Electrostática ELECTROSTÁTICA Es parte de la física que trata del estudio de las cargas eléctricas en reposo. Es imposible decir que cuando se descubrió por primera vez la electricidad. Los datos históricos demuestran que desde 600 años a. C. Se conocieron las propiedades atractivas del ámbar. A Tales de Mileto (640 a 546 a. D. C.) Uno de los siete sabios de la antigua Grecia, se le atribuye haber observado la atracción del ámbar , previamente frotando, ejerce sobre pequeños materiales de fibra y pedacitos de paja. El ámbar se usaba entonces por la gente , lo mismo que ahora, en adornos. Igual que los metales preciosos tienes su nombre de oro y plata, el ámbar tenia su nombre de electrón. La electrización del ámbar por fricción, se transmitió de un escritor a otro, pero nada nuevo fue descubierto durante más de 2000 años. Fue a principios del siglo XVII cuando el filosofo y físico experimental inglés Sir William Gilbert anunció el descubrimiento de que muchas sustancias podían ser electrizadas por frotamiento. Gilbert denominó este efecto como eléctrico de acuerdo con la palabra electrón. Ahora se ha establecido claramente que todos los cuerpos cuando se frotan entre si, se electrizan y que el ámbar es precisamente uno de los muchos elementos materiales que manifiestan el efecto con mas intensidad. Un peine de plástico duro, una barra del mismo material, adquieren una capacidad extraña para atraer a otros objetos después de frotarlos con un suéter. En algunas ocasiones se experimenta un molesto choque al tocar la manija de un automóvil después de estacionarlo, éstos ejemplos son fenómenos de electrización que ocurren cuando se frotan los objetos entre si. Desde tiempos remotos se le llamó cargar al proceso de frotamiento y se decía que el cuerpo electrizado se había cargado.