Escuela DE MERCADEO BOLETÍN INFORMATIVO ENERO – ABRIL 2019
EDITORIAL
LOYDA YARULL Directora Escuela de Mercadeo
Hoy cuento con el gran privilegio de haber llegado a la Academia. Que es como estar en un maravilloso universo paralelo lleno de constantes retos y satisfacciones. La Academia es un ámbito profesional único, en el cual tu responsabilidad no solo consiste en la transmisión de conocimientos a un grupo de jóvenes, sino que conlleva la enorme tarea de saber tocar vidas, y tener la posibilidad, con ello, de trascender a través de nuestros alumnos, pero también de que ellos trasciendan a través de nosotros, porque la docencia es un hermoso proceso de aprendizaje bidireccional. Todas las escuelas son distintas. No hablo del edificio, del número de estudiantes, ni del enfoque pedagógico que siguen. Hablo del espíritu de la escuela. Esa filosofía que debe regir ante todo.
Mi misión principal con la prestigiosa Escuela de Mercadeo, la cual tengo ahora el grato honor de dirigir, es la de establecer y mantener una visión y objetivos para que, de esta forma, siga siendo un espacio efectivo de desarrollo profesional y personal para los docentes, y un espacio de crecimiento, creatividad y descubrimiento para los alumnos y de despliegue de sus capacidades.
En este, mi primer semestre liderando la escuela, nos vimos inmersos en varias actividades de gran aprendizaje para nuestro alumnado. Mercadeo sigue siendo una de las carreras más demandadas en nuestra universidad, y el perfil de nuestros estudiantes es el de estar preparados para trabajar en una serie de funciones y encajar en muchas áreas dentro de una empresa por las competencias que desarrolla. Es una carrera con presente y futuro. Y es que a través de los esfuerzos del Mercadeo, el estudiante y futuro profesional puede lograr la transformación de sociedades. Durante el semestre Enero– Abril 2019 nos vimos inmersos en un conjunto de actividades como conferencias, conversatorios, exposiciones y ferias culturales con la participación de toda la comunidad académica. Cabe destacar, que la Escuela orientada al perfil de internacionalización de los estudiantes, realizo en conjunto con la Escuela de Administración, la Feria Internacional de Negocios, la cual estuvo enfocada en las relaciones que tiene la Republica Dominicana con la República Popular China, su forma de comercio y su cultura, ésta finalizó con un Study Tour que permitió a nuestros estudiantes vivir todo lo aprendido y visto durante la Feria. Les invito a que puedan disfrutar de nuestro boletín y conocer sobre todas las actividades realizadas por nuestra Escuela de Mercadeo, nuestros estudiantes y docentes. Los invitamos a conocernos más y con esto, apoyarnos en lo adelante.
CONTENT
TABLE OF
TCES Taller Competitivo de Emprendimiento Social VIVE LA EXPERIENCIA
Start Now SEMANA DE LA FRANCOFONIA Panel comercio con Canadá FEINNE Feria Internacional de Negocios Study Tour: CHINA ORGULLO UNIBE Massiel Pichardo (Ganadora Selección CND Cervecería Nacional Dominicana) ENCUENTRO EMPRESARIAL 9na. Edición del Programa Vinculación UNIBE-Empresa TALLER Taller de Currículo y Pasantía CUSTOMER EXPERIENCE Artículo
TCES Taller Competitivo de Emprendimiento Social
E
S un proyecto que busca promover el emprendimiento de los jóvenes de la República Dominicana, utilizando herramientas que fomenten los principales ejes del modelo educativo de la Universidad Iberoamericana: el Liderazgo y el Espíritu Emprendedor. Esta actividad es organizada por la Asociación de Estudiantes de la Escuela de Mercadeo, ASEM de UNIBE. Un taller competitivo es la combinación de charlas y talleres de formación e investigación respecto a un tema, combinando el uso de la información obtenida, los conocimientos propios y la investigación, poniendo en práctica un proyecto relacionado con el tema elegido. En esta ocasión, hemos elegido el emprendimiento social, por el nivel de aprendizaje que conlleva alinearlo al aspecto de los negocios y por el aporte que este brinda a la sociedad.
1ER. COLEGIO DEL APOSTOLAD (ECOMI)
2DO. COLEGIO DE LA SALLE (EUGENIUS)
3ER. COLEGIO TRIUMPHARE (RECIPRO 1)
VIVE LA EXPERIENCIA
Start Now L
a actividad promete abrir una puerta al futuro a cada uno de sus participantes, ya que en la misma los interesados se embarcarán en un atractivo itinerario que los llevará a conocer, pero también disfrutar, de los pormenores de sus dieciséis carreras de vanguardia, experiencias interculturales y las opciones de intercambio internacional que ofrece la casa de estudios superiores mejor posicionada de República Dominicana, según el prestigioso QS A través de “Vive la Experiencia UNIBE”, los jóvenes conocerán sobre la vida estudiantil, programas de intercambio internacional, crédito educativo y las innovaciones curriculares que ha implementado esta academia universitaria con miras a satisfacer las nuevas demandas del mercado laboral. La oferta educativa de UNIBE incluye las carreras de Mercadeo, Dirección y Gestión Empresarial, Dirección y Gestión del Turismo, Odontología, Medicina, Educación Inicial, Psicología, Comunicación (con sus menciones en Publicidad y Audiovisual), Tecnologías de la Información y la Comunicación, Arquitectura, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Derecho, Diseño de Interiores y su mención en Dirección de Arte para Cine. También, la carrera en inglés Bachelor of Business Administration (BBA).
Con “Vive la Experiencia Unibe” los jóvenes visitantes fueron partícipes de un recorrido guiado, en el que le ofrecieron los detalles de las dieciséis carreras que ofrece la universidad, las opciones de intercambio internacional y demás facilidades que ofrece Unibe.
SEMANA DE LA
Francophonie
C
omo cada año, UNIBE se une a la celebración nacional en torno al 20 de marzo, Día Internacional de la Francofonía, organizando un amplio programa de actividades que incluye conferencias, conversatorios, exposiciones y ferias culturales con la participación de toda su comunidad académica. Con charlas sobre La importancia de los idiomas y la cultura en el mundo delos negocios, a cargo del Sr. Gustavo de Hostos, Presidente de la Cámara de Comercio Belga-Luxemburgo. Dirigida a estudiantes de primer año de Dirección y Gestión Empresarial y Mercadeo. Además, que durante la actividad los estudiantes pudieron crear un mural interactivo donde las personas pudieron tomarse fotos y comprender el significado de las diez palabras de la Francofonía escogidas para el año 2019.
FEINNE FERIA INTERNACIONAL DE NEGOCIOS República Popular China
P
ara la apertura de esta décima edición, FEINNE contó con la presencia del señor Zhang Run, embajador de la República Popular China en nuestro país; el señor Hugo Rivera, viceministro de Cooperación Internacional y Economía del MIREX; el doctor Julio Amado Castaños Guzmán, rector de UNIBE; así como los directivos de la Facultad de Negocios, del Consejo Académico de la Universidad, invitados especiales, profesores y estudiantes. La agenda de la FEINNE permitió a los alumnos, a la comunidad académica y al público general, conocer las principales oportunidades de negocios que posee la República Dominicana con la República Popular China, especialmente, en el marco de los acuerdos firma-
dos entre ambos países en el 2018. De igual forma, la feria contó con actividades que mostraron a los asistentes los elementos claves de la rica y milenaria cultura china, además, de una gran cantidad de expositores nacionales e internacionales. La misma fue organizada gracias al apoyo de múltiples organizaciones que participaron y patrocinaron el gran evento.
Study Tour CHINA
ORGULLO UNIBE S
elección CND es un programa de la Cervecería Nacional Dominicana que busca captar talentos jóvenes que estén a un año o menos de terminar su carrera universitaria. El proceso de reclutamiento es diferenciado, busca captar y desarrollar jóvenes talentosos, de manera que tengan la oportunidad de despegar en su carrera en la Cervecería Nacional Dominicana. Durante el proceso de selección, los participantes tienen una amplia exposición de sus habilidades y actitudes a través de diversas dinámicas de negocios simulados. Cervecería Nacional Dominicana es la principal productora de cerveza de la República Dominicana propiedad de AmBev y Grupo León Jiménez.
La empresa nos brinda la oportunidad de participar activamente en procesos y proyectos de las diferentes áreas existentes para tener una visión macro del negocio. Lo que más valoro de CND son sus principios que forman parte de su cultura organizacional y los mismos te permiten crecer a nivel personal y profesional. En la actualidad estoy en el área de TTC / Logistics (High End Company) que es la que se encarga de Marcas Premium. Les recomiendo a todos los Jóvenes a participar en el programa de Selección CND, a que salgan de su zona de confort y que por miedo a errar no lo dejen de intentar.
MASSIEL PICHARDO R. Ganadora Selección CND Cervecería Nacional Dominicana TTC / Logistics (High End Company)
ENCUENTRO EMPRESARIAL
L
a «9na. Edición del Programa Vinculación UNIBEEmpresa». El objetivo de este encuentro es que este importantísimo sector conozca de primera mano el gran potencial con el que cuentan nuestros egresados y estudiantes de término, así como nuestra nueva oferta académica bilingüe, diseñada para formar líderes globales. El profesorado de la modalidad bilingüe lo compondrán profesores visitantes, catedráticos extranjeros que residen en el país y forman parte de los programas de inglés de la institución (que ya incluye inglés como segunda lengua en todas las carreras) y otros contratados para impartir docencia en esta modalidad. Quienes completen los requisitos de la educación bilingüe recibirán, además del título de grado, un certificado de acreditación.
Taller Currículo y pasantía
L
as competencias genéricas se desarrollan en un proceso de “aprender haciendo” saber que surge de un aprendizaje experiencial, la Universidad Iberoamericana tiene un compromiso ético formador, con los estudiantes y con los profesionales egresados. A raíz de esto surge el Taller de Currículo y Pasantía el cual sirve para brindar herramientas esenciales que ayuden a los estudiantes a desarrollarse profesionalmente. Durante el taller se enfatizo la importancia de que un buen currículo debe captar la atención del entrevistador en tan sólo 3 segundos, además de ser la carta de referencia y de presentación ante toda institución, este determina la experiencia, calificaciones y credenciales, las mismas ayudarán al entrevistador a decidir si es o no un buen prospecto. Luego de tener la carta de presentación lista, los estudiantes pasan al proceso de pasantía profesional en el que ponen a prueba su aprendizaje académico y es un acercamiento al trabajo relacionado con su profesión, siendo esta la oportunidad perfecta para aprender como funciona el mundo de los negocios.
CUSTOMER EXPERIENCE (CX)
E
s el producto de las percepciones de un cliente después de interactuar racional, física, emocional y/o psicológicamente con cualquier parte de una organización. Esta percepción afecta los comportamientos del Cliente y genera recuerdos que impulsan la lealtad del cliente y afectan el valor económico que genera una organización. Para muchos puede llegar a ser una tendencia de moda. Para mi es realmente un factor diferenciador. La empresa pasa a convertirse en una institución centrada en el cliente, teniendo claro cuál es el impacto de su rol en la experiencia del cliente. Es comprender cuáles son las necesidades y expectativas de éste, a fin de diseñar un modelo que no solo los satisfaga, sino que los sorprenda. Gestionar la experiencia conlleva identificar todas las interacciones que hay entre el cliente con la organización. Es gestionar e identificar todas las interacciones que hay entre el cliente y la empresa: por ejemplo, cuando navega en la página web, cuando visita la empresa, una llamada al call center, estar en contacto con un ejecutivo, entre otros. La suma de todos esos encuentros compone la experiencia del cliente en su totalidad.
CIFRAS - El 55% de los consumidores está dispuesto a pagar más más por una buena experiencia garantizada. Ya no es suficiente la promesa de una buena experiencia. - El 86% de los consumidores está dispuesto a pagar más por una experiencia mejorada. - El 72% de los consumidores compartirá una experiencia positiva con seis o más personas. Esto se multiplica exponencialmente con las redes sociales. - El 67% de los consumidores cree que una mala experiencia es una razón para perderlo como cliente. - El 91% de los clientes insatisfechos que no se queja simplemente se va. - El 65% de las empresas es capaz de aumentar las ventas con éxito o la venta cruzada a los clientes existentes. - El 67% de la pérdida de clientes se puede prevenir si el problema del cliente se resolvió en el primer compromiso.
Implica todo lo que vive el cliente con la empresa. Por lo tanto, será clave que cada área tome conciencia del rol que cumple y de cómo impacta su rol en la experiencia que viven los clientes de la empresa y se debe trabajar de manera holística con los responsables de cada área. Algunos beneficios de gestionar de manera eficiente la experiencia del cliente: - Conocer cuáles son todos los posibles momentos de interacción del cliente con la empresa. - Entender cuál es la expectativa del cliente para cada interacción. - Diseñar una propuesta de valor acorde con lo que el cliente espera recibir.
Investigar cómo el cliente percibe que nos estamos desempeñando en cada momento
- Conocer qué momentos o atributos valora más. Muchas veces la falta de disciplina y costumbre en algunos casos nos llevan a decir la famosa frase “me pongo en los zapatos del cliente y con esto me basta para saber qué esperan de nosotros”. Pero esto lo más falso y errado que podemos hacer. Ciertamente, gran parte del éxito de las empresas es estar cerca de sus clientes, de escucharlos y de enfocar sus estrategias en satisfacer sus necesidades antes que sus competidores.
Según Hogan, estos son “los momentos que hacen que el servicio sea vivencial para el cliente y ayudan a construir la marca”. Yo los defino como la química (o no) que surge entre un cliente y el servicio. Si hay una interacción, entonces hay también un intercambio de valor entre el individuo y la organización. No importa que esta interacción sea pasiva, activa, directa o indirecta, o por cuál de los cinco sentidos fue percibida. ¿Alguna vez has sentido ese aroma intenso a café que tienen los Starbucks? Ese momento también es una interacción con su marca. Yo lo he vivido, ¡y me encanta!
Los puntos de contacto o touchpoints son los bloques con los que se construyen la experiencia. Son justamente el lugar en donde debemos entregar valor. ¡Son esos lugares donde ocurre la magia! Gestionar estos puntos de contacto es clave para la supervivencia de cualquier negocio.
Formaciรณn Docente Prรณximas actividades
Noticias
Internacionales
L
a Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Embajada de Suiza en el país celebraron durante el mes de mayo el evento “Suiza y República Dominicana en democracia”. Las actividades del evento, que se llevaron a cabo del 14 al 25 de mayo de 2019, tuvieron por objetivo dar a conocer el singular sistema democrático de Suiza y reflexionar sobre sus paralelismos con la democracia dominicana. El martes 14 de mayo a las 6:30 p.m. iniciaron en el Auditorio de UNIBE con el Conversatorio “Democracia directa y derechos humanos”, con la participación especial de la Dra. Dominique Oehrli, docente investigadora de la Universidad de Berna (Suiza), de los expertos nacionales Dra. Rosario Espinal y Dr. Wilfredo Lozano, y la moderación del Dr. Servio Tulio Castaños. A seguidas, quedo abierta al público la exposición “Democracia directa moderna: Suiza y República Dominicana” la cual permanecerá en la Plazoleta UNIBE hasta el 25 de mayo.
Very happy to welcome the Broncos from @westernmichu at Unibe!
D
urante dos semanas un grupo de estudiantes de Publicidad y Promoción visito recientemente la Universidad Iberoamericana Unibe con el fin de conocer diferentes agencias y reconocer compañías para aprender sobre estrategias de publicidad en nuestro país. Unibe como universidad esta comprometida con el servicio social, y esta vez no fue la excepción para que junto a los visitantes de Western Michigan conocieran la comunidad de las Malvinas teniendo la oportunidad de interactuar con los estudiantes de escuelas de esa comunidad creando un mural interactivo. También contribuyeron con una donación de equipo de básquetbol y voleibol para empoderar a los jóvenes del sector.
BOLETIN INFORMATIVO ENERO-ABRIL 2019
Créditos
Coordinación, redacción y diseño: Diosalis Almonte
Monitoreo Escuela: Diosalis Almonte
Asistencia Escuela: Genesis Delgado
Dirección Escuela: Loyda Yarull 809-689-4111 Ext. 2026/2023/3230
@mercadexpo Mercadexpo.com Mercadexpo UNIBE