t
ierra & ecnología
REVISTA DE INFORMACIÓN GEOLÓGICA | Nº 46 | PRIMER SEMESTRE DE 2015
Prospección de yacimientos auríferos en la península ibérica Actualidad de la meteorología espacial Bahía de Portmán: caso singular en el Mediterráneo Una geotecnia compleja
Ilustre Colegio Oficial de Geólogos
t
ierra & ecnología
REVISTA DE INFORMACIÓN GEOLÓGICA Nº 46 • PRIMER SEMESTRE DE 2015
Sumario
Edita: Ilustre Colegio Oficial de Geólogos
2 > Editorial
Administración y Redacción Raquel Meller, 7. 28027 Madrid Tel.: (34) 91 553 24 03
3 > Prospección de yacimientos auríferos en la península ibérica. Principales yacimientos auríferos
Comité Editorial Editor Principal: J. L. Barrera Morate Comité de Redaccion Jesús Martínez Frías. Dr. En CC. Geológicas. Investigador Científico del CSIC Pedro Pérez del Campo. Geólogo. Subdirector de Medio Ambiente. Dirección de Estrategia y Desarrollo. Adif Juan García Portero. Geólogo Amelia Calonge García. Dra. en CC. Geológicas. Presidenta AEPECT Rafael Pérez Arenas. Dr. Ingeniero de Caminos. Consultor Juan Ramón Vidal Romani. Dr. en CC. Geológicas. Catedrático de la Universidad de La Coruña Rubén Esteban. Investigador del IER - Consejería de Educación y Cultura. Gobierno de La Rioja Secretaría Áureo Caballero www.icog.es icog@icog.es Webmaster: Enrique Pampliega Diseño Cyan, Proyectos Editoriales, S.A. www.cyan.es cyan@cyan.es
9 > Una geotecnia compleja. Ejecución simultánea del polideportivo y los garajes en el colegio de los Sagrados Corazones de Madrid 15 > Bahía de Portmán: caso singular en el Mediterráneo. Caracterización de materiales y análisis de riesgos 22 > Actualidad de la meteorología espacial 25 > La ruptura del equilibrio en Las Tablas de Daimiel 32 > Propuesta de un marco tectónico para la actividad sísmica ocurrida en las proximidades a Ossa de Montiel (febrero de 2015) según los resultados del Proyecto ABCO 42 > Sol, playa y mucha geología. Lanzarote y archipiélago Chinijo declarados Geoparque 49 > Un tesoro geotécnico ignorado. Los libros y apuntes de don José Entrecanales Ibarra
ISSN: 1131-5016 Depósito Legal: M-10.137-1992
55 > Hace 200 años, el geólogo von Buch acuñó el término ‘caldera volcánica‘
‘Tierra y Tecnología’ mantiene contactos con numerosos profesionales de las Ciencias de la Tierra y disciplinas conexas para la evaluación de los artículos de carácter científico o innovador que se publican en la Revista. Los trabajos publicados expresan exclusivamente la opinión de los autores y la Revista no se hace responsable de su contenido. En lo relativo a los derechos de publicación, los contenidos de los artículos podrán reproducirse siempre que se cite expresamente la fuente.
60 > Los retos de la profesión de geólogo ante la nueva legislación de títutlos universitarios y profesionales
Portada Aurora boreal en Islandia. © Vichie81 / iStock / Thinkstock
63 > El colegiado de honor Juan Ramón Vidal Romaní nombrado académico 66 > Tertulia del Geoforo: ‘¿Hacia dónde van las Ciencias Geológicas?‘ 69 > 75 aniversario de la Agencia EFE 71 > Bicentenario de la batalla de Waterloo. El verdadero enemigo de Napoleón, el volcán Tambora 73 > Mesa redonda con las propuestas medioambientales de los partidos políticos que optan a la Comunidad de Madrid 76 > Recensiones
primer semestre de 2015 | 15-21 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 1
Editorial E
n España hay una tendencia histórica, un tanto perniciosa, de cambiar sistemáticamente todo lo establecido cada vez que vienen nuevos políticos: los planes de estudio, los impuestos, los libros de texto, etc. Ahora está de moda cambiar muchas cosas, como si el cambio por el cambio fuera la solución a nuestros problemas estructurales y sistémicos. La falta de conocimiento histórico y preparación intelectual es palmaria en las tribus políticas españolas siempre hay excepciones, y eso sí es uno de los verdaderos problemas. Basta ver el trato que dan todos los partidos, sin excepción, al colectivo de geólogos españoles desde siempre, y el poco conocimiento que tienen de lo que hacen los geólogos. Recientemente, antes de las elecciones de mayo pasado, el ICOG invitó a los seis partidos principales que concurrían a las mismas, para que explicaran sus programas medioambientales (ver crónica del evento en este numero de la revista). Pues bien, los partidos con más tradición política transmitían un conocimiento bastante completo de los aspectos medioambientales de naturaleza geológica. Por el contrario, los partidos “emergentes” adolecían de ese conocimiento, aunque, desde actitudes totalmente sinceras, reconocían que no sabían que existiera la energía geotérmica como una energía alternativa limpia, o que las emanaciones naturales del gas radón podrían ser un problema ambiental si no se controlaban las acumulaciones. Desgraciadamente, en la política española siguen primando mucho más las consignas de partido que el conocimiento y el buen servicio al ciudadano. Sin duda, hay que profesionalizar el servicio público y exigir un mínimo de conocimiento, capacidad de gestión y cultura. Aquí parece que todos progresan menos los geólogos, y eso que a todos los políticos les entusiasma decir que son fuerzas de progreso. ¿De qué progreso? Será del de ellos. Los geólogos seguimos sufriendo la discriminación en muchos ámbitos administrativos frente a otros colectivos: falta de reconocimiento profesional en varios campos de actividad y otros desvaríos; son sólo algunos de los desatinos que la Administración, de forma recurrente, aplica a nuestro colectivo. Ya en tiempos de Bravo Murillo (hombre listo y de Estado) se sentaron las bases del proyecto de racionalización burocrática de la Administración. Elaboró una ley general que estableció las bases de la función pública de manera que constituyera un auténtico régimen jurídico de los funcionarios para que se fortaleciese la propia Administración. Hay que tener en cuenta que la práctica del spoil system (clientelismo, en castellano) estaba tremendamente extendida, por lo que los puestos se otorgaban en virtud de tratos de favor, fidelidades personales o corrupción, convirtiendo la Administración en una suerte de organización poco profesional, corrupta y fuertemente ideologizada. ¿Les suena esto? Pues abran los periódicos todos los días
y se encontrarán con un muestrario de estas prácticas. Como decíamos antes, a nuestro colectivo, los cambios nunca le afectan, siempre estamos igual. Los niveles intelectuales de algunos de los nuevos políticos son tan bajos, que muchos de ellos no saben que existe la profesión de geólogo o que los geólogos somos los profesionales que entendemos de vulcanismo (pregunta que se me hizo por parte de un político). Sigue valiendo eso de que “en España cualquiera puede llegar a ministro”. Pues no, no vale cualquiera para ser ministro, como tampoco vale cualquiera para ser alcalde. Hagamos caso a Bravo Murillo y cambiemos, en todo su sentido, la manera de hacer política de Estado, profesionalicemos la política. El mero hecho de que las oposiciones españolas estén basadas en un método de adquisición y transmisión de conocimientos, que en nada se parece a los consolidados en las mejores instituciones académicas del mundo, debería ser suficiente para plantearnos muy seriamente un cambio en el sistema de acceso a la función pública. Y mientras se corrige esta disfunción, el ICOG hace pedagogía geológica entre la clase política. Como viene haciéndolo desde hace años, el Colegio ha elaborado un informe con las 21 Propuestas para una política geológica nacional al servicio de los ciudadanos para entregárselo a todos los partidos políticos. El documento contiene las aportaciones para las próximas elecciones generales, con objeto de que nuestro país disponga de una política geológica nacional, para su análisis, estudio y valoración por parte de los partidos políticos y, en su caso, posibilitar su potencial inclusión en sus respectivos programas electorales. El contenido no es nada novedoso en otros países desarrollados, pues vienen aplicándolo desde hace años con grandes resultados y una rentabilidad económica elevada. Por último, y como caso extremo del divorcio entre los políticos y los conocimientos geológicos, está el del terreno que se ha elegido en Villar de Cañas, Cuenca, para la construcción del ATC (por su nombre técnico: Almacén Temporal Centralizado). El ICOG, en una manifestación a los medios, se posicionó en contra de la decisión de elegir ese terreno y alertó de los sobrecostes que ocasionaría la cimentación especial que puede inducir la mala calidad de los mismos en el coste final del proyecto, cuya construcción se prevé que ronde los 900 millones de euros. El Colegio no está en contra de un ATC, sino que no comprende por qué se empieza la casa por el tejado: primero reservamos el terreno y luego vemos si geológicamente sirve. Viendo las votaciones que se produjeron en el CSN (Consejo de Seguridad Nuclear), no todos los consejeros estaban de acuerdo con dar la autorización para el inicio de las primeras infraestructuras. Cristina Narbona votó en contra de la aprobación. «
Cambia todo menos lo nuestro
2 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 2 | primer semestre de 2015
Prospección de yacimientos auríferos en la península ibérica Principales yacimientos auríferos El objetivo principal de este artículo es mostrar al lector la experiencia profesional de un geólogo, a lo largo de más de 25 años, en prospección minera, principalmente de oro, en la península ibérica. La primera parte del artículo se fundamenta en diversas referencias bibliográficas y describe desde un punto de vista geológico y minero los grandes tipos de yacimientos auríferos de la mencionada península ibérica. Palabras clave: oro, minería de oro, yacimientos auríferos.
LLUÍS BOIXET MARTÍ Geólogo profesional, colegiado nº 2174
Figura 1. Principales yacimientos auríferos de la península ibérica.
LA EXPLOTACIÓN DE YACIMIENTOS DE ORO en la península ibérica se viene produciendo desde la antigüedad. Ya en la época de los romanos, la actividad minera fue muy activa en varias regiones, como en la zona de Las Médulas, León, las minas más grandes a cielo abierto del Imperio romano. Incluso se han datado explotaciones mineras anteriores en el tiempo. En este artículo se diferencian cuatro grandes grupos de yacimientos auríferos en la península ibérica, simplificado de Castroviejo (1998).
c. Yacimientos asociados a las monteras de hierro (“gossans”) de sulfuros masivos de la Faja pirítica. d. Yacimientos aluviales y fluviales terciarios (Las Médulas).
a. Yacimientos variscos. b. Yacimientos miocenos (complejo minero de Rodalquilar, campo volcánico del cabo de Gata).
YACIMIENTOS VARISCOS
Los yacimientos variscos se describen con mayor detalle puesto que en ellos se fundamentará la segunda parte del artículo. En la figura 1 se representa un mapa de la península ibérica con la localización de los principales yacimientos de oro.
Este gran grupo de yacimientos se ubican principalmente en el NO y O de la península ibérica, dentro del Orógeno varisco, en relación con grandes estructuras tectónicas que han permitido el ascenso de cuerpos ígneos intrusivos y/o de fluidos hidrotermales responsables de los diferentes tipos de mineralización aurífera. A pesar de la controversia para la clasificación de yacimientos auríferos en cinturones metamórficos descrita por Groves et al. (2003), en el presente artículo se diferencian tres subgrupos, si bien, algunos de los yacimientos que han sufrido varias etapas de mineralización pueden incluirse en diferentes grupos a la vez. En este apartado se muestra cómo los yacimientos evolucionan desde filoniano mesotermal, en las zonas más internas del Orógeno varisco, a epitermales en las zonas más externas.
primer semestre de 2015 | 3-8 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 3
PROSPECCIÓN DE YACIMIENTOS AURÍFEROS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA | minería
Yacimientos mesotermales de tipo filoniano Consisten básicamente en filones de cuarzo con arsenopirita, asociados a zonas de cizalla, encajados en rocas ígneas más o menos deformadas, en metasedimentos, gneises y migmatitas. Este tipo de mineralización tiene un fuerte control estructural que determina la distribución y geometría de los filones y las zonas de bonanza de la mineralización aurífera. Se desarrollan principalmente en las zonas más internas del Cinturón varisco, sobre todo en la zona Centro-Ibérica, en la zona de Galicia-Trás-Os-Montes y en la zona Asturoccidental-Leonesa, según la división establecida por Farias et al. (1987). Boiron et al. (2003) proponen un modelo de deposición similar para todos los yacimientos de filones auríferos mesotermales del Cinturón Varisco Europeo, basado en el ascenso de fluidos de origen profundo a través de importantes estructuras tectónicas y que se mezclan finalmente con otros fluidos de origen superficial durante las etapas tardías de levantamiento y exhumación de la cordillera varisca, provocando una disminución de la solubilidad del oro y, consecuentemente, su deposición. Dentro de este tipo de yacimientos se incluye el de Jales, en el norte de Portugal, que consiste en un sistema de filones subverticales de cuarzo con arsenopirita encajados en un granito peralumínico tardi-varisco y que fueron explotados desde la época romana y, recientemente, hasta principio de los años 1990, por minería subterránea, hasta una profundidad superior a los 600 m. Los datos históricos obtenidos de la compañía estatal portuguesa EDM (Empresa de Desenvolvimento Mineiro) indican una producción aproximada de 1 millón de onzas de Au con una ley media de unos 10 g Au/t. Los filones de cuarzo mineralizados también se encajan en los metasedimentos esquistosos circundantes (Gralheira). Otros yacimientos de características similares situados también en el norte de Portugal son los de Castromil, Penedono y Boticas. En Galicia se han definido varias estructuras auríferas importantes. La más occidental se conoce como la banda de cizalla de Malpica-Tuy, descrita por Castroviejo (1990) y que alberga el yacimiento de Corcoesto, en el que la compañía canadiense Edgewater, ha publicado recientemente más de 1 millón de onzas de
Figura 2. Mineralización tipo sheeted vein system en Corcoesto.
“Los yacimientos mesotermales de tipo filoniano consisten básicamente en filones de cuarzo con arsenopirita, asociados a zonas de cizalla, encajados en rocas ígneas más o menos deformadas, en metasedimentos, gneises y migmatitas” Au en recursos medidos e indicados explotables a cielo abierto hasta una profundidad de 250 m, con una ley media de 1,3 g Au/t (ley de corte de 0.5 g Au/t). En este yacimiento se ha probado también la presencia de filones de alta ley (superior a 10 g Au/t) susceptibles de ser explotados por interior y puntualmente se ha obtenido una intersección de hasta 150 g Au/t sobre 1,10 m. En la figura 2 se observa un conjunto de vetillas milimétricas de cuarzo con espaciado centimétrico entre ellas, que han sido descritas en la literatura
4 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 3-8 | primer semestre de 2015
anglosajona como sheeted vein system y que, en Corcoesto, da lugar a potentes zonas mineralizadas de hasta 60 m, con leyes medias entre 1 y 3 g Au/t, encajadas en ortogneises. El proyecto minero presentado por Edgewater tuvo una Declaración de Impacto Ambiental favorable en 2012, pero el Gobierno de La Xunta de Galicia denegó definitivamente el proyecto de explotación en 2014. En Galicia también es conocido el lineamiento de Puentedeume en el que, según Porter y Álvarez (1992), se desarrolla un sistema de filones auríferos asociados a una banda de cizalla. Estos autores también describen el distrito filoniano de Carballino como un sistema de filones de cuarzo con arsenopirita y pirita asociados al batolito de Carballino. En Orense y León, dentro de la zona Asturoccidental-Leonesa, se conocen abundantes indicios auríferos que fueron descritos por Tornos et al. (1997) como yacimientos filonianos encajados en areniscas y cuarcitas del Paleozoico inferior con metamorfismo regional de bajo grado (esquistos verdes); su geometría, mineralogía y alteración dependen del nivel estructural en el momento de su formación, identificando en la zona de la sierra del Caurel los sistemas estructurales más profundos, con características de régimen dúctil-frágil, mientras que en las zonas de Prada-Andiñuela y San Lorenzo, situados
minería | PROSPECCIÓN DE YACIMIENTOS AURÍFEROS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
en la sierra del Teleno, la mineralización se desarrolla en niveles estructurales más someros de características frágiles. Gómez-Fernández et al. (2012) se refieren al distrito aurífero de Llamas de Cabrera, situado en la sierra del Teleno, con abundantes labores romanas y constituido por un sistema de filones de cuarzo con arsenopirita (As-Au) encajados en cuarcitas ordovícicas (Cuarcita armoricana) originados en niveles relativamente profundos, entre 6 y 12 km de profundidad. En el norte de Cáceres, dentro de la zona Centro-Ibérica, justo al norte de la cizalla de Badajoz-Córdoba que representa el límite con la zona de Ossa Morena, se emplaza el yacimiento filoniano de La Codosera. Roberts et al. (1991) describen la mineralización aurífera de La Codosera asociada a varios sistemas de filones de cuarzo con arsenopirita y pirita desarrollados sobre estructuras coherentes con el régimen transpresivo hercínico provocado por la cizalla levógira de Badajoz-Córdoba. Yacimientos asociados a rocas ígneas (tardi-variscas) Son aquellos yacimientos en los que los fluidos mineralizantes están asociados a rocas ígneas intrusivas. Este grupo de yacimientos se emplazan en las zonas intermedias y externas del Macizo Ibérico (zona Asturoccidental-Leonesa y zona Cantábrica, respectivamente). Dentro de este grupo se pueden diferenciar aquéllos en los que la alteración y la mineralización de oro se desarrolla dentro del propio intrusivo (Salave, en la zona Asturoccidental-Leonesa), de aquéllos en los que la mineralización se desarrolla en las rocas encajantes de origen calcáreo que, en contacto con los intrusivos, son alteradas por los fluidos metasomáticos, originando rocas calcosilicatadas denominadas skarns que contienen la mineralización de Au. Casquet y Tornos (1991) describen los principales skarns de la península ibérica, entre los que destacan por su relevancia minera reciente los yacimientos de Carlés y El Valle-Boinás, asociados al grupo de intrusivos de Salas-Belmonte formando el Cinturón Aurífero del río Narcea, dentro de la zona Cantábrica, descrito por Martín-Izard et al. (1998). El yacimiento de Salave fue explotado por los romanos en la parte superficial meteorizada (oxidada). Harris (1979) describe la mineralización de Salave asociada a una alteración intensa de la granodiorita
Figura 3. Máquina de sondeos en Salave, en el año 2004.
“Dentro de los yacimientos asociados a rocas ígneas se pueden diferenciar aquéllos en los que la alteración y la mineralización de oro se desarrolla dentro del propio intrusivo, de aquéllos en los que la mineralización se desarrolla en las rocas encajantes de origen calcáreo que, en contacto con los intrusivos, son alteradas por los fluidos metasomáticos, originando rocas calcosilicatadas denominadas ‘skarns’”
encajante, fuertemente zonada, de tipo clorítico-sericítico en la parte más distal, propilítica con abundancia de carbonato en zonas intermedias y albítica en zonas más proximales, incrementando el contenido de arsenopirita diseminada y de oro en la alteración proximal, descrita por Harris (1979), con el término “Hongorock”. Rodríguez-Terente et al. (2000) diferencian un estadio inicial de pirita-arsenopirita de grano fino de un segundo estadio más tardío con estibina y molibdenita. La mineralización de oro de Salave se encuentra dentro de la red estructural de la arsenopirita acicular por lo que, para su recuperación metalúrgica es necesario la
previa oxidación de la arsenopirita para proceder posteriormente a la lixiviación del oro con cianuro. Este yacimiento ha sido investigado por varias compañías mineras (figura 3), y recientemente, en 2014, la compañía Asturgold publicó unos recursos medidos e indicados de 944.000 onzas de Au con una ley media de 4.51 g Au/t, para una operación subterránea. El proyecto minero presentado por esta compañía ha sido rechazado a finales de 2014 debido a la declaración de impacto ambiental negativa. Los yacimientos de Carlés y de El ValleBoinás fueron investigados a finales de los años ochenta por Charter Exploraciones, una filial de la compañía sudafricana
primer semestre de 2015 | 3-8 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 5
PROSPECCIÓN DE YACIMIENTOS AURÍFEROS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA | minería
Figura 4. Explotación a cielo abierto de Carlés.
Angloamerican Corporation. Posteriormente, la compañía Río Narcea Gold Mines investigó ambos yacimientos desde el año 1991, iniciando su explotación a cielo abierto en el 1996 hasta el 2005. En 1998, la compañía Río Narcea Gold Mines publicó unas reservas geológicas de casi 2 millones de onzas de Au (14.19 Mt a 4.3 g Au/t) para el yacimiento de El Valle, y 0.5 millones de onzas de Au para el yacimiento de Carlés (5.26 Mt a 3.0 g Au/t). En el año 2007, los derechos mineros fueron adquiridos por la compañía Kinbauri que, actualmente, continúa con su explotación por medio de minería subterránea con más de 500 empleados trabajando en la operación. La mineralización de Carlés consiste en un skarn cálcico de Cu-Au, en el que durante la fase progradante se forman los granates de tipo grosularia-andradita y, posteriormente, piroxeno (diópsido-hedenbergita); en la fase retrógrada, se forma anfíbol tipo horblenda que reemplaza
parcialmente a los granates y a los piroxenos, precipitando también magnetita y, finalmente, los sulfuros, primero una fase de arsenopirita y, posteriormente, los sulfuros de cobre junto con el oro. Williams (1989) describe la ganga calcosilicatada y Boixet (1993) aporta información sobre la geometría del intrusivo y del skarn, estableciendo una zonación, tanto de la fase calcosilicatada como de los sulfuros y los óxidos (magnetita). En la figura 4 se ven los materiales oscuros de la izquierda que corresponden al skarn mineralizado; los materiales de la derecha son las calizas marmóreas no mineralizadas, buzando hacia el NE. El yacimiento de El Valle-Boinás consiste en un skarn magnésico de Cu-Au asociado a la granodiorita de El Valle-Boinás. Esta granodiorita ha sido afectada por la intrusión de unos diques porfídicos subvolcánicos de alto ángulo, a los que, según Pevida et al, (1998), se les atribuye un segundo evento mineralizador epitermal
6 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 3-8 | primer semestre de 2015
de baja temperatura que, al intersectar a la mineralización tipo skarn de Cu-Au, da lugar a una mineralización aurífera de alta ley, oxidada, con jaspes hematíticos y abundante cobre nativo. En la zona Palentina, dentro de la zona Cantábrica, se conoce el skarn de Carracedo-Estalaya que, según Martín-Izard et al. (1986) se forma como consecuencia del emplazamiento de una cuarzodiorita en las calizas del Cantabriense superior desarrollando unas rocas granatífero-anfibólicas y piroxeno-anfibólicas con una mineralización principal de magnetita, hematites, calcopirita y arsenopirita. Localmente se forma esfalerita, cobres grises, pirrotina, löellingita, oro y bismuto. Según un informe interno de SIEMCALSA, en la zona de Carracedo-Estalaya existen diversos yacimientos que fueron explotados en varias etapas, entre 1864 y 1909 y entre 1942 y 1961, siendo las tres operaciones más importantes las de Tres Amigos y Consuelo, en el sector de Carracedo,
minería | PROSPECCIÓN DE YACIMIENTOS AURÍFEROS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
y la de Mata Nevada en el sector de Estalaya, con galerías en diversos niveles hasta una profundidad de 100 m. Yacimientos epitermales encajados en rocas calcáreas del NamurienseWestfaliense de la zona Palentina (dentro de la zona Cantábrica) Paniagua (1998) describe un amplio espectro de yacimientos auríferos localizados en la zona Palentina, dentro de la zona Cantábrica, asociados a grandes estructuras tectónicas entre las que destaca la falla de León, por las que ascendieron cuerpos ígneos de afinidad mantélica a lo largo de episodios transpresivos y transtensivos tardi-variscos generando varios sistemas de hidrotermalismo que dieron lugar a hasta ocho tipos de yacimientos según el modelo genético y descriptivo, diferenciando los de origen más profundo de tipo skarn (Carracedo-Estalaya mencionados en el grupo anterior) de los epitermales de baja temperatura, entre los que se encuentran el yacimiento de Salamón y el de Pedrosa del Rey, en la provincia de León, ambos encajados en formaciones calcáreas del Carbonífero medio. Crespo et al. (2000) describen dos fases hipogénicas de mineralización del yacimiento de Salamón. La primera consiste en sulfuros diseminados, principalmente pirita, pirita arsenical y arsenopirita, de grano muy fino (de unas 10 micras) en una matriz jasperoide y dolomita. La segunda fase hipogénica presenta mayor variedad mineralógica y consiste principalmente en pirita, calcopirita, esfalerita y tennantita con galena, cinabrio rejalgar y estibina como minerales accesorios. La mineralización de oro se produce en la primera fase asociado al crecimiento de pirita arsenical sobre una pirita diagenética previa de grano muy fino. Las características de esta mineralización permiten concluir a estos autores que se trata de un yacimiento tipo Carlin. Este yacimiento fue investigado desde el punto de vista minero por BP España y, posteriormente, por SIEMCALSA en los años noventa, estimando unos recursos aproximados de 110,000 onzas de oro (443.000 t a 7,86 g Au/t). En la zona de Ossa Morena, particularmente en el Anticlinorio de Olivenza-Monesterio, Tornos et al. (2005) describen importantes yacimientos de óxidos de hierro, que pueden contener cobre y oro, asociados a una alteración alcalino-cálcica similar a la que se encuentra en los yacimientos de tipo IOCG (Iron Oxide Copper Gold).
YACIMIENTOS MIOCENOS (COMPLEJO MINERO DE RODALQUILAR, CAMPO VOLCÁNICO DEL CABO DE GATA, CORDILLERA BÉTICA) Este tipo de yacimientos se localizan en el campo volcánico Mioceno del Cabo de Gata, dentro del cinturón volcánico de Almería-Cartagena (cordillera Bética), dando lugar al Complejo Minero de Rodalquilar. Arribas et al. (1995) lo describen como el primer ejemplo documentado en Europa de yacimiento epitermal de oro asociado a una caldera volcánica cuyas alteraciones hidrotermales son semejantes a las del distrito de Goldfield, Nevada. Estos autores indican que la alteración hidrotermal de Rodalquilar se ha reconocido por medio de sondeos hasta profundidades de 900 m y evoluciona gradualmente en profundidad, desde una alteración silícea somera, a argílica avanzada, a argílica intermedia y a zonas sericíticas en la parte profunda con una alteración propilítica distal envolviendo a las anteriores. La mineralización de Au-(Cu-Te-Sn) está asociada al hidrotermalismo generado por sistemas magmáticos someros, con presencia de alunita dentro de las zonas de alteración argílica avanzada, característica de los yacimientos epitermales de alta sulfuración. Concretamente, la mineralización
“La acción de las aguas meteóricas sobre los cuerpos de sulfuros masivos da lugar a las ‘monteras limoníticas’, o zonas de oxidación llamadas ‘gossan’, en las que se produce la liberación del oro asociado a los sulfuros debido a la oxidación de los mismos y a la posterior precipitación en una zona de enriquecimiento”
económica de oro se asocia a las zonas de alteración silícea (masiva y vacuolar) que se extiende hasta una profundidad aproximada de 100 m, controladas por fracturas que, en algunos casos, dan lugar a un reemplazamiento generalizado de sílice vacuolar debido a la alta densidad de fracturación, con leyes de oro de hasta 5 g Au/t. Según Arribas (1992), la actividad minera en la región del Cabo de Gata se inició a principios del siglo IX para el beneficio de filones epitermales de Pb-ZnAg situados cerca de la población de San José, y el oro se descubrió y explotó en esa zona alrededor de 1880 y, poco después, en Rodalquilar, situado a unos 10 km al noreste de San José. La mineralización de oro asociada a brechas hidrotermales de alta ley continuó de forma intermitente hasta 1966. A finales de los ochenta, varias compañías mineras investigaron el yacimiento e iniciaron un proyecto minero para procesar unas 750.000 t con una ley media de 2.3 g Au/t. Arribas et al. (1995) estiman la producción histórica del campo minero de Rodalquilar en unas 10 toneladas de oro, lo que equivale a unas 320.000 onzas de Au.
YACIMIENTOS ASOCIADOS A LOS “GOSSAN” DE SULFUROS MASIVOS DE LA FAJA PIRÍTICA IBÉRICA Los grandes yacimientos de sulfuros masivos de la Faja Pirítica Ibérica albergan concentraciones variables de metales preciosos (oro y plata). La acción de las aguas meteóricas sobre los cuerpos de sulfuros masivos da lugar a las “monteras limoníticas”, o zonas de oxidación llamadas “gossan”, en las que se produce la liberación del oro asociado a los sulfuros debido a la oxidación de los mismos y a la posterior precipitación en un zona de enriquecimiento, por lo que el oro resulta fácilmente recuperable por lixiviación con cianuro. Velasco et al. (2013) describen la geometría, zonación y los procesos que generan los “gossan” de la Faja Pirítica Ibérica. Arribas (1998) describe los “gossan” de la Faja Pirítica Ibérica, principalmente el de cerro Colorado y pone de manifiesto la relevancia que supone la extracción de oro de dichos “gossan” dentro de la minería española, estimando una producción total de unas 3,5 millones de onzas de Au entre los años 1969 y 1998. También establece la composición media de los metales que componen el “gossan” de cerro Colorado
primer semestre de 2015 | 3-8 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 7
PROSPECCIÓN DE YACIMIENTOS AURÍFEROS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA | minería
en 79% de óxidos e hidróxidos de Fe, 1-2% de Pb, trazas de Cu y Zn, entre 1.8 y 2.5 g Au/t y 35-45 g Ag/t.
YACIMIENTOS ALUVIALES Y FLUVIALES TERCIARIOS (LAS MÉDULAS) El último tipo de yacimientos considerados en este artículo son conocidos también como “placer” o “paleo-placer” y se forman por la acción hidráulica, tras la erosión del oro primario, su transporte y deposición final por efecto de la gravedad, típicamente en aluviones o depósitos
fluviales que se encuentran en zonas próximas a los yacimientos primarios descritos en los apartados anteriores. Cabe resaltar el yacimiento de Las Médulas de Carucedo, en la provincia de León, descrito por Pérez García y Sánchez Palencia (1992), como depósitos rojos de conglomerados de gravas y bloques con lechos de arenas de edad Mioceno medio-superior. Estos depósitos se han interpretado como sedimentos de facies proximal de abanicos aluviales formados en un clima cálido-húmedo al principio, evolucionando hacia un clima más árido con el paso del tiempo. Estos
materiales contienen ciertas cantidades de oro, más importantes en las zonas próximas al bed rock, alcanzando valores máximos de hasta 300 mg/m3. Este yacimiento fue explotado por los romanos para beneficio del oro mediante sistemas de minería hidráulica realizando un movimiento total de tierras superior a los 200 millones de m3 según estos autores.
AGRADECIMIENTOS Al Dr. Fernando Tornos su colaboración y supervisión del presente artículo. «
BIBLIOGRAFÍA Arribas, A. (1992). Los yacimientos de oro del sureste peninsular. En: J. García Guinea y J. Martínez-Frías (coord.), Recursos Minerales de España. Madrid, 875-892. Arribas, A. (1998). Los yacimientos de oro asociados con las monteras limoníticas de la Faja Pirítica Ibérica. Bol. Geol. y Min., 109, nº 5 y 6, El Oro en España, 9-14. Arribas, A. Jr., Cunningham, Ch., Rytuba, J., Rye, R., Kelly, W., Podwyosocki, M., McKee, E. y Tosdal, R. (1995). Eology, Geochronology, Fluid Inclusions and Isotope Geochemistry of the Rodalquilar Gold Alunite Deposit, Spain. Economic Geology, 90, 1995, 795-822. Boiron, M. C., Cathelineau, M., Banks, D., Fourcade, S. y Vallance J. (2003). Mixing of metamorphic and surficial fluids during the uplift of the Hercynian upper crust: consequences for gold deposition. Chemical Geology, 194, 119-141. Boixet, LL. (1993). Morfología y mineralogía del skarn de Carlés, Asturias. Tesis de Licenciatura, Universidad de Barcelona, 93 pp. Casquet, C. y Tornos, F. (1991). Influence of depth and igneous geochemistry on ore development in skarns: The Hercynian Belt of the Iberian Peninsula. En: Skarns, their petrology and metallogeny. Augustithis, Athens, 555-591. Castroviejo, R. (1990). Gold ores related to shear zones, West Santa Comba-Fervenza area (Galicia, NW Spain) a mineralogical study. Mineralium Deposita, 25 (sup.), 42-52. Castroviejo, R. (1998). Nuevas aportaciones a la tipología de metales preciosos para exploración en España. Bol. Geo. Min., 109, nº 5 y 6, El Oro en España, 76-100. Crespo, J. L., Moro, M., Fadón, O., Cabrera, R. y Fernández, A. (2000). The Salamón gold deposit (León, Spain), Journal of Geochemical Exploration, 71, 191-208. Farias, P., Gallastegui, G., González Lodeiro, F., Marquínez, J., Martín Parra, L., Martínez-Catalán, J., Pablo Maciá, J. y Rodríguez-Fernández, L. R. (1987). Aportaciones al conocimiento de la litoestratigrafía y estructura de Galicia Central. Memórias da Faculdade de Ciencias, Museu e Laboratório Mineralúrgico e Geológico, Universidade do Porto, 1, 411-431. Gómez-Fernández, F., Vindel, E., Martín-Crespo, T., Sánchez, V., González-Clavijo, E. y Matías, R. (2012). The Llamas de Cabrera gold district, a new discovery in the Variscan basement of northwest Spain: A fluid inclusion and stable isotope study, Ore Geology Reviews, 46, 2012, 68-82. Groves, D., Goldfarb, R., Robert, F. y Hart, C. (2003). Gold Deposits in Metamorphic Belts: Overview of Current Understanding, Outstanding Problems, Future Research, and Exploration Significance, Economic Geology, 98, 1-29. Harris, M. (1979). Alteration and mineralization at the Salave Gold Prospect, NW Spain, Ph.D. Thesis, Department of Mining Geology, Royal School of Mines, Imperial College of Science and Technology, London. No publicada.
8 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 3-8 | primer semestre de 2015
Martín-Izard, A., Palero Fernández, F., Reguilón Bragado, R. y Vindel Catena, E. (1986). El skarn de Carracedo (San Salvador de Cantamuda). Un ejemplo de mineralización pirometasomática en el N. de la provincia de Palencia, Stud. Geol. Salmant, XXIII, 171-192. Martín-Izard, A., Cepedal, M., Fuertes-Fuente, M., Reguilón, R., Rodríguez Pevida, L., Spiering, E., González, S., Varela, A., Maldonado, C. y Boixet, LL. (1998). Los yacimientos de oro-cobre del cinturón del río Narcea, Asturias, España, Bol. Geo. Min., 109, nº 5 y 6, El Oro en España, 59-75. Paniagua A. (1998). Gold showings and deposits of the Palentian zone (NW Spain). En: D. Arias, A. Martín-Izard y A. Paniagua (eds.), Gold Exploration and Mining in NW Spain. Facultad de Geología, Universidad de Oviedo, 112-123. Pérez García, L. C. y Sánchez-Palencia, F. J. (1992). Los yacimientos de oro de Las Médulas de Carucedo (León). En: J. García Guinea y J. MartínezFrías (coord.), Recursos Minerales de España. Madrid, 861-873. Pevida, L. R., Maldonado, C., Spiering, E., González S., Varela, A., Martín-Izard, A., Cepedal, A. y Fuertes, M. (1998). Geology and exploration guides along the Río Narcea gold belt. En: D. Arias, A. Martín-Izard y A. Paniagua (eds.), Gold Exploration and Mining in NW Spain. Facultad de Geología, Universidad de Oviedo, 27-34. Porter, D. y Álvarez, B. (1992). Mineralizaciones de oro del noroeste de España. En: J. García Guinea y J. Martínez-Frías (coord.), Recursos Minerales de España. Madrid, 849-860. Roberts, S., Sandersons, D. J., Dee, S. y Gumiel, P. (1991). Tectonic Setting and Fluid Evolution of Auriferous Quartz Veins from the La Codosera Area, Western Spain, Economic Geology, 86, 1012-1022. Rodríguez-Terente, L. M., Moreiras, D. B. y Marcos, C. (2000). Hydrothermal alteration of the gold-bearing ore deposit of Salave, Tapia de Casariego, Asturias, Cadernos Lab. Xeolóxico de Laxe, Coruña, 25, 95-98. Tornos, F., Spiro, F., Shepherd, T. y Ribera F. (1997). Sandstone-hosted gold lodes of the southern West Asturian Leonese Zone (NW Spain). The role of depth in the genesis of the mineralization, Chron. Rech. Min. 528, 71-86. Tornos, F., Casquet, C. y Relvas, J. (2005). Transpressional tectonics, lower crust decoupling and intrusion of deep mafic sills: A model for the unusual metallogenesis of SW Iberia, Ore Geology Reviews, 27, 133-163. Velasco F., Herrero, J., Suárez, S., Yusta, I., Álvaro, A. y Tornos, F. (2013). Supergene features and evolution of gossans capping massive sulphide deposits in the Iberian Pyrite Belt, Ore Geology Reviews, 53, 181-203. Williams, J. M. (1989). A Preliminary Investigation of the Calc-Silicate Assemblages of the Carlés Gold Skarn Deposit, Asturias, North West Spain. Tesis para grado de Máster en Ciencias de la Universidad de Londres y para el diploma de Miembro del Imperial College, en Exploración Mineral.
Una geotecnia compleja Ejecución simultánea del polideportivo y los garajes en el colegio de los Sagrados Corazones de Madrid Hay trabajos geotécnicos complicados. Uno de ellos ha sido el de la ejecución de hasta cuatro niveles de sótano que incluyen un polideportivo de 7 m de altura y plantas destinadas a aparcamiento por debajo del patio del colegio de los Sagrados Corazones de la calle Alfonso XIII de Madrid. Todo ello realizando primero el forjado del patio que permitiera seguir en servicio durante la ejecución de la obra bajo rasante con todas las particularidades propias de esta construcción singular en pleno centro de Madrid. Palabras clave: muro pantalla, pila-pilote, parking subterráneo, polideportivo.
JUAN MANUEL ORQUIN CASAS Dr. Ingeniero Industrial especialista en construcción JAVIER GÓMEZ-CORNEJO GILPÉREZ Ingeniero Industrial especializado en construcción
SECINGROUP
NORMALMENTE, la construcción o ampliación de edificios en centros urbanos lleva asociada la problemática de construcciones medianeras que dificultan en mayor o menor medida la construcción de las mismas. Las posibles soluciones a adoptar ante este tipo de problema quedan acotadas por los condicionantes del entorno (tipo de edificaciones limítrofes, espacio existente para utilización de maquinaria, características del terreno, plazos de entrega…). En el presente artículo se va a describir el proceso constructivo llevado a cabo por la compañía de Construcción e Ingeniería: Grupo Secin en la obra de construcción de un polideportivo multiusos y de plazas de garaje bajo la rasante del patio del colegio de los Sagrados Corazones, situado al norte de la ciudad de Madrid (figura 1). El proyecto, del arquitecto Jacobo Palacios, tenía que enfrentarse con la problemática, además de la comentada anteriormente respecto de las medianerías, de la ejecución primero del forjado del patio del colegio para ser usado durante la construcción del resto de plantas bajo rasante. La superficie en planta del patio es de 46x70 metros, debajo del cual se ejecutan cuatro niveles de aparcamiento en parte de la superficie del patio y, en el resto del mismo, de un pabellón polideportivo bajo rasante de 7 m de altura justo debajo del patio y dos plantas destinadas a garaje por debajo de este. La zona de actuación linda en uno de sus lados con el antiguo colegio (realizado aproximadamente hace
Figura 1. Patio del colegio de los Sagrados Corazones en Madrid.
50 años); en el otro, con un sector más moderno del colegio ejecutado hace cuatro años. Finalmente, los otros dos linderos dan a las calles Guatemala y Ricardo Calvo.
ASÍ SE FUE REALIZANDO LA DIFÍCIL CONSTRUCCIÓN En primer lugar se ejecutó un muro pantalla perimetral de 60 cm de espesor con dos niveles de anclajes temporales al terreno que se fueron realizando a medida que se iba efectuando la excavación, aunque antes de ésta se ejecutaría el forjado destinado al patio. En la zona lindera con el colegio se hizo un único nivel de anclajes por debajo de las cimentaciones existentes del colegio, procurando situarlos entre las zapatas de las mismas.
primer semestre de 2015 | 9-14 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 9
UNA GEOTECNIA COMPLEJA. EJECUCIÓN SIMULTÁNEA DEL POLIDEPORTIVO Y LOS GARAJES EN EL COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE MADRID | geotecnia
El forjado del patio se proyectó mediante chapa colaborante sobre correas metálicas que apoyan sobre cerchas metálicas de gran canto para dejar diáfana la zona destinada al polideportivo. Aun así fue necesario prever algún pilar para apoyo de estas cerchas que se realizaron previamente a la ejecución del forjado del patio mediante la ejecución de pilotes sobre los que se introdujo un pilar metálico teniendo de esta forma una unión pila-pilote. El hormigonado del pilote se realizó sólo hasta el nivel aproximado del nivel de excavación futuro. Problemas a resolver Una vez ejecutado el forjado del patio, se comenzaría la excavación, realizando los niveles de anclajes contemplados según proyecto. Un problema asociado fue el poco espacio del que se disponía para la excavación debido a no ser una actuación a cielo abierto. Este mismo problema se repetiría a la hora de hormigonar y ejecutar todos los forjados inferiores, todos ellos resueltos mediante forjados unidireccionales in situ que apoyan en vigas de hormigón armado, las cuales trasmiten la carga al terreno a través de pilares de hormigón (que mueren en el forjado anterior al forjado del patio) mediante zapatas aisladas que se ejecutan al realizar todo el vaciado. Por otro lado, en la zona del polideportivo, la altura libre necesaria del mismo (7 m) provoca que el muro pantalla en ese vano tenga unos esfuerzos considerables y un desplazamiento en coronación excesivo, mayor que la holgura dejada en
“El forjado del patio se proyectó mediante chapa colaborante sobre correas metálicas que apoyan sobre cerchas metálicas de gran canto para dejar diáfana la zona destinada al polideportivo”
Figura 2. Armadura de un batache del muro pantalla.
Figura 3. Introducción de un perfil metálico que sirve como pilote en su parte enterrada y como pilar metálico en su parte vista.
la unión de la viga de coronación con las cerchas de cubierta, lo que puede provocar que se induzca una reacción considerable en las cerchas de cubierta y el pandeo de las mismas. Para evitar este problema se ejecutó una serie de contrafuertes en el vano de 7 m del muro pantalla para dotar de una inercia muy superior a la del muro pantalla limitando de esta forma el desplazamiento ocasionado por el empuje del terreno. Por último, fue necesario realizar un patio inglés junto al lindero de la zona más antigua del colegio resultando que las zapatas trapezoidales de este edificio invadían la zona del patio inglés, por lo que fue necesario cortar y reforzar según el proceso que se detalla más adelante.
excavación. En cuanto a la impermeabilización del fondo de excavación, se conseguiría empotrando la pantalla en un estrato impermeable. Comenzaba la obra con la ejecución del muro pantalla de cuatro niveles de sótano. Para ello se realizaron primero los muretes guía que iban delimitando el perímetro de la pantalla. El paso siguiente fue ir excavando los pozos por bataches con una cuchara bivalva. En la figura 2 puede apreciarse la impresionante longitud del armado de las pantallas. Una vez colocada la armadura, se hormigonaría con un tubo Tremie de abajo hacia arriba. A continuación se ejecutaban las pilapilotes necesarias que soportarían el forjado del patio del colegio. Se trataba de pilares metálicos de 14 m de altura los cuales serían introducidos parte en el terreno, mediante un sistema de ejecución similar al de las armaduras de los pilotes convencionales, y parte quedan vistos. En primer lugar, se realiza una pequeña perforación (de planta cuadrada) cuyas paredes se hormigonarían; el fin era que la máquina perforadora entrase en todo momento totalmente vertical y en el punto exacto, para evitar así desviaciones a lo largo de toda su profundidad. Una vez realizada toda la perforación, se introducirían los pilares metálicos con la armadura necesaria para la cimentación, vertiéndose un volumen de hormigón ligeramente superior al estimado. El exceso del mismo se picará cuando se llegue al fondo de excavación. En la figura 3 puede verse la
PROCESO CONSTRUCTIVO Uno de los parámetros de mayor influencia e importancia que han determinado la elección de ciertas soluciones ha sido el terreno del que se disponía. Se trataba de un suelo de arenas de grano medio a fino con bastante arcilla (tosca), así como arenas de miga (arenas con algo de arcilla) con una compacidad más o menos densa en superficie y muy densa en profundidad. En cuanto al nivel freático, se encontraba a una profundidad de 8,85 m, por lo que afectaba a los sótanos que iban a ser ejecutados. Por ello, la solución del muro pantalla, no sólo serviría como elemento de contención del terreno, sino que evitaría la inundación del fondo de
10 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 9-14 | primer semestre de 2015
geotecnia | UNA GEOTECNIA COMPLEJA. EJECUCIÓN SIMULTÁNEA DEL POLIDEPORTIVO Y LOS GARAJES EN EL COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE MADRID
Figura 4. Vista de los pilares metálicos y parte de su cimentación.
Figura 5. Transporte de las cerchas del forjado del patio.
Figura 6. Montaje de las cerchas del forjado del patio.
Figura 7. Ejecución del forjado de chapa colaborante del patio.
Figura 8. Proceso de excavación.
Figura 9. Primer nivel de arriostramiento del muro pantalla.
primer semestre de 2015 | 9-14 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 11
UNA GEOTECNIA COMPLEJA. EJECUCIÓN SIMULTÁNEA DEL POLIDEPORTIVO Y LOS GARAJES EN EL COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE MADRID | geotecnia
introducción de los pilares, con la armadura de la cimentación. Cabe mencionar que los pilares metálicos, que consisten en HEB con platabandas paralelas al alma formando un perfil en cajón para evitar el pandeo, deben ser previamente tratados con una capa protectora que proteja al mismo de la corrosión por el contacto directo con el terreno. Sin embargo, en la figura 4 puede apreciarse que algunos pilares han sufrido la corrosión por haber estado en contacto con el terreno durante los aproximadamente cuatro años que han estado paradas las obras tras ejecutarse el forjado del patio; esto hace necesario eliminar la capa oxidada y aplicar las capas protectoras necesarias. También puede verse cómo en la cimentación de los pilares hay hormigón sobrante que se picará posteriormente hasta llegar a la cota de cimentación. Ya introducidos todos los pilares metálicos, comienza la colocación de cerchas metálicas. Se trata de cerchas de hasta 40 m de longitud debido a la luz libre que era necesaria debido al pabellón polideportivo. Por otro lado, disponían de un canto de 2,6 m. Estas cerchas apoyarían sobre los pilares metálicos y sobre machones ejecutados sobre la viga de coronación del muro pantalla. Por último, las cerchas están dispuestas a una distancia aproximada de 2,5 m. En la figura 5 puede verse la longitud de las cerchas en el instante de su transporte a la obra. En la figura 6, que corresponde al montaje de las cerchas, puede verse el apoyo de las mismas sobre los machones (a la izquierda) y pilares metálicos a la derecha. Colocadas todas las cerchas, se ejecutaría un forjado de chapa colaborante (figura 7) donde estaría el patio infantil, quedando concluida la primera parte de la obra. A continuación, comenzaría toda la fase de excavación de la parcela (figura 8). Resultó una operación ciertamente complicada por el hecho de que la maquinaria usada tenía gran tamaño y, por otro lado, era difícil extraer el volumen de tierra por el poco espacio existente. Una vez que se había excavado una profundidad cercana al primer nivel de anclaje se procedía a la ejecución del mismo (figura 9). La figura 10 muestra el final de la excavación, donde ya se había llegado a la cota de cimentación (pueden verse las
“Debido a la existencia del forjado del patio, no podía ejecutarse cada planta de forma completa (como es la práctica habitual), sino que fue necesario ir hormigonando por zonas” zanjas de las zapatas, así como parte de la cimentación de los pilares metálicos, en algunos de los cuales sería necesario picar el hormigón). En la pared derecha se puede apreciar además el primer nivel de anclaje. La ejecución de los forjados fue un aspecto peculiar que merece la pena describir. Debido a la existencia del forjado del patio, no podía ejecutarse cada planta de forma completa (como es la práctica habitual), sino que fue necesario ir hormigonando por zonas. De esta forma, se iban ejecutando planta por planta los forjados del fondo de la parcela, dejando la esquina donde había acceso libre a la calle para el último lugar. Así, podría extraerse toda la maquinaria que es necesaria durante la ejecución del mismo. En la figura 11 se puede ver cómo están ejecutados varios forjados de diferentes plantas. Tuvieron que ejecutarse una serie de contrafuertes unidos a la pantalla en la zona del polideportivo (figura 12). Los contrafuertes no llegan hasta cimentación sino sólo se ejecutan en el vano del muro pantalla de 7 m de luz y en vano inferior. Tenían un espesor de 25 cm y 130 cm de ancho. En la imagen puede apreciarse el armado del último tramo de los contrafuertes, así como algunos ya hormigonados. También se pueden ver los taladros ejecutados sobre la pantalla de contención. La figura 13 muestra parte de la parcela donde se puede apreciar la secuencia de hormigonado de los diferentes forjados, así como todos los contrafuertes dispuestos en hilera, estando algunos ya hormigonados (derecha), otros encofrados para
12 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 9-14 | primer semestre de 2015
ser hormigonados (centrales) y, por último, únicamente la armadura dispuesta para el posterior hormigonado (izquierda). Como último aspecto remarcable, debido a la ejecución de un pabellón polideportivo, era necesario realizar una adecuación arquitectónica que cumpliese con la normativa de evacuación. Por ello, se pensó en realizar un patio inglés junto al pabellón, que comunicase con la parte antigua del colegio. Para ello, era necesario excavar ligeramente por debajo de la cota existente para poder comunicar con el sótano. Se preveía que apareciesen zapatas del edificio antiguo, por ello la operación se realizó con extremo cuidado. La geometría de las zapatas (figura 14) era propia de la época de construcción, donde el coste de material era superior al de mano de obra y, por ello, en las cimentaciones, por ejemplo, se intentaba abaratar realizando las zapatas escalonadas. Como había que excavar a mayor profundidad, las zapatas quedarían descalzadas, por ello, era necesario buscar una solución para que no se produjese un asiento de las zapatas afectadas, que se traduciría en patologías en el colegio antiguo. Las soluciones estaban acotadas por varios factores: en primer lugar, la escasa accesibilidad a la zona de actuación, ya que únicamente era posible acceder por el lado en el que la zapata iba a quedarse descalzada, ya que no era viable introducir cualquier tipo de maquinaria dentro del colegio, porque se trataba de un aula antigua que era conveniente conservar. Con todo esto, la solución por la que se optó fue por la de realizar una serie de micropilotes en uno de los escalones de la zapata figura 15 con el fin de transmitir todas las cargas a un estrato inferior. Posteriormente, se excavaría por debajo de la zapata, y se realizaría un muro corrido que soportarse las cargas que la zapata transmitía previamente al terreno. Todo lo aquí descrito, puede verse de forma gráfica en la figura 16, donde se pueden apreciar los micropilotes de cada zapata y el armado del muro, que posteriormente sería hormigonado. Para finalizar, como aspecto curioso está la extracción de la maquinaria (figura 17) que tuvo que realizarse desde una de las aberturas que había hacia el exterior; mediante una grúa fueron sacándose cada una de ellas. «
geotecnia | UNA GEOTECNIA COMPLEJA. EJECUCIÓN SIMULTÁNEA DEL POLIDEPORTIVO Y LOS GARAJES EN EL COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE MADRID
Figura 10. Fase final de la excavación.
Figura 11. Proceso de ejecución de los distintos forjados.
Figura 12. Detalle de los contrafuertes del muro pantalla en la zona del polideportivo.
Figura 13. Vista general de los contrafuertes y de los forjados bajo el polideportivo.
primer semestre de 2015 | 9-14 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 13
UNA GEOTECNIA COMPLEJA. EJECUCIÓN SIMULTÁNEA DEL POLIDEPORTIVO Y LOS GARAJES EN EL COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE MADRID | geotecnia
Figura 14. Detalle de zapata de la fase más antigua del colegio.
Figura 16. Esquema del refuerzo para zapata descalzada.
14 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 9-14 | primer semestre de 2015
Figura 15. Detalle de micropilotes y muro para refuerzo de zapatas descalzadas.
Figura 17. Extracción de maquinaria una vez finalizada la excavación.
Bahía de Portmán: caso singular en el Mediterráneo Caracterización de materiales y análisis de riesgos La Sierra Minera de Cartagena-La Unión ha sido históricamente un distrito minero de gran envergadura. El desarrollo tecnológico hizo que la producción se elevara durante la segunda mitad del siglo XX, provocando un aumento de escombreras y de los lavaderos, y produciendo, para entonces, uno de los mayores desastres ecológicos de la costa mediterránea, principalmente en la bahía de Portmán. Los trabajos de remediación ambiental que se llevan a cabo tratan de recuperar ambientalmente la zona. Palabras clave: Portmán, contaminación, minería, Cartagena, La Unión.
MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ-SÁNCHEZ Departamento de Química Agrícola, Geología y Edafología. Universidad de Murcia CARMEN PÉREZ-SIRVENT Departamento de Química Agrícola, Geología y Edafología. Universidad de Murcia MARI LUZ GARCÍA-LORENZO Departamento de Petrología y Geoquímica. Universidad Complutense de Madrid
LA DISPERSIÓN ESPACIAL de minerales de Pb y Zn en la Sierra Minera de Cartagena-La Unión es muy antigua y está relacionada con la evolución de la minería en el sureste español durante más de 2.500 años. La historia de cada emplazamiento es compleja, con varios ciclos de explotación a través de casi 3.000 años, por lo que las escombreras que quedan son un registro de todas las actividades que han afectado a cada uno de ellos.
HISTORIA DE LA MINERÍA EN LA SIERRA MINERA DE CARTAGENA (LA UNIÓN) En el sector minero de La Unión se pueden distinguir dos etapas de la actividad; en primer lugar, una etapa de desarrollo y agotamiento del proceso entre los años 1842 y 1950, que a su vez supuso un importante impacto demográfico en la zona y el desarrollo de infraestructuras como redes viarias, el ferrocarril y el acondicionamiento de los fondeaderos de Cartagena, Escombreras y Portmán (NavarroHervás, 2004). Entre las décadas de los cincuenta y noventa del siglo XX se produce una nueva etapa de recuperación con el desarrollo de nuevas bases tecnológicas, tras la cual, cesa la actividad. De la Sierra Minera de La Unión se obtenían hasta 1991 minerales de plomo, plata, cinc y otros contenidos en las piritas, que suponían una aportación a la producción
nacional del 40% de plomo, el 60% de plata, el 12% de cinc y 130.000 t/año de piritas (Dirección General del Medio Natural, Región de Murcia, 1998). De la importancia de los yacimientos minerales del distrito minero de Cartagena-La Unión existen estimaciones orientativas (Manteca y Ovejero, 1992) de la magnitud original de los yacimientos contenidos, a partir de criterios geológicos, apoyados con la gran cantidad de información minera, en los datos estadísticos de producciones, etc. Según tales estimaciones, la cuantía original de estos depósitos minerales en sus diversos tipos, estratiformes o mantos, filones, diseminaciones y stockworks, monteras o gossan, superaría los 240 M.t de mineral bruto, con un contenido en elementos del orden de 64 millones de toneladas de Fe, 3.2 M.t. de Pb, 3.8 M.t. de Zn, y 4.000 toneladas de Ag, cifras que los destacan netamente de otros distritos mineros (Martínez Sánchez y Pérez Sirvent, 2008). Siendo evidente su importancia como acumulación de elementos traza, en cambio a nivel de leyes o contenido metálico relativo se le puede considerar como un distrito pobre, casi marginal, con las excepciones muy localizadas de ciertos enclaves o filones, como el caso del Cabezo Rajao (Martínez-Sánchez et al., 1998). Ello explica en buena medida el carácter cíclico y discontinuo de la actividad minera en la zona.
primer semestre de 2015 | 15-21 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 15
BAHÍA DE PORTMÁN: CASO SINGULAR EN EL MEDITERRÁNEO | medioambiente
BAHÍA DE PORTMÁN La bahía de Portmán se encuentra al sureste de la Comunidad Autónoma de Murcia, entre cabo de Palos y Cartagena, en el término municipal de La Unión. Portmán fue desde antiguo Portus Magnus, “puerto grande”, y de ahí deriva su nombre. Esta zona tuvo cierto esplendor comercial y como refugio tiempo atrás. Iberos, fenicios, cartagineses y romanos fueron los pioneros de las explotaciones mineras de la sierra y utilizaron la bahía para el transporte por todo el Mediterráneo. Es a partir del año 1957 cuando comienza la minería con explotaciones a cielo abierto y con ella la fase del gran vertido, cuando la sociedad Peñarroya España pone en funcionamiento el lavadero Roberto, uno de los lavaderos de flotación de los sulfuros: galena, esfalerita y pirita, más grandes del mundo, que trataba 1.000 Tm/día (Martínez Sánchez et al., 2008). En el transcurso del tiempo tuvo numerosas modificaciones, constituyendo, una de las más importantes, la de emplear el agua del mar en todo el proceso de tratamiento del mineral, para lo que se instaló una estación de bombeo en la misma playa. En el año 1966 se amplía la capacidad del lavadero y, por tanto, en el plano negativo, los vertidos al mar, que no cesarían hasta 1990, habiéndose producido para entonces, uno de los mayores desastres ecológicos de la costa mediterránea. Los elementos principales con los que contaba el lavadero Roberto en su primera etapa eran la tolva de descarga de los vagones de mineral, la trituración secundaria (ya que venía triturado de la cantera
a menos de 200 mm) mediante un sistema de molinos, cribas, cintas hasta un tamaño menor de 17 mm. De ahí pasaba al edificio del lavadero mediante dos cintas transportadoras de 200 m de longitud que descargaban en una gran tolva. A continuación, mediante una batería de molinos de barras y después molinos de bolas, en contacto con el agua de mar, se llevaba a cabo la molienda hasta un tamaño de diámetro menor de 180 µm (González-Ciudad, 2014). Llegados a este punto, el material pasaba a flotación, donde la pulpa del mineral seguía tres tratamientos (preconcentración, remolienda y diferenciación). Para ello hacían uso de cianuros, xantatos, sulfatos de cobre y otros reactivos que son los que actualmente hacen que la bahía sea una gran balsa de materiales reactivos, ya que parte de ellos están a la intemperie y varias reacciones están sucediendo (Oyarzun et al., 2013). Una vez que los minerales recuperables se habían separado, junto con los restos de sustancias utilizadas en el proceso de flotación diferencial (600 kg/día de cianuro sódico; ácido sulfúrico, xantatos, sulfato de cobre, etc.) eran vertidos al mar a través de dos tuberías de más de 2 km de longitud, que recorrían todo el perfil de la bahía original atravesando el Monte de Punta Galera (figura 1). El vertido fue autorizado por la Administración con fecha de 18 de febrero de 1959. La concesión estaba condicionada a que no afectara las características fundamentales y naturales de la bahía, e incluía la obligación de dragarla para recuperar los calados naturales que se viesen afectados (Baños Páez, 2012). En más de treinta
Figura 1. Tubería de descarga de residuos del lavadero.
16 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 15-21 | primer semestre de 2015
años se han vertido al mar 60 millones de toneladas de estériles de minería lo que ha provocado la colmatación y el aterramiento de 75 hectáreas de la bahía de Portmán (figura 2), además de sepultar buena parte de la plataforma marina frente a las costas de la bahía (Pérez-Espinosa, 2014). Los vertidos modificaron profundamente la dinámica litoral, debido al finísimo material en suspensión, que interfería con la dinámica normal del plancton y de los peces (César et al., 2009; Martínez Gómez et al., 2012).
MATERIALES DE LA BAHÍA Los materiales que constituyen hoy día los suelos de la bahía de Portmán están formados por: contaminación primaria por ser una zona de vertido directo de estériles de lavadero de flotación mineral y drenajes de ramblas con pH ácidos y alta carga metálica soluble, contaminación secundaria (aportes de sedimentos mineros por la acción de la dinámica litoral) y contaminación terciaria (escorrentías y aguas de otras ramblas y ramblizos que desembocan en la bahía y aportan materiales de atenuación natural) (Martínez Sánchez y Pérez Sirvent, 2013). Concretamente, los materiales más representativos son aquéllos que tienen su origen en la actividad del lavadero Roberto (González-Ciudad, 2014).
CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES Aunque tras el cese de los vertidos se ha podido alcanzar un cierto estado de equilibrio (Martínez Sánchez y Pérez Sirvent,
Figura 2. Vista panorámica de la bahía.
medioambiente | BAHÍA DE PORTMÁN: CASO SINGULAR EN EL MEDITERRÁNEO
“Las tecnologías de recuperación van encaminadas a eliminar la fuente contaminante o bien a eliminar las vías de transferencia. En cualquiera de los dos casos se elimina el riesgo”
Figura 3. Distribución de EPTs en muestras superficiales.
2008), los sedimentos están sometidos a la dinámica marina, especialmente los más próximos a la línea de mar, y a los efectos de las lluvias, escorrentías y otros vertidos. Esto implica una heterogeneidad muy alta en los sedimentos. La granulometría define el origen del sedimento; la textura fina corresponde a estériles sin lavar y la textura gruesa a estéril lavado depositado por la acción del agua del mar, lo que ha llevado consigo una granoselección, dando como resultado un enriquecimiento en partículas gruesas. Caracterización de materiales de profundidad Se realizó a partir de los sedimentos extraídos en doce sondeos alineados a tres distancias diferentes de la línea de playa, obteniendo datos de granulometría, composición química y mineralógica con una precisión de metro en metro. Los materiales estudiados presentan mayoritariamente una textura arenosa, salvo cuando ha existido vertido directo a la bahía, como en el sondeo situado en la zona interna frente al lavadero Roberto, en donde la textura es más fina (franco arenosa a arenosa franca hasta los 10 m estudiados). Lo mismo sucede en los materiales de los sondeos, situados en la parte derecha de la bahía, más próxima a la zona de vertido directo en el mar. Es interesante señalar los contenidos de determinadas fracciones granulométricas de los sedimentos, por las aplicaciones
que tienen en el análisis de riesgos para la salud y los ecosistemas. Estos sedimentos tienen un contenido en partículas tamaño arcilla (<2 micras) muy escaso, con un valor de fondo (mediana) de 0,14%. El contenido en partículas tamaño <5 micras también es muy escaso, con un valor de fondo (mediana) de 1,35 y un contenido en partículas tamaño <250 micras, algo más elevado, presentando un valor de fondo (mediana) de 44,2. Los valores de pH en agua son neutros a ligeramente básicos; presenta un valor de fondo (mediana) de 7,70. El valor mínimo es 6,18, siendo frecuente que en la parte superior de los sondeos estén por debajo del nivel de fondo. El contenido en metales pesados de los sedimentos es muy elevado y siguen el orden de concentración siguiente: zinc> plomo> arsénico>cobre> cadmio. Caracterización de materiales de superficie La superficie de la bahía fue muestreada en 30 puntos, realizando calicatas y tomando muestras de perfiles a diferentes profundidades. Al igual que los sedimentos de profundidad, las muestras fueron caracterizadas y analizadas, obteniendo la composición química y mineralógica. La figura 3 muestra los valores obtenidos para los elementos potencialmente tóxicos (EPTs) analizados y su distribución estadística.
EVALUACIÓN DE RIESGOS PARA LA SALUD DE LAS PERSONAS Y PARA LOS ECOSISTEMAS El objetivo de la evaluación de riesgos que un suelo contaminado comporta al medio es proporcionar la información y útiles necesarios para la evaluación de la probabilidad de ocurrencia de los efectos identificados. Se realiza a partir de la estimación cuantitativa o cualitativa de los riesgos presentes y futuros. Este proceso ha de servir de base para la toma de decisiones sobre la aceptabilidad del riesgo y las medidas a adoptar, es decir, la “gestión del riesgo”. Modelo conceptual de la contaminación en la bahía de Portmán En el análisis de riesgos de la bahía se han calculado/estimado los riesgos para la salud de las personas y los ecosistemas según el modelo conceptual recogido en la figura 4. Se han realizado siguiendo las recomendaciones propuestas en la Guía Técnica de aplicación del RD 9/2005, de 14 de enero (MMA, 2007). También se han seguido las recomendaciones de USEPA (2011) aunque adaptándolas a los materiales tan complejos existentes en la bahía, lo que ha llevado a considerar un gran número de muestras. Las metodologías existentes y recomendadas incluso por el Ministerio de Medio Ambiente se aplican a medios terrestres continentales, no contemplándose otros ambientes
primer semestre de 2015 | 15-21 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 17
BAHÍA DE PORTMÁN: CASO SINGULAR EN EL MEDITERRÁNEO | medioambiente
como los litorales salinos, con área de influencia marina. Por ello, ha sido imprescindible poner a punto métodos in vitro, comparables a los in vivo, más rápidos y baratos (Martínez Sánchez y Pérez Sirvent, 2008, 2009, 2010; BOE, 2011). Esta adaptación es posible siempre que se tenga un conocimiento profundo de los materiales y de su comportamiento físico, químico y mineralógico (Navarro et al., 2006). Para evaluar la toxicidad en los ecosistemas se han aplicado test para organismos terrestres y acuáticos (Microtox®, Phytotoxkit®, Ostratoxkit®), y de ecotoxicidad marina con especies como erizos de mar (Paracentrotus lividus), anfípodos (Gammarus aequicauda), doradas (Sparus aurata). Las tecnologías de recuperación van encaminadas a eliminar la fuente contaminante o bien a eliminar las vías de transferencia. En cualquiera de los dos casos se elimina el riesgo. En Portmán se actúa sobre las vías de transferencia para minimizar el riesgo hasta límites aceptables. Se han evaluado las fases preoperacional y postoperacional de la recuperación de la bahía de Portmán y en función del amplio estudio de caracterización de los materiales superficiales y en profundidad, así como de la movilidad de los diferentes EPTs y de los ensayos de bioasimilabilidad por las plantas y de bioaccesibilidad para las personas, se han estimado los elementos críticos más importantes. Riesgos más importantes en la situación preoperacional de la bahía Los mayores riesgos que se presentan están en los materiales superficiales, sujetos a procesos de alteración supergénica, de textura fina, con pH ácido (arenas de color amarillento generalmente ricas en sales solubles y jarosita), y el riesgo mínimo en las arenas negras de playa. Los receptores más afectados por el uso de la bahía, en esos momentos, eran las personas, niños en primer lugar, seguidos de adultos, en materiales amarillentos. La vía de exposición más importante es la de ingesta de partículas sólidas, dadas las características del material, seguida de la dérmica y la de inhalación. La arena que queda sumergida en la playa presenta un menor riesgo al ecosistema por encontrarse en condiciones reductoras, no presentando movilización
Análisis de riesgos Fuente
Rutas de transporte
Sistema evaluado
Personas: adultos, niños Suelo con influencia minera
Dentro del sistema
Agua
RIESGO ACTUAL Y FUTURO
Ingesta, inhalación dérmica
Aguas subterráneas Infraestructuras
Dispersión hídrica
Aire
Fuera del sistema
Aguas marinas
Dispersión eólica, Inhalación
Infraestructuras
Figura 4. Modelo conceptual de la contaminación en la bahía de Portmán.
“La arena que queda sumergida en la playa presenta un menor riesgo al ecosistema por encontrarse en condiciones reductoras, no presentando movilización apreciable de metales”
apreciable de metales. Las condiciones oxidantes son las de mayor situación de riesgo, y las que llevan consigo mayor incertidumbre. Otro aspecto importante es el de los procesos de lavado ascendente que deben ser controlados, ya que es una de las rutas importantes de metales solubles. La capa superficial (<1 m) es la que más metales solubles aporta a las aguas subterráneas, por lo que es fundamental impedir su oxidación.
PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE LA BAHÍA Y PROYECTO PILOTO DE PORTMÁN Gestión del riesgo y propuesta tecnológica Los emplazamientos contaminados exigen técnicas de tratamiento para su recuperación que, en líneas generales, consisten en alterar materiales contaminados, destruyéndolos o modificándolos, con objeto de que sean menos peligrosos o dejen de serlo. Se pueden llevar a cabo por diferentes vías de actuación, como
18 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 15-21 | primer semestre de 2015
reducir la cantidad de material contaminado, recuperar o retirar un componente que confiera al material sus propiedades peligrosas o inmovilizarlo. Para ello, deben seleccionarse mecanismos que sean capaces de eliminar o reducir a niveles tolerantes un determinado contaminante, y plantearse objetivos como proteger la salud y el medio ambiente, cumplir con la legislación, coste reducido y que constituya una solución permanente. Otro aspecto fundamental es la participación ciudadana, no hay un proyecto de recuperación de emplazamientos contaminados con éxito si no existe una conformidad del mismo por los ciudadanos, por lo que la información y difusión del proyecto es una labor muy importante entre los habitantes de Portmán. En función de las características del material, de los riesgos inaceptables/ aceptables encontrados y de las mejores técnicas disponibles para llevar a cabo la gestión del riesgo, se realizó una propuesta para la recuperación de los suelos contaminados por metales pesados basada en varias tecnologías de recuperación
medioambiente | BAHÍA DE PORTMÁN: CASO SINGULAR EN EL MEDITERRÁNEO
in situ, combinadas, como más adecuadas para una solución permanente. Se trata de técnicas de inmovilización, solidificación/estabilización con la utilización de enmiendas de materiales calizos como áridos y filler de las canteras de áridos de construcción, usando una tecnología aportada por las investigaciones previas realizadas en el laboratorio (Pérez Sirvent et al., 2007; Pérez Sirvent et al, 2011). También se completó con tecnologías de barreras activas permeables y muros de tratamiento. Además, se aplicó una fitoestabilización en superficie para frenar la erosión. Tecnología de descontaminación propuesta para el proyecto de recuperación de la bahía de Portmán Las tecnologías de descontaminación in situ por precipitación química/estabilización desarrolladas de forma experimental en el proyecto piloto consisten fundamentalmente en la fabricación de un Tecnosol en función del uso del suelo. En la figura 5 se muestra una propuesta simplificada de un corte vertical de las capas de tratamiento. Las zonas pueden ser cultivadas con vegetación autóctona y regadas por goteo o por aspersión en las primeras etapas según las necesidades de la vegetación. En el proyecto piloto, la experiencia se ha llevado a cabo en las dos parcelas (figura 6).
Horizonte 1
• Tierra vegetal o arena de playa, 60 cm espesor
Horizonte 2
• Gravas de distinto tamaño, 40 cm espesor
Horizonte 3
• Sedimentos contaminados tratados con 50% filler calizo, 100 cm espesor
Sedimentos contaminados
• Sedimentos bahía
Figura 5. Diferentes capas de tratamiento de Tecnosol piloto.
MONITORIZACIÓN DEL PROYECTO Y OPTIMIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA Con el objetivo de cubrir las incertidumbres derivadas del análisis de riesgos, y comprobar la eficiencia de la tecnología aplicada y de su optimización, se ha realizado durante los años 2009 a 2012 un plan de trabajo distribuido en cuatro grandes bloques expuestos seguidamente. Evaluación del uso de las arenas negras como arena de playa Ha sido un punto clave en la investigación para proponer su uso en la nueva playa. Para asegurar la estabilidad de las arenas frente a la alteración atmosférica, se han llevado a cabo ensayos de alteración forzada en cámara climática sobre muestras de arena negra y sus mezclas con filler calizo a diferentes proporciones. Según se deduce de los resultados, las arenas negras y sus mezclas con filler calizo permanecen inalteradas en las condiciones
Figura 6. Vista general de la bahía con detalles de las dos parcelas piloto.
ambientales extremas (90% humedad y temperaturas de 2 ºC en ciclo frío, 55 ºC en ciclo caliente, tanto en agua dulce como en agua de mar) (Veiga del Baño, 2012). Por otra parte, se ha estudiado el comportamiento de las mezclas de arena negra con filler calizo y con arena silícea en diferentes proporciones, mediante experiencias en contenedores en nave cerrada. Los resultados de la monitorización llevada a cabo durante dos años, con riegos periódicos y recogida y análisis de lixiviados, indican que no se presenta toxicidad en ninguno de los casos, no existiendo diferencias entre la arena negra y sus mezclas, lo que confirma su posible
utilización en la futura playa sin necesidad de mezclarla con ningún aditivo. Optimización de la tecnología de descontaminación con respecto al proyecto En la construcción de las parcelas del proyecto piloto se utilizó una mezcla del material contaminado con filler calizo al 50%, lo que plantea la posibilidad de optimizar la tecnología y utilizar otra mezcla con menor proporción de filler calizo sin que se pierda efectividad. Para ello, se realizan unas experiencias en nave cerrada que consisten en la fabricación de diferentes unidades de Tecnosol (solum) en contenedores. Las variables para la construcción de dichos suelos son:
primer semestre de 2015 | 15-21 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 19
BAHÍA DE PORTMÁN: CASO SINGULAR EN EL MEDITERRÁNEO | medioambiente
» » »
El número de horizontes. El espesor de gravas del horizonte 2. Las proporciones de mezcla de sedimento y filler calizo.
En total se obtienen 64 tipos diferentes de Tecnosoles que se someten a diferentes ciclos de humedad y sequía (figura 7). Los resultados mediante la monitorización analítica y ecotoxicológica de lixiviados y ascensión capilar han puesto de manifiesto que a partir de las mezclas con 10% de filler calizo y 20 cm de espesor del horizonte 2, los suelos no tienen toxicidad. Aún así, la recomendación para el proyecto definitivo de recuperación ha sido de una mezcla del 30% de filler/sedimento y un espesor del horizonte 2 de 30 cm con grava caliza, por el principio de precaución que se debe tener por las dificultades de ejecución en la puesta en obra. Experiencias en medios acuáticos Con objeto de completar las propuestas de recuperación de la bahía, se han realizado unas experiencias de recuperación de humedales con distintos sustratos enmendados y con diferentes plantas acuáticas (Phragmites australis Iris pseudacorus. Juncus effusus). También se ha ensayado y puesto a punto una metodología específica con test de ecotoxicidad marina.
PLAN DE MONITORIZACIÓN EN TECNOSOLES CON VEGETACIÓN
Control y monitorización de las parcelas del proyecto piloto Se ha realizado un control analítico y mineralógico en las parcelas del proyecto piloto, que ha permitido validar el método de ejecución de la fabricación de los Tecnosoles en campo (tabla 1).
Figura 7. Experiencias de optimización tecnológica en nave cerrada. Proyecto piloto.
Las conclusiones de los resultados obtenidos de la monitorización de las parcelas experimentales del proyecto piloto han sido, en resumen, las siguientes:
»
Aislamiento y frenado de la producción de fases móviles en los procesos de alteración supergénica, por lo que una vez ejecutadas las obras, se elimina la exposición directa a la atmósfera y el contacto directo con el agua del mar. Eliminación del lavado ascendente de sales solubles. Reducción de la erosión de las capas de tratamiento superiores, mediante la regulación de pendientes y el aporte de vegetación adecuado.
»
»
» »
Control en horizonte 1
Lavado ascendente de contaminantes mediante control de sales y metales pesados
Control en horizonte 2
Control de movilización de contaminantes y/o evacuación de agua mediante piezómetros
Control en horizonte 3
Efectividad de la mezcla en la inmovilización de metales pesados y observación de la permeabilidad de la mezcla
Control en la erosión de la parcela
Influencia de los diferentes factores
Control del desarrollo vegetativo de la parcela
Influencia de los diferentes factores
Tabla 1. Esquema del Plan de monitorización en la parcela con vegetación.
20 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 15-21 | primer semestre de 2015
Optimizado de los espesores de las capas de tratamiento y proporciones del agente de inmovilización empleado, aplicable al proyecto de construcción definitivo. Control y monitorización de contaminantes.
Dada la trascendencia y novedad del tema desarrollado en el proyecto piloto se deduce que ha servido, entre otros muchos aspectos, para comprobar la eficiencia de la tecnología, optimizar los recursos y, lo más importante, proporcionar un escenario en donde se aplica una evaluación de riesgos que permite modelizar sobre el proyecto de construcción definitivo. Los datos obtenidos del proyecto piloto y de los estudios previos realizados sobre la caracterización, movilidad y alteración forzada de los materiales han sido utilizados en la declaración de impacto ambiental sobre el proyecto de recuperación de la bahía de Portmán (BOE, 2011) y en establecer las medidas correctoras oportunas. La optimización de la tecnología de recuperación ha provocado un ahorro importante sobre el proyecto definitivo.
PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE LA BAHÍA DE PORTMÁN Según consta en la página web del Ministerio de Agricultura, Agua y Medio Ambiente (http://www.magrama.gob.es), en
medioambiente | BAHÍA DE PORTMÁN: CASO SINGULAR EN EL MEDITERRÁNEO
el proyecto definitivo se pretende un retranqueo de 250 m respecto a la línea de playa actual y un dragado, secado y transporte a la corta minera San José de 185.000 m3 de estériles. El secado del material dragado se realizará en unos recintos de 40 Ha construidos sobre la plataforma de la bahía. Se creará un frente de playa con arenas negras y aportación de 150.000 m3 de arena de cantera para conseguir un diámetro medio de 50 mm. Se instalará una cinta transportadora carenada de la bahía a la corta San José de 2.700 m de longitud. La corta está siendo acondicionada mediante estabilización y saneo de taludes, impermeabilización del vaso (con 550.000 m3 de material arcilloso), y con mejora de accesos. Se construirá una balsa de lixiviados drenados y se procederá al sellado y restauración ambiental del vertedero.
CONSIDERACIONES FINALES En su situación preoperacional, es un punto singular de contaminación por EPTs en el Mediterráneo. Hasta ahora se han tomado medidas muy interesantes de consenso en la recuperación ambiental de la bahía. Se podría decir que a partir de un problema contaminante, en el que las soluciones planteadas sólo contemplaban el traslado de los sedimentos con un coste de recuperación inasequible, se ha obtenido una solución ecoeficiente que incorpora la valorización de residuos calizos y un tratamiento in situ que cumple con los requisitos exigidos en el principio de máxima precaución ambiental. A partir de ahora puede ser un ejemplo en la solución de problemas contaminantes.
El Centro Experimental en Suelos Contaminados de Portmán, en el que se han desarrollado la mayoría de estas experiencias, ha sido un laboratorio de investigación y un centro de encuentro, intercambio y difusión del conocimiento, que puede ser la base en la organización de programas de formación y foros de debate. Será el centro de control y seguimiento de la ejecución de las obras y monitorización del proyecto de recuperación de la bahía de Portmán. Puede constituirse en un futuro como referente en el Mediterráneo, de investigación, análisis y desarrollo de tecnologías innovadoras de recuperación de suelos y aguas. Sería conveniente extrapolar los resultados obtenidos de las experiencias desarrolladas en el proyecto piloto y aplicar medidas similares para la recuperación de la Sierra Minera. «
BIBLIOGRAFÍA Baños Páez, P. (2012). Recorrido histórico sobre la degradación de la bahía de Portmán. Documentos de Trabajo de Sociología Aplicada, 1. Disponible en: http://revistas.um.es/dtsa/article/view/152751 (Consultado en mayo de 2015). Boletín Oficial del Estado (2011) de 22 de febrero, Resolución de 10 de febrero de 2011, de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Regeneración y adecuación ambiental de la bahía de Portmán, término municipal de La Unión, Murcia, sección 3, p. 20530. César, A., Marín, A., Marín-Guirao, L., Vita, R., LLoret, J. y Del Valls, T. A. (2009). Integrative ecotoxicological assessment of sediment in Portmán Bay (southeast Spain). Ecotoxicology and Environmental Safety 72: 1832-1841. Dirección General del Medio Natural, Región de Murcia (1998). Parque minero y ambiental Cabezo Rajao, una propuesta para su recuperación. Ouverture Project: Green Actino II. Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente. González-Ciudad, E. (2014). Evaluación en nave cerrada de los riesgos para la salud en Tecnosoles procedentes de residuos de minería polimetálica. Tesis doctoral. Universidad de Murcia. Manteca, J. I. y Ovejero, G. (1992). Los yacimientos de Zn, Pb, Ag-Fe del distrito minero La Unión-Cartagena. En: Recursos Minerales de España. Eds. García Guinea, J. y Martínez Frías, J. CSIC. Madrid. 1448 pp. Martínez-Gómez, C., Fernández, B., Benedicto, J., Valdés, J., Campillo, J.A., León, V.M. y Vethaak, A.D. (2012). Health status of red mullets from polluted areas of the Spanish Mediterranean coast, with special reference to Portmán (SE Spain). Marine Environmental Research 77: 50-59. Martínez-Sánchez, J., Pérez-Sirvent, C., Vidal, J., Gil, M, Albaladejo, R., Sanchez, A., Tudela, M. L. y Marín, P. (1998). Caracterización Edáfica y Mineralógica del Cabezo Rajao. Murcia. Editorial Novograph. Martínez Sánchez, M. J. y Pérez Sirvent, C. (2008). Caracterización y Análisis de Riesgos de los materiales de la bahía de Portmán. Informe privado. UMU-MARM. TRAGSA. Martínez Sánchez, M. J. y Pérez Sirvent, C. (2009). Análisis del estado de la contaminación del suelo en el sistema Campo de Cartagena Mar Menor. En: El Mar Menor. Estado actual del conocimiento científico. Instituto Euromediterráneo del Agua. Murcia. Fundación IEA.
Martínez Sánchez, M. J. y Pérez Sirvent, C. (2010). Proyecto Piloto, 2009, 2010, Informe privado. UMU-MARM. TRAGSA. Martínez-Sánchez, M. J., Navarro, M. C., Pérez-Sirvent, C., Marimón, J., Vidal, J., García-Lorenzo, M. L. y Bech, J. (2008). Assessment of the mobility of metals in a mining-impacted coastal area (Spain, Western Mediterranean). Journal of Geochemical Exploration 96: 171-182. MMA (2007). Guía Técnica de aplicación del RD 9/2005, de 14 de enero. Navarro Hervas, C. (2004). Movilidad y biodisponibilidad de metales pesados en el emplazamiento minero Cabezo Rajao (Murcia). Tesis doctoral. Universidad de Murcia. Navarro M. C., Pérez-Sirvent, C., Martínez-Sánchez, M. J., Vidal, J. y Marimón, J. (2006). Lead, cadmium and arsenic bioavailability in the abandoned mine site of Cabezo Rajao (Murcia, SE Spain). Chemosphere 63: 484-489. Oyarzun, R., Manteca Martínez, J. I., López García, J. A. y Carmona, C. (2013). An account of the events that led to full bay infilling with sulfide tailings at Portman (Spain), and the search for “black swans” in a potential land reclamation scenario. Science of the Total Environment, 454-455: 245-249. Pérez-Espinosa, V. (2014). Inmovilización de elementos potencialmente tóxicos en zonas mineras abandonadas mediante la construcción de tecnosoles y barreras reactivas permeables. Tesis doctoral. Universidad de Murcia. Pérez-Sirvent, C., García-Lorenzo, M. L., Martínez-Sánchez, M. J., Navarro, M. C., Marimón, J. y Bech, J. (2007). Metal-contaminated soil remediation by using sludges of the marble industry: Toxicological evaluation. Environment International 33: 502-504. Pérez-Sirvent, C., García-Lorenzo, M. L., Martínez-Sánchez, M. J., Molina-Ruiz, J., Marimon, J. y Navarro, M. C. (2011). Use of marble cutting sludges for remediating soils and sediments contaminated by heavy metals. Environmental Progress and Sustainable Energy 30: 533-539. US EPA (2011). Exposure Factors Handbook 2011. USA. United States Environmental Protection Agency. http://www.epa.gov/ Veiga del Baño, J. M. (2012). Análisis, reactividad y optimización de filler calizo como enmendante en suelos contaminados por metales pesados. Tesis doctoral. Universidad de Murcia.
primer semestre de 2015 | 15-21 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 21
Actualidad de la meteorología espacial De tiempo en tiempo, las tormentas solares amenazan a la Tierra con sus emisiones de partículas y radiaciones sin que la mayoría de la población sea muy consciente de ello, salvo las poblaciones situadas en latitudes altas. Las más potentes liberan tanta energía como 10.000 millones de bombas atómicas semejantes a la de Hiroshima. Estos estallidos de radiaciones y partículas pueden perturbar al campo geomagnético y, de esta forma, afectar a los sistemas eléctricos y a los satélites de los que tanto dependemos hoy. Sus efectos pueden dejar regiones enteras sin luz, radio, sistemas GPS y otras tecnologías de las que cada vez somos más dependientes. Palabras clave: meteorología espacial, tormenta geomagnética, fulguraciones solares.
MIGUEL HERRAIZ SARACHAGA Catedrático Física de la Tierra MARTA RODRÍGUEZ BOUZA Licenciada en CC. Físicas Departamento de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica I. Facultad Ciencias Físicas, UCM
EL PASADO 15 DE DICIEMBRE comenzó su andadura la página web del Servicio Nacional de Meteorología Espacial (www. senmes.es) puesto en marcha por el Grupo de Investigación Espacial de la Universidad de Alcalá con la colaboración del Grupo de Estudios Ionosféricos y Técnicas de Posicionamiento Global por Satélite (GNSS) de la Universidad Complutense. Este portal, que está financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad a través del proyecto AYA2013-47735-P, constituye la primera iniciativa de estas características en lengua española y sitúa a nuestro país en la línea más avanzada de estas actividades en Europa. Para entender el significado y el alcance del Servicio Nacional de Meteorología Espacial, SeNMEs, es necesario recordar lo que es la meteorología espacial. Con este término se entiende la disciplina que estudia el tiempo espacial (space weather), es decir, el estado físico y fenomenológico de los entornos espaciales naturales. A través de la observación, monitorización, análisis y modelado, la meteorología espacial busca comprender y predecir el estado del Sol, de los entornos interplanetarios y planetarios y de las perturbaciones que les afectan, sean de origen solar o no. Asimismo, pretende analizar en tiempo real y prever los efectos que estos fenómenos pueden tener en los sistemas biológicos y tecnológicos. Este nuevo campo de la ciencia no debe confundirse, por tanto, con el estudio de la atmósfera que utiliza datos
22 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 22-24 | primer semestre de 2015
meteorológicos obtenidos por vehículos espaciales, parte de la meteorología tradicional que a veces también se designa como meteorología espacial o meteorología por satélite.
¿QUÉ ES LA METEOROLOGÍA ESPACIAL? La meteorología espacial es una ciencia muy joven que comenzó su desarrollo en la década de los noventa del siglo pasado. En su nacimiento influyeron decisivamente dos factores: el auge de la exploración del espacio y la toma de conciencia de la amenaza que las tormentas geomagnéticas ejercen sobre nuestra sociedad. Muchos autores sitúan este último acontecimiento en marzo de 1989, cuando una tormenta geomagnética de gran intensidad produjo el “apagón de Quebec”. Con este nombre se conoce el fallo generalizado en la distribución de energía eléctrica en el área de Quebec (Canadá) causado por el incendio de un transformador provocado por la tormenta geomagnética. Este fallo dejó sin corriente eléctrica a seis millones de usuarios durante nueve horas. La tormenta produjo grandes daños en otros transformadores en Estados Unidos y Canadá y obligó a dar de baja y reparar dos equipos de estas características en el Reino Unido. Además, afectó seriamente a numerosos satélites y se estima que más de mil sufrieron fallos temporales en el control de su órbita.
geofísica | ACTUALIDAD DE LA METEOROLOGÍA ESPACIAL
La intensidad de la tormenta que causó estos daños se valora en un tercio de la que tuvo lugar los últimos días de agosto y los primeros de septiembre de 1859. Esta tormenta se conoce como “evento de Carrington” en honor del astrónomo inglés que relacionó la fulguración ocurrida en el Sol con la perturbación del campo magnético registrada en los magnetogramas obtenidos en el Observatorio de Greenwich (figura 1) y las auroras boreales visibles en zonas de tan baja latitud como la península ibérica, Cuba o Hawai. Como efecto de la alteración del campo magnético, el servicio de telegrafía en Estados Unidos e Inglaterra se vio muy dañado, produciéndose el incendio de muchos equipos y la transmisión de señales entre estaciones lejanas sin necesidad de baterías.
Figura 2. Imagen del Sol correspondiente al 12 de marzo de 2015 obtenida por el Solar Dynamics Observatory (SDO) de la NASA. La mancha (región activa) 2297 produjo las fulguraciones solares cuyo impacto sobre la Tierra originó parte del episodio de tormentas geomagnéticas que alcanzó su máxima expresión el día 17 de marzo (tormenta de San Patricio).
Figura 3. Imagen de una eyección de masa coronal producida por la región activa 2297 obtenida por el instrumento SOHO/LASCO (NASA-ESA) el 12 de marzo de 2015.
Figura 1. Magnetograma registrado en el Observatorio de Greenwich, Londres, correspondiente al 2 de septiembre de 1859. Puede observarse con claridad la tormenta geomagnética que constituye el “evento de Carrington”.
El impacto de esta tormenta gigantesca en la incipiente tecnología de la época fue significativo, pero apenas tuvo trascendencia. Por el contrario, hoy los efectos serían catastróficos dada la total dependencia que nuestra sociedad tiene respecto de la tecnología, especialmente a través de la electricidad y los satélites. Un fallo generalizado en estos dos pilares de nuestros recursos acarrearía la paralización de nuestra vida cotidiana. Por ello, las tormentas geomagnéticas se presentan hoy como una nueva amenaza natural y se presta una atención creciente a la actividad solar y al nivel de energía en el espacio próximo a la Tierra. La realidad de esta amenaza se puso de manifiesto el 23 de julio de 2012 cuando se produjo una poderosa eyección de masa coronal cuyo impacto sobre la Tierra, según recientes investigaciones, hubiese tenido consecuencias catastróficas. Afortunadamente, la nube de plasma atravesó la órbita de nuestro planeta sin alcanzarlo aunque sí afectó al satélite STEREO-A. Es en este contexto en el que se enmarca la actividad investigadora de los grupos
Figura 4. Izquierda: estado de la ionosfera el 16 de marzo de 2015, día casi sin perturbación en la ionosfera. Derecha: estado de la ionosfera el día de máxima perturbación debida a la actividad solar de los días anteriores.
anteriormente citados que ha llevado a la creación del SeNMEs. La información que se ofrece diariamente a través de este servicio incluye el estado de cuatro fenómenos vinculados con la actividad solar: bloqueos de radio, tormentas de radiación solar, tormentas geomagnéticas y corrientes inducidas. Para evaluar los dos primeros se adopta la escala de la National Oceanic and Atmospheric Administration, NOAA, mientras que los otros dos están regidos con el parámetro LDiñ diseñado por la Universidad de Alcalá específicamente para España. El parte incluye imágenes del disco solar obtenidas por el Solar Dynamics Observatory (figura 2) y del coronógrafo LASCO a bordo del satélite SOHO (figura 3), y datos sobre el flujo de Rayos X y protones obtenidos por el satélite GOES, y del viento solar dados por ACE. Esta información facilitada por NOAA y
“Las tormentas geomagnéticas se presentan hoy como una nueva amenaza natural y se presta una atención creciente a la actividad solar y al nivel de energía” NASA se completa con la evolución del índice LDiñ ya comentado y el mapa del estado de la ionosfera sobre la península ibérica preparado por el grupo de la Universidad Complutense (figura 4).
primer semestre de 2015 | 22-24 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 23
ACTUALIDAD DE LA METEOROLOGÍA ESPACIAL | geofísica
“La información que se ofrece diariamente a través de este servicio incluye el estado de cuatro fenómenos vinculados con la actividad solar: bloqueos de radio, tormentas de radiación solar, tormentas geomagnéticas y corrientes inducidas” Las aportaciones anteriores se completan con un informe en el que se describe la situación en el Sol, su posible evolución y los efectos que se pueden esperar en la Tierra. Seguidamente se reproducen unos párrafos del informe correspondiente al 13 de marzo del presente año. En él se describe el elevado nivel de actividad existente en el Sol y del que la imagen del coronógrafo correspondiente al día 12 (figura 3) es una buena muestra. “Hoy día 13 de marzo hay 4 regiones activas (AR). En los últimos días, y hoy día 13, ha habido varias fulguraciones M en la AR 12297, y una fulguración de tipo X el día 12, que es la clase más intensa. La fulguración X2 a las 16.30 UT provocó grandes erupciones a las 17:30 UT del día 11, y al menos otra a las 00 UT del día 12, además de otra fulguración M a las 05 UT. Continuamos a la espera de poder ver estos eventos en el coronógrafo LASCO. Todo ello podría provocar una tormenta geomagnética de una cierta intensidad. Sin olvidar el filamento que fue eyectado a las 07:00 UT del día 11 cercano al agujero coronal del centro… … La situación geomagnética en España en estos momentos es de calma, pero se esperan perturbaciones más que moderadas. Es imposible estimar el momento de llegada de las perturbaciones sin disponer de imágenes de LASCO”.
El anuncio de la aparición de “perturbaciones más que moderadas” se cumplió con la presencia de la “Tormenta de San Patricio”
Figura 5. Auroras boreales en Islandia producida por la tormenta geomagnética del día de San Patricio (17 de marzo de 2015). Expedición IAC-Shelios.
el día 17. Esta tormenta fue catalogada como “severa” y alcanzó la categoría G4, en la escala de la NOAA, cuyo máximo corresponde a G5 (tormenta extrema). Provocó fallos en la transmisión de ondas electromagnéticas de 10 MHz y numerosas auroras de gran belleza (figura 5). La creación del SeNMEs es, al mismo tiempo, resultado de un prolongado trabajo científico y reflejo del creciente interés de
24 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 22-24 | primer semestre de 2015
nuestra sociedad por la meteorología espacial que ha dado lugar a cuatro jornadas técnicas organizadas por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, y a numerosos artículos de prensa, reportajes, páginas web y conferencias. El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, a través del Geoforo, ha contribuido a fomentar esta actitud mediante dos conferencias sobre el tema impartidas en noviembre de 2011 y marzo de 2002. «
La ruptura del equilibrio en Las Tablas de Daimiel El Proyecto Paleo Tablas de Daimiel aúna historia y geología para comprender los cambios sufridos en el humedal en los últimos 300 años. Palabras clave: Tablas de Daimiel, Daimiel, hidrogeología, Parques Nacionales, Guadiana, Gigüela.
ALBERTO CELIS POZUELO Museo Comarcal de Daimiel actividades@museocomarcaldaimiel.es ROSA MEDIAVILLA LÓPEZ Y ALMUDENA DE LA LOSA ROMÁN Instituto Geológico y Minero de España r.mediavilla@igme.es a.delalosa@igme.es JUAN I. SANTISTEBAN NAVARRO Universidad Complutense de Madrid juancho@ucm.es SILVINO CASTAÑO CASTAÑO Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas Silvino.Castano@cedex.es
EL PARQUE NACIONAL de Las Tablas de Daimiel, situado en la provincia de Ciudad Real, en los términos municipales de Daimiel y Villarrubia de los Ojos (figura 1), es un humedal con una variada y rica diversidad en plantas y avifauna relacionada con el medio acuático. Dichos valores han justificado las medidas de conservación y las figuras de protección que intentan salvaguardar un espacio único en Europa. Parque Nacional desde el año 1973, está dentro de la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda, desde 1981, y es Humedal de Importancia Internacional para el Convenio Ramsar, desde 1982. La evolución natural de este espacio está muy condicionada por las características de la cuenca hidrográfica, la complejidad geológica y la actividad humana. La historia de Las Tablas de Daimiel es el
resultado de dichos factores que han modelado su paisaje actual. Por tanto, a los valores faunísticos y florísticos que atesora, habría que añadir un patrimonio geológico y cultural de primer orden del que siguen faltando estudios que lo pongan en valor.
UN HUMEDAL SINGULAR Las Tablas de Daimiel es un humedal de ribera ligado principalmente al desbordamiento de dos ríos (Guadiana-Azuer y Gigüela) en la zona de descarga subterránea de un sistema acuífero de más de 5.000 km2, denominado Mancha Occidental (García-Rodríguez, 1996; Aguilera et al., 2013). Como todos los humedales mediterráneos, es un sistema peculiar y complejo (Álvarez-Cobelas et al., 2005).
Figura 1. Situación del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel.
primer semestre de 2015 | 25-31 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 25
LA RUPTURA DEL EQUILIBRIO EN LAS TABLAS DE DAIMIEL | medioambiente
“La cantidad y la distribución espacial y temporal del agua que llega al humedal dependen tanto de la geología como del clima. Sin embargo, la regulación del agua y la existencia de determinadas especies vegetales están afectadas enormemente por la actuación humana” » De forma resumida, los procesos esenciales que han permitido la persistencia de la lámina de agua en el tiempo han sido (Álvarez Cobelas et al., 2001): »
»
Aportes superficiales procedentes de los ríos Gigüela y Azuer, siendo los principales los del primero. Los aportes de ambos ríos eran estacionales e irregulares entre años, siendo además perdedores durante largos periodos (Esnaola y Martínez Alfaro, 1992). Eduardo Hernández-Pacheco (1932), por su parte, achacaba la irregularidad del Gigüela (entre 0 y 26,5 m3/s en el periodo 1925-1929) a la naturaleza impermeable de la cuenca del río, que no favorecía su regulación natural. Aportes de aguas subterráneas, procedentes del río Guadiana y de múltiples “ojillos” y “ojuelos” que aparecían al sur de Villarrubia de los Ojos y en la propia zona húmeda. El río Guadiana nacía en los manantiales que drenan el acuífero de la Mancha Occidental, denominados Ojos del Guadiana, a unos 20 km al este de los límites del Parque Nacional. En datos procedentes de medidas de 1915 a 1932, la aportación media del Guadiana aguas arriba de su confluencia con el río Azuer era de 61 (Álvarez Cobelas et al., 2001) o 72 hm3/a (García Rodríguez, 1996), y para el periodo
1925-1929, a partir de HernándezPacheco (1932), se estimaba una aportación media del Guadiana de 68 hm3/a en Zuacorta (figura 1). En este mismo sector, Castro (1854) mencionaba el valor del caudal del Guadiana, en el primer aforo directo que conocemos, realizado a finales de junio de 1849, en 132,30 pies cúbicos, lo que supone 2.861 l/s (Díaz, 1897). Este valor es del mismo orden que el dado por Hernández-Pacheco (1932) como media de valores máximos del periodo 1925-1929. Por otro lado, García Rodríguez (1996) estimaba que, en condiciones naturales, la aportación anual del Guadiana a Las Tablas en Molemocho (figura 1) era de unos 100 hm3, de los cuales 20 hm3 procedían del Azuer y unos 10 hm3/año procederían de manantiales situados entre la confluencia del Guadiana y el Azuer y el Parque Nacional. Retenciones de agua en los azudes de los molinos del Guadiana. Los azudes (o zúas en la terminología local) eran diques realizados para aprovechamiento hidráulico. Permitían estrechar el cauce y subir la cota para crear un salto de agua necesario para la obtención de energía hidráulica que moviera la maquinaria molturadora. Los azudes provocaban un mayor encharcamiento aguas arriba de cada molino (figura 1, en rojo).
La cantidad y la distribución espacial y temporal del agua que llega al humedal dependen tanto de la geología como, en última instancia, del clima, que es enormemente variable. Sin embargo, la regulación del agua y la existencia de determinadas especies vegetales están afectadas enormemente por la actuación humana. Por lo tanto, el análisis de la historia de Las Tablas de Daimiel necesita estudios multidisciplinares que integren las distintas técnicas de investigación para conocer su evolución, tanto en el espacio como en el tiempo.
UNA HISTORIA TAMBIÉN SINGULAR Los sedimentos acumulados en Las Tablas de Daimiel registran las interacciones y cambios que se han dado a lo largo de la historia en este humedal. El estudio de estos sedimentos es el objetivo del proyecto de investigación CGL2011-
26 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 25-31 | primer semestre de 2015
30302-C02-01 del Plan Nacional de I+D+i titulado Reconstrucción paleoclimática y paleohidrológica del Alto Guadiana (Tablas de Daimiel) (resumido, Paleo Tablas de Daimiel), y en el que participan investigadores del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), del Museo Comarcal de Daimiel y de la Universidad de Alcalá (UA). Los datos del registro sedimentario, corroborados por fuentes historiográficas, han permitido estudiar la influencia de la actividad humana sobre el humedal. Se trata de un método en el que historia y geología confluyen para interpretar lo que ha ocurrido en este espacio geográfico. Los geólogos de Paleo Tablas de Daimiel han demostrado que, durante el Cuaternario, las fluctuaciones del clima entre periodos glaciales e interglaciales determinaron cambios en el paisaje vegetal. Además del clima, la irregularidad del sustrato sobre el que se desarrolla (una zona de karstificación) y la lenta pero continuada subsidencia son otros elementos que condicionaron la historia del humedal. Concretamente, durante el Holoceno, el paso de sistema fluvial al humedal reciente es resultado del relleno de la topografía previa con la pérdida de pendiente y ensanchamiento del fondo de valle; su pervivencia es debida a que su fondo sigue hundiéndose. Con un mayor detalle, como el que se puede observar en los últimos 3.000 años, los cambios de menor escala temporal del clima (interanual a secular) controlan no sólo la extensión de la superficie inundada sino también los parámetros hidroquímicos y ecológicos del humedal y determinan su evolución. Por otro lado, la historia de Las Tablas de Daimiel está íntimamente ligada a la de las gentes de su entorno. Esto ha sido una constante en la historia de la zona, con poca agresividad en tiempos remotos y la Edad Media y con mayor intensidad desde el siglo XVIII. Estas acciones han provocado la drástica transformación del medio y, como un ejemplo muy relevante de esa perturbación, el desarrollo de una zona no saturada que modifica sustancialmente la tasa de infiltración de las aguas en el humedal e introduce riesgos tales como la combustión espontánea de las turbas. Todo esto, junto con la alteración
medioambiente | LA RUPTURA DEL EQUILIBRIO EN LAS TABLAS DE DAIMIEL
del régimen natural del agua que supone la construcción de infraestructuras hidráulicas y los bombeos que afectan al flujo subterráneo natural, hace que el ciclo hidrológico esté completamente modificado en la actualidad. El estudio de los sedimentos acumulados en Las Tablas de Daimiel permite encontrar una interpretación coherente del pasado y el presente del humedal para afrontar problemas en el futuro. Las últimas síntesis a este respecto se pueden encontrar en Ruiz-Zapata y Gil-García (2012), Mediavilla et al. (2012) y Santisteban y Mediavilla (2012), que abarcan ámbitos temporales progresivamente menores y más próximos a la actualidad. En el último trabajo mencionado se deduce ampliamente la influencia de la actividad humana sobre la zona húmeda, dividiéndose para los últimos 3.000 años en tres etapas principales: »
»
»
Una primera etapa que abarcaría grosso modo desde la conocida como Cultura de las Motillas (figura 2) hasta la época íbero-romana, caracterizada porque no existe modificación en el estado natural del humedal. Una segunda etapa llegaría hasta la época de la Ilustración, donde existe cierta intervención aunque de baja intensidad con la construcción de azudes. Y una tercera etapa, desde el siglo XVIII hasta la actualidad.
Es esta última etapa en la que se va a centrar el presente artículo. Se han distinguido episodios críticos en los que se han registrado e interpretado, a grandes rasgos, anomalías significativas en los sedimentos. Tienen lugar en la segunda mitad del siglo XVIII, la segunda mitad del siglo XIX, finales de la Segunda República y desde finales de los años de la década de 1960 hasta la actualidad. Este último episodio registra el cambio y degradación casi total del humedal.
LAS PRIMERAS OBRAS DE DESECACIÓN EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII El primer cambio de esta etapa se produce a finales del siglo XVIII según las dataciones de los sedimentos, y consiste en un brusco descenso del contenido en azufre de los materiales, acompañada
Figura 2. Pozo del yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer (Edad del Bronce). Fuente: Museo Comarcal de Daimiel.
de un descenso local del carbono orgánico y del polen de Chenopodiaceae-Amaranthaceae, y aumento promedio del carbono inorgánico (figura 5, en negro) (Mediavilla et al., 2012). Esta intensa anomalía es muy diferente a alguna otra detectada en la Edad Media en la que se observa, fundamentalmente, un descenso en la vegetación arbórea debido a la deforestación. Sin embargo, la anomalía del siglo XVIII es interpretada como un cambio severo en las condiciones ambientales internas, con un endulzamiento de las aguas del humedal y menor acumulación de material orgánico, que se puede interpretar como una mayor influencia de las aguas dulces frente a las salobres, junto con una menor capacidad de encharcamiento en el humedal. La documentación histórica investigada permite comprobar que, efectivamente, en 1750, el ministro ilustrado de Fernando VI, el Marqués de la Ensenada, encarga al ingeniero militar Manuel de Navalcerrada que inicie las obras para conseguir evacuar las “inundaciones” que se producen desde los Ojos del Guadiana hasta el Puente de Nolaya (Picón) y que incluye la
superficie actual de Las Tablas de Daimiel (Celis et al., en prensa, a). El objetivo de Navalcerrada era mejorar el rendimiento de los molinos del Guadiana aumentando la corriente y desecando las tablas fluviales formadas por los ríos. Por otro lado, quería incrementar la producción agropecuaria. Ensancha y limpia la madre del Guadiana hasta su álveo y realiza dos zanjas de drenaje en el río Gigüela (figura 3). Además, derriba el azud del molino del Navarro (figura 1) y lo sustituye por un largo puente con arcos que deje pasar el agua. A su vez, rompe el azud del molino de La Parrilla y el del molino de La Dehesa (más adelante conocido como La Máquina) (figura 1). En los restantes molinos baja el nivel del suelo y construye aliviaderos sin compuertas en los azudes para evacuar el caudal sobrante. Asimismo, establece una nivelación de las aguas a respetar en cada molino. Por tanto, el año 1750 es un punto de inflexión en la historia del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel. A partir de entonces se sucederán diversos proyectos de desecación para modificar el estado naturalizado del humedal, constituyendo una demanda tradicional
primer semestre de 2015 | 25-31 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 27
LA RUPTURA DEL EQUILIBRIO EN LAS TABLAS DE DAIMIEL | medioambiente
“Los sucesivos proyectos de desecación decimonónicos erraban en el diagnóstico al atribuir la formación de Las Tablas de Daimiel únicamente al espesor de la vegetación y a los diques de los molinos, sin tener en cuenta el principal aporte: las descargas de las aguas subterráneas a lo largo del cauce del Guadiana”
Figura 3. Mapa de las obras ejecutadas en la década de 1750 en Las Tablas. Fuente: archivo del Centro Geográfico del Ejército (Madrid). Arm. E, T.8,C.4-238, copia en el Museo Comarcal de Daimiel donada por don Ambrosio Miralles García-Moreno.
durante la Edad Contemporánea. La formación de tablas fluviales no se entendía como un humedal, sino como inundaciones provocadas por el abandono y la falta de obras en los ríos.
CAMBIOS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX Según el registro sedimentario, a partir de la segunda mitad del siglo XIX se produce una entrada notable de material siliciclástico (Al) que irá aumentando hasta finales del siglo XIX. Coincide con un aumento en el polen de herbáceas, sobre todo Cerealia, y un descenso del de arbóreas y arbustivas y de Quercus (figura 5, en rojo). Todo apunta a una removilización del suelo y una degradación de la cobertera vegetal relacionada con una expansión de la agricultura en torno al humedal. El estudio de las fuentes documentales ha permitido comprobar que durante este periodo se produjo una importante obra de desmonte y roturación en ambas márgenes del río Guadiana hasta su entrada
en Las Tablas de Daimiel y en toda la margen izquierda del actual Parque Nacional. La parte sur es más fértil que la norte merced a la influencia de las aguas dulces del Guadiana, con un suelo en condiciones más aptas para el cultivo (Celis et al., en prensa, b). Durante el siglo XIX se produce la deforestación de gran parte de la dehesa que rodeaba al humedal; sobre todo tras la llegada del ferrocarril a Daimiel en la década de 1860, que abrió la posibilidad de que los productos agrícolas llegaran al mercado nacional. Sería a partir de esa fecha cuando el esfuerzo roturador fue mayor. La zona permitió acometer con seguridad una inversión agrícola. Tierra virgen y fértil, pastos para el ganado mular encargado del desmonte y la labranza de las tierras; agua en abundancia que permitía suelos húmedos prácticamente todo el año. Las nuevas tierras puestas en cultivo fueron dedicadas, principalmente, al cereal. Aunque la vid y el olivo comenzaron a avanzar en el entorno del humedal, es el cereal el
28 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 25-31 | primer semestre de 2015
cultivo predominante, como muestra el registro sedimentario. La otra importante anomalía registrada en los sedimentos durante esta época se debe a un aumento notable del polen de plantas propias de humedal que indica un incremento de la superficie encharcada a finales del siglo XIX, ocasionada por la reconstrucción del molino del Navarro en la década de 1860. Este molino estaba situado en la salida del río de Las Tablas tras la confluencia del Gigüela con el Guadiana (figura 4); una zona donde al producirse un estrechamiento natural, cualquier obstáculo contribuye al encharcamiento aguas arriba. Efectivamente, hoy también se puede comprobar que cuando el caudal es importante las barreras que impiden el flujo aguas abajo puede provocar un flujo aguas arriba y aumentar el encharcamiento, tal como sucede en las actuales presas de Puente Navarro y El Morenillo (figura 1) (Castaño et al., 2014). La puesta en marcha de las piedras del molino contribuyó a la recuperación
medioambiente | LA RUPTURA DEL EQUILIBRIO EN LAS TABLAS DE DAIMIEL
la agricultura. La estrategia fue poner los bienes públicos en el mercado con el objetivo de conseguir un mayor crecimiento económico. El Estado liberal apoyó los proyectos de canalización de ríos y desecación de humedales con el doble objetivo de evitar el paludismo y contribuir a la colonización de nuevas tierras. Sin embargo, los sucesivos proyectos de desecación decimonónicos erraban en el diagnóstico al atribuir la formación de Las Tablas de Daimiel únicamente al espesor de la vegetación y a los diques de los molinos, sin tener en cuenta el principal aporte: las descargas de las aguas subterráneas a lo largo del cauce del Guadiana que hacían difícil la posibilidad de que la desecación perdurara.
EL INTENTO DE DESECACIÓN DE 1937
del humedal. Coincidió, además, con un periodo que se puede calificar de húmedo dentro de los ciclos del clima mediterráneo. Por otro lado, su buen estado pondrá de moda el lugar en Madrid entre los cazadores de aves acuáticas y entre los amantes de la naturaleza (Moral, 2013). No obstante, el Estado liberal promovió la desecación de humedales. Las zonas pantanosas eran vistas como lugares insalubres y causantes de los brotes de paludismo o de fiebres tercianas. Hasta bien entrado el siglo XX, no se conoció que era un parásito transmitido al hombre por el mosquito Anopheles el causante de dichas afecciones y la enfermedad se relacionó con la putrefacción de las aguas estancadas y la contaminación del aire (Rosado, 2011). El paludismo fue en aumento en Las Tablas de Daimiel a medida que se incrementaba la densidad demográfica y la presión agrícola en el entorno, sobre todo en verano durante la siega, la época en la cual más se estancaba el agua con el
estiaje de los ríos y más mosquitos había en el humedal. Por otro lado, el Estado quiso jugar un papel activo en la economía e intervenir decididamente en el fomento de
Un periodo de escasez de lluvias sustituyó al ciclo húmedo de la segunda mitad del siglo XIX. El registro sedimentario constata un descenso de plantas de humedal y de la lámina de agua que pudo corresponder con este periodo seco y que llegará hasta la mitad del siglo XX (figura 5, en verde). Incluso en 1921 se llegarán a secar los Ojos del Guadiana. No obstante, es necesario un estudio detallado para profundizar sobre los factores que influyeron en este descenso. El registro sedimentario indica también que se produjeron eventos que alteraron las condiciones del humedal en la década
Figura 4. El Guadiana saliendo de Las Tablas de Daimiel en Puente Navarro. Foto de Joaquín Fisac, realizada en torno a 1905. Fuente: Banco de Imagen del Centro de Interpretación del Agua y los Humedales Manchegos de Daimiel.
primer semestre de 2015 | 25-31 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 29
LA RUPTURA DEL EQUILIBRIO EN LAS TABLAS DE DAIMIEL | medioambiente
de 1930. Por un lado, se observa un aumento del porcentaje de aluminio relacionado con la erosión de los suelos circundantes o con la remoción del terreno producto del incremento de la actividad humana. Por otro, la subida del contenido en polen de cereales refleja que la roturación en el entorno de Las Tablas creció durante este periodo (figura 5, en verde). Los datos del registro sedimentario indican también una notable bajada del carbono inorgánico relacionado con la disminución de las ovas, es decir, de las praderas subacuáticas. Este descenso es achacable a una disminución brusca de la lámina de agua en comparación con otros años. También cae el carbono orgánico relacionado con la presencia de vegetación tipo carrizo, enea o masiega, y que constituía un freno a la entrada de material desde fuera del humedal (figura 5, en verde). Por lo tanto, los datos apuntan a una disminución del encharcamiento y a un intento de desecación para conseguir más tierras. Evidencian también que el agua corre a pesar de que los niveles de agua bajan y la extensión del humedal es menor. En consecuencia, indican que hubo una apertura de las compuertas de los molinos. El estudio de las fuentes documentales constata que la II República quiso satisfacer la demanda de los pueblos del entorno, principales baluartes de la desecación (Celis et al., en prensa, c). Con la llegada de la guerra civil y la incautación de fincas, el intento se llevó a cabo, corroborado por distintas fuentes orales y documentales. Durante la primavera de 1937 se abrieron las compuertas de los molinos. El objetivo era acabar con el paludismo y el paro, drenando las márgenes del Guadiana y del Azuer que serían sembradas con cultivos de verano, época del año con mayor desempleo. Al mismo tiempo, se intentó romper el azud de Flor de Ribera, a poca distancia de la salida del Guadiana de Las Tablas, para facilitar la desecación de la ribera más cercana a una finca donde el gobierno republicano había asentado a una comunidad de campesinos. Sin embargo, la dilatación de la guerra frustró la desecación. Las necesidades alimentarias y la escasez de combustible obligaron a la puesta en marcha de los molinos harineros que prolongaron su funcionamiento durante la posguerra.
Figura 5. Registro geoquímico y polínico en sondeos realizados en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, correspondiente a los últimos 300 años. Modificado de Santisteban y Mediavilla (2012)
LA DEGRADACIÓN DEL HUMEDAL Tras la Guerra Civil, el régimen franquista sigue la estela de gobiernos anteriores y también proyecta grandes obras hidráulicas como solución para el aumento de la producción en el campo. Para ello se crea el Instituto Nacional de Colonización con el objetivo de instalar colonos en los nuevos terrenos ganados gracias al regadío y acabar con el paro. A partir de la década de 1950, se instaura una política agraria de “carácter combativo” para que la colonización de nuevas tierras avance y que incluye la desecación de las zonas húmedas (Celis, 2014). Así, en 1951 se declara a La Mancha zona de Alto Interés Nacional de Colonización y, en 1956, se aprueba la “Ley para el saneamiento y colonización de los terrenos pantanosos que se extienden inmediatos a las márgenes de los ríos Guadiana, Gigüela, Záncara y afluentes de estos dos últimos en las provincias de Ciudad Real, Toledo y Cuenca”. En 1965 se inician las obras de drenaje, impulsadas por propietarios ribereños que crean un gran Grupo Sindical de Colonización con vecinos de Daimiel, Villarrubia de los Ojos, Arenas de San Juan o Villarta de San Juan. Para que el proyecto llegue a buen fin, la primera medida que tomarán será la compra de todos los molinos harineros con el objetivo
30 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 25-31 | primer semestre de 2015
“En 1971 se produce el vaciado de Las Tablas de Daimiel ante la alarma del incipiente movimiento conservacionista que logra, finalmente, la creación del Parque Nacional en el año 1973. Victoria in extremis para la salvación del humedal” de romper los azudes que ayudaban a retener el caudal que brotaba en los Ojos del Guadiana (Fernández y Pradas Regel, 1996). En 1971 se produce el vaciado de Las Tablas de Daimiel ante la alarma del incipiente movimiento conservacionista que logra, finalmente, la creación del Parque Nacional en el año 1973. Victoria in extremis para la salvación del humedal, aunque
medioambiente | LA RUPTURA DEL EQUILIBRIO EN LAS TABLAS DE DAIMIEL
el aumento sin control del número de pozos en La Mancha y la sobreexplotación de los recursos hídricos subterráneos, sí conseguirá esta vez la desecación del humedal y su incendio por autocombustión de la turba, cuya mayor repercusión mediática tuvo lugar en 2009.
CONCLUSIÓN El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel es un ecosistema de importancia internacional. Uno de los pocos ejemplos de formación de tablas fluviales en el interior de la península ibérica, ligado además a las aguas subterráneas. A la riqueza
faunística y la diversidad de su vegetación se unen un patrimonio geológico y cultural clave para comprender la evolución del humedal. En este sentido, la combinación de datos sedimentológicos y documentales permite desentrañar este pasado que facilita realizar un análisis más certero del presente y corregir errores de cara al futuro. Los datos del registro sedimentario aportados por el proyecto Paleo Tablas de Daimiel son una excelente herramienta para contrastar las fuentes historiográficas, sobre todo en los estudios agrarios o medioambientales. El presente artículo ha pretendido subrayar la importancia del
análisis de estos datos para comprender los cambios acaecidos en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, durante la Edad Contemporánea. Una serie de anomalías en el registro sedimentario han servido de pista clave para la consulta de fuentes documentales y profundizar en los hechos causantes de dichas anomalías. A partir de la segunda mitad del siglo XVIII, los cambios en la relación entre la actividad humana y el humedal con intentos de desecación, deforestación del entorno para su cultivo y sobreexplotación de los recursos hídricos, han puesto en peligro la conservación del paraje, problema que perdura en la actualidad. «
BIBLIOGRAFÍA Aguilera, H., Castaño, S., Moreno, L., Jiménez-Hernández, M. E. y De la Losa, A. (2013). Model of hydrological behaviour of the anthropized semiarid wetland of Las Tablas de Daimiel National Park (Spain) based on surface water/groundwater interactions. Hydrogeology Journal, 21, 623-641. Álvarez-Cobelas, M., Cirujano, S. y Sánchez-Carrillo, S. (2001). Hydrological and botanical man-made changes in the Spanish wetland of Las Tablas de Daimiel. Biological Conservation, 97, 89-98. Álvarez-Cobelas, M., Rojo. C., Velasco, J. L. y Baltanás, A. (2005). Factors controlling planktonic size spectral respondes to autumnal circulation in a Mediterranean lake. Freshwater Biology, 51, 131143. Castaño, S., De la Losa, A., Mediavilla, R., Santisteban, J. I. y Martínez-Santos, P. (2014). Effect of hydraulic infrastructures on the chemical quality of flooded area of Tablas de Daimiel National Park (Central Spain). International Conference Wetland 2014. Wetlands Biodiversity and Services: Tools for Socio-Ecological Development, Huesca. Castro, C. M. de (1854). Apuntes sobre el río Guadiana y su nacimiento en los Ojos. Revista de Obras Públicas, 2 (9), 106-114. Celis, A. (2014). Los proyectos de desecación en Las Tablas de Daimiel. En Mejías, M. (ed.), Las Tablas y los Ojos del Guadiana: agua, paisaje y gente, Instituto Geológico y Minero de España. Organismo Autónomo Parques Nacionales, Madrid, 187-201. Celis, A., Santisteban, J. I., Mediavilla, R., Castaño, S. y De la Losa, A. (en prensa, a). El cuerpo de ingenieros militares en Las Tablas de Daimiel: Consecuencias de un proyecto ilustrado. XII Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, Madrid. Celis, A., Santisteban, J. I., Mediavilla, R., Castaño, S. y De la Losa, A. (en prensa, b). Cambios en Las Tablas de Daimiel en la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX. En I Congreso Nacional “Ciudad Real y su provincia”, Instituto de Estudios Manchegos, Ciudad Real. Celis, A., Santisteban, J. I., Mediavilla, R., Castaño, S. y De la Losa, A. (en prensa, c). El proyecto de desecación de Las Tablas de Daimiel de 1937 a través del registro sedimentario y de las fuentes historiográfica. En: III Jornadas de Historia de Daimiel, Ayuntamiento de Daimiel. Díaz, M. B. (1897). Importancia de la canalización del Guadiana para el desarrollo de la riqueza agrícola e industrial de La Mancha. Establecimiento tipográfico provincial. Ciudad Real. 67 pp. Esnaola, J. M. y Martínez-Alfaro, P. E. (1992). Análisis de las aportaciones superficiales al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel y su influencia en la evolución hidrogeológica del ecosistema. Hidrogeología
y recursos hidráulicos, V Simposio de Hidrogeología, Alicante, 16, 411-423. Fernández, J. y Pradas Regel, R. (1996). Los parques nacionales españoles. Una aproximación histórica, Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Madrid. García Rodríguez, M. (1996). Hidrogeología de Las Tablas de Daimiel y de los Ojos del Guadiana. Bases hidrogeológicas para una clasificación funcional de humedales ribereños, Universidad Complutense de Madrid, Tesis Doctoral, Tomo I: Memoria, 443 pp, http://biblioteca.ucm.es/tesis/19911996/X/4/X4004401.pdf. Hernández-Pacheco, E. (1932). Síntesis fisiográfica y geológica de España. Trabajos del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid-Serie Geológica, 38, 1-584. Mediavilla, R., Santisteban, J. I. y Mediato, J. F. (2012). El registro sedimentario del Holoceno en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel. En Mediavilla, R. (ed.), Las Tablas de Daimiel: Agua y sedimentos, Madrid, Publicaciones del Instituto Geológico y Minero de España, Serie Medio Ambiente, nº 14, IGME, 169-186. Moral, A. del (2013). Noticias de viajeros en Las Tablas. II Jornadas de Historia de Daimiel: 125 aniversario Ciudad de Daimiel, Ayuntamiento de Daimiel, 293-301. Rosado, L. M. (2011). El conflicto generado por la expansión del cultivo del arroz en la sociedad valenciana del siglo XVIII: Las transformaciones agrarias en la frontera de la Albufera. En XIII Congreso de Historia Agraria, Congreso Internacional de la SEHA. Ruiz-Zapata, M. B. y Gil-García, M. J. (2012). Evolución paleoambiental y paleoclimática del Cuaternario en La Mancha. En: Mediavilla, R. (ed.), Las Tablas de Daimiel: Agua y sedimentos, Madrid, Publicaciones del Instituto Geológico y Minero de España, Serie Medio Ambiente, nº 14, IGME, 147-168. Santisteban, J. I. y Mediavilla, R. (2012). El registro de la actividad humana del último milenio a través de los sedimentos y los documentos: hombre y humedal. En: Mediavilla, R. (ed.), Las Tablas de Daimiel: Agua y sedimentos, Madrid, Publicaciones del Instituto Geológico y Minero de España, Serie: Medio Ambiente nº 14, 209-229. Enlaces Proyecto Paleo Tablas de Daimiel: http://www.igme.es/ProPaleoTD/default.htm Museo Comarcal de Daimiel: www.museocomarcaldaimiel.es Parque Nacional Tablas de Daimiel: http://www.magrama.gob.es/es/ red-parques-nacionales/nuestros-parques/daimiel/ Actualidad Tablas de Daimiel y su entorno: www.tablasdedaimiel.com Yacimiento Arqueológico Motilla del Azuer: www.motilladelazuer.es
primer semestre de 2015 | 25-31 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 31
Propuesta de un marco tectónico para la actividad sísmica ocurrida en las proximidades a Ossa de Montiel (febrero de 2015) Según los resultados del Proyecto ABCO El terremoto del 25 de febrero de 2015 en el municipio de Ossa de Montiel, una zona recurrente en sismicidad, ha despertado el interés por conocer las principales características estructurales de la zona que expliquen dicha sismicidad. El autor explica la tectónica del área, enmarcándola en la geodinámica más general que afecta a la península ibérica. Palabras clave: Ossa de Montiel, terremotos, Lagunas de Ruidera, Antepaís Bético Castellano.
PEDRO RINCÓN CALERO Dr. en Ciencias Geológicas GeaPraxis Ibérica pjrc@geapraxis.com www.grupogeapraxis.com
LA APLICACIÓN DE UNA FILOSOFÍA investigadora basada en el uso de criterios geológicos multidisciplinares a parte del Antepaís Bético Castellano Oriental (ABCO) —extremo suroriental del macizo Ibérico, España central— ha permitido (Proyecto ABCO) lograr conclusiones morfotectónicas relevantes, consecuentes con un entorno litosférico afectado por flexuras de longitud de onda variable: “hipótesis flexural”. Este entorno es coherente con la dinámica convergente alpina de las placas euroasiática/ibérica y africana, destacando la importancia del proceso de indentación —primero— del Arco de la Sierra de Altomira (extremo suroccidental de la cordillera Ibérica) y, después, del proceso de indentación del frente prebético (cordillera Bética) del Arco de Cazorla-Alcaraz-Hellín; ambos relacionados genéticamente con tal convergencia. Las singularidades aquí observables vinculadas con el relieve, con la red fluvial (disposición espacial y migraciones de cauces), con la tectónica varisca y con la neotectónica alpina, con la actividad sísmica (definición de fuentes sismogenéticas), o con la hidrogeología, son consecuentes con este entorno geológico regional y pueden comprenderse considerando una “hipótesis flexural” (Rincón, 1999) como axioma básico de investigación geológica realista.
32 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 32-41 | primer semestre de 2015
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS ACERCA DEL CONTEXTO TECTÓNICO DE LA ZONA DE ESTUDIO A la vista de lo descrito por los trabajos de Vegas (2005, 2006) y de De Vicente y Vegas (2009), la incidencia preferente de la convergencia litosférica alpina entre Eurasia y África se habría trasladado a la cordillera Cántabro-Pirenaica, pues “la litosfera perteneciente a la península ibérica (la denominada placa Ibérica) estaría sólidamente unida a África” desde el Eoceno-Oligoceno. Tanto es así que estos autores proponen, por esta razón, un límite, aquí, “difuso” entre estas megaplacas litosféricas. Esta colisión se habría dispuesto según una orientación horizontal de convergencia máxima de dirección S-N durante el Oligoceno-Mioceno superior (desde este momento, aquí, la denominaremos como razón o compresión “Cántabra”) y dispuesta SE-NO desde el Mioceno superior hasta la actualidad (periodo neotectónico; desde este momento, aquí, la denominaremos como razón o compresión “manchega” o “bética”). Tras bloquearse (Vegas, 2006) la zona septentrional preferente —por cuestiones de confinamientos laterales litosféricos atlánticos y mediterráneos—, la distribución del esfuerzo convergente hubo de acomodarse y de repartirse aprovechando la preexistencia de directrices mesozoicas
tectónica | PROPUESTA DE UN MARCO TECTÓNICO PARA LA ACTIVIDAD SÍSMICA OCURRIDA EN LAS PROXIMIDADES A OSSA DE MONTIEL...
(por ejemplo, el rift ibérico; MartínezGarcía, 2006; Vegas, 2006) e, incluso, más pretéritas. De este modo, el escape lateral fue imposible a escala “macro” y el acortamiento cántabro sur-norte se resolvió —además de en el borde septentrional— de manera sensible a favor de un esquema de cizalla pura que consideraba discontinuidades activas inversas dispuestas E-O y direccionales dispuestas NNE-SSO (senestrosas) y SE-NO (dextrosas). Asumiendo esta argumentación, alguno de estos autores (Vegas, 2005 y 2006) propone soluciones morfotectónicas para el interior peninsular. Ante esto y aprovechando la sucesión de esta sismicidad —en absoluto, a mi juicio, inesperada— en las proximidades a la localidad albaceteña de Ossa de Montiel, cabe agregar comentarios geológicos (Rincón, 2014a) de un sector concreto del lugar donde comenzó a aclararse, así, la fisiografía hispana actual (García Abad, 1975): el Antepaís Bético Castellano y considerar: a) la realidad citada de la incidencia, aquí, de los tensores de esfuerzos alpinos “ibéricos” y “béticos” —o “Guadarrama” (De Vicente, 1988; Giner-Robles, 1996; Muñoz-Martín, 1997; Rincón, 1999)—, y b) el hecho de que la deformación neotectónica debe desarrollarse preferentemente en estructuras ya activadas/reactivadas durante el Oligoceno-Mioceno superior. Así el asunto, lo que se expondrá a continuación considerará que la “hipótesis flexural” (Rincón, 1999) es consecuente con parte del argumento de los autores tectónicos mencionados, representando esta crisis sísmica de Ossa de Montiel un argumento más que la apoya. Un único parámetro se agregará (realmente, se recordará) a las razones de los autores primeros citados y que éstos apenas han recordado o valorado en sus textos para, al menos, el sector más meridional del antepaís: la incidencia del orógeno bético y, en nuestro caso, la expresión más septentrional de éste mediante el proceso de indentación del Arco de Cazorla-Alcaraz-Hellín (en adelante ACAH; véanse las figuras adjuntas).
ANTECEDENTES El pasado 23 de febrero, el Instituto Geográfico Nacional (IGN; www.ign.es) registró el primero de una serie de eventos sísmicos ocurridos en un territorio
Figura 1. Localización de la zona sísmica (epicentros) según los datos del Instituto Geográfico Nacional (www.ign.es) hasta el día 2 de marzo de 2015, y ubicación de este sector con respecto al ABCO (Antepaís Bético Castellano Oriental), los orógenos Bético e Ibérico, y las estructuras tectónicas del Arco de Cazorla-Alcaraz-Hellín (ACAH) y del Arco de la Sierra de Altomira (ASA).
coincidente, preferentemente, con el extremo nororiental del término municipal de Ossa de Montiel, provincia de Albacete; localizándose epicentros también en los límites de éste con los términos de El Bonillo y Munera (véase la figura 1), muy próximos al Parque Natural de las “Lagunas de Ruidera”. El evento principal alcanzó (sensu IGN) en su foco una magnitud de 5,2 mbLg y una intensidad máxima de V, con su hipocentro ubicado a ~10 kilómetros, ocurriendo a las 16:16:30 GMT, y en las coordenadas geográficas (latitud/longitud): 39.0471 / -2.6415. Hasta las 16:30 horas del día 27 de febrero habían ocurrido hasta 56 réplicas del evento principal en un radio máximo de 10 kilómetros del epicentro principal, de las cuales 21 tuvieron magnitudes entre 2 y 3 y, el resto, magnitudes entre 1,5 y 2.
CONTEXTO GEOLÓGICO, FISIOGRÁFICO Y TECTÓNICO Las localidades albaceteñas de Ossa de Montiel, Munera y El Bonillo quedan inscritas en el sector oriental del Antepaís Bético Castellano (Rincón y Vegas, 1996; Rincón et al., 2001), concretamente en su sector más oriental o Antepaís Bético Castellano Oriental (ABCO) (figura 1). Afloran aquí fundamentalmente facies mesozoicas jurásicas carbonatadas (dolomías) afectadas —de manera variable— por procesos de carstificación favorecidos por un entramado de fracturas —principales y secundarias—, además de por la existencia de estructuras de plegamiento asociadas —o no— a procesos halocinéticos (Rincón, 1999, 2014a). Se disponen estas dolomías sobre facies triásicas (Keuper) arcillosas, evaporíticas, margosas y areniscosas, las
primer semestre de 2015 | 32-41 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 33
PROPUESTA DE UN MARCO TECTÓNICO PARA LA ACTIVIDAD SÍSMICA OCURRIDA EN LAS PROXIMIDADES A OSSA DE MONTIEL... | tectónica
Figura 2. Localización de la zona sísmica (círculo amarillo), de la zona de estudio del Proyecto ABCO, del límite del Antepaís Bético Castellano Oriental (ABCO), de los límites de los orógenos Bético e Ibérico, y de la disposición espacial de la red fluvial principal sobre un modelo digital del terreno (equidistancia de curvas de nivel de 450 m); modificado de Rincón (2014a).
Figura 3a. Disposición espacial de la red fluvial (incluidas las zonas lacustres principales) en la zona de estudio ABCO y delimitación de las cuencas hidrográficas principales. El círculo amarillo localiza aproximadamente la zona de estudio.
cuales pueden o no aflorar según, básicamente, razones tectónicas. En mayor o menor medida, los depósitos cuaternarios enmascaran a esta cobertera, estimada tradicionalmente como “tabular” y “atectónica”: pero, nada más lejos de su realidad. En las figuras 2 y 3 se contextualiza fisiográficamente el ABCO, destacando —al menos— los hechos que siguen:
»
La disposición intraplaca meridional con respecto a la península ibérica.
»
»
Figura 3b. Superposición de la figura 3a sobre un modelo digital del terreno para la zona de estudio ABCO, con equidistancias para las curvas de nivel de 300 m (datos digitalizados a partir de visor Iberpix, www.ign.es). El círculo amarillo localiza aproximadamente la zona de estudio.
La variedad litológica y cronológica de afloramientos: los precámbrico-paleozoicos variscos o hercínicos más surorientales del macizo ibérico, los mesozoicos del Campo de Montiel, de las cordilleras Ibérica y Bética, los neógeno-cuaternarios de la Llanura Manchega e intramontanas, o el volcanismo reciente (Mioceno superior-Pleistoceno) del Campo de Calatrava. La caracterización general de la zona como un área elevada con cotas dis-
34 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 32-41 | primer semestre de 2015
puestas —excepto en el suroeste— por encima de 550-600 m. Como puede apreciarse en la figura 2, la ubicación de las cotas máximas —aquéllas no incluidas en tierras béticas y/o en ibéricas— se disponen mayoritariamente en el ABCO, con las únicas excepciones del sector occidental de los Montes de Toledo (al noroeste) y parte de la Sierra de Alcudia (al suroeste). Igualmente, aprovechando la isolínea de cota topográfica 900 m, es
tectónica | PROPUESTA DE UN MARCO TECTÓNICO PARA LA ACTIVIDAD SÍSMICA OCURRIDA EN LAS PROXIMIDADES A OSSA DE MONTIEL...
posible observar en este mismo gráfico cómo los relieves máximos modifican su orientación de oeste a este, disponiéndose según ESE-ONO en el sector occidental del ABCO, según E-O en el sector central-occidental del ABCO, y según ENE-OSO en el resto del ABCO. Y todo lo anterior lo realizan (nótese en la misma figura) dentro de un contexto flexural (sucesivas elevaciones y depresiones orientadas E-O/ENE-OSO) claramente definido por los relieves dispuestos a cota inferior de 450 m y, además, por la traza de los cauces principales del Tajo, del Guadiana y del Guadalquivir. La consideración sencilla (“bruta”) de la topografía es una herramienta objetiva fundamental para aquél que desee investigar razones morfotectónicas, siendo éste uno de los argumentos fundamentales del Proyecto ABCO. La figura 3a, por ejemplo (lograda a partir del visor Iberpix, www. ign.es), es definitiva pues de ella se colige, fácilmente, un esquema con sentido tectónico con la simple consideración de cotas preferentemente por encima de 700 m o por debajo de éstos (figura 4). Así, es posible definir dos sectores o dominios morfotectónicos principales (Rincón, 2014a): ABCO 700 (cotas inferiores a 700 m —dispuestas siempre por encima de 560 m—) y ABCO 700-1000 (“sur” y “norte”; con la posibilidad de cotas superiores a 700 m). Es obvia la posibilidad de vincular la morfología y tales características sucintas con la ubicación de ACAH (“Arco de Cazorla-Alcaraz-Hellín”; estructura Prebética). La representatividad de esta cota 700 m se debe a que supera la de los municipios inscritos en la tradicional Llanura Manchega (por ejemplo, Tomelloso: 662 m; Manzanares: 658 m; Daimiel: 621 m), y a que a tal altitud predominan abundantemente en ABCO los afloramientos bien mesozoicos o bien variscos, y no los cenozoicos (parte de los volcánicos del Campo de Calatrava son las excepciones). En este mismo sentido, cabe comentar que los resultados del proyecto evidencian que a partir de razones altimétricas e hidrográficas es posible sectorizar el territorio del ABCO, mostrándose cómo las zonas de mayor cota definen las áreas de mayor acomodación de esfuerzos, independientemente de las edades de sus litologías. Vuelve a hacerse hincapié en que todo esto procede de la cota altimétrica de referencia de 700 m. Así, si se escogiera otra (por ejemplo la de 800 o la de
Figura 4. Delimitación espacial —sobre la figura 3— de los tres dominios morfotectónicos principales definibles en la zona de estudio. El círculo amarillo localiza aproximadamente la zona de estudio.
“Es posible agrupar en ‘familias’ estas zonas de fracturación según sus orientaciones principales y, sobre todo, proponer momentos de activación preferente de las mismas sobre la base de argumentos tectónicos, geofísicos, altimétricos e hidrológicos” 900 m) sería posible trazar nuevos sectores y lineamientos con significado, otra vez, tectónico. Por lo tanto, el ABCO está limitado exteriormente y compartimentado interiormente mediante toda una serie de zonas de fracturación o lineamientos tectónicos,
asignando el proyecto —para llegar a concluir esto— un modo de contrastación de la existencia de los mismos mediante argumentos geofísicos, altimétricos e hidrológicos. Igualmente, es posible agrupar en “familias” estas zonas de fracturación según sus orientaciones principales y, sobre todo, proponer momentos de activación preferente de las mismas sobre la base de argumentos tectónicos, geofísicos, altimétricos e hidrológicos. La propia distribución de los lineamientos concluidos en el proyecto ya avanza que unas modas preceden —en su activación alpina preferente o, al menos, en las consecuencias de su activación alpina— a otras. De esta manera, cabe distinguir las siguientes agrupaciones de lineamientos o zonas de fractura (Rincón, 2014a): A. Lineamientos tectónicos activados preferentemente durante el OligocenoMioceno superior bajo el estado de esfuerzos “cántabro” (compresión horizontal máxima dispuesta según sur-norte: generadora de una “cizalla pura” sensu Vegas [2005, 2006]) A.1. Moda “Záncara”: engloba a todas aquellas orientaciones dispuestas aproximadamente según E-O. Entre otras razones,
primer semestre de 2015 | 32-41 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 35
PROPUESTA DE UN MARCO TECTÓNICO PARA LA ACTIVIDAD SÍSMICA OCURRIDA EN LAS PROXIMIDADES A OSSA DE MONTIEL... | tectónica
por ejemplo, delimitan meridionalmente al sector ABCO 700-1000 “Sur”, y propician el límite septentrional de los dominios morfotectónicos “Llanura Manchega” y “Calatrava”. Durante toda la etapa de deformación alpina han actuado de un modo preferentemente inverso (figura 5a) y/o direccional (en el caso del escape hacia el este causante de la depresión manchega oriental durante la indentación del Arco de la Sierra de Altomira o ASA), propiciando los relieves máximos y los afloramientos actuales del basamento varisco más pretérito. Vegas (2005, 2006) asocia su génesis, al menos, a las etapas de apertura mesozoica de la dorsal Atlántica, lo cual es coherente con su gran penetratividad estructural, ya que generan los relieves máximos en el ABCO. Sin embargo, no todas las zonas de fractura E-O en el ABCO parecen haber funcionado neotectónicamente como inversas (Campo de Calatrava). A.2. Moda “Bañuelos”: engloba a todas aquellas orientaciones dispuestas aproximadamente según NNE-SSO. De nuevo, su importancia ha de ser, como antes, más que notable. A tenor del modo de orientación de la máxima compresión horizontal, durante todo el episodio deformacional alpino han debido funcionar como zonas de falla con componente direccional senestra preferente (figura 5a). Y, sin embargo, la ubicación coincidente de las mismas con las zonas donde suceden las interferencias variscas generadoras de los domos y de las cubetas hercínicos (DíezBalda y Vergas, 1992; Martínez-García,
2006) les otorgan, al menos, una penetratividad y una antigüedad similar o, incluso, superior a la moda “Záncara”. Lo anterior tuvo una importancia decisiva en una de las conclusiones principales de la investigación: la génesis del volcanismo Neógeno-Cuaternario del Campo de Calatrava (Rincón, 2014b). Sea como fuere, tal moda adapta las isobatas del techo paleozoico en el sector oriental y central de la “Llanura Manchega”, y condiciona estructuralmente (y hasta qué punto y sobre todo) a la mitad oriental del sector “Calatrava”. En efecto, adapta a su criterio a la red fluvial, desplazándola (arrastrándola) hacia el suroeste y haciéndola equidistante (nótese la disposición de los cauces en ABCO 700-1000 “Sur” de los ríos Sotuélamos, Guadiana Alto, Azuer, Jabalón y Ojailén-Fresneda). En realidad, como una propuesta de la mejor definición posible de lo que es capaz de resolver —de acomodar— esta “moda”, sencillamente permiten el escape general hacia el suroeste del proceso de indentación del ACAH (Rincón, 2014a); antes (figura 5a-b) ya habían facilitado la componente direccional senestra que propició el escape hacia el suroeste del basamento varisco como consecuencia de la indentación local de la sierra de Altomira (ASA). Tanto es así que —bajo estas premisas— es posible proponer que los cambios de orientación en los cauces principales de los ríos Tajo (al sur del sistema Central y al norte de los montes de Toledo), Guadiana (al sur de los montes de Toledo y al norte de sierra Morena) y Guadalquivir (al sur de la sierra Morena y al norte de la sierra de Jaén)
tengan el mismo origen que lo observable en los cauces secundarios de los ríos (figura 3a) Guadalmena, Guadalimar, Guadalén, Guarrizas, Rumblar, Jándula, Záncara-Cigüela-Guadiana, etc. Igualmente, a juicio del autor, parte de los hipocentros de la crisis sísmica de febrero de 2015 han resuelto deformación aprovechando una zona de fractura asociable a esta moda “Bañuelos”: Lineamiento de “Munera-Povedilla” (véase la figura 6). A.3. Moda “Ruidera”: engloba a todas aquellas orientaciones dispuestas aproximadamente según SE-NO. Realmente, también podría denominarse como moda “Ibérica”, de tal manera que se le agregara el calificativo “genético” del proceso de rift abortado durante las fechas jurásicas y, claro, su vinculación con el modo de depósito mesozoico (de espesor creciente, grosso modo, hacia el este actual) en ABCO. De nuevo, a tenor del modo de orientación de la máxima compresión horizontal, durante todo el episodio deformacional alpino han debido funcionar como zonas de falla con componente direccional dextra preferente (figura 5a). Al igual que las precedentes “Bañuelos”, su coincidencia con la disposición regional varisca “apalachiana” bien pudiera significar que, en realidad, esta moda es aún más antigua —como el resto mencionado— que las fechas jurásicas (Vegas, 1975; Ortega y Hernández, 1992). El carácter delimitador de esta familia SENO del ACAH (fallas de Tíscar y de Socovos-Calasparra) le otorga una relevancia notable en el modo de resolución de la
Figura 5. Esquema (no escalado) del modo de activación preferente de las zonas de fractura bajo la incidencia (“A”) del tensor “cántabro” (slip-vector con convergencia máxima horizontal sur-norte), y bajo la incidencia neotectónica (“B”) del tensor “manchego” (slip-vector con convergencia máxima horizontal sureste-noroeste). Consecuencias transtensivas del proceso de indentación del ASA.
36 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 32-41 | primer semestre de 2015
tectónica | PROPUESTA DE UN MARCO TECTÓNICO PARA LA ACTIVIDAD SÍSMICA OCURRIDA EN LAS PROXIMIDADES A OSSA DE MONTIEL...
Figura 6. Disposición espacial de los lineamientos implicados preferentemente en la crisis sísmica: “lineamiento La Roda-Moral de Calatrava” (moda “Guadiana”) y “lineamiento Munera-Povedilla” (moda “Bañuelos”), según Rincón (2014a). El círculo azul localiza aproximadamente la zona de estudio.
compresión alpina (escape de la indentación del ACAH hacia el sureste). Así, cabe proponer que el lineamiento “Ruidera-Herencia” sea, probablemente, el principal más occidental que condicionó el depósito mesozoico desde las fechas triásicas, a partir de aquí —y hacia el este— la apertura litosférica continuó resolviéndose de manera escalonada: “Banda de Socovos”, “Banda de Altomira”…, hasta llegar al rift ibérico s.s. B. Lineamientos tectónicos activados preferentemente durante el Mioceno superior-actualidad (periodo neotectónico) bajo el estado de esfuerzos “manchego” o “bético” (compresión horizontal máxima dispuesta según surestenoroeste; figura 5b) B.1. Moda “Guadiana”: engloba a todas aquellas orientaciones dispuestas aproximadamente según ENE-OSO/NE-SO (figura 5b). Ésta es la moda (junto con “Záncara”) que más condiciona el relieve en ABCO pues es paralela a la orientación del frente prebético ACAH. Así, delimita a la mayor parte de los sectores “altimétricos” antes citados y encaja a tramos fluviales de primer orden como el del Guadiana (tras la desembocadura del Cigüela). Durante el periodo neotectónico ha funcionado (al menos en ABCO 7001000 “Sur”) preferentemente como una familia inversa (frente al ACAH) e inversodireccional (al oeste del frente de ACAH).
Provoca —junto con “Záncara”— las cotas máximas para el basamento varisco y para los materiales jurásicos. Además, su participación en la génesis del diapirismo mencionado o de las Tablas de Daimiel será fundamental (Rincón, 2014a). Al igual que la moda “Bañuelos”, colaborará al “escape” hacia el suroeste de los territorios del ABCO debido al proceso de indentación del ACAH. Su origen ha de ser prealpino (asociado al rift jurásico) y sus planos debieron, pues, activarse con el tensor “cántabro” sur-norte; sin embargo, su menor ortogonalidad con respecto a la moda “Záncara” propició que, entonces, la cantidad de deformación distribuida a través de las mismas fuera inferior a ésta. Posteriormente, el tensor “manchego” —mucho menos oblicuo a su trazo— las reactivó preferentemente. A juicio del autor, el hipocentro del evento principal y parte de los hipocentros de la crisis sísmica de febrero de 2015 han resuelto la deformación aprovechando una zona de fractura asociable a esta moda “Guadiana”: Lineamiento de “La Roda-Moral de Calatrava” (véase la figura 6). B.2. Moda “Montiel”: engloba a todas aquellas orientaciones dispuestas aproximadamente según ESE-ONO (figura 5b). Como la precedente, propicia las cotas máximas para el basamento varisco y para los materiales jurásicos. Durante el periodo neotectónico ha de funcionar preferentemente (al menos en ABCO 700-1000
“Sur”) como una familia mayoritariamente inversa (frente al ACAH) e inverso-direccional dextra (al oeste del frente de ACAH); su implicación en el diapirismo y en la génesis (extremo occidental o final) de las Tablas de Daimiel será básica. Como el caso previo, su origen ha de ser prealpino (asociado al rift jurásico) y sus planos debieron, pues, activarse con el tensor “cántabro” sur-norte; sin embargo, su menor ortogonalidad con respecto a la moda “Záncara” propició que, entonces, la cantidad de deformación distribuida a través de las mismas fuera inferior a ésta. Posteriormente, el tensor “manchego” —mucho menos oblicuo a su trazo— las reactivó plenamente. De esta manera (Rincón, 2014a), las cinco modas han debido —y deben— distribuir en el ABCO deformación alpina (figura 7), siendo la única modificación tensorial el proceso de indentación del frente prebético del ACAH y el tensor local “Altomira” (Muñoz-Martín, 1997). Este tensor “bético”, fechado durante el periodo neotectónico, modifica la intensidad de la distribución, canalizándola hacia la moda “Guadiana” en la zona más próxima (hacia el noroeste) del frente, alterando el relieve, generando los subsectores altimétricos ABCO 700-1000 “Sur” (I, III, IV, y V) y ABCO 700 I, y canalizando esta convergencia “manchega” o “bética”, también, de un modo favorable hacia: a) la zona de fractura del “Záncara” —capaz de elevar diferencialmente a los Montes
primer semestre de 2015 | 32-41 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 37
PROPUESTA DE UN MARCO TECTÓNICO PARA LA ACTIVIDAD SÍSMICA OCURRIDA EN LAS PROXIMIDADES A OSSA DE MONTIEL... | tectónica
Figura 7. Esquema (no escalado) del modo de activación preferente de las cinco modas estructurales y del resultado de tal deformación distribuida a favor del proceso de indentación del Arco de Cazorla-Alcaraz-Hellín (ACAH), incluidos los escapes (zonas de transtensión) consecuentes del basamento hacia suroeste (oeste del ACAH) y hacia el sureste (este del ACAH) y las zonas de cota topográfica máxima.
de Toledo-Sierra de Altomira frente a la Llanura Manchega y el Campo de Calatrava—; y b) hacia las fracturas de “El Ballestero-Ciudad Real” y de “Viveros-Villahermosa-Moral de Calatrava” —capaz de propiciar, entre otras razones, el endorreísmo a más de 1.000 m de altitud—. Ya en Rincón (1999) se proponía la existencia de bandas deformacionales intraplacas preferentemente direccionales (como las anteriormente mencionadas) a favor de las cuales se distribuía (resolvía) —además de en los plegamientos litosféricos de longitud de onda variable— preferentemente la convergencia litosférica, idea ésta coincidente con la del trabajo de Vegas (2005). De hecho, este autor propone para las fallas del noroeste peninsular de Vilarica y Regua-Verín una dinámica semejante a la que sucede a favor de la moda “Bañuelos”: una transferencia hacia el suroeste peninsular de tal convergencia litosférica. Así, el propio proceso de indentación del ACAH —razón principal, pues, para propiciar las fuentes sismogenéticas— tiende
“Los epicentros tienden a disponerse en el frente del ACAH y hacia los bordes de éste, existiendo una zona de ‘sombra sísmica históricoactual’” a resolverse aprovechando las discontinuidades más favorables y penetrativas posibles; en el este, la propia disposición del ACAH dispone un elemento tectónico principal para esto a favor de la zona de fractura de Socovos-Calasparra: límite oriental del Arco y del Campo de Montiel, borde occidental de la comarca de los Llanos de Albacete y, sin duda, discontinuidad más que preferente durante el proceso de rift
38 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 32-41 | primer semestre de 2015
jurásico. Así pues, la indentación se resuelve con un escape hacia el sureste a favor de ésta y de otras bandas deformacionales semejantes dispuestas al este del ACAH, generando relieves “flexurales” (y reactivando fracturas) en el frente del ACAH, y propiciando un escape hacia el suroeste a favor de las modas “Bañuelos”, “Montiel” y “Guadiana”. La propia actividad sísmica (localización de epicentros) corrobora este comentario anterior (figura 8), pues los epicentros tienden a disponerse en el frente del ACAH y hacia los bordes de éste, existiendo una zona de “sombra sísmica histórico-actual” ¿casualmente? en la comarca ígnea del Campo de Calatrava (Sub-Dominio ABCO 700-III), en la prolongación de ésta hacia el norte (Dominio ABCO 700-1000 “Norte”), y en la prolongación de esta última hacia el norte y que progresa —otra vez— hasta un elemento tectónico tan preferente como es el Sistema Falla-Dique de Plasencia… Es decir, la colisión litosférica se resuelve en el ABCO (y en la prolongación intraplaca hacia el noroeste de éste) mediante escapes hacia el suroeste de bloques —de manera semejante a la propuesta de Vegas (2005, 2006) para el noroeste peninsular— a favor de bandas deformacionales orientadas tal y como proponen las modas “Bañuelos” (preferente), “Montiel” y “Guadiana”, pero —y aquí radica una novedad aportada por el Proyecto ABCO— condicionada (complicada) tectónicamente tal resolución de esfuerzos litosféricos por la incidencia de la estructura ibérica de la sierra de Altomira (ASA), primero, y, después y sobre todo, del ACAH (el cual, claro, no es más —ni menos— que una consecuencia preferente del proceso de colisión litosférica África-Eurasia). Cabe proponer, pues, que el modelo de Vegas (2005, 2006) es aplicable como explicación sismogenética y morfotectónica a todo el antepaís ibérico con la excepción de, al menos, la prolongación hacia el noroeste peninsular de la zona frontal al ACAH (Rincón, 1999, 2014a). Así pues, la impronta actual que nos muestra la actividad sísmica moderada de esta región colabora a resolver no sólo las fuentes sismogenéticas sino más cuestiones geológicas, y nos sugiere que los esfuerzos litosféricos han de transmitirse en profundidad (a nivel de límites horizontales corticales) tal y como se avanzó en Rincón y Vegas (1998), acumulándose en accidentes tan penetrativos como el de Plasencia o como el que propició
tectónica | PROPUESTA DE UN MARCO TECTÓNICO PARA LA ACTIVIDAD SÍSMICA OCURRIDA EN LAS PROXIMIDADES A OSSA DE MONTIEL...
el borde actualmente oriental de la progradación de facies permomesozoicas en la cordillera ibérica. Igualmente, desde este punto de vista cobra sentido el “relevo” de la actividad de las modas “Záncara”, “Montiel” y “Guadiana” a favor de “Bañuelos” conforme nos desplazamos hacia el oeste del frente del ACAH (igual sucede con “Ruidera” conforme nos desplazamos hacia el este del ACAH). Este “relevo” está claramente ilustrado por la divergencia mostrada por la red fluvial en el Dominio ABCO 700-1000 “Sur”, el cual justifica el carácter neotectónico de toda esta actividad “manchega”, superpuesta a la actividad “cántabra”. Sea como fuere, la geofísica de ENADIMSA (1979) apoyaría que la actividad “cántabra” propuesta por Vegas (2005, 2006) también dejó su impronta en la zona de estudio. Y sea como fuere, también, la representatividad neotectónica y morfotectónica de la moda “Záncara” sugiere que, en efecto, esta moda es muy pretérita y penetrativa, causante muy probablemente de aquella “sombra sísmica” en montes de Toledo, cuenca del Tajo (parte) y sistema Central (parte), hasta el Sistema Falla-Dique de Plasencia (figura 8). Tendría explicación así, además, el afloramiento plutónico ácido hercínico ubicado al este de la localidad de Valdepeñas (Pozo de la Serna, Ciudad Real) y asociado a la dinámica inversa del lineamiento “Lineamiento de Viveros-VillahermosaMoral de Calatrava” (no ha de distar mucho de ésta la razón de un afloramiento plutónico similar en la localidad toledana de Camuñas). Además, de este modo, podría entenderse la constante zona de refracción (Rincón, 1999) de trayectorias (de esfuerzos, de orientaciones fluviales, etc.) que atraviesa de este a oeste buena parte del ABCO.
MORFOTECTÓNICA DE LA ZONA SÍSMICA Para concluir este documento, a continuación se va a mostrar el resultado de un análisis morfotectónico breve de la zona sísmica. Basta, simplemente, con partir de una ortoimagen (visor Iberpix, IGN) y de una topografía (visor Iberpix; IGN) y delinear curvas de nivel, divisorias hídricas, cauces fluviales y trazos de lineamientos (zonas de fractura en potencia) para lograr (a juicio del autor) mucha e interesante
Figura 8. Actividad sísmica (localización de epicentros) en parte del centro y sureste de la península ibérica (datos registrados por el Instituto Geográfico Nacional —IGN— hasta abril de 2010). Se destaca la posición de varios sectores, unidades fisiográficas y elementos tectónicos principales. El círculo amarillo localiza aproximadamente la zona de estudio.
“La representatividad neotectónica y morfotectónica de la moda ‘Záncara’ sugiere que, en efecto, esta moda es muy pretérita y penetrativa, causante muy probablemente de aquella ‘sombra sísmica’ en montes de Toledo, cuenca del Tajo (parte) y sistema Central (parte), hasta el Sistema Falla-Dique de Plasencia” información: método morfotectónico. Huelga decir que lo ideal sería, además, poder contrastar todo lo anterior no sólo con una mayor elaboración y dedicación en estos mismos estudios morfotectónicos sino, por supuesto, con la realización de trabajos geofísicos complementarios. La figura 9a muestra una parte de la hoja topográfica nº 763 (Sotuélamos), a escala 1:50.000, coincidente con el entorno en el cual se localizan los epicentros de los terremotos. Destaca el hecho de la existencia de un relieve abrupto y quebrado, con cotas que oscilan entre 800 y 1009 m de altitud, aunque la mayor parte
de este sector se dispone por encima de 860 m. En realidad, como sucede habitualmente en el Campo de Montiel, nos disponemos sobre el extremo septentrional de una “paramera quebrada” de límites tectónicos más o menos difusos en campo, debidos a que el proceso de carbonatación (favorecido por la “fisuración neotectónica”) que sufren las dolomías jurásicas propicia relieves diferenciales, en ocasiones, muy complejos. En la figura 9b se ha eliminado la base topográfica del IGN delineándose las curvas de nivel y destacando entre ellas a la cota 900 m. Además, a esta escala tan “local”, se han trazado la red fluvial (condicionada
primer semestre de 2015 | 32-41 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 39
PROPUESTA DE UN MARCO TECTÓNICO PARA LA ACTIVIDAD SÍSMICA OCURRIDA EN LAS PROXIMIDADES A OSSA DE MONTIEL... | tectónica
Figura 9a. Contexto topográfico de la zona de estudio (explicación en el texto). Modificado de hoja topográfica nº 763 o “Sotuélamos”, escala original 1:50.000, disponible en www. ign.es.
Figura 9b. Contexto morfotectónico de la zona de estudio (explicación en el texto).
Figura 9c. Contexto morfotectónico de la zona de estudio (explicación en el texto).
Figura 9d. Contexto morfotectónico de la zona de estudio (explicación en el texto).
claramente por razones estructurales) y las divisorias hídricas superficiales (coincidentes muy probablemente, a juicio del autor, con las subterráneas), solapando a todo lo anterior la distribución epicentral del IGN (datos hasta el 27 de febrero). Quizá lo más destacable de este gráfico sea que, simplemente, la distribución espacial de todo lo que se muestra es coherente entre sí. De esta manera, la figura 9c permite ya relacionar divisorias hídricas
con localización aproximada de epicentros, adaptándose la red fluvial a este contexto tectónico y mostrándose este extremo de la “paramera quebrada” sometido a zonas de fractura internas (nótese cómo el comienzo de torrenteras coincide con localización de epicentros…). Finalmente, la figura 9d colabora a aclarar no sólo la disposición de los epicentros una vez se han delimitado lineamientos con criterio tectónico (zonas de fractura),
40 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 32-41 | primer semestre de 2015
sino a dar una explicación a los condicionantes hídricos y topográficos mediante razones estructurales (relacionadas, claro, con argumentos litológicos/sedimentológicos que propician el relieve diferencial). Por lo tanto, las razones mostradas gracias a la figura 9 son coherentes con lo establecido en los apartados previos y procede repetir que esta crisis sísmica de Ossa de Montiel un argumento más que los apoya.
tectónica | PROPUESTA DE UN MARCO TECTÓNICO PARA LA ACTIVIDAD SÍSMICA OCURRIDA EN LAS PROXIMIDADES A OSSA DE MONTIEL...
CONCLUSIONES La consideración de razones morfotectónicas en la denominada como “crisis sísmica de Ossa de Montiel” permite lograr evidencias a favor del contexto flexural del Antepaís Bético Castellano Oriental y, por extensión, del resto del antepaís peninsular. Esta “hipótesis flexural” permite explicar coherentemente cualquiera de las singulares manifestaciones geológicas que abundan en este territorio y, sin duda, más hacia el noroeste del ABCO: para buena parte de la zona así enfrentada —en el resto del antepaís— al Arco de Cazorla-Alcaraz-Hellín. Por tanto, el esfuerzo litosférico se ha resuelto —y se resuelve— mediante una tectónica distribuida en bloques —con sentido morfotectónico— como expresión superficial de las flexuras litosféricas. Los datos disponibles sugieren que el epicentro del sismo principal (de magnitud 5,2 mbLg y de intensidad V) habría quedado localizado en una zona de fractura de entidad kilométrica (con al menos 140 km de trazado lineal en superficie) definible entre las localidades de La Roda y Moral de Calatrava (véase la figura 6):
lineamiento de La Roda-Moral de Calatrava (moda “Guadiana”). Esta falla se corresponde —según los datos del Proyecto ABCO (Rincón, 2014a; 2014b)— con una zona de fractura preferentemente inversa, generadora de relieves en este sector del Campo de Montiel con cotas superiores a 900-1.100 m, y orientada según este-noreste/oeste-suroeste. El evento principal, además, ha coincidido con la intersección de esta zona de fractura con otra dispuesta según norte-noreste/sur-suroeste (véase la figura 6): lineamiento de “MuneraPovedilla” (moda “Bañuelos”). Existe una sismicidad histórica registrada en las proximidades al epicentro (varias decenas de sismos localizables en un radio de ~100 km). Además, la acomodación “secundaria” (réplicas) del evento principal de la deformación se ha resuelto a favor de zonas colindantes también potencialmente activas a menor profundidad. En este sentido, cabe comentar que la zona ahora “activada” sísmicamente no es la que mayor relieve revela en el Campo de Montiel (éstos pueden superar cotas de 1.100 m); por lo tanto, si se asume que aquí (frente al ACAH) el relieve es sinónimo
(“proporcional directo”) de resolución de intensidad deformacional litosférica, cabría esperar futuros eventos sísmicos de magnitud similar o superior; esta afirmación sería corroborada (incluso fuera del sector frontal al ACAH, pero inmediatos al Campo de Montiel) por los trabajos en el Campo de Calatrava acerca de paleosismicidad de Rodríguez-Pascua y BarreraMorate (2002) y geofísicos eléctricos de Sánchez-Vizcaíno (2008). En opinión del autor, existe una relación directa entre la génesis de este evento sísmico y sus réplicas y la razón de la fisiografía singular de buena parte de CastillaLa Mancha; del mismo modo, existe una relación directa entre la razón genética de estos terremotos y la de, por ejemplo, el volcanismo del Campo de Calatrava, la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda, o la de los entes hidrogeológicos que caracterizan a la Cuenca Alta del Guadiana. Finalmente, estimo necesaria una ordenación del territorio consecuente con esta realidad sísmica, con todo lo que esto implicaría, por ejemplo, en modificaciones de la normativa sismo-resistente actualmente —allí— vigente. «
BIBLIOGRAFÍA De Vicente, G. (1988). Análisis poblacional de fallas. El sector de enlace Sistema Central-Cordillera Ibérica. Tesis doctoral, UCM; 317 pp. De Vicente, G. y Vegas, R. (2009). Large-scale distributed deformation controlled topography along the western Africa–Eurasia limit: Tectonic constraints. Tectonophysics, 474, 124-143. Díez Balda, M. A. y Vegas, R. (1992). La estructura del Dominio de pliegues verticales de la Zona Centro-Ibérica. Libro: Paleozoico Inferior de Ibero-América. Universidad de Extremadura. 523-534. García-Abad, F. J. (1975). Estudio geológico de la región del Pantano de Alarcón (Cuenca). Tesis doctoral, UCM; 475 pp. Giner-Robles, J. L. (1996). Análisis neotectónico y sismotectónico en el sector centro-oriental de la Cuenca del Tajo. Tesis doctoral, UCM; 268 pp. Martínez-García, E. (2006). Proterozoic-Lower Paleozoic terrane accetion and Variscan domains in the Iberian Massif (Spain and Portugal). Z. dt. Ges. Geowiss. 157/4, 559-574. Muñoz-Martín, A. (1997). Evolución geodinámica del borde oriental de la Cuenca del Tajo desde el Oligoceno hasta la actualidad. Tesis Doctoral, UCM; 331 pp. Ortega, E. y Hernández, A. (1992). The mercury deposits of the Almaden Syncline, Spain. Chron. rech. min., 506. 3-24. Rincón, P. J. (1999). Análisis de la deformación incidente durante el período neotactónico en el antepaís bético (España Central): implicaciones morfoestructurales y origen del volcanismo reciente del Campo de Calatrava (contrastación con otros entornos ígneos). Tesis doctoral, UCM. Madrid. Rincón, P. J. (2014a). Comentarios geológicos concretos acerca del sector oriental del Antepaís Bético Castellano y sobre el origen reciente del volcanismo del Campo de Calatrava. Véase www.grupogeapraxis.com (Sección “Gea Sostenible”).
Rincón, P. J. (2014b). Observaciones geológicas acerca del origen del vulcanismo reciente del Campo de Calatrava, Ciudad Real (España central). Tierra y Tecnología (ICOG), 45, 43-46 • Primer y segundo semestre de 2014. Rincón, P. J., Montero, E. y Vegas, R. (2001). Marco tectónico de la unidad hidrogeológica del Campo de Montiel (provincias de Ciudad Real y Albacete). Rev. Soc. Geol. España, 14 (3-4), 213-225. Rincón, P. J. y Vegas, R. (1996). Neotectónica en el Antepaís Castellano de las Cordilleras Béticas orientales. Geogaceta, 20 (4), 929-931. Rincón, P. J. y Vegas, R. (1998). Caracterización sísmica de la Corteza en el borde prebético y el antepaís correspondiente, en Jornadas del Centenario del Real Instituto y Observatorio de la Armada, San Fernando (Cádiz). 17-18 de septiembre. Rodríguez-Pascua, M. A. y Barrera-Morate, J. L. (2002). Estructuras paleosísmicas en depósitos hidromagmáticas del vulcanismo neógeno del Campo de Calatrava, Ciudad Real (España). Geogaceta, 32, 39-42. Sánchez-Vizcaíno, J. (2008). Metodología para el estudio de cuencas intracontinentales de pequeño espesor. Aplicación de la misma en el anticlinorio de Ciudad Real y en el sinclinorio de Corral de Calatrava, Ciudad Real. Tesis Doctoral, UCM; 567 p.p. Vegas, R. (1975). Wrench (transcurrent) fault System of the southwestern Iberian Peninsula, paleogeographic and morphostructural implications. Geol. Rundschau, 64 (1), 266-278. Vegas, R. (2005). Deformación alpina de macizos hercínicos. El caso del Macizo Ibérico. Bol. R. Soc. Esp. Hist. Nat. (Sec. Geol.), 100 (1-4), 31-40. Vegas, R. (2006). Modelo tectónico de formación de los relieves montañosos y las cuencas de sedimentación terciarias del interior de la península ibérica. Bol. R. Soc. Esp. Hist. Nat. (Sec. Geol.), 101 (1-4), 31-40.
primer semestre de 2015 | 32-41 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 41
Sol, playa y mucha geología Lanzarote y archipiélago Chinijo declarados Geoparque Lanzarote y el archipiélago Chinijo son territorios de gran riqueza geológica donde es posible observar la interacción entre los procesos volcánicos, erosivos y sedimentarios. Todo ello, unido a que es un destino turístico internacional dotado de infraestructuras turísticas excelentes, ha sido fundamental para que la isla y los islotes se conviertan así en el Geoparque número 11 y en el miembro número 65 de esta Red Europea. En esta región insular los procesos y formas volcánicas son únicos para su aprovechamiento geoturístico, donde los visitantes puedan entender y disfrutar el paisaje volcánico apostando por la conservación de estos recursos naturales. Palabras clave: Centros de Arte, Cultura y Turismo, Geoparque, Geoturismo, Red Europea de Geoparques, Lanzarote, archipiélago Chinijo.
INÉS GALINDO Dra. CC. Geológicas CARMEN ROMERO Dra. en Geografía Física NIEVES SÁNCHEZ Dra. CC. Geológicas JUANA VEGAS Dra. CC. Geológicas CAYETANO GUILLÉN Lic. en Geografía
EL PASADO MES DE OCTUBRE de 2013, el Cabildo de Lanzarote remitía a la Red Europea de Geoparques/European Geoparks Network (en adelante, EGN) la documentación necesaria para convertirse en un nuevo miembro, y por extensión, de la Red Global de Geoparques/Global Geoparks Network (en adelante, GGN). La documentación fue aceptada y, en consecuencia, en mayo de 2014 se recibiría la visita de los evaluadores con el propósito de comprobar in situ si la zona propuesta reunía los requisitos para ser un geoparque. Después de pasar la evaluación, la candidatura pasó el examen y fue considerada favorable para ser declarada geoparque.
OBJETIVOS ELENA MATEO Dra. CC. Geológicas
CARMEN ROMERO
Los objetivos principales que el Cabildo de Lanzarote ha considerado a la hora de aspirar a convertirse en un miembro de la EGN/GGN incluyen poner en valor, divulgar y proteger el Patrimonio Geológico para obtener una designación de calidad y excelencia para su territorio y mejorar la competitividad en sus servicios al permitir que el personal de la institución relacionada con turismo, gestión del territorio, patrimonio, etc., comparta y aprenda de otros miembros de las redes de EGN/ GGN, favoreciendo de este modo un desarrollo sostenible del territorio mediante el geoturismo, que diversifique la oferta para ofrecer productos de mayor calidad.
42 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 42-48 | primer semestre de 2015
¿QUÉ ES UN GEOPARQUE? Hoy en día, si un territorio pretende convertirse en geoparque debe solicitarlo a la Red Europea de Geoparques (EGN) para su declaración. La EGN es una asociación europea de carácter democrático regida por representantes de todos sus miembros. Fue creada en el año 2000 con cuatro territorios miembros: Reserva Geológica de Haute-Provence (Francia), Museo de Historia Natural del Bosque Petrificado de Lesvos (Grecia), Parque Cultural de Maestrazgo (España) y el Geoparque Vulkaneifel (Alemania) (McKeever y Zouros, 2005; Zouros y McKeever, 2009; Zouros, 2010). El éxito de la EGN ha hecho que hasta el año 2014 hayan sido declarados en Europa 64 geoparques, de los cuales 10 son españoles (www.europeangeoparks.com). El concepto de geoparque manejado por la EGN, no sólo se fundamenta en la existencia en un territorio de una geología excepcional, sino que va más allá e incorpora una serie de requisitos necesarios para que estos espacios puedan mantenerse y no se conviertan en lugares estáticos y poco articulados (Zouros y McKeever, 2009). Entendemos, por tanto, el concepto de geoparque como un territorio que presenta un patrimonio geológico notable, que es el eje fundamental de una estrategia de desarrollo territorial sostenible basado en la educación y el turismo (Carcavilla et al., 2011; Martiní et al.,
patrimonio geológico | SOL, PLAYA Y MUCHA GEOLOGÍA. LANZAROTE Y ARCHIPIÉLAGO CHINIJO DECLARADOS GEOPARQUE
Figura 1. Mapa de los límites del Geoparque Lanzarote y archipiélago Chinijo. Los límites están basados en la existencia de su patrimonio geológico, tanto en las zonas sumergidas como en los territorios emergidos.
2012; Fernández-Martínez et al., 2014). La declaración de un geoparque se basa en tres principios: la existencia de un patrimonio geológico destacado, la puesta en marcha de iniciativas de geoconservación, educación y divulgación, y, por último, la creación de un proyecto de desarrollo socioeconómico y cultural a escala local basado en el patrimonio geológico. Así pues, tres son los pilares que sustentan la creación y funcionamiento de un geoparque: patrimonio geológico, geoconservación y desarrollo local (McKeever y Zouros, 2005; EGN, 2014). En España, a efectos de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, un geoparque es un territorio delimitado que presenta formas geológicas únicas, de especial importancia científica, singularidad o belleza y que son representativos de la historia evolutiva y de los eventos y procesos que las han formado. También son lugares que destacan por sus valores arqueológicos, ecológicos o culturales relacionados con la gea. En esta ley aunque se incluyen los geoparques, no se específica que sean los de la red de la EGN, y en la actualidad no son espacios naturales protegidos y reconocidos por el Estado.
LANZAROTE Y SU ARCHIPIÉLAGO CHINIJO: UN GEOPARQUE EXCEPCIONAL La superficie del Geoparque es de casi 2.500 km2, de los cuales 866 km2 albergan tierras emergidas que incluyen la isla de Lanzarote y el archipiélago Chinijo (La Graciosa, Roque del Este, Roque del Oeste o del Infierno, Montaña Clara y Alegranza) más una considerable superficie de espacios sumergidos que contribuyen a aumentar la geodiversidad asociada a este Geoparque (figura 1). La prolongación de las formas, procesos y materiales que constituyen estas islas por debajo del nivel del mar es algo evidente en las estructuras volcánicas complejas como las que constituyen las islas. Éste es el caso de la plataforma de abrasión que bordea, a modo de orla, este conjunto de islas e islotes, generando una planicie sumergida cuya vinculación morfológica resulta indisociable de la geomorfología y los paisajes de la franja litoral de Lanzarote y el archipiélago Chinijo. Esta superficie erosiva se ve interrumpida por la actividad volcánica y erosiva, así como por la presencia de un gran deslizamiento gravitacional, ocasionado por el movimiento masivo de parte
de los materiales que constituyeron la estructura del Macizo Antiguo de Famara. La existencia de estos márgenes nítidos en la plataforma de abrasión permite establecer los límites geológicos y geomorfológicos coherentes para la definición de geoparque.
EL PATRIMONIO GEOLÓGICO DE LANZAROTE Y EL ARCHIPIÉLAGO CHINIJO Las formaciones geológicas que afloran en la zona permiten interpretar la historia de esta región, desde hace unos 15 Ma hasta la actualidad. Estudiando sus rocas, sus estructuras y sus morfologías, es posible reconstruir los principales acontecimientos geológicos ocurridos durante los periodos Neógeno y Cuaternario. Lanzarote está formada por materiales casi exclusivamente basálticos, agrupados en tres etapas de construcción volcánica: una submarina y dos subaéreas. Durante la primera fase, de edad Oligocena, se construyó el basamento insular compuesto por materiales volcánicos submarinos, rocas de tipo plutónico y sedimentario. Las dos etapas subaéreas tuvieron lugar durante el Mio-Plioceno y el
primer semestre de 2015 | 42-48 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 43
SOL, PLAYA Y MUCHA GEOLOGÍA. LANZAROTE Y ARCHIPIÉLAGO CHINIJO DECLARADOS GEOPARQUE | patrimonio geológico
Pleistoceno-Holoceno y están separadas por un periodo de calma eruptiva de al menos 2,5 Ma, durante el cual las viejas estructuras Mio-Pliocenas fueron sometidas a una erosión continuada que modeló sus formas originales. Se da la circunstancia de que el basamento de la isla no es visible en ningún afloramiento, pero se tiene prueba de su existencia gracias a un sondeo con fines geotérmicos realizado en el entorno del Parque Nacional de Timanfaya. El sondeo atravesó la isla hasta unos 2.702 m de profundidad (Sánchez Guzmán y Abad,
1986) y permitió atravesar la corteza y conocer los materiales geológicos desde esta hasta la superficie de Lanzarote. Los materiales más antiguos están formados por sedimentos (predominio de arcillas y margas arcillosas con abundante microfauna marina del Paleoceno medio-superior), sobre los que se apoyan los primeros materiales volcánicos cuya formación está estimada a finales del Eoceno o principios del Oligoceno. La primera etapa subaérea comenzó en torno a los 15 Ma, con varios pulsos de emisión separados por etapas de calma
eruptiva que se extiende hasta los 3,8 Ma (Coello et al., 1992). Durante este periodo se emiten importantes volúmenes de materiales basálticos, que se apilan hasta construir grandes edificios volcánicos cuyos depósitos afloran actualmente en Ajaches y Famara; o conjuntos de menor entidad, como el de Tías (Carracedo y Badiola, 1993). Los materiales de esta etapa se consideran como el armazón de la isla y representan el periodo de máximo crecimiento subaéreo. Una segunda etapa subaérea comprende la actividad reciente desarrollada
Figura 2. Mapa de los lugares de interés geológico terrestres utilizado como base para la promoción del patrimonio geológico entre los visitantes.
44 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 42-48 | primer semestre de 2015
patrimonio geológico | SOL, PLAYA Y MUCHA GEOLOGÍA. LANZAROTE Y ARCHIPIÉLAGO CHINIJO DECLARADOS GEOPARQUE
durante el Cuaternario (2 Ma hasta la actualidad) y se caracteriza por un volcanismo fisural que ha formado numerosos conos volcánicos y amplios campos de lava cubriendo los materiales de la etapa anterior. Los islotes del archipiélago Chinijo se generaron durante el Pleistoceno
mediante erupciones hidromagmáticas que emitieron magmas de composición basáltica y basanítica (Armienti et al., 1989; Carracedo y Badiola, 1993). Históricamente, han tenido lugar dos erupciones: la erupción de Timanfaya entre 1730 y 1736 y la erupción de 1824 que dio lugar
a los volcanes de Tao, Nuevo del Fuego y Tinguatón. La necesidad de acometer los preparativos para la presentación de la candidatura a geoparque brindó una gran oportunidad para impulsar la realización de un exhaustivo inventario sobre el patrimonio
LISTADO DE LUGARES DE INTERÉS GEOLÓGICOS DE LANZAROTE Y ARCHIPIÉLAGO CHINIJO Nº
Nombre
Nº
Nombre
AL01
Malpaís del Norte
LZ26
Pico Partido-Montaña Señalo
AL02
La Caldera
LZ27
Montaña Rodeos
AL03
Trocadero-El Veril
LZ28
Conos de Timanfaya
MC01
Montaña Clara-Roque del Este
LZ29
Cueva de los Naturalistas
GR01
Costa de Los Resbalajes
LZ30
Fundación César Manrique
GR02
Barranco de Los Conejos
LZ31
Montaña Rajada
GR03
Montaña Amarilla
LZ32
Calderas Quemadas
LZ01
Zona paleontológica de Órzola
LZ33
Hornitos del Echadero de Los Camellos
LZ02
Risco de Famara
LZ34
Corazoncillo
LZ03
Cono enterrado de Órzola
LZ35
El Golfo
LZ04
Salinas del Rio
LZ36
La Geria
LZ05
Peñas de Tao
LZ37
Los Hervideros
LZ06
Tubo volcánico de La Corona
LZ38
Laguna de Janubio
LZ07
Valles colgados de Famara
LZ39
Valle de Femés
LZ08
Valle de Temisa
LZ40
Piedra Alta
LZ09
El Jable
MR01
Arrecife
LZ10
El Cuchillo-Mosta-Montaña Cavera
MR02
Baja de los Cochinos
LZ11
La Santa
MR03
Baja Risco Negro-Playa de la Madera
LZ12
Las Laderas
MR04
Caletón Blanco-Órzola
LZ13
Barranco de Tenegüime
MR05
Los Placeres
LZ14
Jable del Medio
MR06
Montaña Bermeja-Laja del Sol
LZ15
Timbaiba
MR07
La Catedral
LZ16
Vega de San José-Guanapay
MR08
Tunel del Roque del Este
LZ17
Cantera de Tinamala
MR09
Punta Mujeres
LZ18
Montaña Tinajo
MR10
Arrieta
LZ19
La Caldereta
MR11
Guasimeta
LZ20
Lomos de San Andrés y Camacho
MR12
Playa de los Pocillos-Pto del Carmen
LZ21
Monumento al Campesino
MR13
Playa Quemada
LZ22
Los Ancones
MR14
Papagayo
LZ23
Canal de lava del Chinero
MR15
Tubo del Volcán de la Corona
LZ24
Volcán de Tinguatón
MR16
Plataforma de Abrasión del Norte de Lanzarote y archipiélago Chinijo
LZ25
Islote de Hilario
MR17
Deslizamiento de Famara
MR18
Campo Volcánico Submarino de Famara
MR19
Plataforma de Abrasión La Bocayna
Tabla 1. Listado de Lugares de Interés Geológico incluidos en el Inventario, con un resultado final de 63 LIG.
primer semestre de 2015 | 42-48 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 45
SOL, PLAYA Y MUCHA GEOLOGÍA. LANZAROTE Y ARCHIPIÉLAGO CHINIJO DECLARADOS GEOPARQUE | patrimonio geológico
geológico y los lugares de interés geológico existentes en el ámbito terrestre de Lanzarote, las islas del archipiélago Chinijo y la plataforma de abrasión (Galindo et al., 2015). La metodología utilizada para la elaboración del inventario es la incluida en las directrices del documento Metodología para la elaboración del Inventario Español de Lugares de Interés Geológico, que ha sido elaborado por el IGME (García-Cortés et al., 2014) y adaptada al lugar de estudio. El inventario dio un resultado final de 63 lugares de interés geológico (en adelante LIG) con alta singularidad y representatividad, como para formar parte del patrimonio geológico de España y contribuir al desarrollo sostenible de Lanzarote mediante el geoturismo. De estos 63 LIG, 42 se encuentran en territorios emergidos (Galindo et al., 2015) y 19 están bajo el agua del mar (tabla 1). En la mayoría de los LIG inventariados, el interés principal es obviamente el volcánico, seguidos por los que tienen como interés principal el morfológico (figura 2). Sin embargo, la gran variabilidad de procesos constructivos y destructivos que se producen en islas oceánicas como Lanzarote y el archipiélago Chinijo permite disponer de una gran diversidad geológica, encontrándose LIG cuyo interés principal es estratigráfico, paleontológico, sedimentario, tectónico
Figura 3. LIG LZ17 Cantera de Tinamala. Canteras excavadas en los flancos del edificio Tinamala, cuya erupción data del Pleistoceno superior. La tipología del corte de la roca y el color rojizo de los piroclastos proporciona una especial belleza a esta cantera abandonada que surtió de material para la construcción de gran parte de las viviendas en la capital de Lanzarote, Arrecife, en los años cincuenta.
o petrológico. Es importante reseñar que se han determinado 13 LIG con relevancia internacional: LZ23 Canal de Lava del Chinero, LZ24 Volcán de Tinaguatón, LZ25 Islote de Hilario, LZ26 Pico PartidoMontaña Señalo, LZ27 Lavas de Timanfaya, LZ28 Conos de Timanfaya, LZ29 Cueva de los Naturalistas, LZ30 Fundación César Manrique, L31 Montaña Rajada, LZ32 Calderas Quemadas, LZ33 Hornitos del Echadero de los Camellos, LZ34 Coranzoncillo y LZ36 La Geria (figuras 3, 4 y 5). El inventario está previsto que se actualice periódicamente, sobre todo en lo que se refiere a los parámetros de susceptibilidad de degradación y prioridad de protección, ya que éstos pueden modificarse con el tiempo.
… DESARROLLO SOSTENIBLE APROVECHANDO EL GEOTURISMO: LOS CENTROS DE ARTE, CULTURA Y TURISMO DEL CABILDO DE LANZAROTE Los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote (en adelante, CACT) se erigen como principal referente turístico de la isla. Con un carácter plenamente público, pero con filosofía de empresa en su gestión, los centros turísticos se configuran como el primer motor económico de la isla. Los CACT fueron creados para
Figura 4. LIG LZ33 Hornitos del Echadero de los Camellos. Los hornitos y conos de escoria del Echadero de los Camellos constituyen el conjunto de construcciones menores, más compacto, de mayor singularidad y de más elevada complejidad morfológica y estructural de la erupción de Timanfaya (1730-1736).
46 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 42-48 | primer semestre de 2015
resaltar y proteger las bellezas de la naturaleza lanzaroteña. Los artistas César Manrique y Jesús Soto fueron los principales creadores, sabiendo conjugar de manera única, el arte con la naturaleza de la isla. De esta forma, los CACT se han convertido en una versión moderna de la intervención tradicional de los lanzaroteños en su entorno, respondiendo a los usos tradicionales muy arraigados en la población. En su conjunto, los siete centros componen una red y representan una síntesis de los valores naturales y culturales de la isla, por lo que su visita es obligada para conocer la verdadera esencia y el espíritu de Lanzarote. La red de centros incluidos en los CACT son: Mirador del Río, Jameos del Agua, Cueva de los Verdes, Jardín de Cactus, MIAC-Castillo de San José, Monumento al Campesino y Montañas del Fuego. Todos los centros se encuentran en enclaves geológicos de interés, estando incluidos en el inventario de LIG cinco de ellos. Por tanto, estos centros turísticos presentan una gran oportunidad para introducir al patrimonio geológico de la isla a los visitantes al situarse sobre ellos. Según fuentes de los CACT, la afluencia de público en el año 2014 fue de 668.311 para Jameos del Agua, 368.005 para el Mirador del Río, 349.058 para la Cueva de los Verdes, 870.372 para Montañas
Figura 5. LIG LZ23 Canal de Lava del Chinero. Se formó durante el segundo episodio eruptivo de 1824. Muestra una amplia gama de morfologías lávicas superficiales.
patrimonio geológico | SOL, PLAYA Y MUCHA GEOLOGÍA. LANZAROTE Y ARCHIPIÉLAGO CHINIJO DECLARADOS GEOPARQUE
del Fuego, 293.336 para el Jardín de Cactus y 56.012 para el Castillo de San José. Mirador del Río El Mirador del Río se encuentra situado en lo alto del Risco de Famara, a 400 m de altitud, en la zona más septentrional de la isla. Desde ese punto se puede contemplar una de las vistas panorámicas más espectaculares de Lanzarote y del archipiélago Chinijo, además de observar las Salinas del Río o de Guza y el escarpe de Famara. El mirador es una las creaciones arquitectónicas más representativas de César Manrique donde plasma, en la sucesión de detalles artísticos y arquitectónicos, su entusiasta proyecto de integrar arte y naturaleza. El Risco de Famara (LZ02 Risco de Famara) es un gran acantilado de unos 25 km de longitud y una altitud de entre 400 y 600 m, cuya génesis está asociada a un megadeslizamiento (Acosta et al., 2003). El acantilado está labrado en el macizo de Famara, configurado esencialmente por el apilamiento de coladas basálticas con intercalaciones de niveles de piroclastos, conos de piroclastos enterrados, capas de almagres y depósitos detríticos, cronológicamente se distinguen tres etapas constructivas. Además, de forma discordante sobre el escarpe se observan distintas generaciones de abanicos aluviales detríticos mixtos coalescentes, depósitos de arenas eólicas organógenas adosadas a la base del escarpe y deltas de lavas. Este LIG permite observar la parte de la estructura interna de uno de los macizos miopliocenos de la isla, además de las morfologías y procesos de gran diversidad y contraste, y la interacción de procesos de gravedadescorrentía. Cueva de los Verdes La Cueva de los Verdes está situada en el norte de la isla de Lanzarote. La cueva servía como escondite y refugio de la población insular durante las invasiones y secuestros de los piratas que tuvieron lugar durante los siglos XVI y XVII. Su acondicionamiento para uso turístico comenzó durante los años 60, inaugurándose en febrero de 1964. El artista Jesús Soto fue el autor de la iluminación y la creación del recorrido interior. El espacio interior apenas fue intervenido con varias explanadas de acceso y la introducción de luz y sonido ambiental.
El tramo visitable está formado por un kilómetro de galerías superpuestas con interconexiones verticales entre ellas. En algunos puntos alcanzan tres niveles, llegan a tener unos 50 m de altura con anchuras que se aproximan a los 15 m. Existen peculiares formaciones y estructuras volcánicas típicas del interior, un tubo de lava, canales de lava, bloques sólidos arrastrados por la corriente, goterones de lava, estafilitos, depósitos salinos, sucesivos niveles de cornisas solidificadas. El tubo volcánico de La Corona se formó durante la erupción del volcán de La Corona hace 25 ka BP (Carracedo et al., 2003). En superficie se identifica por la sucesión encadenada de jameos (desplomes de la bóveda del tubo volcánico que facilitan accesos naturales a su interior). Este LIG es uno de los más espectaculares del inventario, por su significado geológico y las infraestructuras turísticas únicas a nivel mundial. Jameos del Agua Los Jameos del Agua, al igual que la Cueva de los Verdes, se localizan en el interior del túnel volcánico producido por la erupción del volcán de La Corona. Los Jameos del Agua se encuentran situados en la sección de este túnel más cercano a la costa. Deben su nombre a la existencia de un lago interior en el que viven especies únicas de invertebrados, constituyendo además una formación geológica singular en todo el archipiélago canario. Los Jameos del Agua es el primer CACT creado por César Manrique y es el reflejo de uno de sus pilares creativos: la armonía entre la naturaleza y la creación artística. Fue inaugurado en 1977 después de más de una década de trabajos. Posteriormente, se realizaron nuevas instalaciones para funciones concretas como el espacio museístico de “La Casa de los Volcanes”. Desde los Jameos del Agua parte el último recorrido del tubo volcánico de La Corona, el denominado túnel de la Atlántida, con una longitud de 1,6 km, que están hoy en día por debajo del nivel del mar y es la prueba más directa del cambio global del nivel del mar durante la última glaciación (entre 23 a 19 ka BP). Museo al Campesino En el centro geográfico de Lanzarote, en un significativo cruce de caminos desde
donde podemos acceder a cualquier punto de la isla, destaca una de las obras de César Manrique más cargada de referencias simbólicas: el conjunto arquitectónico de la Casa-Museo del Campesino y el Monumento a la Fecundidad. Este CACT está dedicado a las labores tradicionales del campo en la isla. En el interior del edificio se conservan como elementos decorativos, coladas de lava distales de la erupción de Timanfaya (1730-1736), que alcanzaron el puerto de Arrecife durante la última fase de actividad volcánica. En el comedor principal se observa la sección de unas coladas pahoehoe mostrando la base horizontal de la misma. De mayor interés es el pasillo cuyo techo plano recorre la base de la colada y, aunque sus paredes son artificiales, existen varias zonas acristaladas tras las que se encuentra el corte de los depósitos in situ, permitiendo realizar un recorrido por la historia geológica de esta zona, ya que está excavado en los materiales previos a la erupción de Timanfaya. El Monumento al Campesino es además un excelente ejemplo del aprovechamiento de los recursos geológicos en la arquitectura local. Montañas del Fuego El CACT Montañas del Fuego se localiza en el Parque Nacional de Timanfaya. El centro está ubicado en el Islote de Hilario, lugar donde se registra una intensa anomalía geotérmica que alcanza en superficie temperaturas de unos 350 ºC pudiendo alcanzar los 600 ºC a 13 m de profundidad. Esta anomalía se muestra a los visitantes a través de actividades como la combustión de aulagas con el calor del suelo, la generación de un géiser artificial o cocinando alimentos con el calor natural de la tierra. El visitante tiene la oportunidad de adentrarse en el paisaje volcánico, pasando a escasos metros de hornitos, cuevas, malpaíses, bombas, etc., en perfecto estado de conservación mediante la utilización de un tramo de carretera de acceso restringido de unos 14 km acondicionados para su visita. El trazado de la carretera, perfectamente mimetizada con el entorno, es la Ruta de los Volcanes, realizada en 1968 bajo la dirección de César Manrique y Jesús Soto. El Islote de Hilario constituye uno de los islotes o kipukas de mayor originalidad de Canarias y se diferencia de otros islotes por estar cubiertos por piroclastos de la erupción de 1730-1736.
primer semestre de 2015 | 42-48 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 47
SOL, PLAYA Y MUCHA GEOLOGÍA. LANZAROTE Y ARCHIPIÉLAGO CHINIJO DECLARADOS GEOPARQUE | patrimonio geológico
… DIVULGACIÓN La Casa de los Volcanes es un centro de I+D, gestionado por el Cabildo de Lanzarote, fue creado en el año 1987 y ampliado en el 2005. Desde entonces ha venido desarrollando y apoyando actividades, programas y proyectos de investigación, programas de educación, divulgación e información con especial atención a la formación de especialistas, tanto a nivel nacional como internacional, así como a la producción de materiales didácticos y de exposición en relación al mundo de las geociencias. Las instalaciones ocupan más de 2.500 m2 y las conforman una amplia superficie expositiva en el Centro Turístico Jameos de Agua, tres módulos del Laboratorio de Geodinámica de Lanzarote en la Cueva de los Verdes, Jameos del Agua y Timanfaya, además de instrumentación dispersa por toda la isla, una biblioteca especializada en temas de volcanismo, así como un aula y una sala de reuniones. La piedra angular de la Casa de los Volcanes es el trabajo realizado en colaboración con equipos multidisciplinares externos a ella, por ello ha suscrito convenios de colaboración con instituciones como el IGEO y el IGME, entre otros.
Estatutariamente, las funciones de la Casa de los Volcanes, Centro Científico, Cultural y Turístico son las siguientes: »
»
»
»
La investigación científica y el desarrollo tecnológico en todos los ámbitos de la volcanología y de otras disciplinas relacionadas con el medio ambiente y los recursos naturales. La educación, divulgación e información sobre temas relacionados con la volcanología y con el medio natural. Fomento del desarrollo socioeconómico basado en la utilización racional de los recursos naturales que son patrimonio geológico. Fomento de la actividad turística basada en la conservación del medio natural, la cultura y la educación.
CONCLUSIONES El Cabildo de Lanzarote presentó en 2014 la candidatura del Geoparque de Lanzarote y Archipiélago Chinijo. Los límites del área propuesta abarcan un total de 2.500 km2 que incluyen desde la plataforma submarina hasta las partes emergidas de la isla de Lanzarote y los islotes que conforman el archipiélago Chinijo. El Proyecto de Lanzarote y Archipiélago Chinijo proponía un geoparque de islas volcánicas
oceánicas en las que, además de tener un excelente global geosite de relevancia internacional, como es la erupción basáltica histórica de larga duración de Timanfaya, predomina la interacción, a lo largo de más de 15 Ma, entre procesos volcánicos y aquéllos que son resultado de la erosión y sedimentación, tanto en ambiente continental como marino. Así, Lanzarote y el archipiélago Chinijo constituyen un conjunto geológico que presenta un patrimonio geológico de relevancia internacional, con gran valor y buena conservación. Esto, unido a la existencia de excelentes infraestructuras turísticas que han sido aprovechadas para poner en valor y divulgar la geología, han hecho que este territorio sea declarado como el Geoparque número 11, y en el miembro número 65 de esta Red Europea la EGN y GGN.
AGRADECIMIENTOS Gracias a los sabios consejos recibidos por los evaluadores que visitaron nuestro territorio: los profesores Ibrahim Komoo y Nikolaos Zouros. También gracias a todo el personal del Cabildo de Lanzarote que de una manera u otra han permitido la gestación de este proyecto y sus primeros pasos. «
BIBLIOGRAFÍA Acosta, J., Uchupi, E., Muñoz, A., Herranz, P., Palomo, C., Ballestero, M., y ZEEWorking Group (2003). Geologic evolution of the Canarian Islands of Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria and La Gomera and comparison of landslides at these islands with those at Tenerife, La Palma and El Hierro. Marine Geophysical Researches, 24, 1-40. Armienti, P. et al. (1989). Petrology of the basaltic lavas of Lanzarote. ESF Meeting on Canarian Volcanism (Absts): 83-84. Carcavilla, L., Belmonte, A., Durán, J. J. e Hilario, A. (2011). Geoturismo: concepto y perspectivas en España. Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, 19, 81-94. Carracedo, J. C. y Rodríguez-Badiola, E. (1993). Evolución geológica y magmática de la isla de Lanzarote (Islas Canarias). Rev. Acad. Canar. Cienc, V-4, 25-58. Carracedo, J. C., Singer, B., Jicha, B., Guillou, H., Rodríguez Badiola, E., Meco, J., Pérez Torrado, F. J., Gimeno, D., Socorro, S. y Lainez, A. (2003). La erupción y el tubo volcánico del Volcán Corona (Lanzarote, Islas Canarias). Estudios Geológicos, 59, 277-302. European Geopark Network, 12-08-2014. http://www.europeangeoparks.org Fernández-Martínez, E., Hilario, A., Alcalá, L., Monasterio, M., Martínez, J. A. y Santiesteban, C. (2014). Actividades de divulgación del patrimonio geológico en geoparques. Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, 22, 61-68. Galindo, I., Romero, C., Sánchez, N. y Vegas, J. (2015). Realización de estudios científico-técnicos sobre el aprovechamiento de los recursos
48 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 42-48 | primer semestre de 2015
volcánicos de Lanzarote. Instituto Geológico y Minero de España. Cabildo de Lanzarote. 256 pp. (Informe Técnico, inédito). García-Cortés, A., Carcavilla, L., Díaz- Martínez, E. y Vegas, J. (2014). Documento metodológico para la elaboración del Inventario Español de Lugares de Interés Geológico (IELIG). Instituto Geológico y Minero de España. Versión 16. 72 pp. Disponible en: http://www.igme.es/ patrimonio Global Geopark Network, 10-10-2014. http://www. globalgeopark.org Martiní, G., Alcalá, L., Brilha, J., Iantria, L., Sá, A. y Tourtellot, J. (2012). Reflections about the geotourism concept. En: Sá, A. A., Rocha, D., Paz, A. y Correia, V. (eds.). Proceedings of the 11th European Geoparks Conference. AGA – Associação Geoparque Arouca, Arouca, 187-188. Mc Keever, P. J. y Zouros, N. (2005). Geoparks: Celebrating Earth heritage, sustaining local communities. Episodes, 28, 274-278. Sánchez-Guzmán, J. y Abad, J. (1986). Sondeo Geotérmico Lanzarote-L, Significado geológico y geotérmico. Anales de Física, 82, 102109. Zouros, N. (2010). Lesvos Petrified Forest Geopark, Greece: Geoconservation, Geotourism, and Local Development. The George Wright Forum Journal, 27, 19-28. Zouros, N. y McKeever, P. (2009). European Geoparks NetworK and Geotourism. En: New Challenges with Geotourism. Proceedings of the VIII European Geoparks Conference (Ed.: Neto de Carvalho, C. y Rodrigues, J.). Idanha-a-Nova, 19-23.
Un tesoro geotécnico ignorado Los libros y apuntes de don José Entrecanales Ibarra La intención de este pequeño artículo es la de contribuir al conocimiento de los antiguos pero actuales libros de texto de Geotecnia y Cimientos del ilustre ingeniero de CCP José Entrecanales, hoy día prácticamente desconocidos por muchos ingenieros y profesionales del sector. En la opinión de la gran mayoría de los ingenieros geotécnicos veteranos, son un compendio excepcional de Geotecnia Práctica, digno de ser divulgado y valorado, para que no se pierda tan valioso legado. Su reedición sería una gran contribución para el conocimiento técnico de tan importante materia en el campo de la ingeniería civil y de la construcción. Palabras clave: Geotecnia, Geotecnia y Cimientos, Entrecanales.
IGNACIO MORILLA ABAD Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y licenciado en Filosofía y Letras. Catedrático Emérito de la Universidad Politécnica de Madrid
José Entrecanales Ibarra.
LA FIGURA DE DON JOSÉ ENTRECANALES (Bilbao, 16 de diciembre de 1899-Madrid, 11 de febrero de 1990) se caracterizó por su gran prestigio profesional en la construcción, en la innovación y en la docencia en la Escuela de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos de Madrid, pero sobre todo en el gran nivel al que supo conducir la asignatura de Geotecnia y Cimientos. En el año 1960, cuando los alumnos de Madrid comenzamos el cuarto curso en la Escuela, deseosos de recibir sus clases, famosas por su gran conocimiento de la geotecnia y su claridad de exposición, nos sorprendió una mala noticia. Entrecanales se despedía de la docencia por discrepancia con la implantación de un nuevo plan de estudios que iba a empezar unos años más tarde, y que suponía una gran reducción de los conocimientos requeridos e impartidos hasta entonces.
Afortunadamente, su gran discípulo José Antonio Jiménez Salas (Zaragoza, 1916-Madrid 2000) mantuvo el alto nivel con las cuatro promociones de alumnos del plan anterior, el del examen de Ingreso en la Escuela, caracterizado por su exigencia. Jiménez Salas no sólo impuso los 4 libros y 10 fascículos de apuntes de Entrecanales, sino que añadió el libro de la Mecánica del Suelo, de Tschebotarioff, y su propio libro que había escrito pocos años antes, recomendando algunos otros. Con esta gran cantidad de materias de estudio, y varias clases a la semana, nos concienciamos los futuros ingenieros de la gran importancia de la geotecnia para todas las obras de ingeniería, conociendo la gran amplitud de temas a desarrollar y su importancia para el tratamiento del terreno y para el cálculo de las cimentaciones. Además de esto, para acentuar la
Inició su carrera profesional en el Puerto de Bilbao, pasando al poco tiempo a la empresa privada con José Eugenio Ribera, introductor del hormigón armado en España, quien le nombró jefe de la Oficina Técnica de HIDROCIVIL. Siguió los pasos de su maestro, en la docencia en la Escuela de Madrid, como profesor auxiliar de Puertos y luego en la cátedra de Cimientos y Puentes de Fábrica, regida por José Eugenio Ribera y, a la jubilación de éste, en 1931, Entrecanales es nombrado titular de la cátedra. Durante 26 años sus clases de Geotecnia se sitúan a la cabeza de los conocimientos europeos, incorporando todas las novedades y teorías de Terzaghi y otros profesores. Todo esto el consolida como el introductor de la matemática geotécnica en España, redactando los textos y apuntes que le han dado fama. Su actividad profesional es extensísima, participando a través de su empresa Entrecanales y Tavora en las obras más emblemáticas de España y el extranjero. Algunos ejemplos son la siderúrgica de Avilés, presas de El Atazar y la Almendra, carreteras del Plan Redia, viaductos de acceso al Puente 25 de Abril en Lisboa, Metropolitano de Caracas, Central Hidroeléctrica de Paute en Ecuador… La expansión internacional continúa tras la fusión con otras sociedades, bajo el nombre de ACCIONA, dirigida por sus herederos.
primer semestre de 2015 | 49-54 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 49
UN TESORO GEOTÉCNICO IGNORADO | geotecnia
TABLA 1. TEXTOS DE LA ASIGNATURA DE GEOTECNIA, CIMIENTOS Y PUENTES DE FÁBRICA 4º CURSO ETS DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Libros de José Entrecanales Ibarra Nº
Título
Páginas
1
Muros y taludes
346
2
Cimientos (1)
410
3
Cimientos (2)
359
4
Cimientos (3)
143 Total
1.258
Apuntes de José Entrecanales y colaboradores 5
Consideraciones sobre el Proyecto de Cimentaciones de Superficie, según Terzaghi y Peck
44
6
Entibación de excavaciones a cielo abierto, según Terzaghi y Peck
14
7
Asiento de las capas de arcilla, según Terzaghi y Fröhlich
25
8
Nota sobre los coeficientes de presión intersticial y su empleo en el cálculo de estabilidad de taludes, según Jiménez Salas
8
9
Fórmulas semiempíricas para el cálculo de muros, según Terzaghi y Peck
9
10
Nota sobre las teorías de empuje de tierras
16
11
Una contribución al cálculo de los asientos de las cimentaciones sobre arcillas, según Skempton y Bjerrum
13
12
Nota sobre los asientos admisibles en una estructura. Totales y diferenciales
13
Fórmulas estáticas para prever la resistencia de los pilotes
14
Método de Fellenius en presas y ataguías
3 29 13 Total
174
Otras publicaciones 15
Mecánica del suelo. Cimientos y estructuras de tierra. Gregory Tschebotarioff. Ed. Aguilar. 1958
642
16
Mecánica del suelo y sus Aplicaciones a la ingeniería. J.A. Jiménez Salas. Ed. Dossat. 1954
533
17
El terreno. Jaime Nadal. Normas del IETCC. 1949
199
18
Mecanique des roches. J. Talobre. Ed. Dunod. 1957
444
importancia de los temas prácticos, hacíamos durante la semana una gran cantidad de problemas, que se entregaban los sábados (los sábados había clases) y se recogían los de la semana anterior corregidos. Los libros y apuntes de estudio y consulta de la asignatura de Geotecnia y Cimientos, se indican en la tabla 1. De ellos, los conocidos y famosos cuatro libros de Entrecanales constituían el núcleo principal de la prestigiosa enseñanza, y se comentan brevemente a continuación.
EL CONTENIDO DE LOS CUATRO LIBROS Tomo 1. Muros y Taludes. Se estudian todas las teorías sobre Empuje de Tierras en Muros, y en los Taludes se abordan las figuras de Círculos de deslizamiento (y otras figuras). En ambos casos, teniendo
en cuenta o no la presencia de agua. Todo ello con un desarrollo matemático riguroso y de gran altura, que permite resolver cualquier problema que pueda presentarse en las obras públicas. Se incluyen también ejercicios prácticos para afianzar los conceptos teóricos a casos prácticos. Tomo 2. Cimientos 1. Se estudian las diferentes formas de cimentaciones superficiales, como zapatas, placas y vigas continuas y cimentaciones flotantes, hallando la carga de hundimiento. Además, se incluyen los cálculos para postes y castilletes. Se incluye un formulario de placas cilíndricas, con cargas simétricas que resuelve 26 casos. El importante tema de los asientos se aborda extensamente, tanto para determinar su magnitud, como el tiempo en que se produce un determinado asiento. Se añade también el diseño y cálculo de muelles de puerto sobre pilotes, y diques secos pilotados.
50 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 49-54 | primer semestre de 2015
Total
1.818
Total páginas
3.250
Tomo 3. Cimientos 2. Se incluyen cálculos avanzados sobre pilotes, así como maquinaria a utilizar en los mismos. Fórmulas dinámicas de cálculo, rozamientos negativos. Pontonas, barcazas, grúas flotantes, muelles de cajones, flotación de buques. Secciones transversales de diques de puertos. Instalaciones portuarias. Pilas y estribos de puentes. Tomo 4. Cimientos 3. Se incluyen ampliaciones sobre los dos tomos anteriores, es especial sistemas de cálculo de cimentaciones con aire comprimido, cimentaciones directas sumergidas, flotación de buques y flotadores, cálculo de cimentaciones indirectas por pilotajes e instrucciones para utilización de la maquinaria de tablestacados y pilotes. En resumen: un ejemplo de la aplicación de la matemática avanzada a los cálculos geotécnicos. «
geotecnia | UN TESORO GEOTÉCNICO IGNORADO
TOMO 1. MUROS Y TALUDES
Figura 1. Fórmulas para hallar los empujes sobre un muro con las hipótesis de Coulomb.
Figura 2. Ejemplo de una página del cálculo de las tensiones y deformaciones sobre un muro sometido a empuje de tierras.
Figura 3. Geometrización de las tensiones sobre un muro aplicando la teoría de elasticidad de las tierras.
primer semestre de 2015 | 49-54 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 51
UN TESORO GEOTÉCNICO IGNORADO | geotecnia
TOMO 2. CIMIENTOS 1
Figura 4. Distribución de tensiones en el semiespacio de Boussineq. Una hoja del cálculo de los potenciales de Boussinesq.
Figura 5. Cálculos para hallar las tensiones en una cimentación en placa.
Figura 6. Comparación de la distribución de tensiones en dos cimentaciones por pilotaje, una ancha y otra estrecha.
52 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 49-54 | primer semestre de 2015
geotecnia | UN TESORO GEOTÉCNICO IGNORADO
TOMO 3. CIMIENTOS 2
Figura 7. Construcción de un muelle de cajones.
Figura 8. Muelles pilotados y con cajones hincados.
Figura 9. Cajones hincados con aire comprimido.
primer semestre de 2015 | 49-54 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 53
UN TESORO GEOTÉCNICO IGNORADO | geotecnia
TOMO 4. CIMIENTOS 3
Figura 10. Tablestacas.
Figura 11. Flotación y hundimiento de un cajón de cimentación.
54 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 49-54 | primer semestre de 2015
Hace 200 años, el geólogo von Buch acuñó el término ‘caldera volcánica’ Este año de 2015 está lleno de aniversarios históricos de primera magnitud: quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús; 450 aniversario de la fundación de San Agustín (Florida), la ciudad de origen europeo más antigua de Estados Unidos; bicentenario de la batalla de Waterloo; primer centenario del hundimiento del RMS Lusitania y de la Teoría de la Relatividad y, para los geólogos, el bicentenario del término “caldera volcánica”. Palabras clave: caldera volcánica, Leopol von Buch, Canarias, La Palma.
JOSÉ LUIS BARRERA MORATE Vulcanólogo
VV.AA.
UNA CALDERA es, coloquialmente, un caldero pero de mayor tamaño; es decir, un recipiente de fondo cóncavo y preferentemente metálico, provisto de una o dos asas y utilizado para calentar y acarrear todo aquello que pueda contener. En el fenómeno volcánico actual, es una depresión formada generalmente por el colapso del suelo después de una erupción volcánica. A veces se confunden con cráteres volcánicos, pero los vulcanólogos los separan según su diámetro: los de más de 2 km se llaman calderas. La palabra viene del español “caldera”, y ésta desde el latín caldaria, que significa “olla”. En la literatura volcánica internacional, el término caldera lo introdujo el geólogo alemán Leopold von Buch (1774-1853) (figura 1) en la publicación de su trabajo PhysikaZische Beschreibung der Canarischen Inseln en 1825. En este trabajo, von Buch recogió sus ideas y apreciaciones del viaje a las islas Canarias, principalmente de Tenerife y, sobre todo, de La Palma. La observación que hizo de la Caldera de Taburiente en La Palma fue el detonante para aplicar este término a las depresiones volcánicas, independientemente de su origen.
¿QUIÉN ERA VON LEOPOLD VON BUCH? Von Buch nació en una familia aristocrática de Stolpe, Uckermark, a unos 90 km al
Figura 1. Estatua de von Buch.
noreste de Berlín. Desde muy joven se apasionó por la geología, la botánica, la geografía y la paleontología. En 1791 estudió en la Escuela de Minas de Frieberg, Sajonia, junto con su compañero Alexander von Humboldt (1769-1859), el conocido naturalista, que era cinco años mayor que él y con el que entabló una amistad duradera. En esa escuela, la de mayor prestigio en la Europa de aquella
primer semestre de 2015 | 55-59 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 55
HACE 200 AÑOS, EL GEÓLOGO VON BUCH ACUÑÓ EL TÉRMINO ‘CALDERA VOLCÁNICA’ | historia de la geología
Figura 2. Modelo de sombras de la Caldera de Las Cañadas con el Teide en primer término.
época, dirigida por Werner, se enseñaba como principio geológico fundamental la teoría neptunista, que atribuía el origen de las rocas a la cristalización de los minerales en los océanos, en un periodo temprano tras la creación; es decir, negaba toda existencia de magma como proceso formador de rocas.
existencia de “sus” cráteres de elevación. La distinción que hacía von Buch entre uno y otro tipo de cráteres muestra lo lejos que se estaba de lo que hoy se conoce en vulcanología.
EL DEBATE DE LOS CRÁTERES DE ELEVACIÓN
El viaje de este geólogo alemán, que lo realizó junto al botánico noruego Cristen Smith (1785-1816), fue la primera expedición privada de largo alcance que se hizo a Canarias. El viaje fue recomendado, como se ha dicho anteriormente, por Humboldt, para que pudiera ver en directo, y en un escenario volcánico impresionante, los grandes cráteres volcánicos y reflexionara sobre su origen, sobre todo el de los cráteres de elevación. Fueron seis meses de recorrido por Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote, en los que von Buch realizó una descripción geológica de las cuatro islas, en particular de los fenómenos volcánicos. A su llegada a las islas Canarias, von Buch traía su teoría referente al origen de los volcanes y sus cráteres, conocida como “hipótesis de levantamiento”. Es decir, von Buch consideraba a los conos volcánicos como “tumores” que crecían
En 1797, von Buch, algo escéptico con las teorías de Werner, hizo varias excursiones a terrenos volcánicos, como el Macizo Central Francés. Posteriormente visitó el Vesubio, volviendo junto a Humboldt en 1805 que había regresado de su viaje a América en 1804. En aquella visita al Vesubio, von Buch se convirtió definitivamente a la teoría plutonista y reconoció que los basaltos son rocas de origen volcánico y no sedimentarias. También apreció que había dos tipos de cráteres: unos de origen eruptivo y otros de levantamiento. En aquel viaje, Humboldt le comentó las similitudes entre ese volcán y el Teide, que había visitado en 1799 de paso hacia América y le recomendó que visitara Tenerife. Allí se fue von Buch a conocer de primera mano la
EL VIAJE DE VON BUCH A LAS ISLAS CANARIAS
56 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 55-59 | primer semestre de 2015
“Von Buch consideraba a los conos volcánicos como ‘tumores’ que crecían en vertical empujados por la presión de los gases interiores de la corteza. A causa de este empuje se producía un colapso y se generaba un cráter en lo alto” en vertical empujados por la presión de los gases interiores de la corteza. A causa de este empuje se producía un colapso y se generaba un cráter en lo alto, conjuntamente con fisuras radiales de tensión por la periferia del “tumor”. Sin embargo, para él, un cráter de erupción es el que expulsa materia fina al aire (cenizas y otros piroclastos) y lava
historia de la geología | HACE 200 AÑOS, EL GEÓLOGO VON BUCH ACUÑÓ EL TÉRMINO ‘CALDERA VOLCÁNICA’
desde su boca, creando un cono de erupción en el interior del cráter con un canal entre el cráter y el interior de la Tierra que se mantiene como un vínculo constante. En su visita a Tenerife, subió al Teide y contempló la impresionante depresión de Las Cañadas, con todos los niveles volcánicos de sus laderas exteriores buzando hacia el exterior. Para él estaba claro, Las Cañadas eran, indudablemente, un enorme cráter de elevación (figura 2). De Tenerife, von Buch se trasladó a La Palma. Había oído hablar mucho de la Caldera de Taburiente y sentía un enorme interés en verla.
BUCH EN LA PALMA Figura 3. Isla de La Palma con la Caldera Taburiente en su parte norte.
El paisaje más espectacular de la isla de La Palma es, sin duda, la Caldera de Taburiente (figura 3). En La Palma, von Buch permaneció diez días (20 de septiembre-1 de octubre) en los que visita, principalmente, la Caldera, pues era el lugar que más le interesaba. Entre otras interpretaciones teóricas, apoyándose también en la visita que previamente había hecho a Tenerife, propone su famosa teoría de los cráteres de elevación para explicar el origen de las Cañadas del Teide y la Caldera de Taburiente, en La Palma. Lo que muchos ciudadanos no saben es que el origen de la palabra “caldera” proviene del término Acero, que era el nombre del señorío que ocupaba la actual caldera de Taburiente, antes de la llegada de los europeos. La primera vez que se menciona el término es en el documento de venta de la zona que hace Jácome Dinarte a la compañía alemana de los Welter. El referido documento público, del 10 de enero de 1513, califica de dominio privado el terreno y lo designa por su actual toponímico: el paraje de La Caldera, cuyo territorio describe perfectamente. También, el testimonio de fray Juan de Abreu Galindo, cronista de las islas Canarias, es muy revelador respecto al origen del término caldera diciendo, en 1590: “Este término de Acero se llama al presente Caldera, porque su hechura es en forma de caldera, toda a la redonda cerrada de muy altos riscos y laderas, que bajan en forma de cerros a lo bajo de ella […]. El doceno señorío era Acero, que al presente llaman la Caldera, que en lenguaje palmero, quiere decir lugar fuerte,
Figura 4. Mapa de La Palma realizado por von Buch.
primer semestre de 2015 | 55-59 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 57
HACE 200 AÑOS, EL GEÓLOGO VON BUCH ACUÑÓ EL TÉRMINO ‘CALDERA VOLCÁNICA’ | historia de la geología
Figura 5. Retrato del geólogo Charles Lyell.
que parece querer significar lo mismo que en lenguaje herreño ecerro. Y cierto que la significación del vocablo está bien adaptada al lugar; porque es casi inexpugnable, y así fue lo último que se ganó de la isla”. Leopold von Buch aceptó la terminología palmera e introdujo en la terminología geológica internacional el término “caldera”, tomado del vocablo palmero, para describir los cráteres volcánicos de grandes dimensiones, como el de Taburiente. Él mismo, en su relato dice: “Los españoles han dado el nombre de caldera a estas cavidades. Nosotros empleamos esta misma palabra en sentido técnico”. Según afirmó von Buch en sus escritos, los ojos del que observa esta imagen quedan atrapados por el centro, el gran cráter, la Caldera de Taburiente agrietada por multitud de barrancos. Confirma en su obra que el contorno que dibuja en su mapa (figura 4), fue copiado del mapa de Borda y que los detalles interiores fueron construyéndose a partir de sus propias observaciones sobre el terreno. Von Buch puso mucha atención en la forma tan estrecha que tenía el barranco de Taburiente y, después, el de Las Angustias. La concordancia entre las grietas y los contornos y formas del cráter era aún más sorprendente que las que había observado en el centro de Gran Canaria. Por esa razón interpretó estas
Figura 6. Mapa de La Palma realizado por Charles Lyell.
Hoy todas las calderas volcánicas del planeta se consideran, sin ninguna duda, producidas por el fenómeno volcánico, mayoritariamente catastrófico
estructuras como características de los cráteres de elevación. Sin embargo, concluye que la mayor parte de las calderas son grandes cráteres producidos por megaerupciones muy explosivas y por el colapso de edificios volcánicos anteriores, pero, curiosamente, propone un origen erosivo para Taburiente. Desde
58 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 55-59 | primer semestre de 2015
ese momento, von Buch estableció sus tesis sobre el origen del archipiélago canario y sus calderas.
EL DEBATE POSTERIOR SOBRE EL ORIGEN DE LAS CALDERAS Charles Lyell (1797-1875) (figura 5) llegó a Canarias y se enfrentó con el problema de las “calderas” y los “cráteres de elevación”, especialmente en La Palma. El 12 de marzo de 1854, Lyell, acompañado del geólogo alemán George Hartung, al que había conocido dos meses antes en Madeira, viajó desde Tenerife hacia La Palma. Según sus observaciones, propuso un punto de vista completamente distinto sobre la cuestión. Allí estuvieron dos semanas observando la geología de la isla. Lyell se llevó a la Caldera de Taburiente, entre otros, el libro de Leopold von Buch Physicalische Beschreibung der Canarischen Inseln (1825), en el que exponía su teoría
historia de la geología | HACE 200 AÑOS, EL GEÓLOGO VON BUCH ACUÑÓ EL TÉRMINO ‘CALDERA VOLCÁNICA’
de los cráteres de elevación. Rechazó el origen volcánico de las “calderas”, y las consideró resultado de la excavación fluvial, siendo ello especialmente aplicable a la Caldera de Taburiente, en La Palma (figura 6). Consideraba que esa teoría era falsa y, después de las observaciones realizadas en su viaje, comentó que el origen de la caldera era de tipo erosivo y que La Palma debió de estar coronada por un edificio volcánico de unos 4.000 m de altura. Actualmente, ningún geólogo duda del carácter erosivo secundario de la caldera de Taburiente. Grandes depósitos sedimentarios de fan delta (sedimentos del Time) y aluviales lagunares (barranco del Riachuelo) demuestran el transporte y sedimentación de los materiales que se han ido erosionando en el interior de la Caldera.
“La caldera de Yellowstone, que mide aproximadamente 55 por 72 km2, se formó durante la última de las tres supererupciones que se produjeron a lo largo de los últimos 2,1 millones de años. Ha tenido una secuencia larga en el tiempo”
LAS GRANDES CALDERAS VOLCÁNICAS Hoy, todas las calderas volcánicas del planeta se consideran, sin ninguna duda, producidas por el fenómeno volcánico, mayoritariamente catastrófico. Si posterior a la génesis volcánica han sido retocadas y agrandadas por la erosión, ése es otro tema. Entre las mayores calderas volcánicas del planeta están: Caldera de Toba Uno de los mejores ejemplos volcánicos catastróficos fue la erupción, hace 74.000 años, del volcán Toba, que originó el lago del mismo nombre (2.800 km³), en la isla indonesia de Sumatra. El complejo de la caldera de Toba comprende cuatro cráteres volcánicos superpuestos que se unen al “eje volcánico” de Sumatra. El más reciente de los cuatro mide 100 por 30 km y es la mayor caldera del mundo en la era Cuaternaria. La erupción provocó la caída de la temperatura atmosférica de la Tierra unos 11 grados (invierno volcánico) debido a la emisión de una enorme cantidad de ceniza. Varios científicos creen que, en aquellos tiempos, la especie Homo sapiens, entonces bastante joven, estuvo al borde de la extinción, pero sobrevivió gracias a un grupo que habitaba en el centro de África. La erupción sumió a la Tierra en un cambio climático al expulsar ácido sulfúrico a la atmósfera, originando así la
denominada Edad de Hielo milenaria (invierno volcánico) que duro 6-7 años. Caldera de La Garita Se encuentra en el estado de Colorado, Estados Unidos. Hace 27 millones de años expulsó 5.000 km³ de material y cambió el clima de la Tierra. Las dimensiones son enormes, 75 km de largo por 35 km de ancho. El estudio de los sedimentos depositados en la zona ha puesto de manifiesto que los sucesos que tuvieron lugar allí hace 27 millones de años fueron cataclísmicos. Más aún, la comunidad científica coincide en señalar que la magnitud de dichos eventos escapa a la de cualquier otro acontecimiento de origen volcánico ocurrido en la Tierra del que se tenga constancia. Se estima que la fuerza de la supererupción fue equivalente a la explosión de 1.000 bombas de Hiroshima cada segundo y la nube de ceniza volcánica que se originó a continuación se elevó, probablemente, hasta los 40 o 50 km de altura. La cantidad de material expulsado fue tal que en los alrededores del supervolcán se cree que los depósitos de ceniza pudieron alcanzar una altura de hasta 60 cm. Unas cenizas que, además, se extendieron en sólo unos días por todo el mundo, cambiando irremisiblemente el clima de la Tierra y provocando extinciones masivas.
Volcán Tambora En abril de 1815, en la isla de Sumbawa (Indonesia), se produjo una de las mayores explosiones volcánicas de la historia y la primera con efectos climáticos globales que se tenga registro. La principal explosión cuadriplicó la fuerza de la que provocó el Krakatoa más de medio siglo más tarde. Gases, cenizas ardientes aniquilaron la agricultura de la isla y provocó cerca de 71.000 muertos, muchos de ellos por hambruna. Los efectos climáticos en el hemisferio norte llevan a recordar a este año y al siguiente como los años en que no hubo verano. Caldera de Yellowstone La caldera, que mide aproximadamente 55 por 72 km2, se encuentra en la esquina noroeste de Wyoming, donde se sitúa la mayor parte del parque. La caldera se formó durante la última de las tres supererupciones que se produjeron a lo largo de los últimos 2,1 millones de años. Ha tenido una secuencia larga en el tiempo —hace 2,2 millones de años (2.500 km³) y 640.000 años (1.000 km³). La actual caldera de Yellowstone se formó durante una supererupción que ocurrió hace 640.000 años. La caldera se encuentra sobre un punto caliente, donde la roca fundida del manto sube hacia la superficie. Aunque en la actualidad el punto caliente de Yellowstone se encuentra debajo de la meseta de Yellowstone, anteriormente contribuyó en la creación de la planicie de Snake River oriental (al oeste de Yellowstone) mediante una serie de enormes erupciones volcánicas. Aunque el punto caliente parece moverse a través del terreno en una dirección este-noreste, en realidad el punto caliente es mucho más profundo que el terreno y se mantiene estacionario; es más bien la placa norteamericana que se desplaza en cima del punto caliente en dirección oeste-suroeste. Durante los últimos 18 millones de años, el punto caliente de Yellowstone generó una sucesión de violentas erupciones e inundaciones basálticas. El comportamiento de esta caldera en la actualidad es examinado continuamente por un equipo de científicos (geólogos, geofísicos, químicos, etc., del US Geological Service). «
primer semestre de 2015 | 55-59 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 59
Los retos de la profesión de geólogo ante la nueva legislación de títulos universitarios y profesionales
LUIS EUGENIO SUÁREZ ORDÓÑEZ Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos. Profesor Asociado de Legislación Geológica. Universidad Complutense de Madrid
EN ESTA LEGISLATURA, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha promulgado una serie de reales decretos que afectan al futuro de la profesión de geólogo. Por ello, nos preguntamos: ¿cómo afectará la nueva legislación sobre cualificaciones profesionales, la reforma de los títulos universitarios oficiales y el R.D. de Homologación, Equivalencia, Convalidación y Correspondencia de los títulos de licenciado con los actuales títulos de grado y máster a la profesión de geólogo? ¿Qué suponen estos títulos para el ejercicio de la profesión de geólogo? Para analizar todas estas novedades normativas hay que leer lo que establece el R.D. 1837/2008, de 8 de noviembre,
Figura 1.
60 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 60-62 | primer semestre de 2015
por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español la Directiva 2005/36/CE y la Directiva 2006/100/CE, del Consejo, relativas al reconocimiento de cualificaciones profesionales. El citado R.D. establece en su art. 4 del capítulo II, Definiciones, a los efectos del presente R.D. de Cualificaciones Profesionales, la definición jurídica de profesión regulada, tipificada como “a los exclusivos efectos de la aplicación del Sistema de Reconocimiento de Cualificaciones, regulado en este R.D. se entenderá por profesión regulada, la actividad o conjunto de actividades para cuyo acceso, ejercicio o modalidad de ejercicio se exija, de manera directa o indirecta, estar en
legislación | LOS RETOS DE LA PROFESIÓN DE GEÓLOGO ANTE LA NUEVA LEGISLACIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS Y PROFESIONALES
posesión de determinadas cualificaciones profesionales, en virtud de disposiciones legales, reglamentarias o administrativas. A estos efectos, las profesiones que entran dentro del ámbito de aplicación del sistema de reconocimiento de cualificaciones, según lo anterior, son las que se relacionan en el anexo VIII de este R.D, establecidas en la figura 1. Según el mismo, de las 44 profesiones analizadas, en color negro, podemos ver las 24 profesiones reguladas, a las cuales el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha promulgado una orden, por la que, en función del apartado 9 del art. 12 del R.D. 1393/2007, de 29 de octubre, se establecen las condiciones a las que tienen que adecuarse los correspondientes planes de estudios, que deberán, en todo caso, diseñarse de forma que permitan obtener las competencias necesarias, para ejercer esta profesión. Asimismo, se observa que las 7 profesiones de ciencias, en color verde, aun siendo profesiones reguladas, el Misterio de Educación, Cultura y Deporte no ha promulgado la orden de condiciones de planes de estudios; las 13 profesiones en color rojo, tampoco poseen orden ministerial. Posteriormente, el 2 de febrero de 2015, el Gobierno aprobó el R.D. 43/2015, por el que se modifica el R.D. 1393/2007, de 29 de octubre, estableciendo la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, donde el art. 12 establece las normas generales de los planes de estudios para la obtención del título de grado elaborados por las universidades. En el apartado 9 de este art. 12 está tipificado un contenido jurídico clave para el ejercicio de la profesión de geólogo: “cuando se trate de títulos que habilite para la ejercicio de la actividades profesionales reguladas en España, el Gobierno establecerá las condiciones a las que deberán adecuarse los correspondientes planes de estudios, que además deberán ajustarse, en su caso, a la normativa europea aplicable. Estos planes de estudios deberán, en todo caso, diseñarse de forma que permitan obtener las competencias necesarias para ejercer esa profesión. A tales efectos, la universidad justificará la adecuación del plan de estudio a dichas condiciones”. A pesar de que este apartado 9 del art. 12 ha sido promulgado en 2007, ocho
años después, los respectivos gobiernos de España no han promulgado la orden del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que establezca las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudios de Geología y del resto de las titulaciones de ciencias. Y como consecuencia, no se disponen de condicionantes que permitan obtener las competencias para ejercer la profesión de geólogo.
“Estos planes de estudios deberán, en todo caso, diseñarse de forma que permitan obtener las competencias necesarias para ejercer esa profesión”
También es de vital importancia lo establecido en el apartado 1 del art. 6 del R.D. 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado: “Con carácter general, para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de grado, o equivalente, y de máster universitario o equivalente, siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de las dos enseñanzas”. Este artículo permite que los licenciados en Geología, egresados en las nueve facultades de Geología de España, todas ellas con más de 300 créditos ECTS puedan acceder al programa oficial de doctorado directamente. De vital importancia y ligado con la anterior normativa, es el R.D. 967/2014, de 21 de noviembre, por lo que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia, a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de enseñanza superior y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del Marco Español de Cualificaciones para la Educación
Superior (MECES) de los títulos oficiales de arquitecto, ingeniero, licenciado, arquitecto técnico, ingeniero técnico y diplomado. En el art. 1 establece que el R.D. tiene por objeto, en relación con los títulos extranjeros de enseñanza superior, la homologación de los títulos extranjeros a los correspondientes títulos universitarios oficiales de grado y máster que dan acceso a una profesión regulada en España. Conforme a lo indicado en el anexo I, donde figuran 40 profesiones decimonónicas, todas ellas con orden del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y entre las que no se encuentra la profesión de geólogo, así como las de biólogo, físico y químico. Para las profesiones de ciencias, este R.D. establece una institución jurídica etérea que denomina equivalencia de títulos extranjeros de educación superior de las ramas de conocimiento y campos específicos recogidos en anexo II, donde están las ramas de conocimiento de ciencias. En consecuencia, como las titulaciones en ciencias, biólogos, geólogos, químicos y físicos no tienen una orden ministerial que regule los respectivos planes de estudios, no están incluidas en el anexo I, que da acceso a la homologación de títulos extranjeros, sino que se integrarán dentro de la equivalencia de títulos de enseñanza superior. La importancia de la homologación de títulos habilitante español es que se considera homologación al reconocimiento oficial de la formación superada para la obtención de un título extranjero equiparable a la exigida para la obtención de un título que habilite para una profesión regulada, mientras que la equivalencia a titulación supone el reconocimiento oficial de la formación superada para la obtención de un título en el extranjero, con exclusión de los efectos profesionales respecto de aquellos títulos susceptibles de obtenerse por homologación. De vital importancia para la profesión es la regulación jurídica establecida en el capítulo III del R.D. 967/2014, de 21 de noviembre, donde se establece el procedimiento para determinar la correspondencia de los títulos oficiales, entre ellos, el de licenciatura a los niveles del MECES, nivel 2 graduado y nivel 3 máster. Este capítulo establece el procedimiento administrativo de correspondencia de títulos y, en concreto, en el
primer semestre de 2015 | 60-62 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 61
LOS RETOS DE LA PROFESIÓN DE GEÓLOGO ANTE LA NUEVA LEGISLACIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS Y PROFESIONALES | legislación
art. 22 tipifica el procedimiento para la elaboración de los informes por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y de la Acreditación (ANECA). En el caso de la licenciatura de Geología, para elaborar este citado informe, la ANECA, mediante la Comisión de Ciencias, ha constituido un grupo de trabajo en el que hemos participado los presidentes de la Conferencia de Decanos de Geológicas de España y el del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos. Después de una reunión constitutiva e intercambios de información on line, la subcomisión que analiza la correspondencia de los licenciados en Geología, con los títulos actuales del Plan Bolonia, ha elevado a la Comisión de Ciencias de ANECA un informe que apoya la equiparación de los licenciados en Geología a los graduados en Geología más máster en Geología. Aunque actualmente estamos en la mitad del procedimiento administrativo, previsto en el capítulo III del R.D. 967/2014, confiamos en que se promulgue e inscriba la equiparación de los licenciados en Geología con el grado más máster en Geología, en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT), que se notifique la resolución del procedimiento y se puedan obtener los certificados de la correspondencia del título oficial de licenciado en Geología con el graduado y máster en Geología. La normativa para el ejercicio de la profesión de geólogo viene recogida en el R.D. 1378/2001, de 7 diciembre, por el que se aprueban los Estatutos del ICOG. Importancia capital en la normativa es lo establecido en el art. 13 que literalmente tipifica que “1. En concordancia con lo dispuesto en el art. 3.2 de la Ley 2/1994, de 13 de febrero, reguladora de los colegios profesionales modificada por la Ley 7/1997 y la Ley Ómnibus, que introduce en el Derecho interno español, la Directiva de Servicios, es requisito indispensable para el ejercicio de la profesión colegiada de geólogo hallarse incorporado al colegio y que el colegiado no esté sancionado por suspensión o expulsión temporal o definitiva del colegio”; agregando en su apartado 2 que “la profesión de geólogo es distinta de las titulaciones académicas, quedando reservado su ejercicio a los miembros del colegio”. Importancia crucial para el ejercicio de la profesión de geólogo es lo establecido
en el art. 21 de los Estatutos, que tipifica que “conforme a lo previsto en el art. 36 de la Constitución española, la Ley regulará el ejercicio de la profesión titulada de geólogo y las actividades para cuyo ejercicio es obligatoria la incorporación al Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de España. Sin perjuicio de lo anterior, así como de las atribuciones profesionales y normas de colegiación que se contemple en las leyes reguladoras de otras profesiones, el ICOG considera funciones que puede desempeñar el geólogo en su actividad profesional, las que a título enunciativo se relacionen a continuación”, donde establece 40 funciones profesionales que se pueden agrupar en 11 funciones profesionales de los geólogos en materia de geología general, 5 funciones en materia de recursos geológicos y mineros, 14 funciones en materia de medio ambiente, 3 funciones en materia de hidrogeología y 7 funciones en materia de ingeniería geológica.
Evaluación (CNE) del ICOG. La CNE se constituye en los Estatutos como un ente administrativo y de evaluación profesional, que representa la única instancia nacional encargada de la recepción, estudio y valoración de los expedientes para tramitar el título de eurogeólogo de gran prestigio en los mercados geológicos mundiales. Asimismo, la CNE es el órgano designado por el ICOG para informar a la Administración competente sobre la homologación de títulos profesionales, solicitados por ciudadanos naturales de cualquier Estado miembro de la Unión Europea, así como la capacitación de la evaluación técnica y profesional de los títulos profesionales de especialista en ingeniería geológica, medio ambiente, recursos minerales, hidrogeología,..., que reconoce la formación profesional continua de los geólogos colegiados y su experiencia profesional.
CONCLUSIONES
“La profesión de geólogo es distinta de las titulaciones académicas, quedando reservado su ejercicio a los miembros del colegio”
De especial importancia para regular el ejercicio de la profesión es lo tipificado en el art. 62 que regula el Comité Deontológico, como órgano encargado de acordar la acción disciplinaria dentro de la vía corporativa, exclusivamente sobre los colegiados que incumplan los deberes profesionales o corporativos. En los últimos años, la Junta de Gobierno del ICOG, en función de las propuestas de resolución del Comité Deontológico, ha ejecutado varias sanciones deontológicas a colegiados, derivadas de la mala práctica profesional. Por último, es importante reseñar lo establecido en el art. 63 de los Estatutos relativo a los títulos profesionales que otorga la Comisión Nacional de
62 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 60-62 | primer semestre de 2015
1. El ICOG, junto con los colegios de ciencias, ha requerido a los respectivos ministros de Educación, Cultura y Deporte acerca de la absoluta necesidad de una orden ministerial, por la que se establezcan las condiciones de los planes de estudios de los graduados en ciencias, pues jurídicamente, tanto a nivel español como europeo, son profesiones reguladas. 2. De lo avanzado en el procedimiento administrativo de convalidación se puede colegir que los licenciados en Geología podrán convalidarse como graduados y máster en geología. 3. Para ejercer la profesión de geólogo en España es obligatorio, de acuerdo con el art. 13 de los Estatutos, estar colegiado en el ICOG, siendo la profesión de geólogo distinta de las titulaciones académicas, quedando reservado su ejercicio a los miembros del colegio, estando protegidos los ciudadanos de la potencial actividad profesional irregular de los geólogos por la normativa del Código Deontológico y certificada la capacitación profesionalmente de los títulos profesionales de eurogeólogo y de especialista en las diferentes áreas de actividad de la profesión de geólogo. «
El colegiado de honor Juan Ramón Vidal Romaní nombrado académico El geólogo Juan Ramón Vidal Romaní, colegiado de honor del ICOG, catedrático de la Universidad de A Coruña y director del Instituto Universitario de Xeoloxía Isidro Parga Pondal, ha sido nombrado académico numerario de la Real Academia Galega de Ciencias. El solemne acto de toma de posesión tuvo lugar en la sede de la academia, en la plaza de San Roque, de Santiago, a las siete de la tarde del pasado día 25 de marzo. Palabras clave: Vidal Romaní, Real Academia Galega de Ciencias, geólogo.
JOSÉ LUIS BARRERA MORATE ICOG
Figura 1. Vidal Romaní en el campo.
LA SECCIÓN DE QUÍMICA Y GEOLOGÍA de la Real Academia Galega de Ciencias acogió al geólogo Vidal Romaní como único especialista en un tema tan importante como es la geología en Galicia (figura 1). Su discurso de ingreso versó sobre Geología de Galicia: cómo armar un rompecabezas. Es la primera vez que un geólogo ingresa en este tipo de instituciones en Galicia. El ICOG siente una gran satisfacción porque algunas instituciones reconozcan la inmensa labor social y profesional que hacen los geólogos, en este caso particular, Vidal Romaní, un especialista en geología del Cuaternario que, en cierto modo, está considerado como el heredero de la Escuela Geológica forjada por Isidro Parga Pondal en el Laboratorio Xeolóxico de Laxe. En esta institución ya estuvo el propio Parga Pondal, del que el nuevo académico recuerda que fue “el primer geoquímico de España”, un cargo que asume con la noble ambición de intentar hacer entendible a todo el mundo en qué consiste la geología y la importancia que tiene, a diario, en nuestras vidas. El director del Instituto Universitario de
Xeoloxía cree que con su ingreso “se nos reconoce que estamos en el mundo científico en Galicia”. Reproducimos aquí una entrevista que le hizo El Correo Gallego el 25 de marzo, el mismo día de su toma de posesión. “Con satisfacción porque al fin se reconoce la geología como una ciencia más al lado de otras ramas más tradicionales, y se nos reconoce a los geólogos que estamos en el mundo científico en Galicia”, así afronta el catedrático de la Universidad de A Coruña Juan Ramón Vidal Romaní su ingreso a las siete de esta tarde como primer geólogo en la Real Academia Galega de Ciencias (figura 2). El nuevo académico, que pasará a formar parte de la Sección de Química y Geología, aseguró en una entrevista con este periódico que como único geólogo en la institución se propone “seguir divulgando y acercando la geología a la gente, intentando hacerla entendible a todo el mundo”. Y es que, tal y como explicó, “la geología interpreta que un territorio está vivo, que se está moviendo y puede producir terremotos, hundimientos o levantamientos; movimientos que afectan a la gente”. De hecho, y en relación con el caso concreto de Galicia, consideró que más importante que el riesgo de los terremotos lo es el del movimiento en el territorio de la costa, “puesto que se construye al lado del mar sin tener en cuenta cuál es esa dinámica, algo que sí estudia la geología”. En este sentido, puso como ejemplo la pasarela que se va a
primer semestre de 2015 | 63-65 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 63
EL COLEGIADO DE HONOR JUAN RAMÓN VIDAL ROMANI NOMBRADO ACADÉMICO | noticias
construir sobre la cascada de O Ézaro, “en una zona en la que los geólogos vemos graves riesgos de derrumbe, pero sobre la que construyen porque dan por supuesto que el territorio y el mar se mantienen intactos, y no es así”. Y añadió que lo mismo sucede con la playa de Riazor, “se gastan millones de euros en llenarla de arena para regenerarla, pero el mar se come esos millones, poniendo en riesgo además a los ciudadanos”. Muy crítico también se mostró con la aplicación actual de la Red Natura, ya que consideró que “habría que diseñarla de forma distinta porque si no estudiamos el territorio con una visión geológica, teniendo en cuenta que la tendencia es a que el nivel del mar vaya subiendo, ponemos en riesgo a las personas”.
Figura 2. Vidal Romaní, tercero por la derecha, en su toma de posesión en la Academia.
Juan Ramón Vidal Romaní
Como muchos niños, Vidal Romaní tenía interés por coleccionar minerales cuando acompañaba al campo a su padre, ingeniero de Caminos.
(Tarragona, 1946)
Estudió en la Facultad de CC. Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid (1967-1972) donde se doctoró en 1983 con una tesis sobre geomorfología de los granitos de Galicia, bajo la dirección del profesor de origen gallego, Emiliano Aguirre Enríquez. Conoció a Isidro Parga cuando era estudiante de Ciencias Geológicas en Madrid, en 1969. Le escribió con el fin de pedirle información sobre geología de Galicia y sobre las posibilidades de trabajar con él cuando terminara la carrera. Comenzó a ejercer la docencia universitaria en 1972 en el Colegio Universitario de A Coruña. Pero no fue hasta 1979 cuando Vidal Romaní contacta con Parga Pondal por encargo, entre otros, de Isaac Díaz Pardo, para organizar el Laboratorio Geológico de Laxe. Ese mismo año obtiene la plaza de profesor titular en las universidades de Santiago de Compostela y Coruña (1979-1992). Catedrático de Universidad en Geodinámica Externa (desde 1992 hasta la actualidad) en la Universidad de A Coruña.
Vidal Romaní durante su nombramiento como colegiado de honor del ICOG.
En 1986, tras el fallecimiento de su fundador Isidro Parga Pondal, asumió la dirección del Laboratorio Geológico de Laxe, del que ya había sido secretario, laboratorio que posteriormente se transformó en el Instituto Universitario de Geología “Isidro Parga Pondal” perteneciente a la Universidad de A Coruña y que el profesor Vidal Romaní dirige desde su creación. Ha dirigido 20 tesis doctorales sobre distintos aspectos del Cuaternario de Galicia en temas como: ”Glaciarismo de Galicia, Paleontología cuaternaria de Galicia”, “Líneas de costa de Galicia”, “Geomorfología de Galicia”, “Biodeterioro en superficies rocosas”, “Hidrogeología e historia de la Ciencia en Galicia”, presentadas en distintas universidades españolas (Complutense de Madrid, Santiago de Compostela, Coruña) o extranjeras (Wageningen, Holanda).
64 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 63-65 | primer semestre de 2015
noticias | EL COLEGIADO DE HONOR JUAN RAMÓN VIDAL ROMANI NOMBRADO ACADÉMICO
En el acto académico fue recibido con el discurso de bienvenida del profesor Antonio Rigueiro Rodríguez. La intervención de Vidal Romaní no fue un relato muy denso porque no daría tiempo; explicó en ocho pasos cómo desde el periodo precámbrico se va conformando Galicia hasta ser como es hoy, cómo se van agregando piezas como en un rompecabezas hasta configurar lo que es la Galicia actual. Siguiendo la entrevista de El Correo Gallego, dijo: Por otra parte, y respecto a su labor al frente del Instituto Universitario de Xeoloxía Isidro Parga Pondal, Vidal Romaní señaló que la línea de investigación se está centrando en analizar el Cuaternario, en investigar los tiempos geológicos más recientes; tarea que el instituto
“La gente joven tiene pocas perspectivas de futuro, ya que los proyectos y la contratación se están resintiendo con los recortes, y al final la plantilla investigadora se avejenta porque no hay renovación, lo que supone un grave retroceso”
compagina con la divulgación de los nuevos estudios geológicos en Galicia a través de su revista y de su colección de libros. Investigaciones de doctorandos como la que está llevando a cabo una joven sobre “la microbiología que se desarrolla en las cuevas, y en la que estamos estableciendo paralelismos con la colonización de la Tierra e incluso de otros planetas como Marte”. O el estudio genético en bilogía molecular sobre la desaparición del oso pardo, entre otros. Trabajos apasionantes de gente joven que reconoció, sin embargo, “tiene pocas perspectivas de futuro, ya que los proyectos y la contratación se están resintiendo con los recortes, y al final la plantilla investigadora se avejenta porque no hay renovación, lo que supone un grave retroceso”.
Es el editor científico de Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe (con más de 700 trabajos sobre la geología de Galicia y los terrenos relacionados con ella) y Serie Nova Terra (en la que se recogen más de 37 tesis de doctorado sobre la geología gallega). Ambas publicaciones se encuentran disponibles en todas las bibliotecas de geología y aparecen referenciadas en los bancos de datos bibliográficos más importantes del mundo. Además, cabe destacar que los fondos bibliográficos legados por Isidro Parga Pondal han sido digitalizados, de forma que cualquier estudioso de la geología gallega puede tener acceso a ellos de forma gratuita a través de Internet. Es revisor científico de las revistas Geomorphology, Geodinámica Acta, Geología Croática, Sedimentary Geology, International Journal of Osteoarcheology, Geogaceta, Cuaternario y Geomorfología, Tierra y Tecnología (ICOG), Litosphere. Earth Science Reviews. Ha publicado 100 libros o capítulos de libros, 37 mapas geomorfológicos y 156 trabajos en revistas nacionales y extranjeras. Su ámbito de trabajo está genéricamente dedicado al Cuaternario de Galicia, karst, pseudokarst en rocas graníticas, niveles marinos, glaciarismo, geomorfología y depósitos en ambientes graníticos. Además de en Galicia y en el resto de España (Canarias y Madrid) ha trabajado en Madagascar, Argentina, Australia, Suecia y Portugal. Es miembro fundador de la Asociación Española de Estudio del Cuaternario, de la Sociedad Española de Geomorfología, en la que ocupó el puesto de presidente y vicepresidente (1994-1998), y miembro de la Comisión de Pseudokarst de la Unión Internacional de Espeleología (UIS 2010 hasta la actualidad). Es colegiado de honor del ICOG (2012), distinción que le fue otorgada por su dilatada carrera en el conocimiento de la geología de Galicia y en la defensa de la profesión de geólogo, así como en el constante apoyo al colegio cuando se le requirió; es el colegiado 91, lo que indica su fidelidad a la institución. Además de su trabajo académico y científico se ha dedicado a la divulgación de la geología a nivel escolar y de enseñanza media, colaborando con la Asociación Española para el Estudio de Ciencias de la Tierra (AEPECT) o en la organización de Geolodías (2010, 2014, 2015). Fue comisario de Geología en la Exposición Gallaecia Petrea (Ciudad de la Cultura 2012-2013). También es digno de mención su apoyo a las acciones en defensa del patrimonio científico geológico y geomorfológico de Galicia con especial énfasis en la minería a cielo abierto, de pizarras o metálica. Es colaborador ocasional de distintos periódicos gallegos (El Correo Gallego, La Voz de Galicia, Diario de Ferrol, El Progreso).
primer semestre de 2015 | 63-65 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 65
Tertulia del Geoforo: ‘¿Hacia dónde van las Ciencias Geológicas?’
RUBÉN MARCOS Europa Press JOSÉ LUIS BARRERA ICOG
YOLANDA GARCÍA ICOG
EL 21 DE MAYO se celebró en la sede del ICOG una tertulia del Geoforo que, bajo el título ”¿Hacia dónde van las Ciencias Geológicas? La IUGS y los geoparques”, analizó el futuro de la profesión geológica desde la perspectiva de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas y el papel de la Red Global de Geoparques como elementos dinamizadores de comunidades locales. La sala del ICOG estaba prácticamente llena (figura 1). José Pedro Calvo Sorando, secretario general de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS), explicó que la IUGS es una organización no gubernamental, detallando el funcionamiento de la institución, que agrupa a más de un millón de geólogos de todo el mundo en 120 países y constituye la mayor organización dentro del Consejo Internacional de Ciencias (ICSU). Uno de los productos más emblemáticos de la IUGS es el Mapa Cronoestratigráfico mundial (que describe los tiempos geológicos en los que se inscribe la historia
Figura 1. Asistentes a la tertulia.
66 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 66-68 | primer semestre de 2015
de la Tierra. Combina una escala numérica que utiliza como unidad el millón de años y una escala que se expresa en unidades de tiempo relativas —escala cronoestratigráfica—) que conocen todos los geólogos mundiales. También propicia y actualiza la clasificación mundial de las rocas plutónicas, además de otros estándar de clasificaciones geológicas. Este organismo tiene en marcha el programa “Future Earth”, con un periodo de duración de diez o más años, en el que los geólogos, junto a otros profesionales, desempeñan un papel destacado. La IUGS se integra con varios de los temas que lleva “Future Earth” y también colabora con la UNESCO en su Programa Internacional de Geociencias y Geoparques. El Programa Internacional de Geociencias (IGCP) se nutre de la aportación de la IUGS y de la UNESCO, además de otros países como China y Suecia. Tiene cinco áreas esenciales: recursos geológicos, hidrogeología, riesgos geológicos, cambio global y evolución de la vida, y Geodinámica. La concesión y evaluación de los proyectos que se desarrollan en estas áreas se hace siguiendo criterios de importancia científica, equipos internacionales, capacitación de los países implicados y cooperación entre países desarrollados y no desarrollados. Como explicó Calvo Sorando, la IUGS proporciona en la actualidad financiación para 18 proyectos de investigación en estas áreas. Actualmente, el máximo representante de la IUGS en programas internacionales es el geólogo John Grozinger, que está colaborando en diversos proyectos de investigación de Marte, desde el Caltech. Calvo señaló que la investigación en Ciencias Geológicas se dirige, entre otros asuntos, a abastecer a la población mundial, cada vez más numerosa, de los materiales y minerales necesarios para seguir avanzando en el desarrollo de las tecnologías verdes (para reducir el impacto del CO2) y del bienestar de la sociedad,
tertulia geoforo | TERTULIA DEL GEOFORO: ‘HACIA DÓNDE VAN LAS CIENCIAS GEOLÓGICAS?’
JOSÉ P. CALVO SORANDO
Doctor en Ciencias Geológicas, UCM (1978). Catedrático de Universidad (2001), en el Departamento de Petrología y Geoquímica de la UCM. Especialista en petrología y geoquímica de rocas sedimentarias, tanto en investigación básica como en sus aplicaciones industriales. Comenzó su actividad docente en la UPM (1974-1979) y, posteriormente, en el Departamento de Petrología y Geoquímica de la UCM, al que pertenece actualmente. Ha dirigido hasta la fecha ocho tesis doctorales y ha colaborado en más de 30 proyectos de investigación financiados, en varios de los cuales, especialmente a partir de 1995, ha sido investigador principal. Es autor de más de 200 publicaciones en revistas de su especialización, tanto nacionales como internacionales, así como de capítulos de libros (en 2001, “Rocas industriales”, y en 2005, “Materiales de construcción”) y monografías. Las revistas del SCI en que ha publicado son: Palaeogeography, Palaeoclimatology and Palaeoecology, Journal Sedimentary Research, Sedimentology, Sedimentary Geology, Earth Planetary Science Letters, Chemical Geology, Journal of Geophysical Research o Geomorphology. Ha participado como docente en más de 40 cursos de especialización relacionados con sedimentología, evaluación y aprovechamiento de recursos o geología ambiental. Ha sido organizador destacado de varios congresos y reuniones científicas de carácter internacional y nacional. Presidente de la Sociedad Geológica de España (2001 a 2004) y secretario general de la International Association of Sedimentologists (2002 a 2010). Director general del Instituto Geológico y Minero de España (2004 a 2010) y presidente de la Comisión Nacional de Geología. En 2009, fue presidente de la Asociación Europea de Servicios Geológicos (EuroGeoSurveys). En agosto de 2014 fue elegido secretario general de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS). Desempeñará este cargo hasta septiembre de 2016.
LUIS ALCALÁ MARTÍNEZ
Doctor en Ciencias Geológicas (Paleontología) por la UCM. Titulado superior especializado del CSIC. Investigador Titular de los OPI del MEC. Director gerente de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis. Director del Museo Aragonés de Paleontología. Ha sido presidente de la Sociedad Española de Paleontología, vicedirector de Exposiciones y Programas Públicos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC). Ha dirigido actuaciones paleontológicas en Teruel y en Peninj (Tanzania) y varios proyectos de investigación del Plan Nacional de I+D+i, de la FECYT y del Gobierno de Aragón. Es director del Grupo Consolidado de Investigación FOCONTUR y dirige los Cursos Paleontología y Desarrollo de la Universidad de Verano de Teruel. Ha coordinado el City Partnership de la ciudad de Teruel en el proyecto europeo EU FP7-PLACES (Ciudades Europeas de Cultura Científica). Es creador y coeditor de la revista científica Journal of Taphonomy, creador y director del Premio Internacional de Investigación en Paleontología Paleonturology, de la serie de publicaciones divulgativas ¡Fundamental!, del blog Blogosaurio (El Mundo), del microespacio radiofónico Lógica Paleontológica (RNE), de las series de difusión paleontológica Fundamentos paleontológicos y Geopark Corner (Diario de Teruel) y de la serie Fosilerías (VerdeTeruel). Actualmente pertenece al Comité de Coordinación y al Advisory Committee de la European Geoparks Network, a la Global Geoparks Network Association, al Consejo Científico del Instituto de Estudios Turolenses, a la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural de Teruel, a la Comisión Asesora de Museos del Gobierno de Aragón, al Consejo de Administración de la Sociedad Gestora del Conjunto Paleontológico de Teruel. Es autor o coautor de 49 artículos científicos incluidos en publicaciones del SCI, de más de un centenar de artículos publicados en otras revistas científicas, de diez libros y de más de 50 contribuciones en publicaciones colectivas. Ha participado en la definición de 25 taxa de vertebrados (entre ellos, diez de dinosaurios).
primer semestre de 2015 | 66-68 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 67
TERTULIA DEL GEOFORO: ‘HACIA DÓNDE VAN LAS CIENCIAS GEOLÓGICAS?’ | tertulia geoforo
sobre todo de los países en vías de desarrollo. La IUGS articula este objetivo a través del programa estrella de “Reabastecimiento de las generaciones futuras”, que pretende ir al año 2030 o 2050. Esto requiere una investigación detallada, entre otros temas principales, en el límite corteza-manto, para la búsqueda de nuevos yacimientos minerales. Otro de los objetivos prioritarios es, evidentemente, el de la divulgación de los proyectos y sus resultados. También es muy importante la investigación hidrogeológica subterránea (en China, Brasil, Golfo de Guinea, etc.). Calvo Sorando manifestó que hay una confluencia cada vez mayor entre la IUGS y la Unión Internacional de Geodesia y Geofísica (IUGG) hasta el punto de que, muy probablemente, dentro de ocho años, el Congreso Geológico Internacional se organice conjuntamente entre estas dos instituciones. La IUGS cuenta con programas propios de investigación del suelo oceánico en los límites de placas para conocer la biosfera del fondo marino y estudiar las fallas geológicas submarinas; se investiga igualmente la formación de los continentes, la estructura del manto o la prevención de terremotos. Para terminar, señaló que uno de los más vivos debates actuales en la comunidad geológica mundial se centra en la aceptación del periodo geológico Antropoceno. Este asunto, tan discutido y discutible, se tratará en el próximo 35 Congreso Geológico Internacional que se celebrará en Sudáfrica. Por su parte, el geólogo y paleontólogo Luis Alcalá Martínez resaltó que la IUGS es el organismo encargado de gestionar, en nombre de la UNESCO, la Red Global de Geoparques. En España, la Ley 42/ 2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad es la primera que incluye la figura ambiental de los geoparques, aunque con cierta confusión entre los términos geoparque y parque geológico, a los que considera sinónimos. Geoparque es un territorio que tiene un patrimonio geológico de relevancia internacional y que tiene una estrategia de desarrollo que implica a las comunidades locales. El geoparque se fundamenta en que tiene gente en su interior y que su compromiso es el desarrollo local y la protección. Explicó que este tipo de espacio puede ser muy útil para dinamizar
Figura 2. De izquierda a derecha, José Pedro Calvo, José Luis Barrera y Luis Alcalá.
comunidades locales con dificultades de desarrollo económico. “No se trata sólo de proteger el patrimonio geológico, sino también de involucrar a las comunidades locales en su preservación y en su aprovechamiento como recurso turístico y de transmisión de conocimiento”. La Red de Geoparques se creó cuatro años antes en Europa. Esta Red Global cuenta en la actualidad con 111 geoparques repartidos en 32 países, principalmente en Europa (64) y Asia, especialmente en China (31). De hecho, España es, después de China, el país con mayor número de geoparques, con diez, que suelen tener poca ocupación humana. Hay geoparques muy extensos frente a otros más pequeños. Algunos implican 70 municipios, lo que hace más laboriosa la gestión. Hay nuevas solicitudes en España que se estudiarán en reuniones posteriores, aunque sólo se admiten dos propuestas por año. Alcalá Martínez, coordinador del Comité Español de Geoparques, explicó la composición que tiene este comité. Hay dos representantes de cada geoparque (uno de ellos especialista en gestión territorial; y otro especialista en ciencias de la Tierra). Dentro de este comité se solicita la participación de otros organismos oficiales responsables de los geoparques, como la Comisión Nacional Española de Cooperación, la UNESCO y el IGME. Las funciones de este comité son: la representación de los geoparques en un país, el análisis de las candidaturas, el asesoramiento a las personas interesadas
68 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 66-68 | primer semestre de 2015
en ese territorio, el garantizar el buen uso de la marca Geoparque, etc. Un geoparque tiene un control de calidad continuo. Luis Alcalá detalló que los geoparques se someten cada cuatro años a un examen exhaustivo para analizar sus progresos en seis áreas: protección del patrimonio, progreso en turismo sostenible, educación, progreso en la economía local, visibilidad y apoyo financiero. Si el geoparque supera con éxito el examen, recibe una tarjeta verde que le permite seguir operando durante otros cuatro años. Si se detectan deficiencias en alguna de las áreas, obtiene una tarjeta amarilla que le permite operar durante dos años en los cuales debe subsanar las deficiencias, para evaluarse posteriormente de nuevo. Si no lo hace, recibe una tarjeta roja y se produce su expulsión de la Red Global de Geoparques. Ha habido casos de geoparques expulsados, aunque no es una situación muy frecuente. Es una red con muchos controles y muy exigente. Además de los geólogos, en los geoparques hay otros profesionales de áreas diversas que colaboran en las tareas obligadas por las normas de la Red Global. Alcalá Martínez y Calvo Sorando concluyeron sus intervenciones afirmando que el objetivo común de la Red Global de Geoparques y de la IUGS es que dicha red sea reconocida por la UNESCO al mismo nivel que la lista de ciudades Patrimonio de la Humanidad y la red de Reservas de la Biosfera. Al finalizar la tertulia, el presidente del Geoforo y los ponentes se hicieron la foto oficial (figura 2). «
75 aniversario de la Agencia EFE Presentación del libro Noticias y fotos insólitas de la Agencia EFE
De izquierda a derecha: el expresidente de la Agencia EFE Miguel Ángel Gozalo; el decano de la Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación, José Francisco Serrano Oceja; el periodista y coordinador del libro, Diego Caballo; y el periodista Javier de Montini en la presentación del mismo.
DANIEL CABALLO
EL LIBRO ¡Extra, extra! Noticias y fotos insólitas de la Agencia EFE, que ha coordinado Diego Caballo (miembro de honor del ICOG), hasta hace unos meses redactor-jefe del servicio gráfico de la Agencia EFE, y del que son coautores, Daniel Caballo, Víctor Ocaña y Pablo Maroto, todos ellos redactores también en el área gráfica de la misma agencia, forma parte de las publicaciones que han venido saliendo con motivo del 75 aniversario de la creación de EFE. El libro, cuyo prólogo está escrito por Miguel Ángel Gozalo, expresidente de EFE, y el epílogo por Javier de Montini, reportero de EFE en los años sesenta y posteriormente director de la revista Lecturas en Madrid, recoge una amplia recopilación de casi doscientas noticias y cuarenta fotos, especialmente curiosas, publicadas por la agencia española, primera del mundo hispanohablante y cuarta del panorama mundial, desde su creación en 1939, como “Detenido en EE UU un hombre que trató de cobrar un cheque firmado por Dios”, “Un ‘muerto’ llega a tiempo para detener la ceremonia de su cremación”, “Condenado por robar dos vehículos para no llegar tarde a una citación judicial”, “Madre de 81 años castiga a su hijo, de 61, sin paga por desobediente”, “Cura impone ‘tasa de fornicación’ a novios que viven en pecado antes de casarse”, “Un niño chino de cuatro años mata a 443 pollos a gritos”… “Estar, ver, oír, compartir y pensar son los cinco sentidos que siempre defendía
“Textos y fotos. Fotos y textos. Este libro se puede empezar por el medio, por el principio o por el final” el periodista R. Kapucinski, que es lo que más hacen los profesionales de EFE, procurando siempre informar, formar y entretener”, señala Diego Caballo, quien añade: “pretendemos fundamentalmente entretener. El libro quiere ser la noticia que relaja, la contra del periódico-papel, el párrafo de relax de la literatura farragosa. Pretende hacer sonreír y si acaso alguna vez hacer pensar en medio de tanta tragedia y saturación informativa, que desinforma. Homenajeamos a los periodistas de EFE que han sido capaces de pararse en el detalle curioso, en la noticia insólita, en la foto fugaz que se ve y se hace antes de que desaparezca”. “Mira dos veces para ver lo justo. No mires más que una para ver lo bello”, dijo
el escritor suizo F. Amiel. Las imágenes que recogemos son callejeras muchas de ellas; imágenes que suenan como en una canción de Sabina. No necesitan acompañar un texto ni que un texto las acompañe. En todo caso, podríamos marcar la fecha y el lugar donde se hicieron o, como mucho más y no siempre, añadir el quién. No hay fotos de política ni de políticos, salvo un par de excepciones en las que aparece el rey don Juan Carlos I. Son fotos que reflejan una situación creada, el orden aparente de todo lo que la compone y el disparo preciso de quien sabe ver donde otros sólo miran, como dice Diego Caballo. De izquierda a derecha o de derecha a izquierda, porque no existe el orden. No es más, ni menos, que una colección de anécdotas con autonomía propia que deja el espacio suficiente para que cada lector (de imágenes y textos) construya su propia conclusión y se divierta. Miguel Ángel Gozalo, que presidió EFE desde 1996 hasta el 2004, quien prologa la primera parte del libro con el título “Cuando no es todo primera plana”, dice que “el periodismo se ocupa de más cosas que de la política. El periodismo no sólo es, como la novela para Stendhal, un espejo a lo largo del camino, sino el reflejo de la vida entera: la suma, inevitablemente caótica,
primer semestre de 2015 | 69-70 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 69
75 ANIVERSARIO DE LA AGENCIA EFE | sociedad
de lo que nos pasa”. Justo eso es lo que se pretende en el libro: sumar vida, caos y lo que nos pasa a veces. Y Javier de Montini, reportero de EFE de 1965 a 1972, antes de pasar a la dirección de Lecturas, prologa la segunda mitad bajo el título “La curiosidad en el periodismo”, y escribe que “siempre nos ha venido, nos viene y nos vendrá muy bien alegrar la actualidad con la sonrisa o media sonrisa de una historia divertida”. Según los autores, llegaron al final sin estar seguros de qué título ponerle. El título es el escaparate, la red que se tira al lector para despertar su interés. Pero no hemos sido capaces de encontrar nada mejor que “Noticias y fotos insólitas”, con el antetítulo de ¡Extra, Extra!, que recuerda a otros tiempos, quizá a los años de inicio de EFE; al anuncio de algo extraordinario, que aquí no pretendemos. Y eso es lo que va a encontrar el lector: noticias y fotos extras. Este libro, que se presentó en febrero en la Universidad San Pablo CEU, fue presentado también en EFTI, Escuela de Fotografía e Imagen el 24 de abril, forma parte del homenaje conmemorativo que se le rinde a EFE, escuela de periodistas y casa de míticos profesionales, en su 75 aniversario. “Lo hemos elaborado entre cuatro, pero los verdaderos autores son todos los periodistas que supieron intercalar la anécdota en forma de noticia o fotografía”, señalan los autores. «
Santiago de Compostela, agosto de 2014. Un hombre permanece arrodillado frente a un cajero automático en una sucursal bancaria de Santiago de Compostela. EFE/ Javier Lizón.
70 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 69-70 | primer semestre de 2015
Madrid, mayo de 1979. Un hombre descansa en un carro ante una pintada de “Arriba España”. EFE/ Barriopedro.
Zaragoza, 19/6/1983. La grúa municipal de la ciudad retira de la circulación una mula que impedía el tráfico. Durante el trayecto hasta el depósito, los peatones observaron la curiosa imagen. EFE.
Nueva York, 22/9/2014. Una mujer visiblemente feliz, junto a la reina Letizia, que se fotografía con una alumna del colegio “Dos Puentes”, en Harlem, Nueva York. EFE/ Ballesteros.
Bicentenario de la batalla de Waterloo El verdadero enemigo de Napoleón, el volcán Tambora De todos es conocida la genialidad táctica y militar de Napoleón Bonaparte (1769-1821). Tras su derrota en Leipzig, y la ocupación de París por parte de la Coalición, es exiliado a la isla de Elba. Estuvo un año hasta que escapó de la isla y se adentró en el corazón de Europa para alcanzar París y destronar a Luis XVIII, obteniendo el apoyo de las tropas francesas para volver a construir su imperio. Aquí comienza la Guerra de los cien días, y a miles de kilómetros, un volcán estaba a punto de estallar. Palabras clave: Waterloo, Tambora, Napoleón, año sin verano, volcán, Guerra de los cien días.
CARLA DELGADO IGNACIO Geóloga vicesecretaria@icog.es
ESTE AÑO DE 2015, se cumplen 200 años de la famosa e histórica batalla de Waterloo (municipio belga a unos veinte kilómetros de Bruselas), que enfrentó por un lado al ejército francés comandado por Napoleón y, por la otra, al conjunto de las tropas británicas, holandesas y alemanas dirigidas por el duque de Wellington y el ejército prusiano del mariscal de campo Gebhard Leberecht von Blücher. La batalla tuvo lugar el 18 de junio de 1815, sobre un terreno margoso y arcilloso fácilmente inundable. La derrota del ejército francés supuso el final de la Guerra de los
© Allnumis.com
cien días y, con ella, el final de Napoleón, que fue obligado al exilio en la isla atlántica de Santa Elena, donde murió seis años después. Dos meses antes de tan conocida batalla, a más de 10.000 kilómetros de Waterloo, el estratovolcán Tambora, en la isla de Sumbawa, actual Indonesia, tuvo una colosal erupción, una de las mayores en la historia de la humanidad. El Tambora expulsó hasta 150 km3 de tefra (fragmentos sólidos de material volcánico expulsado, en este caso, traquiandesitas) a través de la columna eruptiva arrojada al aire durante la erupción, y unos 200 millones de toneladas de dióxido de azufre. La erupción produjo unas 71.000 víctimas mortales, causadas en su mayor parte por la posterior hambruna que padecieron los habitantes, ya que los gases y cenizas ardientes destruyeron por completo todos los cultivos, así como las enfermedades epidémicas posteriores. Además, provocó varios tsunamis en el archipiélago indonesio, pudiéndose afirmar que fue una de las erupciones más catastróficas que conocemos en toda la historia. ¿Qué relación tienen ambos acontecimientos históricos? La gran densidad de gases y la cantidad de cenizas expulsados por el Tambora se desplazaron por todo el hemisferio norte durante los días siguientes.
Figura 1. Grabado de Napoleón con sus generales en la batalla de Waterloo.
primer semestre de 2015 | 71-72 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 71
BICENTENARIO DE LA BATALLA DE WATERLOO | historia y geología
Así fue la erupción del Tambora. Algunas consecuencias El 10 y 11 de abril de 1815, después de varios meses de exhalaciones gaseosas y crisis sísmica, el volcán Tambora entró en erupción. La erupción decapitó la mitad del volcán; antes de la erupción, el edificio volcánico tenía una altura de 4.330 m, al final, después de la gran explosión, se quedó en 2.850 m de altura. Los geólogos han estimado que el volumen de los piroclastos fue de 150 a 175 km³. En el mar aparecieron grandes superficies de material piroclástico, piedra, lo que afectó gravemente a la navegación durante los siguientes años. Los piroclastos, las nubes de ceniza y gases y los tsunamis, mataron a 12.000 personas de manera directa. Aparte, en las islas de Sumbawe y Lombok murieron 49.000 personas por hambre, pues las nubes de gases y ceniza destruyeron las cosechas. La erupción afectó gravemente el clima del mundo, que cambió de manera muy apreciable. En ese verano de 1815, se registraron bajadas de temperatura, intensas tormentas de nieve en lugares de latitudes altas y lluvias torrenciales en los trópicos y el ecuador. Los primeros registros que existen de tal fenómeno se dieron en Europa, principalmente en Londres; donde las puestas y salidas del sol se observaban muy naranjas, llevando las tonalidades naranjas, rojas, e incluso rosas. El año de 1816, el año después de la erupción, recibe en climatología el nombre de “El año sin verano”. Se contemplaba con asombro el comportamiento del extraño verano que había retrasado las vendimias del sur de Francia hasta los últimos días de octubre y las de la cuenca del Rhin hasta principios de noviembre. En París, se registraban en el mes de julio temperaturas medias inferiores en 3,5 ºC a las normales de aquel mes y, en agosto, estos valores eran casi 3 ºC más bajos. En el libro de José Luis Comellas Historia de los cambios climáticos se relata una curiosa anécdota consecuencia de este fenómeno: “Las bajas temperaturas inutilizaron el órgano de la iglesia de san Nicolás en Oberndorf, Austria. Cuando llegó la Navidad, nadie había querido ir a las montañas del este de Salzburgo para reparar el instrumento, de modo que el párroco, Josef Mohr, escribió un villancico y recurrió a su amigo Franz Xaver Gruber para que le pusiera música, capaz de ser cantada sin acompañamiento por un coro. Así nació ‘Stille Nacht’ (que nosotros conocemos como ‘Noche de Paz‘), sin duda la canción de Navidad más conocida en el mundo entero. Lo que casi nadie sabe es que también fue hija de aquel frío extraordinario”.
Figura 2. El volcán Tambora en una perspectiva (Fuente: Google Earh).
Un apreciable cambio climático afectó a gran parte del planeta. La temperatura media ese verano descendió, y las nubes generadas en la atmósfera aceleraron las probabilidades de precipitación. Como
resultado hubo intensas y persistentes precipitaciones por toda Europa, incluida la zona del campo de batalla de Waterloo, así como una espesa niebla. El año siguiente fue bautizado por la historia como
72 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 71-72 | primer semestre de 2015
el año sin verano, ya que la temperatura descendió varios grados a escala mundial debido a la reducción de la luz del sol y la oscuridad persistió por un prolongado periodo de tiempo. Unas praderas húmedas cuya composición geológica es fundamentalmente margo-arcillosa fue el terreno en el que se decidiría esta batalla, que las lluvias embarraron y encharcaron durante días. La noche anterior a la batalla, llovió mucho y el terreno se quedó totalmente embarrado. Ciertamente, ni Napoleón, ni sus adversarios, pensaron en algún momento en el Tambora, ni en ningún volcán, sólo observaban la lluvia, sintieron el frío y el impedimento de marchar cómodamente por los campos de batalla totalmente embarrados. La artillería francesa tenía una gran fama y era su mejor baza, pero las pesadas piezas no podían maniobrar en el fango y las balas de cañón que rebotaban contra el suelo, en este caso, no resultaban tan efectivas. Sumado a ello, otra fortaleza del ejército francés residía en la caballería pesada, que se encontró con la incomodidad de mantener la posición y hacer avanzar a los caballos de manera ordenada. En vez de un ataque temprano y demoledor con el que acostumbraba Napoleón a sus adversarios, tuvo que posponerlo hasta media mañana para que el campo se secara. El tardío ataque otorgó al ejército prusiano, que marchaba hacia Waterloo, el tiempo suficiente para reunirse con Wellington y sumar sus fuerzas, que, claramente estaban en desventaja numérica con respecto al ejército francés. Cuando llegaron al campo, Napoleón tuvo que dividir sus fuerzas ya que le amenazaban por varios flancos. La batalla se prolongó hasta las ocho y media de la tarde, hasta que Napoleón fue capturado y enviado al exilio. El Tambora, hoy en día sigue activo, y la actividad sísmica de la zona está continuamente controlada y supervisada por la Dirección de Vulcanología y Mitigación de Riesgos Geológicos de Indonesia. Su monitoreo se realiza en el interior de la caldera, alrededor del cono de Doro Api Toi y, desde 2011, los niveles de alerta han aumentado, debido a un aumento de la actividad volcánica. Las zonas declaradas en peligro incluyen la caldera y los alrededores del volcán, hasta un área de 58,7 km, mientras que el área de cautela recoge los 185 km². «
Mesa redonda con las propuestas medioambientales de los partidos políticos que optan a la Comunidad de Madrid
MANUEL RECIO Europa Press
YOLANDA GARCÍA ICOG
COMO VIENE SIENDO HABITUAL siempre que hay elecciones autonómicas o generales, el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) acogió el pasado 7 de mayo, en su sede central de la calle Raquel Meller de Madrid, una mesa redonda con la participación de PP, PSOE, IU, UPyD, Ciudadanos y Podemos, que presentaron su programa medioambiental.
Todos los ponentes agradecieron al colegio la invitación de participar en el evento colectivo. En la sala había 25 personas y la sesión se retransmitió por streaming. El debate estuvo moderado por Luis Suárez, presidente del Colegio de Geólogos, quien agradeció su presencia a todos los ponentes y destacó la importancia de celebrar este tipo de encuentros con políticos para conocer más de cerca sus propuestas en materia de medio ambiente. En primer lugar, por orden de intervención, Luis del Olmo, del Partido Popular, consideró que el medio ambiente en Madrid es ya una “realidad consolidada” a pesar de los “alarmismos” de otros partidos. Para Del Olmo hay que tener en cuenta el papel de la Comunidad de Madrid como “eje vertebrador y de comunicaciones del país”. En su opinión, se produjeron “agresiones” durante el boom inmobiliario, pero hoy “el medio ambiente es un objetivo que nadie discute”, apostilló. Por su parte, Francisco Martín, del PSOE, se mostró “orgulloso de tratar temas de política ambiental”. Habló de un “programa especial” para “desarrollar la
primer semestre de 2015 | 73-75 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 73
MESA REDONDA CON LAS PROPUESTAS MEDIOAMBIENTALES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE OPTAN A LA COMUNIDAD DE MADRID | medio ambiente
FRANCISCO MARTÍN AGUIRRE PSOE
LUIS DEL OLMO FLÓREZ Partido Popular Licenciado en Derecho por la UAM. Alcalde de Nuevo Baztán (2011-actualidad). Portavoz de Medio Ambiente del GPP de la Asamblea de Madrid. Parlamentario durante las últimas 4 legislaturas e impulsor de numerosa normativa ambiental. Director de Gabinete de la Consejería de Medio Ambiente (1995-2003). Director general de Promoción y Disciplina Ambiental (2003-2008). Director de la FIDA durante los años 2008 y 2011. Ha participado en la elaboración de numerosas leyes de la comunidad como la Ley de Protección del Curso Medio del Río Guadarrama y la Ley de Residuos. Ha impulsado y promovido la Sierra de Guadarrama como Parque Nacional y participado en representación de la Administración General como miembro del Patronato de los PN de la Caldera de Taburiente y las Tablas de Daimiel. Ha sido primer coordinador nacional de medio ambiente de NNGG.
Ingeniero de Montes por la UPM, con estudios de Antropología Social y un MBA en Comercio Internacional. Especialista en evaluación ambiental de Planes, Programas y Proyectos, tarea desempeñada en empresas públicas, privadas y como trabajador autónomo. Experiencia parlamentaria en apoyo a los portavoces socialistas de las Comisiones de Medio Ambiente y Mixta para el Estudio del Cambio Climático durante la IX Legislatura, y de asistencia al Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid. Fue responsable del Proyecto de reconstrucción civil de la provincia de Badghis, Afganistán, durante 2012, en la misión ISAF de la OTAN. Jefe de Gabinete de Presidencia del Grupo Tragsa (2010-2011). Actualmente es el responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de la División Internacional del Grupo Tragsa.
JOSÉ LUIS ORDÓÑEZ FERNÁNDEZ IU Licenciado en Ciencias Geológicas por la UCM, se especializó en la aplicación de la geología a la minería. Fue miembro de la Junta de Gobierno del ICOG. Periodista especializado en economía y en transporte ferroviario. Desde 1987 hasta 2012 ha participado en la redacción de revistas como Ciudad Sostenible y Vía Libre. Además, ha sido editor de la publicación Anuario del Ferrocarril entre 1995 y 2010. Coordinador de la Asamblea de Profesionales de IUCdMadrid. Coordinador federal del Área de Ecología y Medio Ambiente de IU. Director general de Movilidad Sostenible de la Junta de Andalucía (junio 20122014).
ANA RODRÍGUEZ DURÁN Ciudadanos Nacida en Alcalá de Henares, es licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad de Alcalá. Candidata a la Asamblea de Madrid por Ciudadanos-C´s, en el puesto 19.
74 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 73-75 | primer semestre de 2015
GABRIEL LÓPEZ LÓPEZ UPyD Diputado de UPyD en la Asamblea de Madrid. Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha ejercido como profesional durante 25 años en la empresa privada, como técnico y directivo en sectores de alimentación, medicina y biotecnología, en Castilla y León, País Vasco y Madrid. Se afilió a UPyD desde el origen de la formación. Fue responsable de Formación y Participación Política en el órgano territorial de Madrid y coordinador de la Gestora Territorial de UPyD en Madrid. Desde 2008, es miembro del Consejo Político Nacional. Desde junio de 2011, es diputado de UPyD en la Asamblea de Madrid, donde ejerce como portavoz de su Grupo Parlamentario en la Comisión de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
ELENA MÉNDEZ BÉRTOLO Podemos Geógrafa. Experta en Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Trabaja en la gestión y desarrollo técnico de proyectos de investigación financiados por la UE sobre desarrollo y explotación de tecnologías de eficiencia energética (SMART CITIES, en línea con los nuevos objetivos de la Comisión Europea para el Horizonte 20/20/20). Ha realizado diversas publicaciones y trabajos de consultoría en la planificación estratégica de las actividades humanas y su compatibilidad con el respeto al medio ambiente. Ha desarrollado labores de formación y educación social y ambiental, dirigida a Administraciones públicas, empresas privadas y fundaciones. Es candidata de PODEMOS a la Comunidad de Madrid.
medio ambiente | MESA REDONDA CON LAS PROPUESTAS MEDIOAMBIENTALES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE OPTAN A LA COMUNIDAD DE MADRID
economía verde” en Madrid que podría crear “más de 40.000 empleos en ámbitos como el tratamiento de residuos o la rehabilitación energética de edificios”. El PSOE cree en un “modelo sostenible”, “luchar contra el cambio climático” y “revertir las políticas medioambientales del PP”. “Sin ecología no hay economía”, reivindicó el portavoz del PSOE. Además abogó por recuperar la participación a través de “consejos ciudadanos del medio ambiente”. José Luis Ordóñez, de IU, apostó por una energía generada desde el “ámbito local”. “No son necesarias las grandes centrales de generación y distribución de energía”, indicó el portavoz de IU. Para Ordóñez es necesario asumir los retos ecológicos ya que el mundo no es infinito. A su vez, plantean “potenciar más las energías limpias”. “Tenemos mucho potencial en renovables a pesar de los palos del Gobierno a esta energía”. Asimismo IU quiere impulsar “viviendas energéticamente autosuficientes” a través de la energía fotovoltaica y la geotermia. Para Gabriel López, de UPyD, es importante “compatibilizar la defensa del medio ambiente con los intereses sociales”. Su partido cree que es necesario potenciar la “rehabilitación energética” en los edificios y apostar más por la “eficiencia energética”. El portavoz de UPyD criticó los “sobrecostes” de los reformados de proyectos por inadecuados estudios geotécnicos de infraestructuras y edificios. “La reforma de Metrosur y la línea 7 de metro supuso millones de euros al erario público por una mala planificación del proyecto”, manifestó. Ana Rodríguez, de Ciudadanos, habló de promover “nuevas políticas de rehabilitación” para hacer viviendas más sostenibles. Ciudadanos realizará medidas para “potenciar el autoconsumo”. También propuso un “foro consultivo” de todos los agentes implicados en el medio ambiente con representantes de la “Administración, sector privado, comunidad científica y sociedad civil”, comentó. Según Elena Méndez, de Podemos, en la Comunidad de Madrid se ha llevado a cabo un modelo de “grave estrés ambiental”. “Partimos de una muy mala situación que ha puesto en riesgo la comunidad”, criticó Méndez. Podemos apuesta por la “reducción de la huella ecológica”, un “modelo de ordenación territorial sostenible” y “disminuir el impacto de la actividad humana en el medio ambiente”. Asimismo, Podemos creará un “Plan de
Rehabilitación Energética” y un “Banco del Agua” para el desarrollo tecnológico y energético de Madrid, una de las propuestas estrella de su programa.
TURNO DE PREGUNTAS: FRACKING, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, GEOTERMIA Con respecto a la fracturación hidráulica, uno de los temas que salió en el turno de preguntas, PSOE, IU y Podemos se mostraron “en contra” de esta técnica e incluyen en su programa considerar Madrid “región libre de fracking”, aunque la candidata de Podemos matizó que no es una oposición frontal sino que habría que estudiar cada caso. “Hay alternativas más seguras”, explicó el portavoz del PSOE. Por su parte, PP, UPyD y Ciudadanos consideran que no hay que descartarla como una alternativa energética. La postura de Ciudadanos es de “cautela” por las “buenas perspectivas económicas y de independencia energética”. En la misma línea, se mostró UPyD quien habló de “una energía de transición” aunque “no tiene sentido que una comunidad se declare libre de fracking y otra no”, declaró. Para el PP debe regir el principio de precaución, “no nos cerremos” al fracking, puede ser una buena solución a nuestra dependencia energética. En relación a la ordenación del territorio, PSOE y UPyD propusieron modificar la ley autonómica del suelo; y Podemos apostó por “recuperar la iniciativa pública en la gestión del territorio”. Algo en lo que todos los partidos coincidieron, aunque la candidata de Podemos no conocía bien este tipo de energía, fue en impulsar la energía geotérmica en Madrid, como ya se ha aplicado en algunas infraestructuras y edificaciones. Ciudadanos habló de implantar “sistemas viables en edificios públicos”. Para el portavoz
del PP es una “energía adecuadísima” y Podemos propuso darle mayor importancia en el mix energético.
DEBATE CON EL PÚBLICO. COMPETITIVIDAD ENTRE PROFESIONALES Y PREVENCIÓN En el debate, Carlos Martínez Navarrete, secretario del ICOG, preguntó al representante del PP los motivos por los que la Dirección General de Industria no reconoce la competencia a los geólogos en los proyectos de investigación y explotación de aguas subterráneas y de sondeos geotérmicos de baja entalpía para la edificación, llegando incluso al plantear un recurso de casación ante el Tribunal Supremo ante el reconocimiento de la competencia profesional de los geólogos, lo que interpreta que se trataría de un empleo de los fondos públicos para defender intereses particulares. El representante del PP accedió a analizar el asunto y contestar en consecuencia, ya que era un tema de la Consejería de Industria más que de la de Medio Ambiente. Nieves Sánchez Guitián, vicepresidenta de la FEG, sacó el tema del cambio climático y la prevención de riesgos geológicos. Por último, Manuel Regueiro, vicepresidente primero del ICOG, intervino para agradecer a los políticos su predisposición pero les pidió que dejen trabajar a los científicos en cuestiones como exploración de hidrocarburos o técnicas polémicas como el fracking. A ese respecto, Luis Suárez, presidente del Colegio de Geólogos, recordó la postura del ICOG frente a la fracturación hidráulica y se puso a disposición de los políticos para implantar cuestiones como la prevención de riesgos geológicos, como el decálogo que el colegio elaboró para la prevención de riesgo sísmico en España. Eran ya las 21:45 cuando se levantó la sesión. «
primer semestre de 2015 | 73-75 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 75
RECENSIÓN
Las aguas termales de Las Caldas de Oviedo
TÍTULO Las aguas termales de Las Caldas de Oviedo AUTOR Manuel Gutiérrez Claverol Año: 2014 Páginas: 293 Fotos: 260 Editorial: Hifer Artes Gráficas Precio: 29,95 euros Venta: principales librerías de Oviedo y en el Balneario de Las Caldas ISBN: 978-84-16209-13-2 D.L.: AS-2738-2014
EN LA PARROQUIA DE PRIORIO que se encuentra en el municipio de Oviedo, a 10 kilómetros de la capital, aflora un manantial al que se le atribuyen propiedades medicinales. La historia del Balneario de Las Caldas comenzó en 1772, bajo la dirección del arquitecto Manuel Reguera, con un proyecto en el que se llevó a cabo la canalización del agua termal, y la construcción de un edificio de baños y habitaciones para que los enfermos pudieran hacer uso de sus aguas. En el siglo XIX, el balneario se fue transformando y adaptando a los gustos del momento; así, a principios del siglo XX, surgió el fenómeno del veraneo termal. A partir del primer tercio del siglo pasado, estos establecimientos sufrieron un declive progresivo, de forma que Las Caldas sólo permanecía abierto en la época estival. Este interesante libro relata la historia del balneario ovetense, que cuenta con casi dos siglos y medio de vida, desde las construcciones preliminares de 1772 hasta la actualidad, convertido en Las Caldas Villa Termal. La exposición contempla las características de las aguas termales, el establecimiento balneario, el funcionamiento de sus instalaciones, las costumbres sociales… Todo ello a partir de la consulta de documentos bibliográficos y de una exhaustiva investigación archivística. Dedica una especial atención a los aspectos hidroquímicos del manantial, recogiendo las analíticas más actuales de sus aguas, el interés de su contenido en nitrógeno y la radiactividad que presentan, incluyendo modernas mediciones acerca de la concentración de radón en las instalaciones balnearias. Asimismo ahonda en el origen del termalismo, situándolo en el contexto geológico regional. La obra va ilustrada con una amplia documentación plástica compuesta por mapas, gráficos y fotografías antiguas y actuales que amenizan su observación y lectura. «
76 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 76 | primer semestre de 2015
RECENSIÓN
Manual de Cribado y Clasificación El libro pendiente del sector de los áridos
TÍTULO Manual de Cribado y Clasificación AUTOR Ángel García de la Cal Fecha: 2015 Páginas: 490 ISBN/EAN: 9788493939199 Precio: 50 Pedidos: Fueyo Editores, Tel.: 91 415 18 04
MUCHO SE HA ESCRITO sobre el sector de las explotaciones mineras, sobre el movimiento de tierras, los áridos, la trituración y el lavado, pero no existía hasta la fecha un manual íntegro y específico que tocara de lleno el sector del cribado y la clasificación. Ángel García de la Cal, un ingeniero con más de 25 años de experiencia en el sector de los áridos, ha sido la persona que se ha sumergido de una forma profesional, práctica, didáctica y amena en el sector de la clasificación y el cribado de los áridos. Sus años al frente del departamento de producción, y de operaciones posteriormente, en Tarmac Ibérica, y de director de minería y proyectos en Holcim, le acreditan como uno de los grandes conocedores del sector de la separación mecánica, por aire y por agua de los áridos y minerales. En casi 500 páginas, Ángel García de la Cal ha publicado su último libro titulado Manual de Cribado y Clasificación (Fueyo Editores), que consta de dos partes muy bien diferenciadas y perfectamente ilustradas con imágenes actuales, sencillas y muy explicativas. La primera parte está orientada al conocimiento de los principales tipos de cribas y los sistemas de cribado en vía seca y en vía húmeda. Todo ello viene acompañado de los conceptos teóricos necesarios para su comprensión, como es el caso de: teoría del cribado, la elección de la superficie, la elección del tipo de criba, el riego en las cribas, etc. La segunda parte se enfoca al conocimiento de la clasificación hidráulica y neumática, a los equipos más importantes, su funcionamiento y los fundamentos teóricos que ayudan a comprender la complejidad de algunos de estos equipos. Además, se estudian en este tratado diferentes elementos auxiliares necesarios, tales como las bombas de agua, las redes de riego, los accionamientos, los ventiladores, etc. Este manual es de gran ayuda a la hora de optimizar el rendimiento de la maquinaria utilizada en los procesos de cribado y clasificación, a través de la correcta configuración de los diferentes parámetros de trabajo. El capítulo 1 de la parte de cribado comienza con unas referencias históricas de esta técnica, que arrancan en la Edad de Piedra y llegan hasta nuestros días, pasando por el antiguo Egipto, el Imperio Romano y el Renacimiento, para desarrollarse tecnológicamente a partir de la Revolución Industrial. Estos equipos, que durante muchos años se utilizaron en el sector de la agricultura, para la separación del grano, es hoy en día fundamental en cualquier operación minera de áridos o minerales.
primer semestre de 2015 | 77-78 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 77
MANUAL DE CRIBADO Y CLASIFICACIÓN | recensión
El segundo capítulo se mete de lleno en el cribado mecánico. Dentro de la teoría del cribado analiza el rendimiento o eficiencia del cribado, el cálculo de la superficie de cribado, el espesor óptimo del lecho o capa de cribado, la elección de la luz de malla en función del tamaño de corte, los parámetros de las cribas y su optimización. El siguiente capítulo habla de la elección de las superficies de cribado y de los tipos de superficies que se pueden montar en una criba. Así, analiza las parrillas de barras, las chapas perforadas, las mallas metálicas, las rejillas filtrantes, las superficies cribantes de poliuretano y otras superficies cribantes no descritas en ninguno de los puntos anteriores. Se incluye también en este capítulo el control de las dimensiones de paso, las aplicaciones de las diferentes superficies de cribado, el análisis de costes en caso de desclasificación de las mallas, las especificaciones y las recomendaciones a la hora de operar con los paños de las cribas. El capítulo 4 está íntegramente relacionado con las cribas. Comienza con la elección de la criba en función del material a cribar, para pasar a describir las cribas fijas y las cribas móviles, y continuar con los equipos para la clasificación opto-electrónica, el accionamiento de las cribas y su mantenimiento con los diferentes tipos de engrasadores. Las cribas con riego son el aspecto primordial en el capítulo 5. En él se analiza el sistema de lavado en cribas, la descripción de dicho sistema (tubos, tuberías, difusores, colectores, bombas, etc.), para continuar con un resumen de las acciones a tomar en la revisión del sistema de lavado y un ejemplo de cálculo de la red de lavado a instalar en una criba. El capítulo termina con un apartado específico de los trómeles lavadores de áridos. La clasificación hidráulica se toca de lleno en el capítulo 6. Comienza con los principios y pasa a analizar los hidroclasificadores de sedimentación simple, detallando los hidráulicos de cono, los hidroseparadores, los canales de clasificación y los clasificadores mecánicos, y los de contracorriente, como son los de cono, doble cono, simple, múltiple, Fahrenwald, Spitzkasten, hidro-oscilador, Rheax y los jigs. Posteriormente se mete con los centrífugos, para continuar con los hidrociclones, y terminar con los avances en los procesos de clasificación por vía húmeda. El capítulo 7 está destinado a la clasificación neumática. Comienza analizando la teoría de este tipo de clasificación, para seguir con su eficacia y meterse de lleno con los diferentes tipos de clasificadores neumáticos, entre los que destacan los clasificadores de corriente de aire ascendente y los separadores por centrifugación. En esta capítulo se analizan todos los equipos que se comercializan, entre los que se encuentran los clasificadores en zig-zag, los separadores de corriente vertical ascendente, los ciclones, los filtros de mangas, los electrofiltros o precipitadotes electrostáticos. El capítulo concluye con la comparativa de los filtros de mangas y electrofiltros, los equipos auxiliares en clasificación neumática, la teoría de los ventiladores centrífugos, la variación de potencia por arrastre de sólidos y las curvas características de un ventilador. Una amplia bibliografía apoya los importantes conocimientos técnicos plasmados por el autor en este interesante manual. «
78 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 77-78 | primer semestre de 2015
RECENSIÓN
Cenozoic Deformation of Iberia A model for intraplate mountain building and basin development based on analogue modelling
Edita: Instituto Universitario de Geología “Isidro Parga Pondal” Fecha de edición: 2014 Páginas: 161 Idioma: inglés ISBN: 978-84-9749-602-5 Contacto de compra: Juan Ramón Vidal Romaní xeoloxia@udc.es
LA COLABORACIÓN CIENTÍFICA internacional se ha unido para dar lugar a los proyectos llamados Topo-Europe y Topo-Iberia, donde se enmarca la siguiente tesis en inglés, de la Universidad Complutense de Madrid y The Netherlands Research Centre for Integrated Solid Earth Sciences (ISES), cuyo autor es Javier Fernández Lozano. En ella, se establece una relación entre modelación análoga y el análisis espectral de datos topográficos y de anomalía gravimétrica. Este método permite comprender los mecanismos de formación de relieves montañosos en zonas de interior de las placas, más concretamente en la zona central de la península ibérica, donde no existen datos geofísicos suficientes. Los numerosos esquemas, mapas, diagramas y fotografías a color ilustran perfectamente el contenido de la tesis. Como introducción, se tratan las principales teorías propuestas sobre la formación de las principales cadenas montañosas de la península, su evolución tectónica y se resumen los principales mecanismos de plegamiento y su relación con la fracturación a gran escala. Los análisis llevados a cabo sobre la superficie de los modelos obtenidos con este método muestran diferentes modos de deformación y se comparan con la zona central de España, llevando a cabo un análisis basado en el estudio del campo de desplazamiento de las partículas. «
primer semestre de 2015 | 79 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 79
RECENSIÓN
Blueschist-facies rocks from the Malpica-Tui Complex (NW Iberian Massif)
Edita: Instituto Universitario de Geología “Isidro Parga Pondal” Fecha de edición: 2015 Páginas: 299 Idioma: inglés ISBN: 978-84-9749-621-6 Contacto de compra: Juan Ramón Vidal Romaní xeoloxia@udc.es
EL NÚMERO 47 de la serie NOVA TERRA, nos trae una investigación realizada en una tesis doctoral de la Universidad Complutense de Madrid y de la Université de Rennes, en inglés, cuya autora es Alicia López Carmona. Está centrada en el estudio detallado de la evolución metamórfica de las litologías de la Unidad de Ceán (Complejo de MalpicaTui) mediante el cálculo de pseudosecciones P-T-X y modelizaciones petrológicas en relación al efecto del agua y del óxido de hierro férrico. Cuenta con gran cantidad de datos agrupados en gráficas, diagramas y tablas, así como ilustraciones y fotografías a color que ayudan a comprender lo descrito e investigado. Los resultados obtenidos permiten estimar, entre otras, la edad del pico metamófico (363 Ma), la edad de comienzo de la tectónica extensional (337 Ma) y la velocidad de exhumación del complejo (2 mm/ año). Se concluye que la Unidad de Ceán experimentó una evolución en facies de esquistos azules por la subducción del margen norte de Gondwana bajo Laurussia al comienzo de la Colisión Varisca. «
80 | TIERRA & TECNOLOGÍA, nº 46 | 80 | primer semestre de 2015
t
ierra & ecnología
Normas de publicación Principios generales • Los artículos deberán ser originales, estar escritos en castellano. • El comité editorial revisará los manuscritos y decidirá su publicación o devolución. Texto • Se entregará en un archivo Word, en cualquier tipo y tamaño de letra. • Para calcular la extensión se informa de que 800 palabras son una página editada de la revista. • Todas las ilustraciones (mapas, esquemas, fotos o figuras) y tablas serán referenciadas en el texto como (figura...) o (tabla...). • Las referencias bibliográficas dentro del texto se harán siempre en minúscula. Tablas Toda información tabulada será denominada “tabla” y nunca “cuadro”. Figuras • Todas las ilustraciones se considerarán figuras. • Es recomendable una o dos figuras por cada 800 palabras de texto. • El tamaño digital de todas las figuras deberá ser > de 1 mega. • NO SE ADMITEN ILUSTRACIONES DE INTERNET, salvo casos excepcionales. • Cada figura se entregará en un archivo independiente. • Los pies de figura se incluirán en una página independiente dentro del archivo de texto. Estructura del artículo • Los artículos tendrán un título, seguido de un post-título (entradilla, a modo de resumen). Detrás se pondrá el nombre del autor/es, con la
titulación que tenga, y a continuación se incluirán palabras clave (entre tres y cinco). Al final del artículo podrán incluir agradecimientos. • El texto general estará dividido en epígrafes, pero NUNCA se comenzará poniendo la palabra ”Introducción”. Bibliografía Las referencias bibliográficas se reseñarán en minúscula,con sangría francesa, de la siguiente manera: Barrera, J. L. (2001). El institucionista Francisco Quiroga y Rodríguez (1853-1894), primer catedrático de Cristalografía de Europa. Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, (40-41): 99-116. El nombre del autor presentará primero su apellido, poniendo sólo la inicial en mayúscula, seguido de la inicial del nombre y del año entre paréntesis, separado del título por un punto. Los titulares de artículos no se pondrán entre comillas ni en cursiva. Los nombres de las revistas y los títulos de libros se pondrán en cursiva. Envío Los manuscritos se remitirán por correo en un CD o por correo electrónico a: Tierra & Tecnología, Colegio Oficial de Geólogos: C/ Raquel Meller, 7. 28027 Madrid. Tel.: + 34 915 532 403. icog@icog.es Copias Los autores recibirán un PDF y varios ejemplares de la revista completa. Se devolverán los materiales originales.
Ilustre Colegio Oficial de Geólogos