Boletín informativo sept dic 2017

Page 1

LANZAMIENTO

MOT

BOLETÍN INFORMATIVO

SEPT—DIC 2017

1


EDITORIAL La escuela de Mercadeo realiza la vigésima sexta entrega de nuestro congreso Internacional Mercadexpo y la sexta entrega de su revista anual Mercanews, la cual recoge todas las actividades realizadas por los estudiantes de Mercadeo durante todo un año y es por esto que ha sido 365 días de grandes retos para la escuela y todos sus componentes, por los importantes compromisos asumidos con nuestra académica y los sectores relacionados. El principal reto fue transformar el programa de Mercadeo y llevar la carrera a grandes experimentos con muchos cambios en los últimos años en el mundo. La velocidad con que evoluciona el mismo mercado y los nuevos perfiles de los consumidores son sólo algunos en los factores que han obligado a que el análisis que se hace desde el marketing hoy tenga distintos desafíos. En este marco, la analítica de datos surge como una necesidad para enfocar de forma efectiva cualquier estrategia o campaña de marca. El tema de la analítica es relativamente nuevo para el marketing. Y para los profesionales que incursionan en estas tareas significa mayor capacitación y entendimiento sobre el tema. Las grandes compañías y sus marcas hoy necesitan equipos multidisciplinarios capaces de analizar en tiempo real los cambios de comportamiento de los consumidores. Todo esto nos puso en una posición de revisar qué hacemos y qué debemos hacer, cómo debemos capacitar a nuestros y qué debemos hacer, cómo debemos capacitar a nuestros estudiantes y cuáles son las competencias que requiere un profesional actual del mercado. Pero, ¿qué tan rápido se está dando ese proceso en nuestro país? Todo esto nos hizo trabajar en una reforma curricular que garantizó los cumplimientos de estas necesidades del mercado y qué forjamos profesionales con un nivel formativo óptimo para diseñar e implementar estrategias propias de las áreas de mercadeo, comercial y de comunicación adaptadas a los nuevos tiempos en cuanto a vanguardia y tecnología, y que al mismo tiempo fueran capaces de adaptarse a los diferentes equipos de trabajo que conforman la organización y el mercado de estos tiempos Continuar la internacionalización de la Escuela de Mercadeo como uno de los ejes fundamentales para la formación de profesionales con un perfil global capaces de insertarse exitosamente en mercados diversos. Fomentar la excelencia académica con herramientas innovadoras y prácticas que aporten a la formación en competencias. Nuestro principal orgullo es la actividad que se celebra año tras año como una de las actividades más esperadas no solo por nuestros estudiantes, principales protagonistas de esta, sino como una de las actividades más importantes de la universidad y el sector: Mercadexpo. Un evento académico que pone en práctica las competencias adquiridas por los estudiantes en los nueve semestres de carrera que ya han cursado, y que evidencia la forma-

ción adqui so esquem cional, la c zando dura exitosamen

Todo profe tener una c cindible y al mercad cesidades facer las m que el mer para decir,

Es por esto querimiento dexpo se c nal, ponie más globa logística, lo cado a un

En el marco la de Merc Enmarcada fiesto nuest ticos, con e de contac sitial diferen cado labor

Les invito a realizan en 2017 para “Marketing

España, Est ga, interac exposicione año tras añ ción y el de 2


irida, bajo un novedoma de congreso internacual se ha venido realiante los últimos 26 años nte.

esional del mercadeo debe característica que es impreses saber escuchar. Escuchar do para estar atento a las neque se presentan en él y satismismas. Incluso saber escuchar lo rcado todavía no está preparado , pero que los siente y lo necesita.

o que, al arribar a los 26 años y a reo de nuestros participantes, Mercaconformó con un Congreso Internacioendo de manifiesto un evento mucho al, con cambios a nivel académico y de o cual hace del mismo, un evento más sobrio y enfosegmento más exigente, vanguardista e innovador.

o de congreso, entregamos la sexta edición de Mercanews, revista de la Escuecadeo y vía que utilizamos para informar todo lo que hacemos durante el año. a dentro de nuestra principal actividad, Mercadexpo, ponemos en ella de manitro continuo trabajar para hacer de nuestros estudiantes profesionales más prácexperiencia de campo, con sensibilidad de lo que pasa a su entorno y una red ctos con el mundo empresarial y académico, que hoy por hoy los ponen en un nciador: ser jóvenes activos y con vasta preparación para insertarse en el merral y ser productivos.

a que hagan un recorrido por esta edición y vean todo lo que nuestros estuantes n nuestra escuela, y a que celebren con nosotros y disfruten de este Mercadexpo que conozcan sobre las nuestras tendencias del mercadeo bajo el tema: g of Things”.

tados Unidos, Colombia y Uruguay, se dan la cita en esta vigésima sexta entrectuando con voces expertas internacionales, a través de seminarios, workshops, es comerciales, encuentros empresariales y un sinnúmero de actividades que ño hacen que Mercadexpo siga siendo un verdadero espacio para la innovaesarrollo profesional. 3


CONTENIDO ACCIÓN SOCIAL (Pág. 8)

Visita a la Casa Albergue Hogar Mercedes De Jesús Hermanas Marianitas

ACTIVIDADES (Pág. 12) Día de Orientación Vive la Experiencia Estudiantes visitan PepsiCo Taller de Pasantía Presentaciones de Proyecto Final Cena Navideña

MARKETING INSIDER (Pág. 28) El Marketing y el IOT Razones por las que la Comunicación debe cambiar Sobre Shopper Marketing Hay otra forma de hacer Marca

CICLO DE CHARLAS (Pág. 38) Selección CND Saber escuchar, habilidad clave para la Comunicación E-commerce Conferencia de Neuromarketing Ingredientes para alcanzar el Exito Visual Merchandising 4


DO

)

HIGHLIGHTS (Pág. 52)

10ma. Copa de Golf CEU OPEN Meet Up de Emprendedores Ponencia Dir. José Martín Morillo: Comunicación Integral de Marketing Orgullo UNIBE: Melissa Rojas Movilidad Discente XLIV Ceremonia de Graduación

MERCADEXPO (Pág. 78) Sobre Mercadexpo MOT 360O Presencia en medios Recepción de Charlistas Galería Live Streaming 9no. Torneo de Boliche ASEM 5K a Favor de la Educación

5


6


7


8


9


VISITA A LA CASA ALBERGUE HOGAR MERCEDES DE JESÚS HERMANAS MARIANITA El 9 de diciembre estudiantes de Mercadeo, asistieron a la Casa Albergue Hogar Mercedes de Jesús Hermanas Marianitas, acompañados por la profesora Kenyha Ortíz y Luz Ramírez, Coordinadora de la Escuela de Gestión Empresarial.

hizo varios juegos motivando el tr equipo, tales como explotar los g una silla, el barquito, el pañuelo, Santa, entre otros. También se le c cumpleaños a una de las niñas, co cocho que fue aportado para un ña merienda que estaba compu Allá se hizo un compartir navideño con los productos Pringles, galletas Ritz, Ma niños que se encontraban entre los 4 y 18 algodón de azúcar y paletas. años de edad. El equipo de entretenimiento 10


TAS

Para dicha actividad se hicieron donaciones, atuendos y zapatos a su medida, por otro lado, tambiĂŠn se recibieron donaciones en efectivo de los mismos estudiantes con las cuales fueron adquiridos los alimentos para el compartir y alimentos enlatados como arroz, desechables, dulces, etc., y a cada uno se le entregĂł un juguete como regalo de Navidad.

rabajo en globos en buscar a celebrĂł el on un bizna pequeuesta por amuts,

11


12


13


E lo c O m a d la

DÍA DE ORIENTACIÓN 14

In D a c m su P In C


El pasado jueves 31 de agosto, junto a os estudiantes de nuevo ingreso cohorte 18, se llevó a cabo el “DÍA DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA UNIBE” a modo de darles una cálida bienvenida a los estudiantes que iniciaron sus estudios superiores en el semestre 2018-1 en a universidad.

niciando con las palabras de nuestro Director José Martín Morillo, dimos acogida a más 80 estudiantes en la carrera de Mercadeo, quienes hoy forman parte de un programa académico ustentado en cuatro ejes formativos: Planificación Estratégica de Mercadeo, nteligencia de Mercados, Gestión Comercial y Dirección de Mercadeo.

A partir de dichos ejes los estudiantes serán capaces de diseñar estrategias oportunas y preventivas dentro del plan de mercadeo, analizar de forma ética la información, diseñar y aplicar de manera oportuna las estrategias de comercialización y liderar los procesos de diseño y ejecución de planes estratégicos.

Con el fin de desarrollar el sentido de pertenencia de nuestros estudiantes, se les dio una bienvenida en donde tuvieron la oportunidad de escuchar los testimonios tanto de estudiantes como de egresados quienes optaron por UNIBE como su alma mater. 15


VIVE LA EXPERIENCIA UNIBE Durante la semana del 9 al 13 de octubre, la Universidad Iberoamericana, UNIBE realizó su Feria “Vive la Experiencia UNIBE” con el fin de ofrecer talleres vocacionales a los estudiantes y que éstos entiendan de manera más clara los acercamientos de las carreras ofertadas. En el Taller de Mercadeo, realizado por el director de la carrera José Martín Morillo, se inició comunicando la importancia que tiene el mercadeo en la actualidad, al igual que las funciones de un mercadólogo de hoy en el ámbito laboral. En el mismo sentido, se mencionaron los nuevos retos que presenta este medio y cómo UNIBE es el centro educativo ideal para facilitarle los conocimientos a los estudiantes para en un futuro ser profesionales competitivos tanto nacional como internacionalmente. 16


Seguido de esta introducción, estudiantes actuales de la carrera expusieron los proyectos que tienen a su cargo, los cuales forman parte del programa académico para que así logren poner en práctica los conocimientos impartidos en el aula. Además, se abrió un espacio de preguntas en el que los estudiantes participantes del taller aclarararon sus dudas respecto a la carrera. Con una asistencia de más de 125 estudiantes de mercadeo, para finalizar con la actividad, a los mismos se les asignó personalizar un segmento con el fin de crear un producto apto para un Mercado especifíco. Divididos en grupos de estudiantes, cada uno debía detectar la cualidad que mejor lo defina para que conjugada con la de sus compañeros, crearán una persona que reúna el rasgo de cada cual. A través de este trabajo en equipo, la innovación, colaboración y originalidad con la que los estudiantes presentaron sus propuestas y denotaron sus aptitudes y talentos. 17


ESTUDIANTES VISITAN PEPSICO En el marco de la asignatura de Administración de Operaciones I, se realizó una visita a las instalaciones de PepsiCo en donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de presenciar los procesos necesarios para convertir la materia prima en un producto terminado. Por medio de las operaciones e inspecciones a lo largo del flujograma, se hizo hincapié en la importancia de mantener altos estándares de calidad y cómo todo un equipo debe trabajar unido para obtener un producto final óptimo. A través de esta actividad, los temas tratados en aula cobraron vida al momento de efectuar las operaciones requeridas en la fábrica de los productos Frito Lay.

OPERACIONES + MERCADEO El Operation Management es el conjunto de actividades que crea bienes y servicios transformando los recursos en productos. Al relacionar el área de operaciones y mercadeo, descubrimos que ambos departamentos trabajan de la mano. Mientras operaciones se encarga de fabricar, no logra hacerlo sin antes recibir el diseño creado por mercadeo, el cual se encarga de investigar las necesidades del público a modo de satisfacerlo con los productos propios de la marca. Sabiendo esto, la comunicación entre ambos debe ser eficiente y transparente con el fin de ofrecer los productos requeridos por sus consumidores. 18


SOBRE PEPSICO Compañía de alimentos y bebidas, agrupa marcas líderes como Lay’s, Cheetos, Doritos, Pepsi, Gatorade y Quaker.

19


TALLER DE PASAN El 13 de diciembre se llevó a cabo el Taller de Pasantías con el fin de que nuestros estudiantes conozcan los requerimientos y requisitos a cumplir para aplicar al programa de clases y colocación en el sector laboral. Por medio de la ponencia “Tips de entrevistas estratégi-

cas”, a cargo de Emely Pepsico, se guió a los de que éstos logren los m entrevista de Pasantía a cursar en el semestre 20


¡ACTITUD! Más de allá de conocer lo teórico, la práctica es la manera de demostrar qué tanto sabemos pero nuestra actitud es determinante a la hora de realizar un trabajo ya que es lo que los demás percibirán de nosotros. Sin duda alguna, una buena actitud te traerá frutos.

NTÍA

y Abreu y Víctor Contreras de estudiantes con el propósito mejores resultados durante su a e 21


PRESENTACIONES DE PROYECTO FINAL 22


23


CELEBRACIÓN NAVIDEÑA 24


25


26


27


EL MARKETING Y EL IoT En el día a día, los objetos se han vuelto cada vez más avanzados, permitiendo que éstos sean autosuficientes para desempeñar ciertas funciones que antes dependían del ser humano en su totalidad. Con la conexión de los objetos al internet, los mismos se convierten en inteligentes y logran desempeñar sus funciones de forma mucho más eficiente. A la tendencia multipantalla, a parte de los smartphones, televisores y tabletas, se le suman hornos, lavadoras, cocina, entre otros objetos que traerán consigo una conexión a internet. Las compañías deben planear estrategias específicas a modo de aprovechar el potencial de dichos aparatos, ahora inteligentes. La relación del marketing y el IoT resulta relevante debido a la información que provee dicho

fenómeno para los estudios mercadológicos. Al ofrecer data sobre cómo el consumidor interactúa con los objetos en el día a día, la misma funge como precursora para desarrollar una óptima relación con los usuarios de los equipos. En el mismo sentido, los mercadólogos logran detectar patrones de conducta que le permitirán segmentar a los consumidores de acorde con sus preferencias. Las oportunidades para las marcas son infinitas. Más allá de proveerle información al cliente, el Marketing of Things o Mercadeo de las Cosas, permite entablar una plataforma comunicativa con el cliente, donde el mismo logra interactuar directamente con los aparatos. Ya sea que el horno indique la temperatura ideal para hornear un pastel, que la lavadora para su ciclo cuando una prenda roja esté entre las prendas blancas o que cada objeto tenga una aplicación para los celulares. La creatividad no tiene límites en el MoT.

28


29


“HAY OTRA FORMA DE HACER MARCA” Félix Muñoz es un profesional del Mercadeo y la Comunicación, quien trabajó 25 años en CocaCola, Telefónica Movistar y Cepsa. Galardonado como Mejor Profesional de Marketing en 2012 por la Asociación Americana de Marketing y ganador del Premio a la Trayectoria Profesional de la Asociación de Anunciantes en 2015. Hoy en día, Muñoz se mantiene a la vanguardia en la gestión del Marketing y la Comunicación. La concepción actual del mundo publicitario engloba a tres jugadores principales: los anunciantes, las agencias publicitarias y las agencias de medios. El marketing ha sido hasta ahora un nexo de unión entre ellos y la publicidad su “herramienta más potente para mover grandes negocios, empresas y marcas”, afirma Félix Muñoz. El mercadeo ha ido evolucionando conforme a la tecnología y a

ello Muñoz responde que “Hay otra forma de hacer marca”. Dicha creencia se sustenta en el mercadeo sistémico, el cual se guía de tres patrones que llevan al éxito: 1. Tratar de que todo lo que esté relacionado con la comunicación en la empresa esté conectado al negocio. 2. Tener una estrategia de comunicación sólida que permita crear, diseñar una percepción que se quiere tener en la mente de los consumidores y que es la que va a dar la ventaja competitiva para que el negocio funcione. 3. Tener una capacidad de integración y coordinación de todo aquello que comunica a la empresa. En la publicidad se puede comunicar.

30


31


32


RAZONES POR LAS QUE LA COMUNICACIÓN DEBE CAMBIAR Es tiempo de cambiar la manera en que se comunica; debemos concentrarnos en medir el consumo en lugar de medir visualizaciones. Es un hecho que las herramientas de tecnología, tales como las RRSS y los buscadores en línea sirven, como estrategias para las marcas, para lograr llegar a nuestros consumidores en las diversas plataformas digitales que se presentan hoy en día; sin embargo, qué nos garantiza que un perfil sea verídico. A pesar del gran alcance que se logra por medio del Internet y la diversidad de herramientas en el que este funge como motor, las posibilidades que este provee a sus usuarios pueden hacer que una misma persona sea la dueña de diversas cuentas, todas con atributos distintos; demostrando esto la razón por la que el número

de cuentas de algunos países superan los datos mográficos de los mismos.

de-

Antes de que sea demasiado tarde, las marcas deben cambiar la forma en que se comunican con sus consumidores; tal como se dice: “Content is King”. La creación de contenidos de valor es un requisito para lograr desarrollar un marketing efectivo y perdurable en el futuro. Las marcas son las responsables de implementar las estrategias mercadológicas y comunicacionales que les permitan darle a su público lo que busca a través de un contenido que genere emociones y que más que visualizaciones, garantice una conexión con el mismo. “Quality will matter more than ever before, because we have more options than ever before.”

33


SOBRE SHOPPER MA A medida que pasa el tiempo, las personas cambian. Dichos cambios se ven en ámbitos de comportamiento, necesidades, deseos y formas de ver y percibir las cosas. Con un crecimiento exponencial de ofertas en todos los mercados, las marcas deben realizar mayores esfuerzos para lograr conectarse con sus consumidores. Los mismos, ya no reaccionan de la misma manera que antes, la tecnología, el internet, la movilidad y el acceso inmediato a la información han hecho de los consumidores personas más inteligentes, quiénes tienen mayores posibilidades de realmente comprar aquello que buscan. Al saber que ya las tiendas “offline” se ven en la necesidad de decir presente en el mundo “online”, las estrategias para tocar a los consumidores han evolucionado conjuntamente. Es por esto que, shopper marketing utiliza los insights del comprador y consumidor en el punto de venta a modo de entender al nuevo consumidor por medio de una buena mezcla de marketing. El objetivo del mismo es modificar el comportamiento del

consumidor con el fin de marca en específico.

El fundamento del shopp

Los consumidores y ser y sentirse entend tes, y en caso de qu buen trabajo al:

• identificar las n consumidores y/o c • determinar sus ne • identificar las tien tes frecuentan • descubrir cómo s mente de sus clien específico causan d

los ofertantes lograr hacer que les compre

que desde el inicio de los guien consuma algo e agregado este busca ent tan los consumidores/com condiciones.

34


ARKETING

e hacerlo consumir una

per marketing es el mismo

compradores deben didos por los ofertanue éstos realicen un

necesidades de los compradores ecesidades propias ndas que sus clien-

se logra influenciar la ntes y qué cosas en dicha influencia

Sin embargo, shopper marketing no se limita únicamente en las actividades dentro de la tienda, éste debe ser partícipe en un marketing que integre todas las consideraciones y oportunidades del cliente a modo de que este se vea en la necesidad de consumir y que dicho consumo sea realizado a la marca que se rige de dicha estrategia. En resumen, shopper marketing puede definirse como el proceso que permite conocer a profundidad las necesidades, comportamientos y hábitos de compra del comprador. Éste revela información pertinente para detectar las oportunidades y diseñar las actividades y estrategias correctas que logren traducirse en ventas, tanto de las marcas como de una categoría.

rán entender cómo en.

s tiempos: “Hacer que alespecífico”, como valor tender cómo se compormpradores bajo distintas

35


36


37


SELECCIÓN CND La Cervecería Nacional Dominicana realiza el proceso de reclutamiento de talentos jóvenes “Selección CND”. El mismo tiene el propósito de captar y desarrollar a jóvenes talentosos a modo de que los mismos tengan la oportunidad de despegar en su carrera, en una de las compañías con mayor prestigio del país, la Cervecería Nacional Dominicana. Durante el proceso de selección, los participantes

tienen una amplia exposición de sus habilidades y actitudes a través de diversas dinámicas de negocios simulados. Las personas seleccionadas logran ingresar a la compañía como empleados fijos y remunerados a través de los Programas: Pasante CND o Trainee CND. En el caso del programa de Pasante CND, se requiere de estudiantes universitarios que estén a un año de concluir el pensum de su grado universitario. Los seleccionados, tendrán la oportunidad de ingresar en nuestra compañía bajo un esquema de entrenamientos y actividades durante todo un año en las diferentes áreas de la organización.

38


39


SEMANAS DE ESPAÑA “SABER ESCUCHAR. HABILIDAD CLAVE PARA LA COMUNICACIÓN” 40


En el marco de las actividades de Las Semanas de España 2017, gracias a la Fundación Universitaria Iberoamericana FUNIBER y a la Embajada de España, nos acompañó el Dr. Federico Fernández con su ponencia “Saber escuchar. Habilidad clave para la comunicación efectiva.” a cargo del Departamento de Asuntos Internacionales de la universidad. Haciendo hincapié en la importancia de saber escuchar, mencionó que en el mismo sentido la forma en que nos expresamos influirá en que nos escuchen o no. Una expresión eficaz llama la atención, demuestra dominio y denota seguridad. “El que no sabe expresarse, es muy difícil que

pueda triunfar.” Sin embargo, la habilidad de expresarse no desarrolla la habilidad de escuchar. La habilidad de escuchar debe ser adquirida y practicada. Es un hecho que escuchar es muy importante en todos los ámbitos y es algo que requiere de práctica y disposición; escuchar a todos, sin discriminación alguna. Los seres empáticos son capaces de lograr mejores relaciones interpersonales y dicha empatía acompañada de un buen receptor, les permitirá encaminarse hacia el éxito. "La escucha activa significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla."

41


E-COMMERCE FRANKLIN POLA El 26 de septiembre, Franklin Polanco, especialista en Marketing Digital de Ankrom Consulting, en su ponencia de “Ecommerce” para los estudiantes de la Facultad de Negocios, define el comercio electrónico (ecommerce) como la compra, venta y el intercambio de bienes y servicios a través de una red informática o Internet en el cual las transacciones

o términos de venta que mente. El comportamiento del c nado en los últimos años cambio, las empresas se nuevas tendencias de m uso de herramientas tec mitan conocer y satisface nuevos consumidores.

Dichos consumidores, pe ración de los millennials 1998), se han desarrollad tal, haciendo de ellos u mado y exigente. Es por implementación y el d electrónico se vuelve ca para las empresas. 42


CE CON LANCO

e se realizan electrónica-

consumidor ha evolucioy, como respuesta a este e han de adaptar a las marketing y optar por el cnológicas que les perer las necesidades de los

ertenecientes a la genes (nacidos entre 1980 y do dentro de la era digiun consumidor más inforesto que, hoy en día, la desarrollo del comercio ada vez más importante

Entre los beneficios del e-commerce están su rapidez y facilidad, permitir un servicio de 24 horas en sus tiendas, barreras geográficas inexistentes, bajos costos operativos, alta calidad en los servicios y la posibilidad de mantener una tienda netamente de esta categoría de manera sostenible. Además, el mismo es una fuente de data para los mercadólogos, quienes deben de mantenerse a la par con los deseos del consumidor. Tal como mencionó Franklin, “No gasten dinero sin extraer data”, la data al fin y al cabo es una herramienta imprescindible para el desarrollo de los planes estratégicos y solamente un plan alineado con el comportamiento de sus consumidores logra una respuesta positiva por parte de los mismos. 43


CONFERENCIA DE NEUROMARKETING El 12 de octubre los estudiantes de último año asistieron a la Conferencia de Neuromarketing con el experto en el tema Fernando Botella. El exponente dio diferentes técnicas de neuromarketing, concluyendo con una reflexión para los asistentes:

“El éxito del pasado no garantiza el éxito en el futuro”. 44


45


46


“INGREDIENTES PARA ALCANZAR EL ÉXITO PROFESIONAL”

El 7 de noviembre tuvimos el honor de recibir a la Sra. Darys Estrella, CEO en la Bolsa de Valores de la República Dominicana, quien nos habló sobre los “Ingredientes para alcanzar el éxito profesional”. En la misma, hizo un gran hincapié en el hecho de tener al éxito como actitud de vida y a realizar lo que sea que hagamos con pasión. No hagas nada impuesto, deja de vivir para los demás y rétate día a día. Equivócate y aprende de tus errores, no tengas miedo a pedir a ayuda y nunca olvides que si no confías en ti mismo, entonces ¿quién? 47


RANDY RAMÍREZ NOS HABLA SO Como una de las herramientas didácticas utilizadas dentro del proceso de aprendizaje de UNIBE y en el marco de la asignatura Promoción de Ventas, el pasado 2 de octubre, estuvo con nosotros Randy Ramírez, especialista en Visual Merchandising, con el fin de exponer tips sobre cómo desarrollar y rentabilizar los espacios comerciales. El Visual Merchandising es una estrategia utilizada en la exposición de productos de forma planificada, que, por medio de una atmósfera cálida y amistosa, guía al consumidor y de esta manera garantiza la rentabilidad de los espacios comerciales. En pocas palabras, el objetivo 48


OBRE EL VISUALMERCHANDISING principal del Visual Merchandising es conjugar estrategias en el punto de venta a modo de convertir los espacios comerciales en áreas llamativas para los consumidores. Según la naturaleza de la marca, se deben crear espacios llamativos que vayan acorde con la misma y que logren llamar la atención del público al que se dirigen. Debe existir una armonía entre todos los elementos de una exhibición, como son colores, iluminación, ubicación, piezas publicitarias, entre otros. Todos los aspectos anteriormente mencionados, deben seleccionarse de forma estratégica. A través del uso del Visual Merchandising, las marcas lograrán incrementar la rotación de inventario de su cartera de productos, pero más que eso, podrán diferenciarse entre la competencia y al mismo tiempo generarán emociones en sus consumidores. Dichas emociones logran conectar de forma directa con estos, favoreciendo proporcionalmente la demanda de productos y/o servicios. “Cuidar cada detalle nos llevará a un segundo nivel de comunicación, para lograrlo debemos tener alto conocimiento del producto, conocer las necesidades del consumidor y conocer la competencia.” dijo Randy Ramírez

49


50


51


10MA. COPA DE GOLF CEU OPEN

52


El 28 de octubre el Círculo de Egresados de la Universidad Iberoamericana UNIBE, realizó su 10ma. Copa de Golf CEU OPEN, en el campo de golf Punta Espada, con el fin de recaudar fondos para el Programa de Becas Líderes de Mañana por la Educación. CÍRCULO DE EGRESADOS UNIBE Y LÍDERES DEL MAÑANA

El Círculo de Egresados de UNIBE (CEU) cree firmemente en que el desarrollo del país sólo se alcanzará elevando el nivel educativo de la población. Por esta razón, los egresados de esta academia se han comprometido en colaborar, mediante la recaudación de recursos, con los estudiantes de alto desempeño académico, vocación de liderazgo y espíritu emprendedor interesados en tener la oportunidad de estudiar en UNIBE, a través del Programa de

Becas Líderes del Mañana. Este Programa surge en 2007, auspiciado por la Fundación Hazoury, tiene el propósito de identificar jóvenes talentos que hayan demostrado durante su educación media un alto desempeño académico, compromiso social y aptitudes de liderazgo, con el fin de otorgarles facilidades para realizar sus estudios de educación superior en la Universidad Iberoamericana. En este sentido, UNIBE no sólo ha jugado y sigue jugando un papel como institución académica, sino que se preocupa por fomentar una educación integral en estos jóvenes basada en el compromiso social, el liderazgo y la excelencia académica para que impacten positivamente en el desarrollo de su país.

53


54


55


CIDE: MEET UP DE EMPRENDEDORES 56


El pasado jueves 14 de septiembre del año en curso, el Centro de Emprendimiento UNIBE (CIDE) realizó su 2do. Encuentro de Emprendedores “Meet Up Emprendedores CIDE” a modo de fomentar un networking estratégico entre los estudiantes y los egresados de la universidad. La actividad inició con las palabras de Ángel Willmore, Director del CIDE, quién ofreció las palabras de bienvenida a los invitados y agradeció el apoyo de jóvenes emprendedores egresados de la universidad que fungieron como patrocinadores en la segunda versión de Meet Up. Más adelante, los emprendedores pudieron relacionarse entre sí y conocer los proyectos de sus colegas. A modo de cierre, se ofreció un espacio para que los invitados emprendedores en 1 minuto conversaran acerca de su proyecto en un Open Mic, dando a conocer de esta manera sus actuales proyectos.

Más allá de disfrutar de una cálida velada, nuestros emprendedores tuvieron la oportunidad de construir una red de relaciones y contactos que auguran su crecimiento profesional. Compartiendo experiencias y opiniones, el Meet Up del CIDE es

una de las actividades de UNIBE que aportan al desarrollo, en el ámbito laboral, de sus estudiantes, egresados y docentes. De igual manera, el sentido de oportunidad es una de las características de los emprendedores que los diferencia de los demás al buscar soluciones innovadoras a problemas y necesidades cotidianas. Por medio de las relaciones personales y el intercambio de ideas, los emprendedores lograron potencializar sus proyectos y al mismo tiempo agregar valor a sus propuestas. "El networking no es conseguir contactos, sino sembrar relaciones." Nuestros emprendedores tuvieron la oportunidad de construir una red de relaciones y contactos que auguran su crecimiento profesional. Compartiendo experiencias y opiniones, el Meet Up del CIDE es una de las actividades de UNIBE que aportan al desarrollo, en el ámbito laboral, de sus estudiantes, egresados y docentes. 57


CIDE: MEET UP DE EMPRENDEDORES

"El networking no es conseguir contactos, sino sembrar relaciones." Nuestros emprendedores tuvieron la oportunidad de construir una red de relaciones y contactos que auguran su crecimiento profesional.

58


59


PONEN COMUN

Nuestro Director de Mercadeo Maestría Comunicación Integra Martín Morillo, fue el facilitado municación del Diplomado en ing en el Centro de Capacitac do miércoles 27 de septiembre

Durante su ponencia de Com Marketing, mejor conocida que se acuña dicho términ las áreas de comunicació jetivos específicos. Por med 60


ENCIA DIR. JOSÉ MARTÍN MORILLO: NICACIÓN INTEGRAL DE MARKETING

y Coordinador de la al de Marketing, José or del Módulo de CoEstrategias de Marketción de Claro el pasae.

municación Integral de como CIM, estableció no a modo de integrar ón para alcanzar obdio de esta integración,

se busca posicionar y otorgarle valor a las empresas a través de un mensaje que sea decodificable por el target al cual se dirige, es decir, comunicar un mensaje relevante y pertinente con un lenguaje que los consumidores puedan interpretar.

La publicidad es una inversión siempre y cuando se dirija al target correcto y utilizar las estrategias correctas; en caso de no hablar en el mismo idioma o de dirigirse erróneamente a otro segmento, haría de la misma un gasto; he aquí la importancia de conocer a nuestros públicos. 61


A respuesta de la demanda de contenidos llamativos, interesantes y relevantes para los consumidores, la comunicación ha evolucionado de ser invasiva, intrusiva y egocéntrica a una más bien activa, donde el consumidor es quien nos encuentra. Dicho encuentro es debido a la anticipación de contenidos que sabemos que llamarán la atención de nuestro público y que logran atraer, convertir, cerrar y enamorar; al conectar con nuestro público, logramos convertirlos de buyersa shoppers. Estas tendencias, son los fundamentos del Inbound Marketing.

Existen diversos estilos de ejec que le permiten a las marc llamativa y original frent diferenciándolos de su comp agregándole valor a sus propu anuncios testimoniales, sobre fantasiosos, humorísticos, entre una gran variedad de estilos con sus espectadores y gener de su interés.

El Inbound Marketing es una técnica utilizada para llamar la atención de los usuarios y hacer que éstos sean quienes encuentren las marcas por medio de contenidos relevantes, el Social Media Marketing, SMM, y el Search Engine Optimization, SEO. Dado esto, las marcas sustentan sus planes de negocios con una estrategia enfocada en el POEm (Paid, Owned, Earned Media). Entre los medios paid están el Search Engine Marketing, RRSS y los medios masivos de comunicación; los medios owned son aquellos propios de la empresa entre ellos la página web oficial de la marca y sus propias RRSS, blogs, entre otros; los medios earned o ganados son los que se generan a través de la generación de leads, medios sociales y Search Engine Optimization

Previo a la elección del estilo o prescindible pasar por el Proce en el cual se definen las 5W’ Where, Why or What for) a mod holística sobre qué decir, a cuándo decir, por qué decir municación. Tras definir los prop necesario desarrollar un plan e en: su entorno general, entorn eral, objetivos específicos, targ supuesto, cronograma de (indicadores de eficiencia).

Las nuevas tendencias merc 62


cución en la comunicación cas presentarse de manera te a sus consumidores, petencia y al mismo tiempo uestas. Ya sea por medio de situaciones de la vida real, e otros; las marcas poseen que les permitirá conectar rar un contenido dinámico y

o la mezcla de estilos, es imeso de Creación Publicitaria ’s (What, How, Who, When, do de tener una información a quién decir, cómo decir, y para qué decir en la copósitos comunicacionales, es en el que las marcas delimitno competitivo, objetivo genget, estrategias, tácticas, preactividades y las KPI’s

PONENCIA DIR. JOSÉ MARTÍN MORILLO: CIM

nales establecen la importancia de personalizar: “Conozca a su consumidor, personalícelo”. En un mundo en el que 10% es oxígeno y 90% es publicidad, las marcas requieren de mayores esfuerzos para destacar entre un medio que cada vez se vuelve más competitivo. El convencimiento por parte los usuarios se logra por medio de una comunicación personalizada, que utilice su mismo idioma y que tengan las mismas preferencias. No hay nada más poderoso que una comunicación que responda tus preguntas y que presente lo que buscas justo y cuando los necesidades. Es por esto que las marcas tienen el deber de conocer al detalle a su target. A través de la personalización, llamamos la atención, despertamos interés, generamos deseo y por último, logramos la acción de compra por parte de los consumidores. Sin embargo, se puede olvidar que, más allá de conocerlos, "La pasión nos hace llegar a nuestros públicos".

adológicas y comunicacio63


Me Me un ga el Ba pro ap c e e

ORGULLO UNIBE 64


MELISSA ROJAS

elissa Rojas, estudiante de ercadeo matrícula 16, que junto a n grupo de estudiantes fue anadora del 3er lugar en ChallengePopular, a cargo del anco Popular Dominicano. Su opuesta se basa en una plicación móvil que funciona como herramienta personalizada e interactiva, guiando al usuario en su aprendizaje y administración financiera.

SOBRE EL CHALLENGE POPULAR El Challenge Popular consiste en un grupo de jóvenes estudiantes de diseño, mercadeo, publicidad y otras carreras, que se reúnen para trabajar en soluciones financieras estratégicas a través de equipos para preparar propuestas y luego presentarlas frente a un jurado. Tuvimos la oportunidad de reunirnos con Melissa para que nos diga más sobre su experiencia durante esta actividad. 65


EM:¿EN QUÉ CONSISTÍA SU PROPUESTA? MR:Nuestra propuesta consistió en desarrollar una aplicación móvil dirigida a jóvenes; la cual funciona como una herramienta personalizada e interactiva que guía al usuario en su aprendizaje y administración financiera. EM:¿QUÉ PASOS LLEVARON A CABO?

Mercado (Ingeniero), Sara Tracy Brea (Publicista) y yo ( estudiamos carreras diferent ño Industrial, Ingeniería y Me significó un reto para nosotro formas de analizar situacione aprendizaje. Aunque éramo un mismo propósito; Ganar. no nos conocíamos anteriorm poco nos fuimos comprendi nuestras habilidades y talento do así nuestra propuesta. Sin equipo es aquel que nos ay logros. Como no se trata de fácil generar grandes ideas trabajar en conjunto, unimos tencializan nuestros esfuerzos aumentando la eficacia para común.

MR:Antes de empezar nos dividieron por grupos y a partir de ese momento comenzamos a trabajar en la lluvia de ideas, buscando respuestas a la pregunta hecha por el banco ¿cuál sería nuestra solución financiera Ideal? Teníamos como objetivo idear y presentar una iniciativa realista, combinando un diseño único con innovadoras funcionalidades. Luego poco a poco fuimos uniendo todas nuestras ideas, conocimientos y opiniones en una sola, cada integrante agregando su toque especial, creando así nuestra propuesta única. Más tarde, al tener todo listo, tuvimos la oportunidad de EM: ¿QUÉ OPINAS SOBRE defender nuestra propuesta ante el jurado, compuesto TECNOLOGÍA EN LOS NEGOC por ejecutivos del Banco Popular, quienes eligieron los tres mejores proyectos. MR: A través del tiempo, la te reras para realizar negocios, EM: ¿CÓMO SE DESARROLLÓ EL TRABAJO EN EQUIPO? ramienta para facilitar las tar mentando los ingresos a tra MR: Mi grupo estaba compuesto por Pamela Aybar cesos y produciendo innova (Diseñadora), Paola Díaz (Diseñadora), Rhonniel 66


Fernández (Diseñadora), (Mercadóloga). Cada uno tes, como Publicidad, Diseercadeo, lo cual sin dudas, os pues teníamos diferentes es según nuestras áreas de os distintos, todos teníamos Cabe destacar que ningumente, pero luego poco a iendo, y complementamos os en una sola idea, creann dudas que el trabajo en yuda a conseguir grandes e una sola persona, es más s y soluciones creativas. Al s nuestras aptitudes y se pos, disminuyendo el tiempo y a alcanzar nuestro objetivo

LA IMPORTANCIA DE LA CIOS?

ecnología ha reducido barpues nos ayuda como herreas de la compañía, increavés de la mejora de proación.Una empresa que se

ORGULLO UNIBE: MELISSA ROJAS

mantiene al margen de las nuevas tecnologías es más competitiva, acelera procesos y cuenta mayores recursos de producción. EM: ¿CÓMO CONSIDERAS QUE ESTE TIPO DE ACTIVIDAD FOMENTA COMPETENCIAS EN JÓVENES Y ESTUDIANTES EMPRENDEDORES? MR: Gracias a actividades como el #ChallengePopular, nosotros como jóvenes y al mismo tiempo estudiantes, tenemos la oportunidad de aplicar y demostrar nuestras habilidades y aprendizajes frente a situaciones reales de manera efectiva. También nos prepara comprendiendo un poco más sobre el mundo laboral, donde en un futuro nos vemos proyectados. En actividades como estas, siendo estudiantes, tenemos una idea de cómo se trabaja en una compañía real; pues aprendemos a trabajar en equipo, realizar tareas bajo presión y a obtener resultados óptimos. Al competir, podemos tomar decisiones en base a lo que ya dominamos y conocemos, fomentando así el desarrollo, la innovación y la adquisición de conocimientos y experi67 encia.


MOVILIDAD DISCENTE Nos encargamos de fortalecer el liderazgo y la iniciativa en nuestra comunidad académica, mediante la coordinación de intercambios entre República Dominicana y el resto del mundo. Aquí los testimonios de nuestros estudiantes durante el semestre 2018-1.

68


TESTIMONIOS

MONTPELLIER BUSINESS SCHOOL, FRANCIA La mejor decisión que he tomado ha sido venir a Montpellier y optar por una doble titulación en Montpellier Business School, es una experiencia inolvidable y que recomiendo al 100% a todo estudiante que quiera salir de su zona de confort. Esta experiencia me ha ayudado a crecer como persona tanto en el ámbito personal como profesional. He aprendido a tomar riesgos por mí misma, a ser más independiente y siempre tener en cuenta que no dependes de nadie para lograr lo que te propones. Montpellier Business School es una universidad que te reta a aprender por ti mismo, muy diferente a lo que estamos acostumbrados, un medio por el cual conoces personas de todo el mundo y que en poco tiempo se vuelven tu familia. Nunca me voy a arrepentir de tomar la decisión de irme y si tuviese la oportunidad no dudaría hacerlo una segunda vez. Eira Cáceres Doble Titulación

” 69


HANZE UNIVERSITY OF APPLIED SCIENCES, HOLANDA

Viajar es enriquecedor de cualquier manera que lo pienses y la oportunidad que se me presentó con la movilidad estudiantil no pudo ser mejor. Por el momento estoy terminando el semestre que estoy cursando en la Universidad de Hanze en Holanda, Groningen. Esta experiencia de introducirme en una nueva cultura y adaptarme a una educación diferente fue en parte lo más retador, ya que son nuevas costumbres y el proceso de adaptación varía dependiendo de las personas. En mi caso, fue rápido pero al mismo tiempo difícil. Es una experiencia que dentro de las posibilidades de las personas, todos deben hacerlo, ya que de muchas formas esto te abre los ojos a un mundo que existe más allá de la realidad del día a día que vives en tu zona de confort; el crecimiento cultural, intrapersonal y académico es invaluable. Los conocimientos y las experiencias siempre formarán parte de mí y son las que me han ido forjando como individuo y como profesional. Eduardo Alvarez,

“ ”

ST. FRANCIS XAVIE

Para comenzar quisiera Universidad Iberoamerica oportunidad de participa (Emerging Leaders in the escogida mediante un ex con la finalidad de ir a co Francis Xavier University, lo y así poder aprender tod Esta movilidad me perm mundo, desde Finlandia h el molde sobre cómo se nuevo, técnicas de apren ra, clima y todo lo que tie de América del Norte. después de vivirla, nadie en el corazón.

70


ER UNIVERSITY, CANADÁ

dar gracias a mi alma mater, la ana (UNIBE), la cual me brindó la ar en la selección de la beca ELAP e Americas Program), esta siendo xtenso proceso que culminó exitoso, onocer la prestigiosa universidad St. ocalizada en Nova Scotia, Canadá do lo que me ofrecía ese bello país. mitió conocer personas de todo el hasta Argentina, además de romper e hacen las cosas y empezar de ndizaje a fines a mi carrera, su cultuene para ofrecer ese hermoso país Es una experiencia única, que te lo puedo quitar porque lo llevas Anelí Paredes,

“ ”

UNIVERSIDAD DE NEBRIJA, ESPAÑA Una de las mejores decisiones que he realizado ha sido venir a Madrid y realizar un semestre de intercambio, en la Universidad de Nebrija, fue una experiencia fructífera e inigualable y que de verdad recomiendo que los estudiantes hagan si tienen la oportunidad. Esta experiencia me ha servido para ser más independiente y saber depender de mi misma. Gabriela Genao,

” 71


MONTPELLIER BUSINESS SCHOOL, FRANCIA

La experiencia vivida durante este semestre en Montpellier Business School, fue de gran importancia académica y personal; no sólo descubrí que hay una forma diferente de ver mi carrera, sino que también aprendí desde lo personal que las redes sociales son de valor profesional y personal, por lo cual las redes construidas allí con los docentes, compañeros de clase y de intercambio hoy se constituyen en un paso más para el logro de mis objetivos de vida. La experiencia de movilidad abrió las puertas a nuevos caminos y visiones del mundo, generó mayor admiración hacia mi profesión. Puedo destacar la generación de discusión en torno a nuestra formación, similitudes y diferencias de pensum y sobre todo, en la retroalimentación que como mercadólogos formados en universidades diferentes, podemos generar tanto para nosotros mismos como para las fu-

turas cohortes de ambas universidades.

Agradezco de manera especial a mi Escuela de Mercadeo de UNIBE, los docentes y administrativos de la facultad, por permitirme participar de actividades académicas que me formaban constantemente y que a la vez contribuían a afianzar las relaciones interinstitucionales entre ambas universidades y/o facultades. Sólo tengo palabras de agradecimiento hacia la universidad y hacia mi Director de carrera, José Martín Morillo, quien fue el generador de espacios de esparcimiento para los estudiantes de intercambio e hizo posible que todos y cada uno de nosotros viviéramos la experiencia Montpellier Business School.

Con gratitud y aprecio, Francesca Pimentel Patrocino,

Doble Titulación

72


73


XLIV CERE

El pasado 18 de novie Líderes del Hoy. Aco Mercadeo participaro sus estudios en UNIBE. 74


EMONIA DE GRADUACIÓN

embre tuvimos el honor de celebrar la graduación de los profesionales y ompañados por nuestro Director José Martin Morillo, los estudiantes de on en la XLIV Ceremonia de Graduación al ser reconocidos por culminar . 75


76


77


78


79


MERCADEXPO ES UN CONGRESO ACADÉMICO I MERCADEO DE UNIBE, DESDE 1991. CADA AÑO, SE SE MERCADEO, Y SE LLEVAN A CABO TODAS LAS ACTIVID ESTA MAGNITUD EN TODA REPÚBLICA DOMINICANA. E CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DURANTE EL TRANSCU DO Y QUE NUESTROS ESTUDIANTES SE SIENTAN EMPODE DIRECCIÓN DE UNA ACTIV 80


NTERNACIONAL QUE ORGANIZA LA ESCUELA DE ELECCIONA UN TEMA DE RELEVANCIA EN EL ÁREA DEL DADES ALREDEDOR DEL TEMA. ÚNICO CONGRESO DE EL OBJETIVO PRINCIPAL ES LLEVAR A LA PRÁCTICA LOS URSO DE LA CARRERA ADEMÁS DE APRENDER HACIENERADOS CON LA PLANIFICACIÓN, COORDINACIÓN Y VIDAD DE ESTA DIMENSIÓN. 81


82


83


_______________________________________________________________

TEMA MERCADEXPO

diantes, invitados esp patrocinadores y distintos medio municación.

En el marco de la celebración del 35 aniversario de la Universidad Iberoamericana, UNIBE, La Escuela de Mercadeo dio apertura a su XXVI, Congreso Internacional con el tema “Marketing Of Things”.

El Lic. José Martín Morillo, director cuela de Mercadeo, ofreció lo del congreso, resaltando su traye importancia del ¨Marketing Of T Mercadeo de las Cosas o MoT (p las en inglés), fusiona la tecnologí trategias mercadológicas a travé _______________________________________________________________ terconectividad de nuestros d digitales que usamos día a d hablamos al shopper en el mom recto, por el dispositivo correcto Mercadexpo ha evolucionado de ser con- mensaje correcto. vencional a ser un congreso académico de corte internacional que alberga im- _________________________________________________ portantes figuras que enriquecen su proyección y estructura interna.

LANZAMIENTO

ACTIVIDADES

El congreso tendrá una duración de tres días consecutivos, 15, 16 y 17 de noviembre, en el recinto universitario. Durante estos días, expertos y personalidades internacionales del área de mercadeo de Norteamérica, Sudamérica y Europa, tendrán su espacio para impartir seminarios, workshops y conferencias a fin de mantener actualizados a los participantes a nivel teóricoprofesional. Esta apertura contó con la presencia del Dr. Julio Castaños Guzmán, Rector; de la Dra. Odile Camilo Vicent, Vicerrectora Académica; Lic. Grace Cochón Jiménez, Vicerrectora Administrativa; junto a las autoridades de la institución, miembros del consejo académico, profesores, estu-

Contamos con actividades c Marketing 360 grados, con má profesionales dominicanos del m mercadeo compartiend conocimientos con los estudian que llamamos calentami pre-mercadexpo (en periodo 18 o 13 noviembre). Este encuentro b nuestros estudiantes reciban en grandes profesionales locales subtemas relacionados al tema Esto así ya que Mercadexpo netamente internacional, no recib tores locales en sus tres días y forma no nos perdemos de lo mientos y experiencias de esto tores. 84


eciales, os de co-

r de la esos detalles ectoria y la Things¨. El por sus sigía y las esés de la indispositivos día, como mento coro, con el

_______________

como el ás de 30 mundo del do sus ntes en lo ento o octubre al busca que n UNIBE a tratando a central. o, al ser be exposiy de esta os conocios exposi-

85


Buscando las tendencias delmercadeo, lo que ésta pasando hoy en día con la revolución tecnológica y descifrando las necesidades de las empresas de conocer al consumidor para hablar con cada uno de tú a tú. _______________________________________ INTERNET OF THINGS, IOT Es la interconexión de todos los dispositivos tecnológicos entre sí. El objetivo es que nuestros dispositivos aprendan lo que necesitamos, y que lo hagan sin ni siquiera decírtelo, y que se comuniquen entre sí para ofrecer información e instrucciones. Se están introduciendo e implementando sensores en todo lo que conocemos, que registran y graban la información del comportamiento de los consumidores.

_______________________________________ BRAINFLUENCE Tiene como objetivo comprender cómo funciona el cerebro de los consumidores para alcanzar mejores resultados con menos recursos económicos. Se ocupa de comprender cómo funciona el cerebro, con independencia de la ciencia que utilicemos, empleando esa información para mejorar tanto nuestro marketing como nuestros productos”.

_______________________________________ MARKETING OF THINGS, MOT El objetivo del tema es mostrar cómo el “Internet de las Cosas” y las estrategias mercadológicas se fusionan para transformar la vida de los consumidores, conectando las marcas y productos con sus vidas e historias diarias a través de la innovación y creación de experiencias.

86


87


MARCAS QUE MARCAN—GISEL CASTILLO

ESTRATEGIAS MKT DIGITAL—TIRSO GONZÁ

GOOGLE ANALYTICS—NOELIA MEREJO

COROTOS—CORAL SÁNCHEZ

88


ÁLEZ

MOT

O 360

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA—PAOLA S.

MARKETING DE PROXIMIDAD—KAREN SOTO

PLATAFORMAS INTELIGENTES- DELIVERYRD

GENERACIÓN ALFA—ARTURO LÓPEZ

TBD– PATRICIA PEÑA

89


PRESENCIA EN M

90


MEDIOS

91


PRESENCIA EN M

92


MEDIOS

93


RECEP

94


PCIÓN DE CHARLISTAS

95


TECNOLOGÍA APLICADA A LA DOCENCIA—JAIME FERNÁNDEZ DE LA PUENTE

ENCUENTRO EMPRESARIAL

96


CONFERENCIA JAIME FERNÁNDEZ DE LA PUENTE—RECINTO CAP CANA

97


“INTERNET DE LAS COSAS Y SMART CITIES” - ALFONSO TOMÉ PARA EL BANCO POPULAR DOMINICANO

"7 PASOS PARA INCORPORAR EL INTERNET OF THINGS EN LAS EMPRESAS" - LE BLANC Y WEST PARA EL CENTRO FINANCIER

98


"THE MARKETING OF THINGS" - BRUCE SINCLAIR PARA ALTICE

RO BHD

99


100


101


102


103


104


105


106


107


108


109


110


111


112


113


LIVE STREAMING MERCADEXPO 2017

Gracias a ustedes por la oportunidad, personalmente fue m enriquecedor ya que tomé algunos tips que van a ayudar en mi labores diarias. Espero tomado en cuenta e todos los proyectos d esta índole.

FELIPE DELGADO VALVER ASESOR VOCACIO UNIVERSIDAD INTERNACIO

COSTA R

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO - ARGENTINA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL - MÉXICO 114


7 UNIVERSIDAD ANÁHUAC CANCÚN - MÉXICO

, muy e me is o ser en de CLARO –REPÚBLICA DOMINICANA

RDE, ONAL ONAL

RICA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA

115


9NO. TORNE

El 12 de noviembre celebram Educación” en Sebelén Bowlin nuestros estudiantes tuvieron la Mañana” mientras disfrutaban d

En esta ocasión, los estudiantes con el fin de que éstos contribuy sarrollar aptitudes que los forma ciedad. 116


EO DE BOLICHE ASEM

mos el “9no. Torneo de Boliche ASEM: A Favor de la ng Center. Con una asistencia de más de 150 personas, oportunidad de aportar a la fundación becas “Líderes del de una actividad cargada de juegos, rifas y regalos.

s matrícula 16 fueron los organizadores de dicha actividad yan con la fundación escogida mientras que logran dean como profesionales conscientes y empáticos con su so117


5K A F

118


FAVOR DE LA EDUCACIÓN

119


120


121


IN

122


BOLETÍN

NFORMATIVO

SEPT—DIC 2017

809– 689– 4111, Exts.: 2026/2021/2023/3230

@mercadexpo Mercadexpo UNIBE Mercadexpo.com.do

CRÉDITOS

Coordinación, redacción y diseño: Perla Ciccone Estrella

Coordinación Escuela: Dorca Baldemora

Monitoreo Escuela: Perla Ciccone Estrella

Dirección Escuela: José Martín Morillo 123


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.