e infraestructura carretera El titular de la SGG fue el primero en acudir a las comparecencias en el Congreso.
Inseguridad, infraestructura vial deficiente, escasez de agua, uso de programas sociales, acciones contra desastres naturales, y escasez de agua, fueron algunos de los cuestionamientos que los diputados de la LXII Legislatura mexiquense plantearon al titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, durante su comparecencia ante el pleno, como parte de la Glosa del Primer Informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
El secretario general de Gobierno es el primero de cinco funcionarios del gabinete estatal que acudirán a comparecer. Durante su
intervención afirmó que hay gobernabilidad en cada municipio mexiquense y bienestar social, así como que la lucha contra la corrupción será la constante durante el sexenio. “Nuestra lucha contra la corrupción es inquebrantable y fundamental para cumplir el pacto asumido con el pueblo mexiquense, como respuesta a la confianza depositada en este proyecto transformador”.
Aseveró que la actual forma de gobernar de la titular del Poder Ejecutivo “más cercana a la gente” dará resultados, y afirmó que la gobernadora está empeñada en entregar buenas cuentas a los mexiquenses. Sobre los señalamientos de algunos legisladores respecto a que el gobierno actual sigue repartiendo culpas a los gobiernos anteriores, Duarte Olivares dijo que no se escudan en el pasado. “No rehuimos a nuestra responsabilidad.
Todos somos responsables, la gente no distingue de partidos, ni colores, la gente quiere resultados”.
El diputado Omar Ortega Álvarez, del PRD, pidió a Duarte Olivares exponer los avances reales a un año de la alternancia en la entidad, señaló que sigue la carencia en los servicios de salud. Por su parte, Ruth Salinas Re-
yes, de Movimiento Ciudadano, afirmó que, pese a las promesas de transformación, la inseguridad sigue; dijo que, aunque se presume el número de empleos en la entidad, muchos de ellos carecen de seguridad social y tienen bajos salarios. Asimismo, pidió explicar cómo los programas sociales no se utilicen de forma clientelar
GAEL GARCÍA BERNAL REVELA QUE TIENE MÁS DE 10 AÑOS BOXEANDO arte&gente 4D
y electoral y cómo garantizar que sean sostenibles y no solo asistenciales.
Bacheo
Horacio Duarte enfatizó el programa de recuperación de vialidades y bacheo, y dijo que analizan cuáles serán las primeras vías a intervenir. Recordó que en materia de vialidades convergen los tres niveles de gobierno en territorio estatal, de manera que habrá que analizar y proyectar.
Eduardo Zarzosa Sánchez, diputado del PRI, cuestionó las medidas para mantener la gobernabilidad y si existe un plan para la atención de inundaciones. Respecto a la seguridad lamentó que ya no se puede transitar con libertad.
La diputada de Morena, Carmen De la Rosa expuso
Intensificará Toluca acciones contra motorratones
TOLUCA - Con el objetivo de erradicar la presencia de robos por parte de presuntos delincuentes a bordo de motocicletas, llamados motorratones, en la ciudad de Toluca, el gobierno municipal informó que intensificará las operaciones para identificar y detener a dichos individuos. (Más información página 3 A Areli Díaz).
que quienes gobernaron la entidad por más de 90 años dejaron inseguridad, falta de acceso a la seguridad social, y poca infraestructura para atender inundaciones, situaciones a las que se enfrenta el gobierno actual.
Seguridad Duarte Olivares afirmó que hubo reducción en la incidencia delictiva: en secuestro 23.38 por ciento; 35.7 por ciento en feminicidio; 10.33 por ciento en extorsión; 10.91 por ciento en robo a transporte de carga, y 15.39 por ciento en robo a transporte público. Aseveró que en la administración actual no hay favoritismo en la asignación de recursos, a diferencia de antes, cuando dijo que estos se definían por colores, amistad o afinidad. Rechazó el uso clientelar de programas sociales, y destacó los 71 proyectos de infraestructura en todo el territorio mexiquense.
Armando Navarrete retoma la presidencia municipal de Nicolás Romero
En sesión extraordinaria,
El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, informó que son alrededor de 100 las iniciativas que el Poder Ejecutivo plantea enviar al Poder Legislativo, mismas que versan en diversos temas como política, gobierno, medio ambiente, movilidad, desarrollo urbano, y la implementación del llamado Plan C. (Más información página 3 A Karina Villanueva).
(Más información página 8 A)
Horacio Duarte, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) del Estado de México.
Karina Villanueva
TOLUCA
“Mientras en 2016 la tasa de extorsión fue de 4.6 por cada 100 mil habitantes, para 2023 se estimó en 7.9. BCS, Edomex y Zacatecas, con los más altos niveles” SECRETARIADO DE SEGURIDAD PÚBLICA.
editorial
El año que viene otra vez los gobiernos municipales y lo cierto es que ya es momento de que este gran Estado de México deje de ser el capricho de políticos de visión corta y reducida. Aquí, lo que debería privar es la visión metropolitana.
En el Valle de México, el caos en servicios y otras cosas es enorme y se debe, en gran medida, a que el crecimiento urbano no tuvo ninguna planeación ni lógica durante décadas de gobiernos de todo tipo de colores.
Cada municipio hizo sus planes sin considerar a los vecinos, ni las propias condiciones y limitaciones de recursos.
Nos encontramos con que, entre otros problemas, el Estado de México está en primer lugar en casas abandonadas.
Eso se debe a los malos servicios y la mala calidad de las construcciones. Esperemos que estas nuevas administraciones sean más conscientes y consigan colaborar entre sí.
Ensayo
Las comparecencias de secretarios del gobierno mexiquense comenzaron y lo cierto es que habrá poco que recordar. Tanto que estuvo más interesante la entrevista posterior, de esas banqueteras en las que sí respondió el secretario General de Gobierno los cuestionamientos.
Lo cierto es que Horacio Duarte escuchó con atención y luego dio algunos datos muy someros, más bien de lo que está preparando el gobierno mexiquense. En firme, solo obtuvimos las cifras de delitos que han descendido, mismas que ya han repetido en los comunicados y claro, casi no le preguntaron nada. Tan raro fue que los cuestionamientos de los diputados más bien parecían declaraciones políticas con poco contenido real. En fin, que el secretario General de Gobierno comprometió que mandaría las respuestas en breve. Ojalá las compartan con el público.
A ver cómo ocurren las otras comparecencias, esperemos que los legisladores se preparen mejor para los temas siguientes. Veremos.
Acumulación de basura
El tema del cierre del relleno sanitario de Xonacatlán, en el que buena parte del Valle de Toluca depositaba sus desechos sólidos ha traído de nuevo a la mesa del debate la crisis del estado por la falta de sitios de disposición final de la basura.
Hace ya 20 años que empezamos en esta región a discutir acerca de qué hacer con nuestros desechos, luego del cierre del socavón de Metepec, que ya no tenía espacio y nunca tuvo condiciones adecuadas para el tratamiento de la basura.
Así las cosas, desde entonces esta región dejó de tener un sitio para disposición final de los desechos y nunca pudieron ponerse de acuerdo autoridades municipales y estatales para construir un proyecto común.
Algunos alcaldes lo intentaron, pero luego los intereses políticos de los adversarios (a veces de un partido, a veces de otro) frenaban todo intento, hasta que nadie más trató.
Luego, ante la necesidad no cubierta por medios oficiales, surgieron como hongos rellenos sanitarios irregulares y tiraderos clandestinos que sustituyeron a los regulares que tenían costos altísimos.
Entonces sí que empezó el verdadero problema que todos hemos soslayado, básicamente por comodidad y porque los asuntos políticos no dejan de ser un tema fundamental, cada trienio, cada sexenio y cada vez más.
Estaría interesante que cada municipio se viera obligado a tener su propio sitio. Al principio sería un problema, pero después valdría la pena. Es una medida cara, insuficiente, a corto plazo, pero la otra alternativa es trabajar en serio en la separación de residuos, programas destinados a la disminución de la generación de basura y el reciclaje, pero eso no es popular, asi que no tiene futuro.
Mientras la decisiones de los gobiernos respondan a la urgencia político-partidista del momento, este tipo de problemas seguirán creciendo, porque hoy en día, nadie quiere ser impopular.
COMUNICACIÓN, CONSTITUCION Y REPRESENTATIVIDAD
A lo largo de la historia, la comunicación y la información han constituido el campo en donde se ha desarrollado una gama muy amplia y compleja de choques dialécticos entre el poder público y sus órganos, legislativo, ejecutivo, judicial y el contrapoder. Históricamente, la forma en que la gente piensa y actúa, determina el contenido y destino de las normas, principios y prácticas sobre los que se desarrollan lo que llamamos la sociedad y su estructura. De ahí que la opinión pública sea tan importante en la construcción y evolución de todo sistema democrático.
Si bien el sentido de coerción propio de lo social, por un lado, y el miedo del viejo sistema a alterarlo, propio de lo político o de los políticos, se siguen empleando como fuentes decisivas para que los dominantes impongan su voluntad a los dominados, y con ello, los sistemas institucionales se condenen a un ciclo vital limitado, más aún si se basan principalmente en la represión material, psicológica o mediática, si la mayoría de la gente no se alinea a los contenidos de las políticas, sus normas y disposiciones, al final el sistema cambiará, aunque por desgracia no necesariamente para satisfacer las expectativas de los agentes del cambio social y no necesariamente sin dolor ni costo.
En comunicación, a partir de la conceptualización del poder carismático de Max Weber, donde la importancia de la política se basa en la personalidad del
líder, el mensaje más poderoso de este siempre será un mensaje sencillo adjunto a una imagen, sea gráfica y/o conceptual. La política mediática tiende a la personalización de políticos que puedan “vender” su imagen adecuadamente, junto, claro está, a ciertos “valores”, ya sean reales o inventados. Así, el político mediático pretende erigirse en la encarnación simbólica de un mensaje de confianza en el entorno de su personaje y luego en términos de la proyección de esa imagen, arropada en dichos “valores”.
Los ciudadanos no leen los programas, ni de candidatos, ni de partidos; prefieren confiar en la información que les dan los medios. Al final, su decisión de voto estará en función de la confianza que estos proyecten. Por lo tanto, el candidato, o mejor dicho su personaje, tal y como ha sido proyectado en los medios, pasa a ser esencial; porque los valores a los que se asocia –y que es lo que más importa a la mayoría de la gente– están encarnados en él. La balanza es inclinada por los votantes independientes o indecisos e incluso por los no votantes.
La credibilidad, la confianza y el personaje se convierten en cuestiones primordiales a la hora de definir el desenlace político electoral, la destrucción de la credibilidad con el argumento aunque sea falso de la corrupción política e incluso la eliminación mediática o hasta física del personaje, se convierten en armas políticas muy poderosas. La historia nos muestra que muchos sistemas políticos han sido sacudidos y numerosos líderes han sido defenestrados luego de una cadena de escándalos. En otros casos, se han derrumbado partidos políticos y hasta sistemas que parecían anclados sólidamente en el poder durante décadas, llevándose consigo en su desaparición el régimen que construyeron. Ejemplos recientes dentro y fuera de México sobran.
Ahora se puede dosificar el escándalo, las filtraciones; hacerlas crecer o disminuir poco a poco, modularlo, añadirle veracidad o ficción de acuerdo al rating, llevando al político hasta el clímax del posible enjuiciamiento legislativo o judicial, cuyos miembros también negocian con ellos y con los medios a cambio de protección en una aparente defensa de la democracia; cercadores y cercados hacen tratos políticos y mediáticos, con lo cual se cierra el ciclo y el sistema se retroalimenta perversamente. Ante tal escenario vale la pena reflexionar sobre la vigencia del principio constitucional de representatividad. ¿Esos políticos son los que realmente representan el sentir y querer de la ciudadanía?
Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.
“El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez suma esfuerzos y voluntades en apoyo al deporte y las acciones de medicina preventiva, ambas herramientas que mejoran el bienestar de los mexiquenses”.
Serán alrededor de 100 las iniciativas que presente el Ejecutivo al Legislativo en EdoMéx: HDO
La primera de dichas iniciativas será el Paquete Fiscal 2025, que incluye la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos de los Municipios.
Karina Villanueva
l titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, informó que son alrededor de 100 las iniciativas que el Poder Ejecutivo plantea enviar al Poder Legislativo, mismas que versan en diversos temas como política, gobierno, medio ambiente, movilidad, desarrollo urbano, y la implementación del llamado Plan C.
En entrevista posterior a su comparecencia en el Congreso local, el secretario general de Gobierno, señaló que la primera de dichas iniciativas será el Paquete Fiscal 2025, que incluye la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos de los Municipios. “Estamos analizando y revisando los datos con la Secretaría de Finanzas”.
Precisó que la ley señala que será en diciembre cuan-
do se presente dicho paquete, por lo que confió en que haya agilidad en su análisis por parte del Legislativo.
Pendientes Duarte Olivares consideró que entre los pendientes del gobierno es -
tatal en este primer año de gestión está el tema de infraestructura para atender las condiciones de las carreteras y los baches. “Creo que en eso el gobierno tiene que ser más activo y ampliar sus recursos”.
Intensificará Toluca acciones contra motorratones
Con el objetivo de erradicar la presencia de robos por parte de presuntos delincuentes a bordo de motocicletas, llamados motorratones, en la ciudad de Toluca, el gobierno municipal informó que intensificará los operaciones para identificar y detener a dichos individuos. En la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz Toluca, el presidente municipal, Juan Maccise Naime, instruyó a la Dirección General de Seguridad y Protección reforzar los acciones contra los motorratones para fortalecer la protección del patrimonio y la integridad física delos toluqueños.
Además, pidió a la corporación mantener “mano dura” contra cualquier tipo de delincuencia, a fin de Reconciliar a la población con sus instituciones de seguridad.
Zonas de mayor incidencia Por su parte, el titular de la Dirección de Seguridad, Eduardo González González, reconoció que con los operativos diarios coordinados de revisiones a unidades “Moto Segura”, hay una contención del delito. Por ello, los intensificarán en las zonas con mayores reportes, que al momento son Paseo Colón y Venustiano Carranza, en la zona de restaurantes. Añadió que los reportes son variables, pero al menos hay de uno a dos al día.
Llamado a denunciar Además, las autoridades de los tres ordenes de gobierno que integran la mesa municipal, llamaron a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con los motorratones, para así abonar a la labor de las policías, y también de las Fiscalías Regional y Especializada en Investigación del Delito de Robo
Nueva estrategia de seguridad
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) socializó durante la reunión semanal los cuatro ejes de la nueva estrategia de seguridad nacional, presentada por el Gobierno federal, diseñada para fortalecer las tareas de investigación y operativas, así como implementar un modelo efectivo de Seguridad Pública.
de Vehículo para sacar de circulación a dichos infractores.
Mesa con mayor operatividad
El alcalde Juan Maccise, destacó que la mesa de seguridad de Toluca es la que más operatividad tiene en la entidad, y enfatizó la importancia de trabajar en coordinación y con plena confianza entre corporaciones, ya que, al compartir información de manera efectiva hay mejoras en los procedimientos para enfrentar de de manera contundente la delincuencia.
“En la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, acordamos intensificar operativos contra los llamados motorratones para proteger el patrimonio y la integridad de los toluqueños. Los invito a confiar en nuestras instituciones y a denunciar cualquier hecho ilícito o actividad sospechosa”, publicó el alcalde en sus redes sociales.
Por otra parte, al referirse a las denuncias contra del DIFEM por desapariciones de menores, el titular de la SGG afirmó que se revisan los casos para determinar si los funcionarios tuvieron responsabilidad en los mismos. Precisó que será la
Fiscalía de Justicia quien lo determine.
Seguridad Respecto al tema de seguridad, indicó que una vez que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer las 4
estrategias en la materia, el gobierno estatal discutirá al interior de la mesa de construcción de la paz, la forma de alinearlas. “Una de las más importantes tiene que ver con el cambio de adscripción de la Guardia Nacional”.
Salud Sobre el tema de salud dijo que en la entidad se está implementando el IMSS Bienestar, y aseveró que se concluirá la construcción de los hospitales de Ecatepec, Tepotzotlán, y Zumpango.
Rescate ISSEMyM
Comentó que, entre la Secretaría de Finanzas y la Oficialía Mayor revisan todas las opciones del llamado rescate al ISSEMyM, para presentar una propuesta integral, ello incluye regularizar a los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (CUSAEM). Finalmente, Horacio Duarte indicó que más allá de la cordialidad que haya de los diputados locales hacia los secretarios del gabinete estatal durante las comparecencias, el Estado de México requiere colaboración y respeto entre los poderes.
Iniciará en EdoMéx registro para beca en educación superior
Del 14 al 18 de octubre, se llevará a cabo el registro para acceder al “Programa Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico para Educación Superior” por parte de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (SECTI). Podrán participar las y los alumnos que cursen el actual ciclo escolar, 2024-2025, en las instituciones públicas del nivel superior como el Sistema Educativo Estatal, Escuelas Normales del Subsistema Educativo Estatal, Normales Superiores. Así como del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, Unidades de la Universidad Pedagógica Nacional del Subsistema Educativo Federalizado en el Estado de México.
Monto de beca
La Beca para el Bienestar por Aprovechamiento Académico para Educación Superior, consta de un apoyo económico de 800 pesos mensuales, que los beneficiarios podrán recibir hasta en 10 ocasiones, antes de finalizar el ciclo escolar, en julio del 2025.
Requisitos
Para obtener la becas, el estudiante aspirante debe contar con un promedio general de mínimo 8.5 puntos en periodo inmediato anterior ya sea
cuatrimestre o semestre, y que acredite ser estudiante regular. Además, formar parte de una familia cuyos ingresos económicos sean inferiores a las líneas de pobreza por ingresos; residir en el Estado de México; no ser beneficiario (a) de algún otro programa federal, estatal o municipal, mediante el cual reciba apoyo monetario o en especie, ni estar becado por alguna institución privada.
Registro
El registro de la solicitud de beca será por medio electrónico, en la página https://seduc.edomex. gob.mx/becas, portal que estará habilitado las 24 horas, no hay un calendario específico por letra, únicamente ingresar en el periodo señalado. Tras el registro se emitirá un número de folio, y posteriormente se tendrán dos días naturales para poder hacer la carga de la documentación, en el mismo sitio web, entre los que se encuentran, acta de nacimiento; constancia de estudios donde se indique:
nombre y CURP de la o el estudiante; cuatrimestre o semestre en que se encuentra inscrito; el promedio mínimo de 8.5 en escala de 0 a 10.0 del periodo inmediato anterior, la condición de estudiante regular. Además, comprobante de domicilio reciente, que puede ser recibo de agua, predial, luz o teléfono, manifestación electrónica de Carta Bajo Protesta de Decir Verdad, a través de la cual se manifestarán los ingresos mensuales de quien aporta el recurso para el sostenimiento de la o el estudiante.
Resultados
La emisión de resultados será el 27, 28 y 29 de noviembre de 2024, los estudiantes que resulten beneficiarios recibirán por correo electrónico la información a seguir. La convocatoria completa se puede consultar en https://seduc.edomex. gob.mx/sites/seduc. edomex.gob.mx/files/ files/becas/beca_superior/CONVOCATORIA_EDUCACION_SUPERIOR_2024-2025.pdf
TOLUCA
Areli Díaz
Areli Díaz
TOLUCA
Horacio Duarte, titular de la Secretaría General del GEM.
Macarena Montoya Olvera secretaria de Salud del EdoMéx.
Proyecto vial de Isidro
Fabela compite en concurso “Mejores calles para México”
Este concurso busca reconocer la infraestructura de las calles que permiten una movilidad segura, incluyente y sostenible para las personas.
Areli Díaz
El proyecto de Reordenamiento Integral para la Seguridad Vial del Boulevard Isidro Fabela que ya está en marcha con el inicio de los trabajos de instalación de la ciclovía, y más adecuaciones, es uno de los 18 finalistas en el concurso “Mejores Calles para México”, informó la Secretaría de Movilidad del Estado de México. El concurso es organizado por el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) México y la empresa Cemex, que buscan reconocer la infraestructura de las calles que permiten una movilidad segura, incluyente y sostenible para las personas. Dichas condiciones, se garantizarán con la con la redistribución vial que se realiza en el boulevard Isidro Fabela, aseguró el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, quien compartió que, la urbana se basa en cuatro pilares: la inclusión social y equidad, seguridad vial, sostenibilidad y adaptabilidad.
Adecuaciones
El funcionario estatal precisó que, el proyecto contempla el reordenamiento de 31 rutas de transporte público, la instalación de ocho paraderos seguros, la redistribución vial del boulevard con la instalación de la ciclovía, dos carriles para vehículos particulares, de los cuales, uno tendrá preferencia para el transporte público. Además, el proyecto contempla la instalación de ocho semáforos más; un reductor de velocidad, para garantizar la seguridad de los transeúntes y ciclistas; así como la recuperación de espacios públicos y banquetas. Cabe destacar en dicha vía, en las inmediaciones de la zona Terminal y del Mercado Juárez, se iniciaron con acciones para liberar los espacios como banquetas y calles, del comercio informal, en coordinación con el Ayuntamiento de Toluca. Por su parte, Ashanti Domínguez Manjarrez, vocal Ejecutiva del Instituto del Trasporte del Estado de México, resaltó la importancia de reconocer e incentivar los proyectos de calles completas que sean más accesibles para todas las personas independientemente de su modo
de transporte.
Concurso
La dependencia estatal, indicó que en la segunda edición del concurso “Mejores Calles para México”, hubo más de 80 registros de organizaciones no gubernamentales y autoridades de todo el país, de donde seleccionaron a 18 finalistas, y será el próximo 5 de noviembre, que un jurado calificador se encargará de seleccionar las propuestas ganadoras.
Existen dos categorías: sociedad civil y sector público, los ganadores de cada una recibirán un reconocimiento y asesoría técnica para seguir impulsando mejoras en los espacios públicos.
De acuerdo con Gonzalo Peón, director Ejecutivo del ITDP México, uno de los objetivos es lograr que las calles se transformen en espacios para disfrutar la ciudad; donde los flujos de personas sean más eficientes, seguros y no excluyan a nadie por el modo de transporte que utilizan o sus capacidades físicas y económicas.
“En el ITDP consideramos que mejorar las calles puede transformar a México, incrementando el acceso a oportunidades de educación, empleo y amor, donde las personas puedan llegar a sus destinos de manera segura, sostenible y sin dejar a nadie atrás”, señaló.
Reconocen al Centro Oncológico
Estatal del ISSEMYM como líder en cuidados paliativos y tecnología
El Centro Oncológico Estatal del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), ha sido reconocido como uno de los 10 hospitales mejor equipados para tratar el cáncer en México, ocupando el lugar número nueve en la evaluación y análisis que realiza Hospirank, calificadora global dedicada a la investigación en salud tanto para hospitales públicos como privados.
Roberto Fidel García Millán, director de este centro de alta especialidad, señaló que ser distinguidos como un hospital con una de las mayores bases instaladas en equipos y dispositivos para tratar el cáncer en México y América Latina es el resultado del compromiso de las
autoridades del ISSEMYM y del Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, por contar con tecnología de vanguardia, así como personal profesional y capacitado.
Servicios
El Centro Oncológico cuenta con servicios de radioncología, braquiterapia, imagenología y medicina nuclear de alta calidad, entre otros, lo que permite diagnosticar y tratar a los derechohabientes con cáncer de manera efectiva; al tiempo de ofrecer terapias oncológicas innovadoras de quimioterapia, hormonoterapia e inmunoterapia, que permiten dar tratamientos personalizados y como consecuencia
Comparecencias no serán un paseo por el parque, aseguran diputados del PRI
Los legisladores de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la LXII Legislatura local señalaron que las comparecencias de los secretarios del Gobierno del Estado de México (GEM) no serán “un paseo por el parque”, y afirmaron que los funcionarios serán cuestionados.
Previo a la primera comparecencia de cinco, como parte de la Glosa del Primer Informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el líder de la bancada priísta, Elías Rescala Jiménez, y Alejandro Castro Hernández, diputado y también secretario general del CDE del PRI, aseveraron que dicho grupo parlamentario cuestionará a las y los secretarios del GEM.
“No es un día de campo, pero tampoco es un linchamiento, nosotros vamos a hacer preguntas muy concretas, sobre todo de cómo se aplican los recursos”, señaló Rescala Jiménez.
Temas principales
Dijo que uno de los temas principales será conocer
las acciones de bacheo, los recursos para ello y los municipios prioritarios; señaló que no sólo se trata de la capital del Estado de México, sino que la gran parte de la entidad requiere obras de bacheo y repavimentación.
“El presupuesto pasado nosotros pusimos 16 mil millones de pesos para obra pública, y necesitamos que esos millones lleguen a los proyectos prioritarios para gobierno del Estado, pero también que lleguen a los municipios”.
Asimismo, consideró que es necesario revisar si hacen falta recursos para palear las afectaciones por los desastres naturales.
Comparecencia
Rescala Jiménez afirmó que la Legislatura tiene la facultad de citar a comparecer incluso a todos los secretarios del gabinete, pero en esta ocasión, la Junta de Coordinación Política determinó los prioritarios. Aseguró que, si una vez terminada la Glosa del Informe quedan dudas sobre un tema en específico, citarán
a otros secretarios de ser necesario.
Por su parte, Castro Hernández, afirmó que el grupo parlamentario del PRI será respetuoso de los comparecientes, pero contundente en exponer la opinión que tienen en cada una de las áreas en las que participan.
“Vamos a ser una oposición muy responsable y respetuosa, pero eso no indica que vamos a dejar de criticar lo que está mal y señalar lo que creemos que debe de cambiar”. Coincidió con su líder parlamentario respecto a que, si algún tema no quedara subsanado con las comparecencias pactadas, se pediría a la Jucopo la opción de citar a otros secretarios.
“Creemos que falta mucho. Vemos un Estado de México al que le hace falta mucho mantenimiento, por todos lados hay baches, se descomponen los automóviles, se gastan más recursos. Son muchos temas en los que estaremos cuestionando qué está pasando y saber cómo podemos sumarnos”.
Difunde CODHEM en la UNEVT los derechos de las personas con discapacidad
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), difunde los derechos de las personas con discapacidad a través de la revista DH Magazine “Garantía de derechos y discapacidad en el Estado de México”, presentada ante estudiantes de las licenciaturas en Derecho y Gerontología de la Universidad Estatal del Valle de Toluca (UNEVT).
una mejor sobrevida.
“Además, se está trabajando en la renovación de equipos de imagen y la implementación de un sistema automatizado para la realización de estudios de inmunohistoquímica, a fin de tener diagnósticos aún más precisos. Ello, sin duda, nos llevará a explorar la posibilidad de contar con un laboratorio de biología molecular, que permitirá estar al nivel de cualquier hospital del mundo”, indicó García Millán.
El Instituto Nacional de Cancerología de México (INCan) ha distinguido a este Centro Oncológico por el impulso brindado, para la integración y fortalecimiento del modelo de atención en el área de Cuidados Paliativos en Oncología.
El director del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos (IIFDH), Bernardo Almaraz Calderón, recordó que la CODHEM visita instituciones educativas como parte del programa itinerante “Miércoles de Publicaciones”, que busca acercar los productos editoriales al estudiantado para que conozcan sus derechos. Las publicaciones se ponen a disposición del público en la página oficial www.codhem.org.mx de donde pueden descargarlos de manera gratuita.
Nueva Ley de Educación
El rector de la UNEVT, Bartolo Jaramillo Puebla, afirmó que como futuros profesionistas deben conocer los derechos de las personas con discapacidad y la forma de atender a quienes se acerquen a solicitar sus servicios, desde niños hasta adultos mayores; enfatizó que la nueva Ley de Educación superior señala el impulso a la inclusión, acción que ya promueve la institución educativa, aunque admitió que falta la cultura de reconocimiento de que todas las personas son seres humanos con necesidades específicas.
La licenciada en Qui-
ropráctica, Sandra Alicia Peñaloza Pérez, subrayó que la atención siempre debe tener un sentido humano, sobre todo, cuando la persona tiene discapacidad, ya que pierde la autonomía al depender de otra persona, de aditamentos y medicamentos, por ello, la CODHEM propone poner atención en la protección para este sector al implementar medidas y acciones en el ámbito escolar, centros laborales y oficinas de atención al público que faciliten la accesibilidad, área de oportunidad en la que se debe trabajar.
Respaldo La presidenta del Comité de Ética en Investigación de la UNEVT, Michelle Christlieb Rivera Ortiz, comentó que la sexualidad de este sector todavía es un tabú y explicó que a diferencia de la creencia general, ésta no tiene que ver con el coito, sino que es una virtud para expresarse en su contexto, desde la forma de vestir, actuar y responder, cómo sienten placer y con quién desean estar para sentirlo; precisó que todas las personas tie-
nen derecho a ejercer libre, plena, informada y responsablemente su sexualidad, y a practicar el ejercicio de la maternidad y la paternidad, además, tanto su sexualidad como sus derechos están respaldados por la Constitución federal y la Ley General de Salud.
El coordinador de la Licenciatura en Derecho de la universidad y moderador del panel, Bryan Yael Fregozo Salgado, comentó que el artículo de la garantía de derechos y discapacidad en la entidad, indica que el artículo primero Constitucional prohíbe todo tipo de discriminación, de ahí la importancia de que profesionistas de la salud y del derecho hagan sentir a quienes tienen alguna discapacidad, que son personas con derechos que deben respetarse. Otro artículo es sobre la accesibilidad, enfatizando que como sociedad no estamos preparados para convivir con personas con discapacidad e invitó a reflexionar porque algún día, todas, todes y todos nos uniremos a ese sector por accidentes, salud o por edad.
TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
Karina Villanueva
Se presentó la revista DH Magazine “Garantía de derechos y discapacidad en el Estado de México”.
(ADNOTICIAS.MX)
jueves 5
“Las escritoras, Sandra Cara y Marisabel Macías, coincidieron en la importancia de que las mujeres escriban tiene que ver con las historias que cada una guarda, esto durante la tertulia literaria “Mujer y Literatura”, en el marco de la FILEM 2024
Invierten 2 mil 760 mdp en reconstrucción por el sismo de 2017 en el EdoMéx: DGA
Gabriela Rodríguez Blanco, impartió la Conferencia Magistral “Políticas públicas en educación y falta de detección de problemas de aprendizaje”.
En el marco de las Jornadas de la Ciencia organizadas por la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la consultora en Educación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en México, Gabriela Rodríguez Blanco, impartió la Conferencia Magistral “Políticas públicas en educación y falta de detección de problemas de aprendizaje”, en la sala “Gustavo Baz Prada” del Edificio de Rectoría.
Frente a la directora de Internacionalización de la Investigación y los Estudios Avanzados, Mariana Ortíz
Reynoso, Rodríguez Blanco comentó que en los países latinoamericanos han existido, a lo largo de las últimas décadas, grandes desigualdades económicas y sociales, principalmente en zonas rurales y en grupos vulnerables como poblaciones indígenas o personas con discapacidad, situación que aumentó con la llegada de la pandemia por el virus SARS-CoV2. Bajo este contexto, la conferencista explicó que es necesario establecer nuevas políticas públicas que sean suficientemente flexibles para atender las necesidades de cada población, donde el principal objetivo sea la inclusión educativa, creando estrategias adaptadas, específicas y particulares que surjan del diálogo entre comunidades y que brinden
las mismas oportunidades de educación a todas y todos los niños.
Políticas para el derecho a la educación
Gabriela Rodríguez destacó que, tanto la UNESCO como instituciones colaboradoras se dedican al diseño
Con Protocolo, PJEdomex toma acción en pro del planeta
Con un firme llamado a la acción y la conciencia colectiva, el titular del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuella inauguró el Foro Ambientalista, organizado por el Voluntariado del PJEdomex, en el que también se presentó el Protocolo de Actuación en Materia de Justicia Ambiental como “un paso fundamental para garantizar que el cuidado del planeta se aborde también desde la justicia".
En el Aula Magna "Mgdo. Lic. Gustavo A. Barrera Graf" de la Escuela Judicial, el presidente del máximo tribunal de justicia del estado explicó que el foro busca fomentar la conciencia ambiental y ofrecer herramientas prácticas para el cuidado del entorno. "Nos toca a todos asumir una responsabilidad con la madre tierra, reconocida ahora como un sujeto de derechos y obligaciones", agregó Sodi Cuellar ante Jacqueline Zapfe Jiménez, presidenta del Voluntariado; Johan Verkammen, embajador de Bélgica en México; el explorador y fotógrafo, Cristian Clauwers y Alhely Rubio Arronis, secretaria estatal del Medio Ambiente.
Logro El titular del PJEdomex subrayó como un logro del Poder JEdomex ser el primer tribunal del mundo en depositar una selección de 492 expedientes históricos en The Arctic World Archive,
asegurando la preservación de dos siglos de historia judicial.
Por su parte, Sofía Sodi Zapfe, coordinadora Ejecutiva del Voluntariado, dio la bienvenida destacando las iniciativas emprendidas en apoyo a los grupos vulnerables, subrayando su más reciente enfoque en la concientización ambiental.
“Este evento se realizó con una conciencia extra”, dijo, al mencionar que durante el foro se sirvió comida vegetariana para reducir la huella de carbono, se utilizaron materiales ecológicos y se promovió el uso de transporte colectivo.
ProtocolodeActuaciónAmbiental
El Juez Víctor Hugo Dávila Ortiz presentó el Protocolo de Actuación en Materia de Justicia Ambiental, herramienta clave para fortalecer la protección del entorno y garantizar el acceso a la justicia en temas ecológicos. El objetivo de este documento es unificar los esfuerzos de los operadores jurídicos y las instituciones del Estado, proporcionando lineamientos claros para proteger los recursos naturales en la entidad.
Dávila Ortiz recalcó que el protocolo cubre una amplia gama de temas, desde el marco jurídico internacional hasta la identificación de conductas delictivas que dañan el medio ambiente, como los delitos forestales y contra los mantos acuíferos.
Además, fomenta el uso de Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos y la adopción de medidas cautelares ante urgencias ambientales, buscando una justicia ambiental más rápida y efectiva.
Foro Ambientalista, espacio para la reflexión
Cristian Clauwers, explorador y fotógrafo ambiental, en su Conferencia Magistral “Conciencia, una cuestión de tiempo”, transportó a la audiencia a islas remotas del mundo, mostrando la fragilidad de sus ecosistemas y llamando a la conciencia global sobre la pérdida ambiental y cultural causada por el cambio climático.
Mario Gómez, director de Beta Diversidad en México, abordó los retos del Mar de Cortés frente a la pesca industrial, minería submarina y turismo desmedido; mientras que Melissa Veytia, creadora de contenido ambiental, invitó a repensar el consumo cotidiano con el tema “¿Cómo quitar el basurero de tu casa?”, comenzando por rechazar lo innecesario.
Eduardo Vázquez Herrera habló sobre la crisis hídrica en México y el Estado de México, destacando la urgencia de mejorar la gobernanza y la infraestructura del agua, haciendo eco de la necesidad de una Ley General de Aguas que garantice el acceso equitativo.
de políticas que atiendan y garanticen el derecho a la educación en su más amplio espectro, el acceso y la efectividad de los aprendizajes, donde los sistemas educativos les brinden conocimiento de calidad y el desarrollo de habilidades que les permitan desarro-
llarse plenamente a lo largo de toda su vida. En este sentido, aseveró que derivado del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) de la UNESCO, se detectó que infantes de 3° y 6° año de primaria no logran los aprendizajes esperados en
su formación básica, lo que deriva en un gran problema de analfabetismo en México, por lo que presentó la política de aprendizajes fundamentales de todas las niñas y los niños, que en colaboración con el Instituto Natura y otras asociaciones, ha desarrollado una serie de estrategias que atiendan esta problemática. Rodríguez Blanco detalló que esta iniciativa se ha realizado a lo largo de cuatro años y ya trabaja con 10 entidades de la República Mexicana, buscando un cambio sistémico a través de estrategias como formación docente focalizada en la práctica, sistemas de acompañamiento pedagógico, liderazgo escolar, etcétera; pues de esta manera, se frenarán las condiciones que generan que el alumnado llegue a nivel medio superior y superior sin las herramientas básicas de aprendizaje.
Huixquilucan, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa ponen en marcha operativo de prevención del delito
Con el propósito de preservar la seguridad en las zonas limítrofes de Huixquilucan, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa, los alcaldes Romina Contreras Carrasco, Mauricio Tabe Echartea y Carlos Orvañanos Rea, respectivamente, pusieron en marcha el operativo conjunto "Prevención del Delito”, mediante el cual trabajarán de manera coordinada para blindar sus fronteras y prevenir la comisión de delitos, con la intención de seguir manteniéndose como territorios seguros para quienes viven en la zona poniente del Valle de México. Previo al banderazo de inicio del operativo en el Parque de Granados, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, aseguró que la coordinación entre las tres demarcaciones evitará que los delincuentes se aprovechen de las colindancias para afectar a la población, con la finalidad de mantener a la baja los delitos de alto impacto y seguir como uno de los municipios más
seguros del Estado de México.
“Tenemos muchas ganas de blindar nuestras fronteras. Blindar Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Huixquilucan para que nuestros elementos de seguridad trabajen en conjunto y, lo más importante, es enlazarnos a través de los Centros de Mando y de inteligencia en materia de seguridad. En Huixquilucan, se destina gran parte del presupuesto en seguridad pública, pues lo más importante es la seguridad de todos los ciudadanos, el que tengan paz, el que puedan recorrer las calles de forma tranquila y con la protección de nuestros elementos de seguridad”, puntualizó Romina Contreras.
Operativo conjunto Explicó que el operativo conjunto "Prevención del Delito” contempla la participación de la totalidad de elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad, así como de las patrullas y motopatrullas con las que cuentan, para que diariamente recorran zonas estratégicas colin-
dantes con Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, lo que permitirá aumentar la presencia policial en las calles y avenidas, con el propósito de brindar protección 24/7 a la población. La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras, aseguró que, desde el inicio de su administración, se trabaja en coordinación con las autoridades de las alcaldías vecinas, a través de la implementación de diferentes operativos diarios por todo el territorio; estrategia que se refuerza con las seis torres de videovigilancia que se despliegan por todo el territorio y las más de mil cámaras de videovigilancia y los nueve arcos lectores de placas, que se han puesto en marcha por parte del gobierno municipal. Recordó que, en los últimos dos años, la comisión de delitos de alto impacto ha disminuido en 9 y 17 por ciento, respectivamente, como resultado de los esfuerzos realizados por la policía municipal y el reforzamiento de la estrategia en esta materia.
TOLUCA
HUIXQUILUCAN
La consultora de la UNESCO en México invitó a centrar las políticas educativas en el estudiantado.
El evento contó con la participación de más de diez productores del Mercadito Sustentable.
Huixquilucan aseguró mantiene un trabajo permanente en materia de seguridad.
Salvador Marrón
NICOLÁS ROMERO
Armando Navarrete retoma la presidencia municipal de Nicolás Romero
El Congreso local le otorgó licencia por tiempo indefinido al diputado Armando Navarrete, para estar en posibilidades de regresar a la alcaldía.
En sesión extraordinaria, el cabildo de Nicolás Romero aprobó de manera unánime la reincorporación a la presidencia municipal de Armando Navarrete López, luego de que el Congreso local le otorgase licencia por tiempo indefinido.
Navarrete López, indicó que decidió regresar a la presidencia municipal para continuar trabajando de cerca con la ciudadanía y asegurar que los proyectos iniciados sigan avanzando en la dirección correcta.
Es importante mencionar, que el cuerpo edilicio le había otorgado licencia definitiva, lo que no representa una renuncia al cargo que venía desempeñando como presidente municipal, por lo que su regreso al
frente de la administración de Nicolás Romero, no infringe ley alguna. Incluso, el artículo 114 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, señala que el cargo de miembro de un ayuntamiento no es renunciable, salvo por justa causa que será calificada por el propio cabildo.
No violó ninguna norma juridíca Armando Navarrete no presentó renuncia ante el cuerpo colegiado, por lo que el que retome la presidencia municipal no es violatorio de norma jurídica alguna, teniéndose además como referencia, la jurisprudencia emitida por autoridades electorales,
en la que, al alcalde de Zacatepec, Morelos, Abdón Toledo Hernández, se le dio licencia definitiva y posteriormente, concretó su regreso al mando del gobierno de ese municipio (TEE/ JDC/393/2015-1).
El alcalde explicó que solicitó licencia para asumir una responsabilidad legislativa, sin embargo, tras una profunda reflexión sobre el rumbo que requiere Nicolás Romero, decidió que es más importante continuar al frente del gobierno municipal.
“Mi decisión responde a mi amor por esta tierra y a mi profundo compromiso con Nicolás Romero que es nuestra casa, y su futuro”, puntualizó.
Avanza el mejoramiento de vialidades con concreto asfáltico en Tonanitla
Al dar banderazo de inicio de la obra de construcción de pavimento asfáltico en calle 14 de junio de la colonia La Asunción, la administración que representa Mauro Martínez Martínez en el municipio de Tonanitla, avanza en el mejoramiento de las vialidades que distingue la comunicación en el territorio con obras de calidad, comentó el alcalde.
Acompañaron a integrantes de Cabildo, titulares de áreas del Ayuntamiento y vecinos beneficiados, la Delegada Regional de la Contraloría Social del Gobierno del Estado de México, Isabel Meneses Castañeda, a quien le agradeció su presencia por ser testigo de la conformación de los representantes de Comité Ciudadano de Control y vigilancia. (COCICOVI), quienes darán veracidad de la aplicación de los recursos.
TEPOTZOTLÁN
Tepotzotlán sede de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social
Durante la instalación de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, la alcaldesa de Tepotzotlán, María de los Ángeles Zuppa Villegas, afirmó que esta iniciativa del Gobierno del Estado de México brinda la oportunidad de acercar servicios jurídicos a la población y la atención “que cada uno merecemos”.
Trámites gratuitos y a bajo costo
En su mensaje, expresó que Tepotzotlán se siente congratulado por ser la sede de este programa en el cual la población puede realizar hasta 90 trámites, sobre todo jurídicos gratuitos y a bajo costo.
“Desde el inicio de mi gestión he trabajado incansablemente para asegurar
que cada ciudadano tenga los servicios que le corresponden, juntos hemos logrado avances significativos en áreas como educación, salud e infraestructura, por mencionar algunas, pero sé que hay mucho por hacer y las Caravanas son una herramienta valiosa para seguir atendiendo a las necesidades de nuestras comunidades”.
La presidenta municipal, añadió que la justicia social es un derecho que debemos defender y promover en cada rincón del municipio, por ello invitó a seguir trabajando juntos para que cada habitante de Tepotzotlán tenga acceso a lo que necesita para prosperar y tener una mejor calidad de vida.
“Sigamos construyendo un Tepotzotlán
donde la justicia social sea una realidad para todos”, puntualizó. Pidió al consejero jurídico del Gobierno del Estado de México, Jesús George Zamora, expresar la gratitud del municipio de Tepotzotlán a la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, por estas políticas púbicas en favor de la comunidad.
Horarios Las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social estarán en la plaza virreinal hasta el domingo 13 de octubre desde las 9:00 hasta las 15:00 horas. Al concluir este evento, la presidenta municipal, acudió al Miércoles Ciudadano que se realizó en el patio del palacio municipal, donde junto con los directores de las diferentes áreas, atendieron a los ciudadanos.
Inversión destinada
Al dar a conocer los pormenores de la obra, la cual estará beneficiando a una población de 150 habitantes directos y más de 15 mil indirectos, una
inversión estimada de un millón 869 mil 388 pesos.
De acuerdo a la información técnica, proporcionada por la Dirección de Obras Públicas, la obra podrá estar concluida en dos meses, tiempo en el que realizarán el trazo y nivelación de un tramo carretero del cadenamiento 0+000 AL 0+182.50, realizarán un corte a máquina, demolición de banquetas existentes para la aplicación mil 098 metros cuadrados de concreto asfáltico de 7 centímetros, colocarán coladera pluviales, construcción de 365 metros lineales de guarniciones y banquetas, una superficie de rodamiento y un reductor de velocidad. Indicaron a los vecinos que la obra podría quedar concluida al termino de esta administración, así como el programa de obras programado para este 2024.
Más de 700 buscadores de trabajo asistieron a la “Feria del Empleo Texcoco 2024”, en donde 60 empresas ofertaron más de 870 plazas laborales, en la Alameda municipal. El evento realizado de manera conjunta por el Gobierno del Estado de México y el Municipal de Texcoco, fue inaugurado por el secretario del Trabajo del Gobierno del Estado de México, Norberto Morales Poblete, el secretario del ayuntamiento de Texcoco, Juan
Manuel Conde Torres quien asistió en representación de la presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez.
Manuel Conde destacó la importancia de esta feria del empleo, en donde se hace un esfuerzo para ofrecer empleos dignos para los
texcocanos por ello dijo que; “este ejercicio es junto con las empresas y comercios de texcocanos”.
Bolsa de empleo de Texcoco Recalcó que la administración de Texcoco cuenta con una oficina de bolsa de empleo en donde las empresas dan oportunidades laborales dignas para los texcocanos, además de que con nuestras redes sociales se ofrece la oportunidad a las empresas, para ofertar sus productos y empleos, con el compromiso de los
empresarios y comercios de seguir apoyando la economía local.
El secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete mencionó la importancia de la colaboración de los ayuntamiento para que ese programa estatal pueda alcanzar el objetivo de empleo, “para nosotros es una verdad preocupación la causa de la gente que busca oportunidades laborales”.
Recalcó que esos programas simbolizan el compromiso de la gobernadora del Estado de México, Delfina
Gómez Álvarez con el bienestar, ofreciendo oportunidades de trabajo mediante una vinculación laboral para las familias, para que puedan compartir parte de los logros y compromisos de empleos con derechos laborales y dignos para acompañar estás reformas con programas con igualdad de oportunidades para jóvenes, mujeres, personas con alguna discapacidad y adultos mayores, ofreciendo una oportunidad de trabajo mediante la generación de una vinculación laboral para nuestras familias.
La alcaldesa de Tepotzotlán, afirmó que esta iniciativa del GEM brinda la oportunidad de acercar servicios jurídicos a la población.
Inicio de obra de pavimentación en Tonanitla.
Alicia Rivera
Acela Montaño
Gabriela Ponce
Alicia Rivera
La síndica y alcaldesa electa, Yoselin Mendoza, dijo que en Nicolás Romero se trabaja en equipo, por lo que no caben los protagonismos.
taludes del Canal de Cartagena
Se realiza mantenimiento continúo en la red de drenaje del municipio.
Janet H. Bárcenas
Afin de evitar mayores afectaciones al patrimonio e integridad de los habitantes de la parte baja del municipio, por las intensas lluvias, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Coacalco (SAPASAC), realiza la rectificación y reforzamiento, de los taludes del Canal de Cartagena con tepetate, asfalto y cemento. El director de SAPASAC,
Martín Muñoz Montiel, informó que el personal del Organismo, rectifica los taludes y retira la maleza del Canal de Cartagena, con maquinaria pesada, esto en el tramo comprendido entre la carretera CoacalcoTultepec y Bosques del Valle y precisó que estas acciones son parte del mantenimiento continúo que se realiza en la red de drenaje del municipio.
Lluvias inusuales
El funcionario subrayó que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONA-
GUA) las lluvias inusuales de las últimas semanas son provocadas por el fenómeno de "La Niña", por lo que se espera que las precipitaciones continúen, dado que se pronostica que la temporada de huracanes finalice hasta el 30 de noviembre.
Detalló que la rectificación de los taludes evitarán inundaciones que pongan en riesgo a la población y que por instrucción del alcalde, David Sánchez Isidoro, se complementan estos trabajos con la limpieza del Canal y el desazolve de la red de drenaje en todo el municipio; principalmente en las zonas en las que se han registrado afectaciones, como Villa de las Manzanas, Villa de las Flores (sección Las Plazas), San Rafael y Bosques del Valle, entre otras.
Importante no tirar basura Martín Muñoz, recordó que una de las principales causas del taponamiento de las coladeras, es la basura que se acumula, por lo que hizo un llamado a los coacalquenses a no tirarla en las calles ni en las barrancas y ayudar así a evitar inundaciones.
Gobierno municipal de Tezoyuca inició obra en comunidad Buenos Aires.
El gobierno municipal de Tezoyuca inició a una obra más de re encarpetado asfáltico en la calle Vergel, colonia Buenos Aires. Con la presencia de vecinos y autoridades, Edgar Morales Ávila, quien encabeza la administración municipal da muestra de mejoramiento de la infraestructura y calidad de vida del municipio.
Inauguración de obras Morales Ávila dijo que durante la semana han estado en la inauguración de obras en la comunidad de Tequisistlán y Buenos Aires, reflejando el buen trabajo que se está realizando. La calle vergel, se iluminará con bieletas, se harán las guarniciones, además de podar los árboles que sean necesarios para habilitar el tránsito de las personas. Logrando demostrar el esfuerzo de quienes son parte del gobierno municipal para que sigan creciendo las co-
Beneficios
La colonia Buenos Aires ha sido beneficiada con pavimentaciones, reencarpetaciones y próximamente un deportivo que se gestionó al Gobierno del Estado de México. Destacó que la próxima calle en trabajarse será la de pensamientos, y se seguirá buscando beneficios para toda la demarcación.
munidades y así también cambiar la vida de las personas que habitan.
TEZOYUCA
Gabriela Ponce
En Coacalco se rectifican taludes del Canal de Cartagena y se refuerzan trabajos de desazolve de la red drenaje.
decesos y 13 mil 734 contagios confirmados de COVID-19 sumó México, lo cual, fue equivalente al 9.8 % del total de casos sospechosos que ascendieron a 140 mil 622, informó la Secretaría de Salud.
MÉXICO Reformas fortalecerán empresas públicas: Sheinbaum
La mandataria explicó que las reformas garantizan la continuidad de la recuperación de los trenes de pasajeros y el fortalecimiento de Pemex y CFE.
La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que las reformas constitucionales en materia energética, así como las referentes a la recuperación de los ferrocarriles, fortalecen los derechos del pueblo de México al hacer de los trenes de pasajeros, de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) empresas públicas al servicio del Estado. ''Estas dos reformas son profundas y muy importantes (...) Es impor-
Regulación del litio
La secretaria de Energía, Luz Elena González detalló que las reformas en materia energética también incluyen la regulación en el uso del litio, el cual será reservado para uso del Estado. Mientras que el litio y el internet que se provea a través del Estado no podrán ser parte de ningún tipo de monopolio.
tante que se conozca esto que es parte de lo que se prometió, que nos comprometimos en campaña, una esencia muy importante de lo que representa la Cuarta Transformación, a diferencia de todo el periodo neoliberal, que lo que se quería era privatizar absolutamente todo y convertir todo en mercancía y abandonar los derechos del pueblo de México'', puntualizó en la conferencia de prensa matutina ''Las mañaneras del pueblo''.
Recuperación de CFE y PEMEX
Recordó que, este miércoles se discutió en la Cámara de Diputados la reforma energética, lo que implica cambios en tres artículos de la Constitución: 25, 27 y 28, los cuales ahora abrirán paso a la recuperación de CFE y de PEMEX, como empresas públicas del Estado.
''¿Qué plantea la reforma que hoy se va a discutir? Es que las empresas regresen a ser empresas públicas; es decir, no es el mercado su principal función, sino el servicio público, eso las fortalece''.
Objetivos
Destacó que, el objetivo principal de estas reformas es hacer de Pemex y de CFE empresas aún más productivas y eficientes; esto, gracias a que se establece su preponderancia, particularmente en el caso de la distribución de energía eléctrica por parte de la CFE, que continuará con 54 por ciento de la generación eléctrica, mientras que empresas privadas aún podrán distribuir 46 por ciento de la electricidad que se utiliza a nivel nacional, mediante planeación y esquemas claros en los que se prioricen las necesidades del pueblo de México, así como la sustentabilidad. ''Con esta reforma se va a permitir modificar también las leyes secundarias. Y aun cuando se respete el mercado eléctrico, ahora CFE tiene la preponderancia, regresa a ser pública; y Pemex también regresa a ser una empresa pública.''
Explicó que, las modificaciones —ya aprobadas por el Congreso de la Unión— al artículo 28 de la Constitución Política, permiten seguir con la recuperación de los trenes de pasajeros, haciendo uso de los derechos de vía que ya existen en diferentes partes del territorio nacional.
Acción de inconstitucionalidad contra reforma judicial: Alito Moreno
Senadores del PRI presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación.
Así lo informaron en conferencia de prensa los senadores Alejandro ‘Alito’ Moreno y Carolina Viggiano, presidente y secretaria general del PRI, acompañados por el coordinador del grupo parlamentario, Manuel Añorve, y los integrantes de la bancada.
Alejandro Moreno señaló que se presentó la acción de inconstitucionalidad, por-
que “estamos convencidos de que esta reforma no mejorará la justicia. Se trata solo de un intento del oficialismo por controlar al Poder Judicial”.
Dijo que “requeríamos una reforma de justicia, no una reforma al Poder Judicial”. Además, precisó que durante su aprobación en el Congreso de la Unión se registraron vicios, ya que se realizó con varias irregularidades, entre ellas la violación a dos suspensiones en ese momento. Ahora, indicó, se han acumulado más.
La senadora Carolina Viggiano destacó que hubo
falta de deliberación pública por parte del poder dictaminador, así como falta de dictaminación y discusión en las entidades federativas. Destacó que la reforma va “en perjuicio del principio de la división de poderes y la independencia del Poder Judicial”. En su momento, ‘Alito’ Moreno advirtió que tiene que haber una enorme responsabilidad, porque la reforma “es una locura. No resuelve el tema de justicia. Lástima el equilibrio de poderes, rompe el sistema judicial y vulnera el régimen democrático”.
Morena propone presidentes para cinco comisiones en la Cámara de Diputados
El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados acordó proponer a los titulares de las presidencias de cinco comisiones estratégicas en San Lázaro: Comisión de Asuntos Frontera Sur, Comisión de Derechos Humanos, Comisión de Energía, Comisión de Igualdad de Género y la Comisión Jurisdiccional, se dio a conocer a través de un comunicado.
En la Comisión de Asuntos Frontera Sur, sería la diputada Tey Mollinedo la titular. La diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, sería la encargada de presidir la Comisión de Derechos Humanos.
Mientras que en la Comisión de Energía, la
propuesta es la diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano. En Igualdad de Género, la diputada Anaís Miriam Burgos Hernández sería la encargada de encabezar esta comisión. Por último, en la Comisión Jurisdiccional se tienen contemplado como presidente al diputado Hugo Erick Flores Cervantes.
Se informó que durante la sesión plenaria de este 9 de octubre, encabezada por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, los integrantes de la bancada guinda eligieron a quienes presidirían las comisiones antes mencionadas durante la LXVI Legislatura federal.
“Con los acuerdos al-
canzados en la fructífera reunión, el grupo parlamentario de Morena reafirma su compromiso de legislar siempre en favor de la ciudadanía, velando por el bienestar, el respeto a los derechos humanos, el desarrollo energético, sustentable y la igualdad de oportunidades para todos los sectores de la población”, afirmó Monreal Ávila.
Propuestas
Estas cinco propuestas de presidencias de comisiones, se sumarían a las seis ya acordadas el lunes que corresponden a las de Hacienda y Crédito Público, Justicia, Puntos Constitucionales, Presupuesto y Cuenta Pública, Marina y Defensa Nacional.
MÉXICO
MÉXICO
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
mil personas en Líbano han sido desplazadas interamente por la ofensiva de Israel contra militante del Hezbolá, que se enfrenta a una crisis humanitaria "catastrófica", advirtieron funcionarios de la ONU.
EU prohíbe entrar al expresidente Rafael Correa y a Jorge Glas
Los ex funcionarios son acusados de estar involucrados en casos de corrupción.
Estados Unidos anunció que prohibió la entrada al país al expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) y al ex vicepresidente Jorge Glas, a quienes acusa de estar presuntamente involu -
crados en casos de corrupción.
El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo en un comunicado que Correa y Glas “no son elegibles para entrar en Estados Unidos debido a su participación en significativos actos de corrupción durante su mandato”.
De acuerdo con el gobierno de Joe Biden, el exmandatario ecuatoriano y su ‘número dos’ abusaron
de sus cargos públicos “al aceptar sobornos a cambio de otorgar contratos gubernamentales favorables”.
Miller dijo en el comunicado el respaldo de EU para los ecuatorianos que estén “comprometidos con aumentar la transparencia gubernamental y exigir cuentas a los funcionarios públicos corruptos”.
Correa, quien gobernó de 2007 a 2017 como uno de
los referentes de la izquierda latinoamericana, reside desde el fin de su mandato en Bélgica, que le concedió asilo político en 2022, lo que le ha permitido evitar la cárcel en Ecuador.
Glas, quien fue uno de los hombres fuertes del gobierno de Correa, fue detenido el 5 de abril en el asalto de las fuerzas de seguridad ecuatorianas a la embajada mexicana en Quito, donde pidió asilo.
El Consejo Nacional Electoral de Colombia (CNE) ordenó abrir una investigación contra el actual presidente del país, Gustavo Petro, por irregularidades en sus gastos de campaña. El organismo denunció la omisión de cuatro pagos a testigos electorales y de publicidad, por el equivalente a 925 mil dólares. “El presidente llegará hasta donde el pueblo diga. Llegó el momento de moverse (...) se creen con el derecho de burlarse del voto popular y aquí no hay un pueblo arrodillado”, dijo.
El huracán Milton perdió intensidad y bajó de categoría, de 4 a 3, con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora, camino de la costa oeste de Florida, donde ya se han producido los primeros tornados y se espera su llegada la noche de este miércoles. Según una actualización del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, Milton, no obstante, ha crecido de tamaño y sus vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta más 400 kilómetros desde su centro.
(UNION RADIO)
COLOMBIA
Piden a Checo Pérez asumir responsabilidad
A pesar de que ya se comprobó que la debacle de Red Bull en la temporada 2024 está pasando por los problemas que están teniendo con su monoplaza RB20, las críticas hacían el mexicano Sergio Pérez no paran, quien ha sido el tema de todo lo que va del campeonato.
TERMINAN LOS JUEGOS
Estado de México se ubicó en la tercera posición de la tabla general.
Llegaron a su fin los Paranacionales CONADE 2024 que tuvieron como sede Oaxaca. La selección Jalisco logró el campeonato 19 de su historia en este
evento, en el que consiguió además los títulos en para powerlifting, para natación y para atletismo. La escuadra jalisciense ocupó el primer lugar del medallero con un total de 412 metales, 210 de oro,
136 de plata y 66 de bronce, Nuevo León fue segundo con 123 preseas áureas, 98 platas y 79 bronces, coronándose como el mejor en para ciclismo, para tenis de mesa y baloncesto sobre silla de ruedas.
El tercer sitio fue para el Estado de México que sumó 95 medallas de oro, 52 de plata y 63 de bronce.
DE EXPANSIÓN
Dorados de Sinaloa, jugará su partido de la Jornada 12 del Torneo Apertura 2024 de la Liga de Expansión MX contra Tlaxcala en el Estadio Caliente de Tijuana, hogar de los Xolos, debido a la creciente violencia que ha afectado a Culiacán en las últimas semanas. Este encuentro, originalmente programado para disputarse en el Estadio Banorte, se celebrará el sábado 12 de octubre a las 20:00 horas. A través de sus redes sociales, Dorados informó del cambio de sede por disposición de la Liga Expansión MX, aunque en el comunicado oficial no se precisó el motivo. Sin embargo, se ha señalado que la decisión se debe a la inseguridad en la capital sinaloense, que ha empeorado tras recientes enfrentamientos entre fuerzas militares y el crimen organizado.
Como ya se ha dado en años previos en la Liga MX, un nuevo equipo estaría desapareciendo de la competencia para darle paso a otro, es el caso del Puebla que estaría mudándose a Veracruz, una plaza ya conocida en el futbol mexicano.
El regreso de Veracruz al futbol mexicano podría darse muy pronto luego de que se reportara que el Puebla se estaría mudando al puerto jarocho para el próximo torneo de la Liga MX.
De acuerdo con David Faitelson, en la próxima temporada de la Liga MX, el Puebla podría ya no ju-
Baja California se coronó en la disciplina de boccia, Querétaro en golbol, Hidalgo en para danza deportiva y Ciudad de México en futbol para ciegos. La máxima justa del deporte adaptado infantil y juvenil en México concluyó con la participación de 10 disciplinas, siendo subsede la ciudad de Apizaco, Tlaxcala, tras recibir la para natación en la re-
cientemente inaugurada Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento del estado. Se contó con la asistencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Instituto del Deporte de los Trabajadores (INDET) y el Instituto de los Mexicanos en el Extranjero (IME). (FOTOS CORTESÍA/CONADE)
gar y su lugar estaría siendo ocupado por el Veracruz en lo que podría ser el regreso de los Tiburones.
Tal como ocurrió hace
con
cambio de Monarcas Morelia a Mazatlán, TV Azteca estaría realizando otra mudanza de uno de sus equipos ante los recientes resultados y la poca asistencia al Estadio
Concluyó en Oaxaca
TREVIÑO VA POR CORONA EN NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO VAL’ QUIRICO
Luego de su participación en los Juegos Paralímpicos París 2024 competirá el 6 y 7 de diciembre en Tlaxcala.
El seleccionado nacional de para ecuestre, Ignacio Treviño Fuerte se alista para buscar su cuarto título en el Campeonato Nacional de Dressage que se llevará a cabo en Val’ Quirico, Tlaxcala, el 5 y 6 de diciembre.
“Vamos a tener una competencia previa en Toluca, Estado de México, el 26 y 27 de octubre, entonces emocionado por cerrar el año compitiendo y esperemos que todo salga bien en el Campeonato Nacional y que nos llevemos el primer lugar otra vez”, compartió el jinete, quien participación en los Juegos Paralímpicos 2024, en donde cerró en el lugar 13, para mejorar el peldaño 17
que registró en Tokio 2020. Representante de Nuevo León, posee los títulos de campeón nacional de 2019, 2020 y 2022. “En el 2023 no estuvimos en el Campeonato Nacional porque nos tocó estar compitiendo en Eu-
México avanza a Super Ronda en Copa Mundial de Beisbol 5
El equipo mexicano de beisbol 5 consiguió su pase a la Súper Ronda de la Copa Mundial de la especialidad organizado por la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés) que se está llevando a cabo en Hong Kong, China, tras colocarse en el tercer lugar del Grupo B con marca de tres victorias y dos derrotas. La quinteta nacional cerró la fase de grupos con división de resultados en una doble cartelera. Triunfo sobre China por 1-2 (4-2, 1-3 y 2-8) y después derrota ante los actuales subcampeones, Japón, 2-0 con marcadores de 0-6 y 0-3, en el Central Harbourfront Event Space de Hong Kong. La selección nacional enfrentará este jueves a China Taipéi, medallistas de bronce en la pasada edición del evento internacional y Cuba, monarcas del orbe quienes marchan con paso firme, en el inicio de la Súper Ronda que entrega las medallas donde también se encuentran Japón, Venezuela y Francia.
ropa, ya que estábamos en la suma de los puntos para clasificar a París 2024 y en el 2021 no se realizó el Nacional por la pandemia de covid”.
Ignacio Treviño recordó que, en París 2024 se presentó con un caballo
joven llamado Kukul LS, pero en esta ocasión regresará con su anterior montura.
“Vamos a concursar con una yegua de nombre Megara, que ya ha estado conmigo, pero por una lesión no la pudimos
“Cuando tienes la oportunidad de participar en tus segundos Juegos Paralímpicos siempre va a ser un gran año y la verdad fue muy bueno desde la enseñanza, el resultado tal vez se ve distinto, pero la verdad es que nos deja un buen sabor de boca, eso nos permite soñar más cosas aún”.
IGNACIO TREVIÑO FUERTE
Para jinete
llevar a París, entonces la estamos recuperando, esa yegua va a estar en la competencia de Toluca, la expectativa es ver todas observaciones que nos puedan dar los jueces para prepararla durante el mes de noviembre y estar listos para el Nacional”, explicó el mexicano quien ya suma dos ediciones de Juegos Paralímpicos en su palmarés.
BENJAMÍN
una opción más como candidato para tomar la dirección técnica de las Chivas, ya que además de Gerardo Espinoza, hay una posibilidad de que pudiera ser Benjamín Mora, ex DT del Atlas. En los procesos de elección al sustituto de Fernando Rubén Gago, Chivas tiene en la parte alta de la lista a perfiles de mexicanos jóvenes, de ahí la posibilidad de Espinoza, quien es la primera opción de dirigir al Rebaño Sagrado; sin embargo, Mora también camina y de ahí que se estudie mejor la elección. Mora dirigió al Atlas y actualmente trabaja en la Liga Premier de Canadá con el York United; fuentes confirmaron a MT que ha habido algunos sondeos para saber su situación en el país del Norte. La misma fuente confirmó que Mora tiene contrato hasta diciembre, no ha renovado y de ahí que pueda ver la opción para dirigir a las Chivas.
Corredor de Fondo
Pedro Campos
Los atletas mexiquenses que participaron en los Juegos Paranacionales CONADE 2024 dieron buenos resultados al lograr una cosecha importante de medallas: 36 de oro, 36 de plata y 44 de bronce para un total de 116 metales es el resultado de un trabajo bien hecho y de acompañamiento con estos deportistas que se han ganado el respeto y admiración de muchos. La Dirección General de Cultura Física y Deporte hizo bien su labor de difusión al dar cuenta de manera puntual del desempeño de los mexiquenses en la justa lo que permitió visibilizar a deportistas con esta condición que en otras ocasiones su esfuerzo pasaba desapercibido. Las cosas han cambiado y los deportistas con discapacidad ahora son tratados por igual… Fui de los que apostaron al cambio en la titularidad de la Comisión Nacional del Deporte para que, con una nueva figura, se recompusiera lo que se dejó de hacer o se hizo mal durante la gestión de Ana Gabriela Guevara. El nombramiento de Rommel Pacheco fue esperanzador para Federaciones y Asociaciones que tendrían un nuevo comienzo y también, entendimiento para alcanzar acuerdos en beneficio del deporte de alto rendimiento pero, nos despertamos esta semana con el anuncio de que el ex diputado Miguel Torruco, será nombrado titular de la Dirección Nacional de Promoción del Deporte y Bienestar dependiente de la SEP, pero que duplica de alguna manera las funciones de la CONADE porque su objetivo es la creación de semilleros para el fomento del deporte… CONADE tiene áreas destinadas a la atención a las reservas y talentos deportivos, como es la Subdirección de Calidad para el Deporte que tiene esas funciones, pero está claro que se quiere hacer más y desde diferentes trincheras, aunque ello implique la duplicidad de funciones y, en consecuencia, de gasto…
Por lo pronto el director Miguel Torruco quien se manifestó complacido y feliz por el anuncio de su próximo encargo en la administración pública federal, señaló que se innova a nivel nacional, que es la creación de nuevos semilleros y de la activación física en niños y jóvenes; nada nuevo pero la decisión está tomada y al final hay dos cabezas en el deporte nacional, aunque se busquen las aristas para hacerlo parecer, que no es así…
Mientras los estadios de Chivas y el Monterrey prácticamente podrían albergar un partido de Copa del Mundo hoy mismo, en el Estadio Azteca sigue sin haber avances importantes en su remodelación, como quedó expuesto en un reciente video grabado desde un helicóptero que sobrevoló el recinto de la Ciudad de México. Con el inicio del Mundial programado para el 11 de junio de 2026, se espera que los trabajos finalicen dentro de 18 meses para que el Coloso de Santa Úrsula reciba su tercera justa con el desa-
rrollo de cinco encuentros sobre su césped, aunque hasta ahora el proceso luce “verde”, con labores bien enfocadas hasta ahora. En la cuenta de TikTok de @arturomaciasoficial se puede ver que los esfuerzos se han centrado en la zona que era VIP, la cual será reconstruida por completo para adaptarse a las especificaciones de la FIFA. Si bien a inicios de septiembre se habían dado a conocer unas imágenes en las que ya se veía parte del proceso de demolición, esta vez sí ya aparecen únicamente escombros.
En las tribunas, que ya se empezaba a notar el retiro de las butacas para que no se
viera ninguna marca, hasta ahora se mantienen igual. Respecto a la cancha, por
Cambios obligados
Los vestidores cambiarán de la cabecera a una de las zonas laterales, la eliminación de la zona lounge o VIP para dar paso a una de hospitality, además de que mejorarán los accesos para las personas con capacidades diferentes y la capacidad aumentará hasta las 90 mil personas y mejoras para los medios de comunicación que asistan.
ahora luce cubierta con una lona para que el polvo de los trabajos la afecte lo menos posible, ya que su calidad estaba comprobada.
Veremos al final como será la comunicación y la relación entre Rommel Pacheco y Miguel Torruco para no invadir las funciones de cada uno, sí sumarán o simplemente cada uno hará lo suyo y entregarán por separado resultados y conclusiones de sus áreas cuando así, les sea requerido. Lo cierto es que como sea, al final de cuentas la ventaja es que, al estar dentro de la administración federal, poco o nada se les podrá cuestionar…
Parece que los ex marchistas Carlos Mercenario y Jesús Tadeo serán directores del deporte municipal en Tecámac y Huehuetoca, respectivamente, y en estas semanas irá tomando forma su nombramiento si es que así se mantienen hasta el final…nos leemos después…
Comentarios: pedro_ camposmx@yahoo. com.mx
El estadio Azteca con cambios significativos rumbo al Mundial de Futbol 2026.
Ignacio Treviño, de para ecuestre, participará en el Campeonato Nacional de Dressage, en Val’ Quirico, Tlaxcala. (FOTO
Surgió
CHIVAS
anún ciate al:
HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM (722) 217-49-13
SELECCIÓN MEXICANA
GOBIERNO DE GUADALAJARA
COMPRA BOLETOS DE JUEGO DEL TRI
La venta de boletos para el partido de la Selección Mexicana había sido poco exitosa, pero acaban de revelar que en Guadalajara se acabaron rápido.
La Selección Mexicana no ha vendido todos los boletos para su partido ante el Valencia, pero acaban de revelar que en Guadalajara se acabaron de inmediato porque los compró el gobierno. La poca venta de boletos para el partido de la Selección Mexicana ha generado algo de polémica pues los aficionados ya no quieren apoyar al equipo mexicano después de tantas decepciones.
Juego listo
El duelo entre la Selección Mexicana y el Valencia será este próximo sábado 12 de octubre en el Estadio Cuauhtémoc, en Puebla a las 20:00 horas, tiempo del Centro de México.
Desde el 4 de octubre, salieron a la venta las entradas para el partido que se llevará a cabo en el Estadio Cuauhtémoc, en Puebla y hasta la fecha no se han agotado. El partido del combinado tricolor se jugará este sábado 12 de octubre y por lo visto, no habrá casa llena para apoyar al equipo de
Javier Aguirre en la Fecha FIFA. Los fans no quieren ver jugar a la Selección Mexicana ya que la venta de boletos para su partido ante el Valencia no fue nada exitosa, pero de acuerdo con el periodista Rubén Rodríguez, en Guadalajara sí lo fue. De acuerdo con información de Rubén Rodríguez, los boletos para el
partido entre la Selección Mexicana y el Valencia se agotaron de inmediato en Guadalajara, pero porque el gobierno los compró. El gobierno del Estado y los patrocinadores habría compraron los boletos y ahora hasta los están regalando al 2x1 para que se acaben. Sin embargo, la verdad es que los fans se hartaron del equipo tricolor.
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer que no sancionará al jugador de Chivas, Roberto Alvarado, tras lanzar en días pasados un petardo a la sala de prensa del club rojiblanco donde se encontraban los periodistas que cubrían a su equipo.
“De acuerdo a las atribuciones reglamentarias con las que cuenta la comisión disciplinaria, lo sucedido la semana pasada no es objeto de sanción porque ocurrió dentro de las instalaciones de un club, posterior a un entrenamiento”, explicó a EFE la Federación, en su primera declaración pública sobre el hecho. El organismo agregó que “el reglamento de sanciones no contempla acciones al respecto, ya que no ocurrió dentro del contexto de un partido avalado por la Federación”. La comisión disciplinaria tiene la competencia de sancionar no sólo lo que ocurre en los partidos avalados por la FMF, sino lo que sucede fuera de ellos, de acuerdo con el nuevo código de ética de la institución, que entró en vigor el 4 de julio pasado.
Mientras Fernando Gago continúa negando en Guadalajara su salida de las Chivas, el director técnico mantiene charlas con la directiva de Boca Juniors y tal parece que ya es cuestión de horas para que se anuncie el adiós del argentino de la Liga MX. Gago se mantiene en Guadalajara; sin embargo, fuentes confirmaron a MT que el entrenador se reunió virtualmente con el Consejo Directivo de los Xeneizes. Ahí terminaron por cerrar todo y ahora vendrá el pago de la cláusula de rescisión para las Chivas. En esa reunión Gago les hizo ver el amor que le tiene al cuadro Xeneize y la misma fuente confirmó que su
Ganaría menos
El aún DT del Rebaño Sagrado, Fernando Gago recibirá un pago menor en Argentina, sin embargo, lo hace por el “amor’ a su equipo.
sueldo en Boca será menor que el que percibe hasta el momento como estratega del Rebaño Sagrado.
Boca Juniors ya comenzó las gestiones para pagar la cláusula de salida del ex volante. Mientras eso no se dé Gago seguirá entrenando a Chivas, así lo hizo, aunque en esta ocasión el ambiente fue muy distinto a semanas pasadas ya que
JUGADOR MEXIQUENSE VA A LA CANTERA DEL REAL MADRID
El Real Madrid anunció que tiene en sus filas a un jugador mexicano, equipo destacado por formar jugadores de gran nivel, ya que tiene buenos scouts para llevar a sus juveniles. Sus scouts buscan formar al talento mexicano detectado, mismo que recién adquirieron y anunciaron. Se trata del mexicano José Rodrigo Íñigo Ruvalcaba de 10 años, quien ya está registrado en la categoría Alevín C. El joven futbolista es hijo de Rodrigo Íñigo, un mexicano que se desempeñaba como defensa, que se formó y debutó con el América en 2007 y que pasó por equipos como Querétaro, Lobos BUAP, Puebla y por las categorías inferiores en España con el CD San Roque de Lepe, antes de retirarse. Íñigo Jr. es oriundo de Naucalpan, Estado de México, y nació el 29 de julio de 2014 y antes de incorporarse al Real Madrid estuvo en las juveniles del Club Unión Adarve, un equipo en el barrio del Pilar en Madrid que compite en la Segunda División RFEF.
Boca Juniors.
también en el club y en el equipo la relación del argentino está muy desgastada.
En principio, se espera que el DT esté al frente de las Chivas en el amistoso contra América que está pro-
gramado para el próximo domingo en el Estadio NRG de Houston, Texas. Después del encuentro Gago se desvincularía del club de la Liga MX, por lo que estaría viajando a Argentina la próxima semana.
(FOTO @MISELECCIONMX)
El estadio Puebla no estará semi vacío en el juego ante el Valencia, ya que el Gobierno de Guadalajara compró una gran cantidad de boletos.
Fernando Gago se encuentra a unas horas de poder ser confirmado como DT de
EL SOFI STADIUM RECIBIRÁ FINALES DE LIGA NACIONES CONCACAF DE 2025 Y 2027
La casa de los Chargers se asienta como la sede de las grandes citas de los torneos de la Concacaf.
LSolo selecciones nacionales
La Liga de Naciones de la Concacaf es una competencia de selecciones nacionales lanzada por la Confederación en 2018 para garantizar que las 41 Asociaciones Miembro de Concacaf compitan regularmente en partidos oficiales entre las Copas Mundiales. Juvenil Chuncheon 2024.
a final de la Liga de Naciones de la Concacaf de 2025 y 2027 se disputará en el estadio SoFi en California, informó el miércoles el organismo rector del fútbol en Norte, Centroamérica y El Caribe. El estadio SoFi es una de las sedes de la Copa del Mundo del 2026 y casa
Antes de que finalizara la temporada
2023/2024, Jürgen Klopp sorprendió al mundo del futbol al anunciar que en verano dejaría su trabajo como director técnico del Liverpool, uno de los clubes más grandes de Europa. Al anunciar su salida de los Reds, Jürgen Klopp argumentó que necesitaba un largo descanso del futbol después de varios años dirigiendo en Europa, ya que también estuvo en el banquillo del Borussia Dortmund y el Mainz. Sin embargo, el “prolongado descanso” del futbol fue más corto de lo que se esperaba y el estratega alemán dio a conocer que asumirá un rol importante en uno de los clubes de Alemania que poco a poco ha asumido más protagonismo. A través de un video compartido en sus redes sociales, Jürgen Klopp confirmó que a partir del 1 de enero del 2025 se convertirá en el Jefe Global de Futbol del Grupo Red Bull, el cual es dueño o tiene acciones en varios clubes alrededor del mundo.
de los Rams y Chargers de la NFL. En el 2023 también albergó la final de la Copa Oro de la Concacaf que México le ganó a Panamá. “Estamos muy emocionados de que SoFi Stadium, uno de los mejores estadios del mundo, sea la sede de las próximas dos ediciones de nuestras finales de la Liga de Naciones”, dijo el presidente de la Concacaf, Víctor Montagliani, citado en el comunicado.
“La Liga de Naciones Concacaf ha transformado el futbol de selecciones
nacionales masculinas en nuestra Confederación, brindando oportunidades para que todas nuestras federaciones prosperen y compitan para alcanzar su siguiente nivel”, agregó.
La final de la cuarta edición de la Liga de Naciones se jugará el 23 de marzo del 2025.
Además de la final, el estadio con capacidad para 70,000 aficionados también albergará las semifinales y el partido por el tercer lugar.
Jugador en Andorra cobra casi 200 mil pesos el mejor pagado
Marco Fabián, quien es jugador, socio y presidente del Rangers de Andorra, dio a conocer cuánto puede ganar un jugador en la liga del país europeo en la que compiten, misma que no suena a una mala cifra, especialmente por las que se manejan en las categorías inferiores de la Liga MX. El mexicano estuvo en una entrevista con Jorge
Van Rankin en Caliente TV, donde habló de los salarios que se manejan en Andorra, y fue el propio conductor de Desencajados quien abrió la puerta para una comparación con los sueldos de la Liga de Expansión. “El jugador mejor pagado de esa liga recibe 5 mil euros al mes”, dijo Marco Fabián, y luego de escucha una voz en el programa di-
Presidente y dueño
E l mexicano Marco Fabián es el presidente y dueño del Rangers, donde hay varios jugadores mexicanos.
ciendo que son más de cien mil pesos mexicanos, que al tipo de cambio es de 106 mil
Encuentran muerto a futbolista
El futbolista inglés George Baldock, del Panathinaikos griego, fue hallado muerto en su casa en Atenas, informó la emisora griega SKAI. El cuerpo sin vida del defensa de 31 años fue encontrado en la piscina de su casa, situada en el barrio de Glifada de la capital helena, según la misma fuente. Hasta el momento se desconoce la causa de su muerte y por ahora no hay ninguna declaración oficial por parte del club griego o de su familia. Nacido en Buckingham, Inglaterra, Baldock era internacional con la selección de Grecia, ya que uno de sus abuelos era griego, por lo que tenía derecho a lucir la camiseta de este país. Comenzó su carrera en las categorías inferiores del Milton Keyne Dons y fue futbolista del Sheffield United inglés desde 2017 hasta el pasado mayo, cuando fue fichado por el Panathinaikos. Baldock se desempeñaba como defensa y comenzó su carrera en las academias del Milton Keyne Dons, donde debutó como futbolista profesional el 8 de mayo de
No se conocen las causas
E l jugador inglés George Baldock, falleció a los 31 años y hasta el momento se desconoce la causa.
2010 cuando el equipo jugaba en la League One. En el Milton permaneció con contrato durante ocho años, pero fue enviado a préstamo durante todo ese tiempo a distintos equipos de diferentes categorías, antes de firmar con el Sheffield United en 2017 cuando el equipo regresa a la Championship inglesa. A nivel selección, su debut con Grecia fue el 2 de junio de 2022 cuando entró de cambio os últimos dos minutos del triunfo ante Irlanda del Norte en la Liga de Naciones de UEFA de aquel año. Y posteriormente se movió al Panathinaikos este 2024, luego de siete temporadas con el Sheffield, pero en el equipo griego apenas había disputado tres partidos antes de la noticia de su fallecimiento en Atenas, dos de Liga y un juego internacional.
Sergio Villarreal busca jugar la Champions League con el Rangers
Al tener pocas posibilidades de jugar en la Liga MX y ante lo apretada que está la situación en la Liga de Expansión, los futbolistas mexicanos están probando suerte en la Liga de Andorra, misma que se ha convertido en un gran escaparate, al menos así lo ven los que refuerzan al Rangers, cuadro del que es dueño Marco Fabián de la Mora.
Un caso es el de Sergio Villarreal, zaguero de 24 años nacido en Monterrey, que se formó en la cantera de Rayados y que, al no ver posibilidades en México, emigró al Rangers con la intención de cumplir su sueño y disputar alguna ronda de la Champions League.
“La verdad estoy muy feliz, muy motivado. Llegué acá a finales de agosto, empezamos la pretemporada y luego comenzamos el torneo con el pie derecho, vamos muy bien en la liga, vamos ahorita invictos, en segundo lugar..
192 pesos. El propio Van Rankin fue quién preguntó cuánto se gana en la Liga de Expan-
sión, pero Marco Fabián dijo no conocer el dato de los sueldos de la Segunda División mexicana. De acuer-
FUTBOL
FUTBOL
FUTBOL
George Baldock jugaba en el Panathianikos.
(FOTO COPAAMERICA.COM)
El SoFI Stadium recibirá la Nations League de la Concacaf.
(FOTO CAPTURA DE PANTALLA)
Marco Fabián, quien es jugador, socio y presidente del Rangers de Andorra en nueva experiencia.
10
Templo de Chenes en la Pirámide del Adivino
La arquitectura de Uxmal es uno de los mejores ejemplos del estilo Puuc, con la Pirámide del Adivino como una de las construcciones más emblemáticas. Con 35 metros de altura, impresiona tanto por su monumentalidad como por los detalles y el simbolismo de su diseño. Construida en cinco etapas, la Pirámide del Adivino se ubica en el Cuadrángulo de los Pájaros, un espacio sagrado que alude a la conexión entre la tierra y el cielo. Como representación de la montaña sagrada, integra en ella los trece niveles del cielo maya a través de sendos mascarones de Chaac. El último nivel lo simboliza el Templo de Chenes, en la cima de la estructura para refuerza su significado ritual.
Realizarán encuentro latinoamericano
Sobre alimentos, comida y cocinas en la ENAH.
Con el objetivo de presentar los avances y resultados del seminario “La investigación histórico-antropológica de
la comida. Metodología y heurísticas”, el cual celebra su décimo aniversario, se efectuarán las III Jornadas del Grupo Vida y Cocinas. Diálogos latinoamericanos: Estudios
de alimentación, comida y cocinas, el 18 de octubre de 2024, en el Auditorio Román Piña Chan, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).
La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología
e Historia (INAH), de la Dirección de Etnología y Antropología Social (DEAS) y de la ENAH, invita al público a este evento gratuito, de 10:00 a 18:00 horas, el cual es coordinado por la investigadora de la DEAS, Laura Elena Corona de la Peña, y por el
Entre lectores y artistas multidisciplinarios, la FILEM 2024 comparte una atractiva oferta
Comparte banda de rock infantil concierto que destaca los derechos de las niñas y los niños.
Las actividades de la décima edición de la Feria Internacional del Libro del Estado de México, FILEM 2024, continúan en el Centro de Convenciones, en la ciudad de Toluca. Como parte del programa presentaron los títulos que vieron la luz bajo el sello del Fondo Editorial Estado de Mé -
xico (FOEM): “Poliedro de espejos”, de Francisco Navarro, quien compartió con el público una breve lectura de sus poemas, además de externar su felicidad por tener este libro en sus manos tras una espera de nueve años; ejemplar que se encuentra a la venta en el estand del FOEM. “Razones para no fundar una religión” es el título del FOEM autoría de David Huerta, premiado en FILEM 2021, que ofrece un compendio de poemas que el
autor recapituló a lo largo de su trayectoria, con temas como el amor, la
naturaleza, la vida, reflexiones sobre la edad adulta, entre otros. La presentación contó con la presencia de su esposa Verónica Murguía y el poeta Félix Suárez.
El Magistrado Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y del Consejo de la Judicatura, presentó la colección editorial Rumbo al Bicentenario del Poder Judicial del Estado de México, iniciativa para conmemorar los 200 años del Poder Judicial, con el lanzamiento de 200 libros con múltiples temáticas disponibles de manera virtual
historiador de la ENAH, Leonardo Vega Flores. Participarán especialistas de Baja California, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala, así como de Colombia, Cuba, Ecuador y Perú.
al
de Bellas
y Literatura (Inbal) y la
ción General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), la Escuela de Laudería celebrará su 37 aniversario. Desde su fundación —el 9 de octubre de 1987—, ha sido un referente en la enseñanza formal de la construcción de instrumentos de cuerda frotada, atrayendo a estudiantes de México y el extranjero. Ubicada en Querétaro, la Escuela de Laudería es una institución reconocida en Latinoamérica y el mundo, la cual ofrece un programa académico de nivel licenciatura en la construcción de violines, violas y violonchelos, con un enfoque en la investigación, rescate y preservación de técnicas tradicionales.
en la página www.pjedomex.gob.mx. Para la comunidad infantil tuvo lugar el taller sobre la lectura en tiempos de la inteligencia artificial, así como el concierto de rock Rockanro-Leo, a cargo de La Banda del Club Papiro Plastika, con una propuesta que a través del lenguaje de la música, habla de los derechos de las niñas y los niños. En esta fiesta de la cultura del libro tuvo presencia la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM), cuyos integrantes, bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste, ejecutaron las piezas “Mascarada”, de Aram Khachaturian; “Obertura fantasía de Romeo y Julieta”, de Pyotr I. Tchaikovsky; y “La Dama de picas”, de Franz Von Suppé; piezas que captan y comunican sentimientos de alegría, amor y tragedia. Los Metzican hicieron presencia en la FILEM 2024 para presentar su libro “Un viaje llamado metzican”, donde incorporan una serie de fotografías que muestran sus primeros murales realizados en establecimientos de amigos y familiares, así como los murales que han hecho para marcas reconocidas alrededor del mundo.
Integrada por más de 250 obras, realizadas por cerca de 90 artistas de diversas partes del mundo (Rusia, Bélgica, Alemania, Italia, España, Estados Unidos y Latinoamérica), el Museo Nacional de la Estampa (Munae), recinto expositivo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presentará la exposición virtual Postales por Ayotzinapa, la cual podrá ser vista por el público, a través de Flickr del Munae: https://goo.su/CAqZ. Este recorrido virtual, que se presenta en el marco de la exposición Fragmentaciones al límite. Carlos Soto (actualmente exhibida en el recinto) y en el 10° aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos.
La actividad Pesadilla de un dibujo espectral en el Museo Mural Diego Rivera está dirigida a todo el público interesado en el dibujo, en la cual podrán dar rienda suelta a la imaginación a través de las indicaciones proporcionadas en las redes del recinto. A través del hashtag #PesadillaEspectralMMDR,
Perteneciente
Instituto Nacional
Artes
Subdirec-
CULTURA
CULTURA
“Del papel a la piel”
Muestra virtual en la cual el tatuaje y el grabado son temas de reflexión en el Museo Nacional de la Estampa.
Porque el tatuaje se ha vuelto un género artístico en proceso de ser reconocido por la crítica y los artistas, en el Flickr del Museo Nacional de la Estampa (Munae), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), se presenta la exposición Del papel a la piel. Tatuaje y grabado, con curaduría de Pamela Xochiquetzal Ruiz Gutiérrez.
CULTURA
El Coro de Madrigalistas canta “Misa de Réquiem”
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, presentan, como parte de la tercera y última temporada del año del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, la Misa de Réquiem, del compositor francés André Campra. Su Misa de Réquiem fue escrita en 1695, mientras era maestro de música en la Catedral de NotreDame, de París. Es una de las primeras versiones francesas de las misas de difuntos, encargada en memoria del fallecido arzobispo de París. Fue una obra tan apreciada que, durante mucho tiempo, se utilizaron fragmentos de ella en los funerales y servicios conmemorativos en Francia. Se pueden distinguir en ella cuatro grupos distintos: un coro grande, un coro pequeño, tres solistas y un grupo instrumental.
Consta de siete movimientos: el Introit, o introducción, donde se pide por el eterno descanso del difunto; el Kyrie, o petición de piedad por parte de Cristo; el Graduel, que retoma el tema de la introducción; el Offertoire, momento en el que se presentan el pan y el vino; el Sanctus, la más importante de las aclamaciones, que hace alusión a la santidad del Señor; el Agnus Dei, u oración donde se pide de nueva cuenta por misericordia; y la Communion, o cierre, pidiendo que la luz eterna brille para el difunto.
Presentan documental de David Alfaro Siqueiros en el MAM
Marco Polo Hernández
La productora Dignicraft; colectivo de cine y arte, estrena en México el documental ganador del Premio Emmy en Los Ángeles, “América Tropical: The Martyr Mural of Siqueiros”.
La presentación será en el Museo de Arte Moderno en el marco del 60 aniversario del MAM, institución que alberga una colección significativa de obras realizadas por David Alfaro Siqueiros; la cita es el sábado 12 de octubre a las 16:00 horas, entrada libre.
Omar Foglio codirector del documental describe esté logro como un proyecto realizado para la televisión pública de Estados Unidos, por parte del colectivo DigniCraft integrado por Paola Rodríguez, José Luis Figueroa y Omar Foglio; colectivo con más de 20 años de trayectoria, desarrollando cine documental y proyectos de arte colaborativo.
“Entonces, ahora se va a presentar por primera vez en México y nos dimos a la tarea de subtitularlo porque es muy importante para nosotros que esta historia tenga eco en México. Y no solo porque se trata de la vida de Siqueiros, sino que, se trata también, del legado que dejó el muralista en Los Ángeles, que sirvió como fuente de inspiración para el movimiento artístico chicano de finales de los 60’s y principios de los 70’s. Y también, trabajamos en ubicar, por decirlo de alguna manera, de articular los espacios dónde ver el legado de David Alfaro Siqueiros, hoy en día”.
El documental narra la historia del mural “América Tropical” de David Alfaro Siqueiros, realizado durante su breve estancia de siete meses en Los Ángeles, California, en el año de 1932.
Este proyecto es una producción de Dignicraft y KCET-Link, creada para el multipremiado programa televisivo Artbound, transmitido en Estados Unidos por PBS. América Tropical: The Martyr Mural of Siqueiros, recibió el galardón Emmy a Mejor Composición Musical y fue nominado a Mejor Documental en la categoría de Cultura e Historia en la 76ª edición de los Premios Emmy, celebrada el 27 de julio de 2024 en
lucionarios. Censurado poco después de su creación, América Tropical fue completamente borrado dos años más tarde. Hoy en día, es uno de los murales eliminados más estudiados en Estados Unidos y una inspiración para el movimiento artístico chicano de los años setenta. El mural, cuyo título completo es América Tropical: Oprimida y Destrozada por los Imperialismos; fue inaugurado el 9 de octubre de 1932 en la azotea del
Beverly Hills, California. Los Premios Emmy de Los Ángeles, presentados por la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión (ATAS), reconocen la excelencia en la programación televisiva del área metropolitana de Los Ángeles.
América Tropical Introdujo técnicas inéditas en el muralismo, con herramientas innovadoras y materiales revo-
Salón Italiano del Plaza Art Center (ahora parte de la Plaza Olvera en el centro de Los Ángeles); y desató controversia por su potente crítica al imperialismo estadounidense en América Latina, con la imagen central de un indígena crucificado bajo un águila estadounidense
El legado de Siqueiros y América Tropical continúan inspirando a artistas contemporáneos de Los Ángeles, algunos
Realizada con el apoyo del público cautivo del recinto y con artistas emergentes, en ella se da cuenta de cómo este tipo de expresión se ha convertido en un nuevo género que aún falta por develar.
Divida en tres núcleos: “Cuestión de identidad”, “El caso de la reproductibilidad y la originalidad en la gráfica y el tatuaje” y “El tatuaje y las técnicas convertidas en estilo”, la exposición es un verdadero escaparate del arte que nació para ser apreciado y reconocido por los conocedores y los que aún se resisten a darle su lugar
de los cuales aparecen en el documental, como el colectivo 3B, Erin Yoshi y Fabian Debora (Homeboy Art Academy). También cuenta con intervenciones de artistas como Bárbara Carrasco, Rubén OrtizTorres, Harry Gamboa Jr., y Luis C. Garza; así como expertos en el tema, incluyendo a Rebecca Zamora, Isabel Rojas-Williams y Leslie Rainer del Getty Conservation Institute.
El Museo de Arte Moderno, que posee una significativa colección de obras de Siqueiros, presentará el documental por primera vez en México. El evento ocurre durante el 60 aniversario de la institución y a 92 años de la inauguración del mural. El Dr. Carlos Segoviano, curador y gestor cultural de la institución, participó como asesor de la película.
Dignicraft Son ampliamente reconocidos en México y Estados Unidos desde 2002, cuando se dieron a conocer a través de la revista Bulbo Press y el programa televisivo bulbo, transmitido por Canal 22, Canal 52 MX de MVS y Univision, entre otros. Sus documentales han sido galardonados tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo el primer lugar en los 63rd SoCal Journalism Awards por Prop 187: The Rise of the Latino Vote, un Emmy en 2016 por Borderlands y el premio a la Mejor Dirección en el 6to FICAH por El Ojo de Agua de los Gálvez.
América Tropical: The Martyr Mural of Siqueiros es una producción de Dignicraft, KCET-Link para Artbound, programa dedicado al arte y la cultura del sur de California y más allá.
CONTACTO
Instagram: @dignicraft
Facebook: @dignicraft
Por tercer año consecutivo, llegan a la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana (Cecut), las Noches de terror III, una muestra de cine que apunta para convertirse en una tradición para los amantes del cine del género en la ciudad. En esta edición, Cecut creó una alianza con Macabro, un Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, que este año llegó a su vigésimo tercera edición, consolidándose como uno de los festivales del género más importantes del país, y que durante octubre llegará a la Cineteca Tijuana con lo mejor de su programación.
Como reconocimiento póstumo a su trayectoria en las letras mexicanas y a su labor como estudioso del autor de Vislumbres de la India, la Casa Marie José y Octavio Paz llevará a cabo un homenaje al poeta, ensayista y traductor mexicano Ursus Sartoris (1971-2024). El hijo del homenajeado, Antar Gabriel Q. Sartoris, ofrecerá un breve discurso en memoria de su padre. La directora de la Casa Marie José y Octavio Paz, Leticia Luna Aguilar, moderará el evento.
(FOTO: CORTESÍA)
Conejo Shino difunde el arte del sticker
Conocida por su seudónimo artístico como la Shina Zempo, Cristina Zempoalteca recuerda que las infancias fueron quienes más reaccionaron a sus obras.
Integrado por jóvenes creadores de artes visuales, Conejo Shino Casa Productora de Artes Plásticas es un colectivo tlaxcalteca, liderado por Cristina Zempoalteca Popocatl, que busca acercar al público y apoyar la formación de nuevos talentos en el arte del sticker. El colectivo surgió como un proyecto universitario cuyo reto era hacer una pequeña empresa que apoyará en el ingreso económico a partir de la producción artística de dichas imágenes. En entrevista, Zempoalteca comenta que fue cuando cursaba las
últimas materias de la licenciatura en Artes Plásticas (en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) cuando surgió un diseño de conejito chino, con unos pinceles en las orejas.
Tras un consejo que le dieron, Cristina se acercó al ayuntamiento de Tlaxcala, en el cual presentó el proyecto. Bastó explicar que era una idea propia y que elaboraba stickers a mano y
en vivo: “Estos productos van en relación con el arte plástico, pintura, grabado. Era la producción que teníamos de la universidad”, recuerda. A partir de entonces, el colectivo convivió
durante dos años con artesanos para vender en espacios comerciales de Tlaxcala. Se centraban en stickers personalizados, dibujos a escala, fáciles de presentar
“Avistamiento de ballenas”
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta la obra
Avistamiento de Ballenas, una falsa ficción-documental sobre el amor contemporáneo, que ofrecerá funciones del 10 al 27 de octubre en el Foro Antonio López Mancera. En el marco de los 30 años del Cenart, este proyecto presenta a una actriz y un actor que, en compañía de un percusionista, crean un laboratorio escénico para investigar temas como el amor y las relaciones de pareja; pero, a lo largo de la puesta en escena, descubrirán que así como el teatro no tiene un solo camino, tampoco el amor lo tiene.
Avistamiento de ballenas es un juego escénico divertido y fresco
que combina la improvisación con la ficción del texto y que busca encon -
Erika Flores García
Son los poetas, quienes hablan del erotismo, quiero aclarar que no son los únicos, también existen narradores que describen al erotismo tan sublime, con cadencia y la fuerza que impera en una mirada, en el rose de una piel, etcétera, me voy a referir en esta ocasión en “El erotismo en los poetas”. Hablar del erotismo desde su forma más pura, en la creación de la mente de los poetas, se lleva pegado en la piel, es un ir y venir de soledades, de
nostalgias, de sábanas y balcones donde la oquedad habita, sin embargo, cuando el ser amado llega, todo adquiere luz, es el gozo exquisito, el placer más extravagante. Como expresó Vargas Llosa “El erotismo es la transformación de los procesos más carnales para llegar a la creación misma; partiendo de esa expresión se puede dilucidar el hecho de que el ser humano desde los inicios de la civilización ha empleado su sexualidad como fuente de inspiración, reflejándola en las Artes, espacio donde volcara su
musa para expresar sus más íntimas pasiones y lo más intrínseco de su anatomía”.
“Luna caliente
Oscar González
Huelo tu cuerpo / alegre / abierto junto al mío / racimo de geranios / Heno / trigo bajo la lluvia / Agua que canta / entre mis manos / Cayendo hasta mi planta / veleros en resaca / Danza de flores en el río / tus besos / Y tu cuerpo entero / luna caliente / Entre las entrañas”. Ha llegado a mis manos el libro “El erotismo en los poetas” es una delicia
trar el equilibrio entre la creación en presente y la construcción de la es -
leerlo acompañado de una copa de vino, en una tarde lluvia, o bien ante una taza de café, cuando observamos al ser amado dormir, caminar, desnudarse, etcétera, son fotografías que quedan en el corazón para toda la vida, es descubrir la cosmogonía del poeta y a través de sus escritos vibrar como lo hacen ellos al escribir. “El erotismo en los poetas” es una compilación de Alejandro Montaño, pertenece a la colección DUDA de la editorial Posada S.A., aquí encontrará escritores del siglo XIV al XX españoles, latinoamericanos y mexicanos.
“Estaba tendido
Autor: Luis Cernuda
Estaba tendido y tenía entre mis brazos un cuerpo como seda. Lo besé en los labios, porque el río pasaba por debajo. Entonces se burló de mi amor. / Sus espaldas parecían dos alas plegadas. Lo
“PluriSonoridades”, visibiliza las prácticas sonoras
Con el objetivo de rastrear, visibilizar y dar cuenta sobre la participación de mujeres y disidencias sexuales en las prácticas sonoras o aurales que se han realizado en el Ex Teresa Arte Actual (desde su fundación a la fecha), se convoca a creadores y público en general a participar en el proyecto Pluri-Sonoridades, a través del cual podrán mandar documentos, video, audio e imágenes hasta el 20 de noviembre de 2024.
Reconocen proyecto de restauración
(FOTO: CORTESÍA)
cena ensayada, donde el teatro se convierte en un espacio abierto.
besé en las espaldas, porque el agua sonaba debajo de nosotros. Entonces lloró al sentir la quemadura de mis labios. / Era un cuerpo tan maravilloso que se desvaneció entre mis brazos. Besé su huella; mis lágrimas la borraron. Como el agua continuaba fluyendo, dejé caer en ella un puñal, un ala y una sombra. / De mi mismo cuerpo recorté otra sombra, que sólo me sigue a la mañana. Del puñal y el ala, nada sé”. El consejo editorial que participó en la publicación de esta obra estuvo integrado por Eduardo Lizarde, Edgar Ceballos E. y Lilia Aragón, las ilustraciones fueron elaboradas por Luis Chávez Peón, Desde muchos puntos de vista el poemario tiene que ver con el sexo, con el erotismo y con el amor físico en general. El lector hallará aquí textos aliento erótico, aquí vive medio siglo de amor.
Galardonado con el Premio INAH 2024 Paul Coremans, en la categoría de Conservación de Bienes Muebles, el proyecto de restauración y conservación de los mascarones de piedra de la Estructura 2C6 —denominada Codz Pop, datada en el periodo Clásico Tardío (siglo IX d.C.), de la Zona Arqueológica de Kabah, al suroeste de Yucatán— atendió 5,400 piezas de piedra labrada que conforman 161 mascarones de Witz, el dios maya de la montaña sagrada.
“Dos Madrigales
Autor: Nicolás Guillén
1 Tu vientre sabe más que tu cabeza / y tanto como tus muslos. / Esa / es la gracia negra / de tu cuerpo desnudo. / Signo de selva el tuyo, con tus collares rojos, tus brazaletes de oro curvo, y ese caimán oscuro / nadando en el Zambeze de tus ojos.
2 Sencilla y vertical, / como una caña en el cañaveral / oh retadora del furor genital / tu andar fabrica para el espasmo agitador / espuma equina entre tus muslos de metal”. Son setenta y cuatro poetas incluidos en esta antología “El erotismo en los poetas” en donde se encuentran poetas consagrados y creadores jóvenes, esto facilita la lectura a diversos lectores y gustos. Los versos escritos con el amor, desnudando el alma, página a página se puede gozar y paladear.
LOS POETAS HABLAN DE EROTISMO
CULTURA
GAEL GARCÍA BERNAL REVELA
Bajo la disciplina del boxeo
El actor Gael García Bernal se reencontró con los medios de comunicación durante la presentación de “La Máquina”, serie que narra la historia de un campeón del boxeo en decadencia, pero que tiene mucho por enfrentar dentro de su profesión.
PONCHO DE NIGRIS REACCIONA A SEÑALAMIENTO
Poncho de Nigris, ex participante de La Casa de los Famosos México, se ha visto envuelto en la polémica, tras haber sido víctima de robo en su negocio denominado “La Pastelería by La Postrería 77”.
“He visto varios noticieros y varios comentarios que supuestamente yo le quería hacer publicidad a mi pastelería, y que pues yo puse actores a que robaran. O sea, hubo un comentario de un periodista que dice que él sí cree que fue montado, entonces, sinceramente ya no sé qué decir” , expresó molesto. Durante la entrevista concedida a un programa de televisión, el famoso regiomontano manifestó que espera obtener justicia, y de la misma manera, que las personas que lo están atacando se retracten públicamente cuando las autoridades resuelvan su caso. - Agencia México
El artista de 45 años se dijo muy emocionado de dar luz verde a este trabajo que aborda una de las disciplinas deportivas más queridas por los mexicanos, incluidos el propio Diego Luna, quien también forma parte del proyecto, y él mismo.
“Estoy muy bien, muy contento, muy orgulloso, que bien, pues acá contento de toda esta convocatoria de verdad, gracias por venir. Además, estamos
muy a la expectativa, a ver ¿qué piensa?, ¿qué piensan las personas del equipo también?, que no la han visto, la serie”, expresó el también productor y director.
Para sorpresa de los presentes, y recalcando el cariño y afición que tiene por este deporte, García Bernal manifestó que su pasión por ponerse los guantes en el ring ha influido en su estilo de vida desde hace más de una década.
Agencia México
Sergio Mayer, exintegrante del grupo Garibaldi, ha recibido un duro revés en el terreno legal tras haber demandado a Gustavo Adolfo Infante por 2.5 millones de dólares, aproximadamente 50 millones de pesos, alegando que el periodista habría dañado su imagen y reputación, ocasionándole la pérdida de trabajos. De acuerdo con Gilberto Barrera, colega de Infante, la resolución de las autoridades se tornó a favor del conductor del programa ‘De Primera Mano’, quien resultó absuelto de las acusaciones del también actor y político.
“Estoy en posibilidad de confirmar que: se ha dado a conocer la resolución de la demanda de Sergio Mayer contra Gustavo Adolfo Infante. El resultado: Mayer pierde el pleito de 2.5 millones de dólares contra el periodista”, escribió Barrera en X, antes Twitter. Por su parte, Gustavo Adolfo también empleó la misma red social para confirmar esta información, y prometió que en las próximas horas brindará más detalles de esta situación legal.
TELEVISIÓN
Agencia México
La actriz y cantante Lucía Méndez hizo acto de presencia en la alfombra roja de la serie La Máquina, donde habló sin tapujos con la prensa sobre dos galanes mexicanos que la han cautivado. La artista de 69 años reveló que el boxeador Saúl “Canelo” Álvarez le parece un hombre muy atractivo, por lo que, en otra época de su vida, no descartaría
tener una relación con él.
“Si el Canelo hubiera estado cuando yo era joven, no se me va vivo”, manifestó la estrella mexicana provocando las risas de los presentes. No obstante, La Méndez recalcó que en este momento no se atrevería a tener una cita o una relación con el exitoso pugilista por una sencilla razón.
“Adulterio no, mi papá me dijo un día: ‘nunca un casado, hija,
porque el día que tú andes con un casado, esas lágrimas de esa mujer las vas a pagar tú’. Nunca andaré con un casado”, expresó. Acto seguido, la protagonista de la telenovela ‘El extraño retorno de Diana Salazar’ solicitó a los reporteros que no se malinterpretaran sus palabras, dado que su atracción por el boxeador solo queda en su imaginación.