Potencia eléctrica y calor perdido (o gastado) por un conductor. Cuando una corriente que pasa por un conductor eléctrico no consume su energía produciendo algún efecto mecánico o químico, ordinariamente dicha energía se manifiesta en forma de calor haciendo que se eleve la temperatura del conductor, este fenómeno se denomina efecto joule. Energía eléctrica gastada en un conductor. Debido a que una batería o un generador al surtir corriente a un sistema eléctrico, mantiene una diferencia de potencial entre las dos terminales del circuito, entonces se realiza un trabajo que como ya hemos visto, se conoce como diferencia de potencial, debido a la carga q. es decir: V =
W q
donde: V = voltaje = volts. W = trabajo = joule. Q = carga = Coulomb [C]. como:
q I = ⇒ q = It ∴ t W = Vq = VIt
además:
R=
V V2 ⇒ W = I 2 Rt = t I R
Por el principio de la conservación de la energía, cada caloría de calor producida requerirá el consumo de una cantidad definida de energía eléctrica ya que, la energía eléctrica se mide en Joule, igual que la mecánica, recordemos la ecuación del efecto joule, que es:
J =
W Q
donde: J = 4.18 Joule /Cal. Por lo que al sustituir nos da : Energía eléctrica gastada en un conductor
ecuación de efecto joule