Nº 8 letramujerrevolucionaria 1marzo14

Page 1

Letramujer Revolucionaria

LETRAMUJER REVOLUCIONARIA

Luna 8, del 01 al 30 de marzo 2014

1

Primer Año Lunar, Luna 8 Publicación Menstrual, Venezuela Órgano de formación y comunicación del Colectivo “Espiral Feminista Revolucionaria”

De TODOS los PUEBLOS del SUR.

Estás en la MIRA...

CONTRADICCIÓN de CLASE Con MIS PRIVILEGIOS no se metan.


2

Letramujer Revolucionaria

Letramujer Revolucionaria

Luna 8, del 01 al 30 de marzo 2014

EDITORIAL “LETRAMUJER REVOLUCIONARIA”, hila el complejo momento del primer trimestre del 2014, en Venezuela, donde sus hacedoras habitamos, nos formamos y combatimos. La escritura se preña en coyuntura ligada inexorablemente a la partida física del Comandante. Nunca como ahora, el Imperio nos quiere golpear en el luto de su ausencia, nunca como ahora la oligarquía, disfrazada de buenas intenciones y en diversos escenarios aparece como lucha estudiantil, como descontento cotidiano, tratando de mimetizarse a las luchas de justicia social, pero siempre les ha faltado aprender la mejor lección de nuestro gigante, la responsabilidad y el compromiso como ética, la entrega del esfuerzo a las grandes mayorías, la claridad geoestratégica que enarbola independencia y soberanía. Disfrazados cobardemente, quisieron hacer un carnaval de tragedias. Coyuntura, pues que se alimenta por un lado de más de una década de rencor acumulado en quiénes adversan el proyecto bolivariano, a través de falsedades sembradas mediáticamente desde que Chávez era candidato, desprecio alimentado desde hace cincuenta años cuando se hizo costumbre, para quienes creen en la ilusión del capital, el asesinato premeditado y masivo de compatriotas que luchaban verdaderamente por el pueblo, contra la entrega de nuestra soberanía, coyuntura habitada por miles de mitos y miedos. El feroz mecanismo de la alienación, azuza la ostentación de privilegios y enarbola la ambición sobre nuestras riquezas materiales. Desde este espacio Feminista, señalamos las luchas ganadas como mujeres, la sororidad amparada en cuantas líneas políticas y posibilidades participativas donde es posible para nosotras superar la sobre explotación histórica. Marzo viene de las luchas de febrero e inicia con otras, conmemora al primer líder feminista que nos ha empoderado para siempre, nos hace conscientes de este 2014, cuando las voces imperiales resuenan y disparan. Pero esta punta de lanza que es el Proyecto Bolivariano, con rumbo al Socialismo, la conquistamos, la defendemos y la fortalecemos al superarnos en esta contradicción. Que estas letras, retumben como lo que son, el camino inalienable de la Matria - Patria Nueva. Esto es... PALABRA DE MUJER

La revolución tiene rostros de mujer, nuestra lucha en la profundidad de la misma. La lucha es de clase, de género y étnico, tenemos mucho que escribir, desde dar a conocer las mujeres que desde su lucha histórica dieron la vida en procesos de distintos momentos históricos, hasta el papel de la mujer en la producción e impulso de la agroecología. Desde el afecto y la juntura hermanada un abrazo. Mayi Cumare - Red latinoamericana de guardianes y guardianas de semillas libres

Luna 8, del 01 al 30 de marzo 2014

3

Comentarios sobre la Publicacion anterior

*Gracias por el envio de la revista, ya hice una parte de la tarea: compartirla. Mes a mes la revista se pre-

senta con un contenido que debemos leer y socializar. Fanny Sandoval - Frente de Mujeres PSUV *Felicitarlas por este espacio de resistencia. Siempre quise escribir pero las palabras se me quedaban en el pensamiento, sólo ahora pudieron salir.... Una abrazo revolucionario y antiimperialista con amor feminista. Penélope Franco - UBCh Palavecino

*Nosotras las mujeres de pie y oído al

ESPIRAL EN NOTAS

tambor defendiendo nuestra revolución. siempre camarada, Nohemí Freytez Giménez

*** Estamos participando junto a la Camarada Fanny Salón, aceptando su invitación, en el programa de radio MUJERES DE PALABRA Y CON PALABRAS, todos los martes de 9 a 10 am, por la Emisora FLOR FM 90.7, desde el Monumento LA FLOR DE VENEZUELA en Barquisimeto(espacio recuperado por la revolución, pues la gobernación opositora llevó casi al deterioro esta obra del arq. Fruto Vivas. Ahora es un espacio para la cultura)... El programa es una trinchera feminista, donde la palabra es un compromiso de lucha por la igualdad de los géneros. Usamos como herramienta formativa una columna que todos los martes publica El Correo del Orinoco, de la ARAÑA FEMINISTA (Organización con la cual estamos articuladas). GRACIAS MUCHACHAS... por tremendo apoyo sororal. Subió por los aires a revolotear junto a las 3 “Mariposas” Dedé (Bélgica Adela Mirabal), la última de las hermanas Mirabal, en cuya memoria la ONU estableció el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, falleció a los 88 años, el pasado 1 de febrero de 2014, en Santo Domingo, debido a problemas pulmonares. Fue la única superviviente del asesinato de las hermanas Mirabal (“Las Mariposas”), por la Policía secreta del dictador dominicano Rafael Leonidas Trujillo (1930-1961) el 25 de noviembre de 1960. “Dedé” se encargó de preservar la memoria de la familia a través del Museo Hermanas Mirabal, en Salcedo. Fue una mujer que entregó su vida para hacer honor a sus hermanas criando junto a su madre, Mercedes Reyes (Doña Chea), una

“familia ejemplar”, sus propios hijos: Jaime Enrique, Jaime Rafael, Jaime David, 3 hijas y 3 COLECTIVOS DE hijos de sus hermanas asesinadas: Nelson Enrique, Noris Mer- MUJERES de LARA, AL DÍA. cedes y Raúl Ernesto (De Patria), Minú y Manuel Enrique (De Minerva), Jaqueline (De Ma Teresa) 20 organizaciones feministas del

3 mujeres asesinadas y 2 dedi- estado Lara, participaremos en la ciudad de Caracas de un escando toda su vida al cuidado, a la educación de las huérfa- pacio de Encuentro a propósito nas y huérfanos de la violen- del DÍA INTERNACIONAL DE cia… Una historia que atestiLA MUJER TRABAJADORA, gua sobre la Violencia de los realizaremos MESAS DE TRAregímenes dictatoriales FASCIS- BAJO, para seguir aportando en TAS, nada que ver con las conla construcción del ductas de Gobiernos de PAZ.

Aporte de Fanny Sandoval Frente de Mujeres PSUV

HASTA LA PRÓXIMA ESPIRAL EN NOTAS

SOCIALISMO FEMINISTA. Seguras estamos que será un espacio político de “Encuentros de Subjetividades”, que nos permitirá crecer como colectivos. Esperamos venir de esa experiencia consolidadas en un solo movimiento feminista, como CONSEJO PATRIÓTICO POPULAR DE MUJERES del ESTADO LARA.


4

Letramujer Revolucionaria

Letramujer Revolucionaria

Luna 8, del 01 al 30 de marzo 2014

“Soy feminista y lucho porque la mujer bolivariana ocupe el lugar que le corresponde”

El día de la MUJER TRABAJADORA ... sin CHÁVEZ El día de la mujer es un día de reconocimiento al trabajo diario

y duro que hace la mujer como conductora del hogar. Las mujeres ocupamos todos los espacios y áreas de la vida en lo político, social, cultural, educativo, recreativo con verdadera organización donde combinamos el trabajo y la responsabilidad en la acción. Las mujeres debemos formar un verdadero movimiento feminista, así como lo quería el Comandante Hugo Chávez. Este día de la mujer, estará cercano al 5 de marzo, a un año de la partida física del Comandante Supremo, aún y cuando pienso que parece mentira que ya no esté con nosotras y nosotros me da un alivio haber vivido esta revolución liderada por ese gigante, que dignificó a un Pueblo y en especial a la mujer. Descifró Chávez el esfuerzo de la mujer, el proceso de levantar un hogar, la lucha que la mayoría de nosotras llevamos solas, entendió que las mujeres al accionar el trabajo, a la hora de hacerlo somos administradoras creativas y organizadas; eso lo vio él, por eso ejecutó leyes a favor de la protección de nuestros derechos. Mi Comandante era tan especial para mí como mujer y ser humano, que una vez me sentía triste por situaciones de la vida y empiezo a ver una cadena de esas tantas cadenas pedagógicas, psicológicas, que levantaban el espíritu, la esperanza y la ilusión; cuando lo escuché decir todos esos proyectos y misiones para el Pueblo, ahí él me devolvió la esperanza. Avecesdigoquesiunatuvierapoderpararevivirlodenuevo,porqueotropersonajecomoélsólonacecada100años. Angela Abbate Perozo – Frente de Mujeres PSUV

“El Comandante Supremo Hugo Chávez repetía con frecuencia que la revolución es mujer. Declaró que sin Feminismo no hay Socialismo, reivindicando así el derecho de las mujeres venezolanas”. María León, diputada de la Asamblea Nacional. 8Marzo2013-Plaza Bolivar Barquisimeto: Las compañeras Olga Lucia Roldán y arengando, la combativa de siempre Seilinda Jiménez. apenas a 5 días de la partida de Nuestro Lìder, Las Mujeres nos secabamos las lágrimas y seguíamos con la PALABRA y la ACCIÓN...Aún estamos así y nos preparamos para otro DÍA de lA MUJER TRABAJADORA, SIN CHÁVEZ.

Luna 8, del 01 al 30 de marzo 2014 PALABRAS QUE SÓLO AHORA pudieron salir

Quiero empezar con estas palabras de Freire “Sería en verdad una actitud ingenua esperar que las clases dominantes desarrollasen una forma de educación que permitiese a las clases dominadas percibir las injusticias sociales en forma crítica”, es por ello que se hace necesario el desarrollo del pensamiento crítico, en torno a ello. Quiero dedicar estas líneas a la persona que fue capaz de desarrollar en mí y en muchas personas esta actitud, a quien nos hizo repensar nuestra historia y reescribirla, haciéndonos tangible el sueño de Bolívar parafraseando ver a toda la América Latina en una sola Nación, el sueño de la unidad de quienes pensamos diferente, quienes soñamos con un mundo mejor, con que no exista la explotación del humano por el humano. Aquella persona que sentí como mi hermano, mi hijo, mi padre, mi esposo. A una persona que jamás ni nunca toqué, pero que estuvo tan cerca de mí. Gracias a él tengo mi vivienda digna, mis queridos abuelos y abuelas de la Patria ahora tienen su pensión digna, mis hijas e hijos de la Patria tienen sus útiles escolares, su Canaimita y su educación gratuita, ahora toda mi familia tiene atención de salud gratuita, nos alimentamos mejor, ya nadie de mi familia de la Patria es analfabeta ya que tenemos las mejores misiones para aprender, mis hijas e hijos de la Patria tienen universidades gratuitas para ser profesionales, mis primas y primos del campo tienen sus herramientas, créditos e insumos para trabajar la tierra, ahora mis amigas y amigos tienen vehículos que nunca pensaron tener.

5

Sólo tú lo lograste, la dignificación de mi pueblo, mi pueblo excluido, mi pueblo sin voz ahora tiene voz y legisla, mi obrero y obrera en la fabrica ahora tiene más leyes que lo protegen y le garantizan dignas condiciones para trabajar a pesar de la burguesa o burgués explotador. Tenemos dos satélites en órbita sólo por ti. Ahora somos una potencia en lo político, en lo económico, en lo social, en lo cultural, en lo tecnológico. Bertold Brecht nos dijo “Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles”. Tú fuiste un imprescindible, un irreductible, sólo tú lograste lo inalcanzable. Creo que me quedo corta de tanto y tanto que nos diste, porque hasta nos dejaste a tu hijo con un proyecto para la Patria, para seguir andando tu legado, siguiendo tu sueño. Dicen que fuiste un 2do Libertador, pues tu legado trascendió nuestras fronteras convirtiéndote en el hombre universal que siempre fuiste. A ti, te dedico mi pequeño logro de educación porque fue por ti que logre este sueño, de pensar en libertades, de pensar en independencia, de no ser más un patio trasero de un Imperio, de pensar en que ahora mi pueblo ya no usa en sus vestimentas banderas de otras naciones sino la bandera de Miranda, que sólo tu trajiste a la moda. Sólo tengo no más que darte las gracias, gracias por todo lo que sembraste en mí. Gracias Mi Comandante. Penelope Franco - UBCh Zanjón Colorado, PALAVECINO - Estado Lara


6

Letramujer Revolucionaria

Letramujer Revolucionaria

Luna 8, del 01 al 30 de marzo 2014

Luna 8, del 01 al 30 de marzo 2014

POESÍA EN LUNA NUEVA, PARA TÍ COMANDANTE POR AQUÉL CAMINO LEJOS… Por aquel camino lejos pasó un hombre galopando dice el que lo vio pasar dice que fue el Comandante, que iba bebiéndose el viento que corre por la sabana que iba montado a caballo dicen que pasó cantando mientras cruzaba raudales saludando a los palmares alborotando garceros, sin pedir permiso a nadie porque esa era su sabana donde lo parió su mama, que llevaba en sus morrales su boina y su remuda y sus botas de campaña que vistió cuando soldado. Se fue sin decir adiós en una tarde soleada sólo el polvo del camino dicen que lo acompañaba mientras cantaba el carrao y volaban los gabanes porque todo era horizonte y la noche se acercaba entonces apareció la luna toda llena y rebosante y bajaron de luceros para alumbrarle el camino a nuestro comandante Chávez. Lucinda Carmona

AMADO CHAVEZ Pasan las horas, minutos y segundos, Cual camicaces matando el tiempo, Se acumula la nostalgia, el recuerdo, el sentimiento, Te veo cantar y reír en otros mundos. Cuando se apaga la respiración del héroe, Hay un estallido de luz entre las sombras, Y la roca que lo cubre gira tenue Resucita EL INMORTAL lleno de gloria. Un año… Cuanto añoro tu voz, tu pensamiento, En esta coyuntura que aprovechan Los lacayos, lamepisos y el imperio. Un año… Donde tu legado defendemos, Y creyeron que nos tenían cercados Los lacayos, lamepisos y el imperio. Y en momentos desesperados hablo contigo, Que tu energía grite con ganas al Dios eterno, Tu pueblo amado te necesita yo te lo digo Hazte presente, cruza lo inmenso. Siento tu ausencia y quema, Al borde de un abismo mi alma espera, Del infinito una luz llega, Tu amor inmenso de Padre Amigo Me dice calma… sigo contigo. Ana Bello Sierra Misión Sucre

7

POESÍA EN LUNA NUEVA, PARA TÍ COMANDANTE Ese día. 4:25PM TV. Miradas… de pie. Susto, dolor en el estómago, correr Negación. No No No, imposible, preguntas……. una en cada esquina… Llanto profundo, llanto ahogado, llanto, llanto y más preguntas El teléfono nadie contesta…dolor, dolor y aún hay dolor… Fanny Sandoval Martínez Frente de Mujeres PSUV

“LAS PALABRAS NUNCA ALCANZAN CUANDO LO QUE HAY QUE DECIR DESBORDA EL ALMA...”

Comandante somos Chávez uno en millones trascendidos en elevada conciencia política, humanista, social erradicando desde la inocencia guerrera siglos de silencio esencias, virtudes, logros y fallos y entre esto que es pueblo y el lacayaje la ambigüedad pensativa del que cree y no busca juzga y traiciona su historia nosotros la sepultura de la ignominia adeca y copeyana nosotros estamos de saltos cualitativos de lucha, de puño en alto de grito, de voz clara, elevada, de trueno siguiéndote, comandante con nuestros sueños de vida y de amor para ti. Ma Gabriela Rodríguez Cuello Movimiento Clara Zetkin

EN QUE ORCHILA TE TIENEN Comandante, tengo muchas horas buscándote quiero rescatarte ¿Comandante dónde estás?, responde comandante, escríbeme algo, Dime que no has renunciado, que no has renunciado a la vida Comandante dime algo que no hayas dicho antes, ¿Dónde pongo mi oído para escuchar tu corazón palpitante No ves que tengo encadenada el alma a tu silencio?, Estoy dispuesta a pactar con tu secuestrador, no valgo tanto como tú pero doy mi vida a cambio, somos miles los dispuestos. Comandante dime qué idioma habla él para comunicarme De quién es él DIOS y sabré su rito, aprenderé sus oraciones haré el sacrificio, prepararé la ofrenda, cargaré la cruz, cruzaré mis pies y extenderé mis brazos, me inmolaré, haré ayuno hasta el fin de mis días, haré silencio para que sólo tu voz se escuche, caminaré descalza hasta que termine el camino y de allí emprenderé mi vuelo y viajaré contigo, Dime algo comandante, esta vez ¿quién es el enemigo? Te amo con corazón de pueblo, lo que no haré Comandante es dejarte ir Te mantendré vivo Independencia y Patria Socialista La de siempre, Braynely Mendoza - PSUV Lara


8

Letramujer Revolucionaria

Letramujer Revolucionaria

Luna 8, del 01 al 30 de marzo 2014 POESÍA EN LUNA NUEVA, PARA TÍ COMANDANTE

¡LOS OJOS DE CHÁVEZ

Había una vez un niño del Pueblo Venezolano que caminaba, cabalgaba, nadaba, en las sabanas, montañas, ríos y mares Así, a pie, a caballo, en canoa, así era siempre su andar. Se conseguía con gente en todos los caminos y le preguntaban: a dónde crees que vas? Chávez los miraba a los ojos fijamente y les contestaba: conquistaré un Nuevo Mundo, cambiaré la forma del amor a mí Pueblo. La gente lo miraba y se reían ¡Pero Chávez! le decían...pero tú si eres terco...atrevido... ¿Cómo tumbarás los obstáculos?, siendo el imperio tan poderoso? Chávez les contestaba con una carcajada y les decía los venceré, ¡los sueños pueden muchas cosas!. Siempre duermo con los ojos abiertos, quien tiene Fe afronta muchas dificultades. Siguió su camino y pasaron 21 años... Siempre sonriendo, sin quejarse del hambre, de la sed, de dolores, de Nada de Nada Con su cabeza bien puesta con sus dolores a cuestas Con su sonrisa y sus Esperanzas. Un cansancio de repente y se sentó en el camino, se hizo una capucha y se durmió para siempre, Los amigos y amigas mucho lo lloraron, un epitafio decía: Aquí se murió el terco, el atrevido, el arañero, el soñador del amor a su pueblo, Señal de advertencia para quien se le ocurriera emprender y continuar el camino de Chávez.

Y de repente la energía de los mares, ríos y sabanas... vieron como la capucha se agrietaba... todos, todas se asustaron Salieron de la capucha muchos ojos, manos, pies, cuerpos de hombres y mujeres con globos de colores ¡Chávez se había multiplicado! Se oía una voz que decía: ¡ya Chávez no soy yo, Chávez es todo un Pueblo! Pueblo de Pueblos. Plegaremos a América y todo el universo de millones de Chávez. Entendiendo que hay que cuidar al máximo su Legado y que a veces hay que cambiar nuestros pensamientos, si es necesario para llegar a los sueños del Amor a la Humanidad. No podemos dejar que los sueños de Chávez, que son los sueños de Libertad, Igualdad y Fraternidad....hoy convertidos en Lucha, Batalla y Victoria se queden en la Nada. No dejemos de soñar nunca y siempre acompañando al Líder de la Revolución Bolivariana en sus sueños Patrios. Elsie Miranda González - PSUV Lara

Luna 8, del 01 al 30 de marzo 2014 POESÍA EN LUNA NUEVA, PARA TÍ COMANDANTE

BUITRES DEL NORTE Buitres del norte. Barrancas imperiales Desde esas alturas, desde que empezó a caminar los caminos de la Patria con la Bandera revolucionaria en alto a nuestro Comandante le fueron siguiendo sus pasos de Gigante. Con su verbo encendido, palabra de paisano quería cambiarle el rostro al pueblo americano pero siempre hubo en la barranca del Norte Buitres negros, Águila extendiendo sus alas como llamaradas a la orilla del camino, donde brotaban los ortigas en los pajonales, que fueron creciendo en esa Patria que Él llamó “LA CUARTA”. Desde entonces cuando Él salió del Yare el águila y los buitres negros se juntaron y le siguieron sus pasos despreciando a su pueblo al hombre que vive en el cerro a la mujer del barrio. Y a los que escucharon su verbo y sus palabras les gustó como hablaba, llano, como su llano con el mismo lenguaje de un pueblo abandonado que se fue tras de ese hombre que hablaba como un paisano. No pudieron sacarlo, ni con golpes, ni con paros y por eso lo mataron Buitres negros. Águilas imperiales aquí tienen sus pichones, carroñeros despiadados con sus picos afilados, sangre en sus plumas, en sus garras porque saben que ese nido que les fue arrebatado jamás le dará abrigo a sus huevos malformados. Lucinda Carmona - Maestra Normalista

Lucinda Carmona, superando la pobreza extrema, fue maestra rural a los 14, se graduó luego de Maestra Normalista, jubilada tras 37 años de servicio, cursó estudios de Artes Plásticas. Hoy a los 83 años, pinta y comprueba su escritura, empoderada de nuevas tecnologías, computarizada e internauta. Militante chavista. Bisabuela y siempre autónoma como privilegio de vida.

9


10

Letramujer Revolucionaria

Letramujer Revolucionaria

Luna 8, del 01 al 30 de marzo 2014

Luna 8, del 01 al 30 de marzo 2014 SIEMPRE CHAVISTAS, Socialistas, Feministas.

NUEVA CAMPAÑA ADMIRABLE Amigo infinito: En este pedazo de árbol talado que recoge un derrame de tinta te envío un abrazo cálido y de ideas palpitantes. Me dijeron que saliste un momentico a misa, pero yo sé dónde estás, sé quién soy y se quién eres, inequívocamente la dirección que lleva esta carta es precisamente el lugar de la siembra. Hay mucho por hacer soldado poeta, hacer, pensar, hacer pensar, hacer lo que se piensa, pensar lo que se hace y sentir, sentir que se está construyendo el mundo deseado, el hombre y la mujer que ama el mundo que puebla y al pueblo que arma para que no haya guerra, por eso hay ideas y sueños en la mochila que lleva. Nuevamente el Santo Nombre ante el cual el vil egoísmo tembló de pavor debe ser fortalecido, para que esta vez el vil egoísmo no logre triunfar. Triunfaremos en tu nombre, pues el pobre en tus misiones libertad encontró y libertad seguirá forjando. El Santo Nombre…, en verdad no hay nada más fuerte que una idea a la que se le ha llegado su momento, y las ideas son producto del movimiento dialéctico de la lucha de clases, por lo que estoy segura que no son exclusivas de alguien o de un espacio geográfico, sino de la correlación de fuerzas de quienes protagonizan determinados momentos históricos y este es nuestro momento.

LUZ Y y VIDA... en el TIEMPO del CHÁVEZ PUEBLO.

11

C o r recto, se trata de cambiar esas dos líneas de la primera estrofa del Himno Nacional una vez trasformada la realidad, bueno si, tú sabes de programación neurolingüística y sabes lo importante de la palabra, se dijo “…y el verbo se hizo carne”, okey Comandante lo que queremos es que triunfe la revolución, entonces que se haga realidad el verbo “… y el vil egoísmo desapareció”. Las cartas sobre la mesa y el enemigo en sus bases, ¡que no salgan de ellas!, Las cartas sobre la mesa y el enemigo en el campo de batalla, ¡silenciémoslos, combatamos en todos los escenarios posibles! Las cartas sobre la mesa, ¡la historia es nuestra! ¿Qué tenemos más, amigos o enemigos? Es la hora de la NUEVA CAMPAÑA ADMIRABLE, estratégica e ideológicamente hablando. ¡Necesario es vencer! ¡VENCEREMOS! Braynelly Mendoza - PSUV Lara

Venezuela, más socialista cada día, por encima de las traiciones… Venezuela Bolivariana y Revolucionaria, Venezuela que anualmente conmemora luchas libertarias, cimarroneras, resistencias, batallas y victorias en Ruta Bicentenaria; Venezuela que cada mes conmemora el alumbramiento o la siembra de un prócer o una heroína, discutimos sus aportes y hacemos logro inventivo sus propuestas, Venezuela hoy más socialista que nunca, día a día, hora a hora. Venezuela Bolivariana, Socialista, Antiimperialista, Chavista y Feminista, se construye más allá de consignas, se construye Poder Popular adentro, Comuna en ejercicio, Movimientos Sociales discutiendo, proponiendo y construyéndose, construyéndonos. Dialéctica pura nuestra Venezuela. Siempre de pie, Venezuela, se desprende mes a mes de falsas epidermis, de lujo y banalidad consumista, de modelos foráneos, de sueños televisivos por tener reinas aunque sean de belleza, que de paso modelan su físico al gusto impuesto por los massmedia. Venezuela ecologista, sedienta de autodeterminación, bebe en el cauce de Bolívar y Chávez, de las mujeres y hombres que nos inventamos ante la escases de la distribución y la industria capitalista, que nos hacemos producción en campo y ciudad, organoponia en balcones de barrio, y bebemos agua de panela en totumas ancestrales. Nos desprendemos de falsas vestiduras, emergemos emancipadas y emancipados, chilla la oligarquía, cruje la falsa conciencias, enarbolan el engañoso lema de una libertad secuestrada, en la anarquía y el egoísmo. Nuestra paz alza sendas de trabajo colectivo, alza con fibras de amor alimentos, viviendas, vestido, educación, recreación y, también, conciencia. Primer trimestre 2014, balance de luchas, de afirmaciones ideológicas, de movilización patriótica. Balance para diálogo de saberes, para señalar los logros, distinguir los espacios de guarimba, la mediática-imperialista, la cadivista, la paramilitar que confunde con odio a sus seguidores, que no ven más allá de sus esquinas el gran territorio poblado por el Plan de la Patria. Aquí estamos socialistas de una nueva era, chavistas por ende, conscientes de las traiciones que a la justicia social le ha jugado la historia en el pasado. No somos inocentes del enorme compromiso asumido como pueblo, no se equivoquen, estamos convencidas y convencidos de nuestro determinante papel para germinar nuevas eras, con Patria, con Soberanía, con Independencia, por la senda del no retorno, germinando socialismo, más allá de las traiciones. Ma Elena Dàz Carmona Espiral Feminista Revolucionaria / Venezuela

Consigna:

vamos a hacer la patria socialista vamos a hacerla combativa, CHAVISTA y feminista.


12

Letramujer Revolucionaria Luna 8, del 01 al 30 de marzo 2014

BURGUESIA PARASITARIA

Parásitos Económicos y el papel de la Mujer Venezolana

El sistema capitalista siguiendo los principios de acumulación de capital en Venezuela donde la clase dominante pero minoritaria, aproximadamente 30 familias, “Burguesía” se queda con más del 60% de los ingresos nacionales de los cuales sólo aporta un 3% del 97% que aporta el sector estatal. Por lo que decimos que se desmadra una buena cantidad de los ingresos petroleros, dizque para la importación, la cual data desde la Compañía Guipuzcoana y desde la Casas Comerciales de principios del siglo pasado ejemplo Casa Blond- Beco, históricamente importadoras y acaparadoras de la renta nacional. Considerando que a la “Burguesía” se le otorgaron 43 mil millones de dólares (2012), es para que el sistema de abastecimiento hubiese estado repleto de mercancías y servicios y con precios justos, pero somos testigas y testigos de lo contrario. De la producción, diremos que la han venido mermando como un plan orquestado para quebrar la economía y regido por sus aliados el capital norteamericano y sus crisis. En cuanto al desarrollo de las fuerzas productivas, la industrialización del país debería ser un hecho desde hace casi un siglo y no desde hace 15 años. La cadena de distribución en manos privadas de las capas medias y bajas de la “Burguesía” juega a la escasez, desabastecimiento, acaparamiento, desvío de productos para que la mano invisible del mercado mágicamente en su azar de la oferta y demanda obtenga el sobreprecio; las personas principalmente amas y amos de casa se vean condicionadas a prever una posible escasez, aprovechar una oferta y como autómata griten “hay mantequilla a que el chino” que dijo un guasón y salir corriendo. Tenemos un grupo de personas que son minoría sacando provecho de la mayoría, lo que constituye una violencia activa, descarada que recae directamente sin exagerar sobre la mujer. Según INE el 50% de la población es femenina, la tasa de ocupación es de 78,5% en los hombres y 49,3% en mujeres. Y según estudios las mujeres devengan salarios más bajos aún realizando la misma actividad, ocupan el 65% de la matrícula universitaria y son quienes cazan productos, precios y hacen colas. Desde un enfoque materialista científico con cualidad feminista el papel de la mujer y su familia proletaria es estar en la vanguardia en el empoderamiento, control y cabal cumplimiento de la Ley de Costos y Precios Justos, promover el seguimiento del otorgamiento de los dólares para la “Burguesía” por medio del Centro Nacional de Comercio Exterior y velar porque cada vez sea más transparente y a la vista para la auditoría popular y paulatinamente se baje la tasa de IVA por ser un impuesto que grava directamente en los ingresos del pueblo, así mismo se aumenten los impuestos a la clase parasitaria. Su participación es efectiva para radicalizar el eje del mal del sistema que nos mantiene oprimidas, pues “lo económico define lo social” - Carlos Marx. Gabriela Rodríguez Cuello Movimiento Clara Zetkin/ Lara

Letramujer Revolucionaria Luna 8, del 01 al 30 de marzo 2014

13

MUJERES CASTIGADAS EN LAS COLAS Como producto de la incesante guerra económica que tienen montada, Consecomercio, Fedecamaras y cuanto negocio, establecimiento, tienda o perfumería, sea de persona venezolana, china, portugués, etc, que comercie con alimentos: harina de maíz, leche en polvo, azúcar, arroz, aceite, pollo, carne, pan regulado, pan integral, frutas, charcutería, así como también las tiendas expendedoras de papel higiénico, toallas sanitarias, pañales desechables, tintes, desodorante, tampones y pare de contar; nos tienen sometidas al más cruel de los castigos: llevar sol durante horas y horas en una cola para que podamos acceder al producto que ese día el o la comerciante, le salga vender. Fíjese usted en una cola ¿quién constituye el 95% de las personas de la famosa cola? ¡ LAS MUJERES¡. Mujeres que dejamos de trabajar, estudiar, atender el hogar, disfrutar de un rato de descanso, de dedicarnos un poco a la atención personal etc, por estar humilladas ante dependientes, esperando que abran el establecimiento para que entren las víctimas del acoso económico que mantienen de larga data. Es un atentado contra los derechos humanos que nos sometan a tan degradante situación, encima de llevar toda la responsabilidad en la conducción de un hogar, también nos tenemos que convertir en turistas de supermercados, el recorrido es largo, en ocasiones hay que pasar el día entero, de una perfumería a un chino, de un chino a la farmacia, de la farmacia a la panadería y así pasan los días. Otra salvajada que aplican es la siguiente: Cerca del mediodía, es decir, entre las 11.40 a.m y las 11.50 abren el local para dejar pasar entre 10 y 15 personas, una vez realizada esta acción, sale un empleado con cara de disfrutar el evento (Las personas llevando sol) e informa de la forma más sádica posible: “VAMOS A ALMORZAR Y REGRESAREMOS A LAS 3 PM, durante tres horas hay que esperar el preciado y añorado producto. Invito a mis amigas, camaradas, compatriotas, revolucionarias, chavistas, a no seguirle el juego al imperio, no sigamos haciendo colas que fotografían para luego ponerlas a dar la vuelta al mundo con el siguiente titular:“EL PUEBLO VENZOLANO MUERE DE HAMBRE“. No... Basta. Saquemos a relucir nuestra creatividad y sustituyamos los productos. No nos hagamos esclavas de los usureros y usureras, fascistas, agresoras y agresores venezolanos, ni de“DE LOS CONTRAHECHOS DEL NORTE”, que diría Silvio Rodríguez en su bella melodía Cita con Ángeles. A luchar, a organizar el poder popular, a apoyar a nuestro Presidente Obrero Nicolás Maduro y a hacer la cola para defender a nuestra amada República Bolivariana de Venezuela. Magaly Hurtado - Misión Sucre

Si no hay HARINA PRECOCIDA... Comamos yuca


14

Letramujer Revolucionaria

Letramujer Revolucionaria

Luna 8, del 01 al 30 de marzo 2014

Luna 8, del 01 al 30 de marzo 2014

FASCISMO DESATADO... GUERRAS FÍSICAS y de 4ta GENERACIÓN EN VENEZUELA ¡NO! JAMAS Las mujeres somos el elemento sensible y fuerte de cualquier sociedad, hacedoras de vida, tejedoras de sueños, en nuestros regazos amamantamos el futuro. Las venezolanas somos privilegiadas, al vivir este momento de lucha y conquista de derechos que sólo en revolución se puede realizar, sabemos que nos falta mucho pero vamos por el camino correcto. Pero al mirar el entorno mundial pensemos en esas mujeres niñas, jóvenes, adultas, ancianas, que están en sus casas aterrorizadas, oyendo la explosión de las bombas cada vez más cerca, que no pueden huir a ningún sitio, acosadas, violadas por los invasores, que perdieron sus hijas, hijos, madres, padres, esposos, hermanas, hermanos, que no tienen un futuro cierto, su corazón oprimido de dolor, sólo hay oscuridad y llanto. Ya no habrá una comida caliente con la familia reunida, no más oraciones, ni abrazos, ni bendiciones, cual terremoto que destruye un pueblo entero, con la diferencia que este terremoto lo planifican y lo dirigen manos de hombres, en su mayoría, con el concurso también de algunas mujeres. Mujeres que salen a la calle y sólo ven desolación, destrucción y muerte, cadáveres mutilados quizás sus familiares, niños y niñas destrozadas quizás sus hijos o hijas, todo lo que significaba su herencia, su esencia cultural, su naturaleza, su historia ultrajada por la mano asesina. No importa su llanto, ni donde se escondan, el dolor las acompañará siempre. ¿Qué sienten esas mujeres? ¿Qué horror profundo anidan en sus entrañas? ¡No tienen esperanzas! ¿Esto es lo que desea la oposición apátrida para nuestra amada Patria VENEZUELA? ¿Para nuestros hijos e hijas, para nuestros abuelos y abuelas, para nuestros hombres y mujeres? Es que acaso piensan que hay bombas sólo mata chavistas? Utilizando mercenarios y terroristas nacionales preparados para eso. MI Comandante Supremo, TU que sacrificaste tu vida por tu pueblo, intercede ante Dios, que no permita jamás ocurran estos horrores en nuestro pueblo ni en ningún pueblo del mundo INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA… FUERA EL FASCISMO Ana Bello Sierra - Misión Sucre

UNA MENTIRA, retwitteada mil veces, no es una verdad... es una mentira

El diálogo no sustituye la lucha popular

QUÉ HACER?

15

importantes de nuestra revolución, el diálogo no debe sustituir la movilización del pueblo, no podemos parar de pedir justicia ante los crímenes cometidos por el fascismo, menos que se satanicen a los y las motorizadas chavistas que disciplinadamente han acatado las ordenes de nuestro Presidente obrerista. La lucha de clases está exacerbada, las minorías (burguesía) luchan porque regresen los privilegios que disfrutaron durante la cuarta República, y la mayoría(pueblo) se mantiene atenta esperando el momento de salir a defender los grandes logros que en materia social la revolución bolivariana ha construido, en estos momentos la burguesía ya alcanza a esconder el desprecio que siente por los sectores que fueron privilegiados por el chavismo, el odio es la característica más común entre las y los apátridas. La respuesta del gobierno debe ir acompañada de la movilización de todos los sectores, el discurso central del chavismo es la lucha revolucionaria, no la conciliación de clases, el diálogo no debe estar atado por compromisos con una derecha traidora, que por un lado tiene algunos de sus representantes sentados y por el otro continúan incendiando las calles despiadadamente.

El pueblo de Venezuela vuelve a vivir días de amenaza a la Revolución bolivariana y chavista por parte de la burguesía y de sectores fascistas que desde la partida de nuestro Comandante eterno han emergido buscando darnos un golpe certero y acabar con todo lo que huela a Chávez, incluyendo a la gente, es visible que estamos viviendo un golpe de Estado suave, que no se ha detenido desde abril de 2002 y que ha mostrado diferentes facetas de la agresión imperialista puesta en marcha en diferentes países del medio oriente y de Nuestra América, con la incorporación de elementos fascistas y el concurso de artistas nacionales e internacionales haciendo parodias de hechos violentos generados por sus consortes y que pretenden achacar a los colectivos y motorizados bolivarianos. Desde la llegada de Nicolás Maduro a la presidencia en abril de 2013 los venezolanos y las venezolanas patriotas hemos vivido el golpe alimentario que se convirtió en guerra económica logrando unos niveles de inflación jamás vista durante el gobierno bolivariano, escases, acaparamiento, precios elevados hasta más de 100%, y el más recientemente el golpe de Estado fascista iniciado desde el Táchira, donde ya desde el año pasado se abrieron las compuertas para el bachaqueo descarado. Estas agresiones orquestadas por el im- Nancy Abreu perialismo a través de los seudo-líderes de Espiral Feminista la derecha apátrida: Leopoldo López, Ma- Revolucionaria/ ría Machado, Antonio Ledesma y Capriles Venezuela Radonsky entre otros, no pueden pasar por debajo de la mesa, el diálogo no puede favorecer la impunidad, menos a quienes se dicen estudiantes y asesinan venezolanos y venezolanas y además han destruido logros

¡PROLETARIAS del mundo, UNÁMONOS, para derrotar al IMPERIALISMO y al PATRIARCADO!


16

Letramujer Revolucionaria Luna 8, del 01 al 30 de marzo 2014 QUÉ HACER?

El Por Qué Organizarnos

Dice Gioconda Belli en uno de sus poemas “…Hay que trazarse firme los contornos del rostro, reforzar los brazos, apretar los músculos, lanzarse a conquistar esta tierra madura, hacer parir el alba, sacar de este fondo las promesas. Contra incrédulos e instigadores, contra malos augurios demostrar que dejamos de ser arena movediza.” Este, sin duda, constituye uno de los más hermosos llamados a la acción que podamos encontrar en la literatura femenina. Es un llamado a reconocernos, a asumir nuestra fortaleza, a reclamar lo que nos es propio, a engendrar y dar a luz nuevas ideas; pero no sólo a eso, también es a hacerlas proyecto, a bajarlas de las nubes de los sueños. Sólo así, demostrando lo que somos y lo que podemos llegar a ser, construiremos terreno firme para no tragarnos las esperanzas y, aunque no lo menciona Gioconda explícitamente en su poema, esa preparación es también un llamado a organizarnos. Ahora más que nunca, ante los instigadores que atacan abiertamente desde los medios, o solapadamente desde las propias instituciones, estamos obligadas como mujeres, como pueblo, a dar una respuesta organizada. Desde la “inocencia”, hoy nos quieren traer a los representantes de las ideas de la exclusión y la explotación, a hablarnos de paz. De su paz probablemente, de esa que ayuda a que nada cambie. Pero no!, esa no es la paz que queremos, esa es la de ellos, la nuestra no es un resultado justo porque no es una meta. La nuestra es la vía. Construimos paz cuando de manera organizada construimos justicia, cuando cumplimos con nuestro trabajo con alegría y optimismo, cuando entendemos en la diferencia el valor de la diversidad, cuando entendemos que somos seres únicos y valiosos, pero nunca tanto como el colectivo. Por eso, vamos a organizarnos, vamos a hacer viva la consigna del “pueblo unido, jamás será vencido”. Vamos a marcar nuestro territorio con nuestro pensamiento en cualquier forma que la creatividad nos lo presente: ¡NUESTRO CONCIERTO POR LA PAZ ES LA REVOLUCIÓN! Olga Lucía Roldán - Espiral Feminista Revolucionaria, Lara / Venezuela

Letramujer Revolucionaria Luna 8, del 01 al 30 de marzo 2014

17

SOLIDARIDAD Mujeres no se detienen, adelante Las mujeres en su contexto histórico, rompiendo con los roles tradicionales con sabiduría, coraje y fuerza, como dadoras de la vida humana, traen al mundo hombres y mujeres que son el futuro de la sociedad, de la humanidad, quienes deben ser protegidos, educados, en un entorno cargado de una atmósfera familiar y social de relaciones humanas armónicas, de respeto, de camaradería, donde reine la paz lo que garantiza la formación de la personalidad de los futuros ciudadanos y ciudadanas, con valores que en su desempeño y modos de actuación contribuyan al mejoramiento de la vida ciudadana, tales como solidaridad humana, responsabilidad con el momento histórico que le tocó vivir, con apego a toda expresión de justicia social. En tal sentido las mujeres desempeñan un rol protagónico que rompe con los estereotipos tradicionalmente asignados por su sexo, en el acompañamiento de las jóvenes generaciones permeados de compromisos ciudadanos para con su país, entiéndase patria, como: “Cuando me amenaza a la patria me pone a temblar; y sólo gozo con lo que la honra y asegura” Martí, José. 9 febrero 1892. “La salud de quien ama a la patria, está en la patria. La sirven, y se renace. La abandonan, y se muere. Algunos pasan vendados por el mundo; sin conocer, por el entretenimiento del egoísmo, que la patria es nuestra entraña”. Martí, José. 29 abril 1893. Y es que la patria es la mujer que nos engendró y nos dio vida, una identidad cultural y llenó nuestro corazón y existencia de un gran amor incondicional. (…) “yo no puedo decir ni hacer cosa que no sea para el beneficio de mi patria”. Martí, José OCI. p. 182 Es que las mujeres tenemos una gran tarea pendiente con la patria, es ahora que reclama el esfuerzo, la entrega, ella llama a sus hijos e hijas para que la protejan de los que desagradecidos no la honran, hay que levantarse por la paz de ella; para honrarla con la vida privada y pública. Es el momento de mostrar el amor a la patria, y las mujeres se preparan y actúan para venerarla en beneficio de todos sus hijos e hijas unidos en un solo abrazo, de respeto amor, equidad, derechos y justicia. Adelante Venezuela, por la paz y la justicia social de todos sus hijos e hijas, como una gran familia. Josefa C. López Ferrera - Santiago de Cuba "Ser internacionalista es saldar nuestra propia deuda con la humanidad. Quien no sea capaz de luchar por otros, no será nunca suficientemente capaz de luchar por sí mismo" Fidel Castro

EL PUEBLO EN LA CALLE EN MOVILIZACIÓN ORGANIZADA.

Ahora más que nunca: CHÁVEZ VIVE, la lucha sigue!

“Las calles son del pueblo, no de la oligarquía”

Al fascismo se lo derrota con pueblo movilizado y con la solidaridad internacionalista!


18

Letramujer Revolucionaria Luna 8, del 01 al 30 de marzo 2014

PRONUNCIAMIENTO DE LA ESPIRAL FEMINISTA REVOLUCIONARIA Pronunciamiento de Espiral Feminista Revolucionaria Más allá de la coyuntura Nosotras mujeres venezolanas, hace décadas atravesamos el tiempo de la falsa democracia, de la cúspide de sus pretendidos logros: damnificadas condenadas a vivir en conteiners, escuelas hechas como galpones para criar animales, pobreza extrema, holocaustos que nunca fueron causa de discusión en los organismos multilaterales, allí caían a mansalva estudiantes, pescadores, luchadores sociales, pueblo en revueltas de 1989, ¿acaso se preguntaron en Hollywood por esas muertes?, ¿las disqueras internacionales cantaron nuestros deudos y deudas? Nuestras protestas realmente pacíficas en los noventa fueron acicateadas por tanquetas, nuestros adultos y adultas mayores vapuleados con agua por pedir su pensión ¿cuántas declaraciones de Washington, mostraron preocupación por esas violencias? Desde antes y entonces se ratificaba que sólo el pueblo salva el pueblo, un puñado de cantores y cantoras nos nutrían el alma, y nuestros festivales sin televisoras eran verdaderos homenajes a la lucha por la vida. Terminamos el siglo con la esperanza hecha elección por el hombre de Sabaneta de Barinas, Hugo Chávez Frías. Sorteando contradicciones e inaugurando armonías, entre el pueblo y él se estableció el mayor de los diálogos. Su palabra vive en nuestros principios y convicciones, es respaldo para ser feministas, sol para criar el futuro, sus manos preocupadas por indicar con su estadística de matemático social nos guían por la verdad de que la vida debe vivirse para la felicidad, para el buen vivir, para el vivir viviendo. Ese es el diálogo. Con lluvias y con resolanas aquél hombre abrió programas de radio y televisión para Dialogar, gestó misiones para que la palabra fuese lectura y cada compatriota intérprete de cada ley y de nuestra principal guía, la Constitución, parida por su convicción, alimentada por nuestra voluntad. Desde allí venimos dialogando, desde todas las luchas y todas las trincheras: la identidad, el reconocimiento, la inclusión, el protagonismo, la ruptura de alianzas entre cúpulas, la franqueza cada domingo, la soberanía, cada decisión tomada explicada en detalle, haciéndonos estudiantes de sociología, economía, filosofía política, historia, estética, petroquímica, geopolítica, medicina, deporte, entre otras asignaturas para los que siempre nos sintió capaces, que nos confió con el alma, esperando ver al pueblo organizado alzando nuestras estadísticas, nuestros mapas, nuestros análisis estratégicos, nuestros proyectos, nos hizo investigar el barrio, el poblado, la urbanización, el caserío, hacer propuestas, priorizar metas con mentalidad equitativa, “a cada quien según su necesidad y según su posibilidad”, germen del nuevo socialismo. Para Chávez, ese hombre dialogador, siempre hubo desde las grandes maquinarias de la propaganda una daga y una piedra, era un peligro por dotar a mujeres y hombres a través de este diálogo continuo, con una de sus grandes prédicas: la nueva geometría del poder, la necesidad de diversificar alianzas, haciendo una red de grandes y pequeños países, pero entendiendo que dignamente cada uno tiene su peso, en tanto pertenezca a una comunidad que se reconozca solidaria y respetuosamente. Los imperios temblaron, el capital armó sus garras y se desnudaron para mostrar lo que son: nuevo Tribunal de la Inquisición, que se autosantifica como prócer de la libertad, como jueces del destino mundial. Inventando frases tan desdichadas como “guerra preventiva”.

Diálogo para EL BUEN VIVIR ANCESTRAL.

Letramujer Revolucionaria Luna 8, del 01 al 30 de marzo 2014

19

PRONUNCIAMIENTO DE LA ESPIRAL FEMINISTA REVOLUCIONARIA Ahora estrenando este mes de marzo 2014, y, dejando esbozadas estas verdades decidimos convocar, en fin de conmemorarse el 8 de marzo, El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, a todas las mujeres luchadoras a quienes pueda llegar este mensaje, como vía para dialogar entre mujeres lo que como venezolanas y latinoamericanas hemos superado y estamos logrando. Que ese día el esfuerzo de todos los movimientos sociales que puedan adherirse a este llamado nos unamos y hagamos verdad ese nueva geometría del poder, ese verdadero y real encuentro de pueblos, que nos desnudemos de trasnacionales massmediáticas, que denunciemos en voz común a sus figuras estelares que de manera premeditada se prestan para humillar y mentir sobre los pueblos que luchamos por la autodeterminación, que analicemos a las mujeres que prestan su imagen para seguir imponiendo patriarcalmente el capitalismo, que se explotan como mujeres y como seres humanos. Ese gran diálogo puede movilizarse en las calles y caminos de los cinco continentes, en todos los idiomas, alzando pancartas, voceando lemas, pero también por televisoras y radios comunitarias, en asambleas, por mensajes de texto, y todas las vías que la virtualidad tecnológica ofrece. Hagamos guerrilla comunicacional, invadamos sus imaginarios sesgados, preguntémosle si negando a los pueblos se traza la vía para la vida planetaria. Venezuela hoy vive ataques de grupos pequeños pero poderosos, porque dominan buena parte de la distribución y el consumo, otros son sicarios que sustentan con hechos violentos los llamados a derrocar nuestro gobierno, ambos infiltran movimientos civiles que tienen derecho a la pacífica protesta, pero que no son mayoría. Para nosotras, la revolución Bolivariana es corazón de mil esperanzas, este gobierno es nuestra elección, nuestra voz, nuestra voluntad y nuestra decisión a conciencia. Sabemos que requiere grandes esfuerzos, iniciativas y transformaciones, giros que audazmente sacudan el conformismo domesticado por quiénes desprecian al camarada Presidente Nicolás Maduro, electo después de la partida física del Comandante Chávez, que haga despertar a quienes aun no entienden que cuando criminalizan al colectivo, nos persiguen como pueblo. Por ser mayoría legítima, porque hemos dado luchas en paz y con paciencia, trabajo e ingenio, llamamos a defender esta democracia participativa y protagónica. Necesario es superar esta coyuntura y luego iniciar esfuerzos a nivel formativo para que la diversidad, la interculturalidad, y la visión crítica y comparada del mundo que emerge, sea leída sin miedos ni terrores infundados. Necesario es igualmente participar productivamente desde el Poder Popular para no volver a ser presas de boicots nacionales e internacionales de las grandes trasnacionales, construir nuevos mecanismos de distribución e igualmente una cultura del consumo cercana a los saberes de nuestros ancestros, a la salud, a la armonía con la naturaleza. Seamos espiral, que crece y se acelera, que expresándonos traspasemos el silencio corporativo, superemos el luto y muestre cómo andamos con Chávez en cada molécula, que vibre en un tiempo común como verdadero diálogo de los pueblos. Que se haga solidaria la palabra de todas las mujeres por la causa de Nuestra Revolución Venezolana, Bolivariana, Feminista y Chavista. Nos jugamos un papel indeclinable en el porvenir, que los pueblos salvemos a los pueblos. ESPIRAL FEMINISTA REVOLUCIONARIA VENEZUELA


20

Letramujer Revolucionaria

Letramujer Revolucionaria

Luna 8, del 01 al 30 de marzo 2014

Luna 8, del 01 al 30 de marzo 2014

MUJERES SOLIDARIAS CON VENEZUELA SOLIDARIDAD FEMINISTA CON LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA, LAS MUJERES Y EL PUEBLO DE VENEZUELA

Las Feministas Nuestramericanas, comprometidas con las luchas que las mujeres, las disidencias sexuales, y nuestros pueblos vienen realizando contra todas las opresiones, contra el racismo, el colonialismo, el patriarcado, y las dictaduras del capital, queremos expresar nuestra solidaridad frente a un nuevo ataque fascista contra la revolución bolivariana. Repudiamos a quienes internamente agitan la desestabilización, especulando con quebrar la fuerza del poder popular. Repudiamos la intervención norteamericana, que alienta a esas maniobras. Repudiamos a las grandes corporaciones de la comunicación, que pretenden manipular la información creando las condiciones para que aumente la violencia fascista interna, y si es necesario, con el apoyo externo imperialista.

C. Creciente 08 Marzo Luna Nueva 01 Marzo

Luna Llena 16 Marzo C.Menguante 23 Marzo Luna Nueva 30 Marzo

Ciclo Lunar de la Edición

21

Y con el dolor de la ausencia física de NUESTRO CHÁVEZ, pero sintiendo que cada día se convierte en fuerza, en esta LUNA NUEVA, nuestro grito es:

¡Venezuela no está sola! ¡Nunca más intentos desestabilizadores, golpistas, intervenciones extranjeras! Por el socialismo feminista, por las transformaciones que queremos realizar, por la paz, por nuestra completa libertad. Tomado de Alba Carocio - Araña Feminista, Venezuela Marcha Mundial de las Mujeres – América Latina Red Latinoamericana Mujeres Transformando la Economía-REMTE Convocamos a todas las mujeres de la región y del mundo a mantener, desde hoy, una campaña permanente de denuncia de estos hechos violentos, de sus impactos en la vida de las mujeres y el pueblo venezolano, de acompañamiento a nuestras hermanas que se encuentran en pie de lucha para defender el camino democrático y soberano de la Revolución Bolivariana, y de apoyo incondicional a la alternativa de PAZ que enarbolan el Gobierno y el Pueblo. Convocamos a conmemorar el legado y la presencia del compañero eterno Hugo Chávez, cuyo compromiso feminista confluye ya con la celebración del Día Internacional de las Mujeres. Hacemos nuestra la consigna de nuestras hermanas bolivarianas: POR LA MATRIA, POR LA PAZ y POR LA VIDA.

Josefa C. López Ferrera:

Estimadas compañeras venezolanas: Estamos con ustedes en la lucha contra todo acto fascista en contra del pueblo bolivariano y su revolución progresista, no podemos perder los logros de los que disfruta ese valioso pueblo, luchemos por el futuro de los niños y las niñas, de las mujeres y hombres justos y honestos, valientes seguidores de Bolívar y Chávez. Estamos en su lucha, es la nuestra no desmayen, esta nuestra causa es justa q’ favorece a los humildes y más desposeídos, es un proceso inclusivo y nosotras tenemos q’ luchar por nuestra verdadera emancipación social y con nosotras todo el pueblo. Esta Revolución Bolivariana es para todas y todos los ciudadanos. Un abrazo caluroso de todas las mujeres cubanas, ojala la vida me dé la oportunidad de estar junto a ustedes en su misma trinchera de lucha, las ideas justas siempre triunfan. Adelante por la paz y la justicia social, las mujeres cubanas estamos apoyando y por la paz social ayuden a Maduro por favor. Por una América Unida y de paz. Sigan movilizando a todas las mujeres jóvenes, veteranas, todas somos una.

MUJER, te convocamos a escribir, a expresar tus ideas, tu pensar y tu sentir. Los momentos propicios para hacerlo, son los siguientes, que son los ritmos de nuestra LUNA: *01Mar - 07Mar 2014: LUNA NUEVA. Fase en que el equipo enviará este No 8. Tiempo para que lo leas, disfrutes y reenvies a todos tus contactos en Venezuela y el mundo. *08Mar - 15Mar 2014: CUARTO CRECIENTE. Tiempo para que ESCRIBAS y ENVIES por correo electrónico, los artículos para el número 9. Se informará sobre el tema (Temas fijos: Socialismo, Feminismo y Momento Histórico). *16Mar - 22Mar 2014: LUNA LLENA. El equipo ORDENARÁ y SISTEMATIZARÁ los textos recibidos, para el No 9. *23Mar - 29Mar 2014: CUARTO MENGUANTE . Se diseñará y armará el Nº 9 *30Mar - 06Abr 2014: LUNA NUEVA. Publicación del No 9 Colectivo “Espiral Feminista Revolucionaria” - VENEZUELA. Correo electrónico: espiralfeministarevolucionaria@gmail.com Twitter: @espiral_fem_rev Blog: http://espiralfeministarevolucionaria.blogspot.com Biblioteca de todas las ediciones menstruales: http://issuu.com/espiralfeministarevolucionaria/docs


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.