 1986. Kumar, K. ( 1978): Prophecy and progress, Londres, Allen Lme. Kuron, J. v K. Modzclewskv ( 1966}: Carta abicr/,1 a/ POUP, Madrid, Aka!, 1976. Landes: D. (1969): Progre~:o tccno!rJgil:o y rccolucirSn industrial, Madrid, Tecnos, 1979. Lewis, \Y./.A. (1954 ): «Economic development with unlimited supplies of labour», 7/w MmtcbntaScbr;o/ o/EmnvmicandSocial Studies XXI[, 139-191. Lipset, S.M. ( 1960): El hombre politico, Buenos Aires, Eudeba, 1970l. Lis, C. y H. Soly ( 1979): Pohrcza y mpita!ismo en Ia Europa prcinduxtrial, Madrid, Aka!.

a


Am•xo bibliogrtifico

129

Mann, M. (1993 ): L1s/uentes del podcr xoda/, II: El desarrollo de las clases y los estados ltaciwwles, 1760-1914, Madrid,Alianza, 1997. Marx, K. (1867): El Cafnla!, Madrid, Siglo XXI, 8 vols., 1975-1981. Mead, M. 0955) ed.: Cultural pattems and technical change, N. York, Mentor, 1957. Moore, \Y/.E. (1965): Indmtrializatimt and labor, N. York, Russell &Russell. Morin, E. (1967): La nu:tamorphose de Plozevet, commune en France, Paris, Fayard, 1967. Maya, C. 0972): Burocmcia y socicdml industrial, Madrid, Cuadernos para el Di[ilogo. Mumford, L. (1934): I{icnica y cimliZJlci(m, Madrid, Alianza, 1971. Mumrd, L. y P. Zylberman 0978) cds.: Le mldat du travail, monog:rafin de Recherches, 32/33. Myrdal, G. (1969): Reto a Ia pobreza, Barcelona, Ariel, 1973. North, D. C. v R.P. Thomas (1973): Eluacimiento del muudo occidental, Madrid, SigloXX(1991. Pollard, S. (1963 ): ((Facrory discipline in rhe Industrial Revolution», The Eamomic History Rev., 2a/XVI, 2. - (1965): Lz genesis de Ia direcciOn de emprem modema, Madrid, MTSS, 1987. Poole, M. (1986): Rclacioncs industriales, Madrid, MTSS, 1993. Rosto\\', \Y/. (1960): L1 etapas del crecimit:nto econ6mico, Madrid, MTSS, 1993. Schumpetet·,J.A. (1912): Teorfa del deR.'nuolvtiniento ccon6mico, MCxico, FCE, 1978 1' 5• Sierra Alvarez,]. {1990): E/ ohrero smiado, Madrid, Siglo XXI. Thompson, E.P. {1967): «Tiempo, disciplina de trabajo y capitalismo industrial», en E.P.T., Tmdici6n, reuuelta y coucicncia declase, Barcelona, Crftica, 1984 2·• Toffler, A. (1980): La tercen1 ol{/, Barcelona, Orbis, 1985. TOnnies, F. (1887): Comunidad y asodadOn, Barcelona, Peninsula, 1979. Ure, A (1835): The pbilosopb)' of!!mnu/actures, N. York, Augustus M. Kelly, 1967. Vial, J. (1073 ): Nac-imiento y desarrollo tic Ia .rocietlad industrial, Madrid, EDAF, 1976. Weber, M. (1923 ): Historia econ6mica general, Madrid, FCE, 1974 1' 5 • Wirth, L. 0938): El urhanismo como modo de vida, Buenos Aires, Ediciones 3, 19682• Wood, S. (1989): The transformation a/work?, Londres, Unwin Hyman.

Macrotendencias socioecon6micas. Asalarizaci6n y proletarizaci6n. Desa~ rrollo de las organizaciones. Burocratizad6n. La ciudadania: civil, politica, social, industrial. Institucionalizaci6n del conflicto. El Estado del Bienestar. Producci6n y consume de masas. La tesis de la regulaci6n. Accionarizaci6n. Terciarizaci6n. Papel de la informaciOn. Viejas y nuevas d1ses medias. Neocorporatismo. Las sociedades post~. La tesis de la segrmda mptura. Aglietta, M. (1976): Rcguladdn y crisis del capitalismo, Madrid, Siglo XXI, 1979. Allen,]. (1988): «21-Iacia una economia posindustrial?», Zona Abierttz65166, 1993. Ashford Douglas, E. {1989): La ap(1rici6n de los Estados de Bienestar, Mndrid, MTSS, 1989. BL>c.'k, U. (1992): RzJ·k society. Towmt!s a new modcmity, Londres, Sage Publications. Boulding, K. E. {1964): El significado del siglo XX, MC.xico, Uteha, 1996. Bowles, S., D.M. Gordon y T.E. \Xleisskopf (1983): La economia del dcsp1l/arro, Madrid, Alianza, 1989. Boyer, R. (1986): L1 /coria de Ia regulaci6n, Valencia, Alfons El Magni1min, 1992.


Auexo bihliogrdfico

130

Brzezinski, Z. (1970): La era tecnotr6nica, Buenos Aires, Paid6s, 1973. Castells, M. ( 1989 ): La dudad informadonal, Madrid, Alianza, 1995. Coates, ].F.,}. Jarmt y .J.B. Mahaffie (1990): Future work. Seven critical forces reshaping work and the workforce in North America, S. Francisco,Jossey-Bass. Collins, R ( 1979): Lt .wciedad credendalista, Madrid, Akal, 1988. Croner, F. (1954): Die Angestellten in der modernen Gesel!scha/t, Frankfurt am Main,

Humboldt. Dahrendorf, R. (1957): LJs c!ases socia!es y .w conflicto en Ia sociedad indmtri'al, Madrid,

Rialp, 1984'. Drucker, P. (1993 ): La sociedad postcapitalista, Barcelona, ApOstrofe, 19951-+ 2 . Espina, A. {1991) comp.: Concertaci6n social, neocorporatismo y democmcia, Madrid,

MTSS. Esping-Andersen, G. (1990): Los trcs mwrdos del Estado del Bienestar, Valencia, Alfons elMngniinim, 1993. Etzioni, A. (1968): La sociedad activa, Madrid, Aguilar, 1980. Forester, T. (1985): The information teciJ!Jo!ogy revolution, Cambridge, Mass., MIT. - (1987): High-tech society, Cambridge, Mass., MIT. Geiger, T. (1932): E!itratificaci6n social del pueblo alemdn, Madrid, Euramerica, 1971. Gcrshuny,J .I. (1978):A/ter industrial society?, Londrcs, Macmillan. Giddens, A. {1990): Consecuenciasdela modemidad, Madrid, Alianza, 1993. Glazer, N. {1988): Loslfmitesdela po!itica soda!, Madrid, MTSS, 1992. Goldthorpe, J.H et al. (1968): The affluent worker: industrial attitudes and behaviour,

Cambridge, CUP. Gonzalez Blasco, P. (1989): Mode/as de sociedades, Zaragoza, Prcnsas Universitarias de Z, Gorz, A (1964): Estrategia obrera i neocapitalisme, Barcelona, Peninsula, 1972, Gouldner, A\Y/, (1976): La dialktica de Ia ideologfa y Ia tecnologfa, Madrid, Alinnza, 1978, - 1979): El/uturo de los tirte!ectuales y e! ascemo de Ia nueva clase, Madrid, Alianza, 1980, Handy, C, (1984): El/uturo del trabajo lmmmto, Barcelona Ariel, 1986, Jameson, E (1992): E/ posmodermSmo, o Ia /6gica cultural del capitaHsmo avanzado, Barcelona, Paidos, 1991, Kahn, I-L (1967): El ai"io 2000, Madrid, Revistll de Occidcnte, 1969. Kerr, C., ct a!. (1960): El industrialismo y el hombre indmtria!, Buenos Aires, Eudeba, 1963. Laslen, P. (1989): Afresh map oflife, Londres, \Y/eidenfeld & Nicolson. Lipictz, A. (1987): Mirages and miracles. The cristSofglobal/ordism, Londres, Verso. Mallet, S. (1963 ): La nueva condici6n obrera, Madrid, Tecnos, 1969. Mandel, E. (1972): El capt~a!ismo tardio, MCxico, Era, 19802• Marshall, T.H. (1950): «Ciudadania y clasc social», REIS79, 1997. Masuda, Y. (1980): La sociedad informatizada como sociedad post-industrial, Madrid, Teenos, 1981 Mercier, P., F. Plassard y V. Scardigli (1984): La sociedad digtial, Barcelona, Ariel, 1985. Mine, A. (1984): Eldesa/fodelfuturo, Barcelona, Grijalbo, 1986. Mishra, R. (1984): E/ Estado de bienestaren errS::~. Madrid, MTSS, 1992. Naisbirt,J. (1982): Macrotendencias, Barcelona, Mitre, 1983. OCDE (1988): Le vieillissement dimographique: consiqueuces pour Ia politique sociale,

Paris, OCDE. Offe, C. (1984): Contradicciones en el Estado del Bienestar, Madrid, Alianza, 1990. Palloix, C. (1977): Proceso de producci6n y cri.HS del capt~alismo, Barcelona, Blume, 1980.


Anexo bibliogrdfico

131

Pc!rez Yrucla, M. y S. Giner 0985) eds.: Corporatismo, rnonografia de Ia REIS 3 L Piore, M. y C. Sabel, ( 1984 ): LA segunda ruptura industrial, Madrid, Alianza, 1990. Pones, A. y J. Walton (1981): LAbm~ class, and international system, N. York, Academic. Prcsthus, R. (1962): The organizational society, N. York, Knopf. Przeworski, A. {1985): Capitalismo y socialdemocracia, Madrid, Alianza, 1988. Reich, R. (1991): El tmbajo de las naciones, Madrid, Vergara, 1993. Renner, K (1953): \Vandlungen tier modemen Gesel!scbaft, Viena, Wiener Volksbuchhandlung. Richta, R. (1968): Lt civilizaciim enla encrucijada, Madrid, Artiach, 1972. Rizzi, B. {1939): LA bmvcratizaci6n del mwulo, Barcelona, Peninsula, 1980. S:inchez,J.E. (1991): Espacio, economia y sociedad, Madrid, Siglo XXI, 1991. Sole, C. (1988): ~<Neocorporatismo: un nuevo arden socialÂť, en Ensayos de teoria sociol6gica: Modemizaci6n y postmodermdad, Madrid, Paraninfo. Touraine, A. (1969): LA sociedad post-industrial, Barcelona, Ariel, 1970. - (1992): Critica de Ia modemidad, Madrid, Temas de Hoy, 1993. Wiener, N. {1950): Cibemdtica y societlad, Buenos Aires, Sudamericana, 1969.

Las organizaciones. Concepto de organizad6n. Poder, autoridad, influencia, dependencia. Organizaci6n VJ. mercado. Tipos de organizaciones. Burocracia. Organizaci6n formal. Grupos y relaciones informales. Teoria de Ia contingencia. Teoria informacional. Teorias de la agenda y de los costes de transacci6n. Teoria sistCmica. Las profesiones organizativas y los servicios pUblicos. Organizaciones de intereses. Administraci6n pUblica. AA.VV. (1993 ): El nuevo ri1stitucionalismo, monograffa de Zona Abierta63/64. Alcaide, M. (1987): Conf/icto y potlerenlas orgam'zaciones, Madrid, MTSS. Alchian, A.A. y W.R. Allen (1969): Exchange and production, Belmont, Cal., \Xladsworth,

1983'. Arrow, K. 0974): Thelimit.w/organization, N. York, Norton. Barnard, C. (1938): Las/tmciones de los elementos dirigentes, Madrid, IEP, 1959. Beltnin, M. (1977): La Clite burocrdtica espailola, Barcelona, Ariel. - ( 1985 ): Los /tmcionarios ante Ia reforma de Ia Administraci6n, Madrid, CIS. Blau, P. y W. Scott (1962): Forma/organizations, N. York, Chandler. Boulding, K.E. (1953 ): LA revoluci6n organizativa, Caracas, Monte Avila, 1965. Burrell, G. y G. Morgan (1979): Sociological paradigms and organisational analysis, Londres, Heinemann. Chandler, A.D. (1977 ): La mana visible, Madrid, MTS, 1988.

Child,]. (1977): Organizaci6n, Mexico, CECSA, 1989. Clegg, S.R. (1979): The the01y ofpower ant! organization, Londres, Routledge and Kegan Paul. -,C. Hardy y W.R. Nord. (1996) eds.: Handbook of organization studies, Londres, Sage. Couse, R.H. (1988): LA empresa, el mercado y Ia ley, Madrid, Alianza, 1994. Coleman,].S. (1982): The asymmetn'c society, Syracuse, N.J., SUP. Crozier, M. (1963): El/en6mmo burocrdtico, Buenos Aires, Amorrortu, 1969.


Anexo bibliogrd/ico

132

Cyert, R.M. y ].G. March (1963 ): Tcoria de las dcdriones econ6miCas en Ia empresa, MC..xi· co, Herrero, 1965. Downs, A. (1967}: lmtde bureaucracy, Boston, Little Brown. Dunham, R. y f. Smith (1979}: Salud organiZtJciomd, MCxico, Trillas, 1985. Etzioni, A. {1961): A comparative mralysis ofam;p/ex organizations, N. York, Free, 1975. - {1964): Organizrzcionesmodemas, MCxico, UTEHA, 1965. - ( 1969) ed.: The semi-professions and tbeir orgmuiation, N. Yark, Free. Fayol, H. {1916): AdminiStration indmtrielle et glmfrale, Paris, Dunod, 1962. Gouldner, A.\Y/. (1954): Patterns a/industrial bureaucracy, Glencoe, Ill., Free Press - {1959): «Organizational analysis>>, en R.K. Merton, L. Broom y L.S. Cottrell (1959) eds.: Sociology today: problems and prospects, N. York, Basic. Hall, R. (1972): OrgamZaciones: cslructum y proceso, Madrid, Prentice-Hall, 1982. Hickson, DJ. ct a!. (1971): <<A strategic contingencies tbemy of interorganizational power», Administrative Science Quarterly, XVI, 216·29. Hirschman, A. (1970): Srzlzda, vozy lea/tad, MCxico, FCE, 1977. Ibarra, E. y L. Montafio (1987): Mito y podcr en las organizacirmes, Mexico, Hisptlnicas. Kaufmann, A. E. (1993 ): E/ poder de !tiS organiZtJciones, Alcala, Universidad de AlcaWESIC. Lash, S. yJ. Urry (1987): The end oforganized capitalism, Cambridge, Polity. Lipset, S., M. Trow y ]. Coleman (1956): La democmcia sindical, Madrid, MTSS, 1989 Luhmann, N. (1978): Organizaci6n y deciJtOu, Madrid, Antbropos, 1997. Murch,J.G. y I-I.A. Simon (1958): Teorla de !tz organizaaOn, Barcelona, Ariel, 1977 3• Mechanic, D. (1962): «Sources of power of lower participants in complex orguniza· tions», Administrative Science Quarterly VII, 3. Michels, R. (1915): Los partidos politiCos, Buenos Aires, Amorrortu, 1979. Miguel,]. de (1990): Elmito de Ia xocicdad orgamiada, Barcelona, Peninsula. Mintzberg, H. (1979): La estmcturaci6n de las orgamiacioncs, Barcelona, Ariel, 1984. - (1983 ): El poderenlas orgauizacioncs, Barcelona, Ariel, 1992. Mouzelis, N. ( 1967 }: Organizaciim y burocracia, Barcelona, Peninsula, 1973. Parsons, T. (1956}: (<Suggestions for a sociological approach to the theory of organiza. tions>> en Etzioni* (1962). Peir6, .f. (1990 ): Organizaciones: Nuevas pcr.tpectiva.r psicmocio/6gicas, Barcelonu, PPU, 1990.

Perrow, C. (1970): Ami/isis de las orgamiaciones, Mexico, Continental, 1972 .. (1972): Complex orgamiations, N. Yark, Random, 1986 1• - (1986): «Economic theories of organization>), Theory and Society XV, 1/2. - (1992): «Una sociedad de organiz..'lciones)>, REIS53. Petit, F. {1984): Psicorociologia de las organizaciones, Barcelona, Herder, 1984. Pfeffer,]. (1982): Orgam'zaci6n y !coria de fa orgmzizaci6n, Buenos Aires, Ateneo, 1992. - (1992): El podcrcnlas organizacioncs, Madrid, McGraw-Hill, 1993. Powell, \VJ. y P. DiMaggio (1991) cds.: The new imtitutionalism in orgamZatimw! analy.w:r, Chicago, UCP. Rodriguez Ammbcrri,J. (1984): «Organizaciones>), enS. del Campo, dir., Tmtado de Sodologla, Madrid, Taurus, 2 vo!s., 1984. Shafritz,J .My J.F. Ott (1996) cds.: Clas,uC.r o/organiu1tion tbeoJ)', Orlando, Fl., Harcourt Brace. Silverman, D. (l975): Teorla de las organizadoncx, Buenos Aires, Nueva VisiOn, 1975. Simon, H. (1947): E! comportamientoadmint:ftmtivo, Madrid, Aguilar, 1972;.


Auexo bihliogrd/ico

133

Starr, P. (1982): Tbe social tmns/ormatimt ofAmeriam medicine, N. York, Basic. Stinchcombe, A. (1986): Stmll/ication and organization: Selected papers, Cambridge,

CUP. Trigilia, C. (1991): «Economia de los castes de tmnsacicin y sociologia: ~cooperacicin o conflicto?», Sociologft.t del Trabajo, 12. Zald, M. N. (1970) ed.: Power in organizations, Nashville, Ten., Vanderbilt UP.

La empresa en el capitalismo. La separaci6n familia-ernpresa. Propietarios y cmpresarios. Los fundarnentos del beneficia. Los directives. Las sociedades par acciones. Propiedad "juridica" y "econ6rnica". Conglomerados. ~De quien es la gran empresa? Ernpresa pUblica. Las concesiones pUblicas. Integraci6n y desconcentrad6n empresarial. Las cooperativas. La "economia social". La ernpresa familiar. El trabajo par cuenta propia. La econornia informal. Baylos, A. (1991): Derecbo deltrabajo: tm modelo para armar, Madrid, Trotra. Bendix, R. (1956): Tmbajo y autoridad en Ia industria, Buenos Aires, Eudeba, 1966. Berle, A.A. (1959): Power witbout property, N. York, Harcourt, Brace & World. - y G.C. Means (1932): 11;e modem ro1pomtion and private property, N. York, Macmi-

llan. Block, F. (1990): «Political choice and the multiple "logics" of capital» en Zukin y DiMaggio (1986)

Boas, M. y S. Chain (1976): Big Mac: Tbe rmautborized story of McDonald's, N. York, Mentor, 1977. Banal, R. (1987): Les SAL a Catalunya, Barcelona, FundadO Jaume Bofill. Burawoy, M. 0981): «Terrains of contest: Factoty <md state under capitalism <md socialism>>, Socialist Rev. 58 (XI, 4 ). Burnham,]. (1941): La revoluci6n de los directores, Buenos Aires, Sudamericana, 1967. Capecchi, V. (1983 ): «La economia sumergida en Itulia>>, Sociologfa del Trabajo 9. Castillo, JJ. (1988): «La divisiOn del trabajo entre empre..'iaS>>, Sodologfa del Tmbajo 5. - (1991): «Reestructuracicin productiva y organizacicin del trabajo», en MigwHez y Prieto* (1991). ChJmdler, A.D. (1964): Giant enterprise, N. York, 1-Iarcout, Brace & \X'odd. Chevalier,J.M. (1983): «There is nothing simple about simple commodity production», The]. of Peasant Studies X, 4. Clark, R. (1979): I'l;e japanese rompany, N. Haven, Yale UP. Collier, P y Horowitz, D. (1987): Lns Ford: um1 epopeya americana, Barcelona, Tusquets, 1990.

Cwzier, M. (1989): L'entreprise tll'koute, Paris, Inter-Editions. Dalton, M. (1959): Men who manage, N.Hork, Wiley. Davis, J.P. (1897): Corporations. A study of tbe origin and development of great bmines.r combinations and tbeir relation to tbe authority ofthe state, N. Yark, Capricorn, 1961. Drucker, P. (1946): Theconcepto/thecorpomtion, N. York, John Day. - (1970): Management ami Society, Londres, Pan Books. Enguita, M.F. (1994): (<La autoridad en Ia estructum ocupacional», Sociologia dd Tmba;fJ 20. Epstein, E.J. (1986): \Vho owns tbem1poration?, N. York, Priority.


Anexo bibliogrd/ico

134

Fligstein, N. (1990): The tram/ormation a/ corporate control Cambridge, Harvard UP.

Garmendia, J.A. (1990): Desarrollo de Ia organizaci6n y cultura de empresa, Madrid,

ESIC. Harbison, F. y C.A. Myers (1959): La direcci6n de empresa en el mrmdo industrial. Un andlisis intemacional, McGraw-Hill, 1962. Harrison, B. {1990): «The return of big firms», Social Policy, verano, 7-19. y B. Bluestone (1988): Tbe great U-Tum: corporate restructuring and the po/miZing of Ameni:a, N. York, Basic. Hilferding, R. (1910): El capitalfinanciero, Madrid, Tecnos, 1985. Kanter,R.M.: Men and women oftbe corporation, N. York, Basic, 1977. Keller, M. (1989): General Motors, Barcelona, Grijalbo, 1992. Knight, F. (1921): Risk, uncertainty and profit, Chicago, UCP, 1971. Lazonick, \Y./. (1991): Business organization and the myth of the market economy, N. York, Cambridge UP, 1993, 1a cd. rUstica. Marshall, A. (1919): Industry• and Trade, Londrcs, Macmillan and Co. MiguClez, F. (1977 ): SEAT, Ia cmpresa modelo del rigimen, Barcelona, Dopesa. Nader, R. y MJ. Green (1973) eds.: Corporate power in America, N. York, Penguin,

1977. Narotzky, S. (1988): Trabajar en familia. Mujeres, hogares y tal!eres, Valencia, Alfons El Magnimim. Naville, P. (1963 ): c:Hada el automatismo social?, Mexico, FCE, 1965. Nichols, T. (1969): Ownership, control and tdeology, Londrcs, George Allen & Unwin. Noble, D.F. (1977): El disciio en los E.ftadm Umdos, Madrid, MTSS, 1987. North, D.C. (1990): Imtitutiom, institutional change and economic performance, Cambridge. Cambridge University Press. Ritzer, G. (1993 ): La McDonalizaci6n de Ia sociedad, Barcelona, Ariel, 1996. Sampson, A. (1975): The seven sisters: The great otl companies and the world they shaped, N. York, Bantam, 1980". Schrager, R.E. (1986c): Corporate con/lids, Washington DC, Investor Responsibility Research Center. Scgenberger, W. (1988): <'<Economic and social perspectives of small enterprises», LflbourflndSociety XIIT, 3.

Taylor, F. W. (1911 ): Management cicnti/ico, Barcelona, Oikos-tnu, 1969. Urwick, L.F. y E.F.L. Brech (1945): L1 historia del management, Barcelona, Oikos-tau,

1979. Useem, M. (1983 ): Tbe inner circle: Lzrge COI1JOrations and the n:re ofbminess po!iticalrzclivity tit the US and UK, N. York, Oxforfd UP. Veblen, T. (1904): Teoria deW empresa de negocios, Buenos Aires, Eudcbn, 1965. Warner, \Xf.L. y ].0. Low (1947): The social system o/thc modem factory, N. York, Yale

UP. \Xlhite, \XT.H. (1956): E/ hombre orgam'zaci6n, MCxico, FCE, 1973. \X'illiamson, O.E. (1975): Mercadosyjcrarquias,MCxico DF, FCE, 1991. - (1985): Lls institucioncs econ6micas del capitalismo, Mexico DF, FCE, 1989. - y S.G. Winter (1993) eds.: The natureo/tbe/irm, N. York, Oxford UP. Zeitlin, M. ( 1974): Propiedl1d y control, Bnrcelonn, Anagrnma, 1976. (1979) ed.: AmenCan Society, Chicago, Markhnm. (1989): The large corporation and coutempoml}' cla.ues, N. Brunswick, NJ, Rutgers

UP.


Anexo bibliogrd/ico

135

La organizaci6n del trabajo. DivisiOn del trabajo intra e interernpresarial. Jemrquia y divisiOn funcional. "Taylorisrno 11 y "fordisrno". Hawthorne y sus secuelas. Teorias X, Y yZ de la ernpresa. Las "nuevas forrnas deorganizaciOn del trabajo". Las vias de Ia flexibilidad: organizacion y mercado. El "toyotismo". La "especializaciOn flexible". El "distrito industrial". DivisiOn internacional y espedalizadon local. Globalizadon y localizacion: redes y flujos. Aitken, H.J.G. (1960): Ttty!orism at \VatertoUJIJ Arsenal, Cambridge, Mass., Harvard

UP. Archier, G. y H. SCrieyx (1984): Lt empresa de tercer tipo, Barcelona, Planeta, 1987. Atkinson,J. (1987): «Flexibility or fragmentation? The United Kingdom labour market in the eighties)), Labour and Sodety XII, 1. Baethge, M. y H. Oberbeck (1986): £/futuro de los emplcmlos, Madrid, MISS, 1995. Bagnasco, A. (1982): «Economia e societil della picola impresm) en F. Arcangeli (1982) ed.: l!tzlia,· centri e peri/erie, Miliin, F. Angeli Becanini, G. (1987) comp.: Mercato e/or:.e locah II distrctto industrid/e, Bolonia, Il Mulino. (1992): «El distrito industrial marshalliano como concepto socioecon6mico» en F. Pyke, G. Becattini y \VI. Segenberger, eds., Distritos industriales y rcgeneraci6n econ6mica local, Madrid, MTSS. Berg, I., M. Freedman y M. freeman (1978): Managers am! taork reform, N. York, Free. Braverman, H. (1974): Trabajo y capital monopo!t:rta, MCxico DF, Nuestro Tiempo, 1978. Buesa, M. y J. Molero (1992): Patrones del cambia tecnoMgico y pol!tica industrial, Madrid, Civitas. Burawoy, M. (1983 ): «Between the labor process and state: the changing face of factory regimes under advanced capitalism», American Sociological Rev. XL VIII, 587-605. Castaiio, C. (1994 ): T ecnologfa, empleo y trabaJo en EspaiitJ, Madrid, Alianza. Castclls, M. (1985) ed,: High technology, space, and society, Beverly Hills, Cal., Sage. - (1986) eta!.: Nuevas tecnologfas, econom!a y sociedad en Espmia, Madrid, Alianza. Castillo Mendoza, C.A. (1990): «Control y organizaci6n capitalista del trabajo», Sociolog!a del Trabaj'o 9. Castillo,J J. (1989) ed.: «Distritos industriales y pequeflas empresas)>, Sociolog!a del Tm-

bajo, 5. Clawson, D. (1980): Bureaucracy and the labor process, N. York, Mondy Review. Cooley, M. (1980): «Computerization -Taylor's lntest disguise>>, Economic and Indwtrial Democracy I, 523-39. Coriat, B. (1979): E! ta!lery e! cron6metro, Madrid, Siglo XXI, 1982. (1984): Lt1 rob6tica, Madrid, Revoluci6n, 1985. - {1991): Pensar a! revis: trabajo y organizaciim en Ia empl'l:sa j'aponesa, Madrid, Siglo XXI, 1993. Costa Campi, M.T. (1988): «Descentramiento productive y difusi6n industrial. El modelode la especializaci6n flexible>), Papeles de Economia Espmiola 35. Edwards, R.C. (1979): Contested Terrain, N. York, Basic. Frankel, B. (1987): Los ut6picos post-industriales, Valencia, Alfons el Magnilnim, 1987. Freyssenet, M. (1977 ): La division capita/isle du travm1, Paris, Savelli. Glenn, E.N. y R.L Feldberg {1979): «Proletarianizing clerical work: technology and organizational control in the office>>, en A. Zimbalist (1979) ed.: Case studi!·s in the labor process, N. York, Monthly Review Press.


136

Anexo bibliogni/ico

GorL, A. (1977): Critica de Ia division del trabajo, Barcelona, Laia. - (1988): MetamorfiJsis del trab,Jjo, Madrid, Sistema, 1995. I-Iara7.sti, M. (1980): A destajo, Barcelona, Montesinos, 1981. Hilferding, R. (1910): E/ capt~al/inanCJCro, Madrid, Tecnos, 1985. Hirschhorn, L. (1984 ): Mds alid de Ia mecanizacidn, Madrid, MTSS, 1987. Jones, D.C. y J. Svejnar (1982) camps.: Economic performance ofpartiajJafm)' and lahormanagedfirms, Lexington, Mass., Lexington Books. Kern, H. y M. Schuman (1984): c·Elfin de Ia divisi6n del tmbajo?, Madrid, MTSS, 1989. Kraft, P. {1977): Programmers and managers, N. York, Springer. Manacorda, P. (1976): El ordcnadordel capiltll, Madrid, Blume, 1982. Marglin, S. (1973 ): «Origenes y fundones de Ia parcclizaci6n de tareas: ~Para que sirven los patronos?>), en Gorz (1973) ed., Cr!tica de fa diviri6n del trabajo, Barcelona, Lain, 1977. Mareu, M. ( 1984 ): La nueva organizacion del tmbajo, Barcelona, Hispano Europea. Mayo, E. (1933): Problemas bunumos en ww dvilizaci6n industrial, Buenos Airc.<;, Nueva VisiOn, 1972 2• - (1945): Problemas socialcs de una civilizaci6n industnid, Buenos Aires, Nueva VisiOn, 1977. Mciksins, P. (1984): ((Scientific management and class relations: A dissenting view», 11Jcory and Society 13, OCDE (1992): Nuevas oricntaciones en Ia organi'ztla'r.'m del tmbajo, Madrid, MTSS, 1996. Ouchi, \Y/. (1981): Tcoria Z, Mexico, fonda Educative Interamcric:mo, 1982. Peir6,J.M. y V. GOmez Roma (1993 ): Cirados de calidml, Madrid, Eudcma. Pollert, A. (1988): ((Dismantling flexibility>>, Capital and Cltm 34. - (1991) camp.: cAdi6sa lafiexrbiltdad?, Madrid, MTSS, 1993. Sarrics, L. (1994): Nuevas modclos de organizaci6n indmtrial, Mndrid, Dykinson. Scott, AJ. (1988): Metropolis: from the division of labor to urban form, Berkeley, University of California. - (1988): New industrial spaces. Flexible production organiZation and regional development in North America ami\Fcstem Europe, Londres, Pion. Storper, M. y A. Scott (1992) eds.: PatbwtJys to industrialization and regional develop· men!, Londrc.'i-N. York, Routledge. Terssac, G. de (1992): Autonomfa en eltmbajo, Madrid, MTSS, 1995. Trigilia, C. (1987): «Estratcgias de flcxibilidnd: cmpresarios, sindicatos y polirica local>;., Politica y Sociedad 4, 1989.

La economia no monetaria. La l6gica econ6mica de subsistencia: la horda, el campesino y el ama de casa. El trabajo domCstico. Redes solidarias: parentesco, comunidad, cooperaci6n. Los servicios ptiblicos. La dincimica de la reclistribuci6n estatal. La economia del hogar y la combinaci6n de recursos. Producci6n y reproducci6n en 1a familia patriarcal. La distribuci6n de las tareas en el hagar. El trabajo voluntario. AA.VV. (1997): Producd6n y reproducci6n social, monogmfin de Papers 53. Andre, R (1981 ): Homemakers: the forgotten workers, Chicago, UCP. Bagnasco, A. (1986): L'altm metii dell'economfa, Nripoles, Liguori.


Ancxo bihliogrd/ico

137

Barker, D.L. y S. Allen (1976) eds.: Dependence and exploitation in umrk and !11tlrriagc, Londre.'i, Longman. Bencrin, L. (1984 ): ReproJucci6n, producd6n y divisi6n sexual del trabajo, Santo Domin· go,

CIPAF.

y M. Roldri.n {1987): The crossroad~ ofclass ami genda: indmtrial homework, mbcon· !meting, and bomcbold dynamics inlvlexico City, Chicago, UCP. y C.R. Stimpson {1987) eds.: \\!omen, bomebolds, ami the economy, New Brunswick,

NJ, Rutgers UP. Bergmann, B.R (1986): Tbc economic emergem.:c oftoo men, N, York, Basic. Boserup, E. {1970): L1 mujer y el demrro/lo ecun6mico, Madrid, Minerva, 1993. Boulding, E. {1977): ((Familial constraints on women's work rok"S)), Signs II, 4. Curling, A. {1991 ): Soaid diuis.iom, Londres, Verso. Chayanov, A V. {1924): Lz orgmu'zacir)n ,/e Ia unidad econOwica campesina, Bueno5 Aires, Nueva VisiOn, 1985. Cumming, E. y W.E. Henry (1961): Growing old: Tbe process a/disengagement, N. York, B<Jsic. Delphy, C. {1976): Por wtfemim~·mo mr.zteriah1·ta, Barcelona. La Sal, 1982 2• - yD. Leonard (1992): Fmmliar explmiation, Cambridge, Polity. Dex, S. (1985): La divisiOn sexual dcltrabajo, Madrid, MTSS, 1991. Durtm, M.A. {1986): Lajomada interminable, Barcelona, Icaria. - (1987) dir.: De puertlH adeniro, Niadrid, lnstituto de Ia Mujcr. - (1991 ): «La conceptuulizaciOn del tmbajo en Ia sociedad comempor:inea)f, F:.l:onomit.z ySociologfa del T'mbafo 13/14. ( 1995) ed.: Lz eco/JO!llfano moneta ria, monograffa de Polftic:a y Socicdad 19. - (1997): ((Las bases fumiliare.'> de 1a economia cspniiola))' en M.A. Dunin {1997) ed., Las bases mcialcs de Ia ccmwmit.1 cspaiiola, Valencia, UV/CSJC. Durand, P. (1953 ): La polftica contempordnea de scguridad social, Madrid, MTSS, 1991. Eisenstein, Z.R. {1979) cd.: Capita!iJt patriarchy and tbe case for socia!ift feminism, N. York, Monthly Review P. Enguita, M.F. {1988): E/ tmbt?fo clomc;stico, Madrid, Instituto de Ia Mujer, mimeo. - (1993 ): ~<Para un anri.lisis materialista de Ia esfera domCsticu», Utupit.IS 156·157. - (1996): ~<El mnrxismo y las relacioncs de gCnero;;, en M. A Dunin (1996) cd., Mujcres y hombres £'11 /aformadOn de lr.z teorfa sodol6gica, Madrid, CIS. Esping-Andersen, G. (1985): Politics dgaimt !ll<lrkets, Princeton, P.U.P. Flaquer, L. y J. Soler {1990): Pcmumcncia y cambrO en Ia/amilia espaiiola, Madrid, CIS. Garcia, S. (1988): «Ciudadania, bienestar y desigualdad social en Espaii.u)>, REIS 41. Gardiner,]. (1973 ): «El trnbajo domCstico de las mujeres)), en J. Harrison, W. Seccombe y ]. Gardiner 0975): El mna de casa bajo cl mpita/is.mo, Barcdona, Anagrama. Garrido Medina, L. y E. Gil Calvo (1993) eds.: Eslmtegir.ts./amiliares, Madrid, Alianza. Gershuny,J J. e LD. Nilles (1983 ): La nueva ccouomfa de .remiczOs, Madrid, MTSS, 1988. Gough, I. (1979): Economia politica del Estado del Bienesttzr, Barcelona, Blume, 1982. GuillcmarJ, A.M. (1986): Le dtclinsu social, Paris, PUF. - y M. Casrells {1992): Andlisis de Ia polftiar de Ia vcjez en Espaiia y eu ef contexto eum·

pea, Madrid, INSERSO. Harris, C. C. (1983 ): Familia y s.ocicdad indmlria!, Barcelona, Peninsula, 1986, Hartmann, H. (1979): «Un matrimonio mal avenido: l-11cia una uniOn mris progresiva entre marxismo y feminismo», Zmw Abierta 24, 1980. Lewis, 0. (1966): La mda, Mexico, Grijalbo, 1983.


llnexo bibliogrdfico

138

Lo Vuolo, R. (1995) ed: Contra Ia exclusiOn, Buenos Aires, Milloy Davila. Lopata, H.Z. (1971): Occupatimt: homewi/e, N. York, Oxford UP, 1972. Luman, N. (1981): Teorfa po!itica en e! Estado de Bienestar, Madrid, Alianza, 1997. Malos, H. (1980) ed.: The politics a/housework, Londres, Allison & Busby. Mingione, E. (1991): Las sociedades/ragmentadas, Madrid, MISS, 1993. Mishm, R. (1990): El estado de bienestar en Ia sociedad captialista, Madrid, MAS, 1994. O'Connor, J. (1973 ): La crisis fiScal del Estado, Barcelona, Peninsula, 1982. Pahl, R.E. (1984); Divisiones del trabajo, Madrid, MTSS, 1991. Piven, F.F. yR. A. Cloward (1971): Regulating the poor, Nueva York, Vintage. Partes, A. (1989) ed.: La economfa in/annal, Buenos Aires, Planeta, 1990. Ramos, R. (1990): Cronos dividido, Madrid, Institute de la Mujer. Ritter, GA. (1989): El Estado social, su origen y desarrollo e11 una comparaci6n internacional, Madrid, MTSS, 1991. Rodriguez Cabrera, G. (1985): «Tendencias actuales del intervendonismo estatal y su influencia en los modos de estructuraci6n social>), REfS 31. (1989): ((Origenes y evoluci6n del Estado de bienestar espaflol en su perspecrivn hist6ricn. Una visiOn general», Polftica ySociedad2. Tilly, L.A. yJW. Scotr (1978): \Vomen, workand/amily, Londrcs, Methuen, 1987. Waring, M.(1988): Silas mujeres canlt1ran, Madrid, Vindicaci6n Feminist:!, 1994. Young, M. y P. Willmott (1973): La familia simitrica, Madrid, Tccnos, 1975.

-

Las condiciones de ernpleo y trabajo. Teorfas de los mercados de trabajo. Segrnentaci6n. Mercados locales. Barreras de acceso y monopolies profesionales. Peculiaridad de Ia fuerza de trabajo como rnercancfa. El contrato laboral. Precariedad y desempleo. La jornada !aboral. Las condiciones de trabajo. Alienaci6n y satisfacci6n en e1 trabajo. El trabajo /uera de Ia norma. La economfa oculta. Las condiciones del trabajo domestico. Barron, R.D. y G.M. Norris (1976): ((Sexual divisions and the dual labour market>), en DL. Barker y S. Allen {1976) eels., Dependence and exploitation in work and marriage, Londres, Longman. Bentolila, S. y L. Toharia (1991) camps.: Estudias de economla del trabajo en E.rpaiia, III.

El problema del para, Madrid, MTSS. Bilbno, A. (1996): El accidente de trabajo: entre lo uegativo y lo irreformable, Madrid, Si-

-

gloXXI. y C. Prieto (1990): «Politicas empresariales de mana de obra en el sur metropolita-

no», Economfa y Saciedad 3. Blanpain, R. (1988) eta!.: Restructuring labour in the enterprise, Denver, Kluwer. Blauner, R. (1964 ): Alienation mrd freedom, Chicago, UCP, 1973. Boyer, R. (1986): La f/exrhilidad del trabajo eu Europa, Madrid, MTSS, 1986. Bruner, L (1987): El clima de trabajo en las organiWdones, MCxico, Trill as. Castafio, C. (1985): Cambia tecnal6gico y mercado de trabajo en/a industda del automcivil,

Madrid, IELSS. Castillo,] J. (1985) ed.: Condiciones de trabajo: Ia hom de Europa, monogmfia de Revista de Trabajo, 80. - (1987) ed.: Las tmevas/ormas de orgam7:.aci6n del tmba}o, Madrid, MTSS.


Anexo bib/iogrd/ico

139

(1987): «Hacia un redisei1o con junto de las transformaciones productivas», en Garmendia eta!.* (1987). - (1994 ): «~De que postfordismo me hablas?», Soci'ologfa del Trabajo 21. - y C. Prieto (1983) eds.: Condiciones de trabtzjo, Madrid, CIS. CFDT (1977): Los castes del progreso, Madrid, Blume, 1978. CIS (1986): Comliciones de vida y trabajo en Espaiia, Madrid, Ministerio de Economia y Hacienda/CIS. Cockburn, C. (1991): In tbe way of women. Men's resistance to sex equality in organizatiom, Londres, Macmillan. Davis, K. (1957): El comportamiento bumano en el trabajo, MCxico, McGraw-Hill, 1983. Doeringer P.B. y M.J. Piore (1971): Mercados iutemos de trabajo y andlisis /aboral, Madrid, MTSS., 1985. Fina, L. y L. Toharia (1987): Las camas del para en Espaiia, Madrid, Fundacicin IESA. Freeman, C. y L. Soete (1987): Cambia tecnol6gico y empleo. Una estrategia de empleo para el siglo XXI, Madrid, FundaciOn Universidad-Empresa, 1997. Freeman, RB. (1989): Mercados de trabajo en acci/m, Madrid, MTSS, 1994. - y D.A. Wise, eds. (1982): The youth labor market problem, Chicago, UCP. Gasparini, G. (1986): II tempo e :1 lavoro, Milrin, F. Angeli. Giedion, S. (1948): La mecanizaci6n toma el mando, Barcelona, G. Gili, 1978. Gintis, H. (1980): «La naturaleza de Ia mercanda trabajo y la teoria de la producciOn capitalista>), Sociologfa del Tmbajo 3-4. Gordon, D.M., R Edwards y M. Reich (1982): Tmbajo segmentado, trabajadores t!ivtdidos, Madrid, MTSS, 1988. Gorz, A (1980): AdiOs a! proletariado, Barcelona, El Viejo Topo, 1981. Harrison, B. (1992): «Industrial districts: old wine in new bottles?>>, Regional Studies, 5, 469-483. Marsden, D. (1989): Mercadosdetrabajo, Madrid, MTSS, 1994. Noyclle, T J. (1987): Beyond :i1dustrial dualism, Boulder, Co., \Xfestview. OCDE (1985): La IUI!uraleza del desemplco de los j6venes, Madrid, MTSS, 1986. Offe, C. (1984 ): La sociedad del tmbajo, Madrid, Alianza, 1992 Oppenheimer, V.K. (1978): The female labor/orcein tbe United States, \Xlestport, Conn., Greenwood. Osterman, F. (1988) camp.: Los mercados intemosde tmbajo, Madrid, MTSS, 1991. Parnes, H.S. yR. King (1977): «Middle-aged job losers», Industrial Gerontology IV, 7796 Phelps, E. S. (1972): «The statistical theory of racism and sexism», Americtll1 Economic Rev. LXII, 659-61. Fiore, M. (1979) ed.: Parae inf/aci6n, Madrid, Alianza, 1983. Piore, MJ. (1979): Birds ofpassage, Cambridge, Mass., Cambridge UP, 1980<. Prieto, C. (1994): Los tmbajadores y sm condiciones de trabajo, Madrid, 1-IOAC. Quintanilla, I. (1984 ): El bombre en el trabajo: iuratiifacci6n y conf/icto, Vnlenda, Promolibra. Recio, A. (1988): «Flexibilidad, eficiencia y desigualdad~>, Sociologia del Trabajo 4. - (1988): Capitalismo y form as de contratad6n laboml, Madrid, MTSS. H.ifkin, ]. (1995): El fiit del trabajo. El declive de Ia fuerza de trabajo y elnacimiento de Ia era posmercado, Barcelona, Paidos, 1996. Rosen, B. yT.H.Jerdee (1985): Older employees, Homewood, Ill., Dow Jones-Irwin. Ruesga Benito, S. (1987) comp.: Economfa oculta y mercado de trabjo, Madrid, MTSS. -


Anexo hibliognifiro

140

-

(1988): AI otro /ado de It! cconomfa, Madrid, Pinimidc.

Sanchfs, E. yJ. Mifiana (1988) eds.: Lz otra economfa, Valencia, Alfons cl Magn:lnim.

Segura,]. ct a!. (1991): Jlndlisis de Ia crmtmtaci6nlahoral en Espaiia, Madrid, MTSS, 1991. Shcpard,J.M. {1971 ): Automation and alienation, Cambridge Muss., MlT Press. Stone, C. (1974): «The origins of job structures in the steel industry)>, Rev. of Radical Political Economic.r Vl, 2. Tohuria, L. (1983) comp.: Elmercado del trabrJ/0: Tcorfas y aplicacirmes, Madrid, Alinnza. Tripier, P. {1991 ): Del trabajo a! empleo, Madrid, MTSS, 1995, Villa, P. (1986): La e.rtructuracirJn de los mcmulos tie traba;O, Madrid, MTSS, 1990. White, M. (1980): Reducci6n de lajomada de trabaio: postbiltdadc.r y perspectivas, Madrid, MTSS, 1989.

Economia y cultura. Heligi6n y economfa. Modernizaci6n y desarrollo. La men-

talidad de lucro. El emprendedor. El ethos empresarial. La subcultura del taller. Imiigenes de Ia sociedad: gradaci6n polarizaci6n. La dimensiOn expresiva del trabajo. Trabajo e identidad personal. Actitudes ante el trabajo. Tiempo libre y ocio. Trabajo y estereotipos sexuales. Etnicidad y vida econ6mica. Culturas nacionales y sistemas de relaciones industriales. Los valores de la organizaci6n. Aronowitz, S. (1973 ): False pronu:1·c.~, N. York, McGmw-1-Iill. Barth, F. (1969): Los gmpos dtnicos y sus/rontcras, MCxico, FCE, 1978. Benedict, R. (1946): The cbrymnthemum and tbe St{)ord. Patterns o/]apanesc cultme, Tokio, Tuttle, 1962A. Buntwoy, M. (1979): El co~tsentimieuto en Ia producci6n, Madrid, MTSS, 1989. - (1985): Tbc politics ofproduction, Londrcs, Verso. Cohen, P. (1973 ): The Gospel according to tbe Harvard Business School: Tbe education a/ America's 111tlllagcritll elite, N. York, Penguin, 1978 1+1• Collins, R. (1997): «An Asian route to capitalism», American SociologiCal Rev. LXII/6. DiMaggio, P. (1990): «Cultural aspects of economic organizations and behavior>>, en Friedland y Robertson (1990). - (1994): <(Culture and economy)>, en Smelser y Swedberg* (1994). Dore, R. (1973 ): Fcibrica hritdnim,/tibrimjaponesa, Madrid, MTSS, 1989. - (1987): Flexd;/c rigidities: industrial policy and structural adjustment in tbe Japanese economy, 1970-1980, Swnford, SUP. Durkheim, E. (1912): Professional ethics am/ civzl momls, Londrcs, Routledge, 1992. Enguira, M.F. (1993 ): La pro/esi6n doccnte y Ia comtmidad cscolal', Madrid, Mor:ua. - (1995) E.rct~ela y etnicidm/_· el caw del pueblo gitmto, Granada, CIDE!U. de Granada. Etzioni, A. (1988): The mom! dimcn.rion: Totwrd anew Economics, N. York, Free, 1990, 1a ed. rU.stica. Frank, R. (1987): (<If I-Iomo CEconomicus could choose his own utility function would he want one with a conscience?)>, American Economic Review LXXVII, 595-604. Frank, R.,T. Gilovich y D.T. Regen {1993 ): «Does studying economics inhibit cooperation?»]. of Economic Perspectives VII, 159-71. Garmendia,J.A. (1988): «La cultum de Ia empresa», REIS 41. - (1994): Tres cultums. Orgmu':zilci6n y recmsos bumanos, Madrid, ESIC.


Anexo btbliogni/ico

141

GutiCrrez, R. ( 1993 ): (<Los j6vene..<; y cl trabajo)), en M. Navarro y M.J. Mateo, dirs., In/orme]uventud en E:,pmta 1993, Madrid, MAS. Habermns,J. ( 1985): El dismrso /tlosd/ico de Ia modermdad, Madrid, Taurus, 1987. Hirschman, AO. (1977): LisptHiom.'s y los intereses, Mexico, FCE, 1978. Inkeles, A. y D.B. Holsinger (1974) eds.: Education and individualmodemily in developing countries, Lei den, E.]. Brill. - y DJ-1. Smith (1976): Becoming modern, Cambridge, Mass., Harvard UP. Kuhn-Freund, 0. ( 1972): Trabtljo y Jerccho, Madrid, MTSS, 1987. Kahn, M.L ( 1969): Clan and con/ormily: A stttdy in values, Homewood, Ill., Dorsey. Leacock, E. (1971) ed.: The culture of poverly: A critique, N. York, Simon & Schuster. MacPherson, C. B. ( 1962): La te:orfa politica del im/ivrduahwm posesivo, Barcelona, Fontanella, 1970. Malinowski, B. (1922): Los argonautaJ del Pad/tCo Occtdental, Barcelona, Peninsula, 1970. Martin, A. von (1932): Sociologia del RenacimiCnto, i'vh~xico, FCE, 1977 1' 1'. Mnrwell, G. yR. Ames (1981 ): (<Economists free ride: does anyone else?>>]. o/Pub/ic Economics Xlll,295-310. McClelland, D.C. (1961 ): La mcil'llad mnhidom, Madrid, Guadarrama, 1968. Miguel,]. dey J. Salcedo (1987): L1 prq{esi6n/armadutrCa, Madrid, CIS. Noble, D. (1978): ~<Social choice in machine design)), Politics muiSociety, 8. Noble, D. F. (1984 ): Forces of production: A social hixton• of industrial automation, N. York, A. Knopf. Palmore, E. (1975): The honorable elden-, Durham, Duke UP. PCrcz Diaz, V. (1987): E! retorno de Ia xociedad civil, Madrid, Institute de Estudios EconOmicos. Pinilla de las Hems, E. (1967): Los empresmios y el desarrollo capitalr:rta, Barcelona, Peninsula. Partes, A. y J. Segenbrcnner (1993): <<Embeddedness and Immigmtion: Notes on the Social Determinants of Economic Action>) Anwiam]. of Sociology XCVIII, 1320-50. Proudhon,J.-P. ( 1841): r:Qutf es Ia propiedad?, Barcelona, Tusquets, 1977 2• Sabel, C. (1982): Trabajo y politica, MTSS, Madrid, 1986. Sahlins, M. (1974): Economia de Ia Edad de Piedra, Madrid, Aknl, 1977. Sennett, R. (1970): Families agmitst tbe city. Middle class homes of indmtrial Chicago, 1R72-1890,N. York, Vintage, 1974. Simon, 1-I. (1957): Models a/man: mcial am/ rational, N. York, \Xliley. Smelser, N. (1992): <(Culture: coherent or incoherent», en Smelser, N. y Munch, R. ( 1992) eds.: l'l;eory and mltme, Berkeley, UCP. Sombart, \Y/, ( 1913 ): E/ hurgm:s, Madrid, Alianza, 1993 1' 5 • Tawney, RH. (1947): La religiOn mel orige11 del capitalismo, Buenos Aires, DCdalo, 1959. Thompson, E.P. (1963 ): Lz /ormaciim bist6rica de Ia clase ohmH, 3 vols., Barcelona, Laia, 1977. - (1971 ): «La economia "moral" de Ia multitud en Ia Inglaterra del siglo XVHh>, en E.P. Thompson, Tmdici6n, revuelta y cmtciencia de clase, Barcelona, Crftica, 1984 2• \Xlcchsberg,J. (1966): 7/Je merchant bankers, N. York, Simon and Schuster, \Xlilliams, R. (1958): Culture mtd society 1780-1950, Harmondsworth, Penguin, 1976 2 '~. Willis, P. ( 1978): Aprendiendo atmbajar, Madrid, Akal, 1988. Wilson,]. y M. Musick (1997): «\Xfho Cares? Toward an Integrated Theory of Altruistic Behavior», American Sociological Rev. LXII/5.


Anexo hibliogrd/ico

142

Cualificaci6n y formad6n. Concepto de cualificaci6n. Organizaci6n, tecnologfa y cualificaci6n. Cualificaci6n y productividad. Autonomia y control. Las profesiones y las semiprofesiones. Capacitaci6n y socializaci6n. Educaci6n general y profesional. Formaci6n ocupacional. Formaci6n en la empresa. La experiencia. La innovaci6n tecnol6gica: efectos y respuestas. Educaci6n, ocupaci6n e ingresos. Itineraries de inserci6n. Trayectorias profesionales. Movilidad social. Aronowitz, S. (1978): <(Marx, Braverman, and the logic of capital>), Insurgent Sociologist VIIJ,2/3. Attewell, P. (1990): <(Whm is skill?», \\'lark ami Occupations A'VII, 4. Becker, G .S. (1964): El capital humano, Madrid, Alianza, 1983. Berg, I. (1970): Educatt'on am/jobs: l'l;e great training robbery, Boston, Beacon. Bertrand, 0. {1984 ): «Automatisation, structure des qualifications et comparaisons imer~ nationales», Formation!Emp!oi 5. - y T.J. Noyclle (1985): «L'Cvolution des emplois tertiaires», Paris, CEREQ, Etudes 12. Bowles, S. y H. Gin tis {1976): La instmcci6n escolar en/a Amtfrica capitalista, Mexico, Si· gloXXI, 1981. Bright, J.R. 0958): <<Does automation rise skill requirements?>>, Harvard Business Rev.

X:XXVI,4. {1966): (<The relationship of increasing automation to skill requirements», en The National Commission on Technology, Automation and Economic Progress (1966): Technology and the American economy, App. vol. II, Washington, USGPO. Carabafia,J. (1984): «Sistema educativo y rnercado de trabajo en el horizonte del afio 2000», Rt.'vtSta de Educacidn27J, 23-48. Castafio, C. (1984): «El cambia tecnol6gico y Ia cualificaci6n de los trabajadores», Revisla lntemacional deSociologfa 49, 205-220. Castillo Mendoza, C.A. y E. TerrCn (1994 ): «De Ia cualificaci6n a la competencia», Cuademos de Relacione.~ Laborales4. CEREQ {1978): «Ce que l'on sait aujourd'hui du travail dans ses relations avec la formation», Formation-Qualification-Emploi 52. Dunin, F. (1994): Laformaci6n pro/esional continua en Espmta, Madrid, MTSS. Ehrenreich, B. yJ. Ehrenreich {1971): ((The professional~ managerial class», Radical America Xl,2. Enguita, M.F. {1990): Educaci6n, formaci6n 'Y empleo, Madrid, Eudema, 1992. Fern:indez Steinko, A. {1993 ): «Din:imica organizativa, cualificaciones y clnsificaci6n profesional en empresas espafiolas de alta tecnologia», Economfa ySociologfa del Tra· bajo 16. (1996): «La destrucci6n de las cualificaciones y Ia cultura industrial en Espafia», Rcvista lntemaciona/ de Sociologfa 79. Freeman, C. y L.G. Soete (1982): Desempleo e timovaci(m tccnol6gica, Madrid, MTSS, 1985. Freyssenet, M. {1979): «~Es posible una definiciOn Unica de Ia cualificaci6n?», Sociologfa del Trabajo 2. Fuente, G. de Ia (1993 ): «La relaci6n entre la educaci6n y c1 em plea», en M.A. Garcia de LeOn eta/., cds., Sociologfa de fa Educaci6n, Barcelona, Barcanova. G:trcfa de Cortrizar, M.L. {1987): Educaci6n superiory empleo en Espm!tJ, Madrid, MTSS.


Anexo bibliogrd/ico

143

Garrido, L. y L. Toharia (1991): Penpectivas de las ocupaciones y Ia formaci6n enla Espa11a de los uoventa, Madrid, MEH. Gaudemar,j.-P. de (1986): <<La escuela y la f:ibrica: los encuentros frustrados», en Enguita, M.F. comp., Marxismo y Sociologftz de Ia Educaci6n, Madrid, Akal. Horns, H. (1991): «CualificaciOn y formaciOn en las empresas espai1olas)), en Miguelez y Prieto* (1991), Horns, 0. {1987 ), eta!: Cambios de cualificacz6n en las empresas espaiiolas, Madrid, Fundaci6n IESA. Howell, D.R y E.N. \X'olff {1991): «Trends in the growth and distribution of skills in the U.S. workplace, 1960-1985)), Indwtrial and Labor Rclatiom Rev. XLIV, 3. Hudson Institute (1987): \'Vorkforce 2000, Indianapolis, Hudson Institute. Hyman, R. y W. Streeck (1988) eds.: Nuevas tecnologfas y relaciones industriales, Madrid, MTSS, 1993 Larson, M.S. (19n): Tbe rise ofprofessionalism, Berkeley, UCP. Leontief, \Y/. y F. Duchin {1986): The impact ofautomation on workers, N. York, Oxford UP. Levin, H.M. y R.W. Rumberger (1988): «Las nuevas tccnologias y las necesidades educativas)>, Polftica y Sociedad 1. Manwaring, T. y S. \Y/ood (1984): «The ghost in the machine», Socialist Rev. XIV/2. Marrin Moreno,}. y A. de Miguel (1982): Sociologfa de las profesiones, Madrid, CIS. Maruani, M. (1993 ): «La cualificaci6n, una construcci6n social sexuada», Economftr y Sociolagfa del Trabajo 21122. Maurice, M., F. Sellier y J.-J. Silvestre (1982): Polftica de educaci(m y organizaci6n indwtrial en Francia yen Alemani'a, Madrid, MTSS, 1987 Pablo, A. de (1994): «Hacia una Forrnaci6n Profesional "concertada": Problemas y posibilidades)>,Sodologfa del Trabajo 22. Phillips, A. y B. Taylor (1980): «Sex and skill: Notes towards a feminist economics», Feminist Rev. 6. Prieto, C. (1993) ed.: Clasificaci6n profesional y movilidad, Economfa y Sociologfa del Trabajo2l-22. Rose,]. (1984 ): En busca de empleo. Formaci6n, para, empleo, Madrid, MTSS, 1987. Rumberger, R. W. (1982): Ovcreducati'onziz the U.S. labor market, N, York, Praeger. Sanchis, E. (1991): De Ia esmela a/ para, Madrid, Siglo XXI. Simpson, RL. e LH. Simpson {1969): «Women and bureaucracy in the semi-professions», en Etzioni (1976), Tbe semt~professiom and tbeirorgam'zation, N. York, Free. Spenner, K.L (1979): ((Deciphering Prometheus», American Sociological Rev. XLIV, 968-75. - (1990): ~<Skill: meanings, methods, and measures», \Vork and Occupatiom XVII, 4. Steinberg, RJ. (1990): «Social construction of skill)) \Vork and Occupations XVIJ, 4. Subirats, M. (1981): El empleo dt.• los licenciados, Barcelona, Fontanella. Thurow, L. C. (1984 ); «Educaci6n e igualcbd econ6mica», Educaci6n y Sociedad 2, 1984. Vallas, S.P. (1990): «The concept of skill: a critical review», W'orkand Ocmpatiom XVII, 4. \Vfallace, M. y A.L. Kalleberg (1982): «<ndustrial transformation and the decline of craft: The decomposition of skill in the priming industry>>, American Sociological Rev. XL VII, 307-24. Wood, S. (1982): The degradation of work: tbe deskilling debate, Londres, Hutchinson.


Anexu bthliogni/ico

144

Intereses y conflicto. Sindicatos. Patronales. Organizaciones profesionales. Las estructuras representativas. La resistencia en el trabajo. La huelga. La nego~

ciaci6n colectiva. Participaci6n en la empresa. El papel del estado en las relaciones industriales. Sistemas de relaciones industriales. Politicas de rentas, de emplea, de formaci6n. Concertaci6n social. Asociaciones de consumidores y usuaries. La empresa y la comunidad. Las profesiones y su pUblico. AbenJroth, \YJ, (1965): Historia sociill del muvimiento ohrcro europco, Barcelona, Lain, 1983. Aguilar, S. (1983 ): ((EI asocincionismo emprcsarial en la transici6n postfranquist.;m, Papers 24. Alonso, L.E. (1991): •xConflicto !aboral y cambio social. Una aproximaci6n a! cnso espaiiol», en MiguCicz y Prieto"' (J 991). Alas, R. y A. Lope (1991): <(Los sindicatos en los centros de trub:Ijo», en Miguelez y Prieto' (1991). Aparicio,]. y A. Baylos (1991) dirs.: JlutonJad y democmcia eula cmpresa, Madrid, Trotta. Buglioni, G. (1982): <(El sistema de las relaciones industriaJes en Italiu: caracterfstic:ts y evoluciOn histOrica», en G.P. Cella y T. Treu (1982) comps.: Las rclaciones indmtriales enltalia, Madrid, MTSS, 1991. y C. Crouch (1992) camps.: Las relaciones labomlcs eu Europa, Madrid, MTSS. Baylos, A. ( 1991 ): ((La imervcnciOn nonnativ:I dcl cstado en materia de rclacioncs colcctivas)~, en MiguClcz y Prieto* (1991}. Bilbao, A. (1993 ): Obrcros y ciudmlanos. La dcscstmclllmci6n de Ia clase obrera, M:Idrid, Trotta. Carrier, D. (1982): La estmtcgia de las negociaciones colectiw.r, Madrid, Teena:;, 1982. Clegg, H. (1976): El sindietdismo en w1 sistema de negpciaciim coleLtioa, Madrid, MTSS, 1985. Closets, F. de (J 982): ;Siempre mds!, Barcelona, Folio, 1985. - (1985): Tous ensemble, Paris, Seuil. Coates, K. y T. Tophnm (1972): Elnuevo sindic,i/ismo (e/ control obrero), Bilbao, Zero, 1973. Coscr, L.A. (1956): LnfuncioneJ del conf/icto social, MCxico, fCE, 1961. Crouch, C. (1982): Trade unions.· the logic ofcollective action, Londrcs, Fontana. - y A. Pizzomo (1979) comps.: E! reJmgimiento del conf/icto de dues en Europa Occidental a partir de 1968,2 vols., Madrid, MTSS, 1991. Dunlop,j.T. ( 1958): Sistem(IJ de relaciones indmtrialcJ, Barcelona, Peninsula, 1978. Edward, P.K. (1990): El aJ11j/icto en c! tmbajo, Madrid, MTSS, 1990. Edw:ml, P. y H. Scullion (1982): La organiz.rJcif)n social del conf/icto !almml, M11drid,

MTSS.I988. Escudero, R. (1990): L.tl repreJentatividad de los sindicatos en el modelo !{1bora! cspm7ol, Madrid, T ecnos. Espina, A. (1990): Empleo, democracia y relaciunes indwtrialcs t'!J Espm7a, Madrid,

MTSS. (1991) camp.: Concerltlci6n mcial, ncocvrpomtismo y democracia, Madrid, MTSS. - (1991): «La politica de rentas en Espaiia», en Miguelez y Prieto* (1991). Flanagan, RJ. (1985): SJiJdicalismo, estabt1izaci6n eam6mica y polftica de rentaJ: Ia cxpcriencia curopea, Madrid, MTSS, 1985. -


i111exo

bibliogrd/ico

145

Freeman, R.B. y ].L. Medoff (1984): El sindicttlismo en los Estados Unidos: cAyudan o [mjudicanlos sindicatos a Ia dase tmbajadora?, MCxico, Edamex, 1987. Goldthorpe, J. (1984) ed.: Orden y conflicto t'lt e! capitalismo contempordnco, Madrid, MTSS, 1991. Gubbels, R. (1962): LI gn.~vt~ /t'nmnbw de civilisation, Bruselas, Institur de Sociologic. Lama, L. (1977): II sindacato nella crisi ittzlirma, Roma, Editori Riuniti. Lcfmnc, G. (1970): Lzlmclga: bistoria y presmte, Barcelona, Laia, 1972. Lucas Marin, A. (1995): La partictjwci6n en cl tmbaju, Buenos Aires, Lumen. Mamvall,J.M. (1968): Tmbajo yconflictosocial, Madrid, Edicusa. MiguClez, F. (1985): ~<Sindicalismo y conflicto social en Ia Espafia de Ia transiciOn», IVlicntras Tanto, 24. - (1991): ~<Las org:miznciones sindicalcs», en MiguClcz y Prieto* (1991). OlT (1991): La partiafwci6n de los tmbajmlores en/a empresa, Ginebra, OIT. Panitch, L. (1981): «Trade unions and the capitalist statt._")-,, New Left Rev. 125. Pardo Avellaneda, R (1985): <:<Elasociacionismo empresarial espafiol en In tmnsiciOn», Papclcs de Ewnomia Espaiiol(z22. PCrcz Diaz, V. (1979): Clase obrem, partido.\' y siwlicatos, Madrid, Fundaci6n [NL - ( 1980): Clase obrera, orden social y concicncia de clase, Madrid, FundaciOn INL PCrez Yruela, M. y S. Gincr (1988) camps.: El corporatismo en ESpmla, Barcelona, Ariel. Piorc, M. (1979): «Fragmenros de una teorfa sociolOgica de los salarios», en M. Piorc (1979) ed., Para c inf/aci6n, Madrid, A!ianza. Poole, M. ( 1981): Teoria.s del Jindicalismo, Madrid, MTSS, 1991. Recio, A. (1986): «Tmbajadorcs dcsiguales. SegmenraciOn de Ia clase obrera y estratcgias laborales», lv!ientms Tanto 28. Reynaud, J.D. (1975): Los sindicalos en Francia, Madrid, MISS, 1989. Rosanvallon, P. (1988): La question .ryndicale, Paris, Seuil. Roy, W.G. {1954): (<Efficiency and "the Fix": Informal intergroup relations in a piecework machine shop>>, American]. a/Sociology LX, 255·67. Sartorius, N. (1975): E/ resurgirdel movimiento obrero, Barcelona, Lnia. Shorter, E. y C. Tilly (1974): Las btlt'!gas en Francia, 1830-1968, Madrid, MTSS, 1986. Sisson, K. (1987): Los cmprcsarios y Ia negociacirln colectiva, Madrid, MTSS,1990. SolC, C. (1988) ed: Corpomtismo y dt/erenciaciOn regional, Madrid, MTSS. Spitaels G. (1974) comp.: Los conf/ictos sociales en Eurupa, Madrid, Revista de Irubajo. Teznnos,J.F. (1987) comp.: La democratizaci(m del trabajo, Madrid, Sistema. Trentin, B. (1977): Da s/ruttati a produttori, Bnri, De Donato. Villa Gil, L.E. de Ia (1985): Los grande.\' pactos, acuerdos y convenios wlectivos tl partir de Ia tmmiddn demomitica, Madrid, MISS. Weber, H. (1986): El partido de los patronos, Madrid, MTSS, 1989. Zamgoza, A. (1988) comp.: Pactos sociale.s, sindica!OJ y patronal eu Espm1a, Madrid, Siglo XXI.


Anexo btbliogni/ico

146

Trabajo y desigualdad social. Justicia econ6mica. Recursos naturales, produc~ tos del trabajo y recompensas. clgualdad VJ. eficacia? Recursos y oportunidades. La explotaci6n. Propiedad, autoridad y cualificaci6n. Las dases sociales. Discriminaci6n generica, generacional y ernica. Escasez y reparto del trabajo. La inserci6n de los j6venes. Las mujeres y la actividad. Los trabajadores mayores y Ia inactividad. Inmigraci6n, etnicidad y racializaci6n. Paro y marginaci6n. Abad Mitrquez, L.V. (1993 ): «Nuevas formas de inmigraci6n: un anillisis de las relacioncs interetnicus)), Po/{tica y Sociedad 12. Acker,J. (1992): «111e future of women and worh,Sociological Pe1:rpectives X:XXV,53-68. Allport, G. (1954): LaJwturala.tl del prejuicio, Buenos Aires, Eudebu, 1977 5 • Asbaugh, D.L. y C.H. Fay (1987): «The treshold for aging in the workshop», Research on Agrirg IX, 3. Atkinson, A.B. (1975): Economfa de Ia desigualdad, Barcelona, Crftica, 1981. Aznar, G. (1991 ): Trahafar menos para trabafar todos, Madrid, HOAC. Bailey, T.R. (1987): Immigrants and wztivc workers: contrast.r and comparisons, Boulder, Co., Westview. Bamfiano, M. (1992) camp.: MujCr, trabafo, salud, Madrid, Trotta. Becker, G.S. (1957): The economics ofdlfcrimination, Chicago, UCP. (1968): (<Discriminaci6n econ6mica», en D. Sills., ed., Enciclopedia Internadonal de las Ciendas Sodales, val. III, Madrid, Aguilar, 19791+2. Bertaux, D. (1977): Destins personnels et stmdttrede classe, Paris, PUF. Cuch6n, L. (1995): «Marco institucional de In discriminud6n y tipos de inmigrantes en el mcrcado de trabajo en Espafia>), REIS 69. Casas,}. I. (1987): L1 partidpad6nlaboml de Ia mtq'er en Espaiia, Madrid, Instituto de Ia Mujer. (1988): (<Caracteristicas del tmbajo de Ia mujer: el caso espufiol», Sociologia del Trabajo 3. Castles, S. (1984): Here /or good: Western Europe new ethnic mlium!ies, Londres, Pluto. - y G. Kosack (1978): Inmigrant taorkers and class structure in \Vestem Europe, Lon·

dres, Oxford UP. Colectivo IOE (1995). Presencia del Sur. Marroquies en Cataluiia, Madrid, Fundumentos. Davidson, M. (1992):Shattering the glass ceiling: the woman manager, Londres, Chapman. Davis, K. y W.E. Moore (1945): «A1gunos principios de Ia estratificad6m>, en R Bendix y S.M. Lipsct (1953) eds., Clase, status y poder, Madrid, EuroamCrica, 1972. Dworkin, R. (1981 ): «What is equality?,>, Phdosopby and Public A/fairs X, 3, 185-246 y X, 4, 283-345. Easterlin, R.A. (1980): Birth and fortune. The impact of numbers on persona/fortune, N. York, Busic. Enguita, M.F. (1992): «Propiedad, autoridad y cuulificad6n en el umi.lisis Je las clases sodales», Politica ySociedad 11. (1993): «Redcs econ6micas y dcsigualdades sociules>), REIS 64. - (1997): «Recursos y oportunidades: cxplotaci6n y usurpaci6m}, Docttmentos de Tra· bajo del Dpto. de Sociologia de la U. de Salamanca, Teorfa y Andlisi.r4. Garrido Medina, L. (1992 ): Lls dos biograf!as de Ia mujer en E.rpaiia. Madrid, Instituto de laMujer. Gaullier, X. (1990): «Politiques sociales, cmploi et gestion des iiges», Revue Franraise des Affaires Sociales 3.


Anexo hlhllogrd/ico

147

Giddens, A. (1973 ): lA estmctum de cla.ws de las sociedadt•s avauzadas, Madrid, Alianza, 1979. Gonzrilez Blasco, P.et a!. (1989): ]6venes espaiioles 89, Madrid, SM. Guillemard, A.-M. (1972): La retraite: une mort soait!e, Paris, Mouton. Hartmann, H.I. (1976): «Capitalism, patriarchy, and job segregation by seX>f, Signs I, 3/2". Izquierdo Escribano, A. (1992): LA inmigraci6n en Esparto, 1980-1990, Madrid, MTSS. - ( 1996): La inmigraci6n incspcrada, Madrid, Trotta. Jencks, C. eta!., (1979): Who gets ahead?, N. York, Basic. Kergoat, D. (1992): «Lcs absentcs de 1' histoire», Autrement 126. Leal,]. y L. CortCs (1995): LA dimensiOn social de Ia ciudad, Madrid, CIS. Miles, R. (1982): Racism and migrant labour, Londrcs, Routledge & Kegan Paul. - y A. Phizacklea (1984): \Vhite man's country, Londres, Pluto. Nozick, R. (1974): Anarqufa, estado y utopia, MC:xico, FCE, 1991. Osterman, P. (1980): Getting started, Cambridge, Mass., MIT Press. Paillat, P. (1989} camp.: Passages de Ia vie attive ii Ia retraitc, Paris, PUF. Parijs, P. van (1995): Libertad real para todos: qui puedc justi/icar cl capitalismo (si hay a/go que pueda bacerlo), Barcelona, Paidos, 1996. Parkin, F. (1979): Marxismo y teoria de closes, Madrid, Espasa-Calpe, 1984. Rawls,]. (1971): Teoria de lajusticia, Madrid, FCE, 1979. Reeve, A. (1987) ed.: lviodem tbemies ofexplot~ation, Londres, Sage. Reich, M. (1981 ): Racial inequality. A pob~ical-economic analysis, Princeton, PUP. Roemer, J.E. (1982): Teorfa general de Ia explotaci6n y de las clases, Madrid, Siglo XXI, 1989. - ( 1988): Free to lose, Cambridge, Harvard UP. Rosen, B. y T.H. Jerdee (1976): «The influence of age stereotypes on managerial decisions»,]. ofApplied Psychology LXI, 428-32. Sen, A.K (1973 ): Sabre fa desigualdad econ6mica, Barcelona, CritiL'H, 1979 - (1992): Nuevo examen de Ia desigualdad, Madrid, Alianza, 1995. Stiglitz,] .G. (1973 ): «Approaches to the economics of discrimination)>, American Econolmc Rev. LX!ll, 287-95. Thurow, L.C. (1969): Poverty and discrimination, Washington, The Brookings Institution. Walker, A. (1981): «Towards a political economy of old age», Ageing and Society I, 1. Wallmff, G. (1986): Cabeza de tm'CO: abajo del todo, Barcelona, Anagrama, 1987. Wanner, R.A. y. L. McDonald (1983 ): «Ageism in the labor market»,]. of Gerontology XXXVIII,6. Wright, E.O. (1985): Clases, Madrid,SigloXXI, 1994. Zllrraga,J.L. de (1989): In/anne ]uventud en Esparta 1988, Madrid, Institute de laJuventud.


Anexo bibliogrti/ico

148

El mercado como instituci6n social. Simetrfa, centricidad y oikos. Circuitos no mercamiles. Imercambio entre comunidades. Mercados locales y de larga distancia. Tipos de mercado: de consumo, de capital, interempresarial, de trabajo. El intercambio. Fonnas de competencia. La determinaciOn del precio. Mercados de subasta y de clientela. Los requisites politicos y morales del rnercado. Confianza y castes de transacci6n. Redes y danes. AA.VV. (1994): Lll construction .wcialc de l't!conomie, monografia de Actes de Ia RedJercbe65. Albarracin,]. (1991 ): LJ economfa de mercado, Madrid, Trotta. Attali,J. (1988): Historia de Ia propicdad, Barcelona, Planeta, 1989. Bagnasco, A. (1988): La comtruzione .wciale dil mermto, Bolonia, ll Mulino, 19901 . Baker, \Y/. (1984): «The social structure of a national securities markeD>, American]. of Sociology LXXXIX, 775-811. Barber, B. (1977): «Absolutizntion of the market>), en Dworkin,Berman y Brown (1977). Bonacich, E. (1973 ): «A theory of middleman minorities», American Sociological Rev. XXXVIII,583-594. Castillo,] J. (1979): Propietarios muy pobres., Madrid, Ministerio de Agricultura. Chamberlin, E. ( 1933 ): Tcuria de Ia compctencia monop6lica, Mexico, FCE, 19562. Demsetz, H. (1982): L1 compctencia.· aspectos ccon6micos, juridicos y politicos, Madrid, Alianza, 1986. Dare, R. (1983 ): ((Goodwill and the spirit of market capitalism», Bn!ish]. of Sociology

XXXIV, 459-482. Dworkin, G., G. Bermant v P.G. Brown (1977) eds.: ldarkcts and morals, Washington DC, Hemisphere. Galenson, D.\Y/. (1989) camp.: Los mcrmdos en Ia historia, Madrid, MTSS, 1991. Gccrtz, C. (1978): «The Bazaar Economy''• en Granovcttcr y Swedberg* (1992). Granovetter, M. (1974): Getting a fob: A study of contacts and careers, Cambridge, 1-IarvardUP. Heiner, R (1983): «The origin of predictable behavior», American Economic Rev.

LXXIII, 560-95. Hirschman, A. {1986): Enfoques altermztivo.r sabre Ia mciedad de mercado )' otros ensayos mtis recientes, MCxico, FCE, 1989. Kuhneman, D.,J.L Kenetsch yR. Thaler (1986): «Fairness as a constraint on profit seeking: entitlements in the market», American Economic Rev. LXXVI, 728-41. Lane, R. (199l ): The market experience, N. Y ark, Cambridge UP. Lindblom, C.E. (1988): Democracy and the market system, Oslo, Univcrsitetsvorlaget. Lindenberg, S. (1988): <~Contractual relations and \veak solidarity: TI1c behavioral basis of restrains on gain-maximization»,]. ofThcoreticaland lnstt!utional EconomiCs 144 Lucas, A. de (1994 )·. <~Sociedad de consumo o sociedad de mercado: cl caso de las comunidades kula», Politica y Sociedad 16. Mauss, M. (1925): «Ensayo sobre el dam>, en M. Mauss, Sociologia y tmtmpologfa, Madrid, Tecnas, 1971. Norrh, D.C. (1977): «Markets anJ other allocation systems in history: The challenge of Karl Pol:myi)),]. ofEuropmn Economic History, 6, 703-706. Okun, A. ( 1981 ): Prices rmd quantities: A macroeconomic analysis, Washington, Brookings Institution.


Anexo hibliogrd/ico

149

Parsons, T., R.C. Foxy V. Lidz (1973): «The gift of life and its reciprocation», en A. Mack, (1973) ed.: Death in America If experience, N. York, Schockcn. Polanyi, K. (1944): L1 gran trans/ormaci6n, Madrid, FCE, 1992]. (1947): «Our Obsolete Market memalitv», en Primitive, archaic, and modem economics: Essayso/Karl Polanyi(G. Dalton, ~d.), Garden City, NY, Anchor, 1968. ( 1957 ): <<Arist6teles dcscubre Ia economia>;, en Polanyi, Arensberg y Pearson'~

(1957). Requcnn, F. ( 1991): Redes sociales y mcrcado de tmhajo, Madrid, CIS. Rogowski, R (1989): Commerce and coalitimts, Princeton, N.] ersey, PUP. Simmd, G. ( 1900): Fdoso/fa del dinero, Madrid, IEP, 1977. Solow, R.M. (1990): El mercat!o de tmbajo como imtituci6nsocial, Madrid, Alianza, 1992. Sam bart, \Y/. (1913 ): Lujo y capitalismo, Madrid, Alianza, 1979. Stigler, G. (1967): «Imperfections in the capital markeb), en]. o/ Political Economy,75,

287·92. Stigler, G.J. (1952): LJ /coria de los precios, Madrid, Revista de Derecho Privado, 1968. - (1968): «Competencia>,, en D. Sills, ed., Encidopcdia Intemacional de las Ciencias Socialcs, val. II, Madrid, Aguilar, 1979 1 ' 2 • Swedberg, R ( 1994): «Markers as social structureS>;, en Smelser y Swedberg* ( 1994). Titmuss, RJvi. ( t971 ): The gt/t rclatiom!JljJ, N. York, Vintage. Vergopoulos, K. ( 1978): ~<Capitalism and peasant productivity)), The]. of Peasant Studies

V,4. \XIallerstcin, l. (1974): Elmodemo sistemamwulial, I: L.11 agricultura mpitalista y lor orfgcnes de Ia economfa-mmulo europea en el Siglo XVI, Madrid, Siglo XXI, 1979.

{1980): El modemo sistema mwulial, II: Elmercautihwto y Ia consolidaci6n de Ia cconomfa-mumlo europea, 1600-1750, Madrid, Siglo XXI, 1984. \XIhite, H. (1981): <<Where do markets come from?>;, American I o/Sociology LXXXVJI, 517-547. White, H.C. ( 1992): Identity am/ Control: A Structural Thcol)' a/Social Action, Princeton, NJ. PUP. Zelizer, V.A. (1979): Morals and markds: The development ofli/e imurance in tbe United State.~. N. York, Columbia UP. ( 1985): Pridng the priceless cblid, Chicago, UCP, 1994 ( 1988): «Beyond the polemics of the market: establishing a theoretical and empirical agcnd:m, Sociologictd Fomm.3, 61+.34. (1992): «Rcpenscr le marchC: La construction sociale du "marc!£' am: enfanls aux Etats-Unis», Actes de Ia Recherche 94, sept.

-

EI consumo. La gCnesis de las necesidades. ~ Estlin dadas las preferencias? El consurno ostentatorio. La emulaci6n. La sociedad de consumo de masas. La construcci6n expresiva de Ia idenridad. Consume rnasivo, elitism, segmentado. La clase social como estilo de vida. GCnero y consume. El espado dornCstico. Etnicidad y modo de vida. La economia del autoservicio. Las mercancfas culturales. Anrilisis de mercados y diseno de productos. La publicidad. AA. VV. (1982}: El COflSW/10 en/a sodedad espm1ola, monograffa de Documentad6n Socia/48. - (1994): El consumo: perspectivas econ6micas y sociales, monogmffa de Revirta de Occidmtc 162.


Jl!texo bibliogrd/ico

150 -

(1994): Sodologia del consumo, monografia de Politico y Sociedad 16.

Alberoni, F. (1964 ): Consumi e societd, Bolonia, TI Mulino. Alonso, L.E. {1992): «La producci6n social de la necesidad», Economistas 18. - y F. Conde (1994): Historia del comumo en Espaila, Madrid, Debate. Andres Orizo, F. (1977): Las bases sociales del consumo y del aharm en Espmia, Madrid, CECA. Appadurai, A. (1986): Tbe social life of things: Commodities in a cultural perspective,

Cambridge, CUP. Baudelot, C. yR. Establct (1994): Maurice Halbwachs: comommation et socit?te, Paris,

PUF. Baudrillard,]. (1969): La gtfnesis ideol6gica de las necesidades, Barcelona, Anagram a, 1976. (1970): La sociedad de consumo, Barcelona, Plaza & ] an&s, 1974. {1972): CritiCa de Ia economfa politica del signa, MCxico, Siglo XXI, 1974. ( 1968): El sistema de los objetos, MCxico, Siglo XXI, 1992 12 • Becker, G. (1965): <(A theory of the allocation oftime>>, Economic]. LXXV, 493-517. Becker, G.S. (1996): Accomtting/or tastes, Cambridge, Mass., Harvard UP. Bejar, H. (1988): El dmbito intima: Privacidad, indivtJualismo y modemidad, Madrid, Aliunza. Bellah, R. (1986): I-Jdbitos del coraz6n, Madrid, Alianza, 1989. Bocock, R. (1993 ): El consumo, Madrid, Talas a, 1995. Bourdieu, P. (1979): La distinci6n, Madrid, Taurus, 1988. - (1980): El sentrJo priictico, Madrid, Taurus, 1991 - y A. Darbel (1966): L'Amourde !'art, les 1mm!es et leur public, Paris, Minuit. Brewer,]. yR. Porter (1993) eds.: Consumption ami the world of goods, Londres, Routledge. Castillo Castillo,J. (1982): «Los hijos de la sociedud de consume espa6ola», REIS 17. - (1987): Sociedad de consumo a Ia espaiiola, Madrid, EUDEMA. Conde, F. y ]. Calleja (1994): juventud y con sumo, Madrid, Institute de laJuventud. Diaz de Rada, V. (1997): «La compra de sfmbolos sociales frente al consumo de objetOS)>, Papers 51. Douglas, M. y B. Isherwood (1978): The world a/goods, Londres, Penguin, 1979. Etzioni, A. (1985): «Opening the preferences))]. a/Behavioral Economics, 14, 183-205. Featherstone, M. (1991): Cmrswnerculture and postmodernism, Londres, Sage Fischer, L. (1976): Bisogm; consumi e pratiche sociali, Turin, Giappichelli. Friedman,]. {1994): Consumption and rdentity, Chur (Suiza), Harwood. Galbraith,] .K. (1958): La sodedad opult•uta, Barcelona, Ariel, 1987. Garda Ferrando, M. (1987): «Ocio, consume y desigualdad social», en VV.AA., Politica y Sociedad, Madrid, CIS. Gay, P. du (1996): Consumption and tdentity at work, Londres, Sage. Giotis, 1-I. (1972): «Consumer behavior and the concept of sovercignity>>, American Eco· nomic Rev. LXII, 267-78. Granou, A. (1972): CnpitalrSmo y modo de vrda, Madrid, Alberto Coraz6n, 1975. Green, H.AJ. (1976): La teoria del comumrJor, Madrid, Alianza, 1986, ed. rev. Ib1ii1ez,]. (1979): Mds alld de Ia sociologfa. El grupo de discusi6n: tcorfa 'Y crftica, Madrid,

SigloXXI. Jameson. F. (1992): Teorfa de Ia posmodenudad, Valludolid, Trotta, 1996. Katona, G. (1964): La sodedad deconsumo de masas, Madrid, Rialp, 1968.


Am•xo hihliogrd/ico

151

(1975): Psicologia de Ia economia, Buenos Aires, Ateneo, 1979. y B. Strumpel: A new economic era, N. York, Elsevier, 1978. Lanfant, M.-F. (1972): Sociologfa del ocio, Barcelona, Peninsula, 1978. Lerner, A (1972): «The economics and politics of consumer sovereignity>), American t.Conomic Rev., LXII/2, 258-66 .. Lipovetsky, G. (1987): El imperiO de lo tfimero, Barcelona, Anagram a, 1993. Mitford,]. (1963 ): Tbe American way ofdeatb, N. York, Fawcett Crest, 1964. Navarro, M. (1978): La sociedad de comumo y su futuro en el caso de Espm1a, Madrid,

-

-

INC. NodC-Langlois, F. y L. Rizet, (1995): La consommation, Parfs, Le Monde. Otnes, P. ( 1988) ed.: Tbe sociology of consumption, Atlantic Highlands, NJ, Humanities. PCrez-Agote, A. 0978): «Hacia un estatuto te6rico del consumo: Jean Baudrillard o Ia abstracci6n te6rica de la forma», en J. Jimenez Blanco y C. Maya, dirs., Teoria sociol6gica contempordm•a, Madrid, T ecnos. Rybczinski, W. (1986): Home: A short bi'story ofmz idea, N. York, Penguin, 1987. Sauvy, A. ( 1965): Los mitos de nuestro tiempo, Barcelona, Labor, 1972. Shields, R {1992) ed.: Lfestyle sbopping: Tbe mbject ofcomumptiOn, Londres, Routledge. Tawney, R.H. (1921): La sociedad ttdquiSitiva, Madrid, Alianza, 1972. Urry,J. (1995): Consuming places, Londre<;, Routledge, 1997 1' 2 • Veblen, T. (1899): Teoria delaclauodosa, Mexico, FCE, 1957. Zelizer, V.A. (1978): «Human values and the market: The case of life insurance and death in 19th Century America>>, en Granovetter y Swedberg* (1992).


COLECCION MONOGRAFiAS

51. Sociologia de las profesiones en Espafia. Jaime Martin-Moreno y Amanda de Miguel.

52. Trabajadores intelectuales y Ia estructura de clases. Daniel Lacalle.

53. El usa de Ia comunicaci6n social par los espafloles. Manuel Martin Serrano.

54. Regionalismo y autonomia en Espafia, 1976-1979. Manuel Garcia Ferrando.

55. Elites politicas y centres de extracci6n en Espafia, 1938-1957. Miguel Jerez.

56, Teoria sociol6gica de las creaciones culturales. El estructuralismo genetico de Lucien Goldmann. Eduardo Huertas.

57. Autoridad y privilegio en Ia universidad espafiola: Estudio sociol6gico del profesorado universitario. Am para Almarcha. 58. Familia y cambia social en Espana. Rosa Conde (camp.).

59. Los constituyentes de 1931: Unas elecciones de transici6n. Javier Tussell.

60. Energia y Sociedad. Alejandro Lorca, Manuel Garcia Ferrando y Antonio Buitrago. 61. La conciencia regional en el proceso auton6mico espafiol. Eduardo L6pez-Aranguren.

62. Politica como realidad, realidad como literatura. Carlos Ollero.

63. Procedimientos ret6ricos del cartel. Fermin Bouza.

64. Los viejos y Ia politica. Manuel Justel.

65. Amilisis de Ia poblaci6n en Mexico. Amanda de Miguel.

66. Condiciones de trabajo: Un enfoque renovador de Ia sociologia del trabajo. Juan Jose Castillo y Carlos Prieto.

67. El fascismo en los origenes del Regimen franquista. Un estudio sabre FET-JONS. Ricardo Chueca.

68. Datos sabre el trabajo de Ia mujer en Espafia. M. a Pilar Alcobendas Tirado.

69. Antropologia de un viejo paisaje gallego. Jose Antonio Fernandez de Rota.

70. Memorias del cura liberal Don Juan Antonio Posse con su discurse sabre Ia Constituci6n de 1812. Edici6n a cargo de Richard Herr.

71. Sociologia contemporcinea. Ocho temas a debate. Luis Rodriguez ZUiiiga y Fermin Bouza (camps.).


72. 73. 74. 75. 76. 77. 78.

79.

80. 81. 82. 83. 84. 85. 86. 87. 88. 89. 90.

El mito ante Ia Antropologia y Ia Historia. Jose Alcina Franch (camp.). La reproducci6n del nacionalismo. EJ caso vasco. Alfonso P8rez~Agote. El discurso politico de Ia transici6n espafiola. Rafael del Aguila y Ricardo Montara. Escritos. Luis Diez del Corral. Emile Durkheim: su vida y su obra. Steven Lukes. Hitler y Ia prensa de Ia II RepUblica espafiola. Mercedes Semolinas. La financiaci6n de partidos y candidates a las democracies occidentales. Pilar del Castillo. Los cat61icos en Ia Espafia franquista, I. Los actores del juego politico. Guy Hermet Los funcionarios ante Ia reform a de Ia Administraci6n. Miguel Beltran. La uco y Ia transici6n a Ia democracia en Espafia. Carlos Huneeus. Del conocimiento antropol6gico. Enrique Luque. Geografia electoral de Andalucia. Antonio Porras Nada!es. Nacionalismo y II RepUblica en el Pais Vasco. Jose Luis de Ia Granja. Los partidos politicos en las democracies occidentales. Klaus von Beyme. El sistema de partidos politicos en Espafia. Genesis y evoluci6n. Richard Gunther, Giacomo Sani y Goldie Shabad. Convergencia Democrfttica de Catalufia. Joan Marcet Morera. Antropologia social: Reflexiones incidentales. Carmela Lis6n T o!osana. Elecciones y partidos en Ia transici6n espafiola. Mario Caciagli. Dote y matrimonio en los paises mediterraneos.

John G. Peristiany (comp.). 91. La conflictiva y nunca acabada construcci6n del arden deseado. Norbert Lechner. 92. Los cat611cos en Ia Espafia franquista, II. Cr6nica de una dictadura. Guy Hermet. 93. Populismo, caudillaje y discurso demag6gico. Jose Alvarez Junco (camp.). 94. Alianza Popular: estructura y evoluci6n electoral de un partido conservador. Lourdes L6pez Nieto.


95. El nacionalismo vasco a Ia salida del franquismo. Alfonso Perez-Agate. 96. (qPieitos tengas! ..• ,,. lntroducci6n a Ia cultura legal espafiola. Jose Juan Toharia. 97. La profesi6n farmaceutica. JesUs M. de Miguel y Juan Salcedo. 98. Soclologia de las crisis politicas. La din8mica de las movilizaciones multisectoriales. Michel Dobry. 99. Familia, poblaci6n y sociedad en Ia provincia de Cuenca, 1700-1970. David-Sven Reher. 100. (.Movilidad social o trayectorias de clase? Elementos para una critica de Ia sociologia de Ia movilidad social. Lorenzo Cach6n Rodriguez. 101. Politica y movimientos sociales en el Magreb. Bernabe L6pez Garcia. 102. La vida y el mundo de los vaqueiros de alzada. Marfa catedra Tomas. 103. La prensa del Estado durante Ia transici6n politica espafiola. Juan Montabes Pereira. 104. Louis Blanc y los origenes del socialismo democr8tico. JesUs Gonzalez Amuchastegui. 105. AmUisis de tablas de contingencia. Juan Javier sanchez CarriOn. 106. Medias de comunicaci6n de masas. Su influencia en Ia sociedad yen Ia cultura contemporBneas. Rafael Roda Fernandez. 107. Conocimiento y sociologia de Ia ciencia. Esteban Medina. 108. Estructura urbana y diferenciaci6n residencial: El case de Bilbao. Jon Joseba Leonardo Aurteneche. 109. Participaci6n politica de las mujeres. Judith Astelarra (camp.). 110. lbiza, una isla para otra vida. lnmigrantes ut6picos, turlsmo y cambia cultural. Daniells Rozenberg. 111. La profesi6n de policfa. Manuel Martin Fernandez. 112. Salud y poder. Josep A. Rodriguez y JesUs M. de Miguel. 113. La sociedad anciana. Maria Teresa Bazo. 114. La sociedad reflexiva. Sujeto y objeto del conocimiento sociol6gico. Emilio Lama de Espinosa. 115. Chile: transici6n politica y sociedad. Antonio Alaminos.


116. Trabajadores extranjeros en Catalufia. t.1ntegraci6n o racismo? Carlota Soley Encarna Herrera.

117. Poblaci6n y desigualdad social. Graciela Sarrible.

118. La politlca como compromise democrBtico. Angel Flisfisch.

119. Aedes sociales y mercado de trabajo. Elementos para una teoria del capital relacional. FSitx Requena Santos.

120. De j6venes y sus identidades. Socioantropologia de Ia etnicidad en Euskadi. Eugenia Ramirez Goicoechea.

121. El cambia cultural en las sociedades industriales avanzadas. Ronald lnglehart.

122. Nacionalismo y lengua. Los procesos de cambia lingOistico en el Pais Vasco. Benjamin Tejerina Montafia.

123. La mortalidad infantil espafiola en el siglo xx. Rosa GOmez Redondo.

124. La deserci6n universitaria. Desarrollo de Ia escolaridad en Ia Ensefianza Superior. Exitos y fracases. Margarita Latiesa.

125. Mexico frente al umbra! del siglo XXI. Manuel Alcantara y Antonia Martinez (camps.).

126. La naci6n como discurso. La estructura del sistema ideo16gico nacionalista: el caso gallego. Julio Cabrera Varela.

127. La justicia de menores en Espafia. M. 11 Angeles Cea D'Ancona.

128. La vigencia del nacionalismo. Gonzalo Herranz de Rafael.

129. Tiempo y sociedad. Ram6n Ramos Torre (camp.).

130. De Ia mio a lode nadie. lndlvidualismo, colectivismo agrario y vida cotidiana. Maria Jose Devillard.

131. Crisis y cambia en Europa del Este. La transici6n htingara a Ia democracia. Cannen Gonzalez Enriquez.

132. La Gripe Espafiola. La pandemia de 1918-1919. Beatriz Echeverri Davila.

133. lndicadores Sociales de Calidad de Vida. Un sistema de medici6n aplicado al Pais Vasco. Maria Luisa Seti9n Santamaria.

134. Mujeres policia. Manuel Martin Fernandez.

135. Sociologia politica de Ia ciencia. CristObal Torres Albero.

136. Teoria Social y Metateoria hoy. El caso de Anthony Giddens. Fernando J. Garcia Selgas.


137. Envejecimiento y familia. Josep A. Rodriguez. 138. Erving Goffman. De Ia interacciOn focalizada al arden interacw clonal. Jose A. Sebastian de Erice. 139. Amigos y redes sociales. Elementos para una sociologia de Ia amistad. F6lix Requena Santos. 140. Sociologia de Ia movilidad espac ial. El sedentarismo nOmada. Eduardo Bericat Alastuey. 141. La mirada reflexiva de G. H. Mead. Sabre Ia socialidad y Ia comunicaciOn. Ignacio Sanchez de Ia Yncera. 142. La mirada distante sabre LSvi-Strauss. Luis V. Abad Marquez. 143. La abstenciOn electoral en Espafia, 1977-1993. Manuel Justel. 144 La audiencia activa. El consume televisivo: discursos y estrategias. Javier Calleja Gallego. 145. La dimensiOn de Ia ciudad. JesUs Leal Maldonado y Luis Cortes Alcala. 146. Disefio estadistico para Ia investigaciOn. Leslie Kish. 147. lnmigrantes en Espafia: vidas y experiencias. Eugenia Ramirez Goicoechea. 148. El sur de Europa y Ia adhesiOn a Ia Comunidad. Los debates politicos. Berta Alvarez-Miranda. 149. OpiniOn pUblica y opiniOn publicada. Los espafioles y el referendum de Ia OTAN. Consuela del Val Cid 150. Sistemas de valores en Ia Espafia de los 90. Francisco Andres Orizo 151. OrganizaciOn obrera y retorno a Ia democracia en Espafia. Robert M. Fishman 152. Sociologia del trabajo. Un proyecto docente. Juan Jose Castillo 153. EJ comportamiento electoral municipal espafiol, 1979-1995 Irene Delgado Sotillos 154. Extranjeria, racismo y xenofobia en Ia Espafia contemporanea. La evoluciOn de los setenta a los noventa Patricia Barbadillo Griii8n 155. La empresa flexible. Estudio sociol6gico del impacto de Ia flexibilidad en el proceso de trabajo Xavier Coller 156. Valores sociales en Ia cultura andaluza. Encuesta Mundial de Valores. Andalucia, 1996 Juan del Pine Artacho y Eduardo Bericat Alastuey


Proxima publicacion

I SBN 84-7476-260-X

00001

Recursosfonnativos e insercion laboral dejovenes Mllsabel Garcia Espejo

I

I I =

9 788474 762600


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.