5 minute read
Casa Gnecco
Ficha Técnica
Arquitectura Arq. Milton Noguera Arq. Wolfgang Ramos Constructor Milton Noguera Arquitectos Proyecto 2015 Construcción 2016-2018 Área de terreno 5.000 m 2 Área de construcción 140 m 2 Propietario Familia Gnecco Ubicación Olmue, Región de Valparaíso, Chile
Advertisement
La casa está situada en la ciudad de Olmue región de Valparaíso, a unos 150 km de la capital Santiago de Chile. Las casas privadas en estos lugares para los meses de veranos abundan en esta zona. Hay ausencia de contaminación y ruido, lo que hace de este un lugar tranquilo y apacible para relajarse y disfrutar los fines de semana.
El mandante por su parte pide utilizar elementos tradicionales del campo tales como cubiertas a dos aguas, tejas de arcilla y corredores abiertos. A partir de estas constricciones, se diseña una casa con características propias de la arquitectura chilena cuyo objetivo principal es generar una secuencia de espacios abiertos bajo una gran cubierta que unifica las diferentes áreas de la vivienda.
En resumen, la casa está compuesta por estos elementos: Cerramiento: Compuesto por muros de hormigón y piedra que contienen el interior y se abren y extienden para potenciar ciertas vistas y conectar diferentes áreas dentro del terreno. Cubierta: La techumbre se genera a partir de una gran viga de madera expuesta al ojo del visitante que recorre todo el perímetro de la casa y cuya finalidad principal es absorber el peso de la gran cubierta y distribuirlo en los muros perimetrales. Sobre esta viga, se posa la cubierta de madera y tejas de arcilla que recorre toda la longitud de la vivienda y se extiende hacia la zona de los estacionamientos.
La experiencia consta de una mejor conexión entre sí y con el entorno. La sala de estar se abre completamente en dos lados, teniendo la sensación de una sala al aire libre, dejando el área de fuego como el elemento principal de esta cubierta de actividades diarias.
La calefacción, la ventilación pasiva y el aislamiento de alto rendimiento hacen la casa de bajo impacto ambiental. Materiales naturales atan la casa sin esfuerzo en su entorno, mientras que la mampostería de piedra de la zona se utiliza para fortalecer la estética de la cabaña.
El diseño interior yuxtapone madera pesadamente texturada y anudada contra superficies planas, limpias, blancas y afiladas. Aquí los acabados y los talones están ausentes de detalles -la madera se intersecta con las superficies blancas claras y honestas- y se requiere un alto nivel de mano de obra para lograr el resultado deseado.
Wolfgang Ramos Arquitecto (Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño, Maracay, 2011). Diplomado de Arquitectura Sustentable (Universidad de Chile, 2016). Arquitecto proyectista asistente, Proyección de viviendas familiares, con el Arq. Milton Noguera (2015-2017). Olmue, Valparaiso, Chile. wolfgangramosf@gmail.com Instagram: @w.architects
Residencia 913
Ficha Técnica
Arquitectura B1 Architects www.b1architect.com Gregory Bonner Adina Kaufman Michelle Castaner Diseño interior Decorators unlimited Estructura Boca Development Ali Yemencelier Manuel González Instalaciones (eléctricas, mecánicas, sanitarias, contra incendio) Joe Spasovski Constructor Leparidise Construction llc Propietario 913 N Atlantic llc Proyecto 2016 Construcción 2017 Área de terreno 13.956 sq.ft. Área de construcción 4.000 sq.ft. Ubicación 913 N Atlantic Dr, Lantana, Fl 33462, EE.UU.
Residencia diseñada en estilo transicional y ubicada en la isla de Hypoluxo al Sur de Palm Beach, con frente hacia el canal. Esta casa increíblemente diseñada cuenta con 5 dormitorios, 5 baños y 2 medios baños. Un magnífico vestíbulo de dos pisos te recibe al entrar y te conduce hacia la sala brillantemente iluminada con un techo curvo de madera de Ciprés.
La luz natural se filtra a través de las ventanas de 12 pies de altura y una cúpula central de vidrio, creando una atmósfera cuasi exterior brillante y aireada. El salón esta ubicado en voladizo sobre la piscina. Situadas sobre un fondo de paredes de piedra caliza, las escaleras flotantes del Oeste con escalones de roble serrados y rieles de caoba barnizados con barandas de acero inoxidable son verdaderas obras maestras.
La escalera principal conduce a las suites de cuatro dormitorios, dos de las cuales están en el ala Sur conectadas por un puente con el ala norte, un bar matutino y una lavandería. La escalera del Este conduce a una gran sala de cine y al gimnasio. En el ala Sur de la casa se ubica la cocina. La conversación y la compañía fluyen libremente desde la cocina y el amplio comedor a través de las puertas correderas de cristal que dan a la cabaña. Una hermosa cocina y un bar de verano están diseñados para el entretenimiento. El área del bar cuenta con parrillera y horno para pizza. El área de degustación de vinos bajo la gran claraboya también incluye dos torres de vino, detrás de una barra de madera de mango de alto brillo. Relájese con los sonidos de las aguas calmantes de su lujosa suite principal completa con vestidores, kitchenette interna y baño principal. Hacia el canal encontramos el muelle y una piscina única que fluye debajo de la casa con un spa, con 3 terrazas que lo rodean en ambos niveles de la casa.
Gregory Bonner Graduado en Tulane University, con un Master en Arquitectura. Establece su propia firma en 2012, la cual es líder en arquitectura residencial moderna tropical de lujo en el condado de Palm Beach principalmente. Adicionalmente ha realizado proyectos comerciales, oficinas, edificios residenciales y de uso mixto.
Adina Kaufman Graduada de la Universidad Central de Venezuela con un Master en Arquitectura. Ha dedicado su vida a la arquitectura, en G&K Arquitectos en Caracas y a partir del 2013 se integra como consultora de diseño en la firma de B1 Architects en West Palm Beach y en 2017 en Sklarchitecture en Hollywood. Adicionalmente fue profesora de diseño en la Universidad Santa María en Caracas. Actualmente enseña diseño de espacios en la Universidad de Miami en Coral Gables y en el Instituto de Arte y Diseño en el Design District, ambos en la ciudad de Miami.
Michelle M. Castañer Graduada de la Universidad de Florida con un Master en Arquitectura. Ha trabajado en Atlanta y se integra en B1 Architects en el 2015 donde se encarga del departamento de producción de documentos de construcción y gerente de proyectos.