Letramujer Revolucionaria
LetraMujer Revolucionaria
1
Luna 6, del 01 enero 2014 al 30 enero 2014
Primer Año Lunar, Luna 6 Publicación Menstrual, Venezuela Órgano de formación y comunicación del Colectivo “Espiral Feminista Revolucionaria”
¡Estamos honrando la siembra de las y los grandes...!
Hugo Rafael Chávez Frías, Ma Eugenia Mejias Moro, Ana Torres Cruz, Carmen Luis Garcia... Seguiremos su Lucha.
Letramujer Revolucionaria
2
Luna 6, del 01 enero 2014 al 30 enero 2014
EDITORIAL El cierre del año 2013, nos conecta con nuestras circunstancias, esas que nos hacen replantearnos sueños, redefinir los recorridos que hemos hecho, un año de gran movimiento de nuestros más profundos sentimientos, un ir y venir desde inicio de año hasta concluir en unas navidades de gran experiencia de logros en lo político y de gran agitación emocional. Así es, lo humano y lo político, mezclados, fusionados, dos áreas de nuestra vida que vibran en dimensiones elevadas cuando están orientadas por profundos sentimientos de AMOR. En conexión con ese noble sentimiento vivimos la partida de nuestro amado Chávez, en esos momentos vivenciamos en todo nuestro SER, una sensación de orfandad, esa que se experimenta cuando perdemos a nuestro padre, nos agitó las fibras más profundas del alma; ahí estuvieron lo humano y lo político como un TODO, porque lo político es humano y así nos lo hizo acuñar como legado eterno, nuestro líder. En esos días los movimientos feministas larenses también sufrimos la pérdida de nuestra entrañable amiga María Eugenia Mejías Moro, ella amaba a Chávez lo denominaba “Mi Amor”, no aguantó el dolor de la pérdida de su amado y se nos fue. Ya no la oiríamos decir a sus llegadas intempestivas: “Independencia y Patria Socialista”, ya no tendríamos quien nos alertara sobre los peligros de la penetración Sionista. Fueron dos ausencias, cada una en su dimensión, que dejaron inmenso vacio en nuestro corazón. Con ese dolor prendido en nuestras entrañas nos secamos las lágrimas y acompañamos a Nicolás Maduro nuestro candidato presidencial, tal como nos lo pidiera nuestro amado aquel 8 de diciembre 2012, fuimos a las elecciones en abril 2013, nos dedicamos a trabajar para hacer posible la continuidad del plan de la revolución y cabalgando nuestro dolor lo logramos; seguimos avanzando en movimiento en espiral, haciendo que cada paso nuestro, que cada tarea, fuera una contribución a la profundización de nuestro proceso. Intentamos dar aportes a la educación larense, constituimos el Consejo Patriótico Popular de Mujeres, enfrentamos con fuerza el ataque económico imperialista, así como la guerra comunicacional, entre otros frentes. Nos dedicamos con convicción y voluntad política, a la campaña por las elecciones municipales obteniendo una gran victoria electoral a nivel nacional. Y en toda esa gesta, estuvo “rodilla en tierra”, con su voz fuerte antiimperialista, antipatriarcal, antimisógina, en cada marcha, en cada encuentro, en cada charla, delante del micrófono, en cada estrategia acordada como equipo… en todo momento, ahí siempre dispuesta al combate, nuestra querida amiga Ana Torres Cruz… Y en la ciudad de El Tigre, en las particularidades de su trinchera, aportando a la educación, a la organización, a la formación, militando en el Movimiento Base Magisterial nuestra compañera Carmen Luís García. Ambas fueron sembradas en diciembre, en un cierre de ciclo que nos conecta nuevamente con la tristeza. Sin embargo, como lo humano es eminentemente político, nos volvimos a secar las lágrimas y nos dispusimos a seguir en la lucha libertaria, esa que hacemos las mujeres y hombres de bien, de profundos sentimientos de amor, de absoluta conciencia del deber social, de gran convicción de justicia, equidad e igualdad... Sabiendo que el sentimiento de pérdida, será trascendido, transformado y elevado a otras dimensiones, hasta hacerse carne, músculo y hueso de la revolución, por él, por ellas y por todos los revolucionarios y revolucionarias que cayeron en el 2013, honraremos sus vidas en la diaria tarea. Su siembra está regando de amor, el vientre de nuestra Pachamama y nos motiva a seguir elevando nuestras conciencias, en cada metro cuadrado que pisamos. Esto es... LETRA DE MUJER
Letramujer Revolucionaria
3
Luna 6, del 01 enero 2014 al 30 enero 2014 HONOR a EL y a ELLAS... Su Memoria siempre presente
En los mismos días de la partida del Comandante supremo, se eleva el alma de nuestra amiga, camarada combatiente, soldada revolucionaria y “Novia de Barquisimeto”, Ma Eugenia Mejias.. Su imágen, su voz, su fuerza y convicción revolucionaria, permanecen en nuestra diaria vivencia...
Después de Ana, en estas navidades 2013, en la ciudad de El Tigre se siembra la Camarada, Carmen Luis. Miembra del Movimiento Base Magisterial “Su siembra fructifica a esta Revolución Chavista y Socialista!.
La mañana del 22 de diciembre, nos sorprende el llanto de nuestra compañera Nubia, con la noticia de la partida de nuestra Ana Torres, mujer de ímpetu y fuerza en la lucha por erradicar el patriarcado y su expresión misógina... Por ustedes, La Lucha Sigue!... ¡Hasta la Victoria Siempre!. ..
Letramujer Revolucionaria
4
Letramujer Revolucionaria
Luna 6, del 01 enero 2014 al 30 enero 2014
5
Luna 6, del 01 enero 2014 al 30 enero 2014
AHORA más que nunca....LENTES DE GÉNERO
Les extiendo un gran abrazo revolucionario y socialista, al mismo tiempo de felicitarlas por tan excelente trabajo que llevan a cabo, lo cual no es nada fácil entendiendo la estructura de la sociedad donde a la mujer han querido ponerla en un segundo lugar, no entendiendo que todas y todos somos iguales y que sólo la equidad en el marco del respeto mutuo es lo que nos hará libre de tanto odio, prejuicios sociales, abarcando las diferentes etnias y culturas. Así mismo como las inequidades de género, la cual ha traído a este mundo al colapso total, el sistema que tenemos no sirve por eso debemos unirnos para transformarlo, derrumbarlo y es por eso que el Socialismo brilla hoy más que nunca como esa esperanza de vida, aunque muchos pensaron que con la destrucción del muro de Berlín, el fin de la política había llegado y que el capitalismo como sistema era lo único que podía existir. Pues el socialismo ha avanzado y
re-nacido, pues los seres humanos del mundo más explotados históricamente "Somos los más en este planeta"... Y sobre todo los más pobres del planeta como lo son las mujeres, niñas y los niños. Desde la llegada de los Europeos y digo más desde la imposición del hombre blanco y el nacimiento del Capitalismo han querido hacernos creer que siempre las cosas fueron así, el pobre debe ser pobre y punto. ¡Pues no!, la historia revierte esa teoría pues antes estaban las comunidades matrilineales, existió el Socialismo Primitivo, aunque "Ellos" (Imperialistas, medios de comunicación capitalista, transnacionales, etc), insistan en lo contrario. Nosotras y nosotros los más, debemos seguir luchando y defendiendo el derecho a ser libres de todas cadenas de opresión (sexual, política social, cultural, religiosa…) que vaya en contra del ser humano y lo condene a la esclavitud. Hasta la victoria Siempre... Luna Clara Casa de la Cultura "Simón Rodríguez", Caracas
HACIA UN NUEVO ESTADO SIN PATRIARCADO
Sobre la Edición Anterior Que bien, me encanta que nuevamente estén sacando tan importante periódico que cada día nos encuentra en una lucha de vida, de amor y de lealtad. En un año tan duro, tan doloroso, tan sentido para las patriotas, revolucionarias, feministas y chavistas... Hoy más que nunca nos debemos mover fuertemente, por nuestras brujas quemadas, por los pueblos que su única libertad es la de morirse de hambre, por los pobres del mundo, por las mujeres violentadas por un sistema que oprime hasta la muerte. Pero por sobre todas las cosas... nos debemos movilizar por nuestras hijas e hijos, por nuestras madres y padres, por la familia, por el derecho a una vida en paz, en armonía, en felicidad, por ti, por mí y por ese amor gigante que se respira, se siente, late en nuestros corazones… Por Chávez. Debemos dejar de lado las diferencias que nos dividen con cualquiera que sea patriota, y solo pensar en el programa de la patria que nos une. Y seremos más y más fuertes. No olvidemos que ellos, los apátrida, los que agarran una avioneta y salen como ratas a la hora de que ese imperio ataque, a ellos no les importa ni tus hijas e hijos ni las mías, y que su objetivo es precisamente dividirnos. En ese contexto, bienvenido el periódico. Sagrario López Romero - Frente de Mujeres PSUV, Lara
Santa Dominga Meza PSUV Palavecino
Apreciadas camaradas, creo oportuno enviarles esta misiva, para felicitarlas y decirles que cuentan con mi apoyo para continuar fortaleciendo el legado de nuestro Comandante Hugo Rafael Chávez Frías. A través de esa bella revista que decidieron publicar. Excelente, tiene artículos que debemos seguir difundiendo en nuestras mujeres. Me agrada sumarme a esta gran propuesta consolidada por ustedes, y al tener un artículo de interés se los haré llegar por este mismo medio. Iremos de la MANO todas para defender nuestros Derechos y unificar nuestros Deberes, rumbo al socialismo... ¡ CHAVEZ VIVE, LA PATRIA SIGUE! Karelia Rangel
Sobre la Edición Anterior Es necesario que sigamos la encomienda socialista revoluExcelente trabajo… importante darle cionaria en nuestro país, cada ciudadano y ciudadana debe más difusión. ser copartícipe de los procesos en pro de la construcción Alejandra Laprea – Araña Feminista de la Patria, especialmente las féminas tenemos un rol importante, donde debemos actuar con un pensamiento holistico. Ahora más que nunca victoriosos todos y Deyci Mendoza todas....con un hermoso plan de la patria 20132019, que cumplir juntos y juntas. Expresarse y decir lo que pensamos y sentimos es necesario. Camaradas, Tenemos las herramientas...hay que construir! He tenido la oportunidad de disfrutar la lectura de Letra Estimado colectivo, también soy una de ustMujer Revolucionaria, es necesaria para defender ahora edes, mujeres revolucionarias, guerreras, commás que siempre nuestro PROCESO REVOLUCIONARIO Y BOLIVARIANO. bativas, poetas.... orgullosamente, abrazos! Adriana Bravo Dannys Morillo.
Reciban mi Sororidad Estaba navegando en la web y me topé por suerte, con su revista LetraMujer Revolucionaria Vol. 1, por la cual debo felicitarles, por la iniciativa y valiosa compilación de temas de género y revolución. Yadira Salas G. - Comunicadora
Felicidades por su hermosa y valiente Revista Desde el colectivo del cimarrón, la cosecha feminista celebra vuestra revista!!! es hermosamente feminista socialista, ¡Gracias! Yirley
Gracias por incluirme en el grupo de Mujer Super Revolucionaria.
Saludos compañeras, gracias por tan valioso aporte, adelante. Chavez vive la lucha sigue. Norma González
Agradezco la diversidad participativa de tantas mujeres en la escritura. Agradezco la persistencia, y el compromiso, como lección y ejemplo. Muy bien presentados los dos momentos históricos. La Guerra Económica y la conmemoración de la No Violencia de Género. Un abrazo fuerte y revolucionario, que enaltezca toda la labor colectiva y los esfuerzos individuales aquí contenidos. Ma. Elena Díaz Carmona Espiral Feminista Revolucionaria, Lara
Camaradas, las felicito por este gran aporte. Cuenten con este hombre, que salió de las profundidades de una gran mujer, se siente acompañado y amado de otra gran mujer y me consta de su trabajo tesonero en la construcción de una sociedad justa y amante de la paz... Unidad, unidad revolucionaria. No violencia hacia la mujer... Un abrazo fuerte, muy fuerte. Carlos Peña Aldazoro – PSUV, Lara
Letramujer Revolucionaria
6
Letramujer Revolucionaria
Luna 6, del 01 enero 2014 al 30 enero 2014
Luna 6, del 01 enero 2014 al 30 enero 2014
Principios que impulsan
LA CONEXIÓN CON NUESTROS VALORES ESPIRITUALES
El capitalismo nos enfrentó al enajenamiento de los valores y lo reafirmamos en lo cotidiano sin saber, como costumbre y no nos detenemos en pensar si es bueno o malo, hoy estamos en un momento especial, ya sea por la victoria o la derrota cada cual en su ámbito. Es necesario ir descubriendo cuáles son esos valores que nos mantienen apegados a este proceso revolucionario, me atreveré a decir unos cuantos y en colectivo como me gusta estar, ayudémonos a construir o a reafirmar esos valores. Lo primero es respondernos ¿Por qué estamos en el proceso?, unos enumerarán valores materiales y es válido, otros recordarán lo que nuestro quehacer nos enseñó que era para que todos y todas en igualdad de condiciones estemos más cerca del buen vivir, pero es también material, unos dirán que por ser luchador y luchadora no me puedo quedar en la casa viendo como nadie hace nada, pero también es material, otros porque buscan tener la tan ansiada casita, o el trabajo y también es válido. Ah!, pero si es por el sentido de pertenencia a la sociedad, entonces estamos frente al valor primario de nuestro socialismo, la “Conciencia del Deber Social” lo que me mueve a estar en una organización; ese es el elemento más importante de los valores espirituales, ya que tenemos una carga de egoísmos, en la solución individual de situaciones de vida que ha padecido la humanidad. Se trata entonces de un salto formidable hacia, como pensó el Che, “el escalón más alto que puede alcanzar la especie humana, el ser revolucionario”. Entonces me pregunto cómo se hizo en mi y en quienes hoy me acompañan ese intransferible poder de estar en la revolución?; fácil, la canción de cuna de mi madre que creo fue la de todos y todas, el himno nacional, el diario decir de abuelas y madres: “debes compartir, esa dulce letra aunque muy cerca de la rabia de las canciones de Alí, el que mi camisa o mi mejor pinta se mantenía para pasársela al más pequeño, o el orgullo de llevar un libro que fue de mi tío o de mis hermanos; entonces recuerdo, esos “no”; nos dijeron que eran valores, nos dijeron que debíamos hacerlo para que entre todos y todas nos ayudáramos. Recurriendo a mi inteligencia social, esa que he aprendido de mis vecinos, compañeros y compañeras de estudio, digo que el primer valor espiritual de nuestra revolución es LA CONCIENCIA DEL DEBER SOCIAL, y allí están nuestras conexiones con lo propio de nuestra
¿Quiénes somos? II PARTE
“La venganza es un placer que dura solo un día; la generosidad es un sentimiento que te puede hacer feliz eternamente”. Rosa Luxemburgo
clase, con nuestras contradicciones para luchar por ellas y con los antagonismos para erradicarlos, pero lo más simple y extremamente importante, es buscar en esos detalles que alimentan nuestro espíritu revolucionario, un saludo cónsono entre la teoría y la práctica. En ese accionar, escuchar en nuestras reuniones o actos de masa, aquella consigna que helaba mis rabias cuando estaba en una lucha por algo:”SALUDO SOLIDARIO CLASISTA Y REVOLUCIONARIO”, hace que no nos sintamos solos y si lo corean todas y todos es reconfortante. Ah! aparece otro valor espiritual: “Unidad”, ese también es prioritario rescatarlo ya que este proceso está cargado de competencia burguesa, de poder que lleva cada vez a muchos y muchas a andar en solitario. No olvidemos que este proceso está recién comenzando y que quizás necesitemos de más tiempo no sólo los electorales sino los de organización y formación que son los que nos dirán si estamos o no en la vía del socialismo. ”La potencia del proletariado está fundada sobre su conciencia de clase, sobre su energía revolucionaria, que es dada a luz por esa conciencia, y sobre la política independiente, resuelta y consecuente de la socialdemocracia, la única que puede desencadenar esa energía de las masas y moldearla como un factor decisivo en la vida política.” Pidamos a todos y todas una oportunidad de afianzar estos espacios donde seamos cada más cercanos a la humanidad. Para cerrar por ahora este breve espacio de conversa, recordamos a mi Rosa la de Luxemburgo que decía: “No debemos olvidar, empero, que no se hace la historia sin grandeza de espíritu, sin una elevada moral, sin gestos nobles”… Esto, para que nuestro orden no se levante sobre arena y podamos decir, como Rosa, ¡Yo fui, yo soy, yo seré!..... Seremos: ¡REVOLUCIONARIOS…REVOLUCIONARIAS! Luisa Marín - PSUV Palavecino
7
Es fundamental para nosotras tener presente en cada instante de nuestras vidas y en donde nos corresponda habitar poner en práctica todo lo que socializamos en los diferentes colectivos. Preguntémonos, ¿quiénes somos?, ¿de dónde venimos?, ¿qué hemos hecho? y ¿qué seguimos haciendo?. Busquemos en la historia, recordemos que las mujeres siempre han sido curanderas, cirujanas y parteras, nuestras antepasadas descubrieron las propiedades medicinales de las plantas y aprendieron a secar, almacenar y mezclar las sustancias vegetales. A las mujeres de la edad media y el renacimiento les correspondió la gran tarea de luchar contra el oscurantismo de su época representado en las monarquías y en la Santa Inquisición. Con la revolución industrial las mujeres competían con los hombres en el mercado laboral, los empresarios preferían tener como empleadas a mujeres por su gran habilidad en el ámbito y porque le pagaban sueldos mucho más bajos que a los hombres. Las mujeres anglosajonas y europeas siempre se rebelaron al discurso patriarcal y misógino de cada época, en el siglo XVIII participaron activamente en la revolución francesa,
DE DÓNDE VENIMOS
en los movimientos sociales y revolucionarios, identificándose con los cambios políticos y exigiendo la igualdad de derechos, pues comprendían que independientemente del estrato social al que pertenecieran ellas eran subvaloradas y subordinadas por el sólo hecho de ser mujeres. Exigieron que las mujeres adquirieran el estatuto pleno de ciudadanas en el nuevo Estado y denunciaron que la revolución hubiese olvidado a las mujeres en su proyecto igualitario y liberador. En el siglo XX, se dieron avances significativos; las mujeres lograron el derecho al voto, participación en las organizaciones gremiales y sindicales, comenzó su lucha por ingresar a las universidades, las mujeres comenzaron a salir a la calle, buscando un espacio en el sector público, tanto laboral como político. En nuestra región las mujeres, poco a poco fueron avanzando, hasta el punto que hubo participación destacada de muchas de ellas en todos los partidos políticos del siglo XX, tanto pacífica, como en la lucha armada de los años 60. Las mujeres somos una fuerza heredera de las luchas de nuestras hermanas originarias, las mujeres soviéticas, europeas que lucharon contra la ocupación nazi fascista, el falangismo; de las africanas que lucharon contra el colonialismo. En la historia más
Así escribía, ANITA reciente las libanesas, las vietnamitas, palestinas, cubanas, salvadoreñas, guatemaltecas, nicaragüenses, las que en situaciones difíciles levantaron la voz por nuestros derechos; por el sufragio, la justicia salarial y mejores condiciones de trabajo, por la igualdad jurídica de las mujeres (obreras, campesinas, indígenas, intelectuales, profesionales) que siempre estuvieron junto al pueblo. Comprendemos que cada persona tiene cosmovisiones diversas y por lo tanto las mujeres somos diversas; así que, no podemos continuar hablando en forma genérica de la situación de la mujer, sino de la situación de las mujeres…Revisemos la historiografía feminista para seguir abriendo caminos hacia nuestra emancipación…Identifiquémonos con nosotras mismas, recordémonos siempre que SOMOS MUJERES DEL MUNDO. Ana Torres Cruz Luchamujer, Fuerza Bolivariana de Mujeres, Consejo Patriótico Popular de Mujeres
Letramujer Revolucionaria
8
Luna 6, del 01 enero 2014 al 30 enero 2014
UN CUENTO PARA EL COMANDANTE BUSCARTE sin cesar, Comandante Sigue la peregrinación, ahora al Cuartel de La Montaña. Largas filas -miles- para contemplar el monumento que guarda los restos del Comandante Supremo Hugo Chávez Frías. Hay un cartel que dice Horario de 9am a 3 pm. Parece un gran chorro de agua que no cesa, la gente que lo sigue buscando, una cascada cuyo origen del corazón de la montaña, debe ser interminable o se va renovando como semillas con abono de agradecimiento, solidaridad, acompañamiento y recordatorio Me impactó la hora de cierre, 3 de la tarde. Esa hora que siempre ha sido para mí una especie de hueco que en el día, fracciona la vida en dos pedazos, y paraliza de momento. Ton.Ton.Ton…terrible hora que siempre quise llenar para despistar o alejar esa sensación de la nada, de lo que no hay por instantes. Sé que la gente ha inventado hacer siestas, tomar café, hacer limpiezas y mil cosas a esa hora, y hoy, al verla como señal de cierre en este museo, me han recorrido diversos recuerdos. Recorrí los patios, las galerías, los jardines, hasta encontrar un espacio para tumbarme al piso y colocar mi oído en dirección sub-suelo. Escuché el trinar de aves y la corrida del viento. Tomé la decisión de abandonar mi cuerpo para seguir ese canto debajo de la tierra, que guardaba un misterio de vida, de pasado y presente, de futuro también por los reencuentros. “Reencontrar” que bello verbo. Palabras dueñas de tantas vidas, las de antes, las de ahora, las del porvenir. Palabras que marcan nuestra historia y son guardadas algunas porque asustan otras porque seducen o porque sublevan pueblos. Encontré un camino de escalinatas de piedra, tallados con glifos, menudas flores y aves distintas, nerviosas, hermosas. Volaban con
camino cierto y me dije, no me lo pierdo, voy con ellas. Fue así como encontré un sendero, primero con piso de piedra y luego de mosaicos blancos cuadrados y grandes con arabescos azules. Recordé de inmediato los del patio central de la casa de La Loma, en el sector Puerta de Caracas, La Pastora, donde mis familiares temperaban hace más de 50 años…yo tenía seis o siete cuando pasaba vacaciones allí con la fascinación de la infancia…tumbada en el piso con papel y lápices de colores dibujaba mientras miraba los arabescos azules de las baldosas, así me trasladaba a países lejanos donde bailaban levantando las manos bellas odaliscas, de cuentos que leía desde los cinco años y que en ese momento montaban escena en tan mágico espacio. La casa fue construida de pequeños adobes de barro rojo, la tierra era rojiza y nos manchaba la ropa. La puerta amplia y alta me hablaba de la previsión de guardar algún caballo o mula de carga, porque ese camino conducía a la montaña conocida como nuestro sultán: El Ávila y se buscaban flores, palma para bendecir, frutas y se visitaba a los parientes que hicieron su casa arriba muy arriba, cerca del cielo. Las ventanas también eran grandes, igual que los espacios internos, el corredor, las habitaciones, el patio techado del fondo y el corral, con gallinas y la perra Canela, con una caída de peligroso desfiladero.” Allí no se acerquen, que la perra muerde!”. El sendero era largo, con flores coloridas que bordeaban sus laterales marcando el camino y visualizando a lo lejos su dimensión, su aroma saludaba y brindaba escolta, ánimo de seguir adelante. De pronto, una hermosa puerta tallada semi-abierta con un cartel “Puede pasar sin anunciarse”… que bien, no es oficina ni casa de rico, no tiene portero ni guardián. Empuje la puerta y entré a un espacio diferente que no es posible definir si era casa, finca, parque. Tenía partes techadas otras al aire libre, nada sobraba, muchas plantas en porrones grandes, alguna mesa con sillas, gansos y
Letramujer Revolucionaria
9
Luna 6, del 01 enero 2014 al 30 enero 2014
UN CUENTO PARA EL COMANDANTE gallinas picoteando, los perros jadeando, a lo lejos caballos amarrados a pilares, un humeante fogón con olor a café y a cierta distancia una hamaca ocupada. Una persona descansaba con el sombrero de cogollo tapando sus ojos de la luz, sobresalía un pié vestido de alpargata, camisa amarilla y ambiente de descanso. Nada me impedía avanzar hacia él, solo el respeto al descanso, si me acerco lo despierto y no es justo .Estaba frente a un hombre de pueblo cuyo inmenso trabajo de 24 horas, le impedía irse al llano a descansar en una hamaca entregado, sin el compromiso de la tarea elegida por sí mismo, pero que no impedía la añoranza. Es él, me dije paralizada y de inmediato reaccioné con una pregunta ¿Y en qué momento mi Comandante mandó a construir ésto? Se lo tenía bien guardado, siempre hablaba de una hamaca pero nunca imaginamos que la ocuparía tan pronto… bueno, tal vez él si lo sabía, tenía un instinto poderoso, sabía de la levedad del SER, planificaba a largo plazo y veía tan lejos que no comprendíamos su visión que rebasaba el tiempo. Cuánta armonía y que justicia, arriba un féretro, abajo la vida. Arriba un gran homenaje, abajo la sencillez y humildad plena. Arriba el soldado con honores, abajo yo, de pronto y sin planearlo velando el descanso de nuestro bien amado; aún buscando encontrarlo para ver su sonrisa, me ha frenado el respeto ganado, su merecida quietud por un buen rato. Dudo que duerma tanto como añoraba, levantará su vista de águila y resonará su voz de trueno cuando sea necesario. Tan cerca de la celebración de la resurrección de Cristo, por primera vez en mi vida entendí el desafío de los redentores: no se van definitivamente, resucitan a los tres días y se guardan para ver de lejos el sembradío de las semillas bien plantadas. Con razón le temen tanto al Cristo resucitado, con razón le dieron predominio a la tortura de la cruz y al ritual de la muerte, tratando de ocultar la obra y el verdadero legado, más allá de la adoración!. Así mantuvieron a Bolívar por mucho tiempo, en las estat-
uas, en el dolor de su última proclama y en el regocijo del “ya no está”…200 años después volvió como huracán indetenible para ver su obra cristalizar en América Latina, su amada comarca. Entonces salieron a la luz todas sus proclamas, sus discursos, sus cartas de amor, su pensamiento de hombre insigne…y de nuevo su pueblo renovando el amor que despertaba su mirada de águila. Definitivamente vienen de una misma generación, ese verbo, esa pluma, esa voz, esa pasión, esa luz, esa irreverencia, esa firmeza, esa valentía, esos cojones, esa alegría, esos sueños, ese desafío., esa fe en la igualdad de los seres… Vi mi reloj, ¡coño! las 3 de la tarde, terrible hora que persigue mi humanidad y todavía no descifro porqué. Corro, pienso en el largo camino de las baldosas y en mi cuerpo tendido oculto en el jardín…de pronto, descubrí un atajo y me dije si sube este camino yo subo también. Jadeante llegue a la cima, de regreso siempre los caminos son más cortos, corrí a rescatar mi cuerpo y despeinada sacudí el polvo de mi ropa desbordante de felicidad. Cosas del Comandante, lo sabía, su aparente partida no era como siempre es para los mortales comunes y yo tenía que descubrirlo para contarlo, pues no es posible guardar un secreto que dará tanto consuelo y alegría a mi pueblo, que llora –y lloramos- a caudales desde el 5 de marzo. Voy contenta, lo contaré en el metro, en mi casa, lo escribiré al mundo, qué me importa, total, ya no pueden tocarlo, y es su gran estrategia, vivirá para siempre eternizado! Vuelvo a ver el reloj sobre mi mesita, son las cinco de la mañana. Me despertó el canto del gallo y de las guacharacas y aún sigue conmigo tremenda revelación, no la voy a olvidar mi Comandante. Ordene pues.
Obdulia Molina Jara - PCV
Letramujer Revolucionaria
10
Luna 6, del 01 enero 2014 al 30 enero 2014 RECUENTO ELECTORAL año 2013 Un día después, de las elecciones presidenciales 14-04-2013
Un día después de realizadas las elecciones presidenciales, sirvió la noche para la reflexión, análisis y la asimilación de los acontecimientos. En primera instancia, fue imprescindible valorar haber ganado esas elecciones en las circunstancias especiales del momento de nuestro proceso revolucionario. Nuestro candidato, el camarada Nicolás Maduro sufrió las arremetidas del “Nuevo”, cargaba el luto en su rostro, el dolor en el pecho y un inmenso reto en su realidad. Si, esa era la tarea, había que asumirla como lo hizo, y nada menos que bajo la sombra de un gigante, de un Líder cuya fuerza huracanada todavía está presente…¿cómo hacerle la guardia ante su falta sobrevenida? ¿Cómo ponerse sus zapatos con tanto kilometraje recorrido y con ese torbellino que canta, baila, interpreta, analiza y “se faja” con el que sea?, era como para invocar a todos los santos, los ancestros y todas las enseñanzas de una vida de trajín político, que aún teniéndola, hace titubear al más pintao, como decimos por acá… Evaluado por unos y por otros, contemplado a veces de reojo, añorando siempre al Comandante Supremo Hugo Chávez y rogando verlo a cada instante, transcurrió entre otras menudencias a lo interno, su campaña. A lo externo, vilipendiado, burlado y juzgado por su condición de trabajador, de “recomendado” de “sucesor” en un país donde el mito de los títulos tiene mucha vigencia, a pesar de que en la Cuarta República el país fue entregado, descuartizado y atropellado por los doctores -parafraseando a Roy Chaderton y Walter Martínez- en el contexto de confrontar al candidato del imperio norteamericano, con tremendo financiamiento, asesoramiento y veneno internacional a través de todos sus medios de comunicación, de conspiración y de dotación de experimentados mercenarios… CASI NADA, qué David y Goliat, se quedó corta esa historia bíblica ante la arremetida contra este compañero, perseguido su accionar por el enemigo y los no tanto, cada equivocación o cada titubeo, para sacarle filo al despecho, o a la conspiración para minimizarlo, empequeñecerlo y devaluarlo ante las y los votantes, éstos de tipología muy diversa por cierto, digno de ser analizado. Sólo un ejemplo: entre los beneficiados y beneficiadas de un apartamento luego de la condición de damnificados, salieron a votar por el candidato de la burguesía no sé cuantos venezolanos y venezolanas, a los cuales no les gustó ese chofer de autobús o porque da más caché estar con los poderosos…sólo suposiciones! de mal agradecidos está el mundo lleno… Mi respeto y consideración para el compañero, me estremeció su dolor en cada palabra del discurso que tuvo que darnos conocidos los resultados, percibí
su entrega, supe que lo dio todo, cómo le puso, cuánto le puso a la tarea; me conmovió su humildad hasta lo más profundo del tuétano de mis huesos carajo!. Sentí su temblor y la falta que le hizo en ese instante el Comandante, frente a él una multitud todavía conmocionada que esperaba diez millones de votos como regalo para el Comandante, como si esto fuera una piñata donde nos lanzamos al ruedo y brotan caramelos de todas partes! Leer en algunas caras la tristeza, el desconcierto, fue terrible y doloroso, era una orfandad con intervalos de tenso silencio, que me hizo recordar una frase alguna vez escuchada: cuando nos sentimos en la oscuridad, nos refugiamos en la oración. Entonces me inventé una y me dije, nos crecemos en los momentos de mayor dolor, el espíritu del Comandante nos contempla con un llamado de atención, “así no me miren al muchacho, denle fuerza, denle un abrazo, junten sus manos y verán que juntos son invencibles y el temor se disipa! Fuerza mi gente que ustedes pueden, qué pasó, a despertar, que el letargo pasa además ganamos carajo, y ganar significa nada menos que continuar la gesta, valoren eso, valoren lo trascendente, lo demás se endereza en el camino, como el invierno llanero” no sé si lo inventé o me lo dijeron al oído, pero ésto salió del alma. En ese instante añoré estar al lado de Nicolás para decirle fuerza, lo hiciste, lo hiciste bien, cómo pudiste y lo más importante: lo lograste, lo logramos, tu y nosotros, el pueblo chavista que supo interpretar tu esfuerzo, los votos duros que sumamos algo más de un 50% del electorado, que damos todo por preservar esta Revolución que tanta sangre ha costado y sigue costando, con el acoso del fascismo en la decadencia del imperialismo, ese que nos hiere a diario, con crueles y desesperadas dentelladas! Al regreso de Miraflores se prendió la discusión, dura, atropellante, hasta quedar en otro tenso silencio para una profunda reflexión: seamos autocríticos, revolucionarse desde adentro es la actitud, mejorar, replantear y orden cerrado con nuestro nuevo Presidente; tenemos líder, lideres, lideresas, tenemos pueblo y como se ve, tenemos opinión, porque quien esto escribe, es ciudadana de a pié, sin cargo público y sin aspiraciones similares, eso sí, dispuesta a dar para un mejor entendimiento de mi pueblo la experiencia acumulada en 60 años de vida, mejor dicho de juventud acumulada, siempre en la lucha al lado izquierdo, siempre fiel a principios sólidos logrados con una práctica concreta siempre soñado con la Revolución en Venezuela y qué fortuna, me tocó vivir la Revolución Bolivariana! Palante Nicolás, los caracoles están echados y nosotros contigo, resteados…….VENCEREMOS! Obdulia Molina J. - PCV
Letramujer Revolucionaria
11
Luna 6, del 01 enero 2014 al 30 enero 2014 RECUENTO ELECTORAL año 2013 LA CANTIDAD Y LA CALIDAD: Votos y Conciencia
Después del acontecimiento de las pasadas elecciones queda mucho por discutir, pero lo que no está en duda es el hecho de que no es lo mismo GANAR que PERDER. Siendo el acto electoral un procedimiento democrático, realizado en Venezuela con mucha seriedad e innovación tecnológica, no tenemos duda de sus resultados la mayoría de los venezolanos y venezolanas, y siendo un aspecto cuantitativo, le da la importancia que merece sin obviar otros aspectos, como los relacionados con la calidad, esa que debemos considerar en la mayoría de quienes votaron por la continuidad de la Revolución Bolivariana, Y QUE DEBEMOS DEFENDER UNIDOS AL COSTO QUE SEA. Para las y los militantes, la calidad revolucionaria es la que sustenta con sus principios, la fortaleza principal: es preciso la coherencia entre lo que se dice y las acciones, la conducta y los hechos que reflejan un verdadero compromiso, muy lejos de intereses personales, egocentrismo y aspiraciones de poder. La calidad es la que expresa el amor a la Patria, la atención de las desposeídas y desposeídos, el cumplir y hacer cumplir las políticas de Estado que garanticen el bienestar del pueblo en todos sus aspectos, el modelo del servidor público que asume un cargo para el logro colectivo, el desarrollo de la nación y para una mayor cohesión de las fuerzas revolucionarias. Es la calidad, precisamente la que garantiza la continuidad y fortalecimiento de la revolución y la transformación de los ciudadanos que están anotados en el proceso de cambio. Aquí ya no hay medias tintas, porque el propio proceso tumba las caretas. Y por otra parte, el ejercicio de los cargos públicos es transitorio y debe renovarse continuamente, para que los cuadros al cambiar de actividad refresquen su modelaje, tomen un breve descanso, y sean más productivos y creadores en etapas siguientes donde todas y todos los militantes hacen falta; es sólo un cambio de acción. La calidad mejora cuando eso se comprende y el ropaje burocrático ya no arropa esa condición de revolucionario probado. El pueblo de a pié, convencido del compromiso de no dejar perder el legado de nuestro líder Supremo Hugo Chávez, se mantendrá firme con esa convicción sembrada con sentimientos de amor y agradecimiento porque tenemos Patria, soberanía y una posición honorable, independentista y solidaria ante el mundo que lucha por la paz y el cambio hacia una nueva sociedad: la sociedad socialista. La fidelidad y convicción de una verdad político ideológica como esa no tiene precio y debemos vigilar muy de cerca que eso no se confunda ni se debilite. El modelaje de nuestras y nuestros dirigentes, su humildad y servicio social debe estar por encima de cualquier diferencia en las tareas de mando. UNIDAD, UNIDAD NO ES PALABRA HUECA: ES UN ALERTA EN MOMENTOS DIFÍCILES! Obdulia Molina -PCV
Letramujer Revolucionaria
12
Luna 6, del 01 enero 2014 al 30 enero 2014 SOBRE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES
Oposición Imperialista Patriarcal Una vez más el Capitalismo, una vez más el Imperio. Como siempre y a lo largo de siglos, los pueblos, los países latinoamericanos viven en carne propia el peso de quienes se creen los dueños del mundo. Esta apropiación a la cual se le ha salido al frente en todas las ocasiones posibles, viene acompañada de la ya conocida “doble moral” que les caracteriza. Esta situación casi “esperada” al momento de conocer los resultados electorales del 14 de Abril, debe generar profundas reflexiones en el seno del Partido, en cada grupo organizado, en cada comunidad beneficiada, en los movimientos sociales y en las organizaciones de mujeres de base, militantes por demás de la Revolución
Bolivariana; así reconoceremos esa doble moral tan peligrosa y amenazadora. Mientras que por 14 años el Comandante Supremo trabajó incansablemente para formar a todo un pueblo ideológicamente, a través de discursos y de una práctica revolucionaria coherente, el Capitalismo neoliberal y sus tentáculos hacían de las suyas derrumbando minuciosamente las convicciones del Presidente Chávez. En éste momento histórico no podemos descartar los estragos neoliberales y patriarcales instalados en el pueblo y sostenidos por Medios de Comunicación, entre otros, los cuales de alguna manera removieron y generaron dudas y desconciertos en la población venezolana, sobre todo en las mujeres. Las batallas ideológicas contra las raíces capitalistas, en relación a las mujeres durante 14 años de Revolución, han sido difíciles; éstas se multiplican en los espacios dominados por la oposición y sus políticas neoliberales. Se ha visto como han arremetido verbalmente contra mujeres
que ocupan altos cargos en el Gobierno: Cilia Flores, Tibisay Lucena, y contra Cristina Fernández Presidenta de Argentina. Ni pensemos en la violación de Derechos Humanos a las mujeres de sectores populares pues de eso se trata, negar nuestra equidad y afianzar al Patriarcado y al Capitalismo. Pero es en este momento en el que debemos recobrar fuerzas y someternos a la autocrítica, a la revisión, y buscar resultados en los procesos de formación donde se incluyeron las mujeres para saber cuáles nuevas herramientas, cuáles nuevos planteamientos debemos profundizar. Quizás comenzar por desmontar los planes opositores en materia social y económica, pero también hacer ver cómo los logros y avances feministas se desaparecen bajo un gobierno de derecha, que busca volver atrás reviviendo las bases del Patriarcado y del Capitalismo, sistemas que como ya sabemos no les conviene el avance de las mujeres. Olga Mujica González – Espiral Feminista Revolucionaria, Lara
Letramujer Revolucionaria
13
Luna 6, del 01 enero 2014 al 30 enero 2014 SOBRE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES COLECTIVOS DE MUJERES BOLIVARIANAS RECHAZAMOS ACCIONES DE CAPRILES Los distintos colectivos de mujeres larenses bolivarianas, conformados por mujeres responsables, trabajadoras, amas de casa, estudiantes, profesionales, deportistas, campesinas, artistas, investigadoras; quienes somos activistas sociales, políticas, gremiales, sindicales, académicas; rechazamos la actitud irresponsable de la oposición venezolana en la vocería del excandidato Henrique Capriles Radonski, al no reconocer de una vez por todas, que perdieron las elecciones presidenciales una vez más, y que por el contrario la Revolución Bolivariana, el Chavismo, ganó otra vez la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, con nuestro candidato y ahora Presidente Constitucional, el líder bolivariano, líder chavista, líder sindical-obrero, revolucionario, socialista, anti-imperialista, Nicolás Maduro Moros. El candidato opositor Capriles, tenía dos (2) años en campaña político-electoral, mientras que nuestro candidato chavista Nicolás Maduro Moros sólo estuvo diez (10) días en campaña, sin embargo en tan poco tiempo hizo llegar a nuestra población mayoritaria su mensaje de amor, de unión, de explicar y dar a conocer el Programa de la Patria, el II Plan Socialista de nuestro país para estos próximos seis (6) años, su mensaje forjador de Patria, y lo hizo como el legítimo portador del legado de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez Frías, a quien le demostró lealtad político-ideológica durante los últimos veintiún (21) años. El excandidato Capriles, al saberse derrotado fue capaz de llamar a la violencia en las calles a sus seguidores y propició nueve (9) muertes de venezolanos y venezolanas chavistas, varias decenas heridos y heridas, agresión verbal a cientos de miles de pobladores revolucionarios, quema y destrozos en una gran cantidad de Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y sedes de Misiones y del
Partido PSUV, en todo el país. Todo ello con una receta terrorista elaborada en el país al cual ellos tienen como su sueño dorado, EEUU, receta que fue aplicada al pié de la letra. En esa oportunidad rechazamos estas acciones y pedimos que se aceleraran los procedimientos jurídico-legales para que se castigara a los culpables, empezando por Capriles, responsable mayor; quien dio muestras de desesperación por la derrota sufrida, porque ha perdido dos (2) elecciones presidenciales en seis (6) meses. Luego de ofender durante la campaña electoral a la esposa de Nicolás Maduro, la Primera Combatiente Cilia Flores, le faltó el respeto a la Presidenta del Consejo Nacional Electoral la rectora Tibisay Lucena y fue grosero e irrespetuoso con nuestra hermana, amiga y compañera, quien fuera amiga entrañable del Comandante Eterno Hugo Chávez, la lideresa suramericana, Presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández. Las mujeres organizadas rechazamos contundentemente esta conducta de Capriles. Por último deseamos decirle al mundo que las mujeres bolivarianas venezolanas, organizadas en colectivos, activistas, somos capaces de dar la vida por la defensa de nuestra Patria, y que no se equivoquen los imperialistas que están en los países líderes del capitalismo, y que no se equivoquen sus lacayos que están aquí en Venezuela. Digna América Luna Villegas Fuerza Bolivariana de Mujeres/ Luchamujer, Lara
Letramujer Revolucionaria
14
Luna 6, del 01 enero 2014 al 30 enero 2014 Quisiera iniciar mi reflexión felicitando a este grupo de mujeres, quienes han tenido la sublime iniciativa y se han abocado alzar la voz a través de su revista. Me pidieron opinar sobre el balance electoral, causas de los resultados en Lara. Primero, algunas reflexiones sobre el Socialismo. El socialismo en los 2 siglos de existencia ha tenido diversas acepciones como expresión política, económica, social y cultural, como ideal revolucionario por excelencia, al que aborrecen las oligarquías imperialistas del planeta y al que abrazamos las clases trabajadoras como esperanza verdadera de un mundo mejor. El Socialismo es ante todo un camino, un andar hacia la sociedad superior del futuro. El pueblo es el caminante, por tanto es quien decide la ruta a seguir y la velocidad de la marcha. De la misma manera como lo afirmara el
PROCESOS ELECTORALES 2013
Che se debe “Abolir la explotación del hombre por el hombre”. Haciendo un análisis ontoepistemológico de la situación política de nuestro estado Lara enmarcado en un paradigma emergente, se aprecian grandes divisiones internas en el PSUV, empezando por los principales líderes candidatos a la alcaldía, de la misma manera se vislumbraron estas divisiones en algunos consejos comunales, donde no hubo unificación en torno a un solo proyecto político-ideológico. Es evidente entonces, que el debate entre nosotros es muy escaso, inexistente se podría decir. Faltó compromiso con el contenido ideológico y acción política. Tenemos que aprender a andar sin nuestro Padre Supremo, y tener siempre presente cada una de sus palabras para poder continuar con su legado. No obstante, se ha debido hacer un trabajo con base en una me-
En las elecciones presidenciales, el pueblo de Venezuela salió con un civismo único siendo ejemplo a nivel mundial de democracia ejerciendo un derecho y deber escogiendo 2 sistemas de gobierno: 1 Socialista, modelo de gobierno social que busca ante todo el crecimiento de todo ser humano en igualdad, sembrando valores, ética, moral, pasión patriótica. participación activa para el pueblo para el buen vivir viviendo, en justicia social en igualdad sin distinción de raza, con amor unos con otros, respetándonos y respetando nuestras instituciones. 2 Capitalista, modelo de gobierno económico bestial, donde el poder que lo ejerce acaba con los principios y valores de la vida, acaba con los pueblos, el capitalismo es destrucción, egoísmo y fomento de toda clase de negocios vicios y corrupciones sembrados en una política de producción anárquica del sector burgués, guiado por el monstruo imperial. Luego del resultado obtenido por la mayoría de venezolanos y venezolanas, se seguirá la profundización de nuestra revolución socialista del siglo XXI, liderada por nuestro máximo líder revolucionario Presidente Amado Eterno HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS y a través de su hijo, el protector del pueblo camarada presidente NICOLAS MADURO se dará voz viva al proyecto socialista Plan de la Patria 2013-2019 escrito por PUÑO Y LETRA de CHAVEZ. Él lo dijo, con su mirada de don de gente de pueblo con su mano firme: “Elijan a Nicolás”; así como lo describió Chávez, se reafirma la revolución social y mi corazón lleno de sentimiento por la pérdida del máximo líder, pero al mismo tiempo utilizando la razón donde Nicolás es el protector del
todología hermenéutica, dialógica, con plataforma andragógica, saber escuchar y darle participación a los diferentes actores sociales, para luego sistematizar cada uno de sus aportes y trabajar en función de ellos. Se ha debido captar y enamorar a camaradas que dicen que ya no es lo mismo el Chavismo sin Chávez. Sin embargo, el asunto es mucho más profundo y complicado. Vencer la escala procapitalista de los últimos tiempos, con la carga ideologizante de la globalización informativa es obligado para que triunfen las ideas revolucionarias. Por tal motivo, debemos aprender a ser críticos y autocríticos de nuestras acciones para poder construir el bienestar colectivo. Y siempre tener presente las reflexiones con la cual inicié este escrito. Maribel Paradas Fernández - PSUV Lara
pueblo ese resultado nos llenó de alegría, por el cumplimiento de la promesa dada a Chávez, pero de tristeza al ver el caos que ocasiono, en ese momento la oposición vende patria, ocasionando que venezolanos que creyeron en el majunche se volcaran en contra de sus hermanos y hermanas, produciendo la muerte a 9 camaradas, más de 50 heridos, arremetida y atosigamiento a lideresas y líderes políticos, causaron caos, se metieron con la salud, la alimentación, tomaron control como bestias salvajes en contra del pueblo y las instituciones del país. Esa oposición majunchista fascista debe ser castigada con todo el peso de la ley ya que ellos como decía Chávez, no descansan, la oposición golpista no descansa. Somos un país de paz gracias a Chávez, somos respetados en el mundo, somos socialistas, tenemos poderes públicos respetados y dirigidos por hombres y mujeres de ética, moral, orgullo de Venezuela. Le pedimos a las instituciones que estos señores, principalmente el excandidato de derecha Capriles y Henry Falcón, gobernador de Lara, enemigos conscientes del pueblo deben pagar por todo el caos golpista propiciado por la burguesía. El pueblo pide justicia, cárcel por la traición y el daño ocasionado al pueblo de Venezuela, a las madres, padres, que dejaron hijos solos al caer por defender lo que con tanto amor construyó Chávez para su pueblo.... REVOLUCIÓN EN REVOLUCION. VIVIREMOS Y VENCEREMOS. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE. Angela Abbate - Frente Mujeres PSUV, Lara
Letramujer Revolucionaria
15
Luna 6, del 01 enero 2014 al 30 enero 2014
PROCESOS ELECTORALES 2013 Elecciones Presidenciales Abril 2013 La situación que se presentó el 14 de abril 2013, nos dejó ver claramente que el camino que nos toca por recorrer no será fácil pues antes de su partida “El Comandante” era nuestro escudo y el que resistía los golpes del imperio directamente para proteger la Patria; ahora él debe cumplir otra misión en el universo y nos toca a nosotras y nosotros resistir a los ataques mediáticos psicológicos que día a día nos bombardean. El 14 de abril triunfamos como Patria a pesar de que lamentablemente muchas personas no están claras, porque algunos líderes y lideresas comunitarias de una u otra forma se han encargado de que nuestras comunidades no vean la luz que el Comandante veía, por otro lado están las instituciones encargadas de formar política e ideológicamente cada rincón de las comunidades y en muchos casos no lo están haciendo, porque el esquema de las cuatro paredes y el aire acondicionado aún no se rompe. Hay algo importante que debemos reflexionar y es que ya no estamos en época de echarle la culpa al gobierno de todo lo que pasa en el país, porque resulta que desde 1999 a través de la carta magna es decir nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, se otorga, así de fácil, se otorga el poder al pueblo organizado; es decir, que si en una comunidad una calle tiene huecos, que si no llega el agua, que si las calles no tienen asfalto, que si todo aumenta su precio,,, entre otras cosas!!! es sencillamente o legalmente culpa de la misma comunidad, porque todo cambió, ahora si algo anda mal es porque no estamos gestionando a través de proyectos para ir canalizando o solucionando los problemas, ah! pero es más fácil culpar al gobierno, es absurdo! todos estos factores negativos nos conllevan a los resultados que vimos el 14 de abril. Yo me pregunto, ¿qué estoy haciendo para aportar mi granito de arena? y llego a la conclusión de que si quiero ver una verdadera transformación debo comenzar por mí, formándome y despojándome de todo lo que me ata y no me deja avanzar y me refiero es a las emociones negativas, entre ellas puedo mencionar: el miedo, la crítica, el rencor, la envidia, la ignorancia, la flojera y todas las informaciones que llegan a mis oídos buenas o malas debo investigarlo antes de emitir un juicio, si bien es cierto que formé parte de esos 7.575.506 que “NO” traicionó al Comandante Supremo, también es cierto que continuaré luchando pase lo que pase sin desmayar… por ese futuro que espera por mi hija y por los hijos y las hijas de la Patria. Es de hacer notar que si se está dando un cambio a pesar de todos los obstáculos y debemos tenerle paciencia a quienes no están con Chávez porque son nuestros hermanos y hermanas que sin darse cuenta están siendo manipulados y manipuladas, si nos detenemos a observar nos daremos cuenta que son más lentos y lentas que nosotros y nosotras, en reconocer los cambios…por otro lado la misión de mi Presidente Maduro es darle continuidad al Proyecto Nacional 2013-2019. Ya superando, y esto va con quienes somos votos duros, lo más fuerte que es la guerra mediática, nos mantuvimos firmes y continuamos el camino que nos ha tocado recorrer, recordando que no estamos solas ni solos, casi todos los países nos apoyan y están pendientes de defendernos del imperio. “No queremos, ciertamente que el socialismo sea en América calco y copia. Debe ser creación heroica.” Juan Carlos Mariátegui, 1928 Ligia Soteldo Rodríguez. En estas circunstancias, llegamos a las elecciones municipales, del 8 de diciembre, donde volvió a triunfar la PATRIA.
Letramujer Revolucionaria
16
Luna 6, del 01 enero 2014 al 30 enero 2014 ¿QUIENES SON RESPONSABLES DE PERDER LAS ALCALDIAS DE IRIBARREN, PALAVECINO Y JIMENEZ EN LARA? Momentos como estos son estelares para hacer reflexiones muy profundas del juego político en cada localidad, los resultados de las elecciones municipales son tan importantes porque tocan de cerca los pequeños detalles que hacen realidad las cosas grandes, así pues los revolucionarios y las revolucionarias no podemos hacer silencio ante tal panorama ocurrido en el estado Lara, ya que venimos de derrota en derrota desde que Falsón (El Gobernador Henry Falcón) saltó la talanquera y pareciera que a las y los dirigentes del PSUV, ni los altos funcionarios y funcionarias del gobierno les duele lo que aquí está ocurriendo. Para muestra basta un botón, en el fastuoso discurso de nuestro Presidente Nicolás Maduro después de las elecciones donde se creció, cuestión que abrazamos con fervor revolucionario - chavista, no se ha escuchado ni una pizca de lo que pasó aquí en Lara, más bien pareciera que la dirección del PSUV no hacen práctica del principio de la crítica y autocrítica necesaria para poder avanzar hacia la consolidación de la Patria Socialista que Chávez impulsó. No es posible que la culpa de haber perdido las alcaldías solamente esté en manos de quienes ahora desde sus filas son llamados “indisciplinados”, también cabria reflexionar sobre la forma como fueron elegidos los candidatos ( y no digo elegidas porque aquí la participación de la mujer se vio disminuida enormemente), específicamente en el municipio Jiménez de Lara le quieren echar el muerto a quienes decidieron ejercer un derecho constitucional de inscribir sus candidaturas al margen del PSUV. Me pregunto, ¿será que no escucharon la voz del pueblo?. Quienes vivimos en Lara sabemos que en los nueve municipios los candidatos fueron impuestos a la sombra del sentir del pueblo, es que gracias a la lealtad del pueblo chavista no se perdieron más alcaldías porque por ahí iban los tiros, otros imponen y después le echan la culpa a los más pendejos. Aquí hay que hablar claro y raspao hasta que el sentimentalismo no se termine en estas tierras crepusculares seguiremos viviendo en las tinieblas de mafiosos de la política como Falsón y ahora el borracho de Ramos junto al gusano Barreras, la trilogía del mal barquisimetana, para nadie es un secreto que el Falsón es maquiavélico y astuto para hacer política sucia, rastrera logrando llegar a sectores populares. Qué vergüenza da escuchar declaraciones de dirigentes haciendo evaluaciones de lo que aquí sucedió como si ellos no fueran responsables directos de las derrotas consecutivas del chavismo en Lara, así como Nicolás dice que caprichito debe renunciar después de esta soberana paliza a nivel nacional, esto mismo debería aplicarse para los altos voceros del chavismo. Aparte de señalar por toda la calle de en medio los
principales responsables de tomar las decisiones en nombre del poder popular, es imperante revisar el papel que juegan los movimientos, organizaciones y algunas individualidades que se han enquistado en puestos de poder desde que el chavismo asumió las riendas de este país, el sectarismo, las divisiones, las mezquindades que tanto daño le han hecho a la revolución como tal, es mucho lo que hay que debatir al respecto. Estos cargos de poder que responden a las estructuras burguesas no pueden quitarle el sueño a quienes sí creemos en la construcción del Estado Comunal, para combatir la burocracia la propuesta es el trabajo combativo y revolucionario en los consejos comunales y en las comunas, no podemos perder el objetivo, el poder popular se construye desde adentro, con trabajo, constancia y pateando los barrios donde hacemos vida. El poder popular debe dejar de ser una consigna para convertirse en una realidad, así que seguiremos batallando para que las voces de esos líderes y lideresas sean escuchados a la hora de tomar decisiones (acatándolas sin participar en las discusiones) y no solamente para cumplir obligaciones, es necesario abrir espacios de participación para llegar a asumir con consciencia el rol que a cada uno y a cada una le corresponde asumir como parte de una vanguardia revolucionaria, tan sabio y orientador es el pueblo que le indicó a nuestro Presidente obrero que el chavismo a nivel nacional asumió el reto de estas elecciones como un plebiscito y decidió más allá de las imposiciones de cacicazgos locales, salir a combatir las posiciones fascistas de la derecha opositora, porque ni el mismo PSUV lo evidenció de esta forma. La escuela de participación protagónica que nos legó el Comandante eterno Hugo Chávez marcó estas elecciones, el pueblo venció las adversidades y el dolor que aún nos embarga por su partida prematura y dolorosa para decir, Sí al proyecto revolucionario que está enmarcado en el Plan de la Patria, Sí a las acciones tomadas por Nicolás para combatir la usura y el desangramiento del salario de los y las trabajadoras, Sí a las leyes habilitantes, Sí al enjuiciamiento de los bandidos corruptos como Henry Falsón y al asesino fascista de Enrique Capriles. Así pues camarada Nicolás, Diosdado ustedes como compañeros leales a la memoria del más Grande entre los Grandes, no olviden que el pueblo chavista de Lara requiere de un análisis profundo, así como también deben ser los cambios por venir, para devolvernos esos espacios perdidos que puedan coordinar con el poder popular los diferentes problemas de las comunidades. Nancy Abreu Pérez Espiral Feminista Revolucionaria, Lara
Letramujer Revolucionaria
17
Luna 6, del 01 enero 2014 al 30 enero 2014
¿Por qué perdemos elecciones en Lara? Desde hace un tiempo, Barquisimeto es centro de conspiración nacional e internacional contra nuestro proceso revolucionario. Dicha conspiración es liderizada por la derecha fascista amarilla y sus lacayos locales, la llamada MUD, más los salta talanquera que se le anexaron, tales como el Henri Falcón, quienes reciben dinero del Imperio yanqui para desestabilizar y acabar con nuestra revolución bolivariana. Es necesario precisar algunas situaciones que si no las recordamos, estaríamos contribuyendo con la memoria frágil que a veces manifestamos. Por ejemplo, a lo interno del antiguo M.V.R, partido mayoritario de la revolución que antecedió al P.S.U.V; ambos partidos fundados por nuestro Comandante eterno Hugo Chávez, fueron permeando unas corrientes muy fuertes, poderosas y peligrosas comandadas por el Miquilenismo y representadas en el Estado Lara por Henri Falcón y alimentadas. Posteriormente nació el P.S.U.V. y aquí siguieron la misma cúpula que liderizó el partido MVR dirigiendo el destino de los poderes estadales y municipales; desde dentro de lo que ellos llamaban chavismo sin Chávez, la derecha endógena; nació, creció y se desarrolló el Henrismo, con una doble militancia de una tendencia o partido que llamaron “Cuentas Claras”; este partido, fue secuestrando la democracia interna del PARTIDO MAYORITARIO QUE CREÓ CHÁVEZ Y FUE PERMEANDO LA REVOLUCIÓN. Es bien conocido que la militancia de ese partido aluvional que fue el MVR, se conformó mayoritariamente con gente que venía de AD, COPEI y otros pequeños movimientos que sólo tumbaban gobiernos en los cafetines de las universidades o en los centros comerciales de las grandes ciudades. No hacemos un análisis reflexivo y coyuntural
exacto si no vamos a las raíces de los fenómenos sociales y políticos previos, de allí que es necesario revisar a lo interno lo sucedido en el Estado Lara, en el cual la mayoría de votantes son militantes de la revolución bolivariana y llevamos a cuestas dos derrotas seguidas: la de gobernador del 16 de diciembre del año 2012 y la del 8 de diciembre de 2013, alcaldías de Jiménez, Palavecino e Iribarren,…., ¿por qué será?... Es indudable que hemos avanzado muchísimo políticamente en estos 14 años de revolución bolivariana, los resultados están a la vista… pero, a lo interno de nuestras organizaciones político partidistas tenemos que hacer profundas reflexiones aunque las críticas sean duras pues es lo que caracteriza a un partido revolucionario, y el nuestro lo es… ¿o no lo es?. Quienes militamos en el P.S.U.V. de Lara, sabemos que en los 9 municipios los candidatos fueron seleccionados aplicando la cooptación expresada en nuestros estatutos (Artículo 5); y por eso lo aceptamos disciplinadamente, además lo que está en juego, no son las alcaldías, ni las concejalías, lo que estaba y sigue estando en juego es la defensa de la Revolución Bolivariana, la permanencia de la misma, tal como se lo prometimos hace apenas unos meses a nuestro Comandante Chávez. Por otro lado la escalada de la derecha fascista, concentrada en la MUD, que no nos ha dado tregua en estos últimos 9 meses, (aprovechándose del dolor del pueblo ante la ausencia física de su gran Líder), nos mostró de nuevo los colmillos, después de la violencia del 15 de Abril donde murieron 11 chavistas, violencia desatada por ellos, ante el llamado del Caprichito perdedor, posteriormente la guerra económica (acaparamiento, desabastecimiento, usura, etc), el sabotaje eléctrico, la guerra psicológica aplicada por
los medios de desinformación regional, nacional e internacional, intentos de magnicidio, intentos de perturbar las elecciones municipales, etc, etc. Pese a toda esa situación, que esa derecha fascista planificó desde otras latitudes y que llamaron colapso total para octubre y noviembre, no pudieron con nosotros y nosotras pues Maduro, su liderazgo colectivo y el pueblo organizado le salimos al frente y los derrotamos, así de sencillo, nuestro pueblo una vez más salió victorioso en todas estas batallas. Aquí trabajamos y s e g u i mos trabaj ando organizadamente la Red de Defensores y Defensoras de la Seguridad y Soberanía Alimentaria - REDDSSA, El Órgano Superior de Defensa Popular de la Economía, el pueblo organizado en los consejos comunales, las comunas, las delegadas de los frentes sociales de mujeres, etc. Pero, entonces, ¿Qué nos pasó?,….., ¿por qué nos ganó la trilogía del mal barquisimetana: el mafioso Falsón, el borracho Ramos y el gusano Barreras?,….., ¡hagamos un análisis exhaustivo de la situación de Lara!, de la militancia que tenemos en la cúpula del buró político regional,…, ¿será que la derecha endógena se entiende con la derecha exógena?,…, ¡es posible!,…, Esta es una buena tarea para las autoridades del PSUV, revisemos los estatutos, evaluemos los cuadros, la lealtad revolucionaria y clasista de lo contrario la derecha nos devorará. Ana Torres Cruz Lucha Mujer / Fuerza Bolivariana de Mujeres, Lara
Letramujer Revolucionaria
18
Luna 6, del 01 enero 2014 al 30 enero 2014
Letramujer Revolucionaria Luna 6, del 01 enero 2014 al 30 enero 2014
LETRAS de LUNA NUEVA El objeto de nuestra lucha... Que foto tan significativa hasta tristeza aprecio en esos ojos que no se deciden a abrirse en toda su plenitud y nosotras y nosotros los latino caribeños llevamos tanto de esa sangre valerosa y combativa ... que está comenzando a hacer ebullición en cada país por donde paso y que igual reconocemos tan cerca como lo debemos ver. Fanny Sandoval - Banmujer Lara
Pensar, Sentir, Percibir, Debatir, Reflexionar... Desde la complejidad... desde el principio holográfico... para mantener la unidad (¿unicidad?)
Ana Torres… efusiva y alegre, vivirás por siempre, en la siembra de las ideas que disfrutarán las generaciones de mujeres futuras. Ahora acompañas al Comandante Chávez en su plano espiritual, guerrera de luz, sabiduría y fuerza de combatiente indomable por la justicia y equidad del género… con la ternura humana siempre presente. Nilda Piña - Círculos Femeninos Populares
No veamos la muerte como algo malo. Anita murió tranquila, en paz, hizo revolución, sembró, y vamos por esas cestas cargadas de AMOR y esperanza para nuestros hijos e hijas... Cumplase. Nubia Graterol - Fuerza Bolivariana de Mujeres, Lara
Mi sentido pésame, acompaño en el sentimiento a su flia y camaradas feministas... Que lamentable que perdamos mujeres feministas, valiosas. Nilda Piña Abrazo con mucha sororidad para ustedes. Círculos Femeninos María Hernández
Populares, Estado Lara
El Mov de Mujeres de Lara Hoy enfrenta la triste partida física de Nuestra Hermana Ana Torres... Una mujer Luchadora, Feminista y Consecuente. Ana, Gracias por tanto aprendizaje aportado a nuestros espacios, siempre estarás presente para fortalecer nuestra lucha. ¡Ana Vive... El Socialismo Feminista Sigue!. Virginia Martínez Giménez Mov. Mujeres por la Vida, Lara
19
LETRAS de LUNA NUEVA Primera Navidad sin CHÁVEZ Después de aquel 8 de diciembre del 2012, cuando nos habló, cuando nos pidió, cuando movió cada una de las fibras de nuestro corazón, para mí la LUNA LLENA tiene otro sentido. Tenía sentido cuando desde un mensajito la Profa. Ceci nos invitaba a escribir en el periódico Letramujer Revolucionaria. Mucho más desde aquel 8 de diciembre. Su voz, su semblante, su pasión como siempre al hablarnos, aquella estrofa inolvidable rescatada desde el fondo de su corazón y de sus recuerdos, del Himno de los bravos de Apure que pareciera escrito para él, o que él tomó para sí haciendo cada estrofa, cada palabra a su vivir… Y aquella palmada en la mesa. Comandante eterno… TE PLANTASTE. Te plantaste en el corazón de muchos venezolanos y venezolanas Quiero en este espacio difundir el himno de los bravos de Apure, leerlo con el corazón con el recuerdo de Chávez, de su rostro, de su sentir. Y ser así como el blindado que avanza que avanza abriendo el camino buscando el horizonte para que quienes vienen protegidos por el lleguen a su destino. Nosotras las mujeres no desmayemos en la lucha, apoyernos, dernos fuerza para blindar esta conciencia despierta y ser las disposicioneras de Chávez en la construcción de la Matria Patria Socialista. Patria Querida. Himno del Batallón Blindado Bravos de Apure. / Letra y Música: Heriberto Maluenga I Al rumor de clarines guerreros III Ocurre el blindado ocurre veloz Paso, Paso, Paso al Blindado Con celosos dragones de acero Nada en la Lucha lo detendrá Que guardan la Patria que el cielo nos dio. Si halla la muerte gana la gloria Coro Y con la gloria la eternidad. Patria, Patria, Patria Querida IV Tuyo es mi cielo, tuyo es mi sol Paso al Blindado, Nadie pretenda Patria, Patria, tuya es mi vida, Cambiar su ruta de Integridad tuya es mi alma, tuyo es mi amor. Porque ha jurado vivir con honra II Y esta ni muerto la perderá. Tiembla la tierra, vibra el espacio cuando el blindado corre marcial Se repite el coro y termina. con su consigna de amar la patria y su esperanza de honrarla más. Fanny Sandoval Martínez – Banmujer, Lara
ESTO ESCRIBIÓ nuestra amiga ANA TORRES, para LETRAMUJER REVOLUCIONARIA, el 26 octubre 2013 (Faltaba tan poco, para irse): “… Queridas Amigas: les envío la nota de prensa escaneada, publicada en El Informador; el día jueves 24 de Octubre de 2013... Pa´lante movimientos feministas de mujeres CONTRA la guerra económica de la burguesía
OTRA DE LAS NOTAS, QUE NOS ENVIABA ANA:
“Estimadas y Estimados Camaradas: Hoy, a partir de las 9:00 a.m. nos reuniremos en la plaza la justicia nosotras las mujeres del Gran Polo Patriótico de Mujeres. Incorporémonos todas a esta lucha contra el Femicidio. Las prácticas "misóginas y machistas" que el patriarcado utiliza para subyugarnos debemos abolirlas. "El Socialismo Bolivariano y Chavista, tiene que ser Feminista", tal como lo pregonó nuestro Comandante eterno: Hugo Chávez,..., TODOS Y TODAS A LA PLAZA LA JUSTICIA… A SOLICITAR JUSTICIA PARA NOSOTRAS"
Letramujer Revolucionaria
20
Luna 6, del 01 enero 2014 al 30 enero 2014
CICLO LUNAR DE ESTA EDICIÓN
LUNA NUEVA 1 Enero
1
30 Enero
5
7 Enero
2
LUNA NUEVA
CUARTO MENGUANTE
24 Enero
CUARTO CRECIENTE
4
3 LUNA LLENA 16 Enero
MUJER, te invitamos a escribir, a expresar tus ideas, tu pensar y tu sentir, según el RITMO de la LUNA, ese ritmo que el CAPITALISMO y el PATRIARCADO, anularon con la creación del calendario Gregoriano. Contribuye con la hechura de la revista, según ese ritmo natural, así: * 01 al 06 Enero 2014: LUNA NUEVA (Aparentemente no visible). Recibes, lees y reenvias la No 6 * 07 al 15 Ene 2014: CUARTO CRECIENTE (Iluminada en forma de C al revés). Escribes los artículos para el N°7 * 16 al 23 Enero 2014: LUNA LLENA. Su esplendor, te avisará que es momento de enviar los artículos para el N°7 * 24 al 29 Enero 2014: CUARTO MENGUANTE (Iluminada en forma de C). Armaremos la N° 7 * 30 En al 5 Feb 2014: LUNA NUEVA (Aparentemente no visible). Publicación del No 7
MUJER REVOLUCIONARIA: Esta publicación digital, es de TODAS, es nuestra vía para la Formación, Organización y Comunicación. Una trinchera para contribuir JUNTAS, a la construcción del SOCIALISMO FEMINISTA, a través del PLAN DE LA PATRIA, que nos legó Nuestro Líder Eterno... UNIDAS y ARTICULADAS, avanzamos en el BUEN VIVIR.
Colectivo “Espiral Feminista Revolucionaria” Correo electrónico: espiralfeministarevolucionaria@gmail.com