BoletĂn Escuela de Mercadeo
Septiembre-Diciembre 2014
Contenido SERVICIO COMUNITARIO
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
- Almuerzo Navideño - Aguinaldo Navideño
- Mercadexpo 2014 - Lanzamiento - Congreso Internacional - Encuentro Empresarial
ORGULLO UNIBE
- Mercadexpo Cap Cana
- Entrevista a Michelle Arthur,
Estudiante de 8vo. Semestre de la Escuela de Mercadeo.
- Presentaciones TPII - Reunión Proyecto Final - Taller de Pasantía - Semanas de España - Código Paz
ASEM
- Portal Docente
- Torneo de Boliche
- Desayuno ONEC
- Maratón 5K a favor de la Educación
ASUNTOS INTERNACIONALES
- Movilidad Estudiantil
2 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
EDITORIAL
José Martín Morillo Director Escuela de Mercadeo
Este año ha sido de grandes retos para la Escuela de Mercadeo, por los importantes compromisos asumidos con nuestra comunidad académica y los sectores relacionados. La conformación de la Asociación Dominicana de Escuela de Mercadeo, ADOEM, la cual presido y para la cual trabajo conjuntamente con mis colegas, los directores de las Escuelas de Mercadeo de las Universidades Nacionales, en pos de establecer estrategias de impacto global en los estudiantes y profesionales del área, con el apoyo e involucramiento de profesionales en ejercicio altamente competitivos. Continuar la internacionalización de la Escuela de Mercadeo como uno de los ejes fundamentales para la formación de profesionales con un perfil global, capaces de insertarse exitosamente en mercados diversos. Fomentar la excelencia académica con herramientas innovadoras y prácticas que aporten a la formación competencias. Nuestro principal orgullo es la actividades que se celebra año tras año como una de las actividades más esperadas, no sólo por nuestros estudiantes, principales protagonistas de esta, sino como una de las actividades más importantes de la universidad y del sector. Mercadexpo, es un evento académico que permite pone en práctica las competencias adquiridas por los alumnos en los nueve semestres de carrera que ya han cursado, y que evidencia la formación adquirida, najo un novedoso esquema de feria, la cual se ha venido realizando durante los últimos 21 años, exitosamente. Todo mercadólogo tiene una característica que es imprescindible y es saber escuchar. Escuchar al mercado para estar atento a las necesidades que representan en él y satisfacer las mismas. Incluso, saber escuchar lo que el mercado todavía no está preparado para decir, pero que lo siente y lo necesita, 3 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Es por esto que al cumplir 23 años y a requerimiento de nuestros participantes, Mercadexpo pasó a ser Congreso Internacional poniendo de manifiesto un evento mucho más global, con cambios a nivel académico y de logística, lo cual hace del mismo, un evento más sobrio y enfocado a un segmento más exigente, vanguardista e innovador. Me siento muy orgulloso también, porque este año porque le Congreso se realizará nuevamente de forma simultánea en nuestro recinto de Cap Cana, dándoles la oportunidad a estas promociones de Mercadeo y Administración de Empresas de vivir la experiencia de realizar este evento y de participar en este tipo de actividades académicas. En el marco del congreso, presentamos la cuarta edición de Mercadnews, revista de la Escuela de Mercadeo y vía que utilizamos para informar de lo que hacemos durante el año. Enmarcada dentro de nuestra principal actividad, Mercadexpo, ponemos en ella de manifiesto nuestro continuo trabajar para hacer de nuestros estudiantes profesionales más prácticos, con experiencia de campo, con sensibilidad a lo que pasa en su entorno y una red de contactos con el mundo empresarial y académico, que hoy por hoy ponen en un sitial diferenciador: ser jóvenes activos, productivos y con vasta preparación para insertarse en el mercado laboral. Les invito a que hagan un recorrido por esta edición y vean todo lo que nuestros estudiantes realizan en nuestra escuela, y a que disfruten de este boletín 2014 para que conozcan sobre todas las actividades interactuando con voces expertas internacionales, a través de seminarios, exposiciones comerciales, encuentros y un sinnúmero de actividades que semestre tras semestre realiza la Escuela de Mercadeo
Septiembre– Diciembre 2014
UNIBE
Aguinaldo Navideño Llegó la navidad tiempo de celebrar, por esto, para darle la bienvenida a Diciembre la Escuela de Mercadeo junto al departamento de Servicio Comunitario de UNIBE por primera vez organizó el “Aguinaldo Navideño” con el cual al ritmo de los tambores visitaron los diferentes departamentos de la institución cantándoles villancicos y brindándoles Té de Jengibre y Galletas de avena. Durante este compartir los empleados disfrutaron de un espacio de confraternidad y experimentaron la alegría de la navidad.
4 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
5 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre– Diciembre 2014
UNIBE
6 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
7 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre– Diciembre 2014
UNIBE
Almuerzo Navideño Como parte del aporte de la Escuela de Mercadeo a las actividades de responsabilidad social de UNIBE y para fomentar la sensibilidad e importancia del servicio a la comunidad en sus estudiantes, fue organizado el “Almuerzo Navideño MADELAES”. Este fue realizado para la fundación María de la Esperanza, MADELAES, el 16 de diciembre del 2014, en las instalaciones del Restaurante “Travesías”, Con esta actividad La Escuela de Mercadeo junto a sus estudiantes llevaron la alegría de la navidad a 30 niñas, quienes pudieron disfrutar de actividades recreativas, un almuerzo y regalos navideños.
8 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
9 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre– Diciembre 2014
UNIBE
10 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
11 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
12 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
13 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
14 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
Orgullo UNIBE Michelle Arthur ¿Cómo puedes describir tu estadía en UNIBE? Ha llenado todas mis expectativas, ha sido bien fructífera. El ambiente es muy acogedor y los maestros siempre han sido comprensivos y bien preparados. ¿Qué te ha aportado la carrera de Mercadeo? Todo lo que he aprendido lo he podido aplicar en mi vida tanto personal como profesionalmente. Lo que más me ha encantado, es el hecho de que nos mandan directo a la calle para ver y entender la verdadera situación en el mercado, y nos muestran que la práctica vale más que cien libros. ¿Cuéntanos un poco de tu experiencia en el proceso de Selección CND? Selección CND, es un programa de reclutamiento diferenciado en busca de jóvenes emprendedores para que sean los futuros gerentes y directores de la empresa. Resulta que no es la primera vez que aplico para este programa. Apliqué el año pasado, llegué a la final y lamentablemente no fui seleccionada. Meses después decidí que no me iba a dar por vencida y esperé para concursar nuevamente este año. Me esmeré en el video para aplicar, y al recibir la llamada de 15 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
que seguiré a la próxima etapa, me enfoque en ser yo misma y dar todo de mí. Y así fue, me esforcé y aquí me encuentro, trabajando mano a mano con gerentes de marcas y directores de áreas. La experiencia ha sido espectacular. ¿Cómo te sentiste cuando te dijeron que fuiste seleccionada para trabajar en la Cervecería Nacional Dominicana? Primeramente, lágrimas brotaron de mis ojos. Y luego me dije: Ahora si Michelle, a fajarse para mantener esto que tanto has deseado. Y no hay un día que pase que no le dé gracias a Dios por esta oportunidad y lo agradecida que estoy. ¿Tienes algún mensaje para la futura generación de estudiantes? Nunca rendirse, siempre seguir adelante y luchar por lo que uno realmente quiere. Y saber que todo llega al momento adecuado, que todo pasa por una razón. Eso aprendí en esta segunda oportunidad, que mi momento era este y no el año pasado. Y lo mejor que pudo pasar fue eso, así pude estudiar más, llegar más preparada y con más conocimiento este año. La clave es el “timing”.
Septiembre– Diciembre 2014
UNIBE
16 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
Bajo el concepto Marketing 3.0: “Let’S Talk Digital”, concluyó el Congreso Internacional Mercadexpo 2014, trascendiendo todos los parámetros esperados. Mercadexpo es uno de los eventos más importantes de la Escuela de Mercadeo y de la Universidad Iberoamericana, (UNIBE) y en su vigésima tercera edición enfocó sus objetivos en realizar una actividad de innovación y excelencia que impactara a estudiantes, profesionales y relacionados del área en República Dominicana. El Congreso Internacional Mercadexpo 2014 fue la cede de reconocidas personalidades en el área de Mercadeo provenientes de diferentes partes del mundo como lo son España, Chile, Perú y Colombia que se dieron cita en el congreso. Este año todos sus expositors fueron internacionales. Sanitago Pulecio, Presidente creativo de L.A. Different, Pulecio DSC, Knockout y CCD., Colombia. Ángel; López, Gerente de medios en ACL– Marketing and Advertising, España. Andrés Silva, Especialista en marketing 3.0, fundador y editor de BlogMarketingChile. Chile. César Trujilllo, Vicepresidente digital JTW Colombia, fundador de Binario Creative Networddidas, Colombia. Juan Merodio, Digital Marketing Advisor & Founder de Engage WorldWide, España. Fernanda Zuili, Fundador & CEO, Zuili University. Sr Fernanda Zuili”-”Conciencia de sí mismo, pensamiento sistémico e inteligencia emocional. Las tres claves del éxito para el marketing 3.0” España. Elena Alfaro, Experta en mMarketing experiencial. CEO & Partner en EMO Insights, escritor adel libro “El ABC de la FANScination” y Candidata a Top 100 Mujeres Líderes de España. España. Como todos los años, expositores visitantes pudieron presenciar la exposición comercial del Congreso gracias a la participación de empresas locales y multinacionales que operan en el país, las cuales se suman a la actividad presentando sus productos y servicios, contribuyendo a la formación de los futuros profesionales, compartiendo experiencias y sus prácticas de mercadeo más innovadoras. No pudieron faltar las palabras de agradecimiento por parte del Licenciado José Martín Morillo, Director de la Escuela de Mercadeo, para sus estudiantes, patrocinadores, instituciones y empresas participantes por el apoyo brindado, pues todos en conjunto conformaron una actividad sin precedentes y trascendental para su edición 2014.
17 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre– Diciembre 2014
UNIBE
Lanzamiento
18 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
19 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre– Diciembre 2014
UNIBE
Mercadexpo Miércoles 19
20 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
21 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre– Diciembre 2014
UNIBE
Mercadexpo Jueves 20
22 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
23 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre– Diciembre 2014
UNIBE
Mercadexpo Viernes 21
24 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
25 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre– Diciembre 2014
UNIBE
Encuentro Empresarial
26 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
27 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre– Diciembre 2014
UNIBE
MERCADEXPO CAP CANA
28 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
29 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre– Diciembre 2014
UNIBE
30 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
31 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre– Diciembre 2014
UNIBE
Maratón 5k A favor de la Educación
32 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
33 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre– Diciembre 2014
UNIBE
MERCADEXPO agradece a todos sus patrocinadores por el apoyo brindado
34 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
35 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
6to. Torneo de Boliche Como parte del Congreso Internacional Mercadexpo 2014 con su tema anual Marketing 3.0: “Let’s Talk Digital”, la Asociación de Estudiante de Mercadeo, (ASEM), realizó el 6to. Torneo de Boliche en Sebelén Bowling Center, como calentamiento para el vigésimo tercer aniversario de esta prestigiosa actividad. Al mismo, concurrieron más de 150 jugadores, entre estudiantes, docentes, egresados e invitados. El torneo consistía en formar grupos de cuatro personas y las dos máximas puntuaciones ganaban un primer y segundo lugar, los cuales fueron premiados en el cierre del Congreso Internacional Mercadexpo 2014.
36 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
37 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre– Diciembre 2014
UNIBE
38 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
39 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre– Diciembre 2014
UNIBE
Movilidad Estudiantil La movilidad estudiantil dirigida por el Departamento de Asuntos Internacionales e Interinstitucionales elige semestre tras semestre prospectos que tengan el perfil requerido para ofrecerle estudios en el exterior, trayendo consigo conocimientos, puntos de vistas y experiencias inolvidables. La Escuela de Mercadeo participa en esta iniciativa activamente fomentando la oportunidad de internacionalización y nuevas oportunidades para el crecimiento académico de los estudiantes. Por esto se realizó una reunión en la que se le presentó a los estudiantes matrícula 15 el programa de intercambio internacional para animarlos a vivir la experiencia, y aclarar sus dudas con relación al intercambio discente.
40 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
41 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
42 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
Sus experiencias Braian Francisco Perez, 19 años, 6to. semestre, Groupe ESC TROYES– Troyes, Francia. Ser parte de esta experiencia internacional, ha sido una etapa de crecimiento en mi vida, tanto en el ámbito académico como en el ámbito personal. Adentrarte a un país para aprender sobre su cultura y adaptarte a un sistema totalmente distinto al que estás habituado, te hace ver las cosas de una perspectiva diferente y bastante globalizada. Como dominicano, es un orgullo también ser representante de mi país, el cual tiene tanto que ofrecer y sobre todo personas jóvenes dispuestas a poner el país en alto en el extranjero. Más que aprender un idioma o un sistema académico en este tipo de experiencias se aprende mucho sobre la vida en general y sin duda vivencias inolvidables que te marcan para el futuro.
43 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre– Diciembre 2014
UNIBE
Laura Ginebra, Sup de Co, Montpellier, Francia. Este intercambio me ha permitido tener una experiencia invaluable. En cuanto a lo académico, he tenido la oportunidad de llevar cursos relacionados a mi área desde un enfoque más globalizado, formando parte de una de las universidades de comercio más reconocidas de Francia; lo que contribuye a mi meta de desarrollarme laboralmente en el ámbito internacional.
En lo personal ha sido una experiencia extremadamente enriquecedora, poder introducirme a una sociedad con una cultura tan diferente a la nuestra; he tenido el privilegio de conocer a gente increíble en el camino de diferentes nacionalidades, he continuado mi aprendizaje del idioma y aprendido de cada situación en la que estuve, permitiéndome madurar y tener confianza en todo lo que soy capaz de lograr.
44 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
Ana Gabriela Vilchez Bencosme, Sup de Co, Montpellier, Francia.
El intercambio académico es una experiencia realmente enriquecedora en todo sentido. He crecido mucho en Francia y hoy me siento mucho más capaz de enfrentar cualquier reto. La oportunidad de convivir y estudiar en un ambiente internacional, con estudiantes de todo el mundo te realiza como estudiante, a nivel profesional y personal. Conocer de una cultura diferente, viajar a lugares asombrosos y hacer amistades que atraviesan fronteras hacen esta experiencia única y maravillosa. El sistema de estudios francés es totalmente distinto al nuestro, y gracias a esto, he formado nuevos hábitos de estudio que han sido de mucha ayuda. Puedo decir que es una experiencia de esfuerzos y buenos momentos que deja huella pero sobre todo que vale completamente la pena vivir.
45 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre– Diciembre 2014
UNIBE
Laura Saviñón, Sup de Co, Montpellier, Francia. En Montpellier Business School encuentras de todo un poco: excelentes profesores, diversidad cultural, enriquecimiento personal y profesional. Puedo describirlo como el punto de encuentro donde se cruzan y se
disfrutan dos cosas muy importantes,
el desarrollo personal y una experiencia de vida única. Hay tanto para hacer y descubrir que 7 días en la semana no son suficientes. Ser parte de este programa representa
un
gran
reto
para
mi.
La Universidad ha superado mis expectativas y entiendo que esta es una oportunidad que me ayudará a lo largo de mi carrera y luego en mi vida laboral. Para explotar todo el conocimiento adquirido de esta institución se necesita ser dedicado en los estudios, saber manejar tu tiempo, y ser responsable. He conocido personas de todas partes del mundo y me he quedado con lo mejor de cada uno de ellos: su amistad. Por esto y muchas otras razones exhorto a todos los estudiantes de UNIBE que se sumen a este reto de formar parte del programa de Movilidad Estudiantil.
46 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Enero– Abril 2014
UNIBE
Ana Rodríguez, Sup de Co, Montpellier, Francia.
Irme de intercambio a Francia ha sido la mejor decisión que pude tomar; tanto para mi como persona, como para mi futuro profesional. Solo el hecho de estar aprendiendo otro idioma y conociendo personas de distintas partes del mundo me ha abierto puertas, que de no haber realizado este intercambio no hubiese tenido la oportunidad. Las amistades y las conexiones que he realizado durante estos meses serán verdaderamente, irremplazables. En el área académica, Montpellier Business School me ha dejado sorprendida y ha superado mis expectativas. La actitud de los profesores al exponer las clases, su gran atención y el interés en la relación alumno-estudiante, es lo que hace ser de las clases más interesantes y llamativas. A pesar de la dificultad de estudiar en otro idioma, resulta una experiencia muy ngratificante. No cambiaría este año de intercambio por nada. Les exhorto a todos los estudiantes de UNIBE que tomen en consideración la oportunidad de vivir la experiencia.
47 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Enero– Abril 2014
UNIBE
Sebastián Prieto Goico, Sup de Co, Montpellier, Francia. Realmente uno no se da cuenta en que fue que se metió hasta que te ves del otro lado del mundo, solo, lejos de todo lo que conoces como “vida”. Entonces ahí caes y te das cuentas que ya nada, nunca será igual. De un día para otro (literalmente) tu vida completa cambia. Nueva ciudad, nuevos amigos (algunos que jamás pensaste tener como el suape, la escoba, el detergente…), nueva metodología de enseñanza, nuevo idioma, en fin, en mi caso todo eso significo sacarme al 100% de mi zona de confort. Me tomó un poco de tiempo adaptarme a que si el bombillo de la sala se quema tengo dos únicas opciones: o salgo a comprar uno o me acostumbro a vivir en una cueva. Sencillo verdad? Pero fue frente a situaciones tan simples como estas que me di cuenta que por primera vez soy el dueño absoluto de mi vida. Cualquier cosa que yo quiera, tengo que conseguirla yo mismo. Tengo hambre? Me cocino. La casa esta sucia? La limpio. Las paredes están feas y las quiero pintar? Bueno, ahí si tuve que conseguir un pintor porque tampoco hay que exagerar eh… pero yo mismo tuve que buscarlo, el cual déjenme decirles no es muy fácil en el sur de Francia. No he llegado ni siquiera a la mitad de este recorrido pero ya se que el resto de mi vida será hablando de todas las increíbles experiencias que pasé aquí, de las grandes amistades que formé y de todo lo que aprendí (a la buena y a la mala). La enseñanza más grande que uno puede sacar de esto (fuera de las clases que son realmente excelentes) es desarrollar la habilidad de poder enfrentarse a lo que sea siempre y cuando tengas voluntad y motivación.
48 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
Sebastián A. Féliz Lockward, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina. No hay cliché más grande que los que dicen que ''para evolucionar, debes salir de tu zona de confort'', sin embargo, me dí cuenta que no existe frase más real que esa. El 2 de agosto del 2014, emprendí un viaje que cambió mi forma de ver no sólo el país y el mundo donde habitamos, sino además como me miraba a mí y a los demás. El intercambio es un evento incomparable en la vida de quienes tienen la oportunidad de hacerlo, puesto que es una adquisición combinada de conocimiento profesional, y el aprendizaje de vivir completamente independiente. Las personas que conoces, los lugares que visitas y el instinto que desarrollas de autodependencia son piezas claves que se confabulan para hacer de tí una persona antes y después del viaje. Creo firmemente que el intercambio debería ser un requisito obligatorio para todo estudiante de negocios, pero ya que no lo es, no le sugiero a ninguno que se gradué sin hacerlo. Una vez paseando con mis amigos de intercambio por una de las muchas ciudades de Suramérica que visité, escuché que alguien dijo, una frase de Cervantes que nunca olvidaré: ''Andando lugares y conociendo gente, se hace uno prudente''.
49 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
Reunión Proyecto Final
Esta reunión tiene como propósito presentarles a los estudiantes de término de la carrera de Mercadeo cuales son los diferentes factores y áreas a tomar en cuenta para hacer su Proyecto final.
Taller de Pasantía
Como parte del crecimiento y desarrollo profesional de los estudiantes de la carrera de Mercadeo, dentro de su programa académico está la asignatura de Pasantía, a través de la cual estos pueden tener una experiencia en el área laboral. Por ello, a finales de noviembre la escuela de Mercadeo realizó el Taller de Pasantía, a través del cual sus estudiantes realizaron sus curriculum para fines de entregarlo a las empresas que participan de este programa. 50 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
Presentaciones Teoría Publicitaria II Cuando hablamos de Marketing nunca se puede dejar de lado la Innovación y la Tecnología y es por esto que la Escuela de Mercadeo incluye dentro de sus programas académicos, diversas técnicas, presentaciones sobre empresas o temas en específico que ayuden a los estudiantes a desarrollar su lado creativo, innovador, emprendedor y vanguardista dentro de los negocios. En esta occasion los estudiantes de la asignatura Teoría Publicitaria II como parte de su evaluación final desarrollaron diferentes poyectos donde crearon campañas publicitarias a diferentes tipos de empresas que les fueron asignadas tales como: colmados, aerolíneas, supermercados, restaurants de comida rápida, etc. Para dicho proyecto los estudiantes realizaron un montaje de sus diferentes tipos de negocios y presentaron las campañas realizadas para los mismos. Las presentaciones fueron llevadas a cabo en el 4to. Piso de la Universidad Iberoamericana, UNIBE. 51 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
Portal Docente Profesora Denisse Morales Perfil de la docente Directora Administrativa Escuela de Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud. Es egresada de la carrera de Arquitectura de la Universidad Instituto Nacional de Ciencias Exactas INCE. Maestría en Educación Superior de la UNIBE. Postgrado en Virtual EDUCA. De manera complementaria a su preparación académica ha realizado diversos entrenamientos y capacitaciones en el área de Arquitectura y Diseño de Interiores. Su formación como docente incluye diversos seminarios y talleres como la “Creatividad en la Docencia”, “Integración Ciencias Básicas y Clínicas”, “Desarrollo Curricular” entre otros. Actualmente, estudia el Posgrado Integral de Evaluación-Planeación Universitaria, con la UDUAL-RIEV. Ha ocupado la posición de Arquitecta en empresas como el ayuntamiento del Distrito Nacional, Pérez Morales CxA, Compañía Dominicana de Teléfonos CODETEL. En el 2004 ingresó a la UNIBE inicialmente ocupando la posición de coordinadora del Departamento de Dirección Docente, luego es promovida a Directora del mismo, en el 2008 pasa a ser Directora del Departamento de Desarrollo Docente posición que ocupa hasta su designación. Es coautora del libro, “El Palacio Nacional, 50 años de Historia y Arquitectura”, 1997; autora de los capítulos 6 y 8 correspondientes a la descripción de los estilos decorativos de los Salones del Palacio y la Capilla; así como ha sido autora de varios artículos publicados en revistas y periódicos nacionales; y coautora en UNIBE del Reglamento del Personal Académico, Manual del Docente, Modelo Educativo UNIBE, entre otros. Ha Participado en la exposición “Conociendo los Artista de UNIBE” en pintura, objetos 3D y fotografía; así como en la Feria de la Cultura de UNIBE. Actualmente ocupa el cargo de Directora de la Dirección de Administrativa de la Escuela de Medicina. Ha recibido tres reconocimientos en la Universidad Iberoamericana a la excelencia académica en 1997, 2002 y por la coordinación de los 6 años de la actividad cultural “Conociendo los Artistas de UNIBE”, en 2010. Otros reconocimientos, en 1983 con el proyecto de Tesis “Cuartel General de Bomberos”, por el Presidente de la República el Dr. Salvador Jorge Blanco. 52 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
Solución de casos sobre dilemas éticos en una organización inteligente Peter Senge, refiere que una “organización inteligente”, es aquélla que aprende continuamente, tanto ella, como sus miembros. Plantea una visión sistémica de la empresa con todos sus elementos y sus interrelaciones, considerando que todos los miembros de una organización son elementos valiosos, capaces de aportar mucho más de lo que habitualmente se cree. Cuando los miembros de una organización son tomados en cuenta, se genera un mayor compromiso con la misión y visión de la empresa, así como con la ideología de la organización. La empresa se hace propia y se actúa en función de la misma. “El todo puede superar la suma de las partes”. Los estudiantes de la asignatura de Ética Profesional de modalidad semipresencial en la Plataforma MOODLE, presenta como contenido final, el tema sobre “Organizaciones Inteligentes (OI)” y el lema “Te Veo y Te Reconozco”; como estrategias de asimilación de este contenido aplica dos técnicas simultáneas, como son, el Método de Casos y el Juego de Roles o Simulación, con la finalidad de: Desarrollar una visión global del pensamiento sistémico con un enfoque abierto y flexible que le permite dominio personal, aprendizaje de equipo, y una visión compartida a través de la percepción, la interacción y toma de decisiones. Simular una empresa presentado un caso de dilema ético para evaluar la manera de cómo manejan el conflicto, de acuerdo a las consignas ofrecidas por el docente o facilitador. Generar conciencia sobre los principios éticos que deben emanar del profesional como individuo y ciudadano para identificar y rechazar las conductas no éticas, tales como: robo, corrupción, fraudes, engaños, otros, analizando aquellas con implicaciones legales.
La entrega final de la asignatura, consistía en una presentación formal de cada grupo de estudiantes en el “Auditorio UNIBE”, quienes debían presentar su empresa u organización inteligente, y luego dramatizar un problema dentro de la empresa que implicara un dilema ético. En la presentación se aplicaron las técnicas didácticas de Método de Casos y Juego de Roles, pues los estudiantes debían formular y resolver un caso sobre dilema ético y dramatizarlo como organización inteligente.
53 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
Los estudiantes iniciaban la formación de la empresa con la actividad “Te Veo y Te Reconozco…Mientras no me hayas visto, no existo”. En la misma cada integrante debía presentarse a sus compañeros, refiriéndoles sus valores, aptitudes y aspiraciones ante la vida; una vez presentados cada miembro del equipo, debían conformar su empresa u organización inteligente, creando la misión, visión, valores y estructura, con el perfil a simular de cada integrante. Para dicha actividad, una individual y otra del equipo, los estudiantes se guiaban de las siguientes consignas (3): Consigna 1. Trabajo del YO en el aula-presencial. “Te veo y Te reconozco” 1. Escriban sus nombres, carrera o disciplina que estudian. 2. Reconozcan sus valores y aptitudes. 3. Refieran sus aspiraciones ante la vida a nivel personal y de su disciplina. 4. Refieran lo que más valoran del trabajo en equipo. 5. Identifiquen un problema de clima laboral (dilema ético) de una empresa de su disciplina. Consigna 2. Trabajo de equipo. Formación de la empresa 1. Socialicen el Yo de cada participante en el equipo. 2. Elijan los valores y aptitudes que tienen y deben tener para conformar una OI. 3. Conformen una empresa relacionada con su profesión, con las características de una OI. 4. Elijan por consenso el dilema ético de la empresa que han de resolver. Resuelvan el dilema ético, tomando en cuenta las cinco (5) disciplinas planteadas por Senge. Consigna 3. Presentación (PPT) de la Organización Inteligente (OI): 1. Nombre de la Empresa 2. Descripción de la empresa (A qué se dedica) 3. Misión y Visión de la Empresa 4. Objetivos o propósitos de la empresa 5. Valores éticos de la empresa 6. Organigrama de la Empresa 7. Perfiles de cada integrante de la empresa (nombre, disciplina, sus valores y aptitudes, aspiraciones a nivel profesional y personal, y lo que más valoran del trabajo en equipo). 8. Presentación Final. Simulación presencial Presentación de un caso simulado de un problema ético en la empresa y como lo resuelven tomando en cuenta las 5 disciplinas planteadas por Senge de las OI (Dominio Personal, Modelos Mentales, Visión Compartida, Aprendizaje en Equipo, Enfoque Sistémico). Conclusión Los estudiantes a través de un aprendizaje significativo basado en competencias, deben aplicar el aprendizaje adquirido, creando como trabajo final una empresa (OI) relacionada con la carrera que estudia. Donde debían conformar una estructura organizacional, conjuntamente con sus lineamientos filosóficos y el perfil de cada integrante. Simultáneamente, tenían que presentar un dilema ético de la empresa, mediante la dramatización de un caso, y resolver la problemática aplicando las cinco (5) disciplina que plantea Senge para las OI. 54 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
El feedback o retroalimentación, de la solución de los casos presentados por cada equipo: El docente o facilitador invita a todos los participantes (estudiantes) a analizar las soluciones ofrecidas en cada uno de los casos presentados por cada equipo, con la finalidad de que se pueden reforzar, equilibrar y/o modificar; ya que algunas decisiones fueron tomadas, rompiendo el esquema de OI o con implicaciones legales. Es decir, la causa-efecto de esa decisión, lo cual provoca; discusión, reflexión y acomodamiento de las ideas. Cada equipo debía evaluar a otro equipo, previamente asignado de acuerdo a las rúbricas de evaluación. Los Pro de esta actividad
- Los estudiantes crean sus propios casos, lo analizan y lo resuelven de acuerdo a los requerimientos de las OI, dialogando y cooperando hasta llegar a una solución por consenso, con visión compartida, trabajo de equipo, y pensamiento sistémico, es decir ver el todo y las partes, de lo general a lo particular, como lo planteara Aristóteles. - “Te Veo y Te Reconozco”, cada participante trabaja su YO, y el de cada integrante del equipo, se asignan puestos en la estructura organizacional de la empresa de acuerdo a su personalidad y relaciones inter e intra personales; aprendiendo a escuchar, dialogar, ofrecer libremente sus ideas, y respetar las ideas de cada integrante del equipo. - En esta actividad deben aplicar los contenidos aprendidos en la asignatura, tomando en cuenta las diferentes posturas éticas planteadas en el devenir de la misma, como el determinismo, dualismo, teoría de los contrarios, relativismo ético, entre otros.
Los Contra de esta actividad
- Algunos de los equipos mantienen la imagen del líder tradicional, quién al final es quién tiene la última palabra para solucionar el problema. - Algunas soluciones tienen implicaciones legales, por lo tanto deben ser punitivas. - Algunos integrantes del equipo se quedan fuera del sistema, porque sus aportes son muy limitados en cuanto a su participación en la conformación de la empresa, en la presentación del trabajo y en la dramatización.
RESULTADOS La dinámica empleada en esta clase de “Ética Profesional” partió de una estrategia en la cual se utilizaron diferentes actividades y técnicas didácticas en la modalidad semipresencial, que tenía como objetivo finalizar la asignatura con un mensaje sobre la importancia de la ética del profesional y que trascendiera al trabajo de equipo, con valores como: responsabilidad, honestidad, respeto, visión compartida y pensamiento sistémico. Esta actividad, llenó las expectativas del profesor y de los estudiantes, pues se evidenció en la simulación del dilema ético el manejo de las 5 disciplinas planteadas por Senge y el aprendizaje integral de los contenidos de la asignatura; aunque algunas de las soluciones planteadas en el manejo del conflicto, no fueron legalmente las más convenientes; esto ayudó a reforzar las conductas éticas que deben ser tomadas en cuenta en la toma de decisiones basadas en la legalidad.
55 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
Semanas de España La Escuela de Mercadeo de la Universidad Iberoamericana, en el marco de la asignatura Mercadeo Internacional, participó de “Las Semanas de España” a través del Panel “España y República Dominicana: Oportunidades de negocios en una economía global”. La actividad fue organizada por estudiantes de la Carrera de Mercadeo y contó con la presencia de la Vicerrectora Administrativa de la Universidad Iberoamericana, Lic. Grace Cochón, la Decana de Asuntos Internacionales e Interinstitucionales Lic. Loraine Amell y el Director de la Escuela de Mercadeo, José Martín Morillo. La Embajada de España estuvo representada por el Sr. Antonio Ramos, Consejero, Fernando Mier, Consejero Económico y Comercial y por el Sr. Norberto Barrera antiguo Analista de Mercado de la Embajada de España y actual Presidente Ejecutivo de “PAL International”. El principal objetivo de esta actividad es promover la internacionalización del curriculum, el cual es uno de los principales ejes del modelo educativo UNIBE. Esta actividad pretende además que los estudiantes identifiquen los retos a los que se enfrentan las empresas en su lucha por traspasar sus propias fronteras, a efecto de concebir la sociedad y cooperación internacional, como una estrategia de apertura y fortalecimiento académicos, enfocados en la formación en competencias con visión global. Durante los días 6 y 10 de octubre UNIBE realizó una serie de actividades académicas y culturales, enmarcadas en Las Semanas de España que organiza en todo el país la Embajada de España los meses de septiembre y octubre.
56 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
57 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
58 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
59 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
Desayuno ONEC Las Escuelas de Mercadeo y Administración de Empresas organizaron recientemente un encuentro empresarial, en el que presentaron a los ejecutivos de las principales empresas del país miembros de la ONEC, el alcance y los logros del Programa de Pasantías de la Facultad de Negocios. El evento incluyó interesantes temas, entre ellos: “Aspectos claves para la planificación de un programa exitoso de Pasantías en las Empresas”, “Beneficios de los programas de Pasantías” y “Logros del programa para la Escuela de Mercadeo”. El Director de la Escuela de Mercadeo José Martín Morillo, explicó que a través de este tipo de actividades UNIBE estrecha los vínculos que mantiene con el sector empresarial y los hace parte de la formación en competencias de sus egresados, fruto de lo cual posee programas académicos vanguardistas e innovadores.
60 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
61 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
62 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
Código Paz El 19 de septiembre. la Escuela de Mercadeo de UNIBE en conjuntó con Orange Dominicana presentaron en el Auditorio de la Universidad Iberoamericana un encuentro con Pedro Urrutia director de la película dominicana Código Paz, y los principales actores de la misma. A la misma asistieron estudiantes pertenecientes a la Escuela de Mercadeo y a la Escuela de Comunicación Publicitaria quienes realizaron preguntas a los actores acerca del rodaje de la película como de la película en si misma. Pedro Urrutia es egresado de nuestra institución de la carrera de Comunicación Publicitaria y compartió con nosotros temas importantes relacionados a la vida profesional y la importancia de tener una mente emprendedora y que mejor forma de hacerlo que basado en su experiencia personal.
63
BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
64 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
Contáctanos
65 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE
66 BOLETÍN ESCUELA DE MERCADEO
Septiembre— Diciembre2014
UNIBE