SERVICIO COMUNITARIO Jornada de Reforestación Manos Unidas por Autismo EMPRENDIMIENTO 4to. Taller Competitivo de Emprendimiento Social, TCES ORGULLO UNIBE Lucianny Peña, Selección CND 2015 CICLO DE CHARLAS Charla “Tu Imagen”, Departamento Asuntos Internacionales Charla: “Exige tu Garantía, Asegura tu Inversión”, Proconsumidor Semana Francofoní a, Decanato Asuntos Internacionales Encuentro Emprendedores, CIDE Charla sobre Semiótica, Asignatura Comp. Consumidor ACTIVIDADES Vive la Experiencia UNIBE Santiago Business Camp: Down to Business Taller Motivacional Mercadeo Premiación Combate Creativo 2015 ENCUENTRO Desayuno Empresarial ACUERDOS Fundación Now Fundación Contra Cáncer Infantil
INNOVACIÓN EDUCATIVA Artí culo profesor Juan Alberto Dí az, Periódico El Mercantil Aprendizaje Basado en Problemas, ABP Técnica de Casos Diseño Box La X ¿Qué es Publicidad? Teorí a Publicitaria I, TPI
EDITORIAL
POR JOSE MARTIN MORILLO
En este semestre la Escuela de Mercadeo estuvo inmersa en un sinnúmero de actividades relacionadas a principios y ejes del modelo educativo de nuestra institución: Aprendizaje Significativo y Formación en Competencias. El enfoque principal de nuestra carrera es forjar profesionales vanguardistas y sobre todo generadores de planes estratégicos de mercadeo, tan importantes para ser un empresario exitoso en cualquiera de las áreas relacionadas. En estas páginas, podrá ver todo lo relacionado a estos propósitos, tomando en cuenta que la participación activa de los estudiantes enfocados al logro, fue lo que hizo que estas se realizaran de forma efectiva.
La tecnologí a dentro de él, las redes sociales se han convertido en gran aliado de la universidad y de las escuelas como parte del aprendizaje y elemento de enseñanza de nuestra institución.
Encuentros empresariales, contactos del estudiante con empresas, programas de Pasantí a más abiertos, apoyo a actividades sociales, reflejan todo el interés del sector empresarial en colaborar en la formación de profesionales competentes, ofreciendo la oportunidad de que nuestros estudiantes aprendan haciendo con ellos y al mismo tiempo pongan de manifiesto la experiencia obtenida a lo largo de la carrera, confirma un programa de alto nivel, incomparaNuestra principal actividad del semestre fue el ble en nuestro mercado local y en algunos casos Taller Competitivo de Emprendimiento Social, en el mercado internacional. TCES, el cual por cuarto año logró completar dos enfoques: la formación de los estudiantes de La Escuela de Mercadeo trabaja con ahí nco y mercadeo en la planificación estratégica, la esfuerzo todos los ejes en los cuales se sostiene sensibilización y el acercamiento a jóvenes nuestra filosofí a institucional y que son parte funtalentos de educación media, los cuales traba- damental de nuestro modelo educativo. jan en este taller con miras a hacer propuestas El servicio comunitario, motor importante para que fomenten la ayuda social y la sostenibilidad. sensibilizar a nuestros estudiantes se convierte en Treinta colegios para conformar 38 equipos par- una herramienta trascendental para su aprenditiciparon y se dieron cita en UNIBE presentado zaje, ya que se basa en ofrecer ayuda y servicio sus proyectos, conjuntamente con un grupo de a las comunidades más necesitadas. profesionales de alto perfil del área de negocios La innovación educativa es una herramienta que de forma activa evaluaron dichas pro- clave en nuestro modelo y nuestros docentes puestas. trabajan con nuestros estudiantes técnicas diLa Asociación de Estudiantes de Mercadeo, dácticas que incluyen resolución de problemas, ASEM, ha estado en constante reforma por simuladores o softwares, aplicación de casos, parte de los estudiantes de la escuela, buscan- visitas de expertos al aula, diseño y planificación. do que la misma sea más abierta a todos y moti- Son parte de los recursos utilizados para cultivar vando a una participación mayor, a través de una enseñanza más actualizada, práctica y vanotras áreas importantes a trabajar que no se re- guardista, asícomo mucho más segura. alizaban. Clases innovadoras forjan a nuestros estudiantes El acostumbrado ciclo de charlas, con temas en creatividad, ayudándolos a descubrir su taimportantes y vanguardistas a nivel global en- lento y su lado creativo tan necesario en el munfocado en las asignaturas del semestre, también do de los negocios. permite el contacto directo de los estudiantes Los invitamos a que comparta nuestras páginas con profesionales de Mercadeo y áreas afines y conozca lo que hace la escuela en pro de forquienes se acercan a la universidad y exponen jar profesionales enfocados al éxito. sus experiencias en el manejo de este área de los negocios.
El componente ambiental debe ser prioritario
en
la
mente
de
los
individuos a nivel personal y social. Por esto, la Escuela de Mercadeo, realizó su
a c os tu mb r a da
jo r nad a
de
reforestación, la cual consistió en la siembra
de
aproximadamente
300
árboles en la Loma Quita Espuela de la ciudad San Francisco de Macorí s. Entre las especies que se plantaron fueron: corazón de paloma, caoba criolla y cedro.
6
ENEROABRIL 2016
Esta actividad crea consciencia en los estudiantes sobre la importancia de tomar acciones que lleven a la protecciĂłn ambiental, al mejoramiento de la calidad de vida, a proteger las orillas de los rĂ os y asĂ propiciar el crecimiento de los mismos, con la disponibilidad de frutos y recursos naturales como puede ser el agua y la biodiversidad. Todo esto en busca de acciones dirigidas a reducir el calentamiento global y preservar el bienestar de la vida en nuestro planeta.
La Asociación de Estudiantes de
Mercadeo,
ASEM,
se
comprometió a darle color a la vida de los niños de la Fundación Manos Unidas por Autismo, una entidad sin fines de lucro que trabaja por el bienestar de las personas con autismo y de sus familias en República
Dominicana.
La
caminata “Dale Color a mi Vida” se llevó a cabo en el Jardín Botánico de Santo Domingo, donde aproximadamente 1,500 personas caminaron con el objetivo de apoyar a crear conciencia sobre la condición del autismo. El recorrido de unos 1.5 kms. dentro del parque contó con la participación y apoyo de personalidades del mundo empresarial, artí stico y deportivo y de los alumnos de esta fundación quienes a través de su caminata mostraron agradecimiento y alegrí a por el apoyo recibido.
8
ENEROABRIL 2016
Como parte del curriculum de la Escuela de Mercadeo, los estudiantes de nuevo ingreso pertenecientes a la Asociación de Estudiantes de Mercadeo, ASEM,
realizaron por cuarto año
consecutivo el “Taller Competitivo de Emprendimiento Social, TCES” , un proyecto que tiene como propósito promover el emprendimiento en los jóvenes estudiantes de media de la República Dominicana, utilizando herramientas, que fomenten en estos, los principales ejes del modelo educativo de la Universidad Iberoamericana: El
Liderazgo,
el
Espí ritu
Innovación y Servicio a la Sociedad.
Emprendedor,
Creatividad
e
Dicho taller se realiza en un tiempo de 2 meses y medio y consta de dos etapas: Taller de Entrenamiento e Inducción en Plan de Negocios y Exposición y Premiación de los proyectos participantes. Este año contamos con la participación de
36 equipos de 30
diferentes centros educativos, asistiendo aproximadamente 180 estudiantes de estos centros.
En este Taller de Entrenamiento, se impartieron charlas de Emprendimiento Social, de Creatividad y de Creación de Plan de Negocios. Los conferencistas en esta ocasión fueron el egresado emprendedor de la carrera de Mercadeo, Luis Eduardo Sánchez, el publicista
Rafael
de
los
Santos,
“Poteleche”
y
el
empresario Francisco Álvarez, “Chiqui”. En
la
segunda
fase,
los
grupos
de
estudiantes
realizaron
presentaciones de sus proyectos en stands y realizaron una exposición final de sus trabajos tanto a invitados como a jurados.
ENEROABRIL 2016
11
The Americas Bicultural Academy
Colegio Arroyo Hondo
Colegio San MartĂ n De Porres
12
ENEROABRIL 2016
American School
Colegio Calasanz
Colegio Bilingue New Horizons
Colegio Decroly
Colegio Don Bosco
Colegio Cristiano Logos
Colegio Dominicano De La Salle
Colegio Don Bosco
Colegio Cristiano Logos
Comunidad Educativa Lux Mundi
MC School
Colegio Quisqueya
14
ENEROABRIL 2016
Comunidad Educativa Lux Mundi
Saint George School
Colegio Quisqueya
Colegio San Juan Bautista
Colegio Loyola
Colegio Dominicano Santiago
Colegio Santa Teresita
St. Michael's School
Colegio Dominicano Santiago
PARA VER EL VIDEO DE LA ACTIVIDAD, INGRESAR A:
DANIELA YERMENOS
ESTUDIANTES: HANNAH ZELLER SARAH PÉREZ
CAM
MILA CRESPO
DELIO GUZMÁN
¿Cómo fue su experiencia en la participación en la 4ta. edición del Taller Competitivo de Emprendimiento Social? Fue una experiencia muy enriquecedora, ya que nos introdujo parcialmente a lo que es el área de mercadeo y la creación de un producto que beneficie a la sociedad y le deje una buena ganancia a la empresa que se dé a la tarea de fabricarlo. ¿Cómo pueden describir su estadí a en UNIBE? El ambiente es muy acogedor pues las personas a su alrededor son muy simpáticas y solidarias. Estaba todo muy limpio, organizado y con sus debidas señalizaciones. Personalmente nos sentimos agradecidos porque muchas personas de la institución nos trataron como si fuera parte de la familia UNIBE. ¿Qué les ha aportado su participación en el Taller Competitivo de Emprendimiento Social? Gracias a este Taller Competitivo pudimos afianzar nuestro liderazgo y la capacidad de trabajar en equipo en busca de una meta en común. Como jóvenes tuvimos la oportunidad de no sólo crear una empresa rentable sino de crear un proyecto que haga un bien a favor de la comunidad, como lo plantea el emprendimiento social a través de la originalidad y creatividad, y es por esto que hemos desarrollado una capacidad para ya conociendo un problema dado actuar en pro a su erradicación de manera innovadora.
¿Qué les dirí an a los futuros participantes en el Taller Competitivo de Emprendimiento Social? Al ser un trabajo de gran envergadura, deben pensar en grande, no se limiten a problemas insignificantes que están sucediendo a nuestro alrededor, a la hora de realizar su trabajo piensen en los problemas que nos afecta a todos y cada uno de nosotros y busquen la forma más innovadora, creativa, original y a su vez rentable para solucionarlo. Busquen información a fondo sobre el proyecto que desean plasmar, no se queden solo en la Internet, pregúntenle a personas con experiencias relacionadas al tema, pues esto les servirá de gran ayuda. Y recuerden, el trabajo es de todos, por lo que cada uno del equipo debe aportar algo y apoyarse entre sí para superar sus debilidades. Les deseamos muchos éxitos en sus futuros trabajos.
CHRISTIAN CABRAL
EROS DELGADO
ESTUDIANTES: GRACIELA DÍ AZ
PAULINA HERNÁNDEZ
SABRINA LORA
AURELIS CARIDAD
ESTUDIANTES: GABRIELA SUBERO ISABELLA SÁN
NCHEZ
SOFÍ A ESPINAL
VERA SELIG
A mípersonalmente, lo que más me gusta del Mercadeo es su naturaleza “cambiante”: el hecho de estar fuertemente condicionado a la evolución de factores externos imposibles de controlar (sociales, económicos, etc.) hace que esté sometido a un continuo proceso de “reinvención”, intentando prever las situaciones que puedan darse en un futuro y buscando una estrategia que les pueda dar solución de forma adecuada. A mediados de este año completaré mi licenciatura, motivo de gran satisfacción para mípues hoy por hoy considero que finalmente estoy en el camino correcto y que estudio algo que realmente disfruto aún más en la práctica. Es importante mencionar que por tradición familiar inicié mis estudios en la carrera de Derecho, sin embargo esto no me impidió reconocer que mi vocación real era el mercadeo de bienes y servicios, el arte de posicionar marcas en la mente de un público objetivo, asociándolos a unos valores compartidos y estableciendo un ví nculo emocional que permita fidelizarlos con las mismas. Esto es lo que realmente me parece un arte. Y sin la ayuda de mi grandiosa Escuela de Mercadeo, este orgullo no fuese una realidad.
CHARLA TU IMAGEN El pasado miércoles 2 de marzo los estudiantes de término de la Escuela de Mercadeo y la Escuela de Administración de Empresas, participaron de las charlas: “TU IMAGEN PROFESIONAL y CV Y ENTREVISTA EFICIENTE” impartida por la Lic. Jaqueline Viteri experta en Etiqueta Empresarial y Protocolo Internacional, conferencista periodista y publicista y creadora de contenido multiplataforma y la Lic. Milly Uceta, Directora de la Unidad Seguimiento, Desarrollo Profesional y Cí rculo de Egresados CEU en Universidad Iberoamericana, UNIBE. En su charla “TU IMAGEN”: la herramienta más poderosa para tu primera oportunidad profesional”, indicó la importancia de poner en práctica una eficaz Etiqueta Corporativa para el éxito de la carrera profesional de los jóvenes alumnos.
Luego de esta ponencia, los estudiantes recibieron a la Lic. Milly Uceta quién le orientó sobre cómo realizar un Curriculum de forma eficiente y los tipos de manejo en las entrevistas de trabajo. Todo esto se enmarca en los talleres de formación profesional que contempla el programa de Pasantí a de la Universidad Iberoamericana. SEPTDIC 2015
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, Pro Consumidor, sensibilizaron a los estudiantes de la Carrera de Mercadeo y Administración de Empresas sobre su campaña “Exige tu Garantía. Asegura tu Inversión”, con el objetivo de orientar y crear entes multiplicadores de este derecho consagrado en la Ley 358-05 de Protección al Consumidor.
30
ENEROABRIL 2016
La charla de sensibilización fue impartida por el
encargado
de
educación
de
Pro
Consumi-
dor, licenciado Yuly Mercedes. La entidad estatal indicó que con esta sensibilización busca captar que las autoridades y estudiantes universitarios se hagan eco de las iniciativas propiciadas por Pro Consumidor y que conozcan sus derechos como consumidores y lo reclamen. La campaña “Exige tu Garantía. Asegura tu Inversión”, busca dar a conocer los derechos de garantí a que les asisten en los casos de productos diversos que presentan defectos o vicios en fabricación.
Algunos de estos derechos son:
Si el artí culo no cumple con el uso por el cual lo adquiriste, o sea imposible su reparación, tienes derecho a:
Sustituirlo por otros
Recibir una rebaja del precio
Recibir la devolución del valor pagado conforme a normas tribu-
tarias vigentes
La
Universidad
Iberoamericana,
UNIBE,
celebró exitosamente
durante el mes de marzo el Dí a Mundial de la Francofoní a, el cual tiene como propósito principal la promoción y el uso de la lengua francesa, asícomo la cultura de los paí ses miembros de la Francofo-
ní a. La República Dominicana es miembro observador de la Francofoní a y UNIBE, como Universidad lí der en el paí s y que tiene como objetivo formar profesionales con un alto perfil internacional, se sumó a la celebración junto a otras miles de instituciones a nivel nacional e internacional.
32
ENEROABRIL 2016
En esta ocasión los estudiantes de Mercadeo participaron de la charla: “RD y Francofoní a;
Evolución de las
Relaciones Comerciales.”, ofrecida por el Sr. Henri Hébrard, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Domí nico-Francesa. En la misma, el tema
estuvo
concentrado
en
dimensiones de inversión extranjera directa, turismo y comercio exterior. Los estudiantes cursando la asignatura de
Mercadeo I
también
participaron con la Exposición
de
Productos: “La importación: Mercado de Productos Francófonos” Definitivamente, la participación de UNIBE en esta celebración mundial, permite que sus alumnos participen de manera activa y creativa en actividades que les suman al perfil internacional que deben poseer al egresar sus carreras.
Dentro de la asignatura Pensamiento y Acción Emprendedora, La Escuela de Mercadeo organizó en Encuentro de Emprendedores que contó con la participación de los egresados empresarios
Alejandro Linares, Pablo Ulloa, Paloma de La Cruz, Laura Villamán y Gian Pereyra, quienes contaron sus experiencias, logros, bajas y aprendizajes durante la conformación de sus empresas. La actividad inició con las palabras del Director de la Escuela de Mercadeo, José Martí n Morillo, quien resaltó el compromiso de UNIBE en forjar jóvenes emprendedores capaces de generar valor a la sociedad. A seguidas, inició el panel de egresados de UNIBE, conformado por Paloma de la Cruz, de Vintage Clothes, Laura Villamán de Combinalo.com.do, Alejandro Linares de City Football Club y Pablo Ulloa de U-League, quienes contaron sus historias y recomendaron a los asistentes ser perseverantes, aplicar lo aprendido en la universidad, escuchar al mercado y actuar.
Luego de la sesión de preguntas y respuestas, le tocó al joven Gian Pereyra contar sus peripecias para la creación de Kikaboni, empresa de chips saludables que en la actualidad se está
exportando a varios paí ses. Este emprendedor contó todos los retos que enfrentó para conseguir financiamiento y
lograr su sueño.
También expuso sobre las organizaciones que le apoyaron dentro del ecosistema emprendedor de República Dominicana, la Red de Inversionistas Ángeles y Enlace de la cual obtuvo el financiamiento para seguir consolidándose.
La actividad culminó con las palabras de la profesora Ivette Cáceres, quien exhortó a los jóvenes a encontrar soluciones, crear modelos de negocios innovadores y trabajar sin cansarse, para lograr el éxito de sus proyectos.
ENEROABRIL 2016
35
CHARLA EXPERTO EN SEMIÓTICA
Como parte de la asignatura de Comportamiento del Consumidor, los estudiantes recibieron una charla sobre la Semiótica impartida por Mariano Castillo . La Semiótica es la ciencia que estudia los diferentes sistemas de signos que permiten la comunicación entre individuos, su producción, de funcionamiento y de recepción.
El objetivo de la visita se basó en profundizar en el tema de la Semiótica y su impacto en la comunicación publicitaria y el comportamiento del consumidor, a propósito del tema Sensación y Percepción, el cual además fue debatido con los estudiantes
asistentes
al
conversatorio.
36
ENEROABRIL 2016
La Universidad Iberoamericana realizó el Open House Vive la Experiencia UNIBE, donde dio a conocer su oferta de grado y postgrado, vida estudiantil, facilidades de financiamiento con diversas entidades bancarias, asícomo el crédito educativo propio de esta academia, conocer acerca del programa de intercambio internacional, requisitos de admisión y otros servicios y facilidades que ofrece a estudiantes nacionales y extranjeros. La actividad, se desarrolló en el Hodelpa Gran Almirante, el viernes 19 de febrero, durante todo el dí a y a la misma asistieron colegios y centros educativos de toda la región norte del paí s, especí ficamente estudiantes de tercero y cuarto de media los cuales estuvieron acompañados de docentes y padres interesados. El encuentro estuvo encabezado por Cristy Metz, directora del departamento de Admisiones junto a su equipo, asícomo también los directores de escuela de las diferentes carreras.
ENEROABRIL 2016
39
Como parte de la formación en competencias de sus estudiantes y dentro de sus ejes
transversales en el programa académico de la Escuela de Mercadeo,
la
Universidad
Iberoamericana tiene como propósito desarrollar la creatividad,
innovación,
for-
mación en valores y el espí ritu emprendedor en su cuerpo estudiantil. Es a partir de esta premisa que nace el campamento de negocios denominado Down 2 Business Camp.
40
ENEROABRIL 2016
Esta
experiencia
co-curricular,
exclu-
siva para estudiantes de UNIBE, consiste en una semana desarrollando de manera práctica todas las aristas que conllevan a la consecución exitosa de una iniciativa empresarial. Desde creatividad hasta planes de negocios, los jóvenes trabajan en equipo para alcanzar la meta de lanzar con éxito su empresa. Esta experiencia consta de la presentación de los planes de negocios a inversionistas reales que evalúan sus proyectos, culminando con una Feria de Negocios, donde los participantes ponen en marcha durante todo un dí a la idea de negocio presentada.
42
ENEROABRIL 2016
La Escuela de Mercadeo realizó su Taller Motivacional a estudiantes de media en el marco de Vive La Experiencia UNIBE. Durante este, el director José Martí n Morillo, presentó a los estudiantes información sobre la carrera. De la misma forma, tuvimos testimonios de la egresada Laura Villaman, la experiencia de Movilidad Estudiantil de Elí as Heyaime y la experciencia de la Selección CND de la estudiante Lucianny Peña. Los estudiantes de ASEM, Asociación de Estudiantes de Mercadeo, también participaron contando de sus experiencias como miembros activos. Al final de la jornada, los estudiantes se dividieron en equipos de trabajo para realizar una dinámica: Marketing Mix.
44
ENEROABRIL 2016
Por séptimo año consecutivo, la Universidad Iberoamericana, UNIBE, junto a la Escuela de Mercadeo realizan el Combate Creativo “Pleito de Ideas” para los estudiantes que cursan la materia Teorí a Publicitaria II. El mismo tiene como objetivo impulsar la creatividad de los participantes, mostrarles lo dinámico de una Agencia Publicitaria y enseñarles la importancia del buen trabajo en equipo. Tradicionalmente, los equipos en esta occasion son formados por estudiantes de Mercadeo y de Publicidad de la Universidad Acción Pro-Educación y Cultura, APEC. Todos cursando su 2do. y 3er. año en las respectivas carreras. La empresa Altice y su producto Orange fueron los anunciantes que trabajaron en esta 7ma. edición, premiando la propuesta más creativa y apegada al cumplimiento de los objetivos. Este consistió en RD$55,000.00, medallas y trofeos, reconocimiento y producción de la campaña.
Este 17 de marzo del 2016 la Facultad de Negocios de la Universidad Iberoamericana, UNIBE, representada por la Escuela de Mercadeo y la Escuela de Administración de Empresas, realizaron un Desayuno Empresarial con las principales empresas locales e internacionales del paí s que colaboran con la formación en competencias de nuestros futuros profesionales. El objetivo del mismo fue presentar el programa de vinculación UNIBE – Empresa y
el programa de Pasantí a de las escuelas a dicho sector empresarial y hacerlos parte de este continuo
trabajo de apoyo a
los
estudiantes del área de negocios.
ENEROABRIL 2016
49
Este programa de Pasantí a tiene el propósito de maximizar las competencias de nuestros estudiantes y ponerlos en contacto con el sector laboral, para que de una forma práctica aprendan en el proceso de hacer, asimismo, como poner de manifiesto todo lo aprendido durante su estadí a en la
carrera. Con esto, las
empresas confirman su cooperación en la formación de estos futuros egresados con sentido altamente competitivo y emprendedor. Las empresas que asistieron al mismo, pertenecen al sector bancario,
couriers,
consultoras,
embajadas,
sector
turí stico,
telecomunicaciones, multinacionales, bolsa de valores, sector industrial,
agencias
publicitarias,
agencias
entretenimiento, estatales, entre otras.
de
reclutamiento,
ENEROABRIL 2016
51
FIRMA FUNDACIÓN NOW
4
SEPTDIC 2015
FIRMA FUNDACIÓN AMIGOS CONTRA EL CÁNCER INFANTIL, FACCI
Los estudiantes de Teorí a Publicitaria I expusieron a través de sus
conocimientos y creatividad los conceptos trabajados en clase sobre cuál es su percepción de la asignatura y cómo la publicidad ejerce influencias en los consumidores a través de la persuasión, la información y la recordación de os productos que se comercializan, siendo esta uno de los principales medios que utiliza el mercadeo para generar rentabilidad a las empresas.
ASIGNATURA: TEORÍ A PUBLICITARIA I, TPI
PROFESOR: JOSÉ MARTÍ N MORILLO
62
ENEROABRIL 2016
ASIGNATURA: GERENCIA DE MERCADEO
PROFESOR: JOSÉ MARTÍ N MORILLO
64
ENEROABRIL 2016
ASIGNATURA: ESTRATEGIA DE PRODUCTO Y PRECIOS, EPP PROFESORA: SANYA GONZÁLEZ
66
ENEROABRIL 2016
ASIGNATURA: ESTRATEGIA DE PRODUCTO Y PRECIOS, EPP PROFESORA: SANYA GONZÁLEZ
Dentro del marco de la asignatura Teorí a Publicitaria I, TPI, los estudiantes participaron en la creación de 4 propuestas para la 5ta. edición de la Box La X. Dentro de esta actividad, los estudiantes pusieron en práctica sus conocimientos, la creatividad e innovación en sus proyectos. De la misma manera, lo estudiantes realizaron una visita a la emisora, donde se sostuvo un conversatorio con Windy Pons, egresada y directora de la emisora. En este conversatorio, la Sra. Pons narró el origen del producto, las dificultades a realizar y el modelo de patrocinio para armar el producto.
ASIGNATURA: TEORÍ A PUBLICITARIA I, TPI
PROFESOR: JOSÉ MARTÍ N MORILLO
ENEROABRIL 2016
69
CONTÁCTANOS 809– 689– 4111, Ext.: 2026/2021/2023/3230
Mercadexpo Unibe
@Mercadexpo
CRÉDITOS
Coordinación, redacción y diseño: Hoi Sang
Coordinación Escuela: Dorca Baldemora
Dirección Escuela: José Martín Morillo