Características de las ondas. Haciendo un breve análisis de las ondas mecánicas transversales del agua del estanque, encontramos que se forman una serie de crestas y valles, como se muestra en la siguiente figura:
Representación gráfica de un movimiento ondulatorio Características importantes de un movimiento ondulatorio λ = longitud de onda. Es la distancia entre una cresta y otra o ente valles consecutivos. C = cresta. Es el punto más distante o extremo que alcanza una onda. V = valle. Es el punto más bajo con respecto a su posición de equilibrio. A = amplitud de onda. Es la distancia entre el punto extremo que alcanza una partícula vibrante y su posición de equilibrio. Una onda completa, tiene una cresta y un valle, es decir, dura un determinado tiempo. T = periodo. Es el tiempo en el que se produce una onda, o requiere para llevar a cabo una vibración.
f = frecuencia. Es el número de ondas que se producen por segundo. ∴
f =
1 T