Modulo3 para bibliotecas

Page 1

MODULO 3 Desarrollo Humano

OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD: Comprender la estrategia del desarrollo humano local y plantear su aplicación a procesos de apropiación social de Ciencia, la Tecnología y la Innovación, en las bibliotecas públicas

Objetivos específicos: 1. Comprender en qué consiste el paradigma del desarrollo humano. 2. Contribuir a la sistematización de las experiencias vinculando el desarrollo humano y la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación (ASCTI). 3. Aplicar aspectos prácticos del desarrollo humano y la apropiación social del conocimiento en la elaboración de una propuesta para las bibliotecas públicas, enfocando en los siguientes aspectos 3.1. Identificar cómo se encuentra presente la participación en la actividad que desarrolla como agente de espacios de apropiación social (bibliotecas públicas). 3.2. Identificar si la participación facilita la identificación de oportunidades y desarrollo de capacidades en la comunidad y en la biblioteca pública. 3.3. Identificar aspectos claves del enfoque dialógico presentes en su actividad. 3.4. Identificar los activos de ciudadanía en la actividad que desarrolla el bibliotecario como agente de espacios de apropiación. 4. Aplicar los conceptos claves del desarrollo humano a la sistematización de propuestas que construirán como agentes de espacios de apropiación. 5. Elaborar la propuesta final de ASCTI para ser implementada y validada por la biblioteca. Introducción I. Introducción Las siguientes ideas y planteamientos explicitan la mirada desde la cual está estructurado el módulo 3: • Durante mucho tiempo la ciencia ha difundido una visión de las realidades como separadas, segmentadas. Es por ello que una de las formas de hacer ciencia ha sido conectar, relacionar, articular fenómenos que han estado separados bajo el nombre de disciplinas, que sin embargo siempre han estado conectadas, tejidas juntas en un tapiz multidimensional y complejo. En nuestras vidas cotidianas sabemos que un evento impacta otro y que muchas situaciones están relacionadas entre sí, en particular cuando hacemos referencia a fenómenos sociales. Esta tendencia de ver el mundo de manera fragmentada ha venido perdiendo vigencia, tal es el planteamiento que hacen autores como Morin (2008), Braud y Anderson (1998), Nicolescu (1996) para ver las realidades interconectadas, de manera interdisciplinaria y transdisciplinaria. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.