4 minute read

Patrones de distribución de la población en Centroamérica

Next Article
Bibliografía

Bibliografía

Centroamérica tiene grandes urbes y zonas metropolitanas20 que concentran mucha cantidad de población. Como ya sabemos, actualmente la población centroamericana es mayoritariamente urbana. Las zonas urbanas crecen porque:

Concentran empresas y servicios, que son fuentes de empleo para la población.

Advertisement

Tienen buenas vías de comunicación, que favorecen el comercio y transporte de productos. La mayor cantidad de población y riqueza hace que existan mejores servicios de educación, salud, comunicaciones, etc.

Todo esto atrae a más personas que se desplazan a vivir a las ciudades, con lo que estas áreas ¡siguen creciendo! Analicemos cómo se distribuye la población de Centroamérica en relación a la ubicación de las grandes áreas metropolitanas y de los centros de empleo más importantes de cada país.

Guatemala

Población total país 16 051 208 hab. Área más poblada Área Metropolitana de Guatemala: municipios de Villa Nueva, San Miguel Petapa, Mixco, San Pedro Sacatepéquez, San Juan Sacatepéquez, San José Pinula, Santa Catarina Pinula, Fraijanes, San Pedro Ayampuc, Amatitlán, Villa Canales y Chinautla.

Población estimada Área Metropolitana Ubicación

4 703 865 hab.

Valle de la Asunción

Ciudad central Área Metropolitana

Ciudad de Guatemala

Centros de empleo Sedes centrales de las empresas, incluyendo agro–exportadoras (azúcar, banano y café) y maquilas. Sedes centrales de la mayoría de las organizaciones del país. Centro financiero y de negocios.

Características de infraestructura

Paso de la carretera Interamericana y autopista al puerto marítimo Puerto Quetzal. Buena red vial con conexiones a todo el país, a las fronteras y al puerto marítimo Santo Tomás de Castilla. Aeropuerto principal del país, La Aurora.

El Área Metropolitana de Guatemala es el centro de población más grande de Centroamérica.

20 Zona metropolitana: región urbana que incluye una ciudad central y varias ciudades alrededor, que han quedado unidas entre sí.

Belice

Población total país 335 188 hab.

Área más poblada Ciudad de Belice

Población estimada Ciudad de Belice

65 042 hab.

Ubicación

Zona costera del Caribe

Centros de empleo Eje industrial y financiero del país. Bancos, empresas agroexportadoras (azúcar, plátanos, cítricos) y de exportación de productos del mar.

Características de infraestructura

Paso de la autopista. Ciudad ubicada en la desembocadura del río Belice. Posee el puerto marítimo y el aeropuerto del país, Philip S. W. Goldson.

Honduras Honduras

Población total país 8 598 561 hab.

Área más poblada Zona Metropolitana del Valle de Sula: abarca 18 municipios de los departamentos de Cortés, Yoro, Santa Bárbara y Atlántida.

Población estimada Zona Metropolitana

1 933 365 hab.

Ubicación

Valle de Sula

Ciudad central Zona Metropolitana

Sedes centrales de las empresas, incluyendo agroexportadoras (banano, azúcar, palma africana). Concentra el 80 % de las maquilas del país.

Centros de empleo Sedes centrales de las empresas, incluyendo agroexportadoras (banano, azúcar, palma africana). Concentra el 80 % de las maquilas del país.

Características de infraestructura

Paso de la autopista principal del país. Aeropuerto Ramón Villeda Morales y conexión con puertos marítimos importantes como Puerto Cortés y Puerto Castilla.

El Salvador

Población total país 6 279 783 hab.

Área más poblada Área Metropolitana de San Salvador: abarca 14 municipios del departamento de San Salvador.

Población estimada Área Metropolitana

1 860 000 hab.

Ubicación

Valle de la Hamacas

Ciudad central Área Metropolitana

San Salvador

Centros de empleo Sedes centrales de empresas agroexportadoras (café, azúcar, productos del mar) y maquilas.

Características de infraestructura

Red de carreteras que comunican el área con el resto del país, con las fronteras y con los puertos Acajutla y Cutuco, y con el aeropuerto Comalapa.

Costa Rica

Población total país 5 000 696 hab.

Área más poblada Gran Área Metropolitana de Costa Rica: abarca 164 distritos.

Población estimada Área Metropolitana

Ubicación

2 600 000 hab.

Valle Central

Ciudad central Área Metropolitana

San José

Centros de empleo Empresas de exportación de microprocesadores electrónicos, equipos médicos, café, banano y piña. Servicios turísticos.

Características de infraestructura

Paso de carretera Interamericana, conexiones al resto del país, fronteras, aeropuerto Juan Santamaría y puerto marítimo más importante: Puerto Caldera.

Nicaragua

Población total país 6 038 652 hab. Área más poblada Región Metropolitana de Managua: abarca 9 municipios del departamento de Managua y 30 municipios de los departamentos de Granada, Carazo y Masaya.

Población estimada Área Metropolitana Ubicación

2 184 412 hab.

Zona costera del Pacífico

Ciudad central Área Metropolitana

Managua

Centros de empleo Centro comercial del país. Empresas exportadoras de textiles, café y algodón. Servicios turísticos.

Características de infraestructura

Paso de autopista nacional y carretera Interamericana, conexiones a todo el país, fronteras, al aeropuerto Augusto C. Sandino y al puerto marítimo más importante: Puerto Corinto

Panamá

Población total país 3 706 596 hab. Área más poblada Área Metropolitana de la Ciudad de Panamá o del Pacífico: incluye los distritos de Panamá, Arraiján, La Chorrera y San Miguelito.

Población estimada Área Metropolitana Ubicación

3 706 596 hab.

Zona costera del Pacífico

Ciudad central Área Metropolitana

Ciudad de Panamá

Centros de empleo Centro financiero del país. Servicios mundiales de transporte y logística a través del Canal. Empresas exportadoras de azúcar y banano.

Características de infraestructura

Canal de Panamá, el único canal interoceánico del continente. Paso de autopista y carretera Interamericana, conexiones a todo el país y fronteras. Ciudad de Panamá tiene el aeropuerto Tocumen, el más importante de Centroamérica, y el puerto marítimo Puerto Balboa.

Actividad 2

a) Colorea de rojo las principales áreas metropolitanas de Centroamérica. Al lado de cada una, escribe su nombre, cantidad de población y el nombre de su ciudad más importante.

océano Atlántico

O

N

S E

océano Pacífico

b) ¿En qué países la ciudad más poblada no es la capital?

c) Explica por qué todas las áreas más pobladas de Centroamérica se ubican en valles o zonas costeras.

This article is from: