Almacenamiento en la nube1

Page 1

Padilla Chávez Erika Guadalupe. 1° B Preescolar

Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado

“LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES”

Almacenamiento en la nube

Padilla Chávez Erika Guadalupe Lic. En Preescolar

1°B

10 de Marzo del 2017


Padilla Chávez Erika Guadalupe. 1° B Preescolar

Almacenamiento en la nube Es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de una red, como lo es Internet.

Tipos de almacenamiento en la nube 

Público.- Se trata de un servicio en la nube que requiere poco control administrativo y que se puede acceder en línea por cualquier persona que esté autorizada. Este servicio es alojado externamente, y se puede acceder mediante Internet, y es el que usualmente una persona individual puede acceder, por su bajo costo y el bajo requerimiento de mantenimiento.

Privado.- Almacenamiento en la nube privada funciona exactamente como el nombre sugiere. Un sistema de este tipo está diseñado específicamente para cubrir las necesidades de una persona o empresa. Este tipo de almacenamiento en la nube puede ser presentado en dos formatos: on-premise (en la misma oficina o casa) y alojado externamente.

Híbrido.- Los sistemas de almacenamiento en nubes híbridas ofrecen, como su nombre sugiere, una combinación de almacenamiento en nubes públicas y privadas, de tal forma que le es posible a los usuarios el personalizar las funciones y las aplicaciones que se adaptan mejor a sus necesidades, así como los recursos que se utilizan.


Padilla Chávez Erika Guadalupe. B PreescolarDE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE MAPA COMPARATIVO DE 10 1° EJEMPLOS NOMBRE

Dropbox

Google Drive

SkyDrive

SugarSync

DESCRIPCION

CAPACIDAD

Es “el rey de la nube”. Es el servicio en la nube más conocido y uno de los más utilizados actualmente.

Sean ampliables de forma gratuita los 2Gb gratis que nos dan para empezar se quedan un poco cortos en comparación con otros servicios similares. Precio: 100GB (99$/año), 200Gb (199$/año) 5GB gratis con tu cuenta de Google (gmail). Precio: 25GB (29,88$/año), 100GB (59,88$/año), 200 (119,88$/año)… así hasta 16TB

Es el servicio de almacenamiento en la nube de Google y está totalmente integrado con el resto de servicios (Gmail, Google+, Google Docs…) y por supuesto, con el sistema operativo móvil Android. De Microsoft. Va asociada a los servicios de Windows Live (como tu cuenta de Hotmail o Skype, por ejemplo) y, al igual que Google Drive con Android y el resto de servicios de la compañía, Skydrive está perfectamente integrado con los servicios de Microsoft Su simplicidad, velocidad de conexión y calidad del servicio.

TIPO DE PERMITE ALMACE COMPARTIR NAMIE NTO. Sincronizar archivos, Publico

Crear y editar en línea

Utilizarse en diferentes plataformas

Si es posible.

Compatible con PC, Mac y Linux. Dispositivos móviles compatibles: también la gran mayoría… Kindle Fire, iPhone/iPad, Android, Blackberry, Windows 8 (Metro).

compartir carpetas y documentos, subir las fotos del móvil automáticamente, consultar el histórico con el cambio.

Publico.

Permite sincronizar carpetas, subir fotos del móvil a Google+, compartir y editar documentos entre varios usuarios…

Si, hasta con varios usuarios a la vez.

La versión de escritorio es compatible con PC y Mac. Dispositivos móviles compatibles: iPhone/iPad y Android.

7GB gratis con tu cuenta de Windows Live. Precio: en este caso, las ampliaciones se añaden a los 7GB gratuitos. Podemos coger 20GB+7GB (8€/año), 50GB+ 7GB (19€/año) y 100GB + 7GB (19€/año).

Publico.

Sincronizar carpetas, subir fotos desde el móvil, compartir documentos.

Editar documentos.

PC, Mac y Xbox. Dispositivos móviles: iPhone/iPad, Android y Windows 7-8.

Se amplía el espacio al invitar a amigos. 5GB grati s. Precio: 30GB (49,99$/año), 60GB (99,99$/año), 100GB (149$/año).

Publico.

Revisar el histórico de versiones de los archivos almacenados, sincronizar carpetas, hacer backups, streaming de música/vídeo, compartir

Sí, es posible editar.

PC, Mac y Linux. Dispositivos: Iphone/iPad, Android, Blackberry, Symbian y Windows Mobile.


Padilla Chávez Erika Guadalupe. 1° B Preescolar Mega

Adrive

Mediafire

Amazon Cloud Drive

Ubuntu One

“sucesor” del antiguo Megaupload. Sin embargo, a pesar de la publicidad que Mega ha tenido por tener el mismo creador que Megaupload, la verdad es que a este servicio todavía le queda bastante recorrido para ponerse a la altura de los anteriores. Este servicio nos ofrece también 50GB gratuitos de almacenamiento.

Este servicio, que en un principio funcionaba igual que Megaupload y Rapidshare, se ha reconvertido hace poco en un servicio de almacenamiento en la nube parecido a Dropbox. Este es el servicio de almacenamiento de Amazon. No es necesario realizar compras en Amazon para utilizarlo, basta con estar registrado. Servicio, que nació como la alternativa en Ubuntu al Mobile Me (iCloud) de Apple, ya es compatible con el resto de plataformas/disposi tivos y ofrece todos los servicios en la nube que uno cabe esperar.

Capacidad: una de las que más ofrece, 50GB gratis. Precio: 500GB (119,88$/año), 2TB (239,88$/año), 4TB (359,88$/año)

Publico.

Mega en cripta tus datos en el cliente (no en el servidor) con lo que ofrece mayor privacidad que las otras opciones comentadas aquí

Capacidad: 50GB gratis. Precio: en su versión de pago es de las más caras. 100GB (139,50$/año), 500GB (669,50$/año)… y así hasta 10TB por 12.115$/año. 50GB gratis. Precio: 250GB (54$/año), 1TB (288E/año).

Publico

Hacer backups, compartir archivos y sincronizar carpetas de nuestro ordenador gracias a su aplicación de escritorio.

Si es posible editar documentos.

Publico

Permite la sincronización, editar y compartir documentos, subir fotos, hacer backups.

Si es posible.

Plataformas: PC, Mac y Linux. Dispositivos: Iphone/iPad y Android.

5GB gratis. Precio: parecido al de Skydrive. 20GB (8€/año), 50GB (20€/año), 100GB (40€/año)… y así hasta 1.000GB (400€/año) 5GB gratis. Precio: cada ampliación de 20GB cuesta (2 9,99$/año) y la opción music Streaming cuesta 39,9$/año y ofrece, además de este servicio, 20GB extras.

Publico.

Almacenar fotos, vídeos, documentos y otro contenido digital.

Si es posible.

Plataformas: Mac y PC. Dispositivos: Android y Kindle Fire.

Publico

Sincronización de carpetas, versión de escritorio y móvil, backup, importación de fotos, tienda de música y hasta un servicio de para subir tu música y escucharla.

Si es posible.

Plataformas: PC, Mac y Ubuntu. Dispositivos: Iphone/iPad y Android.

Está en versión Beta y sólo se puede acceder a través del navegador (no tiene servicio de escritorio ni aplicación móvil)

Plataformas: PC, Mac y Linux. Dispositivos: Iphone/iPad y Android.


Padilla Chávez Erika Guadalupe. 1° B Preescolar Megacloud

Es el único que, aparte de ofrecer bastante espacio gratuito para almacenamiento, ofrece también espacio aparte para Backups de las carpetas que más nos interesen. Su funcionamiento es parecido al de Dropbox pero ofrece más espacio y cuanta con algunas mejoras.

8GB gratuitos para almacenamiento y otros 8GB gratuitos para Backups. Precio: parecido al de Dropbox, 100GB (99€/año) y 200GB (199€/año)

Publico.

Regular la velocidad de sincronización, Media center para fotos, administrador de archivos musicales, Facebook connect y por supuesto, la posibilidad de utilizar espacio extra para Backups periódicos de archivos o de redes servicios como Twitter, Google Contacts, Gmail o Instagram.

Si es posible.

Plataformas: Mac, PC y Linux. Dispositivos: iPhone/iPad y Android.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.