Edición 293-310818

Page 1

(01-958) 583-4579 (958) 116-5812 enlacedelacosta @hotmail.com enlacedelacosta.com

ENLACE DE LA COSTA

Julio / 2018 Año: XVII / N° 292

"La Negrada" causa revuelo

Como "Salvajes" describe productor a afromexicanos de la costa de Oaxaca ? Enlace de la Costa

Santa Cruz Huatulco ---------------------------------

P Mueren 300 tortugas golfinas enmalladas; culpan a pescadores ? Enlace de la Costa

Santa Cruz Huatulco ---------------------------------

E

l pasado martes 28 de agosto fueron localizadas muertas 300 tortugas golfinas, de la especie Lepidochelys Olivacea, las cuales se encontraban enmalladas en artes de pesca prohibidos, según confirmó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), aproximadamente a tres millas náuticas frente la Barra de Colotepec, en el municipio de Santa María Colotepec.

>> 300 tortugas marinas fueron halladas muertas flotando, en avanzado estado de descomposición, atrapadas en trasmallos o redes de pesca, a tres millas náuticas frente a la Barra de Colotepec, en el municipio de Santa María Colotepec. PESCADORES RIBEREÑOS DIERON EL AVISO De acuerdo con los primeros reportes proporcionados por José Antonio Ramírez García, Coordinador de Protección Civil del municipio de San Pedro Mixtepec, pescadores ribereños dieron el aviso del avistamiento de decenas de tortugas atrapadas en redes de pesca.

ESPERABAN RESCATARLAS CON VIDA Personal de Protección Civil de Mixtepec acudió de inmediato a las coordenadas indicadas por pescadores con la finalidad de liberar a los quelonios, pensando que estos se encontraban vivos;

Sin embargo, al llegar al lugar se percataron que la gran mayoría ya estaban muertas y algunas en avanzado estado de putrefacción. Según indicó Ramírez García, en un principio se pensaba que eran un aproximado de 100 las tortugas muertas, pero al contabilizarlas registraron un total de 300. "Solo pudimos rescatar una, las demás ya estaban muertas" precisó. La situación fue notificada a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), Secretaría de Marina (Semar), Capitanía Marítima de Puerto Escondido, Centro Mexicano de la

F

ese a que "La Negrada", una pelicula producida por el cineasta oaxaqueño Jorge Pérez Solano, ha recibido buenas críticas, algunos colectivos y organizaciones civiles exigen una disculpa pública por parte de los creadores dado que consideran que el largometraje resalta y reproduce estereotipos que las personas afromexicanas, académicas y activistas han luchado por combatir. Así mismo, mostraron su indignación ante los comentarios hechos por Pérez Solano en una entrevista para el diario La Jornada, los cuales son considerados como "muy desafortunados", "lamentables" y "racistas".

ACERCA DE "LA NEGRADA" "La Negrada" es una película de 102 minutos de duración, catalogada como el primer largometraje mexicano de ficción, estelarizada por actores no profesionales. Los personajes son: Felipe Neri Acevedo Corcuera, Angela Hortencia Baños, Marcelino Colón Salinas, Noé Corcuera Herrera, Sara Gallardo Domínguez, Juana Mariche Domínguez, Elena de la Luz Ruiz Salinas y Magdalena Soriano Colón, todos ellos ciudadanos comunes, originarios de Chacahua, El Azufre, Charco Redondo, Collantes y Corralero. Las locaciones de la película son en su mayoría poblaciones de Pinotepa Nacional y Corralero; un 10 por ciento en Collantes y Santa Catarina Juquila; algunas tomas del mar fueron en Huatulco, según da a conocer Pérez Solano.

4

RELATOS ORALES

______________________________________________________________________

Según la Sinopsis, "El queridato es socialmente aceptado entre la población negra de la costa Oaxaqueña". La trama se centra en la vida de dos mujeres: Juanita y Magdalena, quienes comparten su vida con Neri, pero la muerte de Juanita le dará a Magdalena la esperanza de ser su única mujer, sin embargo, Neri tiene otros planes. De acuerdo a entrevistas con medios de comunicación, Pérez Solano refiere que en el proceso de "investigación" se percató que el "queridato" (situación de infidelidad matrimonial en el que un hombre casado mantiene relaciones con otra mujer), según él, es común o socialmente aceptado en la Costa Chica de Oaxaca y es así como se desarrolla el guión. A decir del director y guionista, la filmación de la película se realizó entre los años 2016 y 2017. En un inicio la idea de Pérez Solano era filmar "La Negrada" en la mixteca guerrerense, en Cuajinicuilapa para ser exactos, pero posteriormente decidió realizarla en la Costa de Oaxaca. El pasado viernes 10 de agosto del presente año "La Negrada" estrenó cartelera en la Cineteca Nacional, donde cientos de personas tuvieron la posibilidad de ver el largometraje en la Ciudad de México.

REACCIONES DE COLECTIVOS

Rescatando la historia de Huatulco

Juvenal Alderete ? Erika Greco

>> Algunos colectivos y organizaciones civiles exigen una disculpa pública de Jorge Pérez Solano ante declaraciones "racistas" realizadas en una entrevista para el diario La Jornada y porque consideran que el largometraje resalta y reproduce estereotipos que las personas afromexicanas, académicas y activistas han luchado por combatir.

F2

Para diversos colectivos el largometraje presenta a los afromexicanos como personas flojas, sexualmente promiscuas (mujeriegos, “calientes”), ignorantes, conformistas y mediocres

Luego de su estreno en la Cineteca Nacional, al menos 21 Colectivos y Asociaciones Civiles, así como una docena de activistas y académicos emitiron una misiva en la que afirman que consideran lamentables las declaraciones

F

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 293-310818 by Enlace De la Costa - Issuu