110
GBA Sur | Aร O 10 | abril 2017
ISSN 1669-9009 | distribuciรณn gratuita | prohibida su venta
edICIÓN abril #110 Año 10 • Número 110 • abril 2017 Foto de Tapa: Fot. Gonzalo Viramonte [ Nota: Punto de encuentro ]
CASAS DEL MES
# 08. Punto de encuentro. Arq. Lozada # 16. Calidad, robustez y belleza. arq. Fallone
producto
# 14. Eficiencia, tecnología, diseño. Placas de exterior
NOVEDADES # 23. DISEÑO + VANGUARDIA # 32. noticias + breves
arquitectura # 30. Premio Pritzker 2017. RCR Architectes
medio ambiente # 36. Arquitectura de la regeneración. México
apuntes
# 41. jardín + ideas # 42. Libros + Sitio web # 44. curiosidades + redes
arquitectura internacional guía # 24. El valor de la tradición. Vietnam
# 46. productos + servicios PARA LA CONSTRUCCIÓN
Colaboraron en este número: A21 Studio / Arq. agustín lozada / Arq. Esteban Fallone / Fot. Gonzalo Viramonte / Fot. Gustavo Sosa Pinilla / Fot. Kevin Steele / Laureano Debat / Soledad Franco
Directores Arq. Heber Nelson Guruciaga Hernán Carlos Domínguez STAFF DCV Aldana Del Tufo DCV Silvano Suñer Lic. Julia López Camelo Lic. Daniela Fracassi Victoria Mujico Contacto www.espacioyconfort.com.ar www.guia.espacioyconfort.com.ar redaccion@espacioyconfort.com.ar publicidad@espacioyconfort.com.ar Publicidad
0800-666-0983
Domicilio legal: En La Plata: Av. 19 Nº 668. Torre 1. P. B. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. (0221) 483-0074/ 15-463-4641 En Mar del Plata: 0800-666-0983 En GBA: (011) 15-3209-1213 Coordinadora Jacqueline Mulet Espacio&Confort es propiedad de Heber Nelson Guruciaga y Hernán Carlos Domínguez. Registro de Propiedad Intelectual 5233250 - ISSN 1669-9009 Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado en esta revista. Espacio&Confort no se hace responsable por contenidos (avisos, fotos y/o textos) firmados por terceros que pudieran violar derechos de propiedad intelectual. Impresión: Impresora Print S.A. Uruguay 124. Avellaneda. Buenos Aires. Argentina.
8 | casas del mes
Punto de encuentro
La Calera, Córdoba. Obra del arquitecto Agustín Lozada, esta casa se encarama al terreno sinuoso de las Sierras Chicas generando un atractivo punto de encuentro entre entorno y arquitectura a través de la elección de los materiales y la implantación. Fotos: Gonzalo Viramonte texto: soledad franco
L
a Calera es la segunda ciudad más poblada de Córdoba y se encuentra a pocos minu-
tos de la Capital, por lo que muchos de sus habitantes gozan del privilegio de vivir en las afueras y desplazarse hacia la gran urbe sólo para trabajar. La zona debe su nombre a la abundancia de yacimientos de piedra caliza. Se la conoce también como “el portal a las Sierras Chicas”. Al amparo de las sinuosidades de esas sierras, en un terreno de marcadas irregularidades y declives, crece la casa trazada por la mano de Agustín Lozada. El hecho de que sea al amparo y no a despecho es una virtud de la mirada del arquitecto que propone consensuar con el entorno en lugar de imponerse a él. De ahí también la elección del hormigón y la piedra como materiales dominantes, tan similares a aquellos por los que alguna vez se bautizó el lugar en el que abundan. Una vista lateral de la edificación permite apreciar una volumetría de líneas rectas que se
Espacio&Confort | GBA SUR
pg | 9 proyecto Arquitecto: Agustín Lozada agustin@orangeobrasciviles.com www.orangeobrasciviles.com
INFORMACIÓN Tipo de proyecto: Vivienda unifamiliar Ubicación: La Calera, Córdoba, Argentina Área: 380.00 m² Año proyecto: 2015
Espacio&Confort | GBA SUR
10 | casas del mes
expande en voladizos generando terrazas, balcones y otros espacios semicubiertos abiertos a un exterior que, por sus características –tipo montaña- también los contiene. La idea de disponer espejos de agua en los espacios así generados agrega frescura al paisaje de las sierras y al hormigón. Hace sistema también con la transparencia otorgada por la preeminencia del vidrio en la fachada principal orientada hacia la pendiente. Precisamente para adaptarse a ella es que la construcción de 380 m² se desarrolla en 3 niveles a los que se añade la terraza superior con su refrescante espejo de agua. Los puntos de contacto con el suelo natural son escasos ya que toda actividad se desarrolla por encima él. A la vivienda se puede ingresar caminando mediante el puente que vincula la calle con la terraza superior o en auto por una rampa que va desde la calle directamente hacia el tercer nivel contando desde arriba. Este tercer nivel da cabida a las áreas en las que se desarrollarán las actividades sociales, a saber: cocina, comedor-estar integrados y una terraza, posible segundo estar exterior con piscina separado del primero por paneles de vidrio. Al estilo piano nobile esta es la planta que mayor contacto visual tiene con el afuera. Dotada de una privacidad envidiable, en la planta intermedia se dispone únicamente la suite matrimonial y sus complementos entre los que se encuentra también, por simetría y necesidad, un espejo de agua.
Espacio&Confort | GBA SUR
pg | 11
Los espejos de agua son importantísimos, y conjugados con el hormigón imprimen estilo y frescura a toda la vivienda. Se hallan en todos los niveles de la misma reafirmando el vínculo con el entorno.
Espacio&Confort | GBA SUR
12 | casas del mes
Concediendo igual privacidad de los hijos, en la planta inferior se hallan las habitaciones para ellos (tres) con una sala de estar propia y un patio cubierto, todo planeado con el fin de que puedan disfrutarlo con sus amigos. Hay que resaltar otro acierto del arquitecto: si los ambientes principales de la vivienda proponen apertura al paisaje y contemplación, a la manera de una gruta o caverna las circulaciones son ciegas y reenvían al contacto con la tierra. El contraste entre apertura y clausura impone la belleza del entorno, remarca su importancia, no lo da por sentada, sensación que se aprecia al privarnos de él en las escaleras. Como ya se dijo, la vivienda se efectivizó con materiales que la vinculan al lugar en el que se afinca como el hormigón armado y la piedra. Esto es así incluso en los interiores –lo que refrenda su costado de gruta- en los que dichos materiales forman una parte insoslayable de la decoración. Así, distintos trabajos con el hormigón pueden verse en cielorrasos y paredes, una manera muy creativa de lograr que los amplios espacios, dotados apenas con los muebles indispensables y de factura contemporánea además, no provoquen sensación de vacío, sino lo contrario. A tal efecto contribuye una sabia distribución del color: colores fuertes como el rojo en la silla del comedor o el naranja de la escalera vuelven imposible lo monótono. Sin perder personalidad, esta casa logra afianzarse como un punto de encuentro entre arquitectura y paisaje.•
Espacio&Confort | GBA SUR
pg | 13
plantas del proyecto
planta baja
planta intermedia
planta alta
Espacio&Confort | GBA SUR
14 | productos
Eficiencia, tecnología, diseño Placas de exterior. Una innovadora solución de placas de yeso y cemento para exteriores que brinda excelentes ventajas operativas, de confort y funcionalidad.
agua. Está compuesto por fibra de vidrio para fuente Y FOTO: fagua / www.fagua.com.ar
N
mayor resistencia mecánica y biocidas para prevenir el crecimiento de hongos y moho.
uevas placas para aplicaciones exterio-
Entre las ventajas de este sistema, podemos
res llegan de la mano de Durlock®, con
destacar excelente trabajabilidad, facilidad
múltiples ventajas funcionales, operativas y
de corte, y una instalación que no requiere
de confort. Diseñadas para exteriores, repre-
herramientas eléctricas. Son resistentes a la
sentan una evolución en relación al sistema
humedad, los hongos y el moho, y ofrecen
constructivo de la firma, para responder a
un mayor aislamiento térmico (82%) y acús-
todas las exigencias de un proyecto de forma
tico (31%). Además, permiten una excelente
integral con suma eficiencia, tecnología y
estabilidad dimensional y el mantenimiento
flexibilidad de diseño.
es igual que los sistemas de construcción
Esta línea de exteriores está compuesta por
tradicional. Se destacan también por su sus-
dos productos: Aquaboard (placa de yeso
tentabilidad, ya que la placa de yeso es 100%
para exterior) y Cementia (placa de cemento
reciclable con 84% de contenido reciclado.
para exterior), que cuenta con los modelos
En tanto, las placas Cementia, en sus mo-
Estándar y Premium.
delos Estándar y Premium, ofrecen la mayor
La nueva placa de yeso Aquaboard para
durabilidad y desempeño físico para solucio-
exterior tiene sus caras protegidas por la
nes constructivas para el exterior. Resistencia
tecnología de protección certificada REVIP,
extrema al tráfico y golpes.
tos con altos niveles de exigencia estética.
gradas en la totalidad de una obra. Inno-
que consiste en un revestimiento patentado
La placa Cementia Estándar es la placa de
Entre sus propiedades, se destaca por su
vaciones que mantienen las prestaciones
constituido por una mezcla de fibras impreg-
cemento autoclavada de simple y rápida ins-
resistencia superior al tráfico y golpes, ex-
del sistema constructivo tradicional, pero
nadas con aglutinantes y aditivos repelentes
talación que se destaca por su gran versatili-
celente estabilidad dimensional, resistencia
que además brindan protección exterior.
al agua. Este sistema se utiliza para resolver
dad de terminación y resistencia mecánica.
a la humedad, hongos y moho, perfecta asi-
Prácticos y veloces en su ejecución, ofrecen
una superficie de junta invisible.
Se utiliza para cerramientos, revestimientos
milación de pintados y renderizados, y alta
confort y se adaptan a cualquier necesidad
Esta innovadora solución, al igual que el
y paredes exteriores. La versión Premium de
resistencia al fuego, con baja propagación de
constructiva.
resto de las placas de yeso, permite una
Durlock® Cementia es la placa de cemento
llama y humo; mayor aislamiento térmico; e
Una nueva línea de exteriores para respon-
excelente y rápida instalación con grandes
autoclavada que gracias a su pulido superfi-
inmunidad a todo tipo de plagas y roedores.
der a todas las exigencias de un proyecto
prestaciones técnicas. Su núcleo de sulfato
cial es ideal para aplicaciones que requieren
De este modo Durlock® completa su port-
de forma integral con suma eficiencia, tec-
de calcio de alta densidad es resistente al
pinturas lisas como acabado final en proyec-
folio de productos para aplicaciones inte-
nología y flexibilidad de diseño.•
Espacio&Confort | GBA SUR
16 | casas del mes
Calidad, robustez y belleza
Hudson. Con un lenguaje contemporáneo el arquitecto Esteban Fallone materializa en esta casa los ideales de calidad, robustez y belleza reservando un lugar igualmente importante para la función. fotos: Gustavo Sosa Pinilla / texto: soledad franco
L
Espacio&Confort | GBA SUR
El terreno abarca 1.333 m² y es un cul de sac de forma triangular beneficiado por una arboleda que rodea la parte trasera y
a casa -sin lugar a dudas, hermosa- que usted está vien-
lateral de la construcción (de 425 m²). Estas ventajas cooperan
do ahora es el producto de una dosificación minuciosa
con la idea de ofrecer a los moradores privacidad y conten-
de cada uno de los factores que la animan: las dimensiones
ción, plasmada desde el inicio tanto en la distribución de las
y forma del terreno, la implantación en él, los materiales, la
estancias como en el diseño.
funcionalidad, los deseos de los felices propietarios y la reco-
La fachada de líneas rectas puede apreciarse así como los dis-
nocible impronta del arquitecto.
tintos volúmenes que la componen, que han sido tratados con
pg | 17 PROYECTO Y DIRECCIÓN DE OBRA Arq. Esteban Fallone www.estebanfallone.com.ar info@estebanfallone.com.ar
informacióN Tipo de proyecto: Vivienda unifamiliar Ubicación: Hudson, Buenos Aires Superficie del terreno: 1333 m² Superficie cubierta: 425 m² Año: 2013 - 2015
diferentes materiales de acuerdo a su función, pero también para lograr una imagen en la que se conjugan a la vez un aura de solidez y delicadeza. La estructura del diseño es simple y elegante; está dada por el volumen superior que se apoya en otro a nivel del suelo de un lado y sobre columnas del otro, más el deck con piscina que en su calidad de plano horizontal vincula jardín, parrilla y arboleda. El volumen a nivel del suelo es de hormigón visto y se planteó ciego hacia la calle puesto que allí se alojará el estudio de los propietarios, actividad que requiere de cierta privacidad. También esconde una habitación de servicio y el lavadero. Esto
Espacio&Confort | GBA SUR
18 | casas del mes
Espacio&Confort | GBA SUR
corresponde a la zona que sobresale por sobre la puerta de
la parte trasera de la casa se accede a ellos por una escalinata
entrada; hacia atrás dará lugar a la extensa cocina-comedor
de durmientes.
totalmente vidriada.
En el volumen superior, revestido en blanco y horadado por
El resto de las áreas destinadas a la socialización se disponen
discretas ventanas, obedeciendo a la división clásica, se desa-
en el volumen formado por el cerramiento con vidrio del vacío
rrollará la parte más íntima de la vida, de modo que es más
dejado por el suspendido –la planta alta- el de hormigón y las
cerrado que el destinado a compartir. Allí encontraremos, ade-
columnas; un área traslúcida que se extiende en el deck que
más de la suite, dos dormitorios, un baño y un playroom con
todo lo vincula, con la dilatada parrilla en semicubierto en el cen-
opción de convertirse en tercer dormitorio si fuese necesario.
tro como nexo funcional entre estar, family y cocina-comedor.
Los materiales, pocos y nobles se combinan de la mejor mane-
La piscina y el deck en el que se luce el solárium, se hallan más
ra con las funciones a cumplir: el hormigón, el vidrio y el acero
elevados que el área de acceso a la vivienda, por lo que desde
dan la estructura y forjan al mismo tiempo la decoración. El
pg | 19
En este sector puede apreciarse una combinación exquisita de materiales: la madera del mueble que esconde la parrilla, más oscura que el lapacho del piso del deck, el hormigón a la vista, el hormigón armado de la columna, donde se eligió el color acorde a la paleta de materiales; el blanco en el cielorraso y en el mobiliario y el acero inoxidable en las aberturas.
Espacio&Confort | GBA SUR
20 | casas del mes
deck es de lapacho. La madera domina el piso de la mayoría de las zonas del área social y trepa por la escalera que vincula ambas plantas para extenderse a los dormitorios. El piso de la cocina es de mármol Travertino. Las paredes y cielorrasos se han revestido en blanco. Es justamente el blanco el que dará el tono de la decoración; la preeminencia de la madera, la luz natural y el verde del afuera que ingresa sin estorbo por los vidrios, fundamentan tal elección. Lo encontramos en las mesadas y en la mesa de la cocina rodeada de sillas tipo Ant -hoy ya clásicas dentro de lo moderno-; lo mismo puede decirse del mobiliario de la
Espacio&Confort | GBA SUR
pg | 21 proveedores Del Cogliano: iluminación, Fedan: sanitarios, grifería y revestimiento, Matt Percen: mobiliario
plantas del proyecto
planta alta
parrilla, las reposeras del solárium y algunos muebles del estar donde el protagonismo del tono cede a la presencia del sofá oscuro y de la alfombra. Es un hallazgo que todas las lámparas interiores (salvo las de pie) sean spots, de manera tal que nada interrumpa la visión de ese entorno que se ha incorporado a la casa dotándola de un considerable valor agregado. Robusta por donde se la mire, de una calidad imposible de relativizar, bella. Así es la casa que el Arq. Esteban Fallone creó combinando imaginación con un sentido práctico y un lenguaje contemporáneo.•
planta baja
Espacio&Confort | GBA SUR
novedades | 23
diseño + vanguardia Café inteligente Gina es el nombre de esta cafetera que combina las técnicas clásicas del café con la última tecnología. Diseñada por Luka Pirnat, se trata de un dispositivo inteligente que puede hacer café en tres formas: “pour over”, “immersion ” y “cold drip”. Se conecta mediante bluetooth a un celular y la aplicación con la que viene. Cuenta con una balanza que permite medir con exactitud la cantidad de café y está hecha en vidrio. No hay ningún tipo de pantalla en el producto, por lo cual es absolutamente necesario utilizar el celular. La aplicación brindará varias opciones para preparar café de acuerdo al gusto personal del usuario. • www.goat-story.com/pages/gina
Diz, hoy Sergio Rodrigues, uno de los íconos destacados del diseño brasileño. En 2002, sintetizó su genio con el sillón “Diz”, extremadamente cómodo, hecho de madera y con una sencillez alcanzada sólo por los maestros. En la actualidad, la firma LinBrasil sigue fabricando los diseños de Rodrigues, que además, fueron homenajeados en el pasado Fuorisalone en Milán.• www.linbrasil.com.br
Homenaje a la cabra El vaso con forma de cuerno de Goat Story está dedicado a las cabras que descubrieron el café según la conocida leyenda de siglos atrás. Su forma además es ergonómica y permite beber hasta la última gota del café gracias a su inclinación. Además de eso, la taza puede ser llevada a través de sus hombros o atada a un bolso gracias a las correas que trae.• www.goat-story.com/pages/mug
Espacio&Confort | GBA SUR
24 | ARQUITECTURA internacional
El valor de la tradición
Ho Chi Minh, Vietnam. Creada por el prestigioso studio a21 para una familia numerosa, esta vivienda invita a valorar la arquitectura tradicional de la antigua Saigón. texto: soledad franco fotos cedidas por el estudio a 21
G
Espacio&Confort | GBA SUR
una identidad cuyo épico origen se diluye sin gloria en las aguas del mercado. La idea rectora del estudio y los deseos de la
anadora en la categoría “Casa del año”
propietaria hicieron sistema. Ella quería ofre-
de la edición 2015 del World Architec-
cer a sus hijos costumbres, matices y aromas
ture Festival -considerado en la disciplina
propios del país, una genealogía práctica; el
el certamen más importante a nivel mun-
espacio diseñado por A21 le dio forma a ese
dial- esta casa se propone como home-
anhelo con un presupuesto moderado asis-
naje y evolución de la arquitectura propia
tido con imaginación y corazón.
de Saigón. Homenaje en tanto retoma la
Como las antiguas viviendas de la ciudad,
estructura, disposición de los ambientes,
esta exhibe una angosta fachada –de tres
materiales y colores típicos; evolución por-
metros- compensada en la altura. Cuatro pi-
que incorpora los adelantos tecnológicos al
sos alojarán a un matrimonio y a sus niños;
alcance para ofrecer a quienes la habitan el
también a sus abuelos y tíos si así lo quisieren,
mayor confort posible.
porque la hospitalidad va de la mano de la
Como se sabe Saigón cambió su nombre
convivencia en la cultura de ese país del que
por el del líder vietnamitita Ho chi Minh en
tan poco sabemos.
1975, año histórico en el que el Norte logró
Una reja de hierro trabajado sombreada por
reconquistar el Sur del país, dominado en ese
plantas protege la angosta fachada de lo
momento por Estados Unidos, poniendo fin a
que nuestra mirada occidental catalogaría
la larga guerra tan bien retratada por Coppola
sin dudas como edificio. Pero es una casa
en Apocalypse Now.
de familia con un techo de tejas a dos aguas,
La actual Ho Chi Minh, de acuerdo con los
resabio del largo dominio francés sufrido en
arquitectos de A21, tiende a una fisonomía
la región. Detrás, siguiendo un orden avalado
que se diferencia muy poco de la de cual-
por el tiempo, pueden admirarse las celosías
quier ciudad occidental y la vivienda que nos
pintadas en colores fuertes y alegres que cie-
ocupa es uno de los muchos intentos de este
rran las ventanas de las habitaciones –siete- a
estudio por corregir ese rumbo que conduci-
las miradas de los transeúntes.
ría más temprano que tarde a la pérdida de
Las habitaciones se disponen en los pisos
pg | 25 PROYECTO A21 Studio (+84) (8) 38411603 www.a21studio.com.vn arch21studio@gmail.com
información Tipo de proyecto: Vivienda unifamiliar Ubicación: Ho Chi Minh City, Vietnam Año: 2015
La reja de hierro trabajado de trama abierta de la fachada se integra al techo de la vivienda dotando de luz natural a cada una de las habitaciones. También puede apreciarse su función estética y protectora en la cara de aquellas que asoman al patio.
Espacio&Confort | GBA SUR
26 | ARQUITECTURA internacional
Espacio&Confort | GBA SUR
superiores en diferentes niveles. Su tamaño
Ese patio provee de luz natural a cada es-
es acorde a su función primordial: brindar
tancia y articula las áreas sociales –cocina y
descanso, y cada una se halla separada de
comedor- integrándolas y desplazándolas a
la otra logrando la privacidad relativa de los
la vez. Es centro y alma de la casa. Propicia
departamentos. Escaleras y puentes las co-
la reunión a cielo abierto, el árbol lo bendi-
nectan auspiciando una circulación vertical y
ce y la red que permite a los chicos jugar,
horizontal, pero el principal punto de unión
tamiza apenas, su relación con el exterior.
es el patio de la planta baja tan propio de
El clima tropical no sólo invita a usarlo todo
las casas vietnamitas como el zaguán lo era
el año, parece casi exigir su existencia como
de las nuestras.
prueba contundente del saber inscripto en
pg | 27
Rosas, azules, turquesas y amarillos son utilizados para delimitar espacios y funciones en la gran casa familiar. A su vez logran instaurar una atmĂłsfera tibia en ambientes despojados.
Espacio&Confort | GBA SUR
28 | ARQUITECTURA Internacional
lo vernáculo.
La mayoría de los materiales fueron recolectados por la dueña y los arquitectos en antiguas casas que iban a ser demolidas. Como puede verse, tal decisión no estropea sino que colabora con el logro de una estética única.
En cuanto a la elección de los materiales, parece atender por igual y sin tensiones a imperativos económicos y estéticos. El hormigón, durable y sólido, domina la fachada. Dentro, el ladrillo, material de la región, conforma las paredes, mientras el hormigón se restringe a las escaleras adaptándose a la calidez de la madera que alcanza a los pisos de las habitaciones.
Espacio&Confort | GBA SUR
pg | 29
plantas del proyecto
La decoración se resume en el libre uso de colores en las aberturas y en las caras internas de las habitaciones. El mobiliario se ajusta a lo elemental y, exceptuando algún estampado, es sobrio y monástico. En pocos metros, combinando gusto y presupuesto con los requerimientos de los propietarios, fruto de un saber ancestral y de la innovación, esta casa enseña el valor de la tradición bien entendida.•
Espacio&Confort | GBA SUR
30 | ARQUITECTURA
Premio Pritzker 2017
RCR Architectes. El estudio de arquitectura catalán es el elegido de este año con el máximo galardón de su disciplina. Integrado por Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta, fueron distinguidos “por su compromiso inflexible con el lugar” en el que trabajan para la creación de “espacios que están en relación con sus respectivos contextos”. fuente + FOTOS: www.pritzkerprize.com
R
afael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta han sido nombrados ganadores esta nueva edición del Premio Pritzker. Los tres
arquitectos, originarios de Olot, Cataluña, han trabajado juntos en colaboración desde la fundación de su firma RCR Arquitectes, en su ciudad natal, en 1988. Su trabajo demuestra un compromiso inquebrantable al lugar y su narrativa, para crear espacios que se vinculan discursivamente con sus respectivos contextos. Armonizando materialidad con transparencia, Aranda, Pigem y Vilalta buscan conexiones entre el exterior y el interior, dando por resultado una arquitectura tanto emocional como experimental. Sus proyectos enfatizan la materialidad y las técnicas constructivas
Soulages Museum, 2014, Rodez, Francia en colaboración con G. Trégouët
-haciendo uso del color, la transparencia y la luz-, y comprenden una
foto: Hisao Suzuki
amplia gama de programas; desde edificios públicos y viviendas hasta un jardín infantil y una bodega de vinos. Esta es la primera vez que 3 arquitectos son reconocidos en conjunto, y la segunda vez -después de Rafael Moneo en 1996- que se honra a arquitectos provenientes de España. Según el dictamen del Jurado, sus obras cumplen admirable y poéticamente con las exigencias tradicionales de la arquitectura; la belleza física y espacial, la funcionalidad y la artesanía, pero lo que las distingue es el enfoque que crea edificios y lugares que son locales y universales al mismo tiempo. En palabras de Tom Pritzker, Presidente de la Fundación, “el Jurado ha seleccionado a tres arquitectos que han estado trabajando de for-
Rafael Aranda, Carme Pigem and Ramon Vilalta
Les Cols Restaurant Marquee 2011 Olot, Girona, españa
foto: Javier Lorenzo Domínguez
foto: Hisao Suzuki
Espacio&Confort | GBA SUR
ma colaborativa durante casi tres décadas. El Sr. Aranda, la Sra. Pigem
pg | 31
y el Sr. Vilalta han tenido un impacto en la disciplina más allá de su área inmediata. Sus obras, de espacios públicos y privados a espacios culturales y las instituciones educativas, y su capacidad de relacionarse intensamente con el ambiente específico para cada sitio es un testimonio de su profunda integridad”. Y agregó: “Su forma de trabajar en colaboración, donde el proceso creativo, el compromiso con una visión y todas las responsabilidades son compartidas por igual, llevaron a la decisión de seleccionar a tres individuos como ganadores de este año”. RCR Architectes es un estudio que ha resistido el llamado de la metrópoli a favor de permanecer estrechamente conectado a sus raíces. Tal es así que el proceso que han desarrollado es una verdadera colaboración en la que ninguna parte ni la totalidad de un proyecto puede atribuirse a un solo socio. Su enfoque creativo es una mezcla constante de ideas y un diálogo continuo.
El Petit Comte Kindergarten, 2010, Besalú, Girona, eSpaña en colaboración con J. Puigcorbé foto: Hisao Suzuki
foto: Hisao Suzuki
El Petit Comte Kindergarten, 2010, Besalú, Girona, eSpaña encolaboración con J. Puigcorbé
El Presidente del Jurado, el arquitecto británico Glenn Marcutt (ganador del Premio Pritzker 2002) resaltó sobre los premiados: “Han demostrado que la unidad de un material puede proporcionar una fuerza increíble y una gran simplicidad a un edificio”. En este sentido, el Jurado destacó que todas las obras de los galardonados en esta edición tienen un fuerte sentido de pertenencia con el lugar y están fuertemente conectadas con el paisaje circundante. Esta conexión proviene de la comprensión –de la historia, la topografía natural, las costumbres y las culturas, entre otras cosas- y
Row House 2012 Olot, Girona, españa
de la observación y la experimentación de la luz, la sombra, los
foto: Hisao Suzuki
colores y las estaciones. La ubicación de los edificios, la elección de los materiales y las geometrías utilizadas siempre tienen por objeto resaltar las condiciones naturales para llevarlas al edificio. Algunos de los destacados son la Bodega Bell-Lloc (2007) en la localidad de Palamós -cerca de Girona, España. Tres arquitectos que han logrado realizar un trabajo atemporal, que refleja un gran respeto por el pasado, proyectando a la vez una claridad que pertenece al presente y al futuro, pero sobre todo, que materializan un “universo de la creatividad compartida”, como señalan Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta en el sitio web que presenta su obra.•
Bell–Lloc Winery, 2007, Palamós, Girona, eSpaña
Bell–Lloc Winery, 2007, Palamós, Girona, eSpaña
foto: Hisao Suzuki
foto: Hisao Suzuki
Espacio&Confort | GBA SUR
32 | novedades
noticias + breves Centro Maderero
Mantenimiento de decks Finalizado el verano, luego de la intensa exposición a los rayos del sol, el agua clorada, y las inclemencias propias de la temporada estival, llega la época de hacer el mantenimiento de los decks de madera. La ventaja de hacerlo inmediatamente luego de finalizada la temporada es que permite que sea más fácil la tarea. Cetol ofrece una amplia gama de productos para ayudar a mantener en óptimas condiciones el deck, sobre todo en superficies que están expuestas a intemperie directa para evitar que la madera pierda su belleza. Cetol Deck, Cetol Deck Balance, Cetol Deck Vintage, Cetol Deck Plus y Cetol Deck Plus antideslizante son los productos formulados por Cetol para la protección y decoración de
maderas de pisos decks exteriores. Cada uno de los productos de esta línea ofrece diferentes acabados (satinado, brillo y mate). Algunos cuentan con propiedades que reducen la temperatura del deck, evitando el calentamiento de la superficie, otros son antideslizantes, además de preservar el aspecto natural de la madera, repeler el agua y evitar la formación de hongos. Dependiendo el tipo de deck y las necesidades de cada espacio, puede contarse incluso con protectores con filtro UV de fácil aplicación, alta resistencia al tránsito y de larga duración.• Fuente: Centro Maderero | Cno. Gral. Belgrano esq. Sgto. Cabral – Cruce Varela (011) 4255-1821 | www.centro-maderero.com.ar
Johnson Amoblamientos
Elegancia y diseño en Mundano Con una localización estratégica, en el corazón comercial de Canning, abrió sus puertas Mundano, distribuidor oficial de Johnson Amoblamientos, con un novedoso y exquisito showroom. La elegancia del diseño de la cocina Johnson conforma, en este salón de exposición de 100 m², espacios que componen y participan libremente de las áreas de estar, mediante la excelencia de sus terminaciones y delicados acabados exclusivos. Soluciones integradas que ofrecen total versatilidad, practicidad y reflejan con claridad la cultura cosmopolita y estilo de vida vigentes. Una novedosa interpretación del hábitat actual, producto de una mirada atenta, enriquecida por las cuali-
Espacio&Confort | GBA SUR
dades de la tecnología de última generación. Atendido por sus dueños, oriundos de Canning, Mundano trabaja en estrecha colaboración con clientes, arquitectos y constructores, a fin de diseñar espacios de ensueño utilizando un producto modular, altamente versátil, con una amplia gama de modelos. Mundano, un nuevo showroom ubicado en Av. Mariano Castex 1332 – Canning, que expresa la tradición e innovación invertida por Johnson en sus composiciones personalizadas y únicas.• Fuente: Mundano | Av. Mariano Castex 1332. Canning |(011) 2094-1378 www.johnsoncanning.com.ar
34 | novedades
Shastino Equipamientos Comerciales
Novedoso sistema de cocción
Las parrillas de Sol Real, eléctricas o a gas, ofrecen un sistema que tiene la particularidad de que la generación de calor está ubicada sobre la parrilla, realizando la cocción desde arriba. Al hacer el asado, lo que sucede es que la carne se desgrasa por efecto del calor. Entonces, la grasa se escurre a través de la parrilla, cae sobre la bandeja colectora inferior, y al enfriarse instantáneamente, no genera humo. También permiten gratinar y mantener caliente todo tipo de alimentos. Por este motivo, por su tamaño compacto y por su bajo consumo, las Parrillas sin humo Sol Real, a gas o eléctricas, son ideales para uso hogareño o profesional. Bajo consumo eléctrico, 100% acero inoxidable, bandeja recolectora de grasa, ideal para departamentos y balcones.• Fuente: Shastino equipamientos comerciales Dardo Rocha 4362 - El Jaguel | (011) 4232.1071 www.shastino.com.ar
Exposición
Nueva edición de Espacio Canning En Espacio Canning podrán encontrar las últimas tendencias en decoración, ambientación, desarrollos inmobiliarios, paisajismo, sector gastronómico con los food trucks más representativos de las ferias más importantes de gastronomía del país, plaza para los más chicos y mucho más. Esta tercera edición de Espacio Canning se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de abril de 2017 en el horario de 16:00 a 23:00 hs en la nueva calle peatonal que une Plaza Canning con Las Toscas Shopping llamada Paseo de las Luces. El sábado 22 de abril a las 19:00 hs visitará la feria el reconocido cheff Sebastián (Coco) Agost Carreño, que llevará a cabo una clase de cocina para todos los visitantes de Espacio Canning. El día domingo 23 de abril a las 20 hs. con motivo del cierre de la tercera edición de Espacio Canning 2017, el reconocido artista Cae brindará un show exclusivo para los visitantes, expositores y sponsors de la feria. El ingreso a la feria es con entrada libre y gratuita, imprimiendo el ticket desde www.espaciocanning.com.ar y/o retirando el ticket del sector de informes de Las Toscas Shopping y Plaza Canning. Esta tercera edición recibirá con nuevos expositores que se suman a los más de 60 expositores que los acompañan desde hace dos ediciones.• Por consultas de espacios: info@espaciocanning.com.ar Organiza Greco Group Fuente: Espacio Canning | www.espaciocanning.com.ar
Espacio&Confort | GBA SUR
Zona Electro
Los beneficios de LED Philips Son varios los beneficios de la tecnología LED en el hogar: ahorro de energía, mayor duración, diseño y excelente calidad de luz. Las lámparas LED pueden ayudar a transformar los espacios del hogar con una luz blanca cálida y hermosa con una vida útil larga, ofreciendo posibilidades de iluminación ilimitadas, además de que permite ahorrar hasta un 90% de energía y dinero. Las lámparas LED encajan a la perfección en cualquier tipo de ambiente: la luz LED no parpadea y tiene un elevado índice de representación del color, que garantiza que los objetos se vean con sus colores reales y naturales. Algunos de los modelos son: lámparas LED formato tradicional, para remplazo directo de incandescentes de 35W, 60W, 75W y 100W; y dicroicas LED, para remplazo directo de lámparas dicroicas halógenas de 35w y 45w en 220V. Para conocer más sobre estos productos de Philips visite Zona Electro - Materiales Eléctricos, una empresa con amplia experiencia en comercialización de artículos para el hogar, iluminación, herramientas por mayor y menor. • Fuente: Zona Electro Materiales Eléctricos F. Amoedo 1744 – Quilmes | (011) 4224 2151 www.zonaelectro-materialeselectricos.com
36 | MEDIO AMBIENTE
Arquitectura de la regeneración México. Playa Viva surge con la idea de superar la obra que respeta y dialoga con el entorno natural. Ahora se trata de regenerar el lugar donde se emplaza para que se convierta en otro mejor. Fuente: www.playaviva.com Fotos: Kevin Steele. Cortesía de playa viva Texto: Laureano Debat
E
Foto: Randolph_Langenbach
Espacio&Confort | GBA SUR
l matrimonio conformado por Sandra Kahn y David Leventhal venía dirigiendo hasta 2005 un hostal muy popular en México llamado Casa Viva, en la localidad de Troncones. Pero tenían ganas de cambiar y, en plena búsqueda de un nuevo emplazamiento, ese año conocieron la zona cercana al pueblo de Juluchuca. Quedaron fascinados por ese estero rebosante de vida silvestre, su colina con vistas a la playa, el santuario de tortugas y una laguna que acabó convirtiéndose en un sitio arqueológico por instancia de los futuros compradores. Y decidieron invertir en el lugar, comprando los terrenos para sentar las bases de lo que luego sería Playa Viva. Quedaba lo más importante: cómo lograr un proyecto arquitectónico que armonice con el entorno y sin afectar el desarrollo natural de este sitio soñado. De esta manera, Sandra Kahn viajó a Atlante ese mismo año para participar de
pg | 37
Espacio&Confort | GBA SUR
38 | MEDIO AMBIENTE
la Conferencia Greenbuild, donde se reunió con varios expertos en el desarrollo sostenible. Quien más la influenció fue Bill Reed, porque descubrió en él un salto evolutivo en las teorías de la arquitectura sostenible. En aquel momento, Reed comenzaba con su proyecto del Grupo Regenesis, una compañía que tenía como base fundamental ir “más allá de lo verde” y “más allá de lo sostenible”, una idea que superaba las corrientes del momento sobre desarrollo arquitectónico sostenible y buscaba una menor neutralidad del arquitecto, siempre teniendo en cuenta la regeneración positiva del entorno. En otras palabras: hacer el lugar mejor del que era antes de la obra. De esta manera, los dueños de la propiedad tomaron este modelo de Desarrollo Regenerativo y formaron un equipo multidisciplinario que comenzó a desarrollar un mapa estratificado de la propiedad, incorporando una historia de lugar completa y mapas superpuestos de diferentes flujos, incluyendo la energía, el agua, el suelo, la biodiversidad, la gente y la cultura. Así nace Playa Viva, un resort regenerativo equipado para generar agua y energía no sólo más limpia sino también más abundante para la comunidad en la que se emplaza, promover la biodiversidad y crear experiencias transformacionales como el sitio arqueológico azteca que comenzó a funcionar en torno a la laguna y por iniciativa del matrimonio Kahn-Leventhal.
Espacio&Confort | GBA SUR
pg | 39
El resort El complejo Playa Viva es la combinación perfecta de elegancia estética con belleza natural, donde la mano del arquitecto no sólo dialoga con el entorno sino que va un paso más allá y busca enriquecer y mejorar tanto el medio ambiente en el que se emplaza como la comunidad local que lo acoge. Este hotel boutique sostenible está situado en la costa oeste de México, a sólo 35 minutos al sur del Aeropuerto Internacional Zihuatanejo/Ixtapa, entre las montañas de Sierra Madre y las costas del Océano Pacífico, muy cerca de la villa de Juluchuca. Son 200 acres en total (un poco más de 80 hectáreas) donde además de ubicarse el hotel se puede encontrar un estuario, el sitio arqueológico azteca, un santuario de tortugas, una zona forestal y un ecosistema con una variada vida silvestre. Todo este entorno permite múltiples actividades para los huéspedes: caminatas, buceo, pesca en alta mar, observación de aves y canotaje. Y para aquellos que quieran una experiencia más agreste, el hotel ofrece la casa del árbol con vistas al mar. En realidad, las doce habitaciones de lujo del hotel también tienen vista al mar. Por eso se eligió el nombre de Playa Viva, como si todo el entorno cobrara una nueva vida gracias a la mano del arquitecto y el goce del huésped, último eslabón de esta cadena regenerativa.•
Espacio&Confort | GBA SUR
apuntes | 41
jardín + ideas deco + exterior
Studio Lorier es la firma holandesa creadora de esta maceta denominada Natural Balance. Son macetas inteligentes, con un mecanismo que alimenta las plantas de manera gradual y es capaz de almacenar el agua en su interior e ir auto regándose. Cuando empieza a inclinarse a uno de los lados, la maceta está anunciado que es necesario volver a añadir agua al recipiente.• www.studiolorier.com
#armÁ
Son varios los proyectos de pallets que permiten transformar materiales simples en piezas hermosas y reutilizables. En simples pasos, con un pallet, sierra, martillo y clavos se puede armar este canasto ideal para plantas y macetas, e incluso para objetos para decorar el jardín.• www.lovelygreens.com
TIP DE JARDINERÍA El limonero es uno de los preferidos de jardines y patios. Se trata de un cítrico perene, de tronco leñoso. Puede tener varias floraciones al año y llega a medir desde 2 hasta 7 mts de altura. Se pueden reproducir por semillas, aunque la forma de multiplicación más utilizada es el injerto. Se planta entre otoño e invierno, y se debe elegir un sector del jardín para plantarlo, donde abunde la luz directa del sol. Se puede plantar directamente en el suelo o en un macetero de grandes dimensiones, que tenga agujeros en la base que permitan el drenaje.•
Espacio&Confort | gba sur
42 | apuntes
libro + sitio web
Resonancias de la ciencia en la arquitectura Gonzalo Ortega Barnuevo Diseño Editorial La descomposición del objeto, la reducción geométrica, la superposición, la transparencia, la desmaterialización o la expresividad tensional de la materia como recursos para construir el nuevo espacio pictórico serán algunas de las estrategias desarrolladas por las vanguardias plásticas que serán adoptados posteriormente por la arquitectura. Este escenario, que integra el concepto relativo del tiempo, que asimila la naturaleza ondulatoria de la luz o la existencia de las acciones a distancia a través de campos electromagnéticos y que finalmente asume la doble naturaleza de la materia y el carácter probabilístico de los sucesos, configura el marco de referencia para el recorrido propuesto: la revisión de la incorporación definitiva de la arquitectura española al panorama internacional. A través del análisis de la obra de Alejandro de la Sota, Miguel Fisac, Francisco Javier Sáenz de Oíza. Ramón Vázquez Molezún, José Antonio Corrales y Javier Carvajal, un heterogéneo conjunto de individualidades incluidos dentro del grupo que posteriormente Juan Daniel Fullaondo denominará como Escuela de Madrid, se estudia este salto sin retorno durante las décadas de los años 50 y 60 interpretado desde su aproximación a los conceptos nacidos de los nuevos paradigmas de la ciencia en torno a los que orbita la cultura de la primera mitad del siglo XX.•
Espacio&Confort | GBA SUR
www.jaspermorrison.com
Jasper Morrison es uno de los diseñadores industriales más reconocidos de las últimas décadas. Diseños discretos, útiles, responsables e innovadores. En su sitio web, que también funciona como tienda online, se encuentran todos sus diseños, organizados en imágenes: desde mobiliario hasta vajilla, productos de cocina e iluminación, dispositivos electrónicos de diseño, para espacios públicos, sillas y sofás, relojes de muñeca y de pared y muchos más. •
“La arquitectura no son cuatro paredes y un tejado, sino el espacio y el espíritu que se genera adentro.” Lao Tsé, filósofo
44 | apuntes
curiosidades + redes # lo más visto en las redes
Instagram.com/espacioyconfort #Casa del Estudio Ariel Galera #Cariló
Dubai es conocido por su arquitectura extravagante y curiosa. Allí se erige el laberinto vertical más alto del mundo, iluminado con miles de luces LED. Terminado en 2011, Rostamani Maze Tower es el primero de su tipo. El rascacielos de 56 pisos se eleva a 210 metros sobre la ciudad, con pisos residenciales y de oficina. Los arquitectos DAR Consult trajeron al aclamado diseñador de laberintos Adrian Fisher para proyectar este laberinto increíblemente complejo. Miles de tiras LED se colocaron a lo largo de las fachadas delantera y trasera, cada una completamente única. Durante la noche, las luces bailan y cambian de color, dando ritmo a la fantástica arquitectura.• facebook.com/espacioyconfort #Livings
Espacio&Confort | GBA SUR
twitter.com/espacioyconfort #obra Arqs. Teisceira y Bangioforti
46 | guía
productos + servicios Aberturas, cerramientos
Sebastián Fava. Eva Perón 2550 esq. 126 • RAN • Tel (011) 4258-2476
Selecto Hogar. Av. Calchaquí esq. Irala • QUI • Tel (011) 4250-0846
Aberturas Bruzzone • Av. Amoedo 3702 • QUI • (011) 4200-2363
Herrajes
Paisajismo - vivero
Aberturas Dico • Tel (011) 2051-1499
CM Herrajes. 1º de Mayo Nº 1802 • QUI •Tel (011) 4200-4282
Aberturas El Cruce • Av. Belgrano Nº5079 • FV • Tel 4210-4267
RG Herrajes • Castelli Nº28 • QUI • Tel (011) 4257-5706
Aberturas Sainato. Pichincha Nº 406 • BA • Tel (011) 4941-5608
Hormigón Premoldeado
Aberturas Susino • Rep del Líbano 1100 • Tel 4224-0819
HM Escaleras. Sarmiento Nº 1470 • QUI • Tel. (011) 4254-3088
Mesquita • Alsina 2501 • Tel (011) 4115-0800
VigTech • Calle 14 Nº2669 • Bgui • Tel (011) 6757-7003
Trevisan. Av. Mosconi Nº 3395 • QUI Pareteno• Tel: (011) 4280-0731
Iluminación y Electricidad
Alambres, cercos, cerramientos
Casa Roco. O´Higgins Nº 1973 • LAN • Tel (011) 4241-1411
Axon. • Tel (011) 4259-9551
Del Cogliano. Mitre Nº 784 • QUI • Tel (011) 4253-0183
amoblamientos, Cocinas y mesadas
Electricidad del Sur • H. Yrigoyen Nº 429 • QUI • Tel (011)4253-9024
Mundano. Mariano Catex 1332•CAN•Tel. (011) 2094-7895
Iluminarte. Alem Nº 211 • QUI • Tel (011) 4224-0068
Tecdma • Cno. Belgrano 8741 • Cel 15-2293-9519
Kalop. www.kalop.com.ar
Todo Cocina. Av. Mitre Nº 4959 • EZP • Tel (011) 4356-0503
Korban. Cno. Belgrano 6735. BERZ. Tel (0222) 9455 633
Ascensores
Silher. Av. Calchaqui Nº 3053 esq. 330 Bis • QUI • Tel (011) 4250-6143
Ascensores La Plata. 58 Nº 1939 • LP • Tel: (0221) 450-3008
TecnoPoint. Sarmiento 1967 • CABA • Tel (011) 2065-6293
Crear Pinturerías. Av. 12 de Octubre Nº 1999 • QUI • Tel (011) 4250-1018 Lamimax • Cno. Belg Km 10.50. Parque IndustrialQUI • Tel 42702340
Automatización, portones
Zona Electro • Av. Amoedo 1744 • QUI • Tel (011) 4224-2151
Open Matic. Av. Calchaqui Nº 1236 • QUI • Tel (011) 4250-6555
Inversiones, BArRIOS CERRADOS, COUNTRIES
Automóviles, ciclomotores, cuatriciclos
Diseñarq. • Tel (011) 4256-5657 / 4253-6275
du Riettz. Av. H. Yrigoyen Nº 7448 • BAN • Tel (011) 4242-7111
Inmobiliarias, servicios inmobiliarios
baños, griferÍas, Sanitarios, mamparas
Lombardini Propiedades • Cno. Belgrano 4435. Ranelagh • Tel 4258-5839
Fedan. Mitre Nº 962 • QUI • Tel (011) 4224-5050
Impermeabilizantes, aislación, Membranas
New House. Castex Nº 1070 • CAN • Tel (011) 4295-3300
Membranas Alcides. Cuenca Nº 5243 • EZP • Tel (011) 4226-7817
Polarizados
ROOTS. Cristina Elizondo • Tel (011) 5692-3107
Pinturas Y revestimientos
Miksa. Cno. Gral. Belgrano Nº 7445 • GUT • Tel (02229) 455184 Ogus. 844 Nº 2002 esq 891. • SFS • Tel (011) 4212-2944 Quimtex / CCO SRL. Santoro Nº 422 • SV • Tel (02225) 484617 Varnolac • Lavalle 1096 • DB • Tel 4252-7420
Piscinas, Bombas y acc.
Sanitarios de la Costa • Cno. Belgrano 7291 • Tel (011)5638-0677
Maderas y placas
Solar Protect. • Tel (011) 15 6986 4112
Campanas, inst. gastronómicas, parrillas
Aserradero Rico. Av. 14 esq. 105 • BGUI • Tel. (011) 4351-1107
Revestimientos, Piedras, lajas, mármoles
Belén. 520 esq. 23 • LP • Tel (0221) 484-3006
Centro Maderero. Sargento Cabral Nº 2043 • FV • Tel (011) 4255-1821
Gastromak
JD Maderas. Andrés Baranda Nº 655 • QUI • Tel (011) 4224-7998
Carpinterías
Maderas del Sur • Av. 12 de octubre 2847 • qui • Tel 15-69927474 Maderera Pinar. Av. Vergara e/23 y 24 • BGUI • Tel (011) 5277-2082 Madershop. 7 Nº 4626 • BGUI • Tel (011) 4216-8293 Todo madera • Caviglia 895 • WIL • Tel (011) 4217-1147
Maquinarias Badarraco & Asoc • Guido 61 • QUI • Tel 4253-2434
Materiales de Construcción
Ayres de Quilmes. Av. Las Heras esq. Lavalle • QUI• Tel (011) 6698-7671 Damián Albornoz. • Tel: (011) 15 5715-1245 G2 Arquitectura • Sarmiento 204 2º Piso OF2. LZ. • Tel 11 42928926 Carpintería Ramos. 210 Nº 513 • RAN • Tel (011) 4258-3765
Lajas Ladrimaq • Mitre Nº 917 • QUI • Tel (011) 4224 2440
climatización
La Avenida. Av H Yrigoyen 12555 • LLA • Tel (011) 4293-0632
Buen Clima • Av. Mitre 3141 • BEGUI • Tel (011) 2197-7065
Lajas Quilmes. Av. La Plata Nº 2802 • QUI • Tel (011) 4200-3730
Climatización Quilmes • Blas Parera Nº865 • QUI •Tel 4253-4663
Los Picapiedras. Cno. Gral. Belgrano esq. 206 • BGUI • Tel. (011) 4223-0245 Portoro. Cno. Gral. Belgrano KM10500 • QUI • Tel (011) 4139-0538S
MS Multiservice. J. Villamayor Nº 931 • SV • Tel (011) 4292-6692
CubrePisicna. www.cubrepiscina.com
Placas Bera • Tel 4256-0791
La Pérgola. King Nº 128 • ADR • Tel (011) 4294-2240
seguros
Sebastián Perata •
Bimat • Alte. Brown 801 • SV • Tel (02225) 481 103
Megapools • Paz 905. • QUI • Tel (011) 4224-0338
Codesear. Alem Nº 1560 1º Piso Of 7•BAN• Tel (011) 4202-0827 Sergio Ehrlich. Av. 12 de Octubre Nº 836 • QUI • Tel (011) 4254-1307
Construcción en Seco, placas antihumedad
Calera Quilmes. Larrea Nº 843 • QUI • Tel (011) 4253-7225
Fagua. 21 esq. 102 • BGUI • Tel (011) 4351-0900
Steven Piscinas • Tel (011) 4232-3092
Center Mat . Av Lacaze 5540. • CLA • Tel: 11 42771284
Urbain Piscinas • Tel 011-60121713
Shopping
Mer Plac. 413 Nº 1279 • GUT • Tel (02229) 443-970
Corralón Laprida. La Plata Nº 3091 • QUI • Tel (011) 4280-4507
Constructoras
Aquaddin • Av. Calchaquí 5629 • FV • Tel (011) 4210-4025
Plaza Canning. Mariano Castex nº 1277•CAN•www.plazacanning.com.ar
Corralón San Cayetano • Cno. Belgrano y 57 • BEGUI • Tel 02229-441178
Plaza Verde. www.plazaverde.com.ar
Pisos, decks, cerámicos, revestimientos
Grupo Estisol. • www.grupoestisol.com • Tel (011) 4 911-8111
Vidriería Berazategui • Av. Néstor Kirchner • Bgui • Tel 4216-2666
EcoSS Innova • Tel 011 6017-2281
JS. 413 Nº 505 • GUT • Tel (02229) 44-0506
Vidriería Gutierrez • Av. 413 Nº1141 • GUT • (02229) 44-0651
Puerto Argentino. Alte. Brown Nº 67 • SV • Tel (02225) 483-600
Vidriería Mirabelli. M. L. Raccone Nº 460 •AK• Tel (02225) 422423
CortinaS, telas, tapicerías, LONAS
vidrios, Espejos, cerramientos
Bellizzi Interiores • Brandsen 1798 • Cap. Fed. • Tel 4303-5548
Sebastián Fava. Eva Perón 2550 esq. 126 • RAN • Tel (011) 4258-2476
ZINGUERIA
Decoraciones Cao. Av. Vergara y 23 • BGUI • (011) 6891 1491
Via Sur. Av. Los Quilmes 1532 • BER • Tel (011) 4251-2679 / 4259-0053
Zinguería Yatay. Calle 8 casi esq. Mitre•BER•Tel. 4226-8547
Lonera Cruce Varela. Cno. Gral. Belgrano Nº 6146 • FV• Tel. (011) 4255-9468
Zapiola S.R.L.. Zapiola Nº 1159 • BER • Tel (011) 4251-2944
Decoración López Hermanos •Tel. (011) 15 2028 0847
Muebles y muebles de jardín [ REFERENCIAS]
EQUIPAMIENTOS COMERCIALES
ABA (Abasto) | ADR (Adrogué) | AV (Avellaneda) | BA
Shastino. Dardo Rocha nº 4362•JAG•Tel. (011) 4232-1071
(Buenos Aires) | BER (Bernal) | BGUI (Berazategui) | BOS
exposición Expo Canning. Paseo de las luces•CAN•21,22 y 23 de Abril de 16hs. a 23hs.
Aterno. Av. Tomás Flores Nº1217 • QUI • Tel (011) 4270-7319
Hormigón elaborado
Damián Albornoz. • Tel: (011) 15 5715-1245 La Casa de los Pisos. Av. H. Yrigoyen Nº 5601 • RdeE • Tel (011) 4116-4374
Productos Metalúrgicos Hierros Zapiola. Zapiola Nº 1550 • BER • Tel (011) 4251-9388 Juan Navarro. Ruta 36 km 25, 1 esq. 16 • BEGUI • Tel (011) 4351-0471 Metalúrgica Torelli. R. López Nº 1435 • QUI • Tel (011) 4253-9454 All Living. Av. Alsina Nº 1698 • LZ • Tel. (011) 4292-3305
ProFESIONALES
Buenos Aires del Sur. 12 de Octubre 949 • QUI • Tel. (011) 4257-9147
Domclass. estudiodomclass •Tel. (011) 15 5524 1164 / 15 5610 1439
Matt Percen. Facebook /matt.percen •Tel. (011) 5648-4489
Gestión Arq. www.gestionarq.com.ar
Muebles HD • Cel 15-2235-0870
Monarq. Arq. • Tel (011) 15 6448-1419
Perfectogar. Av. Calchaquí Nº 2650 • QUI • Tel (011) 4250-1399
Espacio&Confort | GBA SUR
Monteverde Cortinas Met. Av. Monteverde Nº 1510 • FV •Tel (011) 4255-2234
(Bosques) | BRAN (Brandsen) | CAB (Caballito) | CAN (Canning) | CAÑ (Cañuelas) | CLA (Claypole) | EZE (Ezeiza) | EZP (Ezpeleta) | FV (Florencio Varela) | GOR (Gorina) | GUT (Gutiérrez) | HAE (Haedo) | HUD (Hudson) | LAN (Lanús) | LG (Luis Guillón) | LLA (Llavallol) | LP (La Plata) | LZ (Lomas de Zamora) | MG (Monte Grande) | OLM (Olmos) | QUI (Quilmes) | RAN (Ranelagh) | RdeE (Rem. de Escalada) | SAR (Sarandí) | SFS (San F. Solano) | SV (San Vicente) | TEM (Temperley) | VE (Villa Elisa) | VD (Villa Domínico) | WIL (Wilde)
[ www.guia.espacioyconfort.com.ar ]