TIRO VERTICAL Y CAÍDA LIBRE DE LOS CUERPOS CAÍDA LIBRE Un cuerpo tiene una caída libre si el objeto cae bajo la influencia de la Fuerza de gravedad, no considerando la resistencia del aire. Para resolver ejercicios de caída libre se utilizan las mismas ecuaciones del movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), substituyendo la letra a de aceleración por g qué representa la aceleración de la gravedad, y la letra s de distancia por h qué representa a la altura. Por lo tanto, las ecuaciones generales para caída libre de los cuerpos serán:
h = V0 t + 2
g t2 2
V − V0 h= f 2g
2
Vf = V0 + g t 2
2
Vf = V0 + 2 g h
V + V0 h= f t 2
h = altura (m, ft) m ft , ) s s m ft Vf = velocidad final ( , ) s s
Vo = velocidad inicial(
t = tiempo (s) g = aceleración de la gravedad (
m ft , ) s2 s2
TIRO VERTICAL Este movimiento se presenta cuando un cuerpo se lanza verticalmente hacia arriba, observándose que su velocidad va disminuyendo por el efecto de la fuerza de gravedad que ejerce la Tierra, hasta anularse al alcanzar su altura máxima ( v f = 0 ); no considerando la fricción del aire el movimiento que adquiere es rectilíneo uniformemente variado.