ACADEMIA DE FISICA ASIGNATURA: FISICA I FEBRERO – JUNIO 2012.
POLÍTICAS DE EVALUACIÓN
EXAMEN 40% CONOCIMIENTOS HABILIDADES 30% 10%
EVALUACION CONTINUA 60% ACTITUDES Y VALORES ACTITUDES VALORES 20% Trabajo individual 20% Trabajo colaborativo (En equipo)20%
Asistencia, Actitudes, Puntualidad, Disciplina 20%
RECURSOS Libro de texto, material didáctico personal, cuadernillo de prácticas o ejercicios, etc. PRIMER PARCIAL 20% Trabajo individual Actividad 1 2
SEGUNDO PARCIAL 20% Trabajo individual Actividad 1 2
TERCER PARCIAL 20% Trabajo individual Actividad 1 2
Cuestionario, para que lo conteste en forma individual, y ver el conocimiento previo que tiene respecto a el tema.
Cuestionario, para que lo conteste en forma individual, y ver el conocimiento previo que tiene respecto a el tema.
Cuestionario, para que lo conteste en forma individual, y ver el conocimiento previo que tiene respecto a el tema.
1.-¿Qué entiendes por ciencia? 2.-¿Qué es una ciencia experimental? 3.-menciona el nombre de algunas ciencias que conozcas 4.-¿Qué estudia la física? 5.-¿Cuál es el objetivo de la física? 6.-¿Qué importancia ha tenido la física en la evolución de la física? 7.-¿En que consiste el método científico? 8.-¿Qué es un fenómeno natural? 9.-escribe algunas unidades de medida que conozcas 10.-¿Qué diferencia encuentras entre una cantidad vectorial y una escalar
1.-¿Cuál es la primera idea o imagen que viene a tu mente cuando escuchas la palabra movimiento? 2.-¿que línea se puede dibujar cuando lanzas : a)una pelota de basquetbol a la canasta? b) una flecha en forma horizontal desde lo alto de una colina. 3.-Si sujetas una piedra a un cordel y lo haces girar ¿que sucede si se suelta? 4.-¿Qué magnitudes posee un cuerpo que se encuentra en movimiento? 5.-¿Qué unidades de medida se utilizan en un movimiento? 6.-¿Qué necesitas aplicar para que se produzca un movimiento? 7.-¿Qué diferencia encuentras cuando un cuerpo se mueve en una
1.-¿Qué diferencias existen entre un cuerpo solido y un liquido? 2.-¿establece tres diferencias entre un cuerpo elástico y un inelástico? 3.-¿Qué sucede cuando en un cable se excede su limite elástico ? 4.-¿Qué sucede cuando se mezclan agua y aceite? ¿Por qué? 5.-¿Por qué en la playa es mas cómodo utilizar sandalias en lugar de zapatillas? 6.-¿Por qué el volumen de una burbuja de aire aumenta al ascender a la superficie del agua? 7.-¿Por qué un objeto sumergido en un liquido pesa menos aparentemente? 8.-si por una tubería circula agua ¿Qué sucede si su diámetro de
Actividad 2 Investigación de
10 los