La velocidad de la luz Tras el experimento Michaelson-Morley de 1887, la siguiente gran noticia que sacudió al mundo de la física fue la teoría de la relatividad de Einstein, que fue dada a conocer por primera vez en 1905. En el capítulo 5 dije que la realidad generada dentro de una burbuja de realidad tiene que ser concebida para que sea relativista con nuestra realidad. En otras palabras, que los viajeros del interior de la burbuja irán más allá de la velocidad de la luz con referencia a nuestra realidad, pero no será así con respecto a su realidad (la del interior de la burbuja). Esto es quizá una simplificación excesiva, porque según la teoría de la relatividad de Einstein, nada puede viajar más rápido de 300.000 kilómetros por segundo (la velocidad de la luz). La teoría de Einstein postula el principio de que ningún tipo de energía, sea la que sea, se puede mover más rápidamente que c, la velocidad de la luz. Por lo tanto, si los viajeros del interior de la burbuja de