13 PROPIEDADES DE LOS GASES 13.1 La atmósfera de la Tierra. Aunque el espacio interestelar, que frecuentemente no nos demos cuenta de ello, en la super- se menciona como el más perfecto de los ficie de la Tierra estamos sumergidos en vacíos, contiene una pequ~ña, pero defiun gran océano de aire, llamado atmós- nida, cantidad de materia en estado gaseofera. El aire, que en la Tierra es el gas so: teniendo aproximadamente una momás común, es, en realidad, una mezcla lécula en cada centímetro cúbico. de varios gases bien conocidos: contiene La fig. I~B es una sección transversal un 77 % de nitrógeno, 21 % de oxígeno y esquemática de la atmósfera, hasta una 1% de argón. El 1% restante comprende altura de 4-0 kilómetros. Se aprecia, en el pequeñas cantidades de gases, tales como lado derecho del diagrama, que el 50% bióxido de carbono, hidrógeno, neón, crip- de la atmósfera queda debajo de los 5.5 tón, helio, ozono y xenón. kilómetros y que el 99 % está comprendida La atmósfera tiene su máxima densidad en 32 km. Aunque la mayor parte de la al nivel del mar (ver la fig. 13A), y se atmósfera queda debajo de estos niveles, extiende hacia arriba hasta alturas que va- se sabe por experimentos con ondas de rían entre 80 y varios cientos de kilóme- radio que todavía a varios cientos de kilómetros de altura hay suficiente aire para reflejar las ondas de radio y regresarlas a la Tierra. Como la mayoría de los humanos vivimos cerca del nivel del mar, nos encontramos continuamente sometidos a una enorme presión, debida al peso del aire que está sobre nosotros. Aunque parece increíble, el aire ejerce una presión de casi 10 newtons sobre cada cm2. La presión atmosférica es el peso -de una columna de
aire de 1 cm2 de sección transversal y una FIg. 13A. El aire envuelve a la Tierra. Se ha exagerado. la altura para destacar la dlsmlnucl6n de la densidad con la altitud. (SI se dibulara a escala, la atm6sfera sería más delgada que la línea con que se representa la superficie de la Tierra.)
tras. La aparente inseguridad de la altura exacta de la atmósfera, no es real, porque el aire se va haciendo cada vez más tenue conforme más alto se sube, y finalmente se diluye en el espacio interestelar. Por observaciones, se ha probado que también
altura que llega desde el nivel del n1ar hasta las últimas capas de la atmósfera. Se define la presión de una atmósfera como la presión atmosférica media al nivel del mar. Su valor se ha encontrado que es igual a 1 013000 dinas¡'cm2 Ó 14.7 lb/in')..
109
presión atmosférica nonnal
=
1 013 000 dinas/cm2