Boletín Informativo mayo-agosto 2017

Page 1

1


CONTE

8

18

39

41

8 l SERVICIO COMUNITARIO

41 l ACTIVI

Apadrina un niño en la época escolar

18 l LOS ESTUDIANTES HABLAN

Excelencia Académica a Escuela de Mercadeo Challenge of Marketing

Revoltiao Team

Business Camp URCC Seminario Internacional Tendencias Digitales del Mercadeo IX Combate Creativo VII Workshop de Investigación de Mercados

24 l EMPRENDIMIENTO Pintao’ Pa’ Ti

29 l MOVILIDAD ESTUDIANTIL

3er. y 4to. Foro ADECC Mercadexpo 2017 Cuadragésima tercera graduación UNIBE

39 l INTERNACIONALIZACIÓN

Taller Design Thinking Banesco y UNIBE 2

V

Reu Lecc


ENIDO

24

29

ORGULLO

104

IDADES

V Edición de los Juegos Intramuros de UNIBE Programa de Becas Líderes del Mañana

Certamen Literario UNIBE 2017 unión de primer año estudiantes matrícula 17 ción Conmemorativa en ocasión del Trigésimo Quinto Aniversario de nuestra Universidad Visita a Los Angeles Agroindustrial Visita a Haina International Terminals Taller de Marketing Digital Taller de Sílabos Taller Proyecto Final Tertulia EGRU Presentación de Proyecto Final

106 104 l ORGULLO UNIBE Premio UNIBE de Medio Ambiente, manual para una familia sostenible matrícula GM 16

106 l CICLO DE CHARLAS La Carrera hacia los 30 Top Brands BPD Finanzas personales. Visita ISAJUBA Programa PACH PepsiCo Programa Trainees UNILEVER Liquid Digital ‘’Trucos para desarrollar un buen plan de Marketing Digital 3


EDITO Hablar hoy de excelencia académica es referirse a los estándares de alta calidad que las instituciones educativas buscan en los ámbitos globales; elevando el potencial intelectual de cada uno de los estudiantes, quienes pueden fijarse metas a las que lleguen mediante un cuerpo docente de alto nivel, una formación práctica de sus saberes, un intercambio académico óptimo, resultado de una interdisciplinariedad que permite darle solución a problemas que requieren de una mirada integral.

La Escuela de Mercadeo siempre fija metas en las cuales las competencias de sus estudiantes son la parte más importante de su hacer, realizando actividades de innovación, aporte a la comunidad, formación en tiempo real con casos y clientes reales y gestión de calidad, que permitan a los estudiantes competir internacionalmente y que, además, fomenten sus relaciones interculturales, para que los mismos obtengan el reconocimiento y la recomendación profesional. Este año 2017, la escuela se siente feliz y ve sus metas cumplidas ante su segundo reconocimiento a la Excelencia, por su compromiso con la misión institucioDirector Escuela de Mercadeo nal y su excelente labor realizada por parte de todos sus integrantes: estudiantes, profesores, colaboradores administrativos, colegas y conferencistas internacionales y locales. Todos protagonistas de este reconocimiento, que como dije esa noche a nuestra vicerrectora académica Dra. Odile Camilo; ¨este reconocimiento nos hace asumir un compromiso mayor con los estudiantes y con la institución y un rol más participativo en la formación de profesionales competentes con la sociedad¨.

José Martín Morillo

Cuando decimos que la escuela de Mercadeo realiza numerosas actividades que se han convertido en acciones transversales a los programas de las asignaturas y en muchos casos productos propios de la misma, hablamos de dotar a nuestros estudiantes de los principales ejes y principios que conforman nuestro modelo educativo: autogestión, aprendizaje significativo, trabajo en equipo, emprendimiento, relaciones empresariales, creatividad, negociación, pero más que todo la practicidad que caracteriza nuestra profesión es lo que hace que ofrezcamos un programa de alto nivel, actualizado y pensado en lo requerido por el mercado laboral. Este semestre se ve cumplido un primer ciclo de nuestra reforma curricular implementada a partir de septiembre 2016 y en él la actualización, vanguardia, practicidad y formación constante prevalecen como eje motor de todo el proceso de aprendizaje-enseñanza. El Challenge of Marketing, Seminario Internacional de Tendencias Digitales del Mercadeo y Portafolio Digital son actividades y herramientas curriculares magnificas para ir formando esas competencias requeridas para este perfil. El Workshop de Investigación de Mercados y el Combate Creativo en su séptima y novena ediciones, ya ocupan lugares preponderantes en la escuela y en el mercado, tanto así que las empresas se suman a estas con interés de colaborar con nuestros estudiantes y obtener información y trabajos realmente profesionales.

4


ORIAL 13 estudiantes han tomado la acertada decisión de internacionalizar más aún su formación y salen este semestre a capacitarse en universidades hermanas de Francia, Holanda, España y Canadá. Y, es que la internacionalización del currículum, es parte fundamental de la misión de la escuela, fomentando en sus estudiantes esa chispa de conocer más allá de nuestras fronteras y robustecer su aprendizaje con conocimientos y puntos de vistas globalizados. Para esto, la escuela se alía a organizaciones locales e internacionales que optimicen nuestro programa, con las cuales nuestros estudiantes tienen la oportunidad de compartir con grandes expositores internacionales que plantean sistemas mercadológicos actuales y reformas en la planificación y gestión comercial, dado los constantes cambios que suceden en nuestra profesión. La reunión de primer año con los estudiantes matrícula 17, un espacio donde el estudiante nos comunica como ha sido su experiencia en la carrera y en la universidad nos aporta mucha información sobre aspectos relacionados a la profesión y a la escuela que nos ayuda a trabajar más enfocados a sus necesidades y requerimientos. Todo esto nos llena de orgullo y sobre todo debemos mencionar al Orgullo de la Escuela. La promoción de estudiantes matrícula 16, un grupo de jóvenes emprendedores, ganadores del premio UNIBE de Medio Ambiente. Jóvenes que no solo buscan el aprendizaje continuo en la carrera sino como aportar a través de sus conocimientos a la generación de programas que ayuden a la sociedad y en este caso al ambiente. También presentamos grandes estudiantes emprendedores a los cuales su estancia en la carrera les ha ayudado a formar empresas. Revoltiao y Pintao Pa´Ti son ejemplos de ideas de negocios fructíferos y sus creadores hablan en esta edición de la importancia del emprendimiento y como estos modelos se han convertido en sus fuentes de ingresos, pero más que nada en sus sueños hechos realidad, sueños que traen consigo desde tiempo atrás y que con los conocimientos adquiridos han logrado alcanzar. El acostumbrado Ciclo de Charlas de temas importantes y vanguardistas a nivel global, enfocado a las asignaturas del semestre que también permite el contacto directo de los estudiantes con profesionales de Mercadeo y Comunicación quienes se acercan a la universidad y exponen sus experiencias en el manejo de este área de los negocios. Es relevante destacar que la escuela presta mucha importancia a la formación docente. Por esto, realizamos actividades como Taller de Marketing y Taller de Sílabos organizadas por los mismos docentes y dirigidas a responder a sus necesidades, buscando mejorar el conocimiento, las habilidades, la actitud, tan necesarias en la labor del capacitador docente. El Servicio Comunitario, la Innovación y Creatividad, el uso de recursos tecnológicos para el aprendizaje, visitas de campo y expertos en el curso, son parte de nuestros ejes del modelo educativo, sensibilizan a nuestros estudiantes sobre la importancia de contribuir con la sociedad y sobre todo con las áreas de mayor necesidad y los pone a tono con lo que está pasando en la actualidad, creando un profesional vanguardista y competente. Esta edición presenta también actividades relacionadas al Aprendizaje Basado en el Servicio y muestra como los estudiantes se encargan desde la planificación hasta la realización de las mismas, pasando por todo el proceso que conlleva el manejar este tipo de trabajo. Les invito a que hagan un recorrido por esta edición y vean todo lo que nuestros estudiantes realizan en nuestra escuela, y a que comportan con nosotros y disfruten de este boletín. 5


6


7


8


9


La Universidad Iberoamericana forma lĂ­dere

competencias ciudadanas efectivas, que c

cambios para aumentar la calidad de vida nicanas menos favorecidas.

Las acci

tro del m

UNIBE, p

Negocio

tividad “ escolar� tados.

El servici

tro y fue

parte de

la socied

aportar e

mas y as

10


es con compromiso social y

contribuyan a propiciar los

a de las comunidades domi-

iones están enmarcadas den-

modelo educativo iniciado por

por esta razón, la Facultad de

os se realizó nuevamente la ac-

“Apadrina un niño en la época para llegar a los más necesi-

io de extensión se realiza den-

era de la universidad, como

el proceso de interacción con

dad para promover la cultura y

en la solución de sus proble-

sí llegar a los más necesitados.

11


12


Como parte esencial del proceso modernizador de nuestra como vínculo

Universidad y

solidario con la socie-

dad que le da su sentido y su razón de ser, visitamos el pasado 17 de agosto el Centro Juan Tomás de Villa Mella, haciendo entrega de las donaciones recolectadas por los estudiantes pertenecientes a la Facultad de

Negocios

de nuestra Institución.

Para el desarrollo de esta actividad, tomamos como iniciativa el aprendizaje basado en

servicio, donde el estu-

diante se convirtió en el protagonista de la gestión de su aprendizaje, tramitando patrocinio con distintas empresas que pudiesen colaborar a esta causa, y por consecuente, dar el seguimiento a lugar. Consideramos fundamental no sólo la formación profesional de los mismos, sino la perspectiva humanista y el compromiso social expresado en la búsqueda

del

desarrollo

humano

más

óptimo de la sociedad dominicana.

13


La Facultad de Negocios, como parte de la f

aprendizaje basado en servicio trae consigo, realizรณ

Humana de nuestra Instituciรณn una entrega muy es

cuerpo de Servicios Generales de nuestra Universid

hacia estos padres de familia que estรกn en constant rea que les corresponde una sonrisa.

14


formación en competencias que el

ó junto al Departamento de

Gestión

special de útiles escolares a

todo el

dad; una muestra de agradecimiento

te servicio sin dejar detrás de cada ta-

15


16


17


18


LOS ESTUDIANTES HABLAN

TEAM

19


‘’Con Revoltiao busco enseñarle a todos ustedes lo que sucede detrás de escenas, como funciona el blog, caídas y levantadas, trabas que encuentro en el camino y el fruto de ellas que me encanta compartirlas con ustedes también. Hay una frase que me gusta mucho de una canción de la banda La Oreja de Van Gogh que es " Una vida todo color" y trato de mantenerla siempre presente llenando mi vida de colores vivos y viéndole el lado positivo a todas las situaciones en las que me encuentro.’’ -Yamilé Hazim Estudiante de Mercadeo, UNIBE

20


Revoltiao Weekend fue un fin de semana a modo de festival que se llevó a cabo durante los días 24 y 25 del pasado mes de junio en el antiguo Aeropuerto de Herrera en la Av. Luperón. Este fin de semana, estuvo cargado de actividades para toda la familia, incluyendo a las mascotas, quienes se han convertido en parte importante

de

las

mismas.

Además, contó con una gran variedad gastronómica gracias a la participación de

diferentes food-

trucks y restaurantes. El evento tuvo un área de bazar en la cual los artesanos y pequeños emprendedores locales expusieron sus productos.

El ambiente de diversión primó en el evento, ya que en el mismo fue posible disfrutar de juegos inflables, juegos de feria y mecánicos, además de un petting zoo. El evento estuvo amenizado en todo momento por diferentes actividades en tarima, desde clase de yoga y concursos, hasta shows de magia y conciertos. Entre los exponentes musicales presentes en esta primera edición de Revoltiao Weekend se encuentran, Sólo Fernández, Grupo Francos, JJ Sánchez y la reconocida banda dominicana Bocatabú.

Es un orgullo para nuestra escuela contar con personas de espíritu emprendedor, con mucho positivismo y liderazgo, como Yamilé Hazim y Victor Miladeh. Extendemos nuestras más sinceras felicitaciones,

21


22


23


I LAS CARAS DETRÁS DE

24


I

Estudiantes de nuestra escuela

EMPRENDEN un nuevo

PROYECTO 25


Estudiantes matrícula 17 de la Facultad de Negocios dan inicio a , una idea innovadora que terminó como un negocio práctico y viable.

Christian Vallejo

Elizabeth Spataro

Mabel Polanco

Laura González

Moisés Liranzo

Marcelle Genao

26


Bajo el reto de llevar a cabo de manera práctica, un conjunto de actividades didácticas, juegos de alto de impacto y tareas que exigen el máximo de su atención, creatividad y buena planificación, además de potenciar el trabajo en equipo, estos jóvenes fueron capaces, una vez adquiridas las competencias del Business Camp, de desarrollar un nuevo proyecto

que ofrece al público una experiencia más allá de la compra de un producto. Se basan en la creación de t-shirts y alpargatas pintadas a manos hechas al instante. Extendemos nuestras felicitaciones y apostamos constantemente a su talento a Laura González, Mabel Polanco, Moisés Liranzo, Marcelle Genao, Elizabeth Spataro y Christian Vallejo, un grupo de emprendedores que orgullosamente forman parte de nuestro cuerpo estu-

27


MOVILIDAD ESTUDIANTIL

28


Siendo la internacionalización la combinación integrada de herramientas que incorporan la dimensión internacional en la experiencia educativa complementando sus capacidades para contribuir a un mejor desempeño y desarrollo de las instituciones, la Universidad Iberoamericana, ha asumido la misma como uno de sus ejes estratégicos.

Por esta razón, nos encargamos de fortalecer el liderazgo y la iniciativa en nuestra comunidad académica,

mediante la coordi-

nación de intercambios entre República Dominicana y el resto del mundo. En esta ocasión, deseamos el mejor de los viajes a todos nuestros estudiantes pertenecientes a la escuela de Mercadeo que estarán cursando semestres fuera del país y representando a nuestra Institución en universidades hermanas.

29


-

HOLANDA Laura Sang Eduardo Alvarez Christina Paredes 30


31


-

CANADÁ Anelí Paredes

32


33


-

ESPAÑA

Gabriela Genao Camila Johnson Laura Mathiss María Amelia Dargam

34


35


-

FRANCIA María Eugenia Jones Nadal Francesca Pimentel Patrocino Eira Cáceres Portorreal María José Calderón Botello

36


-

37


38


39


40


ACTIVIDADES

41


42


43


otorga reconocimiento a la Excelencia a la Escuela de Mercadeo en Fiesta del Maestro 2017 El 25 de julio del año presente, la Universidad Iberoamericana, UNIBE, otorgó a la Escuela de Mercadeo el reconocimiento a la Excelencia durante la Fiesta del

Maestro. En un ambiente donde reinaba el regocijo y la camaradería, se hizo entrega de placas por el buen desempeño a la labor educativa por parte del rector Julio Amado Castaños Guzmán, y las vicerrectoras Académica y Administrativa, Odile Camilo y Grace Cochón, respectivamente.

Los criterios utilizados para la selección de docentes

a

ser

premiados

fueron:

Evaluacio-

nes docentes de los últimos tres semestres; registro de asistencia electrónico; entrega de calificaciones a tiempo; iniciativa, cumplimiento de normas, responsabilidad, cooperación, entre otros. Los criterios utilizados para la premiación de la escuela reconocida fueron: Promedio de las evaluaciones de los docentes; nivel de satisfacción con la disponibilidad y facilidades de la escuela; nivel de satisfacción de los alumnos respecto a las atenciones del decano; director y/o coordinador; por ciento de entrega de calificaciones a tiempo por parte de los profesores; por ciento de registro de asistencia por

parte de los docentes.

44


Recordamos con mucho orgullo el reconocimiento que obtuvo nuestra docente Karina

Rodríguez a la excelencia docente 2017 en el día del maestro. Estamos felices de con-

tar con profesionales que a través de su ejemplo, enseñan e impregnan en sus alumnos los principios y los fundamentos de la vida. Nuestra Institución reconoce el trabajo imparable de un grupo de profesionales del

Mercadeo que lo deja todo en el aula por enseñar a nuestros futuros egresados los conocimientos relevantes e importantes de nuestra profesión, de igual forma, la escuela de Mercadeo se encuentra en constante búsqueda de un desempeño orientado hacia lo mejor, por tal

razón, nos sentimos honrados tras haber recibido este reconocimiento a la

excelen-

cia.

45


46


47


El ¨Challenge of Marketing¨ es una actividad pedagógica

que fomenta la creatividad y la innovación en el estudiante de las áreas de negocios y que permite que este reconozca la importancia del mix de mercadeo y de la planificación de este, enfocados en la generación de productos, focalizando su atención en la introducción y desarrollo de nuevos productos y estrategias de marcas. Todo este proceso de aprendizaje se logra a través de experiencias de profesionales del área de mercadeo, los cuales trabajan con el estudiante logrando que estos sean capaces de aplicar los conocimientos previos de forma práctica y concisa mediante la creación de un nuevo producto de una manera creativa y enfocados en mantener una mezcla de mercadeo apropiada para cada caso.

48


COMPETENCIAS : Reconocer los elementos propios de la gestión de mercadeo para establecer criterios relacionados a la toma de decisiones. Identificar e interpretar los aspectos relativos a la administración de las variables del mercadeo. Describir las funciones del área de mercadeo y motivos de compra de los consumidores, vinculando esta oportunamente al impacto en la gestión de mercadeo. Diferenciar e integrar eficazmente los elementos propios del proceso administrativo: planificación, dirección, coordinación, control y medición de la gestión empresarial. Diferenciar la función del proceso de gestión empresarial y de mercadeo e identificar de forma correcta las variables relacionadas a los mismos.

49


50


51


El campamento de negocios es un taller práctico de 40 horas que fomenta el emprendimiento en estudiantes de Mercadeo, Administración de Empresas, Turísticas y Hoteleras de la Universidad Iberoamericana. El taller tiene una carga de trabajo de 28 horas y 12 horas virtuales y trabajo de campo. El propósito de esta actividad es que el alumno al final de la actividad haya generado ideas de negocio basadas en métodos creativos e innovadores. El participante habrá realizado estudios de mercado para evaluar la factibilidad de sus ideas, presentó el

resumen eje-

cutivo de su plan de negocios y entendió la importancia de planificar para lograr mejores resultados y habrá implementado todo lo aprendido a través de la generación de un producto o empresa, la venta De la misma y la presentación de su informe financiero.

52


Esta actividad curricular genera competencias enmarcadas en los ejes del modelo educativo de UNIBE y que se desarrollan a través de ejes fundamentales como Emprendimiento, Creatividad e Innovación, Planificación Estratégica, Trabajo en Equipo y Liderazgo.

El campamento termina con una feria de negocios donde los estudiantes exponen y ofrecen sus productos a la venta a través de prototipos que muestran su idea de negocio y que se desarrolla en un día completo terminando de esta manera su primera etapa de formación empresarial, eje transversal e institucional de nuestra institución.

53


54


55


OBJETIVOS Conocer los beneficios de este nuevo canal para emprender un nuevo negocio o hacer más competitivas. Ampliar los horizontes de mercado, incluso llegando a

la internacionalización del producto o servicio, para garantizar el éxito de las empresas en un escenario web. Permite desarrollar aspectos del mercadeo digital actividad curricular en un ámbito omnicanal y multipantalla, lo que comporta un elevado nivel de complejidad en el

mercadeo de las empresas. 56


COMPETENCIAS

Identificar las tendencias tecnolรณgicas a utilizar. Conocer de forma efectiva el uso del mercadeo digital y todos sus componentes. Reconocer la administraciรณn de la mezcla del mercadeo y la combinaciรณn correcta de las estrategias del entorno digital (online) con el tradicional (offline).

Reconocer la importancia del mercadeo y de la gestiรณn empresarial. Reconocer los elementos propios de la gestiรณn de mercadeo.

57


PROPÓSITOS

•Reconocer la importancia del internet como canal comercial y de deo en plena expansión.

•Conocer una perspectiva diferente respecto a las personas que en contacto con marcas y productos a través de medios digitales y el miento de su conducta •Conocer las estrategias para conseguir mercadear y posicionar en

posicionamiento web en buscadores, redes sociales, email market bile marketing y publicidad online. •Analizar y monitorear cada acción online y medir el impacto real del

marketing, identificando los mejores usos, herramientas y tendencia medios sociales y la Web 2.0.

58


e merca-

ntran en discerni-

la web:

ting, mo-

plan de

as en los

59


60


61


Seminario Internacional Tendencias Digitales del Mercadeo en UNIBE Recinto CapCana.

Actividad curricular que forma a nuestros estudiantes de Negocios con las nuevas herramientas y estrategias digitales del mercadeo

62


63


IX COMBATE CREATIVO

64


En el marco de las asignaturas de Teoría Publicitaria I y Planificación Estratégica de la Comunicación, los estudiantes de UNIBE y UNAPEC participan por IX año consecutivo del Combate Creativo, también conocido como “Pleito de Ideas”. El Combate Creativo, también conocido como “Pleito de Ideas” es una actividad académica organizada por la Escuela de Mercadeo en la que participan estudiantes del 6to. Semestre de la misma y de la carrera de Comunicación Publicitaria de la institución. Un panel de jurados expertos en el área, conforma el cuerpo de expositores y representantes se encarga de elegir la propuesta ganadora. Los grupos estaban compuestos por estudiantes de ambas carreras, de esta manera los resultados logrados se convierten en propuestas integrales y pertinentes.

El propósito de esta actividad es motivar a los estudiantes a poner en práctica sus conocimientos sobre comunicación y estrategias publicitarias en un período de tiempo limitado como forma de que experimenten la realidad que se vive en el entorno laboral de una agencia publicitaria. Es, sin lugar a dudas, una actividad bastante dinámica y didáctica en la cual se despliegan magníficas ideas y se descubren numerosos talentos característicos de los líderes que forja UNIBE.

En esta edición, contamos con la participación de la compañía multinacional Samsung,, donde presentaron un brief con los objetivos que desean lograr a través de las estrategias de comunicación que proponen los grupos de estudiantes participantes en el combate. 65


66


67


68


69


VII WORKSHOP DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS La Universidad Iberoamericana, UNIBE, junto a los estudiantes de la Escuela de Mer-

cadeo, realizaron durante una jornada de tres días, 26, 27 y 28 de julio, el 7mo.Workshop de Investigación de Mercados, una actividad académica en la cual los estudiantes están en un contacto real con las herramientas y técnicas más modernas de levantamiento de data en el ambiente comercial, además de establecer contacto con reconocidas empresas locales e internacionales, tan importantes para la planificación de mercadeo y la toma de decisiones en los negocios. Para su séptima edición, la

actividad estuvo enfocada en el tema “Mercadeo de reventa”, contando con la participación de la empresa de investigación de mercado Dichter & Neira, internacionalmente en el área, la que compartió conocimientos y experiencias esenciales que se deben aplicar en el ámbito profesional y contó con un sinnúmero de empresas que aportan a esta actividad como parte de su responsabilidad académica.

70


El propósito de esta actividad, es que los estudiantes de las carreras de Mercadeo y Administración de Empresas pongan en práctica los distintos conocimientos adquiridos en las asignaturas de Introducción a la Investigación de Mercados, Comportamiento del Consumidor y Análisis e Interpretación de Investigación de Mercados. Agradecemos a las empresas participantes: Red Bull, Aqua by Daisy, Kid’s Fitness, Pandora, Unilever, Home Care, Pimentel Piña & Asocs., Papelería CCC, BH Import.

71


3er. FORO

72


La Asociación Dominicana de Empresas de Comunicación Comercial ADECC, realizó su 3er. FORO ADECC sobre Marketing Experiencial. El 3er Foro ADECC tuvo como tema principal Experiential Marketing, expresó Claudia Montás Nicasio, directora ejecutiva de ADECC. Para tratar el tema desde la perspectiva de las empresas de comunicación, estuvieron Zayenka

Martínez, CEO de Don Eventos y Alex Rojas, CEO de Productiva, con una dinámica presentación compartida, donde abordaron sobre Event Marketing y Experiencias en Vivo. Martínez y Rojas desarrollaron a profundidad sobre la nueva y estratégica forma de clasificar los eventos y propusieron pautas para lograr experiencias medibles y extraordinarias para sus clientes ya sean corporativos o consumidores finales. Complementaron su participación provocando contactos con los participantes antes, durante y después de su ponencia utilizando recursos tecnológicos de última generación. Para conocer el punto de vista del anunciante – cliente, contaron con la participación de Giselle Caputo de Altice Hispaniola, Kevin Elizondo de Coca Cola Company y Manuel Angomás de Cervecería Nacional Dominicana. A la actividad se dieron cita los principales actores del sector, tanto empresas de comunicación, como anunciantes, medios y estudiantes universitarios.

73


4° FORO

74


Los reconocidos del área de Publicidad y Mercadeo, Carlos Vásquez y Johnny Matos, durante su ponencia en la 4ta. edición del foro de la Asociación Dominicana de Empresas de Comunicación Comercial ADECC, destacaron los actuales retos en la Publicidad Exterior tanto nacional como internacionalmente. Los medios ya no son controlables por las propias empresas y para ello, se debe pasar de hacer una comunicación de punto final a uno de puntos suspensivos: “Instead of a shot, a starting shot”. Todo esto para llamar la atención de las personas y así, en un futuro, fidelizarlos a nuestra marca. En este mismo sentido, el óptimo uso de los medios digitales, es imprescindible para generar un buen impacto en nuestros expectadores. La comunicación tanto off como online debe de ser constantes para lograr destacarnos en un medio tan competitivo. Ambas, tanto las de medios digitales como en las de la vía pública, deben de ser impactantes y generadoras de tráfico.

Según Johnny Matos, estos son los pasos a seguir a modo de generar el correcto impacto: 1. DEFINIR el brief y el mercado 2. DESPERTAR la curiosidad por parte de los expectadores 3. Escoger estratégicamente la DURABILIDAD de la comunicación

4. DESTACARSE EN EL MEDIO 5. DIFERENCIARSE estimulando así el call to action 75


MERCADEXPO es un congreso de mercadeo netamente académico en el cual dura

por parte de reconocidos expositores profesionales en el área. También se forma de

operan en República Dominicana, las cuales exponen sus productos y servicios, así co

Este evento anual que organiza la Escuela de Mercadeo de la Universidad Iberoamer

el área del mercadeo, y se llevan a cabo todas estas actividades sobre el tema cent

próxima edición de Mercadexpo, por parte de los estudiantes. Los estudiantes de M

negociación con los patrocinadores, la asignación de espacios, la coordinación de

actividad. La responsabilidad y compromiso son valores claves para el desenvolvimi

manera correcta y enlazar los aspectos más importantes para el desarrollo del congre 76


PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

MERCADEXPO 2017

ante tres días se ofrecen numerosos seminarios internacionales, workshops y conferencias

e la actividad comercial con la participación de empresas locales y multinacionales que

omo también sus prácticas de mercadeo más innovadoras.

ricana, UNIBE, desde 1991 cuenta cada año con una selección de tema de relevancia en

tral escogido. El pasado 6 de julio contamos con la exposición de propuestas para nuestra

Mercadeo tienen bajo su responsabilidad toda la organización de Mercadexpo, desde la

e todas las actividades antes y durante el congreso, y el manejo del presupuesto de la

iento de Mercadexpo debido a que los estudiantes deben ser capaces de coordinar de

eso. Felicitamos a la agencia ganadora: Paint. 77


Cuadragésima tercera graduación UNIBE La Universidad Iberoamericana UNIBE, entregó al país 730 nuevos profesionales en diferentes carreras durante la Cuadragésima Tercera Graduación Ordinaria, realizada este sábado en la Casa San Pablo, en un acto encabezado por el rector Dr. Julio Amado Castaños Guzmán, y otras autoridades académicas. Con estos nuevos graduandos, UNIBE ha investido en sus 35 años de existencia más de 17,730 profesionales de grado y post grado, la mayoría de los cuales han iniciado sus propios negocios, otros han sido contratados por empresas e industrias nacionales e internacionales. El su discurso, Castaños Guzmán instó a los nuevos egresados a poner en práctica los conocimientos adquiridos “para lograr la nación” soñada, y destacó que sus mayores deseos es que estos graduandos logren sus metas. “Los avances científicos y tecnológicos, la innovación y la investigación, han permitido a la humanidad avanzar, escalando una dimensión sin precedentes”, por lo que en este contexto “es propicio entender los procesos de cambios que están reclamando a las instituciones educativas”, manifestó.

78


Castaños Guzmán señaló que los sistemas educativos en los países en vía de desarrollo necesitan apurar el cierre de las brechas existentes y llevar a cabo cambios integrales que permitan hacer de la educación un verdadero instrumento de desarrollo. Entiende que no es suficiente lograr la formación de buenos bachilleres. “Se trata solo de un eslabón de la cadena que conecta a un ciudadano con sus posibilidades de ser independiente, productivo y llenar sus expectativas para toda la vida”. En su mensaje a los graduandos, dijo que hoy están cerrando un ciclo, y a la vez se abren otros, pues “les esperan nuevos desafíos, los cuales tendrán una dimensión según las expectativas individuales de cada uno de ustedes”. El Premio a la Excelencia Académica “DR. Jorge Abraham Hazoury Bahlés” fue otorgado a Dorianne Valera Florencio, de la carrera de Psicología, y Démaris Mirelis Santos Rosario, de Diseño de Interiores, por haber obtenido el índice más alto de la promoción. Otros estudiantes que obtuvieron máximos honores fueron Félix Enmanuel Alcántara Castillo, de Medicina; Brian Sampayo Ibarria, Odontología; Giulianna María Vásquez Marrero, Educación; Ramiro Carlos Matos Taveras, Administración de Empresas; Ixmucane Raisa Anahi Acosta Hernández, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras.

También, HoiGuieg Sang Feng, Mercadeo; Katherine Andújar Ortiz, Arquitectura; Stefany Marí Castro Lorenzo, Comunicación Publicitaria; Jamel Acosta Calderón, Ingeniería Industrial, y Dariana Mabel Sánchez, Ingeniería en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Igualmente, fueron entregados títulos en especialidad Educación Inicial, Educación, primer ciclo (énfasis en lectoescritura y matemática), Ortopedia Maxilar y Ortodoncia, Endodoncia, Rehabilitación Bucal, Residencia Médica en Geriatría, Intervención Psicopedagógica, Intervención en Psicoterapia, así como en las maestrías de Administración de Empresas (MBA), Comunicación Integral de Marketing, Economía, Derecho Constitucional, Gerencia Educativa y Dirección de Recursos Humanos y Gestión del Talento.

Los jóvenes de esta promoción son procedentes, además de República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, España, México, Estados Unidos y Bolivia. En el acto de graduación estuvieron presentes miembros del Consejo Regente, Decanos, Directores e invitados especiales. 79


DESIGN 80


TALLER

N THINKING 81


TALLER DESIGN THINKING Siendo el emprendimiento una de las aristas de nuestra Instituciรณn, el Centro de

Emprendimiento UNIBE se encargรณ de entrenar

a

45

personas,

entre

ellos

colaboradores de UNIBE y del Banco Popular Dominicano

mediante el Taller

Design Thinking; el mismo velรณ por brindar herramientas y procesos prรกcticos con la finalidad de obtener la validaciรณn de ideas, soluciones al entorno local o global y modelos de negocio.

82


Por otro lado, buscó generar y fortalecer equipos de trabajo de variadas disciplinas y puntos de vista. La diversidad permite salir a la luz ideas radicales y permite mejorar la comunicación y el clima de confianza con los integrantes

de

los

distintos

equipos.

A través de la metodología del Design

Thinking se aprendió a utilizar herramientas para la validación de ideas o modelos de negocio, generando soluciones innovadoras para la demanda de un mercado dinámico, mediante la aplicación de procesos colaborativos entre equipos multidisciplinarios y centrados en la experimentación con el usuario. 83


BANESCO BUSCA IMPACTAR POSITIVAMENTE LA COMUNIDAD

Banesco Banco Múltiple presentó su plataforma de Responsabilidad Social Empresarial, RSE, a través de la cual la entidad financiera busca impactar positivamente la comunidad. El lanzamiento de este plan se llevó a cabo en el marco de un desayuno ejecutivo, al cual asistieron como invitados líderes de opinión y medios en general.

Es por esto que la entidad financiera dentro de este programa de responsabilidad social, apoya a la escuela de Mercadeo de nuestra universidad con fondos y capacitación para el Taller Competitivo de Emprendimiento Social, TCES, actividad curricular dirigida a estudiantes de 3ro. y 4to. de media que consiste en propuestas de ideas de negocios sostenibles y de ayuda social ante las necesidades que se presentan en las comunidades. Esta actividad es trabajada por los estudiantes de la carrera de Mercadeo, fomentando en ellos dos de nuestros principales ejes institucionales: El Emprendimiento y Servicio Comunitario.

84


En Banesco siempre hemos estado comprometidos con el bienestar de la comunidad que servimos, amparados en nuestros valores. Como parte de nuestra visión de largo plazo, creemos en el trabajo en equipo y por eso hemos realizado alianzas valiosas con diversas organizaciones, para agregar valor a nuestra plataforma de Responsabilidad Social Empresarial”, explicó María Clara Álvarez, presidenta ejecutiva, durante el desayuno. Así mismo, señaló que la plataforma de RSE es una de las principales vías en que Banesco realiza

contribuciones a la sostenibilidad socio-económica de los 15 países donde tienen sus operaciones. “Con este proyecto estableceremos una vía de colaboración permanente con la comunidad, convirtiéndonos en parte activa de la solución de los retos que tenemos como sociedad, para de esta forma contribuir en la consecución de un entorno más estable y próspero”, finalizó.

85


V Edición de los Juegos Intramuros de

En la V Edic

Académic

del Coro d

J

V

9:0

3:00 P

S

9:00 A

10:

86


ción de los Juegos Intramuros de UNIBE., contamos con la participación de nuestra Vicerrectora

ca, la Dra. Odile Camilo, de nuestra Vicerrectora Administrativa, la Lic. Grace Cochón, así como

de UNIBE y de los estudiantes participantes. Los juegos se llevaron a cabo de la siguiente manera:

Jueves 27 de julio del 2017:

4:00 P.M. Ajedrez

Viernes 28 de julio del 2017:

00 A.M. - 3:00 P.M. Baloncesto

P.M. - 7:00 P.M. Fútbol masculino 4:00 P.M. Tenis de mesa

Sábado 29 de julio del 2017:

A.M. a 10:00 A.M. Fútbol femenino

:00 A.M. - 3:00 P.M. Baloncesto

87


Con el propósito de identificar jóvenes talentos dominicanos que hayan demostrado durante su educación media un alto desempeño académico, compromiso social y aptitudes de liderazgo, con el fin de otorgarles facilidades para realizar sus estudios de educación superior en la Universidad Iberoamericana.

88


El Programa se concibe como una experiencia formativa integral, diseñada con el objetivo

de desarrollar en los y las estudiantes participantes no sólo los conocimientos y competencias propios de la carrera de su elección, sino también aptitudes de liderazgo, espíritu emprendedor y compromiso social. Felicitamos a nuestros nuevos Líderes del Mañana de la Escuela de Mercadeo, junto a ellos, nuestro Director José Martín Morillo. Nos enorgullece darles la bienvenida a su alma mater.

89


Certamen Literario

2017

Porque la literatura es libertad, es visión comprometida y un llamado a explorar nuevos caminos, la Universidad Iberoamericana (UNIBE), convoca a los estudiantes cada año durante el semestre académico enero-abril a través del Área de Lengua y Literatura de Ciclo General y Básico, para la participación del Certamen Literario estudiantil. Anualmente realizamos este concurso contando con la participación de nuestros jóvenes

es-

critores, quienes ansiosamente desean desarrollar el gran talento que tímidamente guardan. Cada vez es mayor la participación y más exitosos los resultados, lo que nos deja con una nueva oportunidad llena de grandes expectativas para este nuevo año. Para la evaluación de las obras escritas contamos con la participación de ensayistas, novelistas, poetas y demás escritores, figuras exitosas que forman parte del mundo literario contemporáneo. 90


Reunión de primer año estudiantes matrícula 17 Al adentrarse al mundo universitario, los todavía adolescentes recién salidos de educación media, se aventuran a un centro de educación superior diferente a cuya cultura deben adaptarse. En ese transcurso, el estudiante comienza a adecuarse y a vivir un día a día normal en su alma mater. Un primer ciclo de evolución en la institución es tiempo suficiente para que el estudiante pueda tener una visión crítica de su entorno académico y administrativo, por lo que anualmente la escuela de mercadeo de la Universidad Iberoamericana hace una reunión con sus estudiantes que cumplen un año de haberse incorporado en la academia. Esta reunión trae consigo una estrategia de pivote, que permite a los estudiantes intercambiar opiniones, así como también le ayuda a nuestra escuela mejorar según las bien argumentadas solicitudes del estudiantado. Un bien pensado y elaborado cuestionario, nos permite crear un ambiente de grupo de enfoque en el que se trabajan 5 aristas principales:

Profesores

Contenido Académico

Satisfacción en general

Satisfacción Escuela

Planta Física

Según los resultados de esta evaluación se toman las acciones necesarias para que los próximos años que el estudiante curse en su recinto sea, lo más placentero y satisfactorio posible. Para concluir, se le imparte una charla al estudiante, con un egresado de la carrera, como punto motivacional para que se hagan una idea de cuál será su futuro en caso de completar la carrera en nuestra universidad. 91


Lección Conmemorativa en ocasión del Trigésimo Quinto Aniversario de nuestra Universidad

En 2012, en ocasión del Trigésimo 30 Aniversario de UNIBE, se instituye la Lección Conmemorativa Dr. Jorge Abraham Hazoury Bahlés, el evento más solemne de la institución. Su propósito es distinguir cada 5 años la labor de profesionales de trascendencia internacional, que han colaborado con la investigación académica de forma excepcional y cuya vinculación con UNIBE se manifiesta de forma permanente. En el marco de esta actividad, se entrega la medalla con el rostro en relieve del Dr. Jorge Abraham Hazoury Bahlés, Fundador y Primer Rector

de

UNIBE, la cual

es

la más

alta

distinción

que

otorga

la institución.

Este año, la Lección Conmemorativa fue dictada por el Dr. Irving Franco, ilustre médico cardiólogo dominicano. El Dr. Franco, graduado Doctor en Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), partió a Cleveland con fines de continuar sus estudios, en donde completó su internado en St. Alexis Hospital y su residencia en Clevelando Veterans Administration Hospital. Recibió becas en cardiología

clínica

y

cardiología

invasiva

de

la

Cleveland

Clinic

Foundation.

El Dr. Franco es considerado uno de los mejores médicos de Cleveland de todos los tiempos, siendo su ejercicio en cardiología, junto con sus colegas, un gran aporte para el prestigio internacional de Cleveland Clinic. 92


Estudiantes de Mercadeo visitan Los Ángeles Agroindustrial Con el objetivo de conocer el proceso de reproducción de una fábrica manufacturera de quesos, yogurt y otros productos lácteos, con procesos de ciclos de economía de escala, sistemas autónomos y automáticos de empaques, visto desde el punto de vista de la cadena de abastecimiento, invirtiendo el aula y proporcionando uno saberes a los estudiante dentro del aprendizaje significativo y en el marco de la asignatura Cadena de Abastecimiento, los estudiantes de Mercadeo visitaron Los Ángeles Agroindustrial, valorando el valor percibido y valor

entregado en el proceso productivo, para luego socializar lo visto en la praxis y realizar en equipo una actividad para instruir en los estudiantes aprendizaje colaborativo y de esta forma conjugar la triada del saber: saber, saber hacer y saber ser. Con esta actividad se provee en los estudiantes el aprendizaje significativo y colaborativo del proceso de carga y descarga marítima a través de actividades, sobre en el sistema logístico marítimo en las instalaciones y facilidades de Haina International Terminals, a través de socializar, compartir, verificar, cualificar el proceso de abastecimiento a gran escala de contenedores con los distintos tipos de carga(granel).

93


Estudiantes de Mercadeo visitan Haina International Terminals

En el marco de la asignatura de Cadena de Abastecimiento, los estudiantes que se encuentran cursando dicha asignatura asistieron al puerto de Haina con el fin de lograr proveer en ellos el aprendizaje significativo y colaborativo del proceso de carga y descarga marítima a través de actividades, sobre el sistema logístico marítimo en las instalaciones y facilidades de Haina International Terminals, a través de socializar, compartir, verificar, cualificar el proceso de abastecimiento a gran escala de contenedores con los distintos tipos de carga (granel: liquida y sólida, pesada con gran volumen, no pesada, peligrosa, frágil, refrigerada, carga especial y carga en general, etc.) definiendo de espacio dentro del barco, ubicación, logrando estiba- desestiba correcta y segura con el peso cargado deseado. Analizar el proceso de embarque y desembarque que contribuye a formar parte de la logística de la cadena de abasto de las diferente centrales de compra y distribuidores

en la Republica Dominicana.

94


TALLER DE MARKETING DIGITAL 01 DE JULIO DEL 2017

95


96


La formación docente es uno de los principales aspectos institucionales que trabaja UNIBE en pos de generar egresados competentes a través de un cuerpo docente óptimo.

Es por esto que la escuela de Mercadeo en constante búsqueda de ese crecimiento docente realizó el pasado 1ero. de julio un taller de Marketing Digital impartido por la profesora Karina Rodríguez. Este taller dotó de herramientas a todos los que fueron partícipes del mismo para trabajar en el aula con los estudiantes de cara a la era

digital. Damos las gracias a todos los colegas por disponer de su tiempo y denotar su compromiso con la formación de futuros profesionales del mercadeo.

97


TALLER DE SILABOS 27 DE JULIO DEL 2017

Propósito general: Propiciar espacios de concreción del Diseño Curricular por Competencias asumido por nuestra institución, conocimiento del programa general de estudios de la carrera y la elaboración del Sílabo de una actividad curricular.

98


99


TALLER DE PROYECTO FINAL

100


TERTULIA

101


PRESENTACIONES PROYECTO FINAL

Presentaciones de Proyectos Finales para optar por el tĂ­tulo de Licenciado en Mercadeo. 102


Plan de Marketing 2018 para la empresa Nestlé Dominicana dedicada a la venta de productos de consumo masivo ¨Dolce Gusto¨ en la ciudad de Santo Domingo período mayo -agosto 2017

Plan de Marketing 2018 para la empresa Just China SRL dedicada a la venta de alimentos y bebidas en la ciudad de Santo Domingo

Plan de Marketing 2018 para la empresa Ondavisión dedicada a servicios de relajación en la ciudad de Santo Domingo período mayo- agosto 2017

Plan de Marketing 2018 para la empresa XPress Courier dedicada al envío de mercancías en la ciudad de Santo Domingo período mayo- agosto 2017

Plan de Marketing 2018 para la empresa Cerarte dedicada a la ventas de cerámica en la ciudad de Santo Domingo período mayoagosto 2017

103


ORGULLO

104


Premio UNIBE de Medio Ambiente, Manual para una familia sostenible estudiantes de Mercadeo matrícula 16 El pasado 21 de junio del presente año, se hizo entrega del premio UNIBE de Medio Ambiente a un grupo de estudiantes de la escuela de Mercadeo, quienes estuvieron presentes en la realización del manual para una familia sostenible en el marco de la asignatura de Ciencia Ambiental. La profesora Carmen Villanueva comen-

tó que los estudiantes tenían unas cualidades que favorecían la realización de la actividad. La importancia de este trabajo radica en el proceso

seguido, pe-

ro también en el resultado, pues se pudo poner en práctica algunas técnicas, estrategias y herramientas de aprendizaje. Pero además se produjo un documento, que se puede constituir en un material útil para

prac ticar

en

los

hoga-

res actividades sostenibles. Haciendo de manera sostenible, lo que hacemos diariamente. Felicitamos a los estudiantes que fueron partícipes de este proyecto y fueron a la vez galardona-

dos por la Universidad Iberoamericana, UNBE y el departamento de Ciclo de Estudios Generales, por haber obtenido el premio UNIBE de Ciencia Ambiental con el manual previamente mencionado.

105


106


CICLO DE

CHARLAS 107


La carrera hacia los 30; Una radiografía del millennial dominicano

Cada comienzo viene con oportunidades. La carrera hacia los 30; Una radiografía del millennial dominicano, a cargo de Yasser Mármol, gerente de división de mercadeo digital y segmento jóven del Banco Popular Dominicano.

Durante la disertación, Mármol expuso los resultados de un estudio llevado a cabo por la entidad bancaria que consistió en una encuesta aplicada a jóvenes dominicanos cuyo rango de edad corresponde a la categoría de la generación ¨millennial", es decir, entre los 18 y 30 años de edad. Temas como la importancia que los millennials otorgan a la familia y a los ahorros, así como a la búsqueda de la estabilidad, en contraste con sus pares de otras nacionalidades, fueron las principales diferencias encontradas en el estudio.

Además, El Sr. Mármol hizo referencia a la presión que reciben los dominicanos al llegar a los 30 años, edad en la cual tanto los padres como la sociedad empiezan a exigirles tener una visión de futuro, un trabajo estable y formar una familia.

108


109


110


111


Con el objetivo de intercambiar experiencias aprendidas en el camino hacia el éxito, con estudiantes de Mercadeo y Publicidad de UNIBE, Patricia Hernández, gerente de Mercadeo del Grupo de Comunicación Listín, participó como oradora en la “Ronda Top”, realizada en el auditorio de la Universidad. Allí, junto a representantes de las empresas Coca-Cola, Centro Cuesta Nacional, Newlink Dominicana, Jet Marketing y el propio Topbrands, seleccionadas como “Topbrands” de Repúbli-

ca Dominicana, compartieron lo aprendido. Grupo Cerca, representante para América Central y el Caribe de Superbrands de Inglaterra, fue la empresa responsable de convocar al animado encuentro, que además de educativo, también se prestó para reconocer y celebrar el esfuerzo de estas grandes marcas.

En el encuentro se recordaron los criterios tomados en cuenta para la selección de las marcas como las mejores del país, siendo el dominio de mercado, la lealtad de marca, la solidez (longetividad), aceptación general y confianza, los factores determinantes. 112


113


Instituto San Juan Bautista visita Charla sobre Educación Financiera y Emprendimiento

Para ser emprendedores tenemos que pensar como emprendedores, y actuar como emprendedores. El pasado 20 de junio contamos con la presentación a los estudiantes de 4to. de media del Instituto San Juan Bautista, por parte del Sr. Milcíades Willmore, conferencista, consultor empresarial y profesor de Negocios y Emprendimiento de nuestro CIDE, sobre Emprendimiento. En adición, Aura Cruz, coach del Banco Popular Dominicano, trató con los mismos la importancia de una educación financiera. Los estudiantes del ISAJUBA, aprendieron que las finanzas personales son aproximadamente 80% de conducta y solo un 20% de conocimiento intelectual. 114


115


llega a con su programa

PACH

“Sabemos que la contratación de jóvenes talentos para los futuros puestos de dirección es un reto para cualquier empresa: este proceso requiere una cuidadosa selección de los candidatos que ya tienen alguna experiencia en el mercado y un perfil muy específico para triunfar en nuestra compañía.” Pensando en ello, PepsiCo lanza la quinta generación del programa de Futuros Líderes: PACH (PepsiCo Academy College Hiring), que ya se distingue de otros programas convencionales por la robustez e innovación en sus métodos de selección.

PepsiCo buscará por medio de beWanted a recién graduados o estudiantes de últimos semestres talentosos que, desde una actitud emprendedora, estén abiertos a nuevas experiencias en una empresa con un ambiente dinámico y desafiante. Mucho más que una “empresa de los sueños”, queremos que los candidatos vean a PepsiCo como un negocio real, dinámico, lleno de desafíos y oportunidades de creci-

miento. “Estamos buscando un perfil profesional de alto nivel, dispuesto a contribuir con el desarrollo de nuestra empresa a través de una visión innovadora.” 116


117


Charla ‘‘Trucos’’ para desarrollar un buen plan de Marketing Digital

Liquid Digital Agency es una agencia de generación de contenido con un enfoque en el mundo digital y el mercadeo en línea. Promovemos el concepto de mantener a nuestros clien-

tes dentro de una conversación constante en el mundo digital a través de todas las herramientas que hoy se encuentran a nuestra disposición, desde el diseño y desarrollo de sitios web integrados con aplicaciones móviles hasta la generación de contenidos para estas herramientas y los perfiles de redes sociales que sean relevantes para cada uno de nuestros clientes. Como parte de la formación en competencias de nuestros estudiantes, los estudiantes de Mercadeo y Dirección y Gestión Empresarial tuvieron la oportunidad de participar de la ponencia de Liquid Digital; en la misma, los estudiantes aprendieron cómo se debe operar la nueva agencia digital y sus departamentos. Compartimos de igual forma sobre la nueva agencia y los "trucos" para desarrollar un buen plan de Marketing Digital. 118


119


120


CONTÁCTANOS 809– 689– 4111, Ext.: 2026/2021/2023/3230

Mercadexpo Unibe

@Mercadexpo

www.mercadexpo.com.do

CRÉDITOS 

Coordinación, redacción y diseño: Francesca Pimentel

Coordinación Escuela: Dorca Baldemora

Monitoreo Escuela: Francesca Pimentel

Dirección Escuela: José Martín Morillo 121


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.