Boletín Informativo Vol. 3 Ed. 1

Page 1

Escuela Superior de Guerra

Fundada en 1909

Unión, Proyección, Liderazgo

Enero – Marzo / Vol. 3 / Edición 1 - 2013

Iniciación de clases del CAEM y CEM 2013

L

a Escuela Superior de Guerra dio inicio a los programas académicos de los Cursos de Altos Estudios Militares (CAEM) y Estado Mayor (CEM). Un total de 364 Oficiales entre 252 mayores del Ejército, 60 capitanes de Corbeta y mayores de Infantería de Marina de la Armada Nacional, 45 mayores de la Fuerza Aérea y 7 Oficiales extranjeros provenientes de Brasil, Corea, Guatemala, República Dominicana, México y Perú, fueron recibidos por el señor Capitán de Navío Juan Manuel Soltau Ospina, Subdirector de la Escuela Superior de Guerra, quien ofreció un cálido y cordial saludo de bienvenida a los nuevos alumnos del Curso de Estado MayorCEM 2013. Por su parte, el señor Mayor General Javier Fernández Leal, Director de la Escuela Superior de Guerra, recibió al grupo conformado por 10 coroneles del Ejército Nacional, 7 Capitanes de Navío de la Armada Nacional y 2 coroneles de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes iniciaron labores académicas con el gran objetivo de potencializar sus competencias para conducir la guerra con legalidad y legitimidad, consolidar la paz y contribuir al desarrollo del país. Además de las tareas previstas por la Escuela Superior de Guerra con miras a complementar de manera óptima los programas de capacitación dispuestos para el presente año y responder a la premisa de formación académica con esfuerzo y excelencia a partir de los valores corporativos de Unión, Proyección, Liderazgo, el grupo de Oficiales participantes dispondrá de múltiples herramientas didácticas entre las que figuran: cátedras Colombia, Institucional, desarrollo de las fases de Fuerza, participación de seminarios, conversatorios, talleres, prácticas geoestratégicas nacionales e internacionales, entre otras de soporte estratégico y prospectivo para el ejercicio del liderazgo.

Apertura de la Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales

L

a Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, es un programa de postgrado desarrollado por la Escuela Superior de Guerra con el objetivo de formar investigadores, analistas en el área de Seguridad y Defensa, con competencias profesionales para brindar asesorías de alto nivel en la toma de decisiones, así como la construcción y planteamiento de cursos de acción que permitan a entidades e instituciones del Gobierno Nacional la implementación de políticas públicas en lo referente a ese tema. Para este año, el programa cuenta con la participación de relacionistas internacionales, politólogos, abogados, ingenieros, periodistas, administradores, Oficiales en servicio activo de todas las Fuerzas, entre otros, quienes además de desarrollar los contenidos programáticos harán parte de la variedad anual de seminarios y conversatorios que por su contenido complementan y favorecen el conocimiento y los propósitos de cada una de las áreas relacionadas con Seguridad y Defensa.

De manera adicional, como parte de los planes de interacción con las capacidades que desarrolla el Instituto, los estudiantes se beneficiarán de una herramienta tecnológica creada para validar académicamente planes operacionales y estratégicos como el Centro de Simulación y Análisis de Crisis (CESAC), así mismo, para la elaboración de investigaciones y trabajos de grado, contarán con la asesoría del Centro de Estudios Estratégicos de Seguridad y Defensa Nacionales (CEESEDEN).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.