Hasta por tres meses estarán suspendidas infracciones de tránsito en Toluca
Habrá operativos a motociclistas ante accidentes.
Como en otros municipios del Estado de México, en Toluca se encuentran suspendidas las infracciones de tránsito; y será así por lo menos dentro de los primeros tres meses del año, informó el presidente municipal de la capital mexiquense, Ricardo Moreno Bastida.
“Han sido suspendidas todas las infracciones en Toluca, el personal de tránsito no podrá infraccionar, estamos calculando será más o menos durante todo el primer trimestre”, dijo, al ofrecer la primera conferencia de prensa “La Toluqueña”, que informó se llevará a cabo una vez a la semana.
Destacó que pese a dicha decisión, la administración municipal, mantendrá tres operativos, como tema de seguridad y cuidado a la vida de las personas, se mantendrá el alcoholímetro, que busca prevenir accidentes causadas por personas que manejan tras ingerir bebidas alcohólicas.
Trabajos en 96 horas
En compañía del director de Obras Públicas, Maximino Bueno Gutiérrez, el alcalde destacó las acciones puestas en marcha durante las primeras horas de la administración, con el Programa “Toluca se pone guapa”, en materia de recolección de residuos, bacheo, alumbrado público, mantenimiento urbano y de áreas verdes, así como en seguridad.
Además, Moreno Bastida indicó que, se implementará la verificación ambiental, es decir, la
Resaltó la recuperación de más de cuatro mil 335 metros cuadrados de vialidades en beneficio de 300 mil personas con repavimentación, bacheo superficial y profundo, así como mapeo y balizamiento; comentó que se repararon 324 baches en zonas como Lombardo Toledano y Alpinismo. Además del mejoramiento de áreas verdes de camellones, parques y jardines con nuevas plantas para recuperar la imagen de espacios.
revisión a los vehículos para constatar que hayan cumplido con el trámite de verificación corres -
Diputados analizarán la extinción de la Coprisem Toluca
Este lunes, en Sesión Permanente de la Legislatura mexiquense el diputado de Morena, Gerardo Pliego Santana, informó que se analizará la extinción de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), asegurando que sus recursos humanos, materiales, financieros y previsiones presupuestales sean transferidos a la estructura orgánica del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A MIREYA CARTA).
pondiente, ello, dijo, ante la temporada seca, que es la de mayor riego de mala calidad del aire.
Revisión a motociclistas Asimismo, el alcalde indicó que ante el alto número de accidentes viales en los que están involucrados motociclistas, que como el fin de semana pasado dejaron como saldo al menos tres personas lesionadas y una fallecida, se implementará un operativo de revisión.
Con el operativo Moto Segura, dijo, no se permitirá que familias enteras aborden las motocicletas, pues se ha vuelto común que viajen más de dos personas y se ponga en riesgo la vida de bebés e infantes.
“Desgraciadamente circulan sin ninguna medida de seguridad, necesitamos poner especial atención por lo que habrá un operativo, que no tiene como finalidad recaudar, sino salvar vida”, dijo. Adelantó que a partir del segundo trimestre del 2025 se generarán polígonos específicos en la ciudad, con medidas como espacios de no estacionarse, limites de velocidad, entre otras normativas viales.
anunció el programa “Apoyo Complementario al Precio de Garantía del Maíz Blanco”, con la finalidad de otorgar un subsidio al costo del grano, garantizar un precio justo y eliminar a los intermediarios. (Más información página 3 A Areli Díaz).
Blanca Osorio resalta grandeza de Acolman en evento protocolario
ACOLMAN — Tras encabezar la ceremonia por el 199 aniversario de la erección municipal, la presidenta municipal Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, expresó “En nuestro municipio, en nuestra tierra, viven mujeres y hombres que han honrado este municipio con su trabajo”. (Más información página 7 A Gabriela Ponce).
Regalan juguetes a pequeños en situación vulnerable en Día de los Reyes Magos
TOLUCA — Para llevar alegría a niños y niñas en situación de escasos recursos u hospitalizados durante el Día de los Reyes Magos, decenas de personas, entre familias, organizaciones, grupos de amigos o de escuela, e incluso elementos de la policía, repartieron juguetes en las inmediaciones del Hospital para el Niño. (Más información página 3 A Areli Díaz).
Hay fentanilo en México y también se produce: embajador de EU en México (Más información página 11A) (FORBES MEXICO)
Areli Díaz
TOLUCA
Para continuar con el apoyo a los y las productoras mexiquenses, la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez,
JOCOTITLÁN
Ricardo Moreno, alcalde de Toluca, anunció que la conferencia de prensa “La Toluqueña” será cada semana.
“Es en efecto la autodetermi- nación de nuestro pueblo, la que nos tiene hoy aquí y a la que todos debemos honrar y respetar, ese México inmerso en una profunda transforma- ción pacífica, es el que hoy debemos proyectar ante el mundo, ustedes son las y los responsables de hacerlo”
JUAN
RAMÓN DE LA FUENTE, secretario de Relaciones Exteriores
editorial
A partir del 1 de enero de 2025, varios municipios del Estado de México han suspendido temporalmente las multas de tránsito con el objetivo de combatir la corrupción y las extorsiones por parte de agentes viales. Esta medida busca erradicar las “mordidas” y reorganizar las estrategias de tránsito y vialidad. Aunque las sanciones económicas están suspendidas, los conductores deben seguir cumpliendo con el Reglamento de Tránsito. Los agentes de tránsito pueden aplicar medidas como amonestaciones verbales, remolcar vehículos que obstruyan la vía pública o detener a conductores en caso de infracciones graves, como provocar accidentes o conducir bajo los efectos del alcohol. Esta iniciativa será evaluada al finalizar el periodo establecido en cada municipio para determinar su efectividad en la reducción de la corrupción y mejorar la seguridad vial.
Irregulares
La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), históricamente ha enfrentado diversos conflictos en la entidad, relacionados principalmente con actos señalamientos de corrupción y despidos de personal.
Al inicio de este sexenio, las críticas fueron feroces y se habló incluso de desaparecer esa área gubernamental, pues se dice que aprovechan vacíos en la ley y duplicidad de reglamentos para, como dice el dicho, “a río revuelto, ganancia de pescadores”.
En junio de 2024, las secretarías de Salud y de Desarrollo Económico del Estado de México anunciaron la suspensión de multas e infracciones contra el sector económico, con el objetivo de evitar actos de corrupción y permitir la regularización de los negocios.
Esta decisión respondió a la detección de suplantaciones de personal de verificación de Coprisem y a actos de corrupción por parte de verificadores auténticos, quienes presionaban a empresarios para obtener pagos indebidos a cambio de no imponer sanciones o clausuras.
La secretaria de Desarrollo Económico, Laura González, explicó que el acuerdo buscaba evitar sobre regulación y discrecionalidad, fomentando la autovaloración y la confianza ciudadana.
Mientras, la secretaria de Salud, Macarena Montoya, destacó la importancia de la capacitación y la autoverificación para que los negocios cumplan con las normas sanitarias sin temor a represalias indebidas.
En junio de 2024, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) clausuró una red de establecimientos médicos en el Estado de México por graves irregularidades, como falta de licencias sanitarias, infraestructura inapropiada y ausencia de certificación académica del personal. Estas acciones reflejan la colaboración entre autoridades federales y estatales para garantizar la seguridad sanitaria en la entidad.
Luego, en los primeros días de este año, integrantes del Sindicato de Trabajadores del Sistema Nacional de Salud Sección 35 del Valle de Toluca denunciaron una serie de despidos injustificados en Coprisem. En total, se reportaron 10 servidores públicos dados de baja en Toluca, Ecatepec y Nezahualcóyotl, quienes afirmaron no haber firmado su renuncia.
Estos conflictos y medidas reflejan los desafíos que enfrenta Coprisem en su labor de regulación sanitaria en el Estado de México, así como los esfuerzos por combatir la corrupción y asegurar el cumplimiento de las normas sanitarias en beneficio de la población.
Ahora, Morena ya prepara la ofensiva desde el Congreso y con ella se avecinan cambios en el ámbito del alcance municipal en la materia que no tendrán precedente.
LA CAJA NEGRA DE LAS ELECCIONES EN MÉXICO
Existen diversas teorías sobre una caja negra: en la psicología, la administración, la filosofía, la ingeniería, por citar solo algunas de las disciplinas que las manejan; para efectos de exposición utilizaré el concepto más conocido que es el de la aviación, es decir, el de las cajas negras que todo avión tiene para registrar datos vitales del vuelo tanto de la aeronave como de la tripulación en cabina.
Haciendo una metáfora de este dispositivo para la navegación aérea, podemos señalar que en materia electoral, históricamente hemos tenido una evolución y cambios en los componentes básicos de los procesos electorales; por ejemplo: hace varias décadas los responsables de organizar y calificar una elección eran el gobierno en turno a través de la Secretaría de Gobernación y de un organismo llamado Comisión Federal Electoral (1951) que se replicó en nuestro estado como Comisión Estatal Electoral (1966), ambas creadas para preparar y vigilar el desarrollo de una elección.
Fue a partir de 1991 con la creación del IFE y los institutos electorales en los estados; después INE (2014) y los correspondientes organismos públicos locales electorales, que esta responsabilidad quedó en manos de órganos autónomos sin la participación de los gobiernos federal y estatal. Estas modificaciones dieron mayor certeza, credibilidad y legitimidad a las elecciones, y sobre todo a los ganadores.
Un segundo ejemplo ha sido el financiamiento público a los partidos políticos que en el siglo pasado inició con la exención de impuestos en el arrendamiento de inmuebles, rifas, franquicias postales, tiempo limitado en radio y televisión administrado por el gobierno y un financiamiento monetario discrecional que beneficiaba al partido mayoritario de aquel entonces, hasta llegar hoy en día a las normas y procedimientos que
las instituciones electorales realizan con transparencia para asignar las prerrogativas que la ley otorga a los partidos políticos, las cuales son fiscalizadas permanentemente. Aunque en la actual caja negra electoral aún existen algunos componentes que deben ser revisados para ser claros y que atañen a los partidos políticos, éstos últimos, son instituciones indispensables para el funcionamiento de una democracia. Un tercer ejemplo es que mientras la organización de los procesos electorales estuvo en manos de los gobiernos federal y estatales, los votos los contaban los funcionarios de casilla, designados por las Comisiones Electorales por su cercanía con el partido gobernante, razón por la cual los resultados eran fuertemente cuestionados. Fue en 1991 cuando por vez primera ya con la existencia del IFE, que se realizaron comicios con funcionarios de casilla insaculados de la lista nominal de electores, con lo que se atendió una vieja demanda de los partidos opositores para que los votos contaran y se contaran bien, dándose un enorme paso en la democratización y ciudadanización de las elecciones.
En suma, la caja negra electoral en nuestro país ha tenido una notable evolución en sus componentes que nos ha permitido a todos los mexicanos, conocer con certeza los datos de las elecciones y el comportamiento de sus principales actores, haciendo creíbles y confiables los procesos electorales, lo que ha disminuido considerablemente la violencia electoral.
A la caja negra no tenemos que acudir para revisarla únicamente cuando hay un conflicto electoral, entendido éste como la tensión, inconformidad, desacuerdo, descalificación; los ajustes debemos y podemos hacerlos periódicamente de manera preventiva para así evitar posibles enfrentamientos violentos.
Finalmente, no está por demás apuntar que, con la elección de integrantes del Poder Judicial, que se realizará a nivel federal y en la entidad mexiquense en este 2025, a nuestra caja negra electoral se le estarán sumando nuevos componentes y con ellos incertidumbres que seguramente se irán despejando poco a poco de manera positiva, constructiva y pacíficamente.
La cuesta del 2025 Ya es el año nuevo 2025, se acabaron las fiestas, los regalos se entregaron; nos deseamos unos a otros prosperidad, éxitos y mucha salud para los próximos 365 días, los deseos, los obsequios y los abrazos son reales, pero los deseos tienen ante sí retos muy importantes, sobre todo en lo económico. Cada año se habla de la “cuesta de enero”, una cuesta que en ocasiones es más pesada que otras, pero ahora hay condiciones que no parecen ser optimistas. Hay condiciones económicas y decisiones que, si bien benefician a muchas personas, por otro lado, se diluyen, como es el caso de los salarios mínimos. En esta ocasión la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) que incorpora representaciones empresariales, gubernamentales y de trabajadores volvieron a autorizar aumento salarial muy por encima de los niveles inflacionarios, que en 2024 se había fijado como meta de cuatro por ciento. El Banco de México dará a conocer, en breve, que esta meta de cuatro por ciento pudo haberse estirado hasta el 4.8, pero nuestros bolsillos dicen que fue mucho más.
A ello se deberá sumar también a partir de este 1 de enero los incrementos a las tasas de Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), que para 2024 debía representar 13.2 por ciento del total de ingresos tributarios, pero tan solo en gasolinas, refrescos y tabacos sufre un incremento para este año.
El gobierno de la República a través del Poder Ejecutivo ha impulsado una serie de reformas legales que benefician a los trabajadores, entre ellas, precisamente el incremento de 12 por ciento a los salarios mínimos, por lo que pasará de 248.93 a 278.80 pesos diarios, lo que impacta, sin duda en los costos de producción.
Pero además, los empresarios mexicanos tendrán que absorber o cargar a esos costos lo que implica duplicar los días de vacaciones para los primeros años de trabajo de sus empleados, pues la reforma a la Ley Federal del Trabajo fijó en 12 los días de vacaciones, cuando hasta el año pasado era de seis días. Recordemos que todos los productos tienen que ser trasladados, desde las plantas de producción hasta los puntos de venta al mayoreo y después al menudeo, lo que seguramente incrementa el precio y los impuestos que pagan los intermediarios.
Uno de los empresarios de la zona industrial Cuautitlán-Tultepec, me comentó que ningún empresario o comerciante va a absorber las nuevas condiciones de producción, ni los costos de transporte, los empresarios “tenemos que reflejar en los precios finales los insumos, se trata de condiciones que son elementos inflacionarios, definitivamente”.
Desde la administración de Andrés López Obrador se dijo que incrementar el salario mínimo no tendría efectos inflacionarios, pues ya se había desindexado para dejar de tomarlo como una medida de pagos para multas y cuotas que se pagan al gobierno, pero eso es lo de menos, aquí lo importante es que impacta directamente en los costos de producción.
Esos incrementos de 12 por ciento, de poco les servirán a los trabajadores, pues definitivamente tendrán que pagar ese impuesto que golpea mucho más a las clases más desprotegidas, que son los pobres.
Este primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum podría ser uno de los más pesados, si se compara con los primeros años de los últimos cinco sexenios, la cuesta del 2025 no será fácil, pero las cosas no están fáciles en materia económica para la primera presidenta mujer de los mexicanos.
Ya lo dijimos: esto apenas inicia.
Sayonara Flores Palacios Consejera Electoral
millones de perros en México, 70 por ciento viven en la calle, lo que ubica al país en el primer lugar de población canina en situación de calle en América. Miles de ellos fueron abandonados por quienes los compraron o adoptaron, INEGI.
JOCOTITLÁN
Anuncia Delfina Gómez subsidio al maíz blanco, busca mejorar precios
Además el gobierno estatal brindará a los productores asistencia técnica y capacitación en el manejo de cultivos, acceso a tecnologías y optimización de recursos.
Areli Díaz
Para continuar con el apoyo a los y las productoras mexiquenses, la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez, anunció el programa “Apoyo Complementario al Precio de Garantía del Maíz Blanco”, con la finalidad de otorgar un subsidio al costo del grano, garantizar un precio justo y eliminar a los intermediarios.
"Debemos de sentirnos muy orgullosos y comprometidos, lo que queremos es el proteger nuestra entidad y también la soberanía alimentaria, el Estado de México es un bastión de riqueza agrícola, tenemos una gran
fortaleza con más de 480 mil hectáreas destinadas al cultivo de nuestros maíces, de las cuales el 90 por ciento corresponden a variedades criollas o nativas," dijo.
Iniciativa
Por ello, explicó, la iniciativa suma mil pesos por tonelada de maíz acopiada por Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), por lo que, adelantó, firmarán un convenio de colaboración que, resaltó, garantizará que el apoyo llegue a quien más lo necesita.
Además, el gobierno estatal brindará a los productores asistencia técnica y capacitación en el manejo de cultivos, acceso a tecnologías y optimización de recursos, por lo que la go-
TOLUCA
Diputados analizarán la extinción de la Coprisem
Este lunes, en Sesión Permanente de la Legislatura mexiquense el diputado de Morena, Gerardo Pliego Santana, informó que se analizará la extinción de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), asegurando que sus recursos humanos, materiales, financieros y previsiones presupuestales sean transferidos a la estructura orgánica del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).
Iniciativa
De acuerdo con Pliego Santana, la iniciativa fue enviada por la Delfina Gómez Álvarez y se establece que coadyuvará a la protección de la población por riesgos sanitarios, brindando autonomía administrativa y financiera, y estableciendo las bases para una operación eficiente, esto, luego de que nunca se formalizó la descentralización del órgano de la Secretaría de Salud.
“La abrogación de la Ley que crea el Organismo Público Descentralizado denominado Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México, la Secretaría de Salud nombrará a una persona representante legal, quien tendrá las más amplias facultades para actos de administración, dominio, pleitos y cobran-
Afectó ionamientofunc-
Cabe destacar que, la Comisión se creó en 2013 como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud, aunque indica que este procedimiento nunca fue formalizado, por lo que su operatividad siguió en la estructura del ISEM, afectando así su funcionamiento.
zas, así como para suscribir u otorgar títulos de crédito, incluyendo las que requieran poder o cláusula especial”, manifestó.
Sin impacto en el presupuesto El legislador morenista, abundó que la propuesta para reformar el Código Administrativo, la Ley de Eventos Públicos y la Ley que Regula los Centros de Asistencia Social y las Adopciones, todas de carácter estatal, establece que esta incorporación no representa ningún impacto presupuestal para el Estado o la Federación, ya que son recursos previamente asignados. Finalmente, el congresista destacó que se respetarán los derechos laborales de las personas trabajadoras adscritas a la Coprisem, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables.
bernadora estatal loa invitó a acercarse y beneficiarse de los programas que la administración estatal puso en marcha.
“En próximos días estarán publicados los lineamientos y la mecánica operativa en beneficio de los
productores mexiquenses que comercializan la cosecha de grano en el ciclo agrícola primavera verano 2024, con SEGALMEX”, añadió.
Defensa del maíz nativo
La mandataria estatal refrendó su compromiso por
la defensa del maíz nativo, por lo que señaló que, “seguiremos apoyando la siembra producción y consumo humano directo del maíz nativo, no hay nada como el maíz nativo, es esencial y es nuestro futuro”. Para seguir fortaleciendo
Precio pilar se desarrollo
María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del Campo de la entidad indicó que, los precios de garantía han sido un pilar para el desarrollo del campo, pues han servido para fortalecer y proteger al pequeño productor, garantizar la equidad y seguridad económica para las familias del campo.
al campo, Gómez Álvarez compartió que, realizarán mesas de trabajo para escuchar las necesidades de los campesinos, en ese sentido, refirió que al programa que anunció ido se suman acciones anteriores como “Transformando el Campo” y “Por el Rescate del Campo” que benefician a más de 21 mil unidades de producción. Además, Delfina Gómez Álvarez resaltó que, la entidad cuenta con un Banco de Germoplasma, el cual se dedica a recuperar variedades nativas con hasta 80 años de antigüedad, garantizando la calidad alimentaria, el resguardo de las semillas y la seguridad de nuestro futuro.
Regalan juguetes a infantes en situación vulnerable en Día de los Reyes Magos
Areli Díaz
Para llevar alegría a niños y niñas en situación de escasos recursos u hospitalizados durante el Día de los Reyes Magos, decenas de personas, entre familias, organizaciones, grupos de amigos o de escuela, e incluso elementos de la policía, repartieron juguetes en las inmediaciones del Hospital para el Niño.
Pelotas, carritos, pop it, muñecas, balones, y más fueron repartidos a lo largo del día, entre decenas de niños y niñas que, por diversas cuestiones, en sus casas no recibieron regalos el 6 de enero.
Las familias, provenientes de comunidades del norte del municipio, como San Cristóbal Huichochitlán, San Pedro Totoltepec y otras, así como de municipios vecinos, como Santa María del Monte, en Zinacantepec, se dieron cita a las afueras del Hospital para el Niño en Toluca, en busca de regalos.
“Es una alegría muy padre, no hay pala- bras para expresar lo que se siente el po- der dar a los niños un poquito de alegría, tanto mi hijo, mi hija con sus compañe- ros entraron al hospital para hacerlos feliz el día de hoy".
ARMANDO LÓPEZ ESCOBAR padre de familia.
“Vengo con todos mis niños, son cinco, cuatro hombres y una mujer, a mis niños no les llega Reyes en la casa por eso vengo aquí a que les den unos juguetes, ellos están contentos, andan de aquí para allá jugando”, dijo Rosa Camilo, de Santa María del Monte.
Familiares de niños que se encuentran hospitalizados también recibieron juguetes para que a su salida, también puedan disfrutar y jugar con sus obsequios.
Acto de solidaridad y empatía
Disfrazados con un tiburón, un Batman y más personajes, un grupo de estudiantes
de la Escuela Preparatoria
No.5 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se organizaron para llevar juguetes a los niños como un acto de solidaridad y empatía. “Estamos porque nos
encanta ayudar, ser empáticos con la gente, me gusta ayudar, hace unos años yo estuve hospitalizada y ver a tantos niños sufriendo, fui más humana con los niños, a pesar de que llega a estresar porque son muchos niños, estoy muy feliz”, dijo Evelyn, estudiante que impulsó la iniciativa.
Luego de entrar a repartir juguetes a los niños hospitalizados, repartieron y convivieron con los niños que en los últimos años se dan cita a las afueras del hospital para celebrar el Día del Niño. La estudiante explicó que para recaudar juguetes, semanas anteriores realizaron campañas de donación, otros por compras de padres de familia y por parte de compañeros y amigos.
TOLUCA
DFA la primera ceremonia de izamiento y honores a la bandera de 2025
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez presidió la primera ceremonia de izamiento y honores a la bandera de este
año, en la Plaza de los Mártires en la ciudad de Toluca. “En la Plaza de los Mártires, llevamos a cabo la ceremonia de izamientos de
bandera, honrando a nuestro símbolo patrio. ¡Excelente inicio de semana! #ElPoderDeServir” señaló la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
Acto cívico
En este acto cívico, la mandataria mexiquense estuvo acompañada por integrantes del Gabinete legal y ampliado; integrantes la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz; elementos de las secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de Seguridad del Estado de
México (SSEM), de la Guardia Nacional (GN), así como de profesores, alumnas y alumnos de la Escuela Normal No. 1 de Toluca El Himno Nacional y del Estado de México fueron interpretados por la Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad estatal. Al finalizar el evento, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno del Estado de México, saludaron a los asistentes y ciudadanos que participaron en esta ceremonia.
TOLUCA
Gerardo Pliego Santana, diputado de Morena.
Mireya Carta
La gobernadora del EdoMéx Delfina Gómez Álvarez, anunció el programa “Apoyo Complementario al Precio de Garantía del Maíz Blanco”.
Repartieron juguetes en las inmediaciones del Hospital para el Niño.
TOLUCA
Destaca EdoMéx en generación de empleos: IMSS
En los últimos 12 meses se observa crecimiento de 213 mil 993 puestos de trabajo, que representan una tasa anual de 1 por ciento.
Karina Villanueva
Al 31 de diciembre de 2024, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 22 millones 238 mil 379 trescientos setenta y nueve puestos de trabajo, de los cuales el 87 por ciento son permanentes y el 13 por ciento son eventuales. Con esta cifra, en diciembre la variación mensual es de -405 mil 259 puestos, que equivale a una tasa mensual de -1.8 por ciento. En los últimos 12 meses se observa crecimiento de 213 mil 993 puestos de trabajo, que representan una tasa anual de 1 por ciento.
Sectores Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 3.9 por ciento; comercio
TOLUCA
Congreso
con 2.8 por ciento; electricidad con 2.3 por ciento; y servicios para empresas con 2.1 por ciento).
EdoMéx
Por entidad federativa destacan el Estado de México, Hidalgo y Guerrero, con aumentos anuales mayores o igual al 4 por ciento.
Salario
El Instituto precisó que al cierre de diciembre de 2024, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 587.4 pesos.
“Este salario presenta un incremento anual nominal de 9.2 por ciento, el tercero más alto registrado de los últimos 23 años considerando solo los meses de diciembre y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6 por ciento”.
Trabajadoras del hogar
Durante diciembre
se registraron 60 mil 475 puestos asociados a personas trabajadoras del hogar, de los cuales, se espera un total de 99 mil 119 beneficiarios potenciales. El salario promedio diario asociado es de 362.7 pesos.
Afiliación
El IMSS precisó que al 31 de diciembre de 2024, se registraron ante el Instituto un millón 54 mil 947 patrones, una tasa de variación anual negativa de 1.7 por ciento. Al 31 de diciembre de 2024, un total de 8 millones 38 mil 641 personas afiliadas al Seguro Facultativo cuentan con los servicios médicos del IMSS.
Asimismo, se registran 155 mil 126 afiliados al Seguro de Salud para la Familia, a través del cual se brinda atención médica a personas que se incorporan voluntariamente al IMSS.
local avaló la Reforma al Poder Judicial en el Estado
Durante la Sesión permanente del Congreso del Estado de México se aprobó una reforma al Poder Judicial, que modifica diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, esto luego de que, la reforma busca fortalecer el sistema de justicia en la entidad.
La diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en funciones de presidenta de la Diputación Permanente, Alejandra Figueroa Adame, decretó la aprobación de la minuta de la reforma judicial, misma que informó fue sometida a votación por 103 de los 125 Cabildos municipales, de ellos 100 la avalaron y tres la rechazaron.
Minuta aprobada “Esta Diputación Permanente… declara aprobada la minuta de decreto por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, en materia de reforma al Poder Judicial”, apuntó.
La aprobación se llevó a cabo después de un análisis exhaustivo y contó con el
Elección en primera semana de febrero
A más tardar en la primera semana de febrero de 2025, se determinará la porción de cargos a elegir
Será 2025 año decisivo para seguridad en México: Coparmex
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), presidida por Juan José Sierra Álvarez, señaló que la seguridad sigue siendo el principal reto para los mexicanos, por lo que instó a las autoridades correspondientes a tomar cartas en el asunto para garantizarla en todos sus ámbitos.
El organismo empresarial refirió que, de acuerdo con Data Coparmex, uno de cada dos empresarios ha sido víctima de algún delito, lo que refleja la gravedad de la inseguridad que afecta a la actividad productiva y a la vida cotidiana de todos. Inseguridad ha escalado “La percepción de inseguridad ha escalado, colocándose como la principal preocupación de los empresarios. Sin un entorno de bienestar, las inversiones no llegarán, las empresas no podrán operar a su máxima capacidad y el bienestar de la población quedará comprometido”.
La Coparmex refirió que durante los primeros dos meses del gobierno de la ac-
EdoMéx
En el EdoMéx, según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a noviembre del presente año se cometieron 3 mil 286 homicidios, de los cuales
tual administración federal se han acumulado 5 mil 160 víctimas de asesinatos (incluyendo homicidios dolosos y feminicidios), lo que supera el promedio histórico para un periodo similar desde que inició el registro de delitos.
Enfatizó que la situación en Sinaloa, particularmente en Culiacán, sigue siendo alarmante. Refirió que, de septiembre a noviembre los datos oficiales muestran un total de 499 víctimas de homicidio doloso y mil 573 robos de vehículos en dicha entidad.
“Estas cifras reflejan un alarmante incremento del 333.9 por ciento en homicidios y del 135.7 por ciento en robos de vehículos en comparación con el mismo periodo del año anterior.
mil 819 fueron de tipo doloso. De octubre a noviembre se contabilizaron 18 homicidios más. En noviembre se cometieron 282 homicidios dolosos, de los cuales, 108 se cometieron con arma de fuego, tres con arma blanca, y 19 con otro elemento.
Más de la mitad de estos delitos ocurrieron en Culiacán, representando el 55.1 por ciento y 66.6 por ciento respectivamente”.
Fortalecimiento a la seguridad
La Coparmex afirmó que, para atender esta crisis, es fundamental que el gobierno se enfoque en fortalecer las capacidades del Estado en términos de seguridad.
“La implementación de políticas de inteligencia, coordinación entre las fuerzas de seguridad y la mejora en el sistema de justicia, son esenciales para crear un entorno de paz que permita el florecimiento del sector productivo y la atracción de inversiones”, enfatizó.
de México
voto a favor de la mayoría de los diputados presentes. La reforma ahora será enviada al titular del Ejecutivo estatal para su promulgación en la Gaceta de Gobierno. Los legisladores, indicaron: “Esto sin duda, es un paso importante hacia la consolidación de un sistema de justicia más eficiente y transparente en la entidad mexiquense”.
Tres iniciativas De igual forma se establece, que en materia de elección popular de personas magistradas y juzgadoras, la reforma que conjuntó tres iniciativas: una de la bancada de morena, otra del PT, y una más autoría conjunta de morena, PT y PVEM. Así como propuestas de PRI y PAN); establece que los
en cada jurisdicción considerando las vacancias, renuncias y retiros programados, las personas que resulten electas tomarán protesta de su encargo ante la Legislatura el 5 de septiembre de 2025.
poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial realizarán las postulaciones, a través de su respectivo comité de evaluación, cuya función es identificar a los mejores perfiles, una vez agotada la fase de participación pública, abierta, transparente, inclusiva y accesible de aspirantes que cumplan los requisitos. Ante ello, la Legislatura recibirá estos listados para remitirlos al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), que será responsable de la preparación, organización, desarrollo, supervisión, cómputo, vigilancia y conclusión del proceso electivo del próximo 1 de junio de 2025, donde se elegirán integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como la mitad de los cargos de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, y los cargos vacantes y retiros programados de Juezas y Jueces del Poder Judicial. Finalmente, habrá un interinato en la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, mediante un proceso de designación que le corresponderá al Tribunal Superior de Justicia.
Entregan albergue para familiares de pacientes internados en el Hospital General “José Vicente Villada”
La coordinación entre el Gobierno del Estado de México y autoridades municipales permitió la entrega del Albergue Bicentenario, un espacio digno, seguro, humanizado y confortable para familiares de pacientes del Hospital General de Cuautitlán “José Vicente Villada”.
Cuenta con espacios para los servicios de alojamiento y sanitarios, permitirá la cercanía de los familiares con el nosocomio evitando que duerman en espacios abiertos y bajo condiciones climatológicas adversas.
El Albergue Bicentenario de Cuautitlán recibirá a familiares de pacientes provenientes de los municipios de Teoloyucan, Nextlalpan, Zumpango, Melchor Ocampo, Tultepec, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán. Al entregar este inmue-
Beneficio directo
El presidente municipal de Cuautitlán, Aldo Ledezma Reyna recalcó que el albergue beneficia directamente a los usuarios de los servicios de salud y coadyuva a que los gobiernos tengan un enfoque humanista y de asistencia para la población proveniente de localidades alejadas.
ble con la representación de la gobernadora delfina Gómez Álvarez, la doctora Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud, refirió que el gobierno estatal y municipal priorizan las necesidades de quienes menos tienen y más
lo necesitan, toda vez que cuando se trata de atender a una persona enferma, los servicios médicos se deben otorgar de forma integral.
Atención a pacientes y familiares
Reconoció la voluntad del gobierno municipal al sumar este albergue a la atención que requieren pacientes y familiares, que ahora cuentan con un lugar para pernoctar, descansar, tomar sus alimentos y asearse sin necesidad de desplazarse hasta sus lugares de origen para realizar estas tareas.
Recalcó que este tipo de acciones permiten fortalecer el tejido social al dar tranquilidad emocional y reducir gastos, al tener la certeza de contar con un techo que proporcione seguridad y protección.
CUAUTITLÁN TOLUCA
Karina Villanueva
Mireya Carta
El Albergue Bicentenario cuenta con servicio de alojamiento y sanitarios; evita que los familiares pernocten en espacios abiertos y en condiciones adversas.
Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones.
La Coparmex, señaló que la seguridad sigue siendo el principal reto para los mexicanos.
Siguen rituales de Año Nuevo en enero; creyentes acuden al Mercado 16 de septiembre
Es común que quienes creen en dichos temas acudan a realizar rituales y limpias para iniciar bien un nuevo ciclo.
Aunque la afluencia mayor de quienes llevan a cabo rituales a finales e inicio de año es mayor en días previos al 31 de diciembre, todo enero, especialmente durante los primeros 15 días, es común que quienes creen en dichos temas acudan a realizar rituales y limpias para iniciar bien un nuevo ciclo.
Uno de los lugares más concurridos al respecto es el Mercado 16 de septiembre, en el centro del municipio de Toluca. AL interior del zoco, uno de los locales más visitados es el de Deysi García, mismo que tiene el número 517 y en el cual se ofrecen diversos servicios como herbolaria medicinal, amarres, limpias, lectura de cartas, amuletos, y plantas para diversos padecimientos.
Lo más vendido
Relató que si bien lo más vendido en la primera semana de enero son los amuletos para la abundancia y el dinero, tales como borreguitos de la suerte, amuletos de semillas, monedas, e imágenes de santos y otros objetos de veneración, lo
que más consumen quienes acuden a este tipo de establecimientos son aquellos relacionados al amor y al trabajo.
Precios
Los precios de estos rituales van desde los 300 hasta los 500 pesos por persona, y tienen una duración de 10 minutos aproximadamente. Deysi compartió que durante enero atiende a cinco personas diariamente en promedio. Finalmente recalcó que cualquier ritual, práctica o simbolismo se debe hacer con fe y dejando de lado lo escéptico para que sea funcional.
“Lo que la gente siempre más está buscando es la salud, el dinero y el amor, pero más los dos últimos. Vienen y preguntan qué hay
para tener un buen trabajo que esté bien remunerado, o para un negocio que les retribuya buen dinero. La salud es lo más importante, pero en estas fechas lo que la gente más quiere es generar dinero”.
Respecto al amor, dijo, es una de las solicitudes más comunes, no solo al inicio de año, sino todos los meses; en este sentido explicó que hay diversos objetos y productos como aceites, velas, jabones, feromonas, entre otros.
Inicio de año próspero
Deysi García comentó que en el primer mes del año lo que más se busca son los rituales para un año próspero, abundante y sin malas energías, por ello, señaló, lo más buscado son las “limpias”, las cuales no se realizan en cualquier local. Estas prácticas se llevan a cabo con ramos de hierbas como romero, o con un huevo para quitar lo malo.
Reconocen a personas servidoras públicas por su integridad y prevenir actos de corrupción Toluca
La Secretaría de Bienestar del Estado de México encabezada por Juan Carlos González Romero, a través del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), entregó reconocimientos a cuatro personas servidoras públicas adscritas a este organismo por su trabajo apegado a la ética pública para prevenir y combatir la corrupción. Lo anterior, con el objetivo de promover una cultura basada en valores y reglas de integridad, que refuercen el compromiso con un servicio público de calidad, tal como lo dicta el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 en una de sus líneas de acción, enmarcada en el Eje 1 Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo “Estado de Derecho y austeridad”. El personal distinguido con el galardón fue elegido por sus compañeras y compañeros servidores públicos, a través de votaciones, mediante el Sistema de los Comités de Ética (SICOE) de la Secretaría de la Contraloría.
TOLUCA
Realizan Relámpagos más de 900 operaciones en apoyo a la población mexiquense
Entre septiembre de 2023 y diciembre de 2024, la Coordinación de Servicios Auxiliares y Atención a Contingencias y Emergencias, conocida como “Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos” realizó 991 operaciones, destacando 707 casos de atención a emergencias médicas, traslados de órganos y plasma de sangre, casos de asfixia en infantes, mujeres embarazadas de alto riesgo, infartos y accidentes cardiovasculares.
Acompañamiento
En 2025, de la mano de la Oficialía Mayor, encabezada por Trinidad Franco Arpero, se dará acompañamien-
El “Grupo Relámpagos” también colaboró en los despliegues por emergencias ambientales y naturales, como inundaciones, incendios y derrumbes, entre ellas, 155 operaciones de extinción de incendios forestales en apoyo a 20 municipios: Acambay, Donato Guerra, Lerma, Luvianos, Malinalco, Morelos, Ocuilan, Santo Tomás, Tejupilco, Temascalcingo, Temascaltepec, Temoaya, Tenancingo, Tenango del Valle, Texcalyacac, Tlatlaya, Toluca, Valle de Bravo, Xalat-
to a cada persona en situación de emergencia y se reforzará la coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales para el éxito de estas operaciones.
laco y Zinacantepec.
Rescate extendido El apoyo que otorga este grupo de rescate se extendió a otras entidades, como el despliegue de ocho puentes aéreos con motivo del Huracán “Otis,” para el traslado de pacientes desde Acapulco, Guerrero a la Ciudad de México y a Toluca en el EdoMéx.
TOLUCA
PT EdoMéx busca crear un movimiento transformador que empodere a las mujeres en el ámbito político
Mireya Carta
Angélica María Rivadeneyra Villarreal, dirigente del Partido del Trabajo (PT) en el Estado de México, destacó que uno de los hitos más significativos para el 2025 será la instalación formal de la sectorial de mujeres petistas, ante ello, resaltó llevar a cabo un esfuerzo por impulsar el empoderamiento político de las mujeres.
Rivadeneyra Villarreal indicó que este plan busca no solo visibilizar las necesidades y derechos de las mujeres, sino también crear un movimiento transformador que las empodere en el ámbito político y social en la entidad, por lo que anunció su compromiso de cumplir con una agenda de trabajo específica durante el presente año.
“Este es un paso fundamental para consolidar la voz de las mujeres dentro de nuestro partido y garantizar que sus inquietudes y propuestas sean escuchadas y tomadas en cuenta en la toma de decisiones”, aseguró.
Defenderá las causas
Una mascota implica un compromiso de alrededor de 10 a 20 años, por lo que su tenencia debe ser una decisión que se tome en familia y que se consideren las necesidades de la especie, destacó Susana Morales Ibarra, coordinadora del Programa de Esterilización de Perros y Gatos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2024, de los casi 23 millones de perros en México, 70 por ciento vive en la calle, lo que ubica al país en el primer lugar de población canina en situación de calle en América. Miles de ellos fueron abandonados por quienes los compraron o adoptaron. Ante el alza en la compra y adopciones de perros y gatos por la época decembrina, Morales Ibarra destacó que hay diversos factores que deben considerarse, cómo el tamaño y la educación de la mascota, además del comportamiento que requiere la raza de los animales.
Además, enfatizó que el PT seguirá defendiendo las causas de la mujer mexiquense, abordando temas como la igualdad de género, la violencia de género y la participación política.
“Nuestro objetivo es crear un entorno en el que las mujeres se sientan seguras y empoderadas para participar en la política y en la vida pública”, subrayó.
Aunado a ello, aseveró que el instituto político se compromete a implementar un plan de trabajo que no solo beneficiará a
Participación de las mujeres en la política
La dirigente estatal reafirmó su compromiso con el empoderamiento de las mujeres en el estado y espera que, a través de esta agenda de trabajo, se logre un cambio significativo en la representación y participación de las mujeres en la política. “Juntos, construiremos un futuro más justo e igualitario para todas”, acotó.
las mujeres del partido, sino que también impactará positivamente en la sociedad mexiquense.
“Es esencial que cada mujer se sienta parte activa de este movimiento. A
través de talleres, capacitaciones y mesas de diálogo, buscamos generar un espacio donde las mujeres puedan expresar sus ideas y fomentar su liderazgo”, agregó.
Karina Villanueva
El amor, es una de las solicitudes más comunes, no solo al inicio de año, sino todos los meses.
Destacan 707 casos de atención a emergencias médicas y el apoyo con 155 operaciones para la extinción de incendios forestales.
(REPORTE3.MX)
Angélica María Rivadeneyra Villarreal, dirigente del PT en el Estado de México.
por ciento de perros viven en la calle, de los casi 23 millones de perros en México, lo que ubica al país en el primer lugar de población canina en situación de calle en América, INEGI.
TOLUCA
Emite CODHEM recomendación para el municipio de Chiconcuac
En una revisión al Juzgado Cívico de Chiconcuac se detectó que había una persona detenida sin que el personal de guardia o la persona responsable del Juzgado tuvieran conocimiento.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) determinó emitir la Recomendación 05/2024 para el municipio de Chiconcuac luego de una revisión al Juzgado Cívico y el área de aseguramiento para personas infractoras de esta localidad, en la que se constató que la persona Juzgadora Cívica no tenía conocimiento de una persona detenida en ese lugar y posteriormente, al percatarse de ello, la puso en libertad sin realizar el trámite correspondiente, además de que las instalaciones se encontraban en mal estado.
Recomendación
Además se debe incorporar la presente recomendación al expediente laboral de la persona Juzgadora Cívica responsable y dar vista al Órgano Interno de Control del municipio de Chiconcuac.
Negaron detención
La revisión realizada por la CODHEM obedeció a la elaboración del Diagnóstico Integral sobre la Tutela de los Derechos Humanos en la Justicia Cívica Municipal, para el que se visitaron los Juzgados Cívicos y Áreas de Aseguramiento de los municipios de la entidad.
Abierta convocatoria para participar en Certamen de Investigación y Ensayo Político del IEEM
¿Te gusta la investigación y el análisis político? El XXVII
Certamen de Investigación y Ensayo Político, organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) es la oportunidad para demostrar tus conocimientos en las materias política y electoral e, incluso, obtener algún premio económico.
El concurso, organizado por el Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) del IEEM está dirigido a estudiantes, investigadores, docentes y académicos, y su objetivo es que los trabajos presentados aporten al conocimiento y a la reflexión sobre temas político-electorales, que sean de relevancia para el contexto actual.
Categorías
Las y los participantes podrán sumarse al certamen en alguna de las tres categorías: Tesis de Posgrado, Tesis de Licenciatura y Ensayo Político, bajo los formatos de: estudios de caso; análisis descriptivos; estudios comparativos e investigaciones teóricas o revisiones sistemáticas en los cuales se valorarán perspectivas de género e interculturalidad. Los trabajos deben ser inéditos y no haber sido premiados en concursos similares; no pueden incluir datos personales, dedicatorias, agradecimientos, escudos, nombres de instituciones académicas, ni algún elemento que identifique a la persona autora.
La firma tendrá que ser un seudónimo ficticio, creado exclusivamente para este certamen.
Fecha límite
La fecha límite para el envío de trabajos es el 5 de febrero próximo, a las 17:00 horas. Los trabajos serán recibidos en el correo electrónico: certamen@ ieem.org.mx. Para más información, consulta la convocatoria completa en el sitio web del IEEM: https://www.ieem. org.mx/xxvii-certamen/index.html.
Ganadores
Las y los ganadores de los tres primeros lugares en cada categoría recibirán premios económicos de 30 mil hasta 45 mil pesos en el caso de Tesis de Posgrado; de 20 mil pesos hasta 40 mil para las o los ganadores en la categoría de Tesis de Licenciatura, y de 15 mil hasta 25 mil para quienes obtengan los primeros lugares en Ensayo Político. El jurado calificador estará conformado por las Consejeras Electorales del IEEM, integrantes del Comité Académico y especialistas en la materia, quienes calificarán los trabajos con base en la calidad académica, la consistencia del análisis, la originalidad y el aporte al a los estudios sobre el del sistema democrático.
En el caso de Chiconcuac, en un primer momento, la Jueza Cívica responsable informó al personal de la CODHEM no tener perso-
nas detenidas en el área de aseguramiento temporal, pero al realizar una revisión, se detectó que el lugar estaba cerrado con un candado y al solicitar el ingreso al personal de vigilancia se encontró a una persona que estaba detenida desde el día anterior, quien ase-
UAEMéx comprometida con las necesidades de su personal docente y administrativo
Con el compromiso de garantizar la aplicación correcta del recurso para establecer mejores condiciones laborales, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, encabezó la instalación de la Comisión Mixta Temporal para la Revisión Salarial 2025 con la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico (FAAPAUAEM) y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la Autónoma mexiquense (SUTESUAEM).
En reuniones separadas y acompañado de los secretarios generales de la FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor, y del SUTESUAEM, Pedro Rodríguez Magallanes, Barrera Díaz agradeció a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y a quienes integran la LXII Legislatura mexiquense por el incremento otorgado a su comunidad universitaria, pues este apoyo establecerá mejores condiciones laborales y permitirá tener cobertura educativa en los municipios de Tecámac e Ixtapan de la Sal.
Compromiso con la transparencia
En la Sala “Dr. Gustavo Baz Prada” del Edificio de Rectoría, Barrera Díaz destacó que a través de sanas relaciones de confianza, respeto y empatía con sus sindicatos, la Máxima
guró que no se leyeron sus derechos al momento de la detención y no se le permitió hacer una llamada, además de que no le dieron agua ni alimentos. La resolución de la CODHEM determinó que la autoridad responsable no realizó acciones de garantía suficientes para asegurar el trato digno de las personas que cumplen un arresto en las áreas de aseguramiento municipales. Además, se encontró que el espacio de aseguramiento temporal no contaba con luz artificial, por lo que al ingresar y hacer la revisión de las celdas, el policía de guardia se percató que había una persona en ese lugar, lo cual es particularmente grave, pues la ausencia de personal de vigilancia pone en riesgo la integridad de las personas infractoras que cumplen un arresto administrativo.
Sin control
Se determinó que las autoridades que administran el juzgado cívico de este municipio no llevan un control adecuado sobre el ingreso y egreso de las personas
que cumplen arrestos en las áreas de aseguramiento y se constató que éstas no cuentan con servicios sanitarios como agua corriente, están en mal estado, con basura, sin ventilación, ni luz artificial, lo que puede constituir tratos degradantes para las personas infractoras.
En esta recomendación la CODHEM señala que se vulneraron los derechos a la debida diligencia, a la legalidad y seguridad jurídica, y a una estancia digna y segura, por lo que se prevén las siguientes medidas de no repetición: - Creación de un formato de control de registro del Juzgado Cívico, en el que se establezca la entrega-recepción del turno con el debido registro de las personas infractoras que se encuentren en las áreas de aseguramiento, que obre en expediente de control. -Realizar mejoras en la elaboración de la boleta de libertad. -Llevar a cabo adecuaciones estructurales al Juzgado Cívico.
Casa de Estudios mexiquense reitera su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, al aplicar eficientemente sus recursos en beneficio de la comunidad y dando certidumbre y seguridad a las y los trabajadores auriverdes.
Compromiso y responsabilidad
Rodríguez Magallanes reconoció a la Administración Universitaria 2021-2025, pues esta gestión se ha caracterizado por su alto compromiso y responsabilidad, por lo cual agradeció a Barrera Díaz por su esfuerzo en la búsqueda de mejores condiciones laborales para todas y todos sus trabajadores.
Por su parte, González Villaseñor enfatizó que establecer negociaciones sobre el salario es un acto de total justicia hacia las y los trabajadores universitarios, pues además de atender sus necesidades, se reconoce su esfuerzo y responsabilidad que sientan las bases de una institución que destaca a nivel internacional por su calidad educativa, contribuyendo a la creación de una comunidad académica equitativa y solidaria.
Vincula GEM a estudiantes de nivel superior con el mercado laboral
El gobierno de Delfina Gómez Álvarez fortalece el modelo de Educación Dual en el Estado de México, para facilitar la incorporación de estudiantes al sector laboral, al combinar la teoría aprendida en las aulas con la práctica en una unidad económica. En el Estado de México, los estudiantes de la Universidad Estatal del Valle de Toluca (UNEVT) tienen la oportunidad de obtener experiencia profesional desde el séptimo semestre de licenciatura, gracias a este modelo. Actualmente, este programa opera en los planteles de Ocoyoacac y Amanalco, con 86 espacios disponibles en 28 unidades económicas.
Educación dual Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), explicó que la Educación Dual es un modelo donde convergen estudiantes, unidades económicas e instituciones académicas. Señaló que este esquema no solo abre las puertas del mercado laboral a los jóvenes mexiquenses al finalizar sus estudios universitarios, sino que también les permite adquirir experiencia real en campo. Además, los estudiantes se gradúan con la certificación de "estudiantes duales", bajo los
principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Información
La UNEVT ofrece las Licenciaturas en Acupuntura Humana Rehabilitatoria, Quiropráctica y Gerontología. Para obtener más información sobre esta institución educativa, se puede consultar la página: https://unevt.edomex.gob.mx
Modelo beneficioso
Dafne Díaz Serrano, alumna del séptimo semestre de la Licenciatura en Quiropráctica en la UNEVT, ya se incorporó a un centro especializado en Toluca y afirma que el modelo es muy beneficioso porque los enfrenta a la vida real. Además, manifestó que debería expandirse a más sedes e instituciones para que más estudiantes puedan participar. Por su parte, Cristián Jiménez González, estudiante de la Licenciatura en Acupuntura Humana Rehabilitatoria, agradeció a la SECTI por diseñar programas que permitan a los estudiantes adquirir experiencia profesional durante un año, antes de terminar sus estudios. Actualmente, realiza su formación dual en la Clínica Integral Universitaria de la UNEVT.
TOLUCA
TOLUCA
OCOYOACAC
La UAEMéx fue reconocida por cuarto año consecutivo como la mejor universidad pública estatal del país.
La Universidad Estatal del Valle de Toluca en los planteles de Ocoyoacac y Amanalco cuenta con 86 espacios disponibles.
ACOLMAN
Blanca Osorio resalta grandeza de Acolman en evento protocolario
La alcaldesa de Acolman señaló que en el marco de la celebración por 199 aniversario de la erección municipal, comienza una nueva etapa en la historia de Acolman.
Tras encabezar la ceremonia por el 199 aniversario de la erección municipal, la presidenta municipal Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, expresó; “En nuestro municipio, en nuestra tierra, viven mujeres y hombres que han honrado este municipio con su trabajo”. El acto que se llevó a cabo en la explanada municipal, fue presenciado por la directora general del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, Edna Rodríguez Pulido, quién acudió en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Ahí estuvo acompañada por el síndico y regidores, así como por el diputado local por el distrito XXXIX, Osvaldo Cortés Contreras, así como por servidores de la administración municipal y de autoridades auxiliares, la alcaldesa de Acol-
man señaló que en el marco de la celebración por 199 aniversario de la erección municipal, comienza una nueva etapa en la historia de Acolman.
Reconocimiento nacional e internacional Talento y dedicación, señaló la presidenta, al referir que músicos, artesanos de la piñata, deportistas, profesionistas, empresarios, mujeres emprendedoras, adultos mayores y jóvenes, han contribuido a que nuestro municipio sea reconocido a nivel nacional e internacional.
Una muestra de ello, -dijo- fue el reconocimiento que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia matutina, en la que destacó la piñata artesanal de nuestro querido Acolman, "esto nos llena de orgullo y emoción", resaltó.
Compromiso
Al respecto, Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, ratificó
“Mi objetivo es generar más y mejores condiciones de vida para todos, y para lograr esto, trabajaremos en coordinación con la estrategia de seguridad federal, como el operativo enjambre, para garantizar la tranquilidad de las familias acolmenses".
BLANCA GUADALUPE SÁNCHEZ OSORIO alcaldesa de Acolman.
su compromiso para trabajar por un Acolman más seguro, moderno y con mejores servicios para la población.
Además, mencionó que se fortalecerá la infraestructura pública, la recolección de basura, el alumbrado público, el suministro de agua potable, y todos los servicios que son la base de una mejor calidad de vida.
"El objetivo es que Acolman sea un municipio moderno, limpio, accesible, y con todos los servicios que merecen sus habitantes", puntualizó.
Osvaldo Cortés Contreras, le expresó su apoyo para que desde la legislatura se impulsen y promuevan proyectos que impacten la vidade los acolmenses.
Por su parte, Diana Edna Rodríguez Pulido, directora general del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, destacó la rica diversidad histórica y cultural de Acolman, que se refleja en sus expresiones artísticas, tradiciones y costumbres.
También resaltó la importancia de la piñata celebración, que ha logrado proyectarse de manera mundial a través de la Feria Internacional de la Piñata.
TEOLOYUCAN
Brinda gobierno de Teoloyucan esparcimiento y convivencia familiar a niños en el Día de Reyes
A cinco días de haber iniciado su mandato, el presidente de Teoloyucan, Luis Domingo Zenteno Santaella, celebró la llegada de los Reyes Magos con función de lucha libre y entrega de regalos ante la asistencia de decenas de niños y jóvenes acompañados de sus papás reunidos en el auditorio municipal.
Haciendo énfasis que fueron los reyes quienes dejaron las sorpresas en Teoloyucan, el mandatario agradeció su presencia de los asistentes, en entrevista señaló que, a pocos días de haber iniciado la administración, ve la forma de celebrar tradiciones que son de importante valor para las familias, “no podíamos dejar de pasar la fecha solo por situaciones administrativas.
Nueve eventos
Informó que son nueve eventos los que programaron en diferentes comunidades, el primero de ellos se realizó en Santa María Caliacac donde entregó 800 juguetes, en el Barrio de Santa Cruz entregaron 600 y mil 500 entregará en la zona centro, para los posteriores que se realizarán en Santa Cruz del Monte, Zimapán y Cuaxoxoca, la cuenta es similar a los barrios.
Mejores cosas en equipo
La presidente del Sistema Municipal DIF, informó que el organismo realizó un juguetón en la Plaza del Bicentenario durante dos días, para recolectar juguetes y entregarlos a niños de zonas vulnerables, señala que la indicación del presidente municipal ha sido trabajar en equipo, por ello se sumaron a la causa, además de los ciudadanos, los ediles y titulares de las áreas, “la indicación es que, entre todos, podemos hacer mejores cosas”, dijo. La titular de DIF, indi-
ca que con estos eventos trabajan el manejo de la oxitocina, para liberar del estrés, “queremos que los niños sean felices por ello además de estos eventos promoveremos actividades como salas de cine que llevaremos a zonas alejadas al centro”, contribuyen con el esfuerzo de los padres. Finalmente, el alcalde menciona que contribuye con el esfuerzo de los reyes de la casa que se esmeran para hacer felices a los niños, con un rato de esparcimiento y alegría.
Inician caravanas de reyes con la entrega de 45 mil juguetes en Texcoco
Por motivo de los festejos del día de Reyes, el Gobierno Municipal de Texcoco arrancó con 13 eventos simultáneos en las comunidades que son parte de la caravana para llevar sonrisas a las niñas y niños llevando espectáculos de lucha libre, botargas de las caricaturas de moda y carros alegóricos.
El presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez Martínez acompañado por la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Texcoco Yesenia Armas de Gutiérrez, el secretario del Ayuntamiento Alfonso Valtierra Guzmán, la Síndica de Liliana Jazmín Rivera Martínez, las regidoras Georgina Arellano Blanco, Maricela López Escalona, María Sosa Guzmán y los Regidores Erik Galicia Ortiz, Francisco
Caravanas
De esta forma del 6 al 11 de enero se estarán realizando las caravanas para recorrer las 56 comunidades y los barrios de la cabecera municipal de Texcoco, repartiendo un total de 45 mil juguetes para los niños de esta demarcación.
Alberto Almazán Paz, José Cruz Pérez Vázquez, Omar Aguilar García, la Secretaría General de Sindicato Único de Trabajadores del Estado de México y Municipios (SUTEYM) sección Texcoco Martha Isabel Velázquez , así como directores de las diferentes áreas del gobierno y municipal.
Regalos para comunidades “Queremos darle a conocer al pueblo de Texcoco que hoy suspendimos el evento masivo por llevar una caravana a las comunidades”, dijo el presidente de Texcoco.
Agregó que: “vamos a llevar los regalos a las comunidades porque les cuesta
trabajo venir al festival y pagan pasajes Y alimentos, pero hoy este gobierno que me toca representar tomó la decisión de mejor acercar el festejo a las comunidades” afirmó.
Explicó que en la cabecera, en los barrios a través de la organización de los comités vecinales se realizan 13 eventos de manera simultánea en todos los barrios para todos los pequeñitos.
“Hoy un festival para que disfruten, va a haber juguetitos, nos van a acompañar Los Reyes”, dijo el alcalde texcocano quien aprovechó para agradecer el apoyo de los comités vecinales.
ECATEPEC
Informar es devolverle el poder a la ciudadanía: Azucena Cisneros
En conferencia de prensa, la presidenta municipal electa, Azucena Cisneros, anunció que, como parte de la planeación y ejecución de su administración para enfrentar la situación crítica de Ecatepec, el gobierno municipal informará semanalmente sobre los avances en temas prioritarios como movilidad, acceso al agua, centros sociales, programas de apoyo y políticas culturales. Asimismo, destacó los avancesesperadosenlosprimeros 100 días de gobierno.
“Cada lunes expondremos el estado del cambio con honestidad en nuestro municipio. Relataremos las obras, mejoras y apoyos a la gente, haciendo que la vida pública sea más transparente, con acciones que permitan identificar todos los actos de corrupción que durante años se llevaron a cabo en Ecatepec”, declaró la alcaldesa.
Bacheo “Ecatepec necesita salir adelante de forma rápida y coordinada para ofrecer resultados eficaces a los ciudadanos”, señaló Azucena Cisneros quien destacó que durante los primeros 100 días de gobierno se espera lograr el bacheo en el 50 % de las colonias, comenzando con la repavimentación de las primeras 200 calles, donde el ayuntamiento proporcionará los materiales y los ciudadanos contribuirán con la mano de obra.
En cuanto al suministro de agua, la edil compartió la meta de recuperar el servicio en 10 colonias mediante la red de distribución y
reparar 150 fugas de agua diariamente. Respecto a la seguridad, anunció la construcción de los primeros 300 senderos seguros, la instalación de 13 mil alarmas vecinales, reuniones con la policía de proximidad y la iluminación de las primeras 100 colonias.
Red Violeta Ecatepec
Además, aseguró la creación de una Red Violeta que contará con la participación de 10 mil mujeres y será presentada el 8 de marzo, convirtiéndose en
Refuerzo en seguridad
“Vamos a salir adelante, es un momento histórico para Ecatepec y aquí estaremos siempre informando”, aseguró Azucena Cisneros, quien destacó que se reforzarán los temas de seguridad pública y no se tolerarán actos de corrupción en la administración. Además, indicó que próximamente se designará al comisario titular.
la más grande del municipio. Para los jóvenes, se entregará la Tarjeta Joven, que cubrirá sus pasajes hacia instituciones educativas. En prevención de inundaciones, la alcaldesa anunció un programa especial que incluye la limpieza de las cuatro barrancas del municipio y la rehabilitación de 100 socavones. También se organizarán jornadas de limpieza focalizadas los sábados y domingos. “Romperemos inercias y superaremos obstáculos. Esta hazaña requiere una voluntad férrea para sacar adelante a Ecatepec”, concluyó.
Agenda semanal Con el propósito de que la ciudadanía participe activamente en los asuntos públicos y esté informada, Azucena Cisneros explicó que la agenda semanal incluirá: conferencia de prensa; Bachetón, donde se presentarán avances en la rehabilitación de calles; mesa pública sobre el agua; anuncio del comisario y temas de seguridad pública; atención ciudadana con recorridos comunitarios; y supervisión de obras públicas en el territorio.
Presidente de Teoloyucan en el Día de Reyes.
TEXCOCO
Karen J. Cardelas
Gabriela Ponce
Acela Montaño
Gabriela Ponce
Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, en cabezó la ceremonia por el 199 aniversario de la erección municipal.
Azucena Cisneros presentó el programa de los primeros 100 días de gobierno.
El Gobierno Municipal de Texcoco arrancó con 13 eventos simultáneos en las comunidades que son parte de la caravana.
Isaac Montoya da un balance del estado en que recibió seguridad pública,
agua y finanzas
Por principio de cuentas, el alcalde informó que se encontró un adeudo de mil 468.2 millones de pesos con el SAT, ISSEMYM, CFE, CONAGUA y CAEM.
En un balance del estado financiero, seguridad pública y abasto de agua de la administración que recibió el pasado 1 de enero, el alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, informó que hasta el momento se encontró un adeudo de mil 468.2 millones de pesos que se deben al SAT, ISSEMYM, CFE, CONAGUA y la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM).
Acompañado del comisario de Seguridad Pública, Daniel Vargas Castañeda, reconoció que en las filas de la policía hay un alto índice de corrupción, prueba de ello es que 65 armas de fuego no han sido encontradas y desde que inició el gobierno hay un ausentismo de hasta un 20 por ciento de uniformados, por lo que se procederá a una depuración.
Patrullas
El comisario detalló que el parque vehicular recibido es de 475 patrullas -de las cuales 117 son arrendadas y 357 son propiedad del municipio- pero la mitad no están en circulación porque están averiadas y almacenadas en bodegas.
Respecto del agua, Montoya especificó que desde el 12 de diciembre estuvo acéfala la dirección del Organismo de Agua Potable (OAPAS), además dejaron pozos sin funcionar y tanques completamente vacíos como el de Lázaro Cárdenas, Los Remedios y Chamapa, lo que aunado a una fractura de la red hidráulica en la zona de Bosque Real, provocó desabasto en la zona de Los Cuartos, Las Chamapas, Emiliano Zapata y Poza Honda.
En marcha programa hidríco El titular de OAPAS, Ricardo Gudiño, comentó que se
Mantener la felicidad de los niños es una lucha que hará junto a los padres: SMR
Con el objetivo de preservar las tradiciones, la presidenta municipal de Tequixquiac, Sintique Moreno Rodríguez, a través del Sistema Municipal DIF y la Dirección de Educación, celebraron el Día de Reyes, la mandataria señaló que el festival lo realizan para mantener las caritas sonrientes de los niños del municipio y apoyar a los padres llevando ilusión a las familias, sobre todo a aquellos que se esfuerzan día día para brindar a sus hijos una mejor calidad de vida. El festejo se llevó a cabo en la Plaza Cuauhtémoc, a pie del árbol de navidad monumental con la asistencia de decenas de infantes acompañados de sus padres; juntos disfrutaron del show de payasos, la toma de fotografía con los reyes magos, la tradicional partida de rosca. igual de grande que la alegría de los pequeños, para concluir con la entrega de regalos.
Asumeresponsabilidadpor no fallar
En su mensaje, Sintique Moreno, indicó que a partir del miércoles asume la responsabilidad al frente del
Iniciarán asambleas
Se informó que a partir de este martes iniciarán las Asambleas del Pueblo en el Parque Revolución que se llevaran a cabo los días martes, miércoles y jueves de cada semana para atender y dar solución a los planteamientos de la ciudadanía.
pondrá en marcha un Programa Hídrico que contempla una distribución más equitativa de agua potable en la población, la reactivación de pozos y con los niveles que tiene actualmente el Sistema Cutzamala, esperan hacer frente a la temporada fuerte de sequía. En la sesión de preguntas, el alcalde dijo que no se ha cuantificado en su totalidad el boquete fiscal, “todavía no terminamos de revisar todo, solo algunas de las situaciones que se han identificado, cuando tengamos la culminación podremos dar una cifra precisa”.
Roban Fondo de Caja de la Tesorería de Cuautitlán
La madrugada de este lunes el gobierno de Cuautitlán, informó que se registró el robo del fondo fijo de la Tesorería Municipal.
Se dio a conocer que de acuerdo a las primeras investigaciones, se presume que el delito fue cometido en colusión con presuntos exfuncionarios de la administración saliente, quienes recientemente fueron separados de sus cargos, y que actuaron luego de que fueron trastocados sus intereses, debido a los cambios implementados por el nuevo gobierno.
Asimismo, se comunicó que uno de los presuntos responsables ya fue plenamente identificado; al tiempo que se
Transparencia
El Gobierno local dijo que esta firme en su compromiso para garantizar la transparencia, la seguridad y el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia para evitar que se repitan actos ilícitos como este.
detectó que ex funcionarios superiores de la tesorería saliente fueron quienes entregaron elementos para facilitar el ilícito a los presuntos responsables, esto según palabras de los mismos detenidos, quienes contaban con llaves de la misma caja.
Por lo que se desprende que los presuntos responsables aprovecha -
ron el conocimiento de exfuncionarios de tesorería para cometer el delito.
Restablecimiento del C-4
En tanto que el Gobierno municipal, que encabeza Juanita Carrillo, dio a conocer que está trabajado arduamente en el restablecimiento y óptimo funcionamiento del C4, ya que lo recibió en condiciones obsoletas lo que facilitó la comisión del robo.
Se informó que por el robo del fondo fijo de la tesorería municipal, ya se presentó la denuncia ante las autoridades competentes y se espera la aplicación de la ley para que los presuntos culpables respondan por el delito en perjuicio de los ciudadanos de Cuautitlán.
Colaboración al evento
No dejó de mencionar la participación de los que intervinieron en el evento, mencionó que la partida de la rosca monumental fue también gracias a los productores locales, comerciantes y tianguistas de Tlapanaloya y de la zona Centro, agradeció por la donación de roscas, que se pudo disfrutar con un rico cafecito en una pequeña llovizna.
Ayuntamiento, refirma el compromiso con la ciudadanía por no fallar, dijo que en su gobierno lucharán junto a los padres de familia para que los niños crezcan sanos, fuerte y felices. Comentó que es reconfortante ver en sus caritas la ilusión por la llegada de los Reyes Magos, trabajo que logró el equipo, sumado a la actividad de Día de Reyes, una tradición que no puede dejar de pasar en Tequixquiac. Finalmente apuntó que el evento: festival, regalos y todas las sorpresas; fueron con participación de un proyecto colectivo, por lo que agradeció las aportaciones.
Entregan 36 mil juguetes en comunidades más apartadas de Huehuetoca tras la llegada de los Reyes Magos
Tras el anuncio de que este 6 de enero la administración que encabeza Juan Manuel López Adán en Huehuetoca celebraría del Día de la llegada de los Reyes Magos en 31 sedes del territorio municipal con la actividad, “Celebra el día de Reyes en tu Comunidad"; el despliegue de equipos formados por los ediles, directores, coordinadores y personal operativo llegó hasta los sitios marcados para llevar 36 mil obsequios a niños y niñas de las comunidades más apartadas. A cinco días de iniciar con el mandato, esta administración acerca la magia de esta tradición que se celebra en todas las familias huehuetoquenses, simultáneamente, el mensaje del Ayuntamiento y la entrega de decorosos juguetes se realizó, conforme a lo planeado, en un evento sin precedente, del que dijo el alcalde, será uno de los más importantes que realice su gobierno por lo que representa, “la unidad de las familias y la sonrisa de los niños que no lleva colores, ni partidos, sólo la alegría de recibir un obse-
quio, más allá de su valor, el agradecimiento es la alegría y hacerles saber a los padres que cuentan con este gobierno”, comentó. Vienen cosas buenas para niños y jóvenes La finalidad del evento fue seguir la tradición y la ilusión de los niños de recibir un juguete de parte de los Reyes Magos, por otro lado comentó que además la administración ofrecerá a los infantes, mejores instalaciones educativas, becas, impulso al deporte, considera que vineen cosas muy buenas para mantener a los niños y jóvenes activos.
Optimizan recursos Para lograr llegar a todas la comunidades, el mandatario informó que cuenta con un gran equipo de trabajo, dijo que, apoyado de la Dirección de Educación estimaron la cantidad de niños que habitan en las comunidades, optimizaron recursos, disponiendo otros gastos que implica un solo evento masivo, para invertirlo en muchos juguetes y que lleguen a más niños, todo dijo, gracias a su equipo que puso empeño y dedicación.
Actividad del volcán Popocatépetl atrae a cientos de visitantes a admirar este fenómeno natural
En el monitoreo que realiza de manera permanente el Centro Nacional de Desastres Naturales
CENAPRED, se observan explosiones que arrojan fragmentos incandescentes; por lo que autoridades refuerzan las recomendaciones para evitar subir a las faldas del volcán Popocatépetl que se encuentra en el semáforo Volcánico Amarillo
Informe
El informe oficial del CENAPRED, da a conocer las imágenes, así como la actividad en tiempo real y en caso de probabilidad de caída de ceniza en suelo mexiquense, piden a las autoridades de protección civil de los 12 municipios cercanos al volcán, informar a la población para evitar que lo menos posible realice actividades al aire libre así como tapar tinacos de agua expuestos al aire.
Fase 2. En el reporte diario se detectaron 42 exhalaciones con 51 minutos de tremor y un sismo volcánicotectónico; el reporte exhorta a los turistas a no acercarse en un radio de 12 kilómetros ya que aún dentro de este perímetro no es segura su estancia ya que cada fin de semana acuden al municipio de Amecameca cientos de visitantes al paraje Paso de Cortes para apreciar el volcán en actividad. Atractivo natural que de acuerdo a informes de la policía estatal que permanecen en este paraje es uno de los principales motivos de visita a este municipio; sin embargo, existe riesgo por lo que se han incrementado las medidas de seguridad, instalando letreros que informan del peligro de acercarse al coloso.
Janet H. Bárcenas
Entrega de juguetes en la Plaza municipal.
El alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya, presentó un balance del estado en que recibió la administración municipal en materia de seguridad pública, agua y finanzas.
El gobierno de Cuautitlán registró el robo del fondo fijo de la Tesorería Municipal.
Alicia Rivera
NAUCALPAN
Acela Montaño
Acela Montaño
María Isabel Sánchez L
MÉXICO
Hay fentanilo en México y también se produce: embajador de EU en México
El embajador aseguró que no se arrepiente de nada, en medio de las tensiones bilaterales por las críticas de Washington a la reforma judicial y la producción de fentanilo.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se despidió con un último mensaje en el que aseguró que no se “arrepiente de nada”, en medio de las tensiones bilaterales por las críticas de Washington a la reforma judicial y la producción de fentanilo en el país.
“No me arrepiento de
Anuncia cambios en población migrante
Sobre las propuestas de deportaciones masivas y endurecimiento de las políti -
nada. Me voy mejor, sintiéndome que llevamos un trabajo fuerte y bueno, que se debía llevar entre los dos países con
cas migratorias de Trump, el embajador saliente reconoció que va a haber “cambios” y “temor” entre la población migrante en Estados Unidos.
más frecuencia”, aseveró en rueda de prensa final antes de dejar el cargo de embajador, que ocupó desde 2021 tras ser
nominado por el actual presidente, el demócrata Joe Biden.
Crisis de salud
Sheinbaum presenta Olinia, armadora mexicana de mini vehículos eléctricos
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó Olinia, —cuyo significado en náhuatl es moverse o movimiento—, la primera armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados en México, cuyo objetivo es brindar una opción de movilidad urbana segura, eficiente y sustentable, al alcance de millones de mexicanos y mexicanas.
“Este auto pequeño debe tener la característica de ser seguro, ser eléctrico, que se pueda conectar en cualquier enchufe y que la mayoría de sus componentes sean mexicanos. Entonces, poco a poco ir construyendo esta cadena de producción”, destacó en conferencia.
Inversión
Explicó que se seleccionó al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y al Tecnológico Nacional de México (TecNM) para el desarrollo de la tecnología de los mini vehículos; cuya inversión en 2025 será de 25 millones de pesos (mdp).
Precisó que el Gobierno de México apoya a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) en el diseño del mini vehículo,
Se asignó un presupuesto de 25 mdp al IPN y al Tecnológico Nacional de México para el impulso de este proyecto.
Precio
Las unidades tendrán un precio estimado de entre 90 y 150 mil pesos dependiendo del modelo a través de planes de financiamientos justos, los vehículos no emitirán gases de efecto invernadero; no hacen ruido y tienen un costo de operación mucho menor al de un vehículo de gasolina.
mientras que para su construcción se estima tener armadoras en diferentes puntos de la República, lo cual permitirá hacer más accesible este medio de transporte.
La meta es lanzar para el final del sexenio tres vehí-
culos: movilidad personal: para jóvenes, madres que llevan a sus hijos a la escuela y para que las personas que recurren a la compra de una motocicleta tengan una alternativa segura; movilidad de barrio: solución de movilidad que atiende a un sector que actualmente brinda el servicio de mototaxis en diferentes ciudades del país y que representa una alternativa segura, silenciosa y confortable para usuarios y con bajo costo de operación para conductores y entregas de última milla para el reparto de mercancía: alternativa de bajo costo y eficiente para la creciente demanda de envíos en comercio en línea y de aplicaciones conveniencia que entregan el súper a domicilio.
kilos de droga fueron incautados durante una serie de cateos en Apodaca, Nuevo León, tras una agresión armada a agentes ministeriales.
El embajador comentó la polémica en torno al fentanilo, causante de una crisis de salud pública por una ola de muertes por sobredosis en Estados Unidos, y que Washington considera que se produce en México y China, por lo que ha redoblado los llamados a estos países para que combatan su producción.
“Sé lo que pasa, que hay fentanilo en México y también sé que se produce acá”.
No obstante, indicó que es “un debate, que se produce o no se produce, no nos lleva a donde tenemos que ir” y llamó al gobierno mexicano a mantener la colaboración con Estados Unidos en esa materia.
Tras la salida de Salazar, queda al cargo de la embajada estadounidense en México el encargado de negocios, Mark Johnson.
Jueces y magistrados llaman a suspender la elección judicial
A través de un comunicado la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) llamó a suspender la elección judicial ante los desafíos logísticos por el recorte de presupuesto en el INE, la complejidad del modelo de votación y el riesgo que representa a la independencia judicial. La agrupación señaló que las condiciones de la elección comprometen directamente la calidad del proceso electoral y abren la puerta a irregularidades como el acarreo, la compra de votos y la disparidad en los porcentajes
Desafíos La Jufed destacó los graves desafíos logísticos que enfrentará el Instituto Nacional Electoral (INE) ante el recorte presupuestal del 52 %, ajuste que ha forzado a reducir el
de votación para los distintos
número de casillas al 43 % de lo inicialmente planeado y a operar con menos de la mitad del personal electoral necesario para garantizar una votación segura, transparente y confiable.
SEP apmpliará programa “La Escuela es Nuestra” a nivel medio superior
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, anunció que el programa La Escuela es Nuestra se expande, pues comenzará a aplicarse en las entidades educativas del nivel medio superior, es decir, preparatorias y bachilleratos. De acuerdo a lo que se explicó en el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobierno federal entregará un subsidio a los comités de madres y padres de familia; en conjunto con maestras, maestros y también estudiantes, que van a evaluar las necesidades de sus espacios educativos y tomar las decisiones sobre el uso de los recursos.
Cobertura “En lo que se refiere al programa La Escuela es Nuestra, es importante retomar brevemente que el cierre del sexenio anterior se logró la cobertura del 99 por ciento de las públicas de educación básica. A nivel nacional, con una impresión de comunidad de 85 mil millones de pesos. Este año iniciaremos con la modalidad escolarizada media superior a nivel na-
Además, indicó que no existen precedentes en el marco electoral para este tipo de procesos y su impugnación. “Este proceso, lejos de democratizar al Poder Judicial, expone su independencia a la franca injerencia política, vulnera los derechos humanos de las personas y compromete la confianza en la República, razón por la cual debe suspenderse”, reiteró.
Presupuesto
Para el 2025, el gobierno federal prevé destinar 19 mil 900 millones de pesos para destinarlos a las escuelas a nivel básico, alcanzando 67 mil 900 instituciones. A la par 4 mil 600 millones de pesos serán destinados para instituciones del nivel escolar media superior con el objetivo de alcanzar 6 mil 200 centros de estudio.
cional en el mismo esquema de operación que en el de educación básica”, indicó el titular de la SEP. De acuerdo con datos dados a conocer, la SEP entre el 2019 y 2024 invirtió 85 mil 597 millones de pesos para la atención de escuelas de educación básica; en 175 mil 200 escuelas y 174 mil 426 beneficiadas.
MÉXICO
MÉXICO
MÉXICO
puestos a ser sujetos de elección.
Estado de México
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.
(FORBES MEXICO)
Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública.
(NOVENTA GRADOS)
(GOBIERNO DE MEXICO)
(LATINUS)
de los primeros casos del nuevo variante de mpox fue identificado en Francia, indicó este lunes el Ministerio de Salud del país, en un comunicado que confirmó una información de un diario local.
Muere el primer paciente enfermo con gripe aviar en EU
Estados Unidos registró la primera muerte humana relacionada con la gripe aviar, anunciaron las autoridades sanitarias del estado de Luisiana, que precisaron que se trata de una persona mayor y que padecía otras patologías.
El paciente, de más de 65 años, era el primer caso grave de infección humana por el virus H5N1 detectado en Estados Unidos.
Había sido hospitalizado por una afección respiratoria y se encontraba en "estado crítico", informaron las autoridades sanitarias en diciembre, cuando se hizo pública su internación.
Había "contraído el virus H5N1 tras haber estado
expuesto a aves de corral y silvestres", declaró el Departamento de Salud de Luisiana (LDH).
No se ha identificado otro caso "La amplia investigación de salud pública llevada a cabo por el LDH no ha identificado ningún otro caso de H5N1 ni pruebas de transmisión de persona a persona. Este paciente sigue siendo el único caso humano de H5N1 en Luisiana", agregó. Por estas razones, considera que el riesgo para la salud pública que supone la gripe aviar sigue siendo "bajo". "Las personas que traba-
Casos
Desde hace varios meses, EU se enfrenta a una epizootia -el equivalente de una epidemia en los animales- de gripe aviar. Se han detectado en el país 66 casos de gripe aviar en humanos, la gran mayoría de ellos leves. Otros pueden haber pasado desapercibidos.
jan con aves, aves de corral o vacas, o que están expuestas a estos animales como parte de sus actividades de ocio, corren un riesgo mayor", añadió.
Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá
Su dimisión al cargo se hará efecti- va una vez que el Partido Liberal elija a su sustituto.
Justin Trudeau renunció no sólo como líder del Partido Liberal sino también al cargo como primer ministro de Canadá al reconocer que ya no le hace bien a su nación ante la parálisis en el Parlamento, pese a los esfuerzos que ha hecho por el bien de los canadienses.
“Hemos visto una lucha al interior del partido, yo he cumplido con mi país y he tomado esta decisión pensando en el bien del país, en nuestra democracia y de pronto me pareció claro que yo ya no debo ser un candidato a primer ministro para las próximas elecciones. Yo soy un combatiente y no me echo atrás ante una batalla, pero a mí siempre me han movido, antes que nada, mi amor por esta patria, al pueblo canadiense, siempre he antepuesto los mejores intereses de esta nación”, dijo en conferencia de prensa.
Trudeau dijo que su dimisión al cargo de primer ministro de Canadá, cargo que ostenta desde 2015, se hará efectiva una vez que el Partido Liberal elija a su sustituto.
“Renunciaré una vez que el país haya elegido al líder que dará pie a un riguroso pro- ceso de elección nacional. Ya pedí al nuevo líder del partido que dé pie al proceso".
Popularidad en descenso
Justin Trudeau, de 53 años, asumió el cargo en noviembre de 2015 y ganó la reelección dos veces, convirtiéndose en uno de los primeros ministros con un mandato más largo de Canadá. Sin embargo, su popularidad comenzó a caer hace dos años en medio de la ira pública por los altos precios y la escasez de
viviendas, y su imagen nunca se recuperó. Los sondeos muestran que los liberales, partido al que pertenece Trudeau, perderán frente a los conservadores en unas elecciones que deben celebrarse a finales de octubre, independientemente de quién sea el líder.
Reanudarán actividades
El Parlamento debía reanudar sus actividades el 27 de enero y los partidos de la oposición habían prometido derrocar al gobierno tan pronto como pudieran, probablemente a finales de marzo. Sin embargo, Trudeau anunció que el Parlamento regresará hasta el 24 de marzo, por lo que lo más pronto que podrían presentar una moción de censura sería en mayo.
Trump insiste en fusión de Canadá a EU tras renuncia de Trudeau
Donald Trump aprovechó la renuncia del primer ministro de Canadá, Justin
Trudeau, para insistir en su insólita propuesta de fusionar a ese país con Estados
Unidos. "Si Canadá se fusiona con Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos bajarían”, señaló el presidente electo de EU. Además, afirmó que tendrían total seguridad frente a las amenazas de barcos rusos y chinos que constantemente los rodean. "¡Qué gran nación seríamos juntos!", escribió Trump en sus redes sociales.
Según la OMS, en el pasado se han registrado muertes de humanos relacionadas con el virus H5N1 en otros países.
CANADÁ
JUSTIN TRUDEAU primer ministro de Canadá.
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.
Donald Trump y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Me duele que quieran quitar el boxeo de JO: Marco Verde
El pugilista mexicano Marco Verde, quien consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024 y hace algunos meses anunció su intención de incursionar al boxeo profesional, manifestó su preocupación de que dicho deporte no sea incluido en el programa olímpico de Los Ángeles 2028.
MÉXICO RECIBIRÁ CINCO TORNEOS DE VOLEIBOL DE SALA NORCECA
Entre julio y septiembre, nuestro país será sede de importantes justas a nivel continental.
La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA) dio a conocer su calendario en la modalidad de sala para el 2025, en el que México figura como sede para cinco competencias.
Pese a que las ciudades aún no están confirmadas, es seguro que las acciones comenzarán el mes de julio con tres torneos: del 6 al 14 con la Copa Panamericana Varonil Sub-19, del 23 al 28 con el Final Four Varonil y del 25 al 2 de agosto con la
Copa Panamericana Sub23 Femenil.
Tres torneos
as acciones del
LDel 1 al 11 de agosto se llevará a cabo la Copa Panamericana Femenil, y del 13 al 22 de septiembre se realizará el Final Six Femenil, además hay cinco eventos que aún tienen sede por definir, y que el
La Máquina podría jugar en CU
CRUZ AZUL
La Liga MX ha publicado el calendario del Clausura 2025 en su sitio oficial, sin embargo, en la ficha de Cruz Azul y en la sede para sus partidos como local aún no aparece que jugará en el Estadio Olímpico Universitario. Esta situación todavía no se formaliza debido a que las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se encontraban de vacaciones y por ende todavía no se ha revisado la solicitud que envió el club Cruz Azul para jugar en CU.
La solicitud será revisada este lunes por la UNAM, que son los propietarios del Estadio y quienes tienen la autoridad para otorgar el permiso de realizar los partidos de la Liga MX en el recinto deportivo ubicado sobre Avenida Insurgentes.
Cruz Azul contactó primero a la directiva de Pumas para abordar el tema y comentarles sobre el plan de cambiar de sede a CU durante el Clausura 2025.
país podría ser firme candidato para recibirlos.
Cabe recordar que México también albergará tres paradas del Tour Mundial de Voleibol de Playa de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB): el Challenge Yucatán y Challenge Veracruz, del 20 al 23 de marzo y 3 al 6 de abril, respectivamente, así como el Elite 16 Quintana Roo, del 26 al 30 de marzo.
México se ha vuelto uno de los destinos predilectos del mejor voleibol en sus dos modalidades, gracias a la sinergia que han logrado le Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB) con las ya citadas FIVB y NORCECA.
Arrancaron con empate
Las Diablas Rojas del Toluca arrancaron el torneo Clausura 2025 de la Liga MX Femenil con empate 1-1 en su visita al Nou Camp, con lo que dividieron puntos ante el conjunto de León.
Las dirigidas por Ricardo Belli ofrecieron buen partido y tuvieron el marcador a su favor. Consiguieron la ventaja en un balón filtrado por el centro, prácticamente barriéndose, de Cinthya
as Diablas ante León rescataron un punto en lo que fue el inicio del torneo Clausura 2025 de la Liga MX Femenil.
Peraza para Mariel Román, quien dejó correr y fusiló de derecha para colocar el 1-0 al 44’.
León buscó la reacción en la reanudación del encuentro y presionó. Con-
Las Diablas debutarán como en la Jornada 2, recibiendo a Mazatlán el jueves 9 de enero, a las 17:00 horas, en el Estadio
siguió el empate al 58’, por conducto de Mayalu Rausch, a servicio con ventaja de Fernanda Pinilla; la alemana fusiló de zurda, a primer palo para el 1-1.
El último tercio del partido fue de ida y vuelta. Al 73’, Brenda Díaz peleó un
(FOTOS CDT)
balón por derecha y sacó el servicio, pero ni Mayalu ni Lixy consiguieron hacer contacto. Al 75’, fue Toluca quien tuvo la opción, en un servicio de Amandine Henry para Michaela Abam; la delantera conectó remate de cabeza, pero lo envió por un lado del arco. Al 80’, la recién ingresada Alexia Villanueva sacó un disparo de media distancia, buscando sorprender, a la base del poste derecho, pero Kayla Thompson estaba bien ubicada, y atenta, consiguió contener. Michaela Abam consiguió desbordar por la izquierda, con peligro, pero optó un servicio que cruzó toda el área, sin encontrar rematadora, al 87’.
Todavía en tiempo agregado, Sonia Vázquez intentó un disparo desde afuera del área, de derecha, que fue directo a la posición de la arquera al 90+2’, y un minuto más tarde, Abam apareció por derecha y dentro del área, sacó un potente zurdazo que la arquera atajó, a una mano, para mantener la igualada.
VOLEIBOL DE SALA
TOLUCA FEMENIL
Las Diablas iniciaron su participación el torneo Clausura 2025 con un empate como visitantes ante el León.
Nemesio Diez.
México fue designado por la NORCECA para albergar cinco torneos de voleibol de sala.
voleibol de sala comenzarán el mes de julio con tres torneos entre los meses de marzo y abril.
México también albergará tres paradas del Tour Mundial de Voleibol de Playa de la FIVB; Challenge Yucatán y Challenge Veracruz, además del Elite 16 Quintana Roo.
BAEZA LE DIJO NO AL PUEBLA
Pretende llegar como agente libre al Colo Colo.
La directiva de los Diablos Rojos del Toluca continúa con el tema de Claudio Baeza, de quien ya se viene platicando hace tiempo en el mundo Toluca por la decisión de los dirigentes de ponerle fin al ciclo del mediocentro y voz de mando del vestidor escarlata en la institución roja
El periodista César Luis Merlo, aseguró que ya hubo acuerdo entre Toluca y Puebla para la transferencia del volante, que ya tenía hasta el visto bueno del DT Pablo Guede para llegar a la Franja, pero el propio jugador dio por caído el acuerdo dado que su deseo no era seguir en otro club mexicano.
De acuerdo al reportero, especialista en ventanas de
transferencias, la intención de Claudio Baeza es rescindir su contrato con Toluca en este mismo mercado de invierno, seis meses antes de que venza su vínculo con los ‘Diablos Rojos’; pero esa situación dejaría al club sin dinero de un posible traspaso o cesión con cargo.
Futuro inmediato
El referente de los ‘Diablos Rojos’ ya busca concretar lo que será su 2025 a nivel deportivo.
El deseo del futbolista sería acabar ahora su vínculo con el equipo choricero para así fichar en condición de libre con Colo Colo, club de su país natal del cual es aficionado y en el cual surgió futbolísticamente. Como el salario pretendido por Baeza es alto, el conjunto chileno necesita que logre destrabar su salida de Toluca sin tener que pagarles di-
Deportistas sordos apuntan a Juegos Sordolímpicos Tokio 2025
DEPORTISTAS SORDOLÍMPICOS
La Federación Mexicana de Deportes para Sordos (FEMEDESOR) cerró el 2024 con un buen balance, tras conseguir una medalla de oro en el Campeonato Mundial de Judo para Sordos Turkestán, Kazajistán, 2024. México logró su plaza en voleibol varonil a los XXV Juegos Sordolímpicos Tokio 2025, justa que se realizará del 15 al 26 de noviembre en Japón y que será el evento fundamental para sus deportistas en este ciclo. La presidenta también resaltó las actuaciones de los nuevos talentos deportivos de la federación, quienes contribuyeron a la cosecha nacional en su último evento del año, los 6º Juegos Panamericanos de Sordos 2024, que se realizaron del 10 al 17 de noviembre, en el municipio de Canoas, Rio Grande do Sul Canoas, Brasil, en los que la selección logró un total de 10 preseas, de las cuales fueron cuatro medallas de oro, tres de plata y tres de bronce, en las disciplinas de atletismo, natación, taekwondo y voleibol.
FRONTÓN
Más De Todo Que De Nada
Pepe Valdés
rectamente a los mexicanos por su ficha.
Con el debut en el Clausura 2025 a la vuelta de la esquina, los mandatarios de
los Diablos no quieren desviar el foco de lo importante que es la competencia. Así, lo más probable es que en el transcurso de esta misma
semana se resuelva qué sucederá con el mediocentro experimentado que llegó a ser capitán en el conjunto escarlata.
CRUZ AZUL
JUAN ESCOBAR SE DESPIDIÓ DE CRUZ AZUL
Luego de no entrar en planes y tras rescindir su contrato con Cruz Azul, el defensa Juan Escobar se despidió oficialmente del club en sus redes sociales donde compartió fotos con varios de sus mejores momentos defendiendo la playera de la Máquina cementera. En su cuenta de Instagram, el defensa paraguayo publicó fotos de su paso con el equipo y especialmente de cuando ganó el título de Liga MX en el Clausura 2021, un momento que fue especial porque pudo celebrarlo con toda su familia en la cancha del Estadio Azteca.
Juan Escobar rescindió su contrato con Cruz Azul, equipo que ya no lo tenía en planes para el Clausura 2025, en especial porque el defensa central no había tenido actividad en el último semestre de 2024 debido a que presentó una afección cardiaca en los exámenes médicos.
Isaac Cruz busca clasificación para la Liga de Naciones Frontón 30 metros
Isaac Maximiliano Cruz Torres, campeón panamericano en la modalidad frontenis varonil de pelota vasca en Santiago 2023, inició su preparación para la nueva temporada en la que buscará clasificar a la Liga de Naciones Frontón 30 metros que se celebrará este año, aún con sede y fecha por confirmar, y que será organizado por la Federación FMX y Pelota Vasca A.C., y la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV).
“Planeamos participar
Por un evento mundial
l pelotari capitalino fija su meta en el evento mundial que se llevará a cabo en México, aún con sede y fecha por confirmar.
en todos los torneos del circuito nacional que la Federación FMX y Pelota Vasca tenga en su calendario y con ello también buscar la clasificación a la Liga de Naciones de 30 metros que va-
mos a celebrar como locales aquí en México”, mencionó Isaac Cruz.
El destacado pelotari, quien obtuvo el subcampeonato de trinquete modalidad paleta goma varonil el pasado octubre en la Liga de Naciones 2024 que se realizó en París, Francia, también destacó los logros alcanzados en competencias internacionales y nacionales.
“En competencias nacionales me voy con la cabeza en alto habiendo
refrendado el título de campeón nacional por segundo año consecutivo en la modalidad de frontenis parejas. Además de haber consegui-
do un campeonato nacional en la modalidad de trinquete y con la clasificación a la Liga de Naciones de Paris”, dijo.
El miedo al cambio y a destacar: la estupidez de vivir en la mediocridad cómoda
El miedo al cambio y a destacar es el dúo dinámico que mantiene a medio mundo encadenado a una vida gris y predecible. ¿Por qué? Porque brillar da miedo, y el cambio duele. ¿Y qué hacemos? Abrazamos la comodidad mediocre como si fuera una cobija vieja que apesta, pero al menos está calientita. El cambio nos asusta porque nos saca del control (que, por cierto, es una mentira que te cuentas para no admitir que no controlas nada). Nos empuja al terreno desconocido, ese lugar donde no hay mapas, ni garantías, ni Wi-Fi emocional. Es el equivalente a lanzarte al vacío confiando en que aprenderás a volar en el camino. Pero aquí está el truco: el vacío no es el problema. El problema es tu incapacidad para confiar en tus alas. Y luego está el miedo a destacar. Ah, la joya de la corona de la autolimitación. ¿Por qué nos da pánico brillar? Porque destacar significa exponerte, y exponerte significa que alguien, en algún lugar, tendrá algo que decir. ¡Qué horror, verdad! Que la tía Juana o el compa de la oficina opinen que “te crees mucho”. Noticia de última hora: destacar no es el problema, tu obsesión con agradar a todos sí lo es. El miedo al cambio y a destacar nos mete en la rutina, esa cárcel dorada donde todo es “seguro” pero nada es emocionante. Despertar, trabajar, sobrevivir, repetir. ¿Es eso vivir? Si lo es para ti, felicidades, porque parece que te estás preparando para una jubilación aburrida y llena de arrepentimientos. Pero ¿qué pasaría si, por un segundo, decidieras que el miedo no va a manejar el volante? ¿Qué pasaría si entendieras que el cambio no es un monstruo, sino una herramienta? Y que destacar no es arrogancia, sino simplemente aceptar que tienes algo único que aportar. Porque, spoiler alert, lo tienes. Todos lo tenemos. El cambio es el proceso natural de la vida. Nada que valga la pena ocurre sin mover las piezas, sin salir de lo conocido, sin destruir para construir. Y destacar no es un lujo; es una responsabilidad. El mundo no necesita más copias de seguridad, necesita originales, y tú lo eres, si te atreves a serlo. Así que deja de esconderte. El miedo no va a desaparecer, pero tú sí puedes aprender a vivir con él. Haz que el cambio sea tu aliado y que destacar sea tu norma. Porque, al final del día, la comodidad es la trampa más cruel de todas. ¿Quieres vivir o solo sobrevivir? Piénsalo… y actúa. Con cariño, pepe Valdés escríbeme a pepevaldes@pepevaldesacademy.com
Claudio Baeza no quiso ir al Puebla, ya que busca dejar la Liga MX.
(FOTO CDT)
Isaac Cruz busca clasificación para la Liga de Naciones 30 metros tras subcampeonato mundial de trinquete.
anún ciate al:
La Máquina oficializa a Omar Campos como refuerzo
CRUZ AZUL
Omar Campos es el primer refuerzo del Cruz Azul para este Clausura 2025 de la Liga MX. El lateral izquierdo de 22 años será una pieza clave para conseguir la Décima. Omar Campos se presentó en días pasados a La Noria para hacerse exámenes y afinó los últimos detalles para incorporarse como el nuevo refuerzo del Cruz Azul para el Clausura 2025. La Máquina anunció la llegada de Omar Campos y le dio la bienvenida en sus redes sociales, donde se estarán dando a conocer los nuevos jugadores para el Clausura 2025. El fichaje de Omar Campos, quien viene de jugar en el LAFC de la MLS, ilusiona a los aficionados del Cruz Azul pues este año intentarán ser campeones ya que en el torneo pasado se quedaron a un paso de lograrlo.
RAYADOS VS PUEBLA CAMBIA DE HORARIO
El equipo regio está en pretemporada de playa, por lo que necesitaba un día más para estar listo.
En la presente semana inicia el Clausura 2025 y Rayados continúa de pretemporada en playa, por lo que pidió mover su debut en el torneo ante Puebla y le fue concedido.
Es así que la Jornada 1 en el BBVA cambia de fecha, no se celebrará el sábado 11 de enero, sino el domingo 12, a la misma hora que se tenía
pactado inicialmente.
El encuentro cambió de día, pero no de hora, por lo que esta fecha en la que debutan en el Clausura 2025 se jugará a las 19:00 horas en Guadalupe, Nuevo León. Monterrey quiere iniciar de la mejor manera, en un torneo en el que buscan sacarse la espina por la final perdida con América en casa, por lo que no quieren dar alguna ventaja comen -
zando cansados, así que solicitaron reprogramar el juego al menos un día.
Y es que, a pesar de ser sólo un día de diferencia, esto les servirá a los jugadores, ya que regresan de trabajar intensamente en la playa, en la Riviera Maya.
La Liga MX dio el aval para que se efectuara la modificación, por lo que el club ya anunció este lunes el cambio para el domingo 12 de enero.
Rayados volverá a Monterrey el miércoles 8 de enero, luego de su
Alan Pulido podría regresar al Rebaño
Chivas se prepara para encarar el Clausura 2025 de la Liga MX y una de las encomiendas de la directiva es potenciar su plantilla, que se ha visto muy limitada respecto a los otros equipos del futbol mexicano.
En Chivas quieren un “bombazo” para el Clausura 2025 y han movido sus hilos en este mercado de fichajes para sumar a su plantilla a un elemento mexicano que juega en Europa.
En medio de una ola de rumores, la llegada de Orbelín Pineda parece cerca de concretarse. El volante
mexicano saldría del AEK de Atenas para sumarse a las filas de Chivas bajo las órdenes de Óscar García. Chivas está muy cerca
de concretar el fichaje que tanto necesitaba para reforzar su delantera. Según informes de Claro Sports, Alan Pulido está a punto
Siguen en la playa
Los Rayados del Monterrey fueron los que pidieron cambiar el día del partido ante el Puebla, debido a la mala organización en su pretemporada y no les daría tiempo.
preparación en la Riviera Maya; mientras tanto, la Pandilla llegará al debut tras enfrentar a Pioneros de Cancún, equipo que milita en la Liga Premier.
de convertirse en el nuevo delantero del Rebaño Sagrado. Aunque Pulido estuvo cerca de regresar a Chivas el año pasado, optó por renovar con Sporting Kansas City. Sin embargo, el panorama ha cambiado y ahora Alan Pulido parece más cerca que nunca de regresar. Pulido se sometió a pruebas médicas en el hospital Medyarthros, un paso crucial para asegurar su regreso al club que lo vio brillar en la Liga MX.
CHIVAS
Los Rayados del Monterrey continúan su trabajo de playa a unos días de que inicie el torneo Clausura 2025.
Alan Pulido se encuentra muy cerca de regresar a la Liga MX con las Chivas del Guadalajara.
MILAN SE CORONA EN LA SUPERCOPA DE ITALIA
Sergio Conceicao debutó convincentemente en el banquillo rossonero y logró un título en apenas dos partidos.
El nuevo Milan de Sergio Conceicao es Supercampeón de Italia donde el nuevo técnico ha conseguido en apenas ocho días revivir a un equipo a la deriva y acabar con la dictadura del Inter en este torneo -campeón de las últimas 3 ediciones- con otra remontada (2-3) en Arabia
Saudita que completó con el gol de Tammy Abraham en el minuto 93, ganando al eterno rival en la pugna por un título. El Milan volvió a sentirse un grande en Italia, algo que no sentía desde
Conceicao fue la diferencia
Todo gracias a un partido en el que el Inter llegó como claro favorito, pero fue el Milan el que acabó dando la sorpresa, ya que con la llegada de Sergio Conceicao ha cambiado algo dentro del vestuario y este Milan, aunque no juegue de manera brillante, compite.
hace tres años, cuando levantó el Scudetto en 2022. Y lo hizo a lo grande. Remontó a la ‘Juve’ en semifinales. Y remontó 2 goles al rey del fútbol
italiano en la gran final, en todo un ‘Derbi della Madoninna’, mucho
más importante para los implicados. Demostró un carácter que parecía
perdido, sumido en una de las mayores crisis de los últimos años.
Nottingham golea de visita a los Wolves El Nottingham Forest obtuvo la victoria por mérito fuera de casa con un Gibbs-White estelar, para confirmar la tercera plaza de la tabla y hundir a los Wolves hasta el borde del descenso.
Ya son seis las victorias seguidas del cuadro dirigido por Nuno Espírito Santo; un equipo sólido en defensa (19 goles encajados en 20 partidos) y efectivo en ataque, gracias al liderazgo de sus referencias, el neozelandés Chris Wood y el británico Gibbs-White.
Merengues ganan con facilidad en la Copa del Rey
El Real Madrid se regaló una goleada el Día de Reyes en el estadio Cartagonova para acceder a los octavos de final de la Copa del Rey de fútbol al vencer por 0-5 a la Deportiva Minera, equipo de la Segunda RFEF, en un encuentro en el que los no habituales del once blanco dieron el nivel. Fede Valverde, Eduardo Camavinga, Arda Güler, por partida doble y un aclamado Luka Modric marcaron en un envite en el que Vinicius Junior y Kylian Mbappé saltaron al césped en la segunda parte.
Patriots despide a su entrenador
Robert Kraft, propietario de los New England Patriots, anunció el pasado domingo el despido de Jerod Mayo, entrenador de su equipo, luego de culminar la temporada 2024 con marca de cuatro ganados y 13 perdidos, la cuarta peor de la NFL.
“Después del partido le informé a Jerod Mayo que no regresará como entrenador en jefe de los New England Patriots en 2025. Ésta fue una de las decisiones más difíciles que he tomado”, escribió Kraft a través de un comunicado.
Pats cerró la campaña con una victoria de 23-16 sobre los Buffalo Bills, un triunfo que les costó no quedarse con la primera selección del Draft de este año por el salto que dieron del último lugar de la NFL al número 29 entre los 32 equipos.
DE
Milan consiguió su octavo título en Supercopa de Italia.
La adoración de Los Reyes
La epifanía ante los magos de Oriente es uno de los episodios más significativos de la vida de Cristo, el cual ha trascendido por su simbolismo teológico, así como por su relevancia cultural y artística. Según la tradición cristiana, este momento marca la revelación de la naturaleza divina de Jesús al mundo no judío, representado por los sabios de Oriente, quienes emprendieron un largo viaje guiados por una estrella para rendir homenaje al recién nacido mesías y ofrecerle regalos de gran significado: oro, incienso y mirra.
El MUNAL invita a visitar el óleo monumental los reyes magos
La pieza, que forma parte de la exposición XX en el XXI, revela una interpretación diferente a las de la iconografía cristiana sobre la adoración de los Reyes Magos. (FOTO:
Una imagen inusual, heterodoxa, donde confluyen el simbolismo y el orientalismo de las postrimerías del siglo XIX,
es parte de lo que el público puede descubrir en el óleo monumental Los Reyes Magos, del artista Ángel Zárraga, que actualmente se exhibe en la exposición XX en el XXI del Museo
Nacional de Arte (MUNAL), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
“Es una pieza atípica porque revela una interpretación diferente a las
de la iconografía cristiana sobre la adoración de los Reyes Magos”, explica el curador del recinto, David Cáliz, al abrir la invitación para que el público visite el museo durante estos días en que se recuerda dicha festividad.
Realizada en 1910 Detalló que esta obra fue
realizada en 1910, cuando el artista tenía 24 años y revela los aprendizajes que obtuvo en Europa: “Zárraga fue un artista y poeta oriundo de Durango, quien desde muy joven llegó a la Ciudad de México para ingresar a la Academia de San Carlos, donde tuvo como maestros a José María Velasco, Santiago Rebull y Julio Ruelas”.
febrero de 2025: “es una oportunidad única para que el público vea su obra reunida, con algunas piezas inéditas”, destacó el también investigador, al agregar que algunas de las 165 obras que integran el recorrido entrañan ese espíritu multidisciplinario. Exposición de Ángela Gurría, señales devela a una mujer inquieta
¿Quieres aprender la técnica de telar de cintura?
La Secretaría de Cultura y Turismo fomenta una de las tradiciones textiles más antiguas. Las clases estarán a cargo de la maestra tejedora Reyna Rayón Salinas.
La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, siguiendo las instrucciones de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, fortalece las tradiciones de los pueblos originarios. Por ello, invita al público a participar en el taller de telar de cintura gratuito, que ofrecerá durante todo este año en el Museo Virreinal de Zinacantepec.
Impartido por Reyna Rayón Dirigido a hombres y mujeres de 18 años en adelante, este taller estará a cargo de la maestra tejedora Reyna Rayón Salinas, oriunda del municipio de Xonacatlán, cuyo trabajo la ha hecho merecedora de diversos galardones nacionales de artesanía textil; ella ha participado en diversas ferias,
Dirección
El Museo en mención se encuentra en Avenida 16 de septiembre s/n, en el centro de Zinacantepec, Estado de México, lugar donde se puede solicitar informes e inscripciones o al número telefónico 722 2182593, además de seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, Facebook y X @ CulturaEdomex.
Pintar con tintes naturales
En este taller se aprenderá a pintar la lana con tintes naturales, así como a desarrollar la técnica de tejido para la elaboración de las prendas.
exposiciones, concursos, así como en talleres en diferentes regiones. Tendrá lugar todos los viernes, a partir del día 10 de enero y concluirá el 19 de diciembre; el horario está abierto de 10:00 a 17:00 horas y los gastos de los materiales son responsabilidad de las y los participantes.
Por iniciativa de la comunidad indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, la tradicional danza de los kúrpites se presentará ante la Unesco como candidata al nombramiento de Patrimonio Cultural Inmaterial, dio a conocer la secretaria de Cultura del Estado de Michoacán, Tamara Sosa Alanís. La titular de la dependencia afirmó que ya se encuentran en las primeras pláticas con el presidente municipal de Nuevo Parangaricutiro, Jesús Antonio Espinoza Rochín y autoridades del Gobierno de México para dar inicio al expediente, y acompañar este proceso que encabezarán los portadores de tradición.
Misma procedencia Sobre los kúrpitis de Caltzontzin, de Uruapan, Espinoza Rochín resaltó que, al igual que los kúrpites de San Juan Nuevo Parangaricutiro, tienen la misma procedencia purépecha y son danzas hermanas, por lo que se tomarían en cuenta para la postulación.
16 cineastas indígenas y afrodescendientes obtienen apoyo
El estímulo al cine indígena y afrodescendiente del IMCINE publica resultados de su séptima edición.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), da a conocer los resultados de la séptima convocatoria del Estímulo para la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC).
En la presente edición fueron seleccionados 16 proyectos, de los cuales 12 provienen de México y cuatro de Centroamérica. En ellos están representados los pueblos originarios ayuuk (mixe), maya kaqchikel, mazahua náhuatl, o’dam, q’eqchi, tsotsil, yoruba, zapoteco (diidxazá) y
CULTURA
comunidades afrodescendientes de México y Panamá.
Impulsar voces Desde su creación en 2019, el ECAMC ha
acompañado a cineastas de los pueblos originarios y afrodescendientes
Realizan una crítica a la oferta de la vivienda mediante el arte
“El arte es una de las formas más subjetivas al momento de conceptualizar, porque depende de la mirada de lo que cada persona puede percibir sobre su vida y conocer lo que plasmaron es una forma de conocer su realidad”, expresó la estudiante de la Licenciatura en Artes Plásticas de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Verónica Plata Reyeros, ganadora del tercer lugar, en la categoría de Estudiantes de Nivel Superior, de la décima edición de la Bienal Internacional de Arte Visual Universitario. La Bienal tiene como objetivo fomentar, identificar, reconocer y promover la actividad creativa de estudiantes, docentes y egresadas/os en el área de las ar-
“¿Qué es lo que hace que un hogar sea un hogar?, ¿cómo hacer nuestro un espacio?
Eso es lo que quise plasmar, al pasar por tantos espacios y luego dejarlos para ir al siguiente, es complejo porque nos enfrentamos a una crisis de vivienda en donde las necesidades de las personas no importan, importa más el costo del alquiler y entonces tenemos que intervenir para sentir nuestro un espacio”, detalló.
tes visuales de instituciones nacionales e internacionales, lo que permite conocer sus inquietudes por medio de sus obras. Con la temática de esta edición sobre tolerancia,
respeto y paz, una mirada desde el arte, Plata Reyeros realiza una introspección sobre su vida a partir de las casas que ha habitado a lo largo de veinticinco años para hacer una crítica a la crisis de vivienda que se expande en la entidad mexiquense y la apropiación de los espacios.
Su obra, que se titula “Yo también quiero un hogar”, consta de una réplica de la puerta de su vivienda actual que lleva sobre su espalda y hace un recorrido por los municipios de Toluca y Metepec para recopilar, por medio de la técnica del frotagge, las formas de las
puertas de los hogares en los que ha habitado en algún momento de su vida.
Reflexión
Este proyecto es también una reflexión sobre el capitalismo que afecta a la necesidad habitacional de los individuos, es decir, que actualmente, las personas buscan una manera de habitar un lugar, pero no es posible porque la demanda y adquisición es costosa o complicada. El tsunami de concreto y el crecimiento en vertical sobre la habitabilidad de un espacio es un problema que no se está solucionando”.
de distintas regiones de México y Centroamérica con el objetivo de
impulsar la diversidad de historias y voces en el cine.
El Clavijero, parada obligada
La Secretaría de Cultura de Michoacán, invita a disfrutar los últimos días de vacaciones en el icónico Centro Cultural Clavijero, un destino único en Morelia que combina historia, arte y cultura. Este majestuoso edificio del siglo XVII, que alguna vez fue un convento jesuita, es un tesoro arquitectónico que no puedes dejar de visitar. En este recinto se puede recorrer su espectacular patio central rodeado de columnas de cantera y techos de época que te transporta-
rán al pasado. Cada rincón del Clavijero guarda detalles históricos que hacen de tu visita una experiencia inolvidable.
Talento nacional e internacional En sus salas se puede disfrutar de exposiciones que celebran el talento local e internacional, desde obras de artistas michoacanos hasta muestras de reconocimiento global. El Centro Cultural Clavijero es un punto de encuentro donde el arte trasciende fronteras y conecta culturas.
podrán disfrutar no solo de esta pieza, sino también de una amplia colección que abarca del siglo XVII al XIX. Cada obra expuesta en el museo ofrece un vistazo a
CULTURA
CULTURA
Descubre
EL ENCUENTRO EMOTIVO DE SALMA HAYEK Y SELENA GÓMEZ
Apoyo entre mujeres
En la reciente entrega de los Golden Globes 2025, un gesto de generosidad y camaradería se destacó sobre el glamour y la elegancia de la alfombra roja. Durante la ceremonia, la reconocida actriz mexicana Salma Hayek
En una entrevista posterior, Salma Hayek resaltó la importancia del apoyo entre mujeres, especialmente en una industria tan competitiva como Hollywood. “Es fundamental que nos apoyemos
sorprendió a todos al ceder el micrófono a la joven estrella Selena Gómez, permitién-
mutuamente y celebremos nuestros logros”, comentó Hayek. “Selena y yo compartimos raíces mexicanas, y me llena de orgullo ver cómo ella ha crecido y se ha destacado en su carrera. Quise darle un momento especial porque se lo merece, y es un honor para mí verla brillar”.
dole tener su momento en el centro de atención. Salma, vestida con un
EMOTIVA REACCIÓN
DE LA FAMILIA DE DEMI MOORE AL GANAR SU PRIMER GLOBO DE ORO
El 5 de enero de 2025, Demi Moore, una de las actrices más icónicas de Hollywood, finalmente ganó su primer Globo de Oro como Mejor Actriz en una Película Musical o Comedia por su papel en “The Substance”. La noticia no solo emocionó a los fanáticos de la actriz, sino también a su familia, quienes celebraron con entusiasmo y orgullo. Poco después de que se anunciara el premio, un video de la reacción de las hijas de Demi Moore, Rumer Willis, Scout LaRue Willis y Tallulah Willis, se volvió viral en las redes sociales. Las tres hermanas se vieron saltando y gritando de alegría mientras su madre levantaba el premio. Scout compartió en Instagram: “Estaba llorando”, mientras que Rumer escribió: “SHE DID IT”. La celebración fue tan emotiva que incluso la nieta de Demi, Louetta, se unió a la alegría. — Agencia México
MÚSICA
Nelly Furtado: De las críticas al amor propio
Nelly Furtado, cantante canadiense de 47 años, comenzó el año con un mensaje contundente sobre la presión estética que ha enfrentado a lo largo de su carrera. “Este año me di cuenta de la presión estética de mi trabajo de una manera totalmente nueva, mientras que simultáneamente experimenté nuevos niveles de amor propio y confianza genuina desde dentro”, compartió. Pese a las críticas, Furtado ha mantenido un enfoque positivo y un mensaje de aceptación hacia sí misma. — Agencia México
impresionante vestido color vino, se apartó con elegancia mientras decía: “Quiero que Selena tenga su momento”. Selena, visiblemente emocionada, no pudo contener las lágrimas y declaró: “No he tomado ninguna foto todavía, así que eso es realmente la cosa más dulce es el Crush de mi papá”. Este gesto conmovedor no solo resaltó la amabilidad de Salma, sino también la admiración de Selena hacia la veterana actriz.
“Selena y yo compartimos raíces mexicanas, y me llena de orgullo ver cómo ella ha crecido y se ha destacado en su carre- ra”
SALMA HAYEK
Amigo de Dulce habla de los últimos momentos de vida de la cantante
A escasas semanas del lamentable fallecimiento de Dulce, la cantante, su amigo Roberto Ferro, reveló cómo fueron los últimos momentos de vida de la intérprete y las decisiones que tomó su hija Romina, tras la partida de la artista conocida por sus éxitos como “Tu Muñeca” y “Lobo”.
A pesar de que días antes de su deceso todo parecía indicar que Dulce estaba recuperándose y a punto de abandonar el hospital donde estuvo internada varias semanas atrás, Ferro contó que la partida de la famosa fue inesperada para todos.
“Y a lo largo de la madrugada parece que ya empezó a complicarse.
Yo tuve unos WhatsApp con Romina, en los que Romina me decía: ‘está dormida, pero muy inquieta, o sea, no logra descansar, no descansa, balbucea, habla, dice nombres, está inquieta’. Aproximadamente murió como a las 8 y media de la mañana”, agregó.
Aceptó decisión
Al respecto de la decisión de Romina sobre lo que sucedería con el último adiós y los restos de la cantante, tema que ha sido polémico y que algunos cercanos a Dulce han señalado su descontento, Roberto manifestó: “Y nos expuso las razones por las que ella consideraba que lo más prudente sería la cremación. Yo dije: ‘es tu mamá, las decisiones las tomas tú’.
CINE
Agencia México
Agencia México
En los Golden Globes.
CINE
MÚSICA
EIZA GONZÁLEZ
DICE ORGULLOSA
De representar a los latinos en los Golden Globes.
- Agencia México
La actriz Eiza González, quien ha logrado hacerse de un nombre en el extranjero tras abandonar su exitosa carrera en México, confesó lo orgullosa que se siente de poder representar a la comunidad latina en distintas proyecciones cinematográficas y televisivas en Estados Unidos.
La artista de 34 años se dijo encantada de poder asistir a los Golden Globes para apoyar a su colega y connacional, Diego Luna, quien estuvo nominado como Mejor Actor de Reparto por la serie ‘La Máquina’, en donde González también participó.
“Muy contenta, ‘La máquina’, estar nominada, que Diego esté aquí, muy contenta de apoyar proyectos en español, poder tener tantos proyectos que estén representando a tantos latinos, y muy contenta”, expresó Eiza en entrevista para Imagen Televisión.
nació el pasado 10 de septiembre, transformando la vida de los famosos y todos sus seres queridos.
Paul y Joely acudieron al programa Hoy para presentar ante las cámaras de televisión a su retoño, por lo que las dudas con respecto a quién se parece la niña físicamente no se hicieron esperar.
Por su parte, el conductor del programa Hoy aseguró que su primera hija tiene todos los genes de su fallecido padre, Paco Stanley.
— Agencia México
CINE
Zendaya y Tom Holland confirman su compromiso de matrimonio
Feliz de estar nominada
Al ser cuestionada sobre si esperaba que Luna consiguiera el galardón, González destacó que, con el hecho de ser contendiente en dicha terna, el mexicano ya era un ganador.
“Yo creo que el hecho de que lo hayan con- siderado y que esté nominado es un honor, y muy todoscontentos de estar aquí dolo”apoyán-
EIZA GONZÁLEZ.
La pareja de actores más querida de Hollywood, Zendaya y Tom Holland, han confirmado oficialmente su compromiso de matrimonio. La noticia se hizo pública durante la alfombra roja de los Globos de Oro 2025, cuando Zendaya lució un impresionante anillo de diamantes en su dedo anular izquierdo. Zendaya y Tom Holland se conocieron en el set de “Spider-Man: Homecoming” en 2017, donde Zendaya interpretó a Michelle “MJ” Jones y Tom Holland a Peter Parker. Aunque inicialmente eran solo amigos y compañeros de trabajo, su relación se fue fortaleciendo con el tiempo. En 2021, hicieron oficial su relación, sorprendiendo a sus fans y a la industria del entretenimiento.
Relación duradera Antes de su relación, ambos actores habían tenido romances que también llamaron la atención de los medios. Zendaya tuvo una relación con el cantante John Mayer, mientras que Tom Holland fue vinculado con la actriz y modelo Nadia Parkes. Sin embargo, ninguno de estos romances duró tanto como su relación actual.
THALÍA CELEBRA LA TRADICIÓN DE DÍA DE REYES
La cantante Thalía ha manifestado en distintas ocasiones el orgullo y cariño que siente por sus raíces mexicanas, pero en esta ocasión sorprendió a sus seguidores tras compartir distintas imágenes de lo que ha sido su peculiar festejo de Día de Reyes. “Rosca de Reyes con amigas es de otro planeta Especialmente si mezclamos culturas. México y Puerto Rico partiendo rosca de reyes con coquito, mariachi y reguetón… épico Feliz día de reyes ThalyFans hermosos! A contar las bendiciones y las alegrías. Los amo”, escribió Thalía junto a los videos y fotos compartidas en su cuenta de Instagram. Entre los clips, destacó el sentido del humor de la intérprete de “Arrasando”, pues al momento de partir su pedazo de rosca, dijo con una gran sonrisa: “Ya corté y no me salió… entonces… (a seguir partiendo)”, indicó la famosa con un gesto de su mano haciendo la mímica de partir el pan.— Agencia México