COLECCIÓN
SEMILLA
Y
SURCO
MARIANO F. ENGUITA
SERIE DE SOCIOLOGÍA
En estas páginas se nos ofrece una reflexión, inusual por la combinación de profundidad argumental y claridad expositiva, sobre la naturaleza específica de la realidad social y los problemas clave del conocimiento sociológico. El libro comienza analizando el cómo y el porqué del surgimiento y desarrollo peculiar de la disciplina sociológica, para adentrarse enseguida en los problemas fundamentales que marcan los debates en su seno: de qué está hecha la trama social y cualés son, en su seno, las relaciones entre causalidad y finalidad, determinación y libertad, individuo y sociedad, armonía y conflicto, estabilidad y cambio, sujeto y objeto de conocimiento, explicación y comprensión, para terminar con un análisis del papel de los intereses y los valores en el proceso de investigación.
1202099
a perspectivc sociológica Una aproximación a los fundamento del análisis social
Diseño de cubierta: RGV
'··
A mis colegas y, sin embargo, amigos
Reservados todos los derechos . El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
©MARIANo F. ENGUITA, 1998 © EDITORIAL TECNOS, S.A. 1998 Juan Ignacio Luca de Tena, 15- 280Í7 Madrid ISBN: 84-309-3212-7 Depósito Legal: M. 31.155-1998
Printed in Spain. Impreso en España por Lerko Print, S.A. P. 0 de la Castellana, 121. 28046 Madrid.
'·
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN . .. .. .. .. .. .. .. . . . .. . . . .. .. ... . . .. ..... .. .. .. .. .... . .. . . .. . ... . .. .. .. . . . . .. .... .. . Pág.
11
l.
CAPITALISMO, SOCIALISMO Y SOCIOLOGÍA
··············· ······· ··················· o· ··
15
2.
CONCEPTO, OBJETO Y ÁMBITO . . . .. .. .. . .... .. .. ..... .. ..... .. ....... . .......... .. ... . . .. . ..
33
3.
CAUSALIDAD, FINALIDAD Y LIBERTAD .. . ................................................
5_1
40
INDIVIDUO, SOCIEDAD Y REALIDAD .. .. . .. .. .. . ... . ... ..... .. .. . .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . ... . ..
69
5.
ARMONÍA, CONTRADICCIÓN Y CONFLICTO ... ....... ... . ..... ........ . ....... .. .... ....
87
6.
SUJETO, OBJETO Y REFLEXIVIDAD . ....... ..... ........ ..... ... ..... .. .. .. .. ........ ... .. ..
lOS
7.
NATURALEZA, SOCIEDAD Y MÉTODO .... ... .. .... .. ........ . ........... . ........... . .... .
125
80
PROBLEMAS , INTERESES Y VALORES ........ . ..
143
REFERENCIAS ........ ....
o .... . . . . .... . .. ........ .... . . . . . .. . .... . . o
o • • o • • • • o. o •• o • •• • ••• •• • • • • • • • • o • ••• o • • • • • • • • • • • • o • • • • • o •• • o •• • •• o ••• • • •• o • •• o . . .
[9]
163
' INTRODUCCIÓN Este libro es una reflexión, hecha en la mitad del camino, sobre la disciplina a la que he dedicado mi vida profesional, la sociología. Aunque los rituales de la vida académica obligan a quien la elige a situarse muy pronto frente a los fundamentos de la ciencia que pretende cultivar, por supuesto en el consabido formato de concepto, objeto y método, lo cierto es que enfrentarse a éstos exige mayor madurez y, a la vez, menos urgencia que las que casi invariablemente caracterizan ese momento. Los primeros pasos en cualquier disciplina suelen tomar la forma de la socialización en el orden intelectual, pues el aprendizaje se compadece mal con la inseguridad y la duda, pero, una vez que se avanza en ella, es difícil evitar la sensación de que se va logrando dominar el cómo, pero cada vez están menos claros el qué y el porqué. Es posible, por supuesto, que ese orden no sea el orden dominante sino otro alternativo, al incorporarse a cuyas filas el aprendiz se encuentra o se ve a sí mismo en heroica oposición a lo establecido, pero no por ello deja de ser un orden en el que las piezas son siempre nítidas, poco numerosas y bien encajadas. Por suerte y por desgracia ese paisaje tan pulcro dura poco. Por desgracia ya que, al desvanecerse, nos sumerge en la desagradable sensación de que cada vez sabemos menos sobre aquello que queremos explicar y comprender, la sociedad; cada vez resulta más claro el hiato entre la realidad y la teoría, entre las preguntas y las respuestas, entre lo que se nos pide, lo que nos proponemos y lo que realmente podemos dar. Por suerte porque, en contrapartida, en ese hiato entre la realidad y la teoría es precisamente donde puede uno vislumbrar, de vez en cuando, los frutos del trabajo personal, el pequeño grano que, como reza el dicho, ciertamente no hace granero, pero ayuda al compañero. Para entonces es inevitable interrogarse a fondo sobre la relación entre la sociedad y la sociología, entre el objeto y el sujeto del conocimiento, etc., y no lo es menos la sensación de que, por un [11]
12
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
lado, esos interrogantes habrían sido más útiles y oportunos antes, pero las respuestas, aun para ser provisionales e incompletas, necesitaban más tiempo. Las páginas que siguen contienen esta reflexión expuesta en forma sencilla. No pretendo con ellas, desde luego, sentar un hito, sino simplemente presentar un puñado de ideas en forma tan clara y sistemática como sea capaz de hacerlo. Espero, eso sí, que resulten útiles para aquellas personas que, tras una primera inmersión en la sociología, se preguntan sobre el sentido y la función de ésta. No son una introducción a la materia sino a algunos de los problemas -los que creo fundamentales- que rodean su ejercicio, de manera que pueden tomarse más como un comentario para personas interesadas, para los colegas presentes y futuros, que como una introducción para estudiantes forzosos o para curiosos ocasionales. El primer capítulo se ocupa del surgimiento histórico de la disciplina, su relación práctica con las grandes transformaciones de nuestro tiempo y su relación epistemológica con las otras ciencias sociales nacidas más o menos del mismo impulso material. El capítulo siguiente se cuida ya del evanescente concepto de la disciplina y, sobre todo, de su objeto a través de la discusión de lo que suele llamarse la unidad elemental del análisis y los respectivos méritos como candidatas de las relaciones, la acción y los hechos sociales, además de algún otro aspirante de menor talla; en él se trata también el ámbito de la disciplina a través de la discusión de su posición relativa junto a las otras ciencias sociales. El tercer capítulo se adentra en las relaciones entre esas unidades elementales o, lo que es lo mismo, en el problema de la causalidad y su inversa complementaria, la finali dad, que en la sociología adopta las formas de fun ción y sentido; al hacerlo, nos vemos abocados a discutir el siempre irresuelto problema de la libertad. El cuarto capítulo aborda las relaciones entre individuo y sociedad y el estatuto real y epistemológico de cada uno de ellos y los procesos de ida y vuelta entre ambos, explorando de forma especial las pistas del trabajo y el lenguaje. El capítulo quinto se detiene en una cuestión que ha resultado particularmente polémica en el pensamiento sociológico: la viabilidad misma del orden social, los fundamento s del conflicto y la dinámica del cambio. El sexto capítulo está dedicado a la peculiar relación entre sujeto y objeto del saber que es propia y ca-
13
INTRODUCCIÓN
'
racterística de las ciencias sociales y, por tanto, de l<i- sociología, con especial atención, por tanto, al problema de la reflexividad y a los sesgos producidos por la no consideración de cual})uiera de sus aspectos, lo que supone abordar también, en los ¡té~nos más generales, el problema del método de investigación. En · el séptimo capítulo se retoma el viejo debate de la aplicabilidad de , los métodos de las ciencias naturales a las ciencias sociales, con un recorrido por la Methodenstreit y la dicotomía entre explicación y comprensión, para desembocar en la crítica de la falsa disyuntiva entre técnicas cuantitativas y cualitativas. En el octavo y último se aborda la relación entre el sociólogo y el cambio social y el papel de los valores e intereses en ella.
....
l. CAPITALISMO, SOCIALISMO Y SOCIOLOGÍA Aunque los sociólogos tienden a subrayar, cuando miran al presente de la disciplina, su presunta función de relativización, cuestionamiento y crítica del orden social, parece existir algo bastante cercano al consenso en tomo a su origen en el pensamiento conservador, y más exactamente en la reacción conservadora frente a la Ilustración, primero, y el marxismo, después. El que se dice su interrogante central, cómo es posible el orden social, el llamado «problema hobbesiano», ha sido formulado por y debe su nombre a uno de los más claros representantes del pensamiento conservador. Se ha señalado, por otra parte, el impacto de pensadores conservadores como Burke, Bonald y De Maistre sobre Spencer o Comte 1, o el del medievalismo conservador en reacción contra la incipiente sociedad capitalista sobre Tocqueville, Le Play, Tonnies y Durkheim2 . La idea básica es que la sociología es hija de la reacción romántica contra el iluminismo 3. Más común aún es la afirmación de que su impulso definitivo, el del período clásico, surge de la reacción contra el marxismo: «La sociología nació como respuesta conservadora al socialismo» 4 . El argumento es fácil de sustanciar, pues las tres figuras oficiales de la «sociología clásica» elaboraron su obra en un constante debate con la de Marx. Durkheim, empeñado en argumentar la necesidad del orden y la estabilidad sociales y en llevar el movimiento obrero y el socialismo franceses al redil del reformismo moderado: «El deber del estadista ya no consiste en
I
Gouldner, 1970.
z Nisbet, 1966. 3Brunschwig, 1927; Nisbet, 1953, 1969; Giner, 1974, 1979. 4 Martindale, 1960: 5 29. [15]
16
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
CAPITALISMO. SOCIALISMO Y SOCIOLOGÍA
17
' impulsar violentamente a las sociedades hacia un ideal que le parece seductor, y su papel viene a ser el mismo del médico: previene la aparición de las enfermedades mediante una buena higiene, y cuando se han declarado procura curarlas»5 . Weber, en polémica permanente con los temas centrales del marxismo y, muy en especial, con su concepción general del desarrollo histórico y del papel de las relaciones económicas en el mismo: «Es preciso rechazar con la mayor firmeza la llamada "concepción materialista de la historia" en cuanto "ideología" o como denominador común de explicaciones causales de la realidad histórica»6. «Quienquiera que haya trabajado con los conceptos marxistas conoce la eminente e inigualable importancia heurística de estos tipos ideales cuando se los utiliza para compararlos con la realidad, pero conoce igualmente su peligrosidad tan pronto se les confiere validez empírica o se les imagina como "tendencias" o "fuerzas activas" reales (lo que en verdad significa "metafísicas")»?. En cuanto a Pareto, situado en las antípodas políticas de Marx, nunca dudó, por su parte, haber refutado el sistema de éste con sus teorías del equilibrio social y de la circulación de las elites. Tanta aceptación ha logrado esta idea, la de la contraposición entre la sociología y el marxismo, que no han faltado quienes la recogieran entre los propios marxistas, incluso entre los mejor informados de éstos&. Pero ¿hasta qué punto es cierta? ¿En qué medida no se trata simplemente del resultado de un artificio clasificatorio? La oposición entre la primera producción sociológica y el pensamiento ilustrado tiene sentido si se contempla desde el conservadurismo de Le Play o Comte, y en menor medida de Spencer o Sumner, pero resulta mucho más dudosa desde la perspectiva de la obra de Saint-Simon, el fundador casi indiscutido. De hecho, parece más razonable plantear que, tras éste, se abren dos líneas distintas: la primera, a través de Enfantin y Bazard, hacia Marx; la segunda, por intermedio de Comte, hacia Durkheim; y si bien la primera generación de discípulos está claramente descompensada en favor del lado conservador, mucho
s Durkheim, 1895: 115. 6Weber, 1904: 138. ' Weber, 1904: 179. 8 Zeitlin, 1968 ; Anderson, 1967; Gouldner, 1970.
más relevante para la sociología posterior, la segunda se reequilibra, cuando menos, o se desequilibra abiertamente en sentido contrario. Diversos autores, entre ellos alguno de los que han servidb de ~?ase a la identificación de la sociología con la reacción romAntica: han apuntado la existencia, en realidad, y desde un principio, de dos cq~ rrientes de la soci1 :ogía: «del orden» y «del progreso»9 , de las «le~ . yes naturales» y de J.os «derechos naturales»to, etc. El citado planteamiento, por lo demás, ignora otros aspectos del desarrollo de la sociología. En primer lugar, la indiscutible existencia de un importante pensamiento social anterior, el cual, si bien puede ser fechado antes del acta de nacimiento oficial de la disciplina, no por ello resulta menos influyente sobre ésta y no es en modo alguno inevitablemente conservador. En él destacan figuras que ciertamente lo son, como Quételet, Tocqueville o Le Play, pero también otras que ni lo son ni dejan de serlo, como Montesquieu y Ferguson, o que no lo son en modo alguno, como Rousseau y Condorcet. Esto, claro está, por no remontarnos a los orígenes del proceso de independización del análisis de la realidad social, que nos llevarían hasta Ibn Jaldún o Vico. Después de todo, que Comte fuera el primero en utilizar el término «sociología» no le convierte en el primer sociólogo, de la misma manera que todos los esfuerzos de Hegel no fueron suficientes para hacer de sí el último filósofo. Conviene tener en cuenta, en particular, la economía política inglesa, la escuela histórica alemana y la Ilustración y el socialismo franceses. En segundo lugar, la no menos indiscutible existencia simultánea de una corriente de sociología empírica, o sociográfica, centrada en el estudio de algunos «problemas sociales», en particular la llamada «cuestión obrera». Es la formada por «encuestas» como las de Eden (1797), Ure (1835) o Booth (1901) en Inglaterra, las de Villermé (1842), Le Play (1855) y Simon (1867) en Francia o los de Von S te in ( 1848) en Alemania, pero también por los estudios de Engels (1845) sobre la clase obrera inglesa, de Durkheim (1897) sobre el suicidio o de Weber (1892) sobre los trabajadores agrarios! t . Aunque estos trabajos empíricos es-
Brunschwig, 1927. w Bramson, 1961. 11 Engels, 1845; Durkheim, 1897; Weber, 1908.
9
18
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
CAPITALISMO. SOCIALISMO Y SOCIOLOGÍA
taban llamados a ser, por su misma naturaleza, perecederos (incluido el de Durkheim, a pesar del «método»), no por ello desempeñaron un papel menos relevante, en su momento, en la historia de la disciplina. La sociología posterior puede permitirse olvidarlos mientras se esfuerza por conservar, discutir y reelaborar las teorías más generales, pero sin caer por ello en el error de pensar que éstas nacieron directamente crecidas, armadas y de la cabeza, como Palas Atenea de Zeus. En relación con el segundo momento, el que sirve de escenario a la oposición entre la «sociología clásica» y el «marxismo», el planteamiento resulta también dudoso. No porque las teorías de Weber, Durkheim, Pareto y otras no sean alternativas al sistema teórico marxiano, sino porque esto, en sí, no significa mucho ni las convierte necesariamente en las piezas de un sistema ni en una constelación coherente de teorías menores (sólo Parsons lo ha creído decididamente así). La sociología comprehensiva, pluricausal y centrada en la acción de Weber puede contraponerse al materialismo histórico, pero no más que al funcionalismo y la hipóstasis durkheimianas. Pareto, desde luego, se opone radicalmente a la filosofía de la historia y la teoría económica de Marx, pero comparte con él cierto materialismo. Mas, sobre todo, ni son todos los que están ni están todos los que son. La inclusión de Pareto en la santísima trinidad de la generación clásica puede resultar perfectamente comprensible desde la perspectiva de la centralidad del equilibrio en el sistema parsoniano, pero carece de todo fundamento desde el punto de vista de su legado sociológico, tanto si se considera en sí mismo como si se rastrea su influencia sustantiva sobre teorías posteriores. Por otra parte, sería difícil enfrentar abiertamente a Marx con otros autores de la generación clásica, algunos tan influidos por él como Tonnies o Michels, o ni lejanos ni cercanos a sus ideas, como Veblen y Mead. Tal vez sea Nisbet quien más ha popularizado la idea de la oposición entre la sociología y la herencia ilustrada, extensible como oposición entre la sociología clásica y el marxismo. Así, las cinco ideas-clave (unit ideas) que localiza evocan fuertemente la nostalgia del pasado: la comunidad, la autoridad, el status, lo sagrado y la alienación. Pero, como el propio Nisbet reconoce, pueden concebirse y han sido concebidas como pares: comunidad-sociedad, autoridad-poder, status-clase, sagrado-secular,
alienación-progreso; y entonces, añadimos nosotros, deja de estar claro de qué lado del guión está en cada caso tanto lo deseable como lo deseado, y para optar habría que pasar de~los motivos generales a las teorías particulares. Es así, «conSiderados como antítesis relacionadas, [como] constituyen la verdadera urdimbre de la tradición sociológica»l2. En cuanto a la oposición entre el marxismo y la sociología clásica, parece claro que tiene como condición previa la exclusión de aquél, una corriente de pensamiento, del seno de ésta, que cubriría a toda una generación del campo del conocimiento sociológico menos a los excluidos. Tal operación pudo resultarle enteramente necesaria a Parsons para construir un sistema teórico en tomo a la idea de equilibrio, al igual que tuvo que rebajar el perfil de Weber hasta convertirlo en durkheimiano -como ha apuntado insistentemente Collins- 13 , y para contemplar la «teoría general de la acción» como una síntesis del pensamiento anterior, pero tiene poca justificación en sí misma. Tan ostentoso y sonado divorcio oficial, curiosa pero comprensiblemente, parece haber satisfecho durante bastante tiempo a ambas partes. Primero, por cuanto que ambas corrientes de pensamiento, el marxismo y la sociología académica, se consideraban sistemas autosuficientes de por sí. El marxismo se veía a sí mismo como una visión completa y científica del mundo, capaz de deducir de sus postulados la solución (o la «crítica») de cualquier problema, y otro tanto el funcionalismo, autoconvencido de que era tanto la síntesis teórica del pasado (excepto del marxismo, claro está) como la sociología misma del presente y la única plataforma del futuro. Era cuando K. Davis, uno de los más destacados e inequívocos representantes de la corriente, afirmaba desde la presidencia de la American Sociological Association que el funcionalismo y la sociología académica habían llegado a ser lo mismo 14 , y R. K. Merton, uno de sus componentes más brillantes, parafraseaba a Whitehead en su llamamiento a olvidar a los fundadores de la disciplina 15. O cuando K. Korsch, uno de los
'
12
Nisbet, 1966: 19. 43.
13 Collins, 1975: 14 Davis, 1959. 15 Merton,
1957: 15.
19
20
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
marxistas más heterodoxos y creativos del período de entreguerras, proclamaba que le parecía «más acertado entender [...] la "sociología" como una oposición al socialismo moderno. Sólo sobre esta base es posible entender como fenómeno unitario las múltiples tendencias teóricas y prácticas que en estos cien años han dejado su poso en esta ciencia», la «ciencia burguesa de la sociedad» 16, mientras proclamaba al marxismo como única y «auténtica ciencia social de nuestra época» 17 • Con ello, por supuesto, se evitaban mutuamente y se ahorraban cualquier otro trabajo crítico que el de lanzar sus proyectiles contra estereotipos del adversario fáciles de derribar. muñecos de feria en vez de seres con vida propia. «Una teoría científica tiende a constituirse en sistema cerrado. es una formación paranoica» 18 • y mucho más si se trata de una teoría sociológica y si sus representantes se ven a sí mismos como los adalides de medio mundo, en lucha contra el otro medio. en el plano de la teoría. Segundo. resultaba satisfactorio porque ambas corrientes de pensamiento creían tambi¿n haber adoptado la posición adecuada en relación a su objeto y entorno. El marxismo, al lanzarse a transformarlo. pasada ya la hora de interpretarlo, lo que le permitía acusar de apologética. «burguesa», ideológica, etc., o, en el mejor de los casos. de contemplativa al resto de la sociología. La sociología académica. por su parte, al distanciarse de los motivos y las implicaciones políticas de sus análisis, lo que la llevaba a reprochar al marxismo el mezclar inadecuadamente ciencia y política. Todavía hoy lo expresan así dos sociólogos no marxistas: «Lo que es incompatible con nuestros criterios, como aquí los presentamos, es el concepto de la relación entre teoría y praxis que suscribe Marx y la gran mayoría de sus seguidores desde éh} 19 . Last but not least, ambas partes se evitaban así algunos problemas de otro orden en una época en que éstos eran algo más que estéticos, lógicos o ideológicos. No se olvide que la época de Stalin fue también la de Zhdánov, con sus correspondientes
Korsch, 1938: 19-20. Korsch, 1938: 24. 1s Ibáñez, 1985: 17. 19 Berger y Kellner, 1981 : 82.
CAPITALISMO, SOCIALISMO Y SOCIOLOGÍA
'
equivalentes locales por doquier, y que cualquier flirteo con la «ideología burguesa» podía convertir a un intelectual en un «pequeño burgués», «cabeza de chorlito», «pico de oro», «teforrnista», «agente de la burguesía», etc., con consecuencias¡indeseables de todo género. Del lado opuesto, la posguerra, que fue 'la era de la gran expansión de la sociología académica, fue también '·, la del macartismo y la Berufsverbot, la de la guerra fría y el anticomunismo feroz traducido en antimarxismo primario, el escenario en que las ciencias sociales pasaron a llamarse ciencias de la conducta, como explica Boulding, para que no fueran confundidas con el socialismo por algún congresista asilvestrado 20 . Mejor que recortar a capricho la tarta sociológica, por otro lado no tan abundante, parece que sería contemplar ésta de manera unificada y dentro del conjunto más amplio de la ciencias sociales. Se ha dicho repetidamente que la sociología surge de la conciencia de la crisis de la sociedad tradicional, expresada, por ejemplo, como «el doble impacto de la revolución política e industrial capitalista» 21 . El conde Claude Henry de Rouvroy, a quien suele asociarse con el pistoletazo de salida de la disciplina, asigna a su «ciencia del hombre», como primer objetivo, «la explicación de las causas de la crisis en que se encuentra inmersa la especie humana»zz. Con o sin esta declaración de intenciones, la afirmación es indiscutible en sentido lato, pero merece ser discutida en sentido estricto. Porque, al fin y al cabo, el argumento sobre la crisis de la sociedad tradicional es válido para todas las ciencias sociales, sin distinción. Hacer problema de algo requiere casi como condición previa relativizarlo, de manera que el conocimiento social, como conocimiento reflexivo y no puramente práctico e instrumental, difícilmente puede ocuparse de nada que no haya sido ya, en alguna medida, cuestionado por la experiencia: es el requisito de su posibilidad. Este cuestionamiento, por otra parte, reclama con urgencia la reflexión, pues la sociedad necesita siempre reconstruir su unidad coherente en términos teóricos tanto como prácticos: es el determinante de su necesidad.
16 17
21
2o Boulding, 1970: 53.
Giner, 1974: 33. 22Saint-Simon, 1813: XI, 89.
21
22
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
Puestos a particularizar, cabe decir que de la «revolución política» surgió fundamentalmente la ciencia política y, de la «revolución industrial>>, la economía política. Desde luego no pretendemos señalar compartimentos estancos, ni en la profunda transformación social que nos trae de la sociedad tradicional a la moderna ni entre las disciplinas que se ocupan de sus diversos aspectos, como ya habrá ocasión de argumentar in extenso más adelante; tal partición resulta particularmente extraña a la sociología23. Pero no parece difícil admitir que el impacto de la revolución política tuvo su expresión en el pensamiento de autores como Burke, Locke, Rousseau, Paine, Mill y otros, y el de la revolución industrial en el de Petty, Smith, Ricardo, Malthus, Mill, Sismondi, Say, etc ., antes, en mayor medida y de manera más clara que en el de Saint-Simon, Comte, Spencer, Durkheim, Weber o Pareto (si bien este último forma parte de la historia de la teoría económica con mejor título que de la sociológica), por citar completa la lista estelar de la sociología positivista y clásica (y con la ausencia de Marx, por cierto). Los primeros se ocuparon de estudiar los fundamentos del poder político en general, y en particular los de la democracia representativa; los segundos sentaron las bases para el desarrollo de la economía, especialmente si se entiende ésta en el sentido restrictivo de una «ciencia de los mercados»24. ¿Cuál es, entonces, el lugar de la sociología? Si atendemos tan sólo a la sistemática y la estructura interna de las ciencias sociales, la respuesta podría ser que la sociología se ocupa o pretende ocuparse de la totalidad de la esfera social, mientras que la ciencia política y la economía se centran en campos más especializados, ambas, y con un instrumental analítico también más especializado, al menos, la segunda. Pero, llegados a este punto, conviene salir del interior de las ciencias sociales y prestar atención a su entorno, pues, si bastara con lo anterior, todas las disciplinas deberían haberse desarrollado por igual en el viejo mundo, mas no fue así: la economía y la ciencia política se desarrollaron sobre todo en el Reino Unido, y la sociología en Francia y Alemania (e incluso el único de sus fundadores, el
23
Solé, 1986: 17. 1975.
24 Buchanan,
CAPITALISMO, SOCIALISMO Y SOCIOLOGÍA
23
'
.-¡
más discutido como tal, Marx, que se afincó en Inglaterra, era un alemán pasado por Francia y que, junto a la economía inglesa, reclamaba como fuentes de su teoría la filosofía aldnana. y el socialismo francés). Lo primero tiene poco de sorp~endeute, pues la transición del Estado absolutista al liberal y de la econo-:. mía feudal a la de mercado tuvo lugar en las islas antes, más rá- ' . pidamente y con una amplitud mucho mayor que en el macizo continental. Lo segundo, en cambio, resulta más complejo, pues no vale apuntar simplemente que la sociología se ocupó de otros o de más aspectos del cambio social, o sea, del resto o de la totalidad, ya que ambas cosas eran también posibles en Inglaterra, y de hecho fue allí donde provocaron una primera profusión de informes sobre la pobreza, la condición de la clase obrera o la política social: piénsese, por ejemplo, en todo el debate sobre las leyes de pobres, o en los pamphlets invariablemente dedicados al tema por casi todos los pensadores sociales de la época: Bellers, Petty, Fielding, Hume, Malthus, Defoe, Bentham ... Aunque los principales componentes de las transformaciones de los siglos xvm y XIX están en la economía y la política, o sea, en la reorganización de los recursos y del poder, sus consecuencias van mucho más allá, invadiendo el resto de «lo social»: las relaciones campo-ciudad, la vida familiar y el ciclo de vida, las formas de socialización, etc., pero esto sucedió en todas partes y, si acaso, antes y con más fuerza en Inglaterra que en el continente. El «capitalismo salvaje», el que arrojaba sin miramientos a la fábrica a mujeres y niños, destruía gremios, rompía familias, producía mendigos en masa, etc., ha sido llamado justificadamente, recuérdese, «manchesteriano». Pero lo que distingue al continente de las islas británicas es que, en éstas, la transición política y económica se llevó a cabo antes y con menores enfrentamientos sociales (no con menores costes, sino con menores conflictos abiertos o, al menos, más dispersos en el tiempo y en el espacio) y con menor rotación en los estratos superiores de la sociedad. En otras palabras, que las islas no vivieron una Revolución francesa, ni unos levantamientos de 1848, ni un siglo de pugnas entre republicanos y monárquicos, ni hubieron de lidiar hasta el siglo xx con una doctrina católica omnipresente. En el continente, en cambio, el conflicto estalló más tarde y de forma más concentrada, y cobró pronto la forma de una disputa entre concepciones abiertamente opuestas
24
CAPITALISMO, SOCIALISMO Y SOCIOLOGÍA
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
'
de la sociedad: legitimistas y liberales, burgueses y socialistas. La sociología parece surgir precisamente allí donde lo que ostensiblemente entra en juego no es la reforma de tal o cual aspecto de la sociedad, por importante que sea, sino del conjunto de ésta, y donde actores sociales colectivos e identificables con relativa facilidad, tales como la aristocracia, la burguesía y el proletariado, se alinean tras visiones distintas de ella. Por eso Saint-Simon es, a la vez, el «fundador» tanto de la sociología como del socialismo. Inglaterra sí fue, en cambio, cuna distintiva de otra rama de las ciencias sociales, notablemente más próxima a la sociología: la antropología social, que se despega ya en el siglo XIX de la antropología física con la obra de Morgan, Tylor y Frazer y se consolida a principios del XX con su propia generación clásica: Malinowski, Radcliffe-Brown, Boas, Kroeber y, en menor medida, Durkheim y Lévy-Bruhl. Y es que la monarquía constitucional, la aristocracia aburguesada y la burguesía aristocratizada, que vivían en buena armonía en el interior en un orden social aceptado e hipostasiado ya como natural, no pudieron dejar de interrogarse sobre las sociedades coloniales2s. Este despertar social, o sociológico en sentido lato, es, pues, producto del contacto con otras formas sociales en tres frentes: el histórico, o temporal; el geográfico, o exterior; y el jerárquico, o interior. En el frente temporal, la sociedad vive convulsiones que le obligan a reflexionar sobre sí misma, sobre su pasado, su presente y su futuro, sobre las opciones defendidas por las fuerzas que se enfrentan en su seno; no hay ya, pues, un orden social que pueda presentarse como producto de la voluntad divina, de la naturaleza o de la razón, sino diversas opciones en conflicto. Pueden aplicarse las palabras de Marx y Engels respecto de la Antigüedad: «Tan pronto como lafalta de verdad se reveló detrás de su mundo (es decir, tan pronto como este mundo se desintegró en sí mismo por colisiones prácticas [... ]), los antiguos filósofos se esforzaron en descubrir el mundo de la verdad o la verdad de su mundo[ ... ]. Ya su misma búsqueda era un síntoma de la decadencia interior de aquel mundo»26. En el frente exter-
no, el colonialismo puso al mundo occidental en contacto con una diversidad de culturas mucho mayor que la imaginaJ;lle a raíz de las viejas rutas comerciales, y el intento de absorberlas, hacia su espacio económico, en particular hacia sus formas de pr<?ducción, exigía una comprensión de sus características mucho más profundo que el conocimiento puramente tangencial que an- · tes habían requerido el comercio o la conquista territorial. La perspectiva comparada se convirtió pronto en componente esencial de la sociología, sobre todo por cuanto permitía un análisis mucho más detallado de las instituciones que el que hacía posible la historiografía, todavía muy poco desarrollada. No por nada pudo afirmar Durkheim que «el método comparado es el único útil en sociología» 27 . En el frente interno, por último, los intensos cambios sociales en curso propiciaron la movilidad social vertical y horizontal de grupos e individuos con un bagaje cultural suficiente como para convertirse en observadores informados y críticos de su nuevo o viejo medio social: intelectuales, si no libres, al menos desclasados o en tránsito como el aristócrata venido a menos conde de Saint-Simon o la familia pequeño-burguesa venida a más de los Marx. «Solamente cuando el cambio horizontal es acompañado por un intenso cambio vertical, es decir, por un movimiento rápido entre estratos, en el sentido de ascenso y descenso social, es sacudida la creencia en la validez general y eterna de las propias formas de pensamiento»28. Pero la sociología no es hija simplemente del asombro, sino también del desconcierto; además del deseo de comprender lo que sucede a su alrededor, expresa la pretensión humana de controlarlo y someterlo a la propia voluntad. Aunque esta fusión de teoría y práctica se identifica comúnmente con Marx, lo cierto es que resulta tan clara o más en sus antecesores. Así, Saint-Simon, lejos de conformarse con explicar las causas de la crisis pretende extraer de su ciencia del hombre la «indicación de los medios a disposición de los sabios para abreviar la duración»29. Comte es todavía más expeditivo sobre los propósitos de la ciencia social,
Durkheim, 1895: 173. 1936: 52. 29 Saint-Simon, 1813: XI, 89. 27
Véase Anderson, 1967. 26 Marx y Engels, 1845: 151. 25
25
2s Mannheim,
26
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
como lo expresa su máxima: savoir pour prévoir, prévoir pour pouvoir, y su idea del estadio positivo anuncia ya una vocación tecnocrática de la sociología que se va a prolongar hasta nuestros días. Marx, como es bien sabido, apostará por poner el conocimiento social al servicio del actor colectivo llamado a subvertir el orden, el proletariado, creyendo lograr así la unidad de teoría y práctica, de sujeto y objeto, pero desde la convicción de que la teoría se limita a expresar algo que tiene su propia dinámica en la realidad. Debe notarse que, cualquiera que haya sido el papel posterior del marxismo como doctrina de una «vanguardia», en el planteamiento de Marx no se trata ya tanto de formular lo que debe pasar como de descubrir lo que va a pasar, de «darse cuenta de lo que sucede ante sus ojos y hacerse portavoz de ello» 30 ; no en vano los primeros escritos de Marx han sido reiteradamente calificados de «precientíficos» o de «espontaneístas» por el marxismo «ortodoxo» posterior. En la perspectiva de Durkheim, la sociología deberá ser un importante apoyo para la acción política: «estimaríamos que nuestras investigaciones no merecerían la pena si no hubieran de tener más que un interés especulativo». Pero lo que se vincula a la práctica no es ya el proceso de conocimiento, como efecto, sino su resultado, como punto de partida: «Si separamos con cuidado los problemas teóricos de los problemas prácticos, no es para abandonar a estos últimos; es, por el contrario, para ponernos en estado de resolverlos mejor»3 1. Es dudoso, sin embargo, hasta qué punto respetó el sociólogo francés esta secuencia: su teoría de la educación, por ejemplo, es una perfecta racionalización de la reforma Ferry, y no es preciso ser especialmente maniqueo para conectar ambas a través de la persona de Ferdinand Buysson, director general de enseñanza con éste y a quien sucedió en la cátedra aquéP 2 . Habría que esperar hasta Weber para encontrar formulada de manera sistemática la separación entre ciencia y política. Esta relación con la práctica, o más exactamente con la política, es una de las palancas de la división entre la sociología marxista y la académica, la que Gouldner ha calificado de «fisión
CAPITALISMO, SOCIALISMO Y SOCIOLOGÍA
'·
!¡
¡ !
l J l
)
··1
binaria». La inconmensurabilidad de los apelativos -socialismo y sociología, marxismo y sociología, marxista y clásica-.- indica ya que son demasiadas las diferencias en juego para resumirlas en un solo par de calificativos. En parte, como se ha &icho; se trata de la opción entre la implicación política plena (la praxis .. marxiana) y la independencia y el distanciamiento de la labor · científica, que más adelante tomará la forma de la defensa de una sociología libre de valores -wertfreí-, o neutral respecto de éstos, una cuestión sobre la que habremos de volver con más detalle. Pero lo paradójico es que el marxismo pretendió ser más independiente de los valores que el resto de la sociología inicial. Hay una enorme distancia entre el sacerdocio positivista comtiano y un movimiento comunista que, según Marx, «no predica absolutamente ninguna moral» 33 ; aproximadamente la misma que luego habrá, pero en sentido inverso, entre un marxismo convertido en doctrina política oficial del poder, o de la «vanguardia» que aspiraba a él, y una sociología académica que; incluso en sus momentos más apologéticos, ha sido poco tenida en cuenta por éste, salvo de un modo puramente instrumental y ocasional. No es menos cierto, sin embargo, que en la escisión de la sociología hay también una bifurcación de las tomas de posición frente a los problemas sociales reales. Mientras el marxismo toma partido por la revolución, el positivismo lo hace por el orden establecido. Esto es particularmente cierto en el caso de Durkheim, cuya concepción del orden social es el molde, más que un simple componente, de la síntesis parsoniana, de la que se ha llegado a afirmar que «no añade nada sustancial» a aquéP 4 . La línea que va de Durkheim a Parsons desarrolla así una visión de la sociedad como un conjunto estable, ordenado y armónico de relaciones, o en el que la estabilidad, el orden y la armonía sólo pueden ser cuestionados por fenómenos anómalos, patológicos, como lo revelan la analogía médica de Durkheim citada más arriba o la enorme importancia que la teoría parsoniana concede al control social y a la desviación. El marxismo, en cambio, la contempla como un sistema que contiene en sí mismo una diná-
l1 Marx, 1847: 183. 3 1 Durkheim, 1893 : 41. 32 Volker, 1975. 30
27
(
y Engels, 1845: 287. Pérez Díaz, 1980: 86.
33 Marx 34
28
29
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
CAPITALISMO, SOCIALISMO Y SOCIOLOCiÍA
mica explosiva, desgarrado por los conflictos de clase, que avanza a golpe de revoluciones y en el que la estabilidad no puede ser sino pasajera, y anuncia la mayor intensidad del cambio por venir. «La sociología puntúa la estmctura, el socialismo puntúa el sistema}} 35 . Pero también podemos contemplar las diferencias entre los grandes fundadores de la disciplina desde la perspectiva de su relación con otras ciencias sociales. Marx se apoyó fundamentalmente en la economía, Durkheim en la antropología y Weber en la historia. Por supuesto, ninguno fue tan unilateral como para no considerar las aportaciones de otras disciplinas sociales, y todos ellos tuvieron un amplio conocimiento de las otras ciencias de su época, conocimiento que en el caso de Marx y Weber era casi enciclopédico. La influencia en el sistema marxiano de los postulados, los logros y la lógica de la economía ha quedado probablemente oscurecida por la invocación ritual, siguiendo a Engels y Lenin, de las «tres fuentes y tres partes integrantes del marxismo»: la filosofía alemana, el socialismo francés y la economía política inglesa. Es cierto que Marx vio su teoría como simple expresión en el pensamiento del movimiento socialista, o que su sistema fue presentado como una inversión de la filosofía hegeliana, pero donde pudo considerarse y se consideró como algo más que un portavoz, y como el autor de algo más que la inversión de un sistema preexistente, fue en relación con la economía política de su tiempo. Lo que permite a Marx dar contenido a la cáscara recién vaciada de la dialéctica hegeliana y proclamar científicas las pretensiones del socialismo es su particular reelaboración de la economía política clásica. Y, al mismo tiempo, sería difícil imaginar un instrumento mejor y más adecuado para la tarea de sustanciar la idea de un desarrollo histórico-social virtualmente inexorable que los automatismos abstractos de la teoría económica. Como han señalado algunos de los mejores marxólogos marxistas, la dialéctica marxiana sólo puede pretender tener sentido en el específico modo de producción capitalista, de ninguna manera en formas sociales anteriores36. En contrapartida, Marx tuvo un conocimiento más
limitado tanto de la historia como de la antropología. Respecto de la primera, su interpretación general de la misma, en comandita con Engels, en la parte inicial de La ideología aúemaha resulta, cuando menos, discutible, y, en todo caso, la historiografía habría de conocer todavía importantes transformaciones para pa"" sar del simple relato évenementiel a los logros de la historia mo- · dema. En cuanto a la segunda, apenas tuvo tiempo de apreciar alguna de las primeras obras de antropología social propiamente dicha, en particular La sociedad primitiva, de Morgan, que Engels tomó como base para su polémico trabajo sobre la familia, la propiedad privada y el Estado. Durkheim, en cambio, fue un buen conocedor de la antropología, antropólogo casi al mismo título que sociólogo (excepto porque no pisó ninguna isla exótica, que yo sepa), pero no de la economía ni de la historia. La mayor parte de sus contribuciones a L'Année Sociologique son notas críticas sobre monografías antropológicas, Las formas elementales de la vida religiosa es una aportación muy notable a la disciplina y no fue casualidad que su idea de la «función» encontrara una acogida particularmente cordial entre los antropólogos. Fue además un buen conocedor de la educación y la pedagogía, que, como él mismo subrayó una y otra vez, son fundamentalmente instrumentos de socialización, o sea, de conservación, y debió de serlo también del derecho, como lo sugiere el peso que le otorga en La división del trabajo social. Su conocimiento de la economía, en contrapartida, parece haber sido muy superficial, y de otro modo resultaría difícil comprender tanto su visión demasiado simple sobre la división del trabajo como sus ideas sobre los gmpos profesionales. La relación privilegiada con la antropología, y tal vez con el derecho, arroja luz sobre su inclinación a ver la sociedad como un organismo estable, autorregulado, sometido tan sólo a la entropía de las desviaciones individuales. Primero, porque las sociedades <<primitivas» aparecen espontáneamente, al menos en la primera aproximación, ante los ojos del antropólogo como sociedades apartadas de cualquier proceso de cambio, «pueblos sin historia». Segundo, porque esas sociedades relativa o comparativamente simples, y de dimensiones abarcables directamente por el observador, resultan por ello más fáciles de captar de manera global, como un todo en el que encaja o parece encajar más o menos adecuadamente cada parte, mientras que en las socieda-
·1 '¡ ;
j
q i
·¡ :l J
·.i
.¡
.,
·.¡ -j ·"j
=i 1
.,
J
J
1
1
¡ 35Ibáñez, 1985: 94. 36
V.g. Colletti, 1975.
í j
.,;j ·'
30
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
CAPITALISMO, SOCIALISMO Y SOCIOL&JÍA
des modernas los árboles difícilmente dejan ver el bosque si no es mediante un poderoso ejercicio de abstracción. Weber, por su parte, fue un gran conocedor de la historia universal y centró una buena parte de su esfuerzo profesional en impulsar la historia económica, como resulta manifiesto en sus dos obras principales, la Historia económica general y Economía y sociedad, o en sus estudios sobre la religión, y por su papel en la edición del Archiv für Sozialwissenschaft. Debe tenerse en cuenta que la historiografía disponible en la época de Weber ha dado ya un notable salto, particularmente en Alemania, respecto de la accesible en la de sus antecesores, moviéndose aceleradamente de la descripción de los acontecimientos a la interpretación de las civilizaciones y las grandes tendencias, a la par que aumentando sin cesar la cantidad y la calidad de la información. Aunque la sociología que hizo fue esencialmente económica, y sus conocimientos de historia económica eran muy amplios, su familiaridad con la teoría económica parece haber sido bastante limitada. Por otra parte, el interés de Weber fue notable en tomo a las grandes culturas orientales, especialmente sus religiones y su arte, pero escaso en relación con las sociedades primitivas, o sea, con la temática típica de la antropología. Esa mayor proximidad a la historia resulta difícil de separar de su insistencia en tratar los hechos sociales como únicos, sus múltiples cautelas contra la reificación de conceptos como el de «tipo ideal» o el de «acción» y su aversión a hablar de leyes o regularidades. Tenemos, pues, una sociología marxista centrada en una visión particular de los mecanismos y las leyes económicos, pero que comparte con el conjunto de la teoría económica de la época esa idea básica de automatismo abstracto; una sociología durkheimiana apoyada ampliamente en los estudios antropológicos, de los que toma en primer lugar la centralidad de los mecanismos de estabilidad y reproducción de la cultura; en fin, una sociología weberiana influida primordialmente por la idea de singularidad, de irrepetibilidad, propia del estudio de la historia. Naturalmente, puede argumentarse que tales aproximaciones entre hombres y disciplinas no hicieron sino reflejar las preferencias de aquéllos, llover sobre mojado, reforzar su parti pris sin otro efecto que el de proporcionarles un material adicional de apoyo y un arsenal justificativo. Pero la cuestión no es explicar por qué
son Karl, Max o Émile quienes se convierten en esos personajes q.ue h?Y llamamos, con más respeto, Marx, Weber y burkheim, smo situar el surgimiento de sus teorías, y de sus particulares y, en buena parte (pero sólo en parte), opuestas visiones de la sociología, o del análisis de la sociedad, en el marco más amplio del desarrollo de las ciencias sociales. Por lo demás, ya se ha di- · cho que «todos nosotros somos epígonos de los grandes maestros»37.
37
Be! l. 1976: 73
31
.....
2. CONCEPTO, OBJETO Y ÁMBITO Produce cierta envidia profesional la facilidad con la que algunas disciplinas definen su objeto: «el estudio de los seres vivos», «la asignación de recursos escasos a usos alternativos», «los fenómenos de la conducta y los procesos mentales desarrollados con ellos», etc., o la tranquilidad, o frivolidad, con que eluden la pregunta: «economía es lo que hacen los economistas» (J. Viner). La sociología, por el contrario, se refugia en respuestas demasiado vagas o se topa de bruces, primero, con la dificultad de definir de manera precisa su objeto y, segundo, con la falta de acuerdo en torno a cualquier definición no puramente banal. Ejemplo de vaguedad son definiciones como éstas: «el estudio de la sociedad humana» 1, «el estudio científico de las relaciones humanas y sus consecuencias»2, «el análisis científico del comportamiento social humano »3 , «lo que hacen los sociólogos»4, «el estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades» 5 , la aplicación de «los métodos de la ciencia al estudio del hombre y la sociedad» 6 , etc. Nada que no fuera conocido de antemano: que la sociología se ocupa de la sociedad y que pretende ser científica. Estas enunciaciones pertenecen a ese género que asigna a la psicología el estudio de «la conducta», a la antropología el de «la cultura», a la economía el de «la riqueza» ... y a la sociología, por supuesto, el de «la sociedad»; es decir, que traducen del griego, del latín o de lo que se tercie y toman un nombre por una definición.
1 Davis,
1949: 3. 1971: 3. 3 Goldthorpe, 1968: 17. 4 Inkeles, 1968: 2. s Giddens, 1982: 41. 6Chinoy, 1961: 13. 2 Caplow,
[33]
34
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA CONCEPTO. OBJETO Y ÁMBITO "'-
La sociología se ocupa de lo social, pero este ámbito resulta ser generosa o forzo samente compartido con una nutrida lista de otras ciencias, las ciencias sociales; incluso, más ampliamente, las ciencias «humanas», o «del espíritu». ¿De qué se ocupa, entonces, la sociología? Ante la vaguedad de respuestas como «la s?ci~d~d» o «lo social», se ha tratado de definir el objeto de la diSCiplina, por un lado, de manera que se viera diferenciada al menos, de forma inequívoca, del estudio de otros niveles de la realidad, como la materia, la vida o la psique; y, por otro, de modo que resultara especificado algún tipo de manifestación de la realidad de entre su infinita y casuística diversidad. Pero especificar es también abandonar la unicidad de los términos sinaulat> res, y, en cuanto pasamos de «la sociedad» o «lo social» a expresiones mín_imamente más complejas, empiezan las dificultades y cobra sentido el lamento de Bouclon: «En un punto, y práctica~ente en uno sólo, están de acuerdo todos los sociólogos: en la dificultad de definir la sociología»7. La tarea de especificar el objeto de la ciencia social frente a otras disciplinas ha encontrado fundamentalmente tres respuestas, ya clásicas, con algunas variantes terminológicas añadidas. Son las ap?rtadas, respectivamente, por Marx, de modo implícito, Dur~e1m y Weber, d~ modo explícito: la sociología se ocupa d~l estudio de las «relacwnes» , la «acción» y los «hechos» soCiales. Q~c; se trate, aparentemente, de unidades discretas, cuya acumulacwn o cuya trama es la sociedad (cualquiera que sea el orden de prelación entre aquéllas y ésta) , no debe obligamos a verlas como las «unidades elementales» del análisis sociolóaico t~I como el átomo o las partículas elementales para la física~o 1~ celula o las proteínas para la biología, o como el compradorvendedor para la economía. Semejantes respuestas deben entender~e simplemente como especificaciones de en qué consiste lo social, que pretenden separarlo respectivamente de lo natural o raci_on_al, de lo o?jetivo. y ~et.e~rminístico y de lo individual o psicologico. Sorokm ya msistw en que, cualquiera que fuera el «átomo social» propuesto (individuo, socius, papel, acción, relación, grupo pequeño, sociedad primitiva, etc.), habría previa-
7
mente que empezar por a~gumentar su nece~idad, pues «el precepto mismo, que el estudiO de todos los fenomenos deba empezar siempre por las formas más simples .Y pasar a fotmas cada vez mas complejas, no tiene por qué considerarse como una ~or ma universah>s. Es posible, de hecho, rehuir el problema, dejan-· . do para cada teoría específica o cada análisis. co~~reto la tarea de justificar la pertinencia de cen,trarse, en lo~ mdlVlduos, las relaciones los grupos, etc., que senan asi considerados como conceptos, de mayor o menor valor ?eurístico según el caso, ant:~ que como realidades en sí y por SI 9 . .Me pare~~· no obstante, mas acertada la observación de Rex, qmen, refmendose al concepto de «hecho social», señala que «la dificultad reside en q.ue.no expeiimentamos el mundo social como una entida? ~onst1tmd~ por una serie de elementos discretos, dotados de limites espac~ales definidos, como ocurre con las plantas y animales que estudia el biólogo. [.. .] Este mundo consiste en relaciones sociale.s [.. .] Y el problema real es saber si un mu?do así puede c~nceblfSe como si estuviera formado por cosas discretas. Parecena que •. a veces, es posible hacerlo así, pero también que, en otras ocaswnes, .es más conveniente y más esclarecedor suponer un proceso soctal continuo, susceptible de ser analizado en función de sus elemen. el" tos, pero no en térmmos e tipos d" e cosas "lO » . . Pero no hay que suponer que los autores de las e:preswnes «relaciones sociales», «acción social» o «hechos sociales» pretendieran todos y cada uno de ellos, necesariamen~e , en~ontrar una unidad elemental, por mucho que lo ha~an cre1do a~t a~gu nos de sus intérpretes y seguidores, y es obvi? qu~ los term1~os referidos encierran en todo caso otras determmacwnes que esa. Marx se pronunció de manera muy explícita contra el método consistente en elevarse, de lo particular a lo general: «Parece lo correcto comenzar por lo que hay de concreto y real en los datos / elo sena / f al so».11 . [población, etc.,] Pero, bien mirado, este meto Más clara aún es su insistencia en que los elementos de la soCI~ dad no pueden comprenderse, por sí mismos, fuera de la totah-
s Sorokin, 1947: 39; 1956: 228 . La cita, en el segundo. Pérez Díaz, 1980: 15, 85 . IORex, 1961: 19-20. 11 Marx, 1859: 268.
9
Boudon , 1971:12.
35
36
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
dad de ésta: «Las relaciones de producción de cualquier sociedad forman un todo»l 2. No es tan clara, en cambio, la posición al respecto de Durkheim, pues aunque subrayó en más de una ocasión que «un todo no es idéntico a la suma de las partes, es algo distinto, cuyas propiedades difieren de las que aparecen en las partes que lo componen» 13, las «partes» a las que se refería eran los individuos, de cuya agregación, efectivamente, no creía posible obtener la sociedad, pero esto no impediría considerar como elementos discretos a los hechos sociales. El problema, como veremos luego, es que de éstos resulta fácil saber lo que no son, pero no tanto lo que son. En cuanto a Weber, en él sí que encontramos una toma de posición favorable al análisis de unidades discretas de la vida social y contra.tia a cualquier prioridad lógica del todo sobre las partes. Su crítica de la sociología organicista de Schaffle, que «pretende explicar partiendo de un todo [... ] el actuar conjunto que significa lo social», podría leerse del principio al fin como una crítica a Durkheim y, con matices, a Marx. Pero, para Weber, la acción social no es el punto de partida para explicar la sociedad, sino el objetivo de la sociología, situado más allá de las generalidades a las que puede llegar una explicación holista: «Respecto a las "formas sociales" (en contraste con los "organismos"), nos encontramos cabalmente, más allá de la simple determinación de sus conexiones y sus "leyes" funcionales, en situación de cumplir lo que está permanentemente negado a las ciencias naturales [... ]: la comprensión de la conducta de los individuos partícipes»l4. Los conceptos de «relación» y «hecho» tienen en común subrayar la especificidad de lo social, muy especialmente frente al sustrato biológico y al presunto sustrato psicológico. Las ilusiones de reducir la sociedad a un sustrato físico , al estilo del Systeme de la nature de D'Holbach, ya habían sido abandonadas con el mecanicismo del siglo xvm, y la influencia de la biología llegaba más por la vía de la analogía orgánica u organísmica que por la de la deducción, aunque recientemente hayamos presenciado el surgimiento de la sociobiología. Para Marx y Durkheim la cuestión era,
12
Marx, 1847: 162. Durkheim, 1895: 248. 14Weber, 1922 : I, 13.
13
CONCEPTO, OBJETO Y ÁMBITO
'·
37
sobre todo, si podía o no reducirse la sociología a la psicología, o incluso la psicología a la sociología. Los tres fueron plenamente opuestos a lo primero, pero consideraron de manera distinta -lo segundo, porque sostenían visiones diferentes de la priobdad entre lo psíquico y lo social. Para Marx, va de suyo que la sociedad no_ puede ser reducida al individuo, pues el «ser genérico» del hombre · (genérico junto a los demás hombres, vale decir específico frente a la naturaleza) es justamente su ser social 15 • «El hombre sólo se aísla a través del proceso histórico. Aparece originariamente como un ser genérico, un ser tribal, un animal gregario [... ]» 16 • La consecuencia no es ya que lo social no sea reductible a lo psíquico, sino que lo individual y lo psíquico tienen su base en lo social, proceden de ello. Para Durkheim tampoco hay reducción posible, pues lo social y Jo psíquico forman esferas distintas, de modo que en la esfera social emergen fenómenos de orden distinto, sui generis, con «otro sustrato», que no pueden explicarse por los de la esfera individual, la de las «conciencias solitarias»: «Así como los espiritualistas separan el reino psicológico del reino biológico, nosotros separamos el primero del reino social; como ellos, nos negamos a explicar lo más complejo por lo más simple»17 . Una posición que sería llevada al extremo por Radcliffe-Brown, para quien cabría «construir una ciencia social sin prestar la menor atención a las relaciones internas de los seres humanos» 18. Weber fue mucho menos categórico, por la importancia que concedía al sentido de la acción y, en virtud de ello, a las personas como los únicos posibles actores y a la conducta significativa individual, la acción social, como el objeto de la sociología. «Del análisis de las cualidades psicológicas del hombre no se progresa hacia el análisis de las instituciones sociales, sino que, a la inversa, el esclarecimiento de las premisas y de los efectos psicológicos de las instituciones presupone el exacto conocimiento de estas últimas y el análisis científico de sus relaciones»l9. El conocimiento sociológico, pues, es previo al
I5 M arx, 1844: 146. t6 M arx, 1857: I, 457. 17 Durkheim, 1895: 19. 20, 10. t8 Radc\iffe-Brown, 1957 : 45-46. 19Weber, 1904 : 16 1.
38
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
psi~ológico: son las instituciones las que tienen «efectos psico-
lógicos», no los caracteres individuales los que tienen efectos sociales. Para Durkheim, lo psíquico es lo más simple y lo social lo más complejo, igual que el átomo es más complejo que las partículas, la molécula más que el átomo, la célula más que la molécula y el organismo más que la célula. Pero, al menos para la biología y la física de la época, ni el organismo determinaba a las células, ni éstas a las moléculas, ni éstas a los átomos. No hacía falta remitirse al nivel superior para explicar el inferior. Lo que Durkheim sostiene es que lo más complejo no puede explicarse por lo más simple, pero de ninguna manera plantea tampoco que para explicar lo más simple haya que recurrir a lo más complejo, sino que se trata de dos cosas distintas . De ahí, precisamente, el concepto de emergencia. Lo que Weber sugiere, por el contrario, es que lo más simple, en este caso Jo psíquico, aunque no haya de reducirse a lo más complejo, tampoco puede explicarse sin recurrir a ello. Marx será todavía más taxativo, pues, pese a que en ningún lugar llega a afirmar, como no sea con meros fines polémicos, que lo psíquico no existe en sí mismo, lo que hace una y otra vez es subrayar que, en lo fundamental, se debe explicar por lo social y, dentro de ello, por lo económico. Así, por ejemplo, cuando proclama, en ese manifiesto del materialis~o que son las Tesis sobre Feuerbach (en la sexta), que «la esencia humana no es algo abstracto e inmanente a cada individuo. Es, en su realidad, el conjunto de las relaciones sociales»zo. O, en otro lugar, que «tal y como los individuos manifiestan su vida, así son. Lo que son coincide, por consiguiente, tanto con lo q~~ producen como con el modo como producen. Lo que los indtvtduos son depende, por tanto, de las condiciones materiales de su producción»2t. Marx y Durkheim, pues, subrayan especialmente el carácter objetivo de lo social; Marx y Weber, su carácter relacional. El concepto de «hecho social», si bien es útil para señalar el carácter externo, irreductible a lo individual, de la realidad social, presenta, como es bien sabido, el inconveniente de prestarse fácilmente a la reificación de los hechos sociales, aunque sin duda no
20Marx y Engels, 1845: 667, 2 ' Marx y Engels, 1845: 19-20.
CONCEPTO. OBJETO Y ÁMBITO
.....
39
tanto como han pretendido algunos críticos de Durkheim. En el extremo opuesto, el concepto de «acción social », aun cuando Weber lo sitúe más allá y no más acá de las institucion~s y .formaciones sociales, tiende a subrayar la singularidad dé la conducta hasta tal punto que lo social se disuelve en una casuística . inabarcable para el conocimiento, como no sea a la manera del · gran mapa de China imaginado por Borges. En mi opinión, el concepto de «relación social» reúne las ventajas de los otros dos y elude sus inconvenientes: por un lado, supera la individualidad y se aleja de la conciencia subjetiva, como el concepto de «hecho social», pero sin sugerir en principio ningún tipo de hipóstasis ni reificación; por otro, subraya que lo social tiene lugar siempre entre elementos individuales, o individualizables, pero sin dejar de marcar que no puede reducirse a ellos. Una relación es necesariamente una relación entre elementos, pero es también más que los simples elementos, y ese algo más es no sólo la relación misma sino también y precisamente su no aislamiento como tal, o sea, la organización, vale decir el conjunto articulado de las relaciones. Como indica Buckley. «cuando afirmamos que "el todo es más que la suma de sus partes", [... ] el "más que" señala el hecho de la organización, que confiere al agregado características no sólo diferentes de los componentes considerados en forma individual, sino que a menudo no aparecen en estos últimos» 22 . Lo social, pues, resulta ser irreductible a lo individual o psíquico y, por ende, Jo sociológico a Jo psicológico. La socialidad, por supuesto, requiere ciertas condiciones biológicas y psíquicas, por ejemplo un organismo que nace inacabado y un sistema nervioso abierto, es decir, la capacidad de aprendizaje. Por ello mismo es más bien lo social lo que configura en gran medida a lo psíquico, e incluso pone límites a la autonomía de lo biológico. En realidad, los intentos de reducción de la realidad social a elementos psíquicos no sólo plantean una tarea imposible, sino que fijan un objetivo plenamente arbitrario, pues ¿por qué no reducir también, entonces, lo psíquico a lo fisiológico, luego a lo celular, después a lo molecular, etc.? La única reducción legítima, en propiedad, sería la reducción al substrato físico (en sentí-
22 Buckley, 1967:7 1.
40
CONCEPTO, OBJETO Y ÁMBITO "'
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGfCA
do estricto: aquel del que se ocupa la física), y más concretamente al de las partículas elementales (elementales para nuestro conocimiento actual, como antes lo fueron los átomos y antes que éstos los «elementos»). Pero lo que diferencia al átomo de la partícula, a la molécula del átomo, a la célula de la molécula etc., es precisamente la organización, o sea, la trama de las rela~ ciones . En lo que concierne al salto específico entre los niveles individual y social (entre el sistema psíquico y el sistema social), un mismo acto, por ejemplo el ejercicio del sufragio, puede ser considerado parte de ambos corno «ámbitos de observación abstraídos de una misma realidad hurnana»23, aunque la dinámica institucional de las disciplinas pueda llegar a empujarlas a la divergencia más que a la convergencia. Aunque ambas disciplinas analizan la conducta, podría decirse que la psicología se ocupa del conjunto de las acciones de un mismo individuo mientras que la sociología lo hace de un conjunto de acciones d~ distintos individuos 24 ; que la psicología se ocupa del ámbito intraindividual, la sociología del interindividual; que la psicología separa las acciones individuales discretas, del contexto en que cobran sentido, para reunificadas en el ámbito del individuo mientras que la sociología separa las acciones sociales de los in~ dividuos concretos que las realizan para reunificarlas en el ámbito de la sociedad. La primera se ocupa de la acción en cuanto tal; la segunda, de la interacción. Precisamente la noción de interacción ha sido utilizada para trascender el individualismo de la «acción». Numerosos autores han tratado de ir algo más allá de la «acción» weberiana sin desembocar en los «hechos» durkheirnianos, y han recmTido para ello al concepto de «interacción social». En algunos casos se utiliza como sinónimo de interacción simbólica, como por ejemplo lo hace Nisbet, quien la coloca en el centro de la realidad social: «El primer y principal elemento del vínculo social es aquella forma de interacción a la que llamamos social»25 . Éste, corno otros autores, la identifica en realidad, a través de Blumer26, con
la interacción simbólica de Mead 27, lo cual permite ~ntegrar el concepto en un marco de tipo webe~ano , que .supedita 1~ _existencia de acción social a la presencia del sentido. En otros _casos se utiliza el concepto con un significado más amplio que e_l weberiano, que puede incluir igualmente la interacción no sim-· . bólica, corno lo hace el propio Mead, o se utiliza simplemente para designar cualquier forma de interac~ión entre d<?s o más actores, en la idea de que el concepto designa una realidad menos formal que el de «relaciones sociales». Así lo hace, creo, Rex, cuando afirma que es «mucho más satisfactorio definir la sociología corno la ciencia de la interacción social que corno la ciencia de las relaciones sociales. Las variables empíricas que debernos estudiar son , en cualquier caso, las mismas, pero el concepto de interacción social es más amplio e incluye situaciones que pueden encontrarse en todos los puntos de nuestros dos continuos», siendo éstos los que van de la cooperación al conflicto y a la anomía2s. No es difícil imaginar por qué el concepto de interacción daría cabida al conflicto y la anornía mientras que el de relación no, pero no hay ningún motivo para suscribirlo. En cambio, el término «relación» sugiere la idea de cierta estabilidad, regularidad, reiteración, tipicidad, etc., que no tiene por qué ser el norte único de la ciencia social, pero sin la cual sería imposible abrirse camino en la diversidad de lo singular, mientras que el término «interacción» evoca lo indiferenciado y lo efímero. Esta lectura de ambos término~ no .es ineludible, pero tampoco debe sorprender en absoluto SI se tiene en cuenta el papel de la interacción en el interaccionismo, la teoría del intercambio, la sociología humanista, la etnometodología y otras corrientes asociadas y el de la relación en e~ estructuralisrno, el marxismo, el funcionalisrno, la teoría de sistemas, etc. El concepto de <<relación social», en suma -y más y allá de su sicrnificado mínimo- la especificidad de lo. social . . su carácter interactivo, nos sitúa en algún lugar, en pnnciplO un lugar por determinar, entre la.s «leyes» y las , «~egularida?~s» , sin por ello someterse necesanamente a una log1ca rnecamcista ni teleológica. /:)
23 Moya,
1971 : 89-90. Rex , 1961 : 78 . 25 Nisbet, 1961 : 48. 26 B lurner, 1969: 48 ss.
41
24
21 Mead,
1934: 88 ss. 28 Rex, 1971:75.
42
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
~ay ~na última ventaja del concepto de «relación social» o,
meJo~ aun en plural, «relaciones sociales», que ha resultado
mencwn~~a de paso pero merece ser específicamente subrayada: su conexwn con el _conce~to ~e sistema. «La estructura es preponderante e~ los mve}es mfenores de organización, y el de sistema en los mveles mas complejos. El concepto de estructura se refiere a los tip~s y al númer? de conexiones entre los componentes (los subsistemas) del Sistema. El concepto de sistema se refiere a. los modos en que ~stas regulaciones son utilizadas y a las relacwnes entre las. relaciOnes. Esta distinción deriva en parte que los SIStemas altamente complejos (las sociedadel hecho d~s,, por eJemplo) son capaces de cambiar de estructura»29. Es d~ficil, por no decir imposible, construir la idea del sistema soCial_ sobre las de hecho social o acción social, pero se divisa con clandad sobre la de relación social. En sentido contrario el conc~pto de ~elación social cobra una nueva significación si' se conSide:a baJo la luz de la idea de sistema. La relación social no es ya ~Implem~nte la articulación entre dos entidades diferenciadas Y. aisladas. ~m ella (los elementos, sean éstos personas u otros), smo tambien u~a parte componente de algo más amplio (la estructura Y_lo el sistema). Se comprende así que, aunque el ténni~o «relaciÓn» no nos sitúe en sí mismo más a salvo de la casuística_ que el de «acción», cuando nos referimos a las <<relaciones so~Iales» en plural es, precisamente -y paradójicamente, si se qme~e-, no para señalar una inacabable pluralidad particularista, smo porque creemos que pueden ser localizadas y enumeradas, ~ue forman un ~.onjunto limitado, aunque se pueda elegir ser mas o menos proliJo en su definición. , L~ determinac_ión de qué tipo de material es el que forma el ambi~o de lo social no resuelve por sí misma el problema de la amplitud de este ámbito. Aunque los resultados han sido siempre muy poco concluyentes, la sociología se ha debatido constantem_ente, en vaivén, entre el impulso de ampliar su campo, absorbiendo nuevas esferas de la vida humana hacia <<lo social» Y la necesidad de restringirlo para delimitar una parcela abarca~ ble dentro de semejante inmensidad. El marxismo, por ejemplo,
?e
29
Wilden, 1972: 204.
CONCEPTO. OBJETO Y ÁMBITO
43
en particular el materialismo histórico, i.e. el intento de hacer girar la explicación causal en tomo a los factores económicos, o de reducir las «relaciones sociales» a las «relaciones sbciales de producción», puede entenderse, aparte de cualquier dtra consideración, como un intento de reducir la complejidad de lo social sometiéndolo a una jerarquización teórica interna. La insistencia . de Weber en que acción social es solamente la acción con sentido, y no toda conducta -ni siquiera toda conducta frente a otro, ni colectiva-3o, puede entenderse de forma análoga. Incluso Durkheim deja entrever una intención similar cuando, en medio de su definición abstracta y formal de los «hechos sociales», los limita al señalar su poder de coerción extema31 , su generalidad32 o su carácter decisivo y crucial3 3 . Más poderoso y, en todo caso, más eficaz que el deseo de seleccionar dentro del ámbito de lo social ha sido el de ampliar éste. En cierto modo, toda la sociología puede entenderse como un intento de ampliar su propio ámbito, desde la insistencia de Marx en el carácter social de las relaciones de producción, las «superestructuras ideológicas», la «naturaleza humana», incluso las fuerzas productivas34, hasta el motto durkheimiano sobre la especificidad de los hechos sociales. Pero, lo que es más importante sin duda, si los sociólogos han podido y siguen pudiendo pugnar por ampliar el campo de lo social es porque más y más parcelas que hasta entonces parecían excluidas de ello, quizás como pertenecientes a la naturaleza, a la psique o a la divinidad, o simplemente protegidas por la sólida facticidad de lo que está ahí y no parece que jamás haya podido no estar o ser de otro modo, han pasado a ser vistas por la sociedad misma como contingentes, como históricas, en definitiva, como sociales. Este distanciamiento respecto de las formas sociales concretas es producto en general del cambio social y en particular de su intensa aceleración con el capitalismo: la absorción de las relaciones sociales por el capital que señalaba Marx, o el desencantamiento
30Weber, 1922: 1, 6, 19. 31 Durkheirn, 1895: 42. 32 Durkheim, 1895: 46. 33 Durkheim, 1895: 120. 34 Véase Schmidt, 1931.
44
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
de_l mundo 9ue, apuntaba Weber. Como escribió un seguidor del pnmero _Y d1scip~lo del segundo: «La peculiaridad del capitalismo consiste precisamente en que suprime todas las "barreras naturales" y transforma la totalidad de las relaciones entre los hombres en relaciones puramente sociales»35_ Una vez especificado, mal o bien, el ámbito de lo social, surge ~1 problema d_e las relac~one_s entre las distintas disciplinas estnctamente sociales, las ciencias sociales en sentido restrictivo. Tal problema estriba en buena parte en que otras ciencias pueden ser coextensivas con su objeto real, o desarrollar más o men~s paralelamente el estudio de distintas partes de éste. Si se permite u~a comparación, la biología, por ejemplo, se ocupa de l?s _seres vivos; y a_unqu~ se subdivide según el tipo de seres (botamc_a, zoologia, Citologia ... ) o según el aspecto bajo el cual los consi?era (ecología, ~enética, histología, fisiología .. .), el progreso mas o menos conJunto de todos estos campos es también el progreso conjunto de la biología. El estudio de lo social en cambio, no progresa de forma igualmente paralela. Por un J~do su mayor diversidad y complejidad -lo que no debe confundir~ se con dificultad: pace los colegas de las ciencias naturalespropicia má~ el aislamiento de sus partes como objetos específicos (las , sociedades_avanzadas y las primitivas, o la política, la economJa y la «SOCiedad»); por otro, las enormes diferencias en las posibil!dades formalización de distintos ámbitos o aspectos de la VIda social, mucho mayores, por ejemplo, en el estudio de la ec~nomía monetaria o del estado que en el de la familia 0 las _relacwnes _Ia~orales, facilita el despegue de algunas ciencias soci~les especializadas (la c!encia política y, sobre todo, la economia) del tronco general. Este tropieza entonces con dificultade~ para mantenerse -~omo ciencia de lo social en su totalidad y sufre una fuerte preswn que lo empuja a convertirse en una disciplina residual, en el coche-escoba que recoge a los corredores rezagados. L~ cuestión se plantea de forma distinta según se trate de la relaciOnes entre ciencias globalistas, como son la sociología, la historia y la antropología, o entre una ciencia social globalista y otra especializada, como las que pueden darse entre
?e
'
5
Lukács, 1923: 229.
CONCEPTO, OBJETO Y ÁJvtBITO "·
45
la sociología y la economía, la sociología y la ciencia política, la antropología y la lingüística, etc. Empezaremos por e~ final. La segunda variante, la relación entre una ciencia ísocial global y una ciencia social especializada, puede indi~idualizarse , a título paradigmático, en el problema de las relaciOnes entre l~ sociología y la economía, la «reina de las ciencias sociales», la· que en mayor grado ha desarrollado un aparato formal y que, en todo caso, se centra en un ámbito del que la sociología no puede en ningún momento prescindir y el cual, para algunas teorías sociológicas, es precisamente el primordial. Pero es también el problema de las relaciones con la ciencia política, la demografía, la geografía, la lingüística, etc. ¿Debe suponerse 9ue la eco_nonúa es una parte de la sociología, puesto que su objeto es soctal? ¿O ha de resignarse la sociología a ocuparse de aqu~llas_ partes de su presunto objeto que no le son arrebatadas por Ciencias con un aparato formal más elaborado? Creo que fue Weber, esta ve~, quien dio en el clavo cuando escribió: «Los campos de trabaJo de las ciencias no están basados en las relaciones "materiales" de los "objetos", sino en las relaciones conceptuales de los problemas. Allí donde se estudia un nuevo problema con ayuda de un método nuevo, con el fin de descubrir unas verdades que nos abran horizontes nuevos e importantes, allí nace una nueva "ciencia"»36 . Efectivamente, el objeto de la sociología comprende en su interior al de la economía, pero los problemas de la sociología no incluyen necesariamente los de la economía. O, si se prefiere, el objeto real de la sociología comprende el objeto real de la economía (dicho más simplemente: las relaciones económicas son parte de las relaciones sociales, y lo mismo podría decirse en otra terminología que los hechos económicos son un tipo de hechos sociales, o que la acción económica es una variante de la acción social), pero el objeto teórico de la sociología no comprende ni excluye el objeto teórico de la economía. Podemos decir también que la sociología se defme por su ámbito, mientras la economía lo hace por su método. En consecuencia, la primera tiene que recurrir a métodos diversos, en razón de la diversidad
36
Weber, 1904: 135.
46
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGiCA
interna del ámbito y a las potencialmente diversas maneras de enfocarlo; la segunda, por su parte, tiene que recortar su objeto para ajustarlo a la potencia perceptiva y explicativa de su método . Si, como ha dicho Ramiro Rico, «cada una de las ciencias sociales particulares se constituye y especifica, entre otras cosas, por la proyección de un grupo -idealmente sistematizado-- de problemas sobre un plano aproblemático»37, la sociología se distingue por adoptar un plano problemático cada vez mayor y reducir constantemente su plano aproblemático, mientras que la economía nació exactamente sobre la base contraria, sobre la definición estricta de un plano problemático muy limitado (el mercado como mecanismo abstracto, la formación de los precios, la «conducta racional») y el reenvío de todas las demás cuestiones al plano aproblemático, en particular a las demás ciencias sociales. La economía puede responder con precisión, y a menudo con una envidiable elegancia, a problemas definidos rebus sic stantibus, por abstracción tanto de numerosos factores coadyuvantes que se postulan constantes como de otros situados en algún estadio de la cadena de causación que se reducen arbitrariamente de problemas a datos, en general precisamente los que peor se avienen a la formalización matemática. Ocuparse de ellos es tarea del sociólogo, aunque no siempre haya alguno dispuesto38. Más compleja es la relación entre la sociología y la historia. A primera vista, aquélla se ocupa del pasado y ésta del presente, pero esta divisoria quiebra por donde quiera que se la mire. ¿Cuándo termina el pasado: con la Edad Moderna, con el siglo anterior, con la última generación, con el año o cinco minutos antes del presente desde el que lo contemplamos? ¿Tiene la sociología que discurrir simultáneamente a los procesos que estudia, que actuar en tiempo real, abandonando tras de sí, como las máquinas segadoras a su paso, las pacas de acontecimientos que, de manera inevitable, han dejado de ser presentes? Incluso si intentáramos aferramos a esa distinción convencional nos encontraríamos enseguida con un amplio terreno común (no tierra de nadie, sino espacio compartido) que es tan de la historia como
37
38
Ramiro Rico, 1950: 172. Hicks, 1936.
CONCEPTO, OBJETO Y ÁMBITO
47
de la sociología: la época contemporánea, por ejemplo. El nuevo orden social, presente en un sentido amplio, que dio l~gar al surgimiento de la sociología: ind~s~aliz.a_ción, capitalismo, Esta~o nación, sociedad urbana, admmtstracwn moderna, etc/., el pe?odo de tiempo al que aquélla se refiere si~temáticamente, es ya objeto de estudio para la historia. Es mamfiesto, P?r otra parte; . que la convivencia es muy fructífer.a pe~o no .sencilla, c~mo l_o muestran el solapamiento entre la htstona soctal. y la soct?~ogta histórica, o los reproches de los sociólogos hacta el empms~o de la historia y las quejas de los historiadores sobre el formahsmo de la sociología. Creo que la clave puede encontrarse en l~ polémica entr~ estructuralismo e historicismo. La lingüística htzo notar, a partir de Saussure, que un mismo elemento, acontecimiento _o fenó.meno -en su ámbito, por ejemplo, una palabra- podna anahzarse desde un doble punto de vista: sincrónico y diacrónico. Desde el punto de vista sincrónico, una palabr.a es parte de la lengua •. en cuya estructura lógica tie~e que encaJ~; desd~ el ~unto de vtsta diacrónico, cada palabra tt~ne tras de st una htstona. ~unque en el ámbito social más ampho no cabe buscar a los fenomenos sociales una trayectoria potencialmente tan clara como la. eti;n~ló gica, ni un encaje tan evidente por sí mismo ~om? el .smtac.ttco, 9 la distinción es válida en principio para cualqmer ctencta soctaP . En realidad la ciencia social sólo puede dar cuenta adecuada de la realidad ~n la medida en que integre los dos planos de análisis: la simultaneidad y la duración, la relación entre la parte y el todo en un momento dado y la sucesión de los acontecimientos, l~ estructura y el cambio. La pretensión, por tanto, de que l.a socwlogía aporte teotias, interpretaciones, modelos, etc., lo umversal, en ~na palabra, mientras la historia se ocup~a ?e los he~hos , los acontecimientos, lo singular, en suma, solo tiene sentido en la medida en que se abandona la división entre el presente y el pasado. Entonces, hay que admitir que el pasado también puede ser objeto de generalizaciones, y que cualquier parcela ?el ~resente puede ser estudiada en su singularidad. Junto a la htstona puramente descriptiva, episódica, évenementielle, aparece ent~nces, sea por desarrollo desde el interior o llegando desde el extenor, la
39 Piaget, 1965: 44-45.
49
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
CONCEPTO, OBJETO Y ÁMBlTO "·
historia secular, la sociología histórica, la historia de la longue durée 40 , de la misma manera que bajo el epígrafe presuntamente homogéneo de la sociología pueden distinguirse una sociolocría en sentido fuerte , que proporciona interpretaciones más o me;os potentes de la realidad social , y una sociografía centrada en lo singular, sea éste un acontecimiento, un estado de opinión, un grupo o cualquier otro objeto de análisis concreto. Es difícil imaginar qué sería de la sociología como ciencia social si eludiera la historia como realidad. En primer lugar, el movimiento inicial para el análisis sociológico de cualquier elemento de la realidad es su reconocimiento como «histórico», es decir, como transitorio. La sociología no se ocupa de nada a lo que todavía considere natural. De hecho la naturalización de lo social, su «deshistorización», es por ello mismo la expulsión de la sociología del ámbito correspondiente. Es sobre esta base sobre la que una parte de la disciplina económica cree haberse separado de la sociología: «Los economistas tienen una singular manera de proceder. Para ellos sólo existen dos clases de instituciones: las del arte y las de la naturaleza. Las instituciones del feudalismo son instituciones artificiales, las de la burcruesía son . . . b mstitucwnes naturales. [.. .] Por tanto, ha existido la historia, pero ya no la hay»41 . En segundo lugar -aunque se trata de otra faceta de lo mismo--, la historia es una de las dos dimensiones en las cuales puede recurrir la sociología al análisis comparado (la otra es la antropología) con mayor alcance e intensidad en los contrastes (de menor alcance, claro está, es la comparación de sociedades más parecidas entre sí, por ejemplo las sociedades nacionales de las que típicamente se ocupa la sociología). La conciencia de que tal o cual relación social ha tenido un comienzo, que no ha existido siempre, que ha sustituido a tal o cual otra o que ha evolucionado desde ella, es la que nos permite relativizar nuestro entorno social y tomar frente a él la distancia necesaria para someterlo a análisis. En tercer lugar, las relaciones sociales más importantes, las instituciones más poderosas , las conductas más regulares, cambian sólo muy despacio, de manera imperceptible, o repentina y radicalmente en ocasiones extra-
ordinarias a las que la mayoría no asistimos, de manera que su movimiento sólo es visible a largo plazo, es decir, enJa perspectiva de la historia. Una sociología que renunciase a la¡historia renunciaría con ello a lo esencial. Tenía toda la razón C.W. Milis cuando afirmó que «toda sociología digna de ese nombre es "so-. ciología histórica"» 42 . Antropología social y sociología resultan difíciles de identificar sobre la base de definiciones netas, pero fáciles de contraponer a partir de distinciones dicotómicas. Así, a partir de su objeto, porque la antropología se ocupa normalmente de sociedades ágrafas , coloniales, primitivas, lejanas y extrañas a nuestra cultura, mientras que la sociología lo hace de sociedades alfabetizadas, metropolitanas, desarrolladas, próximas y pertenecientes a una misma cultura que es la nuestra. Sobre la base de su orientación, porque la antropología se inclina más hacia los aspectos simbólicos de la cultura y la sociología hacia los relacionales, porque la antropología subraya comparativamente más los elementos de estabilidad social y la sociología los factores de cambio. Por sus preferencias metodológicas y sus tendencias investigadoras, desde el momento en que la antropología privilegia en mayor medida las técnicas cualitativas y la sociología las técnicas cuantitativas, la antropología estudia siempre culturas globales y la sociología se consagra a menudo a segmentos especializados de la vida social. Cada una de estas dicotomías podría dar y ha dado ya lugar a largas discusiones, pero sería difícil negar toda realidad a cualquiera de ellas. Podrían incluso añadirse diferencias más prosaicas, como tener que viajar o no para investigar, o como las proximidades respectivas con la biología y con la filosofía. La sociología y la antropología nacieron separadas como respuesta a una doble problemática social: interna y externa, metropolitana y colonial. Sus diferentes ámbitos de aplicación práctica, la dinámica de la vida académica y la lógica inherente a cualquier especialización fomentaron un desarrollo polarizado, en el que cada una de ellas remarcaba sus elementos diferenciales para distanciarse de la otra -probablemente, en mayor medida, la antropología, pero sólo por ser menos amplia y numerosa y, por tanto, más susceptible ante los «peligros» de fusión o
48
40 41
Braudel, 1958: 64. Marx, 1847: 176-177.
1
l
1
j
42
Mills, 1959: 171 .
50
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
absorción-. El desarrollo real ha tendido y tiende hoy a borrar los límites entre los objetos de conocimiento e investigación antes separados: por un lado, las sociedades «primitivas» se modernizan , importan modos y valores de las viejas metrópolis, son parcialmente asimiladas a la cultura planetaria difundida por éstas, mantienen una relación ambigua con su propio pasado y generan problemas similares a los del patrón de evolución occidental ; por otro , las sociedade s «avanzadas » se vuelven má s conscientes de su propia diversidad interna, provocan en su constante cambio la apmición de bolsas de marginalidad y acogen de buen o mal grado a importantes contingentes de población inmigrante que trae consigo, conserva y reproduce elementos esenciales de su cultura o crea nuevas síntesis culturales. Una y otra disciplina abordan campos que en principio se supone correspondían a la otra: la sociología del desarrollo o de la modernización, por ejemplo, se ocupa de sociedades y culturas que parecían un coto de la antropología; ésta, a su vez, se vuelca sobre el estudio de entornos de pobreza en el corazón mismo de las sociedades desarrolladas; una y otra se encuentran en terrenos fronterizos y tierras de nadie como el estudio de la religión, la vida rural, la enfermedad, etc. Sus métodos y técnicas de investigación también convergen, dentro de Jos límites que todavía impone la disparidad de los objetos: la sociología se apropia de métodos cualitativos, particularmente etnográficos, y la antropoloo-ía utiliza técnicas cuantitativas y estadísticas aun en la descripción y análisis de pequeños grupos. En todo caso, el conocimiento generado por cada una de ellas es siempre un referente potencial para la otra: el de nuestra sociedad actúa siempre, implícitamente, como elemento de contraste frente a cualquier cultura distinta -lo que secundariamente plantea al antropólogo un alto riesgo de etnocentrismo-; el de las otras sociedades es una base potencial para la relativización de las instituciones de la nuestra -y su desconocimiento supone para el sociólogo un elevado peligro de provincianismo-. La separación entre la antropología social y la sociología debe verse hoy no sólo como el producto, más que nada, de la pugna por los recursos y las áreas de competencia dentro del mundo académico, sino también, y cada vez en mayor medida, como un anacronismo frente a la evolución presente tanto de la práctica investigadora como del objeto investigado, es decir, de la(s) sociedad(es).
3. CAUSALIDAD, FINALIDAD Y LIBERTAD Las ciencias sociales en general y la sociología en particular se han debatido desde sus orígenes en medio de la dicotomía entre necesidad y libertad. Este problema ha afectado a todas las disciplinas del grupo por el doble deseo de adoptar .l~s métodos y el espíritu y alcanzar los resultados y la respetabtl.tdad de las ciencias de la naturaleza, por un lado, y de dar cumplido reconocimiento de lo específicamente humano y mantener un ámbito de libertad sin el cual el estudio mismo de lo social sería puramente superfluo, por otro. Aunque no puede admitirse de manera taxativa la divisoria entre disciplinas dedicadas a las causas y disciplinas centradas en las consecuenci~s de los fenómenos o la conducta sociales, como pretende localizarla Coleman entre la sociología y la economía J, sí es cierto qu.e algunas ciencias. sociales han tendido a dar por supuesta la libertad humana, rotentras que otras han llegado a obsesionarse con ella como problema. La economía y la ciencia política, efectivamente, se ocupan de modo preferente de unos ámbitos de la vida social, la distribución de los recursos y la organización del poder, cuyas formas dominantes son hoy el mercado y el Estado de derecho, en los que es mandatorio suponer que los individuos e~igen libreme~te, por Jo menos en algún grado. De no hacerlo as1, ~e condenanan a sí mismas como ejercicios puramente especulativos en torno a supuestos irreales. El economista y el politólogo, por supues~o , pueden interrogarse en cualquier momento sobre e~ grad~ ,de mformación del sujeto económico o sobre la mampulacwn del electorado, sobre hasta qué punto hay competencia o qué alternativas resultan inaceptables para un sistema democrático, pero sólo como paréntesis a cuyo pesar la ciencia normal continuará
1 Colernan,
1969: 147. [51]
52
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
desenvolviéndose sobre los supuestos nonnales. La sociología, en cambio, al insistir en la especificidad y la relativa autonomía de lo social, tanto en esas subesferas como en otras, se ve constantemente llevada a poner más énfasis en los elementos que determinan, influyen o constriñen la acción individual y, al querer preservar un espacio para la libertad, a la sempiterna dialéctica de libertad y necesidad. Esta dialéctica se manifiesta, particularmente en la sociología, bajo distintas figuras. Primero, como dialéctica de la causalidad y la finalidad, mecanismo y teleología, relación causaefecto o medio-fin. Segundo, como dialéctica de la sociedad y el individuo, el sistema y los elementos, la sociedad como creación humana y el hombre como producto social , extemalización e internalización, alienación y socialización, estructura y acción, control social y desviación, etc. Tercero, como dialéctica de la armonía y el conflicto, del sistema social global y los subsistemas institucionales o grupales, eufunciones y disfunciones, etc. Cuarto, como dialéctica de la estabilidad y el cambio, la homeostasis y la morfogénesis, la estructura y el sistema. En este capítulo examinaremos la primera dicotomía mencionada, dejando las demás para los siguientes. Desde las ciencias sociales se ha tendido siempre a situar la base distintiva del desarrollo y la eficacia de las ciencias naturales en su capacidad para establecer relaciones de causa-efecto y, en virtud de ello, para predecir los fenómenos de una realidad autónoma o para intervenir sobre ella con certidumbre sobre los resultados . En la perspectiva de la filo sofía, la causa ha sido cualquier cosa menos un concepto carente de problemas, como lo muestra el largo camino recorrido desde la distinción aristotélica entre causa eficiente, material, fonnal y final, pasando por la agustiniana entre causas primeras y segundas, la polémica entre el racionalismo y el ocasionalismo, la reducción por Hume de la causa a sucesión y la conexión a conjunción, o el dualismo kantiano entre fenómeno y noúmeno, causalidad y libertad. El mejor ejemplo de la aceptación acrítica de la relación de causalidad como centro de las ciencias naturales, así como del intento de otorgarle un lugar no menos central en las ciencias sociales, puede encontrarse en Durkheim. Su punto de partida fue no sólo proclamar la posibilidad y legitimidad de semejante traslación, sino asimismo, y lo que resulta más destacable, negar la existen-
CAUS ALIDAD. FINALIDAD Y LIB ERTAD
.....
53
cía de cualquier problema en origen: «sólo los filósofos han dudado jamás de la inteligibilidad de la relación causal. El sabio no la discute; es un supuesto del método científico»2 . ' · .. Aunque el propósito de la insistencia de Durkheirh en explicar los hechos sociales por otros hechos sociales tal vez pudiera entenderse simplemente como una afirmación de su primacía eri · cuanto realidades colectivas sobre la conciencia en tanto que realidad individual, más que como una teoría en sí de la causalidad, lo cie110 es que conduce casi inevitablemente a una noción mecánica de ésta. «Debe buscarse la causa determinante de un hecho social -afirma- entre los hechos sociales antecedentes, y no entre los estados de la conciencia individual»3 . En este breve pasaje se opone a la vez lo social a lo individual y el «hecho» a la «conciencia». El razonamiento se extenderá acto seguido a la función, que también <<debe ser buscada siempre en la relación que mantiene con cierto fin social. » Pero, si de los antecedentes del hecho desaparece la conciencia, la causalidad se convierte necesariamente en mecánica. Obsérvese que la causa es «determinante», mientras que la función no va acompañada de ningún adjetivo de parecido peso sino que posee un estatuto más ambiguo, menos relevante. Nótese, también, que la causa es un hecho «antecedente», mientras que el fin al que sirve la función no es por necesidad consecuente, sino que se trata más bien de un ténnino metafórico, tomado de la terminología de la sucesión temporal pero que designa un objetivo sincrónico, es decir, de equilibrio. La contraposición sintáctica del fin social al hecho social antecedente empuja a pensar aquél como consecuente, pero, para que lo fuera, tendría que hacerse intervenir la conciencia, que es justo lo que Durkheim trataba de evitar, o postularse como el resultado de un mecanismo o de un equilibrio organísmico, que es lo que hizo el sociólogo francés y lo que ha seguido haciendo, posteriormente, el estructuralismo inspirado en él. Concepciones posteriores de la causalidad han intentado abrir ésta a la libertad o, al menos, a la incertidumbre. Así, por ejemplo, el principio de equifinalidad, según el cual en los sistemas abiertos «puede alcanzarse el mismo estado final partiendo de
2 Durkheim,
3 Durkheim,
1895 : 176. 1895: 156.
54
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
CAUSALIDAD, FINALIDAD Y LIB ER'~D
diferentes condiciones iniciales y por diferentes carninos»4 • O, en sentido inverso, el de multifinalidad, según el cual podrían alcanzarse estados finales diferentes a partir de condiciones iniciales similares S. O la idea de causalidad probabilística, o «adecuada», en lugar de determinista, o «necesaria», planteada por Weber, que resultaría más acorde con la perspectiva historicista heredera de las Geisteswissenschaften 6 . Para el positivismo durkheimiano, sin embargo, estas aperturas hablian sido quiebras del carácter científico de la sociología. «A un mismo efecto corresponde siempre una misma causa» 7 : ésta es la formulación tajante que dio Durkheim a lo que podría llamarse, por oposición al anterior, el principio de unicausalidad, y una de cuyas concreciones posteriores ha sido el postulado de la indispensabilidad de la cosa, que precisamente se consideró obligado a criticar en el funcionalismo uno de sus máximos exponentess. Y, llegados a esto y con mejor motivo, podlia suponerse que a una misma causa corresponde siempre un mismo efecto, principio por su parte designable como de unifinalidad, que la moderna teoría de sistemas identifica con los sistemas cerrados, de equilibrio estático, o sea mecánicos o termodinámicos. Tal principio fue literalmente formulado por Durkheim cuando dijo que «un hecho social puede explicarse únicamente mediante otro hecho social»9, pero es muy posible que el número singular (un hecho, otro hecho) tuviera aquí una simple función retórica. Una concreción de esto podría ser, efectivamente, el postulado del funcionalismo universal, o sea, la idea de que todo componente (causa) de un sistema social debe desempeñar una función (efecto) para el mantenimiento del mismo, lo cual sólo puede sostenerse sobre el supuesto de que no puede dejar de desempeñarla, ni pasar a desempeñar otra, ni negativa ni positiva; un principio criticado igualmente por Merton 10 . Sin embargo, el
propio Durkheim no fue tan lejos, pues admitió que un he~ho podía existir sin desempeñar función alguna, por no hp.ber temdo nunca utilidad (setia entonces producto de la simple¡ necesidad, efecto de algo pero no causa de nada) o por haberla perdido, así como cambiar de utilidad y de función 11 . Pero la finalidad, sea cual sea la forma, resulta ineludible en el ámbito psicosocial. Dejando aparte las escatologías más o menos metafísicas, la sociología la ha acogido fundamentalmente en dos formas: como función de los elementos de una estructura o de un sistema y como sentido de la acción individual. La primera se aplica al ámbito institucional, objetivo; el segundo al personal, subjetivo. Nada de sorprendente, pues, en que se asocien respectivamente a Durkheim y Weber. Las categorías de función y sentido oponen la relación medio-fin a la relación causa-efecto, con lo cual la conducta de los elementos, tanto si se los considera como componentes de un todo más amplio cuanto si se contemplan como elementos discretos, se libera de la influencia determinista o pasa a depender simultáneamente de un designio télico. Como señalara Weber, en todos los estudios sociales «resulta posible invertir las relaciones de "causa y efecto" en otras de "medio y fin" , siempre que el resultado quede indicado de forma suficientemente unívoca»l2. Dado que Durkheim propone como único ámbito de la sociología el de los «hechos» supraindividuales, un ámbito «objetivo» (o sea, externo, no subjetivo), la finalidad solamente puede existir bajo la figura de la función. Puesto que Weber, por el contrario, sugiere atenerse al ámbito de la acción (social) individual, evitando en todo momento atribuir conductas o fines, como tales, a grupos, instituciones y otras instancias supraindividuales (lo que sería una forma de hipóstasis), la finalidad debe presentarse bajo la figura del sentido. Ambos conceptos, función y sentido, designan relaciones que comprenden otros aspectos sociales (por ejemplo, la necesidad o la libertad y la posibilidad de explicación o de comprensión), pero ahora sólo nos interesan en la medida en que abren paso a la finalidad. Tanto Durkheim como Weber, por lo demás, rechazan que sea posible dar cuenta de cualquier fenómeno social sólo en tér-
4
Bertalanffy, 1968: 40. s Buckley, 1967: 97-98. 6 Freund, 1966: 75-76. 7 Durkheim. 1895: 177. s ~erton , 1957 : 42. 9 Durkheim, 1895: 195. 10 ~erton , 1957: 40.
;' .·
·'
11 Durkheim, 1895: 135. 12Weber, 1904: 109.
55
56
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
minos causales o sólo en términos teleológicos, pero cada uno pone el acento en un momento distinto: el sociólogo francés en las causas, el alemán en los fines . Para el primero, «cuando se seintenta explicar un fenómeno sociaL es necesario investi¡rar o paradamente la causa eficiente que lo produce, y la función que cumple» 13 • Para el segundo, la comprensión de la acción no excusa de la búsqueda de sus causas: «ninguna interpretación de sentido, por evidente que sea, puede pretender, en méritos de ese carácter de evidencia, ser también la interpretación causal válida» 14 . Es preciso subrayar que, en contra de una posible interpretación superficial, Weber nunca supuso que bastara con la comprensión del sentido, sino que consideró estrictamente necesaria la explicación causal (probabilística)l5: de ahí, por ejemplo, su afán de integrarlas bajo figuras mixtas como la explicación comprensiva (verstehende Erkliirung) y la comprensión explicativa (erkliirendes Verstehen) 16. La sociología posterior ha sacado mucho más partido de la intuición durkheimiana sobre la función que de su insistencia casi obsesiva en la causalidad, pero las preferencias del maestro se ordenaban precisamente en dirección contraria: «La mayoría de los sociólogos creen haber explicado los fenómenos tan pronto aclaran para qué sirven, y qué papel representan. Se razona como si existiesen únicamente en relación con ese papel, y no tuviesen otra causa determinante que el sentimiento, claro o confuso, de los servicios que quieren prestar. [Pero] destacar la utilidad de un hecho no es Jo mismo que explicar cómo nació o cuál es su naturaleza»17. Para Weber, en cambio, la interpretación causal no podría llegar por sí misma más allá de una mera <<probabilidad estadística no susceptible de comprensión», y sólo cuando se den ambas condiciones podrá una «regularidad estadística» ser considerada una «ley sociológica» 18, y además sólo lo que puede ser objeto de comprensión tiene interés para la explicación,
Durkheim, 1895 : 140. Weber, 1922: I, 9-10. 15 Winch, 1958: 104. 16 freund, 1973: 124. 17 Durkheim, 1895: 133-134. 18 Weber, 1922: I, 11.
~'
CAUSALIDAD , FINALIDAD Y LIBERTAD
57
es decir, sólo aquello cuyo sentido conocemos merefe que indaguemos sus causas 1_9; . . ·. 1 Nótese que funcwn y sentido son conceptos que encaJan relativamente bien, de modo respectivo, en los ámbitos colectivo e individual, objetivo y subjetivo, institucional y personal. Durkheim no es por principio insensible al problema del significado de los fenómenos sociales para los actores, pero no encuentra dónde ensamblarlo en su concepción de los hechos sociales, pues sólo cabría como sentido vivido por los grupos o las instituciones, lo cual sería manifiestamente fetichista . Un intento algo balbuceante de superar ese obstáculo es la fórmula de las «COITÍentes sociales»2o. Weber, por su parte, rechaza con fuerza la posibilidad de asignar algo parecido a una función --en el sentido en que se viene empleando aquí el término- a la acción social, que es acción individual , por ejemplo cuando insiste una y otra vez en que el sentido de la acción es el «sentido mentado» y hace notar que difiere de Simmel «en la separación que llevo a cabo, siempre que ha sido factible, entre "sentido" mentado y "sentido" objetivamente válido»2 1, lo que éste no suele hacer. A pesar de todo lo dicho, las ideas de función y de sentido, como en general la de finalidad, no resuelven en modo alguno el problema de la libettad y la necesidad. Para que haya libertad hay que dar entrada a la finalidad, pero la presencia de ésta no garantiza de ninguna manera la de aquélla. Esto resulta más claro respecto del concepto de función, pues éste se aplica normalmente a subsistemas, grupos, instituciones o relaciones a los cuales resultaría difícil considerar como actores y, por tanto, como sujetos de libertad. No obstante, tal cosa sería perfectamente posible considerándolos como subsistemas en el sentido fuerte del término, es decir, como unidades con capacidad de percepción (consciente o inconsciente) y decisión (adecuada o inadecuada), capaces por consiguiente de perseguir fines propios (por ejemplo, los fines de una organización o de un grupo dentro de la sociedad global). En cuanto a la acción social, el reconocimiento de la existencia del sentido no implica necesariamente Ji-
13 14
t9Weber. 1904: 148-149. 20 Durkheim . 1895: 37. :> 1 Weber, 1922: 1, 5.
58
....
59
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
CAUSA LIDAD , FINALIDAD Y LIBERTAD
bertad, puesto que tal sentido podría considerarse como plenamente determinado. Si simultáneamente nos sentimos inclinados a reconocer esta implicación sin demostración alguna y a desconfiar de cualquier intento de considerar a los grupos o las instituciones como actores es porque, como indica Rex22, nos resulta más fácil percibir a los individuos que a las colectividades como actores discretos. Boudon ha apuntado con toda razón que tanto el paradigma (el término es suyo, y no tiene el típico sentido kuhniana) weberiano como el durkheimiano (él lo llama mertoniano, en lo que sería su variante «interaccionista») pueden, ambos, desarrollarse como paradigmas sociologistas, o deterministas, hiperculturalista el primero e hiperfuncionalista el segundo. El determinismo de raíz durkheimiana no necesita explicación. El de raíz weberiana surgiría cuando el elemento finalista de la acción queda privado de eficacia por insertarse en un contexto de significación producto de una socialización plenamente eficaz. (Hay otro, de raíz marxiana, al que Boudon llama, en su versión igualmente «interaccionista», «tocquevilliano»: el realismo totalitario.) El sociologismo es eso: «la doctrina según la cual las intenciones y las acciones del agente social deberían ser consideradas siempre como efectos y nunca como causas»n . Ante la dicotomía libertad-necesidad, Durkheim y Weber representan dos respuestas contrapuestas por la forma en que la ponen en relación con otra dicotomía, la que opone naturaleza y sociedad. Resulta paradójico que Durkheim, cuyo ritornello es inequívocamente la especificidad de lo social frente a lo psíquico, que a su vez es específico frente a lo biológico, etc., defienda aquélla para hacer de los hechos sociales análogos de los hechos naturales, es decir, para intentar aplicar a la sociedad los métodos de las ciencias de la naturaleza. Weber, por el contrario, se identifica por entero con la tradición que establece una correspondencia entre la dicotomía naturaleza-sociedad, en el plano ontológico, la dicotomía necesidad-libertad, en el plano lógico, y la dicotomía ciencias naturales-ciencias sociales, en el plano metodológico. La naturaleza es el reino de la necesidad, y por tanto de la causalidad y la detenninación , y en torno a éstas giran los
métodos de las ciencias naturales. La sociedad es el reino de la libertad, y por tanto de la probabilidad y la finalidad, 'y en.Junción de éstas deben configurarse los métodos de las cie'ncias históricas, es decir, sociales. La visión de Durkheim es a todos los efectos monista: aquello que merece ser conocido se rige por la causalidad, así en la sociedad como en la naturaleza. Weber, en cambio, alimenta una visión dualista: en la sociedad no se borra por entero la necesidad, sino que _se superpon_e a ella l~ lib~~ad: de ahí el dualismo entre causalidad y sentido, exphcac10n y comprensión. Pero el dualismo trae consigo la dificultad de conciliar los extremos, y las afirmaciones programáticas sobre la coexistencia de libertad y necesidad son difíciles de sustanciar como teorías desarrolladas y coherentes. Hay dos formas típicas de hacerlo: una es un atajo, el que consiste en proclamar la libertad como algo fuera del alcance de la ciencia; la otra es un rodeo, el que trata de diluir la necesidad tras el carácter extremamente complejo de la causalidad. La primera convierte la libertad en algo metafísico ; la segunda la reduce a simple incertidumbre. La primera tiene su origen en el dualismo filosófico que separa materia y espíritu, y aunque pueden seguirse sus huellas hasta Aristóteles, y sobre todo a lo largo de la doctrina cristiana del alma y el cuerpo, cobra consistencia epistemológica y se reconoce en oposición al monismo a lo largo de los siglos XVII y XVIII. Se puede reconocer plenamente en el autómata y el espíritu de Pascal, las sustancias extensa y pensante de Descartes y, claro está, el fenómeno y el noúmeno, los reinos sensible e inteligible de Kant. Para éste, los fenómenos son determinados, los noúmenos libres · el mundo sensible es el reino de la necesidad, el mundo inteli~ible el de la libertad. La existencia de los noúmenos se infiere sencillamente de que, si sólo existieran los fenómenos , no habría libertad. Sin duda es abusivo pretender dar cuenta de este problema en unas líneas, pero puede afirmarse que el núcleo del razonamiento kantiano se reduce a esto: si queremos la libertad, ha de quedar más allá del conocimiento. La única forma posible de conciliar la libertad con una concepción de la causalidad mecanicista, tributaria del materialismo francés: «Quiero hacer esta observación: que el encadenamiento universal de todos los fenómenos en un contexto de naturaleza siendo una ley indispensable, esta ley deberá necesariamente derribar toda libertad si se
~2 Rex ,
1961: 19-20.
23 Boudon , 1977: 15.
60
61
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
CAUSALIDAD, FINALIDAD Y LIBERTAD
quiere sujetar obstinadamente a la realidad de los fenómenos »24 . Así, «según el carácter empírico, el sujeto estará, pues, como fenómeno, sometido a todas las leyes de la determinación operada por el enlace causal [... }. Según su carácter inteligible, al contrario [ ... ], el mismo sujeto debía, sin embargo, ser libertado de toda influencia de la sensibilidad y de toda determinación por los fenómenos.[ ... }. Así libertad y naturaleza, cada una en un sentido perfecto, se encontrarían juntas y sin conflictos de ninguna especie, en las mismas acciones, según que se las aproximara a su causa inteligible o a su causa sensible» 25 . Esta concepción goza todavía de un fuerte predicamento en la sociología, como puede observarse en este pasaje de dos sociólogos representativos de una amplia corriente: «el mismo acto que se concibe como un acto libre también puede verse al mismo tiempo como causa/mente condicionado. Coinciden en esto dos percepciones diferentes, la primera, que se refiere a la autoconsideración subjetiva del hombre como ser libre; la segunda, que se refiere a los diversos sistemas de detenninación. [ ... ] Aquí intervienen dos estructuras de pertinencia distintas, tanto en el orden de la conciencia cotidiana normal como en el de la reflexión teórica, y las dos son aplicables a los mismos fenómenos. Evidentemente, la estructura de pertinencia de cualquier ciencia empírica se limita a las percepciones de la determinación causal. En consecuencia, la libertad no puede descubrirse por los métodos de una ciencia empírica; y la Sociología está claramente incluida entre las ciencias empíricas. Por este motivo, sería una empresa imposible establecer un tipo de sociología que incluyese en sí misma la categoría de la libertad, ni siquiera en su sentido filosófico rrúnimo»26. Ante un pasaje como el citado es difícil evitar la sensación de estar siendo víctima de un argumento sofístico. Señalemos, en primer lugar, que se trata, como los propios autores lo indican con anterioridad, de una simple repetición del razonamiento kantiano. Notemos pese a ello, en segundo lugar, que hay algunas modificaciones no triviales: en vez de «causalmente condicionado», Kant habría dicho causalmente determinado; en
lugar de noúmenos y fenómenos , nuestros autores hablan de «dos estructuras de pertinencia» (expresión ciertamente ,pretenciosa que podría sustituirse por «criterios», «discursos», 4mooos de pensar» o algo así). En tercer lugar, tales estructuras de peiti~ nencia son «la autoconsideración subjetiva del hombre como ser libre» y «los diversos sistemas de determinación». Y el núcleo del razonamiento puede resumirse así: 1) la ciencia (empírica) se ocupa de la causalidad y la detenninación, 2) la sociología es una ciencia (empírica); 3) luego la sociología no puede descubrir la libertad. Otros puntos van implícitos, porque explicitarlos tal vez fuera algo grotesco: 4) por consiguiente, podemos postular la libertad sin necesidad de mostrarla ni demostrarla, y 5) nadie puede quejarse al respecto, porque si la crítica quiere ser pertinente no puede ser científica y si quiere ser científica ya no es pertinente. Pero el hecho de que la ciencia se ocupe normalmente de la determinación, vale decir de la causalidad, porque su objetivo material último suele ser la predicción o la intervención, no significa en absoluto que no pueda descubrir o mostrar la libertad. Cuando menos, puede indicarnos dónde no existe ~omo la astronomía, por ejemplo, muestra que no hay libertad en el movimiento de los planetas alrededor del Sol, al menos de este Sol-, que es una manera de indicar dónde puede existir. La ciencia puede señalar ámbitos que son de libertad o, al menos, de incertidumbre (la incertidumbre depende también de la capacidad cognoscitiva del observador, de modo que puede haber incertidumbre sin libertad, si bien no libertad sin incertidumbre) . Que la ciencia no puede predecir allá donde hay libe1iad es simplemente falso o perogrullesco. Es perogrullesco si quiere decir que no puede predecir el comportatniento de los individuos libres (humanos u otros), pues esa impredecibilidad no es sino la percepción externa de la libertad. Es falso si quiere significar que no es posible ninguna predicción, pues la libertad es compatible con la predicción probabilística, cosa que sabemos especialmente los sociólogos. Weber, más prudente pero no menos interesado en salvar la libertad de las garras de la causalidad, adoptó la vía de mostrar la extrema complejidad de ésta, que tomaría imposible una ciencia meramente explicativa. «Incluso con el más amplio conocimiento de todas las "leyes", quedaríamos perplejos ante la pregunta de cómo es posible una explicación causal de un hecho
'·
Kant, 1781: 248. 25 Kant, 1781: 249 . 24
26
Berger y Kellner, 1981 : 135-136.
62
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
CAUSALIDAD. FINALIDAD Y LIBERTA~
individual, ya que ni tan sólo puede pensarse de manera exhaustiva la mera descripción del más mínimo fragmento de la realidad»27. Las explicaciones causales, por consiguiente, deberían considerarse como explicaciones de muy escasa potencia, dado que sólo saben dar cuenta de aspectos muy parciales, por relevantes que puedan ser, de los fenómenos singulares. La interpretación atenta al sentido, por el contrario, permitiría, más allá de las generalidades causales o funcionales y a diferencia de la imposible imputación de lo singular a una constelación completa o simplemente suficiente de causas, la comprensión de la conducta de los individuos. «Este mayor rendimiento de la explicación interpretativa frente a la observadora tiene ciertamente como precio el carácter esencialmente más hipotético y fragmentario de los resultados alcanzados por la interpretación. Pero es precisamente lo específico del conocimiento sociológico»28 . En medio de este hilo argumental podemos entender la prioridad dada a la «acción social» (individual), en tanto que unidad elemental del análisis sociológico, a diferencia de los hechos sociales (colectivos) o las relaciones sociales (recurrentes), como una fuga, que se non é vera, é ben trovata, lejos de los dominios de la causalidad . Pero no debe escapársenos que la imposibilidad de conocer sus causas no significa por sí misma la inexistencia de éstas . Un fundamento teórico suficiente de la libertad no puede ser simplemente negativo, basado en la presuposición de un mundo incognoscible por ser suprasensible o por resultar extremadamente complejo. Ha de apoyarse, por el contrario, en la reunificación de sujeto y objeto, de libertad y necesidad, finalidad y causalidad. Ha habido dos intentos especialmente relevantes en este terreno: Marx y Mead. Para el primero, la reconciliación de libertad y necesidad tiene lugar en el trabajo y en la revolución; para el segundo, en el lenguaje-pensamiento y en el trabajo. El trabajo es el elemento distintivo de la relación entre el hombre y la naturaleza; la revolución (el dominio de las relaciones sociales) y/o el pensamiento-lenguaje son el elemento distintivo de la sociedad humana (la sociedad reflexiva); juntos, pues, agotan la especificidad de las relaciones humanas, de los hombres entre sí
y con su entorno material. Si bien la teoría del trabajo de Marx es ya, a mi juicio, acertada y en todo caso más com~eta, creo que hay elementos nuevos e imprescindibles al respecto 'en Mead. En cambio, creo que la teoría marxiana de las relacio~es sociales entre los hombres está lastrada por una concepción determi nista de la historia, lamentablemente asociada a la inapreciable · aportación que supone su orientación materialista en el análisis social, mientras que la teoría de la conducta de G. H. Mead está libre de este problema y tiene en cualquier caso un carácter más general y más parsimonioso. El carácter central del lugar que Marx asigna al trabajo tanto en la sociedad y en la historia como en su propio sistema económico, sociológico y filosófico es sobradamente conocido. En tomo al trabajo giran el análisis de la lógica del capital, la teoría de las clases sociales, la teoría del conocimiento ... , en definitiva, las princi~ales aportaciones de Marx, con toda su potencia explicativa, crítica y heurística y con todas sus limitaciones. Pero aquí debemos destacar cómo, en el trabajo humano en general, se reconcilian para Marx la necesidad y la libertad. «La producción práctica de un mundo objetivo, la elaboración de la naturaleza inorgánica, es la afirmación del hombre como un ser genérico consciente[ ... ]. Es cierto que también el animal produce [... pero] produce unilateralm~nte, mientras que el hombre produce universalmente; produce úmcamente por mandato de la necesidad física inmediata, rnientr~s que el hombre prod~ce incluso libre de la necesidad física y solo produce realmente hberado de ella; [... ] el producto del animal pertenece inmediatamente a su cuerpo físico, mientras que el hombre se enfrenta libremente a su producto . El animal forma únicamente según la necesidad y la medida de la especie a la que pertenece, mientras que el hombre sabe producir según la medida de cualquier especie y sabe siempre imponer al objeto la medida que le es inherente [... ]»29 . Hoy podríamos formular el espíritu de este pasaje juvenil de Marx con una letra más exacta, y el propio Marx seguramente lo habría hecho de otro modo en su madurez pero lo esencial del mismo sigue siendo pertinente. Toda la discu~ sión marxiana sobre la relación entre el hombre y las circunstancias, entre sujeto y objeto, entre libertad y necesidad, etc. , ha sido
27 Weber, 1904: 148.
zs Weber, 1922: I, 13 .
29 Marx ,
1844 : ll2.
63
64
65
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
CAUSALIDAD, FINALIDAD Y LIBERTAD
interpretada por lo general en el marco de, y pensando en, su teoría de la historia, de las relaciones del hombre con los demás hombres (estructura), o con las relaciones con los demás hombres (sistema). En ese contexto, lo que diferenciaba y diferencia a Marx de la visión más común es su énfasis en los elementos determinísticos, la necesidad, el peso de los factores económicos, la reificación de las relaciones sociales, etc. Sin embargo tal discusión es igualmente aplicable a la relación entre el hombre y la naturaleza, o sea, al trabajo, y entonces lo que destaca es el modo en que subraya el elemento emancipatorio, la libertad, el papel de la voluntad y el libre albedrío. (Su análisis histórico del trabajo bajo el capitalismo, es cierto, subraya siempre la explotación, la opresión, la división y la dominación en el trabajo social, pero precisamente porque la doble naturaleza de éste permite, según Marx, que el elemento de libertad se desarrolle por un lado y el elemento de necesidad por otro, recayendo sus efectos separados sobre distintos grupos sociales.) La distinción entre el trabajo humano y la actividad animal, que en el pasaje anterior se localizaba en la diferencia de sus efectos, ha de encontrarse también, claro está, en el interior de uno y otro. En el conocidísimo pasaje sobre la abeja y el maestro albañil, la araña y el tejedor, escribe: «Concebimos el trabajo bajo una forma en la cual pertenece exclusivamente al hombre. [.. .]Al consumarse el proceso de trabajo surge un resultado que antes del comienzo de aquél ya existía en la imaginación del obrero, o sea idealmente. El obrero no sólo efectúa un cambio en la forma de lo natural; en lo natural, al mismo tiempo, efectivi za su propio objetivo, objetivo que él sabe que determina, como una ley, el modo y manera de su accionar y al que tiene que subordinar su voluntad»Jo. Es, pues, la representación previa del objetivo de su actividad lo que distingue al trabajo humano; dicho de otro modo, el hecho de que comprende una doble función: concepción y ejecución, y tanto una como otra son libres. La primera, porque el hombre no está atado apriolisticamente a un objetivo preciso, aunque esté limitado por sus recursos o sus conocimientos; la segunda, porque ha de orientarse a sí mismo a la consecución del objetivo una vez establecido. Sin embargo, aunque no tenemos fonna alguna de saber
qué es lo que hay en el interior de la mente de un animal, parece algo arriesgado afirmar que no exista en ella una representación de su actividad inmediata por venir. Lo que sin duda no existe, es un conjunto de representaciones de conductas alternativas, pero para encontrar una formulación explícita de esta característica hay que pasar de Marx a Mead. Como Marx, Mead subraya que lo específico del trabajo humano frente a la actividad animal es el carácter de objetivación de un proyecto humano que tiene aquél, y cifra tal objetivación en el uso de la mano, que permite la posposición de la apropiación de la cosa y el distanciamiento de ella, que pasa así a ser objeto de la reflexión, y en la anticipación de las consecuencias de la acción, con lo cual pasa a ser objetivación de la representación. «La mano es responsable de lo que llamo cosas físicas, distinguiendo la cosa física de lo que denomino la consumación del acto.[ ... ] En el caso del animal humano, la mano se interpone entre la consumación y el transporte del objeto a la boca. Dicha cosa aparece entre el comienzo del acto y su consumación fina1»3l. Las «cosas físicas)> entendidas en este sentido (lo que yo preferilia llamar objetos) «aparecen entre el comienzo del acto y su consumación, de modo que tenemos objetos en términos de los cuales podemos expresar la relación de los medios con tos fines»32. En suma, podernos encontrar en Mead una consideración del papel del trabajo en el proceso de hominización similar a la planteada por Marx, aunque libre, para bien y para mal, de cualquier dimensión histórica. Resulta algo chocante, por cierto, que la exégesis de Mead haya traído a colación una y otra vez su análisis del lenguaje y el pensamiento pero muy raramente su análisis sobre el papel de la mano y el trabajo, a pesar de que éste no sólo existe y es relevante, sino que es paralelo a aquél y, en cierto sentido, parte de éL Los mejores estudios sobre Marx y Mead han subrayado el paralelismo entre sus teorías generales (no históricas, claro está), no simplemente en el tratamiento del trabajo por ambos, sino sobre todo entre el tratamiento de éste por Marx y del lenguaje por Mead33. En cuanto a las relaciones del hombre con los demás hombres, o consigo mismo como sujeto-objeto, Marx fue muy consciente de la
'
~:
31 Mead,
i934: 211. Mead, 1934: 268. 33 Lamo de Espinosa, 1981: 169-176; también Goff, l980. 32
JO Marx, 1867: l/1 , 216.
66
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
necesidad de evitar tanto la unilateralidad del materialismo como la del idealismo, tanto el materialismo abstracto (objeto sin sujeto) como el idealismo abstracto (sujeto sin objeto), y porfió denodadamente por ello, insistiendo hasta la saciedad en la empresa de unificar naturaleza e historia. Tan próximo al materialismo francés como al idealismo alemán, no se le escapaba que aquél era incapaz de explicar la libertad pero éste se refugiaba en la metafísica, y expresó su convicción de que había que lograr una fusión no reduccionista de sujeto y objeto en la primera de las Tesis sobre Feuerbach: «La falla fundamental de todo el materialismo precedente [...] reside en que sólo capta la cosa (Gegenstand), la realidad, lo sensible, bajo la forma del objeto o de la contemplación, no como actividad humana sensorial, como práctica; no de un modo subjetivo. De ahí que el lado activo fuese desarrollado de un modo abstracto, en contraposición al materialismo, por el idealismo, el cual, naturalmente, no conoce la actividad real, sensorial, en cuanto tal»34. A partir de aquí, Marx va a prodigar las fórmulas llamadas a subrayar la circularidad de la relación sujeto-objeto, la complementariedad de libertad y necesidad, etc. «Las circunstancias hacen al hombre en la misma medida en que éste hace a las circunstancias»3s. «En la actividad revolucionaria el cambiarse coincide con cambiar las circunstancias»36. «Así como es la sociedad misma la que produce al hombre en cuanto hombre, así también es producida por él»37. «Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen abiertamente, bajo circunstancias elegidas por ellos mismos, sino bajo circunstancias directamente dadas y heredadas del pasado»3s. Todos estos dicta enuncian el mismo principio: los hombres están determinados, los hombres son libres; pero ninguno de ellos proporciona una vía de salida de la circularidad, una especificación de en qué, cómo o por qué son libres o están determinados. Hegel quiso resolver el dilema entre causalidad y teleología integrando el fin en la cadena de las causas 39, pero lo hizo sobre
34 Marx y Engels, 1845: 665 . 35 Marx y Engels, 1845: 41. J6 Marx y Engels, 1845 : 245. 37 Marx, 1844: 145. 38 Marx, 1852a: 11. 39 Astrada, 1958: 58 ss.
CAUSALIDAD, FINALIDAD Y LIBERTAD
--~
'·
67
la base de una visión metafísica de la historia, de un sistema «historicista», en el sentido popperiano del término. No cpmbinó la libertad y la causalidad, sino que redujo el fin a la condi~ ción de causa, y con ello el medio a la de efecto. Para decirlo en breve: disolvió la finalidad en la causalidad. Marx secularizó el sistema hegeliano pero mantuvo su carácter historicista, y de ahí la paradoja engelsiana: «La libertad es la necesidad hecha conciencia.» Será mucho más tarde Mead quien proporcione una teoría que permita integrar finalidad y causalidad, al basar la representación de los fines , como reacciones demoradas, en los estímulos de que es objeto el sujeto, es decir, en el ámbito de la causalidad. «Es la entrada de las posibilidades alternativas de la futura reacción en la determinación de la conducta presente [ ... ] lo que decisivamente establece el contraste entre la conducta in·teligente y la conducta refleja, instintiva y habitual -entre la reacción demorada y la reacción inmediata»40 . «Cuando [ .. .] hablamos de conducta reflexiva, nos referimos definidamente a la presencia del futuro en términos de ideas. El hombre inteligente, en cuanto distinguido del animal inteligente, se imagina lo que ocurrirá»41 . El fin, pues, se integra, como para Marx o Hegel, en la cadena de las causas, pero no surge de un espíritu metafísico, ni de una historia demiúrgica, sino de la selección que el sujeto opera entre los diversos cursos previsibles de la acción, entre las reacciones demoradas . La actividad no se concibe ya como sucesión de efectos de causas dadas, ni como un ajuste necesario de los medios a fines dados, sino como un curso de actividad elegido, potencialmente modificable en cualquier momento . «Las etapas posteriores del acto están presentes en las primeras [... ]. El acto, como conjunto, puede estar presente determinando el proceso» 42 . El binomio entre libertad y causalidad se transforma así en otro: el formado por una determinación directa, inmediata e inconsciente, o sea, causal, y otra indirecta, mediada y reflexiva, o sea, intencional.
40 Mead, 1934: 134. 41Mead, 1934: 153. 42 Mead, 1934: 58.
4. INDIVIDUO, SOCIEDAD Y REALIDAD'·.
-?
>
-·?:
Pudiera parecer que la cuestión individuo-sociedad es simplemente otra denominación para el problema de la relación entre libertad y necesidad, pero no es así, aunque ambas temáticas presenten un importante campo de intersección. La identificación se produce cuando suponemos que sólo el individuo humano puede ser sujeto de libertad, mientras que la sociedad sería una fuente de determinación, en la forma de socialización y control social. Y puesto que, en cualquier caso, debe admitirse que la sociedad es, en algún grado, tal fuente de determinaciones y constricciones, ahí es justamente donde se presenta la intersección entre ambas problemáticas. Pero la necesidad puede tener y tiene para el individuo otras fuentes que la sociedad. Como ser físico y biológico que es, el hombre está sometido a determinaciones y límites naturales: no puede volar por sí mismo, tiene que comer, etc. A la vez, la sociedad es la condición que le permite superarlas: aumenta la productividad del trabajo hasta enterrar las necesidades naturales tras las puramente culturales (el problema ya no es comer, sino hacerlo en un restaurante de moda o siguiendo la dieta adecuada), le permite elevarse por encima de sus limitaciones físicas (construye aviones ... ) y, sobre todo, le permite una experiencia, real o imaginaria, de libertad (moral, elección, ocio, belleza, creación ... ). Puede plantearse entonces que en el individuo confluyen con la posibílidad de la libertad elementos presociales o asociales de determinación, mientras que, por otra parte, la sociedad influye y limita al individuo, pero también lo eleva por encima de la naturaleza física y biológica. Esto es lo que, de un modo u otro, han argumentado con fuerza la filosofía y las ciencias sociales: que el hombre llega a ser libre gracias a la moralidad (Kant), a la cultura (Hegel), al trabajo (Marx), a la sociedad (Durkheim), al lenguaje (Mead) .. ., es decir, a diversas fonnas y productos sociales. Por otra parte, en la medida en que podamos considerar como actores a las instituciones o los grupos sociales, distintos de la suma de sus miembros aunque no [69]
71
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
INDIVIDUO, SOCIEDAD Y REALIDAD
autónomos, podemos plantear también en ese plano, ya social, el prob_lema de la libertad, por ejemplo como la selección de fines y medios por parte de una organización, un grupo o un clan. Tampoco se reduce, por otra parte, a la cuestión de si existe o no una realidad específicamente social o si ésta puede ser c~ptada por el entendimiento o la observación. Weber, por eJemplo, reconoce la especificidad de la realidad social en y sólo en la acción dotada de sentido, y este «sólo en» significa tanto q~e la declara irreductible a lo psíquico interior como que no adm~te otra realidad social que la individual; esto es, que «formaciOnes» como el Estado, la empresa, etc., o sea, las instituciones, «no son otra cosa que desarrollos y entrelazamientos de acciones específicas de personas individuales»!, mientras que grupos horizontales no organizados como las clases o los estamentos no tendrían por sí mismos otra realidad que la consistente en una distribución de las probabilídades 2 . Pero incluso en esta perspectiva individualista tales «formaciones» han de considerarse como algo que incide con fuerza sobre los individuos, pues «son representaciones de algo que en parte existe y en parte se presenta como un deber ser en la mente de hombres concretos [... ], la acción de los cuales orientan realmente; [...] en cuanto tales, poseen una poderosa, a menudo dominante significación causal en el desarrollo de la conducta humana concreta»3 .. No obstante, quiero decir ya que me parece muy poco productivo perseguir a las instituciones o los grupos sociales, en cuanto que son un tipo de conceptos, a través de los vericuetos epistemológicos de Weber. Afortunadamente, el propio Weber no fue muy fiel a sí mismo y, aparte de entrecomillar obsesivamente en sus escritos todo término con aroma supraindividual, nos legó un análisis de la sociedad a través de unos «tipos ideales» tan fidedignos como si fueran reales y no dudó, por ejemplo, en referirse a «la teleología inconsciente, inherente a las relaciones soci~les», para explicar los bajos salarios agrícolas reales 4 ; es dec1r, no se atuvo realmente al individualismo meto-
dológico que proponíaS, sobre todo en sus escritos más sUstantivos, más pegados al terreno, tanto de tipo histórico como sociográfico. «La sociedad es un producto humano. La sociedad es unjl reá•. lidad objetiva. El hombre es un producto social» 6 . El predominio de proposiciones tales como éstas, cada una de ellas frontalmente opuesta a una figura espontánea del pensamiento: «que la sociedad es creación del hombre (no de dios o la naturaleza), que el hombre es un producto social (no una criatura autónoma, preformada), y que la sociedad es una realidad objetiva (no una ficción sin contenido existencial)»7 , es precisamente lo que destaca a la sociología del pensamiento social en general, cuya historia, como ya se indicó, no empieza ni mucho menos con Marx, ni con Saint-Simon, ni con Vico, ni con ningún otro autor contemporáneo ni moderno. Estas proposiciones pueden convertirse con facilidad en problemas, no ya en cuanto a su verdad o falsedad generales, sino, admitida en algún grado su verdad, en cuanto a su forma de realización. ¿Cómo producen los hombres Ht sociedad? ¿Qué tipo de objetividad es la de lo social? ¿Cómo produce la sociedad al hombre? La segunda podría expresarse de dos formas, según que tomemos el objeto en cuanto cosa o realidad en sí o en cuanto producto del pensamiento o referente de la acción, Gegenstand u Objekt, por retomar una vieja distinción tenninológica de la filosofía alemana. Dicho de otro modo, se puede desglosar la pregunta en dos: por un lado, ¿qué es la realidad social?; por otro, ¿cuál es el objeto de la sociología?, ¿ o qué es un objeto sociológico -no un objeto social-? De la primera variante hemos tratado ya en el segundo capítulo, y de la segunda también parcialmente y volveremos a hacerlo en el siguiente. Ahora nos interesan particularmente las otras dos preguntas iniciales: cómo producen los hombres la sociedad y cómo produce la sociedad a los hombres. Sí las dos preguntas pueden plantearse simultáneamente es porque se parte ya de que ni el hombre ni la sociedad pueden reducirse por completo el uno al otro, lo que equivale a decir que se producen el uno al
70
1 Weber,
1922: 1, 13. 1922: II, 683, 687. 3 Weber, 1922: I, 13. 4 Weber, 1892: 65 2 Weber,
....
SLukes, 1973: 138 ss. 6Berger y Luckmann, 1966:79. 7 Sme1ser y Warner, 1976: 26.
72
LA PERSPECTIVA SOClOLÓGICA
otro en algún gra?o, y_sólo en algún grado. Es, pues, pna pregunta sobre la rectproctdad de tal proceso constitutivo. Este es el núcleo del interrogante sobre la relación individuo-sociedad. El problema de la producción de lo social, en realidad, sólo tiene sentido si se plantea como la producción de algo objetivo, que no se agota en el acto que lo produce. La acción social weberiana, por ejemplo, subraya su carácter individual a costa de negarle cualquier eficacia: una acción sólo puede producir otra acción, o el concepto se traicionaría a sí mismo. (Luego veremos, sin embargo, cómo tiene que presuponer, paradójicamente, un plano social distinto, aunque implícito: la cultura.) El individualista metodológico, sencillamente, no puede dar cuenta de ello. Véase, por ejemplo, este pasaje de un weberiano vehemente: «Las "estructuras" son una forma de hablar de los patrones de lo que [las personas reales] hacen en grupos. Si prestamos atención a lo que sucede en todo momento a nuestro alrededor no es difícil recordar que las "organizaciones", las "clases" o 1.:S "sociedades" nunca hacen nada. Cualquier explicación causal debe descender en última instancia a las acciones de individuos reales»s. Cuando un terrorista asesina a alguien, efectivamente, la justicia de su país, si es que se precia, lo responsabilizará y condenará in~ivi~ualmente. Pero el asesino bien podría argumentar que no fue el, smo su brazo, su mano o incluso su dedo índice quien tiró del gatillo, si ése fue el caso. Ciertamente sólo disparó su brazo, con la colaboración activa de sus ojos, sus piernas, su columna vertebral... y ante la indiferencia de su otro brazo, su nariz, su bazo ... La ju~ticia responderá, sin embargo, que la unidad de percepción y deciSIÓn, y por tanto responsable, era la persona, no ninguna de sus extremidades particulares. Pero esta convención, necesaria para el funcionamiento de la justicia tal como nosotros la entend~mos , no es la única manera posible de ver el acto. El islam, por eJemplo, corta el brazo al ladrón, y no puede considerarse una medida prev~ntiva si no corta también el otro, luego de alguna manera considera responsable al brazo mismo. Los clanes gitanos o las familias sicilianas no se vengan sobre los individuos que les ofend~n, sino sobre los otros clanes o familias a los que pertenecen. SI volvemos al acto en el que el terrorista T mató al scollins, 1975: 12.
!NDIVIDUO, SOCIEDAD Y REALIDAD
'-
73
ciudadano C, siendo luego encarcelado por el policía P que seguí~ órdenes del juez J, sería una pésima descripción del púsmo d_ec1r que T mató a C, fue maldecido por J y encerrado por ·¡>, siendo C, T, P y J sendos individuos. Sería casi tan mal~ como · narrar que un brazo disparó contra una nuca, dijo algo al respecto una boca y lo encerraron unas manos (ocasionalmente todos ellos iban ~dheridos a otros órganos). Y sería mucho mej,or esta otra: un mtembro de la organización terrorista X mató a un ciudadano, y la policía encarceló al autor de acuerdo con la sentencia de la justicia. La primera descripción es inadecuada porque no podemos explicar lo que hizo el brazo sin contar con el cerebro, la ~ista ... , en suma, con todo el individuo T. La segunda es algo m_eJor, abstractamente verosímil (cualquier T puede matar a cualqmer C, etc.), pero carece de sentido (de cualquier sentido). La tercera, en cambio, es, cuando menos, el principio de una buena descripción, de una buena explicación y hasta de una buena comprensión. La diferencia es que aquí hemos introducido institu~iones, .g~p? s, relaciones ... , es decir, la sociedad como algo n:as que mdi~tduos , como algo «objetivo». No sólo representaciOnes, y sentido (more weberiano ), sino también las relaciones sociales. ~o sólo la cultura, sino la sociedad. Lo que nos permite tanto explicar como comprender la acción (en cierto grado) no es que T sea partidario de la violencia terrorista, que C no espere que le toque a él, que J tenga una alta idea de la justicia o que P no le haga ascos a su trabajo, todo lo cual suministraría ya «sentido» a la acción. Lo que nos lo pennite es que C es un ciudadano, lo que para ~1 caso significa un miembro de una sociedad que cree que la vtda debe ser respetada y protegida; que T es miemb~<? de una organización terrorista; que J es un juez que ejerce legttlmam~nte su cargo; que P forma parte de un cuerpo investido d~ autondad, armado y sometido a las órdenes del aparato judicial. Todo eso, y más cosas, es la estmctura social. ¿Cómo ha llegado a existir esa estructura? Por supuesto, tienen una historia concreta, tanto esas instituciones como cualesqui~ra otras, ~ero ¿cómo llega, en general, o en abstracto, a producrrse la soctedad? Aquí es donde necesitamos particularmente el apoyo de dos grandes aportaciones sociológicas: las de Marx y Mead, aplicables respectivamente, como ya se apuntó en el capítulo an~erior, a las relaciones del hombre con la naturaleza y a sus relaciOnes con los otros hombres (incluido el sujeto mismo).
74
75
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
INDIVIDUO, SOCIEDAD Y REALIDAD
~arx to~ó de Hegel la idea de la objetivación y la desarrolló al diferencia~ en y de ella la alienación (enajenación, extrañamien-
tes, y, luego y sobre todo, del proceso de producción capitalista, con el cual dejan de ser independientes para convertirse en asalariados, en el proletariado. Ya con el mercado, las relaciones entre los productores aparecen como «independientes dt ellós mismos>>, corno «Un sistema de dependencia multilateral y pro- · pío de cosas>> 15, como «cosas sociales>> I6. Marx utilizará también el término «reificación>>, para subrayar la mencionada característica de que tales relaciones sociales (la equiparabilidad de los trabajos humanos, su reducción a trabajo abstracto, la fuerza productiva del trabajo ... ) aparezcan adheridas a cosas y como si fueran propiedades suyas (a los bienes como mercancías, a la moneda como dinero, a los medios de producción como capital). Lo esencial es que, según Marx, la objetivación es una característica general del trabajo, pero la alienación sólo lo es bajo el capitalismo (podría generalizarse al mercado, pero no a las formas de explotación precapitalistas, como han hecho algunos intérpretes17 de Marx): «Los economistas burgueses están tan enclaustrados en las representaciones de una determinada etapa histórica del desarrollo de la sociedad, que la necesidad de que se objetiven los poderes sociales del trabajo se les aparece como inseparable de la necesid\1(1 de que los mismos se enajenen con respecto al trabajo vivo>> 18 . Pero cabría hacer una nueva distinción si designamos aquellos casos en que la relación alienada se asocia a una cosa, y ningún otro, específicamente como reificación. En la perspectiva marxista, por ejemplo, cabría hablar de la alienación de la norma en el derecho pero de la reificación del trabajo abstracto en el dinero. (Lo que Marx no vio es que, al verse separado de su producto, el individuo se ve efectivamente libre de él, no tiene que seguirle como el siervo o el esclavo al suyo, ni siquiera como el productor independiente en busca del trueque. Esta paradójica ventaja del mercado y del dinero sería señalada, por ejemplo, por Hume y por Simmel.) Mead desarrolló una teoría del lenguaje en la que éste puede considerarse, asimismo, como un tipo de objetivación de la comunidad. El
to) y _la _reificación (cosificación, fetichismo)9. Para Hegel, todo lo objeti,v? es o_bj~tivación o alienación del espíritu subjetivo, o sea, espmtu objetivo (por decirlo en breve, o «en cristiano»: el mu?do es obra de dios; por eso se ha dicho que la dialéctica hegeliana es la «autobiografía de Dios»IO). En todas las triadas y subtriadas hegelianas aparece una y otra vez el momento de la alienación, o la _exterioridad, pero lo que dio apoyo al posterior desru:~ll_o marx1ano de_l tema fue sobre todo su utilización para el anallSls de las necesidades no naturales en la sociedad civil 11 Y del trabajo. Según la «dialéctica del siervo y el señon> cuya densa prosa voy a evitar, en el material de trabajo se exterioriza l~ conciencia, se objetiva, y con ello pasa a tener existencia propia fuer~ de ~í; se convierte en objeto para síi2. Hegel consideraba la ahenacwn como una fase natural de la exterioridad en el d~sarrollo del _e,spíritu o de 1~ a~toconciencia, el momento para SI, de la negacwn, de la extenondad, al cual seguiría inevitablemente la reconciliación de sujeto y objeto, la conciencia de sí el e~píritu absoluto, la síntesis, lo que es en sí y por sí. Feuerb~ch dw la vuelta a Hegel, como se le da a un calcetín, al plantear que no era el mundo la alienación de dios, sino dios la alienación del mundo 13 . La aportación decisiva de Marx consistió en distinguir entre objetivación y alienación. Ciñéndonos al ámbito del trabajo, ~ar:< señ~~ó que, bajo cualquier forma, éste es objetivación, u objetlficacwn, en el sentido (pero ~éniistificado) en que lo plan~~aba Hegel, es decir, en cuanto que exteriorización y plasmaci~n d~ un proyecto; pero sólo es alienación, o enajenación, o extranarmento: en cua_?to que el producto se separa de su productor, ~<se enfrenta a el como un ser extraño, como un poder independiente del producton>14 , en las específicas condiciones creadas por el de~arrollo del mercado, a partir del cual los productores se relaciOnan entre sí como productores independien9
Para lo que sigue, véase Enguita, 1985: 145 ss. Hook, 1936: 51. 11 Hegel, 1821 : 236. 12 Hegel, 1807: 120. 13 Feuerbach, 1843: 6 ss. 14 Marx, 1844: 105. 10
J5Marx, 1867: I/1 , 131, J6 Marx. 1867: I/3 , 1030. 17 Lukács. 1923 : 123-265; Jakubowsky, 1936: 173. 18 Marx, 1857: JI, 395.
76
INDIVIDUO, SOCIEDAD Y REAUDAD
LA PERSPECTIVA SOCIOLóGICA
gesto significa la idea que el individuo tiene en su espíritu y se la indica al observador. Cuando el gesto es capaz de provocar la misma idea en el observador, es decir, cuando representa para el observador y el observado una misma acción, entonces, según Wundt, es un símbolo significante y representa cierto significado. Para el observador, el gesto representa la anticipación de la acción, como el gruñido de un perro nos anticiparía su ataque. Cuando el individuo emisor sabe que provoca esa reacción, cuando puede reaccionar ante él de forma implícita igual que lo hace o que espera que lo haga el receptor de manera explícita, el gesto ha llegado a ser símbolo significante 19. Puesto que los símbolos cobran una existencia separada, pueden transmitirse más allá de la situación que les dio origen. «Lo que el desarrollo del lenguaje, especialmente el símbolo significante, ha tornado posible, es simplemente la incorporación de esa situación social externa a la conducta del individuo mismo. De ello se sigue el enorme desarrollo de la sociedad humana.» En otras palabras --que ya no son las de Mead-, la sociedad puede desarrollarse, y los individuos tras ella, porque no necesita ser producida una u otra vez ex nihilo, sino que pervive en el lenguaje; podría decirse que es acumulativa, no reiterativa. Pero esto es así precisamente porque el lenguaje cobra una existencia autónoma, porque se objetiva. En la conducta lingüística, «el individuo [es] un objeto para sí, y, hasta donde puedo ver, el individuo no es una persona en el sentido reflexivo, a menos de que sea un objeto para sí»2o_ Una distinción tripartita a primera vista parecida a la de Marx, al menos terminológicamente, pero que quiere integrar la aportación de éste con la de Mead, ha sido desarrollada por Berger y Luckmann. En primer lugar, «el ser humano debe exteriorizarse constantemente en la actividad»21. Las acciones que se repiten se «habitualizan», vale decir que se convierten en patrones susceptibles de ser aprendidos como tales, y posteriormente se «institucionalizan», lo que significa que se convierten en tipificaciones mutuas de acciones habitualizadas por tipos de acto-
19Mead. 1934: 88-89. 20Mead, 1934: 173 . 21
Berger y Luckmann, 1966: 70.
77
res22. Con el tiempo, tales instituciones sobreviven a los actores que las hicieron ~acer y adquieren o?jetividad, se ~jetiva;', ~s decir, «son expenmentadas como existentes por enctma y : mas.. allá de los individuos que "casualmente" las encaman en eÍ mo- . mento. En otras palabras, las instituciones son experimentadas ahora como si poseyeran una realidad propia» 23 . Finalmente, la institucionalización puede llegar al punto de la reificación, que se define como la «aprehensión de los fenómenos humanos como si fueran cosas, es decir, en términos no-humanos o tal vez supra-humanos. [ ... ] La reificación implica que el hombre es capaz de olvidar su propia autoría del mundo humano y, lo que es más, que la dialéctica entre el hon:bre: el productor, y s,us productos, se ha perdido para la conctencta»24 . El uso d~ t~~nos marxianos podría hacer pensar que la secuenc_ia extenonza~tón objetivación-reificación es una versión_ ac~~zad~ de 1~ pnmeramente mencionada, objetivación-ahenacJOn-retficactón. No hay tal, pues la secuencia de Berger y Luckmann se aplicaría a cualquier sociedad, mientras la de Marx, y más exactamente en sus momentos segundo y tercero, es específica del mercado y del capitalismo. Para Berger y Luckrnann, por otra parte, exteriorización, objetivación y reificación son procesos en los. que participan por igual, al menos potencialmente, ~odos lo~ rm~m bros de la sociedad; para Marx, por el contrano, la ahenactón consiste precisamente en que el productor queda a un lado de la relación y el producto a otro, o en el lado del otro (perten~ce al capitalista), y la reificación es un fenómeno específico del mtercambio y de la producción material, del que no cabría hablar, por ejemplo, en relación al lenguaj~. Per~, sobre t~o, l~s, relaciones sociales a las que Marx aphca la tdea de ahenac10n (el trabajo asalariado, el capital, el estado, la _religión, el de~echo ... ) parecen ya a primera vista poseer una so~tde~ que no ~x1~en ~s tos autores, en cuya visión de la exterionzactón, la objetiVactón y la reificación pueden entrar desde las f~erzas ~~das hasta la sonrisa, pasando por el lenguaje, el trabaJO, la farmha, etc. En la obra de Berger y Luckmann, se ha señalado acertadamente,
Berger y Luckmann, 1966: 70-72. Berger y Luckmann, 1966: 76. 24 Berger y Luckmann, 1966: 106.
22 23
. --~-
78
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
«subyace una cierta asimetría entre los estatutos de realidad atribuidos al individuo y a la sociedad» 25. Dando la vuelta al último pasaje citado, por ejemplo, resulta que la reificación se esfumaría si el origen humano de los actos reificados fuera traído de nuevo a la conciencia. Aquí sería, por cierto, de entera aplicación la soma que Marx y Engels dedicaron a lo largo de medio millar de páginas a Max Stimer y a su convicción de que cuando el hombre se quitara de la cabeza «lo sagrado», las «representaciones», las tergiversaciones filosóficas y religiosas de las instituciones opresivas, éstas caerían por su peso26. El problema es que se puede trazar perfectamente un paralelismo entre la teoría del trabajo de Marx y la del lenguaje de Mead, o incluso subrayar su «isomorfismo radical»27 , pero siempre y cuando se comprend~ que hay una diferencia insalvable entre lo simbólico y lo matenal, entre el lenguaje y la producción, entre el saber y el poder, entre la coerción simbólica que ejerce el lenguaje y la coerción económica que practica el capital, entre un lenguaje universalmente disponible y unos medios de producción privadamente apropiados. La teoría de la exteriorización-objetivación- reificación de Berger y Luckmann, que podríamos tildar como de «baja intensidad», lo es para subsumir en ella tanto el lenguaje como el trabajo u otros productos de la vida social (la moral, el derecho, la cultura ... ), pero lo cierto es que la entidad de estos productos no es la misma, por lo que necesitaríamos expresiones menos indiferenciadas para los procesos de objetivación y alienación. El viaje de vuelta es aparentemente más sencillo: la sociedad preexiste al individuo, que se encuentra con ella como algo dado. Sin la sociedad no habría persona, ni individuo. En algún grado y de algún modo, la sociedad configura al individuo, cualquie~a que sea la forma en que lo expresemos: cultura, ideología d?rmnante, otro generalizado, conjunto de papeles ... que, medtante un proceso de aculturación, falsa conciencia, interiorización, socialización ... se incorpora a nosotros como superego alienación, «mí», personalidad ... superponiéndose al ego, a lo~
Pérez Agote, 1989: 90. Marx y Engels, 1845: 137-138,327,333-334,446,515,518-519. 27 Lamo de Espinosa, 1981: 169.
INDIVIDUO, SOClEDAD Y REALIDAD
79
intereses objetivos, al yo, al organismo biológico ... Cerrado así el círculo, la cuestión es de acento, pero decisiva. En la versión estructural, colectivista, la sociedad tiende a absorber al iodividuo, la estructura al agenté. En el prólogo de El capitaliMatx exculpa a sus dramatis personae porque no pueden sino plegarse ·. a las relaciones sociales en que se encuentran inmersos. Los contempla como «la personificación de categorías económicas, portadores de determinadas relaciones e intereses de clase. Mi punto de vista, con arreglo al cual concibo como proceso de historia natural el desarrollo de la formación económico-social, menos que ningún otro podría responsabilizar al individuo por relaciones de las cuales él sigue siendo socialmente una criatura, por más que subjetivamente pueda elevarse sobre las mismas>> 2s. De ahí la figura, luego tan popular, del «portador», el Trdger, encamación de la parcela correspondiente de la estructura, que tantas polémicas llegaría a provocar. En realidad, el citado pasaje de Marx comienza así: «Dos palabras para evitar posibles equívocos. No pinto de color de rosa, por cierto, las figuras del capitalista y el terrateniente. Pero aquí sólo se trata de personas en la medida en que son la personificación ... » ¿Qué «equivoco» podría darse si los individuos fuesen simplemente Trdger, personificaciones de ciertas relaciones? ¿Qué necesidad habría de decir que se habla de ellos «sólo ... en la medida en que ... »? ¿Cuál es esa medida? Y, cualquiera que sea, si se habla de esas figuras «sólo» en cuanto tales, ¿no deberían considerarse como tipos ideales al modo weberiano? Podría hacerse una buena defensa del espacio para la acción social indeterminada en el sistema marxiano, lo que por otra parte resultaría acorde con ese otro tipo de análisis, histórico-concreto, que el propio Marx dedicó a acontecimientos como las revoluciones europeas. Pero habent sua Jata liberi: cualquiera que sea la relación entre Marx y el marxismo, con él se funda una concepción de la relación individuo-sociedad que disuelve aquél en ésta. El resultado final es similar en la tradición durkheimiana. Es el sociólogo francés quien da el pistoletazo de salida para lo que luego será la teoría de los papeles, o roles, como haces de expectativas en tomo al comportamiento de los individuos. Durkheim
25 26
28 Marx, 1867: I/1 , 8.
80
81
lA PERSPECfiVA SOCIOLÓGICA
INDIVIDUO, SOCIEDAD Y REALIDAD
se refiere a sus tareas de hermano, esposo, ciudadano, etc., como «modos de actuar, de pensar y de sentir que exhiben la notable propiedad de que existen fuera de las conciencias individuales. Estos tipos de conducta o de pensamiento no sólo son exteriores al individuo, sino que están dotados de un poder imperativo y coercitivo en virtud del cual se le imponen, quiéralo o no»29. El concepto de papel o rol sería luego especialmente desarrollado por Linton, como «el aspecto dinámico del status», la puesta en práctica de «los derechos y deberes que constituyen el status»3o. En sí, el concepto de papel o rol asegura no pretender ser más que una categoría heurística que nos permite acercarnos a la persona en cuanto que conjunto de roles, no en sí misma, no al individuo real. «En el punto de intersección del individuo y la sociedad se halla el horno sociologicus, el hombre como portador de papeles socialmente predeterminados»31. Así, el horno sociologicus sería simplemente una ficción útil, como el horno ceconomicus o el horno psychologicus: una vez que damos cuenta de lo que se espera de él que haga, y probablemente hace, como cónyuge, empleado, elector, automovilista, etc., nos queda todavía el individuo; no la persona-máscara, conjunto de papeles, sino el verdadero ser humano. Lo que sucede es que resulta difícil explicar en qué consiste o dónde está, tanto en términos positivos, si pretendemos explicarlo sin recurrir a su lugar en instituciones o relaciones sociales y, a la vez, que sea algo más que un manojo de músculos, cartílagos, etc., como por exclusión, pues no se ve qué espacio queda para él si a los papeles anteriores seguimos añadiendo otros no menos obvios, como podríamos hacerlo indefinidamente: padre, hijo, anúgo, vecino, usuario, consumidor, peatón, televidente ... Se quiera o no, los papeles sociales terminan por absorber tarde o temprano al individuo, lo que demuestra una vez más que el individuo no debe buscarse al margen de la sociedad, ni la libertad más allá de la necesidad, sino que uno y otra sólo pueden existir adheridos a sus opuestos. Un buen ejemplo de cómo llevar al extremo el desempeño de papeles puede encontrarse en el concepto de habitus de Bourdieu, un
«sistema de disposiciones duraderas y trasponibles, estructuras estructuradas predispuestas a funcionar como estructuras. estructurantes, es decir, como principios generadores y organiiado.res de prácticas y de representaciones que pueden ser objeti.Jamerite adaptadas a su objetivo sin suponer la visión consciente de los fines ni el dominio expreso de las operaciones necesarias para alcanzarlos [.. .] »32 . Otra línea de desarrollo, de desembocadura distinta, procede de G. H. Mead. Para éste, el individuo asume primero las actitudes particulares hacia él dentro de actos sociales específicos y luego las actitudes sociales del grupo como conjunto, que constituyen para él el «Otro generalizado». «La unidad y estructura de la persona [seif] completa refleja la unidad y estructura del proceso social como un todo; y cada una de las personas elementales de que está compuesta aquella persona completa refleja la unidad y estructura de uno de los varios aspectos de ese proceso en que el individuo está involucrado» 33 . Aunque Mead no utilice expresamente el término <{papel» o algún otro directamente equivalente (rol, cometido), es fácil reconocer en este pasaje la asunción de papeles en instituciones o contextos sociales concretos y la consideración de la persona como resultado de la combinación de papeles que desempeña, tal como la definen insistentemente Gerth y Mills 34. En este caso, sin embargo, los papeles son siempre relacionales: marido-esposa, maestro-alumno, etc., y el proceso de su asunción es también el de su modelación. No hay role-taking (adopción de un papel) que no sea también role-making (construcción de un papel); desempeñar un papel es recrearlo. En tal proceso, de la conversación entre el «mÍ» (el otro generalizado, las actitudes de la sociedad hacia el sujeto) y el «yo» (la reacción al «mÍ>> ) surgen tanto el cambio como la libertad individual. «El "mf' exige cierta clase de "yo", en la medida en que cumplimos con las obligaciones que se dan en la conducta misma, pero el "yo" es siempre algo distinto de lo que exige la situación misma. [... ] La persona es esencialmente un proceso social que se lleva a cabo, con esas dos fases. Si no tu-
29 Durkheím, 1895 : 34. 30Línton, 1936: 114; también Linton , 1957 . 3 1 Dahrendorf, 1%1: 25.
Bourdieu, 1980: 88. 33 Mead, 1934: 175, 34 Gerth y Milis, 1954: 33, 34, 92, 95. 32
....
82
83
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
INDIVIDUO, SOCIEDAD Y REALIDAD ,
viese dichas dos fases, no podría existir la responsabilidad consciente, y no habría nada nuevo en la experiencia» 35 . Este enfoque, interactivo y menos determinista que el propio del funcionalismo, ha propiciado o ha confluido con una serie de desarrollos posteriores para flexibilizar la idea del papel social; por ejemplo, la idea de la «asunción reflexiva de papeles» 36 , el «conflicto de papeles»3 7 , la «tensión del papel»38, el «distanciamiento del papel»39, etc. En el extremo opuesto al colectivismo de Marx o Durkheim se encuentra el individualismo de Weber, de la teoría económica o de las teorías del intercambio y de la acción racional. Éste siempre presupone la sociedad o, más exactamente, la cultura. En el caso de Weber, porque de ella se extrae cualquier posible sentido de la acción, y en el de las teorías del intercambio o de la acción racional porque presumen una racionalidad culturalmente determinada, o a la que, al menos, deben poder considerar libre de otras determinaciones culturales superpuestas. El sociólogo de Erfurt argumentó minuciosamente lo que la comprensión no era, en especial sus diferencias con la explicación, y se ocupó de sus variantes en correspondencia con los tipos de acción (racional con arreglo a fines o a valores, tradicional y afectiva), pero nada en absoluto de elucidar por qué era posible tal forma de interpretación. Habló de ella «como si se tratara simplemente de una técnica psicológica; tan sólo sería cuestión de ponerse en la posición del otro» 40 . Pero, desde luego, lo único que puede permitimos ponernos en el lugar del otro, comprender sus motivos como si fueran los nuestros, la razón por la que «no es necesario ser un césar para comprender a César»41 , es la cultura compartida, es decir, la existencia previa de la sociedad. Esto vale enteramente para la perspectiva del homo axonomicus y para sus versiones más o menos adaptadas a la sociología, desde
el sistema paretiano42 hasta la teoría de la decisión racional 43 , pasando por las teorías del intercarnbio44 . El actor racional de la teoría económica convencional, y de sus aplicaciones sQciológicas, toma sus decisiones de acuerdo con criterios lógicos en principio accesibles a cualquier actor alternativo, o a cualquier ·. intérprete, de la misma manera en que lo serían los de la matemática o los de la lógica formal. Pero, como ha señalado acertadamente Winch, criticando la metodología sociológica de Pareto, «los critetios de lógica no son un don directo de Dios, sino que surgen y sólo son inteligibles en el contexto de las formas de convivencia o de los modos de vida social. Por lo tanto, no se pueden aplicar criterios de lógica a los modos de vida social como tales»45. Tiene también toda la razón Bourdieu cuando plantea que el economicismo es una forma de etnocentrismo, y que sus categorías de análisis «hacen sufrir a su objeto una transformación radical, parecida a la transformación histórica de la que surgieron ellas»46_ El individualismo metodológico presupone siempre la sociedad y la cultura, aunque se resista a reconocerlo; pero puede, alternativamente, partir de la inmensa diversidad de ésta, negando entonces la reductibilidad de la acción humana a criterios lógicos (o admitiendo tal posibilidad sólo como una variante, entre otras, de la acción), como en la sociología comprehensiva de Weber, o reducirla por completo a un tipo de lógica, habitualmente la del mercado, el intercambio, la maximización de la utilidad, como lo hacen la teoría económica, las sociologías economicistas y la teoría de la decisión racional. Entre el colectivismo y el individualismo se presentan algunas mediaciones falsas y otras prometedoras. Falsas son, a mi juicio, la teoría de la reificación de Berger y Luckmann y el concepto de habitus de Bourdieu. La primera ya fue tratada con anterioridad, para compararla con la teoría marxiana de la alienación, y pudo verse cómo, en última instancia, la sociedad se disuelve para sus autores en la individualidad y la interacción in-
35 Mead, 1934: 205. 36Tumer, 1956, 1962. 37 Burchard, 1954. 38 Goode, 1960. 39 Goffman, 1956. 40 Winch, 1958: 104. 4 ' Weber, 1922: 1, 6 .
4 2Pareto,
1916. 43Elster, 1979, 1982, 1983. 44 Homans, 1961; Blau, 1964. 45Winch , 1958:94. 46 Bourdieu, 1980: 192.
85
LA PERSPECfiVA SOCIOLóGICA
INDlV!DUO, SOCIEDAD Y REALIDAD
dividual. Esta unilateralidad puede considerarse como una derivación de la psicología social de Mead, cuya insuficiencia principal es que sólo considera relaciones básicamente simétricas entre los individuos y que no hay en ella un lugar real (salvo en la tenue figura del «Otro más significativo») para la desigualdad en el acceso al poder, los recursos y el saber. Del otro lado, el concepto de habitus, «necesidad hecha virtud»47 , sirve a Bourdieu para representar no una dimensión o un espacio de libertad para individuos y grupos en la trama social , sino para hacer llegar el peso de la sociedad hasta las últimas manifestaciones de la conducta individual; no sólo tanto, como afirma el autor, sino más que a la necesidad mecánica, el habitus se opone a la libertad reflexiva: «al habitus como sentido práctico opera la reactivación del sentido objetivado en las instituciones» 4s. Lo que Bourdieu opone al «mecanicismo», no es la libertad individual, sino un análisis pretendidamente más fino de la inexistencia de ésta; lo que opone al economicismo y la teoría de la decisión racional es la variedad de las lógicas inscribibles en el actuar humano. La libertad no aparece con el individuo, sino en la relación del sistema social consigo mismo, por ejemplo cuando el habitus funciona «a contratiempo», cuando «las condiciones de producción del habitus y las condiciones de su funcionamiento [no] son idénticas u homotéticas»49, como simple y anónima entropía del sistema. Si nos hemos apoyado especialmente en Marx y Mead para examinar a través de sus teorías el binomio individuo-sociedad, podemos también encontrar en ellos resumidas las dificultades del problema. Marx permite explicar la sustantivación relativa de la sociedad frente el individuo, pero hace difícil explicar la actuación libre de éste ante aquélla; Mead permite comprender el proceso de interacción entre individuos y la aparición, en términos generales, de mediaciones sociales entre ellos, pero no nos dota de instrumentos para captar la asimetría de la relación individuo-sociedad. En cierto modo, seguimos presos del problema fundacional de la sociología, «la antítesis ontológica "co-
lectivismo-individualismo", [la) oposición entre Comte y Stuart Mill» 50 . Lo que sucede es que, de entonces a hoy, ya ha h<tbido unos cuantos intentos, pero el problema sigue abierto. La cpns i~, deración de la cuestión del conflicto puede apuntar una vía de salida.
84
Bourdieu, 1980: 90. Bourdieu, 1980: 96. 49 Bourdieu, 1980: 105. 47
48
50
Moya, 1971 :63.
5. ARMONÍA, CONTRADICCIÓN Y CONFLICTO Si, por un lado, la sociología globalmente considerada es hija del conflicto, por otro lado el reconocimiento o no de éste, la relevancia que se le acuerda en el conjunto del proceso social, su conceptualización como fenómeno recurrente o excepcional y su inscripción o no dentro de una perspectiva evolutiva, por no hablar ya de la actitud de aceptación o rechazo frente a él, ha sido, es y seguirá siendo uno de los grandes temas de la disciplina y uno de los criterios básicos por los que distinguir a las diversas corrientes que la integran. Una vez más, podemos recorrer esta problemática de la mano de los tres grandes nombres de la sociología, Marx, Durkheim y Weber. No porque la agoten, ni porque sea obligado rendirles pleitesía, sino porque expresan abiertamente el problema y porque de ellos parten las corrientes que lo han desarrollado, en uno u otro sentido. Y, puesto que ya viene siendo algo insistente en este texto el peso dado a estos autores, quizá sea el momento de decir que lo que interesa aquí son los fundamentos del problema teórico, no hacer justicia a su desarrollo hasta hoy, que sería otra cuestión. Como ha señalado acertadamente Szacki, «un teórico ve a todo pensador como uno de sus contemporáneos, mientras que un historiador lo considera con otra perspectiva» 1. También es cierto, como ha dicho Gouldner, que «los clásicos implantan las normas de los logros importantes, a menudo inalcanzables: hacen más difícil que alguien se sienta impresionado o intimidado por quienes lo rodean»2. Es decir, que sirven para ignorar a los colegas; pero no es ésa mi intención. En los tres autores citados, efectivamente, está presente
1 Szacki,
1979: 276. 1970: 24.
2 Gouldner,
[87)
88
ya de manera clara la disyuntiva entre armonicismo y conflictivismo ~Durkheim, de un lado, y Marx y Weber, del otro) y, dentro d~ este, entre el monismo y el pluralismo en cuanto a las dim:nswnes del co1_1~~cto (Mar~ Y. Weber, respectivamente). Se ha senalado que la VISion durkhetmtana de la sociedad se caracteriz~ po.r .la armonía (ausencia de conflicto), la marxista por la ineVItabthdad y la trascendencia (superación del conflicto en un n?evo. ord~n soci~). la we?~riana por la multiplicidad y la tragedia (diversidad e mesolub1hdad de los conflictos)3. . Es la corrient~ soc~ológica que identificamos con el positivismo y el funcwnahsmo la que representa en su conjunto, aunque podamos destacar en medio de ella a Durkheim el c?mpromiso con la unidad interna del sistema social comp;endido dentro de los límites del estado nacional. No sólo Durkheim, ~ino asimis~o C?mte, antes que él, o Pareto y Parsons, despues, pueden mclUirse con plenas consecuencias en esa c?ndición, q~e los lleva a considerar el conflicto como algo residu~l •. m~gmal, frente a un orden social básicamente estable y a~omco , a_unque evolutivo. Durkheim expresa a la perfecCion esta acti.tud con su énfasis en tomo a la importancia del consenso social y con su distinción entre hechos sociales normales y hechos sociales patológicos. El consenso es la condición sine qua non de la existencia misma de la sociedad: «Lo que hace. la unidad de las sociedades organizadas, como de todo .org~msm.o, es el consensus espontáneo de las partes, es esa soh.~andad mtema que, no sólo es tan indispensable como la accwn ~e~~ladora de. los centros superiores, sino que es incluso la cond~cwn necesana, pues no hacen más que traducirla a otro lenguaJe y, por decirlo así, consagrarla~>s . Y la existencia de consenso implica necesariamente, al menos en el modelo durkheimiano, la de normas unitarias, por lo que todo lo que se apa~e de ellas puede poner en peligro la solidez del organismo sociaL De ahí la enorme importancia acordada a la distinción e~tre lo nom1al y lo patológico, tal como ya se la había concedido antes Comte al considerar inseparables la patología y la
.....
fisiología, tanto del cuerpo humano como del cuerpo social6. «Llamaremos normales a los hechos que exhiben las formas más generales, y asignaremos a los restantes el nombre de mórbidos o patológicos. Si se conviene en denominar tipd me> dio al ser esquemático que se constituiría reuniendo en un mismo todo, en una suerte de individualidad abstracta, los caracteres más frecuentes en la especie con sus formas más frecuentes , se P?drá afirmar que el tipo normal se confunde con el tipo medio, y que todo distanciamiento respecto de este patrón de la salud es un fenómeno mórbido»7. Ni siquiera se trata, pues, de un tipo medio propiamente dicho, sino más bien de un tipo modal que pasa a desempeñar la función de tipo ideal, pero no en un sentido heurístico sino normativo, lo que lo hace más cruel para los que se alejan de sus prescripciones, que con ello no influyen en modo alguno sobre las mismas (como si lo harían, por el contrario, sobre un tipo verdaderamente medio). Es difícil imaginar una peor confusión entre lo patológico y lo diferente, entre la desviación y la diversidad. Entre la proclamación de la funcionalidad de una institución o un (<hecho» social y la de su bondad (y, por tanto, su relación armónica con el todo) media sólo un paso, y la mayor parte del funcionalismo no ha podido, no ha sabido o no ha querido evitarlo. Merton se declaraba netamente disconforme con una afirmación parecida de Myrdal 8 , pero no debía de ser nada descabellada cuando él mismo hubo de dedicar una buena parte de su obra a mostrar que no tenía por qué ser necesariamente así, es decir, a mostrarlo en contra de la mayoría de los sociólogos funcionalistas 9 . En general, el funcionalismo ha dado por buena la idea de que todo lo que existe lo hace porque desempeña una función positiva: «todo lo que es normal es útil, a menos que sea necesario» 10 ; «la función de cualquier actividad recurrente [... ] es la parte que desempeña en la vida social como un todo y, por tanto, la contribución que hace al mantenimiento de
6
Véase Canguilhem, 1966: 25 ss. Durkheim, 1895:93. 8 Myrdal , 1944: II, 1056. 9 Merton, 1957 , 1976. WDurkheim , 1895 : 101-102, 141-142. 7
3
Smelser y Warner, 1976: 163-164. Collins, 1975 : 20. 5 Durkheim, 1893: 424. 4
89
ARMONÍA, CONTRADICCIÓN Y CONFLICTO
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
90
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
ARMONÍA. CONTRADICCIÓN Y CONFLICTO .
la continuidad estructural» 11 . No importa que consideremos el funcionalismo como una pura y simple expresión de conservadurismo, o como una reacción contra el utilitarismo individualista12, el hecho es que proporciona una legitimación al orden existente. El funcionalismo hizo especialmente cierto lo que Martindale había dicho de la sociología en general: que gracias a la innegable habilidad de fundir una teoría organísmica con una concepción positivista del método, «se presentó una imagen de la sociedad que reclamaba respeto para su completud, su inaccesibilidad y su integridad»l3. Como dijo Milis, el trabajo de Parsons «trata más de lo que se ha llamado tradicionalmente "legitimaciones" que de cualesquiera instituciones» 14 . Un fiel seguidor suyo remacha: «el funcionalismo sirvió para defender sobre bases no tradicionales los ordenamientos sociales existentes, contra la crítica de que se basaban en el poder o la fuerza» 1s. Ciertamente, éste es uno de sus aspectos más criticables, aunque, por otro lado, también uno de los que lo hicieron más fructífero para el análisis del sistema social. Al funcionalismo le viene como un guante la defensa que Hegel hacía de su sistema filosófico, y más exactamente de su pretensión de que el Estado prusiano era la razón realizada (es decir, de su apología del presente). Advertía Hegel contra la tentación «edificante» de la filosofía 16 y contra la ingenua creencia de que el «mundo ético» (la sociedad, pero en particular el Estado) estuviera «abandonado a la contingencia y a la arbitrariedad, abandonado de Dios», a la espera de que algún filósofo lo redimiera con la «piedra filosofal»17 (o un sociólogo con la piedra sociológica). Sin embargo, fue precisamente su deseo de buscar la función de lo existente, o «lo racional» en «lo real», lo que proporcionó al funcionalismo una enorme potencia explicativa frente al arbitrismo de los inicios de la sociología y frente a cualquier teoría
11 Radcliffe-Brown, 1952: 205. 12Rex, 1961: 75. 13 Martindale, 1960: 529. 14 Mills, 1959: 45. 15Gouldner, 1970: 120. 16 Hegel, 1807: 11. 17 Hegel, 1821: 15-16.
'
91
con pretensiones teleológicas, incluido el marxismo. Pero ésa fue también su cruz, porque lo tomó virtualmente ciego al principal motor del cambio social, el conflicto, y a la diversidad y, 1 complejidad del cambio mismo. · Incluso cuando ha querido incorporar a su análisis la realidad del conflicto, el funcionalismo ha tenido enormes dificultades para hacerlo y ha encontrado limitaciones que han re.sultado .s~r insalvables para él. Un perfecto ejemplo de esto es la mtegracwn intentada por Merton, para quien el conflicto puede surgir, primero, de la existencia de expectativas normativas contrapuestas para un mismo papel; segundo, entre distintas po.siciones ocupadas por un mismo individuo; tercero, de los diversos papeles asociados a una misma posición; cuarto, de la existencia de valores culturales contradictorios en una sociedad; quinto, en caso de divergencia entre las aspiraciones legítimas y los medios ~i~ ponibles para alcanzarlas; y, sexto, en las personas que han VIVIdo en dos o más sociedades o culturas 18. Lo destacable de esta enumeración no es que sea tan prolija, pues dista mucho de ser exhaustiva, sino el hecho de que se trate una y otra vez de conflictos de papeles, es decir, de conflictos en el plano individual, sin que en ningún momento se considere el conflicto entre grupos o instituciones. Incluso la formulació~ má~ sistemática ~e la posibilidad de conflictos mantiene al funcwnahsmo muy aleJado de otras corrientes sociológicas. Así, según Merton, «para el paradigma del análisis estructural es fundamental, no accidental, que las estructuras sociales generan conflictos sociales por estar diferenciadas»l9. Pero esto y nada es exactamente lo mismo: las estructuras sociales tienen que estar diferenciadas para poder generar conflictos, pues no puede haber conflicto si no hay partes · susceptibles de entrar en él, pero ello no q~ie:e decir que la ~ife renciación explique por sí misma el surgimiento del confltcto, más allá de su posibilidad; es una condición necesaria, pero no suficiente; o sea, una condición general, no una explicación particular. Sólo Coser ha llevado a cabo un intento realmente fructífero, desde la perspectiva del funcionalismo, de estudiar el conflicto social, si bien presidido por la idea de mostrar su
18 Merton, t9
1976: 25. Merton, 1976: 150.
92
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
ARMONÍA, CONTRADICCIÓN Y CONFLICTO
admisibilidad y su carácter funcional para el sistema, en particular para la adaptación de éste a un entorno cambiante2o. Para Marx y Weber, por el contrario, y en general para las corrientes sociológicas posteriores que han arrancado de sus análisis globales de la sociedad (no, claro está, para la «SÍntesis» parsoniana, que recoge de Weber la teoría de la acción, el tema de la racionalización y el papel central de la moral, fundamentalmente, pero ignora la contraposición de intereses y el conflicto); para todos ellos el conflicto es algo que resulta virtualmente inevitable, como ya hemos apuntado, pero que se desenvuelve con perspectivas muy distintas. O incluso, si se quiere, con una perspectiva cerrada y determinada, en Marx, pero con una perspectiva abierta e indetemunada, o sin perspectiva alguna, en Weber. Como es sobradamente conocido, el conflicto social se desenvuelve según Marx como lucha de clases, por un lado, y como conflicto entre las fuerzas productivas y las relaciones de producción, por otro. Salvo en el prospectivo futuro comunismo y en el hipotético comunismo primitivo, «toda la historia de la sociedad, hasta el día, es una historia de lucha de clases»2 I. Este antagonismo, que para Marx sintetiza las sucesivas oposiciones entre patricios y plebeyos, señores y siervos y burgueses y proletarios, puede considerarse como la expresión práctica del conflicto entre la organización social y el desarrollo de las capacidades humanas y naturales, es decir, entre las relaciones de producción imperantes y las fuerzas productivas que se desarrollan en su interior. «Durante el curso de su desarrollo, las fuerzas productoras de la sociedad entran en conflicto con las relaciones de producción existentes [ ... ). De formas de desarrollo de las fuerzas productivas que eran, estas relaciones se convierten en trabas de estas fuerzas. Entonces se abre una era de revolución social» 22 . La correspondencia de la lucha de clases, o de las clases en lucha, con el binomio fuerzas productivas-relaciones de producción convierte la teoría marxiana del conflicto en una teoría de la evolución y de la historia, la teoría de la lucha de clases en el materialismo histórico: «Sin antagonismo, no hay progre-
so» 23 . Hace de ella una teoría de la historia no sólo como interpretación del pasado, sino también como predicción del futuro· historicista, como d~a Popper. Como señalara el propio Mar; en una carta a J. We1demeyer, lo que él creyó descubrir' no fue la existencia de clases, ni su lucha, sino la relación de ésta con la dirección de la historia: << Lo nuevo que aporté fue demostrar: 1) · que la existencia de las clases está vinculada únicamente a fases particulares, históricas, del desarrollo de la producción; 2) que la luc.ha de clases conduce necesariamente a la dictadura del proletanado; 3) que esta misma dictadura sólo constituye la transición de la abolición de todas las clases y a una sociedad sin clases»24. Las tres afirmaciones apuntan a lo mismo: que las clases y las luchas de clases desaparecerán. Tan feliz final a una historia de nlilenios de lucha de clases (desde la disolución del comunismo prinlitivo ~o mo quien dice desde la expulsión del paraíso-) requería alguna otra explicación, pues ¿por qué no iba a ser seguida una sociedad de clases por otra sociedad de clases? La respuesta a esto reside, para Marx, en .el especial c~ácter del proletariado, la clase oprinlida del capitalismo. Por pnmera vez en la historia no se trata de una nueva clase donlinante, que pretende librarse de la anterior (como la burguesía de la aristocracia) e imponer su poder sobre nuevas clases donlinadas. Para ello es necesario «que todos los defectos de la sociedad se condensen en una clase» 25, «una clase con cadenas radicales», «una clase de la sociedad civil que no sea una clase de la sociedad civil, que no se encuentre en contradicción unilateral con sus consecuencias sino en oposición omnilateral con las prenlisas del Estado alemán, que sea, en una palabra, la pérdida del hombre», «que no pueda emanciparse [del Estado] sin emanciparse en el resto de las esferas de la sociedad y, simultáneamente, emanciparlas a todas ellas»26 ; «una clase condenada a soportar todos los inconvenientes de la sociedad», «la clase [...) que expresa ya de por sí la disolución de todas las clases»27 . El proletariado y la re-
'·
23
Marx, 1847: 100. Marx. 1852b: 55. 25 Marx, 1844b: 11 3. 26 Marx, 1844b: 115. 27 Marx y Engels, 1845: 81. 24
~o
Coser. 1956. Marx y Engels, 1848: 72. 22 Marx, 1859: 37. 21
93
94
95
ARMONÍA , CONTRADICCIÓN Y CONFLICTO
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
.....
volución proletaria traerían la sociedad sin clases porque no oponen una forma de poder o desigualdad a otra (como la burguesía opuso la propiedad absoluta e incondicional a la propiedad feudal condicional, o la compraventa de la fuerza de trabajo a la servidumbre). Se comprende que, después de la experiencia de la revolución soviética, sobre todo a partir de la década de los treinta, se hayan producido nuevas elaboraciones teóricas, dentro del marxismo, con el objeto de mantener el carácter télico de la historia al precio de revisar la secuencia marxiana e introducir una o más nuevas etapas entre el capitalismo y el comunismo: socialismo, colectivismo burocrático, estatismo, etc. (por ejemplo, las teorías de Rizzi, Bumham, etc., o, más recientemente, Roemer y Wright, pero no es posible ocupamos de ese tema ahora.) Otro aspecto esencial de la teoría marxiana del conflicto es que, para mantener la certidumbre de que se resolverá de un modo determinado y sólo de ese modo, Marx se ve llevado a reducir todos los demás conflictos a la lucha de clases, entendida como lucha en torno a la propiedad de los medios de producción, o a ignorarlos. Por un lado, a Marx le resultó fácil extrapolar la lógica del mercado, tal como ya había sido sistematizada por la economía clásica, hasta imaginar una sociedad enteramente cubierta por el capitalismo, con una propiedad altamente concentrada y una inmensa masa proletarizada. De ahí la manera en que el marxismo casi ha venido celebrando la disminución numérica de la pequeña burguesía, cuya desaparición ha vaticinado una y otra vez, la proletarización de mujeres y niños por la revolución industrial, la asalarización de las profesiones, la «fragmentación» de la actividad científica y técnica, etc. «Hoy, toda la sociedad tiende a separarse, cada vez más abiertamente, en dos grandes campos enemigos, en dos clases antagónicas: la burguesía y el proletariado»28. Otras dimensiones de la desigualdad y el conflicto en el centro del mismísimo modo de producción capitalista industrial, como la autoridad en las empresas o la cualificación de la fuerza de trabajo, fueron simplemente reducidas por entero a la lógica del capital: los directivos, cuadros, supervisores, etc., serían invariablemente considerados como simples agentes del capital; los profesionales, técnicos y trabaja-
dores cualificados, como capas en proceso de proletarización29. Y más expeditivo aún fue Marx con divisorias como las dé género y étnicas. Respecto de la primera, ya se sabe cómo iRtentó convencer a la señora Kugelmann, incorporada al movimiento sufragista, de que «las mujeres alemanas deberían comenzar por impulsar a sus maridos a emanciparse ellos mismos»3o. En cuanto a la cuestión étnica, Marx ni siquiera la consideró en sus dimensiones raciales o religiosas sino como un epifenómeno de la lucha de clases, y su distanciamiento en relación a la cuestión nacional quedó bien patente en el lema de la I Internacional y en la afirmación según la cual «los trabajadores no tienen patria»3l, y en su incomodidad con los movimientos nacionalistas irlandés y polaco. La idea de la determinación de la «superestructura», o de las relaciones jurídicas, políticas e ideológicas, por la «base» o «infraestructura», esto es, por las fuerzas productivas y las relaciones de producción, vale decir por las relaciones económicas, sirve, a estos efectos, al mismo fin reduccionista. Puesto que la superestructura no es más que un reflejo de la base, los conflictos que la tienen por escenario carecen de una realidad autónoma, son epifenómenos de la realidad económica (y siguen siéndolo aun cuando se les reconozca una «autonomía relativa», o se los someta a una sobredeterminación o una determinación sólo «en última instancia», o incluso puedan alcanzar el lugar de instancias dominantes aunque nunca determinantes). La razón de este inmenso esfuerzo reduccionista es que, reduciendo la realidad a un plano unitario, puede encajarse dentro del esquema hegeliano de la contradicción, mediante dualismos a los que se presta especialmente el campo de lo económico: valor de uso y valor de cambio, trabajo concreto y trabajo abstracto, trabajo y capital, proletariado y burguesía, unilateralidad y universalidad, circulación y producción, etc. Así puede mantenerse el esquema de la dialéctica, la ruptura de la unidad originaria de la realidad en polos diferentes, que cobran una existencia separada, y que claman por el restablecimiento de la unidad perdida. Por ejemplo, el paso del trueque al mercado, al cambio por dinero, como
29 Como
ejemplos, respectivamente, Poulantzas, 1974, y Braverman, 1974.
JO Marx, 1868: 119. 28 Marx y Engels, 1848: 73 .
3t
Marx y Engels, 1848 : 92.
96
97
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
ARMONÍA, CONTRADICCIÓN Y CONFLICTO
«antítesis de venta y compra» que «escinde>> la «unidad interna» de aquél en las «antítesis externas» de éste, etc32 • La teoría económica abstracta y la dialéctica hegeliana, adecuadamente combinadas, sirvieron a Marx para construir el materialismo histórico -en realidad, una interpretación aplicable únicamente, incluso dentro de la propia teoría marxista, a la sociedad capitalista-, por el cual la sociedad se desgarra y polariza en su contradicción (una única contradicción) hasta que el estallido inevitable y final de ésta, tras no importa qué curvas de la historia, sirve para alumbrar el nuevo orden social. En este esquema diádico, bipolar, de la «contradicción» no podían caber ni las figuras intermedias (clases medias que se extinguen, posiciones intermedias que han de alinearse con alguno de los extremos), ni los conflictos paralelos (que deberán reducirse a la «contradicción principal», como la llamaría luego Mao3 3, o resignarse a ser aparcados hasta después del gran día), ni las configuraciones en sf mismas pluralistas e inasimilables por ello a esquemas dicotómicos (como las desigualdades o los conflictos étnicos). A través de autores como Parsons, Bendix y otros sociólogos norteamericanos, o asimilados, Weber llegó a ser en gran media y durante mucho tiempo contemplado como «el Marx de la bur~ guesía», como la pura y simple inversión, punto por punto, de Marx. Esta contraposición fue aceptada desde la sociología marxista, con la peculiaridad de que Weber era el autor más peijudicado por ella, ya que la comparación y el debate implícito entre ambas figuras, revivido por sus seguidores, tendía a condensarse en torno a unos pocos puntos, más o menos simplificados, con daño para la obra de ambos pero sobre todo para quien más acento puso en la multiplicidad y la complejidad, y en la no reductibilidad, de la estmctura social. Así, las obras de Marx y Weber se vieron confrontadas en torno a unos cuantos temas especialmente polémicos: los factores religiosos y los económicos en la transición a la sociedad moderna, necesidad o contingencia en la acción de los grupos sociales, formación de las clases en la producción o en el mercado, clase social o estamento/grupo de status, denuncia del capitalismo o de la burocratización, explota-
ción o dominación, «praxis» como «actividad crítico-revolucionaria» o estricta delimitación de ciencia y política, etc .. Una de estas dicotomías opondría frente a Marx, el teórico del cónfli<;to, a Weber como el teórico del consenso y de las formas de dorni~ nación legítima. Sin embargo, y a pesar de que a él se debe en verdad un análisis todavía inigualado de la legitimidad, un terna que sin duda ha sido uno de los principales agujeros de la sociología marxista (el marxismo hubo de esperar hasta la recuperación tardía de Grarnsci, en la década de los setenta, para hacerse cargo de la problemática del consenso y la «hegemonía», y puede decirse que la función principal de Gramsci ha sido esa: hacer digerible para el marxismo la realidad de la legitimidad y el consenso), Weber no trató en ningún momento de negar la existencia de conflictos en la sociedad. Bien al contrario, su empeño fue mostrar su multiplicidad negándose a reducirla a un conflicto matriz, «madre de todas las batallas», lo cual le llevó a señalar motivos de lucha y escenarios de conflictos de intereses que Marx apenas imaginó que existieran, o que soslayó con incomodidad, y que el marxismo posterior redujo casi invariablemente a derivaciones del conflicto principal: la lucha entre el capital y el trabajo. «Debe entenderse que una relación social es de lucha cuando la acción se orienta por el propósito de imponer la propia voluntad contra la resistencia de la otra u otras partes» 34 . Bajo una definición tan amplia habría de entrar tanto la lucha violenta (huelga, guerra, revolución ... ) como la pacífica (competencia) o la latente (selección social o biológica). No voy a intentar sistematizar aquí la teoría weberiana del conflicto social, o de los factores de conflicto social. El propio Weber no supo o no tuvo tiempo de hacerlo, de manera que algunas de sus categorías encajan mal entre sí (por ejemplo, las formas de cierre social, o las de comunidad), y yo he intentado otra sistematización distinta en otro lugar35_ Me limitaré a mostrar cómo, frente al deseo marxiano de centrar toda la dinámica social en torno a una contradicción única y onmipresente, en una lógica centrípeta y reduccionista, el análisis de Weber obedece exactamente al impulso contrario, a una lógica centrífuga -o, mejor dicho, sin
'
32Marx, 1867: I!l, 138, 139. 33 Mao, 1937.
34 35
Weber, 1922: I, 31. Enguita, 1993. 1997a, 1997b, 1997c, 1997d.
98
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA ARMONÍA, CONTRADICCIÓN Y CONFLIC1,0
centro- y pluralista que equipara, multiplica y descompone una y otra vez las formas de conflicto. En primer lugar, Weber descompuso la pugna por las ventajas sociales deseables en tres dimensiones diferentes: «Los fenómenos de distribución del poder dentro de una comunidad están representados por las "clases", los "estamentos" y los "partidos"»36. La clase se refiere a las formas de obtención de bienes, de lucro, de propiedad, la posición en el mercado; el estamento, en cambio, remite al modo de vida, el consumo, el honor; el partido, a su turno, lo hace a la distribución del poder, la influencia sobre la acción comunitaria. «En tanto que las "clases" tienen su verdadero suelo patrio en el "orden económico" y los "estamentos" lo tienen en el "orden social", [... ] los partidos se mueven primariamente dentro de la esfera del "poder"»37. Dejó abierta la cuestión de qué relaciones pudieran existir entre estos tres órdenes del conflicto, sin entrar a discutir la casuística posible pero tomándose el trabajo de señalar que podrían ser muy variadas. Así, por ejemplo, al señalar «de un modo muy general, que cierta (relativa) estabilidad de los fundamentos de la adquisición lo favorece [el predominio de la situación estamental], en tanto que todo trastorno y toda sacudida técnico-económica lo amenaza, colocando en primer plano a la "situación de clase"»3s. Los partidos, por otro lado, no podrían reducirse a simple expresión de las clases o los estamentos en la lucha por el poder: «En algún caso especial pueden representar intereses condicionados por la situación clasista o estamental y reclutar a sus secuaces de acuerdo con ellos. Pero no necesitan ser puros "partidos de clase" o "estamentales"; casi siempre lo son sólo en parte y con frecuencia no lo son en absoluto»3 9 . Hoy se discute extensamente la relación entre los grupos constituidos alrededor del modo de vida y los formados en torno a la posición en las relaciones de producción, y en lo que concierne a los primeros probablemente se otorga menos importancia al honor y más al prestigio, etc.; por otra parte, la composición clasista o estamental de los partí-
6
Weber, 1922: II, 683. Weber, 1922: II, 693. 38 Weber, 1922: II, 693 39 Weber, 1922: II, 693. 3
37
99
dos puede ser relativamente homogénea en algunas s?ciedades al tiempo que enteramente heterogénea en otras. Pero e~te no es el lugar para retomar ese debate ..Lo q~e importa ~h9ra es el contraste entre la pluralidad y la m certidumbre s~naladas. p0r Weber y el reduccionismo marxiano. En la pe~specttva marxtsta, el partido es siempre o casi siempre un partido de cla.se: burgués, proletario, de los terratenientes, etc. Una clase no ~tene por qué tener un solo partido, pero un partido corr~sponde s~empre o casi siempre a una clase y solamente a ~na. SI no es a.s~, se pr~ senta como una tarea casi hercúlea exphcar la excepc10n: partidos o entes políticos «bonapartistas» que se sitúan aparent~men te por encima de las clases, o más bien de sus .P~etens10n~s inmediatas (Luis Bonaparte según Marx, el estahmsmo segun Trotski, los regímenes populistas de los paíse.s subdes~ollados según el marxismo «no vulgar», et~.); o parttdo~. que ttene~ ~u base en una clase social pero practican una pohtlca al servtctO de los intereses de otra (la socialdemocracia «reformi.sta», l.os «agentes burgueses en el seno del proletariad~>> el «soctalfa~cts mo», etc.). En cuanto al estamento, o su vers10n. menos d~ctmo nónica, el grupo de status, desde el punto de vtsta marxt~ta no podría ser sino una manifestación puramente aparente, ~pif~no ménica, de la clase misma, una forma de falsa concienct~, o una división dentro de la clase, un «estrato», «capa» o «fracc10n de clase». . .. , , . En segundo lugar, si Marx había centrado la di~tstOn eco~orm ca de la sociedad en torno a un criterio único o axtal, la proptedad o no propiedad (o, si se prefiere, la ~ose,si~n o no posesión) de medios de producción, Weber lo constdero stmplemente como ~n criterio entre otros. La divisoria marxiana podría considerarse mdistintamente tomando por escenario el mercado o la empresa, o sea, la circulación o la producción, y las figuras enfrentadas aparecerían respectivamente como poseedores y no .poseedores de medios de producción o como capitalistas y asalanados, configurándose entonces el mercado como mercado de la fuerza de trabajo. En realidad, no hay una correspondencia completa entre las dos esferas, pues, por un lado, los poseedores y no poseedores de medios de producción pueden enfrentarse como tales en el mer~a do sin entrar en una relación de compraventa de fuerza de trabaJo, alquilándose el capital en lugar del trabajo; y, por otro, los no poseedores de medios de producción que tampoco llegan a vender su
100
ARMONÍA, CONTRADICCIÓN Y CONFLICT~
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
fuerza de trabajo (a pesar de que tienen que hacerlo por no poseer medios de producción, y de que no pueden aprovecharla por sí mismos por el mismo motivo) son inexistentes o resultan invisibles desde la perspectiva de la esfera de la producción, ya que no llegan a entrar en ella. No obstante lo cual la sociología marxista de las clases sociales ha insistido hasta la saciedad en que su perspectiva era y debía ser la de la producción, mientras que la weberiana era y no podía ser más que la del mercado, sin duda alentada por algunas máximas marxianas como que la circulación no es más que «Un intercambio de equivalentes»40 o, peor aún, «una nebulosa tras la cual se esconde un mundo entero, el mundo de los nexos del capital» 41 . Para Weber, en cambio, la producción y la circulación no son simplemente las dos caras de una misma moneda, ni mucho menos la cara mala y la cara buena, la esencia y la apariencia o el fondo y la superficie. La organización productiva, o la empresa, y el mercado como mecanismo de circulación son dos formas diferentes, equiparables aunque no iguales, de dominación. Weber fue particularmente explícito y hasta enfático a este respecto, y ésta es precisamente, aunque de pasada, una de sus mejores aportaciones al análisis del conflicto social dada su reducción a la «relación de capital» por el marxismo: «la dominación mediante una constelación de intereses (especialmente mediante situaciones de monopolio)», cuyo «tipo más puro» es «el dominio monopolizador de un mercado», que se basa «principalmente en las influencias que, a causa de cualquier posesión (o de los precios fijados en el mercado), se ejercen sobre el tráfico formalmente "libre" de los dominados, que se inspiran en su propio interés»42 . Weber, pues, equipara el mercado a la producción y lo sitúa a su lado no como una sombra, sino como otro escenario posible de relaciones de dominación con efectos económicos. En cuanto a la propiedad como tal, y más concretamente la propiedad privada, Weber se esfuerza incluso por indicar que no es sino una entre otras formas posibles de «cierre» o monopolio de oportunidades (Chan.cen) 43 (en realidad, puede considerarse que lo que
1867: I/1, 193. Marx, 1857: Il, 153. 42 Weber, 1922: Il, 696. 4 3 Weber, 1922: 1, 35, 276 ss.
Weber llama «cierre>> no son sino distintas formas de propiedad, más allá de la privada y absoluta, pero en ello se muestra. una vez más su voluntad de diversificar los escenarios y las mod~idades 1 • del conflicto). Tanto el mercado como la organización, por lo demás, no serían sino dos formas de «sociedad>> (una relación social en la que la acción se inspira en los intereses) a las que habría que añadir la «unión racionalmente motivada de los que comulgan en una misma creencia», que también puede ser escenario de relaciones de dominación (hierocrática44 , si nos atenemos al ejemplo proporcionado por Weber, la secta racional~ ,o burocr,á~i~a, si incluimos los partidos y recordamos su adheswn al anahs1s de Michels) 45 y, por consiguiente, de conflicto Y, junto a las formas de «sociedad», quedarían todavía por considerar las formas de «comunidad» (relación social en la que la acción se inspira en el sentimiento subjetivo de constituir un todo), entre ellas la nacional, la familiar y otras, pero basten las dos expresamente citadas para permitimos recordar que el estado es el escenario de la lucha por el poder y que «la asociación doméstica constituye la célula reproductora de las relaciones tradicionales de dominio»46. Aunque Weber señalara de manera especial, para algunas de estas configuraciones, su carácter de escenarios de colaboración, sentimiento subjetivo de adhesión, etc., no se le escapó ni dejó de subrayar en ningún momento que también eran escenarios de dominación y de lucha: «La comunidad es normalmente por su sentido la contraposición radical de la "lucha". Esto no debe, sin embargo, engañamos sobre el hecho completamente normal de que aun en las comunidades más íntimas haya presiones violentas de toda suerte [... ]. Por otro lado, las "sociedades" son con frecuencia únicamente meros compromisos entre intereses en pugna, los cuales sólo descartan (o pretenden hacerlo) una parte de los objetivos o medios de la lucha, pero deja~do en pie la contraposición de intereses misma y la competencia por las distintas probabilidades. Lucha y comunidad son conceptos relativos; la lucha se conforma de modo muy diverso, según los
40 Marx,
41
101
Weber, 1922: I, 44-45. 45Michels, 1914. 46Weber, 1922: 11, 710.
44
102
m~dios (violentos o "pacíficos") y los mayores o menores miramientos en su aplicación»47. En te~cer lugar, debe recordarse lo muy distintas que resultan las concepctones de las clases sociales de Marx y Weber. Una vez más, no se trata aquí de discutir propiamente el contenido de sus teorías al respecto, sino tan sólo de señalar la visión pluralista del conflicto que ~ustenta Weber. Para Marx, la multiplicidad de las clases sociales tiende a resolverse en la polarización de la sociedad en dos clases, ~t;rguesía y prol~tariado, configuradas en tomo al pivote de su relacton con los medios de producción y llamadas a enfrentarse en un proceso que va desde su formación puramente objetiva, pasando por su t?ma de ~onciencia ~ubjetiva hasta su desaparición en un ordel_l social supenor, no clasista. Para Weber, primero, no hay un criteno por el que se distinguen las clases, sino dos: «las diferencias de ~r<?piedad» y «las probabilidades de la valoración de bienes y serviCios e1_1 el _mercado» 48 , que dan lugar, respectivamente, a las ~lases propietanas y las clases lucrativas, o adquisitivas. Weber distm~ue -y ello en unos apretados pasajes cuya concisión parece sug,enr qu~ n? habría problema en subdividir o añadir otras categonas-:- diectocho clases propietarias (o no propietarias, es decir, definidas.P?r s~ relación con la propiedad, pero positiva o negativamente pnvileg¡adas en ella) y trece clases lucrativas. Los criterios, además, s~ cru_zan, de manera que no todo el que pertenece a una clase propietana pertenece a una clase lucrativa, ni viceversa, pero algun_os pertenecen a una clase lucrativa y a una clase propietaria; por SI fu~ra ~o, el c_arácter positiva o negativamente privilegiado en un_a d1menston no tiene porque repetirse en la otra, de modo que, por eJemplo, parte de las clases propietarias «medias» son clases luc:ativas positivamente privilegiadas unas y negativamente privilegiadas las otras. Esto implicaría, en términos de potenciales conflic~os, _al menos tres cosas: que una parte de la sociedad estaría Impli~ada en el conflicto en tomo a la propiedad pero sería ajena al conflicto en tomo al mercado (lucro), que otra parte estaría en la situación sim~tricamente inversa, y que ocupar una posición dominante o dommada en el escenario de uno de esos conflictos no implica ocupar la correspondiente en el otro, pudiendo ser también la
47 48
ARMONÍA, CONTRADICCIÓN Y CONFLICTO
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
Weber, 1922: I, 34. Weber, 1922: I, 242.
...
103
contraria. Añádase a esto que, en lugar de suponer que una clase objetiva (un agregado de individuos definidos por su relación con la producción o por otro criterio clasificatorio equiparable) da siempry lugar, antes o después y de un modo u otro, a una clase su6jetiva (un actor social), con conciencia de sí, de sus intereses dentro del orden social existente y tal vez de la conveniencia de sustituirlo por otro distinto, Weber no cree que de lo primero se siga lo segundo. La clase, «grupo humano que se encuentra en una igual situación de clase» --o sea, grupo objetivo en el sentido antes mencionadcr-, no tiene por qué ser una clase social, «totalidad de aquellas situaciones de clase entre las cuales un intercambio a) personal [y] b) en la sucesión de las generaciones es fácil y suele ocurrir de modo típico»49; las clases sociales se corresponden con algunas clases a secas, o engloban a varias de ellas, pero hay clases que ni dan lugar por sí mismas ni se integran con otras en clases sociales. Tampoco, ni mucho menos, tienen las diferencias de clase por qué traducirse necesariamente en conflictos irreductibles: «La articulación de las clases propietarias [... ]no conduce necesariamente a luchas de clase y a revoluciones de clase» 50 , afirmación que, presumiblemente, Weber consideraría generalizable a las clases lucrativas, aunque no llega a expresarlo así en sus escritos. Por último, y aunque ya no nos detendremos en esto, hay que recordar que Weber consideró muy específicamente, si bien con cierto grado de confusión y con una patente incomodidad ante conceptos que se le escurrían entre las manos, otros grupos sociales capaces de intervenir como tales en conflictos de intereses, en concreto grupos de carácter comunitario como la comunidad vecinal51, la raza52, la etnia53 y la nacionalidad o nación54 , todos los cuales han pasado hoy al primer plano del análisis sociológico de los conflictos sociales, en muchos casos (en general, en Europa) tras la larga travesía del desierto favorecida, entre otros factores, por el reduccionismo marxista.
49
Weber, soweber, st Weber, 52 Weber, 53 Weber, 54 Weber,
1922: 1922: 1922: 1922: 1922: 1922:
l, I, l, I, I, I,
242. 243. 293. 34,315-316. 318ss., 689. 324,327, y Il, 662.
6. SUJETO, OBJETO Y REFLEXIVIDAD Toda actividad humana, sea práctica, simbólica o incluso imaginaria, es acción de alguien sobre algo o alguien, incluido sobre sí mismo. En ella pueden distinguirse, pues, en todo caso a efectos analíticos y en muchas circunstancias a efectos pragmáticos, sujeto y objeto. La sociología, como conocimiento de la sociedad, no escapa a esta característica, y en ella podemos discernir como figuras separadas al sujeto que conoce, el sociólogo, y el objeto conocido, la sociedad. Puesto que el sociólogo es a su vez parte de la sociedad, es decir, puesto que el sujeto es parte del objeto, la sociología puede verse como un proceso por el cual la sociedad se observa, se analiza y trata de comprenderse a sí misma. «Un sociólogo es un dispositivo de reflexividad. A través de él la sociedad reflexiona sobre sí» 1• Por supuesto, no es el único método del que se sirve para hacerlo, pues también cuenta con el sentido común y con otras ciencias sociales, pero la sociología se diferencia del primero por su carácter sistemático y su procedimiento científico y de las últimas por su carácter globalista, lo cual la convierte en el medio principal o, al menos, más extensivo de reflexividad de la sociedad2 • La reflexividad así entendida, como reflexión sobre sí, no es, sin embargo, una característica distintiva ni exclusiva de la sociología ni de la sociedad, puesto que el pensamiento en su conjunto, y la ciencia en su conjunto, pueden considerarse, al mismo título, como formas de reflexividad de la vida, la naturaleza o la materia. La diferencia estriba en que el objeto de la sociología (y de las ciencias sociales y humanas), la sociedad (o la acción social, los actores sociales, etc.), puede descomponerse también, a su tur-
1 Ibáñez, 1985: 3. 2Giddens, 1987: 21.
[105]
106
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
SUJETO, OBJETO Y REFLEXIVIDAD
?o, en sujeto y objeto de la acción reflexiva, mientras que el obJeto de las ciencias naturales ya no puede ser sometido a una descomposici~n ~lterior, porque es pura materia (incluso si se tr~ta de ~atena. v1va). Esto mod~fica a su vez la relación global SUjeto-ob~eto pnmerarnente cons1derada, es decir, la relación entre ~a ~ocwlogía como ciencia y la sociedad como objeto de conocimiento. La .s,ociedad es a la vez sujeto y objeto del pensamiento y de la accwn porque se piensa o, al menos, se representa a sí misma Tanto da, a ~~tos simples efectos, que lo veamos en la perspecti~ va de la accwn, como conducta con sentido; del individuo, como act~r y, a la vez, autor de sus actos ; o de la colectividad, como s?c1edad y cultu~a. La condi~ión doble de esta separabilidad reSide en ellen?u~je y el trabajo, que permiten, como vimos en su m?mento: O?jetJvar la conducta y, con ello, subjetivar el pensamiento, SI bien esto no debe llevarnos a olvidar que una y otro l~ conducta y el pensamiento, son dos facetas de una misma rea~ hdad: «Pe~sar Y ser están, pues, diferenciados y, al mismo tiempo, .e~ .umdad el uno con el otro»3. Esta diferenciación abre la pos1bi~1dad de que la conducta y su representación no coincidan, ~s decir, de que aquélla no responda adecuadamente a ésta 0 que esta no refleje fi~~rnente a aquélla. Entonces se plantea el pro~lema de la relacwn entre la «apariencia» y la mal llamada «reahda?» (mal llama?a ~or cuanto que la apariencia es parte de la realidad¡. Sea des1gnandola como «i?ola» (Bacon)4,«ideología» (Marx)/ «pre~onceptos » (Durkhe1m)6, «racionalizaciones » (Freud) , . «~otlvos prete~tados» (Weber)S, «modelos heterónomos» (Ellas) o de cualqmer otra forma, la sociología ha señalado una Y otra vez que la apariencia vela o puede velar la realidad para ,el actor socia!, sujeto-objeto del conocimiento. «Si el mundo solo fuera apariencia no habría posibilidad de mejor sociolo-
gía que el sentido común» 10 , dice Pérez-Agote. También podría decirse lo mismo si el mundo sólo fuera «esencia». O, mejor aún: si el mundo sólo fuera esencia no habría mejor seritído...común que la sociología. O bien: si esencia y apariencia 1sociáles fuesen una misma cosa, sociología y sentido común también lo . serían .. . momento en que ya debe resultar evidente la confusión entre la relación sujeto-objeto dentro del sujeto, o sea, aquí, en la actividad de conocer, y la relación sujeto-objeto dentro del objeto, o sea, en la sociedad. La «apariencia» es distinta de la «esencia», si se nos permite esta taquigrafía de resonancias metafísicas, en cualquier esfera de la realidad: lo mismo puede tratarse de la astronomía (el Sol girando alrededor de la Tierra o la Tierra alrededor del Sol), de la química (las aleaciones como nuevos elementos o como mezclas), de la biología (la reproducción humana como asexual o sexual) o de cualquier otra ciencia natural, que de la economía (la moneda como dinero o como medio de pago), la antropología (el potlach como dispendio irracional o como seguro de la comunidad y afirmación de la jerarquía), la sociología (la educación como actividad mayéutica o corno proceso de socialización) o cualquier otra ciencia social. La diferencia no está en el binomio apariencia-«esencia» en sí, sino en que, en el caso de las ciencias sociales y sólo en él, ese binomio se reproduce dentro de la «esencia», o dentro de la «realidad». El Sol y los planetas, el cloro y el sodio, los espermatozoides y los óvulos no tienen opiniones sobre sus relaciones mutuas, luego no pueden verse influidos por ellas; los compradores y los vendedores, los ricos y los pobres de la tribu, los empresarios y los asalariados, en cambio, sí que las tienen, y de ellas depende en parte su conducta: «la naturaleza no leyó a Darwin pero la sociedad sí leyó Marx»ll. Pero la inexistencia de una «apariencia» que medie la acción de los cuerpos astrales, los elementos químicos o las células sexuales no hace que el sentido común coincida con la ciencia. La diferencia entre la naturaleza y la sociedad es que en el interior de la primera no hay dualidad sujeto-objeto, pues ésta sólo aparece cuando alcanzamos el nivel psicosocial. Pero si, en lugar de las realidades natural y social,
3
Marx, 1844: 147. Bacon, 1620, XLIII. 5 Marx y Engels, 1845, pássim. 6 Durkheim , 1895 : 66. 7 Jones, 1971. 8 Weber, 1922: I, 9-1 O. 9 Elias, 1970: 19.
107
4
=;·
.;::
IO Pérez-Agote, 1989: 159. 11
Lamo de Espinosa, 1990: 38.
108
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
109
SUJETO, OBJETO Y REFLEXIVIDAD
.....
comparamos las ciencias naturales y las ciencias sociales, entonces ambas pueden ser concebidas como relaciones sujeto-objeto, pues ~n ~bos casos hay un sujeto que conoce y un objeto de conocuruento, aunque sólo el objeto de las ciencias sociales se vuelve a desdoblar como sujeto y objeto para sí mismo. (El sujeto se desdobla en ambos casos, pero sobre esto volveremos lueb.inomio [sujeto]-[objeto] que se da en todo proceso de go.) conocimiento se despliega, para las ciencias naturales como [sujeto (sujeto-objeto)]-[objeto] y, para las ciencias sociales como _[suj~to (suj~t?-~bjeto)]-[objeto (sujeto-objeto)]. El seg~ndo parentests, relacwn mterna dentro del segundo término de la relación. sociología-sociedad, es lo que distingue especialmente a la soctedad como realidad reflexiva y a la sociología como ciencia reflexiva. Esta diferencia está preñada de consecuencias, pero en primer lugar d~be~os seña~ar una: el científico natural tiene que apartar la apanen~Ia ~ explicar la. realidad; el sociólogo tiene que separar la apanencta, volver a mtegrarla en la realidad y explicar ambas12. Como el científico natural, el científico social debe evitar ~om~ la ap~encia por ~a real.idad, pero, puesto que hay dos suJetos. el socwlogo que mvestiga y el actor consciente también hay dos apariencias: la forma en que la conducta del ac~or aparece. para el observador y la forma en que aparece para el actor mtsmo. (O tr~s , pues, «se ha dicho que cada uno es tres perso~ue ptensa que es, lo que los otros piensan que es, y lo nas: que el piensa que otros piensan que es. La cuarta -lo que realmente es- es desconocida; posiblemente no existe» B. O sea que a l~s d?s apariencias citadas hay que sumar la apariencia d~ la apanencta, lo que el sociólogo cree que el actor cree sobre su conducta; pero aquí y de momento nos conformaremos con aquellas dos.) La primera, la apariencia de la conducta ante el investigador, genera un problema de técnicas de observación· la segunda, la apariencia de la conducta ante el actor o ante 'los otros ~~tores, un problema, para el sociólogo, de interpretación. ~l socwlogo suele ser (aunque no siempre) perfectamente consciente de que existe la primera. «El inconveniente radica en que
E!
!o
12
Beltrán, 1991: cap. l. 13 Fran.k Jones, apud Gerth y Milis, 1954: 101-102.
el sociólogo interpreta teóricamente la conducta de s~res hum~ nos que, a su vez, realizan continuamente i~terpre~ct~nes teóncas de sus conductas recíprocas. [... ] El pehgro reside~en gue el sociólogo tome como prueba de la existencia de una mlació~ social la creencia que observa en los actores>> 14 . Pero, al mismo tiempo, el sociólogo no puede permitirse desechar simpleffi:ente . esta apariencia, esta autopercepción de~ objeto como .sujeto, pues ella también forma parte de la reahdad q~e ~~tudia. «La ciencia social no sólo debe, como pretende el obJetivtsmo, romper con la experiencia indígena y la represe~tación indígena de esta experiencia; necesita además, por me~10 de una segun~a ruptura, poner en cuestión los presupuestos .mherentes a la pos~ ción del observador "objetivo" que, atado a mterpretar las prácticas, tiende a importar al interior del objeto los principios de su relación con el objeto» 1s. La falta de reconocimiento de la dualidad sujeto-objeto en la actividad sociológica, o sea, en la relación entre la sociología y la sociedad, o en el interior de cualquiera de sus términos, es decir en el interior de la sociología o en el interior de la sociedad, pr¿voca diversas deformaciones unilaterales _de la activi~a.d sociológica. La primera ~e ellas y la ~ás c~mu~ es el empms~o, que ignora o trata de tgnorar el pnmer term~no de la .relacwn. Según Castells e Ipola, la eliminación alt~rnatlva del suJ.e~o o del objeto da lugar al empirismo o al formahsmo. <<El empmsm? es aquella representación de la práctica científica que, presuporuendo que el conocimiento está contenido en los hechos, concluye que lo propio de la investigación científica es limitarse a comprobarlos, reunirlos y sintetiza_rJo~ [... ] >> 16 .. Todo el esfu~rzo que dedica al refinamiento de las tecrucas no tlene otra finalidad que La evacuación total del sujeto del proceso de conocimiento e investicración. Pero --debemos añadir- una vez eliminado el sujeto-;ociólogo, la misma unilateralidad s~, traslada al interior ~el objeto, sea la sociedad, el actor o la accwn. Cuan?o se presCI~ de, en esa relación dentro de la relación, del sujeto; es d~ctr, cuando se prescinde de la cultura, de la voluntad o del sentido,
Rex, 1961:53. Bourdieu, 1980: 46. I6Castells e Ipola, 1973 : 168.
14
1s
110
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA SUJETO, OBJETO Y REFLEXIVIDAD
es cuando el investigador se queda o cree quedarse propiamente con los «hechos», a la manera antes descrita. El empirismo se mamfie~t_a entonces como facticismo. Pero es posible también un empms~o que trate de reducir la dualidad del objeto-sociedad en sentido contrario, prescindiendo de su carácter objetivo, para contemplarla sólo como sujeto, como mera representación: es el caso de la sociología fenomenológica (en un sentido amplio: sociología humanista 17 , etnometodología18, dramaturgia)I9. «Lo que podemos etiquetar ampliamente como "etnometodología" pue?e caracterizarse como una forma de empirismo radical que se mega a aceptar las pretensiones por parte de las abstracciones teóricas y los métodos de investigación dominantes de alcanzar algo que podamos llamar "realidad"»zo. Es el fenomenologismo. «Los obstáculos a la cultura científica» -dice Bachelard«~e ~r~sentan siempre por pares» (como las desgracias y la guard~a Civ~l), tanto que «podría hablarse de una ley psicológica de la btpoland~d de lo~ errores»21. El error opuesto al empirismo es, claro es~a, el ~el Idealismo o el teoricismo, que algunos autores llaman !?rmahsmo. ~i ~1 empirismo intenta ignorar al sujeto de la rela~wn de conoci1lllento, el teoricismo se permite prescindir del obJeto. «Allí donde el empirismo soslaya el momento específico de la construcción teórica, el formalismo [el teoricismo en nuestra terminología] tiende a eliminar, o en todo caso a subo~di nar, el proceso de producción efectiva (construcción+ demostraci~n) del conocimiento de hechos y coyunturas reales»22. Pero el SUJeto del primer binomio sujeto-objeto, como ya se dijo, puede a su vez desdoblarse de la misma manera. El sociólogo, sujeto cognoscente de la primera relación, puede contemplarse meramente c?mo. tal o conve~irse en objeto de conocimiento para la sociologw misma. Lo pnmero nos mantiene en el problema de la validez del conocimiento, y de ello se ocupa la epistemología; Jo segun-
do nos lleva a la cuestión de su génesis, y es cuando entra ~n juego la sociología de la sociología, o la sociología del .cono~Illl1en to aplicada al conocimiento de la sociología. La pertmttncia de la epistemología no necesita ser subrayada en ~~ co~texto de u.na discusión sobre la sociología, pero la de la socwlog¡a de la sociOlogía sí, pues todavía hoy son válida~ observaciones ~ue cuentan . ya con decenios de antigüedad: «los mtelectuales dedicados a las ciencias sociales han estado tan ocupados en el ex_amen de. la conducta de los demás, que olvidaron en gran medida estudiar sus problemas, su situación y su conducta propios»23 , evita~do así «examinar nuestras propias creencias como ahora e~armn~ mos las de los demás»24. Aquí también es posible la opción .u~I lateral, que conduce alternativamen~e .al formalismo y al rela~vts mo. El primero, la variante del teonc1smo para l~ que prefenmos reservar en exclusiva el nombre de formahsmo, Ignora que el _sujeto de conocimiento es también objeto _Y lo contempla exclusivamente como un despliegue del pensalll1ento, tomando «las cosas de la lógica por la lógica de las cosas»25 . El seg~n?~ cree poder prescindir del problema de la va~idez, ? de la obJetlv~dad del conocimiento (sea cual sea el criteno de esta, que todavia no vamos a abordar) tomando el atajo de su imputación al interés, de la argumentación ad hominem. . . , Esta última vía tiene un particular mteres, pues conduc~ a ~na paradoja de difícil res~luciót;t. Como se ha dicho, las expl_Icacwnes sociológicas son «InfecciOsas», y una. vez que se emp~eza~ a usar «se hace muy difícil librarse uno mismo de las expl~caci~ nes elaboradas para la posición de los demás»26 . La socwlogia parece condenada a convertirse más tard~ o m~s temprano_ en s~ ciología del conocimiento, y ésta en socwlogia de la. socio~o?ta (lo que podría interpretarse como una forma. de terlll1nar ~ran dose el ombligo, pero también como una actitud de autovigllancia). Una vez que hemos mostrado, o creído mostrar, que o.tras interpretaciones han resultado erróneas, o que fueron determmadas por factores extracientíficos, ¿qué confianza podemos ya te-
17
Schutz, 1959. Garfinkel, 1967. 19 Goffman, 1956. 2 ° Collíns, 1975: 7-8 . 21 Bacbelard, 1938: 23 . 22 Castells e Ipola, 1973: 175-176.
111
18
23 Merton. 1957: 213 . Gouldner, 1970: 444. 25 Bourdieu, 1980: 82. 26 Berger y Kellner, 1981: 95. 24
112
113
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
SUJETO, OBJETO Y REFLEXfVIDAD
ner en que las nuestras resulten acertadas o que sean la simple obra del espíritu? Lo primero estaría ya por entero fuera de lugar: Bachelard ya dijo que el «primer conocimiento» es siempre «un primer error»27, y Popper que la teoría o la hipótesis «siempre es provisiona1»28_ Lo segundo tampoco ha tenido mucho éxito, aunque intentos no han faltado. Hegel, por ejemplo, trató de colocarse a sí mismo en la cúspide de la historia de la filosofía y al margen de la filosofía de la historia recurriendo al expediente de identificar su sistema con el espíritu absoluto, pero casi nadie le dio crédito, ni después ni probablemente entonces. Marx creyó que la garantía de verdad del conocimiento era precisamente lo que otros consideraban su flaqueza: situarse en la perspectiva de un actor social, en este caso un actor social «al margen» de la sociedad, el proletariado, pero todos los argumentos sobre el carácter especial de este grupo han perdido su fuerza. Como señaló Mannheim: «Nada impide a los adversarios del marxismo servirse de esa arma ["el análisis del pensamiento y las ideas en términos de ideología"] y aplicarla al mismo marxismo»29, y a la larga éste ha tenido que admitir que no hay una «ciencia proletaria», y que la perspectiva cognitiva de la clase obrera no es, per se, ni mejor ni peor que la de cualquier otro grupo social, lo mismo que la perestroika hubo de proclamar que los intereses de clase no podían ser puestos por encima de los derechos humanos. El propio Mannheim recurrió a un razonamiento tan poco fundado como el de Marx pero mucho más evidente y efímero: la falta de vínculos de la freischwebende Intelligentsia» 30 , y Merton lo comparó razonablemente con las hazañas del barón de Munchhausen, que afirmaba haberse sacado de las aguas de un pantano tirando por sí mismo de sus propias patillas. El gráfico que sigue esquematiza lo esencial de esta idea, los distintos tipos de conocimiento que surgen de la naturaleza doblemente dual de la realidad social. Ss, So, Os y Oo representan el desdoblamiento sucesivo de la realidad. S es el sujeto de la relación sociológica, la sociología; O es su objeto, la sociedad. Pe-
ro la sociología se desdobla a su vez en sujeto Ss y objeto So, puesto que puede estudiarse a sí misma: sociología de la ~ocio logía. Otro tanto hace la sociedad, como Os y Oo, puestp qúe también ella se interpreta a sí misma: «Todos somos sociólogos», como se afirma tan a menudo o, al menos, todos tenemos ideas sobre la sociedad, sobre la conducta de los demás, es el sentido común. El núcleo del conocimiento sociológico, no obstante, reside en el análisis sociológico de la sociedad, sea en su faceta como sujeto (interpretación, comprensión) o como objeto (observación, explicación).
27 Bachelard, 1938: 65. 28 Popper, 1957 : 112. 29 Mannheim, 1936: 129. JO Mannheim, 1936: 57-58.
EL CONOCIMIENTO SOCIOLÓGICO Epistemología
Q
Interpretación Sociología de la sociología
l
So
Os Sentido común
t 1
Oo
Podemos ver los cuatro «ismos» mencionados como resultado de la absolutización o relativización del sujeto o del objeto. El formalismo absolutiza al sujeto como sujeto, lejos del objeto e indiferente a él, teoría sin contacto con la realidad. El facticismo absolutiza el objeto como objeto, lejos de la mediación del sujeto, los hechos purificados. El relativismo relativiza el carácter subjetivo del sujeto al contemplarlo como objeto, como algo que está determinado extrateóricamente; refiere la actividad del sujeto a la determinación del objeto, el conocimiento al interés. El fenomenologismo relativiza el carácter objetivo del objeto al contemplarlo como sujeto, como algo autodeterrninado; refiere la realidad del objeto a la mediación del sujeto, el interés al conocimiento. Los movimientos relativizadores, en cualquiera de las dos variantes opuestas consideradas, engullen e incluyen al extremo opuesto. Cada uno comprime el escenario al que se aplica y hace entrar por los bastidores la otra parte oculta, al paso que sitúa como resultado o proyección lo que comprime y como factor, mediador o fondo lo que invoca en su contra. Así, el
114
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
SUJETO, OBJETO Y REFLEXIVIDAD
relativismo, que es relativismo del sujeto, le resta autonomía y lo condiciona al objeto; el fenomenologismo, que lo es del objeto, cercena su independencia y lo presenta mediado por el sujeto. Puesto que cada uno incluye a su contrario, el sujeto al objeto o el objeto al s ujeto , tanto el relativismo como el fenomenologismo son, digámoslo así, autosuficientes. El formalismo y el facticismo, en cambio, niegan o ignoran por entero la otra parte de la relación: la ignoran o pretenden ignorarla en la relación principal sociología-sociedad y la niegan en la relación interna al extremo que les sirve de escenario . El formalismo ignora la sociedad como realidad empírica y niega el carácter objetivo de la teoría; el objetivismo trata de ignorar la mediación de la teoría y niega la dimensión subjetiva de la conducta empírica. Ambos quedan, pues, por entero incompletos y se llaman bramando, a la manera de Jos versos bíblicos, «como el ciervo por el agua clara». Precisamente porque son absolutizadores, por que se bastan a sí mismos y se ignoran mutuamente, pueden convivir sin fricciones y son, en ese sentido, complementarios. Una falsa dicotomía contra la que el pensamiento social está advertido tiempo ha: «Al espiritualismo abstracto se opuso el abstracto materialismo»3 1; o a dios (la teoría, el sujeto), la naturaleza (la sociedad, el objeto); la misma escisión sobre la que llamó la atención y que criticó C. W. Milis entre la «Gran Teoría» codificada por Parsons y el «empirismo abstracto» encabezado por LazarsfeJd32. El cuadro adjunto sintetiza esto.
ABSOLUTIZACIÓN Y RELATIVIZACIÓN DEL SUJETO Complementarios
\¡
i
Sujeto i
i
Objeto i
ié Relativizadores
SUJETO - Sociología-.
Formalismo
Relativismo
<- Teoricismo
OBJETO- Sociedad .._.
Fenomenologismo
Facticismo
<- Empirismo
Autosuficientes
3 1 Engels,
)'
1843: 118. 32 Milis, 1959.
i Subjetivismo i
i Objetivismo i '\ Absolutizadores
115
El desdoblamiento interior de los términos del primer binomio sujeto-objeto, o sociología-sociedad, permite comp~;ender mejor la interacción entre ellos. Sin tomarlo en consideración podemos ya suponer que la sociología responde de un modo u otro a los problemas, los impulsos, las necesidades y los deseos de la sociedad de la que forma parte; que es, por decirlo al modo hegeliano, « SU tiempo expresado en el pensamiento». En sentido contrario, el conocimiento sociológico influye sobre la sociedad, sus resultados se incorporan de una manera u otra y en uno u otro grado a la conciencia social, de manera que las ideas sociológicas son también hechos sociales33. Si se considera la sociedad solamente como objeto, la sociología se convierte en un instrumento de intervención desde el exterior, de manipulación tecnocrática. El objetivismo elide la capacidad de percepción y de decisión de los actores sociales, o la concibe de manera puramente mecánica, como reacción a estímulos externos, puestos por otro. «Todo conocimiento objetivista encierra una pretensión a la dominación legítima>> 34. Da lugar a ese deseo de manipulación de la realidad que se percibe desde el materialismo mecanicista francés, pasando por la educación negativa de Rousseau, hasta llegar, de un lado, a toda especie de ingenierías y tecnologías sociales, y, de otro, a los debates sobre cómo lograr la aparición del «hombre nuevo» en el socialismo. Si, por el contrario, consideramos a la sociedad como sujeto, el conocimiento sociológico queda a disposición de los actores sociales, individuales o colectivos, cualesquiera que éstos sean. «A través del sociólogo, agente histórico históricamente situado, sujeto social socialmente determinado, la historia, es decir, la sociedad en la que ella se sob~evive, se vuelve un momento sobre sí misma, se refleja y reflexwna sobre sí; y, por medio de él, todos los agentes sociales pueden saber un poco mejor lo que son y lo que hacen»3s. Pero podemos y debemos ir más lejos. En primer lugar, la propia configuración objetiva de la sociedad tiene efectos directos e indirectos sobre la sociología aun sin proponérselo en modo alguno. En el grado primero de influencia está el hecho de que la exis-
Goldthorpe, 1968 : 38. Bourdieu, 1980: 49. 35 Bourdieu, 1982:29. 33 34
116
117
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
SUJETO, OBJETO Y REFLEXIVIDAD
tencia misma de la Sociología requiere cierto grado de desarrollo económico, social y cultural: excedente suficiente para que una parte de la sociedad pueda apartarse de las tareas de subsistencia, una división del trabajo relativamente desarrollada y la capacidad general de distanciarse de la propia organización social, es decir, de interrogarse sobre ella -lo que podemos resumir, globalmente, como cierto grado de división del trabajo-. En un plano más inmediato, las circunstancias concretas de una sociedad concreta pueden ser percibidas en mayor o menor medida como problemas sociales, la materia prima por excelencia del sociólogo. Y, puesto que la sociedad no es un simple objeto pasivo para la sociología, sino igualmente sujeto ante ella e incluyéndola a ella, puede actuar sobre ella en cuanto objeto e influir en ella en cuanto sujeto. «La sociología reflexiva [... ] reconoce que en todo sistema social existe una inevitable tendencia a cercenar la autonomía del sociólogo»36. Lo primero sucede cuando diversos mecanismos institucionales empujan a la sociología en un sentido u otro, orientando su actividad o encauzando y poniendo límites a su desarrollo: lo que podemos denominar la política científica. Lo segundo tiene lugar cuando los valores de la sociedad. o de una parte de la sociedad, como valores de la profesión sociológica, o de una parte de ella, orientan su investigación: «en el campo de las ciencias sociales la motivación para el desarrollo de problemas científicos se da siempre por "cuestiones" prácticas. Por consiguiente, la mera aceptación de un problema científico coincide íntimamente con una orientación determinada de la voluntad de seres vivientes»37 .
El círculo se cierra cuando cada una de las partes registra sus efectos sobre la otra en el proceso mismo de investigación. El sociólogo, lo quiera o no, aunque raramente de la manera l!n ql!e quiere, si es que lo quiere, influye sobre su objeto, la sotiedad, , tanto en el proceso de producción del conocimiento como con la difusión del conocimiento producido. En el acto de investigación por cuanto que, de u~ modo u otro, transmite sus expectativas al objeto investigado. Este es el sentido de la crítica de la administración de pruebas psicotécnicas como situación asimétrica que entraña una relación de poder3s, las «características de la demanda»39 o el «efecto del experimentador» 4o. Posteriormente, en virtud de la transmisión del conocimiento por unos u otros medios, porque las teorías sociológicas, o al menos una parte de ellas, llegan a incorporarse a la «realidad» social41 ; es decir, a la otra parte de la realidad, a la que han tomado como objeto. Es lo que Bourdieu, en vena althusseriana, llama el «efecto de teoría»: «A medida que la ciencia social progresa, y que progresa su divulgación, los sociólogos deben contar con encontrar cada vez más a menudo, realizada en su objeto, la ciencia social del pasado»42. «Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es de transformarlo» 4 3, escribió un día Marx. Pero, aunque no se lo hubiera propuesto con tanto ahínco, su teoría probablemente lo habría hecho, o habría contribuido a hacerlo, como sin duda lo hicieron otras con no menos vocación transformadora, como la «mano invisible» de Smith o la «moralidad» kantiana. El sociólogo, pues, debe reajustar permanentemente sus técnicas de investigación y aun su concepción del objeto investigado para tomar en cuenta los efectos de la producción y distribución del conocimiento sociológico, en particular para evitar influir en los resultados de la investigación con sus hipótesis previas , implícitas o explícitas, y porque la sociedad, los actores sociales colectivos y los indivi-
INFLUENCIA DE LA SOCIEDAD SOBRE LA SOCIOLOGÍA
Ss
So
Valores sociales
División del trabajo
Os
Oo
'
Labov, J969. Ome, 1962. 40 Rosenthal, 1966. 4t Pérez Agote, 1989: 98. 42 Bourdieu, 1982: 17. 43 Marx y Engels, 1845: 668. 38
o9
36 Gouldner, 37
1970: 451. Weber, 1904: 126.
118
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA SUJETO, OBJETO Y REFLEXIVIDAD
duos constituyen un objeto cada vez más consciente de sf mismo (lo que no quiere decir acertadamente conscientes, ni lo contrario). INFLUENCIA DE LA SOCIOLOGÍA SOBRE LA SOCIEDAD « Conciencia», «efecto de teoría» Ss ------------------------------------~ Os
Orgat_~~zación
l
y accwn profesional
Oo
So
._
;
- ¡
-- !
En sentido inverso, los actores sociales pueden registrar sus efectos sobre la sociología, o en general sobre la ciencia social, tanto en el acto de investigación como, más allá de éste, mediante el conocimiento en él producido. Cuenta Lienhardt que Jos habitantes de Tierra del Fuego revelaron años más tarde que habían dicho a Darwin y a sus acompañantes lo que entendieron que querían oír (por ejemplo, que eran antropófagos, ante la insistencia con que preguntaban al respecto) y diversas historias fantásticas para divertirse viendo como las tomaban en serio44 • Todavía se reían medio siglo después, al parecer, los samoanos de lo que habían contado a Margaret Mead durante su breve y no muy modélica estancia de campo en la isla, que también había sido exactamente lo que ella quería oír45 (lo que no impidió, por cierto, que la obra surgida de ahí alcanzara una enorme influencia no sólo en la antropología, sino en la sociedad en general, particularmente por su oportunidad en el debate sobre los efectos alternativos de la naturaleza y la cultura, o de la herencia genética y el ambiente social). Más cerca de estos pagos y de nuestros días, creo que empezamos ya a ver cómo el objeto de la investigación sociológica está aprendiendo a manipular los instrumentos de investigación. Esto resulta manifiesto, en mi opinión, en las encuestas y otras investigaciones sobre necesidades
44 Apud
Pérez-Agote, 1989: 98. 1983.
45 Freeman,
'
119
S?~iales,, en las qu~ los investigados tienden a inflar su percepcwn de estas (por ejem~lo, en ~as _e~cuestas que preguntan pqr el desempleo) o sobre actitudes tndlVlduales en tomo a 1~ cuales se da una conciencia social particularmente candente en tomo a qué es lo «políticamente c?rrecto» o «incorrecto» (por ejemplo, e? las encuestas sobre sexismo y, más recientemente sobre raCismo). Asimismo, me parece que ya hemos comenzado a asistir Y. cada vez sucederá en mayor medida, a la manipulación cons~ Ciente aunque no coordinada de las encuestas de intención de voto por los e_ncuestados, que 9uizá las empiezan a emplear para lanzar mensajes ?e adve~encia a sus propias opciones preferidas, como ya vema sucediendo con las elecciones de menor relevancia práctica. El objeto también pude influir, claro está, sobre la ~on?u.cta del sujeto. Sólo que si el objeto de la investigación ~ocwlogica es a l_~ vez suj_eto y objeto pensante y actuante, el sujeto de es_t~ relacw~ es sujeto y objeto del conocimiento, pero no de l~ accwn. El _SUJe~o de la acción es el político, y también sobre. este puede_ mflmr el objeto-sociedad al ser investigado, es dectr, como objeto del pensamiento y no de la acción. Esto suced~ tanto cua~do el suje!o de la acción, el político, busca ya preVIamente onentar aquella de acuerdo con las manifestaciones del objeto de la investigación (gobernar o legislar «a través de encuestas», buscar el «voto útil», etc.), como cuando el resultado de ésta da_ al traste con medidas ya tomadas o provoca otras nuevas. (po~ eJemplo, cuando produce la congelación de un proyecto legislatJ~~ o provoca la anticipación de unas elecciones). . Tambien en tomo a la relación sujeto/objeto en la ciencia social podem?s. comparar l~s perspectivas teóricas de los integrantes de la. tnmdad fundaciOnal, Marx, Durkheim y Weber, pues no es amesgado ~firmar, aunque suponga cierta simplificación, 9ue optan resp~~tivam~nte por la subsunción del sujeto en el objeto, l~ separacwn estncta entre sujeto y objeto y la subsunción del objeto en el sujeto. Veámoslo con un poco más de detalle empezando por el dualismo de Durkheim para continuar lueg~ con las opuestas versiones del monismo de Marx y Weber. Aunque se ha presentado repetidamente la teoría durkheimiana com~ u_n caso de ~eificación de la realidad social, creo que lo que la distmgue propiamente no es tanto eso, muy discutible, como e~ deseo de alc~n~ar una es_tricta separación entre el sujeto y el Objeto del conocumento sociOlógico. No es que Durkheim no
120
dijera jamás, corno han pretendido algunos de sus críticos más benevolentes, que los «hechos sociales» son cosas46. Lo dijo, y muchas veces, en Las reglas ... : <<nuestro método [... ] supone que los hechos sociales son cosas» 47 ; «son cosas con iguales títulos que las cosas materiales, aunque de distinto rnodo»48; «son cosas que tienen existencia propia»49 ; «en cuanto a las formas que revisten los estados colectivos al refractarse en los individuos, se trata de cosas de otra especie, [... ] adquieren un cuerpo, una forma sensible que les es propia» 50 , etc. Es obvio, pero trivial, que Durkheirn no quería decir con ello que tales cosas tuvieran peso, olor, color, sabor... ni que pudieran ser envueltas y enviadas por correo, ni siquiera por el correo francés. Quería decir que eran perceptibles, sensibles, asequibles a la observación: «con un grado de realidad por lo menos igual al que todo el mundo concede» a las cosas ordinarias51 , pues «es cosa todo lo que está dado, todo lo que se ofrece, o más bien se impone a la observación»52, y así sucesivamente. Pero es cierto, efectivamente, que para lo que Durkheirn pretendía, aplicar los métodos de las ciencias naturales en las ciencias sociales, habría bastado con su propuesta más moderada, la de considerar los hechos sociales corno cosas, a efectos metodológicos, aunque no lo fueran: «es necesario tratar los hechos sociales corno a cosas» 5 3, «tratar los fenómenos corno cosas, es tratarlos en calidad de data que constituyen el punto de partida de la ciencia>> 54 . La característica distintiva y esencial de la «cosa», para el sociólogo francés, es que ésta es exterior y ajena al sujeto --corno diría la filosofía alemana, no es simplemente Ding, o Sache, sino Gegenstand u Objekt-, o sea, un objeto. Objeto en un sentido gnoseológico, o epistemológico, no necesariamente ontológico; lo cual significa que, si bien Durkheirn mostró ciertamente una fuerte inclinación realista, su
4 6Rodríguez-Zúñíga,
Durk:heim, 48Durk:heím, 49Durk:heím, 5o Durk:heim, 51 Durkheim, 52 Durk:heím, 53 Durkheim, 54 Durkheim, 47
SUJETO, OBJETO Y REFLEXIVIDAD
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
1895: 1895: 1895: 1895: 1895: 1895: 1895: 1895:
1978: 17. 9. 13. 27. 39. 13. 61. 13. 61-62.
'·
121
d~alisrn? suje~o-objeto podría haberse mantenido aunqÚe lo soCial hubtese sido considerado inmaterial o incluso extraterrenal. El siguiente pasaje, de la introducción a la segunda edición de Las reglas ... , que nos retrotrae con otros términos a la distinción cart~siana en~re materia pensante y materia extensa y a la diferen~ta entre mtrospección y extrospección, es sin duda el más clanficador: «La cosa se opone a la idea corno lo que se conoce desde fuera a lo que se conoce desde dentro. Llamarnos cosa a todo objeto de conocimiento que no es cornpenetrable naturalrne~lte para la .inteligencia, todo aquello de lo cual no podernos forJan;~s. una Idea adecuada mediante un simple procedimiento de anahsis. mental, todo lo que el espíritu puede llegar a comprender úmcarnente con la condición de salir de sí mismo mediante observaciones y experimentaciones, pasando progr~siva rnente de los caracteres más externos e inmediatamente ac~esibles a los menos visibles y más profundos. Por consigment~, tratar los hechos de cierto orden como a cosas no implica clasificarlos en tal o cual categoría de lo real; significa adoptar frente a ellos cierta actitud rnental»ss. El materialismo de Marx trata de superar el dualismo entre s~jet~ y objeto por la vía de subsumir aquél en éste. «La conctencta no puede ser nunca otra cosa que el ser consciente, y el ser de los hombres es su proceso de vida real»56. La unión de sujeto y obj~to no es una unión entre iguales, pues Marx, ya se sabe, pondr~ a ~egel «sobre los pies» también en este punto. «No es la conc~enc1a de ~os homb_res la que determina la realidad; por e~ contrano, la reahdad soc1al es la que determina su concienCia»57. Por_ un lado, la relación entre conciencia y existencia puede concebrrse como la relación entre dos planos de la realidad, al modo que la superestructura y la infraestructura o la ideología Y las relaciones de producción; por otro, sin e~bargo, debe e? tenderse también como relación entre la parte (el ser consciente) y el todo (el ser real). Lo real es lo sensible lo material y la conciencia es concebida como un elemento dedtro de en 0
ss:
55
Durk:heim, 1895: 13-14. 26.
6 5 Marx y Engels, 1845: 57 Marx, 1859: 37. 58
Jakubowsky, 1936: 76.
123
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
SUJETO, OBJETO Y REFLEXIVIDAD
La relación entre la sociología y la sociedad se convierte así en subordinación del sujeto, la sociología, al objeto, la sociedad. (La paradoja es que esta subordinación es, a la postr~, la subo~ dinación de la sociología al poder: puesto que la teona no es SIno el reflejo de la realidad, no puede haber más que una teoría justa. Las demás, o son formas de idealismo: o son ideología~ de otros sectores de la sociedad, con los que sm duda se estara en lucha. El pensamiento no puede, pues , apartarse de la «línea correcta».) El pensamiento social es redu~ido un~ y otra _vez, en_la teoría marxista, al objeto pensado: las Ideologias no tienen historia59, la técnica tampoco60, la crítica de la religión debe limitarse a su génesis61 , etc. La potencia para descifrar los, enigmas sociales ya no está en la teoría, sino en la práctic~62 . Este es el segundo sentido, o tal vez el p~mero, del llamarm~nto a ~ans formar el mundo en lugar de mterpretarlo: que solo haClendo aquello se logrará esto. Lo que la filosofía o la sociología deben hacer, lo que el «materialismo histórico» hace, es pegarse al movimiento real y convertirse en su mero portavoz: «Desde este momento, la ciencia producida por el movimiento histó~co, al asociarse a éste con pleno conocimiento de causa, ha deJado de ser doctrinaria para hacerse revolucionaria»63. Weber, hemos adelantado, reduce el objeto al sujeto. Esto no significa que alimente una concepción mo~i~ta de la re_alid~, que es precisamente una de las cosas que cntica al marxtsmo . . Weber era sin lugar a dudas un dualista ontológico, en la tradición de Kant y de las Geisteswissenschaften, igual que Durkheim probablemente era un monista ontológico, pese a ser un dalista epistemológico (la diferencia que encontraba entre la realidad fisicoquímica y la biológica, entre ésta y la psíquica o entre la psíquica y la social era siempre la «complejidad» ~65 ; pero fue un monista metodológico por razonas exactamente mversas
a las que llevaron a su colega francés a ser un dualista metodológico. Para el sociólogo alemán, la sociología solamente puede y debe ocuparse de la acción con sentido, es decir, de aquella en la que el actor social actúa plenamente como sujeto. «Una inter~ pretación causal correcta de una acción concreta significa: que el desarrollo externo y el motivo han sido conocidos de un modo certero y al mismo tiempo comprendidos con sentido en su conexión. Una interpretación causal correcta de una acción típica (tipo de acción comprensible) significa que el acaecer considerado típico se ofrece con adecuación de sentido (en algún grado) y puede también ser comprobado como causalmente adecuado»66. Todo lo que no sea la acción con sentido queda fuera del marco estricto de la sociología, aunque pueda ser tenido en cuenta al mismo título que la ley de la gravedad puede considerarse una condición implícita de la servidumbre medieval (los siervos no volaban, lo que facilitaba enormemente mantenerlos sujetos a la gleba). «Los procesos y objetos ajenos al sentido entran en el ámbito de las ciencias de la acción como ocasión, resultado, estímulo u obstáculo de la acción humana»67 . El objeto, pues, es siempre sujeto; o, lo que es lo mismo, cualquier cosa que no sea sujeto (sujeto significativo) será obliterada como objeto.
122
59 Marx y Engels, 1845: 26, 173, 201-202. 60 Marx, 1867: U2, 453; también Engels, 1894. 61 Marx, 1867 : 158. 62 Marx, 1844: 151 ; Marx y Engels, 1845:666. 63 Marx, 1847: 183. 64 Weber, 1904: 136-137. 6S Durkheim, 1895 : lO, 149, 192.
66 67
Weber, 1922: I, 11 . Weber, 1922: I, 7.
'
' 7. NATURALEZA, SOCIEDAD Y MÉTODO i
-i
l! ! 1
1
-l 1
Desde sus orígenes, la sociología ha debido plantearse el problema de su estatuto científico, en comparación con las otras disciplinas y, en particular, con las ciencias de la naturaleza. Saint-Simon, para quien todas las ciencias pasaban sucesivamente por un primer estadio «conjetural» para luego alcanzar el estadio «positivo», basado en la observación de los hechos, ya afirmó que «la fisiología [social] no merece aún ser clasificada como ciencia positiva, pero está a un paso de elevarse completamente sobre las ciencias conjeturales>> 1. Comte la consideró ya una ciencia positiva: «[E]ntiendo por física social la ciencia que tiene por objeto propio el estudio de los fenómenos sociales, considerados con el mismo espíritu que los fenómenos astronómicos, físicos, químicos y fisiológicos, es decir, como sujetos a leyes naturales invariables, cuyo descubrimiento es el fin especial de sus investigaciones»2 .Creyó no sólo que la sociología era una ciencia como otras, basada en los métodos de la observación --o, más exactamente, en la observación propiamente dicha, la experimentación y la comparación-, sino que ocuparía el vértice en la jerarquía de las ciencias teóricas. «Positivo» significaba para él real, útil, cierto, preciso, constructivo y relativo, en vez de quimérico, inútil, indeciso, vago, crítico y absoluto, rasgos propios de la metafísica. La sociología coronaría la jerarquía del saber formada por los escalones sucesivos de la astronomía, la física, la química, la fisiología y la física social, o sociología. Las sucesivas ciencias se ocuparían de facetas distintas de la realidad, no reducibles a las que les sirven de sustrato, pero su mé-
1 En Iglesias et al. , 1980: 252. lComte, 1826: 201.
[125]
~ -
.·
~
:--
126
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
todo sería único, aunque más diversificado en el estudio de los niveles de mayor complejidad: «a medida que los fenómenos que hay que estudiar son más complicados, resultan más susceptibles, por su naturaleza, de medios de explicación más extensos y variados, sin que, desde luego, haya exacta compensación entre el crecimiento de las dificultades y el aumento de éstos; por ello, a pesar de esta armonía, las ciencias dedicadas a los fenómenos más complejos [... ]son las más imperfectas» 3 . Este deseo de emparentar con las ciencias de la naturaleza no sólo atacó a la protosociología, vale decir a autores que anunciaron la sociología más que llegar a hacerla, sino también a algunos de los primeros grandes sociólogos en sentido estricto. Buen ejemplo de ello son, aunque de distinta manera, Marx y Durkheim. El joven Marx se mostró muy optimista al respecto: «Algún día, la ciencia natural se incorporará la ciencia del hombre, del mismo modo que la ciencia del hombre se incorporará la ciencia natural; habrá una sola ciencia» 4 . El Marx maduro fue más prudente en sus afirmaciones, pero su albacea Engels no dudó ni por un momento en proclamar «la dialéctica como la ciencia de las leyes más generales de todo movimiento. Esto significa que sus leyes deben regir tanto para el movimiento en la naturaleza y en la historia humana como para el que se da en el campo del pensamiento» 5 . Son bien conocidos, en cualquier caso, tanto el escaso crédito de que gozan y gozaron las incursiones de Engels en las ciencias naturales como los desastrosos efectos del Díamat para la ciencia soviética. Debe hacerse notar, no obstante, que la expresión «las leyes más generales» no alude tanto a un método de acercamiento a la realidad estudiada como a una lógica presuntamente subyacente (el movimiento contradictorio de la realidad, la identidad de los contrarios, la transformación de la cantidad en calidad, etc.). Queda en pie, por un lado, que tanto Marx como Engels creyeron, al igual que Comte y otros, en una ciencia unificada; por otro, que no intentaron en ningún momento diferenciar el método de estudio de la sociedad del de la naturaleza, aunque en la práctica
3
En Iglesias et al., 1980: 369. 4 Marx, 1844: 153. s Engels, 1925: 228.
NATURALEZA, SOCIEDAD Y MÉTODO
127
desarroll~ran una teoría axiomática (algunos dirían metafísica) de la sociedad no trasladable, ni directa ni indirectamente ·al estudio de la naturaleza. '~ . 1 Durkheim n? ~r~yó en una ci~ncia unificada, pues negó una ; ot~a vez ,la posibihda_d de .reducir los hechos sociales a los psíqmcos, .estos a los biOlógicos, etc. Pero sí que apostó, mutatis mutandzs, por_ un método unificado, y para él éste no podía ser otro que el rmsmo que había permitido el ya notable desarrollo de las ciencias naturales. «Nuestro principal objetivo es extender a la conducta humana el racionalismo científico destacando que, considerada en el pasado, puede reducírsela a ~elaciones de causa y efecto, y que mediante una operación no menos racional es posible luego transformar estas últimas en reglas de acción para el futuro. Lo que se ha denominado nuestro positivismo no es más que una consecuencia de este racionalismo»6. Los hechos sociales debían ser tratados, ya lo vimos con anterioridad, «como cosas», lo que en lo concerniente a su estudio significaba «ob~ervarlos, describirlos, clasificarlos y buscar las leyes que los ex~hcan» 7 . La observación comprende, en realidad, varias operaciOnes: la delimitación del campo de estudio (los «hechos sociales»), la delimitación de lo singularmente observable (la «construcción del objeto») y la observación de varias singularidades (la «comparación»). Con ello, la sociología pasaría «de la etap.a .s,ubjeti~~· 9ue aún no ha superado, a la fase objetiva»s. Esta VlSIOn positiVIsta, empeñada en importar a las ciencias sociales el método de las ciencias naturales, se ha mantenido vigente, aunque con un éxito variable, hasta hoy. A pesar de que el método de las ciencias naturales se ha visto en cierto grado cuestio~ado y relativizado, al menos en cuanto a las pretensiones de vahdez absoluta que se le atribuyeron (más por parte de la filosofía y de las ciencias «envidiosas» que por las ciencias naturales ~smas ), la idea de q_ue el método puede ser, es y debe ser el m1smo en todas las ciencias no dogmáticas ni puramente descriptivas ha sido sostenida con fuerza por el principal representante moderno del positivismo, o «racionalismo crítico», K. R.
6
Durkheim, 1895: 10. Durkheim, 1893: 39. sourkheim, 1895:64. 7
129
LA PERSPECTIVA SOCIOLóGICA
NATURALEZA, SOCIEDAD Y MÉTODO
Popper. Para éste, tanto si la sociología trata de explicar los acontecimientos del pasado como si pretende predecir los del futuro, el método es el mismo, el hipotético-deductivo: «todas las ciencias teóricas o generalizantes utilizan el mismo método, ya sean ciencias naturales o ciencias sociales» 9 • La sociología, en suma, no sería sino la aplicación de «los métodos de la ciencia al estudio del hombre y la sociedad» 1o. El efecto paradójico, aunque perfectamente comprensible, de la pretensión de homologarse con las ciencias de la naturaleza ha sido, reiteradamente, el derrumbe de la moral en las filas del aguerrido ejército de sociólogos. Porque si, para ser una ciencia, tiene la sociología que asemejarse a la física, entonces no cabe duda alguna de que no lo es. Como, sin embargo, se supone que debe serlo, entonces ha de concluirse que todavía no lo es, lo cual puede, a su vez, conducir a la esperanza, puesto que algún día lo será, o a la desesperación, por lo mucho que tarda en serlo. Las ciencias sociales se presentan a menudo, condescendientemente desde fuera y anhelantemente desde dentro, como las recién llegadas ai festín de la ciencia: «Las ciencias sociales son, como grupo, las últimas y menos perfectas de todas, y continúa siendo dudoso que en su estado actual se puedan considerar ciencias» 11. La amabilidad de este y otros historiadores de la ciencia ha sido apreciada por eminentes sociólogos que han aconsejado a sus colegas evitar por todos los medios «compararse irreflexivamente con los físicos de su tiempo» 12• El problema, se afirma, es que «Se toman como prototipos o modelos metodológicos la física y la química del siglo xx, no las del siglo XVI, para la sociología del siglo xx, con escaso reconocimiento explícito de que entre la sociología y esas otras ciencias hay una diferencia de siglos de investigación científica cumulativa», «miles de millones de horas-hombre de investigación constante, disciplinada y cumulativa» 13. La diferencia, pues, está en el desigual capital acumulado por las cien-
cías de la naturaleza y las de la sociedad: pero localizar ahí la diferencia es proclamar, por omisión, la identidad del método. Autores menos dispuestos a la carrera con las ciencias natm:~ les, como Dilthey o Homans, han señalado que las ciencias so- . ciales son tan antiguas como las ciencias naturales, pues ambas pueden remitirse, por ejemplo y en nuestra tradición cultural, a la Grecia clásica 14 . Otros, como Sorokin, han señalado que la devoción por hacer de la sociología una ciencia natural se basa en un conocimiento deficiente de la física, a la que se confunde con una mecánica obsoleta; esta ignorancia, por cierto, se repite del otro lado, y «el científico natural, ansioso por ayudar a las ciencias psico-sociales a convertirse en el alter ego de la ciencia física, a menudo sabe poco de sociología y psicología» 15 , por lo cual, la mayoría de las veces, su consejo tampoco sirve realmente de mucho. El intento de asimilar las ciencias humanas a las ciencias naturales, sin embargo, nunca convenció más que a una parte de los artífices de aquéllas. Filósofos, historiadores, lingüistas, juristas, etc. han comprendido siempre que no podían presentar su método ni establecer sus resultados, en el estudio de la realidad -otra cosa sería la dogmática, o la axiomática-, con la certidumbre de la ciencia natural, en particular de la física, pero si esto llevó a algunos a la imitación servil también empujó a otros, como diría más tarde Rickert, a «revolverse contra los que proclaman que el único método lícito es el de la ciencia natural» 16 • Esta revuelta discurrió por un camino consistente en la distinción y afirmación de la sociedad, la historia, las ciencias del espíritu, los valores o la comprensión frente a la naturaleza, las ciencias naturales, la causalidad o la explicación. Podemos buscar sus orígenes en Vico, quien no sólo distinguió entre la naturaleza y la historia sino que también afirmó, asimismo, que la historia nos es por principio comprensible, mientras que la naturaleza sólo nos resulta cognoscible 17 • Ello se debe a que, aunque las dos son obra divina, Dios hizo la naturaleza directamen-
128
Popper, 1957: 145 . IOChinoy, 1961: 13. ll Berna!, 1954: II, 243. J2 Merton, 1957: 17-1 8. DMerton, 1957: 97, 17.
9
14
Dilthey apud Freund, 1973: 82; Homans, 1967: 7. 1956: 174. 16 Rickert, 1910: 8. 17 Kotler, 1967: 15.
15 Sorokin,
130
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
NATURALEZA, SOCIEDAD Y MÉTODO
te, sin contar con el hombre, pero hace la historia a través del hombre, por lo cual ésta nos es comprensible de forma íntima 1s. La separación de los dos tipos de ciencias por su objeto sería retomada por Ampere, con su distinción entre ciencias cosmológicas y noológicas, y luego, como enseguida veremos, por Dilthey, Windelband y Rickert. La idea de la comprensión íntima de la historia sería también desarrollada principalmente por el trío de autores citado, pero también antes, y de forma sustancial, por Schleiermacher. Éste sistematizó el concepto de la hermenéutica, como método interpretativo, y en su doble vertiente: gramatical, atenta al sentido objetivo de las palabras, y técnica, a la que también llamó psicológica o subjetiva, a la búsqueda de la significación particular que el autor o actor da a sus expresiones o a sus actos 19 . No es difícil reconocer aquí la generalización de la interpretación legal «objetiva» y «subjetiva», o de la «letra» y el «espíritu» de la ley; incluso la incipiente distinción entre sintaxis y significación. Dilthey clasificó las ciencias en ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu -Geisteswissenschaften-, y éstas, a su vez, en ciencias psicológicas o antropológicas, ciencias sociales y ciencias culturales (una distinción que se prolonga hasta hoy, de un modo u otro, en la triada personalidad-sociedad-cultura). Como otros autores reduccionistas, incluido algún que otro empirista (por ejemplo, J. S. Mill), creyó que la historia tenía un fundamento psíquico, de manera que concedió a la psicología un estatuto especial entre las ciencias del espíritu. Pero lo distintivo de su epistemología es la afirmación de que las formas de conocimiento características de esos dos grupos de ciencias y correspondientes a distintos ámbitos tenían que ser diferentes: «Explicamos la naturaleza y comprendemos la vida psíquica» 2o. Las ciencias del espíritu se basan en el nexo de «vivencia, expresión y comprensión» 21 , puesto que sólo ésta, la comprensión, puede llevarnos a la vivencia a través de su expresión. Aunque la comprensión puede surgir inicialmente como efecto de la genialidad
personal, pronto se convierte en técnica como interpretación, particularmente interpretación de textos o filológica, y se sistematiza como ciencia en la hermenéutica22 , entendid~ como el descubrimiento del significado del acontecimiento. Éste és el método con el que debe estudiarse todo objeto singular, tanto si es una persona individual como si es una institución u otro: «Los sujetos lógicos de los juicios históricos son tanto individuos particulares como comunidades y nexos» 23 . Windelband desarrolló la teoría de Dilthey pero con modificaciones sustanciales. Clasificó las ciencias en «racionales» y «de la experiencia» -Erfahrungswissenschaften-, y éstas, a su vez, en nomotéticas e ideográficas. El propósito de las ciencias nomotéticas es descubrir las leyes de la naturaleza y del devenir; el de las ideográficas, estudiar, dentro del devenir, el acontecimiento singular, o sea, la historia. «Todo esto demuestra que las ciencias nomotéticas y las ciencias ideográficas no se oponen en virtud de su objeto, sino en virtud de su manera diferente y propia de abordar el análisis de los fenómenos dados en la experiencia. Si se plantea el problema en términos de lógica, se puede decir que las ciencias nomotéticas se expresan a través de juicios generales o apodícticos, mientras que las ciencias ideográficas se caracterizan más bien por juicios individuales o asertóricos»24. Rickert, en fin, llevó esta distinción hasta sus últimas consecuencias, al entender que todo objeto, natural o social, podía ser considerado desde un punto de vista generalizador, o nomotético, centrado en lo que tiene en común con otros objetos y haciendo abstracción del resto de sus cualidades -como «continuidad homogénea»-, bien singularizador, o ideográfico, si se ocupa de lo que lo distingue de otros objetos igualmente singulares -como «discreción heterogénea»-25 . Se puede estudiar un objeto natural por un método singularizador, histórico, como se hace, por ejemplo, con el origen de una especie; o un objeto cultural por un método generalizador, naturalista, como con
18 Kofler, 1967: 36, 49. 19Freund, 1973:51-52. 2o Apud Freund, 1973: 89. 21 Dilthey, 1895: 245, 255.
'
Dilthey, 1895: Dilthey, 1895: 24 Freund, 1973: 25 Rickert, 1910:
22
23
282-283. 260. 105. 35-36.
131
132
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
ciertos procesos económicos o psicológicos . «La realidad se hace naturaleza cuando la consideramos con referencia a lo universal; se hace historia cuando la consideramos con referencia a lo particular e individual»2 6 . De ahí que proponga sustituir la denominación «Ciencias del espíritu» por otra: «ciencias culturales históricas», culturales por su objeto e históricas por su método, a diferencia de las ciencias naturales que son tales por ambos. («Cultural», a su vez, no quiere designar el carácter «espiritual » del objeto, sino su «referencia a valores», pero ésta es otra cuestión en la que no hemos de detenernos aquí.) Las combinaciones de objeto y método pueden permitirnos ahora entender mejor lo que diferencia a las ciencias sociales de las naturales. El objeto puede ser la naturaleza o la sociedad, y el método generalizante o singularizante. La fuerza de atracción entre dos cuerpos y las características de las partículas subatómicas son «leyes» generales de la naturaleza; la tendencia de la organización a la oligarquización o el mecanismo de formación de los precios en régimen de libre competencia son «leyes» de la sociedad; los Picos de Europa o el huracán Berta son acontecimientos naturales singulares; la participación del señor X o la señora Y en Mayo del 68 o los resultados de las próximas elecciones generales españolas son acontecimientos sociales singulares. Los sociólogos solemos flagelarnos, como antes lo hicieran los filósofos, por la diferencia entre el éxito de la física y sus aplicaciones, concretamente el éxito de la industria, y el del conocimiento de la sociedad y las suyas, en particular el desbarajuste de la política. Pero este género de comparaciones tienen muy poco valor, pues si los juicios de la Reina Roja en Alicia en el país de las maravillas llaman la atención porque la sentencia llega antes que el veredicto, aquí el veredicto tiene lugar sin juicio e incluso sin proceso de instrucción. Si se tratase de reconfortamos, en vez de lamentarnos, podríamos comparar la diferencia de precisión entre las predicciones de los resultados electorales, sociológicas, con las del tiempo atmosférico, físicas, y proclamar en consecuencia la aplastante superioridad de las ciencias de la sociedad sobre las ciencias de la naturaleza. Creo que es aquí precisamente donde puede y debe buscarse la diferencia entre la naturaleza y la sacie-
26
Rickert, 19 10: 59.
NATURALEZA, SOCIEDAD Y MÉTODQ
'. ¡
. ..· ~ :
~-.
~
133
dad y entre las ciencias que estudian una y otra. Por un lado, las ciencias de la naturaleza logran resultados espectacu-lares en la comprensión de las leyes generales de ésta y en su aplicación a procesos muy parciales de actuación sobre ella, dos ámbitos en los que se estrellan habitualmente las ciencias sociales; por otro, las ciencias sociales se muestran tan potentes como las naturales, · o más, cuando se trata de predecir acontecimientos muy complejos y con un alto grado de incertidumbre, no obstante lo cual no podemos desembarazarnos de la intuición de que la meteorología terminará por lograr buenas predicciones, pero la demoscopia ya sólo mejorará algo las suyas. La diferencia, creo, depende de dos cosas: primero, de la distinta relación entre lo general y lo singular en uno y otro ámbito; segundo, de la ausencia o la presencia de la libertad por la existencia o no de entes o sistemas autodeterminados. De esto último me ocupé en el capítulo tercero de este texto, y no voy a volver sobre ello ahora. En cuanto a lo prirne~o, podría resumirse así: la enorme diversidad de la naturaleza encierra un reducido número de regularidades, de modo que, por un lado, puede avanzarse con mejor ritmo en el descubrimiento de éstas (la ciencia natural describe exhaustivamente el movimiento de los planetas, pero no el galope de un caballo), y, por otro, pueden manipularse para lograr singularidades de complejidad limitada (la ciencia natural construye con exactitud puentes, pero no selvas); en el ámbito psicosocial, en cambio, lo singular ocupa un lugar más prominente, puesto que encierra un mayor número y una mayor variedad de regularidades, dado que éstas corresponden a los sucesivos niveles de organización desde la física elemental hasta la cultura, y lo general, en cuanto que dispositivo heurístico, aparece así más como resultado de la síntesis (de la anulación recíproca o la compensación de las singularidades) que del análisis (de su descomposición en unidades elementales). La disyuntiva en torno al método, en particular entre explicación y comprensión, trajo consigo una divergencia de actitudes frente al conocimiento no científico, es decir, frente al sentido común e individual. Para los que aspiran a importar los métodos de la ciencia natural, o a que las ciencias sociales alcancen un grado de certidumbre equiparable, el sentido común o individual, es decir, la interpretación de la realidad por los actores, es en todo caso un obstáculo en el camino, obstáculo que puede ser simplemente apartado o que puede merecer a su vez un análisis
134
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
NATURALEZA, SOCIEDAD Y MÉTODCJ'o.
específico. Esta hostilidad se expresa de la manera más rotunda en el concepto de «ruptura» o «corte epistemológico», popularizado por los althusserianos pero debido a Bachelard y que tiene su punto de arranque, entre sociólogos, en Durkheim. Está encerrado ya en la regla de «desechar sistemáticamente todas las prenociones»27,que prolonga y radicaliza la crítica baconiana de los ídola, la duda metódica cartesiana, etc. Pero es Bachelard quien formula de modo sistemático la idea de que el objeto de estudio no está dado, sino que debe ser construido por el investigador: «Hay que aceptar, pues, una verdadera ruptura entre el conocimiento sensible y el conocimiento científico»28 . «El hecho -afirman en esta línea Bourdieu y sus colaboradores- se conquista contra la ilusión del saber inmediato» 29, es decir, contra el sentido común. Ya debe resultar claro que no es preciso ser positivista, ni estrictamente durkheimiano, para sustentar este rechazo del sentido común (colectivo o individual, insistamos en ello), no científico o precientífico. La diferencia consiste en que unos creen haber logrado ya la ruptura y otros se pasan la vida intentándola: «En las llamadas "ciencias" sociales no se ha producido el momento de ruptura, y la fase experimental o empírica se articula directamente con el discurso ideológico no subvertido»30. Para quienes se alinean con la tradición de las ciencias del espíritu, o de la cultura, el sentido común no puede verse en oposición radical al conocimiento científico. «Entre sociología y sentido común, la homología es sustantiva y la diferencia de grado»3 1. Para Weber, cuya concepción epistemológica y metodológica de las ciencias sociales se apoyaba fuertemente en la obra de su contemporáneo y amigo Rickert, el objeto de la sociología es, como se sabe, la acción social, y ésta es cualquier conducta humana «siempre que el sujeto o los sujetos de la acción enlacen a ella un sentido subjetívo» 32 . Para entender la conducta humana no hay que apartar la (pre )noción que el actor tiene de ella, sino precisa-
Durkheim, 1895 : 66. 1938: 282. 29 Bourdieu, Charnboredon y Passeron, 1968 : 27. 30 ibáñez, 1985 : 115. 31 Pérez Díaz, 1980: 126. 32 Weber, 1922: I, 5.
135
mente partir de aquélla, pues ése es el paso esencial de la interpretación, el punto donde comienza propiamente la investigadón sociológica, según Weber. Cabe, pues, diferenciar la ciencia·del sentido común, pero no oponerla a él de manera excluyente, pues cualquier tipo de comprensión reflexiva «debe presuponer nece- · · . sariamente, si ha de valer como una auténtica comprensión, la comprensión irreflexiva del participante. Y esto, por sí mismo, toma engañoso el hecho de compararla con la comprensión que el científico natural posee con respecto a sus datos científicos» 33 . A diferencia del mundo natural, el social debe ser contemplado e interpretado como una realización diestra y consciente, no mecánica ni inconsciente, ni falsamente consciente, de los seres humanos. La sociología, sugiere Giddens, funciona como una doble hermenéutica: por un lado, «todo esquema teórico generalizado de las ciencias naturales o sociales es en cierto sentido una forma de vida en sí mismo, cuyos conceptos tienen que ser dominados, como un modo de actividad práctica, generando tipos específicos de descripciones»; por otro, «la sociología, no obstante, se ocupa de un universo que ya está constituido dentro de marcos de significado por los actores sociales mismos, y los reinterpreta dentro de sus propios esquemas teóricos, mediando el lenguaje corriente y técnico»3 4 . En la primera faceta mencionada, la sociología actúa como ciencia, como un pensamiento de segundo grado; en la segunda, que en realidad es la primera en el proceso de conocimiento, se funde con el sentido común. Otro corolario de la escisión de la sociología entre pronaturalistas y antinaturalistas es la bifurcación de los métodos y las técnicas de investigación. Los partidarios de la importación del método de las ciencias naturales, cuyo ejemplo a seguir es, como se ha indicado, la física, han tendido a identificar el método con la medición y el rigor del método con la precisión en la medida. El mismo Durkheim tuvo un arranque poético al respecto: «La estadística expresa cierto estado del alma colectiva. Tal el carácter de los fenómenos sociales, desembarazados de todo elemento extraño»35 . No es inevitable, por cierto, la asociación en-
27
2s Bachelard,
.1 .• -f
::[,,
.!
'
33 Winch, 1958: 84 . 34 Giddens, 1976: 165-166. 35 Durkheim, 1895 : 41.
136
137
LA PERSPECfiVA SOCIOLÓGICA
NATURALEZA. SOCIEDAD Y MÉTODO
tre pronaturalismo y cuantitativismo: hay un positivismo cualitativista, fácil de encontrar en la etnometodología, aunque aquí no vamos a ocuparnos de él; por otra parte, se podría considerar algunas técnicas de investigación, como las escalas de actitudes y otras, como una simbiosis de «comprensión» y cuantitativismo. Pero, aun sin ser inevitable, sí que ha sido la asociación típica, como si respondiera a una afinidad no electiva: les beaux esprits se rencontrent. La dinámica inconsciente de la investigación en el mundo académico, así como de la percepción de los resultados de la sociología por su clientela institucional o en el mercado, empuja siempre en ese sentido, y de ahí que periódicamente se levanten protestas muy autorizadas contra la tendencia imperante, como lo hicieran Mills, desde la periferia de la sociología académica, contra «el fino molinillo del Ritual Estadístico»36 , o Sorokin, desde su centro neurálgico, contra la «cuantofrenia» y la «numerología»37. El primer problema de esta inclinación hacia las técnicas de análisis cuantitativas es que la precisión del cálculo puede llevar al investigador a olvidar la pertinencia y la claridad de los problemas e interrogantes. Comte, que no en vano era matemático, ya advirtió que la precisión era una cosa y la certidumbre otra, y que la primera no garantizaba la segunda. La significación estadística, por lo demás, no implica necesariamente significación sustantiva38. Merton afirmaba que había dos tipos de sociólogos: los que pueden decir que lo que plantean es cierto, pero no saben si es relevante, y los que, por el contrario, pueden afirmar que lo que plantean es relevante, pero no saben si es cierto. Podemos añadir a esta sabia observación que el primero sería el cuentacadáveres, probablemente norteamericano; el segundo el especulador de gabinete, posiblemente europeo. Mills, sin embargo, se preguntaba si los resultados irrelevantes del «ritual estadístico» serían siquiera ciertos39. En todo caso, la búsqueda del rigor metodológico puede ocultar tanto la pertinencia como la relevancia de las preguntas. Cualquiera que sea el método de producción u obtención y análisis de los datos, es
cuestión previa contar con un marco conceptual y unas hipótesis bien formuladas. Como afirmara Lewis Coser en su discurso presidencial ante la American Sociological Association: ~«Des pués de todo, [las medidas] no son sino medios para lograr un mayor análisis y comprensión. Si los conceptos y nociones teóricas son débiles, no hay ninguna medida, por muy precisa que sea, que produzca avance alguno en la ciencia explicativa»40. Al fin y a la postre, ni siquiera las ciencias de la naturaleza deben sustancialmente su progreso al avance de las técnicas de medición4I . La técnica elegida, además, impone limitaciones a la investigación. Las mayoría de las técnicas cuantitativas se utilizan como técnicas distributivas, que estudian las variaciones en la frecuencia de algo, para lo cual deben convertir ese algo en conmensurable. No se pueden sumar peras con manzanas ... excepto que se sumen como frutas, o como kilogramos de fruta, o como dinero gastado en la adquisición de fruta. La conmensurabilidad aumenta según damos nuevos pasos en la abstracción y renunciamos a tener en cuenta otras determinaciones de los objetos estudiados. «Una situación de producción de datos es adecuada para investigar situaciones fuera del proceso de investigación que sean semejantes a ella (que tengan la misma forma -horneomorfas o isomorfas-)»42 . Para que la medida tenga sentido y sea válida, «ambos sistemas, el de cifras y el de conceptos, deben ser isomorfos, es decir, las estructuras de ambos sistemas deben ser internamente semejantes»43. De lo contrario, la utilización de técnicas numéricas impondrá por sí misma equivalencias que no están en la realidad y que resultan extrañas a la teoría44 . Del otro lado de la gran divisoria de aguas, la defensa de la especificidad de la ciencia social puede traer consigo el error simétrico. Los métodos y técnicas cualitativos, efectivamente, se ajustan mejor a la complejidad de lo social y la singularidad de lo histórico, pero les corresponde la carga de la prueba de su objetividad. Existe una idea bastante extendida según la cual la in-
Milis, 1959: 83. 37 Sorokin, 1956: 122 y passim. 38 Al vira et al., 1979: 76. 39 Milis, 1959: 83 . 36
40Coser, 1975: 692. 4t Zetterberg, 1962. 42 Ibáñez, 1985 : 231. 43González Blasco, 1990: 228 . 44 Cicourel, 1964: 57.
'·
138
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
terpretación (la comprensión) sería algo así corno una simple actitud ernpática en relación al objeto de estudio»45, una chispa intuitiva ajena a cualquier rigor metodológico, «un juego de adivi~anzas en que todo vale» 46 . Pero, cuando el investigador se hbera del corsé de los métodos cuantitativos no por ello queda a solas con el objeto de investigación, pues entre ambos se interpone prácticamente el lenguaje, tanto si produce datos ex novo como si recoge datos ya existentes47 . Por otra parte, la polémica sobre los métodos de las ciencias naturales, en particular a partir de la obra de Popper y, sobre todo, de Kuhn y Feyerabend, ha sido a menudo entendida desde el campo de la sociología corno una garantía de que no existe criterio alguno de objetividad en la ciencia, que todo vale tanto en lo que concierne al marco conceptual corno en lo que se refiere al método, que ningún método es intrínsecamente mejor que otro; corno una indicación de que «la subjetividad reina sin rival en las ciencias físicas y biológicas y que, por tanto, se concluye, también debe reinar sin oponentes en las ciencias sociales y del comportamiento. Los sociólogos que extraen esta conclusión gratuita, la usan corno licencia para legitirnizar una subjetividad total en la que cabe todo, ya que, corno creen haber aprendido de los filósofos, la objetividad en la ciencia es una pura ilusión» 48 . No en vano Kuhn había terminado de pergeñar su trabajo entre sociólogos, movido por la curiosidad que le provocaba la diferencia entre los científicos sociales y los naturales, y, para consuelo de los primeros, abría su opus magnum afirmando que «tanto la historia corno su propia experiencia le hacían dudar de que los practicantes de las ciencias naturales poseyer~n r~spuest_as más firmes o permanentes que sus colegas de las Cienctas sociales» a las preguntas sobre el objeto y el método de la ciencia49 . Pero, en realidad, sólo Feyerabend lanzó, en un tono abiertamente provocador, la consigna del «todo vale»so, síntesis en la agitación de su propaganda en tomo al «principio
NATURALEZA, SOCIEDAD Y MÉTODO
de proliferación», a una «metodología pluralista», etc. (y aclaró posteriormente que, con aquélla fórmula, brorneaba) 51 ; o afirmó que «la elección entre teorías» cornprehensivas e inconrnensura;bles, o «la elección de una cosmología básica puede Ilegal a ser también una cuestión de gustO>~sz. Poincaré se burlaba de la obsesión metodológica de la sociología, a la que reprochaba ser «la ciencia que cuenta con más métodos y con menos resultados»53, y son numerosos los sociólogos que han señalado la sobreabundancia en la disciplina de obras redundantes sobre rnetodología5 4. Hoy en día, la moda es otra: produce ya cierto hastío leer un artículo tras otro en el que se empieza citando a Kuhn para declarar que existen diversos «paradigmas» e, implícitamente, que el autor no pretende ofender a los que sostienen otro -sobre todo si de ellos depende su futuro profesional- (este abuso del concepto de paradigma con la finalidad de nadar y guardar la ropa, es decir, de abrirse un espacio nuevo sin provocar las iras de quien domina el viejo, es tanto más frecuente cuando más débil e incierto sea el estatuto científico de la disciplina: abunda especialmente, por ejemplo, en la pedagogía). En este contexto, la interpretación se inclina especialmente hacia una cierta despreocupación metodológica en la que la singularidad del objeto estudiado convierte el proceso de investigación en irreproducible y, por tanto, sus resultados en irrefutables, pero no impide basar en él toda suerte de generalizaciones. Esto es particularmente cierto cuando el investigador se desliza hacia una suerte de metodología clínica, basada en técnicas corno la entrevista individual y colectiva, la observación, etc., pero sin llegar a alcanzar el grado de saturación que proporcione la certidumbre de que ya no hay nuevos datos que buscar, y al mismo tiempo se elaboran toda suerte de teorías post factum, puramente admisibles y de bajo valor probatorio, por decirlo en los términos de Merton. «La característica que define este procedimiento es la introducción de una interpretación después de haber hecho las observado-
45
Abe!, 1958, Berger y Kellner, 1981 : 84. 47 Ibáñez, 1985: 226-227. 48 Merton, 1976: 139. 49 Kuhn, 1962: viii. 50feyerabend, 1974: 22.
139
46
Feyerabend, 1974: 163n38. Feyerabend, 197 4: 134. 53 Citado en Bottomore, 1962: 45. 54 Neurath, 1931: 13; Nisbet, 1976: 5; Merton, 1957:97. 51
52
140
LA PERSPECfiVA SOCIOLÓGICA
'·
nes, Y no la comprobación empírica de una hipótesis preformulada»ss. ¿No e~ p~sible, pue~, la objetividad fuera de los procedimient?s ~uantltatlvos ? Lo Cierto es que aquélla no está asegurada ni S iqmer~ en éstos, pero al mismo tiempo puede ser buscada y, hasta Cierto punto, lograda también en los procedimientos cuali~ativos. Las técnicas pueden ser buenas o malas, adecuadas 0 mad~cu~das en _relación a ~u ~bjeto, de mayor o menor potencia exph~at~v~ y mas o m~nos mdicadas para la generalización, pero la obJetividad no estnba tanto en la técnica misma como en la ~ctitud del investigador hacia su objeto y hacia los demás inves~Igadores. Tal vez parezca más verosímil dicho por un positivista med~nto _como Popper: «lo q~e normalmente se llama objetividad ctentlfica se basa, hasta cterto punto, en instituciones sociales»56. En última instancia, la objetividad es una cualidad actitudinal opuesta al vicio de la parcialidad, no una característica ontológica opuesta a la subjetividad. La objetividad científica en otras pal~bras, no está en los «hechos», una vez depurados d~ las apanencias, los valores, los intereses, etc., sino en el compo~arniento del invt::stigador o, más en general, de la comunidad de . m~~stigadores. Esta era la idea de Weber, por oposición al ObJetlvtsmo de Durkheim o a la praxis marxiana, y es la que vienen a aceptar los debates más recientes sobre la ciencia. «La base social .de cualquier ~iencia es una comunidad de investigadores relativamente autonoma respecto de las preocupaciones mundanas»57 ; y «el único criterio de verdad (experimental o formal) que permanece, si se descarta toda referencia a un absoluto exterior o interior, es el acuerdo de los espíritus»ss. ¿Qué es, pues, lo que hace de la sociología una ciencia? No ya la ?bjetivid~d de los hechos, ni la exclusión de la subjetividad, m ~a p~áctlca ~evolucionaría. «Un nuevo tipo de objetividad e!l, las ctencias ~octales es alcanzable, no por medio de la excluSIOn de valoraciOnes, sino por medio del conocimiento crítico y
del control de ellas»59 . Lo que la comunidad de investigadores asegura, o por lo menos propicia, es la disciplina del procedimiento en aras a la coherencia interna de las proposicioJi!es, su refutabilidad empírica y el debate y la crítica intelectuale860 ; su método, el manejo de datos, la búsqueda de la evidencia, el ra- · zonamiento lógico, la consistencia de la teoría61 ; el carácter comprobable de sus afirmaciones 62; su fundamento en la observación, la consistencia de sus proposiciones generales, el hecho de no ser una disciplina dogmática, la neutralidad moral de su metodología, su carácter crítico producto de la tensión entre cientificidad y humanismo63. En suma, la sociología es una ciencia porque desea serlo, porque la comunidad sociológica acepta actuar de acuerdo con los cánones de la conducta científica, al margen de las definiciones más o menos acertadas que puedan darse de éstos.
55
Menon, 1957: 103. 56 Popper, 1957: 170. 57 Collins, 1975: 525-526. 58 Piaget, 1965: 93 (92].
141
NATURALEZA, SOCIEDAD Y MÉTODO
. ¡
59 Mannheim, 1936: 50. 60 Pérez Díaz, 1980: 11 8. 6 1 Giddens, 1982: 89. 62 Goldthorpe, 1968: 21. 63 Giner, 1969: 17 ss .
8. PROBLEMAS, INTERESES Y VALORES. Señalamos ya al comienzo del primer capítulo el papel determinante de la crisis de la sociedad tradicional en el surgimiento de la Sociología. En general, cabe afirmar que esta disciplina nace y vive de la existencia de problemas sociales, bien sean grandes problemas que parecen afectar a la existencia misma de la sociedad, bien problemas limitados que deben ser abordados por ésta para mantener su funcionamiento regular o que atañen a instituciones o grupos concretos en su interior. De ahí que haya podido decirse de ella que es la «ciencia de la crisis» 1, pues, efectivamente, una sociedad sin problemas o ciega ante sus problemas difícilmente iba a tener necesidad alguna de sociólogos o siquiera a apetecer de ellos como un lujo narcisista. Sin embargo, estas crisis y problemas pueden ser de índole y, sobre todo, de entidad muy diversa. Podemos situarnos mínimamente a partir de la consideración del ritmo del cambio social. Seiscientos mil años o más sobre la tierra han permitido a la especie humana pasar por grados muy distintos de estabilidad y cambio sociales. En un extremo podemos situar las hordas primitivas y, en otro, la sociedad en que hoy vivimos, y algunas partes de la humanidad han permanecido impasibles hasta muy recientemente (los yanomami, por ejemplo) mientras que otras conocieron un desarrollo muy temprano (Jericó, China, Egipto, Grecia ... , según qué hito se prefiera). La cuestión es que una sociedad que no experimenta y no tiene conciencia de haber experimentado cambios visibles no tiene motivo alguno para interrogarse sobre sí misma, mientras que la que sí lo experimenta, la que vive un período crítico, sí lo tiene, y con mayor urgencia cuanto más evidente sea el cambio. Ahora bien, ¿cuánto cambio
1 Bottomore,
1974: 6. [143]
-_ t
;] ~~ i
. .·•.·.••·.··1
144
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
es mucho, poco o suficiente para que la sociedad se interrogue sobre sí? Podría estimarse el cambio social, incluso una tasa de cambio social, a través de muchos indicadores, pero creo que la medida adecuada no puede ser otra para la intensidad que la percepción de los individuos ni, para el ritmo, que la vida de éstos. Sobre esta base podemos plantear así la cuestión: cualquiera que sea su contenido sustantivo, el cambio social tiene consecuencias distintas sobre el modo en que los individuos ven la sociedad de la que forman parte según que se percibacon una intensidad suficiente sólo a través de muchas generaciones, de una generación a otra o dentro de una misma generación. Llamaré a estos tres tipos de cambio, respectivamente, suprageneracional, intergeneracional e intrageneracional. El cambio suprageneracional es, desde el punto de vista del individuo, una situación de estabilidad. Cada generación hereda un mundo básicamente similar al de la anterior, por lo que la organización social aparece apuntalada con la fuerza de la costumbre, la tradición, lo inamovible. La historiografía podrá luego indicar que, en realidad, hubo sensibles cambios a través de las generaciones, pero para eso hace falta primero que alguna generación sienta la necesidad de interpretar la historia: por eso el estudio de la historia es también un fenómeno moderno, excepto por unas cuantas epopeyas cuya finalidad no era tanto explicar cambios en la vida de los pueblos como glosar las vidas de los poderosos. Una sociedad que se percibe como fundamentalmente igual a sí misma en el tiempo no necesita para nada de la sociología. De hecho, los mejores estudios sociales anteriores a la modernidad son siempre los estudios de viajeros, comerciantes o militares que dan cuenta de su sorpresa ante las formas sociales de otros pueblos aun cuando sigan sin interrogarse sobre las propias (Tácito, Ibn Jaldún, Marco Polo ... ). El cambio intergeneracional corresponde, en contrapartida, a lo que normalmente entendemos por una crisis social, fuera del tremendismo ante los acontecimientos inmediatos . De forma más o menos dramática se ve derrumbarse el viejo mundo y surgir el nuevo, no ill)porta que pueda considerarse éste mejor o peor que el anterior. Este es el tipo de situación que dio origen a la economía política y a la sociología. Como, además, la historia real no discurre de forma uniforme por toda la faz de la tierra, podemos añadir que es una situación que ha venido repitiéndose
'l í
1
145
PROBLEMAS, INTERESES Y VALORES
'
hasta hoy, desde el inicio de la revolución capitalista en lós ~aíses Bajos e Inglaterra hasta la expansión intensiva de este sistema social a los últimos rincones del mundo, todavía inacatlada. Si el cambio, incluso el mismo tipo de cambio, intergeneraci,bnal ', puede contemplarse a lo largo de los dos úl~imos siglos, de Amsterdam y Londres a Maputo y la Amazoma, no es porque haya habido tantos cambios como generaciones, sino porque distintas áreas del mundo y distintos grupos de población lo han ido viviendo en generaciones sucesivas , lo cual implica que, mientras unos grupos o áreas vivían ya una situación de camb~o intergeneracional, otros estaban todavía en e.l letargo del .cambw o la estabilidad suprageneracionales. Este tlpo de cambw es el que da lugar a la época clásica de la socio~ogía, que, dependiendo de las circunstancias concretas, ha pod1do adoptar una forma épica o trágica, como en la Europa norocci~e.ntal del si?l~ XIX, preocupada sobre todo por los con~i~tos pohtlc~s, u optl.nnsta y tecnocrática, como en la Norteamenca de la pnmera m1tad del siglo, preocupada ante todo de la integración, ~e las ~ucesiva~ oleadas migratorias. La sociología europea clas1ca se mt~rro~o sobre la viabilidad de la nueva sociedad y sobre la convemenc1a de mantenerla o sustituirla por otra, mientras que la norteamericana lo hizo sobre el modo de corregirla y mejorarla. El cambio intrageneracional, en fin, consiste en un estado fluido en el cual una misma generación pasa, por así decirlo, por mundos distintos; el individuo ve cambiar la sociedad ento~o a lo largo de su propia experiencia vital, con una elevada conciencia de que el mundo en que participa activamente como adulto no es el mismo en que se educó como niño, ni en el que pasará sus últimos años como anciano, ni probablemente el único del que tomará parte entre estos dos extremos. A los ~fectos _que aquí interesan, el resultado de esto es que la neces1dad mas o menos intensamente sentida de comprender lo que sucede en la sociedad no se limita ya a quienes desempeñan un papel dirigente en el conjunto de la misma o para sectores determinado~ de ella, sino que se extiende a los ciudadanos normales y comentes, al ámbito de la vida privada ordinaria, a quienes no pretenden influir sobre la vida de los demás, sino simplemente controlar o comprender mejor la propia. Los probl~m.as social~~ no ~on dictados ya sólo por la dinámica de la act1v1dad pohtlca smo también por las incertidumbres cotidianas de la vida personal. El
146
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
cambio intrageneracional, por supuesto, no sustituye al intergeneracional, sino que se solapa con él. Mutaciones cuya intensidad requirió antes para algunos grupos numerosas generaciones, se producen tardíamente para otros en una generación y para otros en menos. Cuanto más tardío es el cambio, más rápido, más intenso y más dramático resulta cuando llega: es lo que Trotski llamó algo ampulosamente la ley del desarrollo desigual y combinado2. Todas las formas de cambio social alientan la reflexividad de la sociedad, si bien, lógicamente, en grados distintos tanto en lo que concierne a la amplitud y profundidad de la reflexión como a las características de los sujetos implicados en ella, lo cual también produce distintos tipos de sociología. Las tremendas transformaciones de los siglos XVIII y XIX trajeron consigo, en la escena europea, la sociología clásica en sentido fuerte: Marx, Weber, Tonnies, Simrnel, Pareto, Durkheim y otros se interrogaron ante todo sobre la sociedad en general, sobre sus fundamentos mismos, como antes lo hicieran los precursores, aunque también hiciesen unos pocos estudios de ámbito y pretensiones más limitados. Norteamérica, que vivió el cambio como fundación y no como conflicto, y por tanto en forma menos traumática y más optimista, produjo, fuera del caso aislado de Parsons y su (quizá por ello mismo) ultraabstracta Gran Teoría, lo que, parafraseando a Merton, podríamos llamar una sociología de alcance medio 3 . Con independencia de su valor como opción epistemológica y metodológica, no parece arriesgado afirmar que esta autorrestricción de la sociología corresponde a su papel en una sociedad más segura de sí misma a la vez que convencida, no obstante, de la existencia de problemas que deben y probablemente pueden ser resueltos. Ya no se trata tanto de la sociedad como problema cuanto de un conjunto de problemas sociales singularizados, y el alcance de las teorías que se proponen al sociólogo no parece ser distinto del que el político -al menos en lo que Dahrendorf llamaría la política normal- se propone er su acción. Corresponde también, por cierto, a la ingeniería fragmentaria contrapues:: por Popper a la ingeniería utópica de los
2
3
Véase Trotski, 1930: cap l. Merton, 1957: 16.
147
PROBLEMAS, INTERESES Y VALORES
'
historicistas a los que criticaba (fundamentalmente el marxismo): «El ingeniero o técnico fragmentario reconoce gue sólo una minoría de instituciones sociales se proyecta conscientemente, mientras que la gran mayoría ha "nacido" como'el resultado impremeditado de las acciones humanas» 4 • La sociología de alcance medio es la sociología del reformismo social. El cambio intrageneracional requiere una sociología de alcance todavía más limitado. Los interrogantes sociales no surgen ya, en un sentido inmediato, tan sólo de las inquietudes intelectuales del investigador, ni de las tareas del político, sino asimismo de la curiosidad y la perplejidad del hombre común. Recogidos y amplificados por los medios llamados de comunicación de masas asedian al sociólogo con un sinfín de preguntas imprevistas que requieren respuestas inmediatas y lo ponen a prueba y le halagan al colocarlo, en ciertos aspectos, en el lugar que de antiguo ocupaba el sacerdote: el de intérprete y consejero, siempre dispuesto y accesible, ante los problemas de la vida cotidiana. La incertidumbre requiere respuestas rápidas, y esta rapidez se compadece mal con la labor investigadora, de modo que conduce siempre a apoyarse sobre el conocimiento previamente disponible, cuyas respuestas no necesariamente corresponden a los mismos o similares interrogantes, o incluso a ir más allá de donde éste, legítimamente, permitiría llegar. Hay pues, siempre, uno o muchos problemas sociales, pero lo son en distinto sentido. Primero es la sociedad misma, el problema en singular; después, los problemas sociales, los problemas en plural; finalmente los problemas individuales, pero recurrentes. Podríamos decir que estos tres tipos de problemas corresponden, respectivamente, al sistema, la estructura y los agregados sociales. En cierto modo, son también los ámbitos macro, meso y micro de la vida social. Los problemas sociales podrían considerarse también como los problemas políticos ordinarios, en el sentido de que es sobre éstos sobre los que la colectividad se plantea actuar como tal, mientras que los problemas individuales, de la vida cotidiana, son sociales en cuanto que tienen causas y manifestaciones sociales y en cuanto que son comunes, pero no son objeto de acción colectiva. Supongo que eso es lo
4
Popper, 1957: 59.
148
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
que se quiere decir entre periodistas y políticos, por ejemplo, cuando se califica tal o cual problema de problema sociológico o problema para sociólogos: que no pasa de alú; que no es un problema político en el sentido mencionado; que, aunque sea un problema con causas y dimensiones sociales, no tiene por qué ser objeto de intervención desde la esfera pública. Pero las cuestiones anteriores no desaparecen con la irrupción de las nuevas, y la sociología pasa a actuar así, de modo simultáneo, en los tres niveles: la naturaleza de la sociedad, los problemas sociales y la vida cotidiana. En el primer nivel podemos situar los análisis sobre las grandes coordenadas y tendencias sociales, desde las visiones macrohistóricas de los fundadores (complejidad creciente, estadios civilizatorios, supervivencia del más fuerte, materialismo histórico, racionalidad ...), pasando por las caracterizaciones y las teorías del cambio social de los clásicos (capitalismo, burocratización, solidaridad orgánica, sociedad frente a comunidad, etc.), hasta las actuales incursiones en el terreno de la prospectiva (postindustrialismo, postmodernidad, post-trabajo y otros post-, tercera ola, informatización, riesgo, globalización, etc.). En el segundo nivel se encuentran los problemas que se suceden en el centro de atención de los gobiernos, las agencias públicas y los actores sociales organizados: la pobreza, el desempleo, la marginación, la satisfacción en el trabajo, el divorcio, la delincuencia y un interminable etcétera que cubre lo que podemos llamar el trabajo normal de la mayoría de los soci?logos. Finalmente, en el tercer nivel se desata una plétora de mterrogantes notablemente más particularistas, desde la popularidad de los personajes públicos hasta las raíces de la fiesta religiosa local, desde la prospección de un mercado de consumo potencial hasta las reacciones ante una medida política recién adoptada, etc. Por supuesto, los tres niveles se superponen en combinaciones diversas dentro de cada rama de la sociología, en cada institución o en el trabajo de cada sociólogo. El grueso del trabajo del sociólogo se dirige en todo caso, como hemos apuntado, hacia el nivel intermedio de los problemas sociales. En este aspecto resulta más o menos imprescindible -aunque también potencialmente incómodo, por la imprevisibi~idad de. sus resultados- para todas las fuerzas que se proponen mterverur de un modo u otro en el proceso social, sea para defender lo que existe o para alcanzar lo que no existe. Es lógico,
PROBLEMAS, INTERESES Y VALORES
'
149
pues, que sea demandada por las administ~aciones . ~úbli~as y por los actores sociales, a l~s _que proporcwna _legiti~acw~es para la defensa de intereses t1p1camente establecidos oon car~c ter previo. Pero esto también genera u_n juego en el quti la sOCIOlogía, como oferta, intenta crear y estimular su propia demanda. Apuntar la existencia de un problema social es ofrecer nue~as' .. oportunidades a quienesquiera que se pued~ aprestar ~ soluciOnarlo -agencias públicas, grupos profeswnales y, JUnto con ellos, más estudiosos del problema- y, por supuesto, a los p~e suntos afectados -grupos de interés-. «Los intelectuales tienen un interés creado en proclamar crisis porque ello atrae la atención del público y legitima la ocupación del intelectual, que consiste en tener ideas»5 . Esto abre importantes oportunidades a la sociología, que, como es lógico, encuentra su clientela principalmente entre las Administraciones públicas, en medida algo menor en los actores sociales organizados (pero no tan menor como pudiera parece~, puesto que una buena proporción de las dema~~as de la Adrrunistración es producto del proceso de concertacwn con los ~gen tes sociales) y, de modo ocasional, en las grandes corporaciOnes y empresas. El riesgo reside en que, a menudo, esta cliente~a actúa como una solución en busca de un problema; es decir, en que, más que diagnósticos libres de problemas reconocidos, pero abiertos, o señalamientos de nuevos problemas, lo que busca son legitimaciones para ofertas o demandas -políticas ~ reivindicaciones- más o menos previamente diseñadas con mdependencia de ellas. Si el sociólogo entra en este juego, la sociología se convierte entonces en una mera racionalización de intereses. Sin embargo, indicar este riesgo no debe conducirnos a _maximizarlo ni a absolutizarlo. Si el autor o el lector de estas lmeas pueden sentir indignación ante la idea de supeditar la ciencia a intereses bastardos, etc., los representantes de las Administraciones, las oroanizaciones de intereses e incluso las empresas también son m~ralmente capaces de hacerlo, y, a priori, no hay motivo para suponer que las demandas dirigidas por ellos. a la sociología no se basen simplemente en el deseo o la necestdad de conocer lo que se ignora o que, aunque se prefieran unos resultados a otros
s Berger y Kellner, 1981 : 188.
150
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
Y. se tenga plena conciencia de que afectan a intereses propios y aJenos, no se vayan a respetar las reglas básicas de la autonornia de la investigación. Existe, pues, el riesgo de una sociología convertida en pura retórica del poder o de los intereses seccionales, pero no es ni más ni menos que eso: un riesgo. En el tercer nivel, como sociología de la vida cotidiana, la sociología despierta al menos cierta atención de la población en gen~ral en la medi?a en que ésta percibe cada vez con mayor clandad y frecuencia, y por ello Inismo con mayor ansiedad, el carácter cambiante e incierto de su entorno, el derrumbainiento de la seguridad y de la imagen de inalterabilidad de las instituc~ones más próximas. Esta ansiedad encuentra expresión en los discursos recurrentes sobre «la crisis de los valores», «la decadencia de la fainilia», la «globalización», el «imperio de lo efímero», la «flexibilidad/precariedad» y un larguísimo etcétera que, con independencia de su mayor o menor acierto en la descripción y explicación de procesos, situaciones o tendencias, expresa~ ,casi invaria~lemente la ruptura de viejas certezas y la UTUpcwn de nuevas mquietudes. En ese contexto, la demanda de explicaciones sociológicas se extiende, aunque sea de fonna vaga, por el conjunto de la población, que ya no se conforma con que se le diga en el catecismo qué y cómo es la fainilia o en el código mercantil qué y cómo puede ser un banco, sino que mue~tra .curiosidad y receptividad ante otras realidades y otras exphcacwnes. No se trata de que los trabajadores en paro, las amas de casa frustradas, los televidentes despistados o los adolescentes en crisis acudan a la consulta del sociólogo, sino de que las. ideas sociológicas? difundidas por conductos diversos y en part1cular por los medws de comunicación de masas -con las inevitables distorsiones-, encuentran algún eco justamente donde el mundo que se da por sentado se tambalea o, al menos, se ve sacudido por los aconteciinientos. Nuevas oportunidades para la sociología pero también, cómo no, nuevos peligros. El riesgo ahora es el de caer en la autocomplacencia a partir de la facilidad con la que, cuestionando desde la sociología el sentido común, se puede llegar a épater le bourgeois y, si no a convencer, al menos sí a llamar la atención. Creo que es~e riesgo adopta hoy, sobre todo, la forma de una práctica profeswnal mediática o, para ser más exactos, subordinada a las limitaciones y las urgencias de los medios. No se trata de ningún
PROBLEMAS, lNTERESES Y VALORES
151
"'· modo de reivindicar la «torre de marfil» académica, evitar el «contacto con la plebe)) periodística o condenar la d~fusión de las ideas y los hallazgos de la sociología. Se trata, simtJlemente, de mantener el Inismo rigor en cualquier caso, lo cu<tl no debe confundirse con la necesaria adaptación formal a las característi~ cas de la comunicación en cada contexto (por ejemplo, en térini- ·. nos de claridad, brevedad, secuencia de la argumentación, etc.). De hecho, aunque la mediática sea la manifestación más clara de este peligro, no es ni mucho menos la única. El Inismo tipo de trivialización del conocimiento científico se produce cuando, en cualquier otro contexto, el sociólogo se vale simplemente de media docena de lugares comunes de la disciplina que sirven por igual para un roto que para un descosido, añadiendo simplemente la «dimensión social» o «sociológica>) a cualquier problema que se le presente. Esto da lugar a lo que Berger y Kellner llaman la sociología pop6, tal vez plenamente acorde con el tono intelectual de una época que se complace en lo light, el fragmento, el pensamiento débil... El peligro consiste, en definitiva, en morir de éxito, incluso del más modesto de los éxitos . Claro que la respuesta a este riesgo no reside en la reclusión en el primer nivel, en la fuga hacia lustrosas teorías que a ninguna realidad se permitiría estropear. La simplificación de la complejidad real mediante grandes sistemas teóricos ha estado siempre presente en la sociología, particularmente a base de grandes operaciones reduccionistas (por ejemplo de reducción del complejo proceso social a la lucha de clases, a la racionalización, a la modernización, etc.) o de abstracción respecto de la multiplicidad del objeto de estudio (recurriendo al desarrollo de la división del trabajo, la diferenciación estructural, la teoría de sistemas .. .). El intelectual siempre está sometido a la tentación de sustituir una realidad compleja y poco clara que no puede explicar de forma satisfactoria por un sistema ordenado pero ineal que sí puede entender con facilidad 7 . No es que tales abstracciones y generalizaciones sean en absoluto inútiles, pues la vocación de la ciencia ha de ser siempre parsimoniosa, conseguir explicar más con menos, pero con frecuencia son no sólo
6 7
Berger y Kellner, 1981: 206. Boulding, 1953: !50.
152
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
PROBLEMAS , rNTERESES Y VALORES..._
insuficientes por sí mismas sino dañinas, en cuanto que nos sirven para evitar abordar la complejidad. Para la sociología que se mueve entre estos extremos el problema se presenta siempre como disyuntiva entre la afección al orden en presencia y la oposición al mismo. Es la manida dicotomía entre «tecnócratas» e «ideólogos» 8, entre la «técnica de una buena gestión social» y la «teoóa imaginaria de la sociedad del mañana», entre el «tecnocratismo» y el «profetismo» 9 , entre la «toma de decisiones» y la «contestación» 1o, entre «sacerdotes» y «profetas» 11 , entre la integración y el apocalipsis, que retoma la vieja disyuntiva entre orden y progreso, leyes naturales y derechos naturales, «estabilización» y «oposición» 12 , etc. Estas parejas de conceptos y otras similares tienen en común la voluntad de expresar los riesgos de un posicionamiento ante el orden social o de una interpretación del mismo que, por unilaterales y, por tanto, parciales, resultan siempre inadecuados. Mannheim, creo, expresó el problema mejor que nadie con sus categoóas de ideología y utopía. «El concepto de ideología refleja uno de los descubrimientos que surgió del conflicto político, es decir, que el pensamiento de los grupos dirigentes puede llegar a estar tan profundamente ligado a una situación, por sus mismos intereses, que ya no sean capaces de ver ciertos hechos que haóan vacilar su sentido del dominio. [... ] El concepto de pensar utópico refleja el descubrimiento opuesto de la lucha política, es decir, que ciertos grupos oprimidos están, de modo intelectual, tan fuertemente interesados en la destrucción y transformación de determinada concepción de la sociedad, que, sin saberlo, ven sólo aquellos elementos de la situación que tienden a negarla» 13 . En el nivel macro, el de la sociedad misma como problema, se antoja más probable la actitud de oposición, utópica, profética, revolucionaria, etc.; en el nivel meso, el de los problemas político-sociales, resultan más verosímiles el tecnocratismo, el reformismo suave,
etc.; en el nivel micro, el de la vida cotidiana, tal vez es más fácil inclinarse hacia la ironía, la indiferencia y el cinismo. ~ En la práctica profesional regular del sociólogo la cu,estiáQ es defender la autonomía de su trabajo no sólo respecto de los prejuicios de cada cual, sino también resp~cto de su fuerza material · 0 moral. En el caso de los grupos dorrunantes el asunto no se reduce a no compartir sus prejuicios autocomplacientes, sino que se extiende a resistir el peso directo e indirecto de su po.der (~or ejemplo, sus mayores posibilidades de finan~i.U: el trabaJO de .mvestigación). En el caso de los ~rupos _o~~midos, la c~esttó.n consiste tanto en eludir sus propios preJmcws, tal vez Sim.étncos, como en no dejarse arrastrar por la simpatía que su situación sus intereses o su causa puedan despertar en el observador. E~ en todo caso, más bien del lado de la cótica al orden existente donde suele situarse la sociología, si bien nunca ha faltado, desde luego, quien ha visto en ella mi instrumento más ~~1 p~ der. Algo de esto hay, como es obvio, en la teoóa de la fisw? binaria entre, de un lado, la sociología y, del otro, el marxismo (Gouldner, etc.) o el socialismo (lbáñe~, etc.) 14 : Hace tr~s decenios, en el conspicuo año de 1968: Irvmg Loms Horowitz afirmaba que la sociología norteamencana estaba, de grado o ~or fuerza al servicio de la clase alta 15 , y un por entonces muy JOven sdciólogo, Martín Nicolaus, en representa~ión de s~s co~tá neos, se dirigía al congreso anual de la ~enc::n Soc10l~g1cal Association con un discurso titulado La soczologza domesttcada [Fat cat sociology] en el que acusaba a sus estupefactos coleg~s de vigilar a las clases bajas mientras pedían con la mano hacta las clases altas y les espetaba que, si la policía era el hardware del poder, ellos eran el software 16 . ~o ha? faltado otras ~~ana das contra los vínculos entre la socwlogta y el poder poht1co Y económico, en particular referid~s al c.ontex~o n?_rteam~ricano de la posguerra. No en vano la pnmera mv~s~tgacwn masi~a había sido precisamente financiada por los militares, la mediad?cena de volúmenes de The American Soldier17 • Sólo un decemo
-/=
- .. -~
:_ i
_;
Berger y Kellner, 1981: 178-179. Boudon, 1971: 47. 1o Bottomore, 1974: 6. 11 Friedrichs, 1970. 12 Habermas, 1963: 277. 13 Mannheim, 1936: 89.
8 9
Éste fue el tema del primer capítulo . Horowitz, 1968:270-71. 16 Nicolaus, 1969: 45. 17 Stouffer, 1949.
14
1s
153
l54
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
después, empero, dos sociólogos neoconservadores podían escribir: «Hoy día, hablando en sentido amplio, el uso político (distinto de las aplicaciones meramente técnicas) de la Sociología está "en la izquierda''» 18 . Y, si una interpretación de la disparidad entre estas dos visiones podría ser que nadie está contento con lo que tiene, es decir, que tanto el neomarxista Nicolaus como el neoconservador Berger, bien que más apasionadamente el primero y más parsimoniosamente el segundo, tendían a enfatizar aquello que menos les complacía, lo que no cabe descartar, otra podría reducirse a que el panorama de la sociología norteamericana había cambiado espectacularmente a lo largo de la década de los setenta, como en verdad fue el caso. En el panorama europeo, por el contrario, nunca o casi nunca se ha dudado del papel crítico y hasta subversivo de la sociología después de la posguerra. La reincorporación del marxismo a la sociología académica e institucional tuvo lugar mucho antes que en Norteamérica, con el doble efecto de dotar de una nueva «respetabilidad» al primero y de un nuevo «radicalismo» a la segunda. Sin llegar ni mucho menos a considerarla una ciencia socialista, como hiciera algún economista ultraliberaJI9, los sociólogos europeos han tendido a subrayar el carácter crítico de la sociología y, en particular, el reflejo defensivo de los poderes sociales frente a ella. «Nuestras sociedades se resignan de mal taJante a la inevitable existencia de la sociología. Raras veces un conocimiento ha sido aceptado con tanto desagrado como éste»20. De hecho, algunos han visto en la inclinación de la sociología hacia el criticismo una manifestación de sus incertidumbres epistemológicas 21 , pero, sin negar la pertinencia de este argumento, me parece de más peso el contrario. «Se comprende que la sociología vea sin cesar contestado el estatuto de ciencia, y sobre todo , evidentemente, por todos aquellos que tienen necesidad de las tinieblas del desconocimiento para ejercer su comercio simbólico»22. El punto de par-
Berger y Kellner, 1981: 177 . Hayek, 1988: 72. 2o Touraine, 1974: 11. 2 1 Boudon, 1971: ll. 22 Bourdieu, 1982: 21. 18 19
::-·-
PROBLEMAS. INTERESES Y VALORES
....
155
tida más elemental de la sociología, que la sociedad puede ser estudiada y que no es un producto natural ni técnico ni inamovible, sino un producto humano e histórico, implica~ ya una posición crítica frente a ella, en el sentido más genuido y amplio del término: la crítica como «juicio formado sobre una cosa después de examinarla detenidamente» (María Moliner). Inchiso la aceptación y defensa de lo existente se convierte así en su crítica, porque la mera disposición a someterlo previamente a ese detenido examen es la negación de su sacralidad, de su pretensión de estar fuera del alcance del conocimiento, la voluntad y la acción humanas. Buen ejemplo de ello son algunas de las más altas cumbres del funcionalismo, como la aftrmación parsoniana de que la segregación (sexista) de los roles familiares evita las tensiones que introduciría en la vida doméstica un eventual status más elevado de la mujer en la extradoméstica23, o el argumento de Robert Dreeben según el cual en las escuelas no se aprende tanto del mensaje como de la organización cotidiana de la experiencia24 : apologías de lo existente a las que se puede dar la vuelta sin la menor dificultad para convertirlas en diatribas contra el mismo. En vena conservadora podría decirse que la diagnosis es parte de la enfermedad25 (en castellano antiguo se diría que la sociología incumple el prudente consejo de no menea/lo). «Si a quienes han tomado el partido del orden establecido, cualquiera que éste sea, no les gusta nada la sociología es porque introduce una libertad en relación a la adhesión primaria que hace que la conformidad misma cobre un aire de herejía o de ironía»26_ Los regímenes políticos autoritarios y totalitarios, en particular, han sido siempre poco proclives a la sociología. A mitad de este siglo, las ciencias sociales eran consideradas en el Japón como parte de los kikenshisho o pensamientos peligrosos27 • La Unión Soviética, como es sabido, excluyó la sociología de la Universidad como un ciencia burguesa, y en los demás países
Parsons y Bales, 1955 . Dreeben, 1968. 2s Berger y Kellner, 1981: 204. 26 Bourdieu, 1982: 54. 27 Wirth, 1954. 23 24
156
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
del Este europeo llevó una vida más bien mortecina bajo el asfixiante manto del materialismo histórico. En España, una tímida generación de sociólogos se vio diezmada y dispersada por la guerra civil, de modo que la disciplina desapareció del mapa nacional y de la academia por casi dos décadas, si bien luego reapareció bajo el impulso desarrollista de los sesenta. Debe subrayarse que esta falta de química entre la sociología y las dictaduras se debe más a la disciplina misma, es decir, a su dinámica impersonal, que a sus practicantes, los cuales se distinguen muy poco en este punto del resto de los mortales. Aparte del conservadurismo general de buena parte de la sociología clásica y del funcionalismo, en la noche europea algunos ilustres sociólogos no dudaron en tomar partido personal por la reacción nacionalista y monárquica (Weber) o por el fascismo (Pareto, Michels), pero, incluso así, ·la disciplina no perdió su dimensión crítica: difícilmente podría considerarse Los partidos políticos como una argumentación siquiera conservadora, y tanto la teoría weberiana de la dominación como la paretiana de la circulación de las elites pueden ser contempladas, respectivamente, como una crítica de lo que existe y como una legitimación del cambio. En España, donde algún que otro preboste luego reciclado consiguió pasar y medrar por los últimos años del franquismo y hasta por los sótanos del Valle de los Caídos, como decía el catecismo Ripalda, sin romperlo ni mancharlo (pero no viceversa), otros tuvieron que autoexiliarse o sufrieron dificultades políticas y profesionales casi por el mero hecho de ejercer como sociólogos, pues describir la realidad social, simplemente, podía ya considerarse y se consideraba como una actividad crítica28. En todo caso, esta probable y saludable vocación crítica de la sociología no debería entenderse unilateralmente como una tendencia a la oposición al poder, en singular, ni siquiera a los poderes en plural (incluidos los de oposición en una sociedad pluralista), sino como una necesaria actitud distanciada y crítica frente a cualquier discurso, representación o racionalización interesados, partidistas o apriorísticos de la realidad. «La tarea primordial de un profesor útil --escribió Weber- es enseñar a sus alumnos a reconocer los hechos "inconvenientes", me refiero a
'
los hechos que no son convenientes para las opiniones de su partido»29. Que el grueso de la sociología en un país o eq otro, en tal o en cual época, se incline de un lado u otro de la pQlític.a, se manifieste radical o moderada, reformista o conservad6ra, réa.ccionaria o revolucionaria, difícilmente podrá deducirse de característica alguna inherente a la disciplina. Para explicarlo habrá ·· . que acudir a las coordenadas concretas del lugar y la época, al escenario político, al contexto académico y, cómo no, a la historia concreta de la disciplina, sus individuos y sus grupos. Lo más verosímil, sin embargo, es que, a menos que lo impida una irresistible fuerza represiva exterior, en cualquier momento podrán encontrarse sociólogos de todos los colores y para todos los gustos. Nunca se han roto los puentes que comunican la sociología y la política. Nada de lo que sorprenderse, puesto que el objeto de conocimiento de la primera y de intervención de la segunda es el mismo, la sociedad, pero conviene subrayar que, tras la voluntad de saber que anima al sociólogo, late a menudo una voluntad de poder propia del político. «[E]ntre los sociólogos [... ] han abundado siempre los políticos frustrados, los Machtmenschen a quienes las circunstancias o su índole personal han cerrado la actividad política directa»3o. Así como Platón se dedicó a la filosofía cuando se frustró su carrera política, Weber lo hizo a la sociología cuando se truncó la suya. Paradójicamente, Marx se vio definitivamente arrojado a la política cuando Bruno Bauer fue privado de su cátedra, lo que cortó de cuajo sus expectativas académicas. La política actual arroja una alarmante nómina de sociólogos --o, peor aún, profesores de Sociología- en la política activa: entre ellos, por ejemplo, Abimail Guzmán, el iluminado dirigente del siniestro grupo peruano «Sendero Luminoso», y Abasi Madani, líder del oscurantista y sangriento Frente Islámico de Salvación argelino (aunque también los hay menos temibles, como el actual presidente brasileño: Fernando Henrique Cardos o). Esta preocupante inclinación al totalitarismo, sea maoísta o islámico, quizá tenga que ver con la idea de que se puede comprender y, por tanto, reorganizar la sociedad, de ma-
29
zs Véase Giner y Moreno, 1990.
157
PROBLEMAS, INTERESES Y VALORES
30
Weber, 1919: 181. Ramiro Rico, 1950: 181 - 182.
158
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
nera que puede tomarse como una advertencia contra la tentación de las explicaciones reduccionistas. De hecho, ésta es la advertencia que lanzó Popper contra el historicismo y, con independencia de otros aspectos de su teoría, no debería caer en saco roto. Sin embargo, no todo problema social es necesariamente un problema sociológico 3 1. No sólo porque, como ya planteamos en su momento, un mismo aspecto o «problema» de la realidad p~ede ser abordado desde distintas disciplinas y constituirse así, diversamente, en problema «sociológico», «económico», «historiográfico», etc., sino también porque, en todo caso y con carácter previo, ha de ser declarado como problema, como objeto de estudio, probablemente por alguien más que quien(es) lo sufre(n). Milis expresaba esta cuestión al distinguir entre los problemas o dificultades personales (personal troubles) y los temas o asuntos públicos (public issues), distinción que coincide enteramente, creo, con la propuesta entre problemas sociales (ahora en el sentido más amplio, que incluye desde el sistema social en su conjunto hasta la vida cotidiana, pasando naturalmente por los problemas sociales de alcance medio) y problemas sociológicos. «Los problemas -escribe Milis- tienen lugar en el interior de la personalidad individual o en el ámbito de sus relaciones inmediatas con los demás. [...] Los temas tienen que ver con asuntos que trascienden esos entornos locales del in. dividuo y del ámbito restringido de su vida. Tienen que ver con la organización de muchos medios semejantes en las instituciones de u~a _ soci~dad histórica como un todo [... ]»32. La capacidad de d1stmgmr, de entre los problemas personales que tienen por escenario el entorno inmediato del individuo, aquellos que co~esponden a temas relevantes de la estructura social es lo que Mtlls llamaba imaginación sociológica. En cualquier caso, el problema social debe preceder al problema sociológico: «toda formulación de un problema resulta posible sólo si existe una experiencia humana real, previa, que implique semejante problema»33.Se ha dicho y escrito hasta la saciedad que el sociólogo,
31 32
33
Nisbet, 1966: 16. Milis, 1959: 14-15 . Mannheim, 1936: 346.
159
PROBLEMAS, INTERESES Y VALORES
'quiéralo o no, se ve influido por sus valores, opiniones, preferencias, etc., en el desarrollo de su labor investigadora: «Los valores -decía Milis- están implicados en la selección de los problemas que estudiamos, están envueltos en algun0s délos conceptos clave que utilizamos en su formulación y afectan ·al proceso de su solución»3 4 . Resultaría difícil atribuir la misma re- · levancia al análisis de las motivaciones del consumo de los tamagochi y otras mascotas virtuales que al estudio de las condiciones de vida de los inmigrantes, y se puede estudiar el mercado de trabajo, una vez que se proclama como un problema, tanto si esto sucede a partir de la preocupación de los empleadores por disponer de mecanismos más flexibles de contratación , movilidad y despido de los trabajadores ante la imprevisibilidad del mercado como si lo hace debido a la ansiedad de éstos por escapar a las condiciones de precariedad de los contratos temporales, por obra, inegulares o simplemente inexistentes. Es en la elección de los temas de investigación, sin lugar a dudas, donde tienen su más legítimo campo de vigencia, dentro de la actividad científica, los valores. Si se aborda tal o cual problema social para convertirlo en problema sociológico es porque alguien, tal vez el sociólogo o más probablemente un grupo social, ha llegado a considerarlo previamente como tal: como un problema social. «Por consiguiente, la mera aceptación de un problema científico coincide íntimamente con una orientación determinada de la voluntad de los seres vivientes» 35 . En definitiva, se acepta como tal porque afecta a valores individuales (del sociólogo) y/o sociales (de un grupo de entidad suficiente para hacer sentir su demanda al sociólogo). Un buen ejemplo del retardo que suelen llevar los problemas sociológicos respecto de los problemas sociales y de la forma en que se ven afectados por los valores sociales puede encontrarse en el caso del estudio de las desigualdades de clase, de género, étnicas y generacionales. La desigualdad es un viejo tema, pero inicialmente se redujo a la desigualdad de clases, es decir, a la desigualdad entre los varones de la etnia dominante y adultos de edad media. Podría añadirse, además, que las clases sociales son un problema y un tema
34 35
Milis, 1959: 89. Weber, 1904: 126.
160
161
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
PROBLEMAS, INTERESES Y VALORES
eminentemente europeo que no ha tenido jamás una relevancia equiparable en la sociología norteamericana. Los países receptores de inmigración, particularmente los Estados Unidos, desarrollaron pronto una sensibilidad hacia las desigualdades étnicas que tardaría mucho más en surgir en Europa. Las diferencias de oportunidades entre hombres y mujeres eran diferencias obvias, pero no fueron consideradas por la mayoría (de la población y de los científicos sociales) como un problema porque se suponían parte de una división más o menos natural del trabajo, hasta que el movimiento feminista logró incluirlas en la agenda política y académica. Las desigualdades generacionales sólo recientemente han comenzado a ser objeto de estudio, cuando el paro juvenil masivo de principios de los setenta y la posterior presión sobre los trabajadores de mayor edad para que abandonasen el mercado de trabajo hizo que los estudiosos empezaran a ver la edad como algo más que una variable pasiva. En cada caso hizo falta no sólo que existiera o surgiera, por así decirlo, una realidad objetiva, sino asimismo que fuera percibida como problemática por la sociedad o una parte de ella y que fuese declarada digna de interés por la comunidad científica o por algún sector de ésta. «Cada cual ve lo que lleva en su corazón»36. Puede suceder y a menudo sucede, por cierto, que un mismo problema sociológico surja a partir de dos o más conjuntos de valores distintos . Así, por ejemplo, se pueden estudiar los accidentes laborales porque preocupa la vida humana, porque interrumpen la producción, porque tienen elevados costes económicos, por curiosidad ante un fenómeno social paradigmático (como la que llevó a Durkheim a estudiar al suicidio) o por cualquier combinación posible de esos y otros motivos, todos los cuales entrañan valores. La cuestión es que en esta confluencia, casi siempre presente, reside la posibilidad de doble uso del conocimiento sociológico. Es más que probable que los potenciales patrocinadores de una investigación que no sería posible de otro modo tengan en ella un interés distinto al que tiene el investigador y al que mueve a otros grupos afectados. Una investigación, pongamos por caso, sobre las condiciones de vida en un barrio puede ser encargada por una autoridad local que busca re-
forzar su clientela electoral pero aprovechada también, directa, mente, por unos vecinos que logran así un mejor conocimiento de su situación colectiva e, indirectamente, por un prOfesQr universitario al que preocupa fundamentalmente su cadera académica. En la práctica, no obstante, casi nadie se encuentra cómodo defendiendo lisa y llanamente sus intereses egoístas, de. manera que lo más probable es que el prócer local se presente como el adalid de los derechos de los vecinos, que éstos se convenzan e intenten convencer a los demás de que su situación es la de mayor necesidad e injusticia (más que la del barrio de al lado o que la de otros posibles grupos sociales no territoriales) y que el investigador crea que actúa por bien de la comunidad o de la ciencia: sin estas racionalizaciones, la vida sería más difícil. Lo que importa, no obstante, es que distintos intereses y valores pueden ser satisfechos por una misma actividad, en este caso por una misma investigación, por la elección de un mismo problema sociológico, aunque no todos los implicados lo serán por igual y otros muchos quedarán por entero fuera de juego. Los investigadores aprenden pronto a buscar un compromiso entre lo que creen que deben hacer (tal vez ayudar a los vecinos a lograr una vida mejor), lo que ellos mismos necesitan hacer (mejorar su hoja de servicios) y lo que quienes tienen los imprescindibles recursos quieren que hagan (legitimar una política ya decidida, posiblemente). Pero, para que este compromiso sea aceptable para las partes, son necesarias dos condiciones: la publicidad (la disponibilidad para todos los afectados, en un sentido más limitado) y la libertad de la investigación. La libertad de la investigación tiene aquí un sentido más amplio que el de por sí evidente. Se trata, por supuesto, de que los intereses o los valores del patrocinador o de los afectados, cualesquiera que sean uno y otros, no se impongan al trabajo del investigador, pero también de que no se impongan los intereses y valores propios de éste. En otras palabras, se trata de la neutralidad axiológica o de la suspensión de los valores durante el proceso de investigación. Marx, como es sabido, consideraba que cualquier manifestación del pensamiento social, empezando por el propio, podía ser atribuida a unos intereses de clase, por lo que el problema se transformaba para él en otro: tomar partido por la clase adecuada. Mannheim no llevó más lejos la imputación de intereses pero negó que unos intereses fueran mejores
36
Weber, 1904: 184.
'
;:. __
162
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
que otros, y para salir del círculo vicioso atribuyó a la intelectualidad una condición casi extraterrena, por encima del bien y del mal. Weber propuso una suspensión de los valores que puede considerarse un objetivo difícil, ciclópeo o prácticamente imposible, pero que es la única vía verosímil de salida. «El punto decisivo es reconocer las implicaciones de valores que suponen la elección misma y la definición del problema, y que la elección estará en parte determinada por la posición del intelectual en la estructura social» 37 • Sería magnífico poder aproximarse al objeto de estudio con la certidumbre de que nuestros valores no interferirán el trabajo de investigación o con la reconfortante convicción de que no sólo no hay que evitar que lo hagan sino que. gracias a que lo hacen, reconciliamos. por fin, conocimiento y moral, ciencia y política. Pero, si reconocemos que los problemas elegidos afectan y se ven afectados por nuestros intereses y creencias habremos andado, al menos, la primera parte del camino. Si no nos reconocemos como parte del problema, difícilmente podremos ser parte de la solución, siquiera sea de la solución teórica.
37
Merton, 1957: 223.
REFERENCIAS
ABEL, T. (1948): «The operation called Verstehen>>, American Joumal of Sociology, LIII, l. ABERCROMBIE, N.; HILL, S., y TURNER, B. S.:(1984): Dictionary of Sociology, Penguin, Hannondsworth, 19882. ALVIRA, F; AVIA, M. D.; CALVO, R., y MORALES, J. F. (1979): Los dos métodos de las ciencias sociales, CIS, Madrid, 19812. ANDERSON, P. (1967): La cultura represiva, Anagrama, Barcelona, 1977. ASTRADA, C. (1958): Trabajo y alienación, Siglo XX, Buenos Aires, 1965 2. BACHELARD, G. (1938): La formación del espíritu científico. Contribución al psicoanálisis del conocimiento objetivo, Siglo XXI, Madrid, 1974. BACON, F. (1620): Novum Organum, Biblioteca Económica Filosófica, Madrid, 3 vols.,1892. BELL, D. (1976): El advenimiento de la sociedad post-industrial, Alianza, Madrid, 1977. BELTRÁN, M. (1991): La realidad social, Tecnos, Madrid. BERGER, P. L. (1963): Introducción a la sociología: una perspectiva humanfstica, Limusa, México, 1989 3 • BERGER, P. L., y KELLNER, H. (1981): La reinterpretación de la sociología, Espasa-Calpe, Madrid, 1985. BERGER, P. L., y LucKMANN, T. (1966): The social construction ofreality, Penguin, Hannondsworth, 19711+2. BERNAL, J. D. (1954): Historia social de la ciencia, Península, Barcelona, 1967. BERTALANFFY, L. von (1968): Teoría general de los sistemas, FCE, México, 1980 1+1. BLACKBURN, R. (ed.) (1972): Ideology in social sciences, Fontana, Londres. BLAU, P. M. (1964): Exchange and power in social lije, Wiley, Nueva York. BLUMER, H. (1969): El interaccionismo simbólico: perspectiva y método, Hora, Barcelona, 1982. BOTTOMORE, T. B. (1962): Introducción a la sociología, Península, Barcelona, 19684 . - (1974): La sociología como crítica social, Península, Barcelona, 1976. BoUDON, R. (1971): La crisis de la sociología, Laia, Barcelona, 1974. - (1977): Effets pervers et ordre social, PUF, París, 1979 2. - (1979): La lógica de lo social: Introducción al análisis sociológico, Rialp, Madrid, 1981. BoULDING, K. E. (1953): The organizational revolution. A study in the ethics of economic organization, Quadrangle, Chicago, 1968. - (1970): Economics as a science, McGraw-Hill, Nueva York. [163]
164
165
LA PERSPECITVA SOCIOLÓGICA
REFERENCIAS
BOURDIEU, P. (1980): Le sens pratique, Minuit, París. - (1982): Lefon sur la lefOll, Minuit, París. BüURDIEU, P. ; CHAMBOREDON , J .-C., y PASSERON, J.-C. (1 968): El oficio de sociólogo, Siglo XXI, Madrid, 1976. BRAMSON, L. ( 1961): El contexto político de la sociología, IEP, Madrid, 1965. BRAUDEL, F. (1958): La historia y las ciencias sociales, Alianza, Madrid, 1968. BRAVERMAN, H. (1974) : Labor and monopoly capital, Monthly Review, Nueva York. BRUNSCHWIG, L. (1927): Les progres de la conscience dans la philosophie occidentale, PUF, París, 19532. BUCHANAN, J. (1975): The limits of liberty, UCP, Chicago. BUCKLEY, W. T. (1967 ): La sociología y la teoría moderna de los sistemas. Amorrortu, Buenos Aires, 1970. BURCHARD, W. (1954): <<Role conflicts of military chaplains>>, American Socíological Rev., XIX, S. CANGUILHEM, G. (1966): Lo normal y lo patológico, Siglo XXI, Madrid, 1982 4 . CAPLOW, T. (1971): Sociología fundamental, Vicens-Vives, Barcelona, 1974. CASTELLS , M ., e IPOLA, E. de (1973): Metodología y epistemología de las ciencias sociales, Ayuso, Madrid, 1975. CHINOY, E . (1961): La sociedad, FCE, México, 1974 1+5. C!cOUREL, A. V. (1964): El método y la medida en sociología, Editora Nacional, Madrid, 1982. COLEMAN, J. S. (1969): <<Los métodos de la sociología>>, en Alvira et al. ( 1979). CüLLETil, L. (1975): «Marxisme et dialectique», en L. C., Politique et philosophie, Galilée, París. COLLINS, R. (1 975): Conflict sociology: toward an explanatory science, Academic, Nueva York. COMTE, A. (1826): «Consideraciones filo sóficas sobre las ciencias y los sabios», en A. C., Primeros ensayos. FCE, México, 1977 1+ 1• COSER, L. A. ( 1956): Lasftmciones del conflicto social, FCE , México, 1961. - (1975): <<Two methods in search of a substance>>, American Sociological Review, XL, 691-699. DAHRENDORF, R. (1961): Homosociologicus, Akal, Madrid, 1975. - ( 1963): Sociedad y sociología, Tecnos, Madrid, 1966. - (1 968): Essays in the theory of society, SUP, Stanford. DAVIS, K. (1949): La sociedad humana, Eudeba, Buenos Aires, 1965. - (1959): «The myths of functional analysis in sociology and anthropo1ogy», American Sociological Review, XXIV, 757-772. Dn..THEY, W. ( 1895): «Los métodos de las ciencias del espíritu>> (fragmento de
ELSTER, J. (1979): Ulises y las sirenas, FCE, México, 1989. - (1982): «Marxismo, funcionalismo y teoría de juegos>>, Zona Abierta, 33, 1984. ' - (1983): Uvas amargas, Península, Barcelona, 1988. ¡ ENGELS, F. (1843 ): Esbozo de crítica de la Economía Política, en Marx y Ruge (1843). - (1845): La situación de la clase obrera en Inglaterra, Akal, Madrid, 1976. - (1894): <<Carta a H . Starkengurg (Borgius)», 25 de enero, en Marx y Engels (1934). - (1925): Dialéctica de la naturaleza, obra póstuma, Grijalbo, México, 1961. ENGUITA, M . F. ( 1985): Trabajo, escuela e ideología, Akal, Madrid. - (1993): <<Redes económicas y desigualdades sociales», REIS, 64. - (1997a) : «Recursos y oportunidades: explotación y usurpación», Documen-
Über vergleichende Psychologíe. Beitrage zum Studium der lndividualitiit), en W. D. , Crftica de la razón histórica, edición póstuma de H.-U. Lessing, Península, Barcelona, 1986. DREEBEN, R. (1968): On what is learned in school, Addison-Wesley, Reading, Mass. DURKHErM, E . ( 1893): La división del trabajo social, Akal, Madrid, 1987. - ( 1895): Las reglas del método sociológico, La Pléyade, Buenos Aires, 1970. - (1897): El suicidio, Akal, Madrid, 1982. ELlAS, N. (1 970): Sociología fundam ental, Gedisa, Barcelona, 1982.
tos de Trabajo del Departamento de Sociología de la Universidad de Salamanca, Serie Teoría y Análisis, n. 004, mayo . - ( l997b): «Formas de explotación», Documentos de Trabajo del Departamento de Sociología de la Universidad de Salamanca, Serie Teoría y Análi0
sis, n.0 003, mayo. ( 1997c): <<Una teoría formal de la explotación», Documentos de Trabajo del Departamento de Sociología de la Universidad de Salamanca, Serie Teoría y Análisis, n.o 005, mayo. - (l997d): <<Redes económicas y modos de producción», Sociologica, 2. FEUERBACH, L. (1843): Tesis provisionales para la reforma de la filosofía, Labor, Barcelona, 1976. FEYERABEND, P. K. (1974): Contra el método, Ariel, Barcelona, 1975 1+ 1. FREEMAN, D . (1983): Margaret Mead and Samoa: The making and unmaking of an anthropological myth, Pelican, Harmondsworth, 1985 1+ 1• FREUND, J. (1966): The sociology of Max Weber; Penguin, Harmondsworth, 1972. - ( 1973): Las teorías de las ciencias humanas, Península, Barcelona, 1975. FRIEDRICHS, A. R. W. (1970): Sociología de la sociología, Alianza, Madrid, 1977. GARCÍA FERRANDO, M.; IBÁÑEZ, J. , y ALviRA, F. (eds.) (1986): El análisis de la realidad social . Métodos y técnicas de investigación, Alianza, Madrid, 19902• GARFINKEL, H. (1967): Studies in ethnomethodology, Prentice-Hall, Englewood Cliffs, NJ. GERTH, H. , y Mn..Ls, C. W. (1954): Carácter y estructura social, Paidós, Buenos Aires, 197!3. GIDDENS , A . ( 1976): Las nuevas reglas del método sociológico, Amorrortu, Buenos Aires, 1987. - (1987): «What do sociologists do?» , en Social theory and modern sociology, Polity/Blackwell, Cambridge. - (1982): Sociología, Alianza, Madrid, 1991. GINER, S. (1971): Sociedad masa: crítica del pensamiento conservador, Península, Barcelona, 1979. - (1974): El progreso de la conciencia sociológica, Península, Barcelona. - ( 1969): Sociología, Península, Barcelona, 1973 6 .
-
166
REFERENCIAS
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
GINER, S., y MORENO, L. (eds.) (1990): La sociología en España, CSIC, Madrid. GoFF, T. W. (1980): Marx ana Mead. Conrributions to a sociology of knowledge, RKP, Londres. GOFFMAN, E. (1956): The presentation of se/fin everyday life, Doubleday Anchor, Garden City, NY, 1959. GOLDTHORPE, J . E. (1968) : Introducción a la sociología, Alianza, Madrid 1982 2. , GONZÁLEZ BLASCO, P. ( 1986): «Medir en las ciencias sociales>> , en García Feerando, lbáñez y Alvira (1986). GoooE, W. J. (1960): <<A theory of role strain», American Sociological Review, XXV, 483-496. GOULDNER, A. W. (1970): La crisis de la sociología occidental, Amorrortu, Buenos Aires, 1979. HABER.\ofAS, J. ( 1979): Communication and the evolution ofsociety, Polity, Cambridge. - (1963): Teoría y praxis, Tecnos, Madrid, 1987. HAYEK, F. A. (1988) : La présomption Jata/e. Les erreurs du socialisme, PUF, París, 1993. HEGEL, G. W. F. (1807): Fenomenología del espíritu, FCE, México, 1973 1+2. - (1821): Principios de 14 filosofía del derecho, Sudamericana, Buenos Aires 1975. , HICKS, J. R. (1936): The social sciences: their relations in theory and in teaching, LePlay, Londres. HOMANS, G. C. (1950) : El grupo hum4no, Eudeba, Buenos Aires, 1963. - (1961): Social behavior: lts elementary forms, Harcourt, Brace & World, Nueva York. - (1964): «Contemporary theory in sociology>>, en R. E. L. Faris (ed.), Handbook of modern sociology, Rand McNally, Chicago. - (1967) : The nature of social science, Harcourt, Brace and Jones, Nueva York. HOOK, S. (1936): La génesis del pensamiento filosófico de Marx. De Hegel a Feuerbach, Barra], Barcelona, 1974. HOROWITZ, l. L. (1968): Professing sociology, Aldine, Chicago. IBÁÑEZ, J. (1985) : Del algoritmo al sujeto. Perspectivas de la investigación social, Siglo XXI, Madrid. IGLESIAS, M . C.; ARAl\.1BERRI, J. R., y ZÚÑIGA, L. R. (eds.) (1980): Los orígenes · de la teoría sociológica, Akal, Madrid. INKELES, A. (1964): Qué es la sociología, Uteha, México, 1968. JAKUBOWSKY, F. (1936): Les superestructures idéologiques dans la conception m4térialiste de l' histoire, EDI, París, 1971. JoNES, E. (1971): Ensayos de psicoanálisis aplicado, Tiempo Nuevo, Caracas. KANT, l. (1781): Crítica de la razón pura, Porrúa, México, 19772 KoFLER, L. (S. WARYNSKI) (1944): ÚJ ciencia de la sociedad, Revista de Occidente, Madrid, 1967. KbNJG, R. (dir.) (1962): Tratado de sociología empírica, Tecnos, Madrid, 1973. KORSCH, K. (1938): Karl Marx, Ariel, Barcelona, 1975. KUHN, T. S . (1962): The structure of scientific revolutions, UCP, Chicago 19702. '
LABOV,
w.
167
(1969): «La lógica del inglés no standard», en Educación Y Socie-
dad, 4, 1985 . ·' D U n 1 E LAMO DE Es PINOSA, E . (1981): La teoría de la cosificacwn. e ,..,.,rx a a scuela de Fran cfort, Alianza, Madrid. . i · - (1990): ÚJ sociedad reflexiva, CIS, Madnd. L!NTON , R. (1936): The study ofman, Appleton-Century, Nueva York. _ (1957): «Role and status>>, en Newcomb y Harley (1 ?57). LUKÁCS, G . (1923): Historia y consetencw de clase, Gnjalbo, Barcelona, 1975. LUKES, S. ( 1973): El individualismo, Península, Barc~~ona, 1975.. , MANNHEIM, K. (1936): Ideología y utopía. lntroducccon a la soc1.ologza delconocimiento, AguiJar, Madrid, 1966. . MAO ZEDONG (1937): «Sobre la contradicción», en Obras escogt.das de Mao Tse-tung, vol. I, Fundamentos, Madrid, 1974. . . . MARTINDALE, D. (1960): The nature and types of socwlog¡cal theones, Houghton Mifflin, Cambridge, Mass., 1968. MARX, K. (1843): ' ' . d 'd 19776 _ ( 1844a): Manuscritos: economw y filosofil!· Alt~nza, Ma n , · _ (1844b): «Contribución a la critica de la Filosofla del Derecho de Hegel>>, en Marx y Ruge (1844). , . . (1847): Miseria de la filosofía , Agmlar, Madnd •. 1969 . 2 ( 852a): E/18 Brumario de L!as Bonaparte, Anel, Barcelona, 1971 . 1 14 (1852b): «Carta a J. Wiedemeyer>>, 5 de marzo, ~n Ma;x y Engels (19_ ). _ (1857): Elementos para la crítica de la econonua palmea (borrador) , 1857 3 2 . , 1858, Siglo XXI, Madrid , 3 vols., 19765 , 1972 '! 197? . _ (1859): Contribución a la crítica de la econonua pollttca, Alberto Corazon,
_ _ _ _ ·~
.
Madrid, 19762. 6 _ (1 867): El capital, Siglo XXI, Madrid, 1978 . 1 _ (1868): <<Carta a L. Kugelmann», 5 de diciembre, en K. M. , Cartas a Kuge mann, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1975 . .. ENGELS F. (1845): La ideología alem4tta, Gnplbo. Barcelona, , M ARX, K ., Y 1972. 'd 1974 - ( 1848): El manifiesto comunista, Ayuso, Madn , · _ (1934): Correspondencia, Cartago, Buenos Atres, 1973. , UGE A. (eds.) (1844): Los Anales Franco-Alem4nes, Martmez R , M ARX, K ., Y · Roca Barcelona, 1970. . 197?3 MEAD, H. (1934): Espíritu, persona y sociedad, Patdós, Bu_e~os A1res, 1+3 - · · MERTON, R. K. ( 1957): Teoría y estructura sociales, FCE, Mextco, 1972 · . _ (1976): Ambivalencia sociológica y otros ensayos, Espasa-Calpe, Madnd,
G.
1980. . 2 1 MICHELS, R. (1914): Los partidos políticos, Amorrortu, Buenos Atres, vos., 1979 1+2 . MILLS, c. w. (1959): The sociological imagination, Pengum, Harmondsworth, · , · T s Madrid . 1977 1+4 MOYA, c. (1971): Teoría sociológica. Una mtroducczon critica, auru • · MYRDAL, G. (1944): An American dilemma , Haf~?Cr, Nueva York. NEURATH, O. (1931): Empiricism ana sociology, Retde1, Dor~echt(Hol~da), 1973. NEWCOMB, T. H., y HARTLEY, E. L. (eds.) (1957): Readmgs rn socwl psycho-
logy, Holt, Nueva York.
169 REFERENCIAS
168
LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
NICOLAUS, M . (1969) : «The professional organization of sociology: A view from below», en Blackbum (1972). NISBET, R. A. (1973) (1953): The questfor community, Oxford UP, Nueva York, 1970. - (1961): El vínculo social: una introducción a la sociología, Vicens Vives, Barcelona., 1975. - (1966): La fonnación del pensamiemo sociológico, Amorrortu, Buenos Aires, 2 vols., 1969. - (1976) : Sociology asan artfonn, Oxford UP, Nueva York. ÜRNE, M. T. (1962) : <<On the social psychology of the psychological experiment: with particular reference to demand characteristics and their implications», American Psychologist, XVII, 776-783. PARETO, W. (1916): Fonna y equilibrio sociales, Alianza, Madrid, 1980. PARSONS, T. (1959): «Sorne problems confronting sociology as a profession>> , American Sociological Review, XXV, 1959. PARSONS, T., y BALES, R. F. (1955): Family, socialization and interaction process, Free, Glencoe, m. PÉREZ AGOTE, A. (1989): La sociedad y lo social. Ensayos de sociología, UPV, Bilbao. PÉREZ DfAz, V. M. (1980): Introducción a la sociología, Alianza, Madrid. P!AGET, J. (1965): Estudios sociológicos, Ariel, Barcelona, 1977. POPPER, K. R. (1957): La miseria del historicismo, Alianza, Madrid, 1973. PoULANTZAS, N. (1974): Les classes sociales dans le capitalisme aujourd'hui, Seuil, París. RADcLlFFE-BROWN, A. R. (1952): Estructura y función en la sociedad primitiva, Península, Barcelona, 1974. - (1957): A natural science of society, Free, Nueva York. RAMIRO RICO, N. (1950): El animal ladino, y otros estudios políticos, Alianza, Madrid, 1980. REx, J. (1961) : Problemas fundamentales de la teoría sociológica, Amorrortu, Buenos Aires, 19712. RICKERT, H. (1910): Ciencia cultural y ciencia natural, Calpe, Madrid, 1922. - (1920) : Introducción a los problemas de la filosofía de la historia, Nova, Buenos Aires, 1961. RosE, A. M . (ed.) (1962): Human behavior and social processes, Houghton Mifflin, Boston. RosENTHAL, R. (1966): Experimental effects in behavioral research, Appleton Century Crofts, Nueva York. - (1967): «Covert communication in the psychological experiment>>, Psychological Bulletin, LXVII, 356-367. SAINT-SIMON, H. de (1813): Mémoire sur la Science de l 'Homme, en CEuvres de Saint-Simon et d'Enfantin, ed. de E. Dentu, París. SCHMIDT, A. (1931): El concepto de naturaleza en Marx, Siglo XXI, Madrid, 1977 2• SCHUTZ, A. (1959): El problema de la realidad social, Amorrortu, Buenos Aires, 1974. SMELSER, N. 1., y WARNER, R. S. (1976) : Teoría sociológica. Análisis histórico y fonnal, Espasa-Calpe, Madrid, 1990.
. metodológilosóficos y cuestwnes ·olog(a. Fundamentos fi ~ drid SoLÉ, C. <.19~6): i~~~pea. Barcelona. personalidad. Aguilar, Ma . , cas. Hispano 1947): Sociedad, culwra y . ' e nery, SOROKlN , P. A. ( . d related scJences, R g ·. \9693+1. ibles in modem socwlogy an . ( \ 956): Fads and fo . pUP Princeton, 2 vols. - Chicago. et al. (1949): The Americani~~:d:::2ught, 'oreenwood, Westport. STOllfFER, S( .dA). (1979): Hi.story of socwlog 1978. A · 1 Barcelona, SzACKl ' J · e · . Sociología, ne : d Sociologie, Conn. (\974): Introducción a laC h. rs Jnternatwnaux e ToURAINE. A. d l' acteur>>, a re - ( \98\ ) : «Le ret?ur e . Zero. Madrid, 2 vols ., . . d la Revolucrón Rusa, LXXI ' n.o espectal. Hrscona e p be30)· TRoTSKl, L. ( \ 9 . . t and reference grou 1974. . «Role-taking, r?le-standp~~ Tu RNER, R . (195?) · n Joumal of Socwlogy. LX ·cy», en Rose (19?2). olitihavior>>' Amenca. p ocess versus confo~ en las ciencias y la p - (1962): «Role-talong: :- fvidad del conocimiento rodológicos, Península. 1904): «La o )e 1 . , social ensayos me ( M WEBER, : La accwn • ca sociales>> , en M. Madrid 1994. , Barcelona, 1984._ del trabajo industrial, Tro~. Ensayo's de sociologw ca; - (1908): Sonol.ogr~ como vocación», en M. Mills Martínez Roca, Barce 19\9): «La cle~cla H H Gerth y C. W. , - ( ed c16n de · · 2+3 temporánea, 1 . 7 na, 1972. , sociedad, FCE. MéxiCO, 19; on ~ommunication and ex(1922): Economra y d stmcwre. Essay WTLDEN, A. (1~72):;:z~:r:;, 19802. , A~orrortu. Buenos Aires, \972. ha ge Tav1stoc • · ¡ filos ofía , ru" . de 1954. e np ,(1958): Ciencia socraJ n.nheim (1936), ed. mg1esa rtu Buenos Aires, W!NCH, (1954): «Prólogo» a, a ria sociológica. Amorro , W!RTH. M (1968): Ideologra y teo . Sociología», en ZEffLIN. · · . . 6 y práctica en , . vesugacl n l 970 · H 62): «Teona, m ZETTERBERG, . 09 Konig, (1962).
4.
w..
L i