diferente
La revista para el despertar de la consciencia Num 4 • Año 2
* GRATIS *
...
La energía
AMOR
del
Por: Maridas Nevares
p.14
Los
Elementales y las ondinas Por: Mariela Colón
Vivir en
armonía Por: Yanira Santos
p.7
p.8
4
La Nueva energía de ta dimensión Por: Américo Rivera
p.11
2 | ES... diferente - 4ta Edición - 2016
...
diferente
REVISTA IMPRESA Y ONLINE - GRATIS
Somos diferentes porque elegimos ver, sentir y vivir el aquí y ahora, el ES… guiados por el amor y el orden divino. Sin dogmas, libres, auténticos y conscientes de que el ES, es un regalo para compartirlo con la humanidad.
Llegando a más lectores sin costo alguno.
• Con 5,000 copias distribuidas cuatrimestralmente de forma gratuita.
• Acceso a la Revista Digital a través de la popular plataforma Issuu y de nuestras redes sociales.
• Penetrando el mercado de toda la isla con más de 100 puntos de distribución.
• Su anuncio estará disponible digitalmente por más de 12 meses para lectores de todo el mundo.
• Artículos variados de interés general, siempre honestos, íntegros y con un norte bien definido.
• Puede acceder a la publicación desde cualquier computadora, tableta o teléfono inteligente.
Anúnciate, no dejes pasar esta oportunidad… Solo Aquí y Ahora
¡ES…. tu momento!
Pregunta por nuestras
Atractivas Tarifas
Una Publicación de:
Tel. 787-222-0577
Email: es.diferentepr@gmail.com
ES... diferente - 4ta Edición - 2016 | 3
MENSAJE DE LA DIRECTORA
Equipo ES.... diferente:
Es un placer presentarles la Cuarta edición de la Revista ES, la que ha sido dedicada al Planeta Tierra.
Directora: Dra. Irma Vázquez
Los Humanos tienen el privilegio de vivir en un planeta hermoso y práctico que suple los requisitos que tiene la humanidad para vivir de manera plena, a través de su campo magnético. Los humanos viven conectados con el Planeta Tierra en un intercambio de energías. Es nuestro deber conservar nuestros recursos
Editora Especial: Psique “Taty” Arana Editor asistente: Josefina Cardona Producción y Montaje: Carmen Rodríguez Temas y artículos: Carmen Rodríguez, Julio Ortiz, Tere Cancel. Distribución: Tere Cancel
naturales mientras disfrutamos de ellos. En esta Cuarta edición de la Revista ES encontrarás temas variados de interés general y material dedicado a los niños, la adaptación social y la familia en general. Esto incluye artículos relacionados con su desarrollo espiritual, no dogmático. Disfrute su lectura mientras recibe la Bendición Divina.
Dra. Irma Vázquez
Directora Ejecutiva, Emac Seres de Vida
Directora de Ventas: Gladys Mejías Colaboradores Lcda. Nereida Aponte Valentín Angelina “Angie” Mojica Americo Rivera Fanny G. Perez Joseph Cherry Vanessa Rodríguez Yanira Santos Mariela Colón Laura Meaux María Paris Ramón Zorrilla Maridas Diseño Gráfico e Impresión Pineapple Studio EMAC Seres de Vida
3071 Ave. Alejandrino PMB 115 Guaynabo, P.R. 00969-7035 Tel. 787-222-0577 Email: es.diferentepr@gmail.com
MENSAJE DEL EQUIPO ES A diario vivimos circunstancias que pueden afectar adversamente nuestra vibración. En esos momentos es cuando tenemos que estar vigilantes para activar nuestra Divinidad y que ésta se haga cargo de la situación. Somos cocreadores con la Divinidad de todo cuanto nos ocurre y debemos utilizar este poder para nuestro beneficio. Hay que estar equilibrados para alcanzar una alta vibración, la cual ayuda a encontrar soluciones adecuadas a nuestras situaciones de vida. Una de las formas en qué logramos este equilibrio es vigilando lo que sentimos y pensamos. Hay frases que podemos repetir para ayudar en este proceso. Mis favoritas son: “Yo elijo qué sentir”, “Yo elijo que pensar” y “Nada ni nadie roba mi Paz”. Estás frases crean un buen campo magnético a nuestro alrededor ayudándonos a comprender la situación de lo ocurrido, logrando aceptar el presente. Se fluye sin crear resistencia y sentimos paz y armonía que nos permite conectar el alma. Podemos hacer la diferencia sosteniendo un campo magnético de calidad el cual se expande e irradia Todo nuestro entorno, como Seres de Luz. TODOS SOMOS UNO ¡Gracias! por: Laura Meaux
Una Publicación de:
Revista ES, disponible en formato digital Copyright© 2016 ES...diferente. Se reservan todos los derechos. Se presume veracidad del material compilado, no se asume responsabilidad por errores u omisiones. No se garantiza la autenticidad y la calidad de los productos o servicios promocionados por nuestros anunciantes. Se prohíbe la reproducción parcial o completa de esta producción. Es... diferente es una publicación gratuita con 5,000 copias distribuidas trimestralmente con más de 100 puntos de distribución. Disponible “online” en formato digital.
Illustración en portada: Adam Scott Miller - adamscottmiller.com
Disfruta de nuestra publicación desde tu computadora, tableta o teléfono inteligente a través de la librería “online” ISSUU. También, la puedes acceder desde nuestra página en Facebook.
issuu.com/es.diferente
facebook.com/Revista.ES.Diferente
4 | ES... diferente - 4ta Edición - 2016
ES
...diferente Para el despertar de la consciencia
Somos diferentes porque elegimos ver, sentir y vivir el aquí y ahora, el ES…, guiados por el amor y el Orden Divino. Sin dogmas, libres, auténticos y conscientes de que el ES, es un regalo para compartirlo con la humanidad.
6
La energía de las palabras. Por: Fanny G. Pérez
7
En armonía con la naturaleza. Por: Yanira Santos
8
Los Elementales. Por: Mariela Colón Martell
11
La nueva energía de cuarta dimensión. Por: Americo Rivera
13
EMAC Seres de Vida. Por: Evelyn Millían, Arlene Soltero
14
La energía del amor. Por: Maridas
15
Sugerencias para el regalo de su niño. Por: Lcda. Nereida Aponte.
17
Elemento: Aire. Por: Vanessa Rodríguez
18
Creando una vida saludable. Por: Angie Mojica
19
Gente Diferente Por: Julio Ortiz
20
La Certeza. Por: María Paris
21
La energía renovable. Por: Ramón Zorrilla
22
Compañeros Terrestres. Por: Joseph Cherry
7 8
21
22
20
ES... diferente - 4ta Ediciรณn - 2016 | 5
6 | ES... diferente - 4ta Edición - 2016
La ENERGÍA de las PALABRAS
y el Poder del Verbo
L
uego de un breve silencio, las palabras en su boca comenzaron a aflorar y ya más nunca se detuvo a pensar lo que de ésta salía.... Esta frase que parece sacada de alguna novela de época o de alguna película de moda, describe lo que ocurre en nuestro diario vivir. ¡Cuántas veces hemos deseado que una palabra pronunciada inadvertidamente no haya arruinado una amena conversación! Esto se conoce como el poder del verbo. Las palabras dichas al descuido no siempre son negativas, ya que también las hay positivas. Es de vital importancia que usted comience a ejercer una conciencia más amplia sobre cada una de las expresiones que salen de su boca. La realidad es que una vez estas se pronuncian en voz alta, se van a los aires y se graban para siempre en la corriente del tiempo. Aquel viejo refrán de que “las palabras se las lleva el viento”, no aplica en el mundo espiritual. El concepto parte de que toda expresión que se pronuncia se va al aire y, de inmediato, se graba en el tiempo con toda la carga de energía, tanto positiva como negativa, que lleve consigo. Esto se conoce como la energía de las palabras. La explicación de carácter espiritual para este fenómeno es que las palabras contienen una capa protectora que, al momento de ser expuestas por vía oral, chocan con la atmósfera terrestre y expelen todo su peso energético dando lugar a que, según sea su carga energética, se vuelvan beneficiosas o nocivas al ambiente. Es por esto que debemos cuidar el verbo y contribuir, de forma efectiva, a crear un lenguaje de carácter positivo que ayude a edificar nuevas posturas espirituales en el ser humano. El lenguaje debe promover el bienestar espiritual entre sus componentes. Las personas tienen el poder de cambiar muchas de las expresiones que utilizan en el lenguaje coloquial y que, por costumbre, forman parte del diálogo
cotidiano. Usted puede comenzar por hacer pequeños ajustes en su vocabulario para ver cómo surgen los cambios en los patrones de conducta suyos y de las personas a su alrededor. Va a ver cómo se puede beneficiar con solamente sustituir ciertas palabras por otras que contienen un mayor peso energético positivo. Al expresarse de forma correcta, energéticamente, las personas van a notar cómo comienzan a tener circunstancias de vida más fluidas. Esto se debe a que los polos para la atracción de energía positiva favorecen el flujo de las circunstancias cónsonas con su realidad, cuando ocurre en su vida una transferencia de carga positiva en vez de una carga negativa. Se debe a un principio de atracción, por eso este proceso se lleva a cabo cada vez que hablamos, ya sea de forma correcta o incorrecta. Utilicemos como ejemplo la palabra de uso común: necesito. En el lenguaje espiritual esta palabra no tiene una carga energética positiva. Implica que existe una necesidad en el proceso, la cual se convierte en un estado que no es favorable para el ser humano que desea evolucionar y esto, a su vez, crea un vacío en su vida. Es distinto cuando usted se expresa con la palabra requiero. Esta palabra está provista de un efecto de carga positiva que, al ser incorporada en el lenguaje común, establece que usted es la persona que está al mando de la situación y conoce su proceso de vida, además de que va a hacer las gestiones para conseguir sus objetivos. Mientras esto sucede, los Seres de Luz, quienes son los encargados de asistir en los procesos relacionados con la evolución del ser humano, son activados más efectivamente al escuchar aquella palabra cuyo contenido tenga una mayor carga positiva. Ellos proveen los medios para que las personas alcancen sus objetivos. Lo que sucede es una ecuación sencilla, donde el valor que las palabras
tienen cobra un sentido mayor cuando no hay contaminantes. Se entiende por contaminantes aquellas palabras cuyo valor energético es menor, tales como las palabras soeces o expresiones de más baja vibración, como la mencionada anteriormente. Los seres humanos deben comprender que toda situación de vida, por difícil que aparente ser, está siempre en un Orden Divino, el cual está a cargo de todo. Es nuestra responsabilidad vigilar el verbo y transformar en palabras con Luz espiritual aquellas expresiones que comúnmente utilizamos. Este enfoque tiene como propósito brindarle a la raza humana una herramienta para que, en adelante, puedan tomar consciencia del poder que tienen las palabras. Puede comenzar con tan sólo ir modificando parte de su vocabulario. A continuación, le comparto algunas de las palabras claves para que, a partir de hoy, pueda autocorregirse y expresarse con un mayor balance energético espiritual. ¡Bendiciones!
PALABRAS CON CARGA: POSITIVA
NEGATIVA
Solicitar Pedir Ocupar Preocupar Fluir Terquedad Certeza Fe Servicio Ayuda Aceptación
Tolerancia
Disculpa
Perdón
Responsabilidad Culpabilidad Dolor Sufrimiento Por: Fanny G. Pérez
ES... diferente - 4ta Edición - 2016 | 7
Armonía con la Naturaleza
En
V
ivir en armonía con la naturaleza es parte de nuestro camino evolutivo, puesto que la naturaleza es vida y nosotros somos parte de ella. La vida del Ser humano sobre nuestro planeta depende de los recursos naturales que la tierra proporciona. Afortunadamente, existimos en un planeta que provee un derroche de bendiciones. CIERRA LOS OJOS… Respira profundamente… siente cómo tu cuerpo entero se regocija. Pisa el césped con tus pies descalzos… siente la alegría de la niñez abrazando tu corazón. Mójate bajo la lluvia… siente la suavidad de las gotas tocando tu piel. Ahora pregúntate: ¿puedes vivir sin lo sublime de estas sensaciones? Estos hermosos instantes, que a veces pasan desapercibidos, son clara evidencia del perfecto equilibrio que existe entre nuestro planeta y los Seres humanos. La comprensión de que el Ser humano y el planeta son una combinación de origen divino nos hace responsables de cuidar la naturaleza que nos rodea. No obstante, más que una responsabilidad, cuidar y mimar nuestro planeta es un privilegio y un placer. Comunicarse con el planeta es una hermosa práctica, que puedes disfrutar hasta cuando vas conduciendo tu auto. Así mismo, si les mostramos a nuestros niños lo divertido que es conectarse con el planeta, ellos convertirán la práctica en un hábito. Cuando estés cerca de las plantas, obsérvalas, tócalas y háblales con amor; ellas te dan oxígeno. Esto no
solo nos permite aportar a la longevidad del planeta, sino también a nuestra propia vida. El cuerpo humano y el alma que habita en él son, naturalmente, amigos del planeta. Tu práctica diaria de comunicación con el planeta y sus recursos te llenará de energía planetaria... energía Divina. La perfección de la creación obsequió a nuestro planeta la biodiversidad de la cual se componen sus ecosistemas. El Ser humano depende de los ecosistemas, pues ellos nos brindan alimento, agua, salud, esparcimiento y protección. Además, proveen elementos intangibles asociados a la cultura y a la espiritualidad del Ser humano. La biodiversidad es variedad y el Ser humano es, también, naturalmente diverso. ¿Ves cómo el planeta y el Ser humano parecen piezas del mismo rompecabezas? El uno va con el otro en perfecta armonía. Existe un equilibrio, en perfecto orden, entre ambos. El planeta nutre al Ser humano y el Ser humano crea el balance. ¿Sabías que nuestro planeta es un sistema único que se auto regula? Cada uno de los componentes químicos, biológicos y físicos se equilibran conforme al requerimiento humano y del planeta mismo. Por tal razón, compete meditar sobre cómo nuestras interacciones diarias promueven o intervienen en este balance planetario. Es relevante percatarnos de que las tendencias actuales nos están acercando a una serie de puntos de inflexión que pueden reducir la capacidad de los ecosistemas para proporcionar servicios al Ser humano. La pregunta válida es: ¿qué puedo hacer para aportar al cuidado del planeta? Aquí te ofrecemos 11 ideas para que compartas con tu familia y amigos.
No olvides colocar la basura en su lugar, y su lugar es el zafacón. Convierte el reciclaje en una práctica casera. Cuando vayas de paseo lleva contigo una bolsa o recipiente para que recojas la basura que produces. Si estás gozando en el mar y observas basura dentro del cuerpo de agua, remuévela. Los animales del ecosistema te lo agradecerán. Si tomas agua embotellada, utiliza un envase reusable para así reducir el consumo de botellas individuales. Coloca plantas dentro y fuera de tu casa. Las plantas son vida y aportan prosperidad al Ser humano. Explica a tus hijos y amigos que el Ser humano es parte de la naturaleza, y que requerimos de ella para vivir; por tal razón, amerita que la cuidemos. Ingiere más frutas y vegetales, esta práctica aporta a tu salud y, a su vez, reduce el consumo de productos de origen animal y la contaminación planetaria. Es muy importante que hablemos con la naturaleza todos los días. Darle las gracias, decirle que la amamos y que nos auto amamos; esto, a ella que lo escucha todo, la hace muy feliz. Estamos a tiempo de recuperar la salud de nuestro planeta; pero depende de las acciones individuales y colectivas. Recuerda que el momento para aportar a la longevidad de la tierra y al tuyo propio es aquí y ahora. Tú y yo tenemos la divina bendición de estar vivos en este hermoso lugar llamado planeta Tierra. ¡DISFRÚTALO! Por: Yanira Santos
8 | ES... diferente - 4ta Edición - 2016
Los
Elementales
Ondinas Las
L
os elementales son los Seres de la naturaleza, fuerzas cósmicas, energías básicas creadores, muy poderosos e invisibles al ojo humano, que constituyen una verdadera fuente de poder. No están accesibles a los sentidos físicos humanos, coexisten en dimensiones paralelas a la nuestra y colaboran en la creación del planeta. Están acá y ahora, trabajando incansablemente en el fondo del mar, en el aire, bajo la tierra y los troncos de los árboles para crear y mantener la vida terrenal. Ahora que estamos en cuarta dimensión, no debemos decir que algo no existe porque no lo podamos ver; muchos nunca han visto a su ángel de la guarda y, sin embargo, creen en él. Lo mismo pasa con otros ángeles y Seres espirituales de dimensiones superiores a la vida humana. Por lo tanto, el “no ver” con los ojos del cuerpo no es ya un argumento válido para negar la existencia de algo. Menos cuando se desarrollan los ojos del alma y se alcanza con ellos la visión real, ilimitada. Su misión es trascendental, y ayudaron a crear el planeta mucho antes de que el hombre apareciera sobre él. De ahí su nombre: “elementales”. Hoy siguen trabajando para crear y sostener la vida en la tierra, y su principal herramienta es la energía dirigida en movimiento. Se dividen en distintos grupos que manejan cada uno de los 4 elementos (aire, agua, fuego y tierra).
En las aguas, los elementales se dividen en Ondinas, que son la versión femenina, y Wallanos, que son la masculina. Vamos a conocer más de las ONDINAS: ¿Quienes son las Ondinas? Las Ondinas son Seres que pertenecen a los elementales o Seres de la naturaleza. Se les conoce también como guardianes de la naturaleza ya que se encargan de protegerla. Las Ondinas son Seres maravillosos, protectoras de las aguas, ya sean cascadas, ríos, lagos o mares, y de las criaturas que habitan en estos. Perciben el agua como la fuerza de toda la vida, aman el agua y se encuentran en sus profundidades. Son muy bellas, tienen el cuerpo azulado o verde, los dedos de las manos y pies ligeramente palmeados, las orejas puntiagudas y los cabellos muy largos y azules, amarillos o verdes, no tienen cola de pez y pueden respirar tanto en el agua como en el aire. No pueden vivir alejadas de su elemento. Tienen una capacidad intensa de amor, alegría y tristeza. Son capaces de calmar el cuerpo de agua más agitado, así como agitar el más calmado. Tienen un cántico melodioso, y aquel que tenga el nivel espiritual de percibirlo, no lo olvida jamás en su vida, ya que transmiten su sentir en esas hermosas melodías.
La función de las Ondinas es limpiar la contaminación del agua, y trabajan incansablemente para ayudar a recuperar el equilibrio del agua y sanarla. Ellas reconocen que su trabajo es muy importante, ya que el agua es la fuente más grande en el cuerpo de Gaila, y, además de ser vital para los seres humanos, posee propiedades importantes también en el mundo de las criaturas mágicas. El agua es un elemento que puede curar porque limpia y purifica. No obstante, muchos humanos no se dan cuenta de esto. Una vez, nuestros grandes océanos y cursos de agua eran claros y prístinos. Había suficiente vida dentro de estos para alimentar a la humanidad y a otros animales, y habrían quedado aún
ES... diferente - 4ta Edición - 2016 | 9
suficientes criaturas del agua para procrear. Actualmente, muchas de nuestras aguas están contaminadas y vacías de vida. Esta es una difícil situación para las Ondinas y ellas tienen una gran tristeza porque los humanos usan el agua para muchas partes de su vida, pero no la mantienen limpia. Las Ondinas solicitan que los humanos se unan a ellas en la limpieza de las corrientes de agua y protección de la vida marina. El agua es el manantial de la vida y los elementales del agua nos ayudan a encontrar nuestro manantial interior. Las Ondinas trabajan con las esencias vitales y líquidos de las plantas, animales y seres humanos. También ayudan a mantener nuestro cuerpo astral y a cuidar de nuestras emociones. A menudo trabajan con nosotros por medio de los sueños. Los elementales del agua también fluyen a través de nuestros cuerpos físicos. Nosotros bebemos regularmente su fluido sagrado. Si enviáramos amor al agua que bebemos, se mejoraría en gran medida nuestra salud. El agua es un molde para la vida que es receptivo al pensamiento y a la emoción. Por eso, si bebemos agua cuando estamos enojados, temerosos o tristes, manchamos el agua que bebemos. Por otro lado, cuando tomamos un momento para enviar amor al agua antes de beberla, en realidad estamos enviando amor a nuestro cuerpo por medio del agua. Más aún, si enviamos tanto luz multidimensional como amor incondicional hacia el agua que bebemos, aceleramos grandemente nuestro proceso de ascensión. También, ya que hay más agua en el cuerpo de Gaila que en su propia forma, ayudaría de gran manera en la ascensión planetaria si bendijéramos todas las formas de agua con luz y amor. Esta bendición haría mucho por la limpieza de las corrientes de agua y elevaría la frecuencia de las moléculas del agua. Si cada uno de nosotros realiza, por tan sólo un momento al día, esta acción consiente de amor y sanación, se revertiría en poco tiempo el daño que se ha infligido a toda la masa de agua terrestre, logrando su sanación. ¡Aportemos nuestro granito de arena para unificarlos con el UNO de la Vida y el UNO del planeta! Por: Mariela Colón Martell Referencias: •mysteryplanet.com.ar/site/elementales-los-espiritus-de-la-naturaleza-salen-a-la-luz/3/ •esotericos.idoneos.com/seres_magicos/elementales_del_agua/ •www.oasibeth.com/2016/06/ondinaselementales-del-agua.html
10 | ES... diferente - 4ta Ediciรณn - 2016
ES... diferente - 4ta Edición - 2016 | 11
La Nueva Energía de Cuarta Dimensión A
partir de diciembre de 2012 nuestro sistema solar y, por ende, la Tierra y los humanos comenzamos a experimentar una nueva era en nuestra evolución, que tiene una duración de aproximadamente 2,000 años. Esta era trae una concentración de energías con un nivel de vibración energético de cuarta dimensión superior a las energías de la era anterior. Cuando hablamos de una dimensión nos referimos a un espacio tiempo con energías de un nivel específico de vibración, dirigidas a facilitar determinados propósitos en la evolución. En la era anterior se perseguía el desarrollo de un mundo basado en el amor real, así como el desarrollo espiritual. En la era presente las energías van dirigidas al amor en luz y certeza, lo que propicia que se complete lo que quedó inconcluso de la tercera dimensión. Además, tiene otros propósitos, como alcanzar la unidad y la sanidad corporal, mental y espiritual de la humanidad. La atmósfera densa en el planeta, creada por las emociones humanas de baja vibración como los miedos, el odio, la ira, el egoísmo y la baja estima, dificultan la integración de las nuevas energías de cuarta dimensión. Estas emociones obedecen a motivaciones de mentes gobernadas por barreras mentales de supervivencia, entre las cuales podemos incluir el fatalismo, el pecado, el sentido de culpa que penaliza y crea estigma, y la visión de un Dios castigador mediante el fuego eterno del infierno. Esto es parte de una programación promovida por grupos de poder y religiosos para lograr el control de las masas. Tal programación aleja al humano de su verdadero ser, que es divino y cuya materia prima es amor. También le quita la libertad mental para realizarse y vivir en complacencia mediante el auto amor y el amor hacia su entorno, que incluye el Planeta Tierra.
Podemos transformar este panorama cambiando el crisol con que nos miramos y observamos al planeta, lo que implica quitarle poder a las emociones de baja vibración. La clave para elevar nuestras vibraciones hacia las energías dimensionales está en el conocimiento sobre lo que realmente somos y en nuestra voluntad y esfuerzo para crear auto amor, auto confianza y positivismo. En otras palabras, considerar lo que está ocurriendo como una gran oportunidad para crecernos material y espiritualmente. Los humanos somos almas viviendo una experiencia en la materia. El alma posee un núcleo en su composición, llamado el Ser, donde mora la energía divina amor, sin ningún tipo de contaminación. Los humanos evolucionamos con la finalidad de que el alma, viviendo en la materia, pueda aprender en diferentes escenarios de la vida a despertar ese núcleo o ser que es el amor divino. Cuando damos poder a ese ser interior que es nuestra esencia estamos armonizando alma y materia bajo un solo sentir, que es el amor, y es el punto en
que nos graduamos como seres humanos. Lo logramos haciendo lo siguiente: •viviendo libres de miedos y de dudas, con la firme convicción de que somos seres divinos; •activando diariamente nuestro auto amor y el amor hacia los demás; •aprendiendo y adaptándonos a lo que existe en nuestro entorno, libres de preocupaciones, es decir, haciendo lo que hay que hacer con pensamientos positivos y sin el hábito de reaccionar con emociones de baja vibración; •dando paso a la alegría, al buen humor; y •haciendo con amor todo lo que se desee. Cuando ponemos este ser interior que es amor a cargo de nuestras vidas estamos elevando nuestra vibración energética para hacer realidad los propósitos de la dimensión existente. Por: Américo Rivera
12 | ES... diferente - 3ra Ediciรณn - 2016
ES... diferente - 3ra Edición - 2016 |13
EMAC Seres de Vida ¿Q
uiere controlar sus emociones, superar sus miedos, equilibrar sus energías; en otras palabras, evolucionar? En EMAC Seres de Vida Centro de Enseñanza y Evolución le brindamos las herramientas para lograr todo esto y mucho más. Quincenalmente se ofrece “El Curso del Maestro”, donde se presentan temas sencillos pero efectivos para trabajar nuestras emociones, miedos y conocer métodos que nos ayuden en nuestra evolución desde un punto de vista espiritual, no religioso ni dogmático. Para las personas que desean trabajar más profundamente su evolución tenemos los cursos de Evolución 101 y Sabién.
4. Sistema Ryodurako. Consiste en medir las corrientes de energías de los meridianos del cuerpo para detectar bloqueo de dolores. Con los datos de las medidas se proveen tratamiento y balanceo energético. Los equilibradores ofrecen otros servicios como: auriculoterapia, Life System, desintoxicación podal, equilibrio a través de la columna vertebral, limpieza del aura, conexión con su ángel de la guarda, masajes energéticos, Reiki con cuarzos, lectura del Tarot Foconel, limpieza de los oídos con velas, consulta nutricional y otros. En próximas ediciones de la Revista Es explicaremos en detalle algunos de estos servicios.
Centro de Enseñanza y Evolución En EMAC Seres de Vida le invitamos a mejorar su calidad de vida a través Carr. 838 Ave. Alejandrino del conocimiento espiritual. Estamos Guaynabo, P.R. 00968 localizados en la Ave. Alejandrino en Tel. 787-754-6262 1. Foto del Aura. El aura es el campo Guaynabo, 787~754~6262, emacpr@ emacpr@gmail.com energético que rodea el cuerpo físico. gmail.com. ¡Los esperamos! En esta se reflejan situaciones de salud antes de que se manifiesten en el cuerpo físico como enfermedad; y nuestro estado emocional y mental. Se ofrece la lectura del aura acompañada de un informe escrito. Caballero para posición de Portavoz,
Si lo que le interesa es la salud, tenemos a los equilibradores que ofrecen servicios como:
Se solicita
2. Sistema Bemer. Regula la energía bioelectromagnética de nuestro cuerpo aumentando la microcirculación, llevando oxígeno al centro de la célula y eliminando las toxinas. Eleva el sistema inmunológico y promueve la auto sanación. 3. Intera. Programa que integra manualidades y terapias individualizadas para niños. Se equilibran las energias del niño para lograr concentración, adaptación social, escolar y más.
con habilidad de oratoria, experiencia en mercadeo, y buena presencia. Disponibilidad para viajar. Para más información llame al 787.754.6262 o envíe un correo electrónico a: emacpr@gmail.com
ES... amor
14 | ES... diferente - 4ta Edición - 2016
LA ENERGÍA DEL T
AMOR
odo lo que existe es energía, vibración; ese continuo movimiento que, como danza, se percibe, siente y observa en todas las cosas. Se le ha otorgado diferentes nombres: energía eléctrica, renovable, kinestésica, cuántica, etc., pero hoy les comparto una energía muy especial. ¿Cómo describirla?, es imposible, simplemente ES. Podemos conversar de nombres, formas, situaciones, dimensiones en que esta energía se manifiesta; mas por este instante concentremos nuestra atención en la Energía del Amor. No hay un libro que nos diga lo que es, cómo obtenerla, o como usarla. Sí…sí, sí, hay uno que otro que trata sobre el tema y nos da trocitos de conocimiento. Y puede que haya alguno que solo se ha creado y usado para manipular y controlar al Ser humano en nombre del amor. Pero nada que ver, la energía del amor no se captura en un potecito, como el perfume, para utilizarse a conveniencia. Yo, que soy alma en materia desarrollando aprendizajes de vida, cuantas veces veo manifestarse esta energía del amor en mi vida, me da esta única alegría. Mas, cuantas veces pensamos encontrarla y se nos escapa, no era. Deseamos duplicar momentos en que pensamos que la tenemos para encontrar, una vez más, un vacío existencial que nos roba la paz. La energía del amor es un poder que se vive en todo momento y el mayor recipiente y generador de la energía del amor es usted: alma y materia cuerpo, en auto amor, un SER genuino y real, que se acepta, valora y confía en sí mismo. En intuición, con mente clara, fuera de programaciones sociales y religiosas. Comprendiendo y aplicando lo que se sabe de forma adecuada, sin razonamientos, y en acción certera. Con templanza, comprendiendo las cosas como son y como se manifiestan; que no siempre son como deseamos o queremos, pero ahí está el aprendizaje que nos indica no por qué suceden las cosas, sino para qué. Y así, en paz y complacencia, vivimos en responsabilidad nuestro diario vivir. La Energía del Amor existe y la podemos vivir. Nunca la busque en otra persona o cosa fuera de sí mismo, porque de esa forma estaría entregando su poder. Es usted el eje de la energía del amor y no lo que le rodea. Creamos los sentimientos con los pensamientos que elegimos tener; y podemos elegir y crear experiencias diferentes. A esto se le llama desaprender lo vivido: es comprender que tiene derecho a tener la vida que quiere y desea, en estabilidad, con paz y alegría. Esto es energía del amor, la he visto, la he sentido, así ES. Por: Maridas
ES... padres de hoy
ES... diferente - 4ta Edición - 2016 | 15
Sugerencias a la hora de escoger el
juguete apropiado para su niño.
E
l primer juguete de un niño es su propio cuerpo, sus manos y sus pies, y de esta forma va promoviendo su desarrollo motor y cognoscitivo. Por eso, se transforma en juguete cualquier objeto que el niño trate como tal: la mantita tras la que se esconde de sus padres, los golpes que da en la mesa con una cuchara, o las revistas que rompe en pedacitos y que producen un sonido especial y divertido ¡que le encanta! A medida que va pasando el tiempo, el juego es más sofisticado, pues el niño ha adquirido destrezas que quiere practicar, y sus juguetes preferidos son aquellos con los que puede aprender y experimentar. Es por eso que no debemos escatimar en estas experiencias para de esta forma estimular su desarrollo y disfrute. Características generales de cada etapa del niño y los juguetes que se recomiendan para cada una de ellas. •Desde el nacimiento hasta el año y medio de edad: A estas edades el juego es muy simple y será la maraquita, con sus colores y sonidos, su primera fuente de estimulación. El adulto también será su juguete, pues le fascinarán las caras, y explorar los rostros se convertirá en su actividad favorita. Examinará su nariz, boca y ojos con los deditos y querrá explorar su cabello y por supuesto, halarlo fuerte para ver si se cae. Le encantarán las texturas, sonidos y colores. En esta etapa puede regalarle uno de esos libritos de láminas que se pueden meter en la bañera y cada día puede nombrarle los dibujos; verá cómo en poco tiempo escuchará sus primeras palabras. Debemos, entonces, ofrecerle ambientes libres de peligros tales como una puerta exterior abierta y objetos pequeños que puedan llevarse a la boca. Para esta edad los juguetes de colores, sonidos y formas variadas serán sus preferidos. Además de
las maraquitas, serán apropiados los juguetes con sonidos, bloques grandes para montar, bolas con texturas, juguetes para el baño, juguetes para arrastrar y rompecabezas de hasta tres piezas, entre otros. •De los dos a los tres años de edad: El niño comienza a comprender a los adultos y, en esta etapa, lo fundamental es ayudarlo a adquirir el lenguaje y refinar sus destrezas motoras. Por lo tanto, se inclinará a utilizar juguetes que promuevan la exploración de su ambiente e imitará a los adultos en actividades tales como tomar café de una tacita y pasar un paño a la mesa. Se recomiendan en este periodo muñecas, carritos para montarse, teléfonos, rompecabezas sencillos, canastos de baloncesto para su edad, martillos o herramientas, pintura digital, libros de carpeta dura. •De los tres a seis años de edad: La característica más notable en esta etapa es la imitación de los adultos más cercanos. Es también la etapa en la que comienza la socialización: juega con los demás niños y el lenguaje se afianza totalmente. Esta es la edad de las preguntas, de los dibujos y, por lo tanto, todo lo que tenga que ver con las destrezas motoras finas será bien recibido: pinturas de diferentes colores, libros de cuentos y de colorear, cuentos interactivos y materiales para hacer manualidades, según la edad. En estas edades ya juegan en grupo. Probablemente ya van a la escuelita y esto les permite relacionarse socialmente, seguir reglas, esperar su turno y conversar. La creatividad y fantasía los lleva al juego simbólico en el que el niño se imagina representando situaciones y personajes, por lo que es apropiado regalarles juguetes tales como micrófonos, instrumentos musicales, maletines de médico y disfraces de sus figuras de acción favoritas.
Son adecuados, además, los triciclos o bicicletas de tres ruedas, legos de medianos a grandes, marionetas, trenes, carritos, grúas, instrumentos musicales y casitas. Buscar el juguete adecuado Es deseable estudiar al niño y buscar algo que le guste. Un chico tranquilo podrá entretenerse con juegos educativos, mientras que uno hiperactivo requerirá un trampolín o una bicicleta para descargar toda su energía. También debemos utilizar el juguete para ayudarles, como por ejemplo: regalarle juegos de plasticina a un niño poco hábil con las manos para que practique, o al hiperactivo un juego de construcción para que trate de mantener su atención y al solitario juegos en los que participen otros niños, y así por el estilo. Deben ser apropiados para su edad, desarrollo físico y mental. El juguete debe reunir unas mínimas normas de seguridad, sobre todo, para los primeros años. Los juguetes deben estar fabricados con materiales que no sean tóxicos, los peluches deben tener las piezas pequeñas unidas con firmeza al muñeco para que el niño no pueda llevárselas a la boca, evitar cordones largos, procurar que las bicicletas sean lo suficientemente estables y tengan frenos de seguridad, evitar juguetes que tengan puntas, flechas, y cosas parecidas, o que produzcan ruidos demasiado altos. Para todas las edades la seguridad es importante y hay juguetes cuyo uso debe ser bajo la supervisión del adulto. En conclusión, una niñez segura, en unión familiar, con tiempo para jugar en compañía de mamá, papá y hermanos, es el mejor regalo que usted puede dar a sus hijos. Por: Nereida Aponte, PHL, MS, NDT, CGITDD
Aire
16 | ES... diferente - 4ta Edición - 2016
E
ste es el tercer elemento que compartimos en la revista ES... diferente. Los elementos anteriores (Agua y Fuego) los puede encontrar en la versión digital de la misma. De esta manera, puede identificar su constitución elemental en los niveles físico, emocional y espiritual. Esto es una autoevaluación e identificación, para comenzar su investigación personal y asistir en su proceso de sanación y crecimiento evolutivo. Una vez que usted se identifique con las características de estos elementos, va a poder comprender y actuar para encontrar balance en todos los niveles de salud integral. Comenzará a entender los patrones de salud y los procesos emocionales, y así podrá crear un sistema comprensivo y trabajar con lo que puede integrar en su vida, para mantener la salud, optimizarla y/o prevenir patrones no deseados o perjudiciales para ésta.
El Elemento:
En esta edición comparto un cuestionario que le ayudará a identificar síntomas de desbalance o enfermedad, y los elementos que están en exceso o deficiencia. Identificar su elemento predominante (Aire, Fuego, Agua o Tierra) le provee una idea de dónde pueden venir estos patrones. La Carta Astrológica nos permite ver, específicamente, cuál es su elemento predominante desde el nacimiento. De aquí partimos con la investigación. Lo adecuado y lo óptimo es que todos estos elementos estén en balance, con por cientos similares en cada uno de ellos. Por ejemplo: si usted tiene estos por cientos, ya esto revela una información crucial que nos ayuda a identificar por dónde podemos comenzar los diferentes tratamientos para una situación crónica, o para prevenirla en el futuro.
Aire 10% Agua 30%
Fuego 30% Tierra 30%
Estos por cientos indican que tres de los elementos están en balance, pero el elemento Aire está en deficiencia. Ahora, vamos a entrar en los detalles del elemento Aire y así verá qué cosas puede hacer para que este elemento esté más en balance con los demás. Las personas que carecen del elemento Aire se pueden reconocer porque tienen la tendencia a ser más sedentarios. Esto quiere decir que la persona no es de movimientos rápidos ni de mucho pensamiento. Las personas de elemento Aire tienen una constitución física esbelta, de tez clara o blancuzca, liviana, fibrosa y por debajo de su peso, flexible, de facciones sutiles, sin mucho músculo o grasa, y que les gusta vestir con colores y texturas a la misma vez. Esto es una mirada al vehículo terrenal que es su cuerpo. Una mirada a lo sutil nos revela que son flexibles de pensamiento y acción, no rutinarias y de mente muy activa, en constante pensamiento y movimiento. A estas personas les beneficia caminar y pensar al mismo tiempo ya que su creatividad se activa con el movimiento. Se pueden comparar a un árbol de sauce (willow tree) de tronco fino, flexible, y así el viento lo mueve con facilidad. El elemento Aire promueve la diversidad, espontaneidad, honestidad e integridad. Es rápido, liviano y flexible. Su temperamento es nervioso y muy sensible. Por lo tanto, para activar este elemento (Aire) se recomienda incorporar ejercicios livianos y variables o cualquier
ES... diferente - 4ta Edición - 2016 | 17
Cuando hacemos evaluación de los elementos siempre mantenemos esta información en cuenta para prevenir la enfermedad o sanar estas áreas. Aquí compartimos una pequeña evaluación para darle una idea de cómo evaluar estos 4 elementos. actividad de movimiento en su rutina cotidiana. Algunos de estos podrían ser el baile, caminar, aeróbicos, zumba, más actividad mental y prácticas de respiración. Esto puede ser un poco retador a su rutina ya que lo acostumbrado es ser más sedentario. La alimentación es otra manera de encontrar balance con los elementos. Los siguientes alimentos aumentan el elemento Aire: nueces, semillas y frutas. También, todo alimento que sea de sabor agrio y color verde. Además, los alimentos ácidos como la piña, cítricos, tomates, ruibarbo y frambuesa; al igual que los fermentados como lácteos y levadura. Los patrones de habla son otra manera de identificar su elemento predominante. Por ejemplo: la persona de elemento Aire predominante tiene un patrón de habla con voz interrumpida por la respiración y con cambios de contexto rápidos. Además, tiene un tono alto “chillón” y aparentemente desarticulado. Habla de todo, pero no con muchos detalles. Para ella es más importante la impresión que le ocasionó la situación. La persona se percibe como agitada al hablar, no importa lo que esté diciendo. Nuestro cuerpo se divide en Polos Energéticos tales como Polo Positivo (+), que comprende del cuerpo medio hacia la cabeza, el Neutral (Ө), que se encuentra en el plexo solar o medio del cuerpo, y el Negativo (-), que va del medio hasta los pies. El polo negativo de Aire es el área de los tobillos y pantorrillas, y son áreas susceptibles a desbalances o dificultades. El polo neutral son los riñones y el polo positivo los hombros y los pulmones.
*En la tabla encontrará las características a escoger, y cada característica tiene un cuadrito para determinar a qué grado es la experiencia (0, 1, 3, o 5). Cero (0) es para “nunca”, 1 es para “a veces”, 3 para “bastante” y 5 para “siempre” o “la mayoría de las veces”. Al terminar la evaluación, sume las columnas verticales para ver su resultado: el número mayor será su elemento predominante. Esta evaluación será basada en el comportamiento del último mes. Es importante que se tome su tiempo al contestar y que sea sincero consigo mismo. Este cuestionario es sólo un extracto de la evaluación completa. Espero que esta pequeña evaluación le dé Luz a su situación existente, para tomar el curso correspondiente que le provea bienestar. La salud mental, emocional y física es muy importante para su proceso terrenal evolutivo. La salud de cada individuo está en sus propias manos: hay que ser responsable y tomar acción al respecto. Le deseo lo mejor, y espero que esta información le sirva de mucha ayuda y le inspire para hacer un buen trabajo individual investigativo. Que tenga una bella jornada en su proceso. Por: Vanessa Rodríguez Propietaria de Alkimia del alma
OBSERVACIÓN
AIRE
Tamaño o forma Esbelto, del cuerpo delgado, largo
FUEGO Bien desarrollado, niveladamente proporcionado
AGUA
TIERRA
Grande, lleno, voluminoso, Eende a llevar el peso no nivelado
Grande, sólido, peso nivelado, proporcionado
Caminar
Suelto, no Rápido, decidido y enfocado, rápido determinado
Lento y relajado
Sólido y pesado
ApeEto
Irregular, escaso Bueno, fuerte y y variable regular
Lento y estable
Consistente, puede comer sin senErse lleno
Sueño
Irregular, erráEco
Moderado, liviano
Profundo, Largo y profundo duradero 8+ horas
AcEvidad mental
AcEvo
Moderado
Consistente
Metódico, lento
Interacción con los Dócil demás. (Intelecto)
Líder
Sensible con los demás
Confiable
SenEdo más fuerte Tacto
Visión
Gusto
Olfato
Sabor preferido
Amargo y alimentos Salado y frío calientes (fresco)
Agrio y frío (fresco)
Dulce y calientes
ES...Salud
18 | ES... diferente - 4ta Edición - 2016
Creando una
vida saludable… Tenemos mucha información disponible, haga usted su elección considerando que cada persona posee la capacidad para conectarse con la Divinidad creadora, que es la energía de Amor, que desde la Fuente recibimos.
L
a gran mayoría de las personas asume muy poca responsabilidad en mantenerse saludable o al tratar de resolver situaciones de salud. Se delega esta responsabilidad exclusivamente en el profesional de la salud y el tratamiento, y si no mejoramos, nos conformamos con pensar que el médico no acertó en el diagnóstico o que el medicamento no funcionó. Aceptamos aliviar o controlar el síntoma, molestia o dolor que presenta el cuerpo físico y muchos están dispuestos a vivir toda la vida en este estado de control y alivio. Con frecuencia, el médico nos indica que la condición no se cura, sólo se controla, y grabamos y programamos la mente a vivir sin calidad de vida. Manifestamos y afirmamos que padecemos de diabetes, hipertensión, asma, artritis, y que somos sobrevivientes de cáncer, etc. ¿Cree usted ser parte de las estadísticas proyectadas de los millones de humanos que en el 2020 tendrán cáncer u otra de estas manifestaciones del cuerpo físico? Esta información, grabada en su mente, lleva en su energía ese propósito, lo que usted cree y lo crea.
No obstante, está a tiempo de escaparse de esa codificación que el Sistema le ha programado. No viva de la idea de que la calidad de vida depende de la provisión económica y del plan médico o seguro de salud que tenga. Al contrario, el enfoque debe ser: qué causó el padecimiento y cuál es su origen. La vida saludable es un conjunto de elementos en la visión holística de lo que somos: ALMA, MENTE y CUERPO. El alma es el chófer, el cuerpo es el vehículo y la mente la grabadora que, consciente o inconsciente, nos dirige en el ES del presente, en el pasado que ya no se cambia, o en el futuro que no ha llegado. En realidad, todos requerimos integrar nuestra vida espiritual en amor y sabiduría, tener en la mente pensamientos positivos y nutrir nuestras células con el alimento, el agua y el aire. En esta integración de realización del proyecto y currículo de vida, si tiene satisfacción, complacencia, felicidad y alegría sin molestias físicas, se ha graduado de la escuela de la vida con excelentes calificaciones y, así, su libro de vida lo registra para la evolución de su alma.
La verdadera medicina es la Divina, cuya base es la Energía. Las condiciones de salud en el cuerpo físico son bloqueos de energía en el órgano o sistema afectados. El órgano se bloquea por falta de energía. La predisposición genética se manifiesta por las emociones más fuertes en cada humano, principalmente el miedo y el coraje. El poder de la mente está presente y nos compromete a creer que la enfermedad nos llega en cualquier momento. Además, tenemos el inconsciente que tiene en memoria todo evento desde el vientre de la madre y nos castiga. La ausencia de auto amor nos lleva a no activar el poder de la auto sanidad. Sin embargo, sólo requiere que se conecte a esa Divinidad, núcleo de su Alma, en Amor como Ser de Luz en este abundante y bello Planeta Tierra. Los procedimientos de la medicina convencional están lejos de los conceptos de energía y bloqueo. La humanidad se aleja más de la realidad de que la salud perfecta es posible. SEA UN PERFECTO SER. ¿Qué es un médico? M=Mediador, se supone que sabe cómo se desbloquea la E=energía obstruida que ocasiona el dolor o la condición. D=dirige (la energía) hacia el fluir correcto. El médico es un I=intermediario entre la energía y el cuerpo físico. Siendo un C=canal que recibe de la Mente Divina la información para O=orientar sobre cómo vivir de manera saludable. SEA UN MÉDICO DIVINO. Por: Angie Mojica
ES... diferente - 4ta Edición - 2016 | 19
Gente diferente
¿Quién es
Mari Nevares?
C
omo parte del aprendizaje de la vida, y sintiendo que nada es por casualidad, seguimos con nuestras entrevistas de Gente Diferente; en esta ocasión, con Mari Nevares. Conozco a Mari hace un tiempo y la considero una mujer bella por fuera y maravillosa en su interior. Siempre está aprendiendo de todo y al servicio de todos con mucho amor. Espero que aquí la conozcan y que disfruten de esta entrevista.
¿Quién es Mari Nevares? ¡Uff! ¡Qué difícil se nos hace contestar esta pregunta de quienes somos!!!! Si me hubieras preguntado hace un tiempo atrás, a saber qué te hubiera contestado... pero en este momento: soy un Ser Maravilloso con experiencias de vida que me han enseñado quién soy.
¿Qué recuerdas de tu niñez? Tuve una niñez muy sana. Me crie en una finca junto a tres hermanas y dos hermanos. Me encantaba ir a la casa de playa de los abuelos y los viajes que hacíamos a Ponce a visitar parte de la familia que vivía allá. ¡En aquel entonces no había expreso a Ponce! Fui a un colegio de niñas y aún conservo muchas amistades de esa época. Me gustaba nadar, leía cómics y las novelas de Nancy Drew, una niña con dones detectivescos que resolvía misterios. Pero mi personaje favorito era Sissi Emperatriz.
¿Cuándo encontraste la espiritualidad? Me crie en la religión católica. Mas hubo un tiempo en mi vida en que me interesó conocer otras filosofías de vida; era el comienzo del despertar de la conciencia “New Age” de los años 70. Así me fui parcializando con un Dios de amor y no con el pecado ni el castigo como parte integral de la religión. Me divorcié tres veces, así que ya estaba excomulgada, prácticamente, y mi vida transcurría entre culpas y miedos inculcados por la religión. Mas una experiencia de vida me permitió conocer la diferencia entre religión y espiritualidad, gracias a mi mentora, la Dra. Irma Vázquez de la organización EMAC Seres de Vida, Centro de desarrollo personal y evolución.
¿Qué es el auto amor? El auto amor es, pues, eso... es tomar todo ese amor que somos capaces de sentir, darlo de forma natural y dirigirlo hacia nosotros mismos. Qué poco sabemos de eso. Qué poco sabemos de ponernos en primer lugar, sin dudas, ni culpas, ni miedos; a escoger qué sentir, qué hacer, en paz y armonía con nosotros mismos, sin dejarnos manipular por persona o circunstancia. A saber cuándo algo comienza y cuando termina.
¿Mi experiencia de vida? Curioso, hace un tiempo hubiera contestado esta pregunta con tristeza por lo que perdí, dudas por lo que podía haber sido y no fue, el por qué, y justi-
ficaciones absurdas de miedos subliminales... Mas Yo, hoy, puedo decir con toda certeza que he tenido una vida maravillosa. Me he educado, he conocido el mundo corporativo y el que no lo es. He amado. He ganado y he perdido. He viajado y conocido lugares, ciudades y continentes. Tengo grandes amigos y muchos conocidos. Fui hija, esposa y soy madre. He navegado y aprendí a ver el viento. Lo he tenido todo y no he tenido nada. Conozco la soledad. Pero lo que más le agradezco a la vida es todo lo aprendido y lo que he evolucionado por todas estas experiencias.
¿Qué es servicio? Servicio es aquella acción/hacer que sale del alma, con motivación de realizar un bien, sin expectativas, con gozo y mucho amor.
¿Qué es para ti EMAC Seres de Vida? EMAC es mi escuela de vida. EMAC es donde he aprendido a escoger qué sentir y qué hacer libre de dudas, culpas y miedos. A conocerme, a ser feliz con todo y todos los que son parte de mi vida. Pero sobre todo, a ver la vida como un gran aprendizaje, para evolucionar con satisfacción y alegría. Mensaje al lector. No siempre mi vida ha sido armoniosa y feliz. Soy una persona como ustedes con sus altas y sus bajas, pero quizás sí sea diferente en que un día decidí que mi vida fuera diferente y, poco a poco, lo he ido logrando. Por: Julio Ortiz
ES... piritual
20 | ES... diferente - 4ta Edición - 2016
La
Certeza A
driana es una maestra de escuela intermedia que está preparando su proyección de temas para el nuevo semestre escolar. El currículo incluye temas que son compulsorios, pero le brinda la oportunidad de cubrir tópicos que ayuden a los alumnos a lidiar con su entorno. A ella le encanta su labor como maestra y vive entusiasmada motivando a otros. Fue por ello que en el semestre anterior les habló sobre la meditación, la importancia del auto amor y qué cosas podemos hacer diariamente para conocernos mejor. Su propósito es que sus estudiantes adquieran conocimientos y a la vez aprendan herramientas que les ayuden en su diario vivir. En esta búsqueda de alternativas, pensó: “¿qué tal si les hablo acerca de la certeza? Es un tema que todos hemos escuchado alguna vez y que, se afirma, la usan muchas personas que han tenido éxito en la vida. He leído que cuando se usa la certeza al tomar decisiones, establecer metas, etcétera, nos brinda paz y nos ayuda a fluir en la vida”. Fue así que puso manos a la obra y empezó a buscar en la literatura todo acerca de la certeza. Encontró que el término procede del latín certus (adjetivo), que significa preciso o seguro, y eza (sufijo), cualidad de cierto. O sea,
la certeza es algo que es preciso o seguro con cualidad de cierto. Entonces, dijo para sí: “al tener certeza no hay posibilidad de equivocarnos”. Siguió en su búsqueda y encontró que René Descartes, el padre de la filosofía moderna, dijo: “la certeza no está basada en el conocimiento, sino más bien en la conciencia que se tiene de que un hecho concreto es verdad”. Y entonces Adriana pensó: “si no está basada en el conocimiento, ¿cómo es que la conciencia es quien me dice que algo es cierto? Se repitió: No es la razón ni el pensamiento, es la conciencia”. Se encontró divagando por un tiempo, hasta que decidió hacer lo que ella acostumbra cuando requiere alguna aclaración o contestación: decidió meditar. Al meditar, silenció su mente enfocándose en su respiración, y luego expresó: “requiero saber qué es la certeza y cómo funciona”. No supo cuánto tiempo pasó, pero de repente recibió una impresión de que la conciencia que brinda certeza es la Conciencia Superior. Esa conciencia es la que nos conecta con la Divinidad, fuente de sabiduría, a la cual llegamos al activar la intuición. Pensó: “es como sintonizar la emisora de radio que nos gusta, la que no tiene interrupciones ni alteraciones y expone lo que
es, como es. Por medio de la intuición recibimos una primera impresión que nos brinda alegría y paz”. Así era como se sentía Adriana, con alegría y paz. No lo pensó dos veces y reafirmó para sí lo que recién había recibido: “esto es precisamente lo que quiero que mis alumnos sientan. Sé que esto les va a dar seguridad y paz”. Adriana sabe que debe hacer énfasis en que si algo no funciona como esperado, o fracasa, no es que la persona haya fracasado, sino que lo que fracasó fue el método que usó, o que la persona pudo pensar que tenía certeza cuando en realidad no la había. También deberá recalcar que la incertidumbre, las dudas y los miedos hacen que se pierda la certeza, por lo cual deben vigilar lo que piensan y lo que dicen. ¡Qué entusiasmada está Adriana con el tema de la certeza! Ahora, se dedicará a preparar las actividades educativas que ayudarán a sus alumnos a conectarse con la Conciencia Superior para que puedan, por medio de la intuición, recibir con certeza toda la sabiduría de esta Conciencia. Por María Paris
Energía Renovable
ES... diferente - 4ta Edición - 2016 | 21
N
uestra Madre Tierra, Gaila, como toda madre es amorosa y nos ofrece los recursos requeridos para vivir en ella de forma sana y en armonía con el ambiente. Los seres humanos vivimos en la superficie del Planeta Tierra teniendo que adaptarnos a las inclemencias del tiempo. Hemos logrado subsistir por 6,000 años y con nuestra inteligencia, tenacidad e inventiva nos hemos desarrollado hasta los niveles actuales. Se ha abusado del ambiente, de los aires, de las aguas, de los recursos que nuestra querida Gaila nos ha obsequiado. La producción de energía es uno de los factores de más abuso, lo que causa una terrible contaminación. Para producir energía tenemos dos alternativas: la energía renovable y la no renovable. Para poder hablar de estos dos conceptos, primero tenemos que entenderlos. La energía no renovable es aquella cuyas reservas son limitadas y se agotan con el uso. Estos son los combustibles fósiles, y los principales son el petróleo, el gas natural y el carbón. El efecto invernadero y otras emisiones producidas por este tipo de energía, son la causa de la destrucción del ambiente por la gran contaminación producida. Aun así, esta es la energía que más se utiliza, por motivaciones económicas. El concepto de energía alternativa nació en los años 1970, cuando empezó a tenerse en cuenta la posibilidad de que las energías usadas tradicionalmente, o sea, las energías de procedencia fósil se agotasen en un plazo más o menos corto, por lo que era necesario encontrar alternativas más duraderas. Actualmente, ya no se puede decir que
sean una posibilidad, puesto que ya son una realidad: el uso de estas energías se extiende por todo el mundo y forman parte de los medios de generación de energía normales. •La energía renovable se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen o porque pueden regenerarse por medios naturales. Contamos con varias fuentes de energías renovables como lo son la eólica o el viento; la geotérmica, que aprovecha el calor del subsuelo; la hidroeléctrica, que utiliza las caídas de agua; la mareomotriz, que utiliza las mareas; la energía solar, donde aprovechamos la radiación electromagnética procedente del sol; la ole motriz (motriz, undimotriz), que es la generación de electricidad con el movimiento de las olas; la biomasa, que es la utilización de materia orgánica de origen vegetal o animal; y, por último, los biocarburantes o combustibles líquidos o gaseosos para automoción producidos por medio de la biomasa. A continuación, veamos tres de las principales energías renovables que se utilizan en la actualidad. * Energía solar. El uso de esta energía es muy popular hoy en día debido a que la fuente de radiación electromagnética procedente del sol es inagotable. Además, no produce desechos, por lo que ofrece aspectos no contaminantes al ambiente. Los gobiernos a través del mundo están desarrollando este tipo de energía e incentivando a las empresas privadas para que instalen placas fotovoltaicas. * Energía óleo motriz. Otro tipo de energía renovable, más estudiada actualmente porque presenta enormes ventajas frente a otras energías renovables debido a que en ella es más fácil predecir condiciones óptimas que permitan la mayor eficiencia en su proceso.
* Energía verde. Este es un término que describe la energía generada a partir de fuentes de energía primaria, respetuosas con el medio ambiente, puesto que el modo de obtenerla o su uso no inciden negativamente en el medio ambiente. Aun con la advertencia por décadas, por parte de los científicos, del deterioro de la capa de ozono y sus fatales consecuencias, el ser humano parece tener oídos sordos y continúa utilizando la energía no renovable. No obstante, si tenemos el conocimiento y hemos desarrollado la tecnología para crear energía verde, ahora es el momento de actuar y cambiar la forma de pensar, especialmente por parte de los directores y administradores de las distintas agencias del gobierno. En nuestras manos está cuidar y mantener nuestra casa, nuestro planeta, que generosamente nos da todo lo que requerimos para vivir. Consciencia planetaria ahora. Por: Ramón L. Zorrilla
22 | ES... diferente - 3ra Edición - 2016
Compañeros Terrestres De Gaila,
nuestra Madre Tierra …
C
omo todos sabemos, las plantas, árboles, animales, microbios, insectos, seres humanos, etc., estamos todos entrelazados en ciclos de vida del planeta; unos ciclos más complicados que otros. En específico, miremos el de las plantas. Las plantas se escogen por ser de tamaño manejable y porque son algo que todos podemos tener en nuestro alrededor sin importar donde estemos, sea un apartamento, casa móvil, hospital, oficina, yate o submarino. Hasta los astronautas las han cuidado en sus experimentos. Sabemos que lo básico de ellas es que consumen el bióxido de carbono que emanamos y lo convierten en oxígeno para nuestro uso; que limpian los ambientes de partículas y añaden iones al aire que nos aporta positivamente. A cambio, les damos agua, tiesto/tierra para mantenerlas, les hablamos y les damos atenciones. En experimentos con encefalogramas se probó que las plantas sí están al tanto de su ambiente. Se experimentó cocinando crustáceos en presencia de plantas y sus registros eléctricos registraron el evento de forma violenta. Al hablarles suavemente se vieron cambios estables. Además, sabemos que absorben emociones negativas y las transforman en energía. Los indios norteamericanos acostumbraban a abrazar árboles, cuando sentían cansancio, para reenergizarse.
Un estudio por Craig Knight, de la Universidad de Exeter en el Reino Unido, encontró que las personas que trabajaban en oficinas donde hay plantas eran 15% más productivas y estaban hasta 40% más satisfechas comparadas con otras en ambientes sin plantas. Nuestra acción de cuidar e interactuar con las plantas nos da satisfacción y afecta el ambiente y, por ende, nuestras vidas. Dependemos el uno del otro. A veces la salud de las plantas se afecta y muchas veces no sabemos interpretar las señales. Veamos unos ejemplos. Si las hojas se ven amarillas y medio caídas, verifique la tierra del tiesto ya que indica exceso de agua y que se están ahogando las raíces. Ellas también tienen que respirar. Añada arena o cambie de tiesto/tierra. Solo añada agua cuando sienta que la tierra en el tiesto está semi seca. Manténgala húmeda. Si las hojas tienen un color claro y los tallos largos, es que les falta sol/luz. Póngalas cerca de una ventana o use una lámpara con bombilla de espectro completo simulando el del sol. Si las hojas están secas y se desmoronan al tocarlas, es que tienen sed. La norma es una pulgada de agua semanal; claro, dependiendo del tamaño de la planta. Las plantas requieren 13 minerales esenciales a través de la tierra y 6 de ellos nos dan signos de deficiencia en las hojas. Por ejemplo: la deficiencia de potasio se caracteriza por las orillas y
puntas de hojas amarillas. La deficiencia de nitrógeno se nota por las puntas de hojas y centro de las venas amarillas. La de calcio, por las hojas deformadas. La de zinc, por decoloraciones claras entre las venas. La de hierro, por las hojas amarillas y las venas verdes. La de magnesio se demuestra por líneas blancas por las venas. ¿Qué hacer cuando hay deficiencia de minerales? Para la falta de potasio: use composta rica en frutas o vegetales; entierre cáscaras de banano/guineo. Falta de nitrógeno: estiércol ya curado de animal o composta fresca de grama. De calcio: haga una prueba de acidez del suelo; casi siempre está ácido y requiere añadir cal. De zinc: coleccione algas de la playa, lávelas para eliminar la sal, píquelas y remoje en agua para hacer un té con el cual rociar las plantas, o entiérrelas en el tiesto. De hierro: verifique el pH y ajústelo por debajo de pH 7 usando sal de higuera. De magnesio: use sal de higuera o cal. En fin, utilice un abono orgánico o uno químico con micronutrientes. Cuidemos de nuestros compañeros de vida. Todos somos Seres vivientes y merecedores del amor y cuido de los más fuertes y móviles. Por: Joseph Cherry Más información en “Prevention, March 2015”, en Internet.
ES... diferente - 3ra Edición - 2016 | 23
BRAVO Distributors Los mejores productos en un Salón cerca de usted.
787Ͳ758Ͳ6177
24 | ES... diferente - 4ta Ediciรณn - 2016
Seres de Vida presenta:
domingo, 4 de diciembre de 2016 3:00pm Caparra Country Club
Informaciรณn
787.754.6262 โ ข 787.249.6318