30 Hidrodinámica

Page 1

FLUIDOS EN MOVIMIENTO: HIDRODINÁMICA

L

as leyes de la Dinámica, no sólo son aplicables a los sólidos, también se aplican a los fluidos. Recuerda que los fluidos son sustancias capaces de fluir y que se adaptan a la forma del recipiente que los contiene: líquidos y gases, los cuales, cuando están en movimiento, son estudiados por la Hidrodinámica.

Las aplicaciones de la Hidrodinámica se presentan en el diseño de canales, presas, diseño de sistemas de riego, puertos, diseño de los cascos de los barcos, hélices, turbinas, diseño de sistemas de suministro de agua, diseño de formas aerodinámicas de aviones, trenes, autos, etc, y ductos en general. Las diferencias esenciales entre los líquidos y los gases son: 1. Los líquidos son prácticamente incompresibles mientras que los gases son compresibles. 2. Los líquidos ocupan un lugar definido y tienen superficies libres, mientras que una masa dada de gas se expande hasta ocupar todas las partes del recipiente que la contiene. Los fluidos más comunes son el aire y el agua que, cuando están en movimiento, producen fenómenos de fricción y cambios de presión. Para reducir el fenómeno de fricción con el aire, se han diseñado las formas aerodinámicas de los autos de carreras, las aeronaves o los trenes que desarrollan altas velocidades. En cuanto a los cambios de presión que producen los fluidos en movimiento, citamos los siguientes ejemplos: 1. Cuando un perfume, insecticida o simplemente agua se esparce mediante un aerosol. 2. Las causas que producen los diferentes tipos de curvas de las pelotas lanzadas por los jugadores de béisbol. 3. La fuerza de empuje que reciben las alas de los aviones para que éstos vuelen.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
30 Hidrodinámica by Ernesto Yañez - Issuu