BOLETÍN INFORMATIVO - Abril 2020 La Tolerancia e Intolerancia: ¨ Es el arte de ser feliz en compañía de los demás ¨ La tolerancia nos permite escuchar y aceptar los distintos modos de ser y pensar de las personas, haciendo posible convivir en un mismo espacio a pesar de las diferencias. La intolerancia en la sociedad: La intolerancia es un fenómeno complejo, que es influido por lo que pensamos, lo que sentimos y por cómo nos comportamos. Es decir, que incluye tres componentes en torno a los cuales hay que orientar la educación: El componente cognitivo: consiste en un conjunto de creencias muy simplistas y estereotipadas sobre las características de las personas que forman parte de un grupo. - El componente emocional: consiste en una valoración negativa del otro grupo, junto con sentimientos de hostilidad y rechazo hacia las personas que lo componen. - La disposición a comportarnos de forma negativa con los miembros de otro grupo (rechazándolos, marginándolos...). La intolerancia suele basarse en una simplificación de la realidad social en el que solo existen dos categorías, sin matices ni situaciones intermedias: buenos y malos, amigos y enemigos, los que pertenecen al propio grupo y los que no pertenecen a él, perfección absoluta o imperfección total.