SOBRE TODAS LAS COSAS. Arturo Comas.

Page 1

SOBRE TODAS LAS COSAS


info@espacioolvera.com C/Siracusa 8 3º D 41007 Sevilla. España +00 34 955 346 717 Textos: Regina Pérez Castillo y Galería ESPACIO OLVERA Fotografía: Arturo Comas © de los textos: su autora y Galería ESPACIO OLVERA © de las reproducciones: sus autores. Portada. S/T ( Fotografía pelota, mesa globo terráqueo, cuerda y aro. 2017.




ERBOS SADOT SAL SASOC



SOBRE TODAS LAS COSAS Arturo Comas

Comisaria Regina Pérez Castillo


Arturo Comas. Este proyecto se desarrolló durante la Residencia Artística Culla Contemporánea (Castellón), iba recopilando objetos que me llamaban la atención por las casas y lugares públicos, como: ayuntamiento, colegio, y establecimientos. Esos objetos eran llevados al lugar donde tenía el estudio fotográfico donde realizaba los bodegones gigantes, mediante los cuales otorgaba a los objetos nuevas relaciones y funcionalidades. Aportando, de esta forma, nuevos puntos de vista y haciendo que el espectador cambie su forma de mirar, invitando a la reflexión mediante un estímulo sorpresivo y fuera de convencionalismos. No añado ningún material al proyecto, sólo juego con lo que encuentro en el pueblo y lo reordeno para posteriormente fotografiarlo, generando nuevas conexiones entre objetos dispares, conformando una nueva armonía regida por leyes que no son las habituales. Una vez fotografiados, cada objeto vuelve a su lugar de origen dejando todo tal y como estaba. Una manera de transcender el objeto y su funcionalidad. Fotográfia pág. siguiente S/T. Azada y tubo infantil.





Cuando el artista se entrega a un proceso creativo azaroso, en el que su intelecto fluye con el devenir de la construcción artística, acontecen circunstancias o imprevistos que transforman física o conceptualmente su creación o su contexto inmediato, generando unos contenidos nuevos que acaban imponiéndose a los originales. “Sobre todas las cosas” es el acertado título del proyecto que presenta Galería Espacio Olvera a Arte Santander del artista sevillano Arturo Comas (1982), quien tras años de estudio y experimentación sobre el absurdo, apuesta precisamente por la principal causa generadora de irracionalidad: el azar. Las esculturas de Comas están conformadas por objetos cotidianos que encuentra fortuitamente en el espacio público, en un movimiento de búsqueda y captura similar al que popularizaría Marcel Duchamp con sus ready-made. “El ojo existe en estado salvaje” explicaba el surrealista André Bretón, refiriéndose a esa nueva mirada capaz de descubrir el potencial simbólico de los objetos y las imágenes del mundo contemporáneo.


El proceso creativo comienza entonces, cuando el artista abandonando su mirada vulgar, adquiere esa percepción indómita del mundo, descubriendo en los objetos del día a día una poética sublime que lo desborda -debido quizá a su morfología, su capacidad simbólica o sus propiedades físicas-. La “caza” del objeto adecuado es, además, un movimiento que aleja al artista del tradicional trabajo solitario e introspectivo de estudio, convirtiéndolo en un auténtico animal social que tendrá, entre otras cosas, que negociar con otras personas para conseguir los objetos deseados. Posteriormente, habiendo recopilado unas cuantas piezas, el autor se enfrenta a la construcción de la metáfora, para la cual experimentará de todas las formas posibles: montando y desmontando, tensando y destensando... hasta alcanzar el poema visual definitivo. Estos bodegones en equilibrio bien podrían ser reflejo del carácter inestable y cambiante de la existencia humana, la cual está sometida, precisamente, a los caprichos del azar. La instalación y las fotografías que constituyen “Sobre todas las cosas” no suponen una simple exploración de lo azaroso en la escultura, sino que son la confirmación de una actitud artística y vital que comprende el accidente o lo circunstancial como parte sustancial de nosotros mismos.

Regina Pérez Castillo.



“Sin Título”. ( Colchoneta y Horca) Serie “Sobre Todas las Cosas”. 75x100 cm. Fotografía.




Págs. anteriores “Sin Título”. ( Madera y cuerda) Serie “Sobre Todas las Cosas”. 150x100 cm. Fotografía .
 Pág. siguiente. “ Sin Título”. (Orca y legajos) Serie “ Sobre Todas las Cosas” 30x40cm. Fotografía.






“Sin Título”. ( Manta y Escopeta) Serie “Sobre Todas las Cosas”. Fotografía .
 Pág. siguiente. “ Sin Título”. (Orcas y Silla) Serie “ Sobre Todas las Cosas”. Fotografía.



Pág. siguiente. “ Sin Título”. (Azadas y Almohadas) Serie “ Sobre Todas las Cosas”. Fotografía.



Pág. siguiente. “ Sin Título”. (Manta y objetos varios) Serie “ Sobre Todas las Cosas”. Fotografía.






Pág. siguiente. “ Sin Título”. (Silla y Remos) Serie “ Sobre Todas las Cosas”. Fotografía.




Proyecto desarrollado durante la Residencia Artística Culla Contemporánea






galería ESPACIO OLVERA


ERBOS SADOT SAL SASOC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.