Modernización de las FFAA

Page 1

Modernización de las Fuerzas Armadas en Argentina desde la perspectiva filosófica de Hannah Arendt. 1 Federico Santino Marcellini2 Para abordar la situación de las Fuerzas Armadas y su incidencia en un futuro incierto, nos serviremos de la filosofía de Hannah Arendt sobre el rol de este actor institucional y la Política Exterior Argentina. Este análisis reflexionará dentro de la visión de las acciones no violentas, útiles para pensar la región históricamente pacífica del planeta en el que vivimos. En América Latina se manifiesta una extraordinaria contigüidad lingüística en su extensión, una relativa ausencia de guerra internacional a lo largo del siglo XX y un sentimiento de glorificación al tener dentro de sí al primer país en abandonar las fuerzas armadas3, que nos hacen rastrear particularidades interesantes para nuestro estudio. Para ello, es necesario redefinir lo político y la teoría democrática, desde la “Acción” y el “Discurso”, desde la creación de un “espacio público” en el que los hombres desde la pluralidad revelan su propio yo y forman una trama de relaciones humanas que construyen un “mundo común”. Evidenciamos una transformación en las esferas de lo público y de lo privado en nuestra sociedad, ya que el consumo antes ligado a la esfera privada, ahora penetra y resignifica lo público, haciendo que el ciudadano pase a ser un consumidor. En este contexto, la Acción Política es una actividad de carácter único que se da entre los hombres, incluyendo al Discurso como complemento de la estructura de la propia Acción en cuanto revele a los otros quién es el sujeto responsable, comunicándose con ellos, creando multilateralidad. Esto implica por necesidad que el discurso sea subsiguiente a la Acción y no viceversa. ¿Por qué tan importante el Discurso? La Acción instituye una pluralidad sobre la base de la reciprocidad, el Discurso hace objetiva, visible y manifiesta esta pluralidad, confiriendo inmortalidad, perpetuidad al actuar humano sedimentándolo como un hecho memorable y adquiriendo valor a través del paso de las generaciones. La política 1

Este trabajo forma parte de una investigación acerca de la Modernización de las

Fuerzas Armadas en Argentina desde una perspectiva filosófica. 2 Estudiante de 3° año de la carrera de Ciencia Política, Universidad de Buenos Aires (UBA) 3 Hablamos de Costa Rica, En Diciembre de 1948, José Figueres Ferrer, el caudillo victorioso de la guerra civil, abolió las FFAA, con lo cual Costa Rica se convirtió en la primera república del mundo en no contar con dichas Fuerzas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.