James Purdy, Malcolm

Page 1

James Purdy

Malcolm. Editorial Sudamericana. Traducción: Luis Echávarri

James

Purdy. Escritor norteamericano (1914-2009) célebre dentro del mundillo literario (que no editorial, son mundos diferentes y en cierto modo antagónicos) y prácticamente desconocido en Norteamérica, en Europa gozó de cierta fama y de un merecido prestigio entre el mundo intelectual. Hombre longevo que empezó a escribir muy joven, aunque las puertas de las editoriales se mantenían tercamente cerradas a sus escritos. Luchó por su país en la II Guerra Mundial, después viajó a varios países, entre ellos Cuba y España por los que sintió especial cariño. Aquí estudió a Cervantes y de su magna obra se enamoró perdidamente de Rinconete y Cortadillo, le impresionó tanto Cervantes y el género picaresco que decidió transformar su obra en una puesta al día de aquellas viejas novelas de picaros españoles. Era un esfuerzo consciente de lograr una novela norteamericana picaresca.

Fue la poetisa Edith Sitwel la que lo descubrió. Purdy desesperado ante las continuas negativas de las editoriales pagó la edición de un libro de relatos que denominó No me llame por mi nombre, lo introdujo en un sobre y lo envió a Sitwel. Era como lanzar una botella al mar con un mensaje de socorro. Increíblemente el mensaje llegó. Sitwel jamás se había sentido tan maravillada (con excepción de Thomas Dylan) con un escritor. Mostró la obra a todos aquellos que podían inclinar la balanza en favor del novel escritor. Uno de sus amigos era Gore Vidal,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.