CATALOGO EQUINODERMOS DE CAYO PAICLA, FALCON VENEZUELA

Page 1

EQUINODERMOS DE CAYO PAICLA, FALCON, VENEZUELA


ó

á é í


Presentación La gran mayoría de los ecosistemas marinos en la actualidad han sido impactados negativamente y están seriamente amenazados por las actividades humanas. Venezuela no escapa a esta realidad ambiental, por lo que muchos ecosistemas marinos costeros se encuentran en riesgo o seriamente afectados por diversos factores (inclusive áreas protegidas y parques nacionales). Debido a esta delicada situación, existe la necesidad de obtener un conocimiento sobre todo [Escriba una biodiversidad cita del documento o ely aquello que pertenece a nuestra marina un punto interesante. nuestro patrimonio resumen natural, de siendo el caso particularPuede de este estudio brindar situar información acerca de las el cuadro de texto en especies cualquier de estrellas de mar, erizos, pepinos, ubicadas en Cayo lugar del documento. Use laelficha Paiclá.

Herramientas de dibujo para cambiar el formato del cuadro de texto de la cita.]


CONOCE CAYO PAICLÁ Ubicado en el Parque Nacional Morrocoy, Tucacas, Edo. Falcón. Es uno de los más cercanos a los puertos de las localidades de Morrocoy y Tucacas. Sus aguas son cristalinas, posee un tamaño medio y presenta abundante vegetación. Sin duda, es un paraíso que vale la pena conocer.

TUCACAS, PARQUE NACIONAL MORROCOY


OREASTER RETICULATUS

Mejor conocida como la Estrella Cojín, especie de equinodermo perteneciente a la familia Oreasteridae Hábitat: Praderas de talacias, especialmente en la zona intermarial. Posee un ancho de aproximadamente 50cm, 5 brazos, los juveniles son verdes y los adultos amarillos, anaranjados e incluso café. La superficie del cuerpo presenta tuberculoso o espinas Nutrición: detritívoros/omnívoros Estrategia reproductiva: fecundación externa (gametas libres en el agua) Desarrollo indirecto: metamorfosis en agua


HOLOTHURIA MEXICANA

Conocido como Pepino de Mar Estiércol de Burro, perteneciente a la familia holothuriidae Su especie se encuentra en todo el Caribe y alcanza el sur de Brasil. Es una especie poco profunda. Habita en fondos de arena con aguas tranquilas Transversalmente arrugada, posee una superficie superior de color marrón o gris con verrugas ocasionales. La superficie inferior es de color rojizo, anaranjado o amarillo pálido


ECHINOMETRA VIRIDIS Conocido como el erizo de los arrecifes, es una especie de erizo de mar de la familia Echinometridae. Habitat: Esta especie se encuentra a profundidades de hasta 15metros(49 pies), se ocultan en las grietas o debajo de cantos rodados. Es una especie de erizo que posee espinas con los extremos violeta o marrón oscuro y en la base posee unos anillos de color blanco. El cuerpo es de color marrón rojizo. Este erizo crece hasta un diámetro de 5cm con las espinas más largas de ser 3cm. Nutrición: Herbívoros. Estrategia reproductiva: sin especificar.


DIADEMA ANTILLARUM Conocido como el erizo de lima, erizo de mar negro o el erizo de mar de púas largas, es una especie de erizo de mar en la familia Diadematiadae. Hábitat: Esta especie vive habitualmente en 1-10metros de profundidad en los arrecifes de coral. A menudo se alojan en una grieta, por lo que sólo sus espinas pueden ser vistas. Diadema es muy sensible a la luz, y con frecuencia elegir su lugar de descanso o grieta en base a la cantidad de sombra que hay. Lo que distingue a la Diadema es la longitud de sus espinas, ya que son generalmente de 10-12cm de longitud y pueden crecer hasta 30cm en los individuos muy grandes. Nutrición: Herbívoros Estrategia Reproductiva: Fecundación externa (gametas libres en el agua)


OPHIUROIDEA

Los ofiuroideos u ofiuras son una clase del filo Echinodermata Se encuentran en el Caribe, Asia Orientaly y Fiji Presentan simetría pentarradial y tienen un aspecto parecido a las estrellas de mas (asteroideos), con cinco brazis que salen de un disco central. Nutrición: Hay gran diversidad. Existen ofiuras depredadoras, como Ophioderma. Las ofiuras suspensívoras, como Ophiotrix. También existen ofiuras detritívoras las cuales pueden ser selectivas (capturan el alimento con los podios y lo transportan a la boca) o no selectivas (ingieren lo que les llega a la boca, y la selección es estomacal).




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.