3/4ºINGENIO

Page 1

Las redes sociales han despertado curiosidad en la mayoría de los jóvenes de nuestra población, y muchos ocupan gran parte de su tiempo libre en ellas. En ocasiones puede convertirse en una “adicción”, también llamada tecnodependecia.

Hábitos alimenticios de la sociedad. Elena Caballero Recientes estudios nos han permitido saber cuales son los hábitos alimenticios de la sociedad hoy en día: un 54 % afirma comer verduras menos de 2 veces a la semana; mientras que casi la mitad de la gente reconoce que no hace deporte con frecuencia; el 54 % de los ciudadanos asegura comer 3 veces al día, mientras que el 67 % come en mayor proporción en el almuerzo. Los alimentos más consumidos por la población son la carne (40 %) y los hidratos de carbono (33 %), mientras que en el desayuno predominan los productos lácteos con un 50%. La mayoría de las personas garantizan comer de forma variada, aunque un 25 % confirma que no come pescado.

Raquel Santana Romero y Sandra Ramirez Cruz. Si nos fijamos en los patrocinadores de las mayores redes socialesfacebook, twiter y tuenti, son empresas dedicadas exclusivamente a la telefonía móvil, a la publicidad, al comercio de productos necesarios para poder acceder a ellos (iPhone, Java Script, Sony y Hp, todos ellos apoyan estas redes pues así se fomenta el uso de ellos mismos), comerciantes en línea (Offerpal) y demás de la misma rama.

TEMA LIBRE 1. SOCIEDAD Y CULTURA 1.

ALBA ALBADALEJO Patricia Santana

Alba Albaladejo nació el 4 de Junio del 1988 en Ingenio. Es una de las grandes jugadoras de balonmano femenino que tenemos actualmente en nuestro país. Actualmente juega en el Rocasa. DEPORTES 1.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
3/4ºINGENIO by Francisco Pérez - Issuu