Ángel Marcos - Alrededor del sueño 6. Vaticano

Page 1



Ă NGEL MARCOS

Del 09 de agosto al 16 de setiembre, 2017


ALREDEDOR DEL SUEÑO 6 – VATICANO

En el año 2001 casi al mismo tiempo del atentado a las Torres Gemelas de New York, Ángel Marcos empezaba en esta ciudad un proyecto que ha ido sumando lugares, generando un cuerpo de trabajo reconocible, calculado y a la vez emocional. Este proyecto llamado genéricamente “Alrededor del sueño” aglutina un hacer fotográfico en diferentes ciudades del mundo (New York, Cuba, China, Madrid, Barcelona) y el último trabajo que se presenta por primera vez en la Galería Enlace Arte Contemporáneo: Vaticano. Considerando el Vaticano una Ciudad-Estado, Ángel Marcos ha trabajado como en todo el proyecto Álrededor del sueño desde diferentes miradas para mostrarnos el “Poder”. En este trabajo El Poder se manifiesta en su estado más puro, a través de las fotografías de los espacios

públicos de dicha ciudad se dejan entrever los secretos económicos y religiosos que encierra, a la vez que la religión, como catalizadora y generadora de deseos y esperanzas en nuestra sociedad, se sitúa en el trabajo de Ángel Marcos como un sueño dirigido para lograr bienestar. El autor, usando la fotografía como técnica principal de expresión artística, nos sitúa delante de lo cotidiano haciéndonos reflexionar sobre nuestra propia condición. Estas imágenes nos invitan a disfrutar en una primera mirada, luego el espectador se sentirá sumergido en una especie de interés inquietante. Sus obras cargadas de un gran atractivo plástico, nos devolverán al mundo con una realidad crítica poco común.




Vaticano 3 Inkjet sobre papel 110 x 155 cm 2017

Pรกgina anterior:

Vaticano 14 Inkjet sobre papel 120 x 90 cm 2017


Vaticano 15 Inkjet sobre papel 110 x 146 cm 2017






Vaticano 2 Inkjet sobre papel 110 x 146 cm 2017

Pรกgina anterior:

Vaticano 8 Inkjet sobre papel 100 x 150 cm 2017


Vaticano 1 Inkjet sobre papel 110 x 146 cm 2017



Vaticano 4 Inkjet sobre papel 100 x 135 cm 2017




Vaticano 5 Inkjet sobre papel 90 x 120 cm 2017


Vaticano 7 Inkjet sobre papel 90 x 120 cm 2017


Vaticano 6 Inkjet sobre papel 110 x 146 cm 2017


Vaticano 11 Caja de luz 54 x 60 x 13,5cm 2017

Vaticano 10 Caja de luz 54 x 60 x 13,5 cm 2017

Vaticano 9 Caja de luz 54 x 60 x 13,5 cm 2017


El precio de la fe Inject sobre papel 40 fotografĂ­as, medidas variables 2017


Vaticano 12 Inkjet sobre papel 110 x 146cm 2017

Vaticano 13 Inkjet sobre papel 120 x 90 cm 2017



Aura …Definiremos el aura de los objetos naturales como la aparición irrepetible de una lejanía, por cerca que pueda hallarse. En una tarde de verano, seguir con calma el perfil de una cordillera en el horizonte o una rama que arroja su sombra sobre el que reposa: eso significa respirar el aura de esas montañas, de esa rama. De la mano de esta descripción es fácil adentrarse en los condicionamientos sociales de la actual decadencia del aura. Responde a dos circunstancias relacionadas con la creciente importancia de las masas en la vida de hoy día. A saber: “acercar” espacial y humanamente las cosas es una aspiración tan ardiente de las masas actuales como su tendencia a superar lo irrepetible de cada hecho recibiendo su reproducción. Cada día se hace más inevitable la necesidad de adueñarse del objeto en la máxima proximidad de la imagen, o mejor dicho, en la copia, en la reproducción… Walter Benjamin, “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica”



Aura dos Inkjet sobre papel 110 x 146 cm 2012

Pรกgina anterior:

Aura quince Inkjet sobre papel 146 x 110 cm 2012



Aura catorce Inkjet sobre papel 146 x 110 cm 2012




Aura once Caja de luz 34 x 45 cm 2012




Aura cuatro Inkjet sobre papel 146 x 110 cm 2012

Pรกgina anterior:

Aura ocho Inkjet sobre papel 100 x 170 cm 2012



Aura doce Caja de luz 34 x 45cm 2012


Aura diecisiete Caja de luz 34 x 45 cm 2012


Ángel marcos Medina del Campo, Valladolid, España.

Su trabajo está situado en el campo expandido de lo fotográfico, en este más allá del concepto y de la técnica, el autor sitúa el disparador de su mirada. Trabaja en el espacio comprendido entre el deseo y la publicidad en tanto que construcción resultante del hecho histórico de haber reemplazado lo real por la seducción. El artista desarrolla su trabajo sobre proyectos concretos que sirven de enfoque subjetivo para la acción fotográfica. Tal es el caso de Paisajes (1997), Los bienaventurados (1997), La Chute (2000), Alrededor del sueño (2001-2017), (New York, En Cuba, China, Madrid, Barcelona, El Vaticano), Rastros (2003), La mar negra (2007), Un coup de dès (2008). Rabo de Lagartija (2010), La mirada blanca (2010), La mirada oculta (2011) o La subversión íntima, que se presentó en la pasada 55º edición de la Bienal de Venecia. Todos estos proyectos se han mostrado en exposiciones individuales y colectivas en numerosas instituciones nacionales, internacionales y galerías privadas. Las obras de Ángel Marcos se encuentran en reconocidas colecciones y museos como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), Instituto Valenciano de Arte Moderno (Valencia), Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo (Vitoria-Gazteiz), MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (León), Museo Patio Herreriano (Valladolid), Naples Museum of Art (Florida, EE.UU.), F.N.A.C., Fonds National d’Art Contemporain y la Maison Européenne de la Photographie, París, la colección Margulies en Miami o la Fundación Tishman Speyer Rockefeller Center, (Nueva York) entre otros. A publicado numerosos libros y catálogos como: Viaje por el teatro Calderón, Paisajes, Los bienaventurados, Obras Póstumas, El deseo del otro, Alrededor del sueño, En Cuba, Plaza Mayor, espacio y representación, China, Metoikesis, Coup de Parole, Un coup de dés, Desiderátum, Escenarios para el vacío, Rabo de lagartija, The Intimate Subversion o Alrededor del sueño. Madrid.


EXPOSICIONES INDIVIDUALES. RESUMEN 2017 2016 2015

2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006

2005

- El desorden establecido. Museo Barjola. Gijón, España. - Ángel Marcos. Palacio de Quintanar. Segovia. España. - Hasta siempre… Mana Contemporary. Jersey City, USA. - Alrededor del Sueño. Latitudes Festival Internacional de Fotografía Huelva 2016. Huelva, España. - Alrededor del sueño 5. Barcelona. Galería Trama. Barcelona, España. - Ángel Marcos at Sammlung Sanziany collection. Palais Rasumofsky. Viena, Austria. - Ángel Marcos. Alrededor del sueño 4. Madrid. Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid. Madrid, España. - “Alrededor del sueño”. Enlace Arte Contemporáneo. Lima, Perú - “La Subversión Íntima”. Biennale di Venezia, 55ª Esposizione Internazionale d’Arte, evento colateral. Scuola di San Pasquale, Venecia, Italia. -“Retablos con Luz”. Hilger Contemporary, Viena, Austria. - “Las Miradas del Tiempo”. Museo de las Ferias, Medina del Campo, Valladolid, España. -“Coup de Parole”. Sala Gas Natural Unión Fenosa, MACUF, Barcelona, España. - “Ángel Marcos en la colección Margullies”. The Wharehouse, Miami, EEUU. - “Rabo de lagartija. Planificación y estrategia”. CentroMuseo Vasco de Arte Contemporáneo (Artium), VitoriaGasteiz, España. - “La mirada oculta”. Trayecto Galería, Vitoria–Gasteiz, España. - “Alrededor del sueño”. Escenarios para el vacío”, Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Unión Fenosa (MACUF), A Coruña, España. - “La mar negra”. Proyecto para el stand del diario El Mundo. ARCO 2010, Madrid, España. - “Desideratum - La Habana vs. Las Vegas”. Museo de Huelva, España. - “China”. Galería Trama, Barcelona, España. - “Un coup de dés”. Galería Soledad Lorenzo, Madrid, España. - “En Cuba”, Centro de las Artes de Alcorcón, Alcorcón, España. - “China”. MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, León, España. - “China”. Hilger Contemporary, Viena, Austria. - “Ángel Marcos”. Espace photographique Contretype, Bruselas, Bélgica. - “Index. Coup de parole”. Trayecto Galería, Vitoria-Gasteiz, España. - “À Cuba”. MEP, Maison Européene de la Photographie, Paris, Francia. - “En Cuba”. Naples Museum of Art, Naples, EEUU. - “Plaza Mayor, espacio y representación”. Instituto Cervantes, Beijing, China / Museo Provincial de Burgos, Burgos, España / Museo de Zamora, Zamora, España / Museo de León, León, España / Museo Zuloaga, Segovia, España. - “Plaza Mayor, espacio y representación”. Monasterio de Santa Ana, Ávila, España / Centro Cultural Gaya Nuño, Soria, España / Palacio de Abrantes, Universidad de Salamanca, Salamanca, España.

2004 2003 2002 2001 2000

- “Ángel Marcos”. Artcore Gallery, Toronto, Canada. - “Rastros / Hints”. La Fabrica galería, Madrid, España. - “In Cuba”. Hilger Contemporary, Viena, Austria. - “Ángel Marcos”. PhotoEspaña, Madrid, España. - “Hints”. LipanjePuntin Artecontemporanea, Trieste, Italia. - “Alrededor del sueño”. Trayecto Galería, Vitoria-Gasteiz, España. - “Alrededor del sueño”. Diana Lowestein Fine Arts, Miami, EEUU. - “Ángel Marcos”. Hilger Contemporary, Viena, Austria. - “Ángel Marcos”. Galerie de Miguel, Munich, Alemania. - “Ángel Marcos”. Espace Ernst Hilger, París, Francia. - “Alrededor del sueño”. Museo de La Pasión, Valladolid, España. - “Ángel Marcos”. Adriana Schmidt Gallery, Colonia, Alemania. - “Alrededor del sueño”. Galería Alicia Ventura, Barcelona, España. - “La Chute”. Galería May Moré, Madrid, España (20.03.2000) / Espace photographique Contretype, Bruselas, Bélgica.

EXPOSICIONES COLECTIVAS. RESUMEN 2017

2016

2015

2014

- Las frases que nunca escribiré. Pintura y fotografía en la Colección Los Bragales. Tenerife Espacio de las Artes. Santa Cruz de Tenerife, España. - Ciutat de Vacances. Es Baluard Museu d´Art Modern I Contemporani de Palma. Mallorca, España. - Ciutat de Vacances. Museo di Palazzo Grimani. Venecia, Italia. - El cuerpo desvelado. Arte y fotografía en la Colección Alcobendas. Casa del Cordón de Burgos. Burgos, España. Ángel Marcos. Gool. Artphilein Collection on Display. Choisi – one at a time. Lugano, Suiza. - CRUCES Y CONVERGENCIAS // Videoart. Museo la Neomudéjar. Madrid, España. - Chaotica. An Approach to Chaos from the Perspective of Cuban Fine Arts. Galerie Ernst Hilger. Viena, Austria. - Alrededor del sueño. Ángel Marcos. LATITUDES FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUELVA 2016. Huelva, España. - Made in Spain. Periplo por el arte español de hoy. MAD Antequera. Antequera, Málaga, España. - Bruxelles à l’infini - Photographies de la Collection Contretype. Centre Wallonie-Bruxelles. París, Francia. - Periferias da Fotografía na Co- lección Alcobendas. XXXIII edición del Festival Outono Fotográfico. Centro Cultural “Marcos Valcárcel”. Ourense. España. - OSTRALE´15. HANDLE WITH CARE. Ostrale, Centre for Contemporary Art. Dresden, Alemania.-LOOP Barcelona. Hotel Catalonia Ramblas. Barcelona, España. - Fuera de mi territorio. AWIB (A WINDOW IN BERLIN). Berlín, Alemania. - Otros relatos (el despertar de la historia y el final del storytelling) La Conservera Centro de Arte Contemporáneo. - Made in Spain. Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. Málaga, España. - IV Edición de la BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE


2013 2012 2011 2010 2009 León”. 2008

CONTEMPORÁNEO DEL FIN DEL MUNDO, “CONTRASTES & UTOPÍAS”. Mar del Plata, Argentina. - El Mundo. 25 años en movimiento. Centro Cultural Conde Duque. Madrid, España. - Paisaje urbano en la Colección de Fotografía del IVAM. Instituto Valenciano de Arte Moderno. Valencia, España. - HUMAN: STATES OF MIND. FESTIVAL FOTOFABRIKA 2014. National Art Gallery. Sofía, Bulgaria. - Around You.OSTRALE´014. 8th International Exhibition of Contemporary Arts. OSTRALE, Centre for Contemporary Art. Dresden, Alemania. - Brussels Unlimited–Collection Contretype.La Centrale for contemporary art / Espace photographique Contretype. Bruselas, Bélgica. - “La Tiera más Hermosa, Cuba”. Centro Andaluz de la Fotografía. Almería, España. - “Creadores Transfronterizos”. Sala Municipal de las Francesas, Valladolid, España. - “Diálogos”. Museo Patio Herreriano, Valladolid, España. - “Arco2012” Feria de Arte Contemporaneo. Trayecto Galeria (Vitoria), Hilger Contemporary (Viena), Madrid, España. - “FOTO A FOTO. Un retrato de España”. The Korea Foundation Cultural Center Gallery. Jung-gu, Seoul. - “Light Fiction” Kunsthalle Detroit. - Urbscapes Plataforma Revólver. Lisboa. - “Olor Visual. Arts Santa Mònica. Barcelona, España. - “URBSCAPES espais d’hibridació”. Sala de Exposiciones de la Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, España. - Siete Décadas de Creación Fotográfica. Instituto Cervantes de Rabat y en Villa des Arts, Marruecos. - “Humanos”. Centro de Arte Alcobendas, Alcobendas, España. - “Itinerarios afines”. Instituto Cervantes, Moscú, Rusia. - “Basado en hechos reales”- Colección Artium. Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo (Artium), Vitoria Gasteiz, España. - “Ultreia e Suseia”. Museo de León, León, España. - “Arte y Salud”. Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa MACUF), A Coruña, España. - “Itinerarios afines. Diez fotógrafos españoles”. Instituto Cervantes, Praga, República Checa. - ”Ultreia e Suseia”. Centro de Arte Caja de Burgos (CAB), Burgos. - “Itinerarios afines”. Instituto Cervantes de Dublín. Irlanda. - “Trescientos mil kilómetros por segundo (aprox.)”. Trayecto Galería, Vitoria-Gasteiz, España. - “X Bienal de la Habana”. La Habana, Cuba. - “Itinerarium, por el Camino de Santiago de Castilla y Centro Cultural de Correios de Río de Jameiro. Brasil. - Kuşaklararası Geçişler/Itinerarios Afines. Milli Reasurans Sanat Galerisi, Estambul, Turquia. - “Mi Vida. From Heaven to Hell. Life experiences in art from MUSAC”. Mücsarnok Kunsthalle Budapest, Hungría. - “Nuevas Historias. A new view of Spanish Phototgraphy”. Museo Stenersen, Oslo, Noruega. - “15 años de Fotografía Española Contemporánea. Géneros y tendencias. Colección Alcobendas”. Ayuntamiento de Alcobendas, Alcobendas. Madrid.

2007 2006 2005 2004

- “Nuevas Historias. A new view of Spanish Phototgraphy”. Kulturhuset, Stockholm. Suecia. - “Paisajes. En torno a la colección MUSAC”. Sabero. Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, León, España. - “Itinerarium. Por el Camino de Santiago de Castilla y León”. Museo Afro Brasil de Sao Paulo, Sao Paulo. Brasil. - “Colección Caja de Burgos Fotografía y vídeo, PhotoEspaña”. Circo Price de Madrid, Madrid, España. - “Artistas y fotógrafos”. Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, Madrid, España. - “Benicàssim. El Festival”. MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, León, España. - “Itinerarios afines. Diez Fotógrafos españoles”.  Yonghe Museum, Beijing, China. - “Jano. La doble cara de la fotografía. Fondos de la Colección Permanente”, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, España. - “CO2”. Museo de Arte Brasileira, Sao Paulo, Brasil. - “Existencias” MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León León, España. - “Objeto de replica” Colección VII, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo (Artium), Vitoria-Gasteiz, España. - “Idilios”. DA2, Domus Artium 2002 / Patio de Escuelas. Universidad de Salamanca, Salamanca, España. - “Bruxelles à l’infini, XL”. Centre Wallonie-Bruxelles à Paris, París, Francia. - “Itinerarios afines”. Museum of Contemporary Art of Cantón, Cantón, China. - “Is there anybody out there?”. LipanjePuntin artecontemporanea, Trieste, Italia. - Ángel Marcos: “la mar negra”. 1ª Bienal de Canarias. Arte, arquitectura y Paisaje. Castillo de Guanapay, Lanzarote, España. - “CO2. Brussels to Infinity”. International Cultural Centre, Kraków, Polonia. - “Naturaleza artificial”. Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Segovia, España. - Bienal del Fuego. Museo de Bellas Artes de Caracas, Caracas, Venezuela. - “Catarsis – Rituales de purificación” – La colección V. Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo (Artium), Vitoria-Gasteiz, España. - “De imágenes, libros y lecturas”. Centro Cultural de España, Santiago de Chile, Chile. - “Metoikesis”. Instituto Cervantes de Nueva York, New York, EEUU. - “Posthumoous Choreographies & other optical Labyrinths”. White Box, New York, EEUU. - “Insensé Espagne”. Colette, Paris, Francia. - “Emergencias”. Museo de Arte contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), León, España. - “Corpo Sociale”. Galleria Pack, Milan, Italia. - “El poder del arte”. Fórum Barcelona 2004, Barcelona, España. - “Essències 8”. Universitat de Valencia, La Nau, Valencia, España. - “New Acquisitions”. Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo (Artium), Vitoria-Gasteiz, España. - “Presencias / ausencias”: La Colección 4. Centro de Arte


2003 2002 2001

Caja Burgos (CAB), Burgos, España. - “Menschen. Foto und Video aus der Sammlung”. Volpinum Kunstsammlung, Viena, Austria. - FOTO Ars 2003 / Bienal de Lanzarote. Cabildo de Lanzarote, Lanzarote, España. - PhotoEspaña 2003, VI Festival Internacional de Fotografía, Madrid, España. - Art Cuts 2003, Kunsthistorische Museum, Viena, Austria. - “Juan Redón Collection”. Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo (Artium), Vitoria-Gasteiz, España. - “Camere con vista”. Cesac-Centro sperimentale per le arti contemporanee, Caraglio, Italia. - “Peppermint”. Snack Mellon Studios, Brooklyn, New York, EEUU. - “Una locura”. Club diario de Levante, Valencia, España. - “La subversión de la realidad”. Sala Millares, Madrid, España / Festival Internacional de Fotografía de Pingyao,

2000

China / Heikendorf Künstlermuseum. Berlín, Alemania / Museo Barjola. Gijón, España / Academia Central de Bellas Artes de Pekín, China / Kenwsaw State University. Atlanta, USA / Centro de la Imagen, México D.F. / Kenwsaw State University, Atlanta, USA / Museo de arquitectura de Bogotá, Colombia / Sala municipal de exposiciones de San Benito, Valladolid, España / Centro Cultural Montehermoso, Vitoria-Gasteiz, España. - “Otras naturalezas”. Sala Verónicas, Murcia, España (19.01-25.02.2001) / Monasterio del Prado, Valladolid, España. - “Proyecto Focus: una misión fotográfica”. Comunidad de Madrid, Madrid, España. (01-03.2001). - “La chute”. 7ª VII Bienal de La Habana. Convento de Santa Catalina, La Habana, Cuba (11.2000-01.2001). - “Interart 2000. Territorio doméstico: Cambres d’art, Project rooms”. Valencia, España. (18-22.10.2000).

OBRAS EN COLECCIONES Naples Museum of Art. Naples, USA / Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo. Vitoria-Gazteiz, España / MNCARS, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid, España / Tishman Speyer Rockefeller Center Foundation. New York, USA / MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. León, España / Sammlung Sanziany & Palais Rasumofsky. Viena, Austria / FNAC, Fonds national d’art contemporain. Francia / Nationale Suisse Assurances. Basilea, Suiza / Lentos Kustmuseum. Linz, Austria / PAMM, Pérez Art Museum Miami. Miami, USA / The Related Group of Florida. Miami, USA / Diana Lowenstein Foundation. Miami, USA / Colección DKV. Barcelona, España / The Cricket Taplin Collection. Miami, USA / Margulies Collection. Miami, USA / Colección Arte Contemporáneo Español, Museo Patio Herreriano. Valladolid, España / CAB, Colección Caja Burgos. Burgos, España / Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. Madrid, España / Siemens Foundation. Viena, Austria / Colección Prosegur. Madrid, España / Colección Los Bragales. Santander, España / Universidad de Salamanca, España /Ayuntamiento de Valladolid, España / Colección Amigos de ARCO. Madrid, España / Ayuntamiento de Alcorcón, España / Colección Olor Visual. Barcelona, España / Diputación de Valladolid, España / Fundació Vila Casas. Barcelona, España / Ayuntamiento de Almagro, España / MACUF, Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa. A Coruña, España /Diputación de Cáceres, España / IVAM, Instituto Valenciano de Arte Moderno. Valencia, España / Ayuntamiento de La Cistérniga, España / Junta de Castilla y León. Valladolid, España / Fundación Cristina Masaveu. Oviedo, España / Artphilein Foundation. Vaduz, Liechtenstein / Collection CONTRETYPE. Bruselas, Bélgica / Maison Européene de la Photographie. París, Francia / Colección Luciano Benetton. Italia. ALGUNOS LIBROS Y CATÁLOGOS Alrededor del sueño 5. Barcelona (Textos: Vicenç Altaió) Galería Trama. Barcelona, España (2015) / The Intimate Subversion. Eikon (Textos: Luca Massimo Barbero, conversación con Ángel Marcos. Fernando Illana) Viena, Austria (2015) / Ángel Marcos. Alrededor del sueño 4. Madrid. (Textos: José María Díaz-Maroto, Miguel Ángel Chaves Martín, Ángeles Layuno Rosas) Comunidad de Madrid, España (2014) / Ángel Marcos. Alrededor del sueño. Galería Enlace–Arte Contemporáneo. Lima, Perú (2013) / Coup de parole (Textos: Fernando Castro Flórez, Antón Castro). Museo Gas Natural Fenosa, MACUF. A Coruña, España (2012) / Rabo de lagartija. Planificación y estrategia (Textos: Rafael Doctor Roncero, Jesús Remón, Fernando Castro Flórez). Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Artium. Vitoria-Gasteiz, España (2011) / Ángel Marcos: Alrededor del sueño. Escenarios para el vacío (Textos: Fernando Illana, Daniel Innerarity, Víctor del Río). Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa, MACUF. A Coruña, España (2011) / Un coup de dés (Texto: Fernando Castro Flórez). Galería Soledad Lorenzo. Madrid, España (2008) / Ángel Marcos: China (Textos: Agnès de Gouvion Saint-Cyr, Rafael Doctor Roncero, Helena López Camacho). MUSAC / ACTAR. León-Barcelona, España (2007) / Án- gel Marcos: En Cuba (Textos: Jean-Luc Monterosso, Fernando Castro Flórez). Maison Européenne de la Photographie. París, Francia (2006) / Ángel Marcos. PhotoBolsillo (Texto: Gustavo Martín Garzo). La Fábrica. Madrid, España (2005) / Ángel Marcos: Plaza Mayor, espacio y representación (Textos: Antonio Bonet Correa, Vicente Verdú Maciá, José Antonio Marina, Antonio Sánchez del Barrio, José Luis Sainz Guerra). Junta de Castilla y León. Valladolid, España (2005) / Metoikesis, Ángel Marcos y Fernando Castro Flórez (Texto: Fernando Castro Flórez). Junta de Castilla y León. Valladolid, España (2005) / Ángel Marcos. Alrededor del sueño (Textos: Javier Hernando Carrasco, José Luis Brea, Manel Clot). Diana Lowenstein Fine Arts. Miami, USAHilger Contemporary. Viena, Austria-Galerie de Miguel. Munich, Alemania (2001) / Ángel Marcos. El deseo del otro (Textos: Fernando Castro Flórez, Víctor del Río, Wendy Navarro Fernández, Santiago B. Olmo). Taller de la Imagen. Medina del Campo, España (2000) / Ángel Marcos: Obras póstumas (Texto: Ramón Esparza). Centro de Fotografía, Universidad de Salamanca, España (1999) / Ángel Marcos: Los bienaventurados (Texto: Alberto Martín). Ediciones Universidad de Salamanca. Salamanca, España (1997) / Ángel Marcos: Paisajes (Textos: Antonio Gamoneda, Gustavo Bueno).


ANGEL MARCOS A l r e d e d o r d e l s u e ñ o 6 – Va t i c a n o Aura Del 09 de agosto al 16 de setiembre, 2017

ENLACE ARTE CONTEMPORÁNEO Av. Camino Real 1123, San Isidro, Lima 27, Perú Teléfonos: (51 1) 222 5714 Correo electrónico: info@enlaceart.com Página web: www.enlaceart.com Dirección y curaduría: Roberto Ascóniga

Carátula: El Vaticano 2. Inkjet sobre papel. 2017. 110 x 146 cm




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.