Boletín EP Noviembre 2015

Page 1

Boletín Mensual N° 48/ Noviembre 2015/ ISSN N°: 1853-870X

Happy holidays from our family to yours!

Entrevista a Luis Rappoport [Economista] ¿Cómo quedó configurado el escenario luego de las elecciones del pasado 25 de octubre?

desde el punto de vista de la sociedad. Y espero que eso se termine. Pero después está el aspecto de la arbitrariedad del poder y la Se acercaron las posibilidades de que institucionalidad, que es un signo de gane Macri, Cambiemos, y que haya pregunta para cualquiera de los dos. Es un cambio, llamémoslo así, más radical, decir, la Argentina tiene en su cultura de lo que es un cambio inevitable en política un razonable debate sobre qué algunos aspectos de la política pública; y quién; o sea, elijo a este o elijo al otro quiero decir básicamente, la y el qué; que en el fondo es un qué economía. La economía va de un zonzo porque a la hora del quién todos cambio inevitable con Scioli o con los candidatos van a decir “yo soy Macri. Pero lo novedoso es la reacción bueno, el mejor y capaz” y a la hora del de la sociedad a un tiempo largo qué va a decir “propongo un mundo donde el discurso le ganaba a la de amor y paz”; nadie va a querer Seguilo en: realidad y el poder personal le ganaba ganar una elección diciendo soy malo, @Luis_Rappoport a las instituciones. Ahora si bien el incapaz y propongo un mundo de odio movimiento de la economía es y de guerra. Entonces, por ejemplo, inevitable porque los excesos, la mala viene Macri y dice voy a resolver gestión y las condiciones 1.00.000 de viviendas con hipotecas, y *Luis Rapopport es internacionales obligan a eso, no es tan viene Massa y dice 1.200.000…Pero la Licenciado en Economía claro qué pasa con los otros aspectos; sociedad argentina es débil a la hora de la Universidad de el aspecto relato vs. realidad y el tema de discutir el cómo; es decir, cuáles son Buenos Aires. institucional como contraposición al los elementos institucionales y manejo centralizado y personalizado organizacionales a través de las cuales del poder. El segundo aspecto, el relato se gestionan las políticas y eso es lo que Docente de la Maestría en vs. La realidad es el principal límite que rompe con la tradición, digámoslo así, Economía y Desarrollo tiene Scioli para llegar al poder hoy en a-institucional, personalista. Que es una Industrial de la Universidad día. En este sentido fíjate lo que pasó en tradición que lleva a jerarquizar la de General Sarmiento. el programa de Andy kusnetzoff, él dice fidelidad por sobre la idoneidad, y lleva Miembro de Club Político un relato para el futuro pero al mismo a la arbitrariedad del poder, a Argentino. tiempo defiende el pasado. Con apropiarse del Estado como una cosa mucha inocencia le pregunta uno de propia. Los discursos de Cristina son Fue Director Técnico del los periodistas “¿Pero esto es lo que está maravillosos para analizar eso; ella no IDEB y Subsecretario del pasando ahora?”, y Scioli no puede dice “durante la gestión se pagó tal responder. Scioli viene de reunirse con cosa” sino “nosotros pagamos la Ministerio de Economía de Gioja quien ocultó información sobre el deuda”, “nosotros hicimos…”. Entonces la Nación. derrame de cianuro. Ese aspecto que uno piensa, bueno…habrá sacado de . tuvo su cúspide más con Cristina que su bolsillo. Pero ahí lo que hay es una con Néstor, es un límite para que llegue confusión entre el patrimonio personal y este hombre al poder. Y esto es positivo el patrimonio del Estado, en donde aparece, de alguna forma, la [Página 1/UNO] –Boletín Mensual de Espacios Políticos –Noviembre 2015 – Todos los Derechos Reservados – www.espaciospoliticos.com.ar desde el punto de vista de la sociedad. pretensión de impunidad con la que se Y espero que eso se termine. Pero avanzó. La idea de que “el Estado soy después está el aspecto de la yo”, que es un concepto medio raro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín EP Noviembre 2015 by Espacios Políticos - Issuu