PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO
JORNADAS JÓVENES INVESTIGADORES Objetivos: Con la realización de estas jornadas anuales se pretende: a- Que los alumnos desarrollen estrategias de investigación, preferentemente siguiendo los principios del método científico. b- Estimular su curiosidad respecto a hechos cotidianos tanto del mundo físico como de la realidad social que les rodea, respondiendo a las cuestiones que inevitablemente surgen de la observación de esa realidad. c-Ejercitarse en el trabajo cooperativo. d-Enfrentarse a exposiciones orales ante auditorios numerosos, usando las herramientas informáticas habituales que formarán parte de su desarrollo académico y profesional. Metodología: a- Los alumnos forman grupos de entre 2 y 8 alumnos (recomendable) y abordan, bajo la tutela de un profesor o profesores, trabajos de investigación de diferente cariz. b- Estos trabajos pueden ser de dos tipos diferentes: 1- Trabajos de investigación que siguen el método científico, esto es, que proponen un hipótesis de trabajo que ha de descartarse o aceptarse, que requieren de toma de datos (mediante procedimientos experimentales) y la posterior formulación de conclusiones. 2- Trabajos bibliográficos de profundización sobre diversos temas que resulten atractivos para los alumnos. Presentación de resultados: Todos los grupos deberán: 1- Realizar un póster explicativo (70x100 cm) en el que se recojan diversos aspectos del trabajo realizado (introducción, métodos, conclusiones...). 2- Realizar una exposición usando Open Office, Power Point u otra aplicación parecida ante un auditorio formado por todos los alumnos y por profesores. Un jurado determinará qué grupo ha realizado la mejor tarea (si se decide seguir un formato tipo certamen). Todos los alumnos reciben una recompensa en forma de material o yendo de excursión.
1