Boletín informativo ene abr 2018

Page 1

ESCUELA

MERCADEO

BOLETÍN

INFORMATIVO

ENE.—ABR. 2018


JOSÉ MARTÍN MORILLO

Director Escuela de Mercadeo

La Escuela de Mercadeo no escatima tiempo para trabajar en la formación de profesionales altamente vanguardistas y es por esto que un elemento principalísimo que acompaña su hacer es el de seguir elaborando un plan de estudios que contiene un programa actualizado, impartido por un cuerpo docente óptimo y alineado a estos tiempos. La 6ta. Reforma Curricular de la carrera de Mercadeo continúa avanzando y generando competencias aptitudinales y actitudinales en las cohortes 17 y 18. Todas estas basadas en un curriculum de alto nivel. En este semestre la Escuela de Mercadeo, además, se vio inmersa en un sinnúmero de actividades relacionadas a principios y ejes del modelo educativo de nuestra institución: Aprendizaje Significativo y Formación en Competencias. El enfoque de nuestra carrera siempre ha sido y será forjar profesionales vanguardistas y sobre todo generadores de planes estratégicos de mercadeo objetivos enfocados en las nuevas formas de hacer mercadeo y en los nuevos consumidores, tan importantes para ser un empresario exitoso en cualquiera de las áreas relacionadas. En estas páginas podrá ver todo lo relacionado a estos propósitos, tomando en cuenta que la participación activa de los estudiantes enfocados al logro fue lo que hizo que estas se realizarán de forma efectiva. Nuestra principal actividad del semestre fue el Taller Competitivo de Emprendimiento Social, TCES, el cual por sexto año logró completar dos enfoques: la formación de los estudiantes de mercadeo en la planificación estratégica y la sensibilización y el acercamiento a jóvenes talentos de educación media, los cuales trabajan en este taller con miras a hacer propuestas que fomenten la ayuda social y la sostenibilidad. 27 colegios, 30 grupos participantes se dieron cita en UNIBE presentado sus proyectos, conjuntamente con un grupo de profesionales del área de negocios de alto perfil que participaron de forma activa evaluando dichas propuestas.


La Asociación de Estudiantes de Mercadeo, ASEM, ha estado en constante reforma por parte de los estudiantes de la escuela, buscando que la misma sea más abierta a todos y motivar a una participación mayor a través de otras áreas importantes a trabajar que no se realizaban. La Internacionalización del curriculum del currículum, es parte fundamental de la misión de la escuela, fomentando en sus estudiantes esa chispa de conocer más allá de nuestras fronteras y robustecer su aprendizaje con conocimientos y puntos de vistas globalizados. Para esto, la escuela se alía a organizaciones locales e internacionales que optimicen nuestro programa, con las cuales nuestros estudiantes tienen la oportunidad de compartir con grandes expositores internacionales que plantean sistemas mercadológicos actuales y reformas en la planificación y gestión comercial, dado los constantes cambios que suceden en nuestra profesión. El acostumbrado Ciclo de Charlas de temas importantes a nivel global y vanguardistas enfocado a las asignaturas del semestre que también permite el contacto directo de los estudiantes con profesionales de Mercadeo y Comunicación quienes se acercan a la universidad y exponen sus experiencias en el manejo de este área de los negocios. El internet y dentro de él, las redes sociales se han convertido en gran aliado de la universidad y de las escuelas, y a través de este, puede apreciar todos los videos de las charlas de Mercadexpo y de las actividades relacionadas a la escuela. Encuentros empresariales, Study Tour, programas de Pasantía más abiertos, apoyo a actividades sociales, reflejan todo el interés del sector empresarial en colaborar en la formación de profesionales competentes, ofreciendo la oportunidad de que nuestros estudiantes aprendan haciendo con ellos y al mismo tiempo pongan de manifiesto la experiencia obtenida da lo largo de la carrera, confirma un programa de alto nivel, incomparable en nuestro mercado local y en algunos casos el mercado internacional. Les invito a que hagan un recorrido por esta edición y vean todo lo que nuestros estudiantes realizan en nuestra escuela, y a que comportan con nosotros y disfruten de este boletín.


INFORMAC

La Feria Inte das cada añ ción del prog y contribuir a guay y Bolivi

La Feria Inter munidad ac AGENDA DEL

Día 19

Traslado Aero

Día 20

Realizaremos tiago de Chil más sobre un Comenzarem za por ser una pistas de carr las que se pre to, contenien remos hacia nuestro vehíc Catedral Met número de o órdenes religio tivo visualmen San Cristóbal. el Mercado C rrio Bellavista. donde nos de característico de la antigüe

Almuerzo, lue Noche Libre

Día 21

Desayunos. Tr versidad a de

Noche: BALI H

Disfrutaremos quisita cena zando con un “La Tirana” y trajes típicos y clórico. Luego con las ances exóticos y col

Día 22

Desayunos. Sa zo.

En Valparaíso obtendremos


CIÓN STUDY TOUR FEINNE 2018

ernacional de Negocios UNIBE (FEINNE) es una actividad que forma parte del conjunto de iniciativas organizaño por la Escuela de Administración de Empresas cada año, con el objetivo de fomentar la internacionalizagrama de estudios de la carrera, así como de promover en los estudiantes el interés por conocer otras culturas a forjar en ellos un fuerte perfil internacional. Este año los países invitados son: Argentina, Chile, Paraguay, Uruia.

rnacional de Negocios – FEINNE 2018, concluirá con el Study Tour a Argentina y Chile, el cual permitirá a la cocadémica visitar dos de los países invitados a la FEINNE y conocer de primera mano su cultura, tradiciones y 19 AL 27 DE AGOSTO

9 Agosto – Santiago de Chile

opuerto / Hotel.

0 Agosto – Santiago de Chile

un recorrido por los principales atractivos de Sanle en un tour lleno de historia donde conoceremos na de las principales ciudades de Latinoamérica. mos por El Club Hípico de Santiago que se caracteria gran extensión de áreas verdes de la ciudad. Sus rera son el centro de atención desde las graderías, esentan rodeadas por grandes extensiones de pasndo en su interior un gran estanque de agua. Seguila Plaza de la Constitución donde bajaremos de culo y junto a nuestro guía nos dirigiremos hasta la tropolitana de Santiago. En su interior, existen un sinobjetos y obras pictóricas pertenecientes a diversas osas que hacen de este templo un lugar muy atracnte. A continuación, nos dirigiremos hacia el Cerro . Camino a este hermoso atractivo pasaremos por Central, Parque Forestal, Museo de Bellas Artes y Ba. La parada final será en una tienda de artesanía eleitaremos con piezas de lapislázuli una gema de o color azul ultramar, muy apreciada en joyería desedad.

ego salida excursión a los viñedos Concha y Toro.

1 Agosto – Santiago de Chile

raslados hacia Embajada y visita a Empresa y Uniefinir.

HAI CENA SHOW

s de una mágica y entretenida noche con una exinternacional y un atractivo show en vivo. Comenn recorrido por nuestro Chile, con bailes del norte, centro con “Huasos”, con un gran despliegue de y auténticas coreografías, a cargo del conjunto folo una hermosa presentación de bailes polinésicos strales danzas de Isla de Pascua y Tahití, mostrando loridos trajes.

2 Agosto – Santiago de Chile –Buenos Aires

alida hacia Valparaíso y viñas del Mar con almuer-

o visitaremos el mirador 21 de mayo. En este lugar s una hermosa panorámica de la bahía para luego

visitar los paseos Gervasoni y Atkinson para emprender rumbo a Viña del Mar. Aquí tendremos tiempo para almorzar en un restaurante en el que además disfrutar de buena comida disfrutaremos de una inigualable vista del borde costero (no incluido). Seguiremos nuestro camino a Reñaca donde antes de regresar a Santiago realizaremos una parada en el Mirador Cochoa para el avistamiento de lobos marinos . Noche Libre. Día 23 Agosto – Santiago de Chile – Buenos Aires Desayunos. Hora Indicada para el Traslado Aeropuerto. NOCHE DE TANGO: CENA SHOW El primer Tango nació hacia finales del siglo 19 de una mezcla de varios ritmos que eran bailados en los barrios más pobres. Prohibido en los inicios por su enorme sensualidad, es hoy no solo parte de la tradicional música porteña, sino uno de los íconos más importantes de Buenos Aires. Este tour permite disfrutar de una verdadera noche tanguera en un excelente restaurante donde se tocan y bailan grandes piezas Día 24 Agosto – Buenos Aires La visita de medio día a la ciudad incluye la Plaza de Mayo con su Casa Rosada (de Gobierno), la Catedral, y el Cabildo; el barrio de la Boca, con su “Caminito”, bien conocido por el tango; la Plaza San Martín, la Avenida Santa Fé, el Cementerio de la Recoleta (donde yacen los restos, entre otros, de Evita), Palermo Chico, las canchas de Polo y el Hipódromo, los Bosques de Palermo, el Rosedal, la Avenida del Libertador, el Congreso, la Avenida 9 de Julio con su Obelisco -símbolo inequívoco de Buenos Aires- y el Teatro Colón . Almuerzo. Tour Grafitty. Noche Libre. Día 25 Agosto – Buenos Aires Desayunos. Traslados hacia embajadas y visita Empresa y Universidad a definir. Día 26 Agosto – Buenos Aires Desayunos. Fiesta Gaucha y mercados Artesanales. Día 27 Agosto – Buenos Aires Desayunos. Traslado Hotel / Aeropuerto


STUDY TOUR 2018 – CONO SUR AMÉRICA ACCIÓN SOCIAL Llevamos alegría a la Escuela Primaria de Las Malvinas

TALLER COMPETITIVO DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL

Taller de Entrenamiento del 6to. Taller Competitivo de Emprendimiento So

TCES Entrega de los de Planes de Negocios de TCES 2018

Martin Roos, CEO Altice Hispanola, nos acompañó en el Taller Com de Emprendimiento Social 2018 Premiación TCES 2018

ACTIVIDADES Seminario de Economía 8va. Jornada de Innovación Educativa

Nuestro Dir. José Martín Morillo imparte el Taller Design Think Business Camp 2018

La EGRU realiza su Tertulia Académica para docentes de postgrado Semana de la Francofonía 2018 La Francofonía en Canadá Relaciones Internacionales de Países Francófonos


L

Relaciones Bilaterales entre República Dominicana y la República de

Haití - Economía de Intercambio Comercial de cara a los nuevos tiempos La importancia del francés en el mundo de los negocios Taller Vive la Experiencia Mercadeo Simulador Virtual—Gerencia de Ventas Taller de sílabos

ocial,

petitivo

king

os

MARKETING INSIDER Las 6 tendencias de 2018 para el Marketing de Influencers La era de la Personalización ¿Cómo conseguir trabajo? UNIBE busca impulsar emprendimiento “Debemos entender que las redes sociales son ya parte del plan de negocios de la empresa” Amazon coloca a sus rivales del retail contra las cuerdas

CICLO DE CHARLAS Movilidad Discente Charla sobre Comunicación Corporativa Taller de Pasantía a cargo de NESTLÉ ProgramaPepsico First Gen




LLEVAMOS ALEGRÍA A L PRIMARIA DE LAS M

La Facultad de Negocios, como parte de la formación en competencias que el apr ha realizado junto al Departamento de Servicio Comunitario una entrega muy espe cuela Primaria de Las Malvinas por motivo de la Vieja Belén. Estudiantes y docente bailes y muchos juguetes. ¡La alegría de los niños sin dudas es el mejor regalo que una de las personas que hicieron posible las sonrisas de los pequeños.


LA ESCUELA MALVINAS

rendizaje basado en servicio trae consigo, ecial de regalos a los estudiantes de la Eses, compartieron una tarde llena de risas, e podemos recibir! Agradecemos a cada





TALLER DE ENTRENAMIENTO Dimos la bienvenida a los estudiantes de los colegios participantes en el 6to. Taller Competitivo de Emprendimiento Social. En nuestro Taller de Entrenamiento, contamos con la presencia del Colegio Triumphare, Mi Colegio, Arroyo Hondo, King Christian School, Conexus, CELP, Instituto San Juan Bautista, Ministerios BET-EL, Colegio Santa Teresa, Punta Cana International School, entre otros. El TCES, a cargo de los estudiantes de nuevo ingreso pertenecientes a la Asociación de Estudiantes de Mercadeo, ASEM, es un proyecto que busca promover el emprendimiento en los jóvenes de la República Dominicana, utilizando herramientas, que fomenten en estos, los principales ejes del modelo educativo de la Universidad Iberoamericana: El Liderazgo, el Espíritu Emprendedor, Creatividad e Innovación y Servicio a la Sociedad.


RECIBIMIENTO DE LOS PLANES DE NEGOCIOS



N CEO

El Señor Martin Roos, C ñó en el Taller Comp (TCES) 2018. El Sr. Roos la escucha activa pa provisto a los clientes.

¿Cómo aportamos a la debemos responder a


NOS ACOMPAÑA MARTIN ROOS, O ALTICE HISPANOLA, EN TCES 2018

CEO Altice Hispanola, nos acompapetitivo de Emprendimiento Social s, nos habló sobre la importancia de ara la constante mejora del servicio

a sociedad? Como emprendedores a esta pregunta ya que al conjugar

nuestros proyectos con la Responsabilidad Social lograremos mejores resultados. Para ello se requiere de planificación, innovación y conexión con nuestros públicos para así establecer una plataforma bidireccional en la que su retroalimentación nos permitirá evolucionar en función a sus necesidades, logrando así ser mejores cada vez.


PREMIACIÓN TCES 2018 “Quien se atreve es quien triunfa” ¡Felicitamos a los ganadores del 6to. Taller Competitivo de Emprendimiento Social quienes han puesto en alto la esperanza en el talento joven! Sus ideas materializadas, gracias a su esfuerzo y dedicación, crean un futuro prometedor. Hacemos una mención especial al grupo Recyplas del Espacio Educativo AdMaiora, ganadores del 1er Lugar. Su proyecto se basó en la creación de asfalto a partir de la transformación de materiales reciclados, velando así por el desarrollo sostenible del planeta.




GANADORES DEL 1ER LUGAR EN EL TCES 2018

Ana Pizano, Amelia Tavares, Francisco Barranco, Sebastián Agüero, Alejandro Biaggi. Acompañado de su profesor Frank Santana.

Ausente en la foto: Nicole Pezzutti






SEMINARIO D La Facultad de Negocios el 13 de febrero ofreció su Seminario de Economía a cargo del economista Milcíades Willmore. En economía, el comportamiento del individuo es totalmente racional, tomando sus decisiones según la mayor conveniencia para sí, mientras que, en el mercadeo el individuo se categoriza como irracional debido a las emociones conjugadas en su elección.


DE ECONOMÍA A modo de enriquecer las ideas del Sr. Willmore, el economista Haivanjoe NG Cortiñas, autor del libro “Casi todo sobre la economía dominicana”, formó parte de nuestro seminario tratando temas varios sobre la economía dominicana. Tal como hace en su libro, tocó la mayoría de los temas macroeconómicos del país, selectos en función a su importancia en los medios de comunicación en el campo de las políticas públicas.


8VA. JORNADA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA La Jornada de Innovación Educativa de UNIBE tiene la finalidad de dinamizar la práctica docente a través de la construcción de espacios de aprendizajes significativos. A modo de velar por esta iniciativa, la universidad proporciona las herramientas facilitadoras para potencializar su metodología de enseñanza beneficiando la formación de los docentes y la de sus respectivos estudiantes.

En su octava edición, la profesora de Ética Profesional, Lic. Denisse Morales en representación de la Escuela de Mercadeo, presenta “La Integralidad Educativa utilizando el Método de Resolución de Problemas” al igual que nuestro Dir. José Martín Morillo impartió el “Taller Design Thinking” a modo promover una resolución de problemas y satisfacción de necesidades fundamentados en ideas creativas.



NUESTRO DIR. JOSÉ MARTÍN MORILLO IMPARTE EL TALLER DESIGN THINKING ¡Sal de tu zona de confort y anímate a cambiar! El mercado está lleno de necesidades generadas a partir de tendencias que debemos anticipar y conocer a modo de usar nuestra creatividad en función a estas. Como parte de la 8va. Jornada de Innovación Educativa en el Taller Design Thinking, impartido por nuestro director José Martín Morillo, damos tips sobre cómo crear estrategias creativas e innovadoras en el mercado. El Design Thinking puede definirse como: 

 

Método que surge para resolver problem ideas creativas. Método innovador y creativo para pensar Método que identifica los problemas de comprometidos, innovadores y creativos. Método que presenta procesos individu métodos encasillados en una sola realidad los tipos de estudiantes. Método para generar estrategias educativ aula.


mas y satisfacer las necesidades de sus clientes basados en

una salida desde un enfoque distinto. e los estudiantes con mayor precisiĂłn y genera alumnos

uales, adaptados especĂ­ficamente a necesidades y no d educativa genĂŠrica que no aplica correctamente a todos

vas y brindar a sus alumnos una mejor experiencia dentro del


BUSINESS CAMP 2018 Como parte de la formación en competencias de sus estudiantes y en el marco de los ejes transversales del programa académico de la Escuela de Administración de Empresas, la Universidad Iberoamericana tiene como propósito desarrollar la creatividad, innovación, formación en valores y el espíritu emprendedor en su cuerpo estudiantil. Es a partir de esta premisa que en el año 2010 nacen los Campamentos de Negocios Down to Business en UNIBE. Los estudiantes que participan tienen la oportunidad de crear una empresa en tiempo real, sensibilizándose así con la gran capacidad que poseen de ser empresarios y desarrollando a la vez en ellos, habilidades básicas para lograrlo. Esta experiencia co-curricular, consiste en ubicar a los estudiantes durante una semana bajo el reto de llevar a cabo de manera práctica, un conjunto de actividades didácticas y a la vez divertidas, juegos de alto de impacto y tareas que exigen el máxi-

mo de su atención, creatividad y buena planificación, además de potenciar el trabajo en equipo, aristas de una exitosa iniciativa empresarial. Así mismo este campamento trabaja las áreas de: innovación, liderazgo, negociación, presentaciones efectivas, emprendimiento, a través de innovadoras estrategias que involucran: investigación, visitas de campo, visitas de empresarios, exposiciones de planes de negocios, entre otros. El campamento culmina con una Feria de Negocios, donde los participantes ponen en marcha durante todo un día la idea de negocio, analizando y comprobando la viabilidad de sus proyectos.





LA EGRU REALIZA SU TERTULIA ACADÉMICA PARA DOCENTES DE POSTGRADOS El 21 de marzo, la Escuela de Graduados (EGRU) realizó su Tertulia Académica “Design thinking, estrategia innovadora” para docentes de postgrados. La ponencia, a cargo de nuestro director, Lic. José Martín Morillo, presentó al Design Thinking como una estrategia innovadora y creativa, útil para la creación de productos y servicios que satisfagan conformemente con las necesidades de los usuarios mientras hace de ellos, parte activa del proceso de creación. Más adelante, los docentes lograron poner en práctica sus conocimientos adquiridos personificando targets a modo de crear sus perfiles, utilizar su mismo idioma y definir sus preferencias. Las nuevas tendencias mercadológicas y comunicacionales establecen la importancia de personalizar debido a que dicha herramienta permite desarrollar una mentalidad de solucionadores de problemas, analizando constantemente las diferentes variables para llegar a la mejor de las soluciones.



SEMANA DE LA FRANCOFONÍA Dentro del marco de la Semana de la Francofonía 2018, a modo de proveer una oferta académica vanguardista y actualizada, durante los días del 19 al 23 de marzo se ofreció un programa de actividades en el que se impartieron conversatorios, presentaciones y charlas donde nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender y conocer sobre las relaciones de cooperación entre los 80 estados y gobiernos de lengua francesa, miembros u observadores de la OIF.


La Francofonía en Canadá

El 19 de marzo, tuvimos el honor de recibir a la Cónsul General de Canadá en la República Dominicana, la Sra. Annie Lagault, en el conversatorio “La Francofonía en Canadá” como parte de la Semana de la Francofonía. Cada vez más el manejo de la lengua francesa cobra mayor valor en el mundo de los negocios y, a modo de tener un contacto directo con la misma, Canadá resulta una sabia elección. En este, estudiantes y egresados del programa Emerging Leaders of the Americas Program, ELAP, nos compartieron sus experiencias de movilidad a modo de motivar a los asistentes a vivir esta experiencia enriquecedora tanto profesional como personalmente.

Relaciones Internacionales de Países Francófonos

Al día siguiente, los estudiantes de Mercadeo, Administración, Turismo, Comunicación Publicitaria e Ingeniería Industrial realizaron exposiciones de diversos países francófonos a modo de resaltar los atributos de cada uno de ellos. A través de esta actividad, nuestros estudiantes compartieron sus proyectos con directores, profesores y estudiantes interesados a modo de exponerles cuáles son los aportes culturales que caracterizan estos países a nivel internacional.


SEMANA DE LA FRANCOFONÍA

Relaciones Bilaterales entre República Dominicana y la República de Haití Economía de Intercambio Comercial de cara a los nuevos tiempos

Dentro del marco de las asignaturas Gerencia de Ventas y Relaciones Exteriores, la escuela de Mercadeo ofreció un panel sobre las “Relaciones Bilaterales entre República Dominicana y la República de Haití – Economía de Intercambio Comercial de cara a los nuevos tiempos” con la participación de representantes de la Cámara de Comercio Domínico-Haitiana, la Embajada de Haití, el MIREX, el CEIRD, Agroindustrial y consejeros delegados del país. Con la presencia de los principales actores del comercio domínico-haitiano, en el que nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer a fondo las relaciones comerciales, las pautas protocolares, sistema de distribución de productos y las expectativas futuras sobre la relación comercial entre estos dos países pertenecientes a la isla La Hispaniola.


La importancia del francés en el mundo de los negocios

A modo de cierre, recibimos al Sr. Gustavo de Hostos, CEO de General Air Services, quien nos habló sobre “La importancia del francés en el mundo de los negocios”. Con un dominio de 16 idiomas, el Sr. de Hostos nos comentó sobre cómo en un mercado tan competitivo debemos desarrollar aptitudes y capacidades que funjan como ventajas comparativas que nos permitan diferenciarnos de los demás, colocando al francés como una de las lenguas más potables para dichos fines. De igual manera, resaltó la importancia de realizar aquello que nos apasiona para que, uniéndolo con nuestra faceta profesional, seamos felices.


TALLER VIVE LA EXPERIENCIA Como de costumbre, nuestro Dir. José Martín Morillo conversó con los estudiantes sobre la importancia del mercadeo y sobre cómo este requiere de estrategias y mucha pasión. Luego del conversatorio, los estudiantes se reunieron en grupos de 10 estudiantes a modo de crear propuestas a partir de la nueva tendencia de la personalización. El talento y entusiasmo con el que presentaron sus proyectos, sin dudas evidencia que #EscogieronLaPuertaCorrecta.



SIMILADOR VIRTUAL: GERENCIA DE VENTAS




TALLER DE SÍLABOS




LAS 6 TENDENCIAS DE 2018 PARA EL MARKETING DE INFLUENCERS Según Burs Media, el 59 % de las marcas transaccionales del mundo en 2017 aumentaron sus campañas de marketing de influencers. Es más, solo en la red social Instagram, la industria está valorada en 500 millones de dólares. Las previsiones que augura Sprout Social para este año vaticinan que en torno al 80 % de las marcas incluirán el marketing de influencers en su estrategia, pero no de una forma tan exacerbada como en el último año. 1. Abundarán los Microinfluencers (y darán mejor resultados que las grandes estrellas de internet) 2. Más marcas probarán el influencer marketing en 2018

LA ERA DE LA PERSONALIZACIÓ

“Personalizar o morir”. Los pronósticos este nuevo año dicen que las marcas ben personalizar para destacarse en mercado.

Colocar al consumidor como el centro las estrategias ha existido desde h años, pero hoy en día, tiene un ace miento distinto, más que centrarse en consumidores, se busca personalizar interacción con la marca con el fin crear experiencias memorables que de rrollen en ellos un mayor engagemen continuación, se enlistan tres maneras ra personalizar según el artículo “A n era of personalization: The hyperconn ted customer experience”: 

Concéntrate en el compo miento de las personas

Usa la tecnología como he mienta para conocer al co midor

La experiencia como mod central

3. Earn Media (ROI) y engagement, los KPI’s del 2018 4. La promoción multicanal estará de moda 5. El contenido estrella: el vídeo 6. El boom de los micromomentos Fuente: Foro Marketing. (2018). Las 6 tendencias de 2018 para el Marketing de Influencers.

Fuente: Betts, Andy. (2018). “A new er personalization: The hyperconnected tomer experience”. Martech.


ÓN

s en s den el

o de hace ercan los r su n de esant. A panew nec-

orta-

erraonsu-

delo

a of cus-

¿CÓMO CONSEGUIR TRABAJO? El mercado laboral es cada vez más exigente y competitivo, por lo que debemos esforzarnos más para lograr ser los elegidos. A continuación, se enlistan tips que te permitirán buscar trabajo de manera efectiva: PREPARA LA OFERTA Cada uno de nosotros es una marca personal y la manera en que la promocionamos es lo que nos permitirá vendernos. Los valores, propósitos y aptitudes que ofrecemos, juntos conforman una oferta que debemos alinear con la demanda de la empresa interesada. Al momento de promocionarte, recuerda. Consejo: Cuida tu imagen en las redes sociales, mantén tu currículo actualizado y siempre proyecta una buena actitud. BUSCA LA DEMANDA De nada vale ser la mejor oferta del mercado si no existe una demanda. Gracias a los avances tecnológicos la difusión de solicitudes de empleo se ha optimizado logrando segmentar nuestros perfiles con los perfiles que las empresas buscan. Herramientas como LinkedIn, tecnoempleo.com y jobandtalent te permiten visualizar las necesidades del mercado. Consejo: No siempre encontrarás una demanda que encaje

en la perfección con los que ofreces, por lo que no te evites tratar y aprovechar las oportunidades. CONSTRUYE EL MOMENTO Si llueve, ¡vende paraguas! Si estás en el desierto, ¡vende agua! La cuestión es que debes saber qué y cuándo lo quieres trabajar, además si estarías dispuesto a cambiar en función a la demanda. Debes tener en cuenta, primero, si realmente estás dispuesto a cambiar y, segundo, si es el mejor momento para hacerlo. Además, evalúa si es la empresa que te interesa, el puesto que quieres y el momento en el que quieres dar el salto profesional. Consejo: Evalúa las oportunidades que te surjan. Pregúntate si son el mejor momento, el mejor sitio, el mejor proyecto… No hay que decir que sí a todo lo que te ofrezcan.

Fuente: Mangas, Julio. (2017). “consejos para buscar trabajo de forma efectiva”. Mangasman. Buscado de: http:// mangasman.com/buscar-trabajo.html


UNIBE BUSCA IMPULSAR EMPRENDIMIENTO SANTO DOMINGO.-Planificar, crear y poner en marcha una empresa en tan solo una semana es el reto a desarrollar por los estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), a través del campamento “Down to Business”.

Agregó que al finalizar el primer semestre de Administración y Mercadeo los estudiantes planificarán sus estrategias para presentarlas durante todo un día en la feria de negocios celebrada en la plazoleta de la Universidad abierta a todo el público.

La actividad, que busca impulsar el emprendimiento desde la práctica, es una experiencia co-curricular que deben realizar los estudiantes, sensibilizándose así con la capacidad de ser empresarios y desarrollando a la vez en ellos habilidades básicas para lograrlo.

“Esta es una buena oportunidad para nosotros de desarrollar aptitud de innovar y darnos cuenta de que para ser exitoso no se necesita crear una idea totalmente nueva, sino de mejorar una anterior”, indicó Jennifer Medrano, estudiante de Mercadeo, quien presentó su proyecto de exfoliantes artesanales con productos orgánicos de origen dominicano.

Miguelina Franco, directora de la Escuela de Administración de Empresas de UNIBE, explicó que la actividad es desarrollada cada año y en la misma participan alrededor de 200 estudiantes que tendrán que presentar sus propuestas de negocios cumpliendo con tareas que exigen el máximo de su atención, creatividad, planificación y trabajo en equipo. “Hemos tenido propuestas que con el pasar del tiempo se han convertido en verdaderos negocios. Esta es la forma real de demostrarle al estudiante que tiene el potencial para ser emprendedor”, explicó Franco.

De su lado, José Martín Morillo, director de la Escuela de Mercadeo, manifestó que al llevar fuera de las aulas lo recogido durante seis meses, los estudiantes pueden aprender sobre el factor error. Fuente: http://eldia.com.do/unibe-buscaimpulsar-el-emprendimiento/




FUENTE: AIZPÚN, INÉS. (2018). “DEBEMOS ENTENDER QUE LAS REDES SOCIALES SON YA PARTE DEL PLAN DE NEGOCIOS DE LA EMPRESA”. PERIÓDICO DIARIO LIBRE.






MOVILIDAD DISCENTE Para nosotros es primordial que nuestros estudiantes optimicen su formación profesional, para ello realizamos una charla para informarles sobre las oportunidades de movilidad discente que nuestra universidad les ofrece. Agradecemos a la Coordinadora de Asuntos Internacionales, Marjorie Ramos, por su colaboración. Entre los beneficios de cursar un semestre de intercambio están: 

Mejorar tu currículo

Ser parte de una sociedad globalizada de manera competente

Aprender otro idioma

Obtención de conciencia global

Germinar amistades y relaciones para toda la vida


CHARLA SOBRE COMUNICACIÓN CORPORATIVA Como parte de nuestra misión de forjar los líderes del mañana, el 8 de marzo los estudiantes de la asignatura Comunicación Corporativa de la Prof. Pamela Rodríguez recibieron a los profesionales del área de Comunicación: Romina Vásquez, Gte. de Relaciones Públicas de Grupo Ramos, e Iván Alcántara, Gte. de Cuentas de Engage Burson-Marsteller. Por medio de esta dinámica, los invitados compartieron sus experiencias a modo de brindar una visión, tanto del lado del Dircom como del de las agencias, sobre el manejo de la comunicación interna y externa, las gestiones de crisis y las relaciones públicas.


TALLER DE PASANTÍA A CARGO DE NESTLÉ El 20 de marzo tuvimos el honor de recibir a la Sra. Amanli Taveras, Especialista de Reclutamiento de Nestlé Dominicana, quién nos compartió sobre cómo hacer una hoja de vida efectiva, cómo posicionarse en la red LinkedIn y cómo manejarse correctamente en una entrevista laboral. Entre los tips de la Sra. Taveras, recomienda: 

Presentar información verídica en tu CV

Procurar causar una buena impresión

Ser puntual

No olvidar que como profesional eres una marca que debe cuidar su imagen y reputación


PROGRAMA PEPSICO FIRST GEN El 4 de abril la Coordinadora Atracción de Talento, Emely Abreu, y el Human Resources Business Partner, Víctor Contreras, de PepsiCo. En esta ocasión nos presentan su programa FirstGen, ofreciendo oportunidades profesionales a estudiantes universitarios. ¿Qué busca PepsiCo? Jóvenes talentosos y responsables con buena actitud y deseo de crecimiento laboral. ¿Qué es PepsiCo First Gen? Es el programa de Pasantes de PepsiCo República Dominicana con el que se brinda la oportunidad a estudiantes universitarios de iniciar su carrera profesional en una compañía global. Desde el primer día los Pasantes estarán inmersos en el dinamismo de nuestra cultura y mientras conocen la compañía y el negocio, contarán con todo el apoyo por parte de PepsiCo e su proceso de aprendizaje y desarrollo.




11VA. EDICIÓN DE PUBLIMERCA DE INSTITUTO SAN JUAN BAUTISTA PubliMerca es una iniciativa del Instituto San Juan Bautista perteneciente a la asignatura “Educación Comercial” dirigida a los estudiantes de fin de año. Nuestro Dir. José Martín Morillo fue Jurado de los proyectos de Mercadeo y Publicidad de la 11va. Edición de PubliMerca, siendo este un proyecto con la finalidad de que los jóvenes puedan crear propuestas y materializar ideas, planteando las estrategias de implementación para la promoción y posicionamiento de una marca con relación a un producto creado por ellos.


EL

FORO ADECC 2018: “BIG DATA / BIG IDEA: ¿CUÁL ES LA FÓRMULA CORRECTA?” “Big Data / Big Idea: ¿Cuál es la fórmula correcta?” El 1ero. de marzo nuestro Dir. José Martín Morillo, nuestra Coordinadora Frinnette Bodden, nuestra Monitora Perla Ciccone y la estudiante Ana Grabriela Elías asistieron al Foro ADECC 2018 de la Asociación Dominicana de Empresas de Comunicación Comercial. Eminencias como Tansi Santos de Partners Ogilvy, Dionni Vargas de MullenLowe Interamerica y Francesco Abbatescianni de Pagés BBDO hablaron sobre cómo las marcas crean comunicaciones creativas, relevantes y efectivas al unir la data con creatividad. Realizando una transformación data —> información—> hallazgo —> insight, la Big Data pasa a ser una herramienta imprescindible para que las marcas se comuniquen efectivamente con sus consumidores.


ORGU YP

#OrgulloUNIBE: N da dĂ­a. Para noso Ciccone Estrella, vapp 2017, a carg

Su propuesta se b online. Esta a la v mentos que se pu gullo que sean pa


ULLO UNIBE: LAURA GONZÁLEZ PERLA CICCONE ESTRELLA

Nuestro mayor orgullo es que nuestros estudiantes logren destacarse y superarse caotros, es un honor reconocer a nuestras estudiantes Laura Amelia González y Perla quienes junto a un grupo de estudiantes, fueron ganadoras del 1er lugar de Innogo de la Vicepresidencia de la República Dominicana.

basa en una aplicación para agilizar el proceso de recargo de la tarjeta metro vía vez vela por la sostenibilidad medioambiental e incentiva el reciclaje al canjear eleueden reciclar por puntos de la tarjeta metro. Laura y Perla, para nosotros es un orarte de nuestra comunidad.


3ERA. EDICIÓN DEL HUB CÁMARA DE COMERCIO SANTO DOMINGO ¿Qué es el HUB? El HUB funge como canal intermediario para conectar y concentrar una variedad de sectores formales, nacionales e internacional es donde las PyMES y grandes empresas, tienen la oportunidad de establecer nuevos vínculos y contactos en un ambiente de negocios (B2B) En la 3ra. Edición del HUB Cámara Santo Domingo a cargo de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, personalidades como la Vicepresidente, Margarita Cedeño,el Ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado, el Presidente de la Cámara Santo Domingo, Jochi Vicente, y el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, formaron parte de la apertura de esta exposición comercial multisectorial donde nuestras estudiantes fungieron el rol de edecanes, logrando de esta forma desarrollar destrezas para potencializar su aprendizaje.



PROGRAMA DE VINCULACIÓN UNIBE – EMPRESA El Programa de Vinculación UNIBE – Empresa tiene el fin de desarrollar alianzas estratégicas entre nuestra universidad y empresas de carácter nacional e internacional. Por medio de esta modalidad, logramos compartir nuestros recursos con demás instituciones que le agregan valor a nuestra oferta y que hace de nuestros estudiantes, profesionales aptos para las nuevas tendencias de los mercados. Agradecemos a todos los asistentes a nuestra actividad.



PROGRAMA ¨INNOVATION¨ DE MOLINOS MODERNOS DE CORPORACIÓN MULTI INVERSIONES La Facultad de Negocios, recibió el pasado 19 de marzo a la unidad de negocios de la empresa Molinos Modernos de Corporación Multi Inversiones, quien en esta ocasión compartió su proyecto ¨Innovation¨ mediante el cual invita a que los estudiantes trabajen en soluciones reales de innovación y emprendimiento, frente a las nuevas modalidades del medio. Partiendo de la importancia y efectividad de la multidisciplinariedad, se tiene el propósito de que se propongan ideas de negocios que solucionen problemas de manera creativa y sostenible.


En la reunión fueron partícipes los directivos de las escuelas de Mercadeo, Administración de Empresas, Comunicación Publicitaria, Medicina, Dept. de Asuntos Interinstitucionales e Internacionales, entre otros, en la que estuvieron a cargo los representantes de Molinos Modernos, Silvia Montes, Gerente de Innovación Corporativa, Nicole Mejía, Gerente de Mercadeo Caribe y Neysha Libran, Gerente de marca de Galletas Dulce y Proyectos, para fines de otorgar todos los requisitos y detalles pertinentes a este proyecto.




FIRMA ACUERDO INTERINSTITUCIONAL

BANESCO – UNIBE El 3 de abril del año 2018 nuestro Rector, Dr. Julio Amado Castaños Guzmán , el Presidente de Banesco Panamá, Sr. Carlos Alberto Escotet, la Presidente Ejecutiva de Banesco Dominicana, Sra. María Clara Alviárez, la Decana Asuntos Internacionales e Interinstitucionales, Dra. Loraine Amell, junto a directivos de nuestra universidad, firmaron el Acuerdo Interinstitucional Banesco – UNIBE, el cual tiene la finalidad de potenciar alianzas estratégicas para así alcanzar objetivos que agregan valor a ambas instituciones. Sobre Banesco: Banesco Grupo Internacional que se enfoca en tres grandes sectores: banca, seguros y medios de pago. Actualmente mantiene presencia en Venezuela, España, Estados Unidos, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Argentina, Curazao, México, Suiza, Alemania, Portugal, Reino Unido y Francia.


L

E


WORKSHOP: DIGITAL GROWT IN THE INBOUND ERA

Los días 20, 21 y 22 de abril, nuestro director José Martín Morillo junto con las estud Gabriela Elías y Perla Ciccone Estrella, participaron en el workshop “Digital Growt bound Era” en el Miami Ad School de Punta Cana, a cargo de Rogelio Rodrígue Rizen Inbound.

El Inbound Marketing es un enfoque holístico de marketing basado en el uso datos a las personas y convertirlas en clientes duraderos por medio de contenidos y estra les agreguen valor, haciéndolos fans de nuestra marca.

Dentro del workshop repasamos las características del Inbound, construimos buyer p tudiamos las etapas del proceso de compra y aprendimos sobre diversas herramien cilitan el proceso de evaluación de decisiones.


TH

diantes Ana th in the Inez, CEO de

para atraer ategias que

personas, esntas que fa-


ENCUENTRO EMPRESARIAL EN NOCCIOLA COFFEE BAR AND BAKERY Los estudiantes Laura Domínguez, Irene Rumiz, Perla Ciccone y Christian Vallejo, fueron agasajados por su profesora debido a su destacado desempeño en la asignatura Comunicación Corporativa, con un almuerzo en Nocciola Coffee Bar and Bakery ; emprendimiento premiado en el 2017 por el programa Impúlsate Popular , como emprendimiento del año. En el almuerzo los estudiantes compartieron con sus propietarios: Sara y Jorge, todo lo relacionado a cómo lanzaron este innovador negocio y cómo han posicionado su branding a través de una comunicación efectiva basada en la escucha y respuesta activa de su mapa de stakeholders. Esta experiencia fue muy enriquecedora para nuestros estudiantes y nos encanta ver cómo éstos logran relacionarse con las mejores prácticas en el ejercicio del mundo real. ¡Agradecemos a Sara y a Jorge por tan ameno recibimiento y a la profesora Pamela Rodríguez por velar de forma innovadora en la mejor formación de nuestros estudiantes!




ENCUENTRO EMPRESARIAL EN LAUREL FOOD AND WINE Las estudiantes Irene Rumiz, Laura Amelia Pou y Taína Rodríguez, fueron distinguidas por su profesora al alcanzar los acumulados más altos en el segundo período de la asignatura Comunicación Corporativa, con un almuerzo empresarial en Laurel Food and Wine junto a sus propietarios Teófilo Haché, egresado de nuestra escuela, y Erik Heinsen.

En el encuentro Haché y Heinsen compartieron las claves de éxito que han posicionado a Laurel Food and Wine como uno de los restaurantes de más alto prestigio en Santo Domingo por medio de una comunicación estratégica y efectiva en función a su mapa de stakeholders. Esta experiencia fue muy provechosa para nuestras estudiantes y nos encanta ver cómo éstas logran relacionarse con expertos del mercado dominicano. ¡Felicitamos a nuestras estudiantes estrella por su excelente trabajo y agradecemos a Teófilo y a Erik por su ameno recibimiento y a nuestra querida profesora Pamela Rodríguez por promover una enseñanza innovadora e interactiva que hace de nuestros estudiantes profesionales del hoy!



ESTUDIANTES MOVILIDAD MONTPELLIER BUSINESS SCHOOL , FRANCIA

Francesca Pimentel, Eira Cáceres y María Eugenia Jones.



BOLETÍN

INFORMATIVO ENE.—ABR. 2018

809– 689– 4111, Ext.: 2026/2021/2023/3230

@mercadexpo Mercadexpo UNIBE Mercadexpo.com

CRÉDITOS

Coordinación, redacción y diseño: Perla Ciccone Estrella

Coordinación Escuela: Frinnette Bodden

Monitoreo Escuela: Perla Ciccone Estrella

Dirección Escuela: José Martín Morillo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.