Máximo Gorki. Sobre la literatura. Editorial Arte y Literatura (1978) Máximo Gorki. Es un escritor que nació en 1868 en Novgorod y muerto en Moscú en 1936. Los biógrafos suelen remarcar el hecho de que su vida estuviera marcada por la política, fue en este aspecto un decidido intelectual de la revolución rusa, un hombre de Stalin. Su fidelidad al líder la pagó cara, su hijo fue asesinado a manos de trotskistas. Gorki puede ser considerado una de las grandes figuras literarias de la URSS. Su infancia fue dickeniana, parecía sacado de una obra de Dickens: huérfano a los cinco años, su madre busca refugio en la casa de los abuelos paternos de Gorki. El desprecio con el que fueron tratados su madre y él mismo nunca será perdonado por el joven Gorki que recuerda como en el día que enterraban a su madre, cinco años después de llegar a casa de su abuelo, este le dijo que ya era hora de irse al ancho mundo a ganarse la vida, y así de esta forma lo echó a la calle. Tenía once años. Se busca la vida en las calles y se gana el sustento gracias a mil y un trabajillos de poca monta que le sirven para, utilizando una frase de los Simpsons “Doctorarse en dolor”, conoce a gente de la más baja categoría, vagabundos, pobres muertos de hambre, gentes del lumpen, obreros miserables que malviven en situación de eterna precariedad, etc. ¿Cómo un jovenzuelo criado en la calle logra en unos años transformarse en uno de los escritores más importantes de su ´país? A Gorki gustaba que le