Boletín Mensual N° 49/ Diciembre 2015/ ISSN N°: 1853-870X
Happy holidays from our family to yours!
Entrevista a Vicente Palermo [Politólogo] ¿Qué significó Tucumán en el proceso político eleccionario? ¿Qué piensa de las elecciones en sí mismas?
creo que hubo un poco de fraude en la segunda vuelta sobre todo en la tercera sección electoral por cómo se demoraron extrañamente los votos, por testimonios de personas que estuvieron en el lugar y creo que probablemente después se autocontrolaron. Eso creo que todavía es parte de la debilidad institucional de Argentina.
El trauma del proceso electoral en Tucumán fue grande. Un proceso tan amañado y donde no se supo nunca cuál hubiese sido el resultado, pero que evidentemente hubo muchas irregularidades no sólo del oficialismo, sino también de la oposición creo que ¿Esas debilidades son históricas o tuvo dos efectos, por un lado fue tienen que ver con el gobierno que se importante en acelerar e intensificar los fue? esfuerzos para controlar la Seguilo en: transparencia de la elección nacional, Yo creo que hay de ambas... Hay Facebook.com/vicente.palermo.58 algo que ya de todas maneras se venía debilidades institucionales históricas haciendo. Tanto las organizaciones porque el apego argentino a la ley es como los sectores que desconfiaban, débil y en ese sentido es una debilidad se pusieron más las pilas porque importante y la propensión de los pensaron que sino podía pasar políticos que están en cargos públicos cualquier cosa. Eso disuadió en gran a valerse de la ley para lograr objetivos *Vicente Palermo es medida que se repitan esas personales no defendibles es fuerte. politólogo, investigador del irregularidades porque mermó la Con la democracia no se recuperó osadía fraudulenta, lo que no quita que autoridad política; el proceso de CEDES (Centro de Estudios no hayan pasado ciertas cosas. recuperación de la democracia es un de Estado y Sociedad) y Tucumán, en este sentido, tuvo su proceso de recuperación de derechos Presidente del Club Político contribución. En paralelo, también y de demandas, pero no se recuperó ni Argentino. hubo un efecto simbólico: la Argentina autoridad política ni obligaciones. Creo que tenemos es un país donde si que tiene que ver con lo que significó el Su último libro es “La alegría seguimos así, no va a quedar nada. proceso, lo que se daba era una y la pasión. Relatos Argentina, mal que mal, tiene una situación en la cual vos tenías un brasileños y argentinos en tradición de elecciones limpias, hasta Leviatán que estaba por encima de la perspectiva comparada”. las organizadas por gobiernos ley. Al llegar la democracia, se autoritarios (las del '46 o '73), entonces recuperan los derechos, pero no la fue un shock para la población en autoridad, algo fundamental y que es cuanto a decir, “hay que hacer algo un serio problema. En el corto plazo, para volver sobre los pasos porque efectivamente el gobierno kirchnerista hemos sobrepasado una línea”. Había destruyó y deterioró instituciones, que recuperar activos indispensables, desconoció marcos legales e hizo una Argentina tenía que ser un país con cantidad de cosas graves en ese elecciones limpias. A pesar de todo, sentido, por ejemplo lo que ocurrió con creo que hubo un poco de fraude en el INDEC, el BCRA o la forma en que el [Página 1/UNO] – Boletín Mensual de Espacios Políticos –Diciembre 2015 – Todos los Derechos Reservados – www.espaciospoliticos.com.ar gobierno se endeudó a través de la segunda vuelta sobre todo en la bonos. Eso es un indicio muy negativo y tercera sección electoral por cómo se se trata de comportamientos, en