Suspensión
CIRKO DE MENTE ABRE SUS ESCENARIOS cultura 1D
LOS DIABLOS TUVIERON SU ÚLTIMO ENSAYO trofeo 1C
CIRKO DE MENTE ABRE SUS ESCENARIOS cultura 1D
LOS DIABLOS TUVIERON SU ÚLTIMO ENSAYO trofeo 1C
Activistas explicaron que la construcción era ilegal ya que no contaba con los permisos necesarios.
Tras denunciar afectaciones a la flora y fauna del Área Natural Protegida del Parque Ecológico Sierra Morelos, por la construcción del "Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies”, activistas y vecinos obtuvieron la suspensión definitiva de las obras hasta el fin del juicio.
La suspensión fue otorgada por el juez Octavo de Distrito en Materia Civil y Administrativa del Poder Judicial de la Federación, en la primera audiencia del juicio de amparo a la que las autoridades de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) no se presentaron. “Esto significa que, durante todo el proceso del juicio, las obras estarán detenidas. Es un gran avance en nuestra lucha por proteger el Parque Sierra Morelos, pero todavía nos queda un camino importante por recorrer: ahora vamos por el veredicto final del juicio”, indicó el colectivo Ineetsi en redes sociales.
la
El proyecto La gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez colocó la primera piedra del proyecto el pasado 17 de septiembre. Activistas señalan que, a pesar del beneficio que el centro aportaría a perros y gatos, su operación en un Área Natural Protegida no es viable, pues a largo plazo los deshechos orgánicos y no orgánicos, así como el crematorio afectará el suelo, agua y aire de la región.
Construcción ilegal Además de las afectaciones, los activistas explicaron, a través de un video, que la construcción era ilegal ya que no contaba con los permisos necesarios al iniciar la obra, e iba en contra de lo estipulado en el plan de conservación del Parque Sierra Morelos. “Las obras se iniciaron antes de que se tuvieran los permisos; además, en un inicio la construcción se
Revuelta del Cabildo en Capulhuac
CAPULHUAC — Los actuales regidores del Ayuntamiento de Capulhuac, Tania Villamares del Partido del Trabajo (PT), Jesús Alfredo Rojas de Morena, Sarita Arellano del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jesús Galicia García de Morena, Rosalba Vega del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Cinthia Yuritzi González de Movimiento Ciudadano, expusieron las razones por las cuales no aprobaron diversas propuestas presentadas por la Presidenta Municipal, Selenne Hernández Herrera, durante la primera sesión de cabildo, celebrada el pasado 1 de enero. (Más información página 4 A Mireya Carta).
comenzó en una zona que fue donde se puso la primera, que es de recuperación, y se movió a una de uso público, lo que indica la mala plantación”, explicaron.
Aunque la Cepanaf alegó que justo, por estar en una zona de uso público; sin embargo, exhiben que en la Áreas Naturales Protegidas no está permitida de la construcción de hospitales, clínicas, consultorios u oficinas públicas, que es lo que se pretendía construir.
“Es ilógico que la Cepanaf, es la institución encargada de velar por la protección de las áreas naturales protegidas del Estado de México y sea la que promueve la infraestructura que no está permitida”, agregaron.
Afectaciones
Cabe recordar que, Mara Mora, vocera de la asociación Ineetsi y del movimiento Salvemos el Parque Sierra Morelos, difundió que cacomixtles, murciélagos, búhos, así como el camaleón de montaña, la culebra de agua de panza negra, la rana arborícola de montaña, el pato mexicano, la musaraña, el acocil, y aves migratorias son algunas especies en riesgo por la construcción del Centro impulsado por el gobierno estatal.
Peregrinación del EdoMéx a la Basílica de Guadalupe será del 17 al 20 de febrero TOLUCA— La edición número 87 de la Peregrinación de la Arquidiócesis de Toluca a la Basílica de Guadalupe, partirá de la capital del Estado de México el lunes 17 de febrero. Lo anterior, posterior a la misa de buen viaje a celebrarse en la Catedral de San José, y con ello la salida de miles de peregrinos. (Más información página 4 A Karina Villanueva).
SUBESTIMADOS ALTOS ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL VALLE DE TOLUCA
La temporada de sequía propicia la acumulación de mayor contaminación en la atmósfera, por lo que es más común la declaratoria de contingencias ambientales, como sucedió en las pasadas celebraciones de Navidad y Año Nuevo en el Estado de México, tanto en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca como de Santiago Tianguistenco y en el Valle de México. (Más información página 3 A Areli Díaz).
Más de 100 elementos policiales cuidan a Melchor, Gaspar y Baltazar en Metepec Metepec
El operativo “Reyes Magos 2025” en el municipio de Metepec se encuentra en marcha. El mismo fue desplegado con el objetivo de cuidar la seguridad e integridad de Melchor, Gaspar y Baltazar, los Reyes Magos, quienes desde la noche del domingo 5 de enero y hasta este lunes 6 de enero entregan regalos y juguetes a las niñas y niños de la demarcación. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A).
información página
“Senadores y diputados deja- ron en el tintero o guardaron, para aprobar en otro mo- mento, reformas de carácter social que son parte de la transformación que abande- ra Morena”, CONGRESO DE LA UNIÓN.
La cuesta de enero 2025 se perfila como un reto económico significativo para las familias mexicanas debido a varios factores acumulados durante 2024, como la inflación, los ajustes en precios de bienes y servicios, y los efectos del gasto decembrino. Entre los factores clave de la cuesta de enero 2025 está la Inflación acumulada, pues aunque mostró cierta moderación en 2024, algunos productos básicos han experimentado aumentos, especialmente alimentos, transporte y energía.
Además, el aumento al salario mínimo para 2025, anunciado en diciembre de 2024, puede generar incrementos en productos y servicios y ajustes en tarifas de servicios como luz, agua y transporte público.
Además, las deudas por gastos navideños, pues muchas familias recurren a créditos o financiamiento para las festividades, lo que aumenta las presiones financieras en enero.
Inicio de año
En el Estado de México, los gobiernos municipales para el periodo 2024-2027 están conformados por diversos partidos políticos, sin embargo, la mayoría proviene de Morena, ya sea de manera independiente o en la Alianza con el Partido Verde, el Partido del Trabajo.
El partido predominante y sus aliados gobernarán 88 de los 125 municipios del Estado de México, es decir 70 por ciento. Según la distribución actual, los 125 municipios se dividen de la siguiente manera en la siguiente manera: Morena 59; PRI 20; PVEM 19; PT 10; MC 8; PRD 4; PAN 3 y NA 2.
Esta distribución refleja una notable presencia de Morena y sus aliados al frente de la mayoría de los ayuntamientos.
La hegemonía de ese partido en el Estado de México se consolidó en los últimos procesos electorales, en el ámbito municipal, estatal y legislativo.
En el periodo 2024-2027, el partido domina con la mayoría de las presidencias municipales, reflejo del apoyo popular en esta entidad, históricamente gobernada por el PRI y donde el tricolor tenía su mayor fuerza y consolidación.
Claramente la victoria en la gubernatura en 2023 de Delfina Gómez fue un elemento fundamental para consolidar a ese partido en tierras mexiquenses. Además, ella se convirtió en la primera mujer gobernadora del Estado de México, marcando el fin de casi 100 años de gobiernos priistas.
En tanto, Morena gobierna la mayoría de los municipios, incluyendo posiciones clave como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca, que concentran gran parte de la población estatal. Tuvo además alianzas estratégicas con el PT y el PVEM, lo que amplía su alcance político en la región, aunque es claro que estos partidos pequeños sobreviven gracias a su cercanía con Morena.
En todo caso, la plataforma de Morena ha captado el apoyo popular a través de programas sociales y políticas alineados con el gobierno federal desde el sexenio pasado y, claramente, estas prácticas continuarán en el actual.
Mientras, el PRI aún conserva unos cuantos bastiones importantes, pero es obvio que ha perdido terreno significativo. Además, ha perdido importantes liderazgos en todas las regiones, que se han integrado a la alianza hegemónica, muchos por la vía del Partido Verde.
Mientras, los otros partidos de oposición, el PAN y el PRD, han quedado rezagados en términos de representación.
Como tercero en discordia, Movimiento Ciudadano emerge como una opción en crecimiento, pero sin representar una amenaza inmediata para Morena.
Así las cosas, se ve lejano que Morena pueda tener competencia real, pero hay otros desafíos para ese partido. Mantener la gobernabilidad en municipios complejos por problemas de inseguridad y desigualdad pueden ser retos difíciles de vencer, dado que tienen profundas raíces en la sociedad mexiquense y será casi imposible erradicarlas. Eso, sumado al reto de gestionar las altas expectativas ciudadanas y posibles conflictos internos dentro de la coalición gobernante. Al final de cuentas, Morena no solo lidera en términos de representación política, sino que también está redefiniendo el panorama político del Estado de México, desplazando estructuras tradicionales y consolidando su presencia a nivel estatal. Este inicio de año será complicado políticamente, pues todavía están los grupos políticos en el reacomodo y las confrontas de los liderazgos no parecen haberse apaciguado. Claramente, los gobiernos municipales y los ciudadanos serán impactados por estas circunstancias y si no ponen atención desde la cúpula, los paganos serán los ciudadanos.
Captación de agua de lluvia en escuelas del Edoméx
En el Estado de México hay alrededor de 23 mil escuelas de los niveles preescolar, primaria, secundaria y nivel medio superior. Uno de los principales problemas que enfrentan, aparte de que la mayoría son muy viejas, ya que tienen más de 40 y requieren de un intenso y caro mantenimiento, es la carencia de agua. No sólo hablamos de agua potable, sino para los baños y uso diario para la limpieza de los planteles.
Esta es una de las quejas sentidas de maestros y asociaciones de padres de familia, quienes son los que deben enfrentar muchas veces los gastos para adquirir pipas que les permitan atender las necesidades básicas de los centros escolares que cada vez enfrentan situaciones más complicadas. Es un hecho que los recursos del presupuesto estatal y federal son insuficientes para resolver la problemática del mantenimiento.
Pero lo más urgente, es el tema del agua, pues muchas ocasiones,
incluso en edificios de la Universidad Autónoma del Estado de México, se han tenido que cancelar baños porque no hay agua para la limpieza de los mismos. Las medidas que se toman son extremas para evitar algún otro tipo de problemas sanitarios para los estudiantes. Desde la Secretaría de Educación está en marcha un programa de colocación de sistemas de captación de agua pluvial en las escuelas. Pero el avance es lento. Sólo cerca de 300 edificios educativos, del universo de 23 mil, sin contar el nivel superior, cuentan con este mecanismo, aunque sólo funciona para la época de lluvias. El costo de la colocación de este sistema de captación para una vivienda es de 20 mil 400 pesos en promedio. En tanto, para una escuela, alrededor de 35 mil pesos. La Secretaría de Educación tendría que erogar cerca de 800 millones de pesos para atender todos los inmuebles a su cargo. Muy complicado, sin duda.
Pero ahí es donde pueden entrar en apoyo los gobiernos municipales. Con sus recursos podrían apoyar para que se implemente y primero, les representaría un gran ahorro de agua potable en la época de lluvias. Segundo, podrían incluso hacer un llamado a las asociaciones de padres de familia para que les apoyen para que lo implementen y que se les exente del pago si lo tienen, porque además es una demanda del sector que las escuelas no paguen. Quizá pronto haya sorpresa en algunos municipios para contribuir a este tipo de acciones que, si logran atender a todas las escuelas de su territorio, sin duda tendrá un alcance económico y social de gran trascendencia.
Y es que sólo por la captación de agua en 100 escuelas, el ahorro es de mil 390 pipas, aproximadamente, que tienen un costo promedio de 500 pesos y benefician a 7 mil 800 alumnos. Entonces, si se llegara a 100 por ciento de los planteles hablaríamos de evitar el consumo de agua de 319 mil pipas al año. Si en promedio cada una tiene un costo de 500 pesos, evitar un desembolso de 159 millones 850 mil pesos. O ayuda para padres, alumnos y maestros.
¿Todo se oye bien, no? Ahora, es importante que las y los presidentes municipales que acaban de iniciar su administración quieran entrarle. Quien implemente este programa en su municipio se anotará un hitazo. A ver quién es el primero que se atreve. Por cierto, la Universidad autónoma del Estado de México creó un sistema de captación y lo ha colocado en algunas facultades, donde funciona muy bien. Por lo pronto pueden conocerlo en la de Geografía y está dando muy buen resultado. Incluso, al parecer el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz ya tiene en la máxima casa de estudios la forma de potabilizar el agua de lluvia. Sería genial.
Dante Álvarez Jiménez, urbanista y activista medioambiental destacó que las fogatas y pirotecnia en los días declarados con contingencia no son los factores responsables de los altos índices de contaminación.
La temporada de sequía propicia la acumulación de mayor contaminación en la atmósfera, por lo que es más común la declaratoria de contingencias ambientales, como sucedió en las pasadas celebraciones de Navidad y Año Nuevo en el Estado de México, tanto en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca como de Santiago Tianguistenco y en el Valle de México.
Dichas contingencias son normalizadas o llamadas como una costumbre al atribuirle a la quema de fogatas y de pirotecnia la muy mala calidad del aire; sin embargo, dicha forma de ver y manejar las contingencias por parte de las autoridades en la entidad es reprochada por activistas ambientalistas, quiénes señalaron que se subestima el tema. Dante Álvarez Jiménez, urbanista y activista medioambiental destacó que las fogatas y pirotecnia en los días declarados con contingencia no son los factores responsables de los altos índices de contaminación, pues la realidad, refirió, es que, en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, desde hace 10 años la calidad del aire va de regular a mala, triplicándose o cuadriplicarse la presencia de partículas PM10 y PM2.5 en la temporada de sequía (sin lluvias).
Además, desde 2016, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su ranking posicionó a la ciudad de Toluca, y Monterrey, como las más contaminadas con partículas PM10 de América Latina, en 2022, el sitio IQ Air sitúa a Metepec en el primer lugar de las ciudades más contaminadas, y en 2023 fueron Toluca y Xonacatlán las que lideraron con hasta siete veces más los índices límites para PM2.5.
De acuerdo con los datos emitidos por la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA) de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca ZMVT, en el último mes publicado, que corresponde a noviembre de
2024 en que concluyó la temporada de lluvias, únicamente hubo tres días dentro de la norma en partículas PM10 y 8 de PM2.5.
cir, aquellas que provienen principalmente de la quema de combustibles o que, de forma natural se originan por erupciones volcánicas,
aire va de regular a mala. “El tema del PM10, que tenemos el primer lugar en América Latina, es mayormente por desmonte, convertimos un Valle aluvial en un desierto, la mancha urbana de Toluca es de las más grandes y le quitamos toda la vegetación, enton- ces esto también demanda motorizadosviajes a largas distancias y no hay vegetación que absorba las emisiones, el polvo, la manera de reducir es dejar de crecer y comenzar a ha- cer verdeinfraestructura dentro de las ciudades”, DANTE ÁLVAREZ JIMÉNEZ urbanista y activista medioambiental.
Contaminantes
En el Valle de Toluca, los principales contaminantes durante la temporada seca-cálida, contemplada de marzo a mayo, son las partículas PM10 y PM2.5, es de -
tormentas de polvo (tolvaneras) o incendios forestales.
Así como el Ozono, el cual se genera por la emisión de los automóviles, las plantas de energía, las calderas industriales, refinerías, las plantas químicas, u otras. En la temporada seca fría, de noviembre a febrero, la RAMA ha detectado el incremento en las partículas suspendidas; las cuales pueden llegar a percibirse como bruma. Sin políticas públicas y sin información
Pese a las cifras, el activista indicó que, no existen acciones o políticas públicas contundentes que abonen al combate de la contaminación atmosférica, pero, sobre todo, el principal riesgo es que la población no está informada al respecto, lo cual es primordial para el cuidado de su salud.
“Desde hace varias administraciones estatales lo que han hecho es normalizar los altos niveles de contaminación, pese a que obedece a un problema estructural, y desde inicios de 2024, el gobierno del estado redujo la información emitida a la población en redes sociales y en marzo se cayó la plataforma, de por sí inaccesible a la población”, dijo.
Además, Dante Álvarez indicó que, como activistas, al seguimiento a las fuentes oficiales, detectaron que en las administraciones los reportes anteriores marcaban con color amarillo o naranja los índices fuera de norma, lo que servía como un semáforo, pero la actual administración quitó los colores y lo maneja en escala de grises. Asimismo, precisó que en redes sociales antes se publicaban hasta tres reportes de la calidad del aire al día, y actualmente es eventual, “en la contingencia del pasado 25 de diciembre no encontré ningún reporte masivo para saber en qué nivel estábamos”, dijo, para luego enfatizar en que, en marzo pasado, cuando la ZMVT se encontraba con índices de PM10 altos, la plataforma de la RAMA se cayó o la tiraron.
Problema que se agrava
Por ello, es que indicó que se ve aún lejano que se goce de una buena calidad del aire, pues, además, el problema se va agravando, ya que, con el crecimiento de la mancha urbana, crece la contaminación.
Población informada
De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 2019 de Lineamientos para la obtención y comunicación del Índice de Calidad del Aire y Riesgos a la Salud, emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el Estado está obligado a monitorear la calidad del aire y a comunicar los resultados a la población y que “dicha información tiene mayor utilidad si se le vincula hacia la salud”. Por ello, la información debe darse de manera oportuna para que la población tenga la oportunidad de proteger su salud. “Los índices de calidad del aire representan una de las herramientas de gestión de los gobiernos para facilitar la comunicación permanente del riesgo
por la exposición a altos niveles de contaminación”, señala la NOM-172-SEMARNAT-2019.
Demanda por información Dante Álvarez indicó que activistas ingresaron una demanda en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, justamente para solicitar que le gobierno reconozca los niveles de contaminación alarmantes que hay todo el año, pero el proceso ha sido lento y lleva más de un año.
“En sentido estricto estaríamos en contingencia de manera permanente, sobretodo en la temporada seca, y justamente no lo hacen porque todo el tiempo estaríamos en lo que a ellos le llaman contingencia, que es la fase preventiva”, añadió.
Políticas sin fondo
A pesar de que el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, en su eje 2, contempla el Bienestar ambiental y acceso universal al agua “Preservación y promoción ecológica”, en el que, en el apartado de Restauración, conservación y mejora de los bosques y del medio ambiente, reconoce que en las zonas metropolitanas del Valle de México, Toluca y Santiago Tianguistenco tienen concentraciones de contaminantes atmosféricos que rebasan las normas de calidad del aire por ozono (O3) y partículas (PM10 y PM2.5).
En ese sentido, indica que uno de los objetivos es prevenir la contaminación atmosférica, así como promover la adaptación y la mitigación al cambio climático, a través de la disminución de las emisiones contaminantes al ambiente y los riesgos en la salud asociados, a través de 14 líneas de acción, pero a pesar del plan, el activista Dante Álvarez resaltó que poco se ha visto o aplicado.
“Al menos las que hemos conocido de la secretaria de Medio Ambiente es una broma, decían que van a plantar magueyes para pulque, que no me parece mal como una política agropecuaria, pero como política ambiental si falta”, dijo.
La edición número 87 de la Peregrinación de la Arquidiócesis de Toluca a la Basílica de Guadalupe, partirá de la capital del Estado de México el lunes 17 de febrero. Lo anterior, posterior a la misa de buen viaje a celebrarse en la Catedral de San José, y con ello la salida de miles de peregrinos.
La Arquidiócesis de Toluca detalló que la tradicional peregrinación anual culminará el jueves 20 de febrero con la misa solemne a cargo del arzobispo de Toluca, monseñor Raúl Gómez González, en La Villa.
Aunque aún no se precisa si la bendición a los peregrinos será a cargo
del titular de la Provincia eclesiástica, Raúl Gómez González o del obispo auxiliar, Maximino Martínez Miranda, el contingente guadalupano recibirá las plegarias previas a su salida.
Ruta La ruta iniciará en el centro de Toluca sobre Nicolás Bravo, en sentido contrario, hasta Morelos y su intersección con Paseo Tollocan en los carriles de baja velocidad, para posteriormente llegar al municipio de Ocoyoacac, donde será la primera escala. Para el martes 18 de febrero se tiene programada la misa a las 7 de la mañana en el Valle del Columpio, en La Marquesa, mientras que para el miércoles 19 de
febrero a las 20:30 horas en la Basílica de Guadalupe la llamada Hora Santa. Finalmente, el jueves 20 de febrero a las 10 de la
Villanueva
El operativo “Reyes Magos 2025” en el municipio de Metepec se encuentra en marcha. El mismo fue desplegado con el objetivo de cuidar la seguridad e integridad de Melchor, Gaspar y Baltazar, los Reyes Magos, quienes desde la noche del domingo 5 de enero y hasta este lunes 6 de enero entregan regalos y juguetes a las niñas y niños de la demarcación. El gobierno municipal detalló que, para tal efecto, fueron desplegados más de 100 elementos en todo el territorio, y que fuerzas policiales de los tres órdenes se mantienen alteras de la actividad y dinámica económica que genera el Día de Reyes.
Operativo
El operativo tiene presencia en centros comerciales, zonas bancarias y vialidades principales del Pueblo Mágico. Entre sus objetivos destacan: contener, inhi-
bir y prevenir probables delitos contra transeúntes; la detención de quienes realicen alguna actividad ilícita; garantizar la seguridad de la ciudadanía; así como prevenir los delitos y evitar su recurrencia. Por parte de la Dirección de Seguridad Pública municipal participan 50 efectivos y 15 unidades; por parte de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) son desplegados 50 elementos y 10 unidades de apoyo; además de la presencia de la Guardia Nacional (GN) con 12 elementos, y dos unidades. Lo anterior conformando una fuerza policial de 112 elementos y 27 unidades.
El Operativo Reyes Magos 2025 busca que Melchor, Gaspar y Baltazar realicen sus compras con seguridad y certeza de que los regalos y juguetes llegarán bien a su destino, sin contratiempos y con tranquilidad. En la demarcación están diversos centros y plazas comerciales,
Caravana
El presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, realizó una caravana en distintos puntos de la demarcación, donde entregó juguetes a los pequeños, entre ellos La Loma en Infonavit San Francisco; Plaza Juárez, en el centro del Pueblo Mágico; y el Parque de La Pila.
los cuales son visitados por los Santos Reyes cada año, entre estos destacan Town Square, Plaza Las Américas, y Galerías Metepec, donde se registra una alta afluencia de consumidores. Adicional a ello, tiendas como Costco y SAMS Club son altamente concurridas en estas fechas, por la venta de roscas de Reyes, por lo que también habrá rondines alertas ante cualquier posible incidente.
mañana se llevará a cabo la misa solemne y celebración eucarística en la Basílica de Guadalupe. Se estima que será a las 13:00
horas cuando los miles de peregrinos regresen a sus municipios de origen, y con ello se ponga fin a la peregrinación, una de las
al 22 de enero se realizarán los depósitos a las tarjetas de cada programa del Bienestar, de acuerdo con la primera inicial del apellido paterno, informó el GEM.
Participarán más de 70 mil feligreses
Cabe precisar que la LXXXVII Peregrinación a la Basílica de Guadalupe, se prevé una participación de más de 70 mil feligreses, de los cuales poco más de 20 mil partirán desde la capital del Estado de México hasta la capital del país.
más numerosas a nivel nacional.
Intenciones
Las intenciones del llamado “caminar guadalupano” serán, en primera instancia, un agradecimiento por los 75 años de vida de la provincia eclesiástica, así como el Año Jubilar de la iglesia católica. Asimismo, se pedirá por las familias y la educación de los niños y jóvenes, así como por la paz, la justicia, el respeto a la vida y la dignidad de los ciudadanos. Otras de las intenciones serán encausadas al bien del país y de los gobernantes que lo dirigen.
Los actuales regidores del Ayuntamiento de Capulhuac, Tania Villamares del Partido del Trabajo (PT), Jesús Alfredo Rojas de Morena, Sarita Arellano del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jesús Galicia García de Morena, Rosalba Vega del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Cinthia Yuritzi González de Movimiento Ciudadano, expusieron las razones por las cuales no aprobaron diversas propuestas presentadas por la presidenta municipal, Selenne Hernández Herrera, durante la primera sesión de cabildo, celebrada el pasado 1 de enero.
adversas en algunos municipios, como el de Luvianos y Temoaya donde hubo disturbios y conflictos entre los integrantes del Cabildo y la población. Estado de México 6 de enero de
Situaciones adversas
Cabe recordar que en estos primeros días del 2025 se han presentado situaciones
Gastos innecesarios y sin justificación En conferencia de prensa, los ediles manifestaron que esta negatividad de aprobar gastos innecesarios y sin justificación, así como otorgar facultades totales a la alcaldesa al considerar que pone en riesgo el patrimonio y
seguridad de todo el municipio. Tania Villamares Vega, primera Regidora, enfatizó: “Sabemos que Capulhuac no está bien financieramente. No podíamos aprobar algo que no es prioridad. Mi función es velar por el beneficio de mi pueblo”. Aunado a ello, también señalaron que la información relacionada con los puntos del orden del día se entregó de manera incompleta y fuera de tiempo. Jesús Alfredo Rojas Treviño, segundo Regidor, explicó: “Solicitamos un receso para analizar la información, y durante ese tiempo algunos puntos no quisimos aprobar, considerando que no eran viables y no estaban consensuados”.
Ante ello, coincidieron en señalar que seguirán insistiendo en sostener un diálogo permanente entre todo el Ayuntamiento, ya que solo así se construirá un municipio próspero. Pero por ahora reafirmaron que todas las fuerzas políticas del municipio están trabajando en armonía y que la presidenta municipal no va a poder pasar por encima del cuerpo colegiado de manera unilateral.
Atenderán temas prioritarios
Por lo que, anticiparon que en los primeros días de gobierno se enfocarán en atender temas prioritarios como la recolección de basura, la seguridad, la rehabilitación de calles y el ordenamiento del comercio informal.
TOLUCA
Moreno Bastida, destacó la importancia de atraer nuevos consumidores al centro de la ciudad, para así, dinamizar su crecimiento económico.
Areli Díaz
Tras el arranque de su administración, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, destacó la urgencia de reactivar la economía de la capital del Estado de México, por lo que aseguró que desde el primer día de gobierno inició el trabajo para construir una Capital de Progreso y Oportunidades.
Indicó que ello será a través de un modelo de integración inteligente para potenciar el desarrollo, así como trabajo intenso y en equipo; Moreno Bastida, destacó la importancia de atraer nuevos consumidores al centro
de la ciudad, para así, dinamizar su crecimiento económico.
Además, resaltó que se debe atender la problemática existente sobre los locales comerciales que han cerrado derivado de que el casco urbano se ha deprimido.
“Cuento con un gabinete comprometido con el bienestar de la población y con la valía para cambiar el matiz del desarrollo económico, retomar la vocación industrial de Toluca y lograr que vuelva a ser un lugar donde se asiente la gran industria, se recobre el clúster automotriz y se aumenten las oportunidades de empleo para los jóvenes”, indicó.
El titular de la SGG, Horacio Duarte Olivares, sostuvo reuniones para fortalecer vínculos con la legislatura local y el Poder Judicial mexiquense.
TOLUCA
Coordinación y unidad, esencial para garantizar el avance en el EdoMéx: SGG
Karina Villanueva
El Gobierno del Estado de México reafirmó su disposición de trabajar en unidad entre los tres órdenes de gobierno, poderes, organismos y sociedad civil, señaló la Secretaría General de Gobierno (SGG).
“El trabajo en equipo y coordinado que en el año 2024 mantuvo el gobierno estatal con el Gobierno de México, la Legislatura local, el Poder Judicial mexiquense, organismos, instituciones y municipios, fortaleció la construcción de la Cuarta Transformación de la entidad”, afirmó la dependencia.
Precisó que por instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el titular de la SGG, Horacio Duarte Olivares, sostuvo reuniones para fortalecer dichos vínculos. En este sentido, refirió que, a mediados de noviembre, el secretario general de Gobierno asistió, junto a sus homólogos de las diferentes entidades del país, a la Tercera Sesión 2024 de la Agenda Nacional de Coordinación en Derechos Humanos, convocada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación.
Ayuntamientos entrantes En ese mismo mes se realizó el Seminario de Gobernanza Municipal “Servir para Transformar”, en el que se reiteró la disposición del Gobierno del Estado de México para trabajar con las y los 125 presidentes municipales que iniciaron funciones el pasado 1° de enero.
Asimismo, la SGG des-
Desarrollo vertical
Para ello, el alcalde resaltó que, promoverán el desarrollo vertical, la repoblación de zonas clave y el aprovechamiento de infraestructuras ya instaladas, como el Tren Insurgente y la línea 3 del
Mexibús, para potenciar el desarrollo que, confió, dará resultados en beneficio de las familias toluqueñas.
Simplificación de trámites Además, informó que, con el objeto de simplificar los trá-
mites y eliminar requisitos innecesarios en beneficio de empresarios, usuarios y población en general, durante la primera Sesión de Cabildo se aprobó el Programa Anual de Mejora Regulatoria. Con ello, adelantó que se
“Con esta estrategia Toluca se apuntala como una ciudad en la que empresarios, comercio y autoridades trabajan de la mano por el futuro, bienestar y progreso de la gente".
podrán realizar 20 trámites en línea que, en una primera etapa, permitirán el ahorro del tiempo para los ciudadanos, el impulso a la recaudación para mejorar las finanzas del municipio y la prevención de la corrupción. Además, adelantó que entre los trámites en línea, Toluca será el primer municipio en el país en que el curso de Protección Civil para la obtención de la licencia de funcionamiento, lo que también facilitará la apertura de nuevos negocios y empresas. “Vamos a establecer también una serie de campañas de regularización del comercio establecido, para que todos estén en regla, para ello vamos a dar facilidades”, apuntó Ricardo Moreno Bastida.
INE garantiza el ejercicio del derecho al voto de la ciudadanía en elección del Poder Judicial
Coordinación con el PJEM
La SGG abundó que con el Poder Judicial del Estado de México (PJEM), se estableció una relación de coordinación y unidad con la finalidad de trabajar por el bienestar social, poniendo las necesidades de la gente como eje central.
tacó que con el inicio de la LXII Legislatura Federal y tras una reunión de trabajo, se estableció que se mantendrá una relación de comunicación y claridad para impulsar leyes, iniciativas y reformas que respondan a las necesidades de la gente. Recientemente, el titular de la dependencia, aseveró que habrá coordinación y comunicación con las alcaldesas y alcaldes para garantizar la gobernabilidad en todo el territorio mexiquense.
Proceso electoral
“Desde la Secretaría General de Gobierno se impulsó el diálogo y el entendimiento con las y los representantes de partidos políticos del Estado de México, a través de tres Mesas Políticas que garantizaron la seguridad en las elecciones de junio de 2024”. En ese mismo sentido, recordó que el GEM firmó un convenio con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM), para instrumentar juntos el Protocolo de Seguridad y Análisis de Riesgos para Candidatas y Candidatos en el Proceso Electoral 2024.
Con el objetivo de establecer los criterios y procedimientos para integrar las Mesas Directivas de Casilla Seccionales, capacitar a las y los ciudadanos que las integrarán y las actividades relacionadas con la Asistencia Electoral, este 1° de enero, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (ECAE PEEPJF) 2024-2025. Aunado a ello, la estrategia también traza la ruta para que, los órganos centrales, delegacionales y subdelegacionales del Instituto, así como los Organismos Públicos Locales (OPL) de las entidades que celebrarán elecciones del Poder Judicial del ámbito local, transiten de manera coordinada con el fin de garantizar el derecho de la ciudadanía a elegir de
Alcance de objetivos
Finalmente, se dijo que todo ello, permitirá el alcance de los objetivos mediante tres mil 121 personas Supervisoras Electorales y 18 mil 568 Capacitadores Asistentes Electorales que recorrerán todo el territorio nacional en busca de las y los ciudadanos para invitarlos a participar como funcionarias y funcionarios de casilla en este ejercicio democrático tan trascendente para el país.
manera libre e informada.
Plan de acción efectivo
Con ello, la ECAE se convierte en un plan de acción efectivo que tutela que las acciones contempladas en ésta se efectúen conforme al mandato constitucional y legal para que se cuente con
ciudadanas y ciudadanos seleccionados de manera imparcial, con los conocimientos necesarios para desempeñarse como funcionarias y funcionarios de Mesas Directivas de Casilla Seccionales, instalen la casilla el día de la Jornada Electoral que permita el ejercicio del derecho al voto y que éste se cuente con certeza.
En este tenor, se informó que el órgano electoral cuenta con los procedi-
mientos, experiencia y la madurez institucional para enfrentar los cambios actuales a través de la estandarización de procesos en materia de capacitación electoral, la concentración en procesos fundamentales, la utilización de las nuevas herramientas informáticas, el perfeccionamiento de los canales de comunicación y los documentos normativos que definen las directrices a seguir.
Congreso local avaló estímulos fiscales para quien contrate a población vulnerable
Tras la aprobación del Paquete Fiscal 2025, por parte del Congreso mexiquense, y como parte de ello, se certificaron estímulos fiscales para quien contrate a personas pertenecientes a diferentes grupos vulnerables y bonificaciones en pago de agua y predial. Con ello, para quienes contraten a mujeres jefas de
familia, titulares de unidades económicas, personas adultas mayores de 60 años o más, se les subsidiará con el 100 por ciento del pago del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal. En este este mismo sentido, para quienes contraten a jóvenes recién egresados de instituciones de educación superior, personas trabajadoras que accedan por pri-
mera vez al mercado laboral, mexiquenses de origen indígena, personas liberadas por la Ley de Amnistía estatal, trabajadoras del hogar y connacionales repatriados.
Mantendrán subsidios Asimismo, establece mantener los subsidios del 100 por ciento, por 60 meses, en el pago del impuesto referido, a empresas que muden sus fuentes de empleo a la entidad, que inicien operaciones en el ejercicio fiscal 2025, o que incrementen su plantilla laboral. Adicionalmente se considera la incorporación de un subsidio de 50 por ciento, durante 24 meses, a las empresas que realicen actividades de maquila de exportación.
Conservarán bonos
A su vez, la Ley de Ingresos Municipal, en cuanto al predial, señala el conservar en 2025 el bono en su
pago del 8, 6 y 4 por ciento durante enero, febrero y marzo, respectivamente, y mantener el estímulo por puntual cumplimiento en el pago de los dos últimos años, en 8, 6 y 2 por ciento como bonificación adicional, aplicable en enero, febrero y marzo, respectivamente.
Bonificaciones
Finalmente, sobre los derechos por los servicios de Suministro de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Recepción de los Caudales de Aguas Residuales para su Tratamiento, repite la bonificación de 8, 6 y 4 por ciento durante enero, febrero y marzo, respectivamente, y conserva la bonificación por concepto de estímulo por cumplimiento en el pago puntual de esta contribución de los dos últimos años, que es del 4 y 2 por ciento, aplicable para enero y febrero, respectivamente.
mdp invirtió el GEM en el programa de Servicio Social Comunitario para el Bienestar en beneficio de 5 mil estudiantes.
El Partido Verde en el EdoMéx firmó en 2024 un Convenio de Colaboración con la UaeMéx para capacitar a autoridades electas en temas clave de la administración pública municipal.
Con el respaldo de los mexiquenses y en un ambiente sin contratiempos ni sobresaltos, los Gobiernos Verdes del Estado de México iniciaron sus funciones en 19 municipios, marcando el comienzo de una administración comprometida a lograr resultados extraordinarios en 2025 y en los años por venir.
De las 19 demarcaciones, 18 corresponden a triunfos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el pasado proceso electoral, en solitario y en coalición con Morena y el Partido del Trabajo (PT) y una que se sumó recientemente a la estructura.
Los municipios gobernados por los Verdes son Acambay, Almoloya de Juárez, Chapultepec, Huehue-
toca, Isidro Fabela, Jilotzingo, Joquicingo, Ocoyoacac, San José del Rincón, Sultepec, Tianguistenco, Villa Guerrero, Hueypoxtla, Temamatla, Tenango del Aire, Ozumba, Atlautla, Ecatzingo y Zinacantepec.
Asumen el cargo Los alcaldes Verdes asumieron el cargo con una firme responsabilidad, cumplir
Región estratégica
La entidad federativa del Estado de México se encuentra en el centro del país y colinda con la Ciudad de México, lo que la convierte en una región estratégica para el desarrollo económico
Invirtió GEM 28.5 mdp en el programa social para beneficio de 5 mil estudiantes
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, ha puesto especial énfasis en incentivar a estudiantes para desarrollar proyectos que beneficien a sus comunidades. En 2024, más de 5,000 estudiantes de nivel medio superior y superior participaron en el Programa de Servicio Social Comunitario para el Bienestar.
Programas sociales
La gestión del agua en México es un tema prioritario debido a la creciente demanda de este recurso, la variabilidad climática y la degradación ambiental. El cambio climático ha exacerbado la escasez de agua en algunas regiones del país, lo que ha generado conflictos sociales y económicos. En este contexto, la implementación de políticas y acciones efectivas para gestionar el agua de manera sostenible es crucial para garantizar el desarrollo económico y social del país.
Programas de bienestar social Este programa busca recuperar el sentido de solidaridad comunitaria y contribuir a la solución
de problemas en los 125 municipios mexiquenses. Los estudiantes desarro-
y social de México. Su ubicación geográfica y su gran población la hacen un foco importante de actividad económica, industrial y comercial, lo que a su vez genera desafíos en términos de gestión de recursos naturales y provisión de servicios básicos.
los compromisos adquiridos en campaña y trabajar incansablemente para ser municipios referentes en el estado. En este contexto, 2025 representa una oportunidad para poner en marcha un plan basado en 10 ejes de trabajo, entre los que destacan:
- Garantizar el acceso al agua potable y promover un medio ambiente sano.
- Mejorar la seguridad en el transporte público.
- Impulsar una educación de calidad y crear oportunidades de empleo y vivienda para jóvenes.
- Incorporar tecnología para fortalecer el sector agrícola.
- Brindar apoyo integral a los adultos mayores.
- Promover el bienestar de los seres sintientes.
- Fomentar la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública. Desde sus respectivas
llan proyectos culturales, sociales y económicos, aplicando conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos.
Estímulos Alrededor de 3,000 estudiantes de educación media superior recibieron un
responsabilidades, cada alcalde reafirmó su compromiso de convertir estas propuestas en acciones concretas que impulsen el crecimiento de sus municipios.
Pionero en profesionalización
Es de destacar que el Partido Verde es pionero en la profesionalización de sus servidores públicos, tras firmar en 2024 un Convenio General de Colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) para capacitar a sus más de 250 autoridades electas en temas clave de la administración pública municipal. Este programa de formación, diseñado en colaboración con la UAEM, busca dotar a los nuevos funcionarios de las herramientas necesarias para anticiparse a los desafíos, tomar decisiones responsables y garantizar resultados que beneficien a los ciudadanos. Con una sólida preparación y un claro compromiso hacia el desarrollo sostenible y el bienestar de la población, los Gobiernos Verdes inician este ciclo con optimismo, confiando en que 2025 será un año de grandes logros y transformaciones significativas para el Estado de México.
estímulo de 4,800 pesos semestrales, mientras que 2,674 estudiantes de Instituciones de Educación Superior participaron en iniciativas como Reconectados al Bienestar y Brigadas de la UAEMéx. La inversión total en el programa superó los 28.5 millones de pesos.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha destacado la importancia de apoyar a los jóvenes para que logren sus metas y continúen impulsando el cambio en el estado. Con El Poder de la Educación, el Gobierno del Estado de México sigue formando mexiquenses comprometidos con la transformación y el desarrollo de cada región.
Investigadora de la UAEMex, experimenta con materiales orgánicos para eliminar contaminantes en el agua
Rosa María Gómez Espinosa, investigadora del Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable UAEMéx-UNAM, ha desarrollado un proyecto innovador para remover contaminantes del agua mediante el diseño de materiales orgánicos sustentables que funcionan como bactericidas. Su investigación se centra en la obtención de materiales inteligentes que inmovilicen puntos cuánticos de carbono (CDs) en una matriz polimérica. Gómez Espinosa explica que las CDs funcionan como sensores químicos que pueden detectar metales contaminantes en el agua. Su estudio ha demostrado éxito en la eliminación de iones metálicos como arsénico y fluoruro. Los métodos de síntesis utilizados son amigables con el ambiente y no requieren matrices poliméricas sintéticas.
Recursos residuales Con esta investigación, Gó-
Escaces hídrica
México es uno de los países más vulnerables al cambio climático en América Latina, según el Informe de Vulnerabilidad Climática 2020. La entidad federativa que más se ve afectada por la escasez de agua es el Estado de México, debido a su gran población y demanda de recursos hídricos. En este contexto, la gestión del agua se convierte en un tema prioritario para el gobierno estatal y local.
mez Espinosa busca registrar una patente enfocada en puntos cuánticos de carbono y biopolímeros. Ya había obtenido una patente en 2017 relacionada con el proceso de purificación de aguas residuales utilizando nanopartículas de plata.
Gómez Espinosa comparte su experiencia como mujer en la ciencia, destacando la importancia de la constancia y la perseverancia para lograr el éxito en la investigación. "Hay que luchar por tu sueño y la constancia es la clave del éxito. Además, ser respetuosas con las demás para recibir respeto como mujer".
SAGUA impulsó con éxito los programas “Promotores Comunitarios” y “Mujeres Plomeras”
La Secretaría del Agua del Estado de México (SAGUA) trabaja para promover el uso responsable del agua y involucrar a la comunidad en la nueva gestión hídrica. Ha implementado varias iniciativas, como el diplomado "Formación de Promotores Comunitarios" y talleres de gestión hídrica en ocho planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM). Además, se ha implementado el programa "Mujeres Plomeras" para capacitar a 71 mexiquenses en el área y ampliar las oportunidades laborales de manera equitativa. La SAGUA también ha brindado acompañamiento a la comunidad en 83 situaciones identificadas como problemas hídricosociales y en 24 asambleas comunitarias.
Tratamiento de aguas negras En coordinación con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), se ha gestionado el reparto gratuito de agua en pipas y labores técnico-hidráulicas. Se ha auxiliado en encharcamientos, desalojo de aguas negras y pluviales durante la temporada de lluvias. La SAGUA reitera su
compromiso para atender las necesidades hídricas desde un enfoque social, garantizando el Derecho Humano al Agua para todos. La Primera Jornada del Agua reunió a expertos y representantes de la comunidad para abordar la nueva gestión del agua.
NICOLÁS ROMERO
El Cabildo de Nicolás Romero, encabezado por Yoselin Mendoza, aprobó los nombramientos de los órganos internos.
Con el propósito de brindar a los ciudadanos una atención cercana y de calidad, el Cabildo de Nicolás Romero que preside Yoselin Mendoza aprobó la conformación de los órganos internos y los nombramientos de sus respectivos titulares. En la primera sesión extraordinaria, los ediles aprobaron el nombramiento de la Junta Directiva del Instituto Municipal de Cultura Física
y Deporte (IMCUFIDENR), que encabeza la Alcaldesa y como secretario técnico, Mario Saúl Moreno; Marco Tulio Lozada, como secretario y Jonathan Rosas como vocal, junto con Didier Tavera, Ivett Joselyne Núñez, Adán Escalona y Aldo Melchor.
Conformación de comités
Asimismo se aprobó la conformación del Comité de Adquisiciones, Bienes y Servicios integrado por: Alicia Ramos Tapia, presidenta; como vocales María de Je-
sús Olga, Jorge
Edmundo Rodríguez, Idania Karina
y Lorena
CUAUTITLÁN IZCALLI
Festival de Reyes Magos para niñas y niños de Cuautitlán Izcalli
En el día de los Reyes Magos, las niñas y niños de Cuautitlán Izcalli fueron festejados por el gobierno municipal que preside Daniel Serrano Palacios, con un show amenizado por los payasos Lagrimita y Costel, que tuvo como escenario la explanada municipal, hasta donde llegaron miles de familias izcallenses.
Después del espectáculo, llegó el presidente municipal, Daniel Serrano, acompañado de regidores y síndicos, quien dijo a las niñas y niños que venían a cumplir
con una encomienda de los Reyes Magos para entregarles sus obsequios. Agradeció al cuerpo de ediles, el equipo de gobierno, la dirección de Desarrollo Social, departamento de Cultura y el Instituto Municipal del Deporte, al igual que al DIF municipal y otras áreas de gobierno que participaron en la organización y desarrollo del espectáculo.
Entrega de juguetes Niñas y niños dijeron en una voz que se habían portado bien este año, por lo que las autoridades proce-
El origen de la Rosca de Reyes es una tradición que tuvo sus comienzos en la Edad Media (siglo XIV) en países europeos como Francia y España que poco tiempo después, llegó a México durante la conquista. Desde entonces es costumbre partir una rosca de pan, la cual se caracteriza por tener forma circular, símbolo del amor eterno de Dios que no tiene principio ni fin.
dieron a la entrega de juguetes como son patines, bicicletas, pelotas y otros. Posteriormente se partió una rosca gigante que se fue compartida con todas las personas que acudieron al festejo.
bién avaló la creación del Comité de Arrendamientos, Adquisiciones de Inmuebles
La presidenta municipal garantizó que con estas designaciones se atenderá el compromiso de ejercer un gobierno de acción que transforma, con el objetivo siempre de velar por el bienestar de los habitantes de Nicolás Romero.
y Enajenaciones del municipio, integrado por: Marco Tulio Lozada, presidente; como vocales Edmundo Rodríguez, María de Jesús Olga Jorge Mendoza, Alicia Ramos, Idania Karina López y David Enrique Cortés. De igual forma fueron designados los miembros del Consejo General y vocalías del organismo descentralizado de agua potable (SAPASNIR) con: María del Rosario Bautista, representante del Ayuntamiento ante el Consejo Directivo; vocales José Luis Gómez, Fidel González Llamas y Karime Giselly Escamilla.
Inicia Operativo Frontera Segura en los límites de ambas Naucalpan y Azcapotzalco
Los alcaldes de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez y Azcapotzalco, Nancy Núñez Reséndiz, pusieron en marcha el operativo “Frontera Segura”, en el que se desplegaron 236 elementos de seguridad pública en los límites de ambas entidades para prevenir delitos de alto y bajo impacto.
Coordinación El gobierno de Naucalpan se suma a esta tarea compartida en la que están coordinadas las autoridades de Azcapotzalco, Naucalpan y
Operativo
A través del Operativo Frontera Segura, se realizarán recorridos, controles preventivos y patrullajes en los límites de la Ciudad de México y Naucalpan, así como en las avenidas principales de las colonias: Lomas de Sotelo, Ahuizotla, Alce Blanco, Industrial Alce Blanco, San Francisco Cuautlalpan, Santiago Ahuizotla, San Miguel Amantla y San Pedro Xalpa.
Tlalnepantla, junto con la policía del Estado de México y la Ciudad de México, expresó el presidente municipal naucalpense. El operativo arrancó sobre Calzada La Naranja, la noche del viernes 3 de enero, en los límites de Naucalpan y la vecina alcaldía de Azcapotzalco. Isaac Montoya aseguró que cuando hay coordinación y un objetivo único y prioritario, como es trabajar para que las y los vecinos vivan tranquilos, los resultados se logran más rápido.
La presidenta municipal de La Paz, Martha Guerrero Sánchez denunció que el gobierno priista saliente dejó las arcas municipales sin fondos para cubrir los salarios de la primera quincena de los casi 400 trabajadores sindicalizados y administrativos, además de vehículos y mobiliario desaparecido. La nueva mandataria de La Paz expuso que entre las irregularidades detectadas hasta el momento se encuentran la desaparición de maquinaria pesada, vehículos, reemplazo indebido de mobiliario y pantallas rotas en diversas oficinas municipales. Además de inconsistencias en la nómina municipal.
Señaló que se encontraron con casos de personal que cobraba sin desempeñar labores, otros reportados como enfermos y algunos más despedidos injustificadamente. Situación que genera no solo un daño económico, sino también un impacto en la operatividad del Ayuntamiento.
No solicitarán créditos A pesar de este panorama, Guerrero Sánchez aseguró que no solicitarán créditos para solventar los gastos inmediatos. “El saqueo al Ayuntamiento no se lo hacen a una persona, se lo hacen al pueblo que en su momento creyó en ellos”, señaló con firmeza. Para cubrir los pagos, la nueva administración de-
penderá de la recaudación local de impuestos prediales y servicios de agua, destacando la confianza
que los ciudadanos han depositado al cumplir con sus contribuciones en estos primeros días.
La presidenta indicó que aún están en proceso de revisar a detalle cómo se llevó a cabo la entregarecepción, cuya conclusión está programada para dentro de 15 días.
Denuncias y acciones legales en curso Ante estas anomalías, el Ayuntamiento presentará las denuncias correspondientes una vez que concluya el proceso de entrega-recepción. Los informes serán remitidos al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), encargado de investigar el manejo de los recursos públicos, y a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, en caso de que se detecten delitos relacionados con el
“Se hará un gobierno diferente que priorice el bienestar de los trabajadores y el servicio a los ciudadanos, aun con Las dificultades que enfrentamos al inicio de esta gestión".
MARTHA GUERRERO SÁNCHEZ presidenta municipal de La Paz.
desvío de recursos o uso indebido del patrimonio municipal. Martha Guerrero señaló que estas acciones no son quejas, sino denuncias fundamentadas que buscan resarcir el daño causado al patrimonio del pueblo de La Paz. Agregó que no descansarán hasta esclarecer el manejo de la administración anterior y sentar las bases para un gobierno responsable y orientado al desarrollo.
Se realizó un festival para mantener las caritas sonrientes de los niños del municipio y apoyar a los padres llevando ilusión a las familias.
Con el objetivo de preservar las tradiciones, la presidenta municipal de Tequixquiac, Sintique Moreno Rodríguez, a través del Sistema Municipal DIF y la Dirección de Educación, celebraron el Día de Reyes, la mandataria señaló que el festival lo realizan
para mantener las caritas sonrientes de los niños del municipio y apoyar a los padres llevando ilusión a las familias, sobre todo a aquellos que se esfuerzan día día para brindar a sus hijos una mejor calidad de vida. El festejo se llevó a cabo en la Plaza Cuauhtémoc, a pie del árbol de navidad monumental con la asistencia de decenas de
infantes acompañados de sus padres; juntos disfrutaron del show de payasos, la toma de fotografía con los reyes magos, la tradicional partida de rosca, igual de grande que la alegría de los pequeños, para concluir con la entrega de regalos.
Asume responsabilidad por no fallar En su mensaje, Sintique Moreno, indicó que a par-
Tradición
La alcaldesa comentó que es reconfortante ver en sus caritas la ilusión por la llegada de los Reyes Magos, trabajo que logró el equipo, sumado a la actividad de Día de Reyes, una tradición que no puede dejar de pasar en Tequixquiac.
tir del miércoles asume la responsabilidad al frente del Ayuntamiento, refirma el compromiso con la ciudadanía por no fallar,
dijo que en su gobierno lucharán junto a los padres de familia para que los niños crezcan sanos, fuerte y felices.
Colaboración al evento
No dejó de mencionar la participación de los que intervinieron en el evento, mencionó que la partida de la rosca monumental fue también gracias a los productores locales, co-
merciantes y tianguistas de Tlapanaloya y de la zona Centro, agradeció por la donación de roscas, que se pudo disfrutar con un rico cafecito en una pequeña llovizna.
Finalmente apuntó que el evento: festival, regalos y todas las sorpresas; fueron con participación de un proyecto colectivo, por lo que agradeció las aportaciones.
Revisa aquí la fecha para el depósito de las pensiones para el Bienestar en el EdoMéx
La Secretaría de Bienestar del Gobierno de México publicó el calendario de dispersión de las pensiones para el “Bienestar para Personas Adultas Mayores” y “personas con Discapacidad”, correspondiente al bimestre enero-febrero de 2025.
Estos programas sociales contribuyen a garantizar los derechos fundamentales de personas mayores de 65 años y de 0 a 64 años, respectivamente, mediante un apoyo económico bimestral de 6 mil y 3 mil 100 pesos.
Ambas pensiones se entregan de forma directa y sin intermediarios. La dispersión de los recursos se realizar de acuerdo con la primera inicial del apellido paterno de la siguiente forma:
Letra A, el jueves 2 de enero de 2025; Letra B, el viernes 3 de enero de 2025; Letra C, el sábado 4 y lunes 6 de enero de 2025; Letras D, E y F, el martes 7 de enero de 2025; Letra G, el miércoles 8 y jueves 9 de enero de 2025;
Firma acuerdo
Cabe resaltar que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez firmó, por segunda ocasión consecutiva con el Gobierno federal, el
Letras H, I, J y K, el viernes 10 de enero de 2025; Letra L, el sábado 11 de enero de 2025; Letra M, el lunes 13 y martes 14 de enero de 2025;
acuerdo de la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, que establece la extensión de edad de los 0 a los 64 años.
Letras N, Ñ y O, el miércoles 15 de enero de 2025; Letras P y Q, el jueves 16 de enero de 2025; Letra R, el viernes 17 y sábado 18 de enero de 2025; Letra S, el lunes 20 de enero de 2025; Letras T, U y V, el martes 21 de enero de 2025; Letras W, Y, X y Z, el miércoles 22 de enero de 2025.
Secretaria de Seguridad del EdoMéx y policía de Tepotzotlán realizan operativo
Con el objetivo de salvaguardar la seguridad, la vida, los bienes, los derechos y la integridad de las personas, la madrugada del domingo 5 de enero, se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la policía municipal de Tepotzotlán. El despliegue policiaco se realizó en las comunidades de San Mateo Xoloc, Capula, Ricardo Flores Magón y El Trébol, con la finalidad de prevenir la comisión de delitos y conductas antisociales y
Operativo
Los elementos de la dirección de Seguridad Pública municipal también realizaron un opera-
detener probables delincuentes o infractores.
Seguridad Los operativos se realizan para la tranquilidad de las familias de Tepotzotlán, en el entendido de que la seguridad ciudadana constituye una de las piedras angulares del respeto a los derechos humanos.
tivo sobre el Boulevard Ánimas, en el fraccionamiento El Trébol, para inhibir los delitos en esa comunidad.
En las comunidades de Tepotzotlán, los patrullajes y presencia de la policía ocupa un lugar primordial para la seguridad ciudadana. Por ello, la legitimidad y eficacia de las actuaciones de estos agentes estatales son fundamentales para promover la seguridad, la justica y los derechos humanos en las sociedades democráticas.
Distribuye DIFEM más de 169 millones de desayunos para estudiantes en vulnerabilidad
Para garantizar el derecho a la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad, durante la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) distribuyó más de 169 millones de Desayunos Fríos y Desayunos y Desayunos Escolares Calientes en beneficio de más de 739 mil estudiantes mexiquenses.
Ambas vertientes forman parte del programa “Alimentación Escolar para el Bienestar” y se acompañan de acciones de orientación y educación alimentaria para mejorar los hábitos desde el seno de la familia y en la comunidad escolar.
Programa El programa “Bienestar y Desarrollo Comunitario” consiste en la entrega, por única ocasión, de insumos y equipamiento para la implementación de huertos, proyectos productivos y equipamiento, que permitan mejorar los aspec-
tos de alimentación, higiene, salud y estilos de vida de las familias beneficiadas; esta acción ha permitido entregar más de 30 mil paquetes de semillas para el establecimiento de huertos, además de insumos como purificadores de agua y de aves de postura.
Estas acciones, que buscan disminuir la inseguridad alimentaria, favorecer la salud y mejorar el desempeño escolar de los infantes que acuden a planteles públicos de educación básica, representa una prioridad de Karina Labastida Sotelo, directora general del DIFEM. Desayunos Los desayunos escolares fríos se integran por un cartón de leche descremada de 250 mililitros, una barra de cereal integral de 30 gramos, una porción de fruta deshidratada de 20 gramos y una porción de semillas de 10 a 12 gramos; en tanto que los desayu-
nos escolares calientes se preparan con insumos no perecederos del plato del bien comer que permiten el consumo diario de leche descremada y agua natural, un platillo fuerte con verduras frescas, cereal integral, leguminosas o alimento de origen animal y fruta fresca. Además, el DIFEM impulsa otros programas que apoyan la alimentación de los mexiquenses como
“Canasta Alimentaria para el Bienestar” que consiste en la entrega de despensas a personas de entre dos y 64 años de edad que presentan carencia por acceso a la alimentación nutritiva; estas están diseñadas con base en criterios de calidad nutricia emitidos por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y son acompañados de orientación y educación alimentaria.
Este programa se divide en dos vertientes: en el primer caso se otorga una canasta en una e inclusive 12 ocasiones a personas de dos a cinco años 11 meses de edad no escolarizados; en el segundo se proporciona una canasta en una y hasta seis veces a personas de seis a 64 años. Con ambas vertientes se han entregado más de 341 mil apoyos a más de 80 mil beneficiarios.
MÉXICO
Colaboramos en investigación de masacre de bar de Villahermosa: Harfuch
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que las instancias que integran el Gabinete de Seguridad colaboran en las investigaciones de la masacre ocurrida la noche del sábado en un bar de Villahermosa, Tabasco. El ataque dejó 5 muertos y ha generado una gran conmoción en la comunidad. García Harfuch aseguró que se están realizando todas las acciones necesarias para esclarecer los hechos y detener a los responsables.
Hechos "Con relación a la agresión ocurrida ayer por la noche
El Gabinete de Seguridad colabora en la investigación de la masacre en Tabasco. El ataque ocurrió en un bar de Villahermosa y dejó 5 muertos. Las autoridades federales y estatales trabajan juntas para esclarecer los hechos. Se han desplegado patrullajes coordinados para localizar y detener a los responsables.
en un bar de Villahermosa, Tabasco, informo que las instituciones del Gabinete de Seguridad Federal
se encuentran en coordinación con autoridades de seguridad y procuración de justicia del Estado, para esclarecer los hechos", indicó el funcionario en un mensaje de su cuenta de X.
La SSPC agregó que se mantiene comunicación con la Fiscalía General de la entidad y se puso a disposición las capacidades del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Subsecretaría de Investigación, para coadyuvar en el desarrollo de las investigaciones.
Analizan cámaras
Además, se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia y se han desplegado patrullajes coordinados para localizar y detener a los responsables, con elementos de las autoridades estatales y federales.
La SSPC reiteró su compromiso de colaboración con las autoridades locales para no permitir que este lamentable hecho quede impune. Se continuará trabajando de manera coordinada para esclarecer los hechos y brindar justicia a las víctimas y sus familiares.
MÉXICO
La Secretaría de MarinaArmada de México, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), desmanteló un narcolaboratorio en la localidad de Corral Viejo, del municipio de Topolobampo, en el estado de Sinaloa.
El laboratorio ocupaba una superficie de aproximadamente 3 mil metros cuadrados y contaba con equipo especializado para la elaboración de drogas sintéticas. Los elementos de la Semar aseguraron 2 mil 700 litros de precursores químicos y 3 mil 125 kilogramos de sosa cáustica.
También fueron inhabilitados un reactor de acero inoxidable, ollas, tinas, rollos de aluminio, tambos y bidones de diversas capacidades, presuntamente empleados para la elaboración de drogas. El material diverso fue neutralizado y destruido en el lugar.
Este operativo es parte de los esfuerzos para debilitar al Cártel de Sinaloa, específicamente a la facción conocida como "La
La Secretaría de Marina-Armada de México desmanteló un narcolaboratorio en Sinaloa. El laboratorio ocupaba 3 mil metros cuadrados y producía
Mayiza", que está involucrada en la producción de drogas sintéticas en la región. La neutralización de
drogas sintéticas. Se aseguraron 2 mil 700 litros de precursores químicos y 3 mil 125 kilogramos de sosa cáustica. El operativo es un golpe al Cártel de Sinaloa y su facción "La Mayiza".
este laboratorio representa un revés significativo para las operaciones delictivas en la zona.
La Marina desmantela un narcolaboratorio en Sinaloa, asegurando miles de litros de precursores químicos y sosa cáustica.
rutas de vuelos nacionales de Mexicana de Aviación se han cancelado sin dar explicación alguna. Según este anuncio, ya no estarán disponibles vuelos desde y hacia Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa.
Esto incluye la entrega de tarjetas de Pensiones Bienestar para mujeres de 63 y 64 años, así como el apoyo a estudiantes de escuelas públicas.
Infraestructura
La presidenta Claudia Sheinbau anunció que en 2025 se destinarán 835 mil millones de pesos a programas sociales, lo que beneficiará a adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes, campesinos, madres trabajadoras y pescadores. Esto incluye la entrega de tarjetas de Pensiones Bienestar para mujeres de 63 y 64 años, así como el apoyo a estudiantes de escuelas públicas de educación básica y el programa médico casa por casa. Sheinbaum también destacó que se mejorarán los centros de salud y hospitales, y se construirán más preparatorias, universidades y centros de educación media superior. Además, se anunció la construcción de la nueva universidad Rosario Castellanos, que se extenderá por todo el país.
Sheinbaum anunció un presupuesto récord de 835 mil millones de pesos para programas sociales en 2025. Los beneficiarios incluyen adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes. Se mejorarán centros de salud y hospitales, y se construirán más preparatorias y universidades. La presidenta también abordará la inseguridad en Morelos con honestidad y justicia.
En específico para Morelos, se planea rehabilitar el circuito Tierra y Libertad, recuperar un distrito de riego, construir un puente para el ingreso a la Universidad de Morelos y edificar otro centro de convenciones en Cuernavaca. La presidenta también aseguró que se abordará la inseguridad en la región de manera coordinada con las autoridades locales, priorizando la honestidad y la justicia. "Estamos trabajando muy fuerte con Margarita (González, gobernadora de Morelos) para abordar la inseguridad en la región. No se trata de establecer una estrategia de mano dura, sino de garantizar la honestidad y la justicia en la procuración de justicia y en todos los cuerpos de policías", destacó Sheinbaum. La presidenta también recordó que su administración ha creado programas sociales innovadores, como el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, las becas para estudiantes de escuelas públicas de educación básica y el programa médico casa por casa. "Estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de los mexicanos y con garantizar que todos tengan acceso a la educación, la salud y la justicia", concluyó.
Diablos cierran con paso perfecto su preparación de cara al arranque del Clausura 2025.
Los Diablos Rojos concluyeron su etapa de pretemporada al imponerse 1-3 a Mazatlán dentro de la Copa del Pacífico, en partido celebrado en el Estadio “El Encanto”.
La primera de peligro para el Toluca FC llegó a los 9 minutos, cuando el arquero Hugo González despejó mal un balón que llegó a Alexis Vega a las afueras del área, el número 25 de los Diablos sacó un disparo que salió a las manos del propio guardameta.
Al minuto 15, Jesús “Canelo” Angulo recibió una falta dentro del área, el árbitro Ismael Peñuelas marco penal, que ejecutó Alexis Vega al costado derecho del portero Hugo González para poner el 0-1 en el marcador.
Mazatlán tuvo una oportunidad clara al minuto 36 cuando el paraguayo Luis Amarilla escapó en un contragolpe llegó al borde del área y metió un tiro que salió justo a la colocación de Tiago Volpi.
Dos minutos después Rodolfo Pizarro tuvo la oportunidad del empate en una serie de rebotes en el área logró sacar un disparo que hizo volar a Tiago Volpi quien desvió a una mano.
Al minuto 43 Bruno Méndez envió un servicio al frente para Brian García que lanzó una diagonal retrasada, Paulinho con un taconazo se la dejó a Angulo que cruzó demasiado su disparo.
Mazatlán respondió al minuto 45 con una serie continua de 3 disparos que sofocó en el fondo Tiago Volpi.
Con el triunfo ante el Mazatlán, los pupilos de Antonio Mohamed se adjudicaron la Copa Pacífico.
Inician de visita
Los Diablos se preparan para encarar la jornada 1 del torneo Clausura 2025, el viernes 10 de enero de visita ante los Xolos de Tijuana.
En la segunda parte Antonio Mohamed movió sus piezas y cambió a los 11 elementos, fue al minuto 16 que Helinho cobró un tiro libre que salió directo a las manos de Hugo González. Al minuto 64 los locales aprovecharon un cotragolpe para vencer la portería de Luis García, tras un rechace que aprovechó Luis Amarilla para igualar el
marcador.
Toluca reaccionó en el cobro de un tiro de esquina y después de una serie de rebotes, Antonio “Pollo” Briseño aprovechó un balón elevado para engancharlo de espalda a la portería y colocarlo pegado al palo del marco cañonero para 1-2 de los escarlatas.
Helinho estuvo cerca de marcar el tercero para los Diablos, pero su tiro se fue desviado del marco local al minuto 76.
El uruguayo Anderson Duarte anotó el 1-3 en una escapada donde recortó a la defensa y cruzó su disparo para vencer la meta Mazatleca.
Los Tampa Bay Buccaneers superaron 27-19 a New Orleans Saints, con lo que se coronaron campeones de la división Sur y amarraron el último cupo a los Playoffs en la Conferencia Nacional (NFC).
Luego de varios días en los que se habló mucho sobre la posibilidad de que André Jardine dejara el banquillo de las Águilas para fichar con el Botafogo, el estratega brasileño por fin rompió el silencio y habló de su futuro. El técnico azulcrema regresó a México tras disfrutar de unos días de vacaciones, momento que la prensa aprovechó para indagar sobre su situación con el conjunto de Coapa.
“¿Se queda Jardine en América?”, fue una de las preguntas que le lanzaron a Jardine, misma que el DT no dudó en contestar con una sonrisa: “Sí, ahí es-
Ya decidió
El estratega de las Águilas por fin rompió el silencio tras los rumores que lo ponen en el banquillo del Botafogo y aseguró que se queda al frente de las Águilas.
tamos, claro que sí”, dijo. “Regresando ya al trabajo y muy motivado”, también mencionó. Al ser cuestionado sobre los rumores que lo ponen en el banquillo del actual Campeón de la Copa Libertadores y del brasileño, el estratega comentó: “Creo que esta semana, aclaramos todo con América y hacemos una colectiva más ordenada”.
Por último, Jardine dejó claro que las Águilas van por más títulos este 2025, especialmente el tetracampeonato de la Liga MX. “Vamos con todo. Claro que sí. Hay mucho más”, comentó sin dejar de sonreír.
se
El defensor Antonio ‘Pollo’ Briseño se estrenó como jugador del Toluca en el triunfo de los suyos ante Mazatlán en un encuentro amistoso, que valió para que los ahora dirigidos por Antonio Mohamed levantaran su ‘primer título’ del 2025 al llevarse la Copa del Pacífico. “Toluca reaccionó en el cobro de un tiro de esquina y después de una serie de rebotes, Antonio ‘Pollo’ Briseño aprovechó un balón elevado para engancharlo de espalda a la portería y colocarlo pegado al palo del marco cañonero para 1-2 de los escarlatas”, reportó el equipo en su sitio web. Usuarios de redes sociales ‘culparon’ al Rebaño Sagrado, que ganó la Copa DIF Altamira al vencer a Tampico Madero por 1-0, de lo que había mostrado Briseño en semestres anteriores, reconociendo su gol y sumándolo a que Alexis Vega también anotó en este compromiso.
el Dun-
El canterano de los Rayados del Monterrey, César Garza, debutó en el futbol europeo a sus 19 años tuvo sus primeros minutos con el Dundee de Escocia, en el partido correspondiente a la Jornada 22 de la Scottish Premier League ante el St. Johnstone.
Garza fue prestado un año por el Monterrey y su sueño se cumplió muy pronto, pues en su segundo partido al que fue convocado, entró de cambio al minuto 75’, ingresando por Oluwaseun Adewumi. Garza estuvo en la banca el pasado 2 de enero durante el derbi ante Dundee United, pero no entró a la cancha; ahora sí lo hizo, y fue entre aplausos de los presentes en las gradas del McDiarmid Park, pese a que el partido era en calidad de visitante. El técnico decidió darle participación y apenas
César Garza es seleccionado nacional en la categoría Sub-20, de las promesas para el Mundial Sub-20 Chile 2025 que se jugará del 27 de septiembre al 19 de octubre.
cinco minutos después, Garza vio su primera tarjeta amarilla tras una entrada fuerte en el centro del campo. Garza sumó sus primeros minutos, pero su compatriota Antonio Portales no pudo ser convocado debido a problemas físicos. El mexicano tendrá una nueva oportunidad el próximo 9 de enero, cuando el Dundee FC se mida al Rangers, uno de los equipos más fuertes de la liga.
Fulgencio recibirá una nueva oportunidad
Raymundo Fulgencio es un canterano que la afición de Tigres no quiere, le tomó rencor por lo ocurrido en la Final ante América en el Apertura 2023, cuando fue expulsado en la Vuelta y eso provocó la debacle felina. Atlas quería extender el préstamo de Fulgencio, pero Tigres sólo se lo daba vendido, por lo que no se hizo ninguna negociación y el Rayo tuvo que reportar con la UANL; ahora, Paunovic reconoce que le gustaría quedarse con este elemento.
“El jugador ha hecho buena pretemporada, va de menos a más. No lo hemos conocido directamente, no lo hemos tenido como a los demás jugadores y es un jugador que pertenece al club. En cuanto a nosotros, el cuerpo técnico, nos ha gustado lo que hemos visto y lo que puede dar. Ofrece al equipo una frescura”.
Futbolista Mathías Acuña fue encontrado muerto
El futbol de Sudamérica está de luto. En las últimas horas se dio a conocer la lamentable noticia del fallecimiento del delantero uruguayo Mathías Acuña, quien fue encontrado muerto dentro de la habitación de un hotel en Ecuador.
“Falleció en uno de los hoteles de la ciudad de Ambato el jugador Matías Acuña, futbolista ratificado para Mushuc Runa”, confirmó el presidente del equipo ecuatoriano, Luis Alfonso Chango, en declaraciones para el medio Ovación.
De acuerdo con información publicada por el mismo portal, la Policía Nacional de Ecuador confirmó en un informe preliminar que se trató de un suicidio. “Fue encontrado suspendido en un ropero de la habitación, utilizando una sábana”, detallaron trabajadores del lugar.
El cuadro parisino se impuso al Mónaco en la final.
Campeón de la Ligue 1 y de la Copa de Francia la temporada pasada, el París Saint-Germain de Luis Enrique logró el triplete del fútbol galo al derrotar 1-0 al Mónaco en Doha, adjudicándose el Trofeo de los Campeones. Cuando los dos equipos parecían encaminados a una tanda de penales que resolviese este partido equivalente a la Supercopa de otros países europeos, el que fuera extremo del Barcelona Ousmane Dembelé
logró marcar a puerta vacía desde dentro del área a centro raso desde la izquierda del español Fabián Ruiz (90+2); fue el 13º título del PSG en la competición y el tercero consecutivo. Si Dembelé puede no ser siempre el delantero ejemplar, entre falta de acierto ante el arco rival y una actitud indolente en ocasiones, hasta el punto de provocar tensiones con Luis Enrique en la primera parte de la temporada, lo cierto es que el rápido extremo hizo un gran servicio al técnico es-
A darle vuelta a la hoja
El PSG, actual líder de la Ligue 1 francesa, ahora se enfocará en los partidos decisivos que tiene por delante para poder seguir con vida en la Liga de Campeones, contra Manchester City y Stuttgart los días 22 y 29 de enero.
pañol y a todo el PSG. En un estadio 974 de la capital catarí -país del propietario del PSG, QSI- lejos de presentar un lleno en sus gradas, el Mónaco se mostró ambicioso y con ganas
de tomarse la revancha ante el equipo que le derrotó 4-2 en el Principado en diciembre en la Ligue 1. Las ocasiones se sucedieron en ambas áreas a lo largo de todo el partido, pero la mayor pegada parisina terminó inclinando el duelo de su lado. Después de la anulación del evento previsto en China, fue Catar y el estadio con sus famosos contenedores -que albergó, entre otros, el Argentina-Polonia en el Mundial de 2022- el elegido para dirimir el primer título del año en el fútbol galo, y en cuyo palco estuvo el presidente de la FIFA Gianni Infantino.
El Necaxa anunció oficialmente al mediocampista
José Iván Rodríguez como refuerzo para el Clausura 2025, jugador procedente de las Águilas del América.
A través de las redes sociales, los Rayos le dieron la bienvenida a José Iván Rodríguez, quien a los 28 años defenderá al tercer equipo de su carrera en el futbol mexicano luego de su paso con el León y los azulcremas.
“¡Bienvenido, ‘Jefecito’! José Iván Rodríguez se suma a los Rayos. ¡A darlo todo en esta nueva etapa!”, se lee en la cuenta oficial de X (antes Twitter) del Necaxa. Rodríguez es un futbolista con recorrido de varios años en la Liga MX y reforzará el centro del campo en
Busca continuidad
ván Rodríguez fue cedido del León al América el verano pasado y tuvo poca actividad con la escuadra tricampeona de André Jardine, la cual se limitó principalmente a partidos con la Sub 23, pues con el primer equipo generalmente estuvo en el banco.
la escuadra ahora dirigida por Nicolas Larcamón. El Necaxa también compartió las imágenes de su nuevo jugador durante la firma oficial de su contrato, así como en su primer entrenamiento con el equipo de Aguascalientes, que comenzará su andar en el nuevo torneo del balompié azteca el próximo domingo 12 de enero durante la visita al Estadio Olímpico Universitario para enfrentar a Pumas en actividad de la Jornada 1.
Manu Silva sería el refuerzo bomba para el Cl2025
TIGRES
Luego de un 2024 sin títulos en las vitrinas de Tigres, se espera que la directiva del club de un golpe sobre la mesa y rompa el mercado de fichajes de la Liga MX de cara al Clausura 2025. Tigres parece estar apuntando alto en el mercado de fichajes para el Clausura 2025, y uno de los nombres que suena con fuerza es el de Manu Silva. Según el portal Zerozero de Portugal, el mediocampista del Vitória SC ha despertado el interés de Tigres, que ya ha iniciado conversaciones con el club luso para llevar a cabo su incorporación. El club está dispuesto a ofrecerle un contrato de larga duración, que podría extenderse por un período de entre cuatro y cinco años, en un intento por asegurar su permanencia a largo plazo.
América ya se prepara para encarar el Clausura 2025 de la Liga MX y aún se esperan varias altas y bajas en el plantel de las Águilas.
Luego de haberse convertido en el primer tricampeón en la historia de los torneos cortos, América llega al Clausura 2025 con hambre de más títulos y seguramente la directiva volverá a apuntalar el plantel en este mercado de fichajes.
A pesar del éxito reciente obtenido por América, se espera que para este torneo haya varias altas y bajas en las Águilas, pues hay algunos jugadores que ya habrían concluido su etapa en el club y otros que la directiva busca traer al Nido.
Tanto Emilio Azcárraga, dueño del equipo, como el cuerpo técnico y los jugadores, han expresado sus ganas de llevar otro título más a las vitrinas de Coapa, por lo que buscarán reforzarse en esta ventana de transferencias.
Zendejas podría estar viviendo sus últimos momentos como jugador del América.
Según lo reportado por Tom Bogert, Orlando City intentó fichar a Alejandro Zendejas, pero su oferta fue rechazada por el América.
A pesar del interés de Orlando, las negociaciones entre ambos clubes no avanzaron, y la directiva del América se ha centrado en otros aspectos, especialmente en la situación del técnico André Jardine.
El futuro de Zendejas parece incierto, ya que, aunque las negociaciones están estancadas, no se descarta que se reanuden en un futuro cercano. Richard Sánchez podría dejar al América para ir a Europa El mediocampista paraguayo Richard Sánchez
El DT sin definir su futuro
Debido a los grandes éxitos que André Jardine ha tenido con el América, ha llamado la atención a un grande de la liga brasileña.
podría estar viviendo sus últimos momentos con el América, ya que su nombre ha comenzado a sonar en el radar de equipos europeos. Según informes recientes, tanto la liga turca como la rusa están interesadas en sumar a Richard Sánchez a sus filas. Sin embargo, los detalles específicos sobre los clubes involucrados permanecen ocultos.
en el
América Femenil con el objetivo de tener más malicia
América Femenil ha dejado clara su intención de ajustar su estilo de juego para el Clausura 2025. Entre los objetivos trazados, uno en particular ha generado sorpresa: tener más malicia.
Este objetivo se complementa con otros que buscan afinar detalles tácticos, como “terminar jugadas bloque alto” y “mejorar comunicación”, evidenciando un enfoque integral para alcanzar el éxito. Objetivos claros
Aunque América Femenil ha sido protagonista en los últimos torneos de la Liga MX Femenil, algunos detalles han impedido que conviertan su dominio en títulos. Sin embargo, Ángel Villacampa parece haber identificado un área clave para mejorar. “Tener más malicia” podría interpretarse como un llamado a jugar con mayor astucia en momentos cruciales, evitando errores que les han costado campeonatos. En un video de TikTok compartido por Jocelyn Orejel, defensora del América Femenil, se reveló una lista con los objetivos del equipo para el Clausura 2025. En la grabación, se observa una lista detallada de objetivos estratégicos pegada en el vestidor del América Femenil.
Aunque varios de ellos resaltan por su especificidad, como “mejor defensiva” o “meter 15 goles”, la frase “tener más malicia” ha captado la atención de aficionados.
Jiménez anotó dos goles por la vía del penalti para darle el empate al Fulham vs Ipswich.
Raúl Jiménez llegó al partido Fulham vs Ipswich con un récord aguardándole, que lo convertiría en un mexicano histórico en la Premier League.
El Fulham saltó como favorito este domingo 5 de enero ante el Ipswich, pero el partido no fue nada sencillo, de esos que le gustan a Raúl Jiménez para aparecer y ser la figura del equipo en la Premier League.
Jiménez anotó dos goles por la vía del penalti para darle el empate al Fulham vs Ipswich y, sobre todo, para convertirse en el máximo goleador mexicano en la
Premier League. El mexicano Raúl Jiménez llegó al partido del Fulham vs Ipswich con 53 goles, igualado en número con Javier Chicharito Hernández, quien brilló hace algunos años con la playera del histórico Manchester United, hasta sumar más de cincuenta goles en la Premier League.
Acostumbrado a aparecer cuando su equipo más lo necesita, Raúl Jiménez lo hizo en dos ocasiones para ayudar al Fulham a rescatar un punto en casa contra el Ipswich.
El Ipswich fue un rival bravo para el Fulham del mexicano Raúl Jiménez, y tomó la ventaja en el marcador con goles del irlandés Sammie Szmodics y del británico Liam Delap, pero entonces apareció el histórico goleador mexicano para anotar doblete en la Jornada 20 de la Premier League.
El Fulham llegó a 30 puntos en la Premier League gracias al empate que comandó el mexicano Raúl Jiménez con su doblete, y ahora se prepara para encarar en la FA Cup al Watford. Sumó
Dos goles de penalti de Raúl Jiménez, a los minutos 69 y de manera agónica al 91, no sólo lo situaron como el máximo anotador mexicano en la historia de la Premier League, sino que le dieron un punto valioso al Fulham, que ya se veía perdido ante el Ipswich. Jiménez cobró al costado derecho del portero rival; después, con la presión encima, empató el marcador cambiando de lado para llegar a 55 goles en su paso por la Premier League.
Messi recibirá la medalla Presidencial de la Libertad de manos de Joe Biden Lionel Messi recibirá un nuevo reconocimiento internacional, esta vez de manos del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. El futbolista argentino, Lionel Messi, será galardonado con la medalla Presidencial de la Libertad, una de las distinciones más importantes que otorga el gobierno de los Estados Unidos. Este premio destaca a personas que han realizado contribuciones significativas en diversas áreas, desde la cultura hasta la ciencia y el deporte. Messi será reconocido con la Medalla Presidencial de la Libertad por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. La Medalla Presidencial de la Libertad es uno de los mayores honores civiles que se otorgan en el país.
Liverpool y ManU dividen puntos
Pese a que Liverpool y Manchester United viven momentos muy distintos en el futbol inglés, ambos equipos dieron un buen partido en la cancha de Anfield, pues el duelo correspondiente a la Jornada 20 de la Premier League terminó con empate de 2-2. Pese a que el gol tardó en llegar, ambos equipos mostraron su potencial al reaccionar en el momento adecuado, primero los Red Devils al abrir el marcador, luego los Reds para darle la voltereta y otra vez los visitantes para rescatar un importante punto.
Ex figura de la Premier League revienta a Edson Álvarez Es cierto que Edson Álvarez no ha tenido el mejor rendimiento, sin embargo, se debe decir que ocurre con todo el West Ham. Actualmente, después de 20 partidos, se encuentran en el lugar 13. Tienen 23 puntos, producto de 6 partidos ganados, 5 empatados y 9 perdidos. Debido a eso, una figura salió a reventar al mexicano. Se trata de Gabby Agbonlahor, exdelantero del Aston Villa que actualmente es comentarista. Esta exfigura de la Premier League se le dejo ir con todo a Edson Álvarez. “Con Álvarez en el mediocampo, el Ajax debe estar riéndose. Pagaron 35 millones de libras por él y no parece que sea bueno con el balón, es solo un pollo sin cabeza que corre por ahí. Tienen algunos fichajes realmente malos”, comentó Agbonlahor.
6 de enero de 2025
Mural “El primer encuentro” En su obra, Aurora Reyes combinó una visión histórica y mitológica con una narrativa visual que celebraba las raíces y luchas de México. En su mural dedicado a la historia de Coyoacán, despliega un rico simbolismo: al centro, Cuauhtémoc se alza aguerrido, con alas y lanza, enfrentando a los conquistadores españoles. Alrededor, escenas de la vida indígena y colonial se entrelazan: mujeres bañándose, guerreros, y una celebración con un palo encebado, evocan tanto la gloria como los conflictos.
Se reúnen en beneficios de gatos del Museo de Panteón de San Fernando
Con el fin de salvaguardar el bienestar y cuidado de la fauna felina que habita el interior del Museo Panteón de San Fernando, la titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis Mor, se reunió con activistas y trabajadores del lugar para realizar mesas de diálogo y llegar a acuerdos en beneficio de los animales, así como de los visitantes y vecinos de la zona. Tras señalamientos en redes sociales sobre diversas situaciones en el recinto cultural, Ana Francis Mor se reunió con las activistas por los derechos de los animales Diana Arredondo y Sofía Morín, responsables de la organización denominada “Catacumberitos”, quienes hasta ahora habían brindado cuidados a la colonia de gatos que habitan el panteón.
Seguirá con cuidados Diana Arredondo, quien también maneja una cuenta en redes sociales sobre los animalitos en el panteón, informó que se acordó que ella continuará con su labor de cuidado.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó los festejos del Día de Reyes en el corazón de la Ciudad de México, donde miles de familias se dieron cita en el Zócalo para disfrutar de una celebración llena de color, alegría y tradición. El momento más esperado fue la partida de la majestuosa Mega Rosca de 400 metros lineales, que se extendía imponente como símbolo de unión y convivencia entre los capitalinos. La celebración incluyó la entrega de más de 15 mil juguetes lúdicos, cuidadosamente seleccionados para no promover la violencia, incentivando en su lugar la imaginación y la creatividad de los más pequeños. La imponente Mega Rosca fue producto del esfuerzo de mil 450 panaderos de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México. Elaborarla fue una hazaña que requirió 6 mil 200 kilos de harina, 800 kilos de mantequilla, 18 mil 200 huevos, 750 litros de leche, y una cuidada mezcla de ingredientes que incluyó higos, ate de vivos colores y una esencia de vainilla que impregnaba el aire con su aroma dulce. Celebran Día de Reyes
A nuevos artistas con convocatoria “Despegando”.
Cirko De Mente, la compañía y escuela de artes circenses suscrita al Centro Cultural Ollin
Yoliztli (CCOY) de la Secretaría de Cultura de la
Ciudad de México, invita a artistas emergentes y colectivos a participar en la convocatoria “Despegando”, que busca abrir la Karpa de Mente y el Domo de Mente a las propuestas más interesantes que se
En esta zona encontrarás los museos del Deporte, Gonzalo Carrasco, Casa Juana Inés y el de la Casa del Constituyente. La entrada es gratuita.
El Valle de los Volcanes, al oriente del Estado de México, cuenta con una amplia oferta cultural a través de diferentes museos, esta es una excelente opción para aprovechar los últimos días de vacaciones decembrinas. La Secretaría de Cultura y Turismo invita a visitar el Museo del Deporte del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco (CCMB), que
muestra las glorias del deporte mexiquense; exhibe principalmente, algunas prendas de los más destacados atletas del Estado de México.
Opción de paseo
Las y los visitantes tendrán la opción de pasear por las explanadas y los espejos de agua, mientras contemplan la propuesta escultórica que habita en las explanadas y la gran vista que
presenten en las categorías disponibles. El objetivo es promover y estimular procesos creativos escénicos de nuevos artistas que pueden inscribir sus proyectos en tres categorías, la primera de ellas “Híbridos”, está enfocada en espectáculos experimentales, colectivos o individuales, en los que se fusione el circo con otras disciplinas, como teatro, danza, música, artes plásticas y visuales.
Segunda categoría La segunda categoría es para “Óperas Primas”, espectáculos de circo que constituyan la primera creación de un artista o compañía; mientras que la tercera categoría, “Work in Progress”, está enfocada a artistas que se encuentren en proceso de creación de espectáculos solos o en colectivo.
da la región de los volcanes. El Museo Gonzalo Carrasco, ubicado en Otumba, ofrece la exposición fotográfica “La cruz en la vida de los seres de maíz”, trabajo etnográfico donde se muestran los rituales campesinos en torno a este grano, en diversas comunidades de México y Guatemala.
Exposiciones permanentes Mientras que en el Museo Casa Juana Inés, de Ne-
pantla, municipio de Tepetlixpa, se pueden visitar las exposiciones permanentes, así como el Museo de la Casa del Constituyente, en Texcoco, que abre sus puertas en los horarios ha-
bituales, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas. Las entradas a estos recintos culturales son gratuitas.
Durante los siglos XIX y XX.
Para revivir la memoria histórica de la ciudad y sus acontecimientos, así como revalorizar el espacio cotidiano de la vida social de Villahermosa, en Tabasco, se exhiben 15 objetos de los siglos XIX y XX, los cuales recuperó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, durante el salvamento arqueológico del malecón Carlos A. Madrazo, en 2022. La exposición Villahermosa, 150 años de historia se presenta en el vestíbulo del Aeropuerto Internacional Carlos Rovirosa Pérez, desde el 20 de diciembre de 2024, donde permanecerá hasta el 31 de marzo de 2025, para el disfrute de las y los visitantes, de manera gratuita.
Excavaciones
Derivado de la obra “Construcción del Parque Lineal en el río Grijalva, margen izquierda. Etapa 4”, en Villahermosa, el Centro INAH Tabasco realizó las excavaciones arqueológicas para el salvamento referido, en las inmediaciones del Cine Sheba y sobre las avenidas Constitución, 27 de febrero y Francisco I. Madero, así como en las vialidades Malecón Carlos A. Madrazo y Vázquez Norte.
AGENDA
CULTURA
Nombran a directora de la Zona Arqueológica, Museo y Catvi de Chichén Itzá
Por acuerdo entre autoridades de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la arqueóloga María Guadalupe Espinosa Rodríguez fue designada como directora de la Zona Arqueológica, del Museo y del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) de Chichén Itzá, en Yucatán. Guadalupe Espinosa Rodríguez es licenciada en Antropología, con especialidad en Arqueología, por la Universidad de las Américas-Puebla, cuenta con la maestría en Antropología, con la especialidad en Arqueología, por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuya tesis Modelo de gestión para la conservación del patrimonio arqueológico en México obtuvo mención honorífica.
Doctorado Asimismo, cuenta con el doctorado en Sociedad y Cultura, con especialidad en Gestión de Cultura y Patrimonio, por la Universidad de Barcelona, España, con una tesis sobre la política cultural enfocada a la planeación del manejo de zonas arqueológicas en México, aprobada con excelencia.
El Límite de los Sueños: De Criaturas y Otras Fantasías
CULTURA
La Secretaría de Cultura de Michoacán, inauguró la exposición, El Límite de los Sueños: De Criaturas y Otras Fantasías, del artista Elías Rodríguez Ávila, que ofrece al público, una ventana al mundo de los sueños y la fantasía. Este evento rinde homenaje al legado artístico de un creador prolífico que, a lo largo de su vida, produjo más de tres mil obras entre dibujos y pinturas. La curadora María de los Ángeles Valencia Colín explicó que la muestra reúne piezas que exploran temáticas de fantasía, sueños y lo onírico, con claras referencias al surrealismo. Las técnicas utilizadas, como acrílico, pastel y acuarela, reflejan la habilidad y sensibilidad artística de Elías, consolidando su lugar en la escena cultural de Michoacán.
Desarrolló su talento Felipe Rodríguez, familiar del artista, dijo que es originario de Lagunillas y desarrolló su talento en las artes plásticas mientras se desempeñaba como maestro rural en Michoacán y Querétaro. Aunque no buscó activamente exhibir su trabajo, participó en algunas exposiciones colectivas. Su experiencia al viajar por Europa y Estados Unidos enriqueció su estilo, influido por los impresionistas y postimpresionistas, especialmente Gauguin y Van Gogh.
Exhibe antiguo palacio del ayuntamiento tira de peregrinación azteca
La muestra está conformada por 12 láminas que muestran el recorrido del pueblo Azteca desde su salida de Aztlán.
Para ejercer el derecho a la memoria histórica e iniciar la conmemoración de los 700 años de la fundación de la Ciudad de México, a celebrarse el próximo 13 de marzo, la secretaria de Cultura capitalina, Ana Francis Mor, inauguraron este la exposición titulada “La Tira de la Peregrinación a 700 años de la fundación de la Ciudad de México” en el Patio Poniente del Antiguo Palacio del Ayuntamiento,
donde permanecerá hasta finales de marzo. “La llamada Tira de la Peregrinación o Códice Boturini, parte de nuestra memoria, de nuestro patrimonio, que a 700 años de fundada nuestra ciudad queremos acercar a ustedes, a la ciudadanía, a la gente, a quien hace la cultura y a quienes nos debemos y deseamos de todo corazón, este corazón que late a la izquierda y que nació en un
nopal, que sea provechosa y nos permita conocer mejor una de nuestras muchas raíces” compartió.
Documento virreinal
La muestra introduce a los visitantes a este documento virreinal que se adjudica a un tlacuilo anónimo en la Ciudad de México, en el que se narra el origen de los aztecas, desde su migración de poco más de 200 años a su salida de Aztlán, lugar de garzas o de la blancura, hasta antes de la fundación de México Tenochtitlan el 13 de marzo de 1325.
“Este códice es una copia de uno original denominado Códice X, pero que desapareció, entonces es una copia que se realizó a mediados del siglo XVI, copia que perteneció a Carlos de Sigüenza y Góngora y a su muerte quedó bajo custodia de Sor Juana Inés de la Cruz
y después pasó a otras manos, entre ellas, las de Lorenzo Boturini, por quien se le conoce como Códice Boturini”, detalló el curador de la exposición, Fernando Navarrete Vega. Cuatro espacios
En compañía de Mariana Gómez Godoy, directora general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Ciudad de México; así como de Julia Cabrera, responsable de la Red de Museos de la ciudad; y Jenny de Jesús Díaz, responsable del Salón de Cabildos, Ana Francis Mor recordó también que el Antiguo Palacio del Ayuntamiento cuenta con cuatro espacios museísticos de entrada libre pertenecientes a la Secretaría de Cultura local que abren de martes a domingo, en un horario de 11 a 17 horas.
Detrás de su éxito ‘La Calle de las Sirenas’.
Kabah, el icónico grupo de pop mexicano de los años 90, sigue siendo recordado por su energía y canciones memorables. Entre ellas, ‘La Calle de las Sirenas’ que marcó un antes y un después en su carrera, llevándolos a la fama en 1996. Sin embargo, René Ortiz, uno de los integrantes origina-
Cambio de la historia
El destino, sin embargo, tenía otros planes para La Calle de las Sirenas. Según René, su productor decidió intervenir. “Nos dijo: ‘¿saben qué? Estoy pensando en esta canción que quieren quitar. Pues la hicieron ustedes, o sea, ustedes hicieron la canción, deberían dejarla en el disco porque es algo que ustedes sintieron, fue algo que ustedes pensaron al escribirla’”.
les, reveló recientemente que este éxito estuvo a punto de no ser grabado. “Casi pasa, como dices, de arrepentirnos”, confesó durante una entrevista. “Fue de que al momento en que se hizo la canción
“Son la luz, la luz que le da algo nuevo a nuestro hogar, a nuestra familia”
y estábamos ensayando ya con el productor, estábamos ensayando y le dijimos, ‘¿Sabes qué? Esta canción se nos hace como muy infantil, la verdad es que no nos late que esté en el disco, pues esa no, quítala’, estaba en una hoja, la arrugó y a la basura”, relató.
PEDRO FERNÁNDEZ.
México
MÚSICA
Detienen a excamarero por la muerte de Liam Payne
En un giro inesperado de los acontecimientos, Braian Paiz, un ex camarero de 24 años, fue detenido el 3 de enero de 2025, acusado de suministrar sustancias que llevaron a la muerte del cantante británico Liam Payne. La jueza Laura Graciela Bruniard, del Juzgado Criminal y Correccional N°34, dictó prisión preventiva para Paiz a finales de diciembre de 2024. Además, se le impuso un embargo de cinco millones de pesos. Liam Payne, ex integrante de la famosa banda One Direction, falleció el 16 de octubre de 2024 tras caer del tercer piso del Hotel CasaSur en Buenos Aires. Inicialmente, su muerte fue reportada como un accidente, pero las investigaciones revelaron la presencia de alcohol, una sustancia ilícita y un antidepresivo en su organismo. La autopsia concluyó que Payne probablemente cayó en un estado de inconsciencia.
Desde el fallecimiento de la cantante Dulce, su hija Romina Mircoli, de 35 años, ha sido objeto de severas críticas y rumores que han generado controversia en redes sociales. Algunos comentarios afirman que Romina maltrataba a su madre e incluso intentó arrojarla por las escaleras. Sin embargo, Eduardo Acosta, amigo cercano de Romina desde hace más de una década, salió en su defensa durante una entrevista con Ana María Alvarado en el programa Sale el Sol. Acosta comenzó refutando las versiones de maltrato que se han difundido sobre Romina: “Es lamentable la forma en que la gente se está expresando, pero de alguna manera quisiera decir que lo entiendo, no son conocedores realmente de la situación. “Yo, que pude estar con ella en las últimas semanas, que fueron las más difíciles, verla llorar y cómo llegaban esos momentos en los que ella misma se mostraba, creo que toda la gente cambiaría toda la opinión que pueden estar teniendo al respecto de ella”. — Agencia México Amigo de Romina Mircolli desmiente que Dulce haya sido agredida por su propia hija
Trabajar mucho
Sobre su padre, Eugenio Derbez, quien tiene cuatro hijos además de él, comentó con humor: “Pues sí, ya no voy a decir nada más, pero bueno, sí, exacto. Estas personas tienen tantos hijos, pues sí tienes que chambearle mucho”, dijo.
El reconocido rapero mexicano, Santa Fe Klan, ha dado un paso significativo en su carrera al inaugurar la Fundación 473 “El Ángel que te Cuida”. Esta organización sin fines de lucro tiene como objetivo principal brindar apoyo a personas de escasos recursos que enfrentan problemas de salud. La organización fue creada en la ciudad de Guanajuato, capital del estado homónimo, y es dirigida por el propio Santa Fe Klan junto a su madre, Susana Jasso. La Fundación 473 “El Ángel que te Cuida” se centra en atender a personas con problemas de salud, proporcionando asistencia médica, apoyo emocional y recursos esenciales para mejorar su calidad de vida. Durante la inauguración oficial, Santa Fe Klan expresó la gratitud que siente hacia sus seguidores y destacó que esta fundación es una forma de retribuir el cariño y apoyo que ha recibido a lo largo de su carrera. — Agencia México MÚSICA TELEVISIÓN
Mencionó que todo está carísimo.
Agencia México
Asus 31 años, José Eduardo Derbez, hijo de los actores Eugenio Derbez y Victoria Ruffo, vive una nueva etapa en su vida tras el nacimiento de su hija Tessa, fruto de su relación con su novia Paola Dalay. La pequeña llegó al mundo hace apenas tres meses y desde entonces ha transformado la vida del actor, quien en una reciente entrevista
compartió su experiencia sobre la paternidad, los desafíos económicos y los cambios en su enfoque laboral. “Todo está carísimo”, confesó José Eduardo al hablar sobre los costos que implica mantener un hijo. “Me puse a investigar ya desde las colegiaturas, esto, lo otro, todo se va sumando, y no manches, que es carísimo. Yo no entiendo a estas personas que dicen: ‘otro hijo más y otro y otro”.
Amazon prepara un documental sobre Melania Trump
Amazon Prime Video prepara un documental sobre la próxima primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, que se estrenará tanto en esa plataforma de contenidos como en los cines a finales de este año, según anunció la compañía este domingo. Según indicó un portavoz de Amazon a los medios hoy, el documental contará la “historia verdaderamente única” de la exmodelo eslovena-estadounidense, que se casó en 2005 con el magnate y tiene un hijo con él, y ofrecerá un enfoque “sin precedentes y entre bastidores”. — Agencia México
Víctor Noriega, exintegrante del icónico grupo Garibaldi, rompió el silencio sobre la dinámica actual del proyecto musical, las diferencias que han surgido entre algunos de sus miembros, y su perspectiva sobre la ausencia de Sergio Mayer en los planes de la agrupación.
Aunque muchos especulan sobre una posible ruptura entre Noriega y Mayer, el actor dejó claro que mantiene una relación de respeto y cariño con su antiguo compa-
ñero:
“Yo no terminé peleando con Sergio ni de chiste, lo quiero muchísimo. Siempre está el respeto, el cariño que va a haber entre nosotros y la verdad que él está ocupado con otras cosas y nosotros estamos encaminándonos hacia otro lado, una dirección totalmente diferente”, comentó a Venga la Alegría.
Enfoques distintos Noriega explicó que la separación no es un conflicto personal, sino una cuestión de enfoques distintos.