Diario de ruta barrio día 2

Page 1

Antes de volver a la tarea fotográfica, reunimos a todo el alumnado para compartir la experiencia. Algunos contaron anécdotas, otros ya habían pensado ideas para emprender la tarea. Otros no hablaron. Reorganizamos algunos grupos y repasamos las zonas e ideas. Los grupos ya habían ido seleccionando el material. En ocasiones la función documentativa o antropológica de una tarea, aparte de servirnos para formar la base de lo que pensamos y vivimos, nos da ideas para otros aspectos y usos de la imagen. Sin embargo, como estuvimos discutiendo en clase a partir de este contenido teórico, no podemos evitar ser, no ya subjetivos, sino incluso manipuladores de la imagen y del modo de contarla. Pablo nos ponía de ejemplo su idea de abordar el tema de drogas, maleantes y okupas del que se habían quejado algunos vecinos como si fuera un programa de "Cajelleros" el espacio audiovisual de Cuatro. Algunos reflexionamos acerca del por qué de esa okupación o esa droga (aspectos que, personalmente, considero totalmente opuestos y diferenciados), otros recordamos que el objetivo de la tarea era preguntar y encontrar, no crear. Otros abominaron de la intencionalidad evidente del citado programa. Todos tendemos a manipular. Porque todos tenemos prejuicios. Sabemos que eso va a ser algo que va a ocurrirnos en este proyecto. Muchos llevamos tiempo observando este tema de la gentrificación, tros han vivido expreriencias cercanas, otros apenas se acercan al concepto y lo comparten sin haberlo interiorizado siquiera, otros acaban de conocerlo, otros no han entendido nada, otros lo han entendido pero no lo comparten, o no se lo creen... La diversidad la encontramos también entre los vecinos, aquellos documentados que informan y llaman a actuar, otros que dicen que todo está muy bien, otros que piden el asistencialismo del Estado para evitar responsabilidades. Podemos destacar la visita a Alfonso, con quien estuvimos hablando gracias al grupo de Melany y Laura, a quienes acompañamos por la calle Pedro Jover para investigar el punto de vista de los comerciantes. Pasando por la calle, mientras hablábamos si era más o menos fácil acercarse a los comerciantes, que solían poner la excusa de que no estaba el jefe para no ser entrevistados, escuchamos a un señor mayor cantar "Soy minero" en un almacén habilitado a modo de taller de múltiples usos. Les hicimos un guiño a las alumnas y fueron a entrevistarlo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario de ruta barrio día 2 by Escuela I+S - Issuu