6
COLECCIÓN FERE-CECA
CUADERNOS MONOGRÁFICOS
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS FERNANDO LÓPEZ TAPIA
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
Fernando L贸pez Tapia - Asesor Jur铆dico de FERE-CECA
Federación Española de Religiosos de Enseñanza Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) c/ Hacienda de Pavones, 5, 1.º 28030 Madrid Tfno.: 91.328.80.00 Fax: 91.328.80.01 C.electrónico: ferececa@ferececa.es Web: www.ferececa.es
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS © FERE-CECA de esta edición, 2005 © Fernando López Tapia, 2005 Edita: edebé ISBN 84-236-7643-9 Depósito legal: Impreso en España
Este documento ha sido elaborado con la colaboración de Javier Poveda González (Administrador y Director del Departamento de Cooperación Internacional de FERE-CECA).
También han colaborado Emilio Díaz Muñoz, Luis Centeno Caballero, José Antonio Poveda González e Inés García García, de la Asesoría Jurídica de FERE-CECA.
ÍNDICE PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
Tiempos escolares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Actividades escolares complementarias semanales (mantienen los agrupamientos de los alumnos: sexta hora) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Actividades extraescolares y otras actividades . . . . . . 15 Servicios complementarios . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Programas y educación no formal
. . . . . . . . . . . . 18
Mejora continua de la calidad del centro educativo . . . . 20 Características socioeconómicas de la población del centro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Profesores del centro educativo (de enseñanza reglada, actividades complementarias, equipo directivo docente y orientador) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Inmueble e instalaciones del centro educativo
. . . . . . 25
Oferta y demanda educativas en el entorno del centro educativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Significatividad evangélica y colaboración interinstitucional del centro educativo . . . . . . . . . . 39 Equipo directivo del centro . . . . . . . . . . . . . . . . 46
PRESENTACIÓN La «Encuesta a los Equipos Directivos» es una herramienta elaborada para facilitar la evaluación de cuatro facetas del funcionamiento de los Centros Educativos Católicos: a) La oferta educativa del Centro. b) El mapa escolar y la demanda existente en el entorno. c) La situación económica del Centro. d) La significatividad pastoral del Centro. Su carácter modular permite su utilización parcial, la incorporación de otras facetas de evaluación y su adaptación a las realidades concretas de un Centro o una Institución titular. Un instrumento como el que presentamos facilitará conformar una visión global del Centro en las áreas expuestas, una primera aproximación que posteriormente permita avanzar en extensión y en profundidad en aquellos aspectos que se consideren más necesitados de intervención. La Encuesta tiene una utilidad diversa. Puede ser adoptada por un Equipo Directivo como ayuda para evaluar el funcionamiento del Centro. Y de la misma forma, puede responder a la iniciativa de una Institución de evaluar el conjunto o una parte de los Centros de los que es titular, ya sea para trabajar en su mejora o para adoptar decisiones sobre el ejercicio de la función directiva o la planificación de Centros. La Encuesta está dirigida al Equipo Directivo del Centro. El Equipo Directivo es el que ha de reflejar la información demandada en la Encuesta —en su mayor parte, cuantitativa— y valorar y tomar decisión —preferiblemente por consenso— sobre las cuestiones de tipo cualitativo.
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
7
La valoración de los resultados de la Encuesta podrá hacerla el propio Equipo Directivo —si la iniciativa fue suya— o la Institución Titular respecto de las encuestas cumplimentadas por los equipos directivos del conjunto de sus Centros.
8
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
01. CENTRO EDUCATIVO (SEGÚN RESOLUCIONES DE AUTORIZACIÓN) Titular: Denominación: Domicilio: C. P.:
Localidad:
Provincia:
Página web:
02. ENSEÑANZAS AUTORIZADAS AL CENTRO EDUCATIVO Nivel
Fecha orden / resolución de autorización
Unidades autorizadas
Puestos escolares autorizados
0-3 años E. Infantil E. Primaria ESO Bachillerato
03. ENSEÑANZAS CONCERTADAS/SOSTENIDAS CON FONDOS PÚBLICOS Nivel
Fecha del último concierto
Unidades concertadas
Duración concierto
0-3 años E. Infantil E. Primaria ESO Bachillerato
04. PERSONA RESPONSABLE DE LA RESPUESTA A LA ENCUESTA D./Dña.: Cargo: Correo electrónico: Teléfono:
Fax:
En ........................, a ....... de .................. de 2......
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
9
TIEMPOS ESCOLARES 05. CALENDARIO ESCOLAR Fecha de inicio de las actividades lectivas de los alumnos Fecha de finalización de las actividades lectivas de los alumnos ¿El centro inicia las actividades lectivas con anterioridad a la fecha establecida en el calendario oficial? En caso afirmativo, ¿cuántos días lectivos antes? ¿El centro finaliza las actividades lectivas con posterioridad a la fecha establecida en el calendario oficial? En caso afirmativo, ¿cuántos días lectivos después?
06. JORNADA ESCOLAR (DE OCTUBRE A MAYO) Enseñanzas
Número de días con jornada de mañana (de lunes a viernes)
Número de días con jornada de tarde (de lunes a viernes)
0-3 años E. Infantil E. Primaria ESO Bachillerato
07. HORARIO (DE OCTUBRE A MAYO) Hora habitual de apertura del centro por la mañana para el acceso de los alumnos en los días lectivos Hora habitual de cierre del centro por la tarde/noche en la que los alumnos deben desalojar el centro los días lectivos Horario en el que habitualmente el centro está Sábados abierto a los alumnos Domingos y festivos
10
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
08. DURACIÓN DE LOS PERÍODOS LECTIVOS (CLASES) EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Nivel educativo
Duración del período lectivo (clase)
ESO Bachillerato
09. NÚMERO DE HORAS A LA SEMANA DE ATENCIÓN AL CONJUNTO DE LOS ALUMNOS (LOS PERÍODOS LECTIVOS INFERIORES A UNA HORA SE MEDIRÁN POR SU DURACIÓN REAL) Lectivas
Recreos
Complementarias o sexta hora
Total
0-3 años E. Infantil E. Primaria ESO Bachillerato
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
11
ACTIVIDADES ESCOLARES COMPLEMENTARIAS SEMANALES (MANTIENEN LOS AGRUPAMIENTOS DE LOS ALUMNOS: SEXTA HORA) 10. E. INFANTIL Denominación de las actividades
% de alumnos participantes sobre el total de destinatarios Las actividades son organizadas
Por el centro Por el APA Por el centro
Las actividades son prestadas
Por el APA Por empresas o profesionales Precio alumno/mes Autorización del precio por la consejería
¿Solicitada? (sí/no) En su caso, fecha de concesión
12
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
11. E. PRIMARIA Denominación de las actividades
% de alumnos participantes sobre el total de destinatarios Las actividades son organizadas
Por el centro Por el APA
Las actividades son prestadas
Por el centro Por el APA Por empresas o profesionales
Precio alumno/mes Autorización del precio por la consejería
¿Solicitada? (sí/no) En su caso, fecha de concesión
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
13
12. ESO Denominación de las actividades
% de alumnos participantes sobre el total de destinatarios Las actividades son organizadas
Por el centro Por el APA Por el centro
Las actividades son prestadas
Por el APA Por empresas o profesionales Precio alumno/mes Autorización del precio por la consejería
¿Solicitada? (sí/no) En su caso, fecha de concesión
14
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y OTRAS ACTIVIDADES 13. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y OTRAS ACTIVIDADES SEMANALES DEL CENTRO EDUCATIVO Y APA Denominación de la actividad
N.º de alumnos destinatarios
N.º de alumnos participantes
Precio alumno/mes
Titular (centro o APA)
14. ACTIVIDADES DE EMPRESAS EXTERNAS A LAS QUE SE LES ARRIENDAN LOCALES DEL CENTRO Denominación de la actividad
N.º de alumnos destinatarios
N.º de alumnos participantes
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
Precio alumno/mes
Renta mensual abonada por la empresa al centro
15
SERVICIOS COMPLEMENTARIOS 15. GUARDERÍA ANTES DEL INICIO DE LAS CLASES Niveles educativos a los que se presta el servicio N.º de usuarios Precio alumno/mes Titular del servicio
Centro educativo APA
Prestación del servicio
Directa por titular Mediante contrata
16. COMEDOR Niveles educativos a los que se presta el servicio N.º de usuarios Precio alumno/mes Titular del servicio
Centro educativo APA
Prestación del servicio
Directa por titular Mediante contrata
Lugar de prestación
En el colegio Fuera del colegio
17. TRANSPORTE ESCOLAR Niveles educativos a los que se presta el servicio N.º de usuarios Precio alumno/mes Titular del servicio
Colegio APA
16
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
18. VENTA DE LIBROS EN EL PROPIO CENTRO Niveles educativos a los que se presta el servicio N.º de usuarios Precio alumno/mes Titular del servicio
Colegio APA Librería
19. OTROS SERVICIOS RELEVANTES Servicio
Niveles a los que se oferta
N.º de usuarios
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
Precio alumno/año
Entidad que lo presta
17
PROGRAMAS Y EDUCACIÓN NO FORMAL 20. PROGRAMAS Y ACTIVIDADES PROMOVIDAS POR ENTIDADES PÚBLICAS Y/O PRIVADAS, EXTERNAS AL CENTRO, EN LAS QUE PARTICIPA EL CENTRO Programa/ actividad
Entidad promotora
N.º de alumnos participantes
Precio por alumno (1)
Observaciones
(1) Indicar si es al mes (M) o al curso (C).
18
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
21. EDUCACIÓN NO FORMAL, O ALTERNATIVA, DESARROLLADA POR EL CENTRO (DESCRIBIR TIPO DE ACTIVIDAD, PARTICIPANTES Y SI LA ACTIVIDAD ES DEL CENTRO EDUCATIVO O DEL APA) Educación de personas adultas
Actividades de tiempo libre
Actividades con padres de alumnos
Actividades con antiguos alumnos
Otras
22. OTROS ASPECTOS SINGULARES DE LA OFERTA EDUCATIVA DEL CENTRO (DESCRIBIR)
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
19
MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO 23. PARTICIPACIÓN DEL CENTRO EN PROGRAMAS DE CALIDAD Denominación
Período de implantación
Certificación
24. PLANES DE MEJORA DESARROLLADOS POR EL CENTRO EDUCATIVO EN LOS TRES ÚLTIMOS CURSOS ESCOLARES Denominación
Período
Evaluación (1)
(1) MB: Muy buena. B: Buena. N: Nornal. M: Mala. MM: Muy mala.
20
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DE LA POBLACIÓN DEL CENTRO 25. NIVEL SOCIOECONÓMICO Porcentaje de alumnado correspondiente a nivel socioeconómico Bajo
Medio bajo
Medio
Medio alto
Alto
26. NIVEL DE ESTUDIOS DE LOS PADRES Porcentaje de padres en función de su nivel de estudios Sin estudios
Primarios
Medios
Superiores
27. ALUMNOS BECARIOS (BECAS PÚBLICAS) Alumnos con becas públicas Tipo o modalidad de beca y administración convocante
Número de alumnos beneficiarios
% sobre el total de alumnos destinatarios
28. FAMILIAS MONOPARENTALES (HIJOS/AS DE MADRE SOLTERA, SEPARADA/O DE HECHO O DE DERECHO, DIVORCIADA/O, VIUDA/O) Alumnos de familias monoparentales Número
% sobre el total
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
21
PROFESORES DEL CENTRO EDUCATIVO (DE ENSEÑANZA REGLADA, ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS, EQUIPO DIRECTIVO DOCENTE Y ORIENTADOR) 29. NÚMERO DE PROFESORES Contratados
Religiosos/as
30. NÚMERO DE PROFESORES SEGÚN SU EDAD Edad <25
25-30 30-35 35-40 40-45 45-50 50-55 55-60 60-65
>65
Contratados Religiosos/as Total
31. NÚMERO DE PROFESORES SEGÚN SU ANTIGÜEDAD EN EL CENTRO Años de antigüedad <6
6-12
12-18
18-24
24-30
30-36
<36
Contratados Religiosos/as Total
32. NÚMERO DE PROFESORES CONTRATADOS (SEGLARES) SEGÚN TIPO DE CONTRATO Contrato indefinido o fijo
22
Contrato temporal
Total
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
33. NÚMERO DE PROFESORES CONTRATADOS (SEGLARES) EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE HORAS LECTIVAS TOTALES CONTRATADAS Nivel educativo
N.º de horas lectivas contratadas Total de 1 a 9
de 10 a 17 de 18 a 25
0-3, E. Infantil y Primaria ESO y Bachillerato Total
34. NÚMERO DE HORAS LECTIVAS DEL CONJUNTO DE LOS PROFESORES (CONTRATADOS Y RELIGIOSOS/AS) Con cargo al concierto (pago deleg.)
Con cargo al centro En niveles En otras funciones no concertados
Contratados Religiosos/as Total
35. NÚMERO DE PROFESORES CON FORMACIÓN RECONOCIDA Seglares
Religiosos/as
Total
Profesores con declaración eclesiástica de idoneidad (DEI) para religión católica Titulados superiores en pastoral, catequesis, teología Otros profesores con formación en pastoral, catequesis o teología Titulados superiores en tecnologías de la información y la comunicación Otros profesores con formación en tics Especialistas o licenciados en idioma extranjero Titulados en tiempo libre
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
23
36. FORMACIÓN PERMANENTE Objetivos de formación del plan de formación permanente del personal del centro Objetivo
Plazo de ejecución
37. RETRIBUCIONES DEL PERSONAL Determinar, en su caso, los supuestos en los que el centro abona retribuciones al personal superiores a las establecidas en el convenio colectivo estatal y autonómico (incluidos los complementos autonómicos) Concepto
Destinatarios
Cuantía individualizada en €/mes
38. FORMA DE ABONO DE ESTAS RETRIBUCIONES ADICIONALES Periodicidad (señalar con una X)
Regular Esporádica
¿Se practican retenciones IRPF? (Sí/No) ¿Se cotiza a la Seguridad Social? (Sí/No)
39. REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES Sindicato
24
Números de delegados
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
INMUEBLE E INSTALACIONES DEL CENTRO EDUCATIVO 40. TERRENO Propietario: En su caso, condiciones de uso del inmueble según la escritura (título) de propiedad:
Calificación urbanística del terreno Superficie del terreno ocupada por la edificación (en m2) Edificabilidad del terreno (en m2) asignada por las normas urbanísticas Superficie total del terreno (en m2)
Según medición Según escritura (título) de propiedad
41. FECHA DE CONSTRUCCIÓN Y ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS EDIFICIOS Edificio
Metros cuadrados construidos (suma de todas las plantas)
Usos (concretar: educativo, comunidad religiosa, otros)
Fecha construcción
Estado de conservación (MD, D, N, B, MB) (1)
1 2 3 Total (1) MD: Muy deficiente. D: Deficiente. N: Normal. B: Bueno. MB: Muy bueno.
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
25
42. DETALLE DE LA SUPERFICIE DEL TERRENO Y DE LOS EDIFICIOS AFECTADA A LOS DISTINTOS USOS DEL INMUEBLE Afecto al centro educativo en m2
Afecto a otros Comunes en m2 usos (comunidad, otros) en m2
Total superficie en m2
Terreno Edificio/s
43. SUPERFICIE, INTENSIDAD DE USO Y CAPACIDAD DE INSTALACIONES PROPIAS DEL CENTRO Instalación propia
Superficie en m2
Número de horas de utilización a la semana (lunes a domingo)
Capacidad en número de plazas
Gimnasio Polideportivo Patios de recreo Salón de actos Comedor Biblioteca/s Aulas de informática Capilla/s
44. ORDENADORES DEL CENTRO EDUCATIVO: TIPO Y CONEXIÓN A INTERNET Uso
N.º de ordenadores 486
Pent
N.º ordenadores conectados a Internet
Pent.2 Pent.3 Pent.4
Normal (RTB)
(ADSL)
AMDXP
Dirección, administración, secretaría Profesores Alumnos Total Velocidad de la ADSL
26
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
45. ORDENADORES CONECTADOS EN RED EN EL CENTRO EDUCATIVO Tipo de red
N.º de ordenadores conectados
46. ESTADO GENERAL DE CONSERVACIÓN DEL MOBILIARIO DEL CENTRO EDUCATIVO (Marcar una sola respuesta) MD
D
N
B
MB
MD: Muy deficiente. D: Deficiente. N: Normal. B: Bueno. MB: Muy bueno.
47. INVERSIONES EN EL INMUEBLE, MOBILIARIO E INSTALACIONES DEL CENTRO EDUCATIVO REALIZADAS EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS Año
Concepto
Importe en €
Forma de financiación (1)
(1) Señalar: Centro, Institución o Crédito externo. Si la financiación es mixta, desglosar su importe.
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
27
48. INVERSIONES NECESARIAS O CONVENIENTES EN EL CENTRO EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS Concepto
Grado de necesidad (1)
Valoración en €
(1) MA: Muy Alto. A: Alto. M: Medio.
49. EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS DEL CENTRO EN LOS ÚLTIMOS CINCO CURSOS (EN €) 1999/2000
2000/2001
2001/2002
2002/2003
2003/2004
Total de ingresos del centro en el curso Detalle de algunas partidas de ingresos Subvención de la consejería para “otros gastos” Subvención profesores religiosos concertados Actividades complementarias y extraescolares Cuotas de enseñanzas no concertadas Aportaciones voluntarias de padres Subvenciones y ayudas para la formación del profesorado y APA
28
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
50. EVOLUCIÓN DE LOS GASTOS (EN €) DEL CENTRO EN LOS ÚLTIMOS CINCO CURSOS, SIN INCLUIR INVERSIONES 1999/2000
2000/2001
2001/2002
2002/2003
2003/2004
Total de gastos del centro en el curso Detalle de algunas partidas de gasto Salarios y cargas sociales de personal no docente Salarios y cargas sociales de personal docente no concertado Salarios y cargas sociales de personal docente concertado no abonados por Consejería Formación del profesorado y APA
51. EVOLUCIÓN DEL ENDEUDAMIENTO (EN €) A MEDIO Y LARGO PLAZO DEL CENTRO EDUCATIVO EN LOS ÚLTIMOS CINCO CURSOS 1999/2000
2000/2001
2001/2002
2002/2003
2003/2004
Total
52. EVOLUCIÓN DE LA MOROSIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO (EN €) EN LOS ÚLTIMOS CINCO CURSOS 1999/2000
2000/2001
2001/2002
2002/2003
2003/2004
Total
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
29
53. CUOTAS DE LAS FAMILIAS (EN €) SEGÚN ENSEÑANZAS CUOTAS (M: al mes. C: por curso) 0-3 años
E. Infantil
E. Primaria
ESO
Bachillerato
Cuota de enseñanza reglada Actividades complementarias Aportación voluntaria Comedor escolar Material escolar Seguro escolar
54. USO DE INSTALACIONES AJENAS AL CENTRO PARA ACTIVIDADES DEL CENTRO EDUCATIVO Actividad
30
Instalación
Propietario
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
OFERTA Y DEMANDA EDUCATIVAS EN EL ENTORNO DEL CENTRO EDUCATIVO 55. MAPA ESCOLAR SOBRE UN PLANO DE LA ZONA DEL CENTRO DETERMINAR: a) Área de influencia del Centro a los efectos de la admisión de alumnos (el área de Infantil y Primaria se marcará con trazo rojo, la de Educación Secundaria con trazo azul). b) Ubicación de otros Centros de la zona: Todos los Centros se marcarán con su denominación y un punto verde que determine su ubicación en el plano.
56A. CENTROS DE LA ZONA (Cumplimentar una ficha por Centro) DENOMINACIÓN: TITULAR: AÑO DE APERTURA: Enseñanzas
N.º unidades
N.º alumnos
Concierto Sí/No
0-3 años E. Infantil E. Primaria ESO Bachillerato FP Grado Medio FP Grado Superior
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
31
56B. DENOMINACIÓN: TITULAR: AÑO DE APERTURA: Enseñanzas
N.º unidades
N.º alumnos
Concierto Sí/No
N.º unidades
N.º alumnos
Concierto Sí/No
0-3 años E. Infantil E. Primaria ESO Bachillerato FP Grado Medio FP Grado Superior
56C. DENOMINACIÓN: TITULAR: AÑO DE APERTURA: Enseñanzas 0-3 años E. Infantil E. Primaria ESO Bachillerato FP Grado Medio FP Grado Superior
32
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
56D. DENOMINACIÓN: TITULAR: AÑO DE APERTURA: Enseñanzas
N.º unidades
N.º alumnos
Concierto Sí/No
N.º unidades
N.º alumnos
Concierto Sí/No
0-3 años E. Infantil E. Primaria ESO Bachillerato FP Grado Medio FP Grado Superior
56E. DENOMINACIÓN: TITULAR: AÑO DE APERTURA: Enseñanzas 0-3 años E. Infantil E. Primaria ESO Bachillerato FP Grado Medio FP Grado Superior
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
33
57. EVOLUCIÓN DE GRUPOS Y ALUMNOS EN EL CENTRO EDUCATIVO 98/99
99/00
GR. AL
GR. AL
00/01 GR.
AL
01/02 GR.
AL
02/03 GR.
AL
03/04 GR.
AL
04/05 GR. AL
0-3 Total 0A 1A 2A E.I. Total 1.º 2.º 3.º E.P. Total 1.º 2.º 3.º 4.º 5.º 6.º ESO Total 1.º 2.º 3.º 4.º BAC. Total 1.º 2.º Total centro NOTAS: En los cursos escolares con enseñanzas de la Ley General de Educación de 1970 (EGB, BUP, COU) los datos de alumnado y grupos de estas enseñanzas se harán constar en la casilla equivalente, por la edad, de las enseñanzas LOGSE (por ejemplo, los de COU en 2.º de Bachillerato LOGSE). 34
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
58. SOLICITUDES DE PLAZAS ADMITIDAS Y RECHAZADAS EN EL CENTRO EDUCATIVO CURSO 2004/2005 Vacantes existentes
CURSO 2005/2006 Vacantes
Solicitudes Pres.
Adm.
No adm. existentes
Solicitudes Pres.
Adm.
No adm.
0-3 Total 0A 1A 2A E.I. Total 1.º 2.º 3.º E.P. Total 1.º 2.º 3.º 4.º 5.º 6.º ESO Total 1.º 2.º 3.º 4.º BAC. Total 1.º 2.º Total centro
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
35
59. PROCEDENCIA DEL ALUMNADO DEL CENTRO EDUCATIVO Número de alumnos con domicilio en Enseñanzas
Área de influencia
Áreas limítrofes
Otra zona
Total
0-3 años E. Infantil E. Primaria ESO Bachillerato
60. ALUMNOS DEL CENTRO EDUCATIVO USUARIOS DE TRANSPORTE ESCOLAR POR NIVELES EDUCATIVOS Enseñanzas
N.º de alumnos usuarios
0-3 años E. Infantil E. Primaria ESO Bachillerato Total
61. POBLACIÓN ESCOLAR DE LA ZONA/LOCALIDAD (1) N.º de niños/as nacidos en la zona/localidad (1) en los años 1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
(1) Tachar lo que no proceda.
36
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
62. MODIFICACIÓN DE LA OFERTA DE CENTROS DE LA ZONA EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS Denominación del centro
Nivel
Incremento de unidades
Disminución de unidades
Total
63. PREVISIONES SOBRE EVOLUCIÓN DE LOS CENTROS DE LA ZONA EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS Exponer si en un próximo futuro está previsto crear o suprimir unidades escolares en centros públicos, privados concertados o privados de la zona; si existen demandas vecinales o municipales en tal sentido, etc. Exponer el mayor número de datos (enseñanzas, unidades, etc.).
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
37
64. PREVISIONES DE EVOLUCIÓN DE LA DEMANDA EN LA ZONA EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS Determinar las previsiones sobre incremento, mantenimiento o disminución de la demanda escolar en la zona y sus causas (evolución de la natalidad en la zona-localidad, nuevas viviendas, nuevos asentamientos de población, etc.).
65. PREVISIONES DE VARIACIONES SOCIOECONÓMICAS EN LA POBLACIÓN DE LA ZONA Determinar las previsiones sobre aumento, mantenimiento o disminución del nivel socioeconómico de la población de la zona y sus causas (precio de la vivienda nueva, inmigrantes...) con indicaciones temporales.
38
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
SIGNIFICATIVIDAD EVANGÉLICA Y COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL DEL CENTRO EDUCATIVO 66. RELACIÓN DEL CENTRO CON OTROS CENTROS Y CON LA PARROQUIA (actividades pastorales, redes, apoyo recíproco, actividades en común, intercambios, etc.) Centro/s colaboradores
Objeto de la colaboración
67. ACTIVIDADES PASTORALES ESPECÍFICAS DE Y PARA PROFESORES EN LOS ÚLTIMOS CINCO CURSOS (cultivo del testimonio creyente de los educadores) Actividad
N.º de profesores participantes
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
Curso escolar
39
68. ACTIVIDADES PASTORALES DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS DE LOS ALUMNOS, ORGANIZADAS POR EL COLEGIO, APA, ETC. EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS Actividad y entidad organizadora
N.º de padres participantes
Curso escolar
69. AFINIDAD AL PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO MB (- -)
B (-)
M (~)
A (+)
MA (++)
Coordinadores intermedios Profesores Personal de administración Personal de servicios Consejo escolar Junta de APA Junta asoc. de alumnos Comité de empresa MB: Muy baja. B: Baja. M: Media. A: Alta. MA: Muy Alta.
40
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
70. PROFESORES AGENTES DE PASTORAL Número de profesores/as religiosos/as
Número de profesores seglares
% de agentes seglares sobre total de profesores seglares
Profesores de religión Profesores catequistas Profesores en equipo pastoral Profesores animadores grupos Profesores en otras tareas pastorales Total (sin duplicidades)
71. COHERENCIA DEL CLIMA DEL CENTRO EDUCATIVO CON LOS VALORES DE LA ENTIDAD TITULAR MB (- -)
B (-)
M (~)
A (+)
MA (++)
Sencillez Humildad Igualdad Alegría de la vida Hospitalidad Trabajo asiduo Práctica del silencio Honestidad Austeridad Corrección evangélica Espíritu de caridad y servicio Comunicación de bienes Solidaridad con los pobres MB: Muy baja. B: Baja. M: Media. A: Alta. MA: Muy Alta.
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
41
72. OFERTA PASTORAL DEL CENTRO PARA LOS ALUMNOS Acción pastoral
Niveles educativos de los destinatarios
73. FORMAS DE POBREZA EN EL CENTRO Número de alumnos % sobre total en el presente curso de alumnos Alumnos de nivel socioeconómico bajo Alumnos de familias desestructuradas Alumnos de minorías étnicas o inmigrantes
42
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
74. PROGRAMAS DESARROLLADOS POR EL CENTRO PARA ATENDER LA DIVERSIDAD Y CONTRA LA MARGINACIÓN EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS Programa
N.º de participantes
Curso escolar
75. OTROS PROGRAMAS SOCIALES Y ECOLÓGICOS DESARROLLADOS POR EL CENTRO EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS Programa
N.º de participantes
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
Curso escolar
43
76. GRUPOS Y ASOCIACIONES DE VIDA CRISTIANA (COMUNIDADES) DE LAICOS, ALUMNOS, ANTIGUOS ALUMNOS, PROFESORES, PADRES... Grupo
Participantes (número y estamento)
Año de inicio del grupo
77. CLIMA DE RELACIONES EN EL CENTRO Relaciones
Valoración (1)
Entre profesores Religiosos / Laicos Profesores / Equipo directivo Delegados de personal / Profesores Delegados de personal / Equipo directivo Padres / Profesores Padres / Equipo directivo Padres / Junta directiva de APA Junta directiva de APA / Equipo directivo Entre alumnos Alumnos / Profesores Alumnos / PAS Alumnos / Equipo directivo PAS / Equipo directivo Entre el Equipo directivo MB: Muy baja. B: Baja. M: Media. A: Alta. MA: Muy Alta.
44
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
78. DISPOSICIÓN Y APTITUD DEL PROFESORADO DEL CENTRO EDUCATIVO PARA MANTENER LA ORIENTACIÓN DE ÉSTE EN EL FUTURO Valoración (1) Aptitud profesional Capacidad de adaptación Capacidad de innovación Preocupación por su formación permanente Sensibilidad social Vocación educadora Vivencia religiosa Sintonía con el carisma de la institución Asunción de funciones como mandos intermedios Asunción de funciones de dirección Dedicación voluntaria a tareas del centro MB: Muy baja. B: Baja. M: Media. A: Alta. MA: Muy Alta.
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
45
EQUIPO DIRECTIVO DEL CENTRO 79. COMPOSICIÓN ACTUAL DEL EQUIPO DIRECTIVO Cargos del equipo directivo del Centro (1)
Ámbito (2)
(1) Incluir en la columna todos los cargos del equipo directivo del Centro: Director General, Director Pedagógico... (2) Determinar el ámbito de actuación de cada cargo: si es todo el Centro (C) o alguno de sus niveles (EI, EP, ESO, BACH).
80. PARTICIPACIÓN DE LAICOS EN FUNCIONES DIRECTIVAS Señalar (x) los cursos escolares en los que ha habido laicos desempeñando el respectivo cargo directivo Cargos del equipo directivo del centro (1) 99/00 00/01 01/02 02/03 03/04 04/05
(1) Incluir en la columna todos los cargos del equipo directivo del Centro.
46
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
81. EXPERIENCIA Y FORMACIÓN ESPECÍFICAS EN FUNCIONES DIRECTIVAS DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO DIRECTIVO Personas del equipo directivo
Experiencia en funciones directivas
Formación específica de directivo
82. CONDICIONES PROFESIONALES DEL EQUIPO DIRECTIVO Cargos
Liberación de horas lectivas (número)
Incremento de jornada para func. directiva
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
Complemento retributivo func. direct. (€/mes)
Vacaciones de verano
47
83. AUTOEVALUACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO DIRECTIVO MB (++)
B (+)
N (~)
M (-)
MM (- -)
Claridad de las competencias del equipo directivo Periodicidad de las reuniones Preparación de las reuniones Moderación de la reunión Temas tratados Forma de adoptar acuerdos Utilidad de las reuniones MB: Muy Buena. B: Buena. N: Normal. M: Mala. MM: Muy Mala.
48
ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS
COLECCIÓN FERE-CECA
CUADERNOS MONOGRÁFICOS
ASESORÍA JURÍDICA DE FERE-CECA
1. LOCE Y ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 2. COMPILACIÓN ACTUALIZADA DE DERECHO EDUCATIVO. LODE, LOGSE y LOPEG, tras la entrada en vigor de la LOCE 3. PROPUESTAS DE FUTURO PARA LOS TITULARES DE CENTROS CATÓLICOS. Conclusiones de los seminarios de reflexión sobre función directiva, entidades titulares de centros y colaboración interinstitucional 4. LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LOS CENTROS FERE-CECA 5. LOCE Y LOS CENTROS CONCERTADOS
7643
6. ENCUESTA A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS