Poder y participación en el sistema educativo español

Page 1

El eje que vertebra los ocho trabajos recogidos en este libro es la relación entre la escuela, el Estado y la economía. Lejos de las adscripciones unilaterales a la democracia o al autoritarismo. el autor concibe la institución como escenario e instrumento de lógicas contrapuestas. El análisis parte de la combinación de luces y sombras del legado de la Ilustración. prosigue a través de las contradicciones entre la economía capitalista y el Estado representativo. se adentra luego a fondo en la antigüedad de la participación democrática en la gestión de los centros escolares. y se cierra con la crítica de la enseñanza de las ciencias sociales. Mariano Fernández Enguita es sociólogo v profesor de la Universidad Complutense. y buena parte de su trabajo ha estado dedicado a los problemas de la educación. Entre sus libros destacan Trabajo. escuela e ideología ( 1985). Integrar o segregar ( 1986). La cara oculta de la escuela: educación y trabajo en el capitalismo (1990). La escuela a examen (1990) y Educación,jormación y empleo (1992). Es director de las revistas Educación y sociedad y Política y sociedad.

Mari o Fernández Enguita

. . ., de y partlClpaClOll e istema educativo

b

contradicciones de la organización escolar en un contexto democrático

ISBN 84-7509-746-4 26104

~dós~ucador/104

9 788475 097466

1

Paid , Educador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.