Boletin enero - abril 2015

Page 1

BOLETÍ N ESCUELA DE

MERCADEO

ENERO– ABRIL

2015

Saint Michael School Ganadores del 1er. Lugar Taller Competitivo de Emprendimiento Social


EN ESTA EDICIÓN Servicio Comunitario

06 08

Jornada de Reforestación Vieja Belén

Emprendimiento

10

3er. Taller Competitivo de Emprendimiento Social

06

10

Orgullo UNIBE

24

Entrevista a Cindy Peña

28

Presentación Puesto de Bolsas CCI

30

Charla Derechos y Deberes del Contribuyente

32 34

Orgullo de mi Tierra, CCN

36

Charla de Consumo Responsable

38

Seminario de Comunicación Internacional

Ciclo de Charlas

24

28

Vive la Experiencia UNIBE

34

Encuentros

40

Desayuno Empresarial

42

Equipo ganador de Publicidad

46

Técnicas implementadas

56

Enlaces de videos

38

Mercadexpo 2015

Innovación Educativa Calendario de Actividades 2 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

40 Enero– Abril 2015

UNIBE


José Martí n Morillo Director Escuela de Mercadeo

En este semestre la Escuela de Mercadeo estuvo inmersa en un sinnúmero de actividades relacionadas a principios y ejes del modelo educativo de nuestra institución: Aprendizaje Significativo y Formación en Competencias. El enfoque principal de nuestra carrera es forjar profesionales vanguardistas y sobre todo generadores de planes estratégicos de mercadeo, tan importantes para ser un empresario exitoso en cualquiera de las áreas relacionadas.

Nuestra principal actividad del semestre fue el Taller Competitivo de Emprendimiento Social, TCES, el cual por tercer año logró completar dos enfoques: la formación de los estudiantes de mercadeo en la planificación estratégica y la sensibilización y el acercamiento a jóvenes talentos de educación media, los cuales trabajan en este taller con miras a hacer propuestas que fomenten la ayuda social y la sostenibilidad. Doce colegios participaron y se dieron cita en UNIBE presentado sus proyectos, conjuntamente con un grupo de profesionales del área de negocios, de alto perfil que de forma activa evaluaron dichas propuestas.

En estas páginas, podrá ver todo lo relacionado a estos propósitos, tomando en cuenta que la participación activa de los estudiantes enfocados al logro, fue La Asociación de Estudiantes lo que hizo que estas se realiza- de Mercadeo, ASEM, ha estado en constante reforma por ran de forma efectiva. parte de los estudiantes de la 3 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


EDITORIAL escuela, buscando que la misma sea más abierta a todos y motivando a una participación mayor, a través de otras áreas importantes a trabajar que no se realizaban. El acostumbrado ciclo de charlas, con temas importantes y vanguardistas a nivel global, enfocado a las asignaturas del semestre, también permite el contacto directo de los estudiantes con profesionales de Mercadeo y Comunicación quienes se acercan a la universidad y exponen sus experiencias en el manejo de este área de los negocios. El Seminario de Comunicación Internacional, impartido por César Trujillo de Colombia, puso de manifiesto una vez más la importancia de este medio de comunicación del marketing en todas las áreas del mercadeo con miras a tener puntos de vistas globalizados. El internet y dentro de él, las redes sociales se han convertido en gran aliado de la universidad

y de las escuelas, y a través de este, se pueden apreciar todos los videos de las charlas de Mercadexpo 2014 y del Seminario de Comunicación Internacional. https://goo.gl/ fI1tAF Encuentros empresariales, contactos del estudiante con empresas, programas de Pasantí a más abiertos, apoyo a actividades sociales, reflejan todo el interés del sector empresarial en colaborar en la formación de profesionales competentes, ofreciendo la oportunidad de que nuestros estudiantes aprendan haciendo con ellos y al mismo tiempo pongan de manifiesto la experiencia obtenida a lo largo de la carrera, confirma un programa de alto nivel, incomparable en nuestro mercado local y en algunos casos en el mercado internacional. Los invitamos a que comparta nuestras páginas y conozca lo que hace la escuela en pro de forjar profesionales enfocados al éxito.



SERVICIO COMUNITARIO

JORNADA DE

REFORESTACIÓN FUNDACIÓN LOMA QUITA ESPUELA, SAN FRANCISCO DE MACORÍS

6 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


El componente ambiental debe ser prioritario en la mente de los individuos a nivel personal y social. Por esto, la Escuela de Mercadeo, realizó una jornada de reforestación la cual consistió en la siembra de árboles en la Loma Quita Espuela de San Francisco de Macorí s.

Esta actividad crea consciencia en los estudiantes sobra la importancia de tomar acciones que lleven a la protección ambiental, al mejoramiento de la calidad de vida, con la disponibilidad de frutos y recursos naturales como puede ser el agua, la biodiversidad, a proteger las orillas de los rí os y asípropiciar el crecimiento de los mismos. Todo esto en busca de acciones dirigidas a reducir el calentamiento global. 7 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


SERVICIO COMUNITARIO

VIEJA BELÉN

COMUNIDAD DE LA CIÉNAGA DE LOS GUANDULES, ESCUELA SANTA FILOMENA

8 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


Hay diversas razones por las cuales los niños no reciben regalos en los dí as acostumbrados; entre esas razones están que sus padres o tutores no disponen de dinero para juguetes o se encuentran lejos de casa. Por esto, la Escuela de Mercadeo de UNIBE, colaboró con el área de Servicio Comunitario en la actividad "Vieja Belén", la cual consistió en la recolección y entrega de juguetes y meriendas para los niños de la Escuela Santa Filomena

9 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


3ER. TALLER COMPETITIVO DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL

10 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


EMPRENDIMIENTO

Como parte del curriculum de la Escuela de Mercadeo, los estudiantes de nuevo ingreso realizan por tercer año consecutivo el “Taller Competitivo de Emprendimiento Social”, (TCES), un proyecto que tiene como propósito promover el emprendimiento en los jóvenes de la República Dominicana, utilizando herramientas, que fomenten dos de los principales ejes del modelo educativo de la Universidad Iberoamerica, UNIBE: El Liderazgo y el Espí ritu Emprendedor. Esta actividad es organizada por la Asociación de estudiantes de Mercadeo, ASEM, y tuvo lugar el 18 de marzo, en las instalaciones de nuestra institución. Esta actividad está dirigida a estudiantes de 3ro. y 4to. de media y con este tipo de iniciativas queremos que estos jóvenes estudiantes tenga una mentalidad de generación de empleos y de crecimiento económico, distribución de ingresos, productividad, creatividad e innovación. Todo esto con el fin de que en un futuro se logre promover la creación de polí ticas y programas que ayuden a los jóvenes emprendedores a convertirse en empresarios con negocios estables y duraderos que apoyen a la sociedad. 11 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


TALLER DE CAPACITACIÓN

MONTAJE DE LOS STANDS

12 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


PRESENTACIONES

Saint Joseph School

Colegio San Juan Bautista

Colegio Luis Muñoz Rivera

Colegio Santa Teresa

13 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Colegio Bilingüe New Horizons

Colegio del Apostolado

Colegio Calasanz

Colegio San Judas Tadeo

Enero– Abril 2015

UNIBE


PRESENTACIONES

Colegio del Apostolado

Colegio Domí nico Americano

Colegio De La Salle

Colegio Bilingüe New Horizons

14 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Colegio Calasanz

Colegio San Juan Bautista

Colegio Loyola

Colegio De La Salle

Enero– Abril 2015

UNIBE


PRESENTACIONES

Saint Joseph School

Colegio Santa Teresa

Saint Michael School

Estudiantes de la Asociación de Estudiantes de Mercadeo, ASEM

15 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


1ER. LUGAR TCES

ESTUDIANTES:

MARÍA CATERINA• DIANA TEJEDA• DEBORAH LEBRÓN• LU


PROYECTO:

BON CARBÓN

UIS SÁNCHEZ• CRISTIERN BROBERG


ENTREVISTA A LOS GANADORES ¿Cómo fue su experiencia en la participación en la 3era. edición del Taller Competitivo de Emprendimiento Social? Fue una experiencia muy gratificante y única. Mediante la realización del Taller Competitivo de Emprendimiento Social pudimos usar nuestras habilidades de trabajo en equipo, nuestra creatividad y nuestra responsabilidad. Fue también muy emocionante ver como nuestra idea "Bon Carbón" pudo tocar el corazón y la mente de personas que compartí an nuestra preocupación por el medio ambiente y la sociedad. ¿Cómo pueden describir su estadí a en UNIBE? La estadí a en la Universidad Iberoamericana, UNIBE, fue acogedora ya que nos recibieron en las instalaciones con toda la disponibilidad y cooperación posible. ¿Qué les ha aportado su participación en el Taller Competitivo de Emprendimiento Social? La participación en el Taller Competitivo de Emprendimiento Social nos brindó la oportunidad de indagar en los problemas de nuestro paí sy darnos cuenta de lo mucho que no se ha hecho. También fue muy emocionante ver como otras mentes jóvenes se preocupaban por su paí s. ¿Qué les dirí an a los futuros participantes en el Taller Competitivo de Emprendimiento Social? Piensen en algo fuera de lo común, no se vayan por el camino fácil. Si su idea es muy extravagante háganla posible. Aprovechen esta oportunidad al máximo. 18 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


19 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


2DO. LUGAR TCES

ESTUDIANTES:

VÍCTOR GÓMEZ• ARNOLD BRITO• JEAN ROSARIO• NI


PROYECTO:

FLOW CELL COLEGIO:

BILINGÜE NEW HORIZONS

ICOLÁS CALDERÓN• CARLOS MATOS


3ER. LUGAR TCES

ESTUDIANTES:

NICOLE HEINSEN; LISBETH LORA; SARA CONTRERAS; MARÍA FERNANDA


PROYECTO:

QUICKMED

MÁRMOL; KARLA GONZÁLEZ; BELINDA AMEZQUITA


14 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


CINDY PEÑA GANADORA CONCURSO INTERUNIVERSITARIO ¿Cómo puedes describir tu estadí a en UNIBE? UNIBE ha sido un banco de aprendizaje, relaciones y experiencia; donde he tenido la oportunidad no tan solo de adquirir nuevos conocimientos sino también de crecer como persona, crear buenas relaciones y desarrollarme en distintas áreas tanto de mi carrera como a nivel social, ofreciéndome un sin número de oportunidades y herramientas para convertirme en una futura lí der. ¿Qué te ha aportado la carrera de Mercadeo? La carrera de Mercadeo es muy dinámica, por lo que me ha brindado la plataforma perfecta para desarrollarme en distintos aspectos de los que me gustan, desde habilidades de comunicación, persuasión y negociación, hasta explotar mi creatividad de manera eficaz y desarrollar un pensamiento estratégico. De igual manera pone a prueba constantemente las habilidades adquiridas, promoviéndome a dar lo mejor de mí , de manera innovadora y creativa en cada proyecto que emprenda. ¿Cómo se enteraron sobre el concurso interuniversitario “Diseño de Campaña Publicitaria de Prevención del Embarazo en la Adolescencia” del Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA? Pues simplemente caminando por los pasillos de UNIBE vimos el afiche, y pensamos ¿Porque no? ¿Qué perderí amos intentándolo? Además era un tema social en el cual podrí amos aportar nuestras ideas y tener la oportunidad de crear una campaña que saliera a la luz, más los premios que incluí a el concurso.

25 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


¿Cómo fue tu experiencia en la participando en el concurso? Excelente, puesto que aprendíen todo los sentidos, además de crear buenos lazos con mis compañeros de Comunicación Publicitaria, en un proyecto donde todos aportamos y aprendimos del otro, comprobé que solo se necesita iniciativa y perseverancia para lograr las cosas. En mi caso particular, aún en mi 5to. Semestre, no habí a tomado ninguna asignatura muy enfocada en comunicación y la creación de campañas, pero eso no me limitó a investigar, aprender de los demás y lograr potenciar las cualidades empí ricas que surgen cuando te gusta algo, por lo que procuré hacer el mejor de los trabajos sin excusas, poner en práctica mis conocimientos, y sobre todo evidenciar que cuando te apasiona lo que haces, aprovechas cada oportunidad, autogestionas a aprendizaje y das lo mejor de tí . ¿Cómo te sentiste cuando les dijeron que fueron seleccionados como la agencia ganadora en el Diseño de Campaña Publicitaria de Prevención del Embarazo en la Adolescencia? Pues de qué otra manera que de felicidad y agradecida con Dios, de ver que tantas noches sin dormir bien y el trabajo que pasamos en secciones fotográficas y la búsqueda de un eje de comunicación impactante, más todo lo demás que requiere lograr una buena campaña publicitaria tuvo sus recompensas, y que sobre todo logramos aportar en la solución de un problema social, nuestras ideas fueron escuchadas y nuestra campaña logró su cometido.

26 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


27 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


CICLO DE CHARLAS

SR.JORGE RODRÍGUEZ VP DE NEGOCIOS 28 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


PUESTO DE BOLSA S.A. Con la colaboración de la Escuela de Negocios, Jorge Rodrí guez, Directivo de CCI Puesto de Bolsa, impartió una charla para los estudiantes de Mercadeo, Administración de Empresas y Postgrado en la universidad. CCI Puesto de Bolsa, S. A. es un intermediario de valores autorizado desde mediados del 2011 por la Superintendencia de Valores de República Dominicana, destacado por la innovación en sus productos y la transparencia de sus servicios. La charla tení a el objetivo de dar a conocer las realidades y amenazas del mercado y las oportunidades laborales del mercado bursátil. La charla abarcó varios temas importantes como las adecuaciones que requieren las empresas, tanto culturales como procedimentales y el tiempo que estas conllevan, los retos culturales, los procesos regulatorios para las emisiones y sobre todo el potencial del mercado con inversionistas locales e internacionales.

29 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


CICLO DE CHARLAS

DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

CHARLA DERECHOS Y DEBERES DEL CONTRIBUYENTE SALÓN DE REFERENCIAS, MARZO 17, 2015 Charlista: Ví ctor Polanco

30 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


El pasado 17 de marzo, el expositor Lic. Ví ctor Polanco de la Dirección General de Impuestos Internos, DGII, ofreció una ponencia a nuestros estudiantes sobre los derechos y deberes de las y los contribuyentes. El Sr. Polanco inició su charla con una frase que llamó mucho la atención:

“Hay dos cosas seguras en la vida, la muerte y los impuestos” También agregó que es muy importante que todos nosotros aprendamos a manejar el mundo de los impuestos, pues la evasión de los mismos conlleva a actos deshonestos y con consecuencias funestas. 31 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


CICLO DE CHARLAS

32 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


“Orgullo de mi Tierra” Los estudiantes de la Escuela de Mercadeo como parte de su plan de estudio de la asignatura Comunicación Corporativa, tuvieron el honor de participar en un panel con los creadores de la campaña “Orgullo de mi Tierra” . “Orgullo de Mi Tierra”, es una invitación de Centro Cuesta Nacional, CCN, a fortalecer nuestra estima como pueblo y como nación. El proyecto tiene como eje central la idea de que "se ama lo que se conoce". En el mismo participaron grandes figuras dominicanas que han brindado su experiencia tanto en música, historia, comunicación y dirección: Maribel Hernández, Tuto Guerrero, Frank Ceara, Freddy Jana, Félix Fernández y Máximo Rodrí guez. La campaña, con enfoque en la provincia de Puerto Plata, tiene como objetivos: el impacto que tiene la provincia en la comunidad dominicana, la revitalización del turismo y la ampliación del conocimiento del dominicano. CCN, mediante distintas estrategias de comunicación tanto externas como internas, demostró que todo lo que está presente en el Corazón Dominicano se convierte en patrimonio de la humanidad.

33 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


CICLO DE CHARLAS

34 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


STANDS Desde el pasado 10 al 14 de marzo, tuvimos en nuestras instalaciones la feria Vive la Experiencia UNIBE, donde compartimos información de las carreras, talleres motivacionales, testimonios, experiencias, programas de intercambios, entre otros.

TALLER MOTIVACIONAL – MERCADEO

35 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


CICLO DE CHARLAS

CHARLA CONSUMO RESPONSABLE

SALÓN DE REFERENCIAS, MARZO 17, 2015 36 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


El Decanato de Estudiantes organizó esta charla con el fin de concienciar a las personas sobre el cambio fí sico y psicológico que percibe el cuerpo bajo las influencias del alcohol y cómo cuidarnos de los posibles efectos negativos que se perciben bajo un consumo irresponsable. Esta charla sobre “Consumo Responsable y Consciente” fue impartida por la empresa distribuidora de bebidas alcohólica, United Brands, y el facilitador Welvis Soto. En la misma se trataron temas sobre cómo se metaboliza el alcohol en el cuerpo, el tiempo que toma el cuerpo en desintoxicarse y la percepción de las demás personas en relación a aquellos que consumen alcohol y aquellos que no consumen. De igual manera se explicó la diferencia entre necesitar alcohol para pasarla bien y tomar alcohol en lo que se la pasa bien. 37 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


CÉSAR TRUJILLO

VP DIGITAL DE E-NNOVVA 38 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


SEMINARIO DE COMUNICACIÓN INTERNACIONAL Cesar Trujillo es un emprendedor colombiano que siempre se ha destacado en el área digital. Comienza desde el 1995, cuando lo digital solo se conocí a como multimedia. En esta charla trata el tema sobre:

“GLOCAL MATTERS” Donde el charlista resalta que muchas industrias no han desaparecido, sino que han logrado adaptarse a los cambios de la época. Estas industrias son: la música, la editorial y entretenimiento. Para ver este seminario, acceder a: http://youtu.be/NAaNNBYCDiA

39 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


CICLO DE CHARLAS

LIC. CRISTY METZ

LIC MIGUELINA FRANCO

DRA. ODILE CAMILO

LIC. GLORIA VALDÉS

JOSÉ M. MORILLO

LIC. LAURA SALTORI

DESAYUNO ENCUENTRO EMPRESARIAL LIC. ANGEL WILLMORE

40 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


El pasado 4 de marzo, 2015 Las Escuelas de Mercadeo y Administración de Empresas organizaron un Encuentro Empresarial con las principales empresas locales e internacionales de la ciudad de Santo Domingo. El objetivo del mismo, presentar el programa de Pasantí a de las escuelas al sector empresarial y hacerlos parte de este continuo trabajo de formación de estos futuros profesionales del área de negocios. Este programa de Pasantí as tiene el propósito de maximizar las competencias de nuestros estudiantes y ponerlos en contacto con el sector laboral, para que de una forma práctica aprendan en el proceso de hacer. Asimismo, como poner de manifiesto todo lo aprendido durante su estadí a en la carrera. Con esto, las empresas confirman su colaboración en la formación de estos futuros egresados con sentido altamente competitivo y emprendedor. Entre las empresas participantes en el desayuno estuvieron: Sard, Carvajal Polanco & Asociados, Farmacia Los Hidalgos, Sociedad de Arquitectos, Banco del Progreso, Grupo Universal, World Wide Seguros, Primma Valores Puesto De Bolsa, Banco Santa Cruz, Franquicias de la Hispaniola, Tienda Mary, B. Braun, HORECO, Partners Ogilvy & Mather, Instituto Espaillat Cabral, Tiendas Anthony's, Plaza Lama, JMMB Puesto de Bolsa, Blue Mall, Grupo Velutini, Mediatrix, Fundación León Jimenes, Bupa y Magna Motors.

41 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


PRESENTA M

EQUIPO GANADOR- Agencia Publicitaria Atípica


ACIÓN PROPUESTAS MERCADEXPO 2015


INNOVACIÓN EDUCATIVA

Proyecto de Storytelling, Módulo de Creatividad Nombre del proyecto: Pedro Baguette Por: Katherine Ortiz, Jennifer Ortiz, Luis José Bautista, Joan Rey y Marí a Alejandra Martí nez.

Asignatura: Estrategias de Producto y Precio, EPP Profesora: Frinnette Bodden

44 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


Pedro Baguette Pocos eran los que lo conocí an, salí a de noche pero no de dí a, era un niño que jamás crecí a inmerso en su interminable fantasí a. Pedro Baguette era su nombre, soñó con ser niño y jamás hombre, una noche con su vida juró y de esta manera manzanita su deseo concedió. Con humo y resplandor se inundó la habitación, mientras manzanita actuaba, cantaba una humilde canción, cantando y cantando sucedió una confusión, manzanita habí a invertido el orden de la oración.

Pedro se encontraba abatido en el suelo, el pobre no tení a consuelo. Pues la pequeña manzanita su deseo no entendió y el joven Baguette rápidamente creció. Barba salí a de su inocente rostro, barba brillante y elegante como la de ningún otro. De alta estatura paso a ser, no hací a otra cosa que crecer y crecer. En pocos minutos su pecho cambió, fuerte y musculoso, la piyama no le sirvió. Pasaba por la puerta su dócil mamá, “que descanses hijo”, “dale un abrazo a papa”, así se despide Pedro del amor de su vida, nada era más importante para el que su hermosa familia. .

Asombrado en el espejo se miraba sin cesar, deseando febrilmente dejar de soñar. Por la ventana se escapó Pedro Baguette preocupado que sus padres le fueran a temer. El querido Baguette anduvo por las calles, primero Luxemburgo luego Versalles; al pasar los dí as algo notó, pues a muchas mujeres en su camino asombró. Quizás era su trato o su forma de ser, creo que con esa fabulosa barba a muchas hizo detener. Era una tarde soleada de mayo, brillaba el sol, penetrantes sus rayos. En una tienda se detuvo Pedro, cuando vió a un joven engreí do y malcriado. Vió como el joven unas manzanas robaba, con bastante frecuencia, la tienda saqueaba. Por varios dí as al joven observó, hasta que un jueves Pedro comprendió. Era un niño perdido, viví a en la pobreza, en su casa no habí a, para llevar a la mesa. El pequeño niño las manzanas hurtaba, para compartir con su papá, mamá y hermanas. Pedro Baguette habí a crecido, ya era un hombre, su triste destino. A pesar de que manzanita su deseo confundió, ya no estaba tan triste y una idea le surgió. Poco a poco Pedro ganaba dinero, trabajaba con ganas, con constante esmero. Luego de un tiempo, una fundación creó, para brindarles a los niños, un futuro mejor. Con los niños jugaba noche y dí a, su imaginación era grande, siempre crecí a. Garfio llamó a su fundación en expansión, como muestra de recordatorio, del cuento de terror, cuando de niño leí a y le causaba temor. Pedro Baguette agradecido estaba, a todo el mundo una mano brindaba. Por siempre fue apuesto y un galán, parecido a su í dolo el gran Peter Pan. Por: Katherine Ortiz, Jennifer Ortiz, Luis José Bautista, Joan Rey y Marí a Alejandra Martí nez.

45 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


INNOVACIÓN EDUCATIVA

CASOS ABP Cuando hablamos de Marketing nunca se puede dejar de lado la Innovación y la Tecnologí a y es por esto que la Escuela de Mercadeo incluye dentro de sus programas académicos, diversas técnicas , presentaciones sobre empresas o temas en especí fico, que ayuden a los estudiantes a desarrollar su lado creativo, innovador, emprendedor y vanguardista dentro de los negocios.

Asignatura: Gerencia de Mercadeo

Profesor: José Martí n Morillo

Plan de Mercadeo Módulo de Creatividad 48 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


GERENCIA DE MERCADEO

49 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


CHARLA EN ASÍGNATURA TPII CON LA DIRECTORA DE COMUNICACIÓN PUBLICITARIA

LIC. ISABEL FIALLO 48 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE



INNOVACIÓN EDUCATIVA

TÉCNICA DE CASOS

Asignatura: Mercadeo I Profesora: Kenyha Ortí z

Caso del iPhone

50 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


CASO DEL IPHONE

51 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


52 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


INNOVACIÓN EDUCATIVA

TÉCNICA DE CASOS Especificaciones: Asignatura: Mercadeo I Profesora: Frinnette Bodden

Hallazgos

53 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


AGENDA DE ACTIVID

SEMESTRE MAYO – CAMPAMENTO DE NEGOCIOS, DOWN TO BUSINESS BUSINESS CAMP MAYO 18– 22

COMBATE CREATIVO: PLEITO DE IDEAS JUNIO 16-17

54 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


DADES DE LA ESCUELA

– AGOSTO, 2015

7MA. GUERRA DE MARKETING JULIO 14

WORKSHOP DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS JULIO 23-24

ZUMBA ASEM AGOSTO 8

55 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


ENLACES PARA VID Congreso Mercadexpo 2014 Elena Alfaro

https://goo.gl/w5ymJ6 https://goo.gl/COs7PT

Congreso Mercadexpo 2014 Rafael Igual Big Data, Big Marketing https://goo.gl/ee2QzM

Congreso Mercadexpo 2014 Angel López Masegosa Lovemarks https://goo.gl/jFSmkK

56 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


IDEOS EN YOUTUBE Congreso Mercadexpo 2014 Santiago Pulecio Shopper Marketing https://goo.gl/jFSmkK

Congreso Mercadexpo 2014 Andrés Silva Consumidor 3.0 https://goo.gl/F4jW5z

Seminario de Comunicación Internacional César Trujillo Glocal Matters http://youtu.be/NAaNNBYCDiA

57 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


58 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


59 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE


CONTÁCTANOS 809– 689– 4111 ext. 2026/2021

Mercadexpo Unibe

@Mercadexpo

http://www.unibe.edu.do/es/carrera/mercadeo

CRÉDITOS 

Coordinación, redacción y diseño: Hoi Sang

Coordinación Escuela: Dorca Baldemora

Dirección Escuela: José Martín Morillo

60 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO

Enero– Abril 2015

UNIBE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.