Santi Torres - Entrevista Safor Guia

Page 1

Santi Torres Entrevista

E

Gerente de

essencia

Portal Inmobiliario

l pasado 20 de octubre Santi Torres recibió el premio FAES a propuesta de la Asociación de Inmobiliarias de la Safor y la Marina Alta (Aismar), en la gala que tuvo lugar en El Real de Gandia. Torres y su mujer, Carolina González, abrieron en 2010 en la plaza del Prado, en Gandia, la agencia Essencia Portal Inmobiliario y al mismo tiempo apostaron por la venta de inmuebles a través de internet, en una época donde esto no era tan habitual en la Safor. Se trata de su segundo premio FAES, ya que en 2003 Torres recibió otro otorgado por la Asociación de Jóvenes Empresarios.

J. C.

Imagino que se siente satisfecho porque sus compañeros del sector le hayan premiado en la gala de FAES. ¿Se lo esperaba? –La verdad es que no, se hizo una votación secreta y cada socio votó a la persona e inmobiliaria que consideraba que más había aportado al grupo. Es un honor que los compañeros hayan pensado en mí y en el equipo de Essencia este año. Recibió otro premio de AJE. ¿Dónde están ahora asociados los jóvenes empresarios de la Safor? –Pues lamentablemente AJE ya no existe, pero por suerte disponemos de dos asociaciones de las cuales soy socio, de Networking Safor (NWS4), y el CES, que también intenta apoyar a los jóvenes empresarios. ¿Es ahora el tiempo de los API y no tanto de los constructores? –Exactamente, llevamos más de seis años donde

28

Sg • Del 5 al 18 de novembre de 2015 • www.saforguia.com

la construcción de obra nueva es mínima por la crisis, la falta de demanda y la carencia de financiación, y por lo tanto los agentes inmobiliarios tenemos esa misión de dar salida al 'stock', sobre todo de los inmuebles de los bancos. MLS Gandia es el sistema por el cual 17 agencias locales comparten una misma cartera de clientes a través de la exclusiva compartida. ¿Cómo está funcionando? ¿Se sumarán agencias de fuera de Gandia? –La fórmula está ayudando a vender muchos inmuebles a las agencias. Esto también es una garantía para el cliente y el comprador final, porque tenemos un código ético de conducta y se trata de empresas inmobiliarias con todas las garantías, con una trayectoria demostrada y dilatada en el sector. Además, cuando un cliente confía la venta de su vivienda en exclusiva en una inmobiliaria de la asociación, lo está haciendo a


Santi Torres (centro) y Carolina González recogen el premio FAES. / Foto: Àlex Oltra.

la vez en las 18 inmobiliarias y sus comerciales que forman MLS Gandia. Las agencias se intercambian propiedades y clientes y disponen de un sistema informático común y una web donde se multiplican las posibilidades de éxito. Aquí las agencias somos competencia en la captación, pero colaboradoras en la venta. Por ahora hay una agencia de Oliva y próximamente en Xeraco, y tenemos las puertas abiertas a las agencias que quieran sumarse, porque la unión hace la fuerza. ¿Suponen una dura competencia los portales de internet donde los particulares dejan anuncios? –Bueno, son competencia, pero con fórmulas como la de MLS estamos contrarrestándola. No creo que un particular, aunque se anuncie en internet, pueda tener más fuerza que 18 inmobiliarias juntas y más de 100 agentes inmobiliarios, además de todos los recursos de marketing y publicidad.

Además, detrás siempre hay una agencia seria que ofrece asesoramiento, y tiene un compromiso de venta con el cliente. ¿Cree que la subida del IBI en Gandia provocará una distorsión o un incremento de los precios, sobre todo en alquiler? –No lo creo, porque la subida del IBI supondrá una media de unos 10 euros mensuales. En el tema del alquiler sucede que faltan viviendas, hay más demanda que oferta disponible. Quizá por el miedo al impago, o por la poca protección legal que hay en esos casos de morosos. De hecho, el precio de la vivienda tiende a bajar, pero el del alquiler se mantiene. ¿Cómo evalúa este 2015 frente al año 2014? –El sector se va recuperando poco a poco. En la Safor, en el segundo trimestre de 2015 hubo 665 operaciones de compraventa, el mejor registro desde hace dos años y medio. En Gandia se Del 5 al 18 de novembre de 2015 • www.saforguia.com •

Sg

29


"El mercado inmobiliario ha vuelto con fuerza para quedarse"

vendieron en ese mismo periodo 307 viviendas, el mejor dato desde 2008. La mayoría es de segunda mano. Los precios de la vivienda están yendo a la baja, por lo que es el momento de comprar. Quizá en las capitales de provincia, en algunas calles, sí que estén subiendo los precios, pero en Gandia, de momento, no. Además, los bancos ya están dando hipotecas por valor del 100% de los inmuebles de particulares, no sólo a los de los propios bancos. Por tanto, el mercado inmobiliario y el hipotecario han vuelto con fuerza para quedarse. Con familias menos extensas y más solteros que viven solos, ¿se decanta más la gente por pisos con pocas habitaciones o con menor superficie? –No exactamente, al contrario, en general se sigue optando por pisos de tres y cuatro habitaciones. Algunos se conforman con dos, pero son los menos, por la diferencia de precio no les merece la pena, prefieren un piso con mayor superficie. 30

Sg • Del 5 al 18 de novembre de 2015 • www.saforguia.com

Por otro lado, hay demandas específicas como la de los áticos. ¿Qué le piden los API a los partidos políticos de cara a estas elecciones generales? –Pues sobre todo les pedimos medidas para evitar que haya otra burbuja ante el cambio de ciclo que está experimentando el mercado inmobiliario. El Consejo General de Colegios de API de España ha elaborado un decálogo de propuestas. Entre ellas, que la legislación garantice la información básica que se debe trasladar al consumidor. También más transparencia financiera, eliminando por ley aspectos como las cláusulas suelo de las hipotecas. Pedimos que las tasadoras no estén vinculadas a ninguna entidad financiera, para que sean independientes. Además, que se defina la «función social» de una vivienda y haya una política fiscal coherente para un mercado de interés general como este. También que los API acrediten sus conocimientos con un certificado administrativo, y que los colegios o asociaciones apliquen un código deontológico. Su agencia, Essencia Portal Inmobiliario, apostó desde el principio por internet y las redes sociales. –Sí, tenemos un sistema CRM propio y también estamos en el Prado. En 2015 llevamos en Essencia más de 200 ventas, un dato mejor que en 2014. ¿Qué diferencia hay entre comprar una vivienda de un banco a través de agencias como la suya, y adquirirla directamente al banco? –Bueno, de momento los bancos siguen confiando en las inmobiliarias externas. Somos la solución a su problema de 'stock', y los que conocemos realmente la situación del mercado. Ellos publicitan las viviendas, pero al final los contactos nos los pasan a nosotros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.