Economia portafolio semestre b

Page 1

ECONOMÍA Y SOCIEDAD MEXICANA PORTAFOLIO SEMESTRES B Ochoa PINEDA ESCARLETT

3°B


INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE 8109 ECONOMÍA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE “B” PORTAFOLIO DIGITAL

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C.

ECONOMÍA Y SOCIEDAD MEXICANA PORTAFOLIO DIGITAL DE EVIDENCIAS

SEMESTRE B MTRA. LIC. GLORIA LUZ MORALES ROCAFUERTE

ESCARLETT OCHOA PINEDA 3°B

CICLO ESCOLAR 2013-2014

Page 1


INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE 8109 ECONOMÍA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE “B” PORTAFOLIO DIGITAL

PRIMER PARCIAL

BLOQUE V. ECONOMÍA Y SUSTENTABILIDAD Page 2


INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE 8109 ECONOMÍA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE “B” PORTAFOLIO DIGITAL

Page 3


INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE 8109 ECONOMÍA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE “B” PORTAFOLIO DIGITAL

SEGUNDO PARCIAL

GLOBALIZACIÓN Y RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES

Page 4


INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE 8109 ECONOMÍA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE “B” PORTAFOLIO DIGITAL

Page 5


INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE 8109 ECONOMÍA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE “B” PORTAFOLIO DIGITAL

Page 6


INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE 8109 ECONOMÍA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE “B” PORTAFOLIO DIGITAL

TERCER PARCIAL

COMERCIO INTERNACIONAL Page 7


INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE 8109 ECONOMÍA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE “B” PORTAFOLIO DIGITAL

Page 8


INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE 8109 ECONOMÍA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE “B” PORTAFOLIO DIGITAL

Page 9


INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE 8109 ECONOMÍA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE “B” PORTAFOLIO DIGITAL

CUARTO PARCIAL

GLOBALIZACION

Page 10


INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE 8109 ECONOMÍA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE “B” PORTAFOLIO DIGITAL

BLOQUE ECONÓMICO

HABITANTES

PIB (billones de dolares)

MERCADO (millones de habitantes)

Mercosur

280,234,000

3.64

216

Unión Europea

505,600,000

16.66

503

TLCAN

410,300,000

12.75

406

OPINIÓN: Después de todo lo aprendido sobre bloques económicos y analizando el cuadro comparativo puedo concluir que sería muy difícil económicamente para TLCAN y Mercosur lograr una integración como la alcanzada por la Unión Europea; ya que en estos dos bloques los intereses nacionales cada vez son más fuertes, pero ojalá estos no sobrepasen los intereses transnacionales y el continental, porque consumiría a todos los países integrantes. Lo que yo veo en la Unión Europea es un cooperación entre todos sus países integrantes en todos los aspectos, no sólo económicamente hablando, para mantenerse como la potencia que son pero todos equitativamente; a diferencia de Mercosur y TLCAN donde la diferencia entre las economías de los integrantes es inmensa. Por ejemplo en el TLCAN a pesar de que Estados Unidos le sirve a México como sustento ideológico y político, Estados Unidos agresivamente se aprovecha y mantiene a nuestro país en subdesarrollo, haciendo imposible pensar que algún día el bloque llegara a tener una integración económica.

Page 11


INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE 8109 ECONOMÍA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE “B” PORTAFOLIO DIGITAL

CONCLUSIÓN: Este semestre estuvo lleno de temas interesantes y más que nada porque son eventos que están ocurriendo actualmente. Para comenzar aprendimos acerca de la sustentabilidad y la importancia de emplearla en nuestras ciudades. Vimos varios ejemplos de ciudades sustentables en Europa y los beneficios que han originado. Me gustó mucho la actividad de Mi Ciudad Sustentable porque así cada uno tuvimos la oportunidad de expresar la idea que creamos después de haber aprendido sobre esa cuestión tan favorecedora para la sociedad. Los parciales que siguieron estuvieron ligados los tres a la globalización. Y para introducir el tema comenzamos haciendo una presentación acerca de Ciencia y Tecnología, donde hablamos del gasto en investigación y desarrollo que tienen distintos países alrededor del mundo y los frutos económicos y sociales que estás inversiones le acarrean a un país. Lamentablemente después de este trabajo se comprobó estadísticamente lo que vemos a diario, que México no invierte lo suficiente en esta innovación y que aparte la población está habituada a optar por otras áreas de investigación básicas. Todo esto ocasiona que México siga en el mismo lugar de subdesarrollo en el que se ha encontrado desde siempre. Por último, analizamos los distintos bloques económicos y pues fue fácil distinguir los bloques que han sido forjados inteligentemente y por el bien común de todos sus integrantes; así mismo aquellos en los cuales hay países desarrollados que sólo se alían para aprovecharse de la dependencia de los demás países hacia ellos y se olvidan de los interesas internacionales y continentales. Puedo concluir que para que en nuestro país haya avances reales debemos comenzar por nosotros mismos aprovechando las oportunidades que la globalización significa y no utilizando esta misma en contra nuestra. Preocupémonos por nuestro futuro y el que le estamos dejando a las generaciones por venir. Fijemos retos y explotemos a nuestro país de la forma correcta.

Page 12


INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA B.U.A.P. CLAVE 8109 ECONOMÍA Y SOCIEDAD MEXICANA SEMESTRE “B” PORTAFOLIO DIGITAL

"Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú. Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Se tú el que aparta la piedra del camino". Gabriela Mistral

Page 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.