Fuerzas sobre cargas en movimiento dentro de campos magnéticos. Todo conductor por el que circula una corriente eléctrica está rodeado por un campo magnético. En virtud de que una corriente eléctrica es un flujo de electrones, cada uno de ellos constituye una partícula cargada en movimiento que genera un campo magnético a su alrededor. Por ello, cuando un electrón en movimiento con su propio campo magnético penetra en forma perpendicular dentro de otro campo producido por un imán o una corriente eléctrica, los dos campos magnéticos actúan sobre las partículas cargadas, desviándolas de sus trayectorias por el efecto de una fuerza magnética llamada fuerza de Amper. Cuando una partícula cargada se mueve perpendicularmente a un campo magnético, recibe una fuerza magnética cuya dirección es perpendicular tanto a la dirección de su movimiento, como a la dirección de la inducción magnética o densidad de flujo; por lo que la partícula se desvía siguiendo una trayectoria circular. Cuando una carga se mueve paralelamente a las líneas magnéticas del campo, no sufre ninguna desviación. Si la trayectoria de la partícula es en forma oblicua, es decir, , con una cierta inclinación respecto a las líneas de fuerza de un campo magnético, la partícula cargada se desviará describiendo una trayectoria de espiral. Cuando una carga q se mueve perpendicularmente a un campo magnético con una inducción magnética B a una cierta velocidad v recibe una F que se calcula con la siguiente expresión: F = qvB
Donde: F = fuerza que recibe una partícula cargada en movimiento (N). v = velocidad que lleva la carga ( m /s ). B = inducción magnética del campo ( T ). Cuando la trayectoria del movimiento de la partícula forma un ángulo θ con la inducción magnética B , la magnitud de la fuerza que recibe la partícula será proporcional ala componente de la velocidad, que es perpendicular a B . Por tanto, la fuerza F se determina con la expresión : F = qvBsenθ
Donde: F = fuerza que recibe una partícula cargada en movimiento (N). v = velocidad que lleva la carga ( m / s ) B = inducción magnética del campo (T). θ = ángulo formado por la dirección de la velocidad que lleva la